Re: Desmontar carpetas muertas

2016-07-22 Por tema harrywormwoodii
Me resulta extraño que no se pueda con umount -f ni -l, ya que las
operaciones que se quedan colgadas de esa forma que no responden ante kill o
killall -9 son aquellas que están esperando I/O y quedan como
ininterrumpibles (visible como una D con ps o top). Como se ve con ps o con
top esos procesos de umount o fuser cuando se cuelga? 
https://certificatic.org/



-
donde comprar coches baratos 
--
View this message in context: 
http://debian.2.n7.nabble.com/Desmontar-carpetas-muertas-tp3885626p3894278.html
Sent from the debian-user-spanish mailing list archive at Nabble.com.



Re: no puedo reproducir videos .ts en debian 64 bit

2016-07-22 Por tema santiagocastele...@gmail.com
Una pregunta: ¿Necesariamente los tienes que tener en ése formato? Porque si no es así lo más sencillo es que instales un conversor de vídeo como WinFF y conviertas los vídeos que tengas en ese formato a otro formato más común para que puedas reproducirlos sin problemas. Para ello tienes que abrir una terminal y ejecutar el comando «sudo apt-get install winff».Enviado desde mi móvil Huawei Mensaje original Asunto: no puedo reproducir videos .ts en debian 64 bitDe: l...@ida.cuPara: Debian-user Spanish CC: 

Hola a todos
en Debian wheezy 764 bit con el VLC no puedo mreproducir ningún vídeo con extensión .ts de alta definición
Los archivos Transport Stream (TS) llevan las extensiones .ts y .m2ts. Es el formato profesional de la alta definición, utilizado por las cámaras HD, la TDT y los propios discos Blu-ray.

Que codec y cómo instalo estos en debian para 64 bit ??
 
Alguna idea ??
 



Q mm miope

2016-07-22 Por tema ruben prada celestino


Enviado desde mi iPhone



Re: OT ejabberd limitando transferencia de archivos

2016-07-22 Por tema Camaleón
El Fri, 22 Jul 2016 13:19:14 -0400, Ariel Alvarez escribió:

> Hola lista tengo un servidor ejabberd funcionando correctamente y me
> urge limitar el envio de archivos en el mismo a una taza de
> transferencia menor, he buscado en google en varias ocaciones y no he
> visto nada en concreto.

Quizá no te aparece nada en concreto porque has buscado por "taza de 
transferencia" :-P

> alguien ha logrado hacer esto?
> 
> gracias de antemano por su acostumbrada ayuda.

Google sí encuentra algo pero hay que preguntarle en inglés:

https://www.google.com/webhp?complete=0=en_rd=cr,ssl#complete=0=en=ejabberd+limit+transfer+files+size

Saludos,

-- 
Camaleón



OT ejabberd limitando transferencia de archivos

2016-07-22 Por tema Ariel Alvarez
Hola lista tengo un servidor ejabberd funcionando correctamente y me 
urge limitar el envio de archivos en el mismo a una taza de 
transferencia menor, he buscado en google en varias ocaciones y no he 
visto nada en concreto.


alguien ha logrado hacer esto?

gracias de antemano por su acostumbrada ayuda.

-
Consejo Nacional de Casas de Cultura
http://www.casasdecultura.cult.cu



Re: no puedo reproducir videos .ts en debian 64 bit

2016-07-22 Por tema Camaleón
El Fri, 22 Jul 2016 12:45:14 -0400, luis escribió:

(ese formato...)

> Hola a todos
> 
> en Debian wheezy 764 bit con el VLC no puedo mreproducir ningún vídeo
> con extensión .ts de alta definición
> 
> Los archivos Transport Stream (TS) llevan las extensiones .ts y .m2ts.
> Es el formato profesional de la alta definición, utilizado por las
> cámaras HD, la TDT y los propios discos Blu-ray.
> 
> Que codec y cómo instalo estos en debian para 64 bit ??
> 
> Alguna idea ??

Una cosa es que tu equipo no tenga capacidad (hardware) para reproducir 
ese archivo y otra distinta es que te falte algún códec. Para lo primero 
tendrías que reducir el tamaño del vídeo y hacerlo manejable en tu 
entorno (requiere recodificar) y para lo segundo ejecuta "vlc -vvv 
archivo.ts" para ver qué te dice.

Saludos,

-- 
Camaleón



no puedo reproducir videos .ts en debian 64 bit

2016-07-22 Por tema luis
 

Hola a todos 

en Debian wheezy 764 bit con el VLC no puedo mreproducir ningún vídeo
con extensión .ts de alta definición 

Los archivos Transport Stream (TS) llevan las extensiones .ts y .m2ts.
Es el formato profesional de la alta definición, utilizado por las
cámaras HD, la TDT y los propios discos Blu-ray. 

Que codec y cómo instalo estos en debian para 64 bit ?? 

Alguna idea ??

 

Re: Mimetypes e íconos.

2016-07-22 Por tema Camaleón
El Thu, 21 Jul 2016 14:32:06 -0400, alparkom escribió:

> El 21/07/16 a las 09:07, Camaleón escribió:
>> El Wed, 20 Jul 2016 18:11:39 -0400, alparkom escribió:
>>
>>> Buenas. Paso a contar:
>>>
>>> Resulta que abrí un editor de texto con Wine y ahora todos los
>>> archivos con cierta extensión (ejemplo: archivo.exp) tienen el ícono
>>> de Wine y el tipo en "application/x-wine-extension-exp".
>>>
>>> Me gustaría que aparecieran con el ícono que yo quisiera.

>> La mayoría de entornos gráficos (gnome, kde, xfce...) te permiten hacer
>> eso gráficamente desde el explorador de archivos. Como no dices qué
>> entorno usas no puedo darte información más específica.
>>
> Uso Gnome, lo que me permite este entorno es cambiar el programa con el
> que se abre la aplicación, no el ícono de esos tipos de archivos.
> Por otro lado, los archivos tienen de tipo "application/x-wine-...",
> osea que estan influenciados por Wine.

No, no me refiero a eso. Lo que permite GNOME (y el resto de entornos de 
escritorio) es seleccionar un tipo de archivo y decidir qué aplicación se 
va a usar de manera predeterminada para abrir ese tipo de archivo 
concreto. El icono que te muestre dependerá del tipo de aplicación que 
elijas, la elección es automática.

>>> Tengo entendido que debo crear un nuevo MimeType en "/etc/mime.types"
>>> y asociarlo a un ícono copiándolo en
>>> "/usr/share/icons/gnome/scalable/mimetypes".

>> No necesariamente, ya digo que dependiendo del entorno gráfico podrás
>> hacerlo desde alguna utilidad. Y de todas formas, el manual de
>> "mime.types" apunta a un archivo relacionado con CUPS y no a lo que
>> tienes en mente :-)

> De hecho los coloqué en "/usr/share/icons/gnome/32x32" y recargué la
> base de datos de íconos y funcionó. El tema es que lo hice con el tipo
> de archivos "application/x-wine..." y realmente debería ser
> "application/extension".

(...)

Uno de los archivos que controla los tipos mime es "*mimeapps.list", como 
dice el artículo que te pasé. En XFCE tengo uno en "$HOME/.local/share/
applications/mimeapps.list". Seguramente por ahí estará tu tipo mime 
"winezidado".

Saludos,

-- 
Camaleón