Re: Arranque muy lento con SSD

2024-06-03 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
 El lunes, 3 de junio de 2024, 01:42:35 p. m. ART,  
escribió:


Hola.
Tengo un ordenador portátil Acer Aspire 5732ZG que ya tiene unos catorce años.
Hasta ahora estaba funcionando con Windows 7 y para lo que lo utilizaba (ver
películas y escuchar música) me sobraba. Pero como el lector de DVD empezaba a
fallar, decidí eliminarlo e instalar un SSD. Y ya de paso eliminar Windows y
meter Debian.
La idea era instalar el SO en un  SSD y utilizar el disco duro antiguo como
almacen de archivos. Así lo hice. La instalación no dio ningún problema, pero
a la hora de arrancar... se quedó la pantalla en negro con el cursor
parpadeando arriba a la izquierda. Intenté abrir una tty con
Ctl+Alt+F1...F2... Pero no funcionó. Pensé que se habia bloqueado, pero al
cabo de mucho tiempo apareció el SSDM y despues de loguearme se inició el
escritorio como si nada.
He vuelto ha hacer la prueba, cronometrando, y he visto que tarda unos 20
minutos en arrancar. Ya se que el equipo es viejo pero...¿20 minutos? me
parece excesivo. Antes Windows tardaba 1-2 minutos.

Todo esto sucede al cargar el kernel 6.1.0-21. Si en Grub selecciono el kernel
6.1.0-18, arranca más rapido. Aún lento porque es un equipo muy viejo, pero es
algo aceptable.

Una vez que ha arrancado el funcionamiento es el esperado.

Buscando en la red he leido algo de poner al controlador SATA en modo AHCI en
lugar de IDE en la BIOS. Pero ya estaba así.
Durante el arranque no da información, solo el cursor parpadeando.
El equipo es un Acer Aspire 5732ZG con Pentium T4400 a 2.2 GHZ, 4GB de Ram y
una grafica ATI Mobility Radeon HD 4570. Un SSD Kingston de 240 GB donde he
instalado el SO (/dev/sdb) y un WDC de 500 GB como almacen (/dev/sdb).

A ver si alguien tiene idea de lo que puede estar pasando.

Saludos.

--


RESPUESTA de Egis:

Una PC o Notebook NO puede tardar 20 minutos en bootear por más vieja que sea.
Yo tengo -entre otras- una notebook HP mini 110 (que debe ser, en potencia, 
similar a la tuya) que tarda menos de un minuto en bootear desde el disco 
original. 

QUIZÁS, habrá que ver, lo que esté sucediendo es que el SO se quede buscando 
algún controlador o algún dispositivo que no exista o que no esté bien 
configurado.

En principio YO me fijaría en la BIOS de la notebook que dispositivos físicos 
están declarados en la BIOS, quita los que NO tengas más (el DVD) 

Colocar AHCI (interfaz avanzada de controlador host): que es el estándar 
moderno para el funcionamiento del controlador SATA, ofrece el mejor 
rendimiento posible con un dispositivo de almacenamiento SATA, además de la 
mejor compatibilidad para características que optimicen el rendimiento de la 
SSD, como el comando Trim. Así que... conviene activarlo.

También influye el entorno de escritorio... XFCE y LXDE son menos pesados que 
otros.

Convendría también que le des una revisadita a los archivos "log"

Por mi parte no puedo decirte más. Seguramente otros aportarán más ideas.
  

Arranque muy lento con SSD

2024-06-03 Por tema jerigondor78
Hola. 
Tengo un ordenador portátil Acer Aspire 5732ZG que ya tiene unos catorce años. 
Hasta ahora estaba funcionando con Windows 7 y para lo que lo utilizaba (ver 
películas y escuchar música) me sobraba. Pero como el lector de DVD empezaba a 
fallar, decidí eliminarlo e instalar un SSD. Y ya de paso eliminar Windows y 
meter Debian.
La idea era instalar el SO en un  SSD y utilizar el disco duro antiguo como 
almacen de archivos. Así lo hice. La instalación no dio ningún problema, pero 
a la hora de arrancar... se quedó la pantalla en negro con el cursor 
parpadeando arriba a la izquierda. Intenté abrir una tty con 
Ctl+Alt+F1...F2... Pero no funcionó. Pensé que se habia bloqueado, pero al 
cabo de mucho tiempo apareció el SSDM y despues de loguearme se inició el 
escritorio como si nada.
He vuelto ha hacer la prueba, cronometrando, y he visto que tarda unos 20 
minutos en arrancar. Ya se que el equipo es viejo pero...¿20 minutos? me 
parece excesivo. Antes Windows tardaba 1-2 minutos.

Todo esto sucede al cargar el kernel 6.1.0-21. Si en Grub selecciono el kernel 
6.1.0-18, arranca más rapido. Aún lento porque es un equipo muy viejo, pero es 
algo aceptable. 

Una vez que ha arrancado el funcionamiento es el esperado. 

Buscando en la red he leido algo de poner al controlador SATA en modo AHCI en 
lugar de IDE en la BIOS. Pero ya estaba así.
Durante el arranque no da información, solo el cursor parpadeando.
El equipo es un Acer Aspire 5732ZG con Pentium T4400 a 2.2 GHZ, 4GB de Ram y 
una grafica ATI Mobility Radeon HD 4570. Un SSD Kingston de 240 GB donde he 
instalado el SO (/dev/sdb) y un WDC de 500 GB como almacen (/dev/sdb).

A ver si alguien tiene idea de lo que puede estar pasando.

Saludos.




Re: (Oftopic) documentación completamente obsoleta

2024-06-03 Por tema Camaleón
El 2024-06-03 a las 04:24 +, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:

>  EN PRINCIPIO: Disculpen el TOP Posting
> Todavía NO encontré la forma de que el editor de Yahoo Mail pueda hacer el 
> quoteo como manda la lista. 
> Perdonen.

(...)

?

Hombre... Si el editor «no puede», pues lo haces tú mismo, que para eso 
usas Debian y estarás más que capacitado para ubicar el cursor donde 
quieras (abajo/arriba) y añadir el nivel de cita «>» que necesites ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: (Oftopic) documentación completamente obsoleta

2024-06-03 Por tema Camaleón
El 2024-06-02 a las 21:34 +0200, Juan carlos Rebate escribió:

> Hola, debo decir que para ser uno de los sistemas operativos más
> usados del mundo, tiene una horrible gestión de la documentación.

Peor aún es cuando quieres colaborar para subsanar o mejorar este 
tipo de cosas (documentación traducciones, mantener paquetes...).

Un caos. Terrible. Tedioso. Un horror.

Hay que tener una fuerza de volutad numantina para no sucumbir, pero en 
cierto modo, el esfuerzo tiene su encanto y lo que te (nos) da Debian 
no tiene precio :-)

> Tengo un problema de configuración de apache y la wiki aún hace
> referencia a php 5 en lugar de php 8 que es el soportado ahora. Existe
> alguna forma de obtener documentación actualizada de manera
> centralizada? no me gustaría tener que cambiar a Ubuntu Server por el
> tema dee snap y las actualizaciones obligatorias, gracias.

Buf... si se trata de un problema concreto, mejor si nos dices qué te 
pasa exaactamente para poder orientarte mejor en la búsqueda de 
documentación.

Mientras tanto:

Apache HTTP Server
https://wiki.archlinux.org/title/Apache_HTTP_Server

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: (Oftopic) documentación completamente obsoleta

2024-06-02 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
 EN PRINCIPIO: Disculpen el TOP Posting
Todavía NO encontré la forma de que el editor de Yahoo Mail pueda hacer el 
quoteo como manda la lista. 
Perdonen.

Mira...
Debian NO sé (digo que NO sé, no que no lo sea) si es el SO más usados en el 
mundo. A mi me "parece" que es Windows. 
PERO... por lo que a MI respecta es el que es más seguro y estable. Lo instalas 
y te olvidas. Por lo menos YO me olvidé de tocarlo por 10 años hasta que tocó 
actualizar por motivos de que los navegadores ya estaban obsoletos y no se 
podían actualizar si no actualizabas el SO. Así que he tenido que actualizar el 
SO primero.
OJO... tengo varias máquinas en casa y muchas más en la oficina y ninguna de 
las que tiene un Linux ha fallado por años... IMPRESIONANTE.
En casa y en la oficina tenemos (casi por obligación profesional) máquinas con 
Windows... que dan muchos dolores de cabeza y son las que requieren estarle 
encima por cualquier cosa...

He probado varias distros Linux... así que conozco ahora a nivel usuario, antes 
a nivel profesional varias distros.

Debian tiene sus cosillas... las actualizaciones "Stable" suelen tener un poco 
de retraso, quizás sea un poco compliqueti de encontrar documentación... 
pero... funciona y no te rompe la paciencia.

Ahora... te puedo asegurar que los de Canonical con los Ubuntu/Xubuntu/Lubuntu 
cada tanto se mandan unas macanas gigantescas que es para mandarlos a freir 
churros... después se enojan... (hace un tiempo se enojaron mucho conmigo 
porque les marqué un error garrafal)
Canonical ya se mandó la macana con esa interfaz Unity que era una porquería... 
insistieron años intentando "instalarla" en el mercado hasta que se dieron 
cuenta de que la gente se cambiaba a otras distros.
Ahora están tratando de imponer la "moda" del SNAP... otra porquería... te 
llena de basura el disco y para colmo los de Canonical te abordan la PC con 
programas que no quieres tener...

Mira...
Debian tiene sus cosillas... pero para server es lo mejorcito que hay y para 
estación de trabajo va muy bien. 
¿Te resulta difícil encontrar documentación? bueh... pregunta por aquí porque 
siempre hay gente mejores informados que yo dispuestos a ayudar. 
YO no te puedo ayudar en eso porque ahora estoy en "Modo usuario final" y me 
olvidé hasta de cómo se monta un disco (¡Una vergüenza!) Pero... sigue con 
Debian como server... es de lo mejorcito que hay.

Saludos.
 El domingo, 2 de junio de 2024, 04:35:34 p. m. ART, Juan carlos Rebate 
 escribió:  
 
 Hola, debo decir que para ser uno de los sistemas operativos más
usados del mundo, tiene una horrible gestión de la documentación.
Tengo un problema de configuración de apache y la wiki aún hace
referencia a php 5 en lugar de php 8 que es el soportado ahora. Existe
alguna forma de obtener documentación actualizada de manera
centralizada? no me gustaría tener que cambiar a Ubuntu Server por el
tema dee snap y las actualizaciones obligatorias, gracias.

  

Re: (Oftopic) documentación completamente obsoleta

2024-06-02 Por tema N4ch0
On Sun Jun 2, 2024 at 4:34 PM -03, Juan carlos Rebate wrote:
> Hola, debo decir que para ser uno de los sistemas operativos más
> usados del mundo, tiene una horrible gestión de la documentación.
> Tengo un problema de configuración de apache y la wiki aún hace
> referencia a php 5 en lugar de php 8 que es el soportado ahora. Existe
> alguna forma de obtener documentación actualizada de manera
> centralizada? no me gustaría tener que cambiar a Ubuntu Server por el
> tema dee snap y las actualizaciones obligatorias, gracias.

En el handbook creo están al díaigual dudo te ayude para un problema
en particular que tengas.



Re: (Oftopic) documentación completamente obsoleta

2024-06-02 Por tema Francisco Cid
El dom, 2 jun 2024 a la(s) 3:35 p.m., Juan carlos Rebate (nerus...@gmail.com)
escribió:

> Hola, debo decir que para ser uno de los sistemas operativos más
> usados del mundo, tiene una horrible gestión de la documentación.
> Tengo un problema de configuración de apache y la wiki aún hace
> referencia a php 5 en lugar de php 8 que es el soportado ahora. Existe
> alguna forma de obtener documentación actualizada de manera
> centralizada? no me gustaría tener que cambiar a Ubuntu Server por el
> tema dee snap y las actualizaciones obligatorias, gracias.
>


si hacen referencia a una versión más antigua lo más conveniente es revisar
directamente la documentación del proyecto, en este caso apache
https://httpd.apache.org/docs/2.4/
Saludos,

 Francisco Cid


(Oftopic) documentación completamente obsoleta

2024-06-02 Por tema Juan carlos Rebate
Hola, debo decir que para ser uno de los sistemas operativos más
usados del mundo, tiene una horrible gestión de la documentación.
Tengo un problema de configuración de apache y la wiki aún hace
referencia a php 5 en lugar de php 8 que es el soportado ahora. Existe
alguna forma de obtener documentación actualizada de manera
centralizada? no me gustaría tener que cambiar a Ubuntu Server por el
tema dee snap y las actualizaciones obligatorias, gracias.



Re: activar pulseaudio

2024-05-30 Por tema Camaleón
El 2024-05-30 a las 10:36 +0200, hubble hubble escribió:

> He actualizado desde Bullseye a la actual estable de debian.
> En general ha ido todo bien excepto en que cuando inicio sesión el altavoz 
> del sonido marca con un aspa roja que no está activo y no funciona el sonido.
> 
> desde la consola ejecuto:
> $ systemctl --user start pulseaudio
> 
> y el sonido funciona correctamente.
> 
> La pregunta es, ¿cómo hago para que quede fijo pulseaudio para siempre y no 
> tener que ejecutar esa orden cada vez que inicio sesión?

Asegúrate de que PA se ejecuta al inicio (enabled):

sm01@stt008:~$ systemctl --user status pulseaudio
● pulseaudio.service - Sound Service
 Loaded: loaded (/usr/lib/systemd/user/pulseaudio.service; enabled; 
vendor preset: enabled)
 Active: active (running) since Thu 2024-05-30 07:17:31 CEST; 5h 
45min ago
TriggeredBy: ● pulseaudio.socket
   Main PID: 597 (pulseaudio)
  Tasks: 2 (limit: 9512)
 Memory: 28.9M
CPU: 2.266s
 CGroup: 
/user.slice/user-1000.slice/user@1000.service/app.slice/pulseaudio.servi
ce
 └─597 /usr/bin/pulseaudio --daemonize=no 
--log-target=journal

may 30 07:17:27 stt008 systemd[582]: Starting Sound Service...
may 30 07:17:31 stt008 systemd[582]: Started Sound Service.

Para otras cosas a probar (configuración de Pavumeter, comprobar que no 
está silenciado por error, correcta deteccción del hardware de sonido, 
etc...) revisa la wiki de Archlinux:

PulseAudio/Troubleshooting
https://wiki.archlinux.org/title/PulseAudio/Troubleshooting#Getting_debug_output_from_pulseaudio

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: tarjetas graficas

2024-05-30 Por tema Camaleón
El 2024-05-28 a las 16:41 +0200, Camaleón escribió:

(...)

> > El mié, 22 may 2024 a las 13:38, laura () escribió:
> > >
> > > Tengo una duda acerca de cómo gestiona Debian el uso de las tarjetas 
> > > gráficas de mi portátil, un Lenovo G500s de hace unos cuantos años atrás. 
> > > Según parece el ordenador tiene 2 tarjetas gráficas, la intel y la Nvidia 
> > > GeForce GF117M. ¿Cómo puedo saber cuando está en uso una o la otra? Y, 
> > > seguro que no, pero con esta Nvidia, ¿podría instalar/usar alguna versión 
> > > de stable diffusion? ¿qué características son necesarias para poderlo 
> > > instalar?

(...)

> 
> Stable Diffusion : Install
> https://www.server-world.info/en/note?os=Debian_12=stablediffusion
> 

Sobre la generación de imágenes generadas por IA, acabo de leer este 
artículo, sobre cómo generar esta tipo de imágenes en Linux con el 
navegador Opera y la nube (modelo Gemini) de Google.

Lo mando a la lista por si le resulta de utilidad a alguien:

Get AI-Generated Images for Free on Linux, Thanks to Google and Opera
https://news.itsfoss.com/generate-images-linux-opera-google/

Saludos,

-- 
Camaleón 



activar pulseaudio

2024-05-30 Por tema hubble hubble
Hola,
He actualizado desde Bullseye a la actual estable de debian.
En general ha ido todo bien excepto en que cuando inicio sesión el altavoz del 
sonido marca con un aspa roja que no está activo y no funciona el sonido.

desde la consola ejecuto:
$ systemctl --user start pulseaudio

y el sonido funciona correctamente.

La pregunta es, ¿cómo hago para que quede fijo pulseaudio para siempre y no 
tener que ejecutar esa orden cada vez que inicio sesión?

Gracias.



Re: FSTAB y montaje automático (SOLUCIONADO)

2024-05-29 Por tema Camaleón
El 2024-05-29 a las 14:47 +, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:

>>  El miércoles, 29 de mayo de 2024, 05:46:36 a. m. ART, Camaleón 
>>  escribió:
> 
> 
> El 2024-05-29 a las 02:57 +, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:
> 
>> >  La línea en el FSTAB que funcionó es la siguiente:
>> >
>> > UUID=30472234-8e2e-42c5-9ea4-9741dcdd4281 /media/Datos ext4 
>> > defaults,noatime 0 2
>> >
>> > Ya está.
>> 
>> (...)
> 
>> La única opción que no está en el manual de mount es «automount», quizá
>> era lo que te generaba el problema con la línea del fstab :-?
> 
> El problema era que NO había creado la carpeta /media/Datos

Ah, vale, eso tiene sentido :-)

> Cuando la cree, se acabaron los errores.
> En verdad YO NO recuerdo que antes hubiera que crear carpetas pero... por lo 
> visto ahora si.
   
Los puntos de montaje «estáticos», como es éste, siempre deben crearse 
ANTES de que el sistema pueda trabajar con ellos, obviamente, y 
asignarle los PERMISOS/USUARIOS de acceso adecuados.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: hpe smart array s100i sp - DRIVER

2024-05-29 Por tema Camaleón
El 2024-05-29 a las 14:00 -0300, Marcelo Olcese (Gmail) escribió:

> El 2024-05-27 a las 11:22 -0300, Marcelo Olcese (Gmail) escribió:
> 
> (y ahora me ha entrado este otro, vaya retraso lleva Gmail :-/)
> 
>>> Buenos día gente!
>>> Tengo un server DL380 G10 con un hpe smart array s100i sp que ninguna 
>>> distro de Debian detecta.
>>> Por lo que estuve investigando Suse sería la única por ahora.
>>> Saben si "alguien" pudo reconcerla con algún Debian?
> 
>> Por lo que leo, se trata de una controladora «fake RAID», de ahí que el 
>> driver no esté incluido en el kernel :-/
>> 
>> Conidera usar «mdraid» en lugar del driver que te facilite el fabricante, si 
>> es que facilita alguno¹ o simplemente no uses esa controladora con RAID sino 
>> como JBOD; en su defceto, considera comprar una «verdadera» controladora con 
>> funcionalidad RAID por hardware.
>> 
>> ¹Implementing Linux Software RAID1 on HPE ProLiant Servers 
>> https://downloads.linux.hpe.com/SDR/project/lsrrb/

> Mirá, no me había percatado que era un array por software, no presté atención.
> Mmmmh, ok, pero los array por software de Linux son confiables?.

Sí, siempre que uses el driver «mdraid» (software raid). 
Ojo, HUYE de «dmraid» (fake raid) que son dos cosas completamente 
distintas.

Como siempre, la wiki de Archlinux explica bien esto del RAID en Linux:

https://wiki.archlinux.org/title/RAID

(nota mental: deberían darle un premio, medalla o diploma/mención 
honorífica a esta wiki o algo, anda que no es práctica y didáctica :-P)

> Hace bastantes años un muy entendedor de Linux me recomendó que sólo usara 
> los array físicos, los que traen los servidores para mi tranquilidad. 
> Habrán mejorado?. Serán confiables hoy 2024?. Nunca los utilicé.

Un hardware raid de calidad (bueno, bonito y MUY caro) siempre es 
garantía de éxito, pero hay que disponer de €€€ e informarse bien.

> Recién abrí el DL 380 G10 veo que no puedo agregarle un placa SMART array, 
> los discos van conectados al mother, supongo que si los desactivos del mismo 
> las bahías perderían sus propiedades.

Puedes añadir una controladora hardware RAID a cualquier placa base con 
puertos normalizados (SATA/SAS/Fibra...), sólo tienes que buscar el 
modelo/fabricante adecuado, no tiene por qué ser una smart array de HP.

Saludos,

-- 
Camaleón 



RE: hpe smart array s100i sp - DRIVER

2024-05-29 Por tema Marcelo Olcese (Gmail)
Mirá, no me había percatado que era un array por software, no presté atención.
Mmmmh, ok, pero los array por software de Linux son confiables?.
Hace bastantes años un muy entendedor de Linux me recomendó que sólo usara los 
array físicos, los que traen los servidores para mi tranquilidad. 
Habrán mejorado?. Serán confiables hoy 2024?. Nunca los utilicé.
Recién abrí el DL 380 G10 veo que no puedo agregarle un placa SMART array, los 
discos van conectados al mother, supongo que si los desactivos del mismo las 
bahías perderían sus propiedades.

Sldos,
Marcelo.-

-Mensaje original-
De: Camaleón [mailto:noela...@gmail.com] 
Enviado el: lunes, 27 de mayo de 2024 14:45
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: hpe smart array s100i sp - DRIVER

El 2024-05-27 a las 11:22 -0300, Marcelo Olcese (Gmail) escribió:

(y ahora me ha entrado este otro, vaya retraso lleva Gmail :-/)

> Buenos día gente!
> Tengo un server DL380 G10 con un hpe smart array s100i sp que ninguna distro 
> de Debian detecta.
> Por lo que estuve investigando Suse sería la única por ahora.
> Saben si "alguien" pudo reconcerla con algún Debian?

Por lo que leo, se trata de una controladora «fake RAID», de ahí que el driver 
no esté incluido en el kernel :-/

Conidera usar «mdraid» en lugar del driver que te facilite el fabricante, si es 
que facilita alguno¹ o simplemente no uses esa controladora con RAID sino como 
JBOD; en su defceto, considera comprar una «verdadera» controladora con 
funcionalidad RAID por hardware.

¹Implementing Linux Software RAID1 on HPE ProLiant Servers 
https://downloads.linux.hpe.com/SDR/project/lsrrb/

Saludos,

--
Camaleón 



[OT] Re: LibreOffice - Thunderbird - Windows 10

2024-05-29 Por tema Camaleón
El 2024-05-29 a las 09:45 -0300, Javier ArgentinaBBAR escribió:

(...)

> Me explico:
> Creo un documento en LibreOffice Calc o Writer, y cuando pico Archivo,
> Enviar, Enviar documento por correo, el maldito abre Outlook y no
> Thunderbird.

(...)

Preguntonta...

¿Has probado a definir manualmente la ruta al ejecutable de la aplicación 
(Thunderbird)?


https://help.libreoffice.org/24.2/en-US/text/shared/guide/email.html

Sending Documents as Email

Working in LibreOffice, you can send the current document as an email 
attachment.

Choose File - Send - Email Document.

LibreOffice opens your default email program. If you want to send 
the current document with another email program, you can select the 
program to use with Internet - Email in the Options dialog box.

In your email program, enter the recipient, subject and any text 
you want to add, then send the email.



Nota: a veces, volver a instalar la aplicación (Thunderbird) soluciona 
el problema «mágicamente» debido a que, al ser la última que registra 
el SO (y más concretamete en Windows), la «predetermina», por así decir.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: FSTAB y montaje automático (SOLUCIONADO)

2024-05-29 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
 El miércoles, 29 de mayo de 2024, 05:46:36 a. m. ART, Camaleón 
 escribió:


El 2024-05-29 a las 02:57 +, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:

>  La línea en el FSTAB que funcionó es la siguiente:
>
> UUID=30472234-8e2e-42c5-9ea4-9741dcdd4281 /media/Datos ext4 defaults,noatime 
> 0 2
>
> Ya está.

(...)

La única opción que no está en el manual de mount es «automount», quizá
era lo que te generaba el problema con la línea del fstab :-?


///--///---

El problema era que NO había creado la carpeta /media/Datos
Cuando la cree, se acabaron los errores.
En verdad YO NO recuerdo que antes hubiera que crear carpetas pero... por lo 
visto ahora si.
  

LibreOffice - Thunderbird - Windows 10

2024-05-29 Por tema Javier ArgentinaBBAR
Buenos días.

Sé perfectamente que la presente no es lista de servicios de MS, pero
se me han quemado todos los papeles.

En mi trabajo, estoy obligado a usar Windows 10, pero me las apaño,
con toda la batería de Firefox, Thunderbird, LibreOffice y el
Subsistema de Windows para Linux (WSL), que dicho sea de paso, Debian
bookworm anda muy bien en lo que hace a aplicaciones de consola, y
bastante bien con las gráficas.

Pero estoy teniendo problemas en la integración LibreOffice - Thunderbird.
Me explico:
Creo un documento en LibreOffice Calc o Writer, y cuando pico Archivo,
Enviar, Enviar documento por correo, el maldito abre Outlook y no
Thunderbird.
No vale desinstalar Outloolk, debido a que tengo que usar Teams de
Office365 dentro de la empresa, y están ligados.
Thunderbird está como Correo electrónico predeterminado en
"Aplicaciones predeterminadas" de Windows 10 para eml, mailto y
wdseml; de hecho, si pulso el botón "mail" del teclado, se abre
Thunderbird como debe.
Si alguno tiene idea de cómo solucionar el tema.

Muchas gracias y saludos a todos.

JAP



Re: FSTAB y montaje automático (SOLUCIONADO)

2024-05-29 Por tema Camaleón
El 2024-05-29 a las 02:57 +, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:

>  La línea en el FSTAB que funcionó es la siguiente:
> 
> UUID=30472234-8e2e-42c5-9ea4-9741dcdd4281 /media/Datos ext4 defaults,noatime 
> 0 2
> 
> Ya está.

(...)

La única opción que no está en el manual de mount es «automount», quizá 
era lo que te generaba el problema con la línea del fstab :-?

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: FSTAB y montaje automático (SOLUCIONADO)

2024-05-28 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
 La línea en el FSTAB que funcionó es la siguiente:

UUID=30472234-8e2e-42c5-9ea4-9741dcdd4281 /media/Datos ext4 defaults,noatime 0 2

Ya está.

Gracias.
Saludos.

 El martes, 28 de mayo de 2024, 04:19:22 p. m. ART, Eduardo Jorge Gil 
Michelena  escribió:  
 
 Sigo sin dar con la línea adecuada...

En el FSTAB he puesto (entre varias variantes que no funcionaron) lo siguiente: 

UUID=30472234-8e2e-42c5-9ea4-9741dcdd4281 /media/egis/Datos ext4 
user,automount,exec,rw,errors=remount-ro 0 1

Luego hice mount -a

Para recibir el siguiente mensaje de error:

mount: /media/egis/Datos: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción 
incorrecta, superbloque incorrecto en /dev/sdb1, falta la página de códigos o 
el programa auxiliar, o algún otro error.

Bueno...
Probé con variantes pero sigo sin dar en la tecla justa...

 
Lo que quiero hacer es simple:
Montar en forma automática cuando se inicie el sistema el segundo disco y que 
éste aparezca  accesible con el nombre "Datos"

El identificador del disco es UUID=30472234-8e2e-42c5-9ea4-9741dcdd4281
El usuario es egis
El sistema de archivos es ext4

A ve si me pueden dar una mano.

Gracias.
Saludos.

  

Re: FSTAB y montaje automático

2024-05-28 Por tema Jorge Abel Secreto
El mar, 28 de may de 2024, 18:13, Eduardo Jorge Gil Michelena <
egi...@yahoo.com.ar> escribió:

> Sigo sin dar con la línea adecuada...
>
> En el FSTAB he puesto (entre varias variantes que no funcionaron) lo
> siguiente:
>
> UUID=30472234-8e2e-42c5-9ea4-9741dcdd4281 /media/egis/Datos ext4
> user,automount,exec,rw,errors=remount-ro 0 1
>

Hola. En el primer mail que pusiste sobre este tema, decías que en fstab
tenías la línea que montaba / con la dirección completa de la unidad
empezando en /dev.
Si estás seguro que esta partición está formateada en ext4 y sana, probá de
escribir la línea de la misma manera

Luego hice mount -a
>
> Para recibir el siguiente mensaje de error:
>
> mount: /media/egis/Datos: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción
> incorrecta, superbloque incorrecto en /dev/sdb1, falta la página de códigos
> o el programa auxiliar, o algún otro error.
>
> Bueno...
> Probé con variantes pero sigo sin dar en la tecla justa...
>
>
> Lo que quiero hacer es simple:
> Montar en forma automática cuando se inicie el sistema el segundo disco y
> que éste aparezca  accesible con el nombre "Datos"
>
> El identificador del disco es UUID=30472234-8e2e-42c5-9ea4-9741dcdd4281
> El usuario es egis
> El sistema de archivos es ext4
>
> A ve si me pueden dar una mano.
>
> Gracias.
> Saludos.
>
>


FSTAB y montaje automático

2024-05-28 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
Sigo sin dar con la línea adecuada...

En el FSTAB he puesto (entre varias variantes que no funcionaron) lo siguiente: 

UUID=30472234-8e2e-42c5-9ea4-9741dcdd4281 /media/egis/Datos ext4 
user,automount,exec,rw,errors=remount-ro 0 1

Luego hice mount -a

Para recibir el siguiente mensaje de error:

mount: /media/egis/Datos: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción 
incorrecta, superbloque incorrecto en /dev/sdb1, falta la página de códigos o 
el programa auxiliar, o algún otro error.

Bueno...
Probé con variantes pero sigo sin dar en la tecla justa...

 
Lo que quiero hacer es simple:
Montar en forma automática cuando se inicie el sistema el segundo disco y que 
éste aparezca  accesible con el nombre "Datos"

El identificador del disco es UUID=30472234-8e2e-42c5-9ea4-9741dcdd4281
El usuario es egis
El sistema de archivos es ext4

A ve si me pueden dar una mano.

Gracias.
Saludos.



Re: tarjetas graficas

2024-05-28 Por tema Camaleón
El 2024-05-22 a las 14:49 -0400, Leo Marín escribió:

Me auto-corrijo.

Este mensaje SÍ estaba en la carpeta de spam.

(-5 puntos para mí y -100 para Gmail, por torpe. La IA se le está 
subiendo a su cabeza silícea :-/)

> El mié, 22 may 2024 a las 13:38, laura () escribió:
> >
> > hola,
> >
> > Tengo una duda acerca de cómo gestiona Debian el uso de las tarjetas 
> > gráficas de mi portátil, un Lenovo G500s de hace unos cuantos años atrás. 
> > Según parece el ordenador tiene 2 tarjetas gráficas, la intel y la Nvidia 
> > GeForce GF117M. ¿Cómo puedo saber cuando está en uso una o la otra? Y, 
> > seguro que no, pero con esta Nvidia, ¿podría instalar/usar alguna versión 
> > de stable diffusion? ¿qué características son necesarias para poderlo 
> > instalar?
> >
> > Gracias!
> >
> > Un saludo
> > Laura
> >
> Hola Laura,
> 
> puedes probar con: xrandr --listproviders
> 
> $ xrandr --listproviders
> Providers: number : 2
> Provider 0: id: 0x1b8 cap: 0x1, Source Output crtcs: 4 outputs: 1
> associated providers: 1 name:NVIDIA-0
> Provider 1: id: 0x1fd cap: 0xf, Source Output, Sink Output, Source
> Offload, Sink Offload crtcs: 4 outputs: 1 associated providers: 1
> name:modesetting
> 
> o con: lspci | grep "VGA"
> 
> $ lspci | grep "VGA"
> 01:00.0 VGA compatible controller: NVIDIA Corporation TU117M [GeForce
> GTX 1650 Ti Mobile] (rev a1)
> 04:00.0 VGA compatible controller: Advanced Micro Devices, Inc.
> [AMD/ATI] Renoir (rev c6)

Laura, además de lo que te indica Leo (con lscpci podrás comprobar qué 
chipsets gráficos detecta el sistema, qué controlador ha cargado y por
ende, cuál está usando el kernel de manera predeterminada), con 
respecto a la pregunta de la aplicación «Stable Diffusion» y si podrías 
ejecutarla con ese equipo, que parece antiguo y gama media/baja, todo 
parece indicar que, en principio tendrías problemas, por las 
características técnicas (RAM, CUDA...) de la gráfica, y entiendo que 
también por el driver, efectivamente.

Te paso algunos enlaces por si te sirven o te dan alguna idea:


Stable Diffusion PC system requirements: what do you need to run it? 
https://www.digitaltrends.com/computing/stable-diffusion-pc-system-requirements/

The specs you need to match in order to run Stable Diffusion differ for 
each fork, but in general, you’ll want a PC with:

Windows, MacOS, or Linux operating system
→   A graphics card with at least 4GB of VRAM
12GB or more install space. Ideally an SSD.



Stable Diffusion : Install
https://www.server-world.info/en/note?os=Debian_12=stablediffusion


Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: [OT] No recibo algunos correos de la lista (Gmail) (?)

2024-05-28 Por tema laura
hola!


On Tue, 28 May 2024 at 10:23, Camaleón  wrote:

> El 2024-05-27 a las 22:54 +0200, Javier Barroso escribió:
>
> Holas a los dos :-)
>
> > Buenas
> >
> > El lun., 27 may. 2024 22:48, Gonzalo Rivero 
> > escribió:
> >
> > > holas
> > > El 27/5/24 a las 13:01, Camaleón escribió:
> > >
> > > Hola,
> > >
> > > De purro churro¹ (consultando el archivo de la lista) me entero de que
> > > hay varios mensajes que no me han llegado, concretamente estos:
> > >
> > > 
> > > tarjetas graficas laura
> > > Re: tarjetas graficas Leo Marín
> > >
> > > Ayuda Borre ssh de etc Kadir Alexis Valdés Izquierdo
> > > Re: Ayuda Borre ssh de etc Jorge Abel Secreto
> > >
> > > hpe smart array s100i sp - DRIVER Marcelo Olcese (Gmail)
> > > Re: hpe smart array s100i sp - DRIVER Francisco Cid
> > > ***
> > >
> > > Alguna vez, de manera puntual, me ha pasado con Gmail pero esto ya no
> es
> > > normal (hay mensajes de hace varios días) ni aceptable (son muchos los
> > > mensajes perdidos).
> > >
> > > Antes de contactar con el administrador de la lista, me gustaría saber
> > > si sólo me pasa a mí o alguien más que use Gmail experimenta el mismo
> > > problema.
> > >
> > > Saludos y gracias :-)
> > >
> > > ¹https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2024/05/threads.html
> > >
> > >
> > > algunas veces me pasó de ver las respuestas y mas "abajo" (o mas
> adelante
> > > en el tiempo) el mail original con las preguntas, y otras que algunos
> > > mensajes entran como spam por obra y gracia de gmail, no te fijaste si
> no
> > > están ahí?
> > >
> > La semana pasada me di cuenta de lo mismo, muchos correos de la lista
> > acaban en spam cuando son legítimos...
>
> Pues no, en este caso no se trata de eso.
>
> Cuando veo que me falta algún correo, lo primero que hago es ir a
> carpeta «Spam» que genera Gmail (cuenta de correo que uso con Mutt, no
> desde el webmail) y depsués, para mayor seguridad, cargo la carpeta de
> «»Todos» que tengo cacheada, para ver los mensajes están en otro lugar,
> por habere filtrado o clasificado mal, pero ene ste caso concreto
> tampoco están ahí :-?
>
> En fin, ya me han entrado algunos de los mensajes, pero el hilo de
> Laura, no.
>
> Con lo feliz que era con el ector de noticias Pan y servicio de news
> Gmane... AAins, ¡tiempos gozosos y de júbilo aquéllos! O:-)
>
> Seguiré alerta estos días. Y mugracias por vuestras respuestas.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
realmente están llegando pocos mails de la lista, pero pensé que estabais
ocupados en otras cosas y que todo funcionaba perfectamente en vuestros
sistemas linux :-D

Un saludo a todos!
Laura


Re: FSTAB y montaje automático

2024-05-28 Por tema Camaleón
El 2024-05-28 a las 05:18 +, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:

> 
> Disculpen la pregunta que es de una cuestión bastante básica.
> 
> Por una cuestión urgente he tenido que reinstalar...
> Todo bien... se realizó sin problemas... la cuestión fue dejar las cosas 
> (aspecto, programas) de manera similar a la añeja instalación... eso dió 
> trabajo que lleba tiempo pero... se ha hecho sin problemas.
> 
> El tema es que tengo DOS discos... funcionales y accesibles los dos pero... 
> el disco que NO es el el que tiene el sistema se monta, es accesible pero... 
> para acceder a él hay que tipear 
> "/media/egis/30472234-8e2e-42c5-9ea4-9741dcdd4281/"
> 
> Lo cual es todo un incordio.
> 
> La idea es que se accediera a él de manera más simple por ejemplo "/Datos"
> 
> Pues bien...
> Hace años (tantos años que ya me olvidé de como hice) los montajes de disco 
> los tenía con nombres humanamente recordables "Datos" "Copias" "BackUps" 
> etc...
> 
> Creo que se hace con FSTAB pero NO estoy seguro y además recién leyendo en 
> una Wiki de Linux no he podido dar con el tema.
> 
> ¿Podrían ayudarme?  
> 
> AHORA en la FSTAB la única línea que tengo es:
> /dev/disk/by-uuid/63b330bd-35aa-4ffc-afae-0545af4dc600 / ext4 defaults 0 1
> 
> Pero ésto refiere al disco del sistema en donde est{a el "Home" y demás 
> carpetas habituales que se crean por defecto.  
> 
> Quizás lo que estoy tratando de resolver NO se hace vía FSTAB pero... NO 
> estoy seguro.

Bueno, yo uso ese sistema.

Tengo dos disco duros físicos independientes, en Alfa instalo el 
sistema operativo y en Beta lo tengo para datos, por así decirlo.

Para montar Beta al inicio, en el /etc/fstab lo tengo definido:

# 500 GiB hd / sdb1
UUID=8ab7cc61-8d69-42d6-bfb8-112f0e0f8a40 /data/backup1 ext3 
acl,user_xattr,noauto,nofail,x-systemd.automount,x-systemd.device-timeout=1 1 2

Y lo que queda es crear el directorio exacto del punto de montaje con 
los permisos y usuario adecuados, en mi caso:

root@stt008:~# ls -la /data
(...)
drwxr-xr-x  4 root root 4096 sep 10  2022 backup1
(...)

root@stt008:~# ls -la /data/backup1
total 24
drwxr-xr-x 4 root root  4096 sep 10  2022 .
drwxr-xr-x 5 root root51 jun 17  2018 ..
drwx-- 2 root root 16384 abr 20  2013 lost+found
drwxr-xr-x 2 sm01 sm01  4096 may 11 08:50 sm01 
^^

Espero que te sirva.

Nota: Debian 11, entorno gráfico (XFCE) con paquetes de gestión de 
unidades extraíbles, automontaje, etc... instalado, sistema de archivos 
del disco de datos (ext3).

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: [OT] No recibo algunos correos de la lista (Gmail) (?)

2024-05-28 Por tema Camaleón
El 2024-05-27 a las 22:54 +0200, Javier Barroso escribió:

Holas a los dos :-)

> Buenas
> 
> El lun., 27 may. 2024 22:48, Gonzalo Rivero 
> escribió:
> 
> > holas
> > El 27/5/24 a las 13:01, Camaleón escribió:
> >
> > Hola,
> >
> > De purro churro¹ (consultando el archivo de la lista) me entero de que
> > hay varios mensajes que no me han llegado, concretamente estos:
> >
> > 
> > tarjetas graficas laura
> > Re: tarjetas graficas Leo Marín
> >
> > Ayuda Borre ssh de etc Kadir Alexis Valdés Izquierdo
> > Re: Ayuda Borre ssh de etc Jorge Abel Secreto
> >
> > hpe smart array s100i sp - DRIVER Marcelo Olcese (Gmail)
> > Re: hpe smart array s100i sp - DRIVER Francisco Cid
> > ***
> >
> > Alguna vez, de manera puntual, me ha pasado con Gmail pero esto ya no es
> > normal (hay mensajes de hace varios días) ni aceptable (son muchos los
> > mensajes perdidos).
> >
> > Antes de contactar con el administrador de la lista, me gustaría saber
> > si sólo me pasa a mí o alguien más que use Gmail experimenta el mismo
> > problema.
> >
> > Saludos y gracias :-)
> >
> > ¹https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2024/05/threads.html
> >
> >
> > algunas veces me pasó de ver las respuestas y mas "abajo" (o mas adelante
> > en el tiempo) el mail original con las preguntas, y otras que algunos
> > mensajes entran como spam por obra y gracia de gmail, no te fijaste si no
> > están ahí?
> >
> La semana pasada me di cuenta de lo mismo, muchos correos de la lista
> acaban en spam cuando son legítimos...

Pues no, en este caso no se trata de eso.

Cuando veo que me falta algún correo, lo primero que hago es ir a 
carpeta «Spam» que genera Gmail (cuenta de correo que uso con Mutt, no 
desde el webmail) y depsués, para mayor seguridad, cargo la carpeta de 
«»Todos» que tengo cacheada, para ver los mensajes están en otro lugar, 
por habere filtrado o clasificado mal, pero ene ste caso concreto 
tampoco están ahí :-?

En fin, ya me han entrado algunos de los mensajes, pero el hilo de 
Laura, no.

Con lo feliz que era con el ector de noticias Pan y servicio de news 
Gmane... AAins, ¡tiempos gozosos y de júbilo aquéllos! O:-)

Seguiré alerta estos días. Y mugracias por vuestras respuestas.

Saludos,

-- 
Camaleón 



FSTAB y montaje automático

2024-05-27 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
Hola.

Disculpen la pregunta que es de una cuestión bastante básica.

Por una cuestión urgente he tenido que reinstalar...
Todo bien... se realizó sin problemas... la cuestión fue dejar las cosas 
(aspecto, programas) de manera similar a la añeja instalación... eso dió 
trabajo que lleba tiempo pero... se ha hecho sin problemas.

El tema es que tengo DOS discos... funcionales y accesibles los dos pero... el 
disco que NO es el el que tiene el sistema se monta, es accesible pero... para 
acceder a él hay que tipear 
"/media/egis/30472234-8e2e-42c5-9ea4-9741dcdd4281/"

Lo cual es todo un incordio.

La idea es que se accediera a él de manera más simple por ejemplo "/Datos"

Pues bien...
Hace años (tantos años que ya me olvidé de como hice) los montajes de disco los 
tenía con nombres humanamente recordables "Datos" "Copias" "BackUps" etc...

Creo que se hace con FSTAB pero NO estoy seguro y además recién leyendo en una 
Wiki de Linux no he podido dar con el tema.

¿Podrían ayudarme?  

AHORA en la FSTAB la única línea que tengo es:
/dev/disk/by-uuid/63b330bd-35aa-4ffc-afae-0545af4dc600 / ext4 defaults 0 1

Pero ésto refiere al disco del sistema en donde est{a el "Home" y demás 
carpetas habituales que se crean por defecto.  

Quizás lo que estoy tratando de resolver NO se hace vía FSTAB pero... NO estoy 
seguro.

Gracias.



Re: [OT] No recibo algunos correos de la lista (Gmail) (?)

2024-05-27 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
 El lunes, 27 de mayo de 2024, 01:02:11 p. m. ART, Camaleón 
 escribió:

Hola,

De purro churro¹ (consultando el archivo de la lista) me entero de que
hay varios mensajes que no me han llegado, concretamente estos:


tarjetas graficas laura
 Re: tarjetas graficas Leo Marín

Ayuda Borre ssh de etc Kadir Alexis Valdés Izquierdo
 Re: Ayuda Borre ssh de etc Jorge Abel Secreto

hpe smart array s100i sp - DRIVER Marcelo Olcese (Gmail)
 Re: hpe smart array s100i sp - DRIVER Francisco Cid
***

Alguna vez, de manera puntual, me ha pasado con Gmail pero esto ya no es
normal (hay mensajes de hace varios días) ni aceptable (son muchos los
mensajes perdidos).

Antes de contactar con el administrador de la lista, me gustaría saber
si sólo me pasa a mí o alguien más que use Gmail experimenta el mismo
problema.

Saludos y gracias :-)

¹https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2024/05/threads.html

-- 
Camaleón

===

Hay veces que Gmail NO recibe los correos NI emite rebotes (bounces) de los que 
rechaza.

El error suele suceder muy pocas veces pero... cuando sucede es "transparente" 
a los usuarios pues tanto ni el emisor NI el que lo debería recibir se enteran 
ni tienen forma de enterarse salvo si se le avisa por cualquier medio que le 
han enviado el mensaje.

Es así...
No suele ocurrir con frecuencia pero... sucede.
Con Yahoo mail no hay muchos problemas... YO prefiero Yahoo (que lo uso hace 
décadas) antes que Gmail (que probé por un tiempo)

Saludos.  

Re: [OT] No recibo algunos correos de la lista (Gmail) (?)

2024-05-27 Por tema Javier Barroso
Buenas

El lun., 27 may. 2024 22:48, Gonzalo Rivero 
escribió:

> holas
> El 27/5/24 a las 13:01, Camaleón escribió:
>
> Hola,
>
> De purro churro¹ (consultando el archivo de la lista) me entero de que
> hay varios mensajes que no me han llegado, concretamente estos:
>
> 
> tarjetas graficas laura
> Re: tarjetas graficas Leo Marín
>
> Ayuda Borre ssh de etc Kadir Alexis Valdés Izquierdo
> Re: Ayuda Borre ssh de etc Jorge Abel Secreto
>
> hpe smart array s100i sp - DRIVER Marcelo Olcese (Gmail)
> Re: hpe smart array s100i sp - DRIVER Francisco Cid
> ***
>
> Alguna vez, de manera puntual, me ha pasado con Gmail pero esto ya no es
> normal (hay mensajes de hace varios días) ni aceptable (son muchos los
> mensajes perdidos).
>
> Antes de contactar con el administrador de la lista, me gustaría saber
> si sólo me pasa a mí o alguien más que use Gmail experimenta el mismo
> problema.
>
> Saludos y gracias :-)
>
> ¹https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2024/05/threads.html
>
>
> algunas veces me pasó de ver las respuestas y mas "abajo" (o mas adelante
> en el tiempo) el mail original con las preguntas, y otras que algunos
> mensajes entran como spam por obra y gracia de gmail, no te fijaste si no
> están ahí?
>
La semana pasada me di cuenta de lo mismo, muchos correos de la lista
acaban en spam cuando son legítimos...

Saludos

>


Re: [OT] No recibo algunos correos de la lista (Gmail) (?)

2024-05-27 Por tema Gonzalo Rivero

holas

El 27/5/24 a las 13:01, Camaleón escribió:

Hola,

De purro churro¹ (consultando el archivo de la lista) me entero de que
hay varios mensajes que no me han llegado, concretamente estos:


tarjetas graficas laura
 Re: tarjetas graficas Leo Marín

Ayuda Borre ssh de etc Kadir Alexis Valdés Izquierdo
 Re: Ayuda Borre ssh de etc Jorge Abel Secreto

hpe smart array s100i sp - DRIVER Marcelo Olcese (Gmail)
 Re: hpe smart array s100i sp - DRIVER Francisco Cid
***

Alguna vez, de manera puntual, me ha pasado con Gmail pero esto ya no es
normal (hay mensajes de hace varios días) ni aceptable (son muchos los
mensajes perdidos).

Antes de contactar con el administrador de la lista, me gustaría saber
si sólo me pasa a mí o alguien más que use Gmail experimenta el mismo
problema.

Saludos y gracias :-)

¹https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2024/05/threads.html



algunas veces me pasó de ver las respuestas y mas "abajo" (o mas 
adelante en el tiempo) el mail original con las preguntas, y otras que 
algunos mensajes entran como spam por obra y gracia de gmail, no te 
fijaste si no están ahí?


Re: hpe smart array s100i sp - DRIVER

2024-05-27 Por tema Camaleón
El 2024-05-27 a las 11:22 -0300, Marcelo Olcese (Gmail) escribió:

(y ahora me ha entrado este otro, vaya retraso lleva Gmail :-/)

> Buenos día gente!
> Tengo un server DL380 G10 con un hpe smart array s100i sp que ninguna distro 
> de Debian detecta.
> Por lo que estuve investigando Suse sería la única por ahora.
> Saben si "alguien" pudo reconcerla con algún Debian?

Por lo que leo, se trata de una controladora «fake RAID», de ahí que el 
driver no esté incluido en el kernel :-/

Conidera usar «mdraid» en lugar del driver que te facilite el fabricante, 
si es que facilita alguno¹ o simplemente no uses esa controladora con 
RAID sino como JBOD; en su defceto, considera comprar una «verdadera» 
controladora con funcionalidad RAID por hardware.

¹Implementing Linux Software RAID1 on HPE ProLiant Servers
https://downloads.linux.hpe.com/SDR/project/lsrrb/

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Ayuda Borre ssh de etc

2024-05-27 Por tema Camaleón
El 2024-05-27 a las 11:49 -0300, Jorge Abel Secreto escribió:

> Hola
> 
> El lun, 27 may 2024 a la(s) 11:33 a.m., Kadir Alexis Valdés Izquierdo
> (kadir.va...@uic.cu) escribió:
> >
> > como crear nuevamente directorio ssh? en debian 12 borre y quisiera 
> > restaurar

(ahora me ha llegado este mensaje :-o)

>  Probaste reinstalar ssh?

Si lo que busca es «recrear» la estructura del paquete original, 
también puede decargar el paquete DEB¹ y «examinarlo» (explorarlo, es 
como un ZIP comprimido) sin necesidad de instalarlo.

¹http://ftp.de.debian.org/debian/pool/main/o/openssh/openssh-server_9.2p1-2+deb12u2_amd64.deb

Saludos,

-- 
Camaleón 



[OT] No recibo algunos correos de la lista (Gmail) (?)

2024-05-27 Por tema Camaleón
Hola,

De purro churro¹ (consultando el archivo de la lista) me entero de que 
hay varios mensajes que no me han llegado, concretamente estos:


tarjetas graficas laura
Re: tarjetas graficas Leo Marín

Ayuda Borre ssh de etc Kadir Alexis Valdés Izquierdo
Re: Ayuda Borre ssh de etc Jorge Abel Secreto

hpe smart array s100i sp - DRIVER Marcelo Olcese (Gmail)
Re: hpe smart array s100i sp - DRIVER Francisco Cid
***

Alguna vez, de manera puntual, me ha pasado con Gmail pero esto ya no es
normal (hay mensajes de hace varios días) ni aceptable (son muchos los 
mensajes perdidos).

Antes de contactar con el administrador de la lista, me gustaría saber 
si sólo me pasa a mí o alguien más que use Gmail experimenta el mismo 
problema.

Saludos y gracias :-)

¹https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2024/05/threads.html

-- 
Camaleón 



Re: Ayuda Borre ssh de etc

2024-05-27 Por tema Jorge Abel Secreto
Hola

El lun, 27 may 2024 a la(s) 11:33 a.m., Kadir Alexis Valdés Izquierdo
(kadir.va...@uic.cu) escribió:
>
> como crear nuevamente directorio ssh? en debian 12 borre y quisiera restaurar

 Probaste reinstalar ssh?


-- 
Jorge A Secreto
Analista de Sistemas
MP 361



Re: hpe smart array s100i sp - DRIVER

2024-05-27 Por tema Francisco Cid
El lun, 27 may 2024 a la(s) 10:23 a.m., Marcelo Olcese (Gmail) (
marcelo.olc...@gmail.com) escribió:

> Buenos día gente!
> Tengo un server DL380 G10 con un hpe smart array s100i sp que ninguna
> distro de Debian detecta.
> Por lo que estuve investigando Suse sería la única por ahora.
> Saben si "alguien" pudo reconcerla con algún Debian?
>
> Gracias,
> Marcelo Olcese.-
>
> Buenos días!
Intentaste con Debian Sid?
Saludos,


hpe smart array s100i sp - DRIVER

2024-05-27 Por tema Marcelo Olcese (Gmail)
Buenos día gente!
Tengo un server DL380 G10 con un hpe smart array s100i sp que ninguna distro de 
Debian detecta.
Por lo que estuve investigando Suse sería la única por ahora.
Saben si "alguien" pudo reconcerla con algún Debian?

Gracias,
Marcelo Olcese.-



Ayuda Borre ssh de etc

2024-05-27 Por tema Kadir Alexis Valdés Izquierdo
como crear nuevamente directorio ssh? en debian 12 borre y quisiera restaurar 


Re: tarjetas graficas

2024-05-22 Por tema Leo Marín
Hola Laura,

puedes probar con: xrandr --listproviders

$ xrandr --listproviders
Providers: number : 2
Provider 0: id: 0x1b8 cap: 0x1, Source Output crtcs: 4 outputs: 1
associated providers: 1 name:NVIDIA-0
Provider 1: id: 0x1fd cap: 0xf, Source Output, Sink Output, Source
Offload, Sink Offload crtcs: 4 outputs: 1 associated providers: 1
name:modesetting

o con: lspci | grep "VGA"

$ lspci | grep "VGA"
01:00.0 VGA compatible controller: NVIDIA Corporation TU117M [GeForce
GTX 1650 Ti Mobile] (rev a1)
04:00.0 VGA compatible controller: Advanced Micro Devices, Inc.
[AMD/ATI] Renoir (rev c6)

saludos.


El mié, 22 may 2024 a las 13:38, laura () escribió:
>
> hola,
>
> Tengo una duda acerca de cómo gestiona Debian el uso de las tarjetas gráficas 
> de mi portátil, un Lenovo G500s de hace unos cuantos años atrás. Según parece 
> el ordenador tiene 2 tarjetas gráficas, la intel y la Nvidia GeForce GF117M. 
> ¿Cómo puedo saber cuando está en uso una o la otra? Y, seguro que no, pero 
> con esta Nvidia, ¿podría instalar/usar alguna versión de stable diffusion? 
> ¿qué características son necesarias para poderlo instalar?
>
> Gracias!
>
> Un saludo
> Laura
>


-- 
L.J.Marín
Usando: Debian Testing



tarjetas graficas

2024-05-22 Por tema laura
hola,

Tengo una duda acerca de cómo gestiona Debian el uso de las tarjetas
gráficas de mi portátil, un Lenovo G500s de hace unos cuantos años atrás.
Según parece el ordenador tiene 2 tarjetas gráficas, la intel y la Nvidia
GeForce GF117M. ¿Cómo puedo saber cuando está en uso una o la otra? Y,
seguro que no, pero con esta Nvidia, ¿podría instalar/usar alguna versión
de stable diffusion? ¿qué características son necesarias para poderlo
instalar?

Gracias!

Un saludo
Laura


Re: Sonido en Debian instalado en una Rpi4

2024-05-20 Por tema Alfonso García Rodríguez
El día 20/05/2024, a las 15:50, Camaleón escribió:
> Parece un problema conocido relacionado con los controladores de audio 
> y/o el subsistema de gestión de sonido (PulseAudio/Jackd/ALSA, etc...).
> 
> Mira a ver qué driver o stack de sonido instala/usa Raspberry Pi OS¹, 
> donde seguramente todo el hardware funcione sin problemas, y trata de 
> «emularlo» en Debian.
> 
> ¹https://www.raspberrypi.com/software/operating-systems/
> 
>
Gracias. Sí, creo que no me queda otro remedio.

Me huelo que deberé recompilar el núcleo para añadir el módulo
correspondiente.



Re: Sonido en Debian instalado en una Rpi4

2024-05-20 Por tema Camaleón
El 2024-05-20 a las 11:49 +0200, Alfon escribió:

> He seguido los pasos para instalar Debian descritos en:
> https://wiki.debian.org/RaspberryPi4#Using_EFI_Firmware_and_the_regular_Debian_Installer
> 
> Y todo ha ido bien, excepto que no tengo puedo usar la GPU para ver
> vídeos con mpv y tampoco tengo sonido. Me interesa esto último,
> ¿alguien lo ha conseguido?

Parece un problema conocido relacionado con los controladores de audio 
y/o el subsistema de gestión de sonido (PulseAudio/Jackd/ALSA, etc...).

Mira a ver qué driver o stack de sonido instala/usa Raspberry Pi OS¹, 
donde seguramente todo el hardware funcione sin problemas, y trata de 
«emularlo» en Debian.

¹https://www.raspberrypi.com/software/operating-systems/

Saludos,

-- 
Camaleón 



Sonido en Debian instalado en una Rpi4

2024-05-20 Por tema Alfon
Hola lista,

He seguido los pasos para instalar Debian descritos en:
https://wiki.debian.org/RaspberryPi4#Using_EFI_Firmware_and_the_regular_Debian_Installer

Y todo ha ido bien, excepto que no tengo puedo usar la GPU para ver
vídeos con mpv y tampoco tengo sonido. Me interesa esto último,
¿alguien lo ha conseguido?

Saludos.



Re: DNI electrónico en Debian

2024-05-16 Por tema Toni Mas Soler
Estoy usando el típico Sveon que se muestra en la lista.

Yo también lo uso como método de autenticación al sistema mediante
pam_pkcs11.





El Fri, 3 May 2024 19:56:51 +0200
Camaleón  va escriure el següent:

> El 2024-05-03 a las 09:57 -0600, Alejandro G. Sanchez Martinez
> escribió:
> 
> > En 02/05/24 01:41, Listas escribió:  
> > > El jue, 02-05-2024 a las 09:10 +0200, Camaleón escribió:  
> > > > 
> > > > Quienes usáis un lector autónomo y os funciona bien, mejor si
> > > > decís marca, modelo (chipset) y tipo de conexión, seguro que
> > > > resulta de utilidad para quien pregunta y para futuros lectores
> > > > de este hilo :-) 
> > > En concreto en mi caso es
> > > 
> > > lector USB Alcor Micro AU9540.
> > > 
> > > Pero cualquier lector que cumpla con la especificación CCID
> > > debería valer, básicamente todos los que se venden a día de hoy.
> > > 
> > > Una lista de equipos soportados:
> > > https://ccid.apdu.fr/ccid/section.html
> > > 
> > > Info de opensc:
> > > https://github.com/OpenSC/OpenSC/wiki/Smart-card-readers-%28Linux-and-Mac-OS-X%29
> > > 
> > > La especificación CCID:
> > > https://www.usb.org/sites/default/files/DWG_Smart-Card_CCID_Rev110.pdf
> > > 
> > > Un saludo
> > > 
> > >   
> > Para lso que estasmo fuera de España si nos pudieran dar
> > informaci+on de para que lo utilizan o cuales serían su
> > funcuionalidad se lo agradeceriamos  
> 
> En España concretamente¹ es equivalente a la firma manuscrita, con lo 
> que ello conlleva a efectos legales, jurídicos, administrativos y de 
> todo tipo.
> 
> Tanto el DNI electrónico (en soporte material de tarjeta física que 
> integra un certificado digital) como el certificado electrónico 
> cualificado (certificado en soporte software, es un archivo
> informático) se usan para identificarte/acreditarte ante cualquier
> instancia o entidad público y/o privada (gobierno, administraciones
> locales, empresas, contratos privados, etc...).
> 
> Realmente útil tanto para personas físicas como para personas
> jurídicas (empresas o sus representantes).
> 
> ¹Su uso es bastante desigual en otros países de la UE/EEE/Suiza,
> siendo Reino Unido caso aparte donde apenas se usa, al menos según mi 
> experiencia personal.
> 
> Saludos,
> 



Re: DNI electrónico en Debian

2024-05-09 Por tema Raúl Armenta
No tuve que tocar ni configurar nada, que yo recuerde.

Un saludo.

El jue, 9 may 2024, 12:36, Borja Gutiérrez Fernández 
escribió:

> Hola,
>
> Perdón por el cambio de tema, actualizaste de 11 a 12 sin ningún problema?
>
>
> Gracias.
> Borja Gutiérrez Fernández.
> El 1/5/24 a las 20:22, Raúl Armenta escribió:
>
> Yo lo hago. Instalé en Debian 11 y se mantiene todo correcto después de
> que actualicé al 12.
>
> Configurado sobre Firefox.
>
> Único inconveniente que no he sabido configurar, firmar externamente con
> aplicaciones de cada organismo. No encuentra el almacén de certificados de
> Firefox. Tengo que guardar mi certificado en disco.
>
> También utilizo con lector de DNI electrónico.
>
> Un saludete
>
> El mié, 1 may 2024, 20:16, Luis Muñoz Fuente <
> luis.munoz@juntadeandalucia.es> escribió:
>
>> Hola a todos/as:
>>
>> ¿Alguien se identifica o firma con el DNI electrónico en Debian?
>> Habitualmente uso el certificado digital de la FNMT pero estoy pensando
>> comprar un lector de DNI por si me falla la firma con el certificado de la
>> FNMT.
>>
>> Saludos
>>
>


Re: DNI electrónico en Debian

2024-05-09 Por tema Borja Gutiérrez Fernández

Hola,

Perdón por el cambio de tema, actualizaste de 11 a 12 sin ningún problema?


Gracias.

Borja Gutiérrez Fernández.
El 1/5/24 a las 20:22, Raúl Armenta escribió:
Yo lo hago. Instalé en Debian 11 y se mantiene todo correcto después 
de que actualicé al 12.


Configurado sobre Firefox.

Único inconveniente que no he sabido configurar, firmar externamente 
con aplicaciones de cada organismo. No encuentra el almacén de 
certificados de Firefox. Tengo que guardar mi certificado en disco.


También utilizo con lector de DNI electrónico.

Un saludete

El mié, 1 may 2024, 20:16, Luis Muñoz Fuente 
 escribió:


Hola a todos/as:

¿Alguien se identifica o firma con el DNI electrónico en Debian?
Habitualmente uso el certificado digital de la FNMT pero estoy
pensando comprar un lector de DNI por si me falla la firma con el
certificado de la FNMT.

Saludos


Re: Problema de Thunderbird debian 11 con Zimbra

2024-05-07 Por tema Roberto José Blandino Cisneros
On Fri, Feb 17, 2023 at 1:36 AM Camaleón  wrote:
>
> El 2023-02-16 a las 21:40 -0600, Roberto J. Blandino Cisneros escribió:
>
> > El 12/2/23 a las 13:04, Camaleón escribió:
> > > El 2023-02-12 a las 12:05 -0600, Roberto J. Blandino Cisneros escribió:
> > >
> > > > El 12/2/23 a las 04:40, Camaleón escribió:
> > > > > > Por mera curiosidad consulte las versiones de ambos clientes y vi 
> > > > > > que mi
> > > > > > cliente de thunderbird tenía la version "102" proveída del 
> > > > > > repositorio de
> > > > > > seguridad, y la otra aún tenía la versión "91" proveída del 
> > > > > > repositorio
> > > > > > principal.
> > > > > >
> > > > > > Por lo tanto respalde la carpeta, desinstalé el paquete e instalé
> > > > > > manualmente la versión "91" desde el repositorio excluyendo para 
> > > > > > thunderbird
> > > > > > los demás repositorios, por medio de de una maquina virtual instalé 
> > > > > > la
> > > > > > ultima versión de thunderbird para lograr abrir el backup y guardar 
> > > > > > todos a
> > > > > > una carpeta local compartida en red, luego pase los correos al 
> > > > > > thunderbird
> > > > > > con version "91" y listo.
> > > > > >
> > > > > > Para mi sorpresa con esta versión no me ha dado inconvenientes, he
> > > > > > habilitado el debug en thunderbird y no he visto nada extraño en 
> > > > > > los logs
> > > > > > más que errores de autenticación.
> > > > > >
> > > > > > ¿Alguien ha presentado ese problema?
> > > > > (...)
> > > > >
> > > > > No uso Zimbra y tampoco sé qué servidor pop3/imap incluye pero si 
> > > > > tienes
> > > > > acceso a los registros del servidor (Zimbra) y te dice que falla en la
> > > > > autenticación del cliente, tanto en Outlook como en Thunderbird, quizá
> > > > > se deba a algún problema de incompatibilidad con estos clientes.
> > > > Zimbra hace uso de postfix es un set completo que combina,
> > > > mysql+postfix+amavisd+clamav+ldap+dkim+dnscache+proxy+nginx y todo el 
> > > > set es
> > > > completo para administrar el servicio, lógico que no es solo de 
> > > > instalar y
> > > > listo, aunque funciona pero requiere algunos detalles para asegurarlo y
> > > > protegerlo.
> > > Sigo sin ver quién se encarga de la parte receptora (buzones) de los 
> > > correos
> > > electrónicos... es decir, no veo un Dovecot, Cyrus, Courier-Imapd, por 
> > > poner
> > > algunos ejemplos.
> >
> > Puedes leer el siguiente url:
> >
> > https://zimbra.github.io/zimbra-9/adminguide.html
> >
> > En la parte de "Produc Overview"
> >
> > El postfix es el que se encarga de administrar tanto el SMTP como el Popd y
> > el imapd,
>
> (...)
>
> Postfix no puede encargarse de conexiones IMAP4/POP3, es un MTA.
>
> > Luego si sigues leyendo encontraras el flujo del correo.
>
> Ya lo veo... tienen algún servicio IMPAD integrado en la suite:

Así es

>
> 
> https://zimbra.github.io/zimbra-9/adminguide.html#_imap
>
> IMAP
>
> Zimbra Collaboration has a built-in IMAP server which is installed by
> default and is part of zimbra-mailboxd process (Zimbra Mailbox Server).
> 
>
> Pero no dice de qué servicio de trata. Qué poco me gustan estas
> herramientas que pretenden encargarse de todo y a la vez, le ocultan
> todo al administrador (todo para el pueblo pero sin el pueblo) :-/

Es bien complejo, se requiere mucho tiempo desenmarañar todo y como
está todo entrelazado. Y cuando hacen cambios es por el bien de ellos,
ahora la instalación tiene que ser por compilación para obtener la
nueva suite, por ejemplo.

Los que solo lo consumen sin saber nada de compilación han corrido la
voz de que ya está muerto y que no hay actualizaciones sin embargo
zimbra lo que ha dicho es que ya no se va a encargar de  ofrecer los
compilados para la rama opensource, pero seguirán disponibles.

Los resultados que hice es que al final actualizar el thunderbird
resolvió algunos problemas, puede ayudar crear varios zimbra proxy
dependiendo de la geolocalizacion y esto mejora los problemas de
conexión.

>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón

Saludos

>
(...)



-- 




Re: DNI electrónico en Debian

2024-05-03 Por tema Camaleón
El 2024-05-03 a las 09:57 -0600, Alejandro G. Sanchez Martinez escribió:

> En 02/05/24 01:41, Listas escribió:
> > El jue, 02-05-2024 a las 09:10 +0200, Camaleón escribió:
> > > 
> > > Quienes usáis un lector autónomo y os funciona bien, mejor si decís
> > > marca, modelo (chipset) y tipo de conexión, seguro que resulta de
> > > utilidad para quien pregunta y para futuros lectores de este hilo :-)
> > > 
> > En concreto en mi caso es
> > 
> > lector USB Alcor Micro AU9540.
> > 
> > Pero cualquier lector que cumpla con la especificación CCID debería
> > valer, básicamente todos los que se venden a día de hoy.
> > 
> > Una lista de equipos soportados:
> > https://ccid.apdu.fr/ccid/section.html
> > 
> > Info de opensc:
> > https://github.com/OpenSC/OpenSC/wiki/Smart-card-readers-%28Linux-and-Mac-OS-X%29
> > 
> > La especificación CCID:
> > https://www.usb.org/sites/default/files/DWG_Smart-Card_CCID_Rev110.pdf
> > 
> > Un saludo
> > 
> > 
> Para lso que estasmo fuera de España si nos pudieran dar informaci+on de para 
> que lo utilizan
>   o cuales serían su funcuionalidad se lo agradeceriamos

En España concretamente¹ es equivalente a la firma manuscrita, con lo 
que ello conlleva a efectos legales, jurídicos, administrativos y de 
todo tipo.

Tanto el DNI electrónico (en soporte material de tarjeta física que 
integra un certificado digital) como el certificado electrónico 
cualificado (certificado en soporte software, es un archivo informático) 
se usan para identificarte/acreditarte ante cualquier instancia o 
entidad público y/o privada (gobierno, administraciones locales, 
empresas, contratos privados, etc...).

Realmente útil tanto para personas físicas como para personas jurídicas 
(empresas o sus representantes).

¹Su uso es bastante desigual en otros países de la UE/EEE/Suiza, siendo 
Reino Unido caso aparte donde apenas se usa, al menos según mi 
experiencia personal.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: DNI electrónico en Debian

2024-05-03 Por tema Luis Muñoz Fuente


El 3/5/24 a las 17:57, Alejandro G. Sanchez Martinez escribió:
> Para lso que estasmo fuera de España si nos pudieran dar informaci+on de para 
> que lo utilizan
>o cuales serían su funcuionalidad se lo agradeceriamos

Tiene las mismas funcionalidades que el certificado digital de la FNMT:
https://www.fnmt.es/ceres

permite identificarse y firmar digitalmente. Es útil sobre todo al
relacionarse con la administración pública.



Re: DNI electrónico en Debian

2024-05-03 Por tema Alejandro G. Sanchez Martinez



En 02/05/24 01:41, Listas escribió:

El jue, 02-05-2024 a las 09:10 +0200, Camaleón escribió:


Quienes usáis un lector autónomo y os funciona bien, mejor si decís
marca, modelo (chipset) y tipo de conexión, seguro que resulta de
utilidad para quien pregunta y para futuros lectores de este hilo :-)


En concreto en mi caso es

lector USB Alcor Micro AU9540.

Pero cualquier lector que cumpla con la especificación CCID debería
valer, básicamente todos los que se venden a día de hoy.

Una lista de equipos soportados:
https://ccid.apdu.fr/ccid/section.html

Info de opensc:
https://github.com/OpenSC/OpenSC/wiki/Smart-card-readers-%28Linux-and-Mac-OS-X%29

La especificación CCID:
https://www.usb.org/sites/default/files/DWG_Smart-Card_CCID_Rev110.pdf

Un saludo



Para lso que estasmo fuera de España si nos pudieran dar informaci+on de para 
que lo utilizan
  o cuales serían su funcuionalidad se lo agradeceriamos
--

asanch...@e-compugraf.com  Telegram: @xe1gnu
B557 6185 4E38 59FB F58D D083 23A2 6FFD FA90 587C



Re: Paquete no Upgrade

2024-05-02 Por tema Javier Barroso
Buenas,

El jue., 2 may. 2024 18:23, Camaleón  escribió:

> El 2024-05-02 a las 07:50 -0300, N4ch0 escribió:
> > On Thu May 2, 2024 at 2:42 AM -03, Javier Barroso wrote:
>
> (...)
>
> > > > Hace mucho que estoy en testing, y cosas así antes no las veía (o
> por lo
> > > > menos que yo requerde):
> > > > --
> > > > me in ~  took 20s
> > > >  20:41:12 ❯ sudo apt upgrade
> > > > Upgrading:
> > > >   bsdextrautils fdisklibfdisk1libsmartcols1 rfkill
> > > >  util-linux-locales
> > > >   bsdutils  libblkid-dev libmount-dev libuuid1  util-linux
> > > >  uuid-dev
> > > >   eject libblkid1libmount1mount
>  util-linux-extra
> > > >
> > > > Not upgrading:
> > > >   profanity
> > > >
> > > > Summary:
> > > >   Upgrading: 17, Installing: 0, Removing: 0, Not Upgrading: 1
> > > >   Download size: 5873 kB
> > > >   Freed space: 388 kB
> > > >
> > > > --
> > > >
> > > >
> > > > y con dist-upgrade:
> > > >
> > > > --
> > > > me in ~  took 46s
> > > >  20:42:05 ❯ sudo apt dist-upgrade
> > > > Upgrading:
> > > >   profanity
> > > >
> > > > Installing dependencies:
> > > >   libgpgme11t64 libotr5t64
> > > >
> > > > Suggested packages:
> > > >   libotr5-bin
> > > >
> > > > REMOVING:
> > > >   libgpgme11 libotr5
> > > >
> > > > Summary:
> > > >   Upgrading: 1, Installing: 2, Removing: 2, Not Upgrading: 0
> > > >   Download size: 863 kB
> > > >   Space needed: 12.3 kB / 7773 MB available
> > > >
> > > > --
> > > >
> > > > No recuerdo que para actualizar dependencias desintale las
> dependecias
> > > > viejas e instale las nuevas.
> > >
> > >
> > > Debe tener que ver con la última actualización de apt, hay un nuevo
> > > algoritmo de resolución de actualizaciones [1]
> > >
> > > Saludos
> > >
> > > [1] https://www.reddit.com/r/debian/s/balgGuBgkG
> >
> > Creo que debe ser eso, estamos acostumbrados al anterior apt que no daba
> > tanto info sin pedírsela.
> >
> > Estoy esperando a ver como va en stable en el server, pero no tengo nada
> > para actualizar, como para comparar.
>
> En principio, ninguna relación ;-)


Cierto es, lo anuncia para el futuro, perdonad la confusión


Re: Paquete no Upgrade

2024-05-02 Por tema Camaleón
El 2024-05-02 a las 07:50 -0300, N4ch0 escribió:
> On Thu May 2, 2024 at 2:42 AM -03, Javier Barroso wrote:

(...)

> > > Hace mucho que estoy en testing, y cosas así antes no las veía (o por lo
> > > menos que yo requerde):
> > > --
> > > me in ~  took 20s
> > >  20:41:12 ❯ sudo apt upgrade
> > > Upgrading:
> > >   bsdextrautils fdisklibfdisk1libsmartcols1 rfkill
> > >  util-linux-locales
> > >   bsdutils  libblkid-dev libmount-dev libuuid1  util-linux
> > >  uuid-dev
> > >   eject libblkid1libmount1mount util-linux-extra
> > >
> > > Not upgrading:
> > >   profanity
> > >
> > > Summary:
> > >   Upgrading: 17, Installing: 0, Removing: 0, Not Upgrading: 1
> > >   Download size: 5873 kB
> > >   Freed space: 388 kB
> > >
> > > --
> > >
> > >
> > > y con dist-upgrade:
> > >
> > > --
> > > me in ~  took 46s
> > >  20:42:05 ❯ sudo apt dist-upgrade
> > > Upgrading:
> > >   profanity
> > >
> > > Installing dependencies:
> > >   libgpgme11t64 libotr5t64
> > >
> > > Suggested packages:
> > >   libotr5-bin
> > >
> > > REMOVING:
> > >   libgpgme11 libotr5
> > >
> > > Summary:
> > >   Upgrading: 1, Installing: 2, Removing: 2, Not Upgrading: 0
> > >   Download size: 863 kB
> > >   Space needed: 12.3 kB / 7773 MB available
> > >
> > > --
> > >
> > > No recuerdo que para actualizar dependencias desintale las dependecias
> > > viejas e instale las nuevas.
> >
> >
> > Debe tener que ver con la última actualización de apt, hay un nuevo
> > algoritmo de resolución de actualizaciones [1]
> >
> > Saludos
> >
> > [1] https://www.reddit.com/r/debian/s/balgGuBgkG
> 
> Creo que debe ser eso, estamos acostumbrados al anterior apt que no daba
> tanto info sin pedírsela.
> 
> Estoy esperando a ver como va en stable en el server, pero no tengo nada
> para actualizar, como para comparar.

En principio, ninguna relación ;-)

El cambio que anuncian en la nueva versión es (principalmente) de la 
interfaz (UX) no con respecto a la gestión interna de los paquetes ni 
las dependencias.

https://metadata.ftp-master.debian.org/changelogs//main/a/apt/apt_2.9.2_changelog

apt (2.9.0) unstable; urgency=medium

  * Welcome to the APT 3.0 development series. It has a new UI for
apt(8). It has colors, columnar display, some more padding, and
shows removals last (Closes: #755088), making the output more
easy to quickly scan.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Paquete no Upgrade

2024-05-02 Por tema N4ch0
On Thu May 2, 2024 at 2:42 AM -03, Javier Barroso wrote:
> Buenas,
>
> El jue., 2 may. 2024 3:43, N4ch0  escribió:
>
> > On Wed May 1, 2024 at 2:40 PM -03, Camaleón wrote:
> > > El 2024-05-01 a las 11:49 -0300, N4ch0 escribió:
> > >
> > > > On Wed May 1, 2024 at 2:50 AM -03, César Espino wrote:
> > > > > Me pasa lo mismo, quiero ser paciente para que se arreglen.
> > > > >
> > > > > On Tue, Apr 30, 2024 at 11:48 AM Camaleón 
> > wrote:
> > > > >
> > > > > > El 2024-04-30 a las 10:40 -0300, N4ch0 escribió:
> > > > > >
> > > > > > > El mar, 30 abr 2024 a las 10:35, Camaleón ()
> > > > > > escribió:
> > > > > >
> > > > > > (...)
> > > > > >
> > > > > > > > > > Te paso:
> > > > > > > > > >
> > > > > > > > > > me in ~  took 25s
> > > > > > > > > >  00:19:22 ❯ sudo apt-get -V dist-upgrade
> > > > > > > > > > Reading package lists... Done
> > > > > > > > > > Building dependency tree... Done
> > > > > > > > > > Reading state information... Done
> > > > > > > > > > Calculating upgrade... Done
> > > > > > > > > > The following packages have been kept back:
> > > > > > > > > >libzvbi-common (0.2.42-1.1 => 0.2.42-2)
> > > > > > > > > >0 upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 1 not
> > upgraded.
> > > > > > > > >
> > > > > > > > > La orden es:
> > > > > > > > >
> > > > > > > > > apt-get update && apt-get -V dist-upgrade
> > > > > > > > > ^^
> > > > > > > > >
> > > > > > > > > (actualiza siempre antes los repos/paquetes)
> > > > > > > >
> > > > > > > > Vale, ya veo lo que pasa, en mi tetsing me dice exactamente lo
> > mismo
> > > > > > > > (tengo 2 paquetes retenidos).
> > > > > > > >
> > > > > > > > Hay problemas de dependencias entre paquetes que no se pueden
> > resolver
> > > > > > > > por apt automáticamente, bien por error en el empaquetado o
> > porque hay
> > > > > > > > que esperar a que se actualicen los repos y se incorporen las
> > nuevas
> > > > > > > > dependencias.
> > > > > > > >
> > > > > > > > La orden que me ha dado la pista es:
> > > > > > > >
> > > > > > > > apt-get --with-new-pkgs upgrade libzvbi-common
> > > > > > > >
> > > > > > > > Hoy me ha actualizado *cientos* de paquetes, toca esperar.
> > > > > > > >
> > > > > > >
> > > > > > > No estoy frente al equipo ahora, que te ha arrojado esa orden?
> > > > > > >
> > > > > > > apt-get --with-new-pkgs upgrade libzvbi-common
> > > > > >
> > > > > > Pues te dice que tiene problemas indirectos con 2 paquetes de VLC,
> > que
> > > > > > efectivamente sí están rotos (ahora mismo) en testing:
> > > > > >
> > > > > > 1.
> > > > > > https://packages.debian.org/trixie/vlc-plugin-base
> > > > > >
> > > > > > dep: libaribb24-0 (>= 1.0.3)
> > > > > > Package not available
> > > > > >
> > > > > > dep: libspatialaudio0 (>= 0.3.0+git20180730+dfsg1)
> > > > > > Package not available
> > > > > >
> > > > > > dep: libzvbi0 (>= 0.2.35)
> > > > > > Package not available
> > > > > >
> > > > > > 2.
> > > > > > https://packages.debian.org/trixie/libavcodec60
> > > > > > dep: libzvbi0 (>= 0.2.35)
> > > > > > Package not available
> > > > > > 
> > > > > >
> > > >
> > > > A todo esto, está asentado en alguna web esto que está pasando? en
> > > > tracker por ej?
> > >
> > > En testing/sid esta situación es la habitual en determinadas épocas.
> > >
> > > Los desarrolladores publican los paquetes _cuando pueden_ pero no
> > > siempre están sincronizados/coordinados con otros paquetes y/o
> > > bibliotecas y estas son las conseuencias (problemas de dependencias
> > > indirectas y paquetes rotos).
> > >
> > > En Sid suele ser menos problemático porque recibe antes las
> > > actualizaciones y los errores se corrige antes.
> > >
> > > > Por ej el paquete que a vos Camaleon te dice que no está disponible, no
> > > > termino de entender la lógica de la web [1]
> > > >
> > > >
> > > > [1] https://tracker.debian.org/pkg/libspatialaudio
> > >
> > > El problema no es con _ese paquete_ sino con _una biblioteca de ese
> > > paquete_, que no está disponible para testing (libspatialaudio0):
> > >
> > > https://packages.debian.org/sid/libspatialaudio0
> > >
> > > Saludos,
> > >
> > >
> > > Saludos,
> >
> >
> > Hace mucho que estoy en testing, y cosas así antes no las veía (o por lo
> > menos que yo requerde):
> > --
> > me in ~  took 20s
> >  20:41:12 ❯ sudo apt upgrade
> > Upgrading:
> >   bsdextrautils fdisklibfdisk1libsmartcols1 rfkill
> >  util-linux-locales
> >   bsdutils  libblkid-dev libmount-dev libuuid1  util-linux
> >  uuid-dev
> >   eject libblkid1libmount1mount util-linux-extra
> >
> > Not upgrading:
> >   profanity
> >
> > Summary:
> >   Upgrading: 17, Installing: 0, Removing: 0, Not Upgrading: 1
> >   Download size: 5873 kB
> >   Freed space: 388 kB
> >
> > --
> >
> >
> > y con dist-upgrade:
> >
> > --
> > me in ~ 

Re: DNI electrónico en Debian

2024-05-02 Por tema Listas
El jue, 02-05-2024 a las 09:10 +0200, Camaleón escribió:
> 
> 
> Quienes usáis un lector autónomo y os funciona bien, mejor si decís 
> marca, modelo (chipset) y tipo de conexión, seguro que resulta de 
> utilidad para quien pregunta y para futuros lectores de este hilo :-)
> 

En concreto en mi caso es 

lector USB Alcor Micro AU9540.

Pero cualquier lector que cumpla con la especificación CCID debería
valer, básicamente todos los que se venden a día de hoy.

Una lista de equipos soportados:
https://ccid.apdu.fr/ccid/section.html

Info de opensc:
https://github.com/OpenSC/OpenSC/wiki/Smart-card-readers-%28Linux-and-Mac-OS-X%29

La especificación CCID:
https://www.usb.org/sites/default/files/DWG_Smart-Card_CCID_Rev110.pdf

Un saludo




Re: DNI electrónico en Debian

2024-05-02 Por tema Camaleón
El 2024-05-01 a las 21:42 +0200, Listas escribió:

> El mié, 01-05-2024 a las 20:15 +0200, Luis Muñoz Fuente escribió:
> > 
> > Hola a todos/as:
> > ¿Alguien se identifica o firma con el DNI electrónico en Debian?
> > Habitualmente uso el certificado digital de la FNMT pero estoy
> > pensando comprar un lector de DNI por si me falla la firma con el
> > certificado de la FNMT.
> > Saludos
> 
> Si, uso el DNIe con Debian testing y tarjetas criptográficas en general
> con lector.

Quienes usáis un lector autónomo y os funciona bien, mejor si decís 
marca, modelo (chipset) y tipo de conexión, seguro que resulta de 
utilidad para quien pregunta y para futuros lectores de este hilo :-)

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Modo de instalacio OEM

2024-05-02 Por tema Camaleón
El 2024-05-02 a las 00:04 -0400, yo yo escribió:

> Buenas, quisiera instalar debian a pc y laptos de mis clientes, al
> instalarlo se sienten un poco insastifecho por lo que les doy la pc ya con
> una cuenta creada, existe alguna forma de instalar debian en modo OEM como
> en linux mint?, actualmente personalizo debian al estilo deepin lo que ha
> motivados a mis clientes a dejarme instalar debian

Pre-installing Linux Mint (OEM Installation)
https://linuxmint-installation-guide.readthedocs.io/en/latest/oem.html

What is OEM installation regarding Linux distributions?
https://askubuntu.com/questions/1386806/what-is-oem-installation-regarding-linux-distributions

No conocía esa opción. Qué interesante y práctico.

Si no está en Debian debería estar disponible YA, como una opción más 
accesible desde el instalador avanzado, o una imagen separada, por 
ejemplo.

Entiendo que Ubuntu y Mint lo habrán desarrollado usando la 
funcionalidad «preseeding¹» y cargando unos cuadros de diálogo 
personalizados que almacenen y le pasen al instalador los datos 
introducidos por el usuario para crear su cuenta.

Para Debian no conozco nada ya hecho.

¹https://www.debian.org/releases/stable/i386/apb.en.html

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Paquete no Upgrade

2024-05-02 Por tema Camaleón
El 2024-05-01 a las 20:47 -0300, N4ch0 escribió:

> On Wed May 1, 2024 at 2:40 PM -03, Camaleón wrote:

(...)

> > > > > > > > > Te paso:
> > > > > > > > >
> > > > > > > > > me in ~  took 25s
> > > > > > > > >  00:19:22 ❯ sudo apt-get -V dist-upgrade
> > > > > > > > > Reading package lists... Done
> > > > > > > > > Building dependency tree... Done
> > > > > > > > > Reading state information... Done
> > > > > > > > > Calculating upgrade... Done
> > > > > > > > > The following packages have been kept back:
> > > > > > > > >libzvbi-common (0.2.42-1.1 => 0.2.42-2)
> > > > > > > > >0 upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 1 not 
> > > > > > > > > upgraded.
> > > > > > > >
> > > > > > > > La orden es:
> > > > > > > >
> > > > > > > > apt-get update && apt-get -V dist-upgrade
> > > > > > > > ^^
> > > > > > > >
> > > > > > > > (actualiza siempre antes los repos/paquetes)
> > > > > > >
> > > > > > > Vale, ya veo lo que pasa, en mi tetsing me dice exactamente lo 
> > > > > > > mismo
> > > > > > > (tengo 2 paquetes retenidos).
> > > > > > >
> > > > > > > Hay problemas de dependencias entre paquetes que no se pueden 
> > > > > > > resolver
> > > > > > > por apt automáticamente, bien por error en el empaquetado o 
> > > > > > > porque hay
> > > > > > > que esperar a que se actualicen los repos y se incorporen las 
> > > > > > > nuevas
> > > > > > > dependencias.
> > > > > > >
> > > > > > > La orden que me ha dado la pista es:
> > > > > > >
> > > > > > > apt-get --with-new-pkgs upgrade libzvbi-common
> > > > > > >
> > > > > > > Hoy me ha actualizado *cientos* de paquetes, toca esperar.
> > > > > > >
> > > > > >
> > > > > > No estoy frente al equipo ahora, que te ha arrojado esa orden?
> > > > > >
> > > > > > apt-get --with-new-pkgs upgrade libzvbi-common
> > > > >
> > > > > Pues te dice que tiene problemas indirectos con 2 paquetes de VLC, que
> > > > > efectivamente sí están rotos (ahora mismo) en testing:
> > > > >
> > > > > 1.
> > > > > https://packages.debian.org/trixie/vlc-plugin-base
> > > > >
> > > > > dep: libaribb24-0 (>= 1.0.3)
> > > > > Package not available
> > > > >
> > > > > dep: libspatialaudio0 (>= 0.3.0+git20180730+dfsg1)
> > > > > Package not available
> > > > >
> > > > > dep: libzvbi0 (>= 0.2.35)
> > > > > Package not available
> > > > >
> > > > > 2.
> > > > > https://packages.debian.org/trixie/libavcodec60
> > > > > dep: libzvbi0 (>= 0.2.35)
> > > > > Package not available
> > > > > 
> > > > >
> > > 
> > > A todo esto, está asentado en alguna web esto que está pasando? en
> > > tracker por ej?
> >
> > En testing/sid esta situación es la habitual en determinadas épocas.
> >
> > Los desarrolladores publican los paquetes _cuando pueden_ pero no 
> > siempre están sincronizados/coordinados con otros paquetes y/o 
> > bibliotecas y estas son las conseuencias (problemas de dependencias 
> > indirectas y paquetes rotos).
> >
> > En Sid suele ser menos problemático porque recibe antes las 
> > actualizaciones y los errores se corrige antes.
> >
> > > Por ej el paquete que a vos Camaleon te dice que no está disponible, no
> > > termino de entender la lógica de la web [1]
> > > 
> > > 
> > > [1] https://tracker.debian.org/pkg/libspatialaudio
> >
> > El problema no es con _ese paquete_ sino con _una biblioteca de ese 
> > paquete_, que no está disponible para testing (libspatialaudio0):
> >
> > https://packages.debian.org/sid/libspatialaudio0
> 
> 
> Hace mucho que estoy en testing, y cosas así antes no las veía (o por lo
> menos que yo requerde):

No puedo compartir esa opinión. En la teting qe tengo en un equipo de 
poruebas llevo ya varios años y siempre pasa lo mismo, pero sólo en 
determinadas épcocas, evidentemente, dond hay más actividad. 

> --
> me in ~  took 20s
>  20:41:12 ❯ sudo apt upgrade
> Upgrading:
>   bsdextrautils fdisklibfdisk1libsmartcols1 rfkill   
> util-linux-locales
>   bsdutils  libblkid-dev libmount-dev libuuid1  util-linux   
> uuid-dev
>   eject libblkid1libmount1mount util-linux-extra
> 
> Not upgrading:
>   profanity
> 
> Summary:
>   Upgrading: 17, Installing: 0, Removing: 0, Not Upgrading: 1
>   Download size: 5873 kB
>   Freed space: 388 kB
> 
> --
> 
> 
> y con dist-upgrade:
> 
> --
> me in ~  took 46s
>  20:42:05 ❯ sudo apt dist-upgrade
> Upgrading:
>   profanity
> 
> Installing dependencies:
>   libgpgme11t64 libotr5t64
> 
> Suggested packages:
>   libotr5-bin
> 
> REMOVING:
>   libgpgme11 libotr5
> 
> Summary:
>   Upgrading: 1, Installing: 2, Removing: 2, Not Upgrading: 0
>   Download size: 863 kB
>   Space needed: 12.3 kB / 7773 MB available
> 
> --
> 
> No recuerdo que para actualizar dependencias desintale las dependecias
> viejas e 

[ SOLUCIONADO]Re: bullseye-backports

2024-05-02 Por tema Julián Daich




El 30/4/24 a las 12:45, Camaleón escribió:

Backports sigue una línea aparte:

https://backports.debian.org/FAQ/

Q: Is there security support for packages from backports.debian.org?

A: Unfortunately not. This is done on a best effort basis by the people
who track the package, usually the ones who originally did upload the
package into backports. When security related bugs are fixed in Debian
unstable the backporter is permitted to upload the package from
directly there instead of having to wait until the fix hits testing.
You can see the open issues for bullseye-backports in the security
tracker (though there may be false positives too, the version compare
isn't perfect yet)

Con la respuesta de Esteban Monge y esto está todo dicho.

Saludos y gracias a la lista,

Julián
--
Julian Daich 



Re: bullseye-backports

2024-05-02 Por tema Julián Daich




El 30/4/24 a las 0:10, Esteban Monge escribió:
As a result, backports for a given release are closed after 3 years so 
as to not overload (volunteer) backport maintainers with the 
responsibility of maintaining their backports for 5 years.


Hola,

El repositorio bullseye-backports sigue activo y en el último año 
subieron paquetes, pero si no hay garantías mejor no usarlo.


Saludos,

Julián

--
Julian Daich 



Re: Paquete no Upgrade

2024-05-01 Por tema Javier Barroso
Buenas,

El jue., 2 may. 2024 3:43, N4ch0  escribió:

> On Wed May 1, 2024 at 2:40 PM -03, Camaleón wrote:
> > El 2024-05-01 a las 11:49 -0300, N4ch0 escribió:
> >
> > > On Wed May 1, 2024 at 2:50 AM -03, César Espino wrote:
> > > > Me pasa lo mismo, quiero ser paciente para que se arreglen.
> > > >
> > > > On Tue, Apr 30, 2024 at 11:48 AM Camaleón 
> wrote:
> > > >
> > > > > El 2024-04-30 a las 10:40 -0300, N4ch0 escribió:
> > > > >
> > > > > > El mar, 30 abr 2024 a las 10:35, Camaleón ()
> > > > > escribió:
> > > > >
> > > > > (...)
> > > > >
> > > > > > > > > Te paso:
> > > > > > > > >
> > > > > > > > > me in ~  took 25s
> > > > > > > > >  00:19:22 ❯ sudo apt-get -V dist-upgrade
> > > > > > > > > Reading package lists... Done
> > > > > > > > > Building dependency tree... Done
> > > > > > > > > Reading state information... Done
> > > > > > > > > Calculating upgrade... Done
> > > > > > > > > The following packages have been kept back:
> > > > > > > > >libzvbi-common (0.2.42-1.1 => 0.2.42-2)
> > > > > > > > >0 upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 1 not
> upgraded.
> > > > > > > >
> > > > > > > > La orden es:
> > > > > > > >
> > > > > > > > apt-get update && apt-get -V dist-upgrade
> > > > > > > > ^^
> > > > > > > >
> > > > > > > > (actualiza siempre antes los repos/paquetes)
> > > > > > >
> > > > > > > Vale, ya veo lo que pasa, en mi tetsing me dice exactamente lo
> mismo
> > > > > > > (tengo 2 paquetes retenidos).
> > > > > > >
> > > > > > > Hay problemas de dependencias entre paquetes que no se pueden
> resolver
> > > > > > > por apt automáticamente, bien por error en el empaquetado o
> porque hay
> > > > > > > que esperar a que se actualicen los repos y se incorporen las
> nuevas
> > > > > > > dependencias.
> > > > > > >
> > > > > > > La orden que me ha dado la pista es:
> > > > > > >
> > > > > > > apt-get --with-new-pkgs upgrade libzvbi-common
> > > > > > >
> > > > > > > Hoy me ha actualizado *cientos* de paquetes, toca esperar.
> > > > > > >
> > > > > >
> > > > > > No estoy frente al equipo ahora, que te ha arrojado esa orden?
> > > > > >
> > > > > > apt-get --with-new-pkgs upgrade libzvbi-common
> > > > >
> > > > > Pues te dice que tiene problemas indirectos con 2 paquetes de VLC,
> que
> > > > > efectivamente sí están rotos (ahora mismo) en testing:
> > > > >
> > > > > 1.
> > > > > https://packages.debian.org/trixie/vlc-plugin-base
> > > > >
> > > > > dep: libaribb24-0 (>= 1.0.3)
> > > > > Package not available
> > > > >
> > > > > dep: libspatialaudio0 (>= 0.3.0+git20180730+dfsg1)
> > > > > Package not available
> > > > >
> > > > > dep: libzvbi0 (>= 0.2.35)
> > > > > Package not available
> > > > >
> > > > > 2.
> > > > > https://packages.debian.org/trixie/libavcodec60
> > > > > dep: libzvbi0 (>= 0.2.35)
> > > > > Package not available
> > > > > 
> > > > >
> > >
> > > A todo esto, está asentado en alguna web esto que está pasando? en
> > > tracker por ej?
> >
> > En testing/sid esta situación es la habitual en determinadas épocas.
> >
> > Los desarrolladores publican los paquetes _cuando pueden_ pero no
> > siempre están sincronizados/coordinados con otros paquetes y/o
> > bibliotecas y estas son las conseuencias (problemas de dependencias
> > indirectas y paquetes rotos).
> >
> > En Sid suele ser menos problemático porque recibe antes las
> > actualizaciones y los errores se corrige antes.
> >
> > > Por ej el paquete que a vos Camaleon te dice que no está disponible, no
> > > termino de entender la lógica de la web [1]
> > >
> > >
> > > [1] https://tracker.debian.org/pkg/libspatialaudio
> >
> > El problema no es con _ese paquete_ sino con _una biblioteca de ese
> > paquete_, que no está disponible para testing (libspatialaudio0):
> >
> > https://packages.debian.org/sid/libspatialaudio0
> >
> > Saludos,
> >
> >
> > Saludos,
>
>
> Hace mucho que estoy en testing, y cosas así antes no las veía (o por lo
> menos que yo requerde):
> --
> me in ~  took 20s
>  20:41:12 ❯ sudo apt upgrade
> Upgrading:
>   bsdextrautils fdisklibfdisk1libsmartcols1 rfkill
>  util-linux-locales
>   bsdutils  libblkid-dev libmount-dev libuuid1  util-linux
>  uuid-dev
>   eject libblkid1libmount1mount util-linux-extra
>
> Not upgrading:
>   profanity
>
> Summary:
>   Upgrading: 17, Installing: 0, Removing: 0, Not Upgrading: 1
>   Download size: 5873 kB
>   Freed space: 388 kB
>
> --
>
>
> y con dist-upgrade:
>
> --
> me in ~  took 46s
>  20:42:05 ❯ sudo apt dist-upgrade
> Upgrading:
>   profanity
>
> Installing dependencies:
>   libgpgme11t64 libotr5t64
>
> Suggested packages:
>   libotr5-bin
>
> REMOVING:
>   libgpgme11 libotr5
>
> Summary:
>   Upgrading: 1, Installing: 2, Removing: 2, Not Upgrading: 0
>   Download size: 863 kB
>   Space needed: 12.3 kB / 

Modo de instalacio OEM

2024-05-01 Por tema yo yo
Buenas, quisiera instalar debian a pc y laptos de mis clientes, al
instalarlo se sienten un poco insastifecho por lo que les doy la pc ya con
una cuenta creada, existe alguna forma de instalar debian en modo OEM como
en linux mint?, actualmente personalizo debian al estilo deepin lo que ha
motivados a mis clientes a dejarme instalar debian


Re: Paquete no Upgrade

2024-05-01 Por tema N4ch0
On Wed May 1, 2024 at 2:40 PM -03, Camaleón wrote:
> El 2024-05-01 a las 11:49 -0300, N4ch0 escribió:
>
> > On Wed May 1, 2024 at 2:50 AM -03, César Espino wrote:
> > > Me pasa lo mismo, quiero ser paciente para que se arreglen.
> > >
> > > On Tue, Apr 30, 2024 at 11:48 AM Camaleón  wrote:
> > >
> > > > El 2024-04-30 a las 10:40 -0300, N4ch0 escribió:
> > > >
> > > > > El mar, 30 abr 2024 a las 10:35, Camaleón ()
> > > > escribió:
> > > >
> > > > (...)
> > > >
> > > > > > > > Te paso:
> > > > > > > >
> > > > > > > > me in ~  took 25s
> > > > > > > >  00:19:22 ❯ sudo apt-get -V dist-upgrade
> > > > > > > > Reading package lists... Done
> > > > > > > > Building dependency tree... Done
> > > > > > > > Reading state information... Done
> > > > > > > > Calculating upgrade... Done
> > > > > > > > The following packages have been kept back:
> > > > > > > >libzvbi-common (0.2.42-1.1 => 0.2.42-2)
> > > > > > > >0 upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 1 not 
> > > > > > > > upgraded.
> > > > > > >
> > > > > > > La orden es:
> > > > > > >
> > > > > > > apt-get update && apt-get -V dist-upgrade
> > > > > > > ^^
> > > > > > >
> > > > > > > (actualiza siempre antes los repos/paquetes)
> > > > > >
> > > > > > Vale, ya veo lo que pasa, en mi tetsing me dice exactamente lo mismo
> > > > > > (tengo 2 paquetes retenidos).
> > > > > >
> > > > > > Hay problemas de dependencias entre paquetes que no se pueden 
> > > > > > resolver
> > > > > > por apt automáticamente, bien por error en el empaquetado o porque 
> > > > > > hay
> > > > > > que esperar a que se actualicen los repos y se incorporen las nuevas
> > > > > > dependencias.
> > > > > >
> > > > > > La orden que me ha dado la pista es:
> > > > > >
> > > > > > apt-get --with-new-pkgs upgrade libzvbi-common
> > > > > >
> > > > > > Hoy me ha actualizado *cientos* de paquetes, toca esperar.
> > > > > >
> > > > >
> > > > > No estoy frente al equipo ahora, que te ha arrojado esa orden?
> > > > >
> > > > > apt-get --with-new-pkgs upgrade libzvbi-common
> > > >
> > > > Pues te dice que tiene problemas indirectos con 2 paquetes de VLC, que
> > > > efectivamente sí están rotos (ahora mismo) en testing:
> > > >
> > > > 1.
> > > > https://packages.debian.org/trixie/vlc-plugin-base
> > > >
> > > > dep: libaribb24-0 (>= 1.0.3)
> > > > Package not available
> > > >
> > > > dep: libspatialaudio0 (>= 0.3.0+git20180730+dfsg1)
> > > > Package not available
> > > >
> > > > dep: libzvbi0 (>= 0.2.35)
> > > > Package not available
> > > >
> > > > 2.
> > > > https://packages.debian.org/trixie/libavcodec60
> > > > dep: libzvbi0 (>= 0.2.35)
> > > > Package not available
> > > > 
> > > >
> > 
> > A todo esto, está asentado en alguna web esto que está pasando? en
> > tracker por ej?
>
> En testing/sid esta situación es la habitual en determinadas épocas.
>
> Los desarrolladores publican los paquetes _cuando pueden_ pero no 
> siempre están sincronizados/coordinados con otros paquetes y/o 
> bibliotecas y estas son las conseuencias (problemas de dependencias 
> indirectas y paquetes rotos).
>
> En Sid suele ser menos problemático porque recibe antes las 
> actualizaciones y los errores se corrige antes.
>
> > Por ej el paquete que a vos Camaleon te dice que no está disponible, no
> > termino de entender la lógica de la web [1]
> > 
> > 
> > [1] https://tracker.debian.org/pkg/libspatialaudio
>
> El problema no es con _ese paquete_ sino con _una biblioteca de ese 
> paquete_, que no está disponible para testing (libspatialaudio0):
>
> https://packages.debian.org/sid/libspatialaudio0
>
> Saludos,
>
>
> Saludos, 


Hace mucho que estoy en testing, y cosas así antes no las veía (o por lo
menos que yo requerde):
--
me in ~  took 20s
 20:41:12 ❯ sudo apt upgrade
Upgrading:
  bsdextrautils fdisklibfdisk1libsmartcols1 rfkill   
util-linux-locales
  bsdutils  libblkid-dev libmount-dev libuuid1  util-linux   
uuid-dev
  eject libblkid1libmount1mount util-linux-extra

Not upgrading:
  profanity

Summary:
  Upgrading: 17, Installing: 0, Removing: 0, Not Upgrading: 1
  Download size: 5873 kB
  Freed space: 388 kB

--


y con dist-upgrade:

--
me in ~  took 46s
 20:42:05 ❯ sudo apt dist-upgrade
Upgrading:
  profanity

Installing dependencies:
  libgpgme11t64 libotr5t64

Suggested packages:
  libotr5-bin

REMOVING:
  libgpgme11 libotr5

Summary:
  Upgrading: 1, Installing: 2, Removing: 2, Not Upgrading: 0
  Download size: 863 kB
  Space needed: 12.3 kB / 7773 MB available

--

No recuerdo que para actualizar dependencias desintale las dependecias
viejas e instale las nuevas.



Re: DNI electrónico en Debian

2024-05-01 Por tema Listas
El mié, 01-05-2024 a las 20:15 +0200, Luis Muñoz Fuente escribió:
> 
> Hola a todos/as:
> ¿Alguien se identifica o firma con el DNI electrónico en Debian?
> Habitualmente uso el certificado digital de la FNMT pero estoy
> pensando comprar un lector de DNI por si me falla la firma con el
> certificado de la FNMT.
> Saludos

Si, uso el DNIe con Debian testing y tarjetas criptográficas en general
con lector.

Un saludo



Re: DNI electrónico en Debian

2024-05-01 Por tema Raúl Armenta
Yo lo hago. Instalé en Debian 11 y se mantiene todo correcto después de que
actualicé al 12.

Configurado sobre Firefox.

Único inconveniente que no he sabido configurar, firmar externamente con
aplicaciones de cada organismo. No encuentra el almacén de certificados de
Firefox. Tengo que guardar mi certificado en disco.

También utilizo con lector de DNI electrónico.

Un saludete

El mié, 1 may 2024, 20:16, Luis Muñoz Fuente <
luis.munoz@juntadeandalucia.es> escribió:

> Hola a todos/as:
>
> ¿Alguien se identifica o firma con el DNI electrónico en Debian?
> Habitualmente uso el certificado digital de la FNMT pero estoy pensando
> comprar un lector de DNI por si me falla la firma con el certificado de la
> FNMT.
>
> Saludos
>


DNI electrónico en Debian

2024-05-01 Por tema Luis Muñoz Fuente
Hola a todos/as: 

¿Alguien se identifica o firma con el DNI electrónico en Debian?
Habitualmente uso el certificado digital de la FNMT pero estoy pensando
comprar un lector de DNI por si me falla la firma con el certificado de
la FNMT. 

Saludos

Re: Paquete no Upgrade

2024-05-01 Por tema Camaleón
El 2024-05-01 a las 11:49 -0300, N4ch0 escribió:

> On Wed May 1, 2024 at 2:50 AM -03, César Espino wrote:
> > Me pasa lo mismo, quiero ser paciente para que se arreglen.
> >
> > On Tue, Apr 30, 2024 at 11:48 AM Camaleón  wrote:
> >
> > > El 2024-04-30 a las 10:40 -0300, N4ch0 escribió:
> > >
> > > > El mar, 30 abr 2024 a las 10:35, Camaleón ()
> > > escribió:
> > >
> > > (...)
> > >
> > > > > > > Te paso:
> > > > > > >
> > > > > > > me in ~  took 25s
> > > > > > >  00:19:22 ❯ sudo apt-get -V dist-upgrade
> > > > > > > Reading package lists... Done
> > > > > > > Building dependency tree... Done
> > > > > > > Reading state information... Done
> > > > > > > Calculating upgrade... Done
> > > > > > > The following packages have been kept back:
> > > > > > >libzvbi-common (0.2.42-1.1 => 0.2.42-2)
> > > > > > >0 upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 1 not upgraded.
> > > > > >
> > > > > > La orden es:
> > > > > >
> > > > > > apt-get update && apt-get -V dist-upgrade
> > > > > > ^^
> > > > > >
> > > > > > (actualiza siempre antes los repos/paquetes)
> > > > >
> > > > > Vale, ya veo lo que pasa, en mi tetsing me dice exactamente lo mismo
> > > > > (tengo 2 paquetes retenidos).
> > > > >
> > > > > Hay problemas de dependencias entre paquetes que no se pueden resolver
> > > > > por apt automáticamente, bien por error en el empaquetado o porque hay
> > > > > que esperar a que se actualicen los repos y se incorporen las nuevas
> > > > > dependencias.
> > > > >
> > > > > La orden que me ha dado la pista es:
> > > > >
> > > > > apt-get --with-new-pkgs upgrade libzvbi-common
> > > > >
> > > > > Hoy me ha actualizado *cientos* de paquetes, toca esperar.
> > > > >
> > > >
> > > > No estoy frente al equipo ahora, que te ha arrojado esa orden?
> > > >
> > > > apt-get --with-new-pkgs upgrade libzvbi-common
> > >
> > > Pues te dice que tiene problemas indirectos con 2 paquetes de VLC, que
> > > efectivamente sí están rotos (ahora mismo) en testing:
> > >
> > > 1.
> > > https://packages.debian.org/trixie/vlc-plugin-base
> > >
> > > dep: libaribb24-0 (>= 1.0.3)
> > > Package not available
> > >
> > > dep: libspatialaudio0 (>= 0.3.0+git20180730+dfsg1)
> > > Package not available
> > >
> > > dep: libzvbi0 (>= 0.2.35)
> > > Package not available
> > >
> > > 2.
> > > https://packages.debian.org/trixie/libavcodec60
> > > dep: libzvbi0 (>= 0.2.35)
> > > Package not available
> > > 
> > >
> 
> A todo esto, está asentado en alguna web esto que está pasando? en
> tracker por ej?

En testing/sid esta situación es la habitual en determinadas épocas.

Los desarrolladores publican los paquetes _cuando pueden_ pero no 
siempre están sincronizados/coordinados con otros paquetes y/o 
bibliotecas y estas son las conseuencias (problemas de dependencias 
indirectas y paquetes rotos).

En Sid suele ser menos problemático porque recibe antes las 
actualizaciones y los errores se corrige antes.

> Por ej el paquete que a vos Camaleon te dice que no está disponible, no
> termino de entender la lógica de la web [1]
> 
> 
> [1] https://tracker.debian.org/pkg/libspatialaudio

El problema no es con _ese paquete_ sino con _una biblioteca de ese 
paquete_, que no está disponible para testing (libspatialaudio0):

https://packages.debian.org/sid/libspatialaudio0

Saludos,


Saludos, 

-- 
Camaleón 



Re: Paquete no Upgrade

2024-05-01 Por tema N4ch0
On Wed May 1, 2024 at 2:50 AM -03, César Espino wrote:
> Me pasa lo mismo, quiero ser paciente para que se arreglen.
>
> On Tue, Apr 30, 2024 at 11:48 AM Camaleón  wrote:
>
> > El 2024-04-30 a las 10:40 -0300, N4ch0 escribió:
> >
> > > El mar, 30 abr 2024 a las 10:35, Camaleón ()
> > escribió:
> >
> > (...)
> >
> > > > > > Te paso:
> > > > > >
> > > > > > me in ~  took 25s
> > > > > >  00:19:22 ❯ sudo apt-get -V dist-upgrade
> > > > > > Reading package lists... Done
> > > > > > Building dependency tree... Done
> > > > > > Reading state information... Done
> > > > > > Calculating upgrade... Done
> > > > > > The following packages have been kept back:
> > > > > >libzvbi-common (0.2.42-1.1 => 0.2.42-2)
> > > > > >0 upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 1 not upgraded.
> > > > >
> > > > > La orden es:
> > > > >
> > > > > apt-get update && apt-get -V dist-upgrade
> > > > > ^^
> > > > >
> > > > > (actualiza siempre antes los repos/paquetes)
> > > >
> > > > Vale, ya veo lo que pasa, en mi tetsing me dice exactamente lo mismo
> > > > (tengo 2 paquetes retenidos).
> > > >
> > > > Hay problemas de dependencias entre paquetes que no se pueden resolver
> > > > por apt automáticamente, bien por error en el empaquetado o porque hay
> > > > que esperar a que se actualicen los repos y se incorporen las nuevas
> > > > dependencias.
> > > >
> > > > La orden que me ha dado la pista es:
> > > >
> > > > apt-get --with-new-pkgs upgrade libzvbi-common
> > > >
> > > > Hoy me ha actualizado *cientos* de paquetes, toca esperar.
> > > >
> > >
> > > No estoy frente al equipo ahora, que te ha arrojado esa orden?
> > >
> > > apt-get --with-new-pkgs upgrade libzvbi-common
> >
> > Pues te dice que tiene problemas indirectos con 2 paquetes de VLC, que
> > efectivamente sí están rotos (ahora mismo) en testing:
> >
> > 1.
> > https://packages.debian.org/trixie/vlc-plugin-base
> >
> > dep: libaribb24-0 (>= 1.0.3)
> > Package not available
> >
> > dep: libspatialaudio0 (>= 0.3.0+git20180730+dfsg1)
> > Package not available
> >
> > dep: libzvbi0 (>= 0.2.35)
> > Package not available
> >
> > 2.
> > https://packages.debian.org/trixie/libavcodec60
> > dep: libzvbi0 (>= 0.2.35)
> > Package not available
> > 
> >
> > Saludos,
> >
> > --
> > Camaleón
> >
> >

A todo esto, está asentado en alguna web esto que está pasando? en
tracker por ej?

Por ej el paquete que a vos Camaleon te dice que no está disponible, no
termino de entender la lógica de la web [1]


[1] https://tracker.debian.org/pkg/libspatialaudio



Wine 32 y 64 simultáneamente

2024-05-01 Por tema JavierDebian



El 28/4/24 a las 17:15, JavierDebian escribió:


Debian es hermoso
Excepto con wine.
Siempre lo instalo desde WineHQ.



Hola,

Gracias
¿ sabes si se puede instalar simultaneamente el 32 y 64 bits?¿ como 
funciona con Plauonlinux?



Saludos,

Julián

bullseye es LTS, por lo que tendrá soporte hasta 30/03/2026
bookworm también, y estará hasta 30/06/2028

https://wiki.debian.org/LTS

JAP



--
Julian Daich 


Buen día.

Sí, se puede, modificando los prefijos de los contenedores

https://forum.winehq.org/viewtopic.php?t=37150

Una cosa: No secuestres hilos, es decir, cambiar el tópico del tema en 
una conversación.


JAP



Re: Paquete no Upgrade

2024-04-30 Por tema César Espino
Me pasa lo mismo, quiero ser paciente para que se arreglen.

On Tue, Apr 30, 2024 at 11:48 AM Camaleón  wrote:

> El 2024-04-30 a las 10:40 -0300, N4ch0 escribió:
>
> > El mar, 30 abr 2024 a las 10:35, Camaleón ()
> escribió:
>
> (...)
>
> > > > > Te paso:
> > > > >
> > > > > me in ~  took 25s
> > > > >  00:19:22 ❯ sudo apt-get -V dist-upgrade
> > > > > Reading package lists... Done
> > > > > Building dependency tree... Done
> > > > > Reading state information... Done
> > > > > Calculating upgrade... Done
> > > > > The following packages have been kept back:
> > > > >libzvbi-common (0.2.42-1.1 => 0.2.42-2)
> > > > >0 upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 1 not upgraded.
> > > >
> > > > La orden es:
> > > >
> > > > apt-get update && apt-get -V dist-upgrade
> > > > ^^
> > > >
> > > > (actualiza siempre antes los repos/paquetes)
> > >
> > > Vale, ya veo lo que pasa, en mi tetsing me dice exactamente lo mismo
> > > (tengo 2 paquetes retenidos).
> > >
> > > Hay problemas de dependencias entre paquetes que no se pueden resolver
> > > por apt automáticamente, bien por error en el empaquetado o porque hay
> > > que esperar a que se actualicen los repos y se incorporen las nuevas
> > > dependencias.
> > >
> > > La orden que me ha dado la pista es:
> > >
> > > apt-get --with-new-pkgs upgrade libzvbi-common
> > >
> > > Hoy me ha actualizado *cientos* de paquetes, toca esperar.
> > >
> >
> > No estoy frente al equipo ahora, que te ha arrojado esa orden?
> >
> > apt-get --with-new-pkgs upgrade libzvbi-common
>
> Pues te dice que tiene problemas indirectos con 2 paquetes de VLC, que
> efectivamente sí están rotos (ahora mismo) en testing:
>
> 1.
> https://packages.debian.org/trixie/vlc-plugin-base
>
> dep: libaribb24-0 (>= 1.0.3)
> Package not available
>
> dep: libspatialaudio0 (>= 0.3.0+git20180730+dfsg1)
> Package not available
>
> dep: libzvbi0 (>= 0.2.35)
> Package not available
>
> 2.
> https://packages.debian.org/trixie/libavcodec60
> dep: libzvbi0 (>= 0.2.35)
> Package not available
> 
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>

-- 
http://www.riveonline.com


Re: Paquete no Upgrade

2024-04-30 Por tema Camaleón
El 2024-04-30 a las 10:40 -0300, N4ch0 escribió:

> El mar, 30 abr 2024 a las 10:35, Camaleón () escribió:

(...)

> > > > Te paso:
> > > >
> > > > me in ~  took 25s
> > > >  00:19:22 ❯ sudo apt-get -V dist-upgrade
> > > > Reading package lists... Done
> > > > Building dependency tree... Done
> > > > Reading state information... Done
> > > > Calculating upgrade... Done
> > > > The following packages have been kept back:
> > > >libzvbi-common (0.2.42-1.1 => 0.2.42-2)
> > > >0 upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 1 not upgraded.
> > >
> > > La orden es:
> > >
> > > apt-get update && apt-get -V dist-upgrade
> > > ^^
> > >
> > > (actualiza siempre antes los repos/paquetes)
> >
> > Vale, ya veo lo que pasa, en mi tetsing me dice exactamente lo mismo
> > (tengo 2 paquetes retenidos).
> >
> > Hay problemas de dependencias entre paquetes que no se pueden resolver
> > por apt automáticamente, bien por error en el empaquetado o porque hay
> > que esperar a que se actualicen los repos y se incorporen las nuevas
> > dependencias.
> >
> > La orden que me ha dado la pista es:
> >
> > apt-get --with-new-pkgs upgrade libzvbi-common
> >
> > Hoy me ha actualizado *cientos* de paquetes, toca esperar.
> >
> 
> No estoy frente al equipo ahora, que te ha arrojado esa orden?
> 
> apt-get --with-new-pkgs upgrade libzvbi-common

Pues te dice que tiene problemas indirectos con 2 paquetes de VLC, que 
efectivamente sí están rotos (ahora mismo) en testing:

1. 
https://packages.debian.org/trixie/vlc-plugin-base

dep: libaribb24-0 (>= 1.0.3)
Package not available 

dep: libspatialaudio0 (>= 0.3.0+git20180730+dfsg1)
Package not available 

dep: libzvbi0 (>= 0.2.35)
Package not available 

2.
https://packages.debian.org/trixie/libavcodec60
dep: libzvbi0 (>= 0.2.35)
Package not available 


Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Paquete no Upgrade

2024-04-30 Por tema N4ch0
El mar, 30 abr 2024 a las 10:35, Camaleón () escribió:
>
> El 2024-04-30 a las 11:53 +0200, Camaleón escribió:
>
> > El 2024-04-30 a las 00:20 -0300, N4ch0 escribió:
> >
> > > On Mon Apr 29, 2024 at 3:25 AM -03, Camaleón wrote:
> >
> > (...)
> >
> > > > > > >  23:48:32 ❯ sudo apt update
> > > > > > > Hit:1 http://deb.debian.org/debian testing InRelease
> > > > > > > Hit:2 http://security.debian.org/debian-security testing-security 
> > > > > > > InRelease
> > > > > > > Hit:4 http://deb.debian.org/debian testing-updates InRelease
> > > > > > > Fetched 2436 B in 2s (1414 B/s)
> > > > > > > 1 package can be upgraded. Run 'apt list --upgradable' to see it.
> > > >
> > > > (...)
> > > >
> >
> > (...)
> >
> > > > > >
> > > > > > Ejecuta un «dist-upgrade» o «full-upgrade», parece que no eres el 
> > > > > > único
> > > > > > que experimenta ese problema:
> > > > > >
> > > > > > [Testing - Trixie] Why some packages are not upgraded?
> > > > > > https://forums.debian.net/viewtopic.php?t=159016
> > > > >
> > > > > ya pase por ese hilo, nada que me colabore para mi caso
> > > >
> > > > Qué raro :-?
> > > >
> > > > Manda a la lista la salida de esta orden:
> > > >
> > > > apt-get update && apt-get -V dist-upgrade
> > > >
> > > > Saludos,
> > >
> > > Te paso:
> > >
> > > me in ~  took 25s
> > >  00:19:22 ❯ sudo apt-get -V dist-upgrade
> > > Reading package lists... Done
> > > Building dependency tree... Done
> > > Reading state information... Done
> > > Calculating upgrade... Done
> > > The following packages have been kept back:
> > >libzvbi-common (0.2.42-1.1 => 0.2.42-2)
> > >0 upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 1 not upgraded.
> >
> > La orden es:
> >
> > apt-get update && apt-get -V dist-upgrade
> > ^^
> >
> > (actualiza siempre antes los repos/paquetes)
>
> Vale, ya veo lo que pasa, en mi tetsing me dice exactamente lo mismo
> (tengo 2 paquetes retenidos).
>
> Hay problemas de dependencias entre paquetes que no se pueden resolver
> por apt automáticamente, bien por error en el empaquetado o porque hay
> que esperar a que se actualicen los repos y se incorporen las nuevas
> dependencias.
>
> La orden que me ha dado la pista es:
>
> apt-get --with-new-pkgs upgrade libzvbi-common
>
> Hoy me ha actualizado *cientos* de paquetes, toca esperar.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

No estoy frente al equipo ahora, que te ha arrojado esa orden?

apt-get --with-new-pkgs upgrade libzvbi-common



Re: Paquete no Upgrade

2024-04-30 Por tema Camaleón
El 2024-04-30 a las 11:53 +0200, Camaleón escribió:

> El 2024-04-30 a las 00:20 -0300, N4ch0 escribió:
> 
> > On Mon Apr 29, 2024 at 3:25 AM -03, Camaleón wrote:
> 
> (...)
> 
> > > > > >  23:48:32 ❯ sudo apt update
> > > > > > Hit:1 http://deb.debian.org/debian testing InRelease
> > > > > > Hit:2 http://security.debian.org/debian-security testing-security 
> > > > > > InRelease
> > > > > > Hit:4 http://deb.debian.org/debian testing-updates InRelease
> > > > > > Fetched 2436 B in 2s (1414 B/s)
> > > > > > 1 package can be upgraded. Run 'apt list --upgradable' to see it.
> > >
> > > (...)
> > >
> 
> (...)
> 
> > > > >
> > > > > Ejecuta un «dist-upgrade» o «full-upgrade», parece que no eres el 
> > > > > único 
> > > > > que experimenta ese problema:
> > > > >
> > > > > [Testing - Trixie] Why some packages are not upgraded?
> > > > > https://forums.debian.net/viewtopic.php?t=159016
> > > > 
> > > > ya pase por ese hilo, nada que me colabore para mi caso
> > >
> > > Qué raro :-?
> > >
> > > Manda a la lista la salida de esta orden:
> > >
> > > apt-get update && apt-get -V dist-upgrade
> > >
> > > Saludos,
> > 
> > Te paso:
> > 
> > me in ~  took 25s
> >  00:19:22 ❯ sudo apt-get -V dist-upgrade
> > Reading package lists... Done
> > Building dependency tree... Done
> > Reading state information... Done
> > Calculating upgrade... Done
> > The following packages have been kept back:
> >libzvbi-common (0.2.42-1.1 => 0.2.42-2)
> >0 upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 1 not upgraded.
> 
> La orden es:
> 
> apt-get update && apt-get -V dist-upgrade
> ^^
> 
> (actualiza siempre antes los repos/paquetes)

Vale, ya veo lo que pasa, en mi tetsing me dice exactamente lo mismo 
(tengo 2 paquetes retenidos).

Hay problemas de dependencias entre paquetes que no se pueden resolver 
por apt automáticamente, bien por error en el empaquetado o porque hay 
que esperar a que se actualicen los repos y se incorporen las nuevas 
dependencias.

La orden que me ha dado la pista es:

apt-get --with-new-pkgs upgrade libzvbi-common

Hoy me ha actualizado *cientos* de paquetes, toca esperar.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Paquete no Upgrade

2024-04-30 Por tema N4ch0
El mar., 30 de abril de 2024 8:33 a. m., Camaleón 
escribió:

> El 2024-04-30 a las 00:20 -0300, N4ch0 escribió:
>
> > On Mon Apr 29, 2024 at 3:25 AM -03, Camaleón wrote:
>
> (...)
>
> > > > > >  23:48:32 ❯ sudo apt update
> > > > > > Hit:1 http://deb.debian.org/debian testing InRelease
> > > > > > Hit:2 http://security.debian.org/debian-security
> testing-security InRelease
> > > > > > Hit:4 http://deb.debian.org/debian testing-updates InRelease
> > > > > > Fetched 2436 B in 2s (1414 B/s)
> > > > > > 1 package can be upgraded. Run 'apt list --upgradable' to see it.
> > >
> > > (...)
> > >
>
> (...)
>
> > > > >
> > > > > Ejecuta un «dist-upgrade» o «full-upgrade», parece que no eres el
> único
> > > > > que experimenta ese problema:
> > > > >
> > > > > [Testing - Trixie] Why some packages are not upgraded?
> > > > > https://forums.debian.net/viewtopic.php?t=159016
> > > >
> > > > ya pase por ese hilo, nada que me colabore para mi caso
> > >
> > > Qué raro :-?
> > >
> > > Manda a la lista la salida de esta orden:
> > >
> > > apt-get update && apt-get -V dist-upgrade
> > >
> > > Saludos,
> >
> > Te paso:
> >
> > me in ~  took 25s
> >  00:19:22 ❯ sudo apt-get -V dist-upgrade
> > Reading package lists... Done
> > Building dependency tree... Done
> > Reading state information... Done
> > Calculating upgrade... Done
> > The following packages have been kept back:
> >libzvbi-common (0.2.42-1.1 => 0.2.42-2)
> >0 upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 1 not upgraded.
>
> La orden es:
>
> apt-get update && apt-get -V dist-upgrade
> ^^
>
> (actualiza siempre antes los repos/paquetes)
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleó
>

Me extraña araña claro que hice antes un apt update

>


Re: Paquete no Upgrade

2024-04-30 Por tema hubble
On Tue, 30 Apr 2024 00:20:12 -0300
"N4ch0"  wrote:

> On Mon Apr 29, 2024 at 3:25 AM -03, Camaleón wrote:
> > El 2024-04-28 a las 14:37 -0300, N4ch0 escribió:
> >
> > > On Sun Apr 28, 2024 at 4:20 AM -03, Camaleón wrote:
> > > > El 2024-04-27 a las 23:51 -0300, N4ch0 escribió:
> > > >
> > > > > hola! Estoy en testing y tengo el siguiente tema:
> >
> > (...)
> >
> > > > >  23:48:32 ❯ sudo apt update
> > > > > Hit:1 http://deb.debian.org/debian testing InRelease
> > > > > Hit:2 http://security.debian.org/debian-security testing-security 
> > > > > InRelease
> > > > > Hit:4 http://deb.debian.org/debian testing-updates InRelease
> > > > > Fetched 2436 B in 2s (1414 B/s)
> > > > > 1 package can be upgraded. Run 'apt list --upgradable' to see it.
> >
> > (...)
> >
> > > > >  23:49:11 ❯ sudo apt dist-upgrade
> > > > > Not upgrading:
> > > > >   libzvbi-common
> > > > > 
> > > > > Summary:
> > > > >   Upgrading: 0, Installing: 0, Removing: 0, Not Upgrading: 1
> > > > > 
> > > > > 
> > > > > Alguna vez me ocurre que hay paquetes que tengo que darle a 
> > > > > dist-upgrade
> > > > > pero este no es el caso.
> > > > > 
> > > > > No termino de entende que pasa.
> > > > > 
> > > > > Alguien que pueda orientarme?
> > > >
> > > > Pues tampoco veo por qué no lo actualiza :-?
> > > >
> > > > Normalmente, en testing y cuando hace mucho tiempo que no has 
> > > > actualizado, suele pasar lo que comentas por problemas de dependencias 
> > > > pero no parece ser éste el caso, ya que se trata de un único paquete.
> > > >  
> > > 
> > > Exacto no es el caso, ni full-upgrade soluciona
> > > 
> > > > > Gracias!
> > > >
> > > > (marchando un buceo por Goglee)
> > > >
> > > > Ejecuta un «dist-upgrade» o «full-upgrade», parece que no eres el único 
> > > > que experimenta ese problema:
> > > >
> > > > [Testing - Trixie] Why some packages are not upgraded?
> > > > https://forums.debian.net/viewtopic.php?t=159016
> > > 
> > > ya pase por ese hilo, nada que me colabore para mi caso
> >
> > Qué raro :-?
> >
> > Manda a la lista la salida de esta orden:
> >
> > apt-get update && apt-get -V dist-upgrade
> >
> > Saludos,
> 
> Te paso:
> 
> me in ~  took 25s
>  00:19:22 ❯ sudo apt-get -V dist-upgrade
> Reading package lists... Done
> Building dependency tree... Done
> Reading state information... Done
> Calculating upgrade... Done
> The following packages have been kept back:
>libzvbi-common (0.2.42-1.1 => 0.2.42-2)
>0 upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 1 not upgraded.
> 
> 
> 
NO se si ya te lo han recomendado por aquí, pero yo en estos casos lo que hago 
es quitar ese paquete (no creo que te perjudique en gran medida durante un 
rato), actualizas lo que tengas que actualizar y luego vuelves a instalar ese 
paquete si es que lo crees importante (es un paquete del entorno gráfico así 
que si haces todo el trabajo en las consoloas puras pues menos sustos te 
llevarás).


-- 
hubble 



Re: Paquete no Upgrade

2024-04-30 Por tema N4ch0
El mar., 30 de abril de 2024 2:17 a. m., Leo Marín 
escribió:

>
>
> El mar, 30 abr 2024 a las 0:38, N4ch0 () escribió:
>
>> On Mon Apr 29, 2024 at 3:25 AM -03, Camaleón wrote:
>> > El 2024-04-28 a las 14:37 -0300, N4ch0 escribió:
>> >
>> > > On Sun Apr 28, 2024 at 4:20 AM -03, Camaleón wrote:
>> > > > El 2024-04-27 a las 23:51 -0300, N4ch0 escribió:
>> > > >
>> > > > > hola! Estoy en testing y tengo el siguiente tema:
>> >
>> > (...)
>> >
>> > > > >  23:48:32 ❯ sudo apt update
>> > > > > Hit:1 http://deb.debian.org/debian testing InRelease
>> > > > > Hit:2 http://security.debian.org/debian-security
>> testing-security InRelease
>> > > > > Hit:4 http://deb.debian.org/debian testing-updates InRelease
>> > > > > Fetched 2436 B in 2s (1414 B/s)
>> > > > > 1 package can be upgraded. Run 'apt list --upgradable' to see it.
>>
> tengo testing con kde y el mismo problema con el paquete, por lo menos ya
> se puede actualizar, hace un par de días intentaba y queria desinstalar kde
> entero.
>
>
>> >
>> > (...)
>> >
>> > > > >  23:49:11 ❯ sudo apt dist-upgrade
>> > > > > Not upgrading:
>> > > > >   libzvbi-common
>> > > > >
>> > > > > Summary:
>> > > > >   Upgrading: 0, Installing: 0, Removing: 0, Not Upgrading: 1
>> > > > >
>> > > > >
>> > > > > Alguna vez me ocurre que hay paquetes que tengo que darle a
>> dist-upgrade
>> > > > > pero este no es el caso.
>> > > > >
>> > > > > No termino de entende que pasa.
>> > > > >
>> > > > > Alguien que pueda orientarme?
>> > > >
>> > > > Pues tampoco veo por qué no lo actualiza :-?
>> > > >
>> > > > Normalmente, en testing y cuando hace mucho tiempo que no has
>> > > > actualizado, suele pasar lo que comentas por problemas de
>> dependencias
>> > > > pero no parece ser éste el caso, ya que se trata de un único
>> paquete.
>> > > >
>> > >
>> > > Exacto no es el caso, ni full-upgrade soluciona
>> > >
>> > > > > Gracias!
>> > > >
>> > > > (marchando un buceo por Goglee)
>> > > >
>> > > > Ejecuta un «dist-upgrade» o «full-upgrade», parece que no eres el
>> único
>> > > > que experimenta ese problema:
>> > > >
>> > > > [Testing - Trixie] Why some packages are not upgraded?
>> > > > https://forums.debian.net/viewtopic.php?t=159016
>> > >
>> > > ya pase por ese hilo, nada que me colabore para mi caso
>> >
>> > Qué raro :-?
>> >
>> > Manda a la lista la salida de esta orden:
>> >
>> > apt-get update && apt-get -V dist-upgrade
>> >
>> > Saludos,
>>
>> Te paso:
>>
>> me in ~  took 25s
>>  00:19:22 ❯ sudo apt-get -V dist-upgrade
>> Reading package lists... Done
>> Building dependency tree... Done
>> Reading state information... Done
>> Calculating upgrade... Done
>> The following packages have been kept back:
>>libzvbi-common (0.2.42-1.1 => 0.2.42-2)
>>0 upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 1 not upgraded.
>>
>>
>>
>>
>
> --
> L.J.Marín
> Usando: Debian Testing
>

A mi  me seguía igual pero lo resolví de una manera que no le agrada:

1) desinstalé el paquete en cuestión tomando nota** de todo lo que se iba
con él (aún no tuvieran que ver con dicho paquete)
2) instale de vuelta el paquete en cuestión
3) instale los paquetes **

>


Re: Paquete no Upgrade

2024-04-30 Por tema Camaleón
El 2024-04-30 a las 00:20 -0300, N4ch0 escribió:

> On Mon Apr 29, 2024 at 3:25 AM -03, Camaleón wrote:

(...)

> > > > >  23:48:32 ❯ sudo apt update
> > > > > Hit:1 http://deb.debian.org/debian testing InRelease
> > > > > Hit:2 http://security.debian.org/debian-security testing-security 
> > > > > InRelease
> > > > > Hit:4 http://deb.debian.org/debian testing-updates InRelease
> > > > > Fetched 2436 B in 2s (1414 B/s)
> > > > > 1 package can be upgraded. Run 'apt list --upgradable' to see it.
> >
> > (...)
> >

(...)

> > > >
> > > > Ejecuta un «dist-upgrade» o «full-upgrade», parece que no eres el único 
> > > > que experimenta ese problema:
> > > >
> > > > [Testing - Trixie] Why some packages are not upgraded?
> > > > https://forums.debian.net/viewtopic.php?t=159016
> > > 
> > > ya pase por ese hilo, nada que me colabore para mi caso
> >
> > Qué raro :-?
> >
> > Manda a la lista la salida de esta orden:
> >
> > apt-get update && apt-get -V dist-upgrade
> >
> > Saludos,
> 
> Te paso:
> 
> me in ~  took 25s
>  00:19:22 ❯ sudo apt-get -V dist-upgrade
> Reading package lists... Done
> Building dependency tree... Done
> Reading state information... Done
> Calculating upgrade... Done
> The following packages have been kept back:
>libzvbi-common (0.2.42-1.1 => 0.2.42-2)
>0 upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 1 not upgraded.

La orden es:

apt-get update && apt-get -V dist-upgrade
^^

(actualiza siempre antes los repos/paquetes)

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: bullseye-backports

2024-04-30 Por tema Camaleón
El 2024-04-30 a las 00:00 +0300, Julián Daich escribió:

> El 28/4/24 a las 17:23, Camaleón escribió:
> > El 2024-04-28 a las 13:58 +0300, Julian Daich escribió:
> > 
> > > Por un problema de dependencias tuve que instalar wine32 desde
> > > bullseye-backports y causó muchos cambios¿ hasta cuando tiene soporte?
> 
> > Hasta el 30-6-2026¹
> > 
> 
> Hola,
> 
> Eso es para lo que esté en el repositorio principal. Lo que venga de
> bullseye-backports no estoy seguro. Por ejemplo el repositorio
> buster-backports ya no está activo desde hace unos meses.
> 
> Voy a ver si puedo desinstalar e instalar lo mínimo necesario o esperar que
> salgan versiones sin problemas de dependencias en el repositorio principal,

Backports sigue una línea aparte:

https://backports.debian.org/FAQ/

Q: Is there security support for packages from backports.debian.org?

A: Unfortunately not. This is done on a best effort basis by the people 
who track the package, usually the ones who originally did upload the 
package into backports. When security related bugs are fixed in Debian 
unstable the backporter is permitted to upload the package from 
directly there instead of having to wait until the fix hits testing. 
You can see the open issues for bullseye-backports in the security 
tracker (though there may be false positives too, the version compare 
isn't perfect yet)

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Paquete no Upgrade

2024-04-29 Por tema Leo Marín
El mar, 30 abr 2024 a las 0:38, N4ch0 () escribió:

> On Mon Apr 29, 2024 at 3:25 AM -03, Camaleón wrote:
> > El 2024-04-28 a las 14:37 -0300, N4ch0 escribió:
> >
> > > On Sun Apr 28, 2024 at 4:20 AM -03, Camaleón wrote:
> > > > El 2024-04-27 a las 23:51 -0300, N4ch0 escribió:
> > > >
> > > > > hola! Estoy en testing y tengo el siguiente tema:
> >
> > (...)
> >
> > > > >  23:48:32 ❯ sudo apt update
> > > > > Hit:1 http://deb.debian.org/debian testing InRelease
> > > > > Hit:2 http://security.debian.org/debian-security testing-security
> InRelease
> > > > > Hit:4 http://deb.debian.org/debian testing-updates InRelease
> > > > > Fetched 2436 B in 2s (1414 B/s)
> > > > > 1 package can be upgraded. Run 'apt list --upgradable' to see it.
>
tengo testing con kde y el mismo problema con el paquete, por lo menos ya
se puede actualizar, hace un par de días intentaba y queria desinstalar kde
entero.


> >
> > (...)
> >
> > > > >  23:49:11 ❯ sudo apt dist-upgrade
> > > > > Not upgrading:
> > > > >   libzvbi-common
> > > > >
> > > > > Summary:
> > > > >   Upgrading: 0, Installing: 0, Removing: 0, Not Upgrading: 1
> > > > >
> > > > >
> > > > > Alguna vez me ocurre que hay paquetes que tengo que darle a
> dist-upgrade
> > > > > pero este no es el caso.
> > > > >
> > > > > No termino de entende que pasa.
> > > > >
> > > > > Alguien que pueda orientarme?
> > > >
> > > > Pues tampoco veo por qué no lo actualiza :-?
> > > >
> > > > Normalmente, en testing y cuando hace mucho tiempo que no has
> > > > actualizado, suele pasar lo que comentas por problemas de
> dependencias
> > > > pero no parece ser éste el caso, ya que se trata de un único paquete.
> > > >
> > >
> > > Exacto no es el caso, ni full-upgrade soluciona
> > >
> > > > > Gracias!
> > > >
> > > > (marchando un buceo por Goglee)
> > > >
> > > > Ejecuta un «dist-upgrade» o «full-upgrade», parece que no eres el
> único
> > > > que experimenta ese problema:
> > > >
> > > > [Testing - Trixie] Why some packages are not upgraded?
> > > > https://forums.debian.net/viewtopic.php?t=159016
> > >
> > > ya pase por ese hilo, nada que me colabore para mi caso
> >
> > Qué raro :-?
> >
> > Manda a la lista la salida de esta orden:
> >
> > apt-get update && apt-get -V dist-upgrade
> >
> > Saludos,
>
> Te paso:
>
> me in ~  took 25s
>  00:19:22 ❯ sudo apt-get -V dist-upgrade
> Reading package lists... Done
> Building dependency tree... Done
> Reading state information... Done
> Calculating upgrade... Done
> The following packages have been kept back:
>libzvbi-common (0.2.42-1.1 => 0.2.42-2)
>0 upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 1 not upgraded.
>
>
>
>

-- 
L.J.Marín
Usando: Debian Testing


Re: Paquete no Upgrade

2024-04-29 Por tema N4ch0
On Mon Apr 29, 2024 at 3:25 AM -03, Camaleón wrote:
> El 2024-04-28 a las 14:37 -0300, N4ch0 escribió:
>
> > On Sun Apr 28, 2024 at 4:20 AM -03, Camaleón wrote:
> > > El 2024-04-27 a las 23:51 -0300, N4ch0 escribió:
> > >
> > > > hola! Estoy en testing y tengo el siguiente tema:
>
> (...)
>
> > > >  23:48:32 ❯ sudo apt update
> > > > Hit:1 http://deb.debian.org/debian testing InRelease
> > > > Hit:2 http://security.debian.org/debian-security testing-security 
> > > > InRelease
> > > > Hit:4 http://deb.debian.org/debian testing-updates InRelease
> > > > Fetched 2436 B in 2s (1414 B/s)
> > > > 1 package can be upgraded. Run 'apt list --upgradable' to see it.
>
> (...)
>
> > > >  23:49:11 ❯ sudo apt dist-upgrade
> > > > Not upgrading:
> > > >   libzvbi-common
> > > > 
> > > > Summary:
> > > >   Upgrading: 0, Installing: 0, Removing: 0, Not Upgrading: 1
> > > > 
> > > > 
> > > > Alguna vez me ocurre que hay paquetes que tengo que darle a dist-upgrade
> > > > pero este no es el caso.
> > > > 
> > > > No termino de entende que pasa.
> > > > 
> > > > Alguien que pueda orientarme?
> > >
> > > Pues tampoco veo por qué no lo actualiza :-?
> > >
> > > Normalmente, en testing y cuando hace mucho tiempo que no has 
> > > actualizado, suele pasar lo que comentas por problemas de dependencias 
> > > pero no parece ser éste el caso, ya que se trata de un único paquete.
> > >  
> > 
> > Exacto no es el caso, ni full-upgrade soluciona
> > 
> > > > Gracias!
> > >
> > > (marchando un buceo por Goglee)
> > >
> > > Ejecuta un «dist-upgrade» o «full-upgrade», parece que no eres el único 
> > > que experimenta ese problema:
> > >
> > > [Testing - Trixie] Why some packages are not upgraded?
> > > https://forums.debian.net/viewtopic.php?t=159016
> > 
> > ya pase por ese hilo, nada que me colabore para mi caso
>
> Qué raro :-?
>
> Manda a la lista la salida de esta orden:
>
> apt-get update && apt-get -V dist-upgrade
>
> Saludos,

Te paso:

me in ~  took 25s
 00:19:22 ❯ sudo apt-get -V dist-upgrade
Reading package lists... Done
Building dependency tree... Done
Reading state information... Done
Calculating upgrade... Done
The following packages have been kept back:
   libzvbi-common (0.2.42-1.1 => 0.2.42-2)
   0 upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 1 not upgraded.





Re: bullseye-backports

2024-04-29 Por tema Esteban Monge
El soporte de los backports no está incluido en LTS por lo que tiene la misma vida que el release oficial de DebíanWho fixes security issues with packages in backports?¶Support for backports is entirely volunteer based and does not fall under
those things which paid contributors are funded to maintain under LTS. As
a result, backports for a given release are closed after 3 years so as to
not overload (volunteer) backport maintainers with the responsibility of
maintaining their backports for 5 years.Sent from Outlook for AndroidFrom: Julián Daich Sent: Monday, April 29, 2024 5:00:52 PMTo: debian-user-spanish@lists.debian.org Subject: Re: bullseye-backportsEl 28/4/24 a las 17:23, Camaleón escribió:> El 2024-04-28 a las 13:58 +0300, Julian Daich escribió:> >> Por un problema de dependencias tuve que instalar wine32 desde>> bullseye-backports y causó muchos cambios¿ hasta cuando tiene soporte?> Hasta el 30-6-2026¹> Hola,Eso es para lo que esté en el repositorio principal. Lo que venga de bullseye-backports no estoy seguro. Por ejemplo el repositorio buster-backports ya no está activo desde hace unos meses.Voy a ver si puedo desinstalar e instalar lo mínimo necesario o esperar que salgan versiones sin problemas de dependencias en el repositorio principal,Saludos,Julián> :-)> > ¹Debian Long Term Support> https://wiki.debian.org/LTS> > Saludos,> -- Julian Daich 


Re: bullseye-backports

2024-04-29 Por tema Julián Daich




El 28/4/24 a las 17:15, JavierDebian escribió:


Debian es hermoso
Excepto con wine.
Siempre lo instalo desde WineHQ.



Hola,

Gracias
¿ sabes si se puede instalar simultaneamente el 32 y 64 bits?¿ como 
funciona con Plauonlinux?



Saludos,

Julián

bullseye es LTS, por lo que tendrá soporte hasta 30/03/2026
bookworm también, y estará hasta 30/06/2028

https://wiki.debian.org/LTS

JAP



--
Julian Daich 



Re: Paquete no Upgrade

2024-04-29 Por tema N4ch0
El lun., 29 de abril de 2024 3:26 a. m., Camaleón 
escribió:

> El 2024-04-28 a las 14:37 -0300, N4ch0 escribió:
>
> > On Sun Apr 28, 2024 at 4:20 AM -03, Camaleón wrote:
> > > El 2024-04-27 a las 23:51 -0300, N4ch0 escribió:
> > >
> > > > hola! Estoy en testing y tengo el siguiente tema:
>
> (...)
>
> > > >  23:48:32 ❯ sudo apt update
> > > > Hit:1 http://deb.debian.org/debian testing InRelease
> > > > Hit:2 http://security.debian.org/debian-security testing-security
> InRelease
> > > > Hit:4 http://deb.debian.org/debian testing-updates InRelease
> > > > Fetched 2436 B in 2s (1414 B/s)
> > > > 1 package can be upgraded. Run 'apt list --upgradable' to see it.
>
> (...)
>
> > > >  23:49:11 ❯ sudo apt dist-upgrade
> > > > Not upgrading:
> > > >   libzvbi-common
> > > >
> > > > Summary:
> > > >   Upgrading: 0, Installing: 0, Removing: 0, Not Upgrading: 1
> > > >
> > > >
> > > > Alguna vez me ocurre que hay paquetes que tengo que darle a
> dist-upgrade
> > > > pero este no es el caso.
> > > >
> > > > No termino de entende que pasa.
> > > >
> > > > Alguien que pueda orientarme?
> > >
> > > Pues tampoco veo por qué no lo actualiza :-?
> > >
> > > Normalmente, en testing y cuando hace mucho tiempo que no has
> > > actualizado, suele pasar lo que comentas por problemas de dependencias
> > > pero no parece ser éste el caso, ya que se trata de un único paquete.
> > >
> >
> > Exacto no es el caso, ni full-upgrade soluciona
> >
> > > > Gracias!
> > >
> > > (marchando un buceo por Goglee)
> > >
> > > Ejecuta un «dist-upgrade» o «full-upgrade», parece que no eres el
> único
> > > que experimenta ese problema:
> > >
> > > [Testing - Trixie] Why some packages are not upgraded?
> > > https://forums.debian.net/viewtopic.php?t=159016
> >
> > ya pase por ese hilo, nada que me colabore para mi caso
>
> Qué raro :-?
>
> Manda a la lista la salida de esta orden:
>
> apt-get update && apt-get -V dist-upgrade
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Cuando esté frente al equipo envío la salida

>


Re: Paquete no Upgrade

2024-04-29 Por tema Camaleón
El 2024-04-28 a las 14:37 -0300, N4ch0 escribió:

> On Sun Apr 28, 2024 at 4:20 AM -03, Camaleón wrote:
> > El 2024-04-27 a las 23:51 -0300, N4ch0 escribió:
> >
> > > hola! Estoy en testing y tengo el siguiente tema:

(...)

> > >  23:48:32 ❯ sudo apt update
> > > Hit:1 http://deb.debian.org/debian testing InRelease
> > > Hit:2 http://security.debian.org/debian-security testing-security 
> > > InRelease
> > > Hit:4 http://deb.debian.org/debian testing-updates InRelease
> > > Fetched 2436 B in 2s (1414 B/s)
> > > 1 package can be upgraded. Run 'apt list --upgradable' to see it.

(...)

> > >  23:49:11 ❯ sudo apt dist-upgrade
> > > Not upgrading:
> > >   libzvbi-common
> > > 
> > > Summary:
> > >   Upgrading: 0, Installing: 0, Removing: 0, Not Upgrading: 1
> > > 
> > > 
> > > Alguna vez me ocurre que hay paquetes que tengo que darle a dist-upgrade
> > > pero este no es el caso.
> > > 
> > > No termino de entende que pasa.
> > > 
> > > Alguien que pueda orientarme?
> >
> > Pues tampoco veo por qué no lo actualiza :-?
> >
> > Normalmente, en testing y cuando hace mucho tiempo que no has 
> > actualizado, suele pasar lo que comentas por problemas de dependencias 
> > pero no parece ser éste el caso, ya que se trata de un único paquete.
> >  
> 
> Exacto no es el caso, ni full-upgrade soluciona
> 
> > > Gracias!
> >
> > (marchando un buceo por Goglee)
> >
> > Ejecuta un «dist-upgrade» o «full-upgrade», parece que no eres el único 
> > que experimenta ese problema:
> >
> > [Testing - Trixie] Why some packages are not upgraded?
> > https://forums.debian.net/viewtopic.php?t=159016
> 
> ya pase por ese hilo, nada que me colabore para mi caso

Qué raro :-?

Manda a la lista la salida de esta orden:

apt-get update && apt-get -V dist-upgrade

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Paquete no Upgrade

2024-04-28 Por tema N4ch0
On Sun Apr 28, 2024 at 7:57 AM -03, Listas wrote:
> El sáb, 27-04-2024 a las 23:51 -0300, N4ch0 escribió:
> > hola! Estoy en testing y tengo el siguiente tema:
> > 
> > 
> ...
> ...
>
> > Summary:
> >   Upgrading: 0, Installing: 0, Removing: 0, Not Upgrading: 1
> > 
> > -
> > ---
> > 
> > Alguna vez me ocurre que hay paquetes que tengo que darle a dist-
> > upgrade
> > pero este no es el caso.
> > 
> > No termino de entende que pasa.
> > 
> > Alguien que pueda orientarme?
>
> Con la actualización del viernes hubo bastante lío, a mi me quiere
> eliminar todo Gnome... dicen que ya está resuelto:
>
> https://forums.debian.net/viewtopic.php?t=159035
>
> Simplemente cuestión de esperar y volver a actualizar para ver si no se
> queja.
>
> Un saludo

En mi caso sigo igual, veo que en ese hilo hace referencia a otro que
está el paquete con el que estoy teniendo problemas, voy a seguir
revisando.

Gracias!



Re: Paquete no Upgrade

2024-04-28 Por tema N4ch0
On Sun Apr 28, 2024 at 4:20 AM -03, Camaleón wrote:
> El 2024-04-27 a las 23:51 -0300, N4ch0 escribió:
>
> > hola! Estoy en testing y tengo el siguiente tema:
> > 
> > 
> > me in ~  took 20s
> >  23:48:32 ❯ sudo apt update
> > Hit:1 http://deb.debian.org/debian testing InRelease
> > Hit:2 http://security.debian.org/debian-security testing-security InRelease
> > Hit:4 http://deb.debian.org/debian testing-updates InRelease
> > Fetched 2436 B in 2s (1414 B/s)
> > 1 package can be upgraded. Run 'apt list --upgradable' to see it.
> > 
> > me in ~
> >  23:48:45 ❯ sudo apt list --upgradable
> > libzvbi-common/testing,testing 0.2.42-2 all [upgradable from: 0.2.42-1.1]
> > Notice: There is 1 additional version. Please use the '-a' switch to see it
> > 
> > me in ~
> >  23:48:58 ❯ sudo apt list --upgradable -a
> > libzvbi-common/testing,testing 0.2.42-2 all [upgradable from: 0.2.42-1.1]
> > libzvbi-common/now 0.2.42-1.1 all [installed,upgradable to: 0.2.42-2]
> > 
> > 
> > me in ~
> >  23:49:01 ❯ sudo apt upgrade
> > Not upgrading:
> >   libzvbi-common
> > 
> > Summary:
> >   Upgrading: 0, Installing: 0, Removing: 0, Not Upgrading: 1
> > 
> > me in ~
> >  23:49:11 ❯ sudo apt dist-upgrade
> > Not upgrading:
> >   libzvbi-common
> > 
> > Summary:
> >   Upgrading: 0, Installing: 0, Removing: 0, Not Upgrading: 1
> > 
> > 
> > 
> > Alguna vez me ocurre que hay paquetes que tengo que darle a dist-upgrade
> > pero este no es el caso.
> > 
> > No termino de entende que pasa.
> > 
> > Alguien que pueda orientarme?
>
> Pues tampoco veo por qué no lo actualiza :-?
>
> Normalmente, en testing y cuando hace mucho tiempo que no has 
> actualizado, suele pasar lo que comentas por problemas de dependencias 
> pero no parece ser éste el caso, ya que se trata de un único paquete.
>  

Exacto no es el caso, ni full-upgrade soluciona

> > Gracias!
>
> (marchando un buceo por Goglee)
>
> Ejecuta un «dist-upgrade» o «full-upgrade», parece que no eres el único 
> que experimenta ese problema:
>
> [Testing - Trixie] Why some packages are not upgraded?
> https://forums.debian.net/viewtopic.php?t=159016

ya pase por ese hilo, nada que me colabore para mi caso
>
> Saludos,



Re: bullseye-backports

2024-04-28 Por tema JavierDebian




El 28/4/24 a las 07:58, Julian Daich escribió:

Hola,

Por un problema de dependencias tuve que instalar wine32 desde
bullseye-backports y causó muchos cambios¿ hasta cuando tiene soporte?
Es un equipo antiguo y preferiría mucho no tener que cambiar a
bookworn.

Saludos,

Julián



Buen día.

Debian es hermoso
Excepto con wine.
Siempre lo instalo desde WineHQ.

bullseye es LTS, por lo que tendrá soporte hasta 30/03/2026
bookworm también, y estará hasta 30/06/2028

https://wiki.debian.org/LTS

JAP



bullseye-backports

2024-04-28 Por tema Julian Daich
Hola,

Por un problema de dependencias tuve que instalar wine32 desde
bullseye-backports y causó muchos cambios¿ hasta cuando tiene soporte?
Es un equipo antiguo y preferiría mucho no tener que cambiar a
bookworn.

Saludos,

Julián

-- 
Julian



Re: Paquete no Upgrade

2024-04-28 Por tema Listas
El sáb, 27-04-2024 a las 23:51 -0300, N4ch0 escribió:
> hola! Estoy en testing y tengo el siguiente tema:
> 
> 
...
...

> Summary:
>   Upgrading: 0, Installing: 0, Removing: 0, Not Upgrading: 1
> 
> -
> ---
> 
> Alguna vez me ocurre que hay paquetes que tengo que darle a dist-
> upgrade
> pero este no es el caso.
> 
> No termino de entende que pasa.
> 
> Alguien que pueda orientarme?

Con la actualización del viernes hubo bastante lío, a mi me quiere
eliminar todo Gnome... dicen que ya está resuelto:

https://forums.debian.net/viewtopic.php?t=159035

Simplemente cuestión de esperar y volver a actualizar para ver si no se
queja.

Un saludo





Re: Paquete no Upgrade

2024-04-28 Por tema Camaleón
El 2024-04-27 a las 23:51 -0300, N4ch0 escribió:

> hola! Estoy en testing y tengo el siguiente tema:
> 
> 
> me in ~  took 20s
>  23:48:32 ❯ sudo apt update
> Hit:1 http://deb.debian.org/debian testing InRelease
> Hit:2 http://security.debian.org/debian-security testing-security InRelease
> Hit:4 http://deb.debian.org/debian testing-updates InRelease
> Fetched 2436 B in 2s (1414 B/s)
> 1 package can be upgraded. Run 'apt list --upgradable' to see it.
> 
> me in ~
>  23:48:45 ❯ sudo apt list --upgradable
> libzvbi-common/testing,testing 0.2.42-2 all [upgradable from: 0.2.42-1.1]
> Notice: There is 1 additional version. Please use the '-a' switch to see it
> 
> me in ~
>  23:48:58 ❯ sudo apt list --upgradable -a
> libzvbi-common/testing,testing 0.2.42-2 all [upgradable from: 0.2.42-1.1]
> libzvbi-common/now 0.2.42-1.1 all [installed,upgradable to: 0.2.42-2]
> 
> 
> me in ~
>  23:49:01 ❯ sudo apt upgrade
> Not upgrading:
>   libzvbi-common
> 
> Summary:
>   Upgrading: 0, Installing: 0, Removing: 0, Not Upgrading: 1
> 
> me in ~
>  23:49:11 ❯ sudo apt dist-upgrade
> Not upgrading:
>   libzvbi-common
> 
> Summary:
>   Upgrading: 0, Installing: 0, Removing: 0, Not Upgrading: 1
> 
> 
> 
> Alguna vez me ocurre que hay paquetes que tengo que darle a dist-upgrade
> pero este no es el caso.
> 
> No termino de entende que pasa.
> 
> Alguien que pueda orientarme?

Pues tampoco veo por qué no lo actualiza :-?

Normalmente, en testing y cuando hace mucho tiempo que no has 
actualizado, suele pasar lo que comentas por problemas de dependencias 
pero no parece ser éste el caso, ya que se trata de un único paquete.
 
> Gracias!

(marchando un buceo por Goglee)

Ejecuta un «dist-upgrade» o «full-upgrade», parece que no eres el único 
que experimenta ese problema:

[Testing - Trixie] Why some packages are not upgraded?
https://forums.debian.net/viewtopic.php?t=159016

Saludos,

-- 
Camaleón 



Paquete no Upgrade

2024-04-27 Por tema N4ch0
hola! Estoy en testing y tengo el siguiente tema:


me in ~  took 20s
 23:48:32 ❯ sudo apt update
Hit:1 http://deb.debian.org/debian testing InRelease
Hit:2 http://security.debian.org/debian-security testing-security InRelease
Hit:4 http://deb.debian.org/debian testing-updates InRelease
Fetched 2436 B in 2s (1414 B/s)
1 package can be upgraded. Run 'apt list --upgradable' to see it.

me in ~
 23:48:45 ❯ sudo apt list --upgradable
libzvbi-common/testing,testing 0.2.42-2 all [upgradable from: 0.2.42-1.1]
Notice: There is 1 additional version. Please use the '-a' switch to see it

me in ~
 23:48:58 ❯ sudo apt list --upgradable -a
libzvbi-common/testing,testing 0.2.42-2 all [upgradable from: 0.2.42-1.1]
libzvbi-common/now 0.2.42-1.1 all [installed,upgradable to: 0.2.42-2]


me in ~
 23:49:01 ❯ sudo apt upgrade
Not upgrading:
  libzvbi-common

Summary:
  Upgrading: 0, Installing: 0, Removing: 0, Not Upgrading: 1

me in ~
 23:49:11 ❯ sudo apt dist-upgrade
Not upgrading:
  libzvbi-common

Summary:
  Upgrading: 0, Installing: 0, Removing: 0, Not Upgrading: 1



Alguna vez me ocurre que hay paquetes que tengo que darle a dist-upgrade
pero este no es el caso.

No termino de entende que pasa.

Alguien que pueda orientarme?

Gracias!



Re: Teléfono Samsung: no puedo borrar el idioma Alemán

2024-04-24 Por tema JavierDebian

El 21/4/24 a las 17:02, José Luis González González escribió:

En mi teléfono móvil Samsung Galaxy A13 no puedo borrar ahora el idioma Alemán 
del telclado y la corrección ortográfica.




Sie sollten nach einer guten Brille suchen, um zu sehen, welchen Fehler 
Sie gemacht haben. Diese Liste ist für Samsung nicht hilfreich.


JAP



Re: Fwd: Sign in to your Google Account

2024-04-24 Por tema Camaleón
El 2024-04-23 a las 18:19 -0300, walter escribió:

> Carlos Villiere:
> > Hola!!
> > Hoy recibi este correo, y no entiendo por que lo recibi

Sí, lo hemos recibido todos los que estamos suscritos a la lista de 
Debian.

> viene de aca

(...)

El caso es que parece verídico, es decir, que venga de Google porque 
alguien haya configurado la dirección de esta lista (seguramente por 
error) como correo de seguridad alternativo en su cuenta de Gmail y le 
está avisando de que van a cerrar la cuenta por inactividad.

Lo raro es que la dirección de correo aludida «*@wanadoo.es» no aparece 
por esta lista ni tampoco buscando en Google :-?

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Fwd: Sign in to your Google Account

2024-04-23 Por tema walter



Carlos Villiere:

Hola!!
Hoy recibi este correo, y no entiendo por que lo recibi
Saludos


-- Forwarded message -
De: *Google* 
Date: lun, 22 abr 2024 a las 8:00
Subject: Sign in to your Google Account
To: 






	This is a copy of a security alert sent to pmg...@wanadoo.es. 
debian-user-spanish@lists.debian.org is the recovery email for this 
account. If you don't recognize this account, remove 
 
it.


Google
Sign in to your Google Account
pmg...@wanadoo.es

You're receiving this message because your Google Account has not been 
used in at least 8 months.


If you want to keep your Google Account, sign in to it before 
*December 17, 2024*. Take a moment now to sign in to your Google 
Account 
.


If you do not sign in to your Google Account before *December 17, 
2024*, Google will delete your Google Account and its activity and 
data. Learn more 



Sign in 

You received this email to let you know about important changes to 
your Google Account and services.

© 2024 Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, USA




viene de aca

    This is a copy of a security alert sent to pmg...@wanadoo.es. 
debian-user-spanish@lists.debian.org is the recovery email for this 
account. If you don't recognize this account, remove it.

Google
Sign in to your Google Account
pmg...@wanadoo.es

You're receiving this message because your Google Account has not been 
used in at least 8 months.


If you want to keep your Google Account, sign in to it before December 
17, 2024. Take a moment now to sign in to your Google Account.


If you do not sign in to your Google Account before December 17, 2024, 
Google will delete your Google Account and its activity and data. Learn more

Sign in

--
===
www.infoquil.com.ar
Walter A. Jancich
+54 11 3433 2617


Re: Actualización automática de cambios en los archivos

2024-04-23 Por tema Abogado




El 19/4/24 a las 7:48, Camaleón escribió:

El 2024-04-18 a las 20:29 +0100, José Manuel (Abogado) escribió:

El 18/4/24 a las 7:56, Camaleón escribió:

El 2024-04-17 a las 21:30 +0200, jordi Perera escribió:


On 17-04-2024 19:15, Camaleón wrote:

El 2024-04-17 a las 12:14 +0200, jordi Perera escribió:

Hola Jordi, gracias por contestar.


On 16-04-2024 16:15, Camaleón wrote:

Hola,

Pregunta de tanteo...

¿Qué biblioteca / aplicación /sistema / método tenéis instalado /usáis
en Debian para que la información de los archivos locales/remotos en
red (p. ej., la hora de modificación)) se actualice automáticamente?

En mi sistema no lo hace, seguramente porque hago instalaciones del
sistema sin activar los paquetes recomendados y/o sugeridos, pero esta
funcionalidad me temo que es importante, aunque sólo se a afectos
visuales, pero la verdad es que me descoloca ver que he modificado un
archivo y que Thunar no actualice la fecha/hora automáticamente.

En principio veo que está inotify-tools pero no sé si hay alguna otra
opción más :-?

Uso XFCE como entorno de escritorio y XFS como sistema de archivos.

sm01@stt008:~$ dpkg -l | grep -i notify
ii  libnotify4:amd64   0.7.9-3  
   amd64sends desktop notifications to a notification daemon
ii  python3-notify20.3-4
   all  desktop notifications API for Python 3
ii  xfce4-notifyd  0.6.2-1  
   amd64simple, visually-appealing notification daemon for Xfc

sm01@stt008:~$ cat /etc/fstab | grep xfs
UUID=cb799a4f-6015-44ee-83d2-f2492713c4dc /   xfs defaults  
  0   0


Esto es lo que tengo yo

jordi@tele:~/0_dades$ dpkg -l | grep notify
ii  gir1.2-notify-0.7:amd64   0.8.1-1 amd64
sends desktop notifications to a notification daemon (Introspection files)
ii  libkf5notifyconfig-data   5.103.0-1 all  
Configuration system for KNotify.
ii  libkf5notifyconfig5:amd64 5.103.0-1 amd64
Configuration system for KNotify.
ii  libnotify-bin 0.8.1-1 amd64
sends desktop notifications to a notification daemon (Utilities)
ii  libnotify4:amd64  0.8.1-1 amd64
sends desktop notifications to a notification daemon
ii  vlc-plugin-notify:amd64 1:3.0.20-dmo0+deb12u2amd64 
LibNotify plugin for VLC
ii  xfce4-notifyd 0.7.3-1 amd64
simple, visually-appealing notification daemon for Xfce

Al revisar la lista de paquetes que tienes instalados, y aunque veo que
usas KDE, únicamente identifico dos que podrían generar alguna
diferencia (gir1.2-notify-* y libnotify-bin) pero no me termina de
quedar claro.

Al buscar por las funcionalidades de esos paquetes, me he encontrado
con este bug de Thunar (gestor de archivos de XFCE), que es bastate
rciente (de hace 3 meses) por lo que me da la impresión de que el
problema lo genera la aplicación, no la carencia de algún paquete como
pensaba al principio:

File modification does not update the modification timestamp
https://gitlab.xfce.org/xfce/thunar/-/issues/1271

Gracias por enviarme la lista, me has dado una buena pista :-)


Bueno, de hecho yo trabajo con xfce, pero si que tengo algunas utilidades de
kde.

Antes de responderte, he hecho pruebas con ficheros en local y nfs y con el
Thunar y el Dolphin. Siempre se ha mostrado inmediatamente los cambios en
los accesos y las modificaciones de los ficheros

Hummm... entonces quizá se trate de un problema de la versión de Thunar
que tengo instalada (en mi sistema principal uso Debian 11).

En testing Thunar funciona correctamente (actualiza automáticamente los
cambios en los archivos) y en los paquetes de testing aparece instalado
girl1.2-notify:

testing@netbook:~/Escritorio$ dpkg -l | grep -i notify
ii  gir1.2-notify-0.7:amd64 0.8.3-1   amd64
sends desktop notifications to a notification daemon (Introspection files)
ii  libnotify4:amd64 0.8.3-1   amd64sends 
desktop notifications to a notification daemon
ii  python3-notify2 0.3-5 all  desktop 
notifications API for Python 3
ii  xfce4-notifyd 0.9.3-2   amd64simple, 
visually-appealing notification daemon for Xfce

Voy a indagar un poco más a ver si se trata de la versión antigua de
Thunar (Debian 11 lleva la 4.16.8, Debian tetsing lleva la 4.18.8) la
que me da problemas o que falta algún paquete.

Gracias, iré actualizando el hilo con novedades.

Saludos,


Hola

Tengo Debian 12
Por curiosidad de un novato. A mi me sale esto:
:~$ dpkg -l | grep notify
ii  gir1.2-notify-0.7:amd64   0.8.1-1
 amd64    sends desktop notifications 

Fwd: Sign in to your Google Account

2024-04-23 Por tema Carlos Villiere
Hola!!
Hoy recibi este correo, y no entiendo por que lo recibi
Saludos


-- Forwarded message -
De: Google 
Date: lun, 22 abr 2024 a las 8:00
Subject: Sign in to your Google Account
To: 


This is a copy of a security alert sent to pmg...@wanadoo.es.
debian-user-spanish@lists.debian.org is the recovery email for this account. If
you don't recognize this account, remove

it.
[image: Google]
Sign in to your Google Account
pmg...@wanadoo.es

You're receiving this message because your Google Account has not been used
in at least 8 months.

If you want to keep your Google Account, sign in to it before *December 17,
2024*. Take a moment now to sign in to your Google Account

.

If you do not sign in to your Google Account before *December 17, 2024*,
Google will delete your Google Account and its activity and data. Learn more

Sign in

You received this email to let you know about important changes to your
Google Account and services.
© 2024 Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, USA


Sign in to your Google Account

2024-04-22 Por tema Google

This is a copy of a security alert sent to pmg...@wanadoo.es.
debian-user-spanish@lists.debian.org is the recovery email for this  
account. If

you don't recognize this account, remove

it.
[image: Google]
Sign in to your Google Account


pmg...@wanadoo.es

You're receiving this message because your Google Account has not been used
in at least 8 months.

If you want to keep your Google Account, sign in to it before *December 17,
2024*. Take a moment now to sign in to your Google Account

.

If you do not sign in to your Google Account before *December 17, 2024*,
Google will delete your Google Account and its activity and data. Learn more

Sign in

You received this email to let you know about important changes to your
Google Account and services.
© 2024 Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, USA


Re: Teléfono Samsung: no puedo borrar el idioma Alemán

2024-04-21 Por tema N4ch0
On Sun Apr 21, 2024 at 5:02 PM -03, José Luis González González wrote:
> En mi teléfono móvil Samsung Galaxy A13 no puedo borrar ahora el idioma 
> Alemán del telclado y la corrección ortográfica.

Dinos que es una broma...



Re: Teléfono Samsung: no puedo borrar el idioma Alemán

2024-04-21 Por tema Jose Luis Alarcon Sanchez
On abr. 21 2024, at 10:02 pm, José Luis González González
 wrote:

> En mi teléfono móvil Samsung Galaxy A13 no puedo borrar ahora el
> idioma Alemán del telclado y la corrección ortográfica.
>  

Y que puede tener esto que ver con Debian o con Linux???. Llévalo a un
punto de Servicio Técnico de Samsung.



Teléfono Samsung: no puedo borrar el idioma Alemán

2024-04-21 Por tema José Luis González González
En mi teléfono móvil Samsung Galaxy A13 no puedo borrar ahora el idioma Alemán 
del telclado y la corrección ortográfica.



Re: Actualización automática de cambios en los archivos

2024-04-18 Por tema Abogado



El 18/4/24 a las 7:56, Camaleón escribió:

El 2024-04-17 a las 21:30 +0200, jordi Perera escribió:


On 17-04-2024 19:15, Camaleón wrote:

El 2024-04-17 a las 12:14 +0200, jordi Perera escribió:

Hola Jordi, gracias por contestar.


On 16-04-2024 16:15, Camaleón wrote:

Hola,

Pregunta de tanteo...

¿Qué biblioteca / aplicación /sistema / método tenéis instalado /usáis
en Debian para que la información de los archivos locales/remotos en
red (p. ej., la hora de modificación)) se actualice automáticamente?

En mi sistema no lo hace, seguramente porque hago instalaciones del
sistema sin activar los paquetes recomendados y/o sugeridos, pero esta
funcionalidad me temo que es importante, aunque sólo se a afectos
visuales, pero la verdad es que me descoloca ver que he modificado un
archivo y que Thunar no actualice la fecha/hora automáticamente.

En principio veo que está inotify-tools pero no sé si hay alguna otra
opción más :-?

Uso XFCE como entorno de escritorio y XFS como sistema de archivos.

sm01@stt008:~$ dpkg -l | grep -i notify
ii  libnotify4:amd64   0.7.9-3  
   amd64sends desktop notifications to a notification daemon
ii  python3-notify20.3-4
   all  desktop notifications API for Python 3
ii  xfce4-notifyd  0.6.2-1  
   amd64simple, visually-appealing notification daemon for Xfc

sm01@stt008:~$ cat /etc/fstab | grep xfs
UUID=cb799a4f-6015-44ee-83d2-f2492713c4dc /   xfs defaults  
  0   0


Esto es lo que tengo yo

   jordi@tele:~/0_dades$ dpkg -l | grep notify
   ii  gir1.2-notify-0.7:amd64   0.8.1-1 amd64sends 
desktop notifications to a notification daemon (Introspection files)
   ii  libkf5notifyconfig-data   5.103.0-1 all  
Configuration system for KNotify.
   ii  libkf5notifyconfig5:amd64 5.103.0-1 amd64
Configuration system for KNotify.
   ii  libnotify-bin 0.8.1-1 amd64sends 
desktop notifications to a notification daemon (Utilities)
   ii  libnotify4:amd64  0.8.1-1 amd64sends 
desktop notifications to a notification daemon
   ii  vlc-plugin-notify:amd64 1:3.0.20-dmo0+deb12u2amd64 
LibNotify plugin for VLC
   ii  xfce4-notifyd 0.7.3-1 amd64
simple, visually-appealing notification daemon for Xfce

Al revisar la lista de paquetes que tienes instalados, y aunque veo que
usas KDE, únicamente identifico dos que podrían generar alguna
diferencia (gir1.2-notify-* y libnotify-bin) pero no me termina de
quedar claro.

Al buscar por las funcionalidades de esos paquetes, me he encontrado
con este bug de Thunar (gestor de archivos de XFCE), que es bastate
rciente (de hace 3 meses) por lo que me da la impresión de que el
problema lo genera la aplicación, no la carencia de algún paquete como
pensaba al principio:

File modification does not update the modification timestamp
https://gitlab.xfce.org/xfce/thunar/-/issues/1271

Gracias por enviarme la lista, me has dado una buena pista :-)


Bueno, de hecho yo trabajo con xfce, pero si que tengo algunas utilidades de
kde.

Antes de responderte, he hecho pruebas con ficheros en local y nfs y con el
Thunar y el Dolphin. Siempre se ha mostrado inmediatamente los cambios en
los accesos y las modificaciones de los ficheros

Hummm... entonces quizá se trate de un problema de la versión de Thunar
que tengo instalada (en mi sistema principal uso Debian 11).

En testing Thunar funciona correctamente (actualiza automáticamente los
cambios en los archivos) y en los paquetes de testing aparece instalado
girl1.2-notify:

testing@netbook:~/Escritorio$ dpkg -l | grep -i notify
ii  gir1.2-notify-0.7:amd64 0.8.3-1   amd64
sends desktop notifications to a notification daemon (Introspection files)
ii  libnotify4:amd64 0.8.3-1   amd64sends 
desktop notifications to a notification daemon
ii  python3-notify2 0.3-5 all  desktop 
notifications API for Python 3
ii  xfce4-notifyd 0.9.3-2   amd64simple, 
visually-appealing notification daemon for Xfce

Voy a indagar un poco más a ver si se trata de la versión antigua de
Thunar (Debian 11 lleva la 4.16.8, Debian tetsing lleva la 4.18.8) la
que me da problemas o que falta algún paquete.

Gracias, iré actualizando el hilo con novedades.

Saludos,


Hola

Tengo Debian 12
Por curiosidad de un novato. A mi me sale esto:
:~$ dpkg -l | grep notify
ii  gir1.2-notify-0.7:amd64   0.8.1-1 
amd64    sends desktop notifications to 
a notification daemon (Introspection files)
ii  libkf5notifyconfig-data   5.103.0-1 
  

Re: Actualización automática de cambios en los archivos

2024-04-17 Por tema jordi Perera

On 17-04-2024 19:15, Camaleón wrote:

El 2024-04-17 a las 12:14 +0200, jordi Perera escribió:

Hola Jordi, gracias por contestar.


On 16-04-2024 16:15, Camaleón wrote:

Hola,

Pregunta de tanteo...

¿Qué biblioteca / aplicación /sistema / método tenéis instalado /usáis
en Debian para que la información de los archivos locales/remotos en
red (p. ej., la hora de modificación)) se actualice automáticamente?

En mi sistema no lo hace, seguramente porque hago instalaciones del
sistema sin activar los paquetes recomendados y/o sugeridos, pero esta
funcionalidad me temo que es importante, aunque sólo se a afectos
visuales, pero la verdad es que me descoloca ver que he modificado un
archivo y que Thunar no actualice la fecha/hora automáticamente.

En principio veo que está inotify-tools pero no sé si hay alguna otra
opción más :-?

Uso XFCE como entorno de escritorio y XFS como sistema de archivos.

sm01@stt008:~$ dpkg -l | grep -i notify
ii  libnotify4:amd64   0.7.9-3  
   amd64sends desktop notifications to a notification daemon
ii  python3-notify20.3-4
   all  desktop notifications API for Python 3
ii  xfce4-notifyd  0.6.2-1  
   amd64simple, visually-appealing notification daemon for Xfc

sm01@stt008:~$ cat /etc/fstab | grep xfs
UUID=cb799a4f-6015-44ee-83d2-f2492713c4dc /   xfs defaults  
  0   0



Esto es lo que tengo yo

  jordi@tele:~/0_dades$ dpkg -l | grep notify
  ii  gir1.2-notify-0.7:amd64   0.8.1-1 amd64sends 
desktop notifications to a notification daemon (Introspection files)
  ii  libkf5notifyconfig-data   5.103.0-1 all  
Configuration system for KNotify.
  ii  libkf5notifyconfig5:amd64 5.103.0-1 amd64
Configuration system for KNotify.
  ii  libnotify-bin 0.8.1-1 amd64sends 
desktop notifications to a notification daemon (Utilities)
  ii  libnotify4:amd64  0.8.1-1 amd64sends 
desktop notifications to a notification daemon
  ii  vlc-plugin-notify:amd64 1:3.0.20-dmo0+deb12u2amd64 
LibNotify plugin for VLC
  ii  xfce4-notifyd 0.7.3-1 amd64
simple, visually-appealing notification daemon for Xfce


Al revisar la lista de paquetes que tienes instalados, y aunque veo que
usas KDE, únicamente identifico dos que podrían generar alguna
diferencia (gir1.2-notify-* y libnotify-bin) pero no me termina de
quedar claro.

Al buscar por las funcionalidades de esos paquetes, me he encontrado
con este bug de Thunar (gestor de archivos de XFCE), que es bastate
rciente (de hace 3 meses) por lo que me da la impresión de que el
problema lo genera la aplicación, no la carencia de algún paquete como
pensaba al principio:

File modification does not update the modification timestamp
https://gitlab.xfce.org/xfce/thunar/-/issues/1271

Gracias por enviarme la lista, me has dado una buena pista :-)

Saludos,



Bueno, de hecho yo trabajo con xfce, pero si que tengo algunas 
utilidades de kde.


Antes de responderte, he hecho pruebas con ficheros en local y nfs y con 
el Thunar y el Dolphin. Siempre se ha mostrado inmediatamente los 
cambios en los accesos y las modificaciones de los ficheros


--
Jordi Perera



Re: Actualización automática de cambios en los archivos

2024-04-17 Por tema jordi Perera

On 16-04-2024 16:15, Camaleón wrote:

Hola,

Pregunta de tanteo...

¿Qué biblioteca / aplicación /sistema / método tenéis instalado /usáis
en Debian para que la información de los archivos locales/remotos en
red (p. ej., la hora de modificación)) se actualice automáticamente?

En mi sistema no lo hace, seguramente porque hago instalaciones del
sistema sin activar los paquetes recomendados y/o sugeridos, pero esta
funcionalidad me temo que es importante, aunque sólo se a afectos
visuales, pero la verdad es que me descoloca ver que he modificado un
archivo y que Thunar no actualice la fecha/hora automáticamente.

En principio veo que está inotify-tools pero no sé si hay alguna otra
opción más :-?

Uso XFCE como entorno de escritorio y XFS como sistema de archivos.

sm01@stt008:~$ dpkg -l | grep -i notify
ii  libnotify4:amd64   0.7.9-3  
   amd64sends desktop notifications to a notification daemon
ii  python3-notify20.3-4
   all  desktop notifications API for Python 3
ii  xfce4-notifyd  0.6.2-1  
   amd64simple, visually-appealing notification daemon for Xfc

sm01@stt008:~$ cat /etc/fstab | grep xfs
UUID=cb799a4f-6015-44ee-83d2-f2492713c4dc /   xfs defaults  
  0   0

Saludos,



Esto es lo que tengo yo

 jordi@tele:~/0_dades$ dpkg -l | grep notify
 ii  gir1.2-notify-0.7:amd64   0.8.1-1 
amd64sends desktop notifications to a 
notification daemon (Introspection files)
 ii  libkf5notifyconfig-data   5.103.0-1 
all  Configuration system for KNotify.
 ii  libkf5notifyconfig5:amd64 5.103.0-1 
amd64Configuration system for KNotify.
 ii  libnotify-bin 0.8.1-1 
amd64sends desktop notifications to a 
notification daemon (Utilities)
 ii  libnotify4:amd64  0.8.1-1 
amd64sends desktop notifications to a 
notification daemon
 ii  vlc-plugin-notify:amd64 
1:3.0.20-dmo0+deb12u2amd64LibNotify plugin for VLC
 ii  xfce4-notifyd 0.7.3-1 
amd64simple, visually-appealing notification 
daemon for Xfce




--
Jordi Perera



  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   >