Xerox B215 configurar scanner con TCP/IP en Debian 10 xfce

2021-03-23 Por tema Marcelo Eduardo Giordano

Estimados:

Les cuento que me compré una impresora Xerox B215 especialmente porque 
en el manual venía bien explicado la instalación en linux que seguí que 
es esta.


Instalación de controladores para Linux 1. Asegúrese de que el 
dispositivo esté conectado al equipo y encendido. Debe conectarse como 
superusuario (root) para instalar el software de la impresora. Si usted 
no es superusuario, consulte con el administrador de su sistema. 2. 
Cuando aparezca la ventana Administrator Login (Inicio de sesión de 
administrador), escriba root en el campo Login e introduzca la clave del 
sistema. 3. Desde el sitio web de Xerox, descargue el archivo zip del 
paquete Unified Linux Driver a su PC. 4. Seleccione el paquete Unified 
Linux Driver y extráigalo. 5. Copie el controlador Unified Linux Driver 
(directorio uld) en el escritorio. 6. Abra la ventana de terminal y vaya 
al directorio uld. 7. Para instalar el controlador de impresión, 
escriba: sudo ./install-printer.sh, y pulse Intro. 8. Para instalar el 
controlador del escáner, escriba: sudo ./install-scanner.sh, y pulse 
Intro. Nota: El controlador de impresora y escáner se pueden instalar 
juntos, para ello escriba sudo ./install.sh. 9. Para acceder a las 
opciones de impresión y a las propiedades, vaya a Settings (Opciones)  
Devices (Dispositivos)  Printers (Impresoras). Seleccione la impresora 
y configure las opciones necesarias


Y aunque se instalaron los dos controladores (impresora y escaner) solo 
hizo funcionar la impresora, pero me fué imposible configurar el scanner 
usando TCP/IP


Lamentablemente no puedo "ver" el scanner ni con Simple Scan, ni con 
Xsane. Igualmente probé de configurarlo con el windows con TCP/IP y me 
funcionó perfecto en Windows, pero sigue sin funcionar en linux.


Les juro que busqué mucha información, pero encontré muy poca.

Encontré este link

https://wiki.debian.org/SaneOverNetwork

pero habla solo de hp all in one y Canon

También encontré esto, *sane*-*find*-*scanner, *pero ejecuté esto

https://packages.debian.org/es/sid/sane-utils y no me dió resultado. 
Entiendo que esto es solo para scanners USB


Encontré esto sobre Debian 11


   2.2. ¿Qué novedades hay en la distribución?

Esta nueva versión de Debian trae de nuevo muchos más programas que su 
predecesora buster; la distribución incluye más de 13370 paquetes 
nuevos, para un total de más de 57703 paquetes. La mayor parte de los 
programas que se distribuyen se han actualizado: más de 35532 paquetes 
de programas (corresponde a un 62% de los paquetes en buster). También 
se han eliminado por varios motivos un número significativo de paquetes 
(más de 7278, 13% de los paquetes en buster). No verá ninguna 
actualización para estos paquetes y se marcarán como «obsoletos» en los 
programas de gestión de paquetes. Consulte la secciónSección 4.8, 
“Paquetes obsoletos” 
.



 2.2.1. Driverless scanning and printing

Both printing with|CUPS|and scanning with|SANE|are increasingly likely 
to be possible without the need for any (often non-free) driver specific 
to the model of the hardware, especially in the case of devices marketed 
in the past five years or so.



   2.2.1.1. CUPS and driverless printing

Modern printers connected by ethernet or wireless can already 
usedriverless printing , 
implemented via|CUPS|and|cups-filters|, as was described in theRelease 
Notes for buster 
. 
Debian 11“bullseye”brings the new package|ipp-usb|, which is recommended 
by|cups-daemon|and uses the vendor-neutralIPP-over-USB 
protocol 
supported by many modern printers. This allows a USB device to be 
treated as a network device, extending driverless printing to include 
USB-connected printers. The specifics are outlinedon the wiki 
.


The systemd service file included in the|ipp-usb|package starts 
the|ipp-usb|daemon when a USB-connected printer is plugged in, thus 
making it available to print to. By default|cups-browsed|should 
configure it automatically, or it can bemanually set up with a local 
driverless print queue .



   2.2.1.2. SANE and driverless scanning

The official|SANE|driverless backend is provided 
by|sane-escl|in|libsane1|. An independently developed driverless backend 
is|sane-airscan|. Both backends understand theeSCL protocol 
but|sane-airscan|can also 
use theWSD protocol. Users 
should consider having both backends on their systems.


|eSCL|and|WSD|are network protocols. Consequently they will operate over 
a USB connection if the device is an|IPP-over-USB|device (see 

Re: montar disco cifrado

2021-03-23 Por tema solermvm
On Tue, 23 Mar 2021 11:32:06 +0100
Camaleón  wrote:

> El 2021-03-23 a las 09:23 +0100, hubble escribió:
> 
> > Tengo un sistema debian en un disco con 2 particiones, 1 de unos 248MB para 
> > /boot y el resto (465GB) es una partición cifrada que contiene a la swap y 
> > las particiones "/" y "/home".
> > Es lo que creó debian cuando me ofreció hacer la instalación con 
> > particiones cifradas.
> > 
> > El disco está en mal estado, pues cuando arrancas el sistema con él, llega 
> > a estar arriba unos 4 o 5 minutos. Después el ordenador se reinicia él 
> > solo. El disco lo he tocado y está muy caliente.
> 
> Si el equipo se reinicia por el mal estado del disco duro, entonces 
> aquí veo varios problemas. 
> 
> Primero y principal, que si el disco está tan dañado como para dejar el 
> sistema inestable y reiniciarlo tendrás problemas para montarlo y que lo
> reconozca el sistema. Es posible que tengas que usar herramientas 
> dedicadas para recuperar esos datos.
> 
> No estaría de más que le pasaras el test de SMART del fabricante del 
> disco duro, a ver qué te dice.
> 
> Segundo, que el disco está cifrado. Cifrado y dañado es una combinación 
> que complica más aún las cosas. A mayor cantidad de capas lógicas 
> (cryptsetup, LUKS, volúmenes LVM...), más problemas.
> 
> Tecero, que el protocolo USB es muy inestable. Bueno, vamos a decir que 
> es más sensible a cambios en la comunicación con el sistema. Si puedes, 
> intenta conectar ese disco a un puerto nativo (secundario, ojo, que no 
> arranque el ordenador con ese disco sino que lo vea como secundario) 
> SATA (si el disco es SATA) o IDE (si el disco es IDE).
> 
> > La inconsistencia que he encontrado es la siguiente:
> > Con el sistema SSD, cuando pincho el antiguo disco, me pide la contraseña 
> > de cifrado, pero no monta el disco, da un error y ahí se queda.
> > En /var/log/syslog deja esta traza:
> > 
> > Mar 23 08:53:02 localhost udisksd[563]: Cleaning up LUKS device /dev/dm-4 
> > (backing device 8:101 no longer exists)
> > Mar 23 08:53:02 localhost udisksd[563]: Error cleaning up LUKS device 
> > /dev/dm-4: Failed to deactivate device: Device or resource busy
> > 
> > En /var/log/messages:
> > [root@migjorn~]# tail -f /var/log/messages
> > Mar 23 09:19:31 localhost kernel: [ 3875.32] sd 6:0:0:0: [sdh] 
> > Synchronizing SCSI cache
> > Mar 23 09:19:31 localhost kernel: [ 3875.584504] sd 6:0:0:0: [sdh] 
> > Synchronize Cache(10) failed: Result: hostbyte=DID_ERROR 
> > driverbyte=DRIVER_OK
> 
> (...)
> 
> > Mar 23 09:19:57 localhost kernel: [ 3902.003989]  sdh: sdh1 sdh2 < sdh5 >
> > Mar 23 09:19:57 localhost kernel: [ 3902.015318] sd 6:0:0:0: [sdh] Attached 
> > SCSI disk
> > Mar 23 09:20:27 localhost udisksd[563]: Cleaning up LUKS device /dev/dm-4 
> > (backing device 8:101 no longer exists)
> > Mar 23 09:20:27 localhost udisksd[563]: Error cleaning up LUKS device 
> > /dev/dm-4: Failed to deactivate device: Device or resource busy
> 
> Por los mensajes que registra, el kernel reconoce la unidad (sdh) y 3 
> particiones, pero udisks no lo puede montar. Y no parece que sea por el 
> cifrado sino por un error en el disco.
> 
> Prueba a montarlo manualmente, desde la consola. Al menos así los 
> errores que te dé serán más claros.


Pues sí, montándolo a mano ha funcionado, ha descifrado el volumen luks y se 
han podido montar los volumnes lvm. Ya puedo acceder a todo. Y de paso he 
aprendido a hacer eso, que siempre va bien.

Muchas gracias Camaleón.

Hubble, 8-)




> 
> Saludos,
> 
> -- 
> Camaleón 
> 


-- 
solermvm 



Re: montar disco cifrado

2021-03-23 Por tema hubble
On Tue, 23 Mar 2021 11:24:31 +
Galvatorix Torixgalva  wrote:

> Hola,
> 
> aparte de lo que te han comentado,te sugiero usar "DLC BOOT" y "Sergei
> Strelec", y que tengas suerte. Tal vez (y digo solo "tal vez") te ayuden.
> 
> Un saludo

Ya lo he solucionado montando a mano los volúmnes.

Gracias


-- 



Re: montar disco cifrado

2021-03-23 Por tema Galvatorix Torixgalva
Hola,

aparte de lo que te han comentado,te sugiero usar "DLC BOOT" y "Sergei
Strelec", y que tengas suerte. Tal vez (y digo solo "tal vez") te ayuden.

Un saludo


Re: montar disco cifrado

2021-03-23 Por tema Camaleón
El 2021-03-23 a las 09:23 +0100, hubble escribió:

> Tengo un sistema debian en un disco con 2 particiones, 1 de unos 248MB para 
> /boot y el resto (465GB) es una partición cifrada que contiene a la swap y 
> las particiones "/" y "/home".
> Es lo que creó debian cuando me ofreció hacer la instalación con particiones 
> cifradas.
> 
> El disco está en mal estado, pues cuando arrancas el sistema con él, llega a 
> estar arriba unos 4 o 5 minutos. Después el ordenador se reinicia él solo. El 
> disco lo he tocado y está muy caliente.

Si el equipo se reinicia por el mal estado del disco duro, entonces 
aquí veo varios problemas. 

Primero y principal, que si el disco está tan dañado como para dejar el 
sistema inestable y reiniciarlo tendrás problemas para montarlo y que lo
reconozca el sistema. Es posible que tengas que usar herramientas 
dedicadas para recuperar esos datos.

No estaría de más que le pasaras el test de SMART del fabricante del 
disco duro, a ver qué te dice.

Segundo, que el disco está cifrado. Cifrado y dañado es una combinación 
que complica más aún las cosas. A mayor cantidad de capas lógicas 
(cryptsetup, LUKS, volúmenes LVM...), más problemas.

Tecero, que el protocolo USB es muy inestable. Bueno, vamos a decir que 
es más sensible a cambios en la comunicación con el sistema. Si puedes, 
intenta conectar ese disco a un puerto nativo (secundario, ojo, que no 
arranque el ordenador con ese disco sino que lo vea como secundario) 
SATA (si el disco es SATA) o IDE (si el disco es IDE).

> La inconsistencia que he encontrado es la siguiente:
> Con el sistema SSD, cuando pincho el antiguo disco, me pide la contraseña de 
> cifrado, pero no monta el disco, da un error y ahí se queda.
> En /var/log/syslog deja esta traza:
> 
> Mar 23 08:53:02 localhost udisksd[563]: Cleaning up LUKS device /dev/dm-4 
> (backing device 8:101 no longer exists)
> Mar 23 08:53:02 localhost udisksd[563]: Error cleaning up LUKS device 
> /dev/dm-4: Failed to deactivate device: Device or resource busy
> 
> En /var/log/messages:
> [root@migjorn~]# tail -f /var/log/messages
> Mar 23 09:19:31 localhost kernel: [ 3875.32] sd 6:0:0:0: [sdh] 
> Synchronizing SCSI cache
> Mar 23 09:19:31 localhost kernel: [ 3875.584504] sd 6:0:0:0: [sdh] 
> Synchronize Cache(10) failed: Result: hostbyte=DID_ERROR driverbyte=DRIVER_OK

(...)

> Mar 23 09:19:57 localhost kernel: [ 3902.003989]  sdh: sdh1 sdh2 < sdh5 >
> Mar 23 09:19:57 localhost kernel: [ 3902.015318] sd 6:0:0:0: [sdh] Attached 
> SCSI disk
> Mar 23 09:20:27 localhost udisksd[563]: Cleaning up LUKS device /dev/dm-4 
> (backing device 8:101 no longer exists)
> Mar 23 09:20:27 localhost udisksd[563]: Error cleaning up LUKS device 
> /dev/dm-4: Failed to deactivate device: Device or resource busy

Por los mensajes que registra, el kernel reconoce la unidad (sdh) y 3 
particiones, pero udisks no lo puede montar. Y no parece que sea por el 
cifrado sino por un error en el disco.

Prueba a montarlo manualmente, desde la consola. Al menos así los 
errores que te dé serán más claros.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Sugerencias de front end para KVM

2021-03-23 Por tema Roberto Leon Lopez



> El 22 mar 2021, a las 20:55, asanch...@e-compugraf.com escribió:
> 
> 
> El 21/03/21 a las 10:06, Roberto Leon Lopez escribió:
>> Buenas, ya tengo mis scripts desarrollados para facilitar la creación de 
>> máquinas KVM, de hecho estoy en proceso de transformar las antiguas máquinas 
>> VirtualBox a KVM. Hasta ahora me he manejado bien con los scripts pero se 
>> hace pesado cuando ya tienes dos servidores dedicados a virtualización con 
>> vista de un tercero, con más de 10 máquinas virtuales sean linux 
>> Debian/Ubuntu/Centos/Redhat y Windows10.
>> 
>> Me recomendáis algún frontend para hacer más cómodo el día a día. He leído 
>> sobre virt-manager pero tendría que montar un servicio vnc en cada nodo, 
>> también de Cockpit pero lo primero que hace es instalar NetworkManager y 
>> fastidiar la red que tengo.
>> 
>> Un saludo.
> 
> Con virt manajer no necesitas vnc se conecta por ip a lso servidores y el 
> manejo grafico lo haces con tu interface grafica
>  de la maquina local, asi administro muchos muchos servidores 
> 
> 

Gracias, la verdad es que de todos los frontend comentados los más intrusivos 
con el sistema son Cockpit/Proxmox. 

Lo de tener un servicio VNC es porque en el equipo local puedo estar en un Mac 
la mayor parte de las veces pero lo puedo preparar como máquina virtual linux 
KVM dedicada a las consolas gráficas.

Espero que el proyecto virt-manager continúe a pesar de que RedHat lo abandona 
apostando por Cockpit.

Saludos.


montar disco cifrado

2021-03-23 Por tema hubble


Hola,

Tengo un sistema debian en un disco con 2 particiones, 1 de unos 248MB para 
/boot y el resto (465GB) es una partición cifrada que contiene a la swap y las 
particiones "/" y "/home".
Es lo que creó debian cuando me ofreció hacer la instalación con particiones 
cifradas.

El disco está en mal estado, pues cuando arrancas el sistema con él, llega a 
estar arriba unos 4 o 5 minutos. Después el ordenador se reinicia él solo. El 
disco lo he tocado y está muy caliente.

He creado otro sistema debian con un SSD al que he cifrado también. Y claro, 
también funciona.

La inconsistencia que he encontrado es la siguiente:
Con el sistema SSD, cuando pincho el antiguo disco, me pide la contraseña de 
cifrado, pero no monta el disco, da un error y ahí se queda.
En /var/log/syslog deja esta traza:

Mar 23 08:53:02 localhost udisksd[563]: Cleaning up LUKS device /dev/dm-4 
(backing device 8:101 no longer exists)
Mar 23 08:53:02 localhost udisksd[563]: Error cleaning up LUKS device 
/dev/dm-4: Failed to deactivate device: Device or resource busy

En /var/log/messages:
[root@migjorn~]# tail -f /var/log/messages
Mar 23 09:19:31 localhost kernel: [ 3875.32] sd 6:0:0:0: [sdh] 
Synchronizing SCSI cache
Mar 23 09:19:31 localhost kernel: [ 3875.584504] sd 6:0:0:0: [sdh] Synchronize 
Cache(10) failed: Result: hostbyte=DID_ERROR driverbyte=DRIVER_OK
Mar 23 09:19:32 localhost udisksd[563]: Cleaning up LUKS device /dev/dm-4 
(backing device 8:101 no longer exists)
Mar 23 09:19:32 localhost udisksd[563]: Error cleaning up LUKS device 
/dev/dm-4: Failed to deactivate device: Device or resource busy
Mar 23 09:19:32 localhost udisksd[563]: Cleaning up LUKS device /dev/dm-4 
(backing device 8:101 no longer exists)
Mar 23 09:19:32 localhost udisksd[563]: Error cleaning up LUKS device 
/dev/dm-4: Failed to deactivate device: Device or resource busy
Mar 23 09:19:32 localhost udisksd[563]: Cleaning up LUKS device /dev/dm-4 
(backing device 8:101 no longer exists)
Mar 23 09:19:32 localhost udisksd[563]: Error cleaning up LUKS device 
/dev/dm-4: Failed to deactivate device: Device or resource busy
Mar 23 09:19:32 localhost udisksd[563]: Cleaning up LUKS device /dev/dm-4 
(backing device 8:101 no longer exists)
Mar 23 09:19:32 localhost udisksd[563]: Error cleaning up LUKS device 
/dev/dm-4: Failed to deactivate device: Device or resource busy
Mar 23 09:19:53 localhost kernel: [ 3897.300682] usb 2-1.6: new high-speed USB 
device number 6 using ehci-pci
Mar 23 09:19:53 localhost kernel: [ 3897.455261] usb 2-1.6: New USB device 
found, idVendor=174c, idProduct=55aa, bcdDevice= 1.00
Mar 23 09:19:53 localhost kernel: [ 3897.455267] usb 2-1.6: New USB device 
strings: Mfr=2, Product=3, SerialNumber=1
Mar 23 09:19:53 localhost kernel: [ 3897.455269] usb 2-1.6: Product: USB 3.0
Mar 23 09:19:53 localhost kernel: [ 3897.455270] usb 2-1.6: Manufacturer: ASMT
Mar 23 09:19:53 localhost kernel: [ 3897.455272] usb 2-1.6: SerialNumber: 
00CE
Mar 23 09:19:53 localhost kernel: [ 3897.457052] scsi host6: uas
Mar 23 09:19:53 localhost kernel: [ 3897.460971] scsi 6:0:0:0: Direct-Access
 ASMT USB 3.0  0PQ: 0 ANSI: 6
Mar 23 09:19:53 localhost kernel: [ 3897.466559] sd 6:0:0:0: Attached scsi 
generic sg7 type 0
Mar 23 09:19:53 localhost kernel: [ 3897.472101] sd 6:0:0:0: [sdh] 976773168 
512-byte logical blocks: (500 GB/466 GiB)
Mar 23 09:19:53 localhost kernel: [ 3897.472583] sd 6:0:0:0: [sdh] Write 
Protect is off
Mar 23 09:19:53 localhost kernel: [ 3897.473343] sd 6:0:0:0: [sdh] Write cache: 
enabled, read cache: enabled, doesn't support DPO or FUA
Mar 23 09:19:53 localhost kernel: [ 3897.474835] sd 6:0:0:0: [sdh] Optimal 
transfer size 33553920 bytes
Mar 23 09:19:53 localhost mtp-probe: checking bus 2, device 6: 
"/sys/devices/pci:00/:00:1d.0/usb2/2-1/2-1.6"
Mar 23 09:19:53 localhost mtp-probe: bus: 2, device: 6 was not an MTP device
Mar 23 09:19:53 localhost mtp-probe: checking bus 2, device 6: 
"/sys/devices/pci:00/:00:1d.0/usb2/2-1/2-1.6"
Mar 23 09:19:54 localhost mtp-probe: bus: 2, device: 6 was not an MTP device
Mar 23 09:19:57 localhost kernel: [ 3902.003989]  sdh: sdh1 sdh2 < sdh5 >
Mar 23 09:19:57 localhost kernel: [ 3902.015318] sd 6:0:0:0: [sdh] Attached 
SCSI disk
Mar 23 09:20:27 localhost udisksd[563]: Cleaning up LUKS device /dev/dm-4 
(backing device 8:101 no longer exists)
Mar 23 09:20:27 localhost udisksd[563]: Error cleaning up LUKS device 
/dev/dm-4: Failed to deactivate device: Device or resource busy



Así que no consigo descifrarlo.

Sin embargo si arranco el sistema con ese disco viejo, la clave es válida y 
monta el sistema, sólo que a los 4-5 minutos se reinicia por alguna 
inconsistencia del disco.

---
He hecho un ("dd if=disco_viejo of=SATA-B") a un disco casi igual (SATA-B) (era 
unos cuantos bytes más pequeñito pero ha funcionado), y si arranco el sistema 
con él, reconoce la contraseña y monta el sistema. Sin embargo tampoco puedo