Re: Bug #745697 - dm-raid45

2015-08-19 Por tema Camaleón
El Tue, 18 Aug 2015 15:31:54 -0300, Javier ArgentinaBBAR escribió:

 El día 18 de agosto de 2015, 14:24, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Pero veo que por fin (!) lo han arreglado, pero vamos, que no son
 errores graves sino simplemente mensajes molestos. Paciencia.

 Es lo que nos sucede a los obsesivos compulsivos que no soportamos ni el
 más mínimo mensaje de que algo no anda PERFECTO.

Define perfecto :-)

Siempre hay fallos, lo importante es que se identifiquen y resuelvan lo 
más rápido posible.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [OT] Error al copiar en disco duro

2015-08-19 Por tema Flako
El día 15 de agosto de 2015, 15:51, Maykel Franco
maykeldeb...@gmail.com escribió:

 Si, creo que es de lógica mientras haya un software que han hecho ellos ,
 creo que es lo mejor.

 El test avanzado increíble no arroja ningún error pero ya pasándole el test
 de write zeros falla en un sin fin de sectores...

 Y esos errores son físicos, del propio hardware asi que me da a mi que un
 disco duro menos.

 El caso que el disco duro, lo formateas en el sistema de ficheros que
 quieras, pones a pasar datos y se pasan bien hasta que llega a los sectores
 que fallan en el test...


El programa te dijo cuantos sectores tenes reasignados? o pendientes
de reasignacion? cuantas fallas de posicionamiento de cabezal tiene?
cuantos errores de ATA ha tenido?
Bueno, si lo queres hacer profesionalmente tenes que analizar lo que te da el
https://es.wikipedia.org/wiki/S.M.A.R.T., los programas de de los
fabricantes hacen eso, pero para usuario final.. (lo que hacen no
alcanza generalmente y la información que te dan no es concluyente
para tomar decisiones )

Lo que cuentas no es concluyente para tirar el disco, los HD tienen un
consepto de reasignacion de sectores que permite que el disco siga
siend usable. empeza lleyendo
http://www.smartmontools.org/browser/trunk/www/badblockhowto.xml o si
el disco es de +1B enviármelo yo me lo quedo. (vos te quedas feliz, y
yo tambien ;) )



Re: [OT] Error al copiar en disco duro

2015-08-19 Por tema Camaleón
El Wed, 19 Aug 2015 09:02:19 -0300, Flako escribió:

 El día 15 de agosto de 2015, 15:51, Maykel Franco
 maykeldeb...@gmail.com escribió:
 
 Si, creo que es de lógica mientras haya un software que han hecho ellos
 , creo que es lo mejor.

 El test avanzado increíble no arroja ningún error pero ya pasándole el
 test de write zeros falla en un sin fin de sectores...

 Y esos errores son físicos, del propio hardware asi que me da a mi que
 un disco duro menos.

 El caso que el disco duro, lo formateas en el sistema de ficheros que
 quieras, pones a pasar datos y se pasan bien hasta que llega a los
 sectores que fallan en el test...


 El programa te dijo cuantos sectores tenes reasignados? 

¿Has utilizado alguna vez esas herramientas? ;-)

Lo dice. Y los marca.

 o pendientes de reasignacion? cuantas fallas de posicionamiento de
 cabezal tiene? cuantos errores de ATA ha tenido?

Para está smartctl, que te da *información* del estado del disco duro 
pero no te permite *resolver* el problema.

 Bueno, si lo queres hacer profesionalmente tenes que analizar lo que te
 da el https://es.wikipedia.org/wiki/S.M.A.R.T., 

Pues eso lo que hace precisamente la herramienta del fabricante, además 
de repararlo si es posible, obviamente.

 los programas de de los fabricantes hacen eso, pero para usuario
 final.. (lo que hacen no alcanza generalmente y la información que te
 dan no es concluyente para tomar decisiones )

Los programas de los fabricantes no sirven para tomar decisiones, sirven 
para solucionar el problema y en su caso, tramitar la garantía de un 
disco duro, algo para lo que no sirven herramientas como smartcl. Cada 
una tiene su utilidad. Creo que confundes smartmontools (herramienta de 
monitorización) con la herramienta de los fabricantes y badblocks, que 
básicamente sirven para lo mismo: reparar (realmente, marcar) los 
sectores defectuosos que encuentra para que no sean accesibles.

 Lo que cuentas no es concluyente para tirar el disco, los HD tienen un
 consepto de reasignacion de sectores que permite que el disco siga siend
 usable. empeza lleyendo
 http://www.smartmontools.org/browser/trunk/www/badblockhowto.xml o si el
 disco es de +1B enviármelo yo me lo quedo. (vos te quedas feliz, y yo
 tambien ;) )

Creo que se te olvida el hecho de que el disco está fallando ya, presenta 
errores de acceso al copiar datos lo cual te puede dejar el equipo medio 
colgado.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: OT Re: sistema de guardado de contraseñas

2015-08-19 Por tema Camaleón
El Wed, 19 Aug 2015 08:18:34 +0200, Trujo escribió:

Bueno, pues así lo dejo (el formato, digo). Lo siento, pero me cuesta 
creer que sea tan complicado seleccionar el formato texto plano y ya 
hablamos en otro hilo largo y tendido sobre cómo hacerlo.

 font size=+1ttEsto ya no es un debate sobre programas de linux
 sino sobre la seguridad en abstracto.br
 Antes de dejar de atender este hilo (asta que tenga datos
 técnicos sobre el webkeepass que voy a probar) tengo que
 puntualizar varias cosas.br
 1 usar un correo publico por parte de las instituciones no
 compromete nada los datos de los usuarios si estos no se
 incluyen en los correos, esto es si quedo para una reunión con
 mi tutor mañana a las 10h esto no da datos, si se van ha enviar
 datos estos se pueden cifrar, de hecho la administración (en mi
 caso Andaluza) ya no usa los Faces para comunicarse con los
 probeedores, si no que lo hace por medio de coreo con un cifrado
 obligatorio para los proveedores, y estos pueden usar el
 servidor de correo publico que deseen.br

No me refiero a eso, pero aún así los correos pueden contener datos de 
carácter personal (de los alumnos, sus notas, su NIF o datos de su 
domicilio...). Pero es que además, y esto es a lo que me refería, son los 
propios profesores los que se intercambian información sensible en hojas 
de cálculo compartidas (por supuesto también a través de mensajes de 
correos electrónicos), todo ello por supuesto usando los servidores/
servicios de Google y usando sus sistemas. Y todos esos datos seguros 
para Google y su big data son oro puro pero claro, los centros se 
ahorran el equipamiento y la administración local de esos sistemas, 
total...

 2 Por ley (LOPD) los datos sanitarios ( y académicos también)
 son de máxima protección por lo que no pueden salir de la
 custodia de la administración, si se pueden subrogar la custodia
 en empresas que hayan firmado un compromiso de confidencialidad
 que, hasta la fecha, google se niega a firmar.br

Pues eso díselo a las universidades, a ver qué acuerdos han firmado con 
Google. Y luego le preguntas a los profesores si saben algo de protección 
de datos, a ver qué te responden ;-)

Pista: ni saben lo que es ni les interesa. Aunque me consta que alguno sí 
ha preocupado por ese tema de meter Google hasta en la sopa.

En cuanto a los datos sanitarios, entiendo que te refieres a los datos 
que quieres compartir que no son datos de usuarios sino de administración 
de servidores (según has dicho, usuarios y contraseñas), y esos datos 
quedan fuera de ese ámbito o en cualquier caso comparten la misma 
situación que si los quieres subir a cualquier nube, llámese Google o 
Webkeepass.

 3 El tema del acceso a los datos sanitarios no es trivial y voy
 a contar algo que presencie en persona.br
 Estaba arreglando la red en la unidad de cobros exteriores (la
 que le pasa las facturas a las compañías de seguros privadas
 cuando se atiende a un paciente asegurado), estaban al habla con
 la compañía de una persona Belga que había sido atendida tras un
 accidente de trafico, se le reclamaba el coste de los servicios,
 la compañía reclamaba el historial del paciente, por que en
 Belgica la ley le permite subir, bajar o rescindir la póliza de
 seguro según el historial sanitario (riesgo para la salud), el
 hospital se negaba a darselo porque la ley española lo
 prohíbe.br
 Dar nuestros datos a una empresa cuyo negocio es vender datos es
 arriesgarse a que alguien le compre las contraseñas y acceda a
 los datos, seguro que las compañías de seguros pagarían millones
 por saber que es propenso, por ejemplo, a padecer del corazón
 para echarlo de las pólizas de vida, o subirle la póliza mucho y
 estoy seguro que entre ellas comparten esos datos.br
 En fin que nada es seguro, pero como funcionario tengo que
 intentar que los datos estén lo mas seguros posibles, aunque
 esto de mucho trabajo.br
   /tt/font
   /body
 /html

Creo que estamos hablando de otro tipo de datos.

Saludos,

-- 
Camaleón



Sobre headers y virtualbox

2015-08-19 Por tema Alba Ferri
Hola!

Hace tiempo que ando por aquí, pero por ahora no tenia mucho que aportar,
asi que perdonad mi silencio...

Hoy tengo una consulta para la lista...

Tengo una Debian 8.
uname -a
Linux debianita 3.14-1-686-pae #1 SMP Debian 3.14.12-1 (2014-07-11) i686
GNU/Linux

Hace un tiempo comencé a tener problemas al hacer apt-get udate  upgrade,
no encontraba los paquetes i686 en el main.
Así que le añadí el soporte multi arq con:
dpkg --add-architecture i386

así ya hacia los updateupgrade perfectamente.

Ahora quería instalarme virtualbox y veo que hay que hacerlo con los
headers:

apt-get install linux-headers-$(uname -r|sed 's,[^-]*-[^-]*-,,') virtualbox

no me ha funcionado :(

¿puede deberse a tener multiarq y que se haga un lio?

¿Igual sería mejor deshacerme de la i686?
No se cómo es de complejo...

Os agradezco los comentarios!


Re: [OT] Error al copiar en disco duro

2015-08-19 Por tema Flako
El día 19 de agosto de 2015, 10:40, Camaleón noela...@gmail.com
 Creo que se te olvida el hecho de que el disco está fallando ya, presenta
 errores de acceso al copiar datos lo cual te puede dejar el equipo medio
 colgado.

Camaleon:  yo noto que muchas veces contestas a lo que vos crees como
son las cosas y no lees los link que estan para leeer... por mi esta
bien.. se libre.. pero si manenes eso vas a mantener en tu estado de
conocimiento (por no decir otra cosa) y no vas a aprender cosas
nuevas..
Y en tal caso, si mantenes esa postura lo lo opines como una verdad
absoluta, te pido que siempre inicies el párrafo con yo creo que es:


Saludos.



Re: Sobre headers y virtualbox

2015-08-19 Por tema Camaleón
El Wed, 19 Aug 2015 19:23:56 +0200, Alba Ferri escribió:

 Pues no se qué elegí para instalar la debian, pero la cuestion es que me
 daba error el apt-get update  upgrade, por lo que os digo que no
 encontraba los paquetes i686 en el main y al añadir la arq se
 solucino...

Cuando se tiene un problema es mejor parar y resolverlo antes de seguir 
con otras cosas porque al final se te va a volver en tu contra :-)

La lista de arquitecturas que admite Debian es esta:

https://www.debian.org/ports/index.en.html

Básicamente, dentro de los 32 bits encuentras agrupados a i386/i486/i586/
i686, por lo tanto, ese error que dices que te aparecía (tal y como lo 
describes) no es normal y habría que analizarlo a fondo.

 Acabo de desinstalar y volver a instalar vitualbox y al final:

¿Y qué pasó con el paquete linux-headers-*? :-?

Supongo que habrás seguido los pasos de la wiki para instalar los 
paquetes:

https://wiki.debian.org/VirtualBox#Debian_8_.22Jessie.22

(...)

 Building only for 3.14-1-686-pae 
 Module build for the currently running kernel was skipped since the
 kernel source for this kernel does not seem to be installed.

(...)

Aquí te dice que no se ha podido generar el módulo para el kernel actual 
porque no encuentra las fuentes, de ahí que te falle luego al cargar el 
módulo de virtualbox. Ejecuta y manda a la lista lo siguiente:

dpkg -l | grep -i -e linux-headers -e build-essential

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Sobre headers y virtualbox

2015-08-19 Por tema Alba Ferri
Pues no se qué elegí para instalar la debian, pero la cuestion es que
me daba error el apt-get update  upgrade, por lo que os digo que no
encontraba los paquetes i686 en el main y al añadir la arq se
solucino...

Acabo de desinstalar y volver a instalar vitualbox y al final:

El conffile `/etc/init.d/virtualbox' no existe en el sistema.
Instalando el nuevo conffile tal y como se solicitó.
Job for virtualbox.service failed. See 'systemctl status
virtualbox.service' and 'journalctl -xn' for details.
invoke-rc.d: initscript virtualbox, action restart failed.
Configurando virtualbox-dkms (4.3.18-dfsg-3+deb8u3) ...
Loading new virtualbox-4.3.18 DKMS files...
First Installation: checking all kernels...
Building only for 3.14-1-686-pae
Module build for the currently running kernel was skipped since the
kernel source for this kernel does not seem to be installed.
Job for virtualbox.service failed. See 'systemctl status
virtualbox.service' and 'journalctl -xn' for details.
invoke-rc.d: initscript virtualbox, action restart failed.
Configurando virtualbox-qt (4.3.18-dfsg-3+deb8u3) ...
Procesando disparadores para menu (2.1.47) ...

Al hacer lo que comenta:

systemctl status virtualbox.service:
virtualbox.service - LSB: VirtualBox Linux kernel module
   Loaded: loaded (/etc/init.d/virtualbox)
   Active: failed (Result: exit-code) since mié 2015-08-19 19:04:51
CEST; 6min ago
  Process: 1484 ExecStart=/etc/init.d/virtualbox start (code=exited,
status=1/FAILURE)

ago 19 19:04:51 debianita virtualbox[1484]: Starting VirtualBox kernel
modulesNo suitable module for running kernel ...iled!
ago 19 19:04:51 debianita virtualbox[1484]: failed!
ago 19 19:04:51 debianita systemd[1]: virtualbox.service: control
process exited, code=exited status=1
ago 19 19:04:51 debianita systemd[1]: Failed to start LSB: VirtualBox
Linux kernel module.
ago 19 19:04:51 debianita systemd[1]: Unit virtualbox.service entered
failed state.
Hint: Some lines were ellipsized, use -l to show in full.


y journalctl -xn:
-- Logs begin at mié 2015-08-19 17:13:03 CEST, end at mié 2015-08-19
19:17:01 CEST. --
ago 19 19:04:51 debianita virtualbox[1484]: Starting VirtualBox kernel
modulesNo suitable module for running kernel found ..
ago 19 19:04:51 debianita virtualbox[1484]: failed!
ago 19 19:04:51 debianita systemd[1]: virtualbox.service: control
process exited, code=exited status=1
ago 19 19:04:51 debianita systemd[1]: Failed to start LSB: VirtualBox
Linux kernel module.
-- Subject: Unit virtualbox.service has failed
-- Defined-By: systemd
-- Support: http://lists.freedesktop.org/mailman/listinfo/systemd-devel
-- 
-- Unit virtualbox.service has failed.
-- 
-- The result is failed.
ago 19 19:04:51 debianita systemd[1]: Unit virtualbox.service entered
failed state.
ago 19 19:07:40 debianita PackageKit[31627]: daemon quit
ago 19 19:07:40 debianita packagekitd[31627]: (packagekitd:31627):
GLib-CRITICAL **: Source ID 6 was not found when attempti
ago 19 19:17:01 debianita CRON[2464]: pam_unix(cron:session): session
opened for user root by (uid=0)
ago 19 19:17:01 debianita CRON[2465]: (root) CMD (   cd /  run-parts
--report /etc/cron.hourly)
ago 19 19:17:01 debianita CRON[2464]: pam_unix(cron:session): session
closed for user root

Lo que saco de esto es:
#1.  Module build for the currently running kernel was skipped since
the kernel source for this kernel does not seem to be installed.
#2.  No suitable module for running kernel

El día 19 de agosto de 2015, 19:09, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 19 Aug 2015 18:34:38 +0200, Alba Ferri escribió:

 Hola!

 (ese html...)

 Hace tiempo que ando por aquí, pero por ahora no tenia mucho que
 aportar,
 asi que perdonad mi silencio...

 Hoy tengo una consulta para la lista...

 Tengo una Debian 8.
 uname -a Linux debianita 3.14-1-686-pae #1 SMP Debian 3.14.12-1
 (2014-07-11) i686 GNU/Linux

 Hace un tiempo comencé a tener problemas al hacer apt-get udate 
 upgrade,
 no encontraba los paquetes i686 en el main.
 Así que le añadí el soporte multi arq con:
 dpkg --add-architecture i386

 así ya hacia los updateupgrade perfectamente.

 Hum... no entiendo. Tienes instalado un kernel de 32 bits, ¿para qué
 necesitas añadir una arquitectura que ya tienes de base? Parece
 redundante :-?

 Ahora quería instalarme virtualbox y veo que hay que hacerlo con los
 headers:

 apt-get install linux-headers-$(uname -r|sed 's,[^-]*-[^-]*-,,')
 virtualbox

 no me ha funcionado :(

 ¿Qué error te devuelve el comando?

 ¿puede deberse a tener multiarq y que se haga un lio?

 ¿Igual sería mejor deshacerme de la i686?
 No se cómo es de complejo...

 El (meta)paquete existe así que podrás instalarlo manualmente:

 https://packages.debian.org/jessie/linux-headers-686-pae

 Saludos,

 --
 Camaleón




Re: Sobre headers y virtualbox

2015-08-19 Por tema Camaleón
El Wed, 19 Aug 2015 18:34:38 +0200, Alba Ferri escribió:

 Hola!

(ese html...)

 Hace tiempo que ando por aquí, pero por ahora no tenia mucho que
 aportar,
 asi que perdonad mi silencio...
 
 Hoy tengo una consulta para la lista...
 
 Tengo una Debian 8.
 uname -a Linux debianita 3.14-1-686-pae #1 SMP Debian 3.14.12-1
 (2014-07-11) i686 GNU/Linux
 
 Hace un tiempo comencé a tener problemas al hacer apt-get udate 
 upgrade,
 no encontraba los paquetes i686 en el main.
 Así que le añadí el soporte multi arq con:
 dpkg --add-architecture i386

 así ya hacia los updateupgrade perfectamente.

Hum... no entiendo. Tienes instalado un kernel de 32 bits, ¿para qué 
necesitas añadir una arquitectura que ya tienes de base? Parece 
redundante :-?

 Ahora quería instalarme virtualbox y veo que hay que hacerlo con los
 headers:
 
 apt-get install linux-headers-$(uname -r|sed 's,[^-]*-[^-]*-,,')
 virtualbox
 
 no me ha funcionado :(

¿Qué error te devuelve el comando?
 
 ¿puede deberse a tener multiarq y que se haga un lio?
 
 ¿Igual sería mejor deshacerme de la i686?
 No se cómo es de complejo...

El (meta)paquete existe así que podrás instalarlo manualmente:

https://packages.debian.org/jessie/linux-headers-686-pae

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Sobre headers y virtualbox

2015-08-19 Por tema Manolo Díaz
El miércoles, 19 ago 2015, a las 18:34 UTC+2 horas
Alba Ferri escribió:

Hola!

Hace tiempo que ando por aquí, pero por ahora no tenia mucho que aportar,
asi que perdonad mi silencio...

Hoy tengo una consulta para la lista...

Tengo una Debian 8.
uname -a
Linux debianita 3.14-1-686-pae #1 SMP Debian 3.14.12-1 (2014-07-11) i686
GNU/Linux

Hace un tiempo comencé a tener problemas al hacer apt-get udate  upgrade,
no encontraba los paquetes i686 en el main.

¿Paquetes i686 en Debian? Jamás he visto eso. 

Así que le añadí el soporte multi arq con:
dpkg --add-architecture i386

así ya hacia los updateupgrade perfectamente.

¿Qué arquitectura elegiste para instalar Debian? Porque a juzgar por la
salida de uname -a *_tuvo_* que ser la i386. ¿Por qué tuviste que añadir
de nuevo el soporte para dicha arquitectura?

Saludos.
-- 
Manolo Díaz



Re: [OT] Error al copiar en disco duro

2015-08-19 Por tema Camaleón
El Wed, 19 Aug 2015 13:30:05 -0300, Flako escribió:

 El día 19 de agosto de 2015, 10:40, Camaleón noela...@gmail.com
 Creo que se te olvida el hecho de que el disco está fallando ya,
 presenta errores de acceso al copiar datos lo cual te puede dejar el
 equipo medio colgado.

 Camaleon:  yo noto que muchas veces contestas a lo que vos crees como
 son las cosas y no lees los link que estan para leeer... por mi esta
 bien.. se libre.. pero si manenes eso vas a mantener en tu estado de
 conocimiento (por no decir otra cosa) y no vas a aprender cosas
 nuevas..

¿Qué links quieres que lea? Los que has enviado en el correo anterior los 
conozco, así como las aplicaciones que mencionas y es lo que te estoy 
refutando precisamente, que hablas de unas herramientas que da la 
impresión no has usado o que no sabes cómo funcionan.

 Y en tal caso, si mantenes esa postura lo lo opines como una verdad
 absoluta, te pido que siempre inicies el párrafo con yo creo que es:

Pues mira, en este caso concreto no es que crea, es que lo sé porque lo 
he sufrido en mis propias carnes ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón



problema con el correo web en debian 8 64bit

2015-08-19 Por tema luis

Buenas tardes a todos

Acabo de instalar Debian 8 amd64 con server de correo postfix,dovecot y 
squirrelmail, sin paroblema alguno.



Despues de reiniciar los servicios de apache postfix dovecot etc me 
dispongo a cargar el coreo vía web en el propio server del correo tecleo 
localhost/webmail o 192.168.10.100/webmail no me abre el la pagina web 
del squirrelmail


Me da el siguiente problema:

Not Found

The requested URL /webmail was not found on this server.
Apache/2.4.10 (Debian) Server at 192.168.1.4 Port 80

Yo he instalado esto en debian 6 y cargaba el squirrelmail perfectamente 
y quizás cambiaron las config de apache en debian 8 64 bit .



Alguna idea, agradezco toda ayuda



Re: problema con el correo web en debian 8 64bit

2015-08-19 Por tema Carlos Manuel Escalona Villeda
debes buscar en la configuración de apache, usualmente en la carpeta
/etc/apache2/confs-enabled debes tener una entrada para squirrel con una
configuración alias

El mié., 19 de ago. de 2015 a la(s) 3:08 p. m., l...@ida.cu escribió:

 Buenas tardes a todos

 Acabo de instalar Debian 8 amd64 con server de correo postfix,dovecot y
 squirrelmail, sin paroblema alguno.


 Despues de reiniciar los servicios de apache postfix dovecot etc me
 dispongo a cargar el coreo vía web en el propio server del correo tecleo
 localhost/webmail o 192.168.10.100/webmail no me abre el la pagina web
 del squirrelmail

 Me da el siguiente problema:

 Not Found

 The requested URL /webmail was not found on this server.
 Apache/2.4.10 (Debian) Server at 192.168.1.4 Port 80

 Yo he instalado esto en debian 6 y cargaba el squirrelmail perfectamente
 y quizás cambiaron las config de apache en debian 8 64 bit .


 Alguna idea, agradezco toda ayuda




OT Re: sistema de guardado de contraseñas

2015-08-19 Por tema Trujo

  
  
El 18/08/15 a las 15:31, Camaleón
  escribió:


  El Tue, 18 Aug 2015 08:04:10 +0200, Trujo escribió:


  
El 17/08/15 a las 15:16, Camaleón escribió:


  El Mon, 17 Aug 2015 10:25:08 +0200, Trujo escribió:


A veces la soluciones sencillas son las que terminan siendo las más
eficientes. Crearos una cuenta de Gmail compartida para los
administradores que sois fijos y otra para los itinerantes, y vais
poniendo las claves a las que se deba tener acceso para cada uno de
ellos.



¿De verdad estarías contenta si las contraseñas de tus datos sanitarios
se guardaran en google?

  
  
¿Que no lo están ya? No sé si te has dado cuenta pero en España la 
mayoría de las universidades (por poner un ejemplo "visible") se han 
pasado a Gmail en lugar de mantener sus propios sistemas de correo como 
antaño ;-/

Pero respondiendo a tu pregunta, mi felicidad sería la misma que si 
tuviera que almacenar los datos en cualquier nube, tengan o no cifrado 
incorporado. La única forma de tener cierta garantía de seguridad y 
confidencialidad sería usando cifrado local pero tendrías el 
inconveniente del acceso a esos datos (habría que automatizar el 
descifrado al vuelo).

Los datos son sólo eso, datos. Sin contexto y sin acceso local de poco le 
van a servir al más avezado de los hackers.

Saludos,



Esto ya no es un debate sobre programas de linux
sino sobre la seguridad en abstracto.
Antes de dejar de atender este hilo (asta que tenga datos
técnicos sobre el webkeepass que voy a probar) tengo que puntualizar
varias cosas.
1 usar un correo publico por parte de las instituciones no
compromete nada los datos de los usuarios si estos no se
incluyen en los correos, esto es si quedo para una reunión con
mi tutor mañana a las 10h esto no da datos, si se van ha enviar
datos estos se pueden cifrar, de hecho la administración (en mi
caso Andaluza) ya no usa los Faces para comunicarse con los
probeedores, si no que lo hace por medio de coreo con un cifrado
obligatorio para los proveedores, y estos pueden usar el
servidor de correo publico que deseen.
2 Por ley (LOPD) los datos sanitarios ( y académicos también)
son de máxima protección por lo que no pueden salir de la
custodia de la administración, si se pueden subrogar la custodia
en empresas que hayan firmado un compromiso de confidencialidad
que, hasta la fecha, google se niega a firmar.
3 El tema del acceso a los datos sanitarios no es trivial y voy
a contar algo que presencie en persona.
Estaba arreglando la red en la unidad de cobros exteriores (la
que le pasa las facturas a las compañías de seguros privadas
cuando se atiende a un paciente asegurado), estaban al habla con
la compañía de una persona Belga que había sido atendida tras un
accidente de trafico, se le reclamaba el coste de los servicios,
la compañía reclamaba el historial del paciente, por que "en
Belgica la ley le permite subir, bajar o rescindir la póliza de
seguro según el historial sanitario (riesgo para la salud), el
hospital se negaba a darselo porque la ley española lo prohíbe.
Dar nuestros datos a una empresa cuyo negocio es vender datos es
arriesgarse a que alguien le compre las contraseñas y acceda a
los datos, seguro que las compañías de seguros pagarían millones
por saber que es propenso, por ejemplo, a padecer del corazón
para echarlo de las pólizas de vida, o subirle la póliza mucho y
estoy seguro que entre ellas comparten esos datos.
En fin que nada es seguro, pero como funcionario tengo que
intentar que los datos estén lo mas seguros posibles, aunque
esto de mucho trabajo.