Re: ¿No habrá más versiones del libro del administrador de Debian?

2015-07-04 Por tema Fabián Bonetti

Un mirror de ese libro  http://repo.mamalibre.com.ar/doc/

Coincido que es muy reciente la salida de ese libro, probablemente en años 
salga otra versión.

SAludos















-- 
Servicios:. http://mamalibre.com.ar/plus
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpMILxJWAD9D.pgp
Description: PGP signature


pulseaudio problemas en ubuntu 14.04

2015-07-04 Por tema LUMINARIAS FOTON
hola gente
hola a todos!

queria consulatar ya que me canse de trastear con pulse audio he probado de
todo y sigue sin andar bien .
y me llama la atencion porque andaba bien hace tres semanas mas o menos.
pero ahora me tir este error y la verdad no se como recuperarlo
 pulseaudio -vvv
I: [pulseaudio] main.c: setrlimit(RLIMIT_NICE, (31, 31)) falló: Operación
no permitida
I: [pulseaudio] main.c: setrlimit(RLIMIT_RTPRIO, (9, 9)) falló: Operación
no permitida
D: [pulseaudio] core-rtclock.c: Timer slack is set to 50 us.
D: [pulseaudio] core-util.c: RealtimeKit worked.
I: [pulseaudio] core-util.c: Successfully gained nice level -11.
I: [pulseaudio] main.c: Esto es PulseAudio 4.0
D: [pulseaudio] main.c: Host de compilación: x86_64-pc-linux-gnu
D: [pulseaudio] main.c: Compilación CFLAGS: -g -O2 -fstack-protector
--param=ssp-buffer-size=4 -Wformat -Werror=format-security -Wall -W -Wextra
-pipe -Wno-long-long -Wno-overlength-strings -Wunsafe-loop-optimizations
-Wundef -Wformat=2 -Wlogical-op -Wsign-compare -Wformat-security
-Wmissing-include-dirs -Wformat-nonliteral -Wpointer-arith -Winit-self
-Wdeclaration-after-statement -Wfloat-equal -Wmissing-prototypes
-Wredundant-decls -Wmissing-declarations -Wmissing-noreturn -Wshadow
-Wendif-labels -Wcast-align -Wstrict-aliasing -Wwrite-strings
-Wno-unused-parameter -ffast-math -Wp,-D_FORTIFY_SOURCE=2 -fno-common
-fdiagnostics-show-option
D: [pulseaudio] main.c: Ejecutándose en el host: Linux x86_64
3.19.6-031906-lowlatency #201504290535 SMP PREEMPT Wed Apr 29 09:45:07 UTC
2015
D: [pulseaudio] main.c: Se encontraron 2 CPUs.
I: [pulseaudio] main.c: El tamaño de la página es de 4096 bytes
D: [pulseaudio] main.c: Soporte para compilar con Valgrind: no
D: [pulseaudio] main.c: Ejecutándose en modo valgrind: no
D: [pulseaudio] main.c: Ejecutando en MV: no
D: [pulseaudio] main.c: Build optimizado: si
D: [pulseaudio] main.c: FASTPATH definido, sólo se deshabilitan los
chequeos fast path.
I: [pulseaudio] main.c: El ID de la máquina es
d0410c4b398ae513e4cdd5ce54843698
I: [pulseaudio] main.c: El ID de la sesión es c1.
I: [pulseaudio] main.c: Utilizando directorio de tiempo de ejecución
/run/user/1000/pulse.
I: [pulseaudio] main.c: Utilizando directorio de estado
/home/foton/.config/pulse.
I: [pulseaudio] main.c: Utilizando directorio de módulos
/usr/lib/pulse-4.0/modules.
I: [pulseaudio] main.c: Ejecutándose en modo de sistema: no
E: [pulseaudio] pid.c: Daemon already running.
E: [pulseaudio] main.c: Ha fallado pa_pid_file_create().




si me pueden ayudar les agradeceria


Re: ¿No habrá más versiones del libro del administrador de Debian?

2015-07-04 Por tema Camaleón
El Sat, 04 Jul 2015 13:39:19 +0200, Eduardo Rios escribió:

 Es que he ido a la Web y me ha extrañado no ver referencia a nada de la
 versión de Jessie, ni siquiera en francés o inglés, cuanto más, en
 español.

Hombre, que hace poco que ha salido :-)

 ¿Han abandonado el proyecto?

¿Y eso? :-?

No creo, en la lista de traductores parece que apuntan a una versión para 
Jessie:

http://lists.alioth.debian.org/pipermail/debian-handbook-translators/Week-of-Mon-20150323/000309.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.04.17.32...@gmail.com



Re: ¿No habrá más versiones del libro del administrador de Debian?

2015-07-04 Por tema Carlos Zuniga
2015-07-04 6:39 GMT-05:00 Eduardo Rios eduri...@yahoo.es:
 Es que he ido a la Web y me ha extrañado no ver referencia a nada de la
 versión de Jessie, ni siquiera en francés o inglés, cuanto más, en español.


Yo veo actividad por lo menos de hace 3 semanas en su repositorio git:
http://anonscm.debian.org/cgit/debian-handbook/debian-handbook.git/

También puedes ver actividad en su bug tracker:
https://bugs.debian.org/cgi-bin/pkgreport.cgi?pkg=debian-handbook

 ¿Han abandonado el proyecto?


Diría más bien que el libro esta en la etapa de madurez, los cambios
que hay son puramente correcciones de bugs y no features nuevas.
Supongo que puedes enviar parches sobre las cosas que hayan cambiado
entre Wheezy y Jessie.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAABYcjNoTr2jN-Dcur9f=YvJNFmU136EGLprjPynTB4qqkbU=w...@mail.gmail.com



Re: ¿No habrá más versiones del libro del administrador de Debian?

2015-07-04 Por tema Eduardo Rios

El 04/07/15 a las 18:18, Carlos Zuniga escribió:

2015-07-04 6:39 GMT-05:00 Eduardo Rios eduri...@yahoo.es:

Es que he ido a la Web y me ha extrañado no ver referencia a nada de la
versión de Jessie, ni siquiera en francés o inglés, cuanto más, en español.



Yo veo actividad por lo menos de hace 3 semanas en su repositorio git:
http://anonscm.debian.org/cgit/debian-handbook/debian-handbook.git/

También puedes ver actividad en su bug tracker:
https://bugs.debian.org/cgi-bin/pkgreport.cgi?pkg=debian-handbook


¿Han abandonado el proyecto?



Diría más bien que el libro esta en la etapa de madurez, los cambios
que hay son puramente correcciones de bugs y no features nuevas.
Supongo que puedes enviar parches sobre las cosas que hayan cambiado
entre Wheezy y Jessie.




Muchas gracias :)

--
www.LinuxCounter.net

Registered user #369215



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/mn91cr$4d5$1...@ger.gmane.org



Re: ¿No habrá más versiones del libro del administrador de Debian?

2015-07-04 Por tema Javier Barroso
 El sáb., 4 de julio de 2015 13:39, Eduardo Rios eduri...@yahoo.es
escribió:

Es que he ido a la Web y me ha extrañado no ver referencia a nada de la
versión de Jessie, ni siquiera en francés o inglés, cuanto más, en español.

¿Han abandonado el

proyecto?

Creo q el mejor libro de debian salió en 2005, The Debían System ...
Parecía q iba a haber segunda versión (
http://madduck.net/blog/2009.10.08:commencing-work-on-the-second-edition-of-my-book/),
pero no la hubo :( ..

Esperemos q tanto el libro como la referencia se actualicen para systemd

Saludos


Re: Configurar PC con IP fijas sin router ni internet SOLUCIONADO

2015-07-04 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
Con fecha Miércoles, 01 de Julio de 2015, 10:36:40 a.m., Camaleón escribió:

 El Tue, 30 Jun 2015 23:33:41 -0300, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:
 Solucioné (a medias) el problema con la conectividad de los Debian.
 (...)
 Al final conecté los Debian al Switch  y este a un router genérico (un
 Dlink dir 610) puse la dirección del router como gateway y funcionó :-)
 La configuración la hice por medio del archivo /etc/network/interfaces
 porque en algunas PC no estaba instalado el nm-connection-editor y en
 otras tampoco estaba el ifconfig ¿puede ser esto?

 Varias cosas:

 1/ El valor de la puerta de enlace realmente es indiferente para una red
 local sin una tabla de rutas personalizada, ya que sólo los paquetes que
 vayan dirigidos fuera de la red local buscarán la puerta de enlace, el
 resto (p. ej., un ping a una máquina local) no usa el valor de gateway
 en ningún momento, así que lo tengas puesto, mal puesto o sencillamente
 en blanco no afecta en absoluto en una configuración de red como la que
 describes ;-)

Bueno... realmente es un caso raro... (como la mayoría de los casos
que me tocan a mi y por los cuales consulto) si fuera un caso
normalito seguramente lo soluciono sin consultar.

Quizás sea difícil de creer pero a esas PC Debian se les cae la red a
los minutos de sacarle el router (que parece que no hace nada más)
el cual sólo tiene un cablecito de entrada de red ¿¡!? Con las de
Ubuntu y las de Win no pasa... ¿Por qué será? NO sé... y con el lío
que tengo en la oficina desde el lunes por la caida de los router y
switches centrales no tengo el tiempo para investigar.


 2/ Si usas N-M no uses /etc/network/interfaces (y viceversa) o si usas
 ambos, tendrás que configurarlos al detalle para que colaboren sin 
 problemas.

Ah... eso no lo sabía...
Me parece que debería leer sobre el tema.
Gracias.

 3/ El programa ifconfig viene en el paquete net-tools, si no has 
 instalado ningún otro paquete del que dependa (apt-cache rdepends net-
 tools), pues no lo tendrás instalado.

Ah... tampoco lo sabía.


 4/ El router d-link te sobra ;-)

Y... por ahora si porque no hace nada más que estar medio de adorno
porque no tenemos internet que viene por fibra pero como el lunes se
nos hizo un estropicio descomunal en los router y switches centrales
hasta que no lleguen los routers nuevos el Dlink va a prestar
suficiente ayuda para que no se nos desconecten las Debian.

Gracias por la ayuda.
Cuando uno está en medio en un naufragio siempre viene bien alguna
mano aunque más no sea para tirarnos póstumas flores.


-- 
Saludos,
 Eduardomailto:egis_e...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/977948693.20150705000...@yahoo.com.ar



Re: ¿No habrá más versiones del libro del administrador de Debian?

2015-07-04 Por tema Eduardo Rios

El 04/07/15 a las 20:16, Fabián Bonetti escribió:


Un mirror de ese libro  http://repo.mamalibre.com.ar/doc/

Coincido que es muy reciente la salida de ese libro, probablemente en años 
salga otra versión.

SAludos


Igual estoy equivocado, pero estaba convencido de que publicaban una 
versión de cada versión de Debian...


--
www.LinuxCounter.net

Registered user #369215



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/mn9nh8$or7$2...@ger.gmane.org



Re: pulseaudio problemas en ubuntu 14.04

2015-07-04 Por tema Gerardo Diez García
El 04/07/15 21:57, LUMINARIAS FOTON escribió:
 hola gente
 hola a todos!
 
 queria consulatar ya que me canse de trastear con pulse audio he probado
 de todo y sigue sin andar bien .
 y me llama la atencion porque andaba bien hace tres semanas mas o menos.
 pero ahora me tir este error y la verdad no se como recuperarlo
  pulseaudio -vvv
 I: [pulseaudio] main.c: setrlimit(RLIMIT_NICE, (31, 31)) falló:
 Operación no permitida
 I: [pulseaudio] main.c: setrlimit(RLIMIT_RTPRIO, (9, 9)) falló:
 Operación no permitida
 D: [pulseaudio] core-rtclock.c: Timer slack is set to 50 us.
 D: [pulseaudio] core-util.c: RealtimeKit worked.
 I: [pulseaudio] core-util.c: Successfully gained nice level -11.
 I: [pulseaudio] main.c: Esto es PulseAudio 4.0
 D: [pulseaudio] main.c: Host de compilación: x86_64-pc-linux-gnu
 D: [pulseaudio] main.c: Compilación CFLAGS: -g -O2 -fstack-protector
 --param=ssp-buffer-size=4 -Wformat -Werror=format-security -Wall -W
 -Wextra -pipe -Wno-long-long -Wno-overlength-strings
 -Wunsafe-loop-optimizations -Wundef -Wformat=2 -Wlogical-op
 -Wsign-compare -Wformat-security -Wmissing-include-dirs
 -Wformat-nonliteral -Wpointer-arith -Winit-self
 -Wdeclaration-after-statement -Wfloat-equal -Wmissing-prototypes
 -Wredundant-decls -Wmissing-declarations -Wmissing-noreturn -Wshadow
 -Wendif-labels -Wcast-align -Wstrict-aliasing -Wwrite-strings
 -Wno-unused-parameter -ffast-math -Wp,-D_FORTIFY_SOURCE=2 -fno-common
 -fdiagnostics-show-option
 D: [pulseaudio] main.c: Ejecutándose en el host: Linux x86_64
 3.19.6-031906-lowlatency #201504290535 SMP PREEMPT Wed Apr 29 09:45:07
 UTC 2015
 D: [pulseaudio] main.c: Se encontraron 2 CPUs.
 I: [pulseaudio] main.c: El tamaño de la página es de 4096 bytes
 D: [pulseaudio] main.c: Soporte para compilar con Valgrind: no
 D: [pulseaudio] main.c: Ejecutándose en modo valgrind: no
 D: [pulseaudio] main.c: Ejecutando en MV: no
 D: [pulseaudio] main.c: Build optimizado: si
 D: [pulseaudio] main.c: FASTPATH definido, sólo se deshabilitan los
 chequeos fast path.
 I: [pulseaudio] main.c: El ID de la máquina es
 d0410c4b398ae513e4cdd5ce54843698
 I: [pulseaudio] main.c: El ID de la sesión es c1.
 I: [pulseaudio] main.c: Utilizando directorio de tiempo de ejecución
 /run/user/1000/pulse.
 I: [pulseaudio] main.c: Utilizando directorio de estado
 /home/foton/.config/pulse.
 I: [pulseaudio] main.c: Utilizando directorio de módulos
 /usr/lib/pulse-4.0/modules.
 I: [pulseaudio] main.c: Ejecutándose en modo de sistema: no
 E: [pulseaudio] pid.c: Daemon already running.
 E: [pulseaudio] main.c: Ha fallado pa_pid_file_create().
 
 
 
 
 si me pueden ayudar les agradeceria
Te has equivocado de lista. Esta es una lista de Debian


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/55987d14.8060...@gmail.com



Re: ¿No habrá más versiones del libro del administrador de Debian?

2015-07-04 Por tema Eduardo Rios

El 04/07/15 a las 19:32, Camaleón escribió:

El Sat, 04 Jul 2015 13:39:19 +0200, Eduardo Rios escribió:


Es que he ido a la Web y me ha extrañado no ver referencia a nada de la
versión de Jessie, ni siquiera en francés o inglés, cuanto más, en
español.


Hombre, que hace poco que ha salido :-)


¿Han abandonado el proyecto?


¿Y eso? :-?

No creo, en la lista de traductores parece que apuntan a una versión para
Jessie:

http://lists.alioth.debian.org/pipermail/debian-handbook-translators/Week-of-Mon-20150323/000309.html

Saludos,



No sé, igual ha sido impresión mía, pero cuando salió Wheezy, creo que 
el libro ya estaba en inglés y practicamente casi acabado en español...


Espero que también siga adelante la versión para Jessie :)



--
www.LinuxCounter.net

Registered user #369215



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/mn9nb3$or7$1...@ger.gmane.org



Re: pulseaudio problemas en ubuntu 14.04

2015-07-04 Por tema José Maldonado
Cual es tu Problema

Perdón de por el html y top posting
El 04/07/2015 20:11, Gerardo Diez García gerardo.diez.gar...@gmail.com
escribió:

 El 04/07/15 21:57, LUMINARIAS FOTON escribió:
  hola gente
  hola a todos!
 
  queria consulatar ya que me canse de trastear con pulse audio he probado
  de todo y sigue sin andar bien .
  y me llama la atencion porque andaba bien hace tres semanas mas o menos.
  pero ahora me tir este error y la verdad no se como recuperarlo
   pulseaudio -vvv
  I: [pulseaudio] main.c: setrlimit(RLIMIT_NICE, (31, 31)) falló:
  Operación no permitida
  I: [pulseaudio] main.c: setrlimit(RLIMIT_RTPRIO, (9, 9)) falló:
  Operación no permitida
  D: [pulseaudio] core-rtclock.c: Timer slack is set to 50 us.
  D: [pulseaudio] core-util.c: RealtimeKit worked.
  I: [pulseaudio] core-util.c: Successfully gained nice level -11.
  I: [pulseaudio] main.c: Esto es PulseAudio 4.0
  D: [pulseaudio] main.c: Host de compilación: x86_64-pc-linux-gnu
  D: [pulseaudio] main.c: Compilación CFLAGS: -g -O2 -fstack-protector
  --param=ssp-buffer-size=4 -Wformat -Werror=format-security -Wall -W
  -Wextra -pipe -Wno-long-long -Wno-overlength-strings
  -Wunsafe-loop-optimizations -Wundef -Wformat=2 -Wlogical-op
  -Wsign-compare -Wformat-security -Wmissing-include-dirs
  -Wformat-nonliteral -Wpointer-arith -Winit-self
  -Wdeclaration-after-statement -Wfloat-equal -Wmissing-prototypes
  -Wredundant-decls -Wmissing-declarations -Wmissing-noreturn -Wshadow
  -Wendif-labels -Wcast-align -Wstrict-aliasing -Wwrite-strings
  -Wno-unused-parameter -ffast-math -Wp,-D_FORTIFY_SOURCE=2 -fno-common
  -fdiagnostics-show-option
  D: [pulseaudio] main.c: Ejecutándose en el host: Linux x86_64
  3.19.6-031906-lowlatency #201504290535 SMP PREEMPT Wed Apr 29 09:45:07
  UTC 2015
  D: [pulseaudio] main.c: Se encontraron 2 CPUs.
  I: [pulseaudio] main.c: El tamaño de la página es de 4096 bytes
  D: [pulseaudio] main.c: Soporte para compilar con Valgrind: no
  D: [pulseaudio] main.c: Ejecutándose en modo valgrind: no
  D: [pulseaudio] main.c: Ejecutando en MV: no
  D: [pulseaudio] main.c: Build optimizado: si
  D: [pulseaudio] main.c: FASTPATH definido, sólo se deshabilitan los
  chequeos fast path.
  I: [pulseaudio] main.c: El ID de la máquina es
  d0410c4b398ae513e4cdd5ce54843698
  I: [pulseaudio] main.c: El ID de la sesión es c1.
  I: [pulseaudio] main.c: Utilizando directorio de tiempo de ejecución
  /run/user/1000/pulse.
  I: [pulseaudio] main.c: Utilizando directorio de estado
  /home/foton/.config/pulse.
  I: [pulseaudio] main.c: Utilizando directorio de módulos
  /usr/lib/pulse-4.0/modules.
  I: [pulseaudio] main.c: Ejecutándose en modo de sistema: no
  E: [pulseaudio] pid.c: Daemon already running.
  E: [pulseaudio] main.c: Ha fallado pa_pid_file_create().
 
 
 
 
  si me pueden ayudar les agradeceria
 Te has equivocado de lista. Esta es una lista de Debian


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/55987d14.8060...@gmail.com




Re: pulseaudio problemas en ubuntu 14.04

2015-07-04 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
Con fecha Sábado, 04 de Julio de 2015, 04:57:50 p.m., LUMINARIAS escribió:

 queria consulatar ya que me canse de trastear con pulse audio he
 probado de todo y sigue sin andar bien .
 y me llama la atencion porque andaba bien hace tres semanas mas o
 menos. pero ahora me tir este error y la verdad no se como recuperarlo
 si me pueden ayudar les agradeceria

¡Ay! ese problema te ocurre en un UBUNTU... esta lista es de Debian...
bueh... a mi no me importa mucho pero seguramente habrá gente que
sí...

Mira... Ubuntu tiene esos problemillas... que suelen aparecer cuando
actualizas... por ejemplo en algunos Ubuntu (y derivados) que tengo
suelen aparecer un bug que me inhabilita usar el puntero en la
pantalla hasta que no paso al modo consola y retomo al modo gráfico...
Ubuntu tiene esas cosillas...

Ahora bien...
Usas Pulseaudio... ¿tienes Jack o Alsa instalados por ahí? suelen ser
fuentes de problemas combinar los tres...

¿Probaste desinstalar e instalar Pulseudio?

¿Has hecho alguna actualización en donde Pulse se modificara?

Yo en tu caso... como solución rápida y de compromiso que si funciona
te ahorrará tiempo haría así:

Desinstala pulse...
Rebotea
Limpia cosillas con Bleachbit y Gtjorphan
Rebotea
Instala pulse...

sino funciona ...
prueba con Alsa.


Quizás NO sea la solución per muchas veces yo he ahorrado tiempo
de esa manera.





-- 
Saludos,
 Eduardomailto:egis_e...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/134267610.20150704235...@yahoo.com.ar



Re: Configurar PC con IP fijas sin router ni internet SOLUCIONADO

2015-07-04 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
Con fecha Miércoles, 01 de Julio de 2015, 02:08:19 a.m., William escribió:
 GRACIAS.
 La verdad es que es muy raro... que no tenga ifconfig... es un Debian
 8 instalado hace muy poco por mi (el único 8 que tenemos)
 El único que usó esa máquina fui yo, UN usuario y el Root.


 Si tienes IP en automatico ellos de tadaran las direcciones
 asiganadas por tu router , tal vez el tema no son la Pc que tienes
 instaladas,  si no usas un proxy-firewall solo requieres enchufarlas
 a los puertos de eternet de tu router y estas enviaran la direccion
 ip por defecto a cada equipo conecato.

 las ip 192.168.1.1 son direcciones conocidas por el router , pues
 ya viene configuradas de esa manera , casi en todos los modelos,
 este asiganan apartir de 192.168.1.30 hacia arriba.

 si lo tienes funcionando , podes entrar el router desde tu
 navegador (192.168.1.1) y veras la conexiones de las pc , nombre y la mac de 
 estos.

GRACIAS.
El miércoles pasado ya solucioné el problema... quedando un asunto
menor que resolví al día siguiente. Realmente he tenido una semana con
mucho trabajo producto de los problemas de hardware del backbone de
red (routers y switches) que me ha tenido todos los días a los saltos.

Para el esquema de emergencia le he tenido que poner un router para
que las PC Debian puedan comunicarse (las otras PC funcionaban bien
sin router ni gateway). En ese router le reservé direcciones de IP
fijas las cuales adjudique en forma manual a cada una de las máquinas.
Por ahora, funciona todo.

Supongo que en unos días vendán los routers y switches nuevos lo que
me posibilitará armar la red con ellos en forma definitiva.

GRacias.



-- 
Saludos,
 Eduardomailto:egis_e...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/255106275.20150704224...@yahoo.com.ar



Re: ProftpD y Gadmin (SOLUCIONADO)

2015-07-04 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
Con fecha Miércoles, 01 de Julio de 2015, 02:55:23 p.m., Gonzalo escribió:

 El mar, 30-06-2015 a las 23:42 -0300, Eduardo Jorge Gil Michelena
 escribió:
 En la PC que he puesto un server FTP (Proftpd) éste no funciona como
 tampoco lo hace muy bien el GADMIN-PROFTPD.
 
 Cuando intento arrancar el servicio con el comando tira los 
 siguientes
 errores:
 
 egis@digi-00:~$ su
 Contraseña: 
 root@digi-00:/home/egis# proftpd

 aquí está la cosa:

 2015-06-30 19:00:44,483 digi-00 proftpd[881]: warning: unable to 
 determine IP address of 'digi-00'

 podés armarte un servidor de dns que resuelva el nombre digi-00 a la ip
 de digi-00, o mas fácil: agregar al /etc/hosts
 ip-localdigi-00

 (en ip-local ponés la ip de la placa)

Recién leo este mensaje que respondo ahora.
Justo era ese el problema
en el archivo /etc/host había basura... algo así como...
127.0.0.1 digi-00_basuras_varias

Lo resolví poniendo
192.168.0.100 digi-00 (o algo así... la ip era la fija de la PC)

Y listo.

Gracias.


-- 
Saludos,
 Eduardomailto:egis_e...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/907238893.20150705000...@yahoo.com.ar



Re: ProftpD y Gadmin

2015-07-04 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
Con fecha Miércoles, 01 de Julio de 2015, 02:39:44 p.m., Camaleon escribió:

 El Wed, 01 Jul 2015 10:22:04 -0700, Eduardo Gil escribió:

 La red ahora funciona, hay conectividad con todas las PC o sea que
 funciona.

 Hum... ¿ya te funciona sin el router d-link, sólo con los equipos 
 conectados al switch?

Ya funciona la red con IP fijos. Pero si saco el router al rato se cae
la conectividad de las PC Debian. (cosa de brujos, no lo puedo
explicar)

 No te recomendaría usar interfaces gráficas para configurar este tipo de
 servicios, muchas veces dan más problemas que soluciones y te hacen flaco
 favor al hacerte pensar (erróneamente) que todo funciona cuando en 
 realidad no es así. Es mejor perder el tiempo leyendo documentación que
 dejar a una GUI actuar por su cuenta.

Y... si... quizás tengas razón...
pero... para un tipo que es medio hombre orquesta que baila hasta con
la más fea y para colmo lo hace sólo las interfaces gráficas ahorran
un poco de tiempo... por ser amigables...
A ver... yo en las oficinas hago de todo... desde cablear una red
hasta ayudar a los usuarios a abrir el navegador :-) pasando por la
configuración de algunos servicios y servidores.
En la institución más grande en donde trabajo (más de 1500 PC casi
todas con Linux) existe un Area de informática que trabaja del modo
representado en la serie inglesa It Crodw (Los informáticos) así que
muchas veces me veo obligado a corregir cosillas que ellos producen...
O sea... realmente mucho tiempo no tengo para solucionar problemas...
que en ciertos casos suceden de igual manera que una avalancha.

Por eso muchas veces si algo no funciona de primera... lo descarto y
pruebo otra cosa, así de simple pues el tiempo corre y las soluciones
siempre deben estar listas para antes del día que sucedan los
problemas (o por lo menos esa es la visión de la gente de dirección).

No es fácil... si uno tuviera sólo que atender por ejemplo Redes o
Hardware o Aplicativos o Algo por el estilo sería más facilongo
porque uno se especializa en algo y listo... tiene todas las
herramientas fresquitas dentro de la cabezota y no requiere mucho
manual porque lo tiene incorporado a la sabiola... pero no es mi
caso... que en el minuto uno tengo que atender a un tío que no le
prende la maquinola (porque el enchufe no anda del todo bien) al
minuto dos tiene que atender a otro que no sabe que el Iceweasel es
tan navegador como el Firefox al minuto tres tengo que reparar una
línea de red que cortaron los de limpieza y al minuto cuatro tengo que
atender las demandas de un Win que como siempre trae más problemas que
soluciones.




 Puedes descargar el paquete de documentación de proftpd para consultarla
 cuando quieras localmente. Si no te resulta suficiente, siempre podrás
 sacar un tiempito para buscar documentación/guías/FAQ/manuales/
 instructivos/how-to o como quieras llamarlos en Internet, que tienes para
 aburrir.

Y... si...
Linux tendría que tener más manuales completos (MANUALES recalco) en PDF...
o por lo menos una ayuda en cada programejo (más allá de los clásicos
MAN)


 La instalación ya la tienes solucionada, sólo te falta configurar el 
 servicio porque solo no se va a poner a andar ;-)

Bueno... a decir verdad el proftpd siempre se pone a andar solito una
vez que se instala... configurar los usuarios es otra cosa... pero en
general se lanza a funcionar sólo... y se accede a él con la
contraseña y pass que el SO tiene configurados.
El tema con esa PC era que no corría porque el host tenía mal la
dirección de IP y el nombre de la máquina.

Saludos y gracias.






-- 
Saludos,
 Eduardomailto:egis_e...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/415173712.20150704233...@yahoo.com.ar



Re: ProftpD y Gadmin (SOLUCIONADO)

2015-07-04 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
Solucioné el problema del Proftp.
El problema residía en el archivo host que tenía basura

Al final el archivo de configuración del proftpd NO presentaba
problemas... era el /etc/host que direccionaba el servicio para
cualquier parte menos a la que correspondía.

¡Gracias a los que colaboraron!



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/212986750.20150704230...@yahoo.com.ar



Re: [OT] Windows to go o como instalar debian en una HP 1000 PC Notebook

2015-07-04 Por tema Camaleón
El Fri, 03 Jul 2015 12:55:14 -0500, Aradenatorix Veckhom Vacelaevus
escribió:

 El 3 de julio de 2015, 8:52 a. m., Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Si tienes acceso a la BIOS, desactiva el inicio por USB (marca el
 CD/DVD o el disco duro), UEFI, secureboot, TPM y todo lo que suene a
 seguridad draconiana. Se trataría de decirle al sistema que no busque
 ese almacenamiento externo al iniciar.

 Así lo hice,

 Quizá te dejaste algo. Manda una foto de la pantalla de la BIOS del
 menú donde tienes esas opciones para que veamos lo que aparece.
 
 Es probable, trataré de mandarles una foto cuando revise la máquina de
 nuevo.

Mejor, muchas veces se pasan cosas por alto :-)

 pero queda en primer lugar y sin opción a deshabilitar el mentado
 windows to go.

 Y no arranca (bootea)

 A ver... windows to go no es más que una forma de inicio de windows
 que se instala en un medio extraíble (llave usb), vamos, lo que venimos
 haciendo en linux desde hace años. Sólo tienes que decirle a la BIOS
 que no busque esa unidad extraíble, no hay más magia :-)
 
 Es que justo ese es el problema. el BIOS no me deja ni activar ni
 desactivar Windows to Go, está ahí inamovible. No tengo forma de decirle
 al BIOS que no busque o que busque allí.

Es que no creo que la BIOS tenga ningún apartado específico para Windows 
To Go, simplemente estará configurada para usar UEFI, SecureBoot y 
tendrás que decirle que use BIOS Legacy (o un nombre similar) para que te 
permita configurar el orden de arranque de los dispositivos.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.04.17.26...@gmail.com



¿No habrá más versiones del libro del administrador de Debian?

2015-07-04 Por tema Eduardo Rios
Es que he ido a la Web y me ha extrañado no ver referencia a nada de la 
versión de Jessie, ni siquiera en francés o inglés, cuanto más, en español.


¿Han abandonado el proyecto?

--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 2 linux machines


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/mn8gl7$jnv$1...@ger.gmane.org