Re: Instalación de Debian Jessie.

2016-06-02 Por tema Guillermo
Hola

On 16-06-02 19:32:34, Alparkom wrote:

> No es primera vez que instalo de esta forma.
>
> Probé varias veces y con distintos sistemas operativos...
>
> - Debian 8.4 netinstall (3 veces)
> - Debian 8.4 freeware netinstall (2 veces)
> - Kali 2016.1 (3 veces)
> - Deepin 15.1.1 (3 veces)
>
> Aunque acepto que no me expliqué bien... la verdad es que eso del "grub"
> aparecía aveces y cuando volvía a cambiar la imagen se solucionaba
> (ingresaba al instalador).
>

Si te pasa tantas veces y con distintas distribuciones igual el problema
no está en la ISO. Probaste a instalar las ISOs en distintos
dispositivos USB o siempre usas el mismo?? Has comprobado si la memoria
RAM está bien??


Fwd: Re: Instalación de Debian Jessie.

2016-06-02 Por tema Uzziel Contreras Portilla

Reenvío a la lista

Exacto!!!

 * También puedes intentar con el disco Live de Debian en mi caso
   particular no me ha dado ningún problema: https://www.debian.org/CD/live

¿Alguien más que pueda ayudar al amigo?


 Mensaje reenviado 
Asunto: Re: Instalación de Debian Jessie.
Fecha:  Thu, 2 Jun 2016 20:01:49 -0400
De: alparkom . 
Para:   Uzziel Contreras Portilla 



Intentaré eso.

https://www.debian.org/releases/stable/i386/apds03.html.es

Sería así, cierto?

El día 2 de junio de 2016, 19:51, Uzziel Contreras Portilla
 escribió:

Buenas tardes Amigos;

Has intentado lo siguiente:

Iniciar tu máquina con Debian Jessie Live
Crear a mano las particiones que necesitas
Instalar solo el modo consola
Y por último instalar el pequete del escritorio que necesites

Saludos...


El 02/06/16 a las 18:47, alparkom . escribió:

El día 2 de junio de 2016, 19:41, Fausto Disla  escribió:

Hola,

Por que no intentas hacer un backup de la particion buena y luego borrar las
particiones y formatear el disco y crear las particiones nueva vez.

Espero te funcione.

Un saludo.

De hecho esa partición es un backup y fue creada especialmente para
eso.. tener que hacer un backup del backup seria jodedor (mas que nada
porque son 150GB y no tengo disco duro externo).

Porque me dice que no se detectan módulos del kernel? Es que tengo que
instalar el kernel antes que el SO? Pero como puedo hacer esto si no
tengo partición con las carpetas de Linux?






Re: Instalación de Debian Jessie.

2016-06-02 Por tema Uzziel Contreras Portilla

Buenas tardes Amigos;

Has intentado lo siguiente:

 * Iniciar tu máquina con Debian Jessie Live
 * Crear a mano las particiones que necesitas
 * Instalar solo el modo consola
 * Y por último instalar el pequete del escritorio que necesites

Saludos...


El 02/06/16 a las 18:47, alparkom . escribió:

El día 2 de junio de 2016, 19:41, Fausto Disla  escribió:

Hola,

Por que no intentas hacer un backup de la particion buena y luego borrar las
particiones y formatear el disco y crear las particiones nueva vez.

Espero te funcione.

Un saludo.


De hecho esa partición es un backup y fue creada especialmente para
eso.. tener que hacer un backup del backup seria jodedor (mas que nada
porque son 150GB y no tengo disco duro externo).

Porque me dice que no se detectan módulos del kernel? Es que tengo que
instalar el kernel antes que el SO? Pero como puedo hacer esto si no
tengo partición con las carpetas de Linux?





Re: Instalación de Debian Jessie.

2016-06-02 Por tema alparkom .
El día 2 de junio de 2016, 19:41, Fausto Disla  escribió:
> Hola,
>
> Por que no intentas hacer un backup de la particion buena y luego borrar las
> particiones y formatear el disco y crear las particiones nueva vez.
>
> Espero te funcione.
>
> Un saludo.
>

De hecho esa partición es un backup y fue creada especialmente para
eso.. tener que hacer un backup del backup seria jodedor (mas que nada
porque son 150GB y no tengo disco duro externo).

Porque me dice que no se detectan módulos del kernel? Es que tengo que
instalar el kernel antes que el SO? Pero como puedo hacer esto si no
tengo partición con las carpetas de Linux?



Re: Instalación de Debian Jessie.

2016-06-02 Por tema Fausto Disla
Hola,

Por que no intentas hacer un backup de la particion buena y luego borrar
las particiones y formatear el disco y crear las particiones nueva vez.

Espero te funcione.

Un saludo.
On Jun 2, 2016 7:32 PM, "Alparkom"  wrote:

> No es primera vez que instalo de esta forma.
>
> Probé varias veces y con distintos sistemas operativos...
>
> - Debian 8.4 netinstall (3 veces)
> - Debian 8.4 freeware netinstall (2 veces)
> - Kali 2016.1 (3 veces)
> - Deepin 15.1.1 (3 veces)
>
> Aunque acepto que no me expliqué bien... la verdad es que eso del "grub"
> aparecía aveces y cuando volvía a cambiar la imagen se solucionaba
> (ingresaba al instalador).
>
> Aveces me aparecían los errores:
> Error: addres is out of range you need to load the kernel first
> Error: you need to load the kernel first
>
> Si llegaba al instalador, en la zona de discos duros me aparecía:
> el nucleo actual no parece incluir soporte para dispositivos raid software
> (md) debian
>
> Y no me dejaba particionar el disco (una vez hecho todo, no podía escribir
> los cambios en disco). Además, ni siquiera podía seleccionar una particion
> para la raiz. Osea, al seleccionarla no me aparecía la opción "EXT4" (de
> hecho casi ni una... aunque tengo una partición EXT4 y esta funcionando) ni
> tampoco que carpeta estaba dentro de dicha partición (no habian opciones)...
>
> Otra cosa es que no detectaba (Debian 8.4 netinstall ni freeware) mis
> tarjetas de red mientras que Kali si lo hacia en el instalador (venga, pero
> tampoco se instalaba, aparecía error desconocido).
>
> Gracias!
>
> El 02/06/16 a las 14:32, Gonzalo Rivero escribió:
>
>> El jue, 02-06-2016 a las 14:00 -0400, Alparkom escribió:
>>
>>> Buenas.
>>>
>>> Estoy intentando instalar Debian 8.4 (versión "netinstal") desde un
>>> USB
>>> en un disco duro con 2 particiones. La primera antes tenía W10 pero
>>> fue
>>> formateada, la segunda tiene archivos y su formato es EXT4.
>>>
>>> Al tratar de instalar Debian inicia desde el "grub". Mas que eso, es
>>> como una consola que comienza con el "grub> " y al presionar
>>> tabulador
>>> entrega todos los comandos disponibles.
>>>
>>> volver a descargar la imagen y hacer el usb de nuevo, que instrucciones
>> seguiste para armarlo?
>>
>>
>


Re: Instalación de Debian Jessie.

2016-06-02 Por tema Alparkom

No es primera vez que instalo de esta forma.

Probé varias veces y con distintos sistemas operativos...

- Debian 8.4 netinstall (3 veces)
- Debian 8.4 freeware netinstall (2 veces)
- Kali 2016.1 (3 veces)
- Deepin 15.1.1 (3 veces)

Aunque acepto que no me expliqué bien... la verdad es que eso del "grub" 
aparecía aveces y cuando volvía a cambiar la imagen se solucionaba 
(ingresaba al instalador).


Aveces me aparecían los errores:
Error: addres is out of range you need to load the kernel first
Error: you need to load the kernel first

Si llegaba al instalador, en la zona de discos duros me aparecía:
el nucleo actual no parece incluir soporte para dispositivos raid 
software (md) debian


Y no me dejaba particionar el disco (una vez hecho todo, no podía 
escribir los cambios en disco). Además, ni siquiera podía seleccionar 
una particion para la raiz. Osea, al seleccionarla no me aparecía la 
opción "EXT4" (de hecho casi ni una... aunque tengo una partición EXT4 y 
esta funcionando) ni tampoco que carpeta estaba dentro de dicha 
partición (no habian opciones)...


Otra cosa es que no detectaba (Debian 8.4 netinstall ni freeware) mis 
tarjetas de red mientras que Kali si lo hacia en el instalador (venga, 
pero tampoco se instalaba, aparecía error desconocido).


Gracias!

El 02/06/16 a las 14:32, Gonzalo Rivero escribió:

El jue, 02-06-2016 a las 14:00 -0400, Alparkom escribió:

Buenas.

Estoy intentando instalar Debian 8.4 (versión "netinstal") desde un
USB
en un disco duro con 2 particiones. La primera antes tenía W10 pero
fue
formateada, la segunda tiene archivos y su formato es EXT4.

Al tratar de instalar Debian inicia desde el "grub". Mas que eso, es
como una consola que comienza con el "grub> " y al presionar
tabulador
entrega todos los comandos disponibles.


volver a descargar la imagen y hacer el usb de nuevo, que instrucciones
seguiste para armarlo?





Re: Instalación de Debian Jessie.

2016-06-02 Por tema Gonzalo Rivero
El jue, 02-06-2016 a las 14:00 -0400, Alparkom escribió:
> Buenas.
> 
> Estoy intentando instalar Debian 8.4 (versión "netinstal") desde un
> USB 
> en un disco duro con 2 particiones. La primera antes tenía W10 pero
> fue 
> formateada, la segunda tiene archivos y su formato es EXT4.
> 
> Al tratar de instalar Debian inicia desde el "grub". Mas que eso, es 
> como una consola que comienza con el "grub> " y al presionar
> tabulador 
> entrega todos los comandos disponibles.
> 

volver a descargar la imagen y hacer el usb de nuevo, que instrucciones
seguiste para armarlo?



Instalación de Debian Jessie.

2016-06-02 Por tema Alparkom

Buenas.

Estoy intentando instalar Debian 8.4 (versión "netinstal") desde un USB 
en un disco duro con 2 particiones. La primera antes tenía W10 pero fue 
formateada, la segunda tiene archivos y su formato es EXT4.


Al tratar de instalar Debian inicia desde el "grub". Mas que eso, es 
como una consola que comienza con el "grub> " y al presionar tabulador 
entrega todos los comandos disponibles.


Alguna solución? Gracias.



Re: [OT] Re: Consulta sobre proyecto de escaneo corporativo de documentos con software libre

2016-06-02 Por tema Camaleón
El Thu, 02 Jun 2016 11:01:20 -0300, Leo Perez escribió:

(corrijo el top-posting y el formato)

> 2016-05-31 12:17 GMT-03:00 Camaleón :
> 
>> El Tue, 31 May 2016 11:39:44 -0300, Leo Perez escribió:
>>
>> > Hola Grupo
>> >
>> > Les consulto, tengo que encarar un proyecto de escaneo de documentos
>> > a nivel corporativo.
>> >
>> > Alguien conoce alguna solución de software libre al respecto?
>>
>> ¿Qué buscas, exactamente? ¿Un programaOCR, una solución de gestión
>> documental (DMS, ECM)...?
>>
>> No he trabajado con ningún sistema de gestión documental y así de oídas
>> recuerdo Alfresco pero quizá sea demasiado para lo que buscas.
>>
>> Echa un vistazo a las opciones de Wikipedia:
>>
>> https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_content_management_systems

(...)

> Hola Camaleon.
> 
> No busco OCR. Sino gestionar documentos escaneados como imágenes.
> 
> Que opinas?

Que además del enlace que te puse arriba eches un vistazo a las 
soluciones específicas de gestión documental y aplicaciones 
concretas:

https://en.wikipedia.org/wiki/Document_management_system
https://www.google.es/search?q=Document+management+system=utf-8=utf-8=firefox-b_rd=cr=MkBQV6XzFsOs8wf47b7wDA#q=document+management+system+open+source

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [OT] Re: Consulta sobre proyecto de escaneo corporativo de documentos con software libre

2016-06-02 Por tema Leo Perez
Hola Camaleon.

No busco OCR. Sino gestionar documentos escaneados como imágenes.

Que opinas?

Muchas Gracias.

Saludos.


2016-05-31 12:17 GMT-03:00 Camaleón :

> El Tue, 31 May 2016 11:39:44 -0300, Leo Perez escribió:
>
> > Hola Grupo
> >
> > Les consulto, tengo que encarar un proyecto de escaneo de documentos a
> > nivel corporativo.
> >
> > Alguien conoce alguna solución de software libre al respecto?
>
> ¿Qué buscas, exactamente? ¿Un programaOCR, una solución de gestión
> documental (DMS, ECM)...?
>
> No he trabajado con ningún sistema de gestión documental y así de oídas
> recuerdo Alfresco pero quizá sea demasiado para lo que buscas.
>
> Echa un vistazo a las opciones de Wikipedia:
>
> https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_content_management_systems
>
> > Por otro lado, recomiendan algún scanner de cama plana en especial?
>
> Hombre, mejor que tenga alimentador automático o sea específico para
> documentos, con doble cara integrada, etc.. ¿no? :-?
>
> Mucho cuidado con los escáneres en Linux, hay muy pocos soportados al
> 100% (revisa la web de XSane para ver el estado de los drivers, modleos,
> etc...)
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


Re: Compilar Samba4 + Bind9_DLZ

2016-06-02 Por tema Camaleón
El Wed, 01 Jun 2016 17:23:28 -0400, Lic. Manuel Salgado escribió:

> Saludos nuevamente a todos:

¿Por qué abres un hilo nuevo? :-?

> Pues luego de sus acotaciones me he instalado debian 8.4. 

Ah, sí, que tenía Ubuntu...

> Luego de instalar todas los paquetes necesarios para compilar, al
> tratar de compilar Samba 4.4.2, me devuelve lo siguiente:
> /root/samba-4.4.2/source4/lib/tls/wscript:51: error: Building the AD
> DC requires GnuTLS (eg libgnutls-dev, gnutls-devel) for ldaps://
> support and for the BackupKey protocol
> 
> y resulta que al buscar este paquete no existe. Alguna sugerencia por
> favor.

Lo que te pide es el paquete de desarrollo de GnuTLS, que puede tener 
distintos nombres según la distribución linuxera que uses. Entiendo que 
debe ser "libgnutls28-dev".

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: bash_history_root borrado/reinicio

2016-06-02 Por tema franiortiz hotmail
Hola a todos,
aportando algo sobre el tema 
con el tiempo me he dado cuenta de que casi siempre tengo una 
pestaña-consola (en lxterminal o konsole) con un 
"tail -f /var/log/messages -f /var/log/syslog -f /var/log/auth.log -f 
/var/log/dmesg -f /var/log/faillog -f /var/mail/usu -f /var/log/daemon.log -f 
/var/log/clamav/freshclam.log"
el tema es que si  cierro el tail con ctrl+c no hay problema 
pero si cierro la consola con todas las pestañas de golpe, "clicando en la x" 
al siguiente reinicio el bash_history de root esta vacio.
 mi bashrc de root:

~/.bashrc: executed by bash(1) for non-login shells.

# Note: PS1 and umask are already set in /etc/profile. You should not
# need this unless you want different defaults for root.
# PS1='${debian_chroot:+($debian_chroot)}\h:\w\$ '
# umask 022

# You may uncomment the following lines if you want `ls' to be colorized:
# export LS_OPTIONS='--color=auto'
# eval "`dircolors`"
# alias ls='ls $LS_OPTIONS'
# alias ll='ls $LS_OPTIONS -l'
# alias l='ls $LS_OPTIONS -lA'
#
# Some more alias to avoid making mistakes:
# alias rm='rm -i'
# alias cp='cp -i'
# alias mv='mv -i'

Quiza no tenga que ver y sea casualidad, pero yo diria que por ahi andan los 
tiros.
un saludete


De: franiortiz hotmail 
Enviado: miércoles, 3 de febrero de 2016 10:30
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: bash_history_root borrado/reinicio

No me había fijado en el mar de emails,

Exactamente eso es lo que ocurre, en un reinicio cualquiera, aparece (como 
siempre), pero vacio, 0 bytes, perdiendo todos mis comandos.
Por lo que he entendido en los links parece un problema de permisos.
Pego todos mis bashrc
bashrc para root   :   http://paste.debian.net/378286
bashrc para user :   http://paste.debian.net/378287

man bash -->wow , menuda cantidad de informacion, gracias

Para la próxima en vez de sustituir el archivo vacío, por la copia.
Como root voy a editar el vacío y rellenarlo, a ver si así,,  jajajaja.

gracias a todos

De: listascor...@msjs.co 
Enviado: martes, 2 de febrero de 2016 13:44
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: bash_history_root borrado/reinicio

El 02/02/16 a las 05:52, fernando sainz escribió:
> El día 2 de febrero de 2016, 11:18, franiortiz hotmail
>  escribió:
>> Hola
>>
>> Hace un tiempo me ocurre, aleatoriamente no siempre, que al encender la
>> maquina, el .bash_history de root esta vacio, uso jessie.
>>
>> $ uname -a
>> Linux debiamd64 3.16.0-4-amd64 #1 SMP Debian 3.16.7-ckt20-1+deb8u3
>> (2016-01-17) x86_64 GNU/Linux
>>
>>
>> Por suerte tengo un script de inicio en "/etc/cron.daily/script" , en el
>> cual una linea es:
>>
>> cp /root/.bash_history /home/bash/bash.root.txt . Pero no deja de ser
>> molesto
>>
>>
>> A alguien mas le ha pasado?
>>
>> Podría ser, de algun modo, la linea del script en cron.daily?
>>
>>
>> Por cierto con el bash_history del usuario sin problemas y tiene una linea
>> igual en el mismo script de cron.
>>
>> Saludos
>>
>
> Hola.
> No dices que terminal usas. He leído algo de problemas con el terminal de 
> gnome.
>
> En cualquier caso puedes ver en el man de bash las opciones de history
> (-a en partitular) que hace que cada comando que se ejecute se guarde
> inmediatamente en el .bash_history.
>
> Echa un vistazo a esta página a ver si es algo parecido:
>  http://superuser.com/questions/20900/bash-history-loss
>
>
> S2.
>
Copia y pega aquí http://paste.debian.net/ el contenido de su
/root/.bashrc y /home/usuario/.bashrc

Saludos;