Re: no se usan todos los recursos de hardware

2015-10-08 Por tema Manolo Díaz
El jueves, 8 oct 2015 a las 07:17 UTC
Darthcoli - Alejandro Izquierdo escribió:

> y todos tienen configurado como scheduler un CFQ. Pero no he
> caído en abordar el problema por esa vía, y voy a realizar pruebas con
> otros scheduler (gracias por la sugerencia, camaleón)

Más sencillo que eso es probar la sugerencia de Fernando, la de
ejecutar varios yes, por el sencillo motivo de que no hace escritura en
disco y zanja de una vez por todas si ese es el problema.

-- 
Manolo Díaz



Re: no se usan todos los recursos de hardware

2015-10-08 Por tema Darthcoli - Alejandro Izquierdo
Quizá no me he explicado bien.

En primer lugar el script es un poco irrelevante, es solo un ejemplo
de muchas situaciones diversas que me he encontrado. Este caso lo he
visto desde complejos procesos java en tomcats hasta sencillos
scripts. Cito este ejemplo por su aplastante sencillez: compara dos
cadenas de texto recogidas de un archivo de texto con grep y si
cumplen una condicion, hace un sed.

Procesos o tareas "sencillas" que ni de lejos usan todos los recursos.
Así como también el hardware en el que se corre, ya que he probado en
hardware diferente, desde un laptop convencional hasta servidores de
mi trabajo con mucha capacidad. No existen cuotas de CPU (en respuesta
a manolo) y todos tienen configurado como scheduler un CFQ. Pero no he
caído en abordar el problema por esa vía, y voy a realizar pruebas con
otros scheduler (gracias por la sugerencia, camaleón)

Son maquinas y seguro que tiene una explicacion. Pero si fuese un
problema sencillo no lo compartiría con vosotros. ;)






El día 7 de octubre de 2015, 16:20, fernando sainz
 escribió:
> El día 6 de octubre de 2015, 20:30, Alex  escribió:
>> Aunque el disco sea mas lento que la cpu 500 kb/s no me parece que sea 
>> precisamente un stress... A eso me refiero
>>
>> Enviado desde el dispositivo móvil
>>
>
> No acabo de entender lo que dices.
> Si tu disco va una velocidad de 500 kb/s y tu procesador a varios Ghz
> aunque necesitara varios ciclos de reloj para cada byte le sobrarían
> muchos...
>
> De forma simplificada, los procesadores se comunican con los
> periféricos mandando una orden y quedándose haciendo otras cosas hasta
> que reciben una señal (interrupción) indicando que ha finalizado la
> tarea y que se puede mandar la siguiente.
>
> Incluso suponiendo que el S.O. cachee las operaciones de disco,
> seguirá cada cierto tiempo sincronizando con el disco, lo que siempre
> será lento.
>
>
> S2.
>



-- 
-Alejandro Izquierdo-



Re: no se usan todos los recursos de hardware

2015-10-08 Por tema OddieX
Probaste modificar el proc? No es aconsejable prooo... sino proba
ulimit -n con un valor alto, creo que por defecto viene en 8192...

Googlea que tiene que haber situaciones similares!


El oct. 8, 2015 5:18 AM, "Manolo Díaz"  escribió:

> El jueves, 8 oct 2015 a las 07:17 UTC
> Darthcoli - Alejandro Izquierdo escribió:
>
> > y todos tienen configurado como scheduler un CFQ. Pero no he
> > caído en abordar el problema por esa vía, y voy a realizar pruebas con
> > otros scheduler (gracias por la sugerencia, camaleón)
>
> Más sencillo que eso es probar la sugerencia de Fernando, la de
> ejecutar varios yes, por el sencillo motivo de que no hace escritura en
> disco y zanja de una vez por todas si ese es el problema.
>
> --
> Manolo Díaz
>
>


Re: no se usan todos los recursos de hardware

2015-10-08 Por tema Santiago José López Borrazás
El 08/10/15 a las 11:43, OddieX escribió:
> Probaste modificar el proc? No es aconsejable prooo... sino proba ulimit
> -n con un valor alto, creo que por defecto viene en 8192...
> 
> Googlea que tiene que haber situaciones similares!

Según este 'bicho', tengo 65536:

open files  (-n) 65536

Se puede poner menos, pero realmente es así (Debian Sid).

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



Re: Limitar navegacion por IP

2015-10-08 Por tema Camaleón
El Wed, 07 Oct 2015 22:15:16 +0200, José Miguel (sio2) escribió:

> El Wed, 07 de Oct de 2015, a las 05:02:32PM +, Camaleón dijo:
> 
>> Hum... ¿quieres bloquear *todas* las direcciones IP que el usuario
>> ponga en el navegador? Yo, sinceramente no le veo ningún sentido a eso
>> y si squid resuelve los nombres de dominio te va a impedir la
>> navegación, directamente.
> 
> No, lo que quiere es impedir que se pueda acceder a url en las que en
> vez de un nombre de dominio haya directamente una dirección ip, como:
> 
> http://216.23.45.12/lo/qye/sea
> 
> Yo lo he hecho, pero con squid+squidguard.

Pues a eso me refería precisamente, a que no le veo sentido a impedir en 
general las conexiones directas a IP en lugar de nombres, ya que al fin y 
al cabo se puede resolver el dominio y navegar. 

Es decir, si el usuario quiere acceder a Google, me da lo mismos que 
ponga "http://www.google.es; a que use "http://216.58.211.227;.

Por curiosidad, ¿qué uso le dabas tú a esa regla?

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Limitar navegacion por IP

2015-10-08 Por tema Camaleón
El día 7 de octubre de 2015, 19:26,   escribió:

(envío a la lista, me llegó al privado y se lo zampó mi filtro)

> El 2015-10-07 13:02, Camaleón escribió:
>>
>> El Wed, 07 Oct 2015 11:43:22 -0400, luis escribió:
>>
>>> En e Squid como puedo denegar la navegación a internet a sitios que
>>> son IP nada más ???
>>
>>
>> ¿?
>>
>> Al final del día todos los sitios "son IP".
>>
>>> Hice esto pero no me funciona.
>>>
>>> acl bloquear_ip url_regex [0-9].\.[0-9].\.[0-9].\.[0-9].
>>> http_access deny bloquear_ip
>>>
>>>
>>> Alguna idea 
>>
>>
>> Hum... ¿quieres bloquear *todas* las direcciones IP que el usuario 
>> ponga en el navegador? Yo, sinceramente no le veo ningún sentido a eso
>> y si squid resuelve los nombres de dominio te va a impedir la
>> navegación, directamente.
>>
>> ¿Estás *seguro* de que eso es lo que buscas? ¿Cuál es tu objetivo?
>>
>
> Es por el TOR y otras de nav anónima es todo

¿Quieres evitar el uso de Tor/Ultrasurf impidiendo que los clientes usen 
la dirección IP en lugar del nombre de dominio, así de manera 
indiscriminada, afectando a todos los usuarios, sitios y servicios? O_o

No estoy segura de que eso vaya a funcionar ni de que sea ta sencillo 
bloquear ese tipo de herramientas que usan un canal cifrado (SSL/TLS/443). 
Seguramente tengas que usar las reglas de iptables para bloquear el 
tráfico.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [OT] Grafear chequeos nagios personalizados

2015-10-08 Por tema Maykel Franco
El día 7 de octubre de 2015, 16:24, Camaleón  escribió:
> El Wed, 07 Oct 2015 09:50:17 +0200, Maykel Franco escribió:
>
>> Hola buenas, finalmente me he decantado por usar nagios a pelo y hacer
>> mis propios scripts de chequeo cuando los necesite. Por ejemplo he
>> realizado uno para comprobar el número de Threads que tiene la máquina,
>> de esta forma, algo sencillo:
>>
>> #!/bin/bash
>
> (...)
>
>> fi echo "THREADS $statustxt - $threads threads ;2000;3000;0; | Number 
>> Threads $threads"
>>
>> El problema que tengo es que pnp4nagios no grafea... No crea si quiera
>> el gráfico rrd...
>>
>> Si lo ejecuto, me devuelve esto:
>>
>> THREADS OK - 762 threads ;2000;3000;0; | Number Threads 762
>
> 'label'=value[UOM];[warn];[crit];[min];[max]
>
> Hum... según el formato que espera Nagios, tendrías que usar algo de este
> tipo (a ojo):
>
> ***
> echo "THREADS $statustxt - Number Threads $threads | 
> NumberThreads=$threads;2000;3000;0"
> ***

Joder pues vaya ojo tienes... Ha funcionado... Imagino que también se
podrán pintar más de una cosa y de otro color.

Voy a ver, sabiendo el formato ya no debería de ser difícil.

Gracias.

>
> Pero seguramente tengas algún script de ejemplo en el paquete pnp4nagios
> que puedas modificar para ir sobre seguro.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>



Re: Limitar navegacion por IP

2015-10-08 Por tema sio2
El Thu, 08 de Oct de 2015, a las 01:47:18PM +, Camaleón dijo:

> Es decir, si el usuario quiere acceder a Google, me da lo mismos que 
> ponga "http://www.google.es; a que use "http://216.58.211.227;.

Hay software que burla los filtros haciendo precisamente esa
sustituciión, de manera que el filtro web en vez de ver:

http://www.playboy.com

ve:

http://185.31.19.65

y deja pasar la petición.

-- 
   ¿No ha de haber un espíritu valiente?
¿Siempre se ha de sentir lo que se dice?
¿Nunca se ha de decir lo que se siente?
  --- Francisco de Quevedo ---



Re: Limitar navegacion por IP

2015-10-08 Por tema Camaleón
El Thu, 08 Oct 2015 18:54:54 +0200, José Miguel (sio2) escribió:

> El Thu, 08 de Oct de 2015, a las 01:47:18PM +, Camaleón dijo:
> 
>> Es decir, si el usuario quiere acceder a Google, me da lo mismos que
>> ponga "http://www.google.es; a que use "http://216.58.211.227;.
> 
> Hay software que burla los filtros haciendo precisamente esa
> sustituciión, de manera que el filtro web en vez de ver:
> 
> http://www.playboy.com
> 
> ve:
> 
> http://185.31.19.65
> 
> y deja pasar la petición.

Entendido, pero ¿bloquear *todas* las direcciones IP sin más 
comprobaciones? Me parece que así dejarán de funcionar otros servicios, 
lo encuentro excesivo y peligroso. 

¿No es mejor en esos casos usar un filtro de contenidos, de puertos o de 
aplicaciones?

Saludos,

-- 
Camaleón



Fwd: Cosas raras pasan en las Xorg con Plasma

2015-10-08 Por tema Juan Lavieri
Disculpa, no cambié la dirección de envío-


-- Mensaje reenviado --
De: Juan Lavieri 
Fecha: 8 de octubre de 2015, 17:59
Asunto: Re: Cosas raras pasan en las Xorg con Plasma
Para: Santiago José López Borrazás 


Hola Santiago.



El 8 de octubre de 2015, 17:40, Santiago José López Borrazás <
sjlop...@yahoo.es> escribió:

> Buenas:
>
> Me están pasando cosas muy raras en Plasma a la hora de abrir el menú de
> KDE, pues me sale a veces el menú tal como detallo en el enlace:
>
> https://dl.dropboxusercontent.com/u/58252072/problemas.png
>
>
​Parece un deja vu de la Matrix :-)​



> Ni que decir, el fichero Xorg va perfectamente, y funciona bien. El caso es
> que, de vez en cuando, se atasca el menú del KDE, y tengo que reiniciar por
> cada cierto tiempo


​Cuando hablas de reiniciar ¿Que reinicias?  ¿No te funcionan las
terminales de cntl+alt+Fn?



> (da una lata de espanto). También tenéis aquí el xorg.conf:
>
> https://dl.dropboxusercontent.com/u/58252072/xorg.conf
>
>
¿
​Has mirado el log de xorg?

¿Tienes forma de probar con otro escritorio?
​




> Por lo demás, me funciona estupendamente bien.
>
>
​Saludos.​



> --
> Saludos de Santiago José López Borrazás.
>
>


-- 

Juan Lavieri

Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.



-- 

Juan Lavieri

Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.


Re: Fwd: Cosas raras pasan en las Xorg con Plasma

2015-10-08 Por tema Santiago José López Borrazás
El 09/10/15 a las 00:30, Juan Lavieri escribió:

Ah, por cierto, probé GNOME, pero no me convence, por no gustarme la forma
en la que trata el escritorio (no me gusta).

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



¿Codificacion con archivo de texto en binary mediante un script?

2015-10-08 Por tema Debia Linux
Lista:

Buena tarde.

Quiero comentarles que tengo un formulacio sencillo en un script que a
su vez genera un archivo de texto.

Algo asi como

echo "Escribe una frase"
read frase

echo "$frase" > texto.txt

Pero cuando quiero ver la codificacion del texto (que deberia ser
utf-8 me arroja el siguiente mensaje

file --mime-encoding texto.txt
texto.txt: binary

Esto anteriormente (hasta ayer) no habia problema. Al abrirlo con kate
lo podia hacer sin ningun problema. Ahora el problema que me arroja
(antes no me arrojaba ningun problema) es el siguiente:

The file /home/texto.txt was opened with UTF-8 encoding but
contained invalid characters.
It is set to read-only mode, as saving might destroy its content.
Either reopen the file with the correct encoding chosen or enable
the read-write mode again in the menu to be able to edit it.

Al abrirlo con emacs algunos simbolos de expresion me aparecen con
numeros y diagonales.

Algo asi como:

MA^@ANA que significa MAÑANA

\302\277 que significa un ¡ (simbolo de exclamacion)

El problema es que al querer editarlo mediante otro script ¡¡No
puedo!!! me arroja un mensaje:

Coincidencia en el fichero binario /home/texto.txt


¿Alguna idea de lo que puede estar pasando o como puedo corregir este
archivo que es de texto y que el comando file me dice que es binario?.

Gracias

Atentamente

Debianeromx



Cosas raras pasan en las Xorg con Plasma

2015-10-08 Por tema Santiago José López Borrazás
Buenas:

Me están pasando cosas muy raras en Plasma a la hora de abrir el menú de
KDE, pues me sale a veces el menú tal como detallo en el enlace:

https://dl.dropboxusercontent.com/u/58252072/problemas.png

Ni que decir, el fichero Xorg va perfectamente, y funciona bien. El caso es
que, de vez en cuando, se atasca el menú del KDE, y tengo que reiniciar por
cada cierto tiempo (da una lata de espanto). También tenéis aquí el xorg.conf:

https://dl.dropboxusercontent.com/u/58252072/xorg.conf

Por lo demás, me funciona estupendamente bien.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



Re: mostrar la ruta completa

2015-10-08 Por tema listascor...@msjs.co
El 08/10/15 a las 17:10, Frank Harbey Sanabria Florez escibió:
> find ACAVATUPATH -type l -exec ls -l {} \; 

Gracias por la ayuda, pero no sirve para lo que busco.

Los resultados muestran muchos enlaces relativos (+ 500) y para
cambiarlos manualmente no aguanta.

...
/home/usuario/.icons/Numix/48x48/actions/image-loading.svg ->
../places/gnome-fs-loading-icon.svg
/home/usuario/.icons/Numix/128x128/actions/image-loading.svg ->
../places/gnome-fs-loading-icon.svg
/home/usuario/.icons/Numix/64x64/emblems/emblem-document.svg ->
emblem-documents.svg
/home/usuario/.icons/Numix/24x24/emblems/emblem-nowrite.svg ->
./emblem-readonly.svg
...

con:
readlink -f nombre_archivo
/ruta/elementoenlazaso-nombre_archivo

si aparece la ruta completa, pero no se como hacer

saludos,




mostrar la ruta completa

2015-10-08 Por tema listascor...@msjs.co

Hola lista...


Al ejecutar:

 find "/home/usuario/.icons/Numix" | xargs ls -l -1 | grep "lr" | awk
'{print $9 " - " $11}' >iconos

/home/usuario/.icons/Numix/128x128/actions/add-folders-to-archive.svg
- default-add-folders-to-archive.svg
/home/usuario/.icons/Numix/128x128/actions/add.svg - list-add.svg
/home/usuario/.icons/Numix/128x128/actions/application-exit.svg -
system-shutdown.svg
/home/usuario/.icons/Numix/128x128/actions/back.svg - go-previous.svg
/home/usuario/.icons/Numix/128x128/actions/bonobo-component-browser.svg
- document-properties.svg
/home/usuario/.icons/Numix/128x128/actions/bookmark_add.svg -
bookmark-add.svg
/home/usuario/.icons/Numix/128x128/actions/bookmarks_list_add.svg -
bookmark-add.svg
/home/usuario/.icons/Numix/128x128/actions/bottom.svg - go-bottom.svg
...

/home/usuario/.icons/Numix//battery.svg_1ce -
../../apps/scalable/preferences-system-power-management.svg
/home/usuario/.icons/Numix/battery.svg_1fafr -
../../apps/scalable/preferences-system-power-management.svg
/home/usuario/.icons/Numix/battery.svg_1fris -
../../apps/scalable/preferences-system-power-management.svg
...
add-folders-to-archive.svg - default-add-folders-to-archive.svg
add.svg - list-add.svg
application-exit.svg - system-shutdown.svg
back.svg - go-previous.svg
bonobo-component-browser.svg - document-properties.svg
bookmark_add.svg - bookmark-add.svg
bookmarks_list_add.svg - bookmark-add.svg
bottom.svg - go-bottom.svg
browser-download.svg - document-save.svg
button_cancel.svg - dialog-no.svg
cancel.svg - dialog-no.svg
dialog-apply.svg - dialog-ok.svg
...

¿cómo hago para que?:
1. me muestre la ruta completa en ambas partes

Lo que quiero es buscar recursivamente en un directorio todos los
enlaces y la salida muestre la dirección completa del enlace y
seguidamente la dirección completa del archivo enlazado.

saludos...



RE: mostrar la ruta completa

2015-10-08 Por tema Frank Harbey Sanabria Florez
Y si pruebas con: 
find ACAVATUPATH -type l -exec ls -l {} \; 

FRANK HARBEY SANABRIA FLOREZTecnologo en Telecomunicaciones y Sistemas
Bogota - Colombia@franksanabria
sugeek.co




> Date: Thu, 8 Oct 2015 14:19:47 -0500
> From: listascor...@msjs.co
> To: debian-user-spanish@lists.debian.org
> Subject: mostrar la ruta completa
> 
> 
> Hola lista...
> 
> 
> Al ejecutar:
> 
>  find "/home/usuario/.icons/Numix" | xargs ls -l -1 | grep "lr" | awk
> '{print $9 " - " $11}' >iconos
> 
> /home/usuario/.icons/Numix/128x128/actions/add-folders-to-archive.svg
> - default-add-folders-to-archive.svg
> /home/usuario/.icons/Numix/128x128/actions/add.svg - list-add.svg
> /home/usuario/.icons/Numix/128x128/actions/application-exit.svg -
> system-shutdown.svg
> /home/usuario/.icons/Numix/128x128/actions/back.svg - go-previous.svg
> /home/usuario/.icons/Numix/128x128/actions/bonobo-component-browser.svg
> - document-properties.svg
> /home/usuario/.icons/Numix/128x128/actions/bookmark_add.svg -
> bookmark-add.svg
> /home/usuario/.icons/Numix/128x128/actions/bookmarks_list_add.svg -
> bookmark-add.svg
> /home/usuario/.icons/Numix/128x128/actions/bottom.svg - go-bottom.svg
> ...
> 
> /home/usuario/.icons/Numix//battery.svg_1ce -
> ../../apps/scalable/preferences-system-power-management.svg
> /home/usuario/.icons/Numix/battery.svg_1fafr -
> ../../apps/scalable/preferences-system-power-management.svg
> /home/usuario/.icons/Numix/battery.svg_1fris -
> ../../apps/scalable/preferences-system-power-management.svg
> ...
> add-folders-to-archive.svg - default-add-folders-to-archive.svg
> add.svg - list-add.svg
> application-exit.svg - system-shutdown.svg
> back.svg - go-previous.svg
> bonobo-component-browser.svg - document-properties.svg
> bookmark_add.svg - bookmark-add.svg
> bookmarks_list_add.svg - bookmark-add.svg
> bottom.svg - go-bottom.svg
> browser-download.svg - document-save.svg
> button_cancel.svg - dialog-no.svg
> cancel.svg - dialog-no.svg
> dialog-apply.svg - dialog-ok.svg
> ...
> 
> ¿cómo hago para que?:
> 1. me muestre la ruta completa en ambas partes
> 
> Lo que quiero es buscar recursivamente en un directorio todos los
> enlaces y la salida muestre la dirección completa del enlace y
> seguidamente la dirección completa del archivo enlazado.
> 
> saludos...
> 
  

Re: Fwd: Cosas raras pasan en las Xorg con Plasma

2015-10-08 Por tema Santiago José López Borrazás
El 09/10/15 a las 00:30, Juan Lavieri escribió:

Ya te he contestado vía privado, no es mucha cosa, vamos...que está todo
bien. No veo ningún fallo.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



Re: mostrar la ruta completa

2015-10-08 Por tema Manolo Díaz
El jueves, 8 oct 2015 a las 19:19 UTC
listascor...@msjs.co escribió:

> Lo que quiero es buscar recursivamente en un directorio todos los
> enlaces y la salida muestre la dirección completa del enlace y
> seguidamente la dirección completa del archivo enlazado.


IFS=$'\t\n'
for i in `find DIRECTORIO_A_TRATAR -type l`
do echo $i - `readlink -m $i`
done


Ten en cuenta dos cosas:

La primera línea es un bashismo. Si quieres que funcione en
cualquier intérprete POSIX (dash, p. ej.) debes cambiar IFS. Puedes
necesitar devolverle el valor antiguo si el script hace más cosas.
También puedes prescindir de esa primera línea si los nombres de los
enlaces no contienen espacio.

El fichero apuntado por el enlace puede no existir aunque se muestre
su nombre. Si no es lo que quieres mira el man de readlink.
 
-- 
Manolo Díaz



Obtener $HOSTNAME sin iniciar sesión.

2015-10-08 Por tema Ramses
Buenas noches,

Si desde una sesión SSH ejecuto:

echo $HOSTNAME > fichero.txt

Me introduce sin problemas el nombre de la máquina en el fichero fichero.txt

El problema lo tengo cuando introduzco esa línea en el fichero /etc/rc.local 
para que se ejecute cuando arranca la máquina, que genera el fichero.txt, pero 
en blanco.

¿Cómo podría generar ese fichero con el contenido de esa variable?

Sé que podría sacarlo desde /etc/hostname, pero me causa curiosidad que no lo 
genere al poner esa línea en el rc.local.

Otra duda: Al hacer un printenv no aparece la variable HOSTNAME. ¿En qué 
entorno está esa variable?.


Saludos y gracias,

Ramses



[SOLUCIONADO] Re: mostrar la ruta completa

2015-10-08 Por tema listascor...@msjs.co
El 08/10/15 a las 18:07, Manolo Díaz escibió:
>> ado.
> 
> IFS=$'\t\n'
> for i in `find DIRECTORIO_A_TRATAR -type l`
>   do echo $i - `readlink -m $i`
> done

Gracias Manolo... es exactamente lo que busco.

Saludos;



Re: Buenos dias,Diodo laser, E-Light, Lipolaser, Cryolipolysis, laser para cabello !!!

2015-10-08 Por tema Estetica Laser
Buenos dias, 

Soy Ann Marie de la Empresa Bestview. Somos una empresa China que fabrica 
maquinas medicas y estetica con la historia de 16 anos. 

Sistema de depilación:

IPL (Luz Pulsada Intensa) para la depilación y rejuvenecimiento de la piel. 
 

Elight: Radiofrequencia + IPL

Sistema de laser Profesional:

Lipo laser

Láser de diodo para depilación profesional.   

CO2 Laser para operar quirurgicamente.  

ND Yag Q-switch Laser para el tatuaje y el tratamiento vascular.  

Laser diodo de blancamiento dental profesional.

Sistema de Radiofrequencia y Cavitacion:  

Criolipolysis

Ultrasonic Cavitation + Monopolar RF + Tripollar + Vacuum Liposuction 

Sistema de la recuperacion del cabello: 

Diode laser para la recuperacion del cabello  

Sistema de Maquinas Mini: 

Microdermoabrasion   

Peeling Ultrasonido   

Mesoterapia: la maquina viene la copa vaccum terapia  

 

Espero a su pronta respuesta!

 
Saludos
Ann Marie
 
Whatsapp: 0086 151 8832 2686











































































宝宝的进口奶粉纸尿裤,1元全包了



宝宝的进口奶粉纸尿裤,1元全包了



宝宝的进口奶粉纸尿裤,1元全包了



夏日畅销榜大牌美妆只要1元




夏日畅销榜大牌美妆只要1元





夏日畅销榜大牌美妆只要1元





夏日畅销榜大牌美妆只要1元





夏日畅销榜大牌美妆只要1元





夏日畅销榜大牌美妆只要1元





 





 





 





 





 





 





 





 





 





 





 





 





 





 





 





 





 

Re: Obtener $HOSTNAME sin iniciar sesión.

2015-10-08 Por tema Aaron D.
On Fri, Oct 09, 2015 at 01:39:32AM +0200, Ramses wrote:
> Buenas noches,
> 
> Si desde una sesión SSH ejecuto:
> 
> echo $HOSTNAME > fichero.txt
> 
> Me introduce sin problemas el nombre de la máquina en el fichero fichero.txt
> 
> El problema lo tengo cuando introduzco esa línea en el fichero /etc/rc.local 
> para que se ejecute cuando arranca la máquina, que genera el fichero.txt, 
> pero en blanco.
> 
> ¿Cómo podría generar ese fichero con el contenido de esa variable?
> 
> Sé que podría sacarlo desde /etc/hostname, pero me causa curiosidad que no lo 
> genere al poner esa línea en el rc.local.
> 
> Otra duda: Al hacer un printenv no aparece la variable HOSTNAME. ¿En qué 
> entorno está esa variable?.
> 
> 
> Saludos y gracias,
> 
> Ramses
>

Supongo que será porque cuando ejecuta rc.local aún no ha levantado el servicio 
que asigne el hostname. 


signature.asc
Description: PGP signature


Re: Limitar navegacion por IP

2015-10-08 Por tema Fredy Guio
Le 2015-10-08 13:15, "Camaleón"  a écrit :
>
> El Thu, 08 Oct 2015 18:54:54 +0200, José Miguel (sio2) escribió:
>
> > El Thu, 08 de Oct de 2015, a las 01:47:18PM +, Camaleón dijo:
> >
> >> Es decir, si el usuario quiere acceder a Google, me da lo mismos que
> >> ponga "http://www.google.es; a que use "http://216.58.211.227;.
> >
> > Hay software que burla los filtros haciendo precisamente esa
> > sustituciión, de manera que el filtro web en vez de ver:
> >
> > http://www.playboy.com
> >
> > ve:
> >
> > http://185.31.19.65
> >
> > y deja pasar la petición.
>
> Entendido, pero ¿bloquear *todas* las direcciones IP sin más
> comprobaciones? Me parece que así dejarán de funcionar otros servicios,
> lo encuentro excesivo y peligroso.
>
> ¿No es mejor en esos casos usar un filtro de contenidos, de puertos o de
> aplicaciones?
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
Creo que esto es mas una tarea para iptables.

Si lo que hacen es cambiar en el navegador xxx.xxx por la direccion ip.
Pueden hacel una blacklist y dropear todo lo que vaya a esas direcciones
via puero 80 o el que usen. Sera un poco engorroso pero hara bien su
trabajo igual no creo que alguien tenga su libretica con miles de
direcciones ip y a donde van. Es siempre es el listillo que se quiere
saltar el proxy de esa manera o simple mente con https.
El problema de dropear en el proxy el criterio http://x.x.x.x es que va a
bloquear muchos enlaces estaticos que usen ip (si aun los hay).