Enlightenment E17

2005-05-31 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Ismael_Jim=E9nez?=

Saludos,

Estoy intentando instalar Enlightenment E17 en mi Debian Sarge. Su
versión E16 si se encuentra en los repositorios Sarge y Sid con la misma
versión, pero no consigo encontrar un repositorio que contenga la
version E17 que funcione. Googleando por ahí he encontrado algunos
repositorios pero no funcionan. Mi pregunta es si alguien conoce algunos
repositorios de E17 que funcionen para no tener que complicarme
compilándolo.

Un saludo.

--
Linux Registered User   #386660
Registered Machine  #286948



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OT] Desarrollando con Anjuta

2005-05-31 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Ismael_Jim=E9nez?=

Saludos.

Estoy intentando desarrollar con Anjuta, tengo exeriencia de desarrollo 
sobre Window$ con softwares propietarios pero no había probado hasta 
ahora con soft libre y sobre esta plataforma. El compilador de cd gcc lo 
tengo instalado con sus paquetes, gcc, gcc3.3, pero al intentar compilar 
con Anjuta no encuentra las librerias stdio.h ni conio.h, muy 
necesarias, todo esto que hablo en Debian Sarge. Creo que en la 
isntalación de Debian Sarge hay una opción para instalar el entorno de 
desarrollo de C, pero yo como lo he instalado todo con apt-get no he 
tenido esa opción. Mi pregunta es que paquetes son necesarios instalar 
para programar y desarrollar en C, en los que se encuentran dichas 
librerías, o cuales son los que incluye dicha opción de instalación de 
Debian Sarge.


Un saludo y gracias de antemano.

--
Linux Registered User   #386660
Registered Machine  #286948


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Desarrollando con Anjuta

2005-05-31 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Ismael_Jim=E9nez?=
Muchas gracias, esto era lo que yo buscaba. Una cuestión que me surge, 
las librerias para hacer el ejecutable se instalan tb con ese paquete?


Gracias y saludos.

nmag only escribió:


On Tue, May 31, 2005 at 03:53:07PM +0200, Ismael Jiménez wrote:
 


y la libreria de stdio.h donde esta?
   



apt-get install libc6-dev

Saludos!

 




--
Linux Registered User   #386660
Registered Machine  #286948


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Desarrollando con Anjuta

2005-05-31 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Ismael_Jim=E9nez?=

Muchas gracias por tu respuesta Iñaki, estoy totalmente deacuerdo
contigo. No intento molestar a nadie ni que me molesten a mi tampoco.

Saludos.

Iñaki escribió:


El Martes, 31 de Mayo de 2005 15:53, Ismael Jiménez escribió:
|| Hola Koldo.
||
|| Como tu bien dices, esto es un OT porque me dirijo a esta lista que es a
|| la que estoy suscrito, y que el se utiliza el OT para tratar temas
|| Off-Topic, me equivoco? No me merece la pena suscribirme a una lista
|| para dos cuestiones sencillas que tengo, por eso me dirijo aquí, quiero
|| que esto quede claro.

Yo creo que esta pregunta [OT] está bien hecha en esta lista, pues si bien es 
cierto que el tema que trata es de programación en C, la ubicación de las 
librerías que necesita puede ser distinta dependiendo de la distribución de 
Linux (o tal vez no, pero yo al menos no lo sé).


Además, muchas veces se pregunta sobre Perl o Bash sin siquiera incluir la 
etiqueta [OT] y a nadie parece molestarle, incluso suelen constituir hilos 
muy activos con muy buenas respuestas.



 




--
Linux Registered User   #386660
Registered Machine  #286948



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Desarrollando con Anjuta

2005-05-31 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Ismael_Jim=E9nez?=
Muchísimas gracias de verdad, he probado a compilar mi primer programa 
con Anjuta y ha salido bien, el típico Hola mundo, pero era para 
comprobar que compilaba y que creaba el ejecutable. Mis dudas están 
solventadas.


Gracias por una comunidad tan activa. Saludos.

nmag only escribió:


On Tue, May 31, 2005 at 04:50:56PM +0200, Ismael Jiménez wrote:
 

Muchas gracias, esto era lo que yo buscaba. Una cuestión que me surge, 
las librerias para hacer el ejecutable se instalan tb con ese paquete?
   



Si se refiere a las bibliotecas para enlazar el ejecutable, si revisa
las dependencias de libc6-dev

[EMAIL PROTECTED]:~$ dpkg -s libc6-dev | sed -ne /^Depends/p | sed -e 's/^.*: 
*\| *(.*)//g'
libc6, linux-kernel-headers

Verá que depende de libc6 y de linux-kernel-headers, aunque por defecto
el sistema ya tendrá instalado libc6... :)

Es casi un tira y jala libncurses5 trae las bibliotecas para enlace y
para que los programas desarrollados con ncurses funcionen, sin embargo
si quiere desarrollar los headers los encontrará en libncurses5-dev por
tanto este último dependerá de libncurses5.

Saludos!

 


Gracias y saludos.

nmag only escribió:

   


On Tue, May 31, 2005 at 03:53:07PM +0200, Ismael Jiménez wrote:


 


y la libreria de stdio.h donde esta?
 

   


apt-get install libc6-dev

Saludos!



 


--
Linux Registered User   #386660
Registered Machine  #286948


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]
   



 




--
Linux Registered User   #386660
Registered Machine  #286948


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Exportar temp de mldonkey

2005-05-23 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Ismael_Jim=E9nez?=
Una vez importados los temporales de eMule hacia mldonkey, es posible 
dar marcha atrás para importarlos otra vez con eMule? O es posible 
importar en eMule las descargas que llevas en mldonkey?


Un saludo.

--
Linux Registered User   #386660
Registered Machine  #286948


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Exportar temp de mldonkey

2005-05-23 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Ismael_Jim=E9nez?=
Cual es el nombre del programa? En los howtos he mirado y no he 
encontrado nada, a lo mejor sera tb por mi poco manejo del ingles, un 
saludo.


Fco. Javier Fernádez Álvarez escribió:


El Lunes, 23 de Mayo de 2005 20:04, Ismael Jiménez escribió:
 


Una vez importados los temporales de eMule hacia mldonkey, es posible
dar marcha atrás para importarlos otra vez con eMule? O es posible
importar en eMule las descargas que llevas en mldonkey?

   



Es un tanto complicado y quizas pierdas algunas partes de lo descargado pero 
se puede hacer un programita hecho en java que hay por ahi. De todas maneras 
mirate el wiki o los howtos de la pagina http://www.mldonkeyworld.com


 


Un saludo.

--
Linux Registered User   #386660
Registered Machine  #286948
   




 




--
Linux Registered User   #386660
Registered Machine  #286948


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Exportar temp de mldonkey

2005-05-23 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Ismael_Jim=E9nez?=

Muchísimas gracias, voy a probarlo a ver que tal va. Un saludo.

Fco. Javier Fernádez Álvarez escribió:


El Lunes, 23 de Mayo de 2005 21:46, Ismael Jiménez escribió:
 


Cual es el nombre del programa? En los howtos he mirado y no he
encontrado nada, a lo mejor sera tb por mi poco manejo del ingles, un
saludo.
   



http://mldonkey.berlios.de/modules.php?name=Wikipagename=ExportTempFiles

Aqui tienes todo explicado paso a paso y una direccion para descargarte el 
susodicho programita, a pesar de que pone que quizas funciona con el eMule te 
puedo asegurar al 100% que funciona con el eMule, el aMule, el elephant, el 
xMule y el lMule.


Un saludo.


 




--
Linux Registered User   #386660
Registered Machine  #286948


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Exportar temp de mldonkey

2005-05-23 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Ismael_Jim=E9nez?=
En el enlace que me has dado existe tal programa, pero el enlace no 
funciona, se llama Tim's Donkey..., no hay manera de encontrarlo por 
otro sitio, tu lo tienes o alguien lo tiene que me lo pueda pasar?


Muchísimas gracias, voy a probarlo a ver que tal va. Un saludo.

Fco. Javier Fernádez Álvarez escribió:


El Lunes, 23 de Mayo de 2005 21:46, Ismael Jiménez escribió:
 


Cual es el nombre del programa? En los howtos he mirado y no he
encontrado nada, a lo mejor sera tb por mi poco manejo del ingles, un
saludo.
   



http://mldonkey.berlios.de/modules.php?name=Wikipagename=ExportTempFiles

Aqui tienes todo explicado paso a paso y una direccion para descargarte el 
susodicho programita, a pesar de que pone que quizas funciona con el eMule te 
puedo asegurar al 100% que funciona con el eMule, el aMule, el elephant, el 
xMule y el lMule.


Un saludo.


 




--
Linux Registered User   #386660
Registered Machine  #286948



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mldonkey-server open|filtered ports

2005-05-21 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Ismael_Jim=E9nez?=
Leí en una página que la version que tengo, la del mldonkey-server 
(2.5.28-2) tiene un problema que arranca en el edonkey con id baja, me 
bajé la version 2.5-30.15 y reemplacé el binario dentro de /usr/bin y 
este si me conecta con id alta, porque conecto con Razorback 2 y no se 
pierde la conexión, cosa que antes si se perdía. Además ya no me aparece 
el símbolo del donkey con el símbolo de admiración amarillo, lo que 
quiere decir que irá bien, y la velocidad de bajada a aumentado a una 
media de 25 (tengo 512 kb). Lo que no consigo que funcione ahora es la 
red Gnutella, Gnutella2 y Fasttrack, Bittorrent si funciona, en estas 
redes me sale el símbolo de admiración amarillo como me ocurría antes 
con edonkey, tengo los puertos abiertos en el router para cada una de 
estas redes, comprobados con los que hay en los archivos de 
configuración. ¿Alguien consigue buscar y bajar de estas redes?


Un saludo y gracias por su colaboración.

guban escribió:

Si tienes permisos de ejecución en el binario mlnet, sólo se me ocurre algún 
problema de configuración. Es posible que se haya cerrado mal el mldonkey y 
queden algunos ficheros *.tmp en el directorio.


Si no es eso, crea un directorio temporal y ejecuta desde él directamente el 
binario, a ver si así te arranca o te da alguna pista del error.


El Viernes, 20 de Mayo de 2005 18:31, Ismael Jiménez escribió:
 


He realizado los pasos que me has indicado pero sin éxito. He
descomprimido el binario, le he dado permisos de ejcución como me has
dicho y lo he renombrado a mlnet pero al indicar
/etc/init.d/mldonkey-server start no hace nada, ni reiniciando el equipo
tampoco, no se inicia el demonio, antes de hacer esto por supuesto he
parado el demonio con /etc/init.d/mldonkey-server stop. Si vuelvo a
poner el original en la carpeta, tampco funciona al iniciarlo, pero al
reiniciar el equipo si funciona el demonio, ¿qué puede estar pasando?
¿Hay alguna solución?

Un saludo y gracias de antemano.

   



 




--
Linux Registered User   #386660
Registered Machine  #286948


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mldonkey-server open|filtered ports

2005-05-21 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Ismael_Jim=E9nez?=

Puro espejismo, al llevar un rato trabajando se me ha bajado y de 4 kbs
de bajada no sube, esto no puede ser normal, no? Con respecto a la
vesion que me dijiste, la 2.5-16w1, al ejecutarla en un directorio
temporal si funciona, sin embargo, si copio renombrado el mlnet a
usr/bin y lo lanzo con /etc/init.d/mldonkey-server start, no tira, ni al
reiniciarlo, ni siquiera un par de veces, estoy un poco desesperado ya
con esto, alguien le ocurre algo parecido? con que versiones de mldonkey
trabajais y a cuanto bajais con vuestras lineas?

Espero vuestras respuestas. Un saludo.

Ismael Jiménez escribió:

Leí en una página que la version que tengo, la del mldonkey-server 
(2.5.28-2) tiene un problema que arranca en el edonkey con id baja, me 
bajé la version 2.5-30.15 y reemplacé el binario dentro de /usr/bin y 
este si me conecta con id alta, porque conecto con Razorback 2 y no se 
pierde la conexión, cosa que antes si se perdía. Además ya no me 
aparece el símbolo del donkey con el símbolo de admiración amarillo, 
lo que quiere decir que irá bien, y la velocidad de bajada a aumentado 
a una media de 25 (tengo 512 kb). Lo que no consigo que funcione ahora 
es la red Gnutella, Gnutella2 y Fasttrack, Bittorrent si funciona, en 
estas redes me sale el símbolo de admiración amarillo como me ocurría 
antes con edonkey, tengo los puertos abiertos en el router para cada 
una de estas redes, comprobados con los que hay en los archivos de 
configuración. ¿Alguien consigue buscar y bajar de estas redes?


Un saludo y gracias por su colaboración.

guban escribió:

Si tienes permisos de ejecución en el binario mlnet, sólo se me 
ocurre algún problema de configuración. Es posible que se haya 
cerrado mal el mldonkey y queden algunos ficheros *.tmp en el 
directorio.


Si no es eso, crea un directorio temporal y ejecuta desde él 
directamente el binario, a ver si así te arranca o te da alguna pista 
del error.


El Viernes, 20 de Mayo de 2005 18:31, Ismael Jiménez escribió:
 


He realizado los pasos que me has indicado pero sin éxito. He
descomprimido el binario, le he dado permisos de ejcución como me has
dicho y lo he renombrado a mlnet pero al indicar
/etc/init.d/mldonkey-server start no hace nada, ni reiniciando el 
equipo

tampoco, no se inicia el demonio, antes de hacer esto por supuesto he
parado el demonio con /etc/init.d/mldonkey-server stop. Si vuelvo a
poner el original en la carpeta, tampco funciona al iniciarlo, pero al
reiniciar el equipo si funciona el demonio, ¿qué puede estar pasando?
¿Hay alguna solución?

Un saludo y gracias de antemano.

  



 







--
Linux Registered User   #386660
Registered Machine  #286948



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mldonkey-server open|filtered ports

2005-05-20 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Ismael_Jim=E9nez?=
Me he bajado el binario como me dices, pero el ejecutable es un 
mlnet.static, no mlnet como tenía antes, lo descomprimo y lo meto en 
/usr/bin, pero aun teniendo instalado el mldonkey-server de si? o 
desinstalo primero el otro para luego copiar este? este no se puede 
parar y ejecutar como un demonio como lo era el otro?

guban escribió:
No sé exactamente cuál es tu problema, pero mi experiencia con el mldonkey es 
que la versión que lleva Sid (2.5.28) funciona bastante mal.

Te recomiendo que entres en http://mldonkey.dyndns.info/ y te bajes el binario 
(mlnet) de la 2.5.16w-1. Luego sólo te queda descomprimirlo, copiarlo 
en /usr/bin y cambiar los permisos a 755, que por defecto no es ejecutable.

El Viernes, 20 de Mayo de 2005 03:04, Ismael Jiménez escribió:
 

Buenas.
He instalado el paquete mldonkey-server como me dijeron algunos y estoy
haciendo las primeras preubas. Cuando usaba emule en window$ siempre me
conectaba a razorback 2 con id alta, en cambio aki, me conecto, y al
rato se desconecta diciendo que tengo id baja, hago lo mismo que hacia
antes con emule, cambio mis puertos  y abro los mismos en el router, en
este caso el udp tiene que ser tcp+4, esa es la regla que he visto que
se usa y que he usado, tb he probado con el de defecto 4662 y tampoco.
Si puede servir de algo decir que en la interfaz gráfica (sancho) me
aparecen los iconos de la izquierda de abajo del donkey y gnutella con
un símbolo de admiración amarillo, puede ser por eso? Otra cosa
mosqueante es que al hacer un nmap con tcp los puertos los tengo
abiertos, pero al hacerlo con udp, hay algunos que ponen open|filtered,
entre ellos los de donkey y gnutella. Como puedo abrir estos puertos
filtrados? (no tenco activado iptables, lo tengo todo que lo acepte), y
¿cómo puedo volver a conectarme a razorback 2?
Muchas gracias y un saludo.
--
Linux Registered User 	#386660
Registered Machine 	#286948
   

 


--
Linux Registered User   #386660
Registered Machine  #286948
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Mldonkey-server open|filtered ports

2005-05-20 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Ismael_Jim=E9nez?=
Buenas.
He instalado el paquete mldonkey-server como me dijeron algunos y estoy 
haciendo las primeras preubas. Cuando usaba emule en window$ siempre me 
conectaba a razorback 2 con id alta, en cambio aki, me conecto, y al 
rato se desconecta diciendo que tengo id baja, hago lo mismo que hacia 
antes con emule, cambio mis puertos  y abro los mismos en el router, en 
este caso el udp tiene que ser tcp+4, esa es la regla que he visto que 
se usa y que he usado, tb he probado con el de defecto 4662 y tampoco.

Si puede servir de algo decir que en la interfaz gráfica (sancho) me 
aparecen los iconos de la izquierda de abajo del donkey y gnutella con 
un símbolo de admiración amarillo, puede ser por eso? Otra cosa 
mosqueante es que al hacer un nmap con tcp los puertos los tengo 
abiertos, pero al hacerlo con udp, hay algunos que ponen open|filtered, 
entre ellos los de donkey y gnutella. Como puedo abrir estos puertos 
filtrados? (no tenco activado iptables, lo tengo todo que lo acepte), y 
¿cómo puedo volver a conectarme a razorback 2?

Muchas gracias y un saludo.
--
Linux Registered User #386660
Registered Machine #286948
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Mldonkey-server open|filtered ports

2005-05-20 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Ismael_Jim=E9nez?=
He realizado los pasos que me has indicado pero sin éxito. He 
descomprimido el binario, le he dado permisos de ejcución como me has 
dicho y lo he renombrado a mlnet pero al indicar 
/etc/init.d/mldonkey-server start no hace nada, ni reiniciando el equipo 
tampoco, no se inicia el demonio, antes de hacer esto por supuesto he 
parado el demonio con /etc/init.d/mldonkey-server stop. Si vuelvo a 
poner el original en la carpeta, tampco funciona al iniciarlo, pero al 
reiniciar el equipo si funciona el demonio, ¿qué puede estar pasando? 
¿Hay alguna solución?

Un saludo y gracias de antemano.
guban escribió:
Tienes que renombrarlo a mlnet, claro, y sobreescribir el que hay en /usr/bin. 
Antes te recomiendo que pares (como root) el servicio de mldonkey con un:

/etc/init.d/mldonkey-server stop
Y después de copiar el nuevo binario lo inicias con:
/etc/init.d/mldonkey-server start
El Viernes, 20 de Mayo de 2005 12:04, Ismael Jiménez escribió:
 

Me he bajado el binario como me dices, pero el ejecutable es un
mlnet.static, no mlnet como tenía antes, lo descomprimo y lo meto en
/usr/bin, pero aun teniendo instalado el mldonkey-server de si? o
desinstalo primero el otro para luego copiar este? este no se puede
parar y ejecutar como un demonio como lo era el otro?
guban escribió:
   

No sé exactamente cuál es tu problema, pero mi experiencia con el mldonkey
es que la versión que lleva Sid (2.5.28) funciona bastante mal.
Te recomiendo que entres en http://mldonkey.dyndns.info/ y te bajes el
binario (mlnet) de la 2.5.16w-1. Luego sólo te queda descomprimirlo,
copiarlo en /usr/bin y cambiar los permisos a 755, que por defecto no es
ejecutable.
El Viernes, 20 de Mayo de 2005 03:04, Ismael Jiménez escribió:
 

Buenas.
He instalado el paquete mldonkey-server como me dijeron algunos y estoy
haciendo las primeras preubas. Cuando usaba emule en window$ siempre me
conectaba a razorback 2 con id alta, en cambio aki, me conecto, y al
rato se desconecta diciendo que tengo id baja, hago lo mismo que hacia
antes con emule, cambio mis puertos  y abro los mismos en el router, en
este caso el udp tiene que ser tcp+4, esa es la regla que he visto que
se usa y que he usado, tb he probado con el de defecto 4662 y tampoco.
Si puede servir de algo decir que en la interfaz gráfica (sancho) me
aparecen los iconos de la izquierda de abajo del donkey y gnutella con
un símbolo de admiración amarillo, puede ser por eso? Otra cosa
mosqueante es que al hacer un nmap con tcp los puertos los tengo
abiertos, pero al hacerlo con udp, hay algunos que ponen open|filtered,
entre ellos los de donkey y gnutella. Como puedo abrir estos puertos
filtrados? (no tenco activado iptables, lo tengo todo que lo acepte), y
¿cómo puedo volver a conectarme a razorback 2?
Muchas gracias y un saludo.
--
Linux Registered User 	#386660
Registered Machine 	#286948
   

--
Linux Registered User 	#386660
Registered Machine 	#286948
   

 


--
Linux Registered User   #386660
Registered Machine  #286948
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Mldonkey-server open|filtered ports

2005-05-19 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Ismael_Jim=E9nez?=
Buenas.
He instalado el paquete mldonkey-server como me dijeron algunos y estoy 
haciendo las primeras preubas. Cuando usaba emule en window$ siempre me 
conectaba a razorback 2 con id alta, en cambio aki, me conecto, y al 
rato se desconecta diciendo que tengo id baja, hago lo mismo que hacia 
antes con emule, cambio mis puertos  y abro los mismos en el router, en 
este caso el udp tiene que ser tcp+4, esa es la regla que he visto que 
se usa y que he usado, tb he probado con el de defecto 4662 y tampoco.

Si puede servir de algo decir que en la interfaz gráfica (sancho) me 
aparecen los iconos de la izquierda de abajo del donkey y gnutella con 
un símbolo de admiración amarillo, puede ser por eso? Otra cosa 
mosqueante es que al hacer un nmap con tcp los puertos los tengo 
abiertos, pero al hacerlo con udp, hay algunos que ponen open|filtered, 
entre ellos los de donkey y gnutella. Como puedo abrir estos puertos 
filtrados? (no tenco activado iptables, lo tengo todo que lo acepte), y 
¿cómo puedo volver a conectarme a razorback 2?

Muchas gracias y un saludo.
--
Linux Registered User   #386660
Registered Machine  #286948
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Error del Kernel en HDA

2005-05-18 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Ismael_Jim=E9nez?=
Buenas a todos.
He instalado Debian Sarge en un P3 450Mhz con 128 megas de ram y un 
disco de 80 gigas el cual me detecta entero ya que tiene flasheada la 
bios, el problema es que todo funciona correctamente, funciona y todo 
pero al arrancar me da este problema, alguien sabe de que se trata? He 
buscado en internet y no he llegado a nada, aquí esta la captura de 
pantalla:


Un saludo.
--
Linux Registered User   #386660
Registered Machine  #286948
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Arranque de vnc en XFCE =?ISO-8859-1?Q?despu=E9s_de_la_car?= =?ISO-8859-1?Q?ga_de_X11?=

2005-05-16 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Ismael_Jim=E9nez?=
Buenas a todos.
Estoy intentando montar un ordenador antiguo para dejarlo de servidor y 
dejarlo descargardo con amule, y así poder utilizar mi otro pc para 
realizar otras tareas sin necesidad de estar siempre encendido.

Ahora mismo al pc viejo que es el centro de mi problema le he instalado 
debian sarge 3.1 en modo texto, después intalé el escritorio xfce ya que 
este no consume tanto como otros escritorios. Lo que necesito es poder 
manejar ese pc desde mi sobremesa a través de vnc en modo gráfico, ya he 
instalado y configurado el vnc y consigo verlo desde otro equipo, el 
problema está en que quiero dejarlo sin pantalla, teclado ni ratón y 
necesito que el vnc arranque al encender el equipo para poder entrar 
cuando quiera y no consigo hacer esto.

He probado escribiendo un script para que lo haga al arranque, pero al 
no haber arrancado el sistema gráfico, al intentar cargar una pantalla 
con el vnc da fallo y no consigo que se arranque, sin embargo, una vez 
arrancado el equipo si lo escribo a mano o ejecuto el script si que 
arranca el vnc, lo que necesito es que arranque el vnc una vez que 
arranque el entorno gráficon no antes, ¿como puedo hacer esto? Ya que no 
estoy familiarizado con el entorno xfce, ¿como se pueden poner iconos en 
el escritorio?

Gracias a todos de antemano y saludos.
--
Linux Registered User   #386660
Registered Machine  #286948
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]