Re: KDE en SID???

2005-09-02 Por tema Andres Molina
Hola, échale un vistazo a esto:
http://wiki.debian.net/?Kde34

El 2/09/05, Pitoe[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Wenas.
 
 Hace poco vi que ya había algunos paquetes de KDE 3.4.2 en SID. Están ya
 todos??? o mejor seguir usando 3.4.1 de Alioth??? Lo digo porque hace
 unos dias miré a ver y al ir a actualizar me intentaba borrar medio KDE
 (eso si, la otra mitad la actualizba :D).
 
 Saludos y gracias
 JM
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


-- 
No se como será la tercera guerra mundial, sólo se que la cuarta será
con piedras y lanzas.
— Albert Einstein


Re: MySQL: no recuerdo el password de root [SOLUCIONADO]

2005-08-23 Por tema Andres Molina
Muchísimas gracias siempre es bueno encontrar a gente que colabora
con los demás compartiendo sus problemas y soluciones. Un saludo.

On 8/17/05, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos, esta vez en vez de preguntar algo me ha dado por publicar un
 método para reescribir el password de root en MySQL en el caso de que se haya
 olvidado.
 
 He buscado mucho por Google y es un tema bastante recurrente, pero sólo al
 final he encontrado una solución que me sirve con la actual versión de MySQL
 (uso Sid). Además, he visto soluciones muy drásticas, como borrar las bases
 de datos y reinstalar MySQL, bufff...
 
 Bueno, ahí va una sencilla y elegante forma:  ;)
 
 
 1) Paramos el servicio:
 /etc/init.d/mysql stop
 
 2) Ejecutamos:
 mysqld_safe --skip-grant-tables 
 (he perdido mucho tiempo porque en la solución venía safe_mysqld, supongo
 que sería el nombre del comando en versiones más viejas).
 
 3) Ponemos un nuevo password a root:
 mysqladmin -u root flush-privileges password nuevo_password
 
 4) Reiniciamos el servicio:
 /etc/init.d/mysql start
 
 Vamos, que ya se mascaba la tragedia en mi ordenador y de milagro he
 encontrado esta maravillosa solución.
 
 Pues sólo eso, por si le sirve a alguien, ya que he visto que lo de olvidar la
 clave de root en MySQL es bastante recurrente.
 
 --
 que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...