Re: [OT] Dispositivos radiofrecuencia a RJ45

2015-10-09 Por tema OddieX
Franco, sinceramente yo te diria que pongas un CPE o algun router WIFI
bueno y conectes todo por WIFI... Sino va a ser cara la inversion y
podes hacer lo mismo con equipos WIFI, tene en cuenta que son medios
compartidos y se comparte el BW, pero bueno... Yo te recomendaria ir
por esa opcion antes que gastar guita en algo mas caro!


El día 9 de octubre de 2015, 4:15, Maykel Franco
 escribió:
> Hola buenas, vamos a realizar en un mes una migración de nuestra
> oficina a otra temporalmente y no queremos cablear todas las tomas de
> las mesas puesto que es una inversión gorda y estaremos solo un año.
>
> Tampoco quieren ver cables RJ45 por el suelo, así que indagando un
> poco por internet he oído hablar de unos dispositivos que van por
> radiofrecuencia (no por wifi), son unos dispositivos que van en las
> mesas, se conectan por radiofrecuencia a uno "principal", por así
> decirlo, y ese principal irá conectado al switch por RJ45. En los
> puestos, ídem, se conectarán por RJ45 a cada equipo.
>
> Sabéis algo o alguien lo ha probado?
>
> Estoy bastante despistado en este tema de la radiofrecuencia.
>
> Gracias de antemano.
>



Re: [OT] Dispositivos radiofrecuencia a RJ45

2015-10-09 Por tema Maykel Franco
El día 9 de octubre de 2015, 9:38, OddieX  escribió:
> Franco, sinceramente yo te diria que pongas un CPE o algun router WIFI
> bueno y conectes todo por WIFI... Sino va a ser cara la inversion y
> podes hacer lo mismo con equipos WIFI, tene en cuenta que son medios
> compartidos y se comparte el BW, pero bueno... Yo te recomendaria ir
> por esa opcion antes que gastar guita en algo mas caro!
>
>
> El día 9 de octubre de 2015, 4:15, Maykel Franco
>  escribió:
>> Hola buenas, vamos a realizar en un mes una migración de nuestra
>> oficina a otra temporalmente y no queremos cablear todas las tomas de
>> las mesas puesto que es una inversión gorda y estaremos solo un año.
>>
>> Tampoco quieren ver cables RJ45 por el suelo, así que indagando un
>> poco por internet he oído hablar de unos dispositivos que van por
>> radiofrecuencia (no por wifi), son unos dispositivos que van en las
>> mesas, se conectan por radiofrecuencia a uno "principal", por así
>> decirlo, y ese principal irá conectado al switch por RJ45. En los
>> puestos, ídem, se conectarán por RJ45 a cada equipo.
>>
>> Sabéis algo o alguien lo ha probado?
>>
>> Estoy bastante despistado en este tema de la radiofrecuencia.
>>
>> Gracias de antemano.
>>
>

Gracias por contestar y por tu consejo.

Hemos mirado algo efectivamente via wifi, como esto:

http://www.pcconnection.com/product/netgear-prosafe-business-3-x-3-dual-band-wireless-ac-access-point/wac730-100nas/30734591

Somos unas 4 personas así que habría que pillar minimo 3 aprox.

Ahora nos vamos a quedar fritos de la cabeza



[OT] Dispositivos radiofrecuencia a RJ45

2015-10-09 Por tema Maykel Franco
Hola buenas, vamos a realizar en un mes una migración de nuestra
oficina a otra temporalmente y no queremos cablear todas las tomas de
las mesas puesto que es una inversión gorda y estaremos solo un año.

Tampoco quieren ver cables RJ45 por el suelo, así que indagando un
poco por internet he oído hablar de unos dispositivos que van por
radiofrecuencia (no por wifi), son unos dispositivos que van en las
mesas, se conectan por radiofrecuencia a uno "principal", por así
decirlo, y ese principal irá conectado al switch por RJ45. En los
puestos, ídem, se conectarán por RJ45 a cada equipo.

Sabéis algo o alguien lo ha probado?

Estoy bastante despistado en este tema de la radiofrecuencia.

Gracias de antemano.



Re: [OT] Dispositivos radiofrecuencia a RJ45

2015-10-09 Por tema Santiago José López Borrazás
El 09/10/15 a las 09:46, Maykel Franco escribió:
(...)
> http://www.pcconnection.com/product/netgear-prosafe-business-3-x-3-dual-band-wireless-ac-access-point/wac730-100nas/30734591
> 
> Somos unas 4 personas así que habría que pillar minimo 3 aprox.
> 
> Ahora nos vamos a quedar fritos de la cabeza

¿Y no te sería mejor, tener un router sin eso, pero con unos adaptadores
WiFi que se enchufan a la corriente pero de la misma casa? Lo veo como una
solución rápida y sencilla. Más barata y mejor. Los hay Ethernet, de hasta
500 Mbps. muy buenos. ¡Y no cuestan tanto!

Es que, eso es carísimo, suponiendo que tiene 802.11AC (pronto van a sacar
el de 802.11AX, que va a ir a muchísima más velocidad que ese (no te va a ir
a mayor velocidad que del contratado del operador que tengas, a no ser que
transfieras de máquina a máquina, que entonces, es diferente), pero te va a
salir por un ojo en la cara...hasta que no bajen...).

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



Debian Wheezy 7.9 sin permisos sobre el sistema después de actualización

2015-10-09 Por tema Frederit Mogollon
Buenas compañeros de la lista.

En esta ocasión les comentaré sobre un problema inicial con
cron/crontab, pero que ahora creo se trata de actualización. Es un
poco largo, así que por partes.

## Primero, el contexto:

Les escribo desde un sistema Debian Wheezy 7.9 + IceWM + SpaceFM +
SLiM, instalado en una PC de escritorio, con 512 MB de RAM y 10 GB de
HD IDE. Los kernels instalados son:

linux-image-3.16.0-0.bpo.4-686-pae
linux-image-3.2.0-4-686-pae

La lista de repositorios es:

---
root@Tesistas:/home/tesistas# cat /etc/apt/sources.list

# deb cdrom:[Debian GNU/Linux 7.8.0 _Wheezy_ - Official i386 NETINST
Binary-1 20150110-13:31]/ wheezy main

deb http://cdn.debian.net/debian/ wheezy main contrib non-free
deb-src http://cdn.debian.net/debian/ wheezy main contrib non-free

deb http://security.debian.org/ wheezy/updates main contrib non-free
deb-src http://security.debian.org/ wheezy/updates main contrib non-free

# wheezy-updates, previously known as 'volatile'
deb http://cdn.debian.net/debian/ wheezy-updates main contrib non-free
deb-src http://cdn.debian.net/debian/ wheezy-updates main

deb http://http.debian.net/debian wheezy-backports main contrib

#deb http://www.deb-multimedia.org wheezy main non-free
#deb-src http://cdn.debian.net/debian/ wheezy main
---


## Ahora, el problema e intentos de solucionarlo.

Desde la versión Debian 7.8 había asignado el escaneado automático del
sistema con clamav, mediante crontab desde el usuario normal. Aclaro,
que funcionaba perfecto.

En el lapso de los últimos 15 días, actualicé un par de veces el
sistema, con las líneas:

---
$ sudo aptitude update
$ sudo aptitude upgrade
-

siendo la última actualización entre ayer y hoy.

Al intentar modificar la tarea de ejecución de clamav desde crontab,
con las órdenes

--
$ crontab -l
$ crontab -e


obtuve la siguiente respuesta:

--
$ crontab/tesistas: fdopen: Permiso denegado
-

cuando antes se listaba la única tarea asignada en el crontab del
usuario tesistas. Se que aún existe tal asignación puesto que el
clamscan se ejecutó a la hora que lo tenía programado inicialmente.

Luego de leer los manuales de cron/crontab, me percaté que en el
directorio /var/spool/cron/crontabs/  se halla un archivo con el
nombre del usuario (tesistas), y que contiene la tarea asignada al
crontab.

Supuse que tras un cambio mayor en una de las actualizaciones, se
alteró alguna configuración que conllevó a la pérdida de permisos por
parte del usuario normal. Al intentar reasignar al usuario al grupo
crontab, con la línea:

---
$ usermod -aG crontab tesistas
--

obtuve la misma respuesta de permiso denegado.

Eventualmente, descubrí que al intentar apagar o reiniciar el
ordenador,  era redirigido a la pantalla de inicio de SLiM,
solicitando el login y password, como normalmente ocurre al cerrar
sesión.

Al intentarlo desde terminal de usuario y de root, obtuve respuestas similares:


# shutdown -h now
bash: /usr/local/bin/shutdown: Permiso denegado
-

# poweroff
bash: /sbin/poweroff: Permiso denegado
---
---
# reboot
bash: /usr/local/bin/reboot: Permiso denegado


En este punto pensé que el problema radicaba en la última
actualización del kernel desde backports, por lo que opté por el
reinicio forzado desde el hardware, e ingresé mediante el kernel
linux-image-3.2.0-4-686-pae.

Al realizar pruebas tanto con crontab  como con el apagado, similares
a las anteriores, obtuve las mismas respuestas de "permiso denegado",
lo que obviamente descarta el kernel como fuente de problema.


A continuación pego el contenido de dos archivos log relevantes:

---
# cat /var/log/aptitude

Aptitude 0.6.8.2: informe de registro
vie, oct  9 2015 02:29:56 -0430

IMPORTANTE: este registro sólo muestra las acciones que se pretenden
realizar. Puede que no se completen algunas acciones por fallos de dpkg.

Se instalarán 4 paquetes y se eliminarán 0.
Se 

Re: [OT] Dispositivos radiofrecuencia a RJ45

2015-10-09 Por tema Maykel Franco
El día 9 de octubre de 2015, 13:35, Santiago José López Borrazás
 escribió:
> El 09/10/15 a las 09:46, Maykel Franco escribió:
> (...)
>> http://www.pcconnection.com/product/netgear-prosafe-business-3-x-3-dual-band-wireless-ac-access-point/wac730-100nas/30734591
>>
>> Somos unas 4 personas así que habría que pillar minimo 3 aprox.
>>
>> Ahora nos vamos a quedar fritos de la cabeza
>
> ¿Y no te sería mejor, tener un router sin eso, pero con unos adaptadores
> WiFi que se enchufan a la corriente pero de la misma casa? Lo veo como una
> solución rápida y sencilla. Más barata y mejor. Los hay Ethernet, de hasta
> 500 Mbps. muy buenos. ¡Y no cuestan tanto!
>
> Es que, eso es carísimo, suponiendo que tiene 802.11AC (pronto van a sacar
> el de 802.11AX, que va a ir a muchísima más velocidad que ese (no te va a ir
> a mayor velocidad que del contratado del operador que tengas, a no ser que
> transfieras de máquina a máquina, que entonces, es diferente), pero te va a
> salir por un ojo en la cara...hasta que no bajen...).
>
> --
> Saludos de Santiago José López Borrazás.
>

Buenas Santiago, te refieres a unos PLCS algo similar o que use esa tecnología?

Mandame algún ejemplo por favor.

Gracias.



Re: Obtener $HOSTNAME sin iniciar sesión.

2015-10-09 Por tema Manolo Díaz
El viernes, 9 oct 2015 a las 05:32 UTC
Aaron D. escribió:

> On Fri, Oct 09, 2015 at 01:39:32AM +0200, Ramses wrote:
> > Buenas noches,
> > 
> > Si desde una sesión SSH ejecuto:
> > 
> > echo $HOSTNAME > fichero.txt
> > 
> > Me introduce sin problemas el nombre de la máquina en el fichero fichero.txt
> > 
> > El problema lo tengo cuando introduzco esa línea en el fichero 
> > /etc/rc.local para que se ejecute cuando arranca la máquina, que genera el 
> > fichero.txt, pero en blanco.
> > 
> > ¿Cómo podría generar ese fichero con el contenido de esa variable?

Con la orden hostname.

> > Sé que podría sacarlo desde /etc/hostname, pero me causa curiosidad que no 
> > lo genere al poner esa línea en el rc.local.
> > 
> > Otra duda: Al hacer un printenv no aparece la variable HOSTNAME. ¿En qué 
> > entorno está esa variable?.
> > 
> > 
> > Saludos y gracias,
> > 
> > Ramses
> >
> 
> Supongo que será porque cuando ejecuta rc.local aún no ha levantado el 
> servicio que asigne el hostname. 

Creo que no. rc.local es el último de los servicios en lanzarse, o al
menos es lo predeterminado. Diría que ese script se lanza desde un
entorno en que HOSTNAME no está asignada o no se exporta.


-- 
Manolo Díaz



Re: ¿Codificacion con archivo de texto en binary mediante un script?

2015-10-09 Por tema Camaleón
El Thu, 08 Oct 2015 17:10:28 -0500, Debia Linux escribió:

> Quiero comentarles que tengo un formulacio sencillo en un script que a
> su vez genera un archivo de texto.
> 
> Algo asi como
> 
> echo "Escribe una frase"
> read frase
> 
> echo "$frase" > texto.txt
> 
> Pero cuando quiero ver la codificacion del texto (que deberia ser utf-8
> me arroja el siguiente mensaje
> 
> file --mime-encoding texto.txt texto.txt: binary

(...)

Puedes intentar con "file -d" por si vieras algún carácter o terminación 
de línea extraña pero algo relacionado con esto hablamos en la lista no 
hace mucho. Parece que las utilidades base (file, grep...) están 
poniéndose pejigueras con la codificación de los archivos y las 
detecciones que hacen no siempre andan finas.

En primer lugar, habría que analizar cómo se genera ese archivo de texto 
ya que, p. ej., si se ejecuta desde una consola la codificación debe ser 
la que tengas definida como variable de entorno y la que tengas en la 
consola desde donde ejecutas el script. 

Si el usuario puede copiar/pegar texto en la terminal, ese texto puede 
venir de distintas fuentes (página web, e-mail...) que también puede 
contener una codificación determinada y entrar en conflicto con la de la 
consola por lo que lo ideal sería que sanearas la entrada de datos antes 
de almacenar la variable, es decir, forzar el uso de un tipo de 
codificación como UTF-8 o impedir el uso de ciertos caracteres (sólo A-Z 
y números).

> ¿Alguna idea de lo que puede estar pasando o como puedo corregir este
> archivo que es de texto y que el comando file me dice que es binario?.

No hagas caso de lo que diga "file", no siempre acierta. Si te muestra 
caracteres raros tendrás que convertir el archivo con iconv (de iso-8859/
ascii a utf-8 o viceversa).

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [OT] Dispositivos radiofrecuencia a RJ45

2015-10-09 Por tema Santiago José López Borrazás
El 09/10/15 a las 14:08, Maykel Franco escribió:
> Buenas Santiago, te refieres a unos PLCS algo similar o que use esa 
> tecnología?
> 
> Mandame algún ejemplo por favor.

Hay muchos:

http://www.redeszone.net/devolo/dlan-650/

Otra info:

http://www.redeszone.net/tp-link/tl-pa8030p/

Puedes encontrar más información:

https://www.google.com/search?q=PLC+site%3Apccomponentes.com=utf-8=utf-8

Afinando un poco, se encuentran cosas.

> Gracias.

De nada, son '0' pavos... :

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



Re: [OT] Dispositivos radiofrecuencia a RJ45

2015-10-09 Por tema Juan Francisco Guil Vazquez



El 09/10/15 a las 17:17, Camaleón escribió:

El Fri, 09 Oct 2015 09:15:32 +0200, Maykel Franco escribió:


Hola buenas, vamos a realizar en un mes una migración de nuestra oficina
a otra temporalmente y no queremos cablear todas las tomas de las mesas
puesto que es una inversión gorda y estaremos solo un año.

Tampoco quieren ver cables RJ45 por el suelo, así que indagando un poco
por internet he oído hablar de unos dispositivos que van por
radiofrecuencia (no por wifi), son unos dispositivos que van en las
mesas, se conectan por radiofrecuencia a uno "principal", por así
decirlo, y ese principal irá conectado al switch por RJ45. En los
puestos, ídem, se conectarán por RJ45 a cada equipo.

Sabéis algo o alguien lo ha probado?

Estoy bastante despistado en este tema de la radiofrecuencia.

¿Te refieres a PLC?

https://en.wikipedia.org/wiki/Power-line_communication

Es una opción pero (muy) cara y no exenta de complicaciones.
Sinceramente, prefiero ver un cable por el rodapié o tirar de wifi :-)

Saludos,
yo

Yo lo utilizo en casa y no es tan caro. Quizas para una oficina si.







Re: Debian Wheezy 7.9 sin permisos sobre el sistema después de actualización

2015-10-09 Por tema Frederit Mogollon
>> deb http://http.debian.net/debian wheezy-backports main contrib
>
> Yo le tengo mucho respeto a los backports porque a menudo instalan/
> actualizan paquetes que no siempre esperas, generalmente bibliotecas y
> generalmente también por dependencias, lo cual es esperable pero no
> siempre deseable.
>
> Mi política con los paquetes/repositorios de los backports es dejarlos
> desactivados y usarlos sólo de manera premeditada, es decir, si quiero
> instalar un paquete lo hago manualmente con "apt-get -t wheezy-backports
> install [paquete]" y así me evito disgustos.
>



Hola Camaleón. Gracias por responder. Si, siempre había usado esa
estrategia, pero esta vez me fui de impulso, y como que no es buena
idea actualizar todo a backports de una.



>> --
>> $ crontab/tesistas: fdopen: Permiso denegado
>> -
>
> (...)
>
> Comprueba los permisos/propietarios del directorio de tareas de tu
> usuario:
>
> ls -la /var/spool/cron/crontabs/
>

Al intentar leer los permisos obtengo esto:

-
tesistas@Tesistas:~$ ls -la /var/spool/cron/crontabs/
ls: no se puede abrir el directorio /var/spool/cron/crontabs/: Permiso denegado
-


Al hacerlo como root, resulta lo siguiente:

--
root@Tesistas:/home/tesistas# ls -la /var/spool/cron/crontabs/
total 12
drwx-wx--T 2 root root4096 jul 10 01:00 .
drwxr-xr-x 5 root root4096 abr 17 16:01 ..
-rw--- 1 tesistas crontab 1630 jul 10 01:00 tesistas
---


> No veo la forma en que un escaneo de clamav altere los permisos de los
> archivos, creo que no lo hace al menos de manera predeterminada y en caso
> de cambiarlos sin haberle dicho expresamente que lo haga se trataría de
> un bug muy serio. Lo que sí podría hacer es mover archivos a una
> cuarentena pero como digo, hasta donde sé hay que configurarlo para que
> eso suceda.
>

o.O   Oh no no... tal vez fui yo, que no me supe explicar bien: Clamav
en ningún momento alteró los permisos de archivos.
Solamente hice la referencia para denotar contextualmente que la
ejecución de tareas asignadas a cron desde crontab del usuario
tesistas (usuario normal), funcionaba perfectamente, y que de esto me
cercioré al observar que el antivirus se ejecutaba al tiempo
programado, aún cuando no mostraba el crontab del usuario.


>
> Eso de añadir tu usuario al grupo crontab no debería ser necesario :-?

Si, lo sé..., antes funcionaba y no había sido necesario añadirlo,
pero intenté esa opción para ver si con ello el usuario tesistas
obtenía de nuevo permisos en su otrora crontab de usuario.


>> 
>> # shutdown -h now
>> bash: /usr/local/bin/shutdown: Permiso denegado
>>
>> 
>
> (...)
>
> ¿Y esa ruta? :-?
>
> root@stt008:~# whereis shutdown
> shutdown: /sbin/shutdown /usr/share/man/man8/shutdown.8.gz
>

Aquí si es falta mía en agregar que para apagar el ordenador desde el
usuario normal sin privilegios de root (es un ordenador con un solo
usuario -tesistas-, pero utilizado por varias personas desde la misma
cuenta de usuario), había creado links simbólicos de los comandos
/sbin/shutdown, /sbin/reboot y /sbin/halt al path del usuario
tesistas. Esto en nada representa un factor que contribuya al problema
en debate, puesto que lo había implementado ya desde hace más de año y
medio, y funcionaba de maravilla.


>
> El kernel no suele hacer esas maldades de tocar los permisos, cuando te
> toca las narices usa otros "métodos".
>

Si, descarté su participación en este rompecabezas...


> Yo estoy con la misma versión pero no he tenido ese problema (eso sí, no
> tengo el repo de backports habilitado y uso el kernel predeterminado)
>
> sm01@stt008:~$ lsb_release -a
> No LSB modules are available.
> Distributor ID:   Debian
> Description:  Debian GNU/Linux 7.9 (wheezy)
> Release:  7.9
> Codename: wheezy
>

Tocará hacer una desactualización de la mayoría de paquetes
instalados/actualizados desde backports... :/


> Desde luego parece un problema de permisos, vete revisando los registros
> (/var/log/syslog) por si vieras algo raro y comprueba a ver cuántos
> paquetes de los backports tienes instalados.
>

Sinceramente no veo los logs a menudo, pero al revisar el syslog, hay
algo que me llama la atención y no sé si es normal, me refiero a la
descripción "ordered data mode. Opts: (null)" en las siguientes líneas
del log:

Re: [OT] Dispositivos radiofrecuencia a RJ45

2015-10-09 Por tema Santiago José López Borrazás
El 09/10/15 a las 20:41, Juan Francisco Guil Vazquez escribió:
> Yo lo utilizo en casa y no es tan caro. Quizas para una oficina si.

Para una oficina sí, porque lo mejor y más sensato, es el cable o una WiFi
(en ciertos entornos es mucho mejor el cable).

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



Re: Debian Wheezy 7.9 sin permisos sobre el sistema después de actualización

2015-10-09 Por tema Camaleón
El Fri, 09 Oct 2015 07:08:31 -0430, Frederit Mogollon escribió:

> Buenas compañeros de la lista.
> 
> En esta ocasión les comentaré sobre un problema inicial con
> cron/crontab, pero que ahora creo se trata de actualización. Es un poco
> largo, así que por partes.

(...)

> La lista de repositorios es:

(...)

> deb http://http.debian.net/debian wheezy-backports main contrib

Yo le tengo mucho respeto a los backports porque a menudo instalan/
actualizan paquetes que no siempre esperas, generalmente bibliotecas y 
generalmente también por dependencias, lo cual es esperable pero no 
siempre deseable.

Mi política con los paquetes/repositorios de los backports es dejarlos 
desactivados y usarlos sólo de manera premeditada, es decir, si quiero 
instalar un paquete lo hago manualmente con "apt-get -t wheezy-backports 
install [paquete]" y así me evito disgustos.

(...)

> Al intentar modificar la tarea de ejecución de clamav desde crontab,
> con las órdenes
> 
> --
> $ crontab -l 


¿Te muestra el crontab del usuario?

> $ crontab -e 
> 
> 
> obtuve la siguiente respuesta:
> 
> --
> $ crontab/tesistas: fdopen: Permiso denegado
> -

(...)

Comprueba los permisos/propietarios del directorio de tareas de tu 
usuario:

ls -la /var/spool/cron/crontabs/

No veo la forma en que un escaneo de clamav altere los permisos de los 
archivos, creo que no lo hace al menos de manera predeterminada y en caso 
de cambiarlos sin haberle dicho expresamente que lo haga se trataría de 
un bug muy serio. Lo que sí podría hacer es mover archivos a una 
cuarentena pero como digo, hasta donde sé hay que configurarlo para que 
eso suceda.

> Supuse que tras un cambio mayor en una de las actualizaciones, se alteró
> alguna configuración que conllevó a la pérdida de permisos por parte del
> usuario normal. Al intentar reasignar al usuario al grupo crontab, con
> la línea:
> 
> ---
> $ usermod -aG crontab tesistas
> --
> 
> obtuve la misma respuesta de permiso denegado.

Eso de añadir tu usuario al grupo crontab no debería ser necesario :-?

> Eventualmente, descubrí que al intentar apagar o reiniciar el ordenador,
>  era redirigido a la pantalla de inicio de SLiM,
> solicitando el login y password, como normalmente ocurre al cerrar
> sesión.
> 
> Al intentarlo desde terminal de usuario y de root, obtuve respuestas
> similares:
> 
> 
> # shutdown -h now 
> bash: /usr/local/bin/shutdown: Permiso denegado
> 
> 

(...)

¿Y esa ruta? :-?

root@stt008:~# whereis shutdown
shutdown: /sbin/shutdown /usr/share/man/man8/shutdown.8.gz

> En este punto pensé que el problema radicaba en la última actualización
> del kernel desde backports, por lo que opté por el reinicio forzado
> desde el hardware, e ingresé mediante el kernel
> linux-image-3.2.0-4-686-pae.

(...)

El kernel no suele hacer esas maldades de tocar los permisos, cuando te 
toca las narices usa otros "métodos".

> Al realizar pruebas tanto con crontab  como con el apagado, similares a
> las anteriores, obtuve las mismas respuestas de "permiso denegado",
> lo que obviamente descarta el kernel como fuente de problema.

(...)

> Estoy revisando la lista de cambios en la novena actualización de Debian
> Wheezy:
> 
> Updated Debian 7: 7.9 released
> https://www.debian.org/News/2015/2015090502

Yo estoy con la misma versión pero no he tenido ese problema (eso sí, no 
tengo el repo de backports habilitado y uso el kernel predeterminado)

sm01@stt008:~$ lsb_release -a
No LSB modules are available.
Distributor ID: Debian
Description:Debian GNU/Linux 7.9 (wheezy)
Release:7.9
Codename:   wheezy

> Se agradece si han leído hasta aquí. Cualquier idea en pro de ayudar,
> será bienvenida.

Desde luego parece un problema de permisos, vete revisando los registros 
(/var/log/syslog) por si vieras algo raro y comprueba a ver cuántos 
paquetes de los backports tienes instalados.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Obtener $HOSTNAME sin iniciar sesión.

2015-10-09 Por tema Ramses
El 9 de octubre de 2015 16:19:58 CEST, "Manolo Díaz"  
escribió:
>El viernes, 9 oct 2015 a las 05:32 UTC
>Aaron D. escribió:
>
>> On Fri, Oct 09, 2015 at 01:39:32AM +0200, Ramses wrote:
>> > Buenas noches,
>> > 
>> > Si desde una sesión SSH ejecuto:
>> > 
>> > echo $HOSTNAME > fichero.txt
>> > 
>> > Me introduce sin problemas el nombre de la máquina en el fichero
>fichero.txt
>> > 
>> > El problema lo tengo cuando introduzco esa línea en el fichero
>/etc/rc.local para que se ejecute cuando arranca la máquina, que genera
>el fichero.txt, pero en blanco.
>> > 
>> > ¿Cómo podría generar ese fichero con el contenido de esa variable?
>
>Con la orden hostname.
>
>> > Sé que podría sacarlo desde /etc/hostname, pero me causa curiosidad
>que no lo genere al poner esa línea en el rc.local.
>> > 
>> > Otra duda: Al hacer un printenv no aparece la variable HOSTNAME.
>¿En qué entorno está esa variable?.
>> > 
>> > 
>> > Saludos y gracias,
>> > 
>> > Ramses
>> >
>> 
>> Supongo que será porque cuando ejecuta rc.local aún no ha levantado
>el servicio que asigne el hostname. 
>
>Creo que no. rc.local es el último de los servicios en lanzarse, o al
>menos es lo predeterminado. Diría que ese script se lanza desde un
>entorno en que HOSTNAME no está asignada o no se exporta.

Manolo, muchas gracias por la info...

Pero, por ejemplo, lo que estoy intentando hacer es:

echo "Equipo: " $HOSTNAME | mail -s "Envio desde " $HOSTNAME m...@correo.es

Eso me llega bien desde la Consola, ¿pero como podría hacerlo con el comando 
'hostname' en esa línea?


Saludos y gracias,

Ramses



Re: Obtener $HOSTNAME sin iniciar sesión.

2015-10-09 Por tema Ramses
El 9 de octubre de 2015 17:00:46 CEST, "Manolo Díaz"  
escribió:
>El viernes, 9 oct 2015 a las 14:58 UTC
>Ramses escribió:
>
>> El 9 de octubre de 2015 16:19:58 CEST, "Manolo Díaz"
> escribió:
>> >El viernes, 9 oct 2015 a las 05:32 UTC
>> >Aaron D. escribió:
>> >
>> >> On Fri, Oct 09, 2015 at 01:39:32AM +0200, Ramses wrote:
>> >> > Buenas noches,
>> >> > 
>> >> > Si desde una sesión SSH ejecuto:
>> >> > 
>> >> > echo $HOSTNAME > fichero.txt
>> >> > 
>> >> > Me introduce sin problemas el nombre de la máquina en el fichero
>> >fichero.txt
>> >> > 
>> >> > El problema lo tengo cuando introduzco esa línea en el fichero
>> >/etc/rc.local para que se ejecute cuando arranca la máquina, que
>genera
>> >el fichero.txt, pero en blanco.
>> >> > 
>> >> > ¿Cómo podría generar ese fichero con el contenido de esa
>variable?
>> >
>> >Con la orden hostname.
>> >
>> >> > Sé que podría sacarlo desde /etc/hostname, pero me causa
>curiosidad
>> >que no lo genere al poner esa línea en el rc.local.
>> >> > 
>> >> > Otra duda: Al hacer un printenv no aparece la variable HOSTNAME.
>> >¿En qué entorno está esa variable?.
>> >> > 
>> >> > 
>> >> > Saludos y gracias,
>> >> > 
>> >> > Ramses
>> >> >
>> >> 
>> >> Supongo que será porque cuando ejecuta rc.local aún no ha
>levantado
>> >el servicio que asigne el hostname. 
>> >
>> >Creo que no. rc.local es el último de los servicios en lanzarse, o
>al
>> >menos es lo predeterminado. Diría que ese script se lanza desde un
>> >entorno en que HOSTNAME no está asignada o no se exporta.
>> 
>> Manolo, muchas gracias por la info...
>> 
>> Pero, por ejemplo, lo que estoy intentando hacer es:
>> 
>> echo "Equipo: " $HOSTNAME | mail -s "Envio desde " $HOSTNAME
>m...@correo.es
>> 
>> Eso me llega bien desde la Consola, ¿pero como podría hacerlo con el
>comando 'hostname' en esa línea?
>> 
>> 
>> Saludos y gracias,
>> 
>> Ramses
>> 
>
>Con una sustitución de orden
>
>HOSTNAME=`hostname`
>
>a partir de ahora esa variable tendrá el valor que quieres.
>
>Saludos.

Sí, ¿pero sin meterlo en una variable?, ¿cómo podría hacerlo para que envíe la 
salida del comando 'hostname' incluyendo el comando en la misma línea del 
"echo."?


Saludos,

Ramses



Re: Obtener $HOSTNAME sin iniciar sesión.

2015-10-09 Por tema Manolo Díaz
El viernes, 9 oct 2015 a las 14:58 UTC
Ramses escribió:

> El 9 de octubre de 2015 16:19:58 CEST, "Manolo Díaz"  
> escribió:
> >El viernes, 9 oct 2015 a las 05:32 UTC
> >Aaron D. escribió:
> >
> >> On Fri, Oct 09, 2015 at 01:39:32AM +0200, Ramses wrote:
> >> > Buenas noches,
> >> > 
> >> > Si desde una sesión SSH ejecuto:
> >> > 
> >> > echo $HOSTNAME > fichero.txt
> >> > 
> >> > Me introduce sin problemas el nombre de la máquina en el fichero
> >fichero.txt
> >> > 
> >> > El problema lo tengo cuando introduzco esa línea en el fichero
> >/etc/rc.local para que se ejecute cuando arranca la máquina, que genera
> >el fichero.txt, pero en blanco.
> >> > 
> >> > ¿Cómo podría generar ese fichero con el contenido de esa variable?
> >
> >Con la orden hostname.
> >
> >> > Sé que podría sacarlo desde /etc/hostname, pero me causa curiosidad
> >que no lo genere al poner esa línea en el rc.local.
> >> > 
> >> > Otra duda: Al hacer un printenv no aparece la variable HOSTNAME.
> >¿En qué entorno está esa variable?.
> >> > 
> >> > 
> >> > Saludos y gracias,
> >> > 
> >> > Ramses
> >> >
> >> 
> >> Supongo que será porque cuando ejecuta rc.local aún no ha levantado
> >el servicio que asigne el hostname. 
> >
> >Creo que no. rc.local es el último de los servicios en lanzarse, o al
> >menos es lo predeterminado. Diría que ese script se lanza desde un
> >entorno en que HOSTNAME no está asignada o no se exporta.
> 
> Manolo, muchas gracias por la info...
> 
> Pero, por ejemplo, lo que estoy intentando hacer es:
> 
> echo "Equipo: " $HOSTNAME | mail -s "Envio desde " $HOSTNAME m...@correo.es
> 
> Eso me llega bien desde la Consola, ¿pero como podría hacerlo con el comando 
> 'hostname' en esa línea?
> 
> 
> Saludos y gracias,
> 
> Ramses
> 

Con una sustitución de orden

HOSTNAME=`hostname`

a partir de ahora esa variable tendrá el valor que quieres.

Saludos.
-- 
Manolo Díaz



Re: Obtener $HOSTNAME sin iniciar sesión.

2015-10-09 Por tema Camaleón
El Fri, 09 Oct 2015 01:39:32 +0200, Ramses escribió:

(...)

> Otra duda: Al hacer un printenv no aparece la variable HOSTNAME. ¿En qué
> entorno está esa variable?.

Es una variable de la shell (bash) no de entorno por lo que podrás 
trabajar con ella a través de "export HOSTNAME", el archivo ".bashrc"...

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [OT] Dispositivos radiofrecuencia a RJ45

2015-10-09 Por tema Camaleón
El Fri, 09 Oct 2015 09:15:32 +0200, Maykel Franco escribió:

> Hola buenas, vamos a realizar en un mes una migración de nuestra oficina
> a otra temporalmente y no queremos cablear todas las tomas de las mesas
> puesto que es una inversión gorda y estaremos solo un año.
> 
> Tampoco quieren ver cables RJ45 por el suelo, así que indagando un poco
> por internet he oído hablar de unos dispositivos que van por
> radiofrecuencia (no por wifi), son unos dispositivos que van en las
> mesas, se conectan por radiofrecuencia a uno "principal", por así
> decirlo, y ese principal irá conectado al switch por RJ45. En los
> puestos, ídem, se conectarán por RJ45 a cada equipo.
> 
> Sabéis algo o alguien lo ha probado?
> 
> Estoy bastante despistado en este tema de la radiofrecuencia.

¿Te refieres a PLC?

https://en.wikipedia.org/wiki/Power-line_communication

Es una opción pero (muy) cara y no exenta de complicaciones. 
Sinceramente, prefiero ver un cable por el rodapié o tirar de wifi :-)

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Obtener $HOSTNAME sin iniciar sesión.

2015-10-09 Por tema Ramses
El 9 de octubre de 2015 17:15:01 CEST, Ramses  
escribió:
>El 9 de octubre de 2015 17:00:46 CEST, "Manolo Díaz"
> escribió:
>>El viernes, 9 oct 2015 a las 14:58 UTC
>>Ramses escribió:
>>
>>> El 9 de octubre de 2015 16:19:58 CEST, "Manolo Díaz"
>> escribió:
>>> >El viernes, 9 oct 2015 a las 05:32 UTC
>>> >Aaron D. escribió:
>>> >
>>> >> On Fri, Oct 09, 2015 at 01:39:32AM +0200, Ramses wrote:
>>> >> > Buenas noches,
>>> >> > 
>>> >> > Si desde una sesión SSH ejecuto:
>>> >> > 
>>> >> > echo $HOSTNAME > fichero.txt
>>> >> > 
>>> >> > Me introduce sin problemas el nombre de la máquina en el
>fichero
>>> >fichero.txt
>>> >> > 
>>> >> > El problema lo tengo cuando introduzco esa línea en el fichero
>>> >/etc/rc.local para que se ejecute cuando arranca la máquina, que
>>genera
>>> >el fichero.txt, pero en blanco.
>>> >> > 
>>> >> > ¿Cómo podría generar ese fichero con el contenido de esa
>>variable?
>>> >
>>> >Con la orden hostname.
>>> >
>>> >> > Sé que podría sacarlo desde /etc/hostname, pero me causa
>>curiosidad
>>> >que no lo genere al poner esa línea en el rc.local.
>>> >> > 
>>> >> > Otra duda: Al hacer un printenv no aparece la variable
>HOSTNAME.
>>> >¿En qué entorno está esa variable?.
>>> >> > 
>>> >> > 
>>> >> > Saludos y gracias,
>>> >> > 
>>> >> > Ramses
>>> >> >
>>> >> 
>>> >> Supongo que será porque cuando ejecuta rc.local aún no ha
>>levantado
>>> >el servicio que asigne el hostname. 
>>> >
>>> >Creo que no. rc.local es el último de los servicios en lanzarse, o
>>al
>>> >menos es lo predeterminado. Diría que ese script se lanza desde un
>>> >entorno en que HOSTNAME no está asignada o no se exporta.
>>> 
>>> Manolo, muchas gracias por la info...
>>> 
>>> Pero, por ejemplo, lo que estoy intentando hacer es:
>>> 
>>> echo "Equipo: " $HOSTNAME | mail -s "Envio desde " $HOSTNAME
>>m...@correo.es
>>> 
>>> Eso me llega bien desde la Consola, ¿pero como podría hacerlo con el
>>comando 'hostname' en esa línea?
>>> 
>>> 
>>> Saludos y gracias,
>>> 
>>> Ramses
>>> 
>>
>>Con una sustitución de orden
>>
>>HOSTNAME=`hostname`
>>
>>a partir de ahora esa variable tendrá el valor que quieres.
>>
>>Saludos.
>
>Sí, ¿pero sin meterlo en una variable?, ¿cómo podría hacerlo para que
>envíe la salida del comando 'hostname' incluyendo el comando en la
>misma línea del "echo."?
>
>
>Saludos,
>
>Ramses

Vale, creo que así funcionaría:

echo "Equipo: " $(hostname) | mail -s "Envio desde " $(hostname) m...@correo.es

¿No?

Lo pruebo y comento...


Saludos,

Ramses



Re: Obtener $HOSTNAME sin iniciar sesión.

2015-10-09 Por tema Manolo Díaz
El viernes, 9 oct 2015 a las 15:15 UTC
Ramses escribió:

> El 9 de octubre de 2015 17:00:46 CEST, "Manolo Díaz"  
> escribió:
> >El viernes, 9 oct 2015 a las 14:58 UTC
> >Ramses escribió:
> >
> >> El 9 de octubre de 2015 16:19:58 CEST, "Manolo Díaz"
> > escribió:
> >> >El viernes, 9 oct 2015 a las 05:32 UTC
> >> >Aaron D. escribió:
> >> >
> >> >> On Fri, Oct 09, 2015 at 01:39:32AM +0200, Ramses wrote:
> >> >> > Buenas noches,
> >> >> > 
> >> >> > Si desde una sesión SSH ejecuto:
> >> >> > 
> >> >> > echo $HOSTNAME > fichero.txt
> >> >> > 
> >> >> > Me introduce sin problemas el nombre de la máquina en el fichero
> >> >fichero.txt
> >> >> > 
> >> >> > El problema lo tengo cuando introduzco esa línea en el fichero
> >> >/etc/rc.local para que se ejecute cuando arranca la máquina, que
> >genera
> >> >el fichero.txt, pero en blanco.
> >> >> > 
> >> >> > ¿Cómo podría generar ese fichero con el contenido de esa
> >variable?
> >> >
> >> >Con la orden hostname.
> >> >
> >> >> > Sé que podría sacarlo desde /etc/hostname, pero me causa
> >curiosidad
> >> >que no lo genere al poner esa línea en el rc.local.
> >> >> > 
> >> >> > Otra duda: Al hacer un printenv no aparece la variable HOSTNAME.
> >> >¿En qué entorno está esa variable?.
> >> >> > 
> >> >> > 
> >> >> > Saludos y gracias,
> >> >> > 
> >> >> > Ramses
> >> >> >
> >> >> 
> >> >> Supongo que será porque cuando ejecuta rc.local aún no ha
> >levantado
> >> >el servicio que asigne el hostname. 
> >> >
> >> >Creo que no. rc.local es el último de los servicios en lanzarse, o
> >al
> >> >menos es lo predeterminado. Diría que ese script se lanza desde un
> >> >entorno en que HOSTNAME no está asignada o no se exporta.
> >> 
> >> Manolo, muchas gracias por la info...
> >> 
> >> Pero, por ejemplo, lo que estoy intentando hacer es:
> >> 
> >> echo "Equipo: " $HOSTNAME | mail -s "Envio desde " $HOSTNAME
> >m...@correo.es
> >> 
> >> Eso me llega bien desde la Consola, ¿pero como podría hacerlo con el
> >comando 'hostname' en esa línea?
> >> 
> >> 
> >> Saludos y gracias,
> >> 
> >> Ramses
> >> 
> >
> >Con una sustitución de orden
> >
> > 
> >
> >a partir de ahora esa variable tendrá el valor que quieres.
> >
> >Saludos.
> 
> Sí, ¿pero sin meterlo en una variable?, ¿cómo podría hacerlo para que envíe 
> la salida del comando 'hostname' incluyendo el comando en la misma línea del 
> "echo."?
> 
> 
> Saludos,
> 
> Ramses
> 

Ramses, exactamente igual. La diferencia es que tendría que ejecutar la
misma orden dos veces

echo "Equipo: " `hostname` | mail -s "Envio desde " `hostname`

¿Qué problema tiene meterlo en una variable? ¿Cómo si no iba a
funcionar $HOSTNAME si no almacena nada?

-- 
Manolo Díaz



Re: Obtener $HOSTNAME sin iniciar sesión.

2015-10-09 Por tema Pablo JIMÉNEZ
On Fri, Oct 09, 2015 at 05:15:01PM +0200, Ramses wrote:
> El 9 de octubre de 2015 17:00:46 CEST, "Manolo Díaz"  
> escribió:
> >El viernes, 9 oct 2015 a las 14:58 UTC
> >Ramses escribió:
> >
> >> El 9 de octubre de 2015 16:19:58 CEST, "Manolo Díaz"
> > escribió:
> >> >El viernes, 9 oct 2015 a las 05:32 UTC
> >> >Aaron D. escribió:
> >> >
> >> >> On Fri, Oct 09, 2015 at 01:39:32AM +0200, Ramses wrote:
> >> >> > Buenas noches,
> >> >> > 
> >> >> > Si desde una sesión SSH ejecuto:
> >> >> > 
> >> >> > echo $HOSTNAME > fichero.txt
> >> >> > 
> >> >> > Me introduce sin problemas el nombre de la máquina en el fichero
> >> >fichero.txt
> >> >> > 
> >> >> > El problema lo tengo cuando introduzco esa línea en el fichero
> >> >/etc/rc.local para que se ejecute cuando arranca la máquina, que
> >genera
> >> >el fichero.txt, pero en blanco.
> >> >> > 
> >> >> > ¿Cómo podría generar ese fichero con el contenido de esa
> >variable?
> >> >
> >> >Con la orden hostname.
> >> >
> >> >> > Sé que podría sacarlo desde /etc/hostname, pero me causa
> >curiosidad
> >> >que no lo genere al poner esa línea en el rc.local.
> >> >> > 
> >> >> > Otra duda: Al hacer un printenv no aparece la variable HOSTNAME.
> >> >¿En qué entorno está esa variable?.
> >> >> > 
> >> >> > 
> >> >> > Saludos y gracias,
> >> >> > 
> >> >> > Ramses
> >> >> >
> >> >> 
> >> >> Supongo que será porque cuando ejecuta rc.local aún no ha
> >levantado
> >> >el servicio que asigne el hostname. 
> >> >
> >> >Creo que no. rc.local es el último de los servicios en lanzarse, o
> >al
> >> >menos es lo predeterminado. Diría que ese script se lanza desde un
> >> >entorno en que HOSTNAME no está asignada o no se exporta.
> >> 
> >> Manolo, muchas gracias por la info...
> >> 
> >> Pero, por ejemplo, lo que estoy intentando hacer es:
> >> 
> >> echo "Equipo: " $HOSTNAME | mail -s "Envio desde " $HOSTNAME
> >m...@correo.es
> >> 
> >> Eso me llega bien desde la Consola, ¿pero como podría hacerlo con el
> >comando 'hostname' en esa línea?
> >> 
> >> 
> >> Saludos y gracias,
> >> 
> >> Ramses
> >> 
> >
> >Con una sustitución de orden
> >
> >HOSTNAME=`hostname`
> >
> >a partir de ahora esa variable tendrá el valor que quieres.
> >
> >Saludos.
> 
> Sí, ¿pero sin meterlo en una variable?, ¿cómo podría hacerlo para que 
> envíe la salida del comando 'hostname' incluyendo el comando en la 
> misma línea del "echo."?

Hola:

Eso depende. Si requieres únicamente el hostname sin el dominio:

$ echo "Equipo: $(hostname -a)" | mutt -s "Envío desde $(hostname -a)" \
  m...@correo.es

o:

$ echo "Equipo: `hostname -a`" | mutt -s "Envío desde `hostname -a`" \
  m...@correo.es

Si necesitas el hostname como FQDN:

$ echo "Equipo: $(hostname -f)" | mutt -s "Envío desde $(hostname -f)" \
  m...@correo.es

o:

$ echo "Equipo: `hostname -f`" | mutt -s "Envío desde `hostname -f`" \
  m...@correo.es

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez