Re: Repositorios de versiones viejas

2018-06-08 Por tema Javier Debian




El 04/06/18 a las 03:04, Galvatorix Torixgalva escribió:

2018-06-04 5:46 GMT+02:00 eduardo gil >:


La versión de Debian 5.0 "Lenny" fue dada de alta el 14 de febrero
de 2009 y ha tenido soporte hasta febrero 2012
Las versiones "estables" SUELEN tener soporte por 4 años "masomeno"
Cuado se deja de dar soporte a una versión SE SUELEN dar de baja los
repositorios oficiales.
Supongo que habrá alguien que tenga un repo con versiones viejas
pero... vaya a saber si existe y quién es.
Más ayuda... hmmm... no se me ocurre que decirte más.


El lun 4-jun-18, Fabián Bonetti mailto:mama21m...@riseup.net>> escribió:

  Asunto: Repositorios de versiones viejas
  Para: "Debian" mailto:debian-user-spanish@lists.debian.org>>
  Fecha: lunes, 4 de junio de 2018, 0:36


  Hola, tuve la necesidad de usar un cd de debian
  5...
  Y cuando estaba instalando... me decia que los
  repos no estaban.
  Cada cuantas versiones dan de baja los
  repositorios?.
  Hay algun servidor que los mantenga a todos los
  repos de debian?...me refieros a todas las
  versiones?


  ---Friendica
  >
https://friendica.mamalibre.com.ar 




--
Profesor de informática en Tutellus

Tutellus https://www.tutellus.com/perfil/230494/rafael-navarro
Twitter @Galvatorix2017

> Hola,
>
> creo recordar que los repositorios de versiones anteriores se mantienen
> por dos motivos:
>
> El primero, por motivos historicos. Existen sistemas en los que las
> versiones antiguas de los programas son especialmente utiles porque
> estan muy comprobadas, especialmente en ordenadores antiguos. Son casos
> en los que lo primero es la seguridad y la estabilidad.
>
> El segundo, los repositorios en si mismo son "solo" discos duros (el
> resto del hardware de un reposotiro es relativamente poco importante). Y
> los discos duros aumentan de tamaño con bastante rapidez.
>
> Otra cosa a tener en cuenta es que creo recordar que esos repositorios
> reciben actualizaciones solamente de seguridad.
>
> ¿Donde estan esos repositorios?, creo que en la pagina de debian hay
> info al respecto.
>
> Saludos
>
>
>

Lo que es "mantenerse", no se mantienen. Justamente, dejan de tener 
mantenimiento.

Lo que sí es que se preservan.

La página oficial de Debian para las viejas distribuciones, es
https://cdimage.debian.org/mirror/cdimage/archive/

Están los archivos de CD/DVD desde la versión 3 "woody" en adelante.
Hoy en día, no es difícil bajar los discos y armar un repositorio propio.

Par un repositorio "en línea" para armar el /etc/apt/sources.list, la 
dirección de acceso es

http://archive.debian.org/debian/

Están los archivos de la versión 0.93 (sin nombre) hasta la 6 "squeeze".
http://archive.debian.org/debian/

Espero te sirva.

JAP



























Fwd: Problemas con samba

2018-06-08 Por tema Fernando Romero
El 7 de junio de 2018, 16:14, OddieX  escribió:

> El día 7 de junio de 2018, 16:11, Fernando Romero
>  escribió:
> > Puse:
> >
> > min protocol = SMB2
> > max protocol = SMB2
> >
> > en el smbd.log solo me muestra esto
> >
> >   Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
> > [2018/06/06 09:44:16, 0] smbd/server.c:main(958)
> >   smbd version 3.0.33-3.41.el5_11 started.
> >   Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
> > [2018/06/06 09:45:25, 0] smbd/server.c:main(958)
> >   smbd version 3.0.33-3.41.el5_11 started.
> >   Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
> > [2018/06/06 09:58:17, 0] smbd/server.c:main(958)
> >   smbd version 3.0.33-3.41.el5_11 started.
> >   Copyright Andrew Tridgell and the Samba Team 1992-2008
> >
> > El 7 de junio de 2018, 15:53, OddieX  escribió:
> >>
> >> El día 7 de junio de 2018, 15:41, Fernando Romero
> >>
> >>  escribió:
> >> > Gracias OddieX ya me funciona, lo tengo para invitado y sin pass.
> >> > El tema que me queda resolver es el del protoco, necesito que use SMB2
> >> > y no
> >> > SMB1 como me esta usando
> >> > Cual log me da una idea de por que no usa el procolo que le agregue al
> >> > smb.conf?
> >> >
> >> > Saludos
> >> >
> >> > El 7 de junio de 2018, 15:37, OddieX  escribió:
> >> >>
> >> >> El día 7 de junio de 2018, 15:32, Fernando Romero
> >> >>  escribió:
> >> >> > Hola Oddiex, tuve algunos otros problemas mas urgentes y recién
> >> >> > termine
> >> >> > con
> >> >> > este.
> >> >> > Si lo resolvi a medias ya me salto otro error, tengo corriendo la
> >> >> > versión
> >> >> > smb1 y el cliente me pide la smb2.
> >> >> > Estuve leyendo y en el smb.conf agregue:
> >> >> >
> >> >> > min protocol = SMS2
> >> >> >
> >> >> > Pero igual los cliente con smb2 siguen sin conectarse.
> >> >> >
> >> >> > Como puedo chequear si realmente me esta levantando el SMB2?
> >> >> >
> >> >> > Saludos
> >> >> >
> >> >> > El 7 de junio de 2018, 15:28, OddieX  escribió:
> >> >> >>
> >> >> >> El día 4 de junio de 2018, 10:41, Fernando Romero
> >> >> >>  escribió:
> >> >> >> > Gracias por tu respuesta Oddiex, una pregunta mas, la pc en
> >> >> >> > Windows
> >> >> >> > esta
> >> >> >> > en
> >> >> >> > dominio y  el Linux no, en el workgroup va en dominio en que
> esta
> >> >> >> > el
> >> >> >> > Windows?
> >> >> >> >
> >> >> >> > Saludos
> >> >> >> >
> >> >> >> > El 4 de junio de 2018, 10:23, OddieX 
> escribió:
> >> >> >> >>
> >> >> >> >> 2018-06-04 9:35 GMT-03:00 Fernando Romero
> >> >> >> >> :
> >> >> >> >> > Hola como están.
> >> >> >> >> > Estoy tratando de compartir una carpeta, para que se pueda
> >> >> >> >> > mapear
> >> >> >> >> > en
> >> >> >> >> > Windows
> >> >> >> >> > sin usuario pero no me aparece en la red, probé con usuario y
> >> >> >> >> > sin
> >> >> >> >> > usuario y
> >> >> >> >> > no la puedo mapear.
> >> >> >> >> > Este es mi conf de smb.conf
> >> >> >> >> >
> >> >> >> >> > [global]
> >> >> >> >> > workgroup = ORACLE
> >> >> >> >> > server string = shadow
> >> >> >> >> > interfaces = lo, eth0, 192.168.0.0/24
> >> >> >> >> > security = SHARE
> >> >> >> >> > username map = /etc/samba/smbusers
> >> >> >> >> > log file = /var/log/samba/%m.log
> >> >> >> >> > max log size = 50
> >> >> >> >> > wins support = Yes
> >> >> >> >> > hosts allow = 127., 192.168.0.
> >> >> >> >> > cups options = raw
> >> >> >> >> > [homes]
> >> >> >> >> > comment = Home Directories
> >> >> >> >> > path = /home/samba/compartido
> >> >> >> >> > read only = No
> >> >> >> >> > create mask = 0770
> >> >> >> >> > directory mask = 0770
> >> >> >> >> > guest ok = Yes
> >> >> >> >> > [printers]
> >> >> >> >> > comment = All Printers
> >> >> >> >> > path = /var/spool/samba
> >> >> >> >> > printable = Yes
> >> >> >> >> > browseable = No
> >> >> >> >> > [file]
> >> >> >> >> > comment = compartido
> >> >> >> >> > path = /home/file
> >> >> >> >> > read only = No
> >> >> >> >> > guest ok = Yes
> >> >> >> >> >
> >> >> >> >> > El compartido es /home/file probé también con el
> >> >> >> >> > /home/samba/compartido,
> >> >> >> >> > que
> >> >> >> >> > estoy haciendo mal?
> >> >> >> >> >
> >> >> >> >> > Saludos y gracias
> >> >> >> >>
> >> >> >> >> Fernando, proba agregar lo siguiente:
> >> >> >> >>
> >> >> >> >> En el global:
> >> >> >> >>
> >> >> >> >>netbios name = fileserver
> >> >> >> >>
> >> >> >> >> En la config de cada carpeta:
> >> >> >> >> browseable = yes
> >> >> >> >>
> >> >> >> >>
> >> >> >> >> Tambien obviamente, tenes que tener el mismo workgroup "ORACLE"
> >> >> >> >> en
> >> >> >> >> tu
> >> >> >> >> caso, como grupo de trabajo en windows tambien...
> >> >> >> >>
> >> >> >> >> Y si no te funciona aun, forzale por que interfaz salga y
> algunos
> >> >> >> >> otros parametros que quiza ayuden:
> >> >> >> >>
> >> >> >> >>interfaces = lo eth0
> >>