Hola Roberto, muchas gracias por tu respuesta.

El dom, 12 feb 2023 a la(s) 04:27, Roberto J. Blandino Cisneros
(rojobland...@gmail.com) escribió:
>
> No, he tenido experiencia con ese.
> Sin embargo depende de lo que deseas realizar, si es realizar una 
> sincronización entre dos equipos visibles, rsync es suficiente.
> Incluso sincronizando entre equipos remotos no accesibles pero que tengan 
> salida a internet, creando un vpn entre ambas y luego un rsync.
> Otro metodo es usar mega, o alguna nube y mantienes sincronizado en ambos 
> lugares.
> Si ya tienes una nube rclone, lo que lei es para sincronizar algo a una o 
> varias nubes. Esto sería útil si no quieres tener el cliente de cada nube 
> instalado por ejemplo.

Este es justamente el caso. Sumar varios almacenamientos web, por ej
Google Drive + Mega, o dos Google Drive.

> Por el momento yo he usando rsync para sincronizar entre dos objetos, ya sea 
> local-local o local-remoto.
> Saludos.

Saludos
>
> On 10/2/23 06:14, Jorge Abel Secreto wrote:
>
> Hola!!
> Alguien usa/ha usado rclone https://rclone.org/ ?
> Experiencia, resultado?
>
> Gracias y sepan disculpar el OT, por favor.
>
> Saludos
>
> --
> Jorge A Secreto
> Analista de Sistemas
> MP 361

-- 
Jorge A Secreto
Analista de Sistemas
MP 361

Responder a