Re: Placa de sonido

2018-09-22 Por tema Felipe Portales
El domingo, 23 de septiembre de 2018 01:34:05 -03, eduardo gil escribió:
> Sigo con el temita del sonido en Linux
> 
> Tengo un precioso linux pero no tengo sonido y parece que la placa no es.
> Probé, por supuesto mil cosas que leí por ahí y nada (bueno exagero un poco
> por ahí fueron nada más que unas 800) Por aquí me recomendaron también
> recompilar el kernel cosa que no hice ¡vamos, gente! si para tener sonido
> en Linux tengo que recompilar un kernel mejor uso Windows o MAC o una
> Tablet con Android pero esa no es la idea.

Hola

Puede que sera una pregunta tonta, ¿pero estás seguro que tienes seleccionado 
el dispositivo de salida correspondiente? Cuando conecto mis audífonos USB 
tengo que cambiar la salida de la predeterminada de la laptop a los cascos.

Si estás usando salida gráfica, puedes encontrar ésto haciendo click derecho en 
el applet de sonido de tu escritorio.

Saludos

-- 
Felipe Portales
electric.velocirap...@gmx.ph




Placa de sonido

2018-09-22 Por tema eduardo gil
Hola.

Sigo con el temita del sonido en Linux

Ya que me comentaron en otro post que se puede usar ALSA o PULSE y mi máquina 
tenía los dos, para evitar problemas eliminé ALSA (completamente) y dejé PULSE

Bien...

Sigo sin tener sonido. Sin embargo en el "Control de volumen de Pulse Audio" se 
ve el vumetro que funciona.

Para intentar descartar problemas de la placa de audio compre DOS tarjetas pen 
de sonido por U$S 1,5 (por eso compré dos)

Es ésta
https://www.youtube.com/watch?v=KSrtfEkpH3c 

Pues en MI máquina Linux NO funciona.

Así que probé la misma PEN en una PC Windows y en mi Notebbok MAC y las dos 
salieron andando de una, ni siquiera configuré por software nada más que la 
salida (me habrá llevado unos 15 segundos).

¡Ay! ¡Qué poblema!

Tengo un precioso linux pero no tengo sonido y parece que la placa no es.
Probé, por supuesto mil cosas que leí por ahí y nada (bueno exagero un poco por 
ahí fueron nada más que unas 800)
Por aquí me recomendaron también recompilar el kernel cosa que no hice ¡vamos, 
gente! si para tener sonido en Linux tengo que recompilar un kernel mejor uso 
Windows o MAC o una Tablet con Android pero esa no es la idea.

Aprovecho la oportunidad para recomendarles esas "placas" de sonido tipo PEN, 
son marca "pirulito" pero la verdad es que funcionan bárbaro (por lo menos en 
Windows y MAC) y son RE-baratas. NO es broma, incluso el nivel de "ruido de 
fondo" es más bajo que el de las placas integradas y la respuesta a agudos es 
mejor. Es como para tener en cuenta y quizás para tener de repuesto total 
cuestan RE-baratas U$S 1,5 (un dólar con cincuenta)

Saludos.



Re: PULSE & ALSA

2018-09-22 Por tema Galvatorix Torixgalva
Hola,

una cosa, ahora que leo eso de los modulos.

Si tienes que compilar el kernel y no te funciona comprueba si tienes el
soporte dentro del propio kernel o lo tienes como modulo. A mi me ha pasado
que una tarjeta de sonido no me funcionaba y resulto ser que era necesario
que estuviera como modulo y no dentro del kernel. Tambien es cierto que
esto me sucedio con otro ordenador hace ya unos cuantos años xD pero te lo
digo por si acaso.

Saludos


Re: PULSE & ALSA

2018-09-22 Por tema Javier Debian




El 21/9/18 a las 17:35, eduardo gil escribió:

Pregunta simple:

¿Es necesario Pulse y ALSA o con sólo uno basta?

Vi que se instalan los dos así que por ahí convendría quitar uno.

ANTES, hace bastante tiempo, solían instalar uno solo.

Lo pregunto porque estoy teniendo problemas de sonido (no se escucha audio)

Gracias

Saludos.



Hasta Debian 7 wheezy, se usaba alsa y se podía instalar pulse, lo que 
daba no pocos dolores de cabeza.

Para jessie y stretch, con pulse alcanza y sobra.

A veces, lo que sucede, dependiendo de la tarjeta de audio, es que 
tengas que bloquear algún módulo en modprobe.


Una cosa que molesta en pulse y que era necesaria en alsa, es oss.

Si estás con jessie o stretch, mi recomendación:
Purga todo oss
Purga todo alsa
Purga todo pulse
Asegúrate que /etc/modprobe.d y /etc/modules queden "limpios" de 
configuraciones de audio.


Instala nuevamente pulse

https://wiki.debian.org/PulseAudio

JAP



Re: PULSE & ALSA

2018-09-22 Por tema Galvatorix Torixgalva
Hola,

el tema del sonido en linux basicamente depende de:
1) tu hardware
2) tu software
3) la configuracion del punto 2
4) que el sistema no se ponga en plan "si pero no" por el motivo X y le de
igual lo que diga el sentido comun respecto al punto 1, al punto 2 y al
punto 3.

al menos en mi caso ha funcionado asi.

Respecto a tu problema, controla que el hardware (deteccion, configuracion,
etc) esta correcto y luego el tema del volumen (esto puede ser muy
puñetero, yo tengo un monton de mandos de volumen y me costo acertar la
combinacion).

Saludos


Re: PULSE & ALSA

2018-09-22 Por tema Jorge Sanchez
En mi caso solo uso ALSA, hasta donde sé pulse tiene algo que corregir.
alsa-utils


El vie., 21 sept. 2018 22:35, eduardo gil  escribió:

> Pregunta simple:
>
> ¿Es necesario Pulse y ALSA o con sólo uno basta?
>
> Vi que se instalan los dos así que por ahí convendría quitar uno.
>
> ANTES, hace bastante tiempo, solían instalar uno solo.
>
> Lo pregunto porque estoy teniendo problemas de sonido (no se escucha audio)
>
> Gracias
>
> Saludos.
>
>