Re: Repositorios de versiones viejas

2018-06-07 Por tema Felix Perez
El 6 de junio de 2018, 08:43, divagante  escribió:
> El 04/06/18 a las 12:30, Felix Perez escribió:
>>
>> El 3 de junio de 2018, 23:36, Fabián Bonetti 
>> escribió:
>>>
>>>
>>> Hola, tuve la necesidad de usar un cd de debian 5...
>>>
>>> Y cuando estaba instalando... me decia que los repos no estaban.
>>>
>>> Cada cuantas versiones dan de baja los repositorios?.
>>>
>>> Hay algun servidor que los mantenga a todos los repos de debian?...me
>>> refieros a todas las versiones?
>>>
>>
>>
>> http://archive.debian.org/debian/dists/Debian-5.0/
>>
>> If you are using APT the relevent sources.list entries are like:
>>deb http://archive.debian.org/debian/ $RELEASE main contrib
>> for example:
>>deb http://archive.debian.org/debian/ sarge main contrib
>>
>> Saludos.
>>
>
>  Quizas si estan, puedas descargar las iso dvd finales de esa version.
>

Si, si están pero hay que darse el trabajo de buscar.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: Problemas con samba

2018-06-07 Por tema OddieX
El día 7 de junio de 2018, 16:11, Fernando Romero
 escribió:
> Puse:
>
> min protocol = SMB2
> max protocol = SMB2
>
> en el smbd.log solo me muestra esto
>
>   Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
> [2018/06/06 09:44:16, 0] smbd/server.c:main(958)
>   smbd version 3.0.33-3.41.el5_11 started.
>   Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
> [2018/06/06 09:45:25, 0] smbd/server.c:main(958)
>   smbd version 3.0.33-3.41.el5_11 started.
>   Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
> [2018/06/06 09:58:17, 0] smbd/server.c:main(958)
>   smbd version 3.0.33-3.41.el5_11 started.
>   Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
>
> El 7 de junio de 2018, 15:53, OddieX  escribió:
>>
>> El día 7 de junio de 2018, 15:41, Fernando Romero
>>
>>  escribió:
>> > Gracias OddieX ya me funciona, lo tengo para invitado y sin pass.
>> > El tema que me queda resolver es el del protoco, necesito que use SMB2
>> > y no
>> > SMB1 como me esta usando
>> > Cual log me da una idea de por que no usa el procolo que le agregue al
>> > smb.conf?
>> >
>> > Saludos
>> >
>> > El 7 de junio de 2018, 15:37, OddieX  escribió:
>> >>
>> >> El día 7 de junio de 2018, 15:32, Fernando Romero
>> >>  escribió:
>> >> > Hola Oddiex, tuve algunos otros problemas mas urgentes y recién
>> >> > termine
>> >> > con
>> >> > este.
>> >> > Si lo resolvi a medias ya me salto otro error, tengo corriendo la
>> >> > versión
>> >> > smb1 y el cliente me pide la smb2.
>> >> > Estuve leyendo y en el smb.conf agregue:
>> >> >
>> >> > min protocol = SMS2
>> >> >
>> >> > Pero igual los cliente con smb2 siguen sin conectarse.
>> >> >
>> >> > Como puedo chequear si realmente me esta levantando el SMB2?
>> >> >
>> >> > Saludos
>> >> >
>> >> > El 7 de junio de 2018, 15:28, OddieX  escribió:
>> >> >>
>> >> >> El día 4 de junio de 2018, 10:41, Fernando Romero
>> >> >>  escribió:
>> >> >> > Gracias por tu respuesta Oddiex, una pregunta mas, la pc en
>> >> >> > Windows
>> >> >> > esta
>> >> >> > en
>> >> >> > dominio y  el Linux no, en el workgroup va en dominio en que esta
>> >> >> > el
>> >> >> > Windows?
>> >> >> >
>> >> >> > Saludos
>> >> >> >
>> >> >> > El 4 de junio de 2018, 10:23, OddieX  escribió:
>> >> >> >>
>> >> >> >> 2018-06-04 9:35 GMT-03:00 Fernando Romero
>> >> >> >> :
>> >> >> >> > Hola como están.
>> >> >> >> > Estoy tratando de compartir una carpeta, para que se pueda
>> >> >> >> > mapear
>> >> >> >> > en
>> >> >> >> > Windows
>> >> >> >> > sin usuario pero no me aparece en la red, probé con usuario y
>> >> >> >> > sin
>> >> >> >> > usuario y
>> >> >> >> > no la puedo mapear.
>> >> >> >> > Este es mi conf de smb.conf
>> >> >> >> >
>> >> >> >> > [global]
>> >> >> >> > workgroup = ORACLE
>> >> >> >> > server string = shadow
>> >> >> >> > interfaces = lo, eth0, 192.168.0.0/24
>> >> >> >> > security = SHARE
>> >> >> >> > username map = /etc/samba/smbusers
>> >> >> >> > log file = /var/log/samba/%m.log
>> >> >> >> > max log size = 50
>> >> >> >> > wins support = Yes
>> >> >> >> > hosts allow = 127., 192.168.0.
>> >> >> >> > cups options = raw
>> >> >> >> > [homes]
>> >> >> >> > comment = Home Directories
>> >> >> >> > path = /home/samba/compartido
>> >> >> >> > read only = No
>> >> >> >> > create mask = 0770
>> >> >> >> > directory mask = 0770
>> >> >> >> > guest ok = Yes
>> >> >> >> > [printers]
>> >> >> >> > comment = All Printers
>> >> >> >> > path = /var/spool/samba
>> >> >> >> > printable = Yes
>> >> >> >> > browseable = No
>> >> >> >> > [file]
>> >> >> >> > comment = compartido
>> >> >> >> > path = /home/file
>> >> >> >> > read only = No
>> >> >> >> > guest ok = Yes
>> >> >> >> >
>> >> >> >> > El compartido es /home/file probé también con el
>> >> >> >> > /home/samba/compartido,
>> >> >> >> > que
>> >> >> >> > estoy haciendo mal?
>> >> >> >> >
>> >> >> >> > Saludos y gracias
>> >> >> >>
>> >> >> >> Fernando, proba agregar lo siguiente:
>> >> >> >>
>> >> >> >> En el global:
>> >> >> >>
>> >> >> >>netbios name = fileserver
>> >> >> >>
>> >> >> >> En la config de cada carpeta:
>> >> >> >> browseable = yes
>> >> >> >>
>> >> >> >>
>> >> >> >> Tambien obviamente, tenes que tener el mismo workgroup "ORACLE"
>> >> >> >> en
>> >> >> >> tu
>> >> >> >> caso, como grupo de trabajo en windows tambien...
>> >> >> >>
>> >> >> >> Y si no te funciona aun, forzale por que interfaz salga y algunos
>> >> >> >> otros parametros que quiza ayuden:
>> >> >> >>
>> >> >> >>interfaces = lo eth0
>> >> >> >>bind interfaces only = yes
>> >> >> >>
>> >> >> >> Y tambien chequea de forzar que no este en modo AD:
>> >> >> >>
>> >> >> >>domain master = no
>> >> >> >>preferred master = no
>> >> >> >>
>> >> >> >>
>> >> >> >> Fijate si alguna de esas cosas te ayudan a resolver el
>> >> >> >> problema...
>> >> >> >>
>> >> >> >

Re: Problemas con samba

2018-06-07 Por tema Fernando Romero
Puse:

min protocol = SMB2
max protocol = SMB2

en el smbd.log solo me muestra esto

  Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
[2018/06/06 09:44:16, 0] smbd/server.c:main(958)
  smbd version 3.0.33-3.41.el5_11 started.
  Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
[2018/06/06 09:45:25, 0] smbd/server.c:main(958)
  smbd version 3.0.33-3.41.el5_11 started.
  Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
[2018/06/06 09:58:17, 0] smbd/server.c:main(958)
  smbd version 3.0.33-3.41.el5_11 started.
  Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008

El 7 de junio de 2018, 15:53, OddieX  escribió:

> El día 7 de junio de 2018, 15:41, Fernando Romero
>  escribió:
> > Gracias OddieX ya me funciona, lo tengo para invitado y sin pass.
> > El tema que me queda resolver es el del protoco, necesito que use SMB2
> y no
> > SMB1 como me esta usando
> > Cual log me da una idea de por que no usa el procolo que le agregue al
> > smb.conf?
> >
> > Saludos
> >
> > El 7 de junio de 2018, 15:37, OddieX  escribió:
> >>
> >> El día 7 de junio de 2018, 15:32, Fernando Romero
> >>  escribió:
> >> > Hola Oddiex, tuve algunos otros problemas mas urgentes y recién
> termine
> >> > con
> >> > este.
> >> > Si lo resolvi a medias ya me salto otro error, tengo corriendo la
> >> > versión
> >> > smb1 y el cliente me pide la smb2.
> >> > Estuve leyendo y en el smb.conf agregue:
> >> >
> >> > min protocol = SMS2
> >> >
> >> > Pero igual los cliente con smb2 siguen sin conectarse.
> >> >
> >> > Como puedo chequear si realmente me esta levantando el SMB2?
> >> >
> >> > Saludos
> >> >
> >> > El 7 de junio de 2018, 15:28, OddieX  escribió:
> >> >>
> >> >> El día 4 de junio de 2018, 10:41, Fernando Romero
> >> >>  escribió:
> >> >> > Gracias por tu respuesta Oddiex, una pregunta mas, la pc en Windows
> >> >> > esta
> >> >> > en
> >> >> > dominio y  el Linux no, en el workgroup va en dominio en que esta
> el
> >> >> > Windows?
> >> >> >
> >> >> > Saludos
> >> >> >
> >> >> > El 4 de junio de 2018, 10:23, OddieX  escribió:
> >> >> >>
> >> >> >> 2018-06-04 9:35 GMT-03:00 Fernando Romero  >:
> >> >> >> > Hola como están.
> >> >> >> > Estoy tratando de compartir una carpeta, para que se pueda
> mapear
> >> >> >> > en
> >> >> >> > Windows
> >> >> >> > sin usuario pero no me aparece en la red, probé con usuario y
> sin
> >> >> >> > usuario y
> >> >> >> > no la puedo mapear.
> >> >> >> > Este es mi conf de smb.conf
> >> >> >> >
> >> >> >> > [global]
> >> >> >> > workgroup = ORACLE
> >> >> >> > server string = shadow
> >> >> >> > interfaces = lo, eth0, 192.168.0.0/24
> >> >> >> > security = SHARE
> >> >> >> > username map = /etc/samba/smbusers
> >> >> >> > log file = /var/log/samba/%m.log
> >> >> >> > max log size = 50
> >> >> >> > wins support = Yes
> >> >> >> > hosts allow = 127., 192.168.0.
> >> >> >> > cups options = raw
> >> >> >> > [homes]
> >> >> >> > comment = Home Directories
> >> >> >> > path = /home/samba/compartido
> >> >> >> > read only = No
> >> >> >> > create mask = 0770
> >> >> >> > directory mask = 0770
> >> >> >> > guest ok = Yes
> >> >> >> > [printers]
> >> >> >> > comment = All Printers
> >> >> >> > path = /var/spool/samba
> >> >> >> > printable = Yes
> >> >> >> > browseable = No
> >> >> >> > [file]
> >> >> >> > comment = compartido
> >> >> >> > path = /home/file
> >> >> >> > read only = No
> >> >> >> > guest ok = Yes
> >> >> >> >
> >> >> >> > El compartido es /home/file probé también con el
> >> >> >> > /home/samba/compartido,
> >> >> >> > que
> >> >> >> > estoy haciendo mal?
> >> >> >> >
> >> >> >> > Saludos y gracias
> >> >> >>
> >> >> >> Fernando, proba agregar lo siguiente:
> >> >> >>
> >> >> >> En el global:
> >> >> >>
> >> >> >>netbios name = fileserver
> >> >> >>
> >> >> >> En la config de cada carpeta:
> >> >> >> browseable = yes
> >> >> >>
> >> >> >>
> >> >> >> Tambien obviamente, tenes que tener el mismo workgroup "ORACLE" en
> >> >> >> tu
> >> >> >> caso, como grupo de trabajo en windows tambien...
> >> >> >>
> >> >> >> Y si no te funciona aun, forzale por que interfaz salga y algunos
> >> >> >> otros parametros que quiza ayuden:
> >> >> >>
> >> >> >>interfaces = lo eth0
> >> >> >>bind interfaces only = yes
> >> >> >>
> >> >> >> Y tambien chequea de forzar que no este en modo AD:
> >> >> >>
> >> >> >>domain master = no
> >> >> >>preferred master = no
> >> >> >>
> >> >> >>
> >> >> >> Fijate si alguna de esas cosas te ayudan a resolver el problema...
> >> >> >>
> >> >> >
> >> >>
> >> >>
> >> >> Fernando, no nos has dicho si solucionaste el problema y me di cuenta
> >> >> que lo ultimo te lo habia contestado a vos solo y no a la lista, de
> >> >> todos modos revisando un equipo viejo que usaba de fileserver en un
> >> >> cliente me encontre con la configuracion que vos 

Re: Problemas con samba

2018-06-07 Por tema OddieX
El día 7 de junio de 2018, 15:41, Fernando Romero
 escribió:
> Gracias OddieX ya me funciona, lo tengo para invitado y sin pass.
> El tema que me queda resolver es el del protoco, necesito que use SMB2  y no
> SMB1 como me esta usando
> Cual log me da una idea de por que no usa el procolo que le agregue al
> smb.conf?
>
> Saludos
>
> El 7 de junio de 2018, 15:37, OddieX  escribió:
>>
>> El día 7 de junio de 2018, 15:32, Fernando Romero
>>  escribió:
>> > Hola Oddiex, tuve algunos otros problemas mas urgentes y recién termine
>> > con
>> > este.
>> > Si lo resolvi a medias ya me salto otro error, tengo corriendo la
>> > versión
>> > smb1 y el cliente me pide la smb2.
>> > Estuve leyendo y en el smb.conf agregue:
>> >
>> > min protocol = SMS2
>> >
>> > Pero igual los cliente con smb2 siguen sin conectarse.
>> >
>> > Como puedo chequear si realmente me esta levantando el SMB2?
>> >
>> > Saludos
>> >
>> > El 7 de junio de 2018, 15:28, OddieX  escribió:
>> >>
>> >> El día 4 de junio de 2018, 10:41, Fernando Romero
>> >>  escribió:
>> >> > Gracias por tu respuesta Oddiex, una pregunta mas, la pc en Windows
>> >> > esta
>> >> > en
>> >> > dominio y  el Linux no, en el workgroup va en dominio en que esta el
>> >> > Windows?
>> >> >
>> >> > Saludos
>> >> >
>> >> > El 4 de junio de 2018, 10:23, OddieX  escribió:
>> >> >>
>> >> >> 2018-06-04 9:35 GMT-03:00 Fernando Romero :
>> >> >> > Hola como están.
>> >> >> > Estoy tratando de compartir una carpeta, para que se pueda mapear
>> >> >> > en
>> >> >> > Windows
>> >> >> > sin usuario pero no me aparece en la red, probé con usuario y sin
>> >> >> > usuario y
>> >> >> > no la puedo mapear.
>> >> >> > Este es mi conf de smb.conf
>> >> >> >
>> >> >> > [global]
>> >> >> > workgroup = ORACLE
>> >> >> > server string = shadow
>> >> >> > interfaces = lo, eth0, 192.168.0.0/24
>> >> >> > security = SHARE
>> >> >> > username map = /etc/samba/smbusers
>> >> >> > log file = /var/log/samba/%m.log
>> >> >> > max log size = 50
>> >> >> > wins support = Yes
>> >> >> > hosts allow = 127., 192.168.0.
>> >> >> > cups options = raw
>> >> >> > [homes]
>> >> >> > comment = Home Directories
>> >> >> > path = /home/samba/compartido
>> >> >> > read only = No
>> >> >> > create mask = 0770
>> >> >> > directory mask = 0770
>> >> >> > guest ok = Yes
>> >> >> > [printers]
>> >> >> > comment = All Printers
>> >> >> > path = /var/spool/samba
>> >> >> > printable = Yes
>> >> >> > browseable = No
>> >> >> > [file]
>> >> >> > comment = compartido
>> >> >> > path = /home/file
>> >> >> > read only = No
>> >> >> > guest ok = Yes
>> >> >> >
>> >> >> > El compartido es /home/file probé también con el
>> >> >> > /home/samba/compartido,
>> >> >> > que
>> >> >> > estoy haciendo mal?
>> >> >> >
>> >> >> > Saludos y gracias
>> >> >>
>> >> >> Fernando, proba agregar lo siguiente:
>> >> >>
>> >> >> En el global:
>> >> >>
>> >> >>netbios name = fileserver
>> >> >>
>> >> >> En la config de cada carpeta:
>> >> >> browseable = yes
>> >> >>
>> >> >>
>> >> >> Tambien obviamente, tenes que tener el mismo workgroup "ORACLE" en
>> >> >> tu
>> >> >> caso, como grupo de trabajo en windows tambien...
>> >> >>
>> >> >> Y si no te funciona aun, forzale por que interfaz salga y algunos
>> >> >> otros parametros que quiza ayuden:
>> >> >>
>> >> >>interfaces = lo eth0
>> >> >>bind interfaces only = yes
>> >> >>
>> >> >> Y tambien chequea de forzar que no este en modo AD:
>> >> >>
>> >> >>domain master = no
>> >> >>preferred master = no
>> >> >>
>> >> >>
>> >> >> Fijate si alguna de esas cosas te ayudan a resolver el problema...
>> >> >>
>> >> >
>> >>
>> >>
>> >> Fernando, no nos has dicho si solucionaste el problema y me di cuenta
>> >> que lo ultimo te lo habia contestado a vos solo y no a la lista, de
>> >> todos modos revisando un equipo viejo que usaba de fileserver en un
>> >> cliente me encontre con la configuracion que vos buscas, te la dejo a
>> >> ver si te sirve.
>> >>
>> >> [global]
>> >>workgroup = WORKGROUP
>> >>server string = %h server
>> >>log file = /var/log/samba/log.%m
>> >>max log size = 1000
>> >>syslog = 0
>> >>panic action = /usr/share/samba/panic-action %d
>> >>security = user
>> >>encrypt passwords = true
>> >>passdb backend = tdbsam
>> >>obey pam restrictions = yes
>> >>unix password sync = yes
>> >>passwd program = /usr/bin/passwd %u
>> >>passwd chat = *Enter\snew\s*\spassword:* %n\n
>> >> *Retype\snew\s*\spassword:* %n\n *password\supdated\ssuccessfully* .
>> >>pam password change = yes
>> >>map to guest = bad user
>> >>usershare allow guests = yes
>> >>
>> >> [Fileserver]
>> >>comment = Fileserver
>> >>read only = no
>> >>path = /srv
>> >>guest ok = yes
>> >>browseable = yes
>> >>
>> >>
>> >> Hay cosas 

Re: Problemas con samba

2018-06-07 Por tema Fernando Romero
Gracias OddieX ya me funciona, lo tengo para invitado y sin pass.
El tema que me queda resolver es el del protoco, necesito que use SMB2  y
no SMB1 como me esta usando
Cual log me da una idea de por que no usa el procolo que le agregue al
smb.conf?

Saludos

El 7 de junio de 2018, 15:37, OddieX  escribió:

> El día 7 de junio de 2018, 15:32, Fernando Romero
>  escribió:
> > Hola Oddiex, tuve algunos otros problemas mas urgentes y recién termine
> con
> > este.
> > Si lo resolvi a medias ya me salto otro error, tengo corriendo la versión
> > smb1 y el cliente me pide la smb2.
> > Estuve leyendo y en el smb.conf agregue:
> >
> > min protocol = SMS2
> >
> > Pero igual los cliente con smb2 siguen sin conectarse.
> >
> > Como puedo chequear si realmente me esta levantando el SMB2?
> >
> > Saludos
> >
> > El 7 de junio de 2018, 15:28, OddieX  escribió:
> >>
> >> El día 4 de junio de 2018, 10:41, Fernando Romero
> >>  escribió:
> >> > Gracias por tu respuesta Oddiex, una pregunta mas, la pc en Windows
> esta
> >> > en
> >> > dominio y  el Linux no, en el workgroup va en dominio en que esta el
> >> > Windows?
> >> >
> >> > Saludos
> >> >
> >> > El 4 de junio de 2018, 10:23, OddieX  escribió:
> >> >>
> >> >> 2018-06-04 9:35 GMT-03:00 Fernando Romero :
> >> >> > Hola como están.
> >> >> > Estoy tratando de compartir una carpeta, para que se pueda mapear
> en
> >> >> > Windows
> >> >> > sin usuario pero no me aparece en la red, probé con usuario y sin
> >> >> > usuario y
> >> >> > no la puedo mapear.
> >> >> > Este es mi conf de smb.conf
> >> >> >
> >> >> > [global]
> >> >> > workgroup = ORACLE
> >> >> > server string = shadow
> >> >> > interfaces = lo, eth0, 192.168.0.0/24
> >> >> > security = SHARE
> >> >> > username map = /etc/samba/smbusers
> >> >> > log file = /var/log/samba/%m.log
> >> >> > max log size = 50
> >> >> > wins support = Yes
> >> >> > hosts allow = 127., 192.168.0.
> >> >> > cups options = raw
> >> >> > [homes]
> >> >> > comment = Home Directories
> >> >> > path = /home/samba/compartido
> >> >> > read only = No
> >> >> > create mask = 0770
> >> >> > directory mask = 0770
> >> >> > guest ok = Yes
> >> >> > [printers]
> >> >> > comment = All Printers
> >> >> > path = /var/spool/samba
> >> >> > printable = Yes
> >> >> > browseable = No
> >> >> > [file]
> >> >> > comment = compartido
> >> >> > path = /home/file
> >> >> > read only = No
> >> >> > guest ok = Yes
> >> >> >
> >> >> > El compartido es /home/file probé también con el
> >> >> > /home/samba/compartido,
> >> >> > que
> >> >> > estoy haciendo mal?
> >> >> >
> >> >> > Saludos y gracias
> >> >>
> >> >> Fernando, proba agregar lo siguiente:
> >> >>
> >> >> En el global:
> >> >>
> >> >>netbios name = fileserver
> >> >>
> >> >> En la config de cada carpeta:
> >> >> browseable = yes
> >> >>
> >> >>
> >> >> Tambien obviamente, tenes que tener el mismo workgroup "ORACLE" en tu
> >> >> caso, como grupo de trabajo en windows tambien...
> >> >>
> >> >> Y si no te funciona aun, forzale por que interfaz salga y algunos
> >> >> otros parametros que quiza ayuden:
> >> >>
> >> >>interfaces = lo eth0
> >> >>bind interfaces only = yes
> >> >>
> >> >> Y tambien chequea de forzar que no este en modo AD:
> >> >>
> >> >>domain master = no
> >> >>preferred master = no
> >> >>
> >> >>
> >> >> Fijate si alguna de esas cosas te ayudan a resolver el problema...
> >> >>
> >> >
> >>
> >>
> >> Fernando, no nos has dicho si solucionaste el problema y me di cuenta
> >> que lo ultimo te lo habia contestado a vos solo y no a la lista, de
> >> todos modos revisando un equipo viejo que usaba de fileserver en un
> >> cliente me encontre con la configuracion que vos buscas, te la dejo a
> >> ver si te sirve.
> >>
> >> [global]
> >>workgroup = WORKGROUP
> >>server string = %h server
> >>log file = /var/log/samba/log.%m
> >>max log size = 1000
> >>syslog = 0
> >>panic action = /usr/share/samba/panic-action %d
> >>security = user
> >>encrypt passwords = true
> >>passdb backend = tdbsam
> >>obey pam restrictions = yes
> >>unix password sync = yes
> >>passwd program = /usr/bin/passwd %u
> >>passwd chat = *Enter\snew\s*\spassword:* %n\n
> >> *Retype\snew\s*\spassword:* %n\n *password\supdated\ssuccessfully* .
> >>pam password change = yes
> >>map to guest = bad user
> >>usershare allow guests = yes
> >>
> >> [Fileserver]
> >>comment = Fileserver
> >>read only = no
> >>path = /srv
> >>guest ok = yes
> >>browseable = yes
> >>
> >>
> >> Hay cosas que estan de mas, pero funciona perfectamente.
> >>
> >> Avisa si te funciona y solucionaste el problema.
> >>
> >> Saludos!
> >>
> >
>
> Proba con la configuracion que te envie y decime, si no, habilita el
> debug y envianos los logs, a ver si 

Re: Problemas con samba

2018-06-07 Por tema OddieX
El día 7 de junio de 2018, 15:32, Fernando Romero
 escribió:
> Hola Oddiex, tuve algunos otros problemas mas urgentes y recién termine con
> este.
> Si lo resolvi a medias ya me salto otro error, tengo corriendo la versión
> smb1 y el cliente me pide la smb2.
> Estuve leyendo y en el smb.conf agregue:
>
> min protocol = SMS2
>
> Pero igual los cliente con smb2 siguen sin conectarse.
>
> Como puedo chequear si realmente me esta levantando el SMB2?
>
> Saludos
>
> El 7 de junio de 2018, 15:28, OddieX  escribió:
>>
>> El día 4 de junio de 2018, 10:41, Fernando Romero
>>  escribió:
>> > Gracias por tu respuesta Oddiex, una pregunta mas, la pc en Windows esta
>> > en
>> > dominio y  el Linux no, en el workgroup va en dominio en que esta el
>> > Windows?
>> >
>> > Saludos
>> >
>> > El 4 de junio de 2018, 10:23, OddieX  escribió:
>> >>
>> >> 2018-06-04 9:35 GMT-03:00 Fernando Romero :
>> >> > Hola como están.
>> >> > Estoy tratando de compartir una carpeta, para que se pueda mapear en
>> >> > Windows
>> >> > sin usuario pero no me aparece en la red, probé con usuario y sin
>> >> > usuario y
>> >> > no la puedo mapear.
>> >> > Este es mi conf de smb.conf
>> >> >
>> >> > [global]
>> >> > workgroup = ORACLE
>> >> > server string = shadow
>> >> > interfaces = lo, eth0, 192.168.0.0/24
>> >> > security = SHARE
>> >> > username map = /etc/samba/smbusers
>> >> > log file = /var/log/samba/%m.log
>> >> > max log size = 50
>> >> > wins support = Yes
>> >> > hosts allow = 127., 192.168.0.
>> >> > cups options = raw
>> >> > [homes]
>> >> > comment = Home Directories
>> >> > path = /home/samba/compartido
>> >> > read only = No
>> >> > create mask = 0770
>> >> > directory mask = 0770
>> >> > guest ok = Yes
>> >> > [printers]
>> >> > comment = All Printers
>> >> > path = /var/spool/samba
>> >> > printable = Yes
>> >> > browseable = No
>> >> > [file]
>> >> > comment = compartido
>> >> > path = /home/file
>> >> > read only = No
>> >> > guest ok = Yes
>> >> >
>> >> > El compartido es /home/file probé también con el
>> >> > /home/samba/compartido,
>> >> > que
>> >> > estoy haciendo mal?
>> >> >
>> >> > Saludos y gracias
>> >>
>> >> Fernando, proba agregar lo siguiente:
>> >>
>> >> En el global:
>> >>
>> >>netbios name = fileserver
>> >>
>> >> En la config de cada carpeta:
>> >> browseable = yes
>> >>
>> >>
>> >> Tambien obviamente, tenes que tener el mismo workgroup "ORACLE" en tu
>> >> caso, como grupo de trabajo en windows tambien...
>> >>
>> >> Y si no te funciona aun, forzale por que interfaz salga y algunos
>> >> otros parametros que quiza ayuden:
>> >>
>> >>interfaces = lo eth0
>> >>bind interfaces only = yes
>> >>
>> >> Y tambien chequea de forzar que no este en modo AD:
>> >>
>> >>domain master = no
>> >>preferred master = no
>> >>
>> >>
>> >> Fijate si alguna de esas cosas te ayudan a resolver el problema...
>> >>
>> >
>>
>>
>> Fernando, no nos has dicho si solucionaste el problema y me di cuenta
>> que lo ultimo te lo habia contestado a vos solo y no a la lista, de
>> todos modos revisando un equipo viejo que usaba de fileserver en un
>> cliente me encontre con la configuracion que vos buscas, te la dejo a
>> ver si te sirve.
>>
>> [global]
>>workgroup = WORKGROUP
>>server string = %h server
>>log file = /var/log/samba/log.%m
>>max log size = 1000
>>syslog = 0
>>panic action = /usr/share/samba/panic-action %d
>>security = user
>>encrypt passwords = true
>>passdb backend = tdbsam
>>obey pam restrictions = yes
>>unix password sync = yes
>>passwd program = /usr/bin/passwd %u
>>passwd chat = *Enter\snew\s*\spassword:* %n\n
>> *Retype\snew\s*\spassword:* %n\n *password\supdated\ssuccessfully* .
>>pam password change = yes
>>map to guest = bad user
>>usershare allow guests = yes
>>
>> [Fileserver]
>>comment = Fileserver
>>read only = no
>>path = /srv
>>guest ok = yes
>>browseable = yes
>>
>>
>> Hay cosas que estan de mas, pero funciona perfectamente.
>>
>> Avisa si te funciona y solucionaste el problema.
>>
>> Saludos!
>>
>

Proba con la configuracion que te envie y decime, si no, habilita el
debug y envianos los logs, a ver si podemos ver que esta fallandote!



Re: Problemas con samba

2018-06-07 Por tema Fernando Romero
Hola Oddiex, tuve algunos otros problemas mas urgentes y recién termine con
este.
Si lo resolvi a medias ya me salto otro error, tengo corriendo la versión
smb1 y el cliente me pide la smb2.
Estuve leyendo y en el smb.conf agregue:

min protocol = SMS2

Pero igual los cliente con smb2 siguen sin conectarse.

Como puedo chequear si realmente me esta levantando el SMB2?

Saludos

El 7 de junio de 2018, 15:28, OddieX  escribió:

> El día 4 de junio de 2018, 10:41, Fernando Romero
>  escribió:
> > Gracias por tu respuesta Oddiex, una pregunta mas, la pc en Windows esta
> en
> > dominio y  el Linux no, en el workgroup va en dominio en que esta el
> > Windows?
> >
> > Saludos
> >
> > El 4 de junio de 2018, 10:23, OddieX  escribió:
> >>
> >> 2018-06-04 9:35 GMT-03:00 Fernando Romero :
> >> > Hola como están.
> >> > Estoy tratando de compartir una carpeta, para que se pueda mapear en
> >> > Windows
> >> > sin usuario pero no me aparece en la red, probé con usuario y sin
> >> > usuario y
> >> > no la puedo mapear.
> >> > Este es mi conf de smb.conf
> >> >
> >> > [global]
> >> > workgroup = ORACLE
> >> > server string = shadow
> >> > interfaces = lo, eth0, 192.168.0.0/24
> >> > security = SHARE
> >> > username map = /etc/samba/smbusers
> >> > log file = /var/log/samba/%m.log
> >> > max log size = 50
> >> > wins support = Yes
> >> > hosts allow = 127., 192.168.0.
> >> > cups options = raw
> >> > [homes]
> >> > comment = Home Directories
> >> > path = /home/samba/compartido
> >> > read only = No
> >> > create mask = 0770
> >> > directory mask = 0770
> >> > guest ok = Yes
> >> > [printers]
> >> > comment = All Printers
> >> > path = /var/spool/samba
> >> > printable = Yes
> >> > browseable = No
> >> > [file]
> >> > comment = compartido
> >> > path = /home/file
> >> > read only = No
> >> > guest ok = Yes
> >> >
> >> > El compartido es /home/file probé también con el
> /home/samba/compartido,
> >> > que
> >> > estoy haciendo mal?
> >> >
> >> > Saludos y gracias
> >>
> >> Fernando, proba agregar lo siguiente:
> >>
> >> En el global:
> >>
> >>netbios name = fileserver
> >>
> >> En la config de cada carpeta:
> >> browseable = yes
> >>
> >>
> >> Tambien obviamente, tenes que tener el mismo workgroup "ORACLE" en tu
> >> caso, como grupo de trabajo en windows tambien...
> >>
> >> Y si no te funciona aun, forzale por que interfaz salga y algunos
> >> otros parametros que quiza ayuden:
> >>
> >>interfaces = lo eth0
> >>bind interfaces only = yes
> >>
> >> Y tambien chequea de forzar que no este en modo AD:
> >>
> >>domain master = no
> >>preferred master = no
> >>
> >>
> >> Fijate si alguna de esas cosas te ayudan a resolver el problema...
> >>
> >
>
>
> Fernando, no nos has dicho si solucionaste el problema y me di cuenta
> que lo ultimo te lo habia contestado a vos solo y no a la lista, de
> todos modos revisando un equipo viejo que usaba de fileserver en un
> cliente me encontre con la configuracion que vos buscas, te la dejo a
> ver si te sirve.
>
> [global]
>workgroup = WORKGROUP
>server string = %h server
>log file = /var/log/samba/log.%m
>max log size = 1000
>syslog = 0
>panic action = /usr/share/samba/panic-action %d
>security = user
>encrypt passwords = true
>passdb backend = tdbsam
>obey pam restrictions = yes
>unix password sync = yes
>passwd program = /usr/bin/passwd %u
>passwd chat = *Enter\snew\s*\spassword:* %n\n
> *Retype\snew\s*\spassword:* %n\n *password\supdated\ssuccessfully* .
>pam password change = yes
>map to guest = bad user
>usershare allow guests = yes
>
> [Fileserver]
>comment = Fileserver
>read only = no
>path = /srv
>guest ok = yes
>browseable = yes
>
>
> Hay cosas que estan de mas, pero funciona perfectamente.
>
> Avisa si te funciona y solucionaste el problema.
>
> Saludos!
>
>


Re: Problemas con samba

2018-06-07 Por tema OddieX
El día 4 de junio de 2018, 10:41, Fernando Romero
 escribió:
> Gracias por tu respuesta Oddiex, una pregunta mas, la pc en Windows esta en
> dominio y  el Linux no, en el workgroup va en dominio en que esta el
> Windows?
>
> Saludos
>
> El 4 de junio de 2018, 10:23, OddieX  escribió:
>>
>> 2018-06-04 9:35 GMT-03:00 Fernando Romero :
>> > Hola como están.
>> > Estoy tratando de compartir una carpeta, para que se pueda mapear en
>> > Windows
>> > sin usuario pero no me aparece en la red, probé con usuario y sin
>> > usuario y
>> > no la puedo mapear.
>> > Este es mi conf de smb.conf
>> >
>> > [global]
>> > workgroup = ORACLE
>> > server string = shadow
>> > interfaces = lo, eth0, 192.168.0.0/24
>> > security = SHARE
>> > username map = /etc/samba/smbusers
>> > log file = /var/log/samba/%m.log
>> > max log size = 50
>> > wins support = Yes
>> > hosts allow = 127., 192.168.0.
>> > cups options = raw
>> > [homes]
>> > comment = Home Directories
>> > path = /home/samba/compartido
>> > read only = No
>> > create mask = 0770
>> > directory mask = 0770
>> > guest ok = Yes
>> > [printers]
>> > comment = All Printers
>> > path = /var/spool/samba
>> > printable = Yes
>> > browseable = No
>> > [file]
>> > comment = compartido
>> > path = /home/file
>> > read only = No
>> > guest ok = Yes
>> >
>> > El compartido es /home/file probé también con el /home/samba/compartido,
>> > que
>> > estoy haciendo mal?
>> >
>> > Saludos y gracias
>>
>> Fernando, proba agregar lo siguiente:
>>
>> En el global:
>>
>>netbios name = fileserver
>>
>> En la config de cada carpeta:
>> browseable = yes
>>
>>
>> Tambien obviamente, tenes que tener el mismo workgroup "ORACLE" en tu
>> caso, como grupo de trabajo en windows tambien...
>>
>> Y si no te funciona aun, forzale por que interfaz salga y algunos
>> otros parametros que quiza ayuden:
>>
>>interfaces = lo eth0
>>bind interfaces only = yes
>>
>> Y tambien chequea de forzar que no este en modo AD:
>>
>>domain master = no
>>preferred master = no
>>
>>
>> Fijate si alguna de esas cosas te ayudan a resolver el problema...
>>
>


Fernando, no nos has dicho si solucionaste el problema y me di cuenta
que lo ultimo te lo habia contestado a vos solo y no a la lista, de
todos modos revisando un equipo viejo que usaba de fileserver en un
cliente me encontre con la configuracion que vos buscas, te la dejo a
ver si te sirve.

[global]
   workgroup = WORKGROUP
   server string = %h server
   log file = /var/log/samba/log.%m
   max log size = 1000
   syslog = 0
   panic action = /usr/share/samba/panic-action %d
   security = user
   encrypt passwords = true
   passdb backend = tdbsam
   obey pam restrictions = yes
   unix password sync = yes
   passwd program = /usr/bin/passwd %u
   passwd chat = *Enter\snew\s*\spassword:* %n\n
*Retype\snew\s*\spassword:* %n\n *password\supdated\ssuccessfully* .
   pam password change = yes
   map to guest = bad user
   usershare allow guests = yes

[Fileserver]
   comment = Fileserver
   read only = no
   path = /srv
   guest ok = yes
   browseable = yes


Hay cosas que estan de mas, pero funciona perfectamente.

Avisa si te funciona y solucionaste el problema.

Saludos!



Re: Ya tengo otro curso disponible

2018-06-07 Por tema José Betancourt Mondeja
envia la url a todos

El 7/6/18, Juan Lavieri  escribió:
> Hola divagante.
>
> Respecto a lo que planteas:
>
> El 7/6/2018 a las 11:31 a.m., divagante escribió:
>> El 02/06/18 a las 15:56, Galvatorix Torixgalva escribió:
>>> Buenas,
>>>
>>> ya tengo otro videocurso disponible sobre Debian, este esta enfocado a
>>> la gente que empieza.
>>>
>>> Los que esten interesados que me manden correo privado y les paso la
>>> url.
>>>
>>> P.D.: no estoy seguro si esta es la forma mas correcta de hacer esto,
>>> la idea de dar la url por correo privado es con la intencion de evitar
>>> spam.
>>
>>   Esto es algo que tendríamos que hablar entre los listeros.
>
> En este caso particular no le veo mucho sentido, pero una buena
> conversación nunca está demás.
>
>> Creo yo nomas, que la lista esta para plantear problemas "y quizas"
>> hasta noticias que se desarrollen dentro del ambiente y sistema Oficial
>> de Debian. Y por supuesto, tambien para hallar soluciones o exponer
>> puntos de vista.
>
> Aunque ese planteamineto suena y de hecho es muy lógico, no es
> exactamente como está expuesto en la documentación oficial (código de
> conducta) que se encuentra en:
>
> https://www.debian.org/MailingLists/#codeofconduct
>
> Allí dice (lo pego para que no tengan necesidad de ir allá):
>
> Las listas de correo existen para promover el desarrollo y uso de
> Debian. Mensajes no constructivos, o fuera de tema, u otro tipo de
> abusos no son bienvenidos.
>
>
> Respecto al mensaje que causa esta intervención cabe preguntarse:
> ¿Promueve el desarrollo y uso de debian?  Siendo un curso de utilización
> de Debian para principiantes, pareciera que si.
>
> ¿Se trata de un mensaje no constructivo?  Pienso que no.
> ¿Fuera de tema?  Mi apreciación es que es pertinente.
> ¿Es abusivo?  Parece haber sido escrito con mucha discrección.  Se
> informa qué es lo que contiene y se invita a participar en privado.  Ni
> siquiera tiene un enlace sino que invita a solicitar el enlace via email.
>
>
>>   Pero, si alguien particular, que no participa del equipo de desarrollo
>> de Debian, realiza aun con muy buena onda un curso sobre este sistema y
>> lo publica aquí es valido eso? esta bien?
>
> Creo que el hecho de que alguien no forme parte del equipo de desarrollo
> no lo descalifica para ser un buen usuario e intentar compartir sus
> conocimientos.
>
> De seguir ese punto de vista nadie podría dar su opinión sobre nada
> porque no son muchas las cosas que desarrollamos.  Por ejemplo, nadie
> podría dar un curso sobre como usar mejor la leche de vaca ya que no
> somos vacas.
>
>>   Invito a la reflexión.
>>   Desde ya que si tal cosa sucede en la búsqueda del afán lucro o
>> beneficio personal resulta de un pésimo mal gusto.
>
> En este punto no se.  Yo fui uno de los pidió en enlace.  No he visto el
> curso, pero entré en el primer video por pocos segundo;  pero no
> recuerdo haber pagado nada.
>
> ¿Cuénto tuviste que pagar?
>
> Por otro lado hay que recordar que aunque algo sea software libre, no
> tiene porque ser gratuito.
>
> (no se que tipo de licencia tiene ese curso)
>
>
>>
>>   Recuerdo que alguien aquí, quizas tu, quizas otra persona (seguramente
>> un bipedo implume como supo decir platon) publico unos cursos que
>> probablemente estaban bien echos y resultaban de utilidad, inclusive
>> algunos se podían ver sin restricciones pero visitando tal pagina no
>> tardabas en encontrarte con algún plan o botoncito web para ofrecerlos
>> completos por "un módico costo", o algo similar.
>>   Y de lo que no tengo duda alguna, es que la lista no esta para
>> anunciar productos o servicios. Para eso esta mercadolibre, google,
>> alibaba o ebay
>
> Cierto no es el propósito de la lista.
>
>> -inclusive la firma de tu mail.. shh! no digas nada-
>>
>
> No comment.
>
>>   Al menos en esta ocasión, existe el recato de preguntar por
>> interesados y no publicar el link.
>>
>
> Cierto, ya comentado.
>
>>   Quien quiera pensarlo o directamente dar su formado punto de vista,
>> puede continuar el hilo. Yo como estoy desempleado y me canse de mandar
>> curriculums, lo hice por ejemplo.
>
> Bienvenido al clan de los desempleados.
>
>
>>
>>   Saludos a los debianitas.
>>
>
> Son solo mis opiniones sin ánimo de ofender ni polemizar.
>
> Saludos.
>
> --
> Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás
>
>



Re: Ya tengo otro curso disponible

2018-06-07 Por tema Juan Lavieri

Hola divagante.

Respecto a lo que planteas:

El 7/6/2018 a las 11:31 a.m., divagante escribió:

El 02/06/18 a las 15:56, Galvatorix Torixgalva escribió:

Buenas,

ya tengo otro videocurso disponible sobre Debian, este esta enfocado a 
la gente que empieza.


Los que esten interesados que me manden correo privado y les paso la url.

P.D.: no estoy seguro si esta es la forma mas correcta de hacer esto, 
la idea de dar la url por correo privado es con la intencion de evitar 
spam.


  Esto es algo que tendríamos que hablar entre los listeros.


En este caso particular no le veo mucho sentido, pero una buena 
conversación nunca está demás.


Creo yo nomas, que la lista esta para plantear problemas "y quizas" 
hasta noticias que se desarrollen dentro del ambiente y sistema Oficial 
de Debian. Y por supuesto, tambien para hallar soluciones o exponer 
puntos de vista.


Aunque ese planteamineto suena y de hecho es muy lógico, no es 
exactamente como está expuesto en la documentación oficial (código de 
conducta) que se encuentra en:


https://www.debian.org/MailingLists/#codeofconduct

Allí dice (lo pego para que no tengan necesidad de ir allá):

Las listas de correo existen para promover el desarrollo y uso de 
Debian. Mensajes no constructivos, o fuera de tema, u otro tipo de 
abusos no son bienvenidos.



Respecto al mensaje que causa esta intervención cabe preguntarse: 
¿Promueve el desarrollo y uso de debian?  Siendo un curso de utilización 
de Debian para principiantes, pareciera que si.


¿Se trata de un mensaje no constructivo?  Pienso que no.
¿Fuera de tema?  Mi apreciación es que es pertinente.
¿Es abusivo?  Parece haber sido escrito con mucha discrección.  Se 
informa qué es lo que contiene y se invita a participar en privado.  Ni 
siquiera tiene un enlace sino que invita a solicitar el enlace via email.



  Pero, si alguien particular, que no participa del equipo de desarrollo 
de Debian, realiza aun con muy buena onda un curso sobre este sistema y 
lo publica aquí es valido eso? esta bien?


Creo que el hecho de que alguien no forme parte del equipo de desarrollo 
no lo descalifica para ser un buen usuario e intentar compartir sus 
conocimientos.


De seguir ese punto de vista nadie podría dar su opinión sobre nada 
porque no son muchas las cosas que desarrollamos.  Por ejemplo, nadie 
podría dar un curso sobre como usar mejor la leche de vaca ya que no 
somos vacas.



  Invito a la reflexión.
  Desde ya que si tal cosa sucede en la búsqueda del afán lucro o 
beneficio personal resulta de un pésimo mal gusto.


En este punto no se.  Yo fui uno de los pidió en enlace.  No he visto el 
curso, pero entré en el primer video por pocos segundo;  pero no 
recuerdo haber pagado nada.


¿Cuénto tuviste que pagar?

Por otro lado hay que recordar que aunque algo sea software libre, no 
tiene porque ser gratuito.


(no se que tipo de licencia tiene ese curso)




  Recuerdo que alguien aquí, quizas tu, quizas otra persona (seguramente 
un bipedo implume como supo decir platon) publico unos cursos que 
probablemente estaban bien echos y resultaban de utilidad, inclusive 
algunos se podían ver sin restricciones pero visitando tal pagina no 
tardabas en encontrarte con algún plan o botoncito web para ofrecerlos 
completos por "un módico costo", o algo similar.
  Y de lo que no tengo duda alguna, es que la lista no esta para 
anunciar productos o servicios. Para eso esta mercadolibre, google, 
alibaba o ebay


Cierto no es el propósito de la lista.


-inclusive la firma de tu mail.. shh! no digas nada-



No comment.

  Al menos en esta ocasión, existe el recato de preguntar por 
interesados y no publicar el link.




Cierto, ya comentado.

  Quien quiera pensarlo o directamente dar su formado punto de vista, 
puede continuar el hilo. Yo como estoy desempleado y me canse de mandar 
curriculums, lo hice por ejemplo.


Bienvenido al clan de los desempleados.




  Saludos a los debianitas.



Son solo mis opiniones sin ánimo de ofender ni polemizar.

Saludos.

--
Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás



Re: Ya tengo otro curso disponible

2018-06-07 Por tema divagante

El 02/06/18 a las 15:56, Galvatorix Torixgalva escribió:

Buenas,

ya tengo otro videocurso disponible sobre Debian, este esta enfocado a 
la gente que empieza.


Los que esten interesados que me manden correo privado y les paso la url.

P.D.: no estoy seguro si esta es la forma mas correcta de hacer esto, la 
idea de dar la url por correo privado es con la intencion de evitar spam.


 Esto es algo que tendríamos que hablar entre los listeros.
Creo yo nomas, que la lista esta para plantear problemas "y quizas" 
hasta noticias que se desarrollen dentro del ambiente y sistema Oficial 
de Debian. Y por supuesto, tambien para hallar soluciones o exponer 
puntos de vista.
 Pero, si alguien particular, que no participa del equipo de desarrollo 
de Debian, realiza aun con muy buena onda un curso sobre este sistema y 
lo publica aquí es valido eso? esta bien?

 Invito a la reflexión.
 Desde ya que si tal cosa sucede en la búsqueda del afán lucro o 
beneficio personal resulta de un pésimo mal gusto.


 Recuerdo que alguien aquí, quizas tu, quizas otra persona (seguramente 
un bipedo implume como supo decir platon) publico unos cursos que 
probablemente estaban bien echos y resultaban de utilidad, inclusive 
algunos se podían ver sin restricciones pero visitando tal pagina no 
tardabas en encontrarte con algún plan o botoncito web para ofrecerlos 
completos por "un módico costo", o algo similar.
 Y de lo que no tengo duda alguna, es que la lista no esta para 
anunciar productos o servicios. Para eso esta mercadolibre, google, 
alibaba o ebay

-inclusive la firma de tu mail.. shh! no digas nada-

 Al menos en esta ocasión, existe el recato de preguntar por 
interesados y no publicar el link.


 Quien quiera pensarlo o directamente dar su formado punto de vista, 
puede continuar el hilo. Yo como estoy desempleado y me canse de mandar 
curriculums, lo hice por ejemplo.


 Saludos a los debianitas.