Re: Convertir a PDF...

2003-02-23 Por tema Áncor González Sosa
Cuentan que el día Sun, 23 Feb 2003 01:30:16 +0100 (CET)
Dragón [EMAIL PROTECTED] escribió:

  http://www.tucows.com/mmedia/preview/228716.html
 
  Sin salir de windows puedes probar esta opcion. Creo que es el mismo que
 tengo en una de mis maquinas y va muy bien, es adware, no te preocupes por el
 precio.

Hombre, si es para hacerlo desde windows, mejor con software libre:
http://kenchiro.tripod.com/howtoPDF.html

  --- Fermín Manzanedo [EMAIL PROTECTED] escribió:  El jue, día
 20 de feb de 2003, a las 02:37:07 -0800, Orvil Juárez L.
  decía:
  
   Hola...
   
  Al grano:
   
  Tengo en la empresa la urgente necesidad de convertir archivos de m$ 
   office a PDF
   
  Cual es su sugerencia???
   
  Obviamente, yo lo haria en mi GNU/Debian Woody...;)
   
  
  Llego tarde, fijo :P
  
  ¿porqué no antiword?
  
  apt-cache search antiword
  Description: Converts MS Word files to text and ps
   Antiword is a free MS Word reader.
.
 It converts the binary files from MS Word 6, 7, 97 and 2000
 to text and
  Postscript.
  
  Luego al archivo ps le haces un ps2pdf y tendrás un magnífico documento
  en pdf.

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: migracion de w2k server a linux

2003-02-19 Por tema Áncor González Sosa
Cuentan que el día 18 Feb 2003 12:14:03 +0100
Joaquin Fernandez Piqueras [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola,
 
 Estoy intentando migrar un windows 2000 server con directorio activo a
 un linux con samba. No necesito funcionalidades de directorio activo,
 solo quiero servir ficheros mediante smb.
 
 El problema lo tengo para importar los passwords, alguien sabe como
 hacerlo?

Ya se discutió en la lista, mira los archivos pero creo que la conclusión
que se sacó es que no se puede. (Bueno, salvo que los revientes).

 he probado con pwdump y no funciona (no  importa del AD sino del
 registro)
 
 Gracias
 
   Joaquin

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Office con wine

2003-02-11 Por tema Áncor González Sosa
Cuentan que el día 11 Feb 2003 09:29:58 +0100
Ismael Fanlo [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El mar, 11-02-2003 a las 01:27, Diego Bote escribió:
  
  Parece que banana es para otra cosa pero creo que facturalux sí que 
  podría servir.
 
 Hasta donde yo conozco, facturalux es gestión comercial y yo busco
 contabilidad pura.  Verás, pese a mi falta de tiempo, tengo varias
 posibles ideas para desarrollar, aunque no tengo muy claro como
 hacerlo.  

Siempre puedes intentar liderar la resurrección de este programa, que creo que
está en coma desde hace un año o más y parece adaptarse a lo que buscas.

http://www.tecnopro.net/gctb/

 De todas formas, la lucha continúa...

Ánimo, si te lo montas bien seguro que sacas eso pa'lante.

 Salud,
 

 -- 
 Ismael

Saludos

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Programas

2003-02-06 Por tema Áncor González Sosa
Cuentan que el día Thu, 06 Feb 2003 08:00:38 +
Miguel Angel Aguilar Bermejo [EMAIL PROTECTED] escribió:

 ¿de vedad nadie de este foro conoce un paquete en Debian para montar un 
 servidor de colaboración, tipo teamware, pero freeware?

 Lo necesito con urgencia, en mi empresa estamos pasando a linux los 
 servidores (mi guerra particular contra la gran M), y creo que voy a tener 
 que instalar Exchange (no por dios) He mirado el volution messaging de 
 SCO, pero vale casi lo mismo que Exchange...

No he visto Teamware en mi vida, pero mirando su página, dice que tiene versión
para GNU/Linux. En cualquier caso deduzco, sola y exclusivamente por el nombre,
que se trata de una aplicación de eso que llaman groupware. En Linux tienes de
esas pa parar un carro, que yo sepa:

phpgroupware ( http://freshmeat.net/projects/phpgroupware ) Yo diría que es
el más famosillo, hay muchos plugins por ahí
PHProjekt ( http://www.phprojekt.com/ )
Amphora ( http://www.amphora.ee/freeware/ )
CollabOffice ( http://collaboffice.sourceforge.net/ )

Buscando por groupware en freshmeat o sourceforge te puedes poner las
botas. Si no es eso lo que buscas... pues lo siento

 Un saludo a todos.

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Wmware

2003-01-30 Por tema Áncor González Sosa
Cuentan que el día Thu, 30 Jan 2003 21:14:32 +
R. Rodriguez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El Jueves, 30 de Enero de 2003 19:51, Ismael Fanlo escribió:
 
  Quizás te sirva plex86:
 
  O también, bochs:
 
 aki veo a mucha getne nombrar plex86 y bochs... pero hay alguien q realmente 
 los haya probado los 2 y pueda decir ventajas y desventajas, o diferencias??

No he probado ninguno de los dos, pero te puedo decir cuál es la principal
diferencia.

Bochs implementa una máquina virtual por software.
Ventaja.- 100% portable, flexible
Inconveniente.- lento

Plex86 pasa las instrucciones directas al procesador, no emula un PC. Eso
es exactamente lo que hace Wmware (pero, según parece, plex86 no le llega
AÚN a la suela de los zapatos)
Ventaja.- velocidad
Inconveniente.- Sólo x86

Espero que la diferencia haya quedado clara

 Saludetes

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: ¿Tiene el Openoffice filtro para WordPerfect .wpd?

2003-01-18 Por tema Áncor González Sosa
No estoy muy seguro de lo que digo y -para colmo- no respondo a tu pregunta pero
creo que Kword si que tiene un filtro bastante decente para WordPerfect. Siempre
puedes abrir el documento de wp con kword y pasarlo a algún formato que entienda
OO.

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: problemas con el Sonido

2003-01-15 Por tema Áncor González Sosa
Cuentan que el día Wed, 15 Jan 2003 21:38:33 -0300
Miguel [EMAIL PROTECTED] escribió:

 
 Saludos cordiales a todos.
 
 Bueno mi problema es que tengo de tarjeta de sonido una Esssolo1 y trabaja 
 correctamente, entro como usuario root en modo grafico y todo ala perfecci_n, 
 pero cuando entro como usuario normal, me manda un mensaje diciendo:
 
 /dev/dsp (permission denied).
 
 por qu_ no tengo permiso?, que puedo hacer al respecto?...

Añadir al usuario en cuestión al grupo audio (el grupo al que pertenece
el dispositivo /dev/dsp (salida de audio)

 Gracias a todas las personas que colaboran.

Pa eso estamos

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: [OT] Se me lee??

2003-01-03 Por tema Áncor González Sosa
Cuentan que el día Fri, 3 Jan 2003 14:12:48 +0100
Juanjillo [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Buenas,
 Me di de alta hace unos dias y no se si se me lee, ya que no me llegan
 mensajes de la lista. Por favor podeis responder.

Alto y claro. Pero eso es normal, porque la lista es abierta y cualquiera puede
enviar un correo (sin necesidad de estar subscrito) que se verá en la lista.

 Gracias.
 -
 Quitar _NOSPAM_ de la direccion para responder en privado.

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: festival gaim en sid

2002-12-16 Por tema Áncor González Sosa
Cuentan que el día Mon, 16 Dec 2002 01:45:52 +0100
flow [EMAIL PROTECTED] escribió:

 hola
 
 he intentado instalar el plugin del festival para gaim
 (http://elrincondetux.d2g.com/tigrux/festival-gaim/es/index.html)
 
 en la página aparece que se necesitan una serie de paquetes, uno de los
 cuales no puede ser speech-tools1, sino speech-tools, ¿o me equivoco?
 
 a parte de eso, pues descargo festival-gaim-0.4.2.tar.gz y luego:
 tar xfvz festival-gaim-0.4.2.tar.gz
 cd festival-gaim-0.4.2, 
 
 aquí he hecho esto:
 make FESTIVAL_VOICES_PATH=/usr/share/festival/voices
 La opción FESTIVAL_VOICES_PATH es la ruta donde de encuentran las
 voces.

¿ No necesita antes el ./configure ? ¿Qué dice la documentación al respecto?

 y esto es lo que salió:
 libtool --mode=compile gcc  `gtk-config --cflags` -DVERSION=\\
 -DFESTIVAL_VOICES_PATH=\/usr/share/festival/voices\ -c festival.c -o
 tmpfestival.so.lo/bin/sh: line 1: gtk-config: command not found
 rm -f .libs/tmpfestival.so.lo
 gcc -DVERSION=\\ -DFESTIVAL_VOICES_PATH=\/usr/share/festival/voices\
 -c festival.c  -fPIC -DPIC -o .libs/tmpfestival.so.lo In file included  
  from gaim.h:29,from festival.c:2:
 core.h:31: glib.h: No such file or directory
 core.h:33: gmodule.h: No such file or directory
 In file includedfrom gaim.h:30,
 from festival.c:2:
 ui.h:29: gtk/gtk.h: No such file or directory
 ui.h:40: parse error
 festival.c:3: gtk/gtk.h: No such file or directory
 make: *** [festival.so] Error 1
 
 Luego he mirado que las voces se encuentran en /usr/lib/festival/voices,
 así que lo he vuelto a intentar:
 libtool --mode=compile gcc  `gtk-config --cflags` -DVERSION=\\
 -DFESTIVAL_VOICES_PATH=\/usr/lib/festival/voices\ -c festival.c -o
 tmpfestival.so.lo/bin/sh: line 1: gtk-config: command not found
 rm -f .libs/tmpfestival.so.lo
 gcc -DVERSION=\\ -DFESTIVAL_VOICES_PATH=\/usr/lib/festival/voices\
 -c festival.c  -fPIC -DPIC -o .libs/tmpfestival.so.lo In file included  
  from gaim.h:29,from festival.c:2:
 core.h:31: glib.h: No such file or directory
 core.h:33: gmodule.h: No such file or directory
 In file includedfrom gaim.h:30,
 from festival.c:2:
 ui.h:29: gtk/gtk.h: No such file or directory
 ui.h:40: parse error
 festival.c:3: gtk/gtk.h: No such file or directory
 make: *** [festival.so] Error 1
 
 sabéis por qué puede pasar esto?

Yo no me entero mucho, pero diría que falta el paquete de desarrollo de
gtk (el que contiene las cabeceras, el gtk-config y todo eso), puede que falte
algo más. Eso sin contar con lo del ./configure

 alguien lo tiene instalado?

Yo no

 saludos
 flow

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Dos dostribuciones de Linux en la misma máqu ina

2002-12-14 Por tema Áncor González Sosa
Cuentan que el día Fri, 13 Dec 2002 15:10:39 -0300 (ART)
Guillermo Juan [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Para seguir les comento como está conformada mi
 maquina:
 TEngo dos discos rígidos, uno de 12 GB con windows 98
 y otro de 8 GB con Linux-Mandrake. Este úlrimo tiene
 dos particiones, una para / y otra para /home (hdb6).
 A partir de la contestación de uno de mis compañeros
 (estoy en otra máquina, no recuerdo el nombre) me
 surgió la siguiente duda:
 Puedo instalarlo en una participación del de 12 GB y
 que use el /home que ya tengo?
 Puede traer inconvenientes en las configuraciones de
 Mandrake y Debian de los programas que guardan la
 información en home?

Sí, casi seguro. Van a estar constantemente machacándose la configuración
(en el mejor de los casos, eso implica que tus usuarios no pueden
configurar distinto los programas en Mdk y en Debian) pero, además, 
vaticino problemas más graves. Distintas versiones del mismo programa
pueden tener ficheros de configuración distintos (pero con el mismo
nombre)... podría armarse una buena. Además, los programas -aun siendo
la misma versión- pueden estar compilados con distintas opciones o
los ficheros pueden especificar rutas de directorio que no coinciden
en ambas distribuciones... no sé, así a bote pronto se me ocurren un montón
de cosas que YO CREO que podrían dar el coñazo.

Yo creo que deberías montar automáticamente el home de la mdk en el arranque
de Debian, pero no en /home, sino en otro punto. Así tendrías los
ficheros disponibles sin machacar los de connfiguración.

Pero esto es sólo mi opinion.

 Guillermo

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: ATI 9000 pro 128

2002-11-28 Por tema Áncor González Sosa
Cuentan que el día Fri, 29 Nov 2002 00:48:43 +0100
Toni Cerdà [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Como me ha petao el pobre p2 pos voy a pillarme otro pc q ya toca, de momento
 cae un p4 a 2800 (o si me rallo el de 3.06 GHz) y un giga de ram, mi duda es
 sobre la targeta 3D; he estado mirando la ATI 9000 pro de 128 megas pero por
 lo que veo no tiene soporte 3D en linux.

Sí que está soportada, pero mediante un driver propietario (como las NVIDIA,
al fin y al cabo). Mira:

http://mirror.ati.com/companyinfo/press/2002/4574.html

 
 Alguien tiene alguna y la ha podido configurar? funcionan los drivers de la
 8500? pq claro no me voy a gastar esa pasta para despues jo*erme...

No, pero si no lo consigues tú, puedes regalarme la tarjeta :-)

 Gracias.

De nada, a mandar

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: TinyX -- con Woody

2002-11-27 Por tema Áncor González Sosa
Cuentan que el día 21 Nov 2002 17:34:45 -0500
beto [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Alguien tiene experiencia con TinyX, me gustaria montar una maquina
 pequeña con woody y TinyX, lo descomprimo segun el manual pero al hacer
 startx dice que no se encuentra xinitrc.

¿La máquina es demasiado pequeña para tirar por XFree86 pero tira por el
sistema de paquetes de Woody? Ver para creer

 Gracias

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: configurar proxy en Dillo

2002-11-26 Por tema Áncor González Sosa
Cuentan que el día Tue, 26 Nov 2002 08:51:57 +0100
Carles Bonamusa [EMAIL PROTECTED] escribió:

 HOla,
 estoy intentando usar dillo com browser ( mi portatl es un pentium 200 y 
 no puede con mozilla :( ) y no hay manera de que funcione a traves del 
 proxy http de mi red. He configurado la variable de entorno del shell, 
 asi como la variable del fichero de configuracion de dillo, pero no hay 
 manera. Creo que el problema se debe a que el proxy de mi red requiere 
 usuario y password, i el dillo no sabe como manejarlo. Alguien me puede 
 echar una mano?. Caso que no se pudiera acepto sugerencias sobre 
 navegadores graficos ligeritos. (en modo texto no hay nada mejor que 
 lynx !! ;)  )

Sí lo hay, w3c y, sobre todo, links. Este último tiene una versión gráfica
(sobre X, framebuffer, SVGAlib...) en
http://atrey.karlin.mff.cuni.cz/~clock/twibright/links

 Saludos!
 
 Carles

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: modo grafico

2002-11-25 Por tema Áncor González Sosa
Cuentan que el día Sun, 24 Nov 2002 20:57:00 -0400
millern [EMAIL PROTECTED] escribió:

 tengo una pregunta, quisiera saber que entorno grafico puedo utilizar? 
 necesito uno que sea lo mas parecido posible a windows (o sea con una barra 
 de 
 herramientas con los menus despegables etc). es porque en mi casa estan 
 acostumbrados a eso

KDE, o Gnome. Además, hay un proyecto interesante aunque muy verde en
http://www.xpde.com

 por cierto tengo debian potato

¿Alguna buena razón para no actualizarte?

 gracias;)

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Compilar un kernel en un pentium 4

2002-11-18 Por tema Áncor González Sosa
Cuentan que el día Sun, 17 Nov 2002 18:36:24 +0100
Aitor [EMAIL PROTECTED] escribió:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Buenas

Buenas
 
 [*] Power Management support
   x x [ ]   ACPI support
   x x *   Advanced Power Management BIOS support  
   x x [ ] Ignore USER SUSPEND   
   x x [ ] Enable PM at boot time
   x x [] Make CPU Idle calls when idle 
   x x [ ] Enable console blanking using APM 
   x x [ ] RTC stores time in GMT
   x x [ ] Allow interrupts during APM BIOS calls
   x x [* ] Use real mode APM BIOS call to power off  
   x x
 
 Son las que tengo en el mio (es pentium III) y en un portátil (también 
 pentium 
 III) y los dos se apagan. Alguien que tenga o haya compilado en un pentium 4 
 me puede decir que es lo que hago mal (aparte de la pregunta que es mala de 
 por si :-)).

¿Seguro? Porque yo siempre he necesitado esta:
x x [*] Enable PM at boot time  
  


Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Que el CD-ROM monte al cerrar la puerta

2002-11-16 Por tema Áncor González Sosa
Cuentan que el día Sat, 16 Nov 2002 18:02:04 +0100
31 [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Como se puede hacer que un CD-ROM se monte cada vez que cierras la 
 puerta, podría usar programa al estilo monitor que supongo que 
 consumiria ciclos y cilos de cpu para nada (aunque poniendolo con nice 
 +20). Pero no hay ninguna señal por ningún sitio que reciva el sistema 
 diciendo que se ha cerrado la puerta del CD-ROM, para que luego intente 
 montarlo. Hay algun programa para esto?.

Sí, hay un parche para el núcleo que se llama supermount. O al menos eso
creo.

 Y ya la repera sería como en 
 windows que lo metes y ya te da a escojer entre lo que hacer con los 
 archivos que hay en el, se linux tambien lo podría hacer, pero ¿porque 
 no se hace? o mejor dicho ¿como se hace?

Eso a mí me parece ODIOSO, pero supongo que se podrá hacer sin demasiada
dificultad. No sé si alguien lo ha hecho ya.

De todas maneras, la mejor forma es, si usas entorno gráfico, emplear el
mogollón de iconitos, applets y utilidades que hay para montar y desmontar
dispositivos a golpe de ratón.

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Sustituir Window$ 2000 Server por Debian

2002-11-13 Por tema Áncor González Sosa
Intentaré ser breve aunque no es una de mis habilidades. Soy inexperto
e ignorante como administrador Linux y como administrador Window$, así
que no prometo una pregunta inteligente.

En una red con clientes W2000 Profesional y Active Directory, ¿puedo
sustituir de forma totalmente transparente el servidor W2000 Server
por una Debian sin perder la posibilidad de definir parámetros propios
de Windows para las políticas de usuarios y equipos del dominio?

Con lo de parámetros propios de Windows me refiero a definir
desde el servidor cosas como:
a este usuario del dominio Active Directory le aparece 'buscar'
en el menú inicio
o
este equipo no muestra el último nombre en el cuadro de login

No me extiendo más porque no hay cosa menos apetecible que leer
un correo largo. Si me lo piden, detallo.

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Funciona la Miro PCTV Pro en Debian

2002-11-08 Por tema Áncor González Sosa
Cuentan que el día Fri, 08 Nov 2002 15:07:28 +0100
31 [EMAIL PROTECTED] escribió:

 He oido algo de que no funciona el sonido, ya que tiene no se que 
 sistema nuevo por hardware y no funciona, ¿alguno teneis esta tarjeta 
 funcionando en vuestra Debian?

Te explico lo que ocurre en las tarjetas de TV que yo he visto, aunque no estoy
100% seguro de que se ajuste a tu caso.

Estas tarjetas suelen tener una salida de audio (el típico line out), para
que se oiga la tele normalmente por los altavoces de tu PC incluyen un refinado
mecanismo hardware: un cable. Conectas un extremo del cable a la salida de la
tarjeta TV, el otro a la entrada (line in) de tu tarjeta de sonido y..¡voilà!
ya hay sonido. Esto funciona perfectamente en Debian, así como en cualquier
sistema operativo que soporte tu tarjeta de sonido.

Llegamos a la parte peluda: grabar un programa de la tele desde tu Debian.
Por el método anteriormente mencionado, el audio va directo a la tarjeta,
con lo que es chungo grabar una rato de video con su sonido. Existe un
driver experimental que permite realizar esta grabación (bueno, no tan
experimental, pues está en la rama 2.4 oficial), pero no te puedo decir qué
tal funciona.

Si todo esto ya lo sabías y tu problema es otro, pues siento el masque
(espero que a alguien le sirva).

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: comunicarse con messenger

2002-11-07 Por tema Áncor González Sosa
Cuentan que el día Tue, 6 Aug 2002 03:57:02 +
[EMAIL PROTECTED] (Juanmi) escribió:


 Hay alguno en modo texto.?

Sí, centericq

 Saludos!!!

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Alternativa a CloneCD

2002-10-30 Por tema Áncor González Sosa
Cuentan que el día Tue, 29 Oct 2002 13:24:16 -0300 (CLST)
Xavier Andrade [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Ambos corren en consola, si quieres algo grafico hay varios front-end,
 quizas alguien mas te pueda ayudar con eso.

Yo puedo, toma lista de front-ends:
cdbakeoven - common GUI for writing CDs under KDE
gcdmaster - Create audio CDs and write them in disk-at-once mode
kreatecd - A KDE CD burner with an easy interface
cdbackup - CD-R(W) backup utility
cdcontrol - A parallel burner that allow you to write to one or more CD-Writer 
at once
xcdroast - X based CD-writer software
eroaster - The ECLiPt Roaster
mp3burn - burn audio CDs directly from MP3s or Ogg Vorbis files
cdrtoaster - Tcl/Tk front-end for burning cdrom.
gramofile - Transfer sound from gramophone records to CD
gcombust - GTK+ based CD mastering and burning program
multicd - Backup your data to CD-R/CD-RW
webmin-burner - CD burning module for webmin

Y de propina:
cdlabelgen - generates front cards and tray cards for CDs

Bueno, pruébalos todos y quédate con el que te guste (y nos cuentas cuál
y por qué).

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: kazaa

2002-10-28 Por tema Áncor González Sosa
Cuentan que el día Mon, 28 Oct 2002 19:42:17 +0100
Carlos Acedo [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Desolador? se nota q no has probado ni pysoulseek ni el mldonkey, he 
 perdido la cuenta decuantos gigas llebo bajados!!!
 por cierto pyslsk: deb http://www.arrakis.es/~frigola/pyslsk debian/ 
 #SOULKSEEK
 mldonkey : http://savannah.nongnu.org/projects/mldonkey/

 Ni tampoco ha probado xnap

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Consulta: que filemanager usais en las X?

2002-10-24 Por tema Áncor González Sosa
Cuentan que el día Thu, 24 Oct 2002 19:08:38 +0200
Ostots [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Pues eso, como ex usuario de Win... hecho de menos un
 administrador de archivos similar al de windows... con sus
 ventanitas y too eso... se que gnome tiene gnc muy parecido al
 explorer ... pero no se, no acaba de convencerme...
 simplemente lanzo una consulta para saber cuales probar...

No es por asustar (a muchos usuarios provenientes de windows les asusta/abruma
la libertad de elección y el inmenso abanico de posibilidades), pero yo he
contado unos cuantos (a bote pronto).

amulet - un clon del filemanager de windows, abandonado hace tiempo
emelfm - file manager for X/gtk
ROX-Filer - el filemanager del Rox Desktop
fof - el filemanager del proyecto exodus
fox commander - el fm del proyecto FoxDesktop
xfiler - el fm de siag office 
filerunner - X-Based FTP program  file manager
gfilerunner - Un intento de crear un nautilus más ligero
fsviewer - el filemanager de GNUStep
gentoo - A fully GUI configurable X file manager using GTK+
gmc - Midnight Commander - A powerful file manager. - Gnome version
nautilus - file manager and graphical shell
konqueror - KDE's advanced File Manager, Web Browser and Document Viewer
krusader - File Manager for KDE
mc - Midnight Commander - A powerful file manager. - normal version
fdclone - A console-base lightweight file manager
tkdesk - Tk/tcl based X11 Desktop/File manager
worker - A highly configurable two-paned file manager for X
xfce - The Cholesterol Free Desktop Environment
ytree - A file manager that looks like Xtree Gold(tm)
fdclone - A console-base lightweight file manager
sfm - A simple, text-based file manager for GTK+
xfm - X file and application manager
dfm - The Desktop-File-Manager for X11
vfu - A versatile text-based filemanager
xnc - X Northern Captain nc/mc-like filemanager for X

Si te sientes más comodo en el limitado entorno gráfico de windows que con
los poderosos escritorios de windows ;-)  tal vez quieras echar un vistazo 
a este curioso proyecto: 
   http://www.xpde.com

Saludos y feliz migración
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: TV y DVD en Woody : SOLUCIONADO.....

2002-09-19 Por tema Áncor González Sosa
On Wed, 18 Sep 2002 17:18:16 +0200
k_mbe_t . [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 Victoria Puede ver la TV con el xawtv, incluso películas de video!! Lo 
 único que no lo veo a pantalla completa, la ventana de visualización es 
 fija, aunque la ventana que la contiene puede crecer.
 Ahora una pregunta, ¿hay alguna herramienta de configuración para el xatv? 
 Algún frontend o algo así? Por ejemplo para dejar grabados sólo los canales 
 que me interesen, porque detecta bien los normales, pero entre ellos hay 
 muchos canales de niebla por medio, y es un coñazo tener que ir cambiando 
 de canal saltandote los que no te interesen.
 
 Bueno gracias y un saludo

Además del magnífico xawtv tienes los respectivos remplazos para KDE y GNOME,
que me imagino que serán más limitados y amigables:
zapping - para Gnome
gnometv - obvio
kwintv -KDE

creo que sólo el primero está en Debian, pero no me hagas mucho caso y visita
sus páginas (gnometv.sf.net y www.kwintv.org).

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Problemas en migración de Potato a Woody

2002-09-18 Por tema Áncor González Sosa
On Wed, 18 Sep 2002 09:42:54 +0200
Javier Mora [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos:
 
   LLevo ya varios días (desde el sábado pasado) intentando actualizar
 mi Potato a Woody. He revisado toda la documentación y todos los mensajes
 (eso creo) de la lista, pero sigo sin poder acabar el trabajo.
   En concreto he seguido los siguientes pasos:
   (1) apt-cdrom add (por cada uno de los 7 CDs)
   (2) apt-get update
   (3) apt-get upgrade
   (4) apt-get dist-upgrade
 
 En los dos primeros pasos no he tenido problemas, pero en los dos siguientes
 si. En concreto cuando ejecuto (3) me sale algo parecido a:
 

Muy sencillo, el paso (3) sobra.
apt-get upgrade simplemente coge todos los paquetes y los intenta
remplazar por la versión más nueva que encuentre.
A lo bruto.
apt-get dist-upgrade hace exactamente lo que tú quieres hacer,
 actualizar la distribución, atendiendo a las
 dependencias e intentando no romper nada.
 Eso no quiere decir que no se te pueda liar
 alguna dependencia, pero es la opción que buscas
 (y la que buscarás el 99% de las veces).

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Reiser file system

2002-09-17 Por tema Áncor González Sosa
On Tue, 17 Sep 2002 10:18:46 +0200
Fernando Poza [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Saludos a todos.
  
 He oido hablar en esta lista del sistema de ficheros reiser, lo cual me
 dejó perplejo en principio. He buscado información y he encontrado
 información de la gente que ha diseñado tal sistema. Por supuesto lo que
 dicen es que es el cojosistema de ficheros (como los fruteros, qué van a
 decir). Todo parece muy bonito, pero, ¿cual es la experiencia de los
 usuarios?

Yo uso XFS, no está incluído en la rama oficial (dudo que sea por razones
técnicas) por lo que me hace ir un poco por detrás en núcleos (actualmente,
el más reciente es 2.4.19 pero XFS sólo está hasta la 2.4.18).

Va bien y tiene journaling, lo que siempre es una gozada. Tiene ciertas
características avanzadas que no tienen los demás (y que yo no uso).
La principal razón para no usar ReiserFS es que no tiene (o al menos,
cuando yo puse XFS, no tenía) soporte para bloques defectuosos. Un error
físico en el disco podía ser la debacle. No sé como está eso ahora.

Saludos.
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: dependiente de windows

2002-09-09 Por tema Áncor González Sosa
 texto y varias
hojas de cálculo. Sin embargo, lo único que se puede comparar al M$ Office
2000 en cuanto a funcionalidad e integración entre las aplicaciones es
OpenOffice ( http://www.openoffice.org )

 * DivX Player -- para ver peliculas en divx, pero tambien necesito un
 reemplazo para el windows media player.

Xine (viene en la distribución)
MPlayer (te lo tienes que compilar tú mismo, pero es soberbio
 http://www.mplayerhq.hu )

Bueno, creo que con eso está toda la lista, si te falta información
o más nombres (o si me dejé algo atrás), sólo tienes que escribir.

 Saludos

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: dependiente de windows

2002-09-09 Por tema Áncor González Sosa
On Mon, 9 Sep 2002 13:58:31 +0100
Áncor González Sosa [EMAIL PROTECTED] wrote:

  * Netmeeting y MSN Messenger -- en realidad lo que buscaba es algo que 
  cumpla
  las mismas funciones que el MSN Messenger ya que apretando un solo boton
  invitas a alguien a una sesión de netmeeting.
 
 NetMeeting == GnomeMeeting.
 Clientes de MSN hay decenas (en serio) a bote pronto se me ocurren:
   kmerlin (KDE), gaim, everybuddy, centericq (modo texto), lmme (modo texto),
   msn4lin, kopete (KDE) y muchísimos más.
 No sé si alguno se integrará así con el GnomeMeeting o si el propio
 GnomeMeeting puede funcionar como cliente MSN. Ni idea pero, es cuestión
 de probar (y de programarlo o sugerirselo a los programadores de clientes
 MSN).

Bueno, pues me respondo a mi mismo para decirte que acabo de descubrir otro
cliente para el protocolo del NetMeeting en GNU/Debian. Se llama ohphone y
es en línea de comandos (con soporte para SDL, SVGALib y X).
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: dependiente de windows

2002-09-07 Por tema Áncor González Sosa
On Fri, 6 Sep 2002 17:36:05 -0300
e [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Buenas,
 
 Les planteo un problema que creo que muchos lo deben haber cruzado y superado.
 Cuando estoy usando mi querido Debian Woody me encuentro con que necesito usar
 algunos programas propios de Windows con todas sus cualidades, por ejemplo
 netmeeting, messenger ... por nombrar unos pocos.

Ten fe en el software libre. Haz una lista de los programas en cuestión y 
trataré
de decirte por lo menos 1 equivalente y libre (y que corra en GNU/Linux) para 
cada uno de los programas de tu lista.

 El problema es que tengo que
 estar reiniciando la máquina cada vez que los necesito para cargar Windows, 
 pero
 he escuchado que hay emuladores si asi se los puede llamar. Justamente lo 
 que
 busco es esto, pero no se cual se adapta bien a mis necesidades, por ejemplo..

Si ya tienes Window$ instalado, el Wine funcionará bastante bien arrancando los
programas de la partición Window$. Pero esa debe ser la última opción. Lo que
tienes que hacer es usar los equivalentes libres. Me imagino que VMWare, Win4Lin
y esa clase de programas te irán demasiado lentos. Además no son libres.

 Agradeceré cualquier comentario, consejo, experiencia ... etc.
 Muchas gracias desde ya. Saludos.

Agradeceré que envies esa lista de programas

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: IExplorer

2002-09-02 Por tema Áncor González Sosa
On Mon, 2 Sep 2002 11:58:34 +0200 (CEST)
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Aupa lista, quiero instalar el internet explorer en mi woody del trabajo,
 y no por gusto, habia pensado instalar el wine, hay alguna otra forma mas
 sencilla de hacer correr el iexplorer en linux??, o algun navegador que
 soporte
 DHTML, JS, HTML igual que él, tengo que trabajar sobre una web que solo se ve
 en el explorer y no me apetece hacerlo desde un windows, pues sin mas un
 saludo
 y gracias por adelantado.

En primer lugar asegúrate de que sólo funciona con IE. Me explico: hay mucho
webmaster incompetente que hace páginas que no funcionan sino con IE.
Con cualquier otro navegador lanzan un aviso o simplemente no se ve lo que
debe verse. Acto seguido, le dices a tu navegador que se identifique como IE5
y todo funciona perfectamente. Conclusión, la página no usa realmente 
capacidades
del IE que los demás no tengan, simplemente está hecha con una parte de la
anatomía del webmaster alejada de la cabeza.

Si la página no funciona con ningún navegador, ni siquiera identificándose como
Internet Exploder... pues tienes un problema de verdad.

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: [ot] egg de apt

2002-08-29 Por tema Áncor González Sosa
On Thu, 29 Aug 2002 08:40:29 -0300
Luis Diaz [EMAIL PROTECTED] wrote:

 no a muchos le interesa pero como root pongan 
 apt-get moo
 y veran :oP

No hace falta hacerlo como root, cualquier usuario puede hacerlo 

 lastima q no tenga mas para mandarles...
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: [OT] Herramientas disponibles para crear sitios web

2002-08-26 Por tema Áncor González Sosa
On Thu, 22 Aug 2002 10:11:47 +0200
Javier Mora [EMAIL PROTECTED] wrote:

[JM]  La idea es crear primero una intranet (de uso interno) de donde ir
colgando diferentes recursos (links, ficheros, novedades, noticias,
documentación interna, etc.), sobre todo para adquirir experiencia y
conocimientos fundamentales en este campo. Después el tiempo dirá.
El caso es que vemos todos los días en la Web sitios que tienen una
apariencia y funcionalidad muy parecidas, de ahi deducimos que deben de
haber herramientas usadas por otros (y probadas) que nos pueden servir para
iniciarnos en este tema. 

Deduzco que lo que tu quieres es un weblog (por lo de sitios de apariencia
y funcionalidad muy parecidas). Mi hermano montó un par de weblogs (uno para
comunicarnos con nuestros amigos y otro para un proyecto de software que
estamos intentando poner en marcha) con Geeklog. Está bastante bien, con
índice de enlaces, calendario, encuesta, apariencia configurable por temas y
las típicas funcionalidades de un weblog.

Como alternativas más complejas (o simplemente distintas) que un simple weblog
tienes el paquete sourceforge -para crear un sitio destinado a alojar proyectos
de soft libre-, phpgroupware -para organización del trabajo en grupo- o
Zope -todo un servidor de aplicaciones-. Este último es un mundo, pero si
consigues dominarlo (yo no pude, aunque no le dediqué mucho tiempo) puedes
hacer muchas cosas a partir de módulos predefinidos para, noticias, webmails,
weblogs, galerías, chat...  Mi consejo es que empieces por algo sencillo como
geeklog. Después puedes montar un webmail o algo así (con squirrellmail o imp)
y entonces ya te puedes lanzar a empresas mayores. Hay muchas más alternativas,
algunas de las cuales ya se han nombrado en este hilo.

Espero haber sido de ayuda.

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: [OT] Herramientas disponibles para crear sitios web

2002-08-23 Por tema Áncor González Sosa
On Thu, 22 Aug 2002 10:11:47 +0200
Javier Mora [EMAIL PROTECTED] wrote:

 [Javier Mora] Cuando digo framework me refiero a herramientas que
 proporcionan un esqueleto básico para construir un sitio web sin tener que
 empezar desde cero y sin tener ni idea (como yo).

Hombre, pues depende del tipo de sitio que quieras crear exactamente.
Yo creo que sin tener ni idea Zope será muy complicado, aunque parece lo que
buscas. Pero tienes motores para weblogs que pueden aprovecharse bastante.
Hay muchísimos. A mí me gusta geeklog, también tienes webmails como, por 
ejemplo Squirellmail o Imp... no sé.
Exactamente, ¿qúe sitio quieres crear?

Saludos.
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Conversor de .pdf's a texto puro u otro formato.

2002-08-19 Por tema Áncor González Sosa
On Mon, 19 Aug 2002 19:47:25 -0300
eldebianita [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Salud Debianitas!
 Alguien sabra de algun conversor del formato pdf a otro formato que
 navegando con el lynx lo pueda visualizar?.
 saludos.

pdftotext

en el paquete

xpdf-utils

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Impresora Epson 777 usb

2002-08-19 Por tema Áncor González Sosa
On Mon, 19 Aug 2002 15:09:57 -0700 (PDT)
Erick Lopez Carreon [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola lista:
 
 Necesito instalar una epson 777 usb en Debian Woody,
 ademas quisiera conpartirla en red con PC's linux y
 winbugs.
 
 Me interesa ademas la impresion fotografica desde
 Gimp.
 
 
 Algunas ideas?

Sin duda, Cups.

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: [OT]Colaborar con las traducciones...

2002-08-16 Por tema Áncor González Sosa
On Fri, 16 Aug 2002 03:09:51 +0200
[EMAIL PROTECTED] wrote:

   Buenas, me gustaria colabarar con las traducciones, tengo mucho
 tiempo libre en el trabajo y me gustaria emprearlo en algo util. He
 estado buscando informacion en la web, para ver hacia quien dirigirme, pero
 lamentablemente en esta empresa no todos tenemos acceso a internet y mi
 unica manera de navegar es a traves de correo web (enviar un mail a unos
 servidores y ellos te devuelven otro mail con la pagina solicitada) y de
 esta forma se navega muy mal.
   Aqui creo que se dijo una vez pero no tengo los mails anteriores si
 alguien me ayuda...
 
 Saludos..

Para traducir documentación (howtos y demás)
http://www.insflug.org
para traducir algún programa, vete a su página y únete al proyecto.
Si usas Gnome puedes mirar http://www.es.gnome.org/

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Lentitud al reproducir videos

2002-08-16 Por tema Áncor González Sosa
On Fri, 16 Aug 2002 18:30:55 +0200
Javi [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola, mi problema es que siempre que reproduzco un archivo de videoen mi
 Woody, independientemente del formato que sea, o incluso al ejecutar algun
 juego, se nota que va relentizado. Esto me pasa con todos los reproductores
 que he probado, incluso cambiando las opciones de prioridad o tamaño de
 buffers, etc.
 A que se puede deber este retardo?
 
 gracias

¿Qué tarjeta de vídeo tienes?

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: [puede ser considerado spam]

2002-08-16 Por tema Áncor González Sosa
On Fri, 16 Aug 2002 20:00:11 -0300
Luis Diaz [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola gente, les cuento, no es muy relativo a la lista en si, si no que instale
 un journal incluso es identico a livejournal.com, porque no lo he terminado 
 de editar,
 el arte n es mi fuerte al decir verdad.
 
 Queria que l miren y me den su opinion los que tengan tiempo...

Lo miraría si supiera dónde.

 Chau y gracias
 

De nada, hombre
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: editor de sonido

2002-08-09 Por tema Áncor González Sosa
On Fri,  9 Aug 2002 00:44:49 -0300 (ART)
Matias [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola:
   Estoy intentando montar una radio on-line que transmita en diferido 
 (que reproduzca una seríe de mp3 y ogg). El problema que tengo es que 
 quisiera modificar algunas cosas que tengo, para poder ponerles algo de 
 música de fondo (que hasta ahora lo estoy haciendo con algunos programas para 
 Windows y para Mac), pero quisiera hacerlo con mi Linux.
 
   Por favor, necesitaría que sean programas fáciles de usar (dado que el 
 que va a operar estos programas sabe mucho de sonido, pero nada de Linux y 
 con las computadoras se lleva a las patadas)

¿Has mirado audacity? ¿Y Beast/BSE? Yo creo que audacity es justo lo que buscas.
Si no te vale, avisa que tengo más nombres por ahí.

Saludos.
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: partituras en LaTeX

2002-08-08 Por tema Áncor González Sosa
On Thu, 8 Aug 2002 12:57:03 -0400
Eduardo Gargiulo [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos.
 
 Hay alguien en la lista que sepa como escribir partituras de musica en
 LaTeX? Si es posible, que paquetes deberia instalar? estoy corriendo
 woody 3.0rev0.
 
 saludos

Parece ser que es bastante complicado de usar pero lo que tu buscas es
MusiXTeX. Debido a su complejidad existen preprocesadores y cosas de esas
para hacer su uso más sencillo. Incluso un conversor de midi a MusiXTeX.

Este es el resultado del apt-cache search musixtex en mi sid:

noteedit - KDE Music Note Editor
m-tx - A simple music-from-text language for use with MusiXTeX
musixlyr - a MusiXTeX extension for handling lyrics
pmx - A Preprocessor for MusiXTeX
abc2mtex - An easy way of transcribing folk and traditional music
musixtex - Typeset music scores with TeX
musixtex-doc - MusiXTeX PostScript Manual (A4, 300dpi)

Espero que te sirva.

Saludos

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Como compartir un DVD

2002-08-03 Por tema Áncor González Sosa
http://www.videolan.org/

On Sat, 03 Aug 2002 12:18:07 +0200
31 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Como puedo compartir un DVD que esta en el servidor (Debian/woody) con 
 los equipos de la red casera (Windows98), para poder ver películas DVD 
 en los windows usando el DVD de la Debian, por ejemplo.

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Formato Archivo

2002-08-03 Por tema Áncor González Sosa
On Fri,  2 Aug 2002 16:13:01 -0300 (ART)
Matias [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola:
   Según sé, ese problema lo solucionas usando algún visor distinto en 
 Windows. Creo recordar que el Edit Pad Litle tenía una opción para visualizar 
 archivos de texto de Unix. El problema que tu tienes es que los archivos de 
 texto de Windows/DOS tienen algunos caracteres extras al finalizar cada línea 
 (el ^M) y si no están estos caracteres no lo muestra bien (te salen unos 
 cuadraditos negros y todas las líneas de corrido, por demás molesto).

De hecho el notepad es uno de los pocos programas que la caga. Sin volverte
muy loco, solo tienes que abrirlo con el wordpad. De todas maneras, las
opciones que te señalan para convertirlo se me antojan mas adecuadas.
Tambien puedes hacerlo con el vim, aunque mount y unix2dos parecen mas
adecuados.

Saludos.
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Plugins para vim y lenguaje pascal,¿exist en?.

2002-08-03 Por tema Áncor González Sosa
No necesitas un plugin para eso, el vim lo hace sin problemas. Es probable que
lo que necesites sea activar el syntax highlight y el autoindent.

los comandos son
:set autoindent
:syntax on

puedes añadir los comandos a /etc/vimrc o a ~/.vimrc para no tener que teclearlo
siempre. Añádelos sin los dos puntos (:).

Saludos

On Sat, 3 Aug 2002 12:05:09 -0300
eldebianita [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Salud Debianitas!
 Pues eso existen plugins de pascal para el vim?,lo que deseo es que
 reconozca la sintaxis del pascal y me idente segun la sintaxis.
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Camiseta

2002-07-31 Por tema Áncor González Sosa
Me sumo a los agradecimientos, acabo de recoger las camisetas y las gorras:
todo cojonudo.

GRACIAS SERGIO, ENROLLAO. Canario tenías que ser ;-)

Saludos

PD.- Ahora podremos identificarnos unos a otros cuando vayamos por la calle sin
necesidad de usar el saludo secreto :-)

On Tue, 30 Jul 2002 19:22:27 +0200 (CEST)
Eduardo Marroquin - atilaX [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Essse y eos!!!
 
 Este mail va para la lista y para Sergio. Es una forma de agradecerle el
 pedazo currelo que se ha pegado con la camiseta. Una camiseta brutal Y
 encima la ha enviado empaquetada una a una, con el mogollon de ellas que
 habia. Chico, te lo has currado. Enhorabuena Más gente así se necesita
 
 ;-)
 
 atilaX - Eduardo Marroquín
 
 debian r0lz
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: RealPlayer en Woody.

2002-07-16 Por tema Áncor González Sosa
El ejecutable es /usr/local/realplayer/realplay
Si no quieres teclearlo completo cada vez que lo invoques, añade
/usr/local/realplayer al PATH o crea un enlace simbólico en /usr/local/bin

Por otro lado, si quieres que te funcione el plugin en mozilla (y por
consiguiente en galeon, konqueror, etc) asegurate de tener un enlace simbólico

/usr/lib/mozilla/plugins/rpnp.so - /usr/local/realplayer/rpnp.so


Saludos

On Mon, 15 Jul 2002 13:11:59 -0300
eldebianita [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Saludos Debianitas!
 Recientemente he instalado el realplayer para linux el archivo era un
 .bin y para instalarlo realice lo siguiente:
 
 chmod +x archivo.bin
 
 archivo.bin (esto ya me presenta el realplayer con sus opciones de
 instalacion)
 
 Luego el real me pregunta donde deseo instalar las carpetas de sus
 archivos y me indica la siguiente ruta:
 
 /usr/bin/local/realplayer
 
 A lo que yo acepto,y aca esta mi primer duda es correcto esto o debo
 indicarle otro directorio?,la cuestion es que me crea el directorio
 /usr/local/realplayer,dentro de realplayer estan estos directorios:
 common codecs plugins help
 
 A partir de aca comienzan las dudas pues como llamo al programa
 realplayer?,cual es el ejecutable?,la cuestion que en /usr/local/bin
 sigue el archivo.bin original pero solo sirve para instalarme el real
 cosa que ya hice.
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: RealPlayer en Woody.

2002-07-16 Por tema Áncor González Sosa
On Wed, 17 Jul 2002 00:00:41 +0200
Salvador Oller [EMAIL PROTECTED] wrote:

 A Dimarts 16 Juliol 2002 23:37, Jesus Angel del Pozo va escriure:
  ¿Podrías decirme el URL exacto para descargar el programa?
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ apt-cache search realplayer
 realplayer - Real Player (installer)
 

Ese paquete no te descarga el realplayer, solo te lo instala de forma ordenada
y debianizada. Te tienes que descargar el fichero de todas formas. Aquí está
el formulario en cuestión que yo rellené:

http://proforma.real.com/real/player/unix/unix.html?src=MPD_RG,020712rpchoiceintl_2_es_mxdc=717716715

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Visor PDF

2002-07-15 Por tema Áncor González Sosa
On 15 Jul 2002 09:38:28 -0500
beto [EMAIL PROTECTED] wrote:

 me gusta mucho el gv es pequeñ o mira estos.
 
 xpdf - Portable Document Format viewer for X11
 acroread - Adobe Acrobat Reader: Portable Document Format file viewer.
 gv - A PostScript and PDF viewer for X using 3d Athena Widgets
 gnome-gv - GNOME PostScript/PDF viewer

Y además de todos ellos (todos excelentes) también puedes usar el de KDE
(que se integra en el propio Konqueror).

Puede que el más completo sea el de Acrobat, que es el único que no es libre.
También te puedes bajar la versión 5 para Linux de su página, aunque yo lo
tengo y lo único que aporta respecto al 4 (el que viene con Debian) es que
carga más lento.

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: compartir archivos (tipo winmx)

2002-07-15 Por tema Áncor González Sosa
Básicamente conozco tres alternativas:
- La red gnutella
- Los servidores de napster indexados por napigator (me refiero al protocolo de
  napster)
- La red e-donkey

Hay más alternativas y otras surgen constantemente pero yo creo que ahora son
las tres con más usuarios. Clientes para las dos primeras tienes a mansalva.
Para e-donkey también hay unos cuantos.

A mi me gusta mucho XNap. Está hecho en Java. Se conecta simultáneamente a
todos los servidores de Napster que pilla y los resultados, en cuánto a
búsqueda, son impresionantes. Otra cosa es que consigas bajarte las cosas
(o a lo mejor yo siempre lo intento con lo más solicitado). En general
estoy bastante satisfecho con él. Tiene un plugin para la red Gnutella, pero
aún no anda fino.

En cualquier cosa tienes multitud de clientes de napster y de Gnutella.
Usa el poder de apt: apt-cache search gnutella
 apt-cache search napster

Saludos

On Mon, 15 Jul 2002 17:38:22 -0300
Ezequiel [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Buenas,
 
 ¿Alguien conoce algun programa, bajo debian, para compartir archivos al
 estilo de winmx, que pueda bajar películas (divx), mp3s, etc?.
 
 Muchas gracias.
 

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: compartir archivos (tipo winmx)

2002-07-15 Por tema Áncor González Sosa
On 16 Jul 2002 00:26:40 +0200
Ruben Porras [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El lun, 15-07-2002 a las 22:54, Matias escribió:
 
 He instaldo gtk-gnutella-0.9 y recibo el sifuiente mensaje
 
 (Leyendo la base de datos ...  
 128925 ficheros y directorios instalados actualmente.)
 Preparando para reemplazar gtk-gnutella 0.80.0-2 (usando
 gtk-gnutella_0.90.2-0_i
 386.deb) ...
 Desempaquetando el reemplazo de gtk-gnutella ...
 Configurando gtk-gnutella (0.90.2-0) ...
 ldconfig: /lib/libparted-1.4.so.14 is not an ELF file - it has the wrong
 magic bytes at the start.
 
 ¿que significa?

No tiene nada que ver con el gtk-gnutella. Tienes un problema con un fichero
de biblioteca del parted. No entiendo muy bien el error. El fichero en
cuestión es un enlace simbólico (al menos en mi sistema). No es un ELF ni
tiene que serlo. Al menos mi ldconfig no se queja.

Siento no ser de más ayuda.
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: DVD y DVD-RAM

2002-07-12 Por tema Áncor González Sosa
Para configurar el DVD no tienes que hacer nada especial, entra como un CD.
Sólo tienes que instalarte los reproductores que quieras (ogle, mplayer,
xine, sinek, vlc, gnome-xine...).

El cdrecord puede grabar DVDs, teniendo en cuenta que es la utilidad a la que
invocan casi todos los frontends, podría decirse que casi cualquier programa
de grabación de CDs te vale.

Saludos

On Fri, 12 Jul 2002 05:25:00 +0100
Juan Jesus Ojeda Croissier [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a [EMAIL PROTECTED], ¿alguien sabe si los dvd-ram estan soportados 
 en 
 linux, y si hay aplicaciones en debian, para grabar dvds? Y ya puestos, 
 ¿donde puedo encontrar informacion, o si alguien me la da ;) , sobre 
 configurar un dvd (normal) en linux y aplicaiones para usarlo?
 
 Muchas gracias.
 
 Juanje(aka Kakutsi)
 
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Quitar display manager??

2002-07-12 Por tema Áncor González Sosa
On 12 Jul 2002 05:08:45 +0200
puskas [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Acabo de instalar woody y me ha metido por arte de magia el kdm al
 iniciar, entonces lo he desinstalado, junto con xdm y al intentar
 hacerlo también con gdm pues... no me ha dejado, ¡tenía que quedar uno
 vivo!... en resumidas cuentas lo que intentaba era quitar el display
 manager e iniciar mis sesiones como toda la vida... desde la consola...
 ¿alguien sabe como hacerlo? he buscado por gnome y no he visto ninguna
 opción, man gdm y tampoco... NO QUIERO INICIAR EN X

En primer lugar, no entiendo porque no puedes desinstalar gdm. Yo tengo GNOME
instalado con un montón de aplicaciones y no tengo el gdm, así que por
dependencias no será. apt-get remove gdm

Por otro lado, sin necesidad de desinstalarlo puedes hacer que un cierto
servicio no se inicie en el sistema renombrando su correspondiente script en
el directorio /etc/rcX.d, donde X es el número del runlevel que ejecutas
al iniciar la máquina (por defecto es el 2). Renombra
/etc/rc2.d/SXXgdm (donde XX es un número de dos cifras)
a
/etc/rc2.d/KXXgdm

Esto hará que el gdm no se inicie en el runlevel 2 (S de start) sino que
se mate (K de kill) si está corriendo.

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Errores con dselect.

2002-07-12 Por tema Áncor González Sosa
Usas Sid ¿verdad?

A mi me está pasando lo mismo, no sé la razón exacta (si es un error, si dselect
ha cambiado la política de directorios sin dejarle tiempo al dpkg y compañía,
si ha sido al reves...) La cuestión es que yo lo arreglé a lo bruto:
hice los siguientes enlaces simbólicos

/usr/lib/dpkg/methods/disk/install - /usr/lib/dpkg/disk/install
/usr/lib/dpkg/methods/disk/names - /usr/lib/dpkg/disk/names
/usr/lib/dpkg/methods/disk/setup - /usr/lib/dpkg/disk/setup
/usr/lib/dpkg/methods/disk/update - /usr/lib/dpkg/disk/update

Hay soluciones mejores (supongo) pero la mía funciona, de momento.

Saludos

On Fri, 12 Jul 2002 17:31:03 -0300
eldebianita [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Saludos Debianitas!
 Me esta pasando un error que nunca habia tenido antes,la cuestion  es
 que cada vez que voy a usar dselect no puedo pues manda este error:
 
 dselect: no se puede acceder al script del metodo
 /usr/lib/dpkg/methods/disk/setup

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ppt de m$

2002-07-09 Por tema Áncor González Sosa
1.- Le mandas al que te envío el adjunto una queja por usar ppt.

2.- Conozco dos opciones
- OpenOffice / StarOffice
- ppthtml los convierte html mostrando las diapositivas como imágenes...
y ¡funciona!

No sé hasta que punto podrás adaptarlos a evolution porque no he probado este
último.

On Mon, 8 Jul 2002 21:13:43 -0300
Dardo Botto [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola,
 
   lamentablemente cada vez hay más ficheros adjuntos .ppt 
 
   Hay un filtro o programa para verlo, adaptándolo a programas como
 evolution?
 
   Desde ya muchas gracias

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT]: Referencia indefinida a una funcion.

2002-07-07 Por tema Áncor González Sosa
On 07 Jul 2002 14:38:22 +0200
Ruben Porras [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Cuando construyo
 
 gcc 'glibc-config --cflags' -Wall -g 'glib-config --libs' prueba.c -o
 prueba
 
 /tmp/cc5hC67C.o: En la funcion 'main':
 /home/bennett/Anjuta/prueba.c:7:referencia a 'sqrt' sin definir
 collect2:ld returned 1 exit status
 
 Te envio esto porque no he entendido muy bien lo de la opcion -l,
 ¿podrías especificar como usarla en concreto en este caso?, venga,
 gracias

Se refiere a que con la opción -l puedes especificar una biblioteca que el
gcc debe usar para enlazar. Para tu caso la opción es -lm porque math.h
se especifica con la letra m. Me gustaría poder darte una lista extensa de
modificadores para el parámetro -l, pero no sé donde encontrarla.

Añade -lm a la invocación y verás como encuentra sqrt sin problemas.

Espero que esto le aclare también a José Luis el uso de -l (debes saber
como especificar la biblioteca en cuestión).

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Radeon o Matrox

2002-07-05 Por tema Áncor González Sosa
Buenas, tengo una duda sobre qué tarjeta comprar para usar en mi Debian.

Quiero que los usuarios de ATI Radeon 7500 y de tarjetas Matrox me cuenten su
experiencia respecto a estabilidad, facilidad y rendimiento. ¿Cuantos fps
les hace el glxgears? ¿Qué tal se mueven los TuxRacer, Quake III, DVDs y 
demás fauna?

El resto del correo es sólo para intercambiar impresiones con los interesados
en el tema. No sigan leyendo si no les interesa porque es un poco tostón.

La ATI Radeon 7500 está soportada por drivers de código abierto en las xfree86.
El rendimiento parece bastante alto. Sin embargo parece que los driver no
aprovechan del todo las características propias de la tarjeta, no son una
maravilla. ATI nunca hará drivers para GNU/Linux.

Matrox ofrece buen soporte a Linux y unos driver de código abierto. Además
sus tarjetas están soportadas por xfree86 y por el framebuffer. Sin embargo,
he oído que los driver no son gran cosa (ni los de matrox ni los de xfree86),
que también son bastante incompletos y que el rendimiento es tirando a malo.
Hay quien insinúa que la buena predisposición hacia Linux de Matrox se queda
en la superficie, que su soporte real no es gran cosa. Sólo cara a la galería.

¿Es todo esto cierto? ¿Ando muy desencaminado?

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Radeon o Matrox

2002-07-05 Por tema Áncor González Sosa
On Fri, 5 Jul 2002 18:28:24 +0200 (CEST)
Carles Pina i Estany [EMAIL PROTECTED] wrote:

 En el portátil (ATI) no he configurado bien la parte 3D, en casa con la
 Matrox sí.

¿Y qué tal el rendimiento? Aunque no sea una medida efectiva, ¿cuántos fps
te hace el glxgears? ¿Cuántos cualquier jueguillo (el que hayas probado)?

 hace un año (la semana santa del 2001, cuando la compré) sí que eran
 código abierto

Y lo siguen siendo. Prohiben redistribución y nosecuantas cosas más, pero te
dejan ver el fuente y compilártelo.

 encima matrox es quien más soporte da para linux
 
 de hecho, un mes aprox. despues de configurar el segundo monitor, matrox
 sacó un programa tipo GUI para configurar los monitores, en lugar de
 hacerlo a mano como yo

El powerdesk ese ¿no? Tambien es opensource aunque con la misma licencia
totalmente restrictiva.

De precio no te pregunto porque la compraste hace ya tiempo pero la cuestión
es que he leído de todo. Desde que las Matrox son muy caras (por su orientación
profesional) hasta que son la mitad de caras que las ATI y Nvidia. De momento en
el único sitio que pregunté encontré la Matrox cara. ¿Qué hay de ese tema?
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Programacion entorno grafico

2002-07-01 Por tema Áncor González Sosa
glade - gtk y/o gnome
qtdesigner - qt
kdevelop - qt, kde, gtk, y/o gnome
qtez - qt y/o kde

para pascal (no es lo que pedías pero aprovecho y termino la recopilación)
kylix - port del delphi de borland
lazarus - clon libre del delphi

con su propio lenguaje (pa seguir completando)
revolution - comercial y de pago

Saludos

On Mon, 1 Jul 2002 15:54:17 +0200 (CEST)
Esteban Garcia Cuesta [EMAIL PROTECTED] wrote:

   Hola, 
 Queria preguntaros como puedo programar un entorno grafico para linux
 que interactue con funciones creadas en C 
 GTK??? no he tenido ninguna esperiencia anterior y quisiera que me
 comentarais que es lo mejor que habeis visto , y lo mas facil ;-)
 Un saludo y muchas gracias pr adelantado
   Esteban.
 

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: compartir una camara por internet

2002-06-27 Por tema Áncor González Sosa
On Thu, 27 Jun 2002 00:22:15 +0200
Amaya [EMAIL PROTECTED] wrote:

 miguel dijo:
  colgar el contenido en tiempo real en mi servidor web conoceis algun
  programa q haga eso?
 
 [EMAIL PROTECTED]apt-cache search stream | grep video
 avifile-mjpeg-plugin - MJPEG video plugin
 camserv - stream video out onto the web
 camserv-relay - relay camserv streaming video
 camstream - collection of tools for webcams and other video-devices
 vstream - bttv video capture utility aimed at making MPEGs
 ffmpeg - Audio/video encoder, streaming server  audio/video file
 converter
 transcode - Utility to encode raw video/audio streams

Y además

vgrabbj - grabs a image from a camera and puts it in jpg/png format
webcam - capture and upload images


-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Traductor Inglés-Español que funcione offline

2002-06-25 Por tema Áncor González Sosa
Hablo de memoria pero existen varios:
-dict es un demonio de diccionarios para Unix que puede cargar muchos
  diccionarios distintos. Hay infinidad de ellos, por supuesto hay alguno
  inglés-español. En sid, los nombres de los dict de idiomas empiezan
  por dict-freedict-...

-wordtrans es un programa excelente que soporta diccionarios en texto plano,
  y diccionarios de babylon, además habla con el servidor dict. El
  frontend puede ser en modo consola, para qt, para kde o por web (php4).
  Además es español. Si lo usas en KDE, funciona como applet (empotrado
  en la barra).

-i2e es un diccionario ingles-español en texto plano con un útil front-end
 tanto para consola como para X.

-babytrans es un programa para usar los diccionarios de babylon hecho con gtk+
 y que se puede integrar con GNOME para ponerlo como un aplique. No está
 en Debian.

On Mon, 24 Jun 2002 23:18:25 -0500 (CDT)
Julio César Mejía Terán [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola amigos, estoy buscando un traductor que me
 funcione sin conexión a Internet, algo mas o menos
 parecido a babylon pero para Debian woody, me gustaría
 que cargue nuevos glosarios de Internet y cosas así.
 Si ustedes trabajan con alguno o tienen alguna
 referencia de uno por favor comentármelo para que
 pueda buscarlo y probarlo.
 Gracias a todos.
 adiós.

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



ATI Radeon 8500LE

2002-06-14 Por tema Áncor González Sosa
Tengo por aquí una de esas y no consigo configurar xfree86 4.1
Se supone que funcionan a las mil maravillas con el driver de ati para las
Fire GL 8800

http://www.ati.com/support/products/workstation/firegl8800/linux/firegl8800linuxdrivers.html?cboOS=LinuxXFree86cboProducts=Fire+GL8800cmdNext=GO%21

pero en mi caso no fue así. El X se cae el arranque tirándome esto:

(II) fglr200(0): initializing int10
(WW) fglr200(0): Bad V_BIOS checksum
(II) fglr200(0): Primary V_BIOS segment is: 0xc000
(--) fglr200(0): Chipset: ATI R200 QL (AGP) (ChipID = 0x514c)
(--) fglr200(0): Linear framebuffer (phys) at 0xc000
(--) fglr200(0): MMIO registers at 0xefef
(--) fglr200(0): ROM-BIOS at 0xefec
(--) fglr200(0): ChipRevID = 0x02
(--) fglr200(0): VideoRAM: 65536 kByte (64-bit DDR SDRAM)
(EE) fglr200(0): R200PreInit failed 
(II) UnloadModule: fglr200
(II) UnloadModule: int10
(II) Unloading /usr/X11R6/lib/modules/linux/libint10.a
(II) UnloadModule: vgahw
(II) Unloading /usr/X11R6/lib/modules/libvgahw.a
(EE) Screen(s) found, but none have a usable configuration.

Fatal server error:
no screens found

Tampoco tiran con los driver del proyecto gatos que yo mismo (entre otros 
muchos)
he recomendado para otras ATI en esta misma lista
http://gatos.sourceforge.net/ati.2.php

Se supone que está soportada en xfree86 4.2 ¿no es así? ¿Existe alguna clase de
paquetes no oficiales o me toca descargar y compilar como un campeón? 
¿Consiguieron
finalmente Amaya o Rodrigo meter la tarjeta de marras a viaje?

Saludos

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[SOLUCIONADO] Problema tarjeta PCI

2002-06-12 Por tema Áncor González Sosa
He descubierto que las tarjetas de TV y las tarjetas de vídeo PCI no se quieren.
Con una AGP funciona (al menos arranca el OS).

Gracias a todos los que respondieron

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Opera

2002-06-12 Por tema Áncor González Sosa
El banner está ahí porque es la versión gratuita del Opera y esa gente se
subvenciona así. Si lo quieres sin banner tienes que registrar tu copia
del Opera (en su página web). Obviamente, registrar el Opera no es
gratuíto.

Saludos

On Tue, 11 Jun 2002 20:49:22 +0200
Alfonso García Rodríguez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 ¿ Alguien si es posible hacer desaparecer el molesto banner que
 aprarece en al Main bar de Opera (el de la derecha que anuncia cosas)?

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Urgente: Problema tarjeta PCI

2002-06-11 Por tema Áncor González Sosa
On Tue, 11 Jun 2002 05:56:22 +0200 (CEST)
Pedro Bados [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hombre, si se le ve en windows la tarjeta no esta rota, digo yo. Intenta
 arrancar con el kernel del CD y con un poco de paciencia tendras que compilar
 un nuevo kernel con un poco de cuidado para incluir aquellas opciones
 necesarias y quitar (si hay alguna) que te puede causar el problema. Quizas 
 los
 tiros vayan por ahi ...
 
 Un saludo.  

Verse en Windows se ve, pero el equipo pega un pantallazo azul cada dos minutos
(cosa que antes no hacía) y se caen TODAS las aplicaciones. Me imagino que hay
conflictos en el PCI que hacen abortar a lo bestia al Linux en el arranque
y dislocan al Windows (más de lo que se disloca él solito). Todo esto suponiendo
que una tarjeta PCI pueda llegar a funcionar mientras putea al bus PCI de algún
modo. En mis años cacharreando con PCs he llegado a la conclusión de que las
palabras imposible y descartado no existen.

El slot seguro que no es, porque la tarjeta de red rula perfecta en el mismo 
slot.

El núcleo lo tengo bastante afinado, sin meterle nada innecesario (y con las 
cosas
en módulos). ¿Qué diferencia puede existir entre mi núcleo (un 2.4.17 con 
opciones
normalitas), el de Knoppix o el de DemoLinux por un lado y el de los disquetes 
y cds
de rescate por el otro? Seguro que el ISApnp no es porque ya lo quité y 
quitarle el
soporte PCI (que no se puede poner como módulo) no parece una gran solución.

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Urgente: Problema tarjeta PCI

2002-06-10 Por tema Áncor González Sosa
La Debian de mi novia deja de arrancar en cuanto le pincho una digitalizadora de
TV Avermedia PCI (en cualquier slot). Ni siquiera empieza (Loading Linux
y se acabó). Tampoco arrancan Knoppix (o como se escriba) ni Demolinux. Sí
arranca con disco de rescate de Debian (supongo que tiene el PCI como módulo).

Es un Duron con placa Gigabyte. ¿Puedo concluir que la tarjeta está rota?
En el innombrable le funciona y se le ve la tele, pero dice que últimamente se
le cuelga hasta el buscaminas. No sé si tiene algo que ver con la tarjeta o son
los típicos síntomas de la ventana de seis meses de vieja con mucha mierda
instalada (Kazaa, e-donkey, messengers diversos...)

Saludos

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: listado solicitud de camisas (faltan 2 dias) solicitadas 347 camisas y 12 gorras

2002-06-06 Por tema Áncor González Sosa
Segio, deduzco por tu dirección de correo que eres canarión o al menos vives en
Gran Canaria.
Sería lógico que todos los que vivimos por estas inmediaciones nos veamos el
careto para pagar y para entregar las camisetas. Andar con envíos y reembolsos
en una isla tan chica no parece muy lógico.

Sin contarte a ti y en un rápido vistazo a la lista veo a cuatro canariones
que representan 9 camisetas (entre mi hermano, mi novia y yo mismo hacemos 6
camisetas). Seguro que hay muchos más, que además se conocerán entre sí
personalmente.

Saludos

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OpenOffice, no puedo ponerlo en español

2002-06-04 Por tema Áncor González Sosa
On Tue, 4 Jun 2002 02:26:26 -0300
Santiago Pastorino [EMAIL PROTECTED] wrote:

 ¿Alguien sabe como hacerlo andar en español?
 Gracias, saludos.

Yo lo tengo en español, pero no me instalé los .deb, sino el tar.gz
con instalador que me bajé de
http://ftp.rediris.es/ftp/mirror/openoffice.org/1.0.0/


Saludos

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Downgrade, me vuelvo a Woody

2002-06-01 Por tema Áncor González Sosa
Bueno, me pasé hace como una semana a Sid y ya he tenido suficientes emociones:
fallos del pdflatex al compilar documentos, más caídas del galeón de las que
había visto en meses, se me jodió el proceso init y si no llega a ser por
Pedro Bados no arranco más nunca...

Bueno, no les aburro, ¿como hago un downgrade a woody a base de apt?

Saludos

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[SOLUCIONADO]: cataclismo en mi Sid

2002-05-31 Por tema Áncor González Sosa
On Fri, 31 May 2002 03:10:41 +0200 (CEST)
Pedro Bados [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Prueba a arrancar el init (proceso 0) con el /bin/bash y luego remontar el 
 raiz.
 
 lilo: linux init=/bin/bash
 
 Si te arranca, lo hara en ro (read-only)
 
 # mount -n -o rw,remount /  
 
 Si llegas hasta aqui, solo te falta averiguar porque no te dejaba arrancar y
 arreglarlo, casi nada;)

Pude llegar hasta aquí  ;-)  Probé luego a ejecutar el init a mano y ...
segmentation fault, mi error favorito.

Cogí el paquete sysvinit de internet (con otro equipo), lo reinstalé y ¡voilà!

 
 Un saludo. Pedro 

Un saludo para ti, y MUCHÍSIMAS GRACIAS

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ADODB para C

2002-05-31 Por tema Áncor González Sosa
On Fri, 31 May 2002 16:21:39 +0200 (CEST)
Josemáry A [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Trolltech en las librería QT versión 3 tienen una api
 para lo que dice, pero está en C++ y además no está
 claro si es software libre o no.

Sencillo: la versión para Unix es GPL, las demás (Window$ y Mac, creo) no.


-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Herramientas Analisis y Diseño

2002-05-31 Por tema Áncor González Sosa
ArgoUML

On Wed, 29 May 2002 12:22:40 +0200
Fernando [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola:
 
 Alguien podría decirme unas buenas herramientas para realización de
 ingeniería inversa. (Bueno y de la otra, es por llevar la contraria :-)
 
 Conozco y uso doc++. 
 He probado dia
 Se que existe dia2code pero tengo Potato y no lo he probado.
 He visto un cpp2dia que me interesaría mucho saber si funciona.
 
 ¿ Conocéis alguna herramienta interesante ?
 
 Espero vuestros comentarios.
 
 Saludos.
 


-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: EPSON Stylus Color 200

2002-05-17 Por tema Áncor González Sosa
On Fri, 17 May 2002 16:16:44 -0300
Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Podés probar con magicfilter, como una Stylus genérica. Si subís a Woody 
 tenés cups y con él muchos más drivers para impresoras.
 

En Potato también está el CUPS

Saludos

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Tkaz, cliente para kazaa

2002-05-10 Por tema Áncor González Sosa
Acabo de ir a su web y pone esto:

This doesn't work anymore, since Kazaa has removed the search function from 
their website. Try giFT instead.

Lo siento.

Saludos

On Fri, 10 May 2002 14:14:02 -0300
Santiago Pastorino [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Alguien ha probado este cliente de kazaa, estuve vichando un poco y
 parece buena la idea.
 
 --- About the program ---
 
 tKaz is a very simple Kazaa client which written in Python and uses Qt for
 the GUI. I wrote it because Kazaa (http://www.kazaa.com) is excellent but
 their client is for Windows only.

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



¿Sigue existiendo Kazaa para Linux?

2002-05-01 Por tema Áncor González Sosa
Tengo un par de Windowseros a medio convertir que son adictos por completo al
Kazaa ese de los oo. En esta lista ya se ha mencionado que existe Kazaa para
GNU/Linux. No lo encuentro por ninguna parte y me da la sensación de que lo
han retirado. ¿Alguien puede confirmármelo?

En caso de que lo hayan retirado pero alguien tenga una versión que funcione
¿permite la licencia que me lo pase?

EN caso de que lo hayan retirado, ¿alguno que tenga todas las características
del Kazaa y que sea igualmente eficiente? Yo no lo he visto, pero esta gente
lo pone por las nubes. Están enamoradísimos de él.

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Sólo en Méjico

2002-04-30 Por tema Áncor González Sosa
 solamente en México podía pasar.  =(

  ¿En serio crees que pasa sólo en Méjico? Enciende la tele o date un paseo por
Internet. Los dirigentes ineptos (unos pocos), corruptos o vendidos (el 99% de
los dirigentes mundiales) han convertido a Bill Gates en el rey del mundo.

Ese es el mundo que nos toca vivir.

Saludos y consuélate con que en tu país se planteó la alternativa, aquí seguimos
esperando a que un político (uno sólo) entienda el significado de software 
libre.
¡Pero si la ministra de tecnología española sabe tanto de ciencia y tecnología 
como
yo de política!
--
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Recomendacion para cambiar a dselect.

2002-04-23 Por tema Áncor González Sosa
Yo también pienso que dselect es la bomba pero bueno, allá tú.
Para modo texto está el aptitude que no he probado porque me encanta dselect.

Para modo gráfico he curioseado estos para instalarselos a cierta novatilla.

stormpkg - para gnome, vista en forma de árbol. Simple, no está mal.
gnome-apt - para gnome, muy completo, muchas posibilidades.
synaptic - basado en WINGs, impresionante, es mi favorito (de entre los 
gráficos).

Es cuestión de gustos, pruébalos y decide.

On Mon, 8 Apr 2002 19:58:44 -0300
Juan Ortiz [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Saludos Debianitas!
 Alguien me puede recomendar algun paquete para que reemplace 
 el dselect por otro mejor/mas avanzado/mas intuitivo.
 Los saluda y agradece.
 -- 
 Juan Ortiz
 Powered by Debian/GNU Linux Woody
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Montando unidades en el /etc/fstab

2002-04-02 Por tema Áncor González Sosa
Con el parámetro 'rw' se monta como lectura/escritura, con 'user' permites que 
la
monten usuarios y con 'umask' puedes especificar los permisos con que se monta.
Lo que especificas con 'umask' es una máscara para los permisos. Algo así como
los no-permisos ;-)  Es decir umask=000 significa que das todos los permisos a
todo el mundo.

Mas opciones y horas de diversión en 'man mount'

Saludos

On Tue, 2 Apr 2002 11:08:43 +0200
Alberto Mesas Navarro [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Como puedo indicar en el fstab que al automontar una unidad lo haga como un
 usuario X de la maquina y no como root?
 
 Necesitaria que al iniciar la maquina, la unidad se montase con nobody y no
 como root, o en su defecto con permisos de escritura no restringidos a root.
 
 Gracias por adelantado.
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cups

2002-04-01 Por tema Áncor González Sosa
Te debes haber dejado paquetes por instalar, porque a mí (y a todo el que
conozco) me funciona perfectamente la configuración a través del navegador.
Es cierto que no a todo el mundo le funciona la impresora pero eso ya es
otro cantar.
En mi caso, tengo un chorro de paquetes instalados:

cupsomatic-ppd - cups printer ppd's from LinuxPrinting.org
cupsys - Common UNIX Printing System(tm) - server
cupsys-bsd - Common UNIX Printing System(tm) - BSD commands
cupsys-client - Common UNIX Printing System(tm) - client programs (SysV)
cupsys-driver-gimpprint - gimp-print printer driver for CUPS
cupsys-pstoraster - Common UNIX Printing System(tm) - pstoraster
foomatic-bin - Printer/Driver database and print system - binaries
foomatic-db - Printer/Driver database and print system - main database
libcupsys2 - Common UNIX Printing System(tm) - libs

Saludos

PD- El truco de en Mandrake era muy fácil empieza a estar un poco quemado
en esta lista ;-)

On 31 Mar 2002 21:39:19 -0300
Ariel Jolodovsky [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 
 Hola, tengo una impresora HP 810 Deskjet. En otras distribuciones como
 mdk se configuraba automaticamente con cups pero en debian, no.
 instale cups con el apt-get y trate de configurarlo desde localhost:631,
 pero no se abren las paginas.
 
 Alguna idea de como puedo configurar la impresora?
 Desde ya muchas gracias.
 
 Ariel
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Escaner Primax Colorado Direct 9600

2002-03-25 Por tema Áncor González Sosa
On Sat, 23 Mar 2002 01:22:57 -0300
Maciel [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Caros amigos, 
 Yo tengo uno Escaner Primax, Colorado Direct 9600 porem no tengo el programa 
 específico para rolar hacer funciona-lo. Estoy buscando este software usted 
 tiene?
 Pardom. Yo soy de Brasil y non hablo con facilidad Espanhol.
 Saludos,
 Maciel
 

Yo también tengo un escáner Colorado Direct 9600 y tampoco hablo muy bien el
español: ya son dos cosas en común.

Desgraciadamente este modelo no está soportado por el proyecto SANE. Sin
embargo, existe un proyecto para intentar hacerlo funcionar en Linux.
Puedes encontrarlo en http://primax.sourceforge.net/
y está incluído en Woody en el paquete primaxscan.

Yo no he conseguido hacer funcionar el mío. Avísame si tú lo consigues,
por favor.

Saludos.

PD.- Tampoco sé hablar inglés, pero por si lo dominas mejor que el español
ahí va un intento de comunicación en la lengua de Shakespeare.

This scanner is not supported by SANE project. But there is a project to
make Colorado Direct scanners work in Linux. You can find it in
http://primax.sourceforge.net/
It's included in Woody in a package called primaxscan.

If you can make it work, please emailme.

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: pdf con Linux: ¿mala calidad?

2002-03-20 Por tema Áncor González Sosa
On Tue, 19 Mar 2002 22:41:18 +0100
Francisco Vila Doncel [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Se ha hablado mucho en esta lista de cómo distribuir documentos en un formato 
 abierto y distinto al DOC de Word. Cuando hago un documento con LaTeX y paso 
 el dvi a ps, y éste a pdf, efectivamente se ve de maravilla con el gv. La 
 impresión da un buen resultado.
 
 Pero con el Acrobat Reader en Windows, se ve fatal. Las letras presentan un 
 grueso borde gris, y al aumentar el tamaño de la vista con la lupa, se 
 aprecia una resolución muy baja. Al imprimir, los trazos finos no se ven o 
 están hechos de puntitos. Otros documentos se imprimen (y se ven) 
 perfectamente.
 
 ¿Cómo lo veis vosotros? Quisiera saber si existe algún truco o es algo 
 inevitable.
 Gracias,

Aparte de todo lo que ya te han dicho yo te digo:
- Usa PDFLaTeX
- Si usas las fuentes nuevas (nuevas significa del 90 o p'allá)
  se verán mal. Es decir no pongas la línea
\usepackage[T1]{fontenc}
  en tus ficheros LaTeX. Usa las fuentes viejas (las de toda la vida)
  no tienen inconvenientes (bueno, tienen uno pero yo no lo
  considero grave).

Así tiene que funcionar. Yo busqué el fallo del  [T1]{fontenc} mucho tiempo,
desde que descubrí que era el culpable no volvía a tener problemas.

Saludos

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Peleando con postfix y pop-before-smtp

2002-03-14 Por tema Áncor González Sosa
Verán, tengo una sangrante pelea con postfix y pop-before-smtp y de momento voy
perdiendo de paliza, necesito refuerzos.

En serio, tengo que configurar pop-before-smtp (de Bennett Todd) en un servidor
Potato con el postfix de Potato y el pop-before-smtp de Woody (porque no está en
Potato). No me funciona y no sé por qué.

Para asegurarme que el pop-before-smtp salta le he puesto el patrón
pat = '·*LOGIN.*$'
pero nada, el fichero hash ni lo toca cuando accedo por POP o IMAP.
También he probado añadir usuarios al fichero hash con el comando dbmmanage
para ver si postfix los reconoce pero eso tampoco lo he conseguido.

En resumen, no consigo ni que pop-before-smtp me añada los usuarios al fichero
de autorizados ni que postfix me reconozca a los usuario en dicho fichero:
todo un éxito.

¿Alguien lo ha hecho funcionar? ¿Cómo? ¿Debo coger complejo de torpe?

Si mi poca maña me impide usar pop-before-smtp, supongo que probaré DRAC. 
¿Alquien lo ha probado y me da esperanzas? En cualquier caso preferiría
pop-before-smtp porque tengo entendido que es más pequeño y seguro.

Muchas gracias por anticipado y saludos.

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: ¿StarOffice en bin o rpm alienado?

2002-02-25 Por tema Áncor González Sosa
Yo me dejaría de cosas raras e instalaría el bin. A mi me funciona 
perfectamente,
tanto la 5.2 como la 6beta, con el autoinstalable (el bin) que pa eso está.
Además he instalado y desinstalado varias veces sin problemas, (no te toca sino
su directorio y los correspondientes directorios en la cuenta de cada usuario).

On Fri, 22 Feb 2002 20:05:03 -0300
Santiago Pastorino [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Que conviene más para instalar el StarOffice, en .bin o alienar un .rpm,
 y ¿donde puedo conseguir el rpm?.
 Saludos.
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Pascal en Debian.

2002-02-25 Por tema Áncor González Sosa
Si visitas http://www.freepascal.org comprobarás que freepascal es lo que
necesitas. Es un compilador de 32 bits disponible para 80386 y Motorola 680x0
y para los siguientes so: Linux, FreeBSD, DOS, Win32, OS/2, BeOS y Classic 
Amiga.

El lenguaje es totalmente compatible con TurboPascal 7.0 y, además soporta
algunas extensiones de Delphi (Object Pascal), como clases o excepciones. En
resumen, le da caña al TP.

Es GPL. Yo lo he usado y tiene un entorno totalmente a lo TurboPascal. Eso sí
hecha un vistazo a la configuración del compilador (en alguna de las opciones
del menú), no vayas a hacer como yo, que estuve cambiando código TP como un
pingapato para adaptarlo al estándar hasta que me di cuenta de que tenía la
opción de compatibilidad con TurboPascal desactivada.

NOTA: El entorno sólo lo he usado en DOS/Window$, en GNU/Linux he trabajado
con el VIM y compilando en línea de comandos porque no sabía lo del entorno.
No te doy seguridad de que el entorno a lo TP esté para Linux (aunque supongo
que sí).

Saludos

On Mon, 25 Feb 2002 21:57:59 -0300
Juan Ortiz [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Saludos Debianitas!
 Pronto tendre que realizar unas practicas en pascal por lo que vi con un
 apt-cache search existe un paquete llamado gpc podre usar este compilador 
 para mis ejercicios?,que simplemente usaran ansi pascal.mi idea es no verme
 obligado a usar el turbo borland pascal por una cuestion de comodidad,aparte 
 de tener unos colores de edicion horribles  XDD!.
 La otra cuestion es si existe un front-end para el gpc o lo tendre que usar
 desde la linea de comandos?.
 Sin mas los saluda y agradece.
 -- 
 Juan Ortiz
 Powered by Debian/GNU Linux Potato
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Impresora y Escaner para Debian

2002-02-25 Por tema Áncor González Sosa
Tal y como se ha mencionado en la lista unas 345312 veces (tal vez 345311, no
estoy seguro).

Impresoras soportadas http://www.linuxprinting.org

Escáner en Linux = proyecto SANE. Por lo tanto,
escáneres soportados http://www.mostang.com/sane/sane-backends.html

Saludos

On Mon, 25 Feb 2002 17:07:32 +0100 (CET)
Juan Jose Gonzalez Morillas [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 Hola a todos,
 
 Estoy pensando en comprar una impresora y un escaner para uso personal 
 (baratito 
 vamos) y me gustaría antes de decidirme que me aconsejarais sobre cuales 
 tienen 
 mejor compatibilidad con linux (drivers ).
 
 O si sabeis de alguna lista de hardware compatible para Debian.
 
 Muchas grasias.
 
 
 JuanJo
 [EMAIL PROTECTED]

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Desapareció el menú

2002-02-21 Por tema Áncor González Sosa
A lo mejor me equivoco, pero casi apostaría que te pusiste a mirar la
configuración de wmaker, entraste en la edición de menús, te dijo algo así
como los menús que usas no son del formato que usa esta utilidad, si
sigue los perderá, le diste a sí y luego saliste sin alterar los menús.

Ya te han mencionado por ahí lo del paquete menu, que es una maravilla.

En cualquier caso, si ya lo tienes instalado (que me imagino que sí)
y el update-menus no te salva el culo (no sé si lo  hará), entra en
el directorio GNUstep que hay en tu cuenta y busca por ahí los ficheros
que definan los menús (a base de less) y cambialos, muévelos, bórralos o
lo que proceda. El posible procedimiento es este:

1.- Haz copia de seguridad de ~/GNUstep/Defaults/WMRootMenu
cd ~/GNUstep/Defaults
cp WMRootMenu WMRootMenu.bak  (por ejemplo)

2.- Edita el fichero y dejalo pelado conteniendo sólo una línea
  menu.hook  (textual con las dobles comillas y todo)
echo \menu.hook\  WMRootMenu

Si no me equivoco esto hará que el wmaker vuelva a usar los menús
creados por el paquete menu, la verdad es que son suposiciones abstractas
y producto de mi enfermiza imaginación. Lo mejor es que, si tienes otro
usuario en el sistema cuyos menús no hayas machacado, eches un vistazo
a sus ficheros de ~/GNUstep -sobre todo ~/GNUstep/Defaults/WMRootMenu
y ~/GNUstep/Library/menu.hook (si existe)- y dejes los tuyos igual.

Espero que mi abstracta ayuda te sirva de orientación (si estas sin
menús lo peor que mi procedimiento no probado puede hacer es que sigas
igual).

Saludos

On 19 Feb 2002 21:24:16 -0300
Ekeko [EMAIL PROTECTED] wrote:

 le doy con el botón derecho en el window maker y aparece el menú con una
 úna opción: Applications, vacía. ¿qué pasó con mis opciones?. El menù
 está vacío.

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody)  



Re: driver ati radeon

2002-02-21 Por tema Áncor González Sosa
On Thu, 21 Feb 2002 10:55:34 -0600 (CST)
Rodrigo [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola Amigos
 
 Por favor me pueden indicar donde puedo consiguir
 drivers para las ati radeon 7200, 7500 y 8500 para una
 potato y una woody
 
Prueba aquí

http://gatos.sourceforge.net

Por cierto, tengo bastante (mucha) curiosidad por saber como tiran las ATI en
Linux. Por favor, cuando instales el driver y le des un poco de caña cuéntame
que tal tira. Te lo agradecería mucho.

Si alguien tiene aceleradores ATI y me quiere contar que tal corren en Linux
se lo agradecería.

 por su ayuda
 
 Gracias
 
 =
 Ing. Rodrigo Renza
 Usuario Registrado Linux#159992
 GNU/Linux  Debian 2.2
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: wmaker

2002-02-19 Por tema Áncor González Sosa
Perdón, no había leído lo que comentabas del wconf.
Casi seguro que es un despistillo del empaquetador y la ruta está mal puesta.
En mi Woody tuve que cambiarlo
  botón derecho sobre el icono - configuraciones - camino de la aplicación y 
argm
Ahí pones /usr/bin/WPrefs y ya está (al menos eso hice yo)

Saludos

On 17 Feb 2002 19:07:15 -0300
Ekeko [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hice añicos de casualidad mi gnome, tenía bien bonito mi escritorio y
 tratando de cambiar la configuración de mi barra, se murió y ya no la
 pude restaurar, aproveché la circunstancia para instalar wmaker en el
 gdm y aquí estoy, livianito y el entorno totalmente iconográfico, sin
 letras, la verdad es que me resulta agradable en demasía. Ahora me
 gustaría irle poniendo todo lo que pueda.
 
 ¿Que paquetes me recomendarían instalar para dekar el desktop bien
 completo?, algo como el applet del modem de gnome, un bonito reloj que
 quede en mi escritorio, monitores y cosas así, ya le puse el mixer y
 puse mis aplicaciones al lado izquiero con iconos ad hoc. Le doy click
 al icono de configuración y me dice que Wconf no existe.
 
 Wmaker lo recomiendo ampliamente. me parece más que un administrador de
 ventanas, lo considero un desktop completo.
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: wmaker

2002-02-17 Por tema Áncor González Sosa
 #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: scanner, camara

2002-02-17 Por tema Áncor González Sosa
On 17 Feb 2002 01:05:20 -0300
Ekeko [EMAIL PROTECTED] wrote:

 hola compañeros Debian:
 
 si alguien tiene alguna información que me sirva para poder usar mi
 scanner snapscan e20 agfa y mi camara logitech quickcam express, para
 utilizar con mi Debian, le agradecería el dato, es muy incómodo tener
 que meterse a windows para poder escanear o para utilizar mi camara.
 
 Gracias.

Escáner en linux = proyecto SANE http://www.mostang.com/sane/
y ¡Tienen tu escáner en la lista de soportados!

Respecto a la quickcam, resulta que los [ponga aquí su interjección
despectiva favorita] de logitech siempre se han negado a publicar
especificaciones del bicho por lo que está jodido.

Gracias a Tux, hay por ahí mucho titán suelto y algunas versiones
están soportadas. Premio otra vez ¡la express es una de ellas!
Existe un driver en
http://qce-ga.sourceforge.net/
de todas maneras no he mirado si existen otros o alguien se dedica
a empaquetarlo para Debian (fue un vistazo rápido).

Pa usarla esto son los paquetes que había en la Woody hace un buen
puñado de meses (ahora seguro que hay alguno más)

came - Rewrite of xawtv webcam app using imlib2
cqcam - Color QuickCam (PC/Parallel) control program
feh - imlib2 based image viewer
gkrellkam - GKrellM plugin that displays a periodically updating image
gqcam - GTK Webcam control
motion - V4L Capture Program supporting Movement Detection
qce-source - sourcecode for QuickCam Express kernel module
vgrabbj - grabs a image from a camera and puts it in jpg/png format
webcam - capture and upload images
gnomemeeting - H323 Compatible Netmeeting clone for the Gnome Desktop

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Spelling

2002-02-10 Por tema Áncor González Sosa
Lo del corrector del Abiword ya se discutió por estos lares. Tienes que
descargarte el fichero de los diccionarios.
Prueba con

http://prdownloads.sourceforge.net/abiword/abispell-0.9.0.tar.gz

del resto de programas no sé nada.

Saludos

On 10 Feb 2002 02:12:17 -0300
Arturo Quintana [EMAIL PROTECTED] wrote:

 mi Debian es SID, no me funcionan los correctores ortográficos, estoy
 probando en abiword y en balsa. 
 
 en abiword me dice Could not load dictionary for the es-ES language. 
 
 yo tengo instalado los paquetes que se supone me deberían permitir que
 funcione el corrector ortográfico, ¿qué puedo chequear?. 
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Servidores de correo en Potato

2002-02-07 Por tema Áncor González Sosa
On Thu, 7 Feb 2002 01:06:15 -0500
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 On Thu, Feb 07, 2002 at 12:08:10AM +, [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
  Necesito ayuda de gente con experiencia en montar servidores de correo
  linux.
  
  Sunpongamos que quiero montar un servidor de correo electrónico para varios
  (bastantes) usuarios en una máquina. Con dominios (virtuales) distintos
  y todo eso. En principio sería POP3 aunque en un futuro cercano podría ser
  IMAP también. ¿Qué servidor de correo, a ser posible presente en Potato, me
  recomendarían? Servidores de correo POP3, no MTAs como postfix, qmail, etc.
 
 creo que estas confundido. Sin un MTA, de nada sirven los servidores
 pop3, imap, etc.
 
No, no estoy confundido. Me refería a que no necesito que me recomienden MTAs
porque se eso ya sé. Necesito que me recomienden servidores porque no controlo
y no sabría decir cual es mejor. Por supuesto que pondré MTA, pero para eso no
necesito ayuda (al menos pa decidir cuál).

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Blackbox fondo de pantalla

2002-01-26 Por tema Áncor González Sosa
Según tengo entendido el Blackbox por sí mismo no lo hace. Tienes que usar un
programa externo. Creo que para eso lo suyo es usar el XV pero no me hagas mucho
caso (yo siempre he usado gestores que saben hacerlo solitos)

Saludos

On Sat, 26 Jan 2002 20:21:44 -0300
Santiago Pastorino [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Quisiera saber si se puede poner un fondo de pantalla en blackbox, ya
 que busque en el archivo .blackboxrc y no encontré nada.
 Gracias, saludos.
 
 


-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



[SOLUCIONADO] LILO y modos de video

2002-01-20 Por tema Áncor González Sosa
Me da un poco de vergüenza admitir que la obvia solución era meter el número
en hexadecimal.

Gracias Carlos

On Sun, 20 Jan 2002 20:06:49 -0300
Carlos Viglietta [EMAIL PROTECTED] wrote:

 cuando lilo te muestra la tabla de modos despues del 'scan', hay un número
 hexadecimal para cada modo (ej.: 030f).
 en lilo.conf, coloca ese número en lugar del 9 (ej.: vga=0x030f (NO
 vga=030f)).
 fijate bien cual es el número, yo solo di un ejemplo.
 espero que funcione.
 saludos.

-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



LILO y modos de video: molesto problema

2002-01-19 Por tema Áncor González Sosa
Tengo un problema con la selección del modo de video en la vga en el LILO.
La cuestión es que quiero usar vga=9 (130x30 creo), pero si lo pongo en el LILO
me dice que es un modo de video no disponible.

En ese momento, como es de esperar, pasa a comportarse como si le hubiese puesto
vga=ask y me muestra ¡sólo 6 modos de video! En lugar de elegir uno de los seis
entro 'scan' y me salen como 11 o 12 (incluido el que quiero). Así que elijo
el 9 y pa'lante.

La pregunta es obvia, ¿puedo hacer algo para que LILO me coja el modo de
video directamente, sin hacer 'scan' a mano? Quiero aprovechar mi nuevo
monitor de 17!!!

Gracias de antemano y saludos

PD- También intenté usar svgatextmode, pero no hay forma de que se lleve
decentemente con mi Ati de 8 megas y mi monitor (cuando no me falla
estrepitosamente por tarjeta se me sale de las frecuencias del monitor)
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Y hablando de LaTeX

2002-01-17 Por tema Áncor González Sosa
Yo siempre uso LaTeX para ... ¡para todo! Te aseguro que es EXTREMADAMENTE fácil
cambiar:

* el tipo de letra -usando fuentes nativas de LaTeX (que existen
  muchas), las 35 fuentes de Adobe o fuentes TrueType-,

* el tamaño de las letras,

* los márgenes (esto es un pisquito más jodido por el curioso concepto de a4
  que tiene LaTeX),

* la separación entre lineas, párrafos, sangrías...

* la numeración que hace de las secciones (1.2.1), figuras, tablas, etc. De
  hecho puedes hacer que no llame figura X a las figuras sino lo que te dé
  la gana (por ejemplo, ilustración X o pintadera X),

* las cabeceras y pie de página.

Y todo esto sin salirte de los estilos predefinidos (book, article, etc.)
No sé que consideras tú apariencia del texto y formato de página limitados,
pero lo enumerado supera con creces mis pretensiones de personalización.
Para más información sobre cómo se cambia cada una de las cosas, escríbeme
y te orientaré para que te informes.

Saludos

On 17 Jan 2002 18:44:52 +0100
Marc Climent [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola,
 
 Ya que hablabais del tema de escribir documentos y veo que unánimemente
 la respuesta ha sido LaTeX, me gustaría saber unas cosillas porque a mi
 lo del LaTeX como que no.
 Aunque puede parecer una estupìdez, lo que no me gusta en general del
 LaTeX es que todos los documentos tienen un look muy parecido (que
 además me recuerda a los exámenes del departamento de matemáticas de mi
 universidad :-D). LaTeX me interesa porque es muy completo pero creo que
 si estas interesado también en la forma tanto como en el contenido es
 limitado ¿O acaso me equivoco? (Ya digo que no tengo mucha experiencia
 en LaTeX)
 Por eso hace algún tiempo me puse con el DocBook y todo el rollo ese,
 que en principio parece práctico pero con lo de los estilos estamos más
 o menos en lo mismo. Si, hay hojas de estilo pero... ¡Ni que fueran
 sencillas de manejar! Tampoco sé cómo está el tema de la notación
 matemática y la inclusión de imágenes.
 Una posibilidad que no veo descabellada es usar HTML+CSS como base para
 la documentación pero a parte de tener, por su parte, sus limitaciones,
 no sé cómo estará el tema de las conversiones a otros formatos
 manteniendo lo indicado en las CSS.
 
 En resumen, ¿qué soluciones encontráis al tema de la apariencia del
 texto y el formato de página? Quizás me he perdido algo obvio, ya digo
 que no tengo mucha idea pero siempre me ha gustado dar un toque especial
 a los documentos.
 Por descontado, las herramientas tipo Office no las descarto pero en mi
 opinión, desarrollar un documento usando formatos predefinidos basados
 en una plantilla ofrece un aspecto más homogéneo y permite a partir de
 algo sencillo exportar a multitud de otros formatos.
 
 
 -- 
  
 Marc Climent - marclial-yahoo-com  
   KRLSN  -  kirie99-hotmail-com
 ||
 |  La esgrima es un arte, no una riña de gañanes. EMDE   |
 \/
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 


-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Problemas kernel compilado

2002-01-17 Por tema Áncor González Sosa
No he leído la receta esa de la espiral, pero te diré lo que debes hacer para no
quedarte sin acceso a la máquina cuando la cagues compilando un kernel, cosa que
a todos nos ha pasado alguna vez (a mí más de alguna, porque soy bastante
despistado).

En tu /etc/lilo.conf seguro que tienes unas líneas comentadas que ponen algo
como:
# image=vmlinuz.old
#   label=LinuxOLD
#   read-only

descomenta estas líneas (quita las almohadillas del principio) y ejecuta lilo.
A partir de ahora (salvo que cambies el /etc/lilo.conf), cuando ejecutes el
comando lilo, éste te incluíra entre las opciones de LILO una llamada LinuxOLD
que arranca con el núcleo previo (que se supone que siempre ha funcionado).
Una vez dentro puedes ver que hiciste mal, recompilar bien y volver a probar.
Así hasta que quedes 100% satisfecho con tu nuevo núcleo (no será a la primera
ni a la segunda, siempre se te olvida alguna opción).

Si hasta aquí me has seguido, advertirás que aún tenemos un problema:
¿cómo coño entramos la primera vez para cambiar el /etc/lilo.conf? En tu caso
eso es muy sencillo, porque sabemos que tienes el disco de instalación (si no 
el de Debian al menos el de la Red Hat que te instalaste). Cuando arrancas con
él te sale un LILO. En ese LILO entra

rescue root=/dev/hdaX

donde /dev/hdaX es el dispositivo de tu partición raíz. Tras hacer esto,
ya deberías estar dentro: haz lo que te contaba al principio y reinicia para
arrancar normalmente (ya deberias tener LinuxOLD en tu LILO).

Contando con un disco de instalación, hay otras formas de entrar a un sistema
cuyo núcleo ha muerto (o ha nacido muerto). También hay formas de hacerlo sin
conservar el disco de instalación. Si no consigues entrar como te dije, avisa
(aunque, por mi tardanza en responder, me imagino que ya lo tienes todo
solucionado).

Por último y aunque ya lo habrás corregido, supongo que te puedes haber
equivocado en muchas cosas. Pero yo creo que no elegiste el tipo de procesador
adecuado. Esa opción de compilación es clave y si compilas para un procesador
distinto o más avanzado que el tuyo el nucleo no podrá ni empezar a ejecutarse.

Lo siento si me extiendo mucho en las respuestas, pero soy pesado por 
naturaleza.
También lo siento por la tardanza pero no tengo mucho tiempo libre para leer la
lista.

Saludos

On Thu, 2 Jan 2003 00:07:00 -0300
Fernando [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Estimado debian-user-spanish,
 
 Dije que solo haría preguntas, si no encontraba, o no podía responder.
 
 Resulta  que  luego  de configurar he instalar el nuevo kernel, me aparece
 esto:
 
 LILO boot: nuevo_kernel
 
 Loading kernel.
 Uncompressing LINUX OK, booting the kernel.
 
 
 Y  hay  se  queda,  tengo  que  Reiniciar  desde el gabinete, porque queda
 colgado.
 
 Que hice mal ???
 No me dio ningún problema de compilación ni de instalación.
 
 Por lo pronto como hago para lograr acceso al sistema ???
 Desde ya gracias.
 
 PD.:  Por  las  dudas, para configurarlo/instalarlo seguí los pasos de una
 receta de La Espiral:
 Autor: Rodrigo Moya
 Título: Compilación/Instalación del kernel
 
 -- 
 Saludos,
  Fernando  mailto:[EMAIL PROTECTED]
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 


-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Programas para hacer animaciones Flash

2002-01-05 Por tema Áncor González Sosa
No existe ni existirá hasta que Macromedia lo decida, me temo.

Pero eso me hace plantearme otra pregunta que tal vez algún entendido me
responda.

Las posibilidades de scripting del SVG...¿hasta que punto llegan? ¿Puede
conseguirse interactividad hasta hacer cosas al estilo de las más usuales que
se hacen con flash? Aunque sea con un trabajo titánico y estrujándose el
cerebro.

Saludos

On Tue, 1 Jan 2002 23:59:25 +0100
Carlos [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola,
 Quería saber si existe algún programa para hacer animaciones flash en linux
 y si está empaquetado para debian potato.
 Saludos y gracias,
 Carlos
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 


-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: DUDA CON EL PENTIUM 4!

2002-01-05 Por tema Áncor González Sosa
Saludos

On Thu, 03 Jan 2002 23:54:50 -0600
=NQK=Vegeta [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola entusiastas de GNU/Linux, un saludo a todos.
 Soy novato en esto y tengo 2 preguntas que muy posiblemente me puedan
 contestar acertadamente:
 
 1. Quisiera saber si es muy complicado actualizar el Kernel de Debian
 por la versión de Kernel más nueva, de modo que no afecte lo que ya
 tengo instalado, y si es posible me pasaran alguna pagina con
 documentación de como hacer esto.

Debian es, precisamente, la distribución de GNU/Linux en que más fácil resulta
recompilar e instalar un núcleo. Gracias al paquete kernel-package que viene
con la distribución, que incluye la utilidad make-kpkg.

 2. ¿¿Sobre Debian y me refiero a la versión más reciente de este, podrá
 ser admitida, ejecutada normal y correctamente en un Pentium 4 a 2.0 GB
 con 512 Mb de Ram, con una tarjeta de Video Palit GeForce 3 y usando la
 Tarjeta de Sonido integrada, de la misma tarjeta madre (Intel
 D850GBL)??, la pregunta viene a que tengo estos equipos, pero no estoy
 del todo seguro si intentar cambiarle el sistema operativo, de Windows
 ME a Debian. ya que no se si estas lo puedan correr o no.

En primer lugar, si tienes suficiente espacio en el disco duro (cosa que no
dudo viendo el resto de tu equipo), no es necesario deshacerse del otro
sistema operativo (window$) para instalar GNU/Linux. El pingüino no es egoista
y no le importa compartir el disco duro. Por otro lado, el window$ ni siquiera
se dará cuenta de que lo está compartiendo (un pingüino es lo suficientemente
listo como para engañar a una ventana).

Después de esta sarta de gilipolleces, te respondo.

Creo que GNU/Debian soporta todo tu hardware sin problemas (supongo que el chip
de la tarjeta de sonido será ese tal AC'97 que corre por ahí). Sin embargo, el
hardware que has obviado puede ser el más problemático. ¿Qué módem tienes? y
¿Qué impresora? ¿Usas webcam? ¿y escáner? Son esta clase de dispositivos los que
pueden amargarte la existencia.

 Agradezco su atención prestada y espero no haber sido mucha molestia.
 Gracias una vez más.

Las preguntas sin mala intención nunca molestan (y menos las que son tan fáciles
que hasta yo las puedo responder ;-) )

Saludos.
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: FDT: Cliente Outlook, Servidor ??? DOS en Linux???

2002-01-03 Por tema Áncor González Sosa
On Thu, 3 Jan 2002 11:40:31 -0600
Lic. Héctor Navarro [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Otra cosa, hay un programa que usamos aqui que está hecho en TurboPascal,
 BTreve y funciona en DOS, se puede correr en Linux (en una terminal virtual
 o algo por el estilo)? donde encuentro información al respecto es
 conveniente?

Para compilar cosas en pascal
$ apt-cache show fp-compiler

Description: Free Pascal Compiler
 The Free Pascal Compiler is a Turbo Pascal 7.0 and Delphi compatible 32bit
 Pascal Compiler. It comes with fully TP 7.0 compatible run-time library.
 Some extensions are added to the language, like function overloading. Shared
 libraries can be linked and created. Basic Delphi support is already
 implemented (classes,exceptions,ansistrings). This package contains
 the commandline compiler. You need at least the RTL package before you
 can start compiling anything.

Para ejecutar aplicaciones de MS-DOS
$ apt-cache show dosemu

Description: The Linux DOS Emulator
 DOSEMU is a PC Emulator application that allows Linux to run a DOS
 operating system in a virtual x86 machine. This allows you to run
 many DOS applications.
  - Includes the FreeDOS kernel.
  - Color text and full keyboard emulation (via hotkeys) via terminal.
  - Built-in X support, includes IBM character set font.
  - Graphics capability at the console with most compatible video cards.
  - DPMI support so you can run DOOM.
  - CDROM support.
  - Builtin IPX and pktdrvr support.

Sobre ambos hay documentación abundante en la red (creo que es especialmente
recomendable para el dosemu, ya he leído que lo ideal es sustituir el freedos
que trae por el ms-dos auténtico si tienes licencia de éste último). Del
freepascal hay paquete de documentación.

Saludos.

 Muchisimas gracias a todos
 
 
 
 Héctor Navarro.
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: ¿Involución en los sistemas de impresión?

2002-01-02 Por tema Áncor González Sosa
Saludos,

La verdad es que iba a contestar tu correo diciendo que tenías problemas con la
cancelación, pero te me has anticipado.

De todas maneras, no te hagas esperanzas, si lo iba a contestar era para decirte
que a mí me pasa lo mismo. He preguntado en la lista un par de veces y me ha
quedado la sensación de ser el único primo a quien le pasa. Desde que adopté
CUPS me falla la cancelación de trabajos y llegué a pesar que era por mi grupo
sanguíneo, pues me pasa con distintas impresoras (ambas stylus) en distintos
PCs. Y como nadie me respondía, pense que era el único al que le pasaba (ESTO
NO ES NI SERÁ NUNCA UN REPROCHE A LA LISTA NI A LA ATENTÍSIMA GENTE QUE LA
INTEGRA, que conste -es que me acabo de leer a mi mismo y pensé que mis
palabras eran malinterpretables-).

Me gustaría saber a cuánta gente le pasa, a cuánta no y qué impresora usa 
cada uno. No es por ser preguntón ni indiscreto, es más bien por ver si
acotamos el fallo. Empiezo yo:

-Me pasa en 2 equipos con una Stylus 820 (usando el driver de la Stylus 800).
-Me pasa en 1 equipo con una Stylus Color 760 (usando el driver de GIMP).

Pues eso. Por cierto ¿qué aporta o se supone que aporta lprng?

Saludos y feliz año.

On Wed, 2 Jan 2002 05:45:58 -0300
Santiago Pastorino [EMAIL PROTECTED] wrote:

 A lo que dice el subject quisiera agregarle que me resulta malo el
 sistema de impresión que tenemos en linux y voy a explicar porque,
 aunque seguramente el problema no sea el sistema de impresión y sea yo
 que no lo sé usar, pero bueh, ojalá sea yo porque los problemas que
 tengo me tienen harto.
 El asunto es que tengo una Epson Stylus 400 la tenía bien configurada,
 con lpr, usando los filtros de magicfilter, pero tenía dos grandes
 problemas, uno era cuando quería cancelar una impresión, corría lprm
 para borrar la cola, la cola se borraba bárbaro pero la impresora seguía
 queriendo imprimir no se que cosa ya que cuando borro la cola no hay más
 nada que imprimir, tenía que apagar la impresora y volverla a prender
 para que se dejara de joder, yo no sé de repente ese es el
 funcionamiento normal pero creo que no debería ser así, en windows le
 das cancelar y chau, no imprime más.
 El otro drama era cuando estaba imprimiendo y apagaba la impresora, al
 prenderla en vez de imprimir lo que le faltaba empieza a imprimir
 cualquier divague, esto tampoco sé como es el funcionamiento normal pero
 seguro que este no puede ser, tenía que nuevamente borrar la cola y
 apagar (totalmente molesto y más aún si se piensa en una red grande
 donde mucha gente manda cosas a imprimir por hay se quiere cancelar un
 trabajo y hay que cancelar todo lo demás debido a este comportamiento
 tan raro.
 Después me enteré que lprng era una evolución de lpr y que es mejor y no
 se que no se cuanto, saqué lpr, puse lprng, tuve los mismos problemas y
 más todavía, no le vi ninguna cosa en la que funcionase mejor.
 Ahora me enteré que Cups es el mejor sistema de impresión que existe,
 que en un futuro se pretende que sea el más usado en linux, etc, etc, lo
 instalé, y a los problemas que tuve con los sistemas anteriores se me
 agregaron otros, ahora si corro lpr archivo.pdf no imprime nada, toma
 una hoja la hace pasar y sale vacía, y toma otra y otra, los pdf
 solamente los puedo imprimir con acroread, esto pensé que podría ser por
 el tema de los filtros pero pensé que Cups no precisaba esto o que ya
 los
 traía, leí documentación a patadas y no encontré nada, leí un articulo
 que hay sobre Cups en linuxprinting y me parece que el chino antiguo es
 más claro que ese articulo, y lo peor no ha llegado, con Cups si quiero
 cancelar algo que se este imprimiendo tengo que borrar la cola, apagar
 la impresora una vez (hasta ahí igual que lpr y lprng) la prendo y sigue
 jodiendo, vuelvo a apagar, prendo y sigue intentando imprimir bolazos,
 apago por tercera vez y cuando prendo recién ahí no jode más.
 Bueno, se aceptan recomendaciones, donde buscar información clara, la
 cual no encontré, soluciones, puteadas, etc.
 Gracias, saludos y feliz año nuevo.
 
 
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: Colores en KDE con Woody

2002-01-02 Por tema Áncor González Sosa
Tal vez tengas 8 bits como profundidad de color. Con eso sólo puedes tener 256
colores, así que la paleta se adaptará, seguramente, a la de la aplicación que
tenga el foco.

Para probar, reconfigura las X con muy poquita resolución y bastantes bits de
color. Si sigue fallando es que es otra cosa. Restaura el antiguo fichero de
configuración y a seguir buscando soluciones. Si así se ve bien, busca una
configuración con, por lo menos, 16 bits de color (aunque pierdas resolución).

Saludos.

On Wed, 2 Jan 2002 23:53:54 +0100
Javi [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Saludos a toda la lista:
 He actualizado hace poco a woody y he instalado KDE, pero al iniciar 
 aplicaciones como Mozilla, se me cambian los colores de todo el entorno 
 KDE,pareciendo que esta mal configurado el xf86 y vuelven a la normalidad al 
 cerrar Mozilla. He revisado los archivos de configuracion de las X, y no se 
 donde puede estar el fallo.
 Espero que alguien pueda darme alguna pista.
 Gracias.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 


-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



Re: De nuevo probando

2001-12-30 Por tema Áncor González Sosa
En sylpheed (gtk) con Woody, veo el del euro como el de moneda internacional
(el que está en el mismo sitio que el euro con Latin1). El del céntimo es la
consabida c cruzada por una raya.

Saludos

On Sun, 30 Dec 2001 17:14:07 +
Miguel Ángel Vilela [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 
   Buenas tardes, y Feliz 2002 a [EMAIL PROTECTED]
 
 Acabo de recibir  un e-mail de un  colega en el que el  ¤ (euro) salía
 bien  tanto al  leerlo como  al responderlo,  aunque este  caso no  me
 extraña pues ambos  usamos mutt en woody. Si no  les importa el ligero
 OT tengo curiosidad por ver cómo les va con las otras distros: Potato,
 Sid... y si alguien informa sobre las otras pues chachi ;-)
 
 Para las pruebas:
  * Euro:¤
  * Céntimo: ¢
 
 Saludos y felicidades.
 
 -- 
 
 --==--   --==--   Miguel Ángel Vilela   --==--   --==--   
 
   a.k.a  miguev  at  fmat.ull.es,  GULiC,  Barrapunto   IRC-Hispano  
   GULiC - Grupo de Usuarios Linux de Canarias - http://www.gulic.org  
   Facultad de Matemáticas, Universidad La Laguna --- www.fmat.ull.es  
   Public GPG key at http://search.keyserver.net (search for: miguev)  
   Linux Reg. User #184518 - Debian GNU/Linux 3.0 - kernel 2.4.16-xfs 
   Linux Reg. Machines:  #81674,  #81677,  #105478,  #118020, #118022 
   -- Linux Driver Petition #73209 --- No ePatents Petition #80354 --  
  
  Thank heaven for startups; without them we'd never have any advances.
 -- Seymour Cray 
 


-- 
__  .--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



  1   2   >