Hmm

2017-02-24 Por tema Joe Carter



Sent from my iPhone



Re: Clonar disco debian

2017-02-24 Por tema Edwin De La Cruz
El 24/2/2017 8:11, "Cristian Mitchell"  escribió:



El 24 de febrero de 2017, 08:19, Edwin De La Cruz
escribió:

>
>
> El 24/2/2017 5:03 AM, "Guillermo Cordeiro"  escribió:
>
>
> On 17-02-24 02:04:59, Javier Marcon wrote:
>
>> El 24/02/17 a las 01:35, Edwin De La Cruz escribió:
>>
>>> Estimados.
>>> Tengo una consulta q quiza me puedan ayudar. Tengo una portatil con
>>> Debian testing funcionando de maravilla.
>>> Ahora me dieron una nueva portatil con w10 que no me interesa, lo que
>>> quiero hacer es clonar el disco de la vieja portatil a la nueva, para
>>> eso puenso usar acronis.
>>>
>>> Hace unos meses atras una pc/servidor se le quemo la tarjeta madre y
>>> saque el disco y le puse en otra maquina y funciono sin problemas.
>>>
>>> Mi duda en si es: si clono el disco con Debian de una maquina a otra
>>> es posible q tenga problemas con los drivers?
>>>
>>> Hay talvez algun software en el repositorio q me detecte el hardware
>>> de mi maquina e instale los driver mas adecuados?
>>>
>>> Gracias a todos los que me puedar dar un consejo.
>>>
>>> Normalmente no hay problemas, por ahi puede ser que la maquina nueva
>> necesite algun firmware especial que no tengas, o algun módulo para
>> hacer andar algun hardware que tenga drivers privativos, pero la mayoria
>> de los casos no hay problemas.
>>
>
> Sería conveniente que veas si te es necesario instalar algún paquete
> firmware- Si inicias desde una live puedes ver que tarjetas de red
> tiene el nuevo equipo y, con eso, buscar si necesitas o no instalar algo
> antes de clonar. Este paso te puede evitar el disgusto de andar a
> descargar los paquetes a mano e instalarlos con dpkg. XD
>
>
> Una vez que clonaste el disco, cuando lo pongas en la nueva maquina,
>> conviene borrar el archivo /etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules y
>> reiniciar.
>>
>
> Para clonar está bueno el aconis, también se puede usar el comando dd.
>>
>
> No se el aconis, pero clonar con dd implica que tengas un disco duro de
> igual o mayor tamaño. Si tienes las particiones con ext4 pueses usar
> resize2fs para reducir al tamaño mínimo la partción y clonarlo con
> partclone, por ejemplo.
>
> Es cierto que este paso no es automático, no conozco una herramienta que
> lo haga, pero con partclone y resize2fs puedes llevar tu sistema de un
> disco de 1TB a uno de 200GB, siempre que no tengas más de 200GB ocupados
> en el disco de 1TB XD (los datos no son contorsionistas)
>
> Importante antes de iniciar tienes que instalar el grub usando un chroot.
> También puedes curarte en salud y actualizar el initram con
> "update-initramfs -k all -u", dentro del chroot.
>
> Esto sólo sería necesario si el disco duro del portatil nuevo es más
> pequeño que el del portátil viejo. No sería raro pasar de un disco duro
> de platos a uno ssd.
>
> Un saludo.
>
>
> En un par se horas pruebo q tal me va.. ya tengo la imagen del disco
> original.
> Por tamaño en disco no hay problema, la portatil antigua tiene disco
> solido 250G y la nueva 1T.
>
> Primero voy a probar instalar desde 0 si todo va bien le sigo asi, caso
> contrario me ahorro la instalacion y configuracion de todo y procedo con la
> clonacion.
>
> Gracias por sus consejos.
>


Una prueba de 5 min que te sacaría la duda es cambiar los disco
si no anda te evitas hacer clonados y miles do horas de prueba
incuso si te falta firmware que es muy probable lo actualizas antes de
clonarlo
el que muy probablemente necesites es el del wifi y la ethernet

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

Bueno la maquina que me dieron es nueva y es de la empresa donde trabajo
por eso no le puedo abrir.. ademas esta medio dificil, no es como la mia q
se abre facil.

Opte por hacer una instalacion limpia y todo hasta el momento va bien,
estoy usando testing.


Re: Clonar disco debian

2017-02-24 Por tema Cristian Mitchell
El 24 de febrero de 2017, 08:19, Edwin De La Cruz
escribió:

>
>
> El 24/2/2017 5:03 AM, "Guillermo Cordeiro"  escribió:
>
>
> On 17-02-24 02:04:59, Javier Marcon wrote:
>
>> El 24/02/17 a las 01:35, Edwin De La Cruz escribió:
>>
>>> Estimados.
>>> Tengo una consulta q quiza me puedan ayudar. Tengo una portatil con
>>> Debian testing funcionando de maravilla.
>>> Ahora me dieron una nueva portatil con w10 que no me interesa, lo que
>>> quiero hacer es clonar el disco de la vieja portatil a la nueva, para
>>> eso puenso usar acronis.
>>>
>>> Hace unos meses atras una pc/servidor se le quemo la tarjeta madre y
>>> saque el disco y le puse en otra maquina y funciono sin problemas.
>>>
>>> Mi duda en si es: si clono el disco con Debian de una maquina a otra
>>> es posible q tenga problemas con los drivers?
>>>
>>> Hay talvez algun software en el repositorio q me detecte el hardware
>>> de mi maquina e instale los driver mas adecuados?
>>>
>>> Gracias a todos los que me puedar dar un consejo.
>>>
>>> Normalmente no hay problemas, por ahi puede ser que la maquina nueva
>> necesite algun firmware especial que no tengas, o algun módulo para
>> hacer andar algun hardware que tenga drivers privativos, pero la mayoria
>> de los casos no hay problemas.
>>
>
> Sería conveniente que veas si te es necesario instalar algún paquete
> firmware- Si inicias desde una live puedes ver que tarjetas de red
> tiene el nuevo equipo y, con eso, buscar si necesitas o no instalar algo
> antes de clonar. Este paso te puede evitar el disgusto de andar a
> descargar los paquetes a mano e instalarlos con dpkg. XD
>
>
> Una vez que clonaste el disco, cuando lo pongas en la nueva maquina,
>> conviene borrar el archivo /etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules y
>> reiniciar.
>>
>
> Para clonar está bueno el aconis, también se puede usar el comando dd.
>>
>
> No se el aconis, pero clonar con dd implica que tengas un disco duro de
> igual o mayor tamaño. Si tienes las particiones con ext4 pueses usar
> resize2fs para reducir al tamaño mínimo la partción y clonarlo con
> partclone, por ejemplo.
>
> Es cierto que este paso no es automático, no conozco una herramienta que
> lo haga, pero con partclone y resize2fs puedes llevar tu sistema de un
> disco de 1TB a uno de 200GB, siempre que no tengas más de 200GB ocupados
> en el disco de 1TB XD (los datos no son contorsionistas)
>
> Importante antes de iniciar tienes que instalar el grub usando un chroot.
> También puedes curarte en salud y actualizar el initram con
> "update-initramfs -k all -u", dentro del chroot.
>
> Esto sólo sería necesario si el disco duro del portatil nuevo es más
> pequeño que el del portátil viejo. No sería raro pasar de un disco duro
> de platos a uno ssd.
>
> Un saludo.
>
>
> En un par se horas pruebo q tal me va.. ya tengo la imagen del disco
> original.
> Por tamaño en disco no hay problema, la portatil antigua tiene disco
> solido 250G y la nueva 1T.
>
> Primero voy a probar instalar desde 0 si todo va bien le sigo asi, caso
> contrario me ahorro la instalacion y configuracion de todo y procedo con la
> clonacion.
>
> Gracias por sus consejos.
>


Una prueba de 5 min que te sacaría la duda es cambiar los disco
si no anda te evitas hacer clonados y miles do horas de prueba
incuso si te falta firmware que es muy probable lo actualizas antes de
clonarlo
el que muy probablemente necesites es el del wifi y la ethernet

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


[Fwd: Re: bind]

2017-02-24 Por tema Gonzalo Rivero
 * mensaje a mi correo y no a la lista
 * top-posting
 * html
 * y no sabe la diferencia entre ahí, hay, ay...

Pero tal vez se hace útil al que preguntó originalmente, por eso
reenvío a la lista antes de borrar el correo...
--- Begin Message ---
agregar dns  »» /etc/bind/named.conf.options
en este archivo desmomentar la linea fodwars y agregar los
dns que queramos.
hay configure todos los dns mas power que encontre en la web.

saludos

El 23 de febrero de 2017, 15:26, Gonzalo Rivero 
escribió:

> El jue, 23-02-2017 a las 10:20 -0500, Ariel Alvarez escribió:
> > Hola lista tengo un dns con bind9 pero tengo una duda al respecto,
> > en
> > caso que mi dns no pueda resolver alguna peticion debe preguntarle a
> > otros dns, donde se declara este parametro? alguien me pudiuera
> > explicar
> > al respecto por favor.
> >
> > agradecido de antemano
> >
> >
> > -
> > Consejo Nacional de Casas de Cultura
> > http://www.casasdecultura.cult.cu
> >
>
> estoy medio dormido, pero creo que te referís a esto:
> forwarders — Specifies a list of valid IP addresses for nameservers
> where requests should be forwarded for resolution.
>
>
--- End Message ---


Re: Clonar disco debian

2017-02-24 Por tema Edwin De La Cruz
El 24/2/2017 5:03 AM, "Guillermo Cordeiro"  escribió:


On 17-02-24 02:04:59, Javier Marcon wrote:

> El 24/02/17 a las 01:35, Edwin De La Cruz escribió:
>
>> Estimados.
>> Tengo una consulta q quiza me puedan ayudar. Tengo una portatil con
>> Debian testing funcionando de maravilla.
>> Ahora me dieron una nueva portatil con w10 que no me interesa, lo que
>> quiero hacer es clonar el disco de la vieja portatil a la nueva, para
>> eso puenso usar acronis.
>>
>> Hace unos meses atras una pc/servidor se le quemo la tarjeta madre y
>> saque el disco y le puse en otra maquina y funciono sin problemas.
>>
>> Mi duda en si es: si clono el disco con Debian de una maquina a otra
>> es posible q tenga problemas con los drivers?
>>
>> Hay talvez algun software en el repositorio q me detecte el hardware
>> de mi maquina e instale los driver mas adecuados?
>>
>> Gracias a todos los que me puedar dar un consejo.
>>
>> Normalmente no hay problemas, por ahi puede ser que la maquina nueva
> necesite algun firmware especial que no tengas, o algun módulo para
> hacer andar algun hardware que tenga drivers privativos, pero la mayoria
> de los casos no hay problemas.
>

Sería conveniente que veas si te es necesario instalar algún paquete
firmware- Si inicias desde una live puedes ver que tarjetas de red
tiene el nuevo equipo y, con eso, buscar si necesitas o no instalar algo
antes de clonar. Este paso te puede evitar el disgusto de andar a
descargar los paquetes a mano e instalarlos con dpkg. XD


Una vez que clonaste el disco, cuando lo pongas en la nueva maquina,
> conviene borrar el archivo /etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules y
> reiniciar.
>

Para clonar está bueno el aconis, también se puede usar el comando dd.
>

No se el aconis, pero clonar con dd implica que tengas un disco duro de
igual o mayor tamaño. Si tienes las particiones con ext4 pueses usar
resize2fs para reducir al tamaño mínimo la partción y clonarlo con
partclone, por ejemplo.

Es cierto que este paso no es automático, no conozco una herramienta que
lo haga, pero con partclone y resize2fs puedes llevar tu sistema de un
disco de 1TB a uno de 200GB, siempre que no tengas más de 200GB ocupados
en el disco de 1TB XD (los datos no son contorsionistas)

Importante antes de iniciar tienes que instalar el grub usando un chroot.
También puedes curarte en salud y actualizar el initram con
"update-initramfs -k all -u", dentro del chroot.

Esto sólo sería necesario si el disco duro del portatil nuevo es más
pequeño que el del portátil viejo. No sería raro pasar de un disco duro
de platos a uno ssd.

Un saludo.


En un par se horas pruebo q tal me va.. ya tengo la imagen del disco
original.
Por tamaño en disco no hay problema, la portatil antigua tiene disco solido
250G y la nueva 1T.

Primero voy a probar instalar desde 0 si todo va bien le sigo asi, caso
contrario me ahorro la instalacion y configuracion de todo y procedo con la
clonacion.

Gracias por sus consejos.


Re: bind

2017-02-24 Por tema Guillermo Cordeiro


On 17-02-23 15:26:02, Gonzalo Rivero wrote:

El jue, 23-02-2017 a las 10:20 -0500, Ariel Alvarez escribió:

Hola lista tengo un dns con bind9 pero tengo una duda al respecto,
en 
caso que mi dns no pueda resolver alguna peticion debe preguntarle a 
otros dns, donde se declara este parametro? alguien me pudiuera
explicar 
al respecto por favor.

agradecido de antemano


-
Consejo Nacional de Casas de Cultura
http://www.casasdecultura.cult.cu



estoy medio dormido, pero creo que te referís a esto:
forwarders — Specifies a list of valid IP addresses for nameservers
where requests should be forwarded for resolution. 



También tienes la opción de "recursion". Mira esta entrada en
serverfault para ver las diferencias:

   
http://serverfault.com/questions/661821/what-s-the-difference-between-recursion-and-forwarding-in-bind

Un saludo


signature.asc
Description: PGP signature


Re: Clonar disco debian

2017-02-24 Por tema Guillermo Cordeiro


On 17-02-24 02:04:59, Javier Marcon wrote:

El 24/02/17 a las 01:35, Edwin De La Cruz escribió:

Estimados.
Tengo una consulta q quiza me puedan ayudar. Tengo una portatil con
Debian testing funcionando de maravilla.
Ahora me dieron una nueva portatil con w10 que no me interesa, lo que
quiero hacer es clonar el disco de la vieja portatil a la nueva, para
eso puenso usar acronis.

Hace unos meses atras una pc/servidor se le quemo la tarjeta madre y
saque el disco y le puse en otra maquina y funciono sin problemas.

Mi duda en si es: si clono el disco con Debian de una maquina a otra
es posible q tenga problemas con los drivers?

Hay talvez algun software en el repositorio q me detecte el hardware
de mi maquina e instale los driver mas adecuados?

Gracias a todos los que me puedar dar un consejo.


Normalmente no hay problemas, por ahi puede ser que la maquina nueva
necesite algun firmware especial que no tengas, o algun módulo para
hacer andar algun hardware que tenga drivers privativos, pero la mayoria
de los casos no hay problemas.


Sería conveniente que veas si te es necesario instalar algún paquete
firmware- Si inicias desde una live puedes ver que tarjetas de red
tiene el nuevo equipo y, con eso, buscar si necesitas o no instalar algo
antes de clonar. Este paso te puede evitar el disgusto de andar a
descargar los paquetes a mano e instalarlos con dpkg. XD


Una vez que clonaste el disco, cuando lo pongas en la nueva maquina,
conviene borrar el archivo /etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules y
reiniciar.



Para clonar está bueno el aconis, también se puede usar el comando dd.


No se el aconis, pero clonar con dd implica que tengas un disco duro de
igual o mayor tamaño. Si tienes las particiones con ext4 pueses usar
resize2fs para reducir al tamaño mínimo la partción y clonarlo con
partclone, por ejemplo.

Es cierto que este paso no es automático, no conozco una herramienta que
lo haga, pero con partclone y resize2fs puedes llevar tu sistema de un
disco de 1TB a uno de 200GB, siempre que no tengas más de 200GB ocupados
en el disco de 1TB XD (los datos no son contorsionistas)

Importante antes de iniciar tienes que instalar el grub usando un chroot.
También puedes curarte en salud y actualizar el initram con
"update-initramfs -k all -u", dentro del chroot.

Esto sólo sería necesario si el disco duro del portatil nuevo es más
pequeño que el del portátil viejo. No sería raro pasar de un disco duro
de platos a uno ssd.

Un saludo.


signature.asc
Description: PGP signature