Re: Disco Raid como montarlo

2019-03-29 Por tema Ricardo Frydman
Tantos años en esta lista y sigues sin saber que debes responder a la lista
y no al privado?

Ahi lo tienes, ya creado el Raid y montado.

ejecuta mdadm -D /dev/md0 para ver como esta conformado


El vie., 29 mar. 2019 a las 14:09, Edwin Quijada (<
listas_quij...@hotmail.com>) escribió:

> Filesystem 1K-blocks  Used Available Use% Mounted on
> udev   10240 0 10240   0% /dev
> tmpfs3289012123392   3165620   4% /run
> /dev/sda2  226775428  25926784 189306068  13% /
> tmpfs8222528 8   8222520   1% /dev/shm
> tmpfs   5120 0  5120   0% /run/lock
> tmpfs8222528 0   8222528   0% /sys/fs/cgroup
> */dev/md0   961172816 279122852 633202092  31% /mnt/md0*
> tmpfs1644508 0   1644508   0% /run/user/1001
>
>
> --
> *De:* Ricardo Frydman 
> *Enviado:* jueves, 28 de marzo de 2019 20:27
> *Para:* debian-user-spanish@lists.debian.org
> *Asunto:* Re: Disco Raid como montarlo
>
> Pues da toda la sensacion que el RAID ya esta creado, y es el md0.
> Envia la salida de df -h
>
>
>
> El jue., 28 mar. 2019 a las 21:16, Edwin Quijada (<
> listas_quij...@hotmail.com>) escribió:
>
> Buenos dias, me ha tocado usar un server en la empresa y al momento de
> empezar con el me he dado cuenta que tiene varios discos pero estos no
> aparecen disponibles para usarlo, al usar el comando fdisk obtuve esto
>
> root@debian:/mnt# fdisk -l
> Disk /dev/sda: 223.6 GiB, 240057409536 bytes, 468862128 sectors
> Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
> Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
> I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
> Disklabel type: dos
> Disk identifier: 0xc32df7bf
>
> Device Boot Start   End   Sectors   Size Id Type
> /dev/sda1   461049856 468860927   7811072   3.7G 82 Linux swap /
> Solaris
> /dev/sda2  * 2048 461049855 461047808 219.9G 83 Linux
>
> Partition table entries are not in disk order.
>
>
> Disk /dev/sdb: 931.5 GiB, 1000204886016 bytes, 1953525168 sectors
> Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
> Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
> I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
> Disklabel type: dos
> Disk identifier: 0x5449fa1e
>
> Device Boot StartEndSectors   Size Id Type
> /dev/sdb12048 1953523711 1953521664 931.5G fd Linux raid autodetect
>
>
> Disk /dev/sdc: 931.5 GiB, 1000204886016 bytes, 1953525168 sectors
> Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
> Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
> I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
> Disklabel type: dos
> Disk identifier: 0x000d35ff
>
> Device Boot StartEndSectors   Size Id Type
> /dev/sdc12048 1953523711 1953521664 931.5G fd Linux raid autodetect
>
>
> Disk /dev/md0: 931.4 GiB, 168874240 bytes, 1953259520 sectors
> Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
> Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
> I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
>
> el asunto es que no conozco, o no se donde estan, los discos sdb1 y sdc1
> solo puedo acceder sda2 y md0. El punto es que no se como se podrian montar
> el sdc1 y sdb1, trate de usar mount y no se pudo, y el tipo de disco
> tampoco lo tengo, no reconozco el Linux raid autodetect.
>
> Buscando en google me dice que es un RAID pero no se como crearlo o si
> puedo usar ambos discos diferentes o como uno.
>
> Alguna ayuda de como activar los discos permanentemente?
>
> Gracias
>
>
>
> --
> Ricardo A.Frydman
> Project Lead - Tata Consultancy Services
> Sun Certified System Administrator - Solaris 10
>
> pgp.mit.edu ID A04134BD 
> 
>
>
> "Aequam memento rebus in arduis servare mentem"
>


-- 
Ricardo A.Frydman
Project Lead - Tata Consultancy Services
Sun Certified System Administrator - Solaris 10

pgp.mit.edu ID A04134BD



"Aequam memento rebus in arduis servare mentem"


Re: Versiones viejas de Debian, dónde?

2019-03-29 Por tema Fran Torres
Buenas,

chicos, pregunto una cosa que nada tiene que ver con debian, pero sí
con el mundo tiflos (ciego en griego):

  Esta discusión está recordándome a un concepto que inventó un amigo
mío y el cual documentó. tiflobicho. Por favor, no convirtais la lista
de debian en una tiflolista...
  Debian es lo mismo que una tiflolista? o mejor dicho:
  Los que estamos en la lista (foro) de debian, somos tiflobichos? yo
diría que no. Y diría que también ya somos mayorcitos para estar con
estas cosas.

Gracias,

Fran.
PD: sugiero buscar en google:
"manual del buen tiflobicho". Y clickar en el link de xalon.
Fran.


El 29/3/19, Darío  escribió:
> ‐‐‐ Original Message ‐‐‐
> On Friday, 29 de March de 2019 9:27, Felix Perez
>  wrote:
>
>> El vie., 29 de mar. de 2019 a la(s) 00:08, Darío
>> (dario...@protonmail.com) escribió:
>>
>> > ‐‐‐ Original Message ‐‐‐
>> > On Thursday, 28 de March de 2019 10:25, Felix Perez
>> > felix.listadeb...@gmail.com wrote:
>> >
>> > > Revisa aquí:
>> > > https://cdimage.debian.org/mirror/cdimage/archive/
>> >
>> > Si realmente se leyeran las respuestas, ésta sería realmente
>> > inncesaria.
>>
>> ¿Leyó y observó a que correo respondí? Al primero ¿Cierto?
>>
>> > > me demoré 3 segundos en buscar en google por :
>> >
>> > y te ahorrarías esos 3 s ...
>>
>> No estimado, usted ahorraría el tiempo de los demás.
>
> Si la pregunta le parece innecesaria y buscó en internet o con su gran
> dominio del idioma inglés (lo felicito por ello) ¿Para qué pierde 3 segundos
> entonces?
>
>> > Hace tiempo que en la lista de debian se acostumbraba responder con un
>> > [Solucionado] en el asunto cuando se daba por finalizado un hilo, que es
>> > lo que hice:
>> > https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2019/03/msg00087.html
>> > en el que comento que encontré el enlace que mostrás arriba, con fecha
>> > 28 de marzo a las 00:37, diez horas antes del que enviaste.
>>
>> Reviso el link, y si aparece el [Solucionado] En mi cliente o en
>> gmail no lo encuentro.
>
> Busque bien estimado o cambie de correo, en eso no lo puedo ayudar
>
>> > > como hacer preguntas inteligentes:
>> > > http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>> >
>> > Tan importante como hacer preguntas inteligentes, es ser inteligente y
>> > leer la pregunta y su desarrollo posterior.
>>
>> Y fijarse a que correo responde uno ¿cierto?
>
> Por supuesto, hay que buscar bien en su correo, si tuviera la contraseña de
> su correo podría mostrarle ...
>
>> De la página de preguntas inteligentes:
>> Antes de hacer una pregunta técnica por correo, en un grupo de
>> noticias o en el foro de un sitio web, haz lo siguiente:
>> Intenta encontrar una respuesta leyendo el manual.
>
> ¿Manual de qué en este caso?
>
>> Intenta encontrar una respuesta leyendo las FAQs
>> Intenta encontrar una respuesta buscando en la web.
>
> ¿si la hubiera encontrado no haría la pregunta?
>
>> Intenta encontrar la respuesta preguntándole a un amigo con más
>> experiencia.
>
> Lamentablemente por gente como usted la gente sigue utilizando otros
> sistemas operativos privativos y de baja calidad.
>
>>
>> > No tendría por qué contestar, puesto que ya lo hice en el hilo en el que
>> > puse solucionado, desde ya se agradece nuevos enlaces de descarga, pero
>> > cada vez confirman más el círculo cerrado de las/os informáticas/os,
>> > dando a entender que preguntas inteligentes se refieren a "el dns del
>> > disco raid mediante el comando chroot impide el vpn" es decir legibles
>> > sólo a aquellas personas profesionales o altamente capacitadas en
>> > informática. Soy docente de física, uso hace muchos años Debian como
>> > sistema operativo simplemente como usuario (no soy programador ni
>> > administrador) y porque aprecio la filosofía del software libre y Debian
>> > en particular frente a otras distribuciones, pero si alguien me pregunta
>> > cómo despejar la velocidad en un MRU puedo o no contestar pero no le voy
>> > a decir que a mí me llevó tantos nanosegundos en buscar en google (menos
>> > aún en google, como sinónimo de buscar, prefiero duckduckgo, en más en
>> > mi pregunta particular y en todas las que he hecho siempre busco) y que
>> > aprenda a preguntar, ¿perder tiempo en eso??!, es decir no toda la gente
>> > tiene por qué saber tanto como muchos de quienes responden (en ese
>> > sentido se extraña en la lista a Camaleon, que sí sabía responder con
>> > propiedad, fundamento, paciencia y comprensión), me lleva a conjeturar
>> > de que deben de tener mucho tiempo libre para responder la nada misma.
>>
>> ¿Magister Dixit?
>>
>> No estimado, no es a lo que se refiere, sino a agotar los canales de
>> búsqueda antes de preguntar, me extraña la actitud siendo "un docente
>> de física". La búsqueda es la misma con duckduckgo:
>> https://duckduckgo.com/?q=debian+old+version=h_=web
>>
>> Respondí a su primera consulta que recibí y no aún no tengo en mi bandeja
>> su
>> "[Solucionado]".
>
> En la lista de debian, en el cual añadí (que 

Re: Versiones viejas de Debian, dónde?

2019-03-29 Por tema Darío
‐‐‐ Original Message ‐‐‐
On Friday, 29 de March de 2019 9:27, Felix Perez  
wrote:

> El vie., 29 de mar. de 2019 a la(s) 00:08, Darío
> (dario...@protonmail.com) escribió:
>
> > ‐‐‐ Original Message ‐‐‐
> > On Thursday, 28 de March de 2019 10:25, Felix Perez 
> > felix.listadeb...@gmail.com wrote:
> >
> > > Revisa aquí:
> > > https://cdimage.debian.org/mirror/cdimage/archive/
> >
> > Si realmente se leyeran las respuestas, ésta sería realmente inncesaria.
>
> ¿Leyó y observó a que correo respondí? Al primero ¿Cierto?
>
> > > me demoré 3 segundos en buscar en google por :
> >
> > y te ahorrarías esos 3 s ...
>
> No estimado, usted ahorraría el tiempo de los demás.

Si la pregunta le parece innecesaria y buscó en internet o con su gran dominio 
del idioma inglés (lo felicito por ello) ¿Para qué pierde 3 segundos entonces?

> > Hace tiempo que en la lista de debian se acostumbraba responder con un 
> > [Solucionado] en el asunto cuando se daba por finalizado un hilo, que es lo 
> > que hice:
> > https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2019/03/msg00087.html
> > en el que comento que encontré el enlace que mostrás arriba, con fecha 28 
> > de marzo a las 00:37, diez horas antes del que enviaste.
>
> Reviso el link, y si aparece el [Solucionado] En mi cliente o en
> gmail no lo encuentro.

Busque bien estimado o cambie de correo, en eso no lo puedo ayudar

> > > como hacer preguntas inteligentes:
> > > http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
> >
> > Tan importante como hacer preguntas inteligentes, es ser inteligente y leer 
> > la pregunta y su desarrollo posterior.
>
> Y fijarse a que correo responde uno ¿cierto?

Por supuesto, hay que buscar bien en su correo, si tuviera la contraseña de su 
correo podría mostrarle ...

> De la página de preguntas inteligentes:
> Antes de hacer una pregunta técnica por correo, en un grupo de
> noticias o en el foro de un sitio web, haz lo siguiente:
> Intenta encontrar una respuesta leyendo el manual.

¿Manual de qué en este caso?

> Intenta encontrar una respuesta leyendo las FAQs
> Intenta encontrar una respuesta buscando en la web.

¿si la hubiera encontrado no haría la pregunta?

> Intenta encontrar la respuesta preguntándole a un amigo con más experiencia.

Lamentablemente por gente como usted la gente sigue utilizando otros sistemas 
operativos privativos y de baja calidad.

>
> > No tendría por qué contestar, puesto que ya lo hice en el hilo en el que 
> > puse solucionado, desde ya se agradece nuevos enlaces de descarga, pero 
> > cada vez confirman más el círculo cerrado de las/os informáticas/os, dando 
> > a entender que preguntas inteligentes se refieren a "el dns del disco raid 
> > mediante el comando chroot impide el vpn" es decir legibles sólo a aquellas 
> > personas profesionales o altamente capacitadas en informática. Soy docente 
> > de física, uso hace muchos años Debian como sistema operativo simplemente 
> > como usuario (no soy programador ni administrador) y porque aprecio la 
> > filosofía del software libre y Debian en particular frente a otras 
> > distribuciones, pero si alguien me pregunta cómo despejar la velocidad en 
> > un MRU puedo o no contestar pero no le voy a decir que a mí me llevó tantos 
> > nanosegundos en buscar en google (menos aún en google, como sinónimo de 
> > buscar, prefiero duckduckgo, en más en mi pregunta particular y en todas 
> > las que he hecho siempre busco) y que aprenda a preguntar, ¿perder tiempo 
> > en eso??!, es decir no toda la gente tiene por qué saber tanto como muchos 
> > de quienes responden (en ese sentido se extraña en la lista a Camaleon, que 
> > sí sabía responder con propiedad, fundamento, paciencia y comprensión), me 
> > lleva a conjeturar de que deben de tener mucho tiempo libre para responder 
> > la nada misma.
>
> ¿Magister Dixit?
>
> No estimado, no es a lo que se refiere, sino a agotar los canales de
> búsqueda antes de preguntar, me extraña la actitud siendo "un docente
> de física". La búsqueda es la misma con duckduckgo:
> https://duckduckgo.com/?q=debian+old+version=h_=web
>
> Respondí a su primera consulta que recibí y no aún no tengo en mi bandeja su
> "[Solucionado]".

En la lista de debian, en el cual añadí (que nuevamente se ve que no lee en su 
totalidad) el enlace bien figura el mismo, es muy raro que no lo haya recibido 
cuando fue enviado a la lista de la cual usted forma parte.

> Hasta la próxima y disculpe mi ignorancia y falta de inteligencia Sr. Docente.

Disculpe la mía señor experto, olvidaba que esta lista sólo es para gurúes como 
usted que lo único que hacen es fomentar el estereotipo de que GNU/linux es 
para expertas/os informáticas/os, inaccesible para el vulgo.

No se gaste en responder las preguntas, no le quiero hacer perder su 
valiosísimo tiempo de vida frente a la pantalla del ordenador.



Re: Versiones viejas de Debian, dónde?

2019-03-29 Por tema Felix Perez
El vie., 29 de mar. de 2019 a la(s) 00:08, Darío
(dario...@protonmail.com) escribió:
>
> ‐‐‐ Original Message ‐‐‐
> On Thursday, 28 de March de 2019 10:25, Felix Perez 
>  wrote:
> > Revisa aquí:
> > https://cdimage.debian.org/mirror/cdimage/archive/
>
> Si realmente se leyeran las respuestas, ésta sería realmente inncesaria.

¿Leyó y observó a que correo respondí? Al primero ¿Cierto?

>
> > me demoré 3 segundos en buscar en google por :
>
> y te ahorrarías esos 3 s ...

No estimado, usted ahorraría el tiempo de los demás.

>
> Hace tiempo que en la lista de debian se acostumbraba responder con un 
> [Solucionado] en el asunto cuando se daba por finalizado un hilo, que es lo 
> que hice:
> https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2019/03/msg00087.html
> en el que comento que encontré el enlace que mostrás arriba, con fecha 28 de 
> marzo a las 00:37, diez horas antes del que enviaste.
>
Reviso el link, y si aparece el [Solucionado]  En mi cliente o en
gmail no lo encuentro.

> > como hacer preguntas inteligentes:
> > http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>
> Tan importante como hacer preguntas inteligentes, es ser inteligente y leer 
> la pregunta y su desarrollo posterior.

Y fijarse a que correo responde uno ¿cierto?

De la página de preguntas inteligentes:
Antes de hacer una pregunta técnica por correo, en un grupo de
noticias o en el foro de un sitio web, haz lo siguiente:
Intenta encontrar una respuesta leyendo el manual.
Intenta encontrar una respuesta leyendo las FAQs
Intenta encontrar una respuesta buscando en la web.
Intenta encontrar la respuesta preguntándole a un amigo con más experiencia.


>
> No tendría por qué contestar, puesto que ya lo hice en el hilo en el que puse 
> solucionado, desde ya se agradece nuevos enlaces de descarga, pero cada vez 
> confirman más el círculo cerrado de las/os informáticas/os, dando a entender 
> que preguntas inteligentes se refieren a "el dns del disco raid mediante el 
> comando chroot impide el vpn" es decir legibles sólo a aquellas personas 
> profesionales o altamente capacitadas en informática. Soy docente de física, 
> uso hace muchos años Debian como sistema operativo simplemente como usuario 
> (no soy programador ni administrador) y porque aprecio la filosofía del 
> software libre y Debian en particular frente a otras distribuciones, pero si 
> alguien me pregunta cómo despejar la velocidad en un MRU puedo o no contestar 
> pero no le voy a decir que a mí me llevó tantos nanosegundos en buscar en 
> google (menos aún en google, como sinónimo de buscar, prefiero duckduckgo, en 
> más en mi pregunta particular y en todas las que he hecho siempre busco) y 
> que aprenda a preguntar, ¿perder tiempo en eso??!, es decir no toda la gente 
> tiene por qué saber tanto como muchos de quienes responden (en ese sentido se 
> extraña en la lista a Camaleon, que sí sabía responder con propiedad, 
> fundamento, paciencia y comprensión), me lleva a conjeturar de que deben de 
> tener mucho tiempo libre para responder la nada misma.

¿Magister Dixit?

No estimado, no es a lo que se refiere, sino a agotar los canales de
búsqueda antes de preguntar, me extraña la actitud siendo "un docente
de física". La búsqueda es la misma con duckduckgo:
https://duckduckgo.com/?q=debian+old+version=h_=web

Respondí a su primera consulta que recibí y no aún no tengo en mi bandeja su
"[Solucionado]".

Hasta la próxima y disculpe mi ignorancia y falta de inteligencia Sr. Docente.




--
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html