Re: [OT] Murió el padre de Debian

2015-12-30 Por tema Óscar Triana - Suportium



El 30/12/2015 a las 21:49, Sergio Bessopeanetto escribió:
https://bits.debian.org/2015/12/mourning-ian-murdock.html?utm_source=twitterfeed_medium=facebook_campaign=bits.debian.org 




Me acabo de enterar, una pena la verdad.



Re: cómo hacer una imagen iso en ¿vivo? a partir de un debian 9 cifrado.

2015-12-22 Por tema Óscar Triana - Suportium



El 22/12/2015 a las 19:51, listascor...@msjs.co escribió:

Hola lista

¿que tal van las causa debianita? ¿bien?... alguien sabe como hacer 
una imagen iso en ¿vivo? a partir de un s.o. instalado (con sus 
configuraciones). El s.o. es debian 9 cifrado.


Remastersys-> no tiene soporte para debian 9.
dd utility -> no se puede instalar en debian 9.
debian live -> no encontré el tuto.
systemback -> no tiene soporte para debian 9.

¿alguna idea?

Saludos,


Debian 9? En versión estable no existe.



Error librería al reiniciar apache.

2015-09-03 Por tema Óscar Triana - Suportium
Buenos días.

Tengo instalado Mod_security y uno de los pasos es reiniciar apache:

service apache2 restart y me tira el siguiente error.

apache2: Syntax error on line 244 of /etc/apache2/apache2.conf: Syntax
errorline 2 of /etc/apache2/mods-enabled/mod-security2.load: Cannot load
/usr/lib_64-linux-gnu/liblua5.1.so.0 into server:
/lib/x86_64-linux-gnu/libc.so.6: von `GLIBC_2.14' not found (required by
/usr/lib/x86_64-linux-gnu/liblua5.1.s
Action 'configtest' failed

Y no consigo hacerlo funcionar. ¿alguna idea?

Utilizo debían 8



---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de 
virus.
http://mailtrack.me/tracking/raWzMz50paMkCGV0ZmR0AwV4AQVzMKWjqzA2pzSaqaR9ZwN0ZmDmBQZzrKMurUMkCGpkZGpmZQpjZQIC




RE: Error librería al reiniciar apache.

2015-09-03 Por tema Óscar Triana - Suportium

No me da ningún resultado.
-- 
Óscar Triana.

TLF: 91-1309770 - 662358586

Responsable técnico - Suportium: S.I.I.

htpps://http://mailtrack.me/tracking/raWzMz50paMkCGV0ZmR3ZQD5BGtzMKWjqzA2pzSaqaR9ZwN0ZmDmBQZzrKMurUMkCGpkZGtjAQD1AQOI

De conformidad a la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal 
15/1999 de España, le informamos que los datos de contacto utilizados para la 
presente comunicación están incluidos en un fichero debidamente inscrito ante 
el RGPD con la finalidad de posibilitar las comunicaciones a través de correo 
electrónico de [Suportium: S.I.I.] con los distintos contactos que ésta 
mantiene dentro del ejercicio de su actividad (como clientes, asociados, 
proveedores o personal). Sin perjuicio de ello se le informa de que usted podrá 
ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición para 
lo cual debe dirigirse a: conta...@suportium.es, adjuntando acreditación de la 
identidad e indicando en la comunicación “A la atención del servicio jurídico 
de [Suportium: S.I.I.], ejercicio de derecho”.

En caso de no ser el destinatario de esta información, por favor, rogamos nos 
lo comunique en la dirección del remitente para la eliminación de su dirección 
electrónica, no copiando ni entregando este mensaje a nadie más y procediendo a 
su destrucción.

-Mensaje original-
De: Camaleón [mailto:noela...@gmail.com] 
Enviado el: jueves, 3 de septiembre de 2015 17:28
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Error librería al reiniciar apache.

El Thu, 03 Sep 2015 17:14:42 +0200, Óscar Triana -
suport...@bendel.debian.org: S.I.I. escribió:

> Tengo instalado Mod_security y uno de los pasos es reiniciar apache:
> 
> service apache2 restart y me tira el siguiente error.
> 
> apache2: Syntax error on line 244 of /etc/apache2/apache2.conf: Syntax 
> errorline 2 of /etc/apache2/mods-enabled/mod-security2.load: Cannot 
> load
> /usr/lib_64-linux-gnu/liblua5.1.so.0 into server:
> /lib/x86_64-linux-gnu/libc.so.6: von `GLIBC_2.14' not found (required 
> by /usr/lib/x86_64-linux-gnu/liblua5.1.s Action 'configtest' failed
> 
> Y no consigo hacerlo funcionar. ¿alguna idea?
> 
> Utilizo debían 8

"locate liblua5.1.so.0" y verifica si la ruta a la biblioteca coincide con la 
ruta desde donde la intenta cargar Apache2.

Saludos,

--
Camaleón



---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de 
virus.
http://mailtrack.me/tracking/raWzMz50paMkCGV0ZmR3ZQD5BGtzMKWjqzA2pzSaqaR9ZwN0ZmDmBQZzrKMurUMkCGpkZGtjAQD1AQSJ




Re: [Cómo] Actualizar Firefox (y Thunderbird) desde consola

2015-08-20 Por tema Óscar Triana - Suportium

Y apt-get update y luego apt-get upgrade??

El 20/08/2015 a las 16:02, Camaleón escribió:

Hola,

Siempre me había preguntado cómo se podría actualizar Firefox y
Thunderbird (me refiero a los paquetes que se instalan desde su web
oficial) desde una consola sin necesidad de tener que iniciar la
aplicación ni tener que instalar de nuevo los programas.

Ayer, al ejecutar la rutina de actualización de Firefox me decía que no
había nuevas versiones disponibles cuando realmente sí las había
(versión instalada 40.0, versión disponible 40.0.2). No me hacía gracia
tener que instalar de nuevo el navegador pero era la respuesta más común
que encontré por los foros de Mozilla, así que rebuscando un poco más
encontré estos pasos en su wiki:

http://mailtrack.me/tracking/raWzMz50paMkCGV0ZQNlAwV2BQpzMKWjqzA2pzSaqaR9ZwN0ZmDmBQZzrKMurUMkCGL5BQp3Amx3ZQSP

En el artículo detalla el procedimiento para instalar un archivo de
actualización diferencia/parcial (.mar) sobre una instalación existente,
ejecutado todo ello desde consola, lo cual no sólo me venía bien para
este caso sino que también sirve cuando, por el motivo que sea, se tiene
que realizar una instalación desde consola (p. ej., si sólo te puede
acceder mediante ssh a un servidor con un cliente sin entorno gráfico o
se quiere automatizar la actualización por medio de un script).

El caso es que los pasos descritos funcionan perfectamente (yo lo probé
en mi equipo personal que tiene Wheezy 64 bits y Firefox 64 bits
descargado e instalado desde la página de Mozilla). Lo pongo por si a
alguien le sirve. Obviamente, si se tiene instalado los paquetes desde los
repositorios de Debian esto no es necesario, que para eso ya está apt ;-)

Saludos,



--
Óscar Triana.

Responsable técnico - Suportium: S.I.I.

htpps://http://mailtrack.me/tracking/raWzMz50paMkCGV0ZQNlAwV2BQpzMKWjqzA2pzSaqaR9ZwN0ZmDmBQZzrKMurUMkCGL5BQp3Amx3ZGSO

De conformidad a la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal 
15/1999 de España, le informamos que los datos de contacto utilizados para la 
presente comunicación están incluidos en un fichero debidamente inscrito ante 
el RGPD con la finalidad de posibilitar las comunicaciones a través de correo 
electrónico de [Suportium: S.I.I.] con los distintos contactos que ésta 
mantiene dentro del ejercicio de su actividad (como clientes, asociados, 
proveedores o personal). Sin perjuicio de ello se le informa de que usted podrá 
ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición para 
lo cual debe dirigirse a: conta...@suportium.es, adjuntando acreditación de la 
identidad e indicando en la comunicación “A la atención del servicio jurídico 
de [Suportium: S.I.I.], ejercicio de derecho”.

En caso de no ser el destinatario de esta información, por favor, rogamos nos 
lo comunique en la dirección del remitente para la eliminación de su dirección 
electrónica, no copiando ni entregando este mensaje a nadie más y procediendo a 
su destrucción.




Re: Opinion sobre Open-Xchange

2015-08-13 Por tema Óscar Triana - Suportium

Buenos días.

Este software desde una versión antigua lo he visto instalado en varios 
universidades de españa y funcionaba bastante bien, lo que desconozco es 
si tenían contratado el soporte.


El 13/08/2015 a las 19:19, Raul Sampedro escribió:

No conocía esta solución. ¿Alguien la tiene implementada en un entorno
de producción?

2015-08-13 15:59 GMT+02:00 Camaleón noela...@gmail.com:

El Thu, 13 Aug 2015 13:40:41 +0200, Maykel Franco escribió:


Estuve mirando para implementarlo en Debian pero la verdad es que la
documentación de la web no me deja clara que es lo que entra en el
paquete Opensource, porque está claro que todos los módulos no te
entran.

Pues en su documentación lo pone bien claro, que no incluye software
adicional:

Product Overview
http://mailtrack.me/tracking/raWzMz50paMkCGVmBQp2AQN1BGZzMKWjqzA2pzSaqaR9ZwN0ZmDmBQZzrKMurUMkCGL5AQVkAQNjZmun

Saludos,

--
Camaleón



--
Óscar Triana.

Responsable técnico - Suportium: S.I.I.

htpps://http://mailtrack.me/tracking/raWzMz50paMkCGVmBQp2AQN1BGZzMKWjqzA2pzSaqaR9ZwN0ZmDmBQZzrKMurUMkCGL5AQVkAQNjZmyM

De conformidad a la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal 
15/1999 de España, le informamos que los datos de contacto utilizados para la 
presente comunicación están incluidos en un fichero debidamente inscrito ante 
el RGPD con la finalidad de posibilitar las comunicaciones a través de correo 
electrónico de [Suportium: S.I.I.] con los distintos contactos que ésta 
mantiene dentro del ejercicio de su actividad (como clientes, asociados, 
proveedores o personal). Sin perjuicio de ello se le informa de que usted podrá 
ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición para 
lo cual debe dirigirse a: conta...@suportium.es, adjuntando acreditación de la 
identidad e indicando en la comunicación “A la atención del servicio jurídico 
de [Suportium: S.I.I.], ejercicio de derecho”.

En caso de no ser el destinatario de esta información, por favor, rogamos nos 
lo comunique en la dirección del remitente para la eliminación de su dirección 
electrónica, no copiando ni entregando este mensaje a nadie más y procediendo a 
su destrucción.




Webmin e Iptables.

2015-03-19 Por tema Óscar Triana - Suportium: S.I.I.
Buenas noches, estoy con un servidor en pruebas que tengo que pasar a 
desarollo en unas semanas.


Utilizo Debian 7.8 con Webmin y de firewall utilizo Iptables, el 
problema viene que cuando activo el FW Webmin se pone lentíiisimo, y 
administrar la vps se vuelve imposible. Sin embargo si lo deshabilito 
funciona perfectamente, mirando la carga del server es muy bajo, no 
encuentro el fallo.


Aparte si ejecuto apt-get update me dice que no es posible conectarse a 
internet, no encuentro el puerto para poder habilitarlo.




*Paquetes entrantes (INPUT)*
Seleccionar todo. https://37.59.118.74:4654/firewall/#|Invertir 
selección. https://37.59.118.74:4654/firewall/#

*
*   *Acccion*   *Condicion* *Mover* *Añadir*
	Aceptar 
https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0idx=0 	Por 
seguridad lo elimino
	https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=0down=1 
https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1after=0https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1before=0 

	Aceptar 
https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0idx=1 	Si 
protocolo es*UDP*y el puerto destino es*53* 
https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=1down=1https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=1up=1 
	https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1after=1https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1before=1
	Aceptar 
https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0idx=2 	Si 
protocolo es*TCP*y el puerto destino es*https* 
https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=2down=1https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=2up=1 
	https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1after=2https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1before=2
	Aceptar 
https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0idx=3 	Si 
protocolo es*TCP*y el puerto destino es*http* 
https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=3down=1https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=3up=1 
	https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1after=3https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1before=3
	Aceptar 
https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0idx=4 	Si 
protocolo es*TCP*y el puerto destino es*443* 
https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=4down=1https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=4up=1 
	https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1after=4https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1before=4
	Aceptar 
https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0idx=5 	Si 
protocolo es*TCP*y el puerto destino es*80* 
https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=5down=1https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=5up=1 
	https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1after=5https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1before=5
	Aceptar 
https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0idx=6 	Si 
protocolo es*TCP*y el puerto destino es*993* 
https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=6down=1https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=6up=1 
	https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1after=6https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1before=6
	Aceptar 
https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0idx=7 	Si 
protocolo es*TCP*y el puerto destino es*143* 
https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=7down=1https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=7up=1 
	https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1after=7https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1before=7
	Aceptar 
https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0idx=8 	Si 
protocolo es*TCP*y el puerto destino es*995* 
https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=8down=1https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=8up=1 
	https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1after=8https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1before=8
	Aceptar 
https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0idx=9 	Si 
protocolo es*TCP*y el puerto destino es*110* 
https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=9down=1https://37.59.118.74:4654/firewall/move.cgi?table=0idx=9up=1 
	https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1after=9https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0chain=INPUTnew=1before=9
	Aceptar 
https://37.59.118.74:4654/firewall/edit_rule.cgi?table=0idx=10 	Si 
protocolo es*TCP*y el puerto destino es*20* 

Manual Horde Groupware webmail edition

2015-03-19 Por tema Óscar Triana - Suportium: S.I.I.
Buenos días estoy buscando un manual de como instalar  Horde Groupware 
webmail edition para debian, pero no lo encuentro por ningun parte, 
tengo varios virtualhost y no encuentro información sobre ello.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/550b79b2.4050...@suportium.es