Re: Re: Compartir internet por wi-fi

2017-03-26 Por tema Erickson Ramirrez


Enviado desde mi iPhone



Re: Una de hostapd en debian 7...

2017-03-26 Por tema luisededios
On Fri, 24 Mar 2017 21:27:24 -0400, JavierDebian  
 wrote:




Pregunta básica: ¿tu ISP bloque de algún modo la conexión de otros  
equipos?

Me explico.
Si tiene su máquina conectada a la red, y debes darla de alta en un  
dominio con restricciones.


Hago la pregunta de otra forma.
Traes un máquina cualquiera, ¿te puedes conectar a la red sin tener que  
decirle al administrador "Deme de alta la máquina con nombre "luis",  
cuya dirección MAC de la placa de red es xx-xx-xx-xx-xx-xx-xx?


Si NO necesitas hacer eso, es porque la red está abierta, por lo que  
debes usar un punte (bridging), y sacar cualquier cosa de IPTables.


Si DEBES darte de alta, entonces ahí deberás enmascarar el tráfico.


He hecho esta[*] otra configuración, la que me sugieres con el bridge pero  
te digo una cosa, no es la primera vez que intento crear un puente y el  
sistema siempre se queja y no me deja unir una de las interfaces a la otra  
en un puente. Qué estaré haciendo mal?


Me da pena decirlo, pero llevo mucho tiempo tratando de implementar el AP  
y no he tenido resultados ni con una tarjeta wifi ni ahora que tengo dos,  
y todas las veces que trato de crear un puente el sistema se queja y no me  
lo permite  :(


[*]
NOTA. Tengo dos interfaces wifi físicas: wlan0 para implementar el AP y  
wlan2 para conectar a internet.


/etc/default/hostapd
DAEMON_CONF="/etc/hostapd/hostapd.conf"

/etc/hostapd/hostapd.conf
interface=wlan0
bridge=br0
driver=nl80211
ssid=test
country_code=US
hw_mode=g
channel=1
macaddr_acl=0
auth_algs=1
wpa=2
wpa_passphrase=secret123
wpa_key_mgmt=WPA-PSK
wpa_pairwise=TKIP
rsn_pairwise=CCMP

/etc/network/interfaces
auto lo br0
iface lo inet loopback

#wireless wlan0
allow-hotplug wlan0
iface wlan0 inet manual

#wlan2 connected to INTERNET(en mi caso un móvil con zona wifi y datos  
móviles activados brindando acceso a email internacional)

allow-hotplug wlan2
iface wlan2 inet manual

#set bridge
iface br0 inet static
  bridge_ports wlan0 wlan2
  address 192.168.43.150
  netmask 255.255.255.0
  network 192.168.43.0
  gateway 192.168.43.156<-- IP QUE RECIBE DEL MOVIL CON  
ZONA WIFI
  dns-nameservers 192.168.43.150  <-- IP DE LA PROPIA LAPTOP PUES TIENE  
SERVER DHCP CONFIGURADO


root@samaria:~# service networking restart

[warn] Running /etc/init.d/networking restart is deprecated because it may  
not re-enable some interfaces ... (warning).
[] Reconfiguring network interfaces...can't add wlan2 to bridge br0:  
Operation not supported


Waiting for br0 to get ready (MAXWAIT is 32 seconds).
Failed to bring up br0.
done.

--
Saludos,
Luis



Re: duda sobre vpn

2017-03-26 Por tema Cristian Mitchell
El 26 mar. 2017 3:23 PM, "juan carlos rebate"  escribió:

El día 26 de marzo de 2017, 19:08, Cristian Mitchell
 escribió:
>
>
> El 26 mar. 2017 11:27 AM, "juan carlos rebate" 
> escribió:
>
> El día 26 de marzo de 2017, 4:13, Cristian Mitchell
>  escribió:
>>
>>
>> El 25 de marzo de 2017, 19:49, juan carlos rebate
>> escribió:
>>>
>>> El día 25 de marzo de 2017, 14:45, Cristian Mitchell
>>>  escribió:
>>> >
>>> >
>>> > El 24 de marzo de 2017, 19:56, juan carlos rebate
>>> > escribió:
>>> >>
>>> >> El día 24 de marzo de 2017, 22:24, Cristian Mitchell
>>> >>  escribió:
>>> >> >
>>> >> >
>>> >> > El 24 de marzo de 2017, 17:34, juan carlos
>>> >> > rebate
>>> >> > escribió:
>>> >> >>
>>> >> >> hola he encotrado dispositivos que crean vpns por su cuenta, osea
>>> >> >> puntos de acceso wifi y routers, lo raro esque estos dispositivos
>>> >> >> dicen tener una sola tarjeta de red, eso no es nada seguro no? es
>>> >> >> como
>>> >> >> si yo monto un debian con una sola tarjeta y hago que el trafico
>>> >> >> vpn
>>> >> >> entre y salga por la misma tarjeta, eso no la sobrecargaria?
>>> >> >>
>>> >> >
>>> >> > Preguntas por seguridad o performan?
>>> >> >
>>> >> > --
>>> >> > pregunto por seguridad, no me entra que sea seguro, es como si
>>> >> > intentases usar programacion en hilos en un procesador que no
>>> >> > soporta
>>> >
>>> >
>>> > Juan Carlos
>>> >
>>> > por favor no respondas al mail personal
>>> > asi queda registrado para el resto de los usuarios
>>> >
>>> > no hay problema de seguridad, por el lado de la vpn
>>> > si no que uno de los datos va sin encriptar,
>>> > lo mas lógico es generar la encriptacion en la misma maquina o en una
>>> > red
>>> > segura.
>>> > para luego transmitir los datos
>>> > ahora algo que no aclaraste es si la misma placa de red tiene la misma
>>> > configuración para la entrada y salida
>>> >
>>> >
>>> > --
>>> ami no me entra que eso sea seguro porque por ejemplo, los routers que
>>> tienen vpn tienen 2 interfaces, la propia wifi y la ethernet, se
>>> supone que la vpn se monta por la ethernet que va a 1gbps, pero lo que
>>> no me entra esque los routers manejan trafico vpn y no vpn, es decir
>>> el router te da opcion de configurarla por cualquier cosa entrar a tu
>>> pc desde fuera o lo que sea, pero tambien te deja tener trafico
>>> normal, todo eso con una unica tarjeta ethernet, osea el router
>>> manejando trafico encriptado y no encriptado a la vez? m, no
>>> digo que no se pueda solo que no me entra que eso sea seguro, es como
>>> si yo tengo un server con una unica ethernet y le cargo una vpn, yo
>>> puedo configurarlo para que solo atienda trafico vpn de entrada y todo
>>> de salida, eso ya alivia algo a la red pero en estos routers no se
>>> puede, aunque tampoco seria seguro el ejemplo del servidor no?
>>>
>>
>> Justamente el problema lo planteaste en tu pregunta
>> la VPN es un trafico encriptado
>> en la red no sabe que lleva,por eso se arma una vPN para enviar datos
>> sensibles
>> mientras los datos sin interés van por la red común.
>> Ahora si mandas los mismos datos por la VPN y sin encriptar en paralelo
>> lo inseguro es lo que va como plano
>>
>>
>> --
> entonces un punto de acceso o server puede operar tanto una vpn como
> trafico normal con una sola tarjeta de red sin problemas de seguridad?
> basta con encriptarlo no? ok gracias, y como podria poner en estres a
> una tarjeta para ver cuanto trafico aguanta?
>
>
>
> Es que justamente la VPN es una red virtual encriptada, lo que viaje por
> esta va en forma segura.
> Y con respecto al estrés la red no falla solo se conjestiona
pero no hay forma de prevenir congestion? por ejemplo mi isp cuando
esta congestionado me baja la velocidad de forma automatica, es decir
yo tengo 20 megas pues cuando la red va mal voy al router y veo que me
lo bajan a 10 y cuando todo va bien lo vuelven a subir a 20

No hay forma de prevenirlo
Pero si de administrarlo
Con calidad de servicio


Re: duda sobre vpn

2017-03-26 Por tema juan carlos rebate
El día 26 de marzo de 2017, 19:08, Cristian Mitchell
 escribió:
>
>
> El 26 mar. 2017 11:27 AM, "juan carlos rebate" 
> escribió:
>
> El día 26 de marzo de 2017, 4:13, Cristian Mitchell
>  escribió:
>>
>>
>> El 25 de marzo de 2017, 19:49, juan carlos rebate
>> escribió:
>>>
>>> El día 25 de marzo de 2017, 14:45, Cristian Mitchell
>>>  escribió:
>>> >
>>> >
>>> > El 24 de marzo de 2017, 19:56, juan carlos rebate
>>> > escribió:
>>> >>
>>> >> El día 24 de marzo de 2017, 22:24, Cristian Mitchell
>>> >>  escribió:
>>> >> >
>>> >> >
>>> >> > El 24 de marzo de 2017, 17:34, juan carlos
>>> >> > rebate
>>> >> > escribió:
>>> >> >>
>>> >> >> hola he encotrado dispositivos que crean vpns por su cuenta, osea
>>> >> >> puntos de acceso wifi y routers, lo raro esque estos dispositivos
>>> >> >> dicen tener una sola tarjeta de red, eso no es nada seguro no? es
>>> >> >> como
>>> >> >> si yo monto un debian con una sola tarjeta y hago que el trafico
>>> >> >> vpn
>>> >> >> entre y salga por la misma tarjeta, eso no la sobrecargaria?
>>> >> >>
>>> >> >
>>> >> > Preguntas por seguridad o performan?
>>> >> >
>>> >> > --
>>> >> > pregunto por seguridad, no me entra que sea seguro, es como si
>>> >> > intentases usar programacion en hilos en un procesador que no
>>> >> > soporta
>>> >
>>> >
>>> > Juan Carlos
>>> >
>>> > por favor no respondas al mail personal
>>> > asi queda registrado para el resto de los usuarios
>>> >
>>> > no hay problema de seguridad, por el lado de la vpn
>>> > si no que uno de los datos va sin encriptar,
>>> > lo mas lógico es generar la encriptacion en la misma maquina o en una
>>> > red
>>> > segura.
>>> > para luego transmitir los datos
>>> > ahora algo que no aclaraste es si la misma placa de red tiene la misma
>>> > configuración para la entrada y salida
>>> >
>>> >
>>> > --
>>> ami no me entra que eso sea seguro porque por ejemplo, los routers que
>>> tienen vpn tienen 2 interfaces, la propia wifi y la ethernet, se
>>> supone que la vpn se monta por la ethernet que va a 1gbps, pero lo que
>>> no me entra esque los routers manejan trafico vpn y no vpn, es decir
>>> el router te da opcion de configurarla por cualquier cosa entrar a tu
>>> pc desde fuera o lo que sea, pero tambien te deja tener trafico
>>> normal, todo eso con una unica tarjeta ethernet, osea el router
>>> manejando trafico encriptado y no encriptado a la vez? m, no
>>> digo que no se pueda solo que no me entra que eso sea seguro, es como
>>> si yo tengo un server con una unica ethernet y le cargo una vpn, yo
>>> puedo configurarlo para que solo atienda trafico vpn de entrada y todo
>>> de salida, eso ya alivia algo a la red pero en estos routers no se
>>> puede, aunque tampoco seria seguro el ejemplo del servidor no?
>>>
>>
>> Justamente el problema lo planteaste en tu pregunta
>> la VPN es un trafico encriptado
>> en la red no sabe que lleva,por eso se arma una vPN para enviar datos
>> sensibles
>> mientras los datos sin interés van por la red común.
>> Ahora si mandas los mismos datos por la VPN y sin encriptar en paralelo
>> lo inseguro es lo que va como plano
>>
>>
>> --
> entonces un punto de acceso o server puede operar tanto una vpn como
> trafico normal con una sola tarjeta de red sin problemas de seguridad?
> basta con encriptarlo no? ok gracias, y como podria poner en estres a
> una tarjeta para ver cuanto trafico aguanta?
>
>
>
> Es que justamente la VPN es una red virtual encriptada, lo que viaje por
> esta va en forma segura.
> Y con respecto al estrés la red no falla solo se conjestiona
pero no hay forma de prevenir congestion? por ejemplo mi isp cuando
esta congestionado me baja la velocidad de forma automatica, es decir
yo tengo 20 megas pues cuando la red va mal voy al router y veo que me
lo bajan a 10 y cuando todo va bien lo vuelven a subir a 20



Re: duda sobre vpn

2017-03-26 Por tema Cristian Mitchell
El 26 mar. 2017 11:27 AM, "juan carlos rebate" 
escribió:

El día 26 de marzo de 2017, 4:13, Cristian Mitchell
 escribió:
>
>
> El 25 de marzo de 2017, 19:49, juan carlos rebate
> escribió:
>>
>> El día 25 de marzo de 2017, 14:45, Cristian Mitchell
>>  escribió:
>> >
>> >
>> > El 24 de marzo de 2017, 19:56, juan carlos rebate
>> > escribió:
>> >>
>> >> El día 24 de marzo de 2017, 22:24, Cristian Mitchell
>> >>  escribió:
>> >> >
>> >> >
>> >> > El 24 de marzo de 2017, 17:34, juan carlos rebate
>> >> > escribió:
>> >> >>
>> >> >> hola he encotrado dispositivos que crean vpns por su cuenta, osea
>> >> >> puntos de acceso wifi y routers, lo raro esque estos dispositivos
>> >> >> dicen tener una sola tarjeta de red, eso no es nada seguro no? es
>> >> >> como
>> >> >> si yo monto un debian con una sola tarjeta y hago que el trafico
vpn
>> >> >> entre y salga por la misma tarjeta, eso no la sobrecargaria?
>> >> >>
>> >> >
>> >> > Preguntas por seguridad o performan?
>> >> >
>> >> > --
>> >> > pregunto por seguridad, no me entra que sea seguro, es como si
>> >> > intentases usar programacion en hilos en un procesador que no
soporta
>> >
>> >
>> > Juan Carlos
>> >
>> > por favor no respondas al mail personal
>> > asi queda registrado para el resto de los usuarios
>> >
>> > no hay problema de seguridad, por el lado de la vpn
>> > si no que uno de los datos va sin encriptar,
>> > lo mas lógico es generar la encriptacion en la misma maquina o en una
>> > red
>> > segura.
>> > para luego transmitir los datos
>> > ahora algo que no aclaraste es si la misma placa de red tiene la misma
>> > configuración para la entrada y salida
>> >
>> >
>> > --
>> ami no me entra que eso sea seguro porque por ejemplo, los routers que
>> tienen vpn tienen 2 interfaces, la propia wifi y la ethernet, se
>> supone que la vpn se monta por la ethernet que va a 1gbps, pero lo que
>> no me entra esque los routers manejan trafico vpn y no vpn, es decir
>> el router te da opcion de configurarla por cualquier cosa entrar a tu
>> pc desde fuera o lo que sea, pero tambien te deja tener trafico
>> normal, todo eso con una unica tarjeta ethernet, osea el router
>> manejando trafico encriptado y no encriptado a la vez? m, no
>> digo que no se pueda solo que no me entra que eso sea seguro, es como
>> si yo tengo un server con una unica ethernet y le cargo una vpn, yo
>> puedo configurarlo para que solo atienda trafico vpn de entrada y todo
>> de salida, eso ya alivia algo a la red pero en estos routers no se
>> puede, aunque tampoco seria seguro el ejemplo del servidor no?
>>
>
> Justamente el problema lo planteaste en tu pregunta
> la VPN es un trafico encriptado
> en la red no sabe que lleva,por eso se arma una vPN para enviar datos
> sensibles
> mientras los datos sin interés van por la red común.
> Ahora si mandas los mismos datos por la VPN y sin encriptar en paralelo
> lo inseguro es lo que va como plano
>
>
> --
entonces un punto de acceso o server puede operar tanto una vpn como
trafico normal con una sola tarjeta de red sin problemas de seguridad?
basta con encriptarlo no? ok gracias, y como podria poner en estres a
una tarjeta para ver cuanto trafico aguanta?



Es que justamente la VPN es una red virtual encriptada, lo que viaje por
esta va en forma segura.
Y con respecto al estrés la red no falla solo se conjestiona


Re: duda sobre vpn

2017-03-26 Por tema juan carlos rebate
El día 26 de marzo de 2017, 4:13, Cristian Mitchell
 escribió:
>
>
> El 25 de marzo de 2017, 19:49, juan carlos rebate
> escribió:
>>
>> El día 25 de marzo de 2017, 14:45, Cristian Mitchell
>>  escribió:
>> >
>> >
>> > El 24 de marzo de 2017, 19:56, juan carlos rebate
>> > escribió:
>> >>
>> >> El día 24 de marzo de 2017, 22:24, Cristian Mitchell
>> >>  escribió:
>> >> >
>> >> >
>> >> > El 24 de marzo de 2017, 17:34, juan carlos rebate
>> >> > escribió:
>> >> >>
>> >> >> hola he encotrado dispositivos que crean vpns por su cuenta, osea
>> >> >> puntos de acceso wifi y routers, lo raro esque estos dispositivos
>> >> >> dicen tener una sola tarjeta de red, eso no es nada seguro no? es
>> >> >> como
>> >> >> si yo monto un debian con una sola tarjeta y hago que el trafico vpn
>> >> >> entre y salga por la misma tarjeta, eso no la sobrecargaria?
>> >> >>
>> >> >
>> >> > Preguntas por seguridad o performan?
>> >> >
>> >> > --
>> >> > pregunto por seguridad, no me entra que sea seguro, es como si
>> >> > intentases usar programacion en hilos en un procesador que no soporta
>> >
>> >
>> > Juan Carlos
>> >
>> > por favor no respondas al mail personal
>> > asi queda registrado para el resto de los usuarios
>> >
>> > no hay problema de seguridad, por el lado de la vpn
>> > si no que uno de los datos va sin encriptar,
>> > lo mas lógico es generar la encriptacion en la misma maquina o en una
>> > red
>> > segura.
>> > para luego transmitir los datos
>> > ahora algo que no aclaraste es si la misma placa de red tiene la misma
>> > configuración para la entrada y salida
>> >
>> >
>> > --
>> ami no me entra que eso sea seguro porque por ejemplo, los routers que
>> tienen vpn tienen 2 interfaces, la propia wifi y la ethernet, se
>> supone que la vpn se monta por la ethernet que va a 1gbps, pero lo que
>> no me entra esque los routers manejan trafico vpn y no vpn, es decir
>> el router te da opcion de configurarla por cualquier cosa entrar a tu
>> pc desde fuera o lo que sea, pero tambien te deja tener trafico
>> normal, todo eso con una unica tarjeta ethernet, osea el router
>> manejando trafico encriptado y no encriptado a la vez? m, no
>> digo que no se pueda solo que no me entra que eso sea seguro, es como
>> si yo tengo un server con una unica ethernet y le cargo una vpn, yo
>> puedo configurarlo para que solo atienda trafico vpn de entrada y todo
>> de salida, eso ya alivia algo a la red pero en estos routers no se
>> puede, aunque tampoco seria seguro el ejemplo del servidor no?
>>
>
> Justamente el problema lo planteaste en tu pregunta
> la VPN es un trafico encriptado
> en la red no sabe que lleva,por eso se arma una vPN para enviar datos
> sensibles
> mientras los datos sin interés van por la red común.
> Ahora si mandas los mismos datos por la VPN y sin encriptar en paralelo
> lo inseguro es lo que va como plano
>
>
> --
entonces un punto de acceso o server puede operar tanto una vpn como
trafico normal con una sola tarjeta de red sin problemas de seguridad?
basta con encriptarlo no? ok gracias, y como podria poner en estres a
una tarjeta para ver cuanto trafico aguanta?



Re: Desactivar montaje automatico discos externos

2017-03-26 Por tema Yasniel López Argüez

On 03/26/2017 05:38 AM, R Calleja wrote:

Buenos dias, alguien puede ayudarme.
1.- como desactivar el montaje automatico de discos externos, memorias 
usb,... en debian 8 .
He probado varias cosas, editar gconf, cambiar permisos a /media/ pero 
no he podido hacerlo con exito.
Hay un grupo que administra eso, si la memoria no me falla creo que se 
llama plugdev, si quitas el usuario de ese grupo, en teoría no debería 
funcionar el montaje automático.




2.- como se puede acceder al login que sale en el arranque del sistema
Mmm... que te refieres exactamente?? contraseña del grub?? del BIOS?? se 
un poco mas específico.


3.- que es y para que sirve el modo Failsafe de los Livecd de debian.
Segun parece tiene varios modos de arranque, alquien sabe para que sirven.
El modo failsafe es exactamente como lo dice el nombre, vendría siendo 
como un modo seguro de Windows, te facilita mucho la vida cuando pierdes 
contraseñas y errores muy comunes como problemas a la hora de montar HDD 
o mantenimiento del sistema.


Muchas gracias, Roberto.


Salu2



Desactivar montaje automatico discos externos

2017-03-26 Por tema R Calleja
Buenos dias, alguien puede ayudarme.
1.- como desactivar el montaje automatico de discos externos, memorias
usb,... en debian 8 .
He probado varias cosas, editar gconf, cambiar permisos a /media/ pero no
he podido hacerlo con exito.

2.- como se puede acceder al login que sale en el arranque del sistema

3.- que es y para que sirve el modo Failsafe de los Livecd de debian.
Segun parece tiene varios modos de arranque, alquien sabe para que sirven.

Muchas gracias, Roberto.