Silver Light

2016-04-16 Por tema Debia Linux
Listeros buenas noches:

Les comento que tengo mas trabajo aun (esto de resolver problemas
tiene ventajas)... te piden mas trabajes mas...

Ahora les comento.

Resulta que me pidieron que necesitan entrar a un portal del gobierno,
pero este portal les pide tener instalado Silver Light (por supuesto
de Microsoft).

Existe alguna alternativa libre para suplir este requisito (sin
recurrir a Wine por supuesto).

Gracias

Debianeromx



Re: Debian en UEFI arquitectura X86 64b Lenovo Ideapad 100

2016-04-16 Por tema Debia Linux
SOLUCIONADO

Bien les cuento donde estaba el problema...

El problema radicaba en que estaba usando LILI USB CREATOR (en
windows) que no tiene soporte para UEFI. Descargue RUFUS, al mismo
tiempo descargue UBUNTU BOOT REPAIR CD y descargue Debian amd64.

Abri Rufus, cargue Ubuntu Repair CD.

Como ya tenia activado la opcion Legacy (para que booteara desde una
USB) simplemente se pudo cargar Ubuntu Repair CD.

Abri Gparted, eliminé todas las particiones (arrivederciii windows) y
despues opte por la opcion MSDOS al disco duro (para poder bootear e
instalar).

Cargue con Rufus Debian amd64 y en estos momentos estoy instalando sin
ningun problema.

Gracias por sus aportes.

Debianeromx





2016-04-16 13:36 GMT-05:00 Debia Linux :
> 2016-04-16 13:18 GMT-05:00 listascor...@msjs.co :
>> El 16/04/16 a las 12:49, fernando sainz escribió:
>>
>>> El día 16 de abril de 2016, 16:22, Debia Linux 
>>> escribió:

 Listeros:

 Como les he comentado, ahora tengo mucho trabajo y tengo que ir
 solucionando todo "al mismo tiempo".

 Les explico... Ahora me trajeron una maquina con Windows 10, de esas
 maquinas que te piden el derecho de espiarte mediante la cam y todo lo
 que escribes en el teclado, pero que por negligencia las personas "NO
 LEEN".

 Bien, no habia tenido la oportunidad de trabajar con sistemas de 64
 bits, de hecho funcionan a la perfeccion todas las de 32 bits que
 tenemos en el trabajo (todas excepto una en windows 7 y que es de 32
 bits).

 Me trajeron una Lenovo Ideapad 100 , con arquitectura x86 a 64 b.

 Lo primero que pense es que no podia funcionar con una arquitectura
 i386 (supongo) asi que descargue Debian para arquitectura amd64 y no
 pude instalar nada, despues trate de instalar Debian para arquitectura
 i386 pense que el error era mio, pero tampoco lo logre.

 [OFF TOPIC] A breviario cultural (para quienes quieren usar una Lenovo
 del mismo modelo) puedo decir que para cambiar el boot de arranque
 solo tienen que presionar la tecla FN+F2.

 Regresando al tema, esto nunca me habia pasado, sin embargo mi mente
 prehistorica me recordo que Microsoft habia hecho algo un acuerdo con
 los fabricantes de hardware (algunos) para que solo su sistema
 funcionara y ninguno mas.

 Asi que comence a buscar y encontre que efectivamente tiene que ver
 con el sistema de particiones UEFI o EFI. Que usan una particion de
 200Mb para bootear solo con Windows y no reconocer ningun otro sistema
 operativo.

 Y como ya es costumbre... ¡¡¡Eliminaremos Windows!!! y lo vamos a hacer.

 Ahora vienen las preguntas.

 ¿Que arquitectura Debian uso? ¿La arquitectura x86 es lo mismo que
 Debian amd64? ¿Puedo instalar Debian i386?.

 ¿Como hago para formatear y eliminar todas las particiones del disco
 duro de 500 Gigas  e instalar Linux de modo "normal arrancando desde
 la USB?.

 Agradezco siempre sus finas atenciones.

 Gracias

 Debianeromx

>>>
>>> Todavía no me he topado con equipos UEFI, pero para instalar no vale
>>> cualquier imagen.
>>> Mira en :https://wiki.debian.org/UEFI
>>>
>>> UEFI support in live images
>>>
>>> At this point, UEFI support exists only in Debian's installation
>>> images. The accompanying live images do not have support for UEFI
>>> boot, as the live-build software used to generate them still does not
>>> include it. Hopefully the debian-live developers will add this
>>> important feature soon.
>>>
>>>
>>> S2.
>>>
>>
>> Por descarte, pon todas las opciones de la bios por defecto y luego haz los
>> cambios.
>> o si tienes los conocimientos, saca el DD del portatil. ponlo en otro e
>> instala.
>
> Uff eso de desarmarla... siempre me sobran tornillos... mas de los que
> quito... esta maquina es nueva y mejor no le muevo...
>
>
>
>> Saludos;
>>



Re: Fwd: Re: [debian-ve] el 1º de mayo Venezuela cambiará huso horario

2016-04-16 Por tema Jhon Prada
El 15/04/2016 14:52, "Juan Lavieri"  escribió:
>
> Para la información de los interesados.
>
>
>  Mensaje reenviado 
> Asunto: Re: [debian-ve] el 1º de mayo Venezuela cambiará huso
horario
> Fecha:  Fri, 15 Apr 2016 13:07:27 -0430
> De: Damian Fossi 
> Responder a:debian...@lists.riseup.net
> Para:   debian...@lists.riseup.net
>
>
>
>
> Por las declaciones de Jorge Arreaza de hace minutos, el cambio será a
partir de las 2:30 am del día 1 de mayo, lo cual el modificación en el
fuente en tzdata-2016c/southamerica quedaría asi:
>
> # Venezuela
> #
> # From Paul Eggert (2015-07-28):
> # For the 1965 transition see Gaceta Oficial No. 27.619 (1964-12-15), p
205.533
> # http://www.pgr.gob.ve/dmdocuments/1964/27619.pdf
> #
> # From John Stainforth (2007-11-28):
> # ... the change for Venezuela originally expected for 2007-12-31 has
> # been brought forward to 2007-12-09.  The official announcement was
> # published today in the "Gaceta Oficial de la República Bolivariana
> # de Venezuela, número 38.819" (official document for all laws or
> # resolution publication)
> # http://www.globovision.com/news.php?nid=72208
>
> # Zone  NAMEGMTOFF  RULES   FORMAT  [UNTIL]
> ZoneAmerica/Caracas -4:27:44 -  LMT 1890
> -4:27:40 -  CMT 1912 Feb 12 # Caracas
Mean Time?
> -4:30   -   VET 1965 Jan  1  0:00 #
Venezuela T.
> -4:00   -   VET 2007 Dec  9  3:00
> -4:30   -   VET 2016 May 1 2:30 #Until
-xx-xx
> -4:00   -   VET
>
>
> Seguro en los comentarios se recomendará agregar la nueva gaceta oficial
en la descripción inicial.
>
>
> Saludos,
>
>
> 2016-04-15 10:06 GMT-04:30 Raul Odria :
>
>Si se hace de la forma que explico en mi blog, se puede adelantar,
>total, solo afectará en el supuesto caso que se coloque -04:00 a
>partir del 01/05/2016; mientras tanto, hasta no llegar al 01/05/2016
>seguirá usando -04:30 :D
>
># zdump -v /root/tztest/America/Caracas | grep 2016
>
>/root/tztest/America/Caracas  Sun May  1 04:29:59 2016 UT = Sat Apr
>30 23:59:59 2016 VET isdst=0 gmtoff=-16200
>/root/tztest/America/Caracas  Sun May  1 04:30:00 2016 UT = Sun May
>  1 00:30:00 2016 VET isdst=0 gmtoff=-14400
>
>Enjoy
>
>2016-04-15 9:05 GMT-04:30 Luigino Bracci >:
>
>Maduro dijo que la explicación se iba a dar hoy. Supongo que
>también habrá una publicación en Gaceta Oficial. Aunque todos
>suponemos que el cambio será de UTC-0430 a UTC-400, se necesita
>que alguien del gobierno lo diga formalmente para poder actuar :(
>
>El 15 de abril de 2016, 8:22, Damian Fossi
>> escribió:
>
>Saludos Aníbal, también he estado pendiente del cambio de
>huso horario.
>
>Lo que se dió ayer fue solo un anuncio, los detalles del
>cambio de huso de horario se dará durante estos días
>(realmente no han dicho el día), habrá que estar pendiente.
>La medida fue tomada por el ejecutivo por los embates de la
>crisis de generación de electricidad que existe
>actuallmente, por lo tanto este cambio de huso horario no
>puede ser tomado como un DST (Horadio de verano), esto es
>excepcional. Habrá que esperar hasta cuando será tomada la
>medida.
>
>El cambio será de UTC-0430 a UTC-400, eso quedó
>completamente claro. A Nivel de sistemas, desconozco si hay
>alguna decisión tomada, intentaré preguntarle a alguien en
>el CNTI u otro organismo competente.
>
>¿No es posible tener un contacto con los que mantienen
>tzdata en Debian y así el cambio se hace automático?
>
>Saludos,
>
>
>
>
>--Ing. Raúl Odria
>User GNU/Linux Debian on kernel 4.4.0
>User Linux 395647
>Itil V3 Certification:
>http://www.apmg-international.com/SCRQuery.aspx?exam=it
>
>
 

>Omnis enim res qvae dando non deficit, dvm habetvr et non datvr,
>nondvm habetvr qvomodo habenda est.
>
>
>
>
> --
> Damián D. Fossi Salas > ¡Software Libre hasta el 2 mil siempre!
> http://www.damianfossi.com
>
> Uso:
> Debian GNU/Linux con Kernel 3.16.4-libre
>
> Linux User: 188464
> Jabber ID: dam1an en jabberes.org 
> damianfossi en jabberes.org 
> SIP: merovingio en ekiga.org 
> Twitter.com > http://twitter.com/dam1an
>
>

Yo les recomendaria que se esperen a gaceta y pronunciamiento de la agencia
internacional. Si de algo se caracteriza el gobierno venezolano es en

Re: Debian en UEFI arquitectura X86 64b Lenovo Ideapad 100

2016-04-16 Por tema listascor...@msjs.co

El 16/04/16 a las 12:49, fernando sainz escribió:

El día 16 de abril de 2016, 16:22, Debia Linux  escribió:

Listeros:

Como les he comentado, ahora tengo mucho trabajo y tengo que ir
solucionando todo "al mismo tiempo".

Les explico... Ahora me trajeron una maquina con Windows 10, de esas
maquinas que te piden el derecho de espiarte mediante la cam y todo lo
que escribes en el teclado, pero que por negligencia las personas "NO
LEEN".

Bien, no habia tenido la oportunidad de trabajar con sistemas de 64
bits, de hecho funcionan a la perfeccion todas las de 32 bits que
tenemos en el trabajo (todas excepto una en windows 7 y que es de 32
bits).

Me trajeron una Lenovo Ideapad 100 , con arquitectura x86 a 64 b.

Lo primero que pense es que no podia funcionar con una arquitectura
i386 (supongo) asi que descargue Debian para arquitectura amd64 y no
pude instalar nada, despues trate de instalar Debian para arquitectura
i386 pense que el error era mio, pero tampoco lo logre.

[OFF TOPIC] A breviario cultural (para quienes quieren usar una Lenovo
del mismo modelo) puedo decir que para cambiar el boot de arranque
solo tienen que presionar la tecla FN+F2.

Regresando al tema, esto nunca me habia pasado, sin embargo mi mente
prehistorica me recordo que Microsoft habia hecho algo un acuerdo con
los fabricantes de hardware (algunos) para que solo su sistema
funcionara y ninguno mas.

Asi que comence a buscar y encontre que efectivamente tiene que ver
con el sistema de particiones UEFI o EFI. Que usan una particion de
200Mb para bootear solo con Windows y no reconocer ningun otro sistema
operativo.

Y como ya es costumbre... ¡¡¡Eliminaremos Windows!!! y lo vamos a hacer.

Ahora vienen las preguntas.

¿Que arquitectura Debian uso? ¿La arquitectura x86 es lo mismo que
Debian amd64? ¿Puedo instalar Debian i386?.

¿Como hago para formatear y eliminar todas las particiones del disco
duro de 500 Gigas  e instalar Linux de modo "normal arrancando desde
la USB?.

Agradezco siempre sus finas atenciones.

Gracias

Debianeromx



Todavía no me he topado con equipos UEFI, pero para instalar no vale
cualquier imagen.
Mira en :https://wiki.debian.org/UEFI

UEFI support in live images

At this point, UEFI support exists only in Debian's installation
images. The accompanying live images do not have support for UEFI
boot, as the live-build software used to generate them still does not
include it. Hopefully the debian-live developers will add this
important feature soon.


S2.



Por descarte, pon todas las opciones de la bios por defecto y luego haz 
los cambios.
o si tienes los conocimientos, saca el DD del portatil. ponlo en otro e 
instala.


Saludos;



Re: Debian en UEFI arquitectura X86 64b Lenovo Ideapad 100

2016-04-16 Por tema fernando sainz
El día 16 de abril de 2016, 16:22, Debia Linux  escribió:
> Listeros:
>
> Como les he comentado, ahora tengo mucho trabajo y tengo que ir
> solucionando todo "al mismo tiempo".
>
> Les explico... Ahora me trajeron una maquina con Windows 10, de esas
> maquinas que te piden el derecho de espiarte mediante la cam y todo lo
> que escribes en el teclado, pero que por negligencia las personas "NO
> LEEN".
>
> Bien, no habia tenido la oportunidad de trabajar con sistemas de 64
> bits, de hecho funcionan a la perfeccion todas las de 32 bits que
> tenemos en el trabajo (todas excepto una en windows 7 y que es de 32
> bits).
>
> Me trajeron una Lenovo Ideapad 100 , con arquitectura x86 a 64 b.
>
> Lo primero que pense es que no podia funcionar con una arquitectura
> i386 (supongo) asi que descargue Debian para arquitectura amd64 y no
> pude instalar nada, despues trate de instalar Debian para arquitectura
> i386 pense que el error era mio, pero tampoco lo logre.
>
> [OFF TOPIC] A breviario cultural (para quienes quieren usar una Lenovo
> del mismo modelo) puedo decir que para cambiar el boot de arranque
> solo tienen que presionar la tecla FN+F2.
>
> Regresando al tema, esto nunca me habia pasado, sin embargo mi mente
> prehistorica me recordo que Microsoft habia hecho algo un acuerdo con
> los fabricantes de hardware (algunos) para que solo su sistema
> funcionara y ninguno mas.
>
> Asi que comence a buscar y encontre que efectivamente tiene que ver
> con el sistema de particiones UEFI o EFI. Que usan una particion de
> 200Mb para bootear solo con Windows y no reconocer ningun otro sistema
> operativo.
>
> Y como ya es costumbre... ¡¡¡Eliminaremos Windows!!! y lo vamos a hacer.
>
> Ahora vienen las preguntas.
>
> ¿Que arquitectura Debian uso? ¿La arquitectura x86 es lo mismo que
> Debian amd64? ¿Puedo instalar Debian i386?.
>
> ¿Como hago para formatear y eliminar todas las particiones del disco
> duro de 500 Gigas  e instalar Linux de modo "normal arrancando desde
> la USB?.
>
> Agradezco siempre sus finas atenciones.
>
> Gracias
>
> Debianeromx
>

Todavía no me he topado con equipos UEFI, pero para instalar no vale
cualquier imagen.
Mira en :https://wiki.debian.org/UEFI

UEFI support in live images

At this point, UEFI support exists only in Debian's installation
images. The accompanying live images do not have support for UEFI
boot, as the live-build software used to generate them still does not
include it. Hopefully the debian-live developers will add this
important feature soon.


S2.



Re: Debian en UEFI arquitectura X86 64b Lenovo Ideapad 100

2016-04-16 Por tema Debia Linux
2016-04-16 12:15 GMT-05:00 listascor...@msjs.co :
> El 16/04/16 a las 09:22, Debia Linux escribió:
>
>> Listeros:
>>
>> Como les he comentado, ahora tengo mucho trabajo y tengo que ir
>> solucionando todo "al mismo tiempo".
>>
>> Les explico... Ahora me trajeron una maquina con Windows 10, de esas
>> maquinas que te piden el derecho de espiarte mediante la cam y todo lo
>> que escribes en el teclado, pero que por negligencia las personas "NO
>> LEEN".
>>
>> Bien, no habia tenido la oportunidad de trabajar con sistemas de 64
>> bits, de hecho funcionan a la perfeccion todas las de 32 bits que
>> tenemos en el trabajo (todas excepto una en windows 7 y que es de 32
>> bits).
>>
>> Me trajeron una Lenovo Ideapad 100 , con arquitectura x86 a 64 b.
>>
>> Lo primero que pense es que no podia funcionar con una arquitectura
>> i386 (supongo) asi que descargue Debian para arquitectura amd64 y no
>> pude instalar nada, despues trate de instalar Debian para arquitectura
>> i386 pense que el error era mio, pero tampoco lo logre.
>>
>> [OFF TOPIC] A breviario cultural (para quienes quieren usar una Lenovo
>> del mismo modelo) puedo decir que para cambiar el boot de arranque
>> solo tienen que presionar la tecla FN+F2.
>>
>> Regresando al tema, esto nunca me habia pasado, sin embargo mi mente
>> prehistorica me recordo que Microsoft habia hecho algo un acuerdo con
>> los fabricantes de hardware (algunos) para que solo su sistema
>> funcionara y ninguno mas.
>>
>> Asi que comence a buscar y encontre que efectivamente tiene que ver
>> con el sistema de particiones UEFI o EFI. Que usan una particion de
>> 200Mb para bootear solo con Windows y no reconocer ningun otro sistema
>> operativo.
>>
>> Y como ya es costumbre... ¡¡¡Eliminaremos Windows!!! y lo vamos a hacer.
>>
>> Ahora vienen las preguntas.
>>
>> ¿Que arquitectura Debian uso? ¿La arquitectura x86 es lo mismo que
>> Debian amd64? ¿Puedo instalar Debian i386?.
>>
> descarga
> http://cdimage.debian.org/cdimage/daily-builds/daily/arch-latest/multi-arch/iso-cd/debian-testing-amd64-i386-netinst.iso
>
>> ¿Como hago para formatear y eliminar todas las particiones del disco
>> duro de 500 Gigas  e instalar Linux de modo "normal arrancando desde
>> la USB?.
>>
> para formatear y eliminar todas las particiones del disco hazlo desde la
> instalación iso.
> para  la USB, en la Bios ponlo en legacy y en el orden de boteo pon usb
> primero.

Eso estoy haciendo, pero no he podido. Deberia ser una tarea por demas
sencilla, pero se me esta complicando.

He bajado varias distros y las hago ejecutables en una memoria USB
para que se booteen, he bajado Knoppix, gparted (en Knoppix) ahora
estoy intentado con Xubuntu para tener un USB-Live y eliminar las
particiones y pasarlas a MBR y posteriormente meter otra USB y
comenzar a instalar DEBIAN.

En la Bios tengo la opcion Legacy como primera opcion para leer la
memoria, pero aun asi no logro hacer que funcione.



>
>
>> Agradezco siempre sus finas atenciones.
>>
>> Gracias
>>
>> Debianeromx
>>
>>
> 6
>



Re: Debian en UEFI arquitectura X86 64b Lenovo Ideapad 100

2016-04-16 Por tema Debia Linux
2016-04-16 11:56 GMT-05:00 Debia Linux :
> 2016-04-16 11:27 GMT-05:00 Santiago José López Borrazás :
>> El 16/04/16 a las 18:24, Debia Linux escribió:
>>> Si, ya lo hice, de hecho si arranca knopixx pero se queda en modo
>>> consola e intente ejecutar el comando cfdisk y gparted y me lanza
>>> mensaje NOT FOUND
>>
>> Cuando te dice eso, ¿has hecho 'su -' y luego 'apt-get install cfdisk'?
>
> De hecho todos los comandos me dice NOT FOUND
> Cuando quiero ingresar como root ejecuto su y UNKNOWN ID: root

De hecho cuando comienza a "cargar" comienza a aparecer rapidamente

Buscando sistema Knoppix /dev/sda1
Buscando sistema Knoppix /dev/sda2
Buscando sistema Knoppix /dev/sda3
Buscando sistema Knoppix /dev/sda4

Y lo repite como 10 veces y entonces aparece la consola...


>
>>
>> --
>> Saludos de Santiago José López Borrazás.
>>



Re: Debian en UEFI arquitectura X86 64b Lenovo Ideapad 100

2016-04-16 Por tema listascor...@msjs.co

El 16/04/16 a las 09:22, Debia Linux escribió:

Listeros:

Como les he comentado, ahora tengo mucho trabajo y tengo que ir
solucionando todo "al mismo tiempo".

Les explico... Ahora me trajeron una maquina con Windows 10, de esas
maquinas que te piden el derecho de espiarte mediante la cam y todo lo
que escribes en el teclado, pero que por negligencia las personas "NO
LEEN".

Bien, no habia tenido la oportunidad de trabajar con sistemas de 64
bits, de hecho funcionan a la perfeccion todas las de 32 bits que
tenemos en el trabajo (todas excepto una en windows 7 y que es de 32
bits).

Me trajeron una Lenovo Ideapad 100 , con arquitectura x86 a 64 b.

Lo primero que pense es que no podia funcionar con una arquitectura
i386 (supongo) asi que descargue Debian para arquitectura amd64 y no
pude instalar nada, despues trate de instalar Debian para arquitectura
i386 pense que el error era mio, pero tampoco lo logre.

[OFF TOPIC] A breviario cultural (para quienes quieren usar una Lenovo
del mismo modelo) puedo decir que para cambiar el boot de arranque
solo tienen que presionar la tecla FN+F2.

Regresando al tema, esto nunca me habia pasado, sin embargo mi mente
prehistorica me recordo que Microsoft habia hecho algo un acuerdo con
los fabricantes de hardware (algunos) para que solo su sistema
funcionara y ninguno mas.

Asi que comence a buscar y encontre que efectivamente tiene que ver
con el sistema de particiones UEFI o EFI. Que usan una particion de
200Mb para bootear solo con Windows y no reconocer ningun otro sistema
operativo.

Y como ya es costumbre... ¡¡¡Eliminaremos Windows!!! y lo vamos a hacer.

Ahora vienen las preguntas.

¿Que arquitectura Debian uso? ¿La arquitectura x86 es lo mismo que
Debian amd64? ¿Puedo instalar Debian i386?.

descarga 
http://cdimage.debian.org/cdimage/daily-builds/daily/arch-latest/multi-arch/iso-cd/debian-testing-amd64-i386-netinst.iso



¿Como hago para formatear y eliminar todas las particiones del disco
duro de 500 Gigas  e instalar Linux de modo "normal arrancando desde
la USB?.

para formatear y eliminar todas las particiones del disco hazlo desde la 
instalación iso.
para  la USB, en la Bios ponlo en legacy y en el orden de boteo pon usb 
primero.




Agradezco siempre sus finas atenciones.

Gracias

Debianeromx



6



Re: Debian en UEFI arquitectura X86 64b Lenovo Ideapad 100

2016-04-16 Por tema Debia Linux
2016-04-16 11:27 GMT-05:00 Santiago José López Borrazás :
> El 16/04/16 a las 18:24, Debia Linux escribió:
>> Si, ya lo hice, de hecho si arranca knopixx pero se queda en modo
>> consola e intente ejecutar el comando cfdisk y gparted y me lanza
>> mensaje NOT FOUND
>
> Cuando te dice eso, ¿has hecho 'su -' y luego 'apt-get install cfdisk'?

De hecho todos los comandos me dice NOT FOUND
Cuando quiero ingresar como root ejecuto su y UNKNOWN ID: root

>
> --
> Saludos de Santiago José López Borrazás.
>



Re: Debian en UEFI arquitectura X86 64b Lenovo Ideapad 100

2016-04-16 Por tema Santiago José López Borrazás
El 16/04/16 a las 18:27, Santiago José López Borrazás escribió:
> Cuando te dice eso, ¿has hecho 'su -' y luego 'apt-get install cfdisk'?

Otra cosa, el Knoppix ya lo lleva integrado el cfdisk, sólo llámalo después
de haber hecho 'su -'.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Debian en UEFI arquitectura X86 64b Lenovo Ideapad 100

2016-04-16 Por tema Santiago José López Borrazás
El 16/04/16 a las 18:24, Debia Linux escribió:
> Si, ya lo hice, de hecho si arranca knopixx pero se queda en modo
> consola e intente ejecutar el comando cfdisk y gparted y me lanza
> mensaje NOT FOUND

Cuando te dice eso, ¿has hecho 'su -' y luego 'apt-get install cfdisk'?

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Debian en UEFI arquitectura X86 64b Lenovo Ideapad 100

2016-04-16 Por tema Debia Linux
2016-04-16 10:38 GMT-05:00 Roberto Quiñones :
> A modo de consulta, en la BIOS probaste cambiando de uefi a legacy y ahí
> bootear con los cd de debían o knoppix?

Si, ya lo hice, de hecho si arranca knopixx pero se queda en modo
consola e intente ejecutar el comando cfdisk y gparted y me lanza
mensaje NOT FOUND


>
> Saludos.
>
> El 16 abr. 2016 12:30 PM, "Santiago José López Borrazás"
>  escribió:
>>
>> El 16/04/16 a las 17:22, Santiago José López Borrazás escribió:
>> > Pues entonces, existe incompatibilidad de tarjeta de vídeo. O al menos,
>> > es
>> > lo que supone, pero puedes hacer estas cosas con parted, que aunque sea
>> > en
>> > consola, se pueden retocar las particiones del mismo, borrarlas y demás
>> > trabajo.
>>
>> Hablando del parted, también existe cfdisk, que es a consola y es más
>> fácil.
>>
>> --
>> Saludos de Santiago José López Borrazás.
>>
>



Re: Debian en UEFI arquitectura X86 64b Lenovo Ideapad 100

2016-04-16 Por tema Debia Linux
2016-04-16 10:38 GMT-05:00 Roberto Quiñones :
> A modo de consulta, en la BIOS probaste cambiando de uefi a legacy y ahí
> bootear con los cd de debían o knoppix?
>
> Saludos.
>
> El 16 abr. 2016 12:30 PM, "Santiago José López Borrazás"
>  escribió:
>>
>> El 16/04/16 a las 17:22, Santiago José López Borrazás escribió:
>> > Pues entonces, existe incompatibilidad de tarjeta de vídeo. O al menos,
>> > es
>> > lo que supone, pero puedes hacer estas cosas con parted, que aunque sea
>> > en
>> > consola, se pueden retocar las particiones del mismo, borrarlas y demás
>> > trabajo.
>>
>> Hablando del parted, también existe cfdisk, que es a consola y es más
>> fácil.


Ya intente lo que comentas, pero me lanza el error NOT FOUND en ambos
cfdisk y parted

>>
>> --
>> Saludos de Santiago José López Borrazás.
>>
>



Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-04-16 Por tema Angel Vicente
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El Sat, 16 Apr 2016 14:28:53 + (UTC)
Camaleón  escribió:
> El Sat, 16 Apr 2016 12:01:32 +0200, Angel Vicente escribió:
> 
> >> > Debe tratarse de un bug del kernel, quizá sería conveniente que
> >> > informaras en el BTS¹ de Debian apuntando al informe de Ubuntu
> >> > para que hagan un seguimiento del mismo o te den alguna pista de
> >> > cómo evitarlo.
> >> > 
> >> > >> Podrías probar el kernel de los backports "linux-image-686-pae
> >> > >> (4.4 +71~bpo8+1)", a ver si funciona con normalidad.  
> >> > > 
> >> > > Con las fotos que me ha enviado el propietario, sigue haciendo
> >> > > lo mismo con la versión 4.4  
> >> > 
> >> > Pues eso ya es más problemático e importante. Si te animas a
> >> > hacer el informe conviene que indiques que ese kernel de los
> >> > backports también falla.  
> >> 
> >> Gracias por la ayuda, trataré de todas formas de poner las manos
> >> encima del portátil...  
> > 
> > Bueno, un cambio que creo importante: la sintaxis
> > modulo.blacklist=1 o modulo.blacklist=yes, no parece hacer nada.   
> 
> ¿Estás seguro de que ese es el parámetro correcto? :-?

Estoy seguro que es incorrecto

> 
> > He probado (está documentado en man modprobe) con
> > modprobe.blacklist=yenta_socket y arranca hasta el
> > final, he pedido al usuario que pruebe todo y parece que va todo
> > bien;  
> 
> Sí, es lo que dicen en el informe del bug de Ubuntu, por eso debe 
> tratarse de un error del kernel, algún problema con ese módulo de la 
> PCMCIA que impide la carga del sistema y al desactivarlo se obra la
> magia.

Claro, pero lo que yo estaba probando (en diferido) era
yenta_socket.blacklist=1 y eso no hace nada.

> 
> > hay alguna cosilla como que en el arranque se aconseja usar
> > pcie_asmp=force, pero no me preocupa mucho.  
> 
> Saludos,
> 



- -- 
Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iF4EAREIAAYFAlcSYtAACgkQAIuqvxgimFFGwgD/a9UDRr0WvNNeAwOhpq6jg7ya
Mi3UoFNb3yfkpylsTy4A/jjPgeUo9u8QFI2/XC4TIYTwIw4eR4ZPTM8FMsCNa85g
=kjYc
-END PGP SIGNATURE-


Re: Debian en UEFI arquitectura X86 64b Lenovo Ideapad 100

2016-04-16 Por tema Roberto Quiñones
A modo de consulta, en la BIOS probaste cambiando de uefi a legacy y ahí
bootear con los cd de debían o knoppix?

Saludos.
El 16 abr. 2016 12:30 PM, "Santiago José López Borrazás" 
escribió:

> El 16/04/16 a las 17:22, Santiago José López Borrazás escribió:
> > Pues entonces, existe incompatibilidad de tarjeta de vídeo. O al menos,
> es
> > lo que supone, pero puedes hacer estas cosas con parted, que aunque sea
> en
> > consola, se pueden retocar las particiones del mismo, borrarlas y demás
> trabajo.
>
> Hablando del parted, también existe cfdisk, que es a consola y es más
> fácil.
>
> --
> Saludos de Santiago José López Borrazás.
>
>


Re: Debian en UEFI arquitectura X86 64b Lenovo Ideapad 100

2016-04-16 Por tema Santiago José López Borrazás
El 16/04/16 a las 17:22, Santiago José López Borrazás escribió:
> Pues entonces, existe incompatibilidad de tarjeta de vídeo. O al menos, es
> lo que supone, pero puedes hacer estas cosas con parted, que aunque sea en
> consola, se pueden retocar las particiones del mismo, borrarlas y demás 
> trabajo.

Hablando del parted, también existe cfdisk, que es a consola y es más fácil.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Debian en UEFI arquitectura X86 64b Lenovo Ideapad 100

2016-04-16 Por tema Santiago José López Borrazás
El 16/04/16 a las 17:05, Debia Linux escribió:
> De hecho ya lo hice, pero no carga knoppix, solo se queda en modo consola.

Pues entonces, existe incompatibilidad de tarjeta de vídeo. O al menos, es
lo que supone, pero puedes hacer estas cosas con parted, que aunque sea en
consola, se pueden retocar las particiones del mismo, borrarlas y demás trabajo.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Debian en UEFI arquitectura X86 64b Lenovo Ideapad 100

2016-04-16 Por tema Debia Linux
2016-04-16 9:40 GMT-05:00 Santiago José López Borrazás :
> El 16/04/16 a las 16:22, Debia Linux escribió:
> (...)
>> ¿Como hago para formatear y eliminar todas las particiones del disco
>> duro de 500 Gigas  e instalar Linux de modo "normal arrancando desde
>> la USB?.
>
> La forma más rápida y segura sobre el UEFI:
>
> https://wiki.debian.org/UEFI
>
> En cuanto al formateo y eliminación de las particiones del disco, lo puedes
> hacer con un LiveCD o LiveDVD de Knoppix. ;-)
>
> Y...bajo arranque desde USB, depende:
>
> Si es para memoria USB:
>
> https://www.debian.org/releases/jessie/amd64/ch04s03.html.en

De hecho ya lo hice, pero no carga knoppix, solo se queda en modo consola.

>
> En todo caso, si lo haces en un lector DVD, también es fácil, con tal de
> pasarlo directamente y arrancando el portátil, debería darte la entrada para
> poder 'jugar'.
>
> --
> Saludos de Santiago José López Borrazás.
>



Re: Debian en UEFI arquitectura X86 64b Lenovo Ideapad 100

2016-04-16 Por tema Camaleón
El Sat, 16 Apr 2016 09:22:20 -0500, Debia Linux escribió:

> Me trajeron una Lenovo Ideapad 100 , con arquitectura x86 a 64 b.
> 
> Lo primero que pense es que no podia funcionar con una arquitectura i386
> (supongo) asi que descargue Debian para arquitectura amd64 y no pude
> instalar nada, despues trate de instalar Debian para arquitectura i386
> pense que el error era mio, pero tampoco lo logre.

(...)

Pero qué líos te montas tú solo :-)

Un micro de 64 bits admite sistemas operativos de 32 y 64 bits. Más allá 
de eso, la elección de uno u otro es cosa del usuario. Y si no te 
funciona el problema es, obviamente, otro.

> Ahora vienen las preguntas.
> 
> ¿Que arquitectura Debian uso? ¿La arquitectura x86 es lo mismo que
> Debian amd64? ¿Puedo instalar Debian i386?.

Mi recomendación:

<4 GiB de RAM → 32 bits (i386)
>4GiB de RAM → 64 bits (amd64)

En cuanto a si i386 es igual que amd64, sí y no.

Sí porque ambas forman parte del mismo conjunto de instrucciones (x86) y 
no porque una es de registros para 32 bits (i386) y la otra es de 64 bits 
(amd64).

> ¿Como hago para formatear y eliminar todas las particiones del disco
> duro de 500 Gigas  e instalar Linux de modo "normal arrancando desde la
> USB?.

Pues hombre, para no reinventar la rueda yo empezaría por leer lo que 
otros han hecho ;-)

Lenovo Ideapad 100 debian
https://www.google.com/webhp?complete=0=en_rd=cr,ssl#complete=0=en=Lenovo+Ideapad+100+debian

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Debian en UEFI arquitectura X86 64b Lenovo Ideapad 100

2016-04-16 Por tema Santiago José López Borrazás
El 16/04/16 a las 16:22, Debia Linux escribió:
(...)
> ¿Como hago para formatear y eliminar todas las particiones del disco
> duro de 500 Gigas  e instalar Linux de modo "normal arrancando desde
> la USB?.

La forma más rápida y segura sobre el UEFI:

https://wiki.debian.org/UEFI

En cuanto al formateo y eliminación de las particiones del disco, lo puedes
hacer con un LiveCD o LiveDVD de Knoppix. ;-)

Y...bajo arranque desde USB, depende:

Si es para memoria USB:

https://www.debian.org/releases/jessie/amd64/ch04s03.html.en

En todo caso, si lo haces en un lector DVD, también es fácil, con tal de
pasarlo directamente y arrancando el portátil, debería darte la entrada para
poder 'jugar'.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Fwd: Re: [debian-ve] el 1º de mayo Venezuela cambiará huso horario

2016-04-16 Por tema Camaleón
El Fri, 15 Apr 2016 22:37:21 +0200, Alberto Luaces escribió:

> Juan Lavieri writes:
> 
>>¿No es posible tener un contacto con los que mantienen
>>tzdata en Debian y así el cambio se hace automático?
> 
> Ya están en ello :)
> 
> http://thread.gmane.org/gmane.comp.time.tz/10779
> 
> es increíble lo rápido que se mueve esta gente, y eso que son pocos.

Ahora sólo falta que los calendarios se actualicen para indicar que los 
viernes no son laborables >;-P

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-04-16 Por tema Camaleón
El Sat, 16 Apr 2016 12:01:32 +0200, Angel Vicente escribió:

>> El Mon, 11 Apr 2016 17:48:05 + (UTC)
>> Camaleón  escribió:

(...)

>> > Debe tratarse de un bug del kernel, quizá sería conveniente que
>> > informaras en el BTS¹ de Debian apuntando al informe de Ubuntu para
>> > que hagan un seguimiento del mismo o te den alguna pista de cómo
>> > evitarlo.
>> >   
>> > >> Podrías probar el kernel de los backports "linux-image-686-pae
>> > >> (4.4 +71~bpo8+1)", a ver si funciona con normalidad.
>> > > 
>> > > Con las fotos que me ha enviado el propietario, sigue haciendo lo
>> > > mismo con la versión 4.4
>> > 
>> > Pues eso ya es más problemático e importante. Si te animas a hacer el
>> > informe conviene que indiques que ese kernel de los backports también
>> > falla.
>> 
>> Gracias por la ayuda, trataré de todas formas de poner las manos encima
>> del portátil...
> 
> Bueno, un cambio que creo importante: la sintaxis modulo.blacklist=1 o
> modulo.blacklist=yes, no parece hacer nada. 

¿Estás seguro de que ese es el parámetro correcto? :-?

> He probado (está documentado en man modprobe) con
> modprobe.blacklist=yenta_socket y arranca hasta el
> final, he pedido al usuario que pruebe todo y parece que va todo bien;

Sí, es lo que dicen en el informe del bug de Ubuntu, por eso debe 
tratarse de un error del kernel, algún problema con ese módulo de la 
PCMCIA que impide la carga del sistema y al desactivarlo se obra la magia.

> hay alguna cosilla como que en el arranque se aconseja usar
> pcie_asmp=force, pero no me preocupa mucho.

Saludos,

-- 
Camaleón



[SOLUCIONADO] Re: ¿AMD64 con i386? ¿Ya no se puede?

2016-04-16 Por tema Santiago José López Borrazás
El 16/04/16 a las 15:49, sergiogo...@tostado.com.ar escribió:
> Buenísimo! Gracias por no compartir la solución...

Con gdebi.

Todo solucionado.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Debian en UEFI arquitectura X86 64b Lenovo Ideapad 100

2016-04-16 Por tema Debia Linux
Listeros:

Como les he comentado, ahora tengo mucho trabajo y tengo que ir
solucionando todo "al mismo tiempo".

Les explico... Ahora me trajeron una maquina con Windows 10, de esas
maquinas que te piden el derecho de espiarte mediante la cam y todo lo
que escribes en el teclado, pero que por negligencia las personas "NO
LEEN".

Bien, no habia tenido la oportunidad de trabajar con sistemas de 64
bits, de hecho funcionan a la perfeccion todas las de 32 bits que
tenemos en el trabajo (todas excepto una en windows 7 y que es de 32
bits).

Me trajeron una Lenovo Ideapad 100 , con arquitectura x86 a 64 b.

Lo primero que pense es que no podia funcionar con una arquitectura
i386 (supongo) asi que descargue Debian para arquitectura amd64 y no
pude instalar nada, despues trate de instalar Debian para arquitectura
i386 pense que el error era mio, pero tampoco lo logre.

[OFF TOPIC] A breviario cultural (para quienes quieren usar una Lenovo
del mismo modelo) puedo decir que para cambiar el boot de arranque
solo tienen que presionar la tecla FN+F2.

Regresando al tema, esto nunca me habia pasado, sin embargo mi mente
prehistorica me recordo que Microsoft habia hecho algo un acuerdo con
los fabricantes de hardware (algunos) para que solo su sistema
funcionara y ninguno mas.

Asi que comence a buscar y encontre que efectivamente tiene que ver
con el sistema de particiones UEFI o EFI. Que usan una particion de
200Mb para bootear solo con Windows y no reconocer ningun otro sistema
operativo.

Y como ya es costumbre... ¡¡¡Eliminaremos Windows!!! y lo vamos a hacer.

Ahora vienen las preguntas.

¿Que arquitectura Debian uso? ¿La arquitectura x86 es lo mismo que
Debian amd64? ¿Puedo instalar Debian i386?.

¿Como hago para formatear y eliminar todas las particiones del disco
duro de 500 Gigas  e instalar Linux de modo "normal arrancando desde
la USB?.

Agradezco siempre sus finas atenciones.

Gracias

Debianeromx



Re: ¿AMD64 con i386? ¿Ya no se puede?

2016-04-16 Por tema sergiogomez

El 2016-04-16 10:46, Santiago José López Borrazás escribió:

El 16/04/16 a las 14:28, Santiago José López Borrazás escribió:

Vale, ya lo tengo solucionado todo. Ya he encontrado la manera de que
funcione. ;-)) ¡Ya está!


Buenísimo! Gracias por no compartir la solución...



Re: ¿AMD64 con i386? ¿Ya no se puede?

2016-04-16 Por tema Santiago José López Borrazás
El 16/04/16 a las 14:28, Santiago José López Borrazás escribió:

Vale, ya lo tengo solucionado todo. Ya he encontrado la manera de que
funcione. ;-)) ¡Ya está!

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


¿AMD64 con i386? ¿Ya no se puede?

2016-04-16 Por tema Santiago José López Borrazás
Muy buenas:

Estuve intentando ahora, que estoy bajo Debian Sid (unstable), no puedo ya
instalar paquetes i386 como siempre procedía al hacer lo siguiente:

dpkg --add-architecture

apt-get update

No me da ningún problema.

Y luego, con gdebi para instalar los paquetes, cosa que, unos se 'mezclan'
en otros y el sistema quiere desinstalarlos. Y ahora, ya no los quiere
mezclar. :-/

El ejemplo es, instalar skype.

¿Ya no hay otra forma para instalar estos paquetes como antes? ¿O es que,
hay documentación al respecto? ¿O esto ya no se puede y he de ir
directamente a otra rama? Antes podía y ahora ya no.

Como dato, tengo el paquete multiarch-support instalado.

Gracias de antemano.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



Re: Problema arrancando Debian 8.3 en laptop

2016-04-16 Por tema Angel Vicente
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El Wed, 13 Apr 2016 06:26:51 +0200
Angel Vicente  escribió:
> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA256
> 
> El Mon, 11 Apr 2016 17:48:05 + (UTC)
> Camaleón  escribió:
> > El Mon, 11 Apr 2016 17:53:12 +0200, Angel Vicente escribió:
> >   
> > > El Tue, 5 Apr 2016 16:27:01 + (UTC)
> > > Camaleón  escribió:
> > 
> > (...)
> >   
> > >> Buscando en Google sobre ese error encontré este bug de Ubuntu
> > >> que parece ser exactamente el mismo problema que tienes (más que
> > >> nada por el modelo de portátil). El bug sigue abierto (el último
> > >> mensaje es indicativo) pero echa un vistazo por si algún
> > >> comentario dijera algo que te sirva:
> > > 
> > > 
> > >> [Acer Extensa 5230] linux-image-3.11.0-12-generic doesn't boot
> > >> https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/linux/+bug/1237336
> > > 
> > > Es prácticamente lo mismo, en este caso la imagen es 3.16. He
> > > intentado con el parámetro yenta_socket.blacklist=1, pero se queda
> > > en el mismo sitio
> > 
> > Debe tratarse de un bug del kernel, quizá sería conveniente que 
> > informaras en el BTS¹ de Debian apuntando al informe de Ubuntu para
> > que hagan un seguimiento del mismo o te den alguna pista de cómo
> > evitarlo.
> >   
> > >> Podrías probar el kernel de los backports "linux-image-686-pae
> > >> (4.4 +71~bpo8+1)", a ver si funciona con normalidad.
> > > 
> > > Con las fotos que me ha enviado el propietario, sigue haciendo lo
> > > mismo con la versión 4.4
> > 
> > Pues eso ya es más problemático e importante. Si te animas a hacer
> > el informe conviene que indiques que ese kernel de los backports
> > también falla.  
> 
> Gracias por la ayuda, trataré de todas formas de poner las manos
> encima del portátil...

Bueno, un cambio que creo importante: la sintaxis modulo.blacklist=1 o
modulo.blacklist=yes, no parece hacer nada. He probado (está
documentado en man modprobe) con modprobe.blacklist=yenta_socket y
arranca hasta el final, he pedido al usuario que pruebe todo y parece
que va todo bien; hay alguna cosilla como que en el arranque se
aconseja usar pcie_asmp=force, pero no me preocupa mucho.

Salu2


- -- 
Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iF4EAREIAAYFAlcSDXwACgkQAIuqvxgimFFmhgD+IYtnxqp7/g+2TbpgqGf8Hcqv
1srkmmnZw+IPDxcGmW8A/RWZGQRYOKA589pEOKB9KupvanuOELjPm/V9d9m68Zk0
=3Z0E
-END PGP SIGNATURE-


Re: Ayuda al Instalar Debian 8.4

2016-04-16 Por tema Angel Vicente
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El Fri, 15 Apr 2016 16:03:17 + (UTC)
Camaleón  escribió:
> El Fri, 15 Apr 2016 12:46:55 -0300, JAP escribió:
> 
> > El 15/04/16 a las 12:34, Camaleón escribió:  
> >> El Fri, 15 Apr 2016 12:14:35 -0300, JAP escribió:
> >>  
> >>> El 15/04/16 a las 09:05, Gonzalo Rivero escribió:  
> >   
> >>> Como dice Gonzalo, UNetbootin no sirve, si es que haz armado el
> >>> USB con eso. Como dice Camaleón, las instrucciones para el caso
> >>> especial de Debian,
> >>> son claras, pero...
> >>> ..pero por mi experiencia, no siempre funciona.
> >>> Y más si no estás muy ducho en el tema.  
> >>
> >> (...)
> >>
> >> Funciona, pero hay que leer, tener paciencia y entender; y eso
> >> lleva tiempo :-)
> >>
> >>
> >>  
> > Y te topas en mitad de una instalación sobre USB con que debes
> > conectarte a la red para continuar la instalación,   
> 
> Si has descargado la imagen ISO del CD o el DVD, no es necesario. Lo 
> dicho, *hay que leer* las opciones que existen, no lanzarse a
> instalar sin más:
> 
> https://www.debian.org/releases/jessie/amd64/ch04s01.html.en
> 
> > pero el instalador de Debian no tiene los controladores de las
> > placas de red, tanto ethernet como inalámbrica...
> > (https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2010/02/msg00147.html)  
> 
> Pues eso, que *hay que leer*:
> 
> https://www.debian.org/releases/jessie/amd64/ch02s01.html.en#network-cards
> 
> > En fin, hay que leer y aprender y tener paciencia, seguro, pero no
> > poner obstáculos para el que recién empieza.  

También puedes descargar el tarball del firmware desde:
http://cdimage.debian.org/cdimage/unofficial/non-free/firmware/jessie/current/

lo pasas a otro USB (esto es importante) en un directorio llamado
firmware y si la instalación pide firmware, pues lo pinchas.

> 
> Esto es Linux, los obstáculos van incluidos con la libertad.
> 
> Saludos,
> 



- -- 
Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iF4EAREIAAYFAlcR5LkACgkQAIuqvxgimFFENAD/Y38gLPQUFndjz0/ad+ps5hQW
BSrs19Ud1t4o5M6IQDMA/20CFLAvkABECznU9uRfkK6KCevVCuoUZNhlwBRqsXYj
=6lmJ
-END PGP SIGNATURE-