Re: [OT] Evento MS acerca de Ransomware, un chiste

2017-05-19 Por tema Felix Perez
El día 19 de mayo de 2017, 11:59, Miguel Matos
 escribió:
> El viernes, 19 de mayo de 2017, Felix Perez 
> escribió:
>> Solo por compartir.
>> Me registré y quise ingresar a este seminario de MS "Seminario web Las
>> tendencias de ciberataques y cómo proteger su frente de negocio del
>> ciberataque WannaCry", pero cuando quise ingresar al webinar, me salió
>> esto, lo que me parece un chiste y de pésimo gusto.  Y así y todo
>> todavía hay quienes piensan que MS tiene buenas intenciones para con
>> Linux y el Software Libre.
>>
>> Ingreso a la página pruebo el sistema arroja el mensaje, me levanto a
>> atender el teléfono y luego de un par de minutos ohhh magia se esta
>> reproduciendo el webcasts y sin problemas.  Esto lo probé desde un
>> Debian Jessie y ahora desde un Manjaro.
>>
>> Pruebe su sistema
>> 
>> Sistema Operativo   Falló   Hemos detectado que su sistema operativo
>> no cumple con las especificaciones óptimas para webcast para escuchar
>> y/o visualizar webcasts. Recomendamos los siguientes sistemas
>> operativos:
>> Windows 10, Windows 8, Windows 7, y a la versión más reciente de Mac OS X
>> Por favor note que los usuarios con sistemas operativos Windows Vista,
>> XP, 2000, Windows NT 4.0, Windows 98, Windows ME, Windows 95, Mac y
>> Unix pueden experimentar dificultades para escuchar y/o visualizar
>> webcasts. Por favor póngase en contacto con su administrador de red
>> para cualesquier actualizaciones del sistema operativo.
>> Navegador   Pasó
>> Cookie   Pasó
>> =
>>
>> Hasta ahora 15 minutos y solo información común y corriente que
>> podríamos obtener de cualquier sitio web.
>>
>> El exponente es
>> Roberto Arbelaez
>> Chief Security Advisor para las Américas
>> Microsoft
>>
>>
>> --
>> usuario linux  #274354
>> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
>> como hacer preguntas inteligentes:
>> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>>
>>
>
> No es tanto "un chiste", sino que son cosas propias del que proporciona los
> webcast. En mi caso estoy inscrito para ver los cursos del sena (sofia
> plus), y actualmente varios cursos permiten que sus instructores realicen
> webcasts cada cierto tiempo. Yo no los pude visualizar porque también salió
> el mismo asunto, y en mi caso puntual uso Debian Testing 9 en mi casa, y
> Zorin OS (Ubuntu) en mi trabajo. Cuando consulté, me dijeron que la
> plataforma de webcast no tiene compatibilidad con GNU/Linux, y que tampoco
> lo harán a futuro.
>

Parece que no leíste todo lo que puse, pues después de unos minutos si
se puede ver y escuchar el webcast, es un mensaje engañoso, a eso
apunto.



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: [OT] Evento MS acerca de Ransomware, un chiste

2017-05-19 Por tema Felix Perez
El día 19 de mayo de 2017, 11:52, Felix Perez
 escribió:
> Solo por compartir.
> Me registré y quise ingresar a este seminario de MS "Seminario web Las
> tendencias de ciberataques y cómo proteger su frente de negocio del
> ciberataque WannaCry", pero cuando quise ingresar al webinar, me salió
> esto, lo que me parece un chiste y de pésimo gusto.  Y así y todo
> todavía hay quienes piensan que MS tiene buenas intenciones para con
> Linux y el Software Libre.
>
> Ingreso a la página pruebo el sistema arroja el mensaje, me levanto a
> atender el teléfono y luego de un par de minutos ohhh magia se esta
> reproduciendo el webcasts y sin problemas.  Esto lo probé desde un
> Debian Jessie y ahora desde un Manjaro.
>
> Pruebe su sistema
> 
> Sistema Operativo   Falló   Hemos detectado que su sistema operativo
> no cumple con las especificaciones óptimas para webcast para escuchar
> y/o visualizar webcasts. Recomendamos los siguientes sistemas
> operativos:
> Windows 10, Windows 8, Windows 7, y a la versión más reciente de Mac OS X
> Por favor note que los usuarios con sistemas operativos Windows Vista,
> XP, 2000, Windows NT 4.0, Windows 98, Windows ME, Windows 95, Mac y
> Unix pueden experimentar dificultades para escuchar y/o visualizar
> webcasts. Por favor póngase en contacto con su administrador de red
> para cualesquier actualizaciones del sistema operativo.
> Navegador   Pasó
> Cookie   Pasó
> =
>
> Hasta ahora 15 minutos y solo información común y corriente que
> podríamos obtener de cualquier sitio web.
>
> El exponente es
> Roberto Arbelaez
> Chief Security Advisor para las Américas
> Microsoft
>
>

Supuestamente quedará disponible ahí lo compartiré por si a alguien le
interesa, mal que mal convivimos con el SO de MS.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: [OT] Evento MS acerca de Ransomware, un chiste

2017-05-19 Por tema Miguel Matos
El viernes, 19 de mayo de 2017, Felix Perez 
escribió:
> Solo por compartir.
> Me registré y quise ingresar a este seminario de MS "Seminario web Las
> tendencias de ciberataques y cómo proteger su frente de negocio del
> ciberataque WannaCry", pero cuando quise ingresar al webinar, me salió
> esto, lo que me parece un chiste y de pésimo gusto.  Y así y todo
> todavía hay quienes piensan que MS tiene buenas intenciones para con
> Linux y el Software Libre.
>
> Ingreso a la página pruebo el sistema arroja el mensaje, me levanto a
> atender el teléfono y luego de un par de minutos ohhh magia se esta
> reproduciendo el webcasts y sin problemas.  Esto lo probé desde un
> Debian Jessie y ahora desde un Manjaro.
>
> Pruebe su sistema
> 
> Sistema Operativo   Falló   Hemos detectado que su sistema operativo
> no cumple con las especificaciones óptimas para webcast para escuchar
> y/o visualizar webcasts. Recomendamos los siguientes sistemas
> operativos:
> Windows 10, Windows 8, Windows 7, y a la versión más reciente de Mac OS X
> Por favor note que los usuarios con sistemas operativos Windows Vista,
> XP, 2000, Windows NT 4.0, Windows 98, Windows ME, Windows 95, Mac y
> Unix pueden experimentar dificultades para escuchar y/o visualizar
> webcasts. Por favor póngase en contacto con su administrador de red
> para cualesquier actualizaciones del sistema operativo.
> Navegador   Pasó
> Cookie   Pasó
> =
>
> Hasta ahora 15 minutos y solo información común y corriente que
> podríamos obtener de cualquier sitio web.
>
> El exponente es
> Roberto Arbelaez
> Chief Security Advisor para las Américas
> Microsoft
>
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>
>

No es tanto "un chiste", sino que son cosas propias del que proporciona los
webcast. En mi caso estoy inscrito para ver los cursos del sena (sofia
plus), y actualmente varios cursos permiten que sus instructores realicen
webcasts cada cierto tiempo. Yo no los pude visualizar porque también salió
el mismo asunto, y en mi caso puntual uso Debian Testing 9 en mi casa, y
Zorin OS (Ubuntu) en mi trabajo. Cuando consulté, me dijeron que la
plataforma de webcast no tiene compatibilidad con GNU/Linux, y que tampoco
lo harán a futuro.

-- 

Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


[OT] Evento MS acerca de Ransomware, un chiste

2017-05-19 Por tema Felix Perez
Solo por compartir.
Me registré y quise ingresar a este seminario de MS "Seminario web Las
tendencias de ciberataques y cómo proteger su frente de negocio del
ciberataque WannaCry", pero cuando quise ingresar al webinar, me salió
esto, lo que me parece un chiste y de pésimo gusto.  Y así y todo
todavía hay quienes piensan que MS tiene buenas intenciones para con
Linux y el Software Libre.

Ingreso a la página pruebo el sistema arroja el mensaje, me levanto a
atender el teléfono y luego de un par de minutos ohhh magia se esta
reproduciendo el webcasts y sin problemas.  Esto lo probé desde un
Debian Jessie y ahora desde un Manjaro.

Pruebe su sistema

Sistema Operativo   Falló   Hemos detectado que su sistema operativo
no cumple con las especificaciones óptimas para webcast para escuchar
y/o visualizar webcasts. Recomendamos los siguientes sistemas
operativos:
Windows 10, Windows 8, Windows 7, y a la versión más reciente de Mac OS X
Por favor note que los usuarios con sistemas operativos Windows Vista,
XP, 2000, Windows NT 4.0, Windows 98, Windows ME, Windows 95, Mac y
Unix pueden experimentar dificultades para escuchar y/o visualizar
webcasts. Por favor póngase en contacto con su administrador de red
para cualesquier actualizaciones del sistema operativo.
Navegador   Pasó
Cookie   Pasó
=

Hasta ahora 15 minutos y solo información común y corriente que
podríamos obtener de cualquier sitio web.

El exponente es
Roberto Arbelaez
Chief Security Advisor para las Américas
Microsoft


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: OT - Editor web + Servidor local

2017-05-19 Por tema Guido Ignacio
El 18 de mayo de 2017, 23:25, Angel Rengifo Cancino <
areng...@sfinetworks.com> escribió:

> No requieres tener X instalado para correr guacamole. De hecho yo lo uso
> en un VPS donde hospedo unas páginas Web y no tengo instalado el entorno
> gráfico ni ningún proceso de XWindow corriendo.
>
>
> *Angel Rengifo*
> *CEO*
> (51) 946-521-913
> (511) 6429706
> areng...@sfinetworks.com
> Visitanos en http:// www.sfinetworks.com
> ¿Buscas soporte? http://soporte.sfinetworks.com
>
>
>
> 2017-05-18 21:08 GMT-05:00 Guido Ignacio :
>
>>
>>
>> El jue., 18 de may. de 2017 21:02, Jason Voorhees 
>> escribió:
>>
>>> Yo vengo usando Apache Guacamole
>>> (https://guacamole.incubator.apache.org/) para mi uso personal y el de
>>> un cliente (quien lo usa para acceder vía RDP y SSH a decenas de
>>> equipos).
>>>
>>> Pruébalo, es buenísimo.
>>>
>>> 2017-05-18 15:54 GMT-05:00 Guido Ignacio :
>>> >
>>> > El 18 may. 2017 3:39 PM, "Guido Ignacio" 
>>> escribió:
>>> >
>>> > Tengo un servidor en debian, al cual puedo acceder via web mediante
>>> > shellinabox, dado que por temas de proxy en la oficina no me deja.
>>> >
>>> > Me arreglo con ello para editar codigo que tenga que editar, aunque es
>>> medio
>>> > incomodo dado que se desconecta cada dos por tres (entiendo por tema
>>> proxy),
>>> > por eso busco otras alternativas.
>>> >
>>> > Existe alguna solucion via web, que se instale en mi servidor y que
>>> pueda
>>> > editar el codigo de archivos que tenga en el servidor todo via web?
>>> >
>>> > Espero se haya entendido la consulta.
>>> >
>>> > Gracias
>>> >
>>> >
>>> >
>>> > Bien encontré la solución, https://github.com/c9/core
>>> >
>>> > Va bien por ahora y me sirve, además tiene consola incorporada así que
>>> > genial!!
>>>
>>
>> En principio no me sirve, no tiene X el servidor.
>>
>>>
>
entiendo pero no es lo que busco, ya puedo acceder via web a la consola con
shellinabox.

Pero como dije ya encontré la solución a lo que busco:
https://github.com/c9/core


Re: [OT]Nagios SSL check_http

2017-05-19 Por tema Angel Rengifo Cancino
2017-05-19 6:51 GMT-05:00 Edward Villarroel (EDD) <
edward.villarr...@gmail.com>:

> Buenos dias
>
> tengo un gran problema en mi organización siempre se me olvidan las fechas
> de vencimiento de los certificados tenemos un nagios de OSSIM.
>
> se que por medio del script check_http se  pueden monitorear la caducidad
>  de los certificados
> pero no se como agregarle esa tarea al nagios para que validen los
> certificados a diario
>
> ./check_http -H xxx.xxx.xxx.xxx -C 300
> OK - Certificate 'www.l.com' will expire on Fri Jul  6
> 12:00:00 2018.
>
>
> Edward Villarroel:  @Agentedd
>
> Ya lo ienes casi listo, solo te faltaría definir ese comando personalizado
para usarlo en Nagios. En un archivo como por ejemplo
/etc/nagios/conf.d/custom.cfg agrega esto:

define command {
 command_namecheck_http_cert
 command_line   $USER1$/check_http -H $HOSTADDRESS$ -C 60,30
}

Luego en tu archivo de configuración de monitoreo de host invocas al
comando personalizado:

# Host Servidor de datos
define host {
use linux-server
host_name web-server
address  10.9.8.7
}

define service {
use   generic-service
host_name   web-server
service_description  Caducidad de certificado SSL
check_command  check_http_cert
}

Con eso ya tendrías la alerta de advertencia a los 60 días y de criticidad
a los 30 días antes que expire el certificado. ¿Eso resuelve tu problema?

Saludos

*Angel Rengifo*
*CEO*
(51) 946-521-913
(511) 6429706
areng...@sfinetworks.com
Visitanos en http:// www.sfinetworks.com
¿Buscas soporte? http://soporte.sfinetworks.com


[OT]Nagios SSL check_http

2017-05-19 Por tema Edward Villarroel (EDD)
Buenos dias

tengo un gran problema en mi organización siempre se me olvidan las fechas
de vencimiento de los certificados tenemos un nagios de OSSIM.

se que por medio del script check_http se  pueden monitorear la caducidad
 de los certificados
pero no se como agregarle esa tarea al nagios para que validen los
certificados a diario

./check_http -H xxx.xxx.xxx.xxx -C 300
OK - Certificate 'www.l.com' will expire on Fri Jul  6 12:00:00
2018.


Edward Villarroel:  @Agentedd


Re: OT - Editor web + Servidor local

2017-05-19 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El 18/05/17 a las 20:39, Guido Ignacio escribió:
> Tengo un servidor en debian, al cual puedo acceder via web mediante
> shellinabox, dado que por temas de proxy en la oficina no me deja.
>
> Me arreglo con ello para editar codigo que tenga que editar, aunque es
> medio incomodo dado que se desconecta cada dos por tres (entiendo por tema
> proxy), por eso busco otras alternativas.
>
> Existe alguna solucion via web, que se instale en mi servidor y que pueda
> editar el codigo de archivos que tenga en el servidor todo via web?
>
> Espero se haya entendido la consulta.
>
> Gracias
>

mira el webmin, tiene un modulo ssh

-- 

*Antonio Trujillo Carmona*

*Técnico de redes y sistemas.*

*Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones*

Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud de la Junta de Andalucía

_antonio.trujillo.sspa@juntadeandalucia.es_

Tel. +34 670947670 747670)