Re: GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-13 Por tema Camaleón
El 2021-04-13 a las 20:01 -0300, Marcelo Giordano escribió:

> On 13/4/21 02:53, Camaleón wrote:

(...)

> > > > ¿Tienes algún disco USB de arranque instalado o alguna llave USB
> > > > conectada al equipo? No debería afectar a GRUB2.
> > > Algun error he cometido. Efectivamente pude hacer funcionar supergrub2 y 
> > > me
> > > dice lo mismo que el grub en el disco y cuando le doy a Debian 10, se me
> > > habre debian 11, yo quiero arrancar desde sda2 y no puedo, cuando voy a
> > > gparted me doy cuenta que el sistema se ha montado en otras particiones (o
> > > sea, las particiones que le puse en debian 11).
> > Qué raro :-?
> > 
> > Inicia Debian 11 normalmente y manda a la lista o sube a algún sitio
> > tipo pastebin (p. ej., «https://paste.debian.net/»), el contenido del
> > archivo de configuracuón de GRUB2 que tienes  en «/boot/grub/grub.cfg».
> > 
> > Recuerda que también puedes intentar iniciar tu Debian 10 desde la
> > línea de órdenes de GRUB2. Es un método un poco engorroso porque tendrás
> > que ir probando opciones pero funciona bien:
> > 
> > How to Rescue a Non-booting GRUB 2 on Linux
> > https://www.linux.com/training-tutorials/how-rescue-non-booting-grub-2-linux/
> > 
> > Saludos,
> > 
> #
> # DO NOT EDIT THIS FILE
> #
> # It is automatically generated by grub-mkconfig using templates
> # from /etc/grub.d and settings from /etc/default/grub
> #

(...)

Marcelo, el archivo que has enviado está incompleto (cortado), faltan 
las líneas de arranque de los sistemas (menuentry). 

Puedes enviarlo de nuevo a la lista (asegúrate de que copias/pegas 
todas las líneas) o subir el archivo a algún sitio (como 
https://www.file.io).

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: gedit, gnome-shell y otros fallando

2021-04-13 Por tema Jaime Casanova
On Tue, Apr 13, 2021 at 07:44:03AM +0200, Camaleón wrote:
> El 2021-04-13 a las 00:12 -0500, Jaime Casanova escribió:
> 
> > Hace un tiempo me di cuenta que gedit, gnome-shell y otros programas 
> > enviaban errores comunmente a /var/log/messages. 
> > 
> > Como quería saber de que se trataba active los coredumps (básicamente
> > eleve el límite de los core a unlimited) y se han generado ya 14
> > coredumps entre varios programas pero caí en cuenta que, por ejemplo,
> > gedit no tiene un paquete gedit-dbg así que los core que se generan son
> > inútiles.
> > 
> > Alguna idea de como puedo obtener información útil para reportar el o
> > los bugs?
> 
> Echa un vistazo a esta página, no sé si te servirá:
> 
> https://wiki.debian.org/HowToGetABacktrace
> 

Excelente, gracias.

Ya instale los paquetes dbgsym de gedit y gnome-shell, ahora a esperar
el siguiente coredump.

-- 
Jaime Casanova
Director de Servicios Profesionales
SystemGuards - Consultores de PostgreSQL



Re: GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-13 Por tema Marcelo Giordano



On 13/4/21 02:53, Camaleón wrote:

El 2021-04-12 a las 19:55 -0300, Marcelo Giordano escribió:


On 12/4/21 17:21, Camaleón wrote:

Ahora si que estoy en un problema grave. Les cuento.
Ingresé a debian 11 con ctrl Alt f2 y ejecuté startx. Una vez allí

agregue

los repositorios nonfree, actualice y el problema se solucionó. El

problema

fue cuando quise entrar nuevamente a mi partición con mi viejo debian
10... ahora ya no arranca. Cuando arranco esa partición me arranca el
debian 11 y no el debian 10

(...)

No es tan grave, tranquilo. Seguramente GRUB no haya detectado
correctamente las particiones y tendrás que ajustarlo manualmente.

Para comprobar que el sistema antterior arranca sin problemas,
descarga SuperGrub2Disk¹ (versión estable) e inicia el equipo desde ahí.
Selecciona el sistema que quieres arrancar y prueba a ver si lo carga
bien. Si te lías con esta aplicación, nos dices y te podemos ir
guiando, aunque tienes mucha documentación de su uso y opciones en
Internet.

Si funciona correctamente, sólo tendrás que aanotar manualmente los
datos que usa para arrancar y pasarlos a tu sistema.

¹https://www.supergrubdisk.org/super-grub2-disk/

Me bajé el iso y arranca el Rescatux, imagino que estamos hablando de lo
mismo.

Hum... SuperGRUB2Disk es esta imagen:

https://www.supergrubdisk.org/category/download/supergrub2diskdownload/super-grub2-disk-stable/


y me deja mas dudas que antes, ninguna de las opciones me arranca.
Me da estas opciones.
Live system (autodetect)
Live systema 4.19.0.8-686
Live systema 4.19.0.8-amd64

Prueba con la imagen de SuperGRUB2Disk, a ver qué opciones de arranque
te detecta.


yo presiento que eso es del usb y no de mi disco.
Gracias

¿Tienes algún disco USB de arranque instalado o alguna llave USB
conectada al equipo? No debería afectar a GRUB2.

Algun error he cometido. Efectivamente pude hacer funcionar supergrub2 y me
dice lo mismo que el grub en el disco y cuando le doy a Debian 10, se me
habre debian 11, yo quiero arrancar desde sda2 y no puedo, cuando voy a
gparted me doy cuenta que el sistema se ha montado en otras particiones (o
sea, las particiones que le puse en debian 11).

Qué raro :-?

Inicia Debian 11 normalmente y manda a la lista o sube a algún sitio
tipo pastebin (p. ej., «https://paste.debian.net/»), el contenido del
archivo de configuracuón de GRUB2 que tienes  en «/boot/grub/grub.cfg».

Recuerda que también puedes intentar iniciar tu Debian 10 desde la
línea de órdenes de GRUB2. Es un método un poco engorroso porque tendrás
que ir probando opciones pero funciona bien:

How to Rescue a Non-booting GRUB 2 on Linux
https://www.linux.com/training-tutorials/how-rescue-non-booting-grub-2-linux/

Saludos,

No se si intentar desde la linea de ordenes de grub2. Tengo miedo de 
perder ahora que instalé todo debian 11 y tengo todo configurado.


Tengo miedo de haber instalado algo mal y de haber compartido 
particiones entre la instalación de debian 10 y debian 11, porque cuando 
me arrancaban los dos sistemas (aunque el debian 11 fallaba, pero 
arrancaba), cuando volvía a arrancar debian 10 hacía algunos procesos 
similares a cuando uno apaga la computadora sin cerrar la sesión.


Perdón por los datos tan vagos que doy, pero me cuesta informar el 
problema con exactitud




Re: GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-13 Por tema Marcelo Giordano



On 13/4/21 02:53, Camaleón wrote:

El 2021-04-12 a las 19:55 -0300, Marcelo Giordano escribió:


On 12/4/21 17:21, Camaleón wrote:

Ahora si que estoy en un problema grave. Les cuento.
Ingresé a debian 11 con ctrl Alt f2 y ejecuté startx. Una vez allí

agregue

los repositorios nonfree, actualice y el problema se solucionó. El

problema

fue cuando quise entrar nuevamente a mi partición con mi viejo debian
10... ahora ya no arranca. Cuando arranco esa partición me arranca el
debian 11 y no el debian 10

(...)

No es tan grave, tranquilo. Seguramente GRUB no haya detectado
correctamente las particiones y tendrás que ajustarlo manualmente.

Para comprobar que el sistema antterior arranca sin problemas,
descarga SuperGrub2Disk¹ (versión estable) e inicia el equipo desde ahí.
Selecciona el sistema que quieres arrancar y prueba a ver si lo carga
bien. Si te lías con esta aplicación, nos dices y te podemos ir
guiando, aunque tienes mucha documentación de su uso y opciones en
Internet.

Si funciona correctamente, sólo tendrás que aanotar manualmente los
datos que usa para arrancar y pasarlos a tu sistema.

¹https://www.supergrubdisk.org/super-grub2-disk/

Me bajé el iso y arranca el Rescatux, imagino que estamos hablando de lo
mismo.

Hum... SuperGRUB2Disk es esta imagen:

https://www.supergrubdisk.org/category/download/supergrub2diskdownload/super-grub2-disk-stable/


y me deja mas dudas que antes, ninguna de las opciones me arranca.
Me da estas opciones.
Live system (autodetect)
Live systema 4.19.0.8-686
Live systema 4.19.0.8-amd64

Prueba con la imagen de SuperGRUB2Disk, a ver qué opciones de arranque
te detecta.


yo presiento que eso es del usb y no de mi disco.
Gracias

¿Tienes algún disco USB de arranque instalado o alguna llave USB
conectada al equipo? No debería afectar a GRUB2.

Algun error he cometido. Efectivamente pude hacer funcionar supergrub2 y me
dice lo mismo que el grub en el disco y cuando le doy a Debian 10, se me
habre debian 11, yo quiero arrancar desde sda2 y no puedo, cuando voy a
gparted me doy cuenta que el sistema se ha montado en otras particiones (o
sea, las particiones que le puse en debian 11).

Qué raro :-?

Inicia Debian 11 normalmente y manda a la lista o sube a algún sitio
tipo pastebin (p. ej., «https://paste.debian.net/»), el contenido del
archivo de configuracuón de GRUB2 que tienes  en «/boot/grub/grub.cfg».

Recuerda que también puedes intentar iniciar tu Debian 10 desde la
línea de órdenes de GRUB2. Es un método un poco engorroso porque tendrás
que ir probando opciones pero funciona bien:

How to Rescue a Non-booting GRUB 2 on Linux
https://www.linux.com/training-tutorials/how-rescue-non-booting-grub-2-linux/

Saludos,


#
# DO NOT EDIT THIS FILE
#
# It is automatically generated by grub-mkconfig using templates
# from /etc/grub.d and settings from /etc/default/grub
#

### BEGIN /etc/grub.d/00_header ###
if [ -s $prefix/grubenv ]; then
  set have_grubenv=true
  load_env
fi
if [ "${next_entry}" ] ; then
   set default="${next_entry}"
   set next_entry=
   save_env next_entry
   set boot_once=true
else
   set default="0"
fi

if [ x"${feature_menuentry_id}" = xy ]; then
  menuentry_id_option="--id"
else
  menuentry_id_option=""
fi

export menuentry_id_option

if [ "${prev_saved_entry}" ]; then
  set saved_entry="${prev_saved_entry}"
  save_env saved_entry
  set prev_saved_entry=
  save_env prev_saved_entry
  set boot_once=true
fi

function savedefault {
  if [ -z "${boot_once}" ]; then
    saved_entry="${chosen}"
    save_env saved_entry
  fi
}
function load_video {
  if [ x$feature_all_video_module = xy ]; then
    insmod all_video
  else
    insmod efi_gop
    insmod efi_uga
    insmod ieee1275_fb
    insmod vbe
    insmod vga

    insmod video_bochs

#
# DO NOT EDIT THIS FILE
#
# It is automatically generated by grub-mkconfig using templates
# from /etc/grub.d and settings from /etc/default/grub
#

### BEGIN /etc/grub.d/00_header ###
if [ -s $prefix/grubenv ]; then
  set have_grubenv=true
  load_env
fi
if [ "${next_entry}" ] ; then
   set default="${next_entry}"
   set next_entry=
   save_env next_entry
   set boot_once=true
else
   set default="0"
fi

if [ x"${feature_menuentry_id}" = xy ]; then
  menuentry_id_option="--id"
else
  menuentry_id_option=""
fi

export menuentry_id_option

if [ "${prev_saved_entry}" ]; then
  set saved_entry="${prev_saved_entry}"
  save_env saved_entry
  set prev_saved_entry=
  save_env prev_saved_entry
  set boot_once=true
fi

function savedefault {
  if [ -z "${boot_once}" ]; then
    saved_entry="${chosen}"
    save_env saved_entry
  fi
}
function load_video {
  if [ x$feature_all_video_module = xy ]; then
    insmod all_video
  else
    insmod efi_gop
    insmod efi_uga
    insmod ieee1275_fb
    insmod vbe
    insmod vga
    insmod video_bochs




SOLUCIONADO: Xerox B215 configurar scanner con TCP/IP en Debian 10 xfce

2021-04-13 Por tema Marcelo Giordano



On 12/4/21 09:14, Debian wrote:

El 12/4/21 a las 08:40, Debian escribió:


Pregunta sumamente estúpida:
En la configuración de la impresora, el protocolo IPP,¿Está activado? 
¿está abierto o bajo SSL/TSL?


Debería estar activado y abierto (sin seguridad SSL/TSL).

Esto lo podés ver desde un navegador web en http://IP-impresora.

Una vez asegurado que IPP (Internet Printing Protocol) esté 
funcionando, prueba con


$ scanimage -L

qué respuesta da. Tiene que ser algo parecido a esto (tengo una 
Samsung en esta red):
device `smfp:net;172.16.150.68' is a Samsung SCX-6x55 Series on 
172.16.150.68 Scanner
device `smfp:net;fe80::215:99ff:fe09:1afe%br0' is a Samsung SCX-6x55 
Series on fe80::215:99ff:fe09:1afe%br0 Scanner



JAP



Me olvidé de decirte que instales
# apt install sane-airscan

Luego, ejecutes

$ airscan-discover -t -d

JAP




Amigo:

Instalé Debian 11 kde y se solucionó automaticamente.

Gracias por tu ayuda.

Estoy en deuda



Re: Captura de pantalla (video screencast) con FFMPEG con muy bajos FPS y poca fluidez

2021-04-13 Por tema jEsuSdA 8)

Hola de nuevo.

He probado a capturar usando gstreamer con:

gst-launch-1.0 ximagesrc startx=1680 use-damage=0 ! video/x-raw ! 
videoscale method=0 !  video/x-raw,width=1920,height=1200 ! videoconvert 
 ! x264enc intra-refresh=true vbv-buf-capacity=0 qp-min=21 pass=qual 
quantizer=24 byte-stream=true key-int-max=30 ! queue2 max-size-bytes=0 
max-size-buffers=0 max-size-time=0 ! filesink location="screencast.mp4"



El resultado es exactamente el mismo, ralentización del sistema, pérdida 
de frames y vídeo resultante con muy pocos fps.


Gracias. ;)




Re: Captura de pantalla (video screencast) con FFMPEG con muy bajos FPS y poca fluidez

2021-04-13 Por tema jEsuSdA 8)

El 12/4/21 a las 21:38, José Luis Triviño escribió:


¿Has probado a usar vokoscreen? Es muy sencilla de usar y a mi me va muy 
bien. Luego puedes usar el software que quieras para codificar el vídeo 
en el formato que te interese.


Sí, de hecho fue el primero que usé. Luego usé OBS, 
Simple-Screen-Recorder, Kazam, ...


El hecho de seguir haciendo pruebas con ffmpeg era por poder ir 
ajustando las pruebas mediante distintos parámetros y ver el log de 
ffmpeg en tiempo real.


Conclusión: el problema es de la captura de pantalla, con independencia 
del método empleado. De ahí mi frustración.


Gracias por la sugerencia, José Luis. ;)

Un saludo!!!