Re: Red cableada me deja sin internet

2016-12-15 Por tema Javier ArgentinaBBAR
El día 14 de diciembre de 2016, 8:38, Luciana Coca
 escribió:
> Jap! Hice lo que me dijiste.
> Supongo que todo irá mejor hasta que cablee todo de una vez. Y en ese caso,
> volveré a molestarlos.
> Muchas gracias por la ayuda!!
> Luciana.
>

Eso es para "salir del pozo" rápido.
Cuando cablees todo, avisá.
Escribí algunos tutoriales sobre cómo trabajar con más de una placa de
red y redes simultáneas, que andan por ahí en la web.
No es difícil, pero al principio lleva un poco de tiempo porque hay
que entender algunas cosas que normalmente uno no utiliza, dado que es
poco común tener una máquina conectada a varias redes, salvo que se
trate de una infraestructura mediana para arriba. Una cosa es una o
dos máquinas, otra son varias en un entorno de producción.
De hecho, el puenteo de redes, está incompleto e inseguro si no usas
ip-tables, que te permite distribuir paquetes y construir
contrafuegos.
Suena más complicado de lo que es.

JAP



Re: Actualizar a testing o reinstalar, he ahí la cuestión

2016-12-15 Por tema Javier ArgentinaBBAR
El día 14 de diciembre de 2016, 14:01, Gustavo Castro
 escribió:
> Yo siempre usé "testing" desde "sarge".
>>
>> Pero cuando apareció systemd, se me lió demasiado la cosa, y por eso pasé
>> a "stable".
>> Ahora que systemd está bastante bien, mi intención era volver a "testing",
>> pero aptitude... realmente, mete miedo con sus mensajes.
>> De apt-get, lo dejé un tiempo por el tema que cuando uno desinstala cosas,
>> suele dejar sucio el sistema. En eso, aptitude, es más prolijito.
>>
>> Muchas gracias.
>>
>> JAP
>>
> Estoy utilizando sid y todo bien, instale con jessie ya que no tenia el
> instalador de testing.
>
> #aptitude full-upgrade
> no se actualiza todo pero finaliza, y vuelvo con la instrucción
> #aptitude full-upgrade
> reinicio y actualizo normal
> #apt upgrade
>
> lo que te recomiendo es que revises antes si todas las aplicaciones que
> utilizas se encuentran en testing antes de cambiar de version
>
> saludos
>

Ayer hice el intento.
Seguí al pie de la letra todas las recomendaciones de las notas
https://www.debian.org/releases/testing/amd64/release-notes/index.es.html
Hice las copias de seguridad (4.1.1.)
Limpié toda la basura que podía llegar a haber (4.2.)
Apunté los repositorios a "testing" (4.3.)
Aprendí sobre el programa "script", que no lo conocía (4.4.1.)
Y empecé (4.4.3.)
La actualización la inicié primero haciendo un
apt-get dist-upgrade -d
que sólo bajara los paquetes, sin instalar, para luego asegurarme que
ya estuviesen el la máquina. Esto tardó un par de horas.
Luego, comencé con la actualización en sí. Primero,
apt-get upgrade
No hubo problemas.
Reinicio del sistema, para cambiar el núcleo, y luego
apt-get dist-upgrade
Acá empecé con los problemas de dependencias. Tocó resolverlos uno por
uno. Más de 20 fueron. Hube de forzar dependencias, hasta eliminar
algún paquete.
En algún momento, todo salió bien. Esto llevó unas cuatro horas.
Reiniciar el sistema, para asegurarse que todo funcionaba bien.
El sistema actualizado sin problemas a "testing" en teoría.
No hubo Cristo que me permitiera iniciar la sesión gráfica.
kdm despareció, y en su lugar se instaló sddm.
Forcé la instalación de kdm3.
Intenté con otros, pero fue imposible tener un "manager" gráfico, y
por ende, la sesión gráfica no al pude iniciar.
Reinstalé todo lo que tuviese que ver con los controladores y paquetes gráficos.
No hubo caso; dos horas peleándome con la máquina.
Con lo que tomé el CD que preparé con una net-install de la
construcción semanal, e instalé todo de nuevo, limpiando el disco
(4.1.4.)
Un pinturita como anda ahora.

En resumen, perdí seis horas tratando de hacer la migración, por lo
que mi experiencia me dice, que cada vez que se cambie de
distribución, conviene "borrón y cuenta nueva".
Mi ventaja es que es un sistema que sólo uso yo, pero bastante
enreversado, dado que la partición home está cifrada con luks, y tiene
otras cosas "raras", que probablemante fueron las que causaron la
imposibilidad de hacer una actualización limpia.

Cosa aprendí ahora, es que "stretch" nombra de modo totalmente
distinto las interfaces de red. No es más eth0, ahora tiene un "nombre
predecible".
https://www.freedesktop.org/wiki/Software/systemd/PredictableNetworkInterfaceNames/

Gracias a todos

JAP