Re: me cojo la baja de la lista. una temporada

2008-11-09 Por tema [EMAIL PROTECTED]
On Sunday 09 November 2008 10:52:03 BasaBuru wrote:
 Aupa:

 Le he dado muchas vueltas y he decdido darme de baja en la lista.

 No voy a participar en nada que no sea teki. y ayudaré según pueda.
 Estoy hasta arriba de trabajo y tengo muy poco tiempo. Y para
 desperdiciarlo con los TROLLs de la lista no me compensa.

 Creo que soy el mas veterano en la lista, llevo 11 años, pero me habéis
 conseguido superar.

 Yo tengo una visión de la lista que es emotivo-psicológico.

 Es una visión vieja, de cuando yo era un puto newbie y aquí me hice
 debianera

 La realidad de la lista hoy en día no me gusta. Creo que no es lo que
 debería ser.

 Pero las cosas evolucionan.. soy el ultimo dinosaurio. Bueno no,
 no, ostias, perdon. Esta sanguino por aquí.. y algunos otros DD.

 PERDON, PERDON. no quería ofender lo siento.

 La cosa es que una lista como esta, esta viva, muta y lo hace en función de
 sus participantes. Y (sin ofender por favor) tenéis la lista que os
 merecéis. Aunque  exista un sector que curra e intenta poner las cosas en
 su sitio.

 Hace unos 8 años, escribi un texto donde intentaba analizar como la entrada
 masiva de newbies sin cultura de la Comunidad iba a modificar la realidad
 de los usuarios de debian.

 No os voy a engañar que la agarrada con los Trolls me ha afectado mucho. Me
 he puesto muy borde e hecho mucha mala leche y me he tenido que contener
 mucho.

 Y esto también influye en mi decisión.

 Seguiré leyendo el correo (no me pienso dar de baja de la lista.) Pero
 excepto en el caso de algun tema sobre el que este trabajando. no
 pienso postear a la lista.

 En definitiva no aguanto mas la degeneración a la que habéis llevado la
 lista. No puedo por que esta lista es parte de mi vida como debinera.

 Vosotros veréis que hacéis.. la mayoría dejaréis la lista en un
 tiempo y entonces se podrá intentar arreglar el entuerto que habéis
 montado.

 Un Saludo fuerte

 BasaBuru

 P.D. al que le moleste este correo QUE SE JODA

como usuario pasivo de la lista apoyo y comprendo en gran medida lo que dices, 
pero tambien deberias reflexionar en que la lista es abierta y libre ...como 
la misma Debian.
Seguramente la lista no esta a tu nivel, lastima... personalmente leia con 
atencion y respeto tus respuestas, denotaban conocimiento y ganas de ayudar.
Estas en toda libertad de tomar las decisiones que creas pertinentes, pero 
como digo una cosa, te digo otra : de indispensables esta lleno el 
cementerio.

saludos

-- 
Key ID :0x379D2F00
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Try Linux and your soul will rest in peace


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: formatear USB

2008-10-27 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Generalmente yo formateo usb de la siguiente manera

mkdosfs -F 32 -c -v -I -n nombre a asignar a la unidad /dev/sdunidad

-F 32 : En formato Fat 32
-c   : chequear el estado del disco
-v   : Que nos muestre todo lo que esta haciendo
-I: es i no L con esta opcion se hace del espacio completo
-n   : El label con el que se montara la unidad es opcional

Tienes que ejecutar esa sentencia como root y con la unidad desmontada
asegurate muy bien de que sea la unidad correcta para eliminar todas
las particiones usa fdisk para listar las unidades de tu equipo como
root  (ojo este es L y no i)

fdisk -l

fdisk /dev/sdunidad

cuando este dentro presionando m puedes ver la opciones

Ej:

sudo fdisk /dev/sdb1

Orden (m para obtener ayuda): m
Orden  Acción
   a   Conmuta el indicador de iniciable
   b   Modifica la etiqueta de disco bsd
   c   Conmuta el indicador de compatibilidad con DOS
   d   Suprime una partición
   l   Lista los tipos de particiones conocidos
   m   Imprime este menú
   n   Añade una nueva partición
   o   Crea una nueva tabla de particiones DOS vacía
   p   Imprime la tabla de particiones
   q   Sale sin guardar los cambios
   s   Crea una nueva etiqueta de disco Sun
   t   Cambia el identificador de sistema de una partición
   u   Cambia las unidades de visualización/entrada
   v   Verifica la tabla de particiones
   w   Escribe la tabla en el disco y sale
   x   Funciones adicionales (sólo para usuarios avanzados)

no es muy complicado su funcionamiento.

suerte y saludos

williams

P.D.

ojo no olvides guardar los cambios que realices y volver a conectar el
usb despues de salir de fdisk y desmontarlo manualmente para ejecutar
mkdosfs



El 27/10/08, Karlos [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Monday 27 October 2008 18:42:46 Raul Hernandez escribió:
 Hola,

 gracias por las respuestas. Gparted rehace la tabla de particiones,
 pero solo afecta a la particion vfatsin tocar la iso9660, así que
 buscaré cómo modificar la memoria flash desde debian

 Una vez leí en alguna parte,que hay pendrive que tenían la posibilidad de
 desarmarse y puentear algo como para hacer un reset en estos casos...creo
 si mal no recuerdo...!

 Saludos
 Karlos



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




Re: Nuevo mensaje normas....... se paró??

2008-10-24 Por tema [EMAIL PROTECTED]
On Friday 24 October 2008 20:51:57 Felix Perez wrote:
 El día 24 de octubre de 2008 15:27, Alberto Vicat

 [EMAIL PROTECTED] escribió:
  David escribió:
  El modelo propuesto final es:
  
  Resumen de las normas de uso para la lista debian-user-spanish.
  1) Leer documentación y buscar lo suficiente antes de preguntar.
  2) No enviar correos en HTML a la lista, usar texto plano o sin formato.
  3) No hacer Top-Posting, responder siempre debajo del correo original.
  4) No hacer Fwd, siempre Reply, o lo que es lo mismo: no Reenviar a la
  lista, siempre Responder.
  5) Contestar a la lista de manera correcta y sin insultos, no contestar
  al privado.
  6) No  dar  a  Responder  sobre  otro  correo  para  generar una nueva
  pregunta.
  7) Poner asuntos claros en el correo y agregar [solucionado] cuando  se
   ha
  finalizado el tema/pregunta con exito.
  8) Un solo  tema/pregunta  por correo y siempre relacionado con Debian.
  9) No enviar spam ni escribir en mayusculas.
  10) Anteponer  [OT] en el asunto para las consultas  o  comentarios no
  relacionados especificamente con problemas técnicos en debian.
 
  El texto completo puede consultarse en
  [http://wiki.debian.org/NormasListaASCII]
 
  
 

 Disculpen por incorporarme tan tarde, pero creo que falta un tema muy
 importante que es el invitar a usar un castellano o español neutro
 evitando el usar modismos o expresiones locales que muchas veces
 provocon malos entendidos, asi como expresiones xenofobas o
 discriminatorias de cualquier tipo.
 y si mi opinión cuenta...evitar el lenguaje sms...personalmente me cuesta 
leerlo.

saludos


-- 
Key ID :0x379D2F00
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Try Linux and your soul will rest in peace


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Ayuda!!!

2008-10-22 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Hola, me llamo Leonardo más conocido en la red como RoboFrom, me hace  
falta algunos programas para descargar del Debian, es que instalé el  
Debian en mi server y necesito algo para el y una bueno explicación de  
sus cosas, Gracias y espero respuesta de ustedes Chao



This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Instalar Multifuncion HP C4280

2008-10-18 Por tema [EMAIL PROTECTED]
alguien tiene idea de como instalar esta impresora multifuncion en linux?
-- 
Saludos,
Darias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Concatenar en sh

2008-09-28 Por tema [EMAIL PROTECTED]
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
 
Jonatan,
Podes usar:
awk  '{print $1\t$2 $3}' /proc/meminfo | grep MemTotal

Saludos.

Jonatan Alballay escribió:
 Listeros todos como puedo concatear lo siguiente para que me
 aparesca todos hacia el lado y no haci abajo?

 cat /proc/meminfo | grep MemTotal | awk '{print $1}' cat
 /proc/meminfo | grep MemTotal | awk '{print $2}' cat
 /proc/meminfo | grep MemTotal | awk '{print $3}'


 de ante mano muchas gracias

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org
 
iEYEARECAAYFAkjgEfYACgkQmaXINfyEu1KlmgCgmDgJ7Huagy4HIriq65h+H7OA
8FEAn28GuS8ZhPozoEowgnwu3gWzb4FU
=PLkV
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: codec para convertir a mp4

2008-09-26 Por tema [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Prueba con el w32codecs
 Sent from my BlackBerry® wireless device
 
 -Original Message-
 From: Luis Rondon Paz [EMAIL PROTECTED]
 
 Date: Fri, 26 Sep 2008 08:23:10 
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: codec para convertir a mp4
 
 
 hola amigos en debian usando el ffmpeg que codec debo instalar para
 convertir cualquier tipo de video a formato mp4 ?
 
 
 
 ffmpeg -i m.mpg m.mp4
 FFmpeg version SVN-rUNKNOWN, Copyright (c) 2000-2004 Fabrice Bellard
   configuration:  --enable-gpl --enable-pp --enable-pthreads
 --enable-vorbis --enable-libogg --enable-a52 --enable-dts
 --enable-libgsm --enable-dc1394 --disable-debug --enable-shared
 --prefix=/usr
   libavutil version: 0d.49.0.0
   libavcodec version: 0d.51.11.0
   libavformat version: 0d.50.5.0
   built on Mar 26 2007 15:50:40, gcc: 4.1.2 20061115 (prerelease) (Debian
 4.1.1-21)
 Input #0, mpeg, from 'm.mpg':
   Duration: 01:26:18.8, start: 0.452389, bitrate: 1286 kb/s
   Stream #0.0[0x1e0]: Video: mpeg1video, yuv420p, 352x240, 1173 kb/s,
 29.97 fps(r)
   Stream #0.1[0x1c0]: Audio: mp2, 44100 Hz, stereo, 96 kb/s
 Output #0, mp4, to 'm.mp4':
   Stream #0.0: Video: mpeg4, yuv420p, 352x240, q=2-31, 200 kb/s, 29.97 fps(c)
   Stream #0.1: Audio: 0x, 44100 Hz, stereo, 64 kb/s
 Stream mapping:
   Stream #0.0 - #0.0
   Stream #0.1 - #0.1
 Unsupported codec for output stream #0.1
 -
 
 alguna sugerencia será bien agradecida
 
 Saludos .
 L
 
 
 
 
http://ffmpeg.mplayerhq.hu/faq.html
espero te sirva.
saludos

-- 
_
Key ID :0x379D2F00
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Try Linux and your soul will rest in peace



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: COMO DESCUBRIR CONTRASEÑAS

2008-09-13 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Luis Felipe Rojas Gonzalez escribió:
 Eso pasa cuando están metiendo sustancia raras… jajajajajaja no pues….
 en Microsoft necesita gente como usted con Buenas ideas.
 
yo haria control antidoping para poder registrarse a la lista!!!
por dios!!!

saludos
-- 
_
Key ID :0x379D2F00
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Try Linux and your soul will rest in peace



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Etch Wifi + wpa-supplicant

2008-09-04 Por tema [EMAIL PROTECTED]
afterdie escribió:
 No consigo hacer funcionar una BG2200 con wpa-supplicant y perfil
 roaming..
 Intento tener una configuracion que me permita conectarme
 autom=E1ticamente al router de casa (con clave WPA) y que cuando vaya
 fuera pueda conectarse a alguna red libre tambien de forma
 automatica...
 He seguido varios tutoriales pero no me acaba de funcionar...
 Lo basico si funciona es decir el firmware, la deteccion por parte del
 iwconfig, etc..
 pero necesito el /etc/network/interfaces y el wpa_supplicant.conf de
 
 
leete esto
http://www.esdebian.org/wiki/configuracion-manual-wpasupplicant
_
Key ID :0x4EFA155F379D2F00
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Try Linux and your soul will rest in peace



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Duda sources.list

2008-08-01 Por tema [EMAIL PROTECTED]
mariodebian escribió:
 El vie, 01-08-2008 a las 18:14 +0200, Daniel escribió:
 si pones en los sources a pelo experimental cualquier cosa que vea con
 versión superior a la version que tengas ahora lo actualizará en
 cuanto hagas upgrade, cuidado.

 
 Eso no es cierto.
 
 Experimental por defecto (sin configurar nada) tiene un pinning de 1 (el
 resto de repositorios 500)
 
 # apt-cache policy 
 Archivos de paquetes:
  100 /var/lib/dpkg/status
  release a=now
1 file: experimental/non-free Packages
  release o=Debian,a=experimental,l=Debian,c=non-free
1 file: experimental/contrib Packages
  release o=Debian,a=experimental,l=Debian,c=contrib
1 file: experimental/main Packages
  release o=Debian,a=experimental,l=Debian,c=main
  500 file: unstable/non-free Packages
  release o=Debian,a=unstable,l=Debian,c=non-free
  500 file: unstable/contrib Packages
  release o=Debian,a=unstable,l=Debian,c=contrib
  500 file: unstable/main Packages
  release o=Debian,a=unstable,l=Debian,c=main
 
 
 
 Nunca se instala nada de experimental sino lo indicas explícitamente.
 
 
 Si lo que quieres es tener paquetes de experimental en testing, usa
 APT PINNING - http://wiki.debian.org/AptPinning

 2008/8/1 Antonio [EMAIL PROTECTED]
 Hola a todos.
 
 Si estoy en testing y añado experimental, instalo con aptitude
 install -t experimental e17 y luego hago un aptitude update,
 aptitude safe-upgrade, ¿Me actualiza de expermiental algo más
 que el e17?
 
 
 Cuando instales e17 se instalaran los paquetes de experimental de e17 y
 sus dependencias (de experimental también)
 
 El upgrade no tomará nada de experimental a menos que lo indiques:
 
 aptitute -t experimental upgrade
 
 
 
 Saludos

si lo que quieres es instalar E17

deb http://www.vobcopy.org/mirror/elive/ elive main efl elive

saludos

-- 
_
Key ID :0x4EFA155F379D2F00
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Try Linux and your soul will rest in peace



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: error consola de texto

2008-07-21 Por tema [EMAIL PROTECTED]
El Sat, 19 Jul 2008 13:47:28 +0200
nx [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Fernando Codesal Bravo escribió:
  Buenas:
  Sigo esta lista desde hace mucho tiempo pero apenas escribo, no
  tengo suficientes conocimiento para ayudar todavia,
 
  Mi problema es que no puedo salir a una consola de texto, con
  ctrl+alt+F1-F6 se apaga directamente el ordenador.
 
  Tambien tengo que decir que al apagar desde gnome, se paga
  directamente sin desmontar discos duros ni ningún mensaje.
 
  El ordenador es un pentium III copermime a 1 Giga con 1 Giga de Ram
  y trajeta de video  3DLabs VP9.
 
  Tengo instalado Debian etch con kernel  2.6.25-2-686.
 


 en /etc/inittab tienes las consolas definidas correctamente? puede
 que no tengas tty1 bien definida, por poner un ejemplo yo la tengo
 así: 1:2345:respawn:/sbin/getty 38400 tty1

Creo que esto lo tengo bien pego a continuacion:

1:2345:respawn:/sbin/getty 38400 tty1
2:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty2
3:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty3
4:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty4
5:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty5
6:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty6


 tambien sería bueno que revisaras los scripts de rc0.d

Les echare un vistazo a ver si veo algo

 Lo de que se apague el equipo es muy raro, me da por pensar que
 tienes algun tipo de hardware incompatible con un kernel tan
 reciente, aunque a lo mejor estoy diciendo una barbaridad ... tampoco
 estaría mal tener eso en cuenta.
 Te recomiendo que pruebes con un kernel mas antiguo, como puede ser
 un 2.6.22 o un 2.6.18, solo para hacer la prueba.

Aqui tenias razon con un kernel 2.6.18 va bien

 Un saludo y suerte
 
Gracias por las respuestas 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Servidor dns dinamico

2008-06-09 Por tema [EMAIL PROTECTED]
ddclient que soporta varios servicios entre ellos dydns, zoneedit, etc. Existe 
como paquete para debian solo aptitude install ddclient
--- Enviado con System SEVEN: Nokia E61i

-- mensaje original --
Asunto: Re: Servidor dns dinamico
De: Gonzalo Rivero [EMAIL PROTECTED]
Fecha:  09/06/2008 21:19

2008/6/9, Elin R. Palma [EMAIL PROTECTED]:
 Alguien conoce algún software para debían con el que se pueda configurar un
 Servidor de DNS Dinámico..

  Gracias

al menos dyndns incluye un cliente para linux
http://www.dyndns.com/support/clients/unix.html
pero eso no suele ser mas que un script que envía la información
actualizada cuando cambia el ip
-- 
http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/
Nacemos desnudos, húmedos, hambrientos y con frío. ¡Y eso es sólo el principio!



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema Instalación Debian lenny en laptop

2008-06-08 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Santiago Yegros escribió:
 Hola Amigos !!!
 Tengo un pequeño problema, me acabo de comprar una Toshiba satellite
 A305D-S6831.
 Bueno, el problema es el siguiente, me descargue el DVD de Debian
 lenny para instalarlo. En el paso de detección de hardware de red,
 se queda buscando por mucho tiempo alguna interfaz de red., ahi
 queda como 1 o 2 min, luego aparece la pantalla de instalacion o
 configuracion de la PCMCIA, luego al darle siguiente queda de nuevo
 esperando.. en una pantalla vacia...con el titulo Deteccion de
 hardware de red
 Mirando el la tty4, no veo ningun error significativo.., luego de 1 o
 2 min, me dice no pudido haber encontrado ninguna tarjeta de red...
 
 Pero también lo probe con un Debian Etch R3 y si lo reconoce; es mas,
 me detecta el firewire inclusive..
 segun el Etch, el me lista que tengo dos interfases de red:
 - Firewire (IEEE 1394) Ethernet device
 - Realtek Semiconductor Co.Ldt RTL8101E PCI Express Fast Ethernet controller
 
 Hay alguna manera de poder que el Lenny tambien me reconosca mis
 interfaces de red..
 
 Desde ya, gracias
 
 
porque no probas con una netinstall de lenny?
tene en cuenta que las inalambricas las tendras que configurar a mano
casi seguramente (o al menos el firmware).
 saludos

-- 
_
Key ID :0x4EFA155F379D2F00
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Try Linux and your soul will rest in peace



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Crear enlace a directorio

2008-06-04 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Wenas a todos.

Quiero crear un enlace simbolico a un directorio, pero tengo el 
problema que cuando lo creo me pone de permisos 777 y esos permisos 
quiero cambiarlos y ponerlos 770.

Como puedo crear o modificar los permisos a un enlace simbólico? chmod 
no me ha funcionado.

Enlace duro no se pueden hacer a directorios, no?

Gracias.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Crear enlace a directorio

2008-06-04 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Eso lo he intentado pero te explico:

dir1/dir2/

directorio1/directorio2/

Entonces, yo quiero crear un enlace simbolico en dir1/dir2/enlace 
apuntando al directorio directorio1/directorio2.

Entonces, yo al grupo en concreto le pongo x hasta llegar al 
directorio1/ y en directorio2/ le tengo puesto rwx, ya que es ahí donde 
quiero que puedan escribir.

Cuando hago:

ln -s directorio1/directorio2/ /dir1/dir2/enlace

me crea el enlace con 777 y el usuario en particular puede borrar ese 
enlace, con lo cual, me llamará para decirme que se lo vuelva a crear 
(no me mola), entonces, lo que quiero es crear el enlace para que el 
usuario no lo pueda borrar y que pueda escribir sin problemas en el 
directorio de destino.





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Crear enlace a directorio

2008-06-04 Por tema [EMAIL PROTECTED]
si, lo he hecho, pero me hace lo mas raro del mundo.

De modo que le quito permiso de escritura al directorio dir2 y 
efectivamente no me deja borrar el enlace que creo, pero 
sorprendentemente me borra el contenido del directorio de destino. Por 
que? No lo entiendo. 

Puede ser problema de incompatibilidad entre windows, samba y enlaces 
simbólicos? osea, que lo tenga que hacer el enlace desde windows y 
copiarlo a la carpeta de windows correspondiente y despues intentar dar 
permisos?





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Lenny, Problemas con el locale es_VE.UTF-8

2008-06-02 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Manuel Soto escribió:
 Hola lista,
 
  Tengo problemas con el man en línea de comando, presenta problemas
 procesando los archivos en es_VE.UTF-8, el yelp funciona sin problemas
 sobre el man en español
 
 Anexo el error presentado
 
 $ env LANG=C man ls|head -4
 LS(1)User Commands   LS(1)
 
 
 
 $  man ls|head -4
 pager: multi.c:2299: convert_to_utf8: Assertion `0' failed.
 man: pager: Abortado
 man: la orden terminó y devolvió 6: pager -s.
 
 
 $ echo $LANG
 es_VE.UTF-8
 
 $ locale
 LANG=es_VE.UTF-8
 LC_CTYPE=es_VE.UTF-8
 LC_NUMERIC=es_VE.UTF-8
 LC_TIME=es_VE.UTF-8
 LC_COLLATE=es_VE.UTF-8
 LC_MONETARY=es_VE.UTF-8
 LC_MESSAGES=es_VE.UTF-8
 LC_PAPER=es_VE.UTF-8
 LC_NAME=es_VE.UTF-8
 LC_ADDRESS=es_VE.UTF-8
 LC_TELEPHONE=es_VE.UTF-8
 LC_MEASUREMENT=es_VE.UTF-8
 LC_IDENTIFICATION=es_VE.UTF-8
 LC_ALL=
 
 no hay nada pendiente por actualizar a nivel de paquetes
 
 Gracias de antemano si tienen una idea de que puede estar pasando,
 Saludos
 MS
 
 P.D.
   Disculpen si llega más de una copia pero recibí errores de entrega
 del servidor de Debian
tu problema esta en la variable LC_ALL=
edita el archivo /home/usuario/.bashrc y agrega esta linea :
export LC_ALL=es_VE.utf8


saludos











-- 
_
Key ID :0x4EFA155F379D2F00
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Try Linux and your soul will rest in peace



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Problema con Idioma... What?

2008-05-28 Por tema [EMAIL PROTECTED]
All DigitAll escribió:
 
 Hola a [EMAIL PROTECTED] y gracias por estar allí
 
 Hace 3 semanas instalé Debian Etch (llevaba 6 meses usando Mandriva)
 
 Apenas estoy aprendiendo y tengo un problemita
 
 Instalé desde DVDs KDE (creando los repositorios... si señor aquí me
 lo enseñaron)... además de muchos otros paquetes KDevelop y muchas
 cosas más
 
 Durante la instalación me preguntó sobre qué manejador quería usar (gdm,
 kdm y otros)
 
 Escogí kdm
 
 Y luego de realizar la instalación, tanto en Gnome como en KDE la
 mayoría de los programas me aparecen en INGLES.
 
 Alguien podría ayudarme a colocarlos con los menús en ESPAÑOL
 
 

debes instalar el paquete kde-i18n-es

saludos y felicitaciones
 Gracias
 
 
 Juan David Vélez V.
 All DigitAll
 
 
 
 *En la caja decia:
 Requiere Windows XP o superior... 
 Entonces instalé LINUX.
 *
 
 


-- 
_
Key ID :0x4EFA155F379D2F00
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Try Linux and your soul will rest in peace



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Notebook + Debian etch

2008-05-19 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Santiago Yegros escribió:
 Hola Amigos...
 Estoy a punto de comprarme una notebook y quisiera poder utilizarla al
 maximo con el debian etch... Como se, mis principales temores son el
 video y el wireless... y quiera saber si es que existe algun lista de
 tarjetas compatibles con debian.. o si alguien tiene experiencia en
 esto.. Mis opciones son las siguientes...:
 - Acer 5920-6080 - Video: Intel Graphics Media Accelerator X3100;
 WLAN: Intel(R) Wireless WiFi Link 4965AGN ó Intel(R) PRO/Wireless
 3945ABG
 - Toshiba A215-S681 - Video: ATI Mobility Radeon™ X1200; WLAN: Atheros 
 Wireless
 
 Cual me la recomiendan, para utilizarla con debian etch y si se puede
 con Beryl
 
 Saludos..
 
 
en lo personal tengo instalado lenny en un toshiba satellite,y estoy mas
que contento...
con respecto a la Wlan seguramente tendrás que instalar los drivers
madwifi que están en los repositorios debian,y con la tarjeta video creo
que te iran los libres de ati (también en los repos).
La verdad es que Toshiba no me ha desilusionado.

saludos

-- 
_
Key ID :0x4EFA155F379D2F00
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Try Linux and your soul will rest in peace



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: funciona la lista hay gente?

2008-05-19 Por tema [EMAIL PROTECTED]
federico carugo escribió:
 hola; la lista funciona bien? llega mis mails?
 gracias !
 ---
 http://federicojcarugo.googlepages.com/
 ---
 http://picasaweb.google.com/federico.carugo
 ---
 *Gnu/linux' s user  353198*
 
pues ami no me llegan.
controla que no  estes parado sobre el cable de la red.
a veces suele pasar que que los paquetes se trancan y no caminan..

saludos

-- 
_
Key ID :0x4EFA155F379D2F00
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Try Linux and your soul will rest in peace



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Problema con gestor de inicio

2008-05-16 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Juan Antonio Martínez Acosta escribió:
 El problema es que he tenido que reinstalar Windows y al hacerlo el grub
 no aparece por ninguna parte, ya que Windows no comparte el sector de
 arranque, varias veces he reinstalado windows y siempre tengo que volver
  a instalar Debian, he leido hacerca de algunas aplicaciones que
 permiten hacer que carge Debian, pero me gustaría saber si a alguien le
 ha sucedido lo mismo y pudiera darme una mano.
 
 Salu2 y gracias por su ayuda.
 
 
lo único que debes hacer es reinstalar el grub con un live cd.
Ni se te ocurra reinstalar a mama debian !
busca en google que hay infinidad de información al respecto.


saludos y suerte



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Grub 2 + contraseña

2008-05-15 Por tema [EMAIL PROTECTED]
juaNN [Carresi] escribió:
 Buenas, seguramente te gusta como a mi editar archivos sin utilizar
 ninguna herramienta; pero en este caso te recomendaria que pruebes con
 Startup Manager .Es una herramienta que te permite realizar cambios en
 la configuracion de Grub, Grub2, Usplash and Splashy.
 Links para informarte :
 http://www.mexicoextremo.com.mx/content/view/1181/0/
 http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=206283
 http://www.supergrubdisk.org/wiki/Howto_Fix_Grub/es
 http://dns.bdat.net/documentos/grub/
 Espero haberte sido util. Saludos
  
 juaNN .ar
 
  
 
  
 2008/5/14, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]:
 
 buenas a todos.
 
 me he instalado el grub2 (grub-pc)el cual básicamente depende para su
 configuración los script ubicados en /etc/grub.d/ , y a partir de ellos
 genera automáticamente el /boot/grub/grub.cfg (que seria como el viejo
 menu.lst).Ahora bien...he logrado cambiar algunas cosas modificando los
 script /etc/grub.d/00_header y /etc/grub.d/10_linux y luego update-grub
 para que e genere el /boot/grub/grub.cfg.
 Ahora bien...mi pregunta es:
 como hago para ponerle contraseña al grub?
 sera que se debe agregar otro script en /etc/boot.d/ ? a la mejor forma
 addons de iceweasel y cia?
 
 agradezco una mano
 
 
 saludos
 

graciastomo nota.


saludos



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Grub 2 + contraseña

2008-05-14 Por tema [EMAIL PROTECTED]
buenas a todos.

me he instalado el grub2 (grub-pc)el cual básicamente depende para su
configuración los script ubicados en /etc/grub.d/ , y a partir de ellos
genera automáticamente el /boot/grub/grub.cfg (que seria como el viejo
menu.lst).Ahora bien...he logrado cambiar algunas cosas modificando los
script /etc/grub.d/00_header y /etc/grub.d/10_linux y luego update-grub
para que e genere el /boot/grub/grub.cfg.
Ahora bien...mi pregunta es:
como hago para ponerle contraseña al grub?
sera que se debe agregar otro script en /etc/boot.d/ ? a la mejor forma
addons de iceweasel y cia?

agradezco una mano


saludos



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: urge

2008-05-13 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Rafael Rivas escribió:
 El problema esta en el driver de XP, que lo desinstale todo y que
 instale Debian :P
 
humildemente pienso que el problema no es el driversino todo el
sistema operativo en si 
y si...comparto la idea de un listero anterior..
que comparta lo que esta fumando  (aunque debe ser humo pesado!!)


saludos

 2008/5/9 Rodrigo [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]:
 
 2008/5/9, Omar Murray [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]:
  El Thursday 08 May 2008 20:16:11 Flor Armiño Rivera escribió:
  si, es win-xp , k le pongo,
 
  Ponele un Debian GNU/Linux
 
  o k le kito
 
  Quitale el Win XP...
 
  Es la mejor recomendación que te podemos dar acá...
 
 
 
 Ajusta el Proyector, bueno y si no es problema del proyector, mejor
 instala Debian.
 
 --
 Rodrigo Ledezma Jaime
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
 
 




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Grub con menu grafico

2008-05-12 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Juan Antonio Martínez Acosta escribió:
 Hola lista.
 Me gustaría saber como pongo una imagen al menu de grub o si me podeis
 sugerir un manual.
 
el mejor manual esta en google !!!
hay cientos de sitios con lo que buscas:
http://www.google.es/search?hl=esq=imagen+en+grubbtnG=Buscarmeta=lr%3Dlang_es
 Saludos.
 
 Juan Antonio
 
 

saludos



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


GDM no arranca

2008-05-11 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Hola, quisiera comentaros un problema bastante, bastante raro...

El otro día andaba trasteando con http://www.mulliner.org/bluetooth/btchat/
para intentar montar un chat bluetooth, usando GIMP 1.1 como front-
end, por lo que me añadí los repositorios old, donde encontré GAIM
1.2. Además instale varios paquetes dev de varias librerías para
intentar compilar el gaim1-1 que hay en la pagina... bueno trastee
bastante, además intente actualizar el bluez-firmware para ver si
pillaba el bluetooth interno del portátil en vez de usar el usb-
dongle. El caso es que no lo conseguí y lo deje.

Y lo RARO viene AHORA. Cuando reinicie el gestor de arranque GDM
aparecía una ventana gráfica de error que no he podido traducir por
que en vez de caracteres aparecían cuadraditos (algo de codificación,
supongo, tengo localepurge instalado con en, en-us, en-us-utf8, es,
es-
es, es-es-utf8) y luego fallaba, pero  solo fallaba GDM, porque desde
la consola hacia startx y arrancaba bien el entorno grafico.

Lo que he hecho para seguir trabajando mas o menos bien es instalar
XDM.

En relación a todo esto, también me fallo el squid-2.6.5 que  tenia
instalado y me daba problemas de librerías compartidas que
fallaba... termine instalando squid3 que si me va... cuando instale
paquetes para compilar gaim también instale libtoool... la verdad es
que ando bastante, bastante despistado...

Si a alguien se le ocurre algo, alguna prueba que pudiera hacer para
determinar el problema se lo agradecería.

Un saludo y muchas gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



sobre dansguardian, pagina que avisa sobre contenido denegado y email

2008-05-07 Por tema [EMAIL PROTECTED]

buenas lista.

tengo funcionando un equipo con debian y dansguardian 2.8.

lo que no puedo determinar es como genera dansguardian la pagina (o 
template) que informa que el sitio ha sido denegado?


he editado el archivo /usr/lib/cgi-bin/dansguardian.pl pero los cambios 
solo se visualizan en partes, tambien he modificado el template de 
/etc/dansguardian/languages/ukenglish pero tampoco se observan los cambios.


por otro lado aprovecho para consultarles, en caso de que pueda 
solucionar esto utilizando una pagina diseñada por mi, sería posible 
agregar un boton (en html) donde los usuarios puedan enviarme -mediante 
un formulario- sitios que consideren inapropiados o viceversa, sitios 
que esten bloqueados y que deban ser visibles.


La idea es que a medida que los usuarios empiecen a navegar y se topen 
con alguna pagina que no les permita acceder dando un clic en un boton o 
completando un form me llegue un email a una casilla con la url del sitio?


Teniendo exim en el equipo con Dansguardian es suficiente?

Desde ya muchas gracias a todos.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



backup con bash

2008-04-22 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Wenas.

Hace relativamente poco mandé un correito sobre unas dudillas en bash 
respecto a un gran script que estoy fabricando para hacer backup de los 
ficheros de configuración de los servidores. Por fin lo tengo listo, y 
creo que funciona ;-)

Ahora, lo único que me falta es que esos ficheros de configuración los 
pongo con un .tar.gz del día que se ha hecho, con esta nomenclatura: 
backup-20080422.tar.gz

Ahora bien, como puedo hacer para que el script solo me guarde los 
ficheros tar.gz de la última semana y uno completo del mes?

Como os dije la última vez, de todas maneras sigo leyendo los 
multiples manuales de la red?

See you.




duda de bash

2008-04-14 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Wenas a todos.

Me estoy fabricando un script de backup de los ficheros de 
configuración, bbdd y demás historias importantes que tienen mis 
servidores. 

Antes de hacer nada hago un huevo de comprobaciones y una de ellas es 
que el directorio en el cual escribo (que despues paso a cinta), tenga 
un determinado tanto por ciento disponible, mas concretamente, que no 
pase del 95% ocupado.

Con df --si /directorio_montado me muestra esa información. Ahora 
bien, existe algo que solo me muestre el % ocupado de un directorio, ya 
sea df, du o lo que sea?

Si no hay nada, como puedo cortar esa información para meterla en el 
if y hacer la comprobación?

Saludos.

P.D.: De todas maneras siguo leyendo los multiples manuales de bash 
que tenemos rondando por la internet.




Re: duda de bash

2008-04-14 Por tema [EMAIL PROTECTED]
de p... madre. 

Gracias tronco. Yo lo tenia asi:

df /directorio_montado/ | sed '1d' | awk '{print $4}'

Pero me faltaba quitar el %.

Gracias.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Manejo de bases de datos

2008-04-11 Por tema [EMAIL PROTECTED]
openoffice base te puede servir?

saludos
--=20
_=

Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
-=
-
http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Debian



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Error java en azureus. SOLUCIONADO

2008-04-06 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Maximiliano Marin Bustos escribió:
 
 
 2008/4/5 Marcel Rodolfo Sanchez Gongora [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]:
 
 
 On Sat, 2008-04-05 at 19:26 +0200, [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:
  buenas atos y disculpen las molestias.
  resulta que estoy probando azureus en lenny y luego de batallar
  un poco lo he hecho funcionar,con exepcion de los plugins.
  Al querer instalar un plugin me salta el siguiente error:
  evidentemente es un problema de java.
  Tengo instalado el sun-java6 de los repositorios debian.
 
 
 Verifica que jre es el que estas usando, a mi me ha dado problemas el de
 la GNU (gij)
 marcel[~]$ java -version
 java version 1.6.0
 Java(TM) SE Runtime Environment (build 1.6.0-b105)
 Java HotSpot(TM) Client VM (build 1.6.0-b105, mixed mode, sharing)
 
 para cambiarlo en caso que tengas otro que no sea este:
 
 root[marcel]# update-alternatives --config java
 
 There are 3 alternatives which provide `java'.
 
  SelectionAlternative
 ---
  1/usr/bin/gij-4.3
  +2/usr/lib/jvm/java-gcj/jre/bin/java
 * 3/usr/lib/jvm/java-6-sun/jre/bin/java
 
 
 --
 Marcel Sánchez Góngora
 Debian Lenny GNU/Linux
 Linux User #382151
 Est. IV año
 Universidad de las Ciencias Informáticas
 Mañana te darás cuenta que hoy no sabes nada
 
 
 Nunca me ha gustado el java empaquetado en los repos de debian.
 Encuentro mucho mejor bajarse el paquete desde la pagina oficial e
 instalarlo a mano. Te aseguras que andas a la ultima.
 
 Saludos
 
 -- 
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://maximilinux.wordpress.com

solucionado instalando java y azureus de sus respectivos sitios
oficiales y siguiendo las instrucciones alli documentadas.

agradezco a los que contestaron y a los que han leido el post.

saludos
-- 
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--
http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Debian



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Error java en azureus.

2008-04-05 Por tema [EMAIL PROTECTED]
buenas atos y disculpen las molestias.
resulta que estoy probando azureus en lenny y luego de batallar
un poco lo he hecho funcionar,con exepcion de los plugins.
Al querer instalar un plugin me salta el siguiente error:
evidentemente es un problema de java.
Tengo instalado el sun-java6 de los repositorios debian.


java.lang.NullPointerException
at
org.gudy.azureus2.pluginsimpl.local.installer.PluginInstallerImpl.install(PluginInstallerImpl.java:182)
at
org.gudy.azureus2.ui.swt.pluginsinstaller.InstallPluginWizard.performInstall(InstallPluginWizard.java:176)
at
org.gudy.azureus2.ui.swt.pluginsinstaller.IPWFinishPanel.finish(IPWFinishPanel.java:74)
at 
org.gudy.azureus2.ui.swt.wizard.Wizard.finishSelected(Wizard.java:270)
at org.gudy.azureus2.ui.swt.wizard.Wizard.access$2(Wizard.java:263)
at org.gudy.azureus2.ui.swt.wizard.Wizard$4.handleEvent(Wizard.java:224)
at org.eclipse.swt.widgets.EventTable.sendEvent(EventTable.java:66)
at org.eclipse.swt.widgets.Widget.sendEvent(Widget.java:1101)
at org.eclipse.swt.widgets.Display.runDeferredEvents(Display.java:3319)
at org.eclipse.swt.widgets.Display.readAndDispatch(Display.java:2971)
at org.gudy.azureus2.ui.swt.wizard.Wizard.setFirstPanel(Wizard.java:391)
at
org.gudy.azureus2.ui.swt.pluginsinstaller.InstallPluginWizard.init(InstallPluginWizard.java:101)
at
org.gudy.azureus2.ui.swt.mainwindow.MainMenu$29.handleEvent(MainMenu.java:665)
at org.eclipse.swt.widgets.EventTable.sendEvent(EventTable.java:66)
at org.eclipse.swt.widgets.Widget.sendEvent(Widget.java:1101)
at org.eclipse.swt.widgets.Display.runDeferredEvents(Display.java:3319)
at org.eclipse.swt.widgets.Display.readAndDispatch(Display.java:2971)
at 
org.gudy.azureus2.ui.swt.mainwindow.SWTThread.init(SWTThread.java:156)
at
org.gudy.azureus2.ui.swt.mainwindow.SWTThread.createInstance(SWTThread.java:68)
at
org.gudy.azureus2.ui.swt.mainwindow.Initializer.init(Initializer.java:102)
at org.gudy.azureus2.ui.swt.Main.init(Main.java:80)
at org.gudy.azureus2.ui.swt.Main.main(Main.java:203)
at sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke0(Native Method)
at
sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke(NativeMethodAccessorImpl.java:39)
at
sun.reflect.DelegatingMethodAccessorImpl.invoke(DelegatingMethodAccessorImpl.java:25)
at java.lang.reflect.Method.invoke(Method.java:597)
at org.gudy.azureus2.ui.common.Main.directLaunch(Main.java:228)
at org.gudy.azureus2.ui.common.Main.main(Main.java:131)

agradezco una mano.

gracias
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--
http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Debian



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Error java en azureus.

2008-04-05 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Marcel Rodolfo Sanchez Gongora escribió:
 On Sat, 2008-04-05 at 19:26 +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 buenas atos y disculpen las molestias.
 resulta que estoy probando azureus en lenny y luego de batallar
 un poco lo he hecho funcionar,con exepcion de los plugins.
 Al querer instalar un plugin me salta el siguiente error:
 evidentemente es un problema de java.
 Tengo instalado el sun-java6 de los repositorios debian.

 
 Verifica que jre es el que estas usando, a mi me ha dado problemas el de
 la GNU (gij) 
 marcel[~]$ java -version
 java version 1.6.0
 Java(TM) SE Runtime Environment (build 1.6.0-b105)
 Java HotSpot(TM) Client VM (build 1.6.0-b105, mixed mode, sharing)
 
estoy usando el mismo
 para cambiarlo en caso que tengas otro que no sea este:
 
 root[marcel]# update-alternatives --config java
 
ya lo habia probado y nada.
 There are 3 alternatives which provide `java'.
 
   SelectionAlternative
 ---
   1/usr/bin/gij-4.3
  +2/usr/lib/jvm/java-gcj/jre/bin/java
 * 3/usr/lib/jvm/java-6-sun/jre/bin/java
 
 

gracias
-- 
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--
http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Debian



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Error java en azureus.

2008-04-05 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Maximiliano Marin Bustos escribió:
 
 
 2008/4/5 Marcel Rodolfo Sanchez Gongora [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]:
 
 
 On Sat, 2008-04-05 at 19:26 +0200, [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:
  buenas atos y disculpen las molestias.
  resulta que estoy probando azureus en lenny y luego de batallar
  un poco lo he hecho funcionar,con exepcion de los plugins.
  Al querer instalar un plugin me salta el siguiente error:
  evidentemente es un problema de java.
  Tengo instalado el sun-java6 de los repositorios debian.
 
 
 Verifica que jre es el que estas usando, a mi me ha dado problemas el de
 la GNU (gij)
 marcel[~]$ java -version
 java version 1.6.0
 Java(TM) SE Runtime Environment (build 1.6.0-b105)
 Java HotSpot(TM) Client VM (build 1.6.0-b105, mixed mode, sharing)
 
 para cambiarlo en caso que tengas otro que no sea este:
 
 root[marcel]# update-alternatives --config java
 
 There are 3 alternatives which provide `java'.
 
  SelectionAlternative
 ---
  1/usr/bin/gij-4.3
  +2/usr/lib/jvm/java-gcj/jre/bin/java
 * 3/usr/lib/jvm/java-6-sun/jre/bin/java
 
 
 --
 Marcel Sánchez Góngora
 Debian Lenny GNU/Linux
 Linux User #382151
 Est. IV año
 Universidad de las Ciencias Informáticas
 Mañana te darás cuenta que hoy no sabes nada
 
 
 Nunca me ha gustado el java empaquetado en los repos de debian.
 Encuentro mucho mejor bajarse el paquete desde la pagina oficial e
 instalarlo a mano. Te aseguras que andas a la ultima.
 
 Saludos
ya habia leido este comentario en varios sitios.
tendre que probar.

gracias
 -- 
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://maximilinux.wordpress.com


-- 
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--
http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Debian



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Errores kernel 2.6.24

2008-04-04 Por tema [EMAIL PROTECTED]
buenas a todos y gracias anticipadamente:

resulta que he actualizado el kernel en lenny al 2.6.24-1 teniendo
anteriormente el 2.6.22-3,con este ultimo todo bien pero...
con el recien extrenado obtengo los siguientes mensajes de error en el
arranque:

PadLock:Via Padlock hash engine not detected.
modprobe :Warning:Error inserting Padlock_sha
(/lib/modules/2.6.24-1-686/kernel/drivers/crypto/padlock-sha.ko).no such
device


y el segundo

unable to set system clock to : y aca mete la fecha +CEST 2008.
lo que me ocaciona un adelanto de 2 horas en la hora del sistema.

debo aclarar que con el kernel 2.6.22-3 no suceden estos errores.


alguna idea?

gracias
-- 
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--
http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Debian



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Errores kernel 2.6.24

2008-04-04 Por tema [EMAIL PROTECTED]
BasaBuru escribió:
 El Viernes 04 Abril 2008 20:22:29 [EMAIL PROTECTED] escribió:
 buenas a todos y gracias anticipadamente:

 PadLock:Via Padlock hash engine not detected.
 modprobe :Warning:Error inserting Padlock_sha
 (/lib/modules/2.6.24-1-686/kernel/drivers/crypto/padlock-sha.ko).no such
 device
 
 Es una herramienta criptografica que parece que cambiado de nombre. Pero 
 parece que se apaña subiendo a  2.6.24.3
 
pues creo que si pues tengo lenny en lvm2-cifrado.

 Yo tengo el 2.6.24.4 y ningun problema
 
 Buscando en googlecon:  Padlock_sha  kernel
 
 La primera da a entender eso. No he entrado
 
 http://bbs.archlinux.org/viewtopic.php?pid=345140
 
 Arch Linux Forums / Sorta Fixed: Warning: Error inserting ...
 alias sha256 padlock_sha alias sha1 padlock_sha CHANGE: alias aes padlock_aes 
 TO: alias aes-padlock padlock_aes # After 2.6.24.3-3 kernel upgrade:
 
tomo nota.

 y el segundo

 unable to set system clock to : y aca mete la fecha +CEST 2008.
 lo que me ocaciona un adelanto de 2 horas en la hora del sistema.
 
 Bueno cuando no rula bien el kernel suelen pasar cosas :)
 
paciencia :)
 debo aclarar que con el kernel 2.6.22-3 no suceden estos errores.
 
 Bufff estas hablando de dos saltos del kernel y mas con la serie 2.6.24 que 
 mueve muchas cosas de /proc a /sys por ejemplo. Pero que muchas cosas han 
 camibado. Pero todo es ir probando
 
 alguna idea?
 
 Pues parece que el vainilla de debian no te rula bien (y parece que necesitas 
 esperar  2.6.24.3 en lenny seran unas cuantas semanas.
 
sabremos esperar
 Puedes compilar uno desde las fuentes de kernel.org el ultimo es el 2.6.24.4
 
alla voyyy !!
 Un saludo
 
 BasaBuru
 
gracias.
 


-- 
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--
http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Debian



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Instalacion de drivers windos con samba

2008-04-03 Por tema [EMAIL PROTECTED]
wenas a todos:

Alguien ha configurado cups junto con samba? Como instalais los 
drivers en los clientes windos? localmente en cada máquina o lo pillais 
del servidor?

Hace tiempo consegui que cuando le diese a conectar impresora me 
pillase los drivers que yo habia ofrecido por samba (cuspaddsmb), pero 
ahora lo tengo que hacer en otra máquina y no me funciona. Tampoco 
puedo copiar los ficheros del equipo que me funciono en su dia. (Esto 
pasa por no documentar)

Tengo todo el proceso hecho, pero a la hora de conectar la impresora 
en el equipo local me dice que el servidor no tiene los drivers 
correctos y que si quiero instalarles otros. Esto no me sirve ya que, 
para esto necesito la intervención del usuario (cosa que no es 
posible).

Alguien que me pueda ayudar?

Nos vemos.




Actualizacion kernel

2008-04-01 Por tema [EMAIL PROTECTED]
buenas a todos
 tengo instalado lenny con kernel 2.6.22 funcionando todo ok (o al menos
eso creo ;)),pues bien,resulta que veo en los repositorios el 2.6.24 y
me surgio la siguiente duda ( de ignorante nomas):
el kernel se deberia actualizar como cualquier otro paquete o es que no
se ha hecho el enlace (no se si se llama asi) por algun motivo en especial?

gracias y disculpen mi ignorancia

saludos
-- 
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--
http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Debian



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Pre-equalizaciones para Amarok

2008-03-06 Por tema [EMAIL PROTECTED]
BasaBuru escribió:
 Aupa:

 Resulta que me gustaría mejorar el uso del equalizador de amarok.

 Viene por defecto con unas cuantas. Ahora bien, esto de la pre-equalización 
 de 
 estilos musicales es un tema muy currado.

 Pero he sido incapaz de encontrar los valores adecuados para jazz, bues, etc.

 Amarok usa una equalización de diez canales.

  ?xml version=1.0 encoding=utf-8?
 equalizerpresets version=1.4.8 product=Amarok formatversion=1.1 
  preset name=Classical 
   b00/b0
   b10/b1
   b20/b2
   b30/b3
   b40/b4
   b50/b5
   b6-40/b6
   b7-40/b7
   b8-40/b8
   b9-50/b9
  /preset
 /equalizerpresets

 Lo que busco es un sitio donde me digan que para tal estilo de musica usas 
 estos valores. Luego edito el xml y a correr.

 Pues he sido incapaz de encontrar en google no afino con la busqueda adecuada.

 Si alguien sabe donde conseguir esos valores.. lo agradecería mucho. Yo 
 no 
 controlo de este tema así que malamente me lo puedo currar a pelo.

 Un saludo

 BasaBuru


   

Hola Zuzen,
Alguien ha necesitado lo mismo que tú pero para xmms:
http://ubunturoot.wordpress.com/2008/02/26/activar-presets-del-ecualizador-de-winamp-en-xmms/

Tienes 16 presets y son de diez canales cada uno.
Espero que te sirva.

Saludos




Touchscreen en Flybook V23i

2008-03-02 Por tema [EMAIL PROTECTED]
dando los ultimos manotazos del ahogado recurro a ustedes para ver si
con vuestra ayuda logro resolver el problema.
el tema es que estoy tratando de hacer andar el touchscreen en uno de
estos aparatitos
http://www.flybook.biz/it/?section=3Dgenericpage=3Dv23i.
pues bien,hace ya unos dias gentilmente el listero mariodebian me ha
proporcionado un tar.bz2 para instalar el modulo penmountlpc necesario
para el touchscreen.(archivo original
http://users.tkk.fi/~hlinnaka/flybook/penmountlpc-20060121.diff ).
luego de instalarlo sin errores aparentes el modulo carga (lo veo con
lsmod).
La duda que me viene al respecto es que en la columna Used by no figura
nada,es decir interpreto que no hay nada que lo este usando.
El segundo paso fue instalar el driver evtouch, que se encuentra en los
repositorios debian y configurar el xorg.conf siguiendo lo dicho en el
sitio del proyecto (
http://www.stz-softwaretechnik.de/~ke/touchscreen/evtouch.html ).
Ahora bien...luego de probar infinidades de posibilidades en el
xorg.conf no logro hacerlo andar al 100%.
El cursor solamente se mueve horizontalmente de derecha a izquierda de
la pantalla mas o menos a la mitad,no tengo movimientos verticales ,es
como si el cursor se moviese a lo largo de una linea,el doble click si
funciona.

mi duda es : es problema del driver ? del modulo? del xorg.conf? o soy yo=
?

se que no es un tema que sucede comunmente pero tal vez alguinen pueda
darme una mano.

 a perdon..porsupuesto es un lenny 2.6.22-3-686

aqui mi xorg.conf la parte que interesa

=2E...
Section ServerLayout
Identifier Default Layout
Screen  0  aticonfig-Screen[0] 0 0
InputDeviceGeneric Keyboard
InputDeviceConfigured Mouse
InputDevice dummy
InputDevice touchscreen CorePointer
EndSection

Section InputDevice
Identifier touchscreen
Driver evtouch
Option Device /dev/input/event4-- /proc/bus/input/devices
Option DeviceName touchscreen
Option MinX 98
Option MinY 43
Option MaxX 940
Option MaxY 925
Option ReportingMode Raw
Option Emulate3Buttons
Option Emulate3Timeout 50
Option SendCoreEvents On
EndSection

Section InputDevice
Identifier dummy
Driver void
   Option Device /dev/input/mice
EndSection


gracias de antemano.


_=

Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
-=
-
http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Debian



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Off Topic : tambien hay que reirse.

2008-02-26 Por tema [EMAIL PROTECTED]
http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Richard_Stallman

http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Debian

que lo disfruten.

saludos
-- 
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Script para interfaz de red

2008-02-25 Por tema [EMAIL PROTECTED]
buenas a todos y gracias de antemano.

estoy tratando de configurar lenny en un portatil dialogue.
el asunto es el siguiente.
la interfaz wireless usa la una combinacion de teclas (Fn + F8 ) para
activarse,al activarse la levanto desde consola.
el tema es que cuando la deshabilito y la vuelvo a habilitar ,
evidentemente siempre esta levantada, lo que implica que tenga que
hacer un ifdown y lugo nuevamente un ifup,entonces he pensado de poner
un script para que lo haga.Osea que como es simplemente (pienso yo) un
hotplug he pensado eso,el problema es que no se donde ponerlo.
esto es correcto o existe otra forma mas elegante?

gracias.

pd:preferia no usar aplicaciones graficas
-- 
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


parchear kernel

2008-02-20 Por tema [EMAIL PROTECTED]
buenas a todos...

bueno...resulta que hace unos dias que estoy configurando un lenny en un
 flybook v23i (una joyita diseñada para win).
tengo precticamente todo funcionando exepto el touchscreen,para lo cual
debo instalar un parche
(http://users.tkk.fi/~hlinnaka/flybook/penmountlpc-20060121.diff).
el tema es que es la primera vez que me toca hacer esto y mi
inexperiencia no permite llegar hasta el final.

alguien me tira algun hilo?,todo (o casi) lo leido en la red me han
entreverado la neurona.

gracias de antemano.
-- 
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: parchear kernel

2008-02-20 Por tema [EMAIL PROTECTED]
mariodebian escribió:
 El mié, 20-02-2008 a las 18:42 +0100, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 buenas a todos...

 bueno...resulta que hace unos dias que estoy configurando un lenny en un
  flybook v23i (una joyita diseñada para win).
 tengo precticamente todo funcionando exepto el touchscreen,para lo cual
 debo instalar un parche
 (http://users.tkk.fi/~hlinnaka/flybook/penmountlpc-20060121.diff).
 el tema es que es la primera vez que me toca hacer esto y mi
 inexperiencia no permite llegar hasta el final.

 alguien me tira algun hilo?,todo (o casi) lo leido en la red me han
 entreverado la neurona.

 gracias de antemano.
 
 Es un simple modulo de un archivo.
 

para para !!! que hoy desayune serpiente en almibar y me cayo mal !!!

 Si preparas un Makefile quizás puedas compilar el módulo sin necesidad
 de parchear, por lo visto no usa llamadas muy extrañas a funciones del
 kernel.
 
como se prepara ?

 unionfs y squashfs son parches del kernel pero si los aplicas en un
 directorio vació se crean los archivos, te haces un Makefile configuras
 CONFIG_TOUCHSCREEN_PENMOUNTLPC=m y en un plis tienes el módulo.

ojala !
 
 Si te lo curras un poco incluso puedes hacerte un paquete -sources y
 poder compilarlo con module-assistant para cuando actualices el kernel.
 
seria perfecto!
 Bájate unionfs-source y mira en /usr/src/modules/unionfs/Makefile para
 tenerlo como ejemplo.
 
ya lo hice ,
 Saludos
 

tene en cuenta que estas hablando con un usuario normal (y tambien
anormal!!!)

gracias
-- 
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: parchear kernel

2008-02-20 Por tema [EMAIL PROTECTED]
mariodebian escribió:
  
 Es un simple modulo de un archivo.

 para para !!! que hoy desayune serpiente en almibar y me cayo mal !!!

 
 Provecho !!!
 
 
 
 Si preparas un Makefile quizás puedas compilar el módulo sin necesidad
 de parchear, por lo visto no usa llamadas muy extrañas a funciones del
 kernel.

 como se prepara ?

 unionfs y squashfs son parches del kernel pero si los aplicas en un
 directorio vació se crean los archivos, te haces un Makefile configuras
 CONFIG_TOUCHSCREEN_PENMOUNTLPC=m y en un plis tienes el módulo.
 ojala !
 Si te lo curras un poco incluso puedes hacerte un paquete -sources y
 poder compilarlo con module-assistant para cuando actualices el kernel.

 seria perfecto!
 Bájate unionfs-source y mira en /usr/src/modules/unionfs/Makefile para
 tenerlo como ejemplo.

 ya lo hice ,
 Saludos

 tene en cuenta que estas hablando con un usuario normal (y tambien
 anormal!!!)

 gracias
 
 
 Me debes una caña ;)
 
 1.- Descomprime (deberías tener las linux-headers de tu kernel)
 2.- Ejecuta make
 3.- Ejecuta make install
 4.- modprobe penmountlpc
 
 (probado en el kernel 2.6.24-1-686, el modulo carga no se si funciona
 porque no tengo el hardware)
 
 DISCLAIMER: 
 Esta hecho con prisas, no encuentro la macro LONG en el kernel por lo
 que me lo he cepillado, puede que pete.
 
 Hacer un directorio debian compatible con module-assistant te lo dejo de
 deberes.
 
 Saludos
 
gracias ,lo he instalado,ahora me toca la ardua tarea de configurar las x.
ya contare.


gracias

-- 
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Comportamiento extraño de samba

2008-02-13 Por tema [EMAIL PROTECTED]
wenas a [EMAIL PROTECTED]

Tengo un servidor samba+winbind+kerberos+AD serviendo ficheros a los 
windos de mi red. El comportamiento es por parte de los clientes windos 
(para variar) y es que cuando autentifican al servidor samba funciona 
correctamente pero en el momento que el usuario deja unos 5 o 10 
minutos sin interactuar con el recurso en samba, cuando va otra vez a 
explorar este recurso tarda unos 10 segundos +/- en mostrar los 
directorios.

Es como si samba los dejara en standby. Esto me está provocando 
problemas en aplicaciones que están alojadas en estos recursos ya que 
hay un tiempo de espera que algunas aplicaciones no permiten.

Esta son las opciones de socket, que por lo que he leido es donde hay 
que poner el SO_KEEPALIVE que se supone que soluciona este problema.

socket options = SO_KEEPALIVE TCP_NODELAY SO_RCVBUF=8192 
SO_SNDBUF=8192

Puede que sea tema de los clientes que hagan algún tipo de broadcast o 
algo de eso?

Alguien se le ocurre otra cosa?

Comentaros que la conexión en ningún momento se corta, si no que deja 
ahí un pequeño tiempo de espera.

Nos vemos.




Re: Instalar debian desde pendrive

2008-02-11 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Abel Puertas escribió:
 
 
 El día 11/02/08, *Abel Puertas* [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch04s04.html.es
 
 Ahí dice al principio:
 Para preparar el dispositivo USB necesitará un sistema donde se esté
 ejecutando GNU/Linux con soporte USB. Deberá asegurarse que el
 módulo del núcleo «usb-storage» esté cargado (*|modprobe usb-storage|*)
 Si la máquina donde quieres instalar Debian no tiene ya un linux, no
 te vale este método.
 
 
 Se me había olvidado. Si la máquina tiene Micrsoft Windows, podrías
 mirar esto:
 http://goodbye-microsoft.com/
 No te hace falta lector y te instala debian por red.
 
 Hasta luego
esta no la tenia !!!
lo voy a probar

muchisimas gracias

-- 
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Instalar debian desde pendrive

2008-02-11 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Abel Puertas escribió:
 El día 10/02/08, [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]* [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 buenas a todos
 
 
 Buenas
 
 Resulta que se me ha metido en la cabeza instalar debian en un Flybook
 Dialogue V23i el cual no cuenta con lector de CD.
 Teniendo la posibilidad de arrancar desde un pendrive decidi probar de
 este modo, y he aqui la primera pidra en el camino.
 luego de googlear bastante y seguir varios metodos para lograrlo no
 logro arrancar desde el pendrive.
 
 Metodo 1:
 extraido de:
 http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch04s04.html.en
 
 
 A lo mejor lo entiendes mejor en español:
 http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch04s04.html.es
 
 Ahí dice al principio:
 Para preparar el dispositivo USB necesitará un sistema donde se esté
 ejecutando GNU/Linux con soporte USB. Deberá asegurarse que el módulo
 del núcleo «usb-storage» esté cargado (*|modprobe usb-storage|*)
 Si la máquina donde quieres instalar Debian no tiene ya un linux, no te
 vale este método.
 
tengo otro pc con debian.


 descargo boot.img.gz y hago
 # zcat boot.img.gz  /dev/sdb1 (mi pendrive)
 luego copio al pendrive una ISO de netinstall.
 
 Pero cuando quiero bootear desde el pendrive me dice que no existe
 sistema operativo
 
 tambien probe con  :
 #gzip -dc boot.img.gz  /dev/sdb1
 
 
 Deberías probar sin indicarle la partición:
  gzip -dc boot.img.gz  /dev/sdb
 
era ese el problema,indicaba la particion en vez de el dispositivo.
 y lo mismo.
 
 
 Metodo 2 :
 extraido del mismo sitio
 
 # syslinux /dev/sdb1
 y copio al pendrive lo siguiente:
 
 vmlinuz (kernel binary)
 initrd.gz (initial ramdisk image)
 syslinux.cfg (SYSLINUX configuration file)
 Optional kernel modules
 
 y luego la imagen iso.
 
 y tambien lo mismo.
 Lo unico que no logro entender de este metodo es el ultimo punto
 Optional kernel modules,en realidad no se que meter en el pendrive.
 
 He googleado por dias en busca de una solucion pero como sucede en el
 99% de los sitios ,la documentacion es una traduccion del sitio en
 ingles desde el cual me baso.
 
 alguien me podria orientar un poco ?
 
 gracias
 
 
 Espero serte de ayuda.
 Saludos
 

gracias
-- 
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: AYUDA

2008-02-10 Por tema [EMAIL PROTECTED]
--=20
_=

Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
-=
-



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Instalar debian desde pendrive

2008-02-10 Por tema [EMAIL PROTECTED]
buenas a todos

Resulta que se me ha metido en la cabeza instalar debian en un Flybook
Dialogue V23i el cual no cuenta con lector de CD.
Teniendo la posibilidad de arrancar desde un pendrive decidi probar de
este modo, y he aqui la primera pidra en el camino.
luego de googlear bastante y seguir varios metodos para lograrlo no
logro arrancar desde el pendrive.

Metodo 1:
extraido de:
http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch04s04.html.en

descargo boot.img.gz y hago
# zcat boot.img.gz  /dev/sdb1 (mi pendrive)
luego copio al pendrive una ISO de netinstall.

Pero cuando quiero bootear desde el pendrive me dice que no existe
sistema operativo

tambien probe con  :
#gzip -dc boot.img.gz  /dev/sdb1

y lo mismo.


Metodo 2 :
extraido del mismo sitio

# syslinux /dev/sdb1
y copio al pendrive lo siguiente:

vmlinuz (kernel binary)
initrd.gz (initial ramdisk image)
syslinux.cfg (SYSLINUX configuration file)
Optional kernel modules

y luego la imagen iso.

y tambien lo mismo.
Lo unico que no logro entender de este metodo es el ultimo punto
Optional kernel modules,en realidad no se que meter en el pendrive.

He googleado por dias en busca de una solucion pero como sucede en el
99% de los sitios ,la documentacion es una traduccion del sitio en
ingles desde el cual me baso.

alguien me podria orientar un poco ?

gracias







_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Configurar aptitude

2008-02-10 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Miguelangel Jose Freitas Loreto escribió:
 Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
 On Sun, Feb 10, 2008 at 12:26:17PM -0430, Miguelangel Jose Freitas Loreto 
 wrote:
 
  [Segundo aviso: Por favor contesta *debajo*. No hay tercer aviso,
  simplemente no vuelvo a contestar.] 
 
 ¿No pasó absolutamente nada después
 del 'unmarkauto'? Pega el comando exacto que usaste y lo que te
^^
 contestó, por favor.
 aptitude markauto dia-gnome ekiga eog esound evince file-roller
  
 
 'unmarkauto' != 'markauto'
 
 Tienes razon aui te envio la salidad con 'unmarkauto':
 
 aptitude unmarkauto dia-gnome ekiga eog esound evince file-roller
 gcalctool gconf-editor gdm gdm-themes gedit gimp gok gnopernicus
 gnome-volume-manager gthumb hal inkscape totem unzip zip planner
 deborphan fast-user-switch-applet gnome-backgrounds gnome-games
 gnome-keyring-manager gnome-cups-manager gnome-nettool
 gnome-power-manager gnome-themes gnome-themes-extras sound-juicer
 synaptic rhythmbox libgnomevfs2-bin gucharmap
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias... Hecho
 Leyendo la información de estado extendido
 Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
 Escribiendo información de estado extendido... Hecho
 Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
 Construir la base de datos de etiquetas... Hecho
 Los siguientes paquetes no se usan y se ELIMINARÁN:
   at-spi avahi-daemon deborphan dia-common dia-gnome dia-libs ekiga eog
 sound evince fast-user-switch-applet festival festlex-cmu festlex-poslex
  festvox-kallpc16k file-roller gcalctool gconf-editor gda2-postgres gdm
 gdm-themes gedit gedit-common gimp gimp-data gimp-print gimp-svg
 gnome-backgrounds gnome-cards-data gnome-cups-manager gnome-games
 gnome-games-data gnome-games-extra-data gnome-keyring-manager gnome-mag
  gnome-nettool gnome-power-manager gnome-system-tools gnome-themes
 gnome-themes-extras gnome-volume-manager gnopernicus gok
 gstreamer0.10-gnomevfs  gstreamer0.10-plugins-ugly gthumb gtk2-engines
 gtk2-engines-pixbuf gtk2-engines-spherecrystal gucharmap
 gutenprint-locales hal industrial-cursor-theme  inkscape libavahi-core4
 libbrlapi1 libcairo-perl libdaemon0 libdjvulibre15 libdmx1 libestools1.2
 libgda2-3 libgda2-bin libgda2-common libgimp2.0  libglib-perl
 libgnome-mag2 libgnome-speech3 libgnome2-canvas-perl libgnome2-perl
 libgnome2-vfs-perl libgnomecupsui1.0-1c2a libgnomevfs2-bin
 libgpod-common libgpod0 libgtk2-perl libgutenprint2 libgutenprintui2-1
 libkpathsea4 libloudmouth1-0 libmagick++9c2a libmusicbrainz4c2a
 libopal-2.2.0 libplot2c2 libpoppler0c2-glib libpstoedit0c2a libpt-1.10.0
 libpt-plugins-alsa libpt-plugins-v4l libsidplay1 libwmf-bin libxevie1
 libxine1 libxvmc1 lzop p7zip p7zip-full perlmagick planner pmount
 pstoedit rhythmbox sound-juicer synaptic system-tools-backends totem
 totem-mozilla totem-xine unzip zip
 0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 110 para eliminar y 0 sin
 actualizar.
 Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar se liberarán
 358MB.
 ¿Quiere continuar? [Y/n/?]
 
 Cabe destacar, que probe con 'hold' en ves de 'unmarkauto' y
 aparentemente funciona.
 
 P.S.: Si no quieres contestar pues entonces no lo hagas...

suelo mantenerme fuera de toda discucion que no aportan nada,pero este
comentario tuyo me ha roto los ojos.
Lo considero totalmnte fuera de lugar y una absoluta falta de respeto
para la persona que dedica un tiempo valioso en ayudarte.
si te ha llamado la atencion es por bien de todos no por un capricho suyo.

saludos
-- 
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Tarjeta wifi PCMCIA

2008-02-09 Por tema [EMAIL PROTECTED]
buenas a todos :

Resulta que tengo una tarjeta wifi Netgear PCMCIA  con chipset atheros
AR5212/AR5213 Multiprotocol MAC/baseband processor (rev01) funcionando
en Lenny con los drivers madwifi.
El problema es que realmente hacia ya un buen tiempo que no usaba esta
tarjeta,y ahora me encuentro con que al hacer
$ iwlist ath0 scan  me devuelve lo siguiente:

ath0  Interface doesn't support scanning : Network is down

Es raro (al menos para mi) pues siempre me ha funcionado correctamente.
al hacer iwconfig :

wifi0 no wireless extensions.

ath0  IEEE 802.11b  ESSID:  Nickname:
  Mode:Managed  Channel:0  Access Point: Not-Associated
  Bit Rate:0 kb/s   Tx-Power:0 dBm   Sensitivity=1/1
  Retry:off   RTS thr:off   Fragment thr:off
  Encryption key:off
  Power Management:off
  Link Quality=0/70  Signal level=0 dBm  Noise level=0 dBm
  Rx invalid nwid:0  Rx invalid crypt:0  Rx invalid frag:0
  Tx excessive retries:0  Invalid misc:0   Missed beacon:0


y al inicio creo que la carga y reconoce normalmente:

wifi0: 11b rates: 1Mbps 2Mbps 5.5Mbps 11Mbps

wifi0: 11g rates: 1Mbps 2Mbps 5.5Mbps 11Mbps 6Mbps 9Mbps 12Mbps 18Mbps
24Mbps 36Mbps 48Mbps 54Mbps

09/02/08 14:03:30   zahir   kernel  wifi0: Atheros 5212: mem=0x5400, 
irq=16

wifi0: H/W encryption support: WEP AES AES_CCM TKIP

wifi0: mac 7.9 phy 4.5 radio 5.6

kernel  wifi0: turboG rates: 6Mbps 12Mbps 18Mbps 24Mbps 36Mbps 48Mbps 54Mbps

wifi0: Use hw queue 0 for WME_AC_BK traffic

wifi0: Use hw queue 1 for WME_AC_BE traffic

wifi0: Use hw queue 2 for WME_AC_VI traffic

wifi0: Use hw queue 3 for WME_AC_VO traffic

wifi0: Use hw queue 8 for CAB traffic

wifi0: Use hw queue 9 for beacons


alguien me podria dar una mano y orientarme para saber que esta pasando?


gracias
-- 
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Tarjeta wifi PCMCIA [SOLUCIONADO]

2008-02-09 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Jhosue Rui escribió:
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
 buenas a todos :

 Resulta que tengo una tarjeta wifi Netgear PCMCIA  con chipset
 atheros
 AR5212/AR5213 Multiprotocol MAC/baseband processor (rev01) funcionando
 en Lenny con los drivers madwifi.
 El problema es que realmente hacia ya un buen tiempo que no usaba esta
 tarjeta,y ahora me encuentro con que al hacer
 $ iwlist ath0 scan  me devuelve lo siguiente:

 ath0  Interface doesn't support scanning : Network is down

 Es raro (al menos para mi) pues siempre me ha funcionado correctamente.
 al hacer iwconfig :

 wifi0 no wireless extensions.

 ath0  IEEE 802.11b  ESSID:  Nickname:
   Mode:Managed  Channel:0  Access Point: Not-Associated
   Bit Rate:0 kb/s   Tx-Power:0 dBm   Sensitivity=1/1
   Retry:off   RTS thr:off   Fragment thr:off
   Encryption key:off
   Power Management:off
   Link Quality=0/70  Signal level=0 dBm  Noise level=0 dBm
   Rx invalid nwid:0  Rx invalid crypt:0  Rx invalid frag:0
   Tx excessive retries:0  Invalid misc:0   Missed beacon:0


 y al inicio creo que la carga y reconoce normalmente:

 wifi0: 11b rates: 1Mbps 2Mbps 5.5Mbps 11Mbps

 wifi0: 11g rates: 1Mbps 2Mbps 5.5Mbps 11Mbps 6Mbps 9Mbps 12Mbps 18Mbps
 24Mbps 36Mbps 48Mbps 54Mbps

 09/02/08 14:03:30zahirkernelwifi0: Atheros 5212:
 mem=0x5400, irq=16

 wifi0: H/W encryption support: WEP AES AES_CCM TKIP

 wifi0: mac 7.9 phy 4.5 radio 5.6

 kernelwifi0: turboG rates: 6Mbps 12Mbps 18Mbps 24Mbps 36Mbps
 48Mbps 54Mbps

 wifi0: Use hw queue 0 for WME_AC_BK traffic

 wifi0: Use hw queue 1 for WME_AC_BE traffic

 wifi0: Use hw queue 2 for WME_AC_VI traffic

 wifi0: Use hw queue 3 for WME_AC_VO traffic

 wifi0: Use hw queue 8 for CAB traffic

 wifi0: Use hw queue 9 for beacons


 alguien me podria dar una mano y orientarme para saber que esta pasando?


 gracias
   
 Siendo lenny parece que en alguna actualización te cargo la
 configuración anterior. Intenta reinstalando la tarjeta.
 
 Suerte
 
 

ya habia probado la reinstalacion de la tarjeta.
resulta que en las actualizaciones de hoy estaba el paquete
network-manager que me ha solucionado el problema.

gracias por el tiempo dedicado.

saludos
-- 
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Comprar portatil compatible con Debian

2008-02-09 Por tema [EMAIL PROTECTED]
 encontrado nada.
=20
 Gracias de antemano!!
=20
=20
el unico problema que veo es vista ;) .

saludos

--=20
_=

Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
-=
-



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Postfix + dovecot

2008-01-25 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Buenas a todos: 

Queremos implementar un sistema de correo nuevo en la empresa. La 
solución elegida ha sido:

- Pasarela-- Postfix, amavis, spamassassin
- Buzones-- Dovecot

Necesito opiniones sobre estos productos, si es buena la solución 
elegida, experiencias con estos productos, cosas a tener en cuenta en 
la instalación y configuración.

En fin, lo que necesito son opiniones.




Re: Problema con consola y locales

2008-01-22 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Alejandro Aguila Sáinz escribió:
 Hola, he cambiado la configuración de locales por es_MX y ahora no puedo
 enviar o ver acentos en la terminal, también cambió la distribución del
 teclado y ya no es la misma del resto del sistema. Si alguien puede
 ayudarme a recobrar los valores que tengo les agradecería!
 
 -- 
 Alejandro Aguila Sáinz [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
 PGP KEY: 14D45A26
 Fingerprint: 9670 F4A3 0568 42AF DF1A 2429 C1D3 D6A6 14D4 5A26

dpkg-reconfigure locales

saludos
-- 
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--
No soy un experto en Linux sino un simple aficcionado en busca del
nirvana Debian :-).



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Desinstalar/deshabilitar compiz

2008-01-22 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Jaume Martin Claramonte escribió:
 Hola, tengo instalado compiz-fusion en kde-5.3.8, reulta que no me
 termina de gustar asi que quiero desinstalarlo y para ello he ejecutado
 aptitude remove compiz-fusion* (donde el * indica todos los paquetes que
 forman parte de compiz) a su vez aptitude elimina las dependencias, se
 supone que ya no queda nada de compiz, bien pues cuando reinicio el kde,
 continua ejecutandose el compiz y para cambiar a kwin tengo que ejecutar
 kwin --replace, alguien sabe que debo hacer para que no se ejecute mas
 el compiz? 
 
 Un saludo.
 
 
fijate si no tenes instalado compiz.

saludos

-- 
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--
No soy un experto en Linux sino un simple aficcionado en busca del
nirvana Debian :-).



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Formatear disco duro de forma segura

2008-01-21 Por tema [EMAIL PROTECTED]
El día 21/01/08, mmejiav [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El 18/01/08, JAP [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Igor Hernandez escribió:
   Hola a todos,
   Tengo unos datos de caracter confidencial en un disco duro y me
 gustaría
   saber como poder formatearlo de forma que sea imposible recuperar la
   información. No se si me explico, la idea es llenar el disco duro de
 datos
   aleatorios para que nadie pueda leer restos del contenido del disco.
   He pensado en hacer if=/dev/zero of=/dev/sda bs=524288 (Vamos llenarlo
 de
   ceros)
   ¿Qué opinais de esta solución?¿Es suficientemente segura o conoceis
 alguna
   otra?
   Gracias y un saludo
  
  man shred
  # shred -vfz -n 100 /dev/sda
 
  |
  |

 chiste

 tambien darle con un martillo, quemar sus restos y esparcir las
 cenizas podria funcionar...

 /chiste



otra opcion posiblemente valida : dban

http://dban.sourceforge.net/

saludos


Re: Consulta sobre amsn 0.97

2008-01-20 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Gabo escribió:
 Hola Amigos:
 
 Despues de unas festividades, les envío un saludo desde Colombia.
 Feliz navidad y Año 2008
 
 Bueno, la consulta es acerca de la instalación del amsn, cuando
 descargo la última versión el archivo que se baja es
 amsn-0.97RC1-1.tcl84.x86.package
 
 Como lo instalo? mi debian es etch.
 
 Ya intenté estas cosas:
 
 
 Gabo:/mnt# chmod 777 amsn-0.97RC1-1.tcl84.x86.package
 
 Gabo:/mnt# ./amsn-0.97RC1-1.tcl84.x86.package
 
 bash: ./amsn-0.97RC1-1.tcl84.x86.package: /bin/bash: bad interpreter:
 Permiso denegado
 
 Gabo:/mnt# dpkg -i amsn-0.97RC1-1.tcl84.x86.package
 
 dpkg-deb: `amsn-0.97RC1-1.tcl84.x86.package' no es un archivo en formato 
 debian
 dpkg: error al procesar amsn-0.97RC1-1.tcl84.x86.package (--install):
  el subproceso dpkg-deb --control devolvió el código de salida de error 2
 Se encontraron errores al procesar:
  amsn-0.97RC1-1.tcl84.x86.package
 
 Gracias
 
 
http://www.autopackage.org/docs/howto-install/

saludos

-- 
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--
No soy un experto en Linux sino un simple aficcionado en busca del
nirvana Debian :-).



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Como autenticar los user de Samba contra una BD en MySQL y el modulo pam_mysql

2008-01-20 Por tema [EMAIL PROTECTED] Hernández Martínez

Hola lista, ante todo un saludo.
Mi problema es que quiero autenticar a mis usuarios del dominio (samba) 
contra una base de datos en mysql, a travéz del módulo pam_mysql, ya he 
agregado las lineas correspondientes al nombre de la BD, el user para 
entrar a la BD, el password, los campos que utilizará, la tabla, en fin, 
todo, en el fichero de samba en el directorio /etc/pam.d/samba.


Pero no se como debo hacer para decirle a samba que autentique contra 
los user de la base de datos de mysql.

Si me pudieran dar alguna URL para documentarme, se lo agradeceré.

Gracias de antemano.

Salu2..

--
 
 Raydel Hernández Martínez

 **Admin. de Red**
JC Celso Maragoto
Telef. JC: 758078
E-Mail  Jabber: [EMAIL PROTECTED]
Web-Site: http://www.cm.pri.jovenclub.cu





Partnership in SMS

2008-01-19 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Dear Sirs,
We are interested in establishing a relationship with your company, as SMS.TC 
is specialized in sending sms worldwide.
With more than 30 direct connections with carriers, SMS.TC can optimize every 
destination, resulting in exceptional prices.
We would like to know your requests in order to offer the best we can.

SMS.TC is also interested in evaluating serious SMS gateway to improve our 
overall quality.

You can contact us also on msn or skype.

Best regards
SMS.TC



LVM2 redimensionar

2008-01-17 Por tema [EMAIL PROTECTED]
buenas lista

a raiz de un hilo anterior me he decidido a realizar un trabajito
pendiente en mi portatil.
Hace tiempo he instalado lenny en LVM-cifrado,las opciones fueron las de
default del instalador debian:
#lvdisplay

--- Logical volume ---
  LV Name/dev/Zahir/root
  VG NameZahir
  LV UUID00Xf0C-wthL-BQgi-hzwu-BYNZ-neNn-QLBsVU
  LV Write Accessread/write
  LV Status  available
  # open 1
  LV Size6,68 GB
  Current LE 1709
  Segments   1
  Allocation inherit
  Read ahead sectors 0
  Block device   254:1

  --- Logical volume ---
  LV Name/dev/Zahir/swap_1
  VG NameZahir
  LV UUIDAO0jE2-La39-mGQL-PB2o-ReRq-lYre-HX4ILF
  LV Write Accessread/write
  LV Status  available
  # open 2
  LV Size2,59 GB
  Current LE 664
  Segments   1
  Allocation inherit
  Read ahead sectors 0
  Block device   254:2

mas la particion /home .

pues bien,como veran me ha asignado 2,59gb para /swap,entonces lo que
quiero hacer es redimensionar la swap y llevarla a 1 GB y el 1,59 GB
sobrantes agregarlos a la particion /root.
(hasta aca lo unico claro,para mi jejejje)

Lo primero que se me ocurre hacer logicamente es reducir la swap

#umount /swap
#lvreduce -L-1.59G /dev/Zahir/swap_1

y luego agregar a /root

#lvextend -L+1.59G /dev/Zahir/root


estos pasos son correctos? debo hacer algo mas?
tan solo pregunto pues no soy experto y no quisiera arruinar mi amado
lenny que tanto trabajo me ha llevado.



gracias de antemano.
saludos



-- 
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--
No soy un experto en Linux sino un simple aficcionado en busca del
nirvana Debian :-).



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: LVM2 redimensionar

2008-01-17 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Ricardo Eureka! escribió:
 El 17/01/08, Rhonny [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buenas...
 2008/1/17 [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]:
 buenas lista
 a raiz de un hilo anterior me he decidido a realizar un trabajito
 pendiente en mi portatil.
 Hace tiempo he instalado lenny en LVM-cifrado,las opciones fueron las de
 default del instalador debian:
 
 Cuidado!!! Presta atencion a la parte del /cifrado/ !!! En ningun lado
 nos cuentas con que metodo lo has hecho...

Cuando lo he instalado he elegido la opcion de utilizar todo el disco
con lvm-cifrado separando las particiones /boot /home /swap /root.

 
 #lvdisplay
 --- Logical volume ---
   LV Name/dev/Zahir/root
   VG NameZahir
   LV UUID00Xf0C-wthL-BQgi-hzwu-BYNZ-neNn-QLBsVU
   LV Write Accessread/write
   LV Status  available
   # open 1
   LV Size6,68 GB
   Current LE 1709
   Segments   1
   Allocation inherit
   Read ahead sectors 0
   Block device   254:1

   --- Logical volume ---
   LV Name/dev/Zahir/swap_1
   VG NameZahir
   LV UUIDAO0jE2-La39-mGQL-PB2o-ReRq-lYre-HX4ILF
   LV Write Accessread/write
   LV Status  available
   # open 2
   LV Size2,59 GB
   Current LE 664
   Segments   1
   Allocation inherit
   Read ahead sectors 0
   Block device   254:2

 mas la particion /home .

 pues bien,como veran me ha asignado 2,59gb para /swap,entonces lo que
 quiero hacer es redimensionar la swap y llevarla a 1 GB y el 1,59 GB
 sobrantes agregarlos a la particion /root.
 (hasta aca lo unico claro,para mi jejejje)

 Lo primero que se me ocurre hacer logicamente es reducir la swap

 #umount /swap
 #lvreduce -L-1.59G /dev/Zahir/swap_1

 y luego agregar a /root

 #lvextend -L+1.59G /dev/Zahir/root


 estos pasos son correctos? debo hacer algo mas?
 tan solo pregunto pues no soy experto y no quisiera arruinar mi amado
 lenny que tanto trabajo me ha llevado.


-- 
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--
No soy un experto en Linux sino un simple aficcionado en busca del
nirvana Debian :-).



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: LVM2 redimensionar

2008-01-17 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Jorge Barreiro Gonzalez escribió:
 O Xoves 17 Xaneiro 2008 14:28, Ricardo Eureka! escribiu:
 El 17/01/08, Rhonny [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buenas...

 2008/1/17 [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]:
 buenas lista
 a raiz de un hilo anterior me he decidido a realizar un trabajito
 pendiente en mi portatil.
 Hace tiempo he instalado lenny en LVM-cifrado,las opciones fueron las
 de default del instalador debian:
 Cuidado!!! Presta atencion a la parte del /cifrado/ !!! En ningun lado
 nos cuentas con que metodo lo has hecho...

 Dice que ha sido la configuración por defecto del instalador. En ese caso no 
 habría ningún problema con el cifrado. Todo el LVM estaría ya dentro del 
 cifrado.
 
pues es asi,he instalado la configuracion por defecto

 #lvdisplay
 --- Logical volume ---
   LV Name/dev/Zahir/root
   VG NameZahir
   LV UUID00Xf0C-wthL-BQgi-hzwu-BYNZ-neNn-QLBsVU
   LV Write Accessread/write
   LV Status  available
   # open 1
   LV Size6,68 GB
   Current LE 1709
   Segments   1
   Allocation inherit
   Read ahead sectors 0
   Block device   254:1

   --- Logical volume ---
   LV Name/dev/Zahir/swap_1
   VG NameZahir
   LV UUIDAO0jE2-La39-mGQL-PB2o-ReRq-lYre-HX4ILF
   LV Write Accessread/write
   LV Status  available
   # open 2
   LV Size2,59 GB
   Current LE 664
   Segments   1
   Allocation inherit
   Read ahead sectors 0
   Block device   254:2

 mas la particion /home .

 pues bien,como veran me ha asignado 2,59gb para /swap,entonces lo que
 quiero hacer es redimensionar la swap y llevarla a 1 GB y el 1,59 GB
 sobrantes agregarlos a la particion /root.
 (hasta aca lo unico claro,para mi jejejje)

 Lo primero que se me ocurre hacer logicamente es reducir la swap

 #umount /swap
 La swap no se monta. ¿Tienes un directorio /swap?
tienes razon,no tengo directorio swap.

 Tendrías que usar el comando swapoff
 # swapoff /dev/Zahir/swap_1
 #lvreduce -L-1.59G /dev/Zahir/swap_1
 y aquí añadiría:
 # mkswap /dev/Zahir/swap_1
 # swapon /dev/Zahir/swap_1
 y la swap vuelve a estar funcionando
 y luego agregar a /root

 #lvextend -L+1.59G /dev/Zahir/root
 # resize2fs /dev/Zahir/root
 Aquí no hace falta darle ningún tamaño, ya que se adapta a su contenedor. 
 Si 
 como dices has hecho las parciones con el instalador de debian no necesitaría 
 ni desmontar la partición para aumentarla (para reducirla sí haría falta). De 
 todas formas, de ser necesario el comando te avisaría. Es decir, todo esto 
 podrías hacerlo sin reiniciar ni tener q cerrar ningun programa.

 estos pasos son correctos? debo hacer algo mas?
 tan solo pregunto pues no soy experto y no quisiera arruinar mi amado
 lenny que tanto trabajo me ha llevado.
 Jugar con las particiones siempre es peligroso, aunque yo he hecho varias 
 modificaciones al LVM y nunha ha pasado nada raro. Puedes pensar en hacer 
 algun backup.
 
 
gracias.

-- 
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--
No soy un experto en Linux sino un simple aficcionado en busca del
nirvana Debian :-).



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: LVM2 redimensionar (SOLUCIONADO)

2008-01-17 Por tema [EMAIL PROTECTED]

Paso a continuacion los pasos realizados para reimensionar las
particiones en lvm

#lvdisplay

 --- Logical volume ---
   LV Name/dev/Zahir/root
   VG NameZahir
   LV UUID00Xf0C-wthL-BQgi-hzwu-BYNZ-neNn-QLBsVU
   LV Write Accessread/write
   LV Status  available
   # open 1
   LV Size6,68 GB
   Current LE 1709
   Segments   1
   Allocation inherit
   Read ahead sectors 0
   Block device   254:1

   --- Logical volume ---
   LV Name/dev/Zahir/swap_1
   VG NameZahir
   LV UUIDAO0jE2-La39-mGQL-PB2o-ReRq-lYre-HX4ILF
   LV Write Accessread/write
   LV Status  available
   # open 2
   LV Size2,59 GB
   Current LE 664
   Segments   1
   Allocation inherit
   Read ahead sectors 0
   Block device   254:2

 mas la particion /home .


quiero reducir la particion /swap de 1512M y agregarlos a la particion
/root.

# swapoff /dev/Zahir/swap_1
#lvreduce -L-1512G /dev/Zahir/swap_1

WARNING: Reducing active and open logical volume to 1,12 GB
  THIS MAY DESTROY YOUR DATA (filesystem etc.)
Do you really want to reduce swap_1? [y/n]: y
  Reducing logical volume swap_1 to 1,12 GB
  Logical volume swap_1 successfully resized

#mkswap /dev/Zahir/swap_1

Configurando espacio de intercambio versión 1, tamaño = 1199566 kB
no label, UUID=ab6772f8-1776-439f-873f-d52e4a8e66bc

#swapon /dev/Zahir/swap_1

verifico
#lvdisplay
 --- Logical volume ---
  LV Name/dev/Zahir/swap_1
  VG NameZahir
  LV UUIDAO0jE2-La39-mGQL-PB2o-ReRq-lYre-HX4ILF
  LV Write Accessread/write
  LV Status  available
  # open 2
  LV Size1,12 GB
  Current LE 286
  Segments   1
  Allocation inherit
  Read ahead sectors 0
  Block device   254:2

#lvextend -L+1512M  /dev/Zahir/root
Extending logical volume root to 8,15 GB
  Logical volume root successfully resized

#resize2fs /dev/Zahir/root

resize2fs 1.40.3 (05-Dec-2007)
Filesystem at /dev/Zahir/root is mounted on /; on-line resizing required
old desc_blocks = 1, new_desc_blocks = 1
Performing an on-line resize of /dev/Zahir/root to 2137088 (4k) blocks.
The filesystem on /dev/Zahir/root is now 2137088 blocks long.


#lvdisplay
--- Logical volume ---
  LV Name/dev/Zahir/root
  VG NameZahir
  LV UUID00Xf0C-wthL-BQgi-hzwu-BYNZ-neNn-QLBsVU
  LV Write Accessread/write
  LV Status  available
  # open 1
  LV Size8,15 GB
  Current LE 2087
  Segments   2
  Allocation inherit
  Read ahead sectors 0
  Block device   254:1

y voila !!!

agradezco el tiempo que han perdido aquellos que me han dado una mano
respondiendo o leyendo el hilo.
La cuestion era facil...pero la inexperiencia hace que debo estar al
150% seguro antes de realizar los cambios.


gracias.

-- 
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--
No soy un experto en Linux sino un simple aficcionado en busca del
nirvana Debian :-).



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


KDE + XFCE4

2008-01-11 Por tema [EMAIL PROTECTED]

buenas a todos los listeros...

la cuestion es que quiero instalar xfce4 en lenny con kde,el problema es
que para instalar xfce4 me dice de eliminar ciertos paquetes de kde
(kdbase-dev ; kdlibs4-dev ; libkonq4-dev y otros) que a mi entender son
paquetes necesarios para compilar y demas...
Asi que debere instalar un entorno minimo, el tema que no se que paquete
 debo instalar,busco algo como xfce4-core , xfce4-desktop pero no existen.
Alguien me podria decir cual/es deberia instalar para tener xfce4 minimo
sin perjudicar mi KDE ?

gracias anticipadamente

saludos.
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--
No soy un experto en Linux sino un simple aficcionado en busca del
nirvana Debian :-).



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: [OT]Problemas en Lista DEBIAN!

2008-01-09 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Gonzalo Castro escribió:
 El 9/01/08, ChEnChO [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 9/01/08, BasaBuru [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Miércoles 09 Enero 2008 18:54:09 Takayuki Payperme Kun escribió:
 Que tal buen dia, yo se que la mayoria de usuarios estamos artos de recibir
 alrededor de 15 correos diarios de basura, por lo menos,
 Si pero es una realidad que habrá que afrontar.

 ahora no bastante
 con eso me llegan confirmaciones acerca de la lista de debian que solicita
 mi salida de la misma, esto es muy molesto,
 Ups...puedes postear una (entera) pa que la veamos???

 ya que si esto sigue asi, nos
 obligara a muchos usuarios ha abandonar este herramienta tan util, pero que
 tristemente los idiotas lammers spammers estan llenando con basura,
 sencillamente han aumentado el trafico severamente.
 Ese de que obligará... a mi no creo. Pero eso es una decisión que solo 
 te
 compete a ti. Estos comentarios no van a conseguir que la peña que esta
 currando en el tema curre más rápido 8=}

 Ojala alguien pudiera contestarme y confirmar si tienen el mismo problema
 de solicitudes falsas a la misma lista para abandonarla, ojala y se
 solucione esto ya, que me estoy enfadando de mandar alrededor de 10 correos
 diarios a list-spam.
 No se por que coño te enfadas con quien está arreglando el problema (lo 
 dices
 implicitamente) la realidad es que existe el spam y nos están dando caña.

yo tambien he recibido un correo para borrarme de la lista.
creo que lo he borrado , si lo encuentro lo mando.


 No creo que correos con este tono sirvan para nada, mas que para rebotar a 
 la
 peña.

 Ya hemos pasado por esto antes y se resolvió con trabajo de miembros de la
 comunidad Debian.

 Lo que puedes y supongo que harás es borrar el span y esperar a que lo
 solucionen. Pero con pataletas no vas a ninguna parte.

 Un saludo

 BasaBuru


 Quejarse de spam con una dirección de hotmail tiene delito.

 He dicho
 ZAS! en toda la boca! :)
 
 --
 ... may the source be with you...


 
 
saludos

-- 
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--
No soy un experto en Linux sino un simple aficcionado en busca del
nirvana Debian :-).



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: OT: SPAM

2008-01-08 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Felipe Vega Vargas escribió:
 Realmente ya no puedo controlar el Spam creo que me voy a uitar de esta
 lista temporalmente.
  
 Saludos.
  
 El 7/01/08, Martín Peluso  [EMAIL PROTECTED]  escribió:
 JAP wrote:
   ¿Alguien sabe qué pasa con el filtro de la lista?
   Es terrible la cantidad de porquerías que recibo proveniente de la
   lista en los últimos 15 días.
  
   JAP
  
  
 Es cierto, me resultaba extraño que nadie tocara el tema sobre todo
 porque no se trata de un hecho aislado, las lluvias de spam en la lista
 últimamente son sistemáticas.
 Por el momento he editado mis propios filtros con lo que la limpieza se
 simplifica un poco, espero que el tema se solucione y que todos los
 spammers del mundo contraigan el síndrome del túnel carpiano acompañado
 por una severa tendinitis de muñeca (no, not really).


  
 hoy me ha llovido mas que nunca spam, espero que puedan mejorar los
 filtros de spam de la lista.
  
 saludos
  
pues lo mismo.recibo un monton de spam.

saludos

-- 
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--
No soy un experto en Linux sino un simple aficcionado.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


cliente ftp con soporte socks v4,5

2008-01-03 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Hola queridos debianitas. Alguien me puede aconsejar algún cliente ftp 
con soporte de socks?

Utilizo el gftp, pero este en particular creo que no tiene soporte 
para socks.

Y el fileZilla? En este no he encontrado donde configurar el usuario 
socks

nos vemos.




LVM can't deactivate

2007-12-30 Por tema [EMAIL PROTECTED]
buenas a todos los listeros.
tengo Lenny instalado en LVM cifrado con 3 volumenes logicos,todo
funciona perfectamente,solo que en el procedimiento de apagado del pc me
aparece en rojo el siguiente mensaje :

Shutting down LVM groups can't deactivate lolito groups with 2 logical
volumen.
-- 

es normal ?
debo configurar alguna cosita?

el motivo de mi pregunta es porque no tengo mucha idea del
funcionamiento de LVM ,es por eso que lo he instalado,para empaparme un
poco en el tema.


gracias de antemano

saludos



_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: LVM can't deactivate

2007-12-30 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
 El 30/12/07, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] escribió:
 buenas a todos los listeros.
 tengo Lenny instalado en LVM cifrado con 3 volumenes logicos,todo
 funciona perfectamente,solo que en el procedimiento de apagado del pc me
 aparece en rojo el siguiente mensaje :

 Shutting down LVM groups can't deactivate lolito groups with 2 logical
 volumen.
 --

 es normal ?
 debo configurar alguna cosita?

 el motivo de mi pregunta es porque no tengo mucha idea del
 funcionamiento de LVM ,es por eso que lo he instalado,para empaparme un
 poco en el tema.


 gracias de antemano

 saludos
 
 Es normal si ese grupo de volumenes tiene la partición raiz ( / ) y te
 pasará lo mismo si implementas raid por software.
 
 Creo que hay algún bug abierto, no se si en los initscripts, en lvmadm
 y en mdadm
 
 El tema es que es un mensaje genérico, y que tanto el raid por soft,
 como el lvm no se enteran de que el sistema está haciendo shutdown y
 por eso sacan ese aviso por pantalla, cuando los scripts de
 arranque/apagado intentan desmontar la raiz.
 
 No debe preocuparte mucho, ya que en ese momento no hay actividad
 alguna en disco y el estado del raid es consistente y respecto al lvm
 no te causará ningún problema.
 
 Saludos

gracias por aclararme el asunto,la verdad que no me preocupaba
demasiado pues todo anda de maravillas,solamente era un poco de paranoia
debianita y personal (me gusta que todo funcione al detalle !!)

gracias nuevamente por tu tiempo

saludos.

-- 
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Problemas con DNS

2007-12-27 Por tema [EMAIL PROTECTED]
wenas a todos. Tengo el siguiente problema: Tengo un dominio en AD 
montado llamado ejemplo.es. Tengo mis DNS funcionando en linux y quiero 
seguir utilizando los DNS de linux y que me controlen toda la actividad 
de la empresa dichos DNS en linux, pero que ocurre, que a los clientes 
les pongo de DNS estos linux y cuando le pregunto por el dominio windos 
no tienen ni idea quienes son con lo cual las máquinas no entran en el 
dominio. 

Ya he visto que se usan los registros SRV para designar servicios 
remotos en otras máquinas. Yo en mis DNS de linux tengo lo siguiente:

ejemplo.es. IN NS   maquinalinux
_ldap._tcp.dc._msdcs.dap.es SRV 0 100 389   maquinawindows.ejemplo.
es.
_kerberos._tcp.dc._msdcs.dap.es SRV 0 100 88  maquinawindows.ejemplo.
es.
maquinalinux IN A 0.0.0.0
maquinawindos   IN A 0.0.0.0

Esto no me está funcionando. ¿Algún error de sintaxis?

Cuando desde una maquina cliente windos le pregunto por ejemplo.es me 
responde maquinalinux
También he probado poniendo:


ejemplo.es. IN NS   maquinawindows





error con scons

2007-12-27 Por tema [EMAIL PROTECTED]
buens a todos y gracias de antemano.

Estoy tratando de instalar Kleansweep en debian lenny.
tengo instaladas todas las dependencias que me dice en el read del
paquete descargado desde kde-apps.org.
Sigo las instrucciones siguientes
$ scons
$ scons install
y no me intala,mandandome este error :

 scons: Reading SConscript files ...
scons: done reading SConscript files.
scons: Building targets ...
Install file: src/kleansweep-helper as /usr/local/bin/kleansweep-helper
Chmod([SCons.Node.FS.File instance at 0xb79b814c], 0755)
scons: *** [/usr/local/bin/kleansweep-helper] Exception
Traceback (most recent call last):
  File /usr/lib/scons/SCons/Taskmaster.py, line 194, in execute
self.targets[0].build()
  File /usr/lib/scons/SCons/Node/__init__.py, line 366, in build
apply(self.get_executor(), (self,), kw)
  File /usr/lib/scons/SCons/Executor.py, line 145, in __call__
return self.do_execute(target, kw)
  File /usr/lib/scons/SCons/Executor.py, line 131, in do_execute
status = apply(act, (self.targets, self.get_sources(), env), kw)
  File /usr/lib/scons/SCons/Action.py, line 332, in __call__
stat = self.execute(target, source, env)
  File /usr/lib/scons/SCons/Action.py, line 694, in execute
result = self.execfunction(target=target, source=rsources, env=env)
  File /usr/lib/scons/SCons/Action.py, line 861, in __call__
return apply(self.parent.actfunc, args, kw)
TypeError: coercing to Unicode: need string or buffer, list found
scons: building terminated because of errors.

Estoy en LVM cifrado (lo digo por si las moscas)

no entiendo el TypeError.

gracias
-- 
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


OT:Felices fiestas

2007-12-23 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Deseo a todos los listeros muy felices fiestas y un prospero año nuevo.

Feliz 2008.
-- 
_
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
--



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Presentación y WIFI en MacBook-Int el

2007-12-19 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Randy escribió:
 satelite guayana wrote:
 Yo tengo una broadcom no se hasta que punto sean semejantes las
 configuraciones pero prueba este paso a paso a ver que tal te va, a mi
 me funciono bien

 http://sateliteguayana.blogspot.com/2007/12/inalmbrica-broadcom-en-debian.html


 Saludos...

 2007/12/13, Randy [EMAIL PROTECTED]:
  
 Diego Bote dijo:

   Haz un lspci y busca tu tarjeta. Así sabrás qué modelo
 es y qué módulo usar.


   
 lspci me devuelve esto:

 02:00.0 Network controller: Broadcom Corporation Unknown device 4328
 (rev 03)
 03:00.0 Ethernet controller: Marvell Technology Group Ltd. Unknown
 device 436a (rev 13)

 De donde deduzco que el hardware es Broadcom

 Y además:

 # ndiswrapper -l
 bcmwl5 : driver installed

 Sin embargo:

 # /etc/init.d/networking restart
  * Reconfiguring network interfaces...

 SIOCSIFADDR: No such device
 ath0: ERROR while getting interface flags: No such device
 SIOCSIFNETMASK: No such device
 SIOCSIFBRDADDR: No such device
 ath0: ERROR while getting interface flags: No such device
 ath0: ERROR while getting interface flags: No such device
 Failed to bring up ath0.

 SIOCSIFADDR: No such device
 wlan0: ERROR while getting interface flags: No such device
 SIOCSIFNETMASK: No such device
 SIOCSIFBRDADDR: No such device
 wlan0: ERROR while getting interface flags: No such device
 wlan0: ERROR while getting interface flags: No such device
 Failed to bring up wlan0.

 Con lo que de momento sigo como estaba.
 Iré a echar un vistazo en los foros de Elive como recomienda Aritz
 a ver
 con lo que me encuentro.

 -- 
 *Randy* (randynet en gmail) Debian Lenny, KDE 3.5.8, Kernel
 2.6.22-3-686
 en MacIntel.


 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


 


   
 Igual el quiz de la cuestión está aquí:

 # iwconfig
 lono wireless extensions.
 eth0  no wireless extensions.

 ¿No debería aparecer ahí el hardware wifi aunque no funcionara?
 Si como creo, debiera aparecer, por mucho que tenga los módulos del
 kernel y ndiswrapper con el driver no funcionará. Igual me equivoco,
 no se.
 La tarjeta está bien conectada porque en MacOs funciona. ¿Alguna idea?

 He de añadir que he probado _todas_ las opciones propuestas en este
 hilo sin ningún resultado aparente (salvo que me cargué uno de los
 kernels :D ), la verdad no se que puede ser, seguro que es una
 chorrada que se me pasa inadvertida, por mucho que paso ante ella.

Yo tengo un dell 9400, y tengo la misma wifi bcm4328. Solo decirte que
revises bien todo, ya que con los pasos indicados *(ndiswrapper)
funciona, no hace maravillas pero si funciona.

Solo instale ndiswrapper *(utils y modulo), el driver de windows,
reinicie y funciono.

Testeado bajo archlinux y debian.



Re: se llenan los log del Samba

2007-12-17 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Ariel R. Giomi escribió:
 Prueba con:

 syslog = 0 
 esto hace que el detalle de los log sean mínimo. Tambien fijate el
 parametro:

 max log size =  (cantidad de kb)

 Saludos. Ariel.




 Felipe Tornvall N. escribió:
 On Saturday 15 December 2007 17:18, laisdel wrote
  
 solisito una repuerta rapida.

 los log del samba se llena esto me da problema con la navegacion.
 los borro
 pero en menos de 2 o 3 horas ya estan llenos. estos susede con un
 fichero
 que es demaciado grande.

 4418863104 Dec 15 14:59 log.winbindd
 
 de que manera guardas los logs ?
   


En caso de necesitar tal volumen de log usa logrotate,

man logrotate.


Te los ira ordenando, cortando y borrando...



Re: Presentación y WIFI en MacBook-Inte l

2007-12-14 Por tema [EMAIL PROTECTED]

Randy wrote:

Diego Bote dijo:
Haz un lspci y busca tu tarjeta. Así sabrás qué modelo es y qué 
módulo usar.


  

lspci me devuelve esto:

02:00.0 Network controller: Broadcom Corporation Unknown device 4328 
(rev 03)
03:00.0 Ethernet controller: Marvell Technology Group Ltd. Unknown 
device 436a (rev 13)


De donde deduzco que el hardware es Broadcom

Y además:

# ndiswrapper -l
bcmwl5 : driver installed

Sin embargo:

# /etc/init.d/networking restart
* Reconfiguring network interfaces...

SIOCSIFADDR: No such device
ath0: ERROR while getting interface flags: No such device
SIOCSIFNETMASK: No such device
SIOCSIFBRDADDR: No such device
ath0: ERROR while getting interface flags: No such device
ath0: ERROR while getting interface flags: No such device
Failed to bring up ath0.

SIOCSIFADDR: No such device
wlan0: ERROR while getting interface flags: No such device
SIOCSIFNETMASK: No such device
SIOCSIFBRDADDR: No such device
wlan0: ERROR while getting interface flags: No such device
wlan0: ERROR while getting interface flags: No such device
Failed to bring up wlan0.

Con lo que de momento sigo como estaba.
Iré a echar un vistazo en los foros de Elive como recomienda Aritz a ver 
con lo que me encuentro.




agregate este repositorio de elive en donde podras encontrar el paquete 
que buscas.


deb http://repository.elive-systems.com elive main drivers ports elive test


saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Instalar testing

2007-12-11 Por tema [EMAIL PROTECTED]
buenas a todos...

  mas que una duda desearia consejos y experiencias para instalar debian
testing en un laptop toshiba M70 que llego a mis manos con un sistema
operativo lleno de ventanas y cosas raras..ok...digamos la verdad..con
win (jajaa) que porsupuesto sera erradicado y no quedara ni rastro de
este virus.
Bueno,ahora enserio...mas alla de las caracteristicas de dicho laptop
mis dudas e interrogantes surgen a raiz de la convenienza de instalarlo
en lvm cifrado o no,enlentecera demasiado? surgiran problemas
irresolubles? sera mejor hacer las particiones de /swap y /tmp cifradas
y el resto no ?
no se.me gustaria tenerlo con un nivel aceptable de seguridad.


help me please!!

gracias y disculpen las boludeces dichas.
-- 

  __ _  __ _ _   _  ___| |__   ___
 / _` |/ _` | | | |/ __| '_ \ / _ \®
| (_| | (_| | |_| | (__| | | | (_) |
 \__, |\__,_|\__,_|\___|_| |_|\___/
 |___/
Key ID :0x4EFA 155F 379D 2F00
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Instalar testing

2007-12-11 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Miguel Da Silva - Centro de Matemática escribió:
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 buenas a todos...

   mas que una duda desearia consejos y experiencias para instalar debian
 testing en un laptop toshiba M70 que llego a mis manos con un sistema
 operativo lleno de ventanas y cosas raras..ok...digamos la verdad..con
 win (jajaa) que porsupuesto sera erradicado y no quedara ni rastro de
 este virus.
 Bueno,ahora enserio...mas alla de las caracteristicas de dicho laptop
 mis dudas e interrogantes surgen a raiz de la convenienza de instalarlo
 en lvm cifrado o no,enlentecera demasiado? surgiran problemas
 irresolubles? sera mejor hacer las particiones de /swap y /tmp cifradas
 y el resto no ?
 no se.me gustaria tenerlo con un nivel aceptable de seguridad.


 help me please!!

 gracias y disculpen las boludeces dichas.
 
 Y porque cifrar el swap y /tmp? Siempre veo cosas como cifrar /home u
 otras particiones.
 
tenes razon ..pero tambien en la swap y en /tmp pueden quedar datos
sencibles. (o me equivoco?)
ademas datos sencibles en /home siempre hay herramientas para cifrarlos
llamemosle encfs,dm-crypt,gpg etc etc.

saludos

 Saludos.


-- 

  __ _  __ _ _   _  ___| |__   ___
 / _` |/ _` | | | |/ __| '_ \ / _ \®
| (_| | (_| | |_| | (__| | | | (_) |
 \__, |\__,_|\__,_|\___|_| |_|\___/
 |___/
Key ID :0x4EFA 155F 379D 2F00
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: ¿te gustaría colaborar en las t raducciones de Debian?

2007-12-08 Por tema [EMAIL PROTECTED]
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Fernando Cerezal escribió:
 Buenas, ¿os gustaría colaborar en la traducción de Debian al castellano?
 Hay un proyecto con una interfaz para traducir las descripciones de
 los paquetes, en el que cualquiera puede colaborar traduciendo. Es una
 forma sencilla de empezar.
 
 El grupo de traducción tiene sus glosarios, notas y demás en
 http://www.debian.org/intl/spanish/
 y podéis daros de alta en su lista en
 http://www.debian.org/intl/Spanish#listas
 
 Si os interesa la traducciones de las descripciones, la página es
 http://kleptog.org/cgi-bin/ddtss2-cgi/es
 
 Si tenéis cualquier duda podéis preguntar en la lista o a mi directamente.
 un saludo.
 
 

conta conmigo.

saludos
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFHWvNzTvoVXzedLwARAsgeAJ4wkruAztNcPpDl9V1B9scYlgRp7wCgqI+g
E5b2VNHsFXghH/EOMOaxU+c=
=98tr
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿cómo listar paquetes mal instalados ? ¿y que se van a actualizar?

2007-12-08 Por tema [EMAIL PROTECTED]
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
 On Sat, Dec 08, 2007 at 05:32:51PM +0100, Jaime Arias wrote:
 ¿Hay por línea de comandos una forma de listar los ficheros que le faltan a
 un paquete instaldo?
 
 Instala el paquete debsums. Te da no solo la lista de ficheros
 faltantes sino también la de modificados (desafortunadamente, no sirve
 con unos cuantos paquetes, que no incluyen las sumas de verificación
 necesarias).
  
 Otra pregunta.
 Me gustaría listar los paquetes que se pueden actualizar una vez hecho
 aptitude update. Es decir, si ejecutas aptitude update y lanzas kpackge,
 puedes ir a la pestaña de actulizados y se muestran los que se pueden
 actualizar. ¿Por línea de comandos se puede hacer la misma lista de paqutes?
 
 aptitude upgrade


aptitude safe-upgrade tambien.

saludos

- --

  __ _  __ _ _   _  ___| |__   ___
 / _` |/ _` | | | |/ __| '_ \ / _ \®
| (_| | (_| | |_| | (__| | | | (_) |
 \__, |\__,_|\__,_|\___|_| |_|\___/
 |___/
Key ID :0x4EFA 155F 379D 2F00
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
- 
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFHWvXmTvoVXzedLwARApQAAJsGsIQq9ryjbE/xJgFgdKEmwn/9FACgpK+o
nYU7LrKMaRgqJAyDY/jTUYs=
=Tjhi
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Gnome - Network-admin - Para usuarios normales del sistema

2007-12-08 Por tema [EMAIL PROTECTED]
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

jac escribió:
 Hola [EMAIL PROTECTED]:
 
 Tengo un portatil que utilizan varias personas, lo
 llevan y lo traen de alli para aca y se conectan a
 inet via wifi desde distintos lugares.
 
 Tengo instalado Etch, con Gnome.
 
 Atraves del icono de Network-admin del escritorio se
 conectan a internet, pero tengo un problema con esto:
 
 Necesitan logearse con la contraseña de root.
 
 En su momento les facilite esta contraseña, en la
 confianza de que solo la utilizarian para este
 proposito.
 
 Pero despues de un tiempo trabajando con el portatil,
 algun despavilado ha querido llegar mas alla y me ha
 jodido medio sistema...
 
 Bueno, la idea que he puesto en marcha es:
 
 Crear un grupo (wifinet) atraves del cual solo los
 usuarios que pertenezcan a el puedan acceder a
 configurar la red atraves del citado programa
 (network-admin).
 
 1. He localizado el programa /usr/bin/network-admin.
 2. He creado un grupo nuevo wifinet.
 3. He cambiado el grupo al que pertenece el programa
 network-admin (root) a wifinet.
 4. Y he incluido en el grupo wifinet a los usuarios
 pertinentes.
 
 Pero a la hora de iniciar el programa desde el
 escritorio, este sigue pidiendo la contraseña de
 superusuario (root).
 
 Ahora mismo ando mas pedio que el barco del aroz!!!
 
 Alguna idea para que network-admin funcione con las
 contraseñas de los usuarios normales del sistema??
 
 
 Gracias a [EMAIL PROTECTED] de antemano y disculpar por la
 parrafa.
 
 
 Salud!!!
 
 jac.
 
 
 
 
   
 __ 
 LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
 Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
 http://es.voice.yahoo.com
 
 

y por que no usar Knetworkmanager? sera tu solucion.Si bien es para Kde
funciona perfectamente en gnome.

- -- saludos

  __ _  __ _ _   _  ___| |__   ___
 / _` |/ _` | | | |/ __| '_ \ / _ \®
| (_| | (_| | |_| | (__| | | | (_) |
 \__, |\__,_|\__,_|\___|_| |_|\___/
 |___/
Key ID :0x4EFA 155F 379D 2F00
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
- 
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFHWxfoTvoVXzedLwARAt+4AKCKrmpyNUv+p3V3FuA3ZJfxEK5hvQCfWnjh
QzUwa6/KXa7DXQMYLCmck1c=
=E/Bw
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Error al compilar Ktoshiba

2007-12-07 Por tema [EMAIL PROTECTED]
buenas a todos,
el asunto es que estoy tratando de compilar Ktoshiba con omnibook y me
da el siguiente error:

checking for DBUS... yes
checking dbus/connection.h usability... no
checking dbus/connection.h presence... no
checking for dbus/connection.h... no
configure: error: You need D-BUS/Qt3 bindings

esto me lo da al hacer ./configure --with-omnibook
(estoy siguiendo los pasos del readme)

y no se de que se trata ese d-bus/qt3.
estoy en lenny 2.6.22.2


gracias
-- 

  __ _  __ _ _   _  ___| |__   ___
 / _` |/ _` | | | |/ __| '_ \ / _ \®
| (_| | (_| | |_| | (__| | | | (_) |
 \__, |\__,_|\__,_|\___|_| |_|\___/
 |___/
Key ID :0x4EFA 155F 379D 2F00
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Error al compilar Ktoshiba (SOLUCIONADO)

2007-12-07 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Santiago José López Borrazás escribió:
 El 07/12/07 14:05, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 (...)
 checking for DBUS... yes
 checking dbus/connection.h usability... no
 checking dbus/connection.h presence... no
 checking for dbus/connection.h... no
 configure: error: You need D-BUS/Qt3 bindings
 
 [EMAIL PROTECTED]:/proc/sys/net/ipv4/route# dpkg -S dbus/connection.h
 libdbus-qt-1-dev: /usr/include/dbus-1.0/dbus/connection.h
 [EMAIL PROTECTED]:/proc/sys/net/ipv4/route#
 
 Instálate el paquete libdbus-qt-1-dev, y ya podrás compilar. Aparte de eso,
 todas estas:
 
 ii  libdbus-1-3  1.0.2-1
 simple interprocess messaging system
 ii  libdbus-1-dev1.0.2-1
 simple interprocess messaging system (develo
 ii  libdbus-glib-1-2 0.71-3
 simple interprocess messaging system (GLib-b
 ii  libdbus-glib-1-dev   0.71-3
 simple interprocess messaging system (GLib i
 ii  libdbus-qt-1-1c2 0.62.git.20060814-2
 simple interprocess messaging system (Qt-bas
 ii  libdbus-qt-1-dev 0.62.git.20060814-2
 simple interprocess messaging system (Qt int
 
 
 A mí me funciona 100%, y puedo compilar lo que quiera... 8-PP
 
de maravillas !!
muchas gracias.
-- 

  __ _  __ _ _   _  ___| |__   ___
 / _` |/ _` | | | |/ __| '_ \ / _ \®
| (_| | (_| | |_| | (__| | | | (_) |
 \__, |\__,_|\__,_|\___|_| |_|\___/
 |___/
Key ID :0x4EFA 155F 379D 2F00
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Icedove Español

2007-12-05 Por tema [EMAIL PROTECTED]
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Gonzalo Rivero wrote:
 2007/12/5, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 donde fueron a parar los paquetes de idioma del icedove?
 esto no me esta dejando tener vida socialjejeje
 # apt-cache search icedove|grep es-
 icedove-locale-es-ar - Spanish (AR) language package for IceDove
 icedove-locale-es-es - Spanish (ES) language package for IceDove
 thunderbird-locale-es-ar - Transitional package for thunderbird rename
 thunderbird-locale-es-es - Transitional package for thunderbird rename
 trece:/tmp#
 
 che, no es mala onda, pero podrías dedicar 10seg a resolver el problema no?
tampoco es mala onda pero si lo pregunte es que ya lo hice y a mi no me
aparece nada.
tengo lenny en una maquina recien instalada con el source.list asi:

deb http://security.debian.org/ lenny/updates main contrib
deb-src http://security.debian.org/ lenny/updates main contrib
deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
deb-src http://ftp.fr.debian.org/debian/ testing main

saludos
- --
_
  __ _  __ _ _   _  ___| |__   ___
 / _` |/ _` | | | |/ __| '_ \ / _ \®
| (_| | (_| | |_| | (__| | | | (_) |
 \__, |\__,_|\__,_|\___|_| |_|\___/
 |___/
Key ID :0x4EFA 155F 379D 2F00
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
-
-
   \
\
.--.
   |o_o |
   |:_/ |
  //   \ \
 (| | )
/'\_   _/`\
\___)=(___/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFHVshNTvoVXzedLwARAuCXAJ0WXoTuqxT3kjkt9L9vquq/XKTPSgCeLiOh
pAsII3lvHjJscB6hzIonobo=
=hMsd
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Icedove Español

2007-12-05 Por tema [EMAIL PROTECTED]
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

donde fueron a parar los paquetes de idioma del icedove?
esto no me esta dejando tener vida socialjejeje


saludos.


_
  __ _  __ _ _   _  ___| |__   ___
 / _` |/ _` | | | |/ __| '_ \ / _ \®
| (_| | (_| | |_| | (__| | | | (_) |
 \__, |\__,_|\__,_|\___|_| |_|\___/
 |___/
Key ID :0x4EFA 155F 379D 2F00
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
-
-
   \
\
.--.
   |o_o |
   |:_/ |
  //   \ \
 (| | )
/'\_   _/`\
\___)=(___/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFHVsRXTvoVXzedLwARAkVoAJ99mZV9SMmzZXCIdVQEbKI8nlVIVACcDV3L
udZAToUblngKGhe96pUt7cY=
=lwmy
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Kdm-Themes

2007-12-03 Por tema [EMAIL PROTECTED]
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


bueno...esto mas que un problema es un capricho,estoy corriendo lenny
con kde 3.5.8 y el tema es que puedo entrar a cambiar el kdm-themes,pero
al momento de aplicar los cambias no me habilita el boton aplicar,osea
 no me deja cambiarlo.(Por si las moscas aviso que entro con privilegios
de root),sera que me falta algun paquetito?.

Gracias de antemano.
saludos
_
  __ _  __ _ _   _  ___| |__   ___
 / _` |/ _` | | | |/ __| '_ \ / _ \®
| (_| | (_| | |_| | (__| | | | (_) |
 \__, |\__,_|\__,_|\___|_| |_|\___/
 |___/
Key ID :0x4EFA 155F 379D 2F00
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
-
-
   \
\
.--.
   |o_o |
   |:_/ |
  //   \ \
 (| | )
/'\_   _/`\
\___)=(___/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFHVEx/TvoVXzedLwARAm6HAKCMpoUFTDVW+dKr7tU6ZTpMyMU+sQCdGokS
5m7K03oCtxfgUD+cUj7L/k8=
=N96w
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kdm-Themes

2007-12-03 Por tema [EMAIL PROTECTED]
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Pablo Santamaria wrote:
 On Dec 3, 2007 3:35 PM, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
 bueno...esto mas que un problema es un capricho,estoy corriendo lenny
 con kde 3.5.8 y el tema es que puedo entrar a cambiar el kdm-themes,pero
 al momento de aplicar los cambias no me habilita el boton aplicar,osea
  no me deja cambiarlo.(Por si las moscas aviso que entro con privilegios
 de root),sera que me falta algun paquetito?.
 
 Gracias de antemano.
 saludos
 _
  __ _  __ _ _   _  ___| |__   ___
  / _` |/ _` | | | |/ __| '_ \ / _ \(R)
 | (_| | (_| | |_| | (__| | | | (_) |
  \__, |\__,_|\__,_|\___|_| |_|\___/
  |___/
 Key ID :0x4EFA 155F 379D 2F00
 hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
 Telefono:(raspar aqui) |
 -
 -
   \
\
.--.
   |o_o |
   |:_/ |
  //   \ \
 (| | )
/'\_   _/`\
\___)=(___/


- --
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



 Hola, a mi me paso lo mismo, pero lo solucioné manualmente en el
 archivo /etc/kde3/kdm/kdmrc

 Puede que no sea correcta la solución, estoy en el trabajo, y te estoy
 contestando sin probar ni confirmar datos. Pero tal vez te sirve. Si
 algo esta mal, acepto todo tipo de críticas.

 Los temas se instalan por defecto en /usr/share/apps/kdm/themes/

  Tenés que editar el archivo /etc/kde3/kdm/kdmrc

 Y bajo [X-*-Greeter]

 Tiene que existir UseTheme=true

 y modificar

Theme=/usr/share/apps/kdm/themes/nombre_del_tema

  donde nombre_del_tema es la carpeta que contiene al tema

  Cualquier cosa avisame

  Saludos

pues si...es como decis.
El UseTheme=true no lo tenia
y el Theme= bla bla bla tenia esto  :

Theme=@@@ToBeReplacedByDesktopBase@@@

funciona gracias...pero me queda la duda de porque no funciona sin
hacerlo a mano...
de todas formas te has ganado una estadia (virtual ,jejeje) en roma 

gracias
- --
_
  __ _  __ _ _   _  ___| |__   ___
 / _` |/ _` | | | |/ __| '_ \ / _ \®
| (_| | (_| | |_| | (__| | | | (_) |
 \__, |\__,_|\__,_|\___|_| |_|\___/
 |___/
Key ID :0x4EFA 155F 379D 2F00
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
-
-
   \
\
.--.
   |o_o |
   |:_/ |
  //   \ \
 (| | )
/'\_   _/`\
\___)=(___/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFHVFzbTvoVXzedLwARAkoLAJ9ts6oswzrI0G7wfV1tDtLeky4SygCfV2Hs
61vRtABlP+9LMzME98WGaKQ=
=tRZv
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



kdm-themes

2007-12-02 Por tema [EMAIL PROTECTED]
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


buenas a todos...

recurro austedes invocando ayuda para sacarme un capricho mas que un
problema.
El asunto es que estoy en Lenny 2.6.22-3 con Kde 3.5.8 y quiero cambiar
el theme de kdm,pero..no me deja.
Entro en el administrador de kdm-themes como root desde el centro de
control,puedo habilitar el uso de themes y hasta puedo seleccionar la
que quiero, pero no me habilita el boton aplicar,por lo que los
cambios no se efectuan.
Nadasi alguien ha tenenido el mismo problema y me pueda dar una mano
se lo agradecere con una estadia en Roma (virtual claro).


gracias.
_
  __ _  __ _ _   _  ___| |__   ___
 / _` |/ _` | | | |/ __| '_ \ / _ \
| (_| | (_| | |_| | (__| | | | (_) |
 \__, |\__,_|\__,_|\___|_| |_|\___/
 |___/
Key ID :0x4EFA 155F 379D 2F00
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
-
-
   \
\
.--.
   |o_o |
   |:_/ |
  //   \ \
 (| | )
/'\_   _/`\
\___)=(___/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFHUqGbTvoVXzedLwARAqtzAKCGlQo4jLRg8iheb/VXi/7cBA7rUgCfffPU
qYoBqN/IYWjIQmpUsD4vd0I=
=dztd
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mount: wrong fs type

2007-11-25 Por tema [EMAIL PROTECTED]
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos Albornoz escribió:
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Carlos Albornoz escribió:
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
 buenas a todos..

 resulta que hoy he querido leer una sd Card y me da el siguiente error..


 mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/mmcblk0p1,
 missing codepage or other error In some cases useful info is found in
 syslog - try dmesg | tail or so

 lo hago y me dice (dmesg | tail):

 FAT: Unrecognized mount option uhelper=hal or missing value

 pd: me da error parecido al querer montar una memoria flash usb

 alguna idea de que puede ser?
 gracias
 ___
 y ke distro tienes?
 
 puede ke no estes apuntando bien a la particion, aveces no hay ke poner
 el nº de la particion, solo el dispositivo...
 
 ok..disculpa.
 Estoy corriendo lenny con kernel 2.6-22 con kde.
 El asunto es que funcionaba perfectamente,es decir se montaban en
 automatico.
 Me pasa tanto con la tarjeta SDcard como con la memoria flash.
 
 
 gracias
 
 trata de probar con cfdisk para ver ke particiones tiene tu dispositivo
 como root haces

 $cfdisk /dev/dispositivo

 eso te va a mostrar ke partiicones tiene tu dispositivo para luego
 montarlo con el ke te muestre cfdisk


 saludos

si lo monto a mano tengo accesoel problema es que ha pasado algo con
udev (creo)...antes enchufaba el pen drive o la sdcard y los montaba en
automatico.

- --
_
  __ _  __ _ _   _  ___| |__   ___
 / _` |/ _` | | | |/ __| '_ \ / _ \
| (_| | (_| | |_| | (__| | | | (_) |
 \__, |\__,_|\__,_|\___|_| |_|\___/
 |___/
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
-
-
   \
\
.--.
   |o_o |
   |:_/ |
  //   \ \
 (| | )
/'\_   _/`\
\___)=(___/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFHSUx4Kxa/myHks7URAvW0AKCSrN1h9tPlEs76+c6jfqv9C1r3JgCfSFce
jMMqLXPRiFuVLxVTjnKlkIU=
=/oVL
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mount: wrong fs type

2007-11-24 Por tema [EMAIL PROTECTED]
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos Albornoz escribió:
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
 buenas a todos..
 
 resulta que hoy he querido leer una sd Card y me da el siguiente error..
 
 
 mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/mmcblk0p1,
 missing codepage or other error In some cases useful info is found in
 syslog - try dmesg | tail or so
 
 lo hago y me dice (dmesg | tail):
 
 FAT: Unrecognized mount option uhelper=hal or missing value
 
 pd: me da error parecido al querer montar una memoria flash usb
 
 alguna idea de que puede ser?
 gracias
 ___
   __ _  __ _ _   _  ___| |__   ___
  / _` |/ _` | | | |/ __| '_ \ / _ \
 | (_| | (_| | |_| | (__| | | | (_) |
  \__, |\__,_|\__,_|\___|_| |_|\___/
  |___/
 Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
 hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
 Telefono:(raspar aqui) |
 -
 -
 
\
 \
 .--.
|o_o |
|:_/ |
   //   \ \
  (| | )
 /'\_   _/`\
 \___)=(___/


 y ke distro tienes?

 puede ke no estes apuntando bien a la particion, aveces no hay ke poner
 el nº de la particion, solo el dispositivo...

ok..disculpa.
Estoy corriendo lenny con kernel 2.6-22 con kde.
El asunto es que funcionaba perfectamente,es decir se montaban en
automatico.
Me pasa tanto con la tarjeta SDcard como con la memoria flash.


gracias



- --
_
  __ _  __ _ _   _  ___| |__   ___
 / _` |/ _` | | | |/ __| '_ \ / _ \
| (_| | (_| | |_| | (__| | | | (_) |
 \__, |\__,_|\__,_|\___|_| |_|\___/
 |___/
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
-
-
   \
\
.--.
   |o_o |
   |:_/ |
  //   \ \
 (| | )
/'\_   _/`\
\___)=(___/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFHSFZjKxa/myHks7URAgm6AJ9beYI007XM0ukBmm7qDSLt1fIUkwCdGSZ7
DqkUffh//90hJRJslhEWDpo=
=emys
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT:Top Ranking

2007-11-23 Por tema [EMAIL PROTECTED]
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Gonzalo Rivero escribió:
 2007/11/22, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 gracias a todos y disculpa por el Ot:

 alguien me podia tirar la direccion de donde encontrar algun ranking
 mundial de sitio web.


 no se que tipo de ranking buscás, pero puede que te sirva
 http://www.netcraft.com/
 
gracias por responder...ha sido de utilidad.
A modo de comentario dejo este otro sitio por si interesa a alguno
http://www.alexa.com/

saludos

- --
_
  __ _  __ _ _   _  ___| |__   ___
 / _` |/ _` | | | |/ __| '_ \ / _ \
| (_| | (_| | |_| | (__| | | | (_) |
 \__, |\__,_|\__,_|\___|_| |_|\___/
 |___/
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
-
-
   \
\
.--.
   |o_o |
   |:_/ |
  //   \ \
 (| | )
/'\_   _/`\
\___)=(___/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFHRxBaKxa/myHks7URAmFeAJ4wfMhB1DdumqL7/+/guEsY+jSTawCfQaNF
pwWF0gyDfWDcuBflwNyrg/Q=
=8Xlz
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: E17 Enlightenment

2007-11-23 Por tema [EMAIL PROTECTED]
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Marcel Rodolfo Sanchez Gongora escribió:
 On Wed, 2007-11-21 at 17:51 +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 saludos a todos..

 He instalado e17 Enlightenment de estos repos:

 deb http://edevelop.org/debian/ unstable main contrib non-free
 deb-src http://edevelop.org/debian/ unstable main contrib non-free

 en lenny.Debo decir que la instalacion anduvo de maravillas,sin
 contratiempos...
 el problema es que a la hora de insertar un cd lo reconoce pero no me
 muestra su contenido,es como si no lo lee.He probado con 3 cds
 diferentes todos con datos dentro y lo mismo.
 Se que no es una version definitiva de e17 asi que no se si atribuir
 este problema a mi desconocimiento del mismo o a su estado en desarrollo.
 Lo otro que no he podido hacer es ponerlo en español.
 Agradezco su ayuda en la medida de lo posible.

 gracias a todos
 
 No creo que este problema sea del Windows Manager (E17) sino del File
 Manager o quizás de tu configuración en fstab. 
 Yo uso ROX y con esta configuración[1] en fstab no tengo problema
 alguno.
 
 [1]/dev/hda/media/dvd  udf,iso9660 user,noauto
 no,no creo sea el  problema pues tengo la misma linea en el fstab.

gracias

pd:pido disculpas por el privado a Marcel Rodolfo Sanchez .


- --
_
  __ _  __ _ _   _  ___| |__   ___
 / _` |/ _` | | | |/ __| '_ \ / _ \
| (_| | (_| | |_| | (__| | | | (_) |
 \__, |\__,_|\__,_|\___|_| |_|\___/
 |___/
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
-
-
   \
\
.--.
   |o_o |
   |:_/ |
  //   \ \
 (| | )
/'\_   _/`\
\___)=(___/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFHRxDRKxa/myHks7URAvF5AJ4kI7zsOTU9m6UmUCiiivriU9YcUQCgk9wn
22UTrYdE+Wz8S5mKzt9IwLU=
=loHf
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problema postfix con Relay Access Denied

2007-11-23 Por tema [EMAIL PROTECTED]
saludos a todos,
pues lo que pasa es que tengo un pequeñoo servidor en debian etch, con
postfix y un firewall, que me sirve para darle algo de seguridad a una
pequeña lan, la conexion a internet es mediante pppoe.
el problema consiste en que cuando intento conectarme desde un lugar
de internet al server para mandar un correo mediante outlook, me
aparece el mensaje Relay Access Denied. Buscando encuentro que es
algo sobre la seguridad pero por mas que configuro mi outlook no logro
que envie el mensaje.
les adjunto mi postconf -n
alias_database = hash:/etc/aliases
alias_maps = hash:/etc/aliases
append_dot_mydomain = no
biff = no
config_directory = /etc/postfix
header_checks = regexp:/etc/postfix/header_checks
home_mailbox = Maildir/
inet_interfaces = all
inet_protocols = all
mailbox_size_limit = 0
message_size_limit = 10485760
mydestination = localhost, localhost.localdomain, localdomain
myhostname =
mynetworks = 127.0.0.0/8 192.168.10.0/24
myorigin = /etc/mailname
recipient_delimiter = +
relayhost =
smtp_tls_session_cache_database = btree:${queue_directory}/smtp_scache
smtpd_banner = $myhostname Sistemas ESMTP Postfix Mail Empresa
smtpd_recipient_restrictions = permit_mynetworks
check_relay_domains   reject_unauth_destination
reject_unknown_sender_domain  reject_non_fqdn_sender
smtpd_tls_cert_file = /etc/ssl/certs/ssl-cert-snakeoil.pem
smtpd_tls_key_file = /etc/ssl/private/ssl-cert-snakeoil.key
smtpd_tls_session_cache_database = btree:${queue_directory}/
smtpd_scache
smtpd_use_tls = yes



espero alguien me pueda ayudar con ese detallito que me tiene al borde
del delirio
salu2



mount: wrong fs type

2007-11-23 Por tema [EMAIL PROTECTED]
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

buenas a todos..

resulta que hoy he querido leer una sd Card y me da el siguiente error..


mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/mmcblk0p1,
missing codepage or other error In some cases useful info is found in
syslog - try dmesg | tail or so

lo hago y me dice (dmesg | tail):

FAT: Unrecognized mount option uhelper=hal or missing value

pd: me da error parecido al querer montar una memoria flash usb

alguna idea de que puede ser?
gracias
___
  __ _  __ _ _   _  ___| |__   ___
 / _` |/ _` | | | |/ __| '_ \ / _ \
| (_| | (_| | |_| | (__| | | | (_) |
 \__, |\__,_|\__,_|\___|_| |_|\___/
 |___/
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
-
-
   \
\
.--.
   |o_o |
   |:_/ |
  //   \ \
 (| | )
/'\_   _/`\
\___)=(___/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFHRz03Kxa/myHks7URAiJ2AJ45Eo6Xz2UhtNuOiOo/5olZ9HjFEACfX8BE
dreBqy2XEY8Stv0uae33jUQ=
=j9zn
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Opciones de seguridad en servidor

2007-11-22 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Hola a todos. 

Estoy mejorando la seguridad de los servidores que se administran en 
mi empresa. Para ello he decidido utilizar el fichero sudoers y a 
través de este fichero digo quien entra y lo que puede hacer. 

Lo primero que he quitado es el logado del root por ssh. Así obligo a 
todo el mundo a pasar por el fichero sudoers. Después pretendo mandar 
un email con las entradas en el sistema y lo que ha realizado cada 
usuario (esta es mi idea, es sudoers la mejor solución?).

Bueno, mi duda es que cuando el usuario user1 se loga por ssh puede 
ejecutar cualquier comando del sistema, entre ellos el su, entonces, he 
estado probando para evitar que pueda hacer entre otras cosas el su, y 
lo he conseguido pero pasando por el sudo su. 

Como podría hacer para evitar que el user1 pueda ejecutar cualquier 
comando del sistema? osea, obligarle a pasar siempre por el comando 
sudo y ahí ya le puedo limitar que comandos va a utilizar. Es 
conveniente tocar los permisos de los comandos? 

Saludos.




Re: E17 Enlightenment

2007-11-22 Por tema [EMAIL PROTECTED]
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Antonio escribió:
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
 saludos a todos..
 
 He instalado e17 Enlightenment de estos repos:
 
 deb http://edevelop.org/debian/ unstable main contrib non-free
 deb-src http://edevelop.org/debian/ unstable main contrib non-free
 
 en lenny.Debo decir que la instalacion anduvo de maravillas,sin
 contratiempos...
 el problema es que a la hora de insertar un cd lo reconoce pero no me
 muestra su contenido,es como si no lo lee.He probado con 3 cds
 diferentes todos con datos dentro y lo mismo.
 Se que no es una version definitiva de e17 asi que no se si atribuir
 este problema a mi desconocimiento del mismo o a su estado en desarrollo.
 Lo otro que no he podido hacer es ponerlo en español.
 Agradezco su ayuda en la medida de lo posible.
 
 gracias a todos
 --
 _
 
   __ _  __ _ _   _  ___| |__   ___
  / _` |/ _` | | | |/ __| '_ \ / _ \
 | (_| | (_| | |_| | (__| | | | (_) |
  \__, |\__,_|\__,_|\___|_| |_|\___/
  |___/
 Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
 hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
 Telefono:(raspar aqui) |
 -
 -
 
\
 \
 .--.
|o_o |
|:_/ |
   //   \ \
  (| | )
 /'\_   _/`\
 \___)=(___/



 Yo además de tener debian en varias máquinas en una de mi casa tengo
 elive que es una etch con e17 y algunas cosas especificas de la distro,
 para instalar y configurar se comporta como una debian y tiene la
 ventaja de tener el e17 muy fino, te la recomiendo.

 Saludos.

si la estuve mirando...es mas he hecho la prueba de instalar e17 desde
este repo:
deb http://www.vobcopy.org/mirror/elive/ elive main efl elive
que es de la distro que mencionas,lo instala perfectamente y hasta me
reconoce el idiomaperono sabria explicar porque no me termina de
convencer..

gracias.
 __ LLama Gratis a cualquier
 PC del Mundo. Llamadas a fijos y m�viles desde 1 c�ntimo por minuto.
 http://es.voice.yahoo.com




- --
_
  __ _  __ _ _   _  ___| |__   ___
 / _` |/ _` | | | |/ __| '_ \ / _ \
| (_| | (_| | |_| | (__| | | | (_) |
 \__, |\__,_|\__,_|\___|_| |_|\___/
 |___/
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
-
-
   \
\
.--.
   |o_o |
   |:_/ |
  //   \ \
 (| | )
/'\_   _/`\
\___)=(___/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFHRbdkKxa/myHks7URAnYHAJ400n1NSYNBDa+AEszxX601SJNgoQCfYhZp
c8BtFvqxtTP9ajwopQNb4ts=
=S4RZ
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OT:Top Ranking

2007-11-22 Por tema [EMAIL PROTECTED]
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

gracias a todos y disculpa por el Ot:

alguien me podia tirar la direccion de donde encontrar algun ranking
mundial de sitio web.


saludos
- --
_
  __ _  __ _ _   _  ___| |__   ___
 / _` |/ _` | | | |/ __| '_ \ / _ \
| (_| | (_| | |_| | (__| | | | (_) |
 \__, |\__,_|\__,_|\___|_| |_|\___/
 |___/
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
-
-
   \
\
.--.
   |o_o |
   |:_/ |
  //   \ \
 (| | )
/'\_   _/`\
\___)=(___/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFHRcWcKxa/myHks7URAtXZAJ94b8SqohOxgq1WGiNCVEj1bUzgdgCfRBld
KOT3CRb0GiMMqI+cezkHvg8=
=KpG6
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



E17 Enlightenment

2007-11-21 Por tema [EMAIL PROTECTED]
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

saludos a todos..

He instalado e17 Enlightenment de estos repos:

deb http://edevelop.org/debian/ unstable main contrib non-free
deb-src http://edevelop.org/debian/ unstable main contrib non-free

en lenny.Debo decir que la instalacion anduvo de maravillas,sin
contratiempos...
el problema es que a la hora de insertar un cd lo reconoce pero no me
muestra su contenido,es como si no lo lee.He probado con 3 cds
diferentes todos con datos dentro y lo mismo.
Se que no es una version definitiva de e17 asi que no se si atribuir
este problema a mi desconocimiento del mismo o a su estado en desarrollo.
Lo otro que no he podido hacer es ponerlo en español.
Agradezco su ayuda en la medida de lo posible.

gracias a todos
- --
_
  __ _  __ _ _   _  ___| |__   ___
 / _` |/ _` | | | |/ __| '_ \ / _ \
| (_| | (_| | |_| | (__| | | | (_) |
 \__, |\__,_|\__,_|\___|_| |_|\___/
 |___/
Key ID :0x2B16BF9B21E4B3B5
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Telefono:(raspar aqui) |
-
-
   \
\
.--.
   |o_o |
   |:_/ |
  //   \ \
 (| | )
/'\_   _/`\
\___)=(___/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFHRGIkKxa/myHks7URAs4fAJ9qdbMm0JnmZLDFloWceENZLQuLSwCdG7eB
EnXw8jvm9eC2a4NBxhEPMXU=
=U0ne
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   >