Evolution 1.3

2003-04-04 Por tema Antonio Gutiérrez Mayoral
Hace poco salió un mensaje en gnome-desarrollo sobre un source para
instalar Evolution 1.3 en Sid. El source en cuestión es el siguiente:

deb http://ftp.us.debian.org/debian ../project/experimental main

El caso es que yo no he conseguido instalarlo, ya que con apt-get
install evolution1.3 obtengo el típico mensaje 'E: Package evolution1.3
has no installation candidate'. Sin embargo, si que puedo instalar las
librerías gtkhtml, libsoup, gnome-spell, del mismo repositorio.

¿Alguien lo ha podido instalar?

Saludos
-- 
* You're currently going through a difficult transition period called Life. *

 .''`.
: :' :
`. `'Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.4.18) on Ext3
  `- http://acm.escet.urjc.es/~agutierr
 [EMAIL PROTECTED] // [EMAIL PROTECTED]


signature.asc
Description: PGP signature


Re: Mozilla

2003-04-03 Por tema Antonio Gutiérrez Mayoral
A mi también me pasa, utilizo la versión de desarrollo de Mozilla (1.3b
creo) y tampoco sé porqué puede pasar. Yo creía que era por utilizar la
versión del CVS y pensaba actualizarme a la versión estable, pero si me
dices tú que te pasa lo mismo... Creo que lo dejaré tal cual.

Lo malo es que también uso Galeon2 y claro, página que cuelga Mozilla,
página que cuelga Galeon... Al final tengo que acabar usando Opera.

Saludos

El jue, 03 de 04 de 2003 a las 10:42, Manuel Movilla Conchado escribió:
 Hola a todos
 
 Tengo ciertos problemas con Mozilla, y me gustaría saber si a alguien le 
 pasa algo similar... Una vez lanzado Mozilla e intentar acceder a ciertas 
 páginas (solo ciertas páginas, no todas) se muere, vamos, desaparece todo 
 rastro de él. Incluso me pasa a veces cuando, una vez accedida una página, 
 intento desplazarme sobre ella... No queda ningún rastro de proceso que 
 referencie a Mozilla.
 
 Utilizo Debian Sid, con WindowMaker y Mozilla 1.3.
 
 Saludos y gracias por anticipado.
 
 --
 Manuel
 
 
 _
 Infórmate sobre las últimas noticias en MSN Actualidad. 
 http://www.msn.es/Actualidad/
-- 
* You're currently going through a difficult transition period called Life. *

 .''`.
: :' :
`. `'Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.4.18) on Ext3
  `- http://acm.escet.urjc.es/~agutierr
 [EMAIL PROTECTED] // [EMAIL PROTECTED]


signature.asc
Description: PGP signature


Re: kernel

2003-03-31 Por tema Antonio Gutiérrez Mayoral
Te recomendaría que utilizaras Debian para recompilar el kernel. Instala
el paquete kernel-package.

Luego, como antes configuras las opciones/módulos del kernel (make
menuconfig o make xconfig) y después haces en el directorio raiz de las
sources del kernel:

$ make-kpkg kernel_image

Y habrás creado un paquete debian (.deb) con la imagen del Kernel, con
lo cual lo instalarás fácilmente con dpkg --install. El paquete creado
se encuentra si no me equivoco en /usr/src.

Te recomiendo te mires la página de manual de make-kpkg ya que tiene
muchos flags, algunos de ellos muy interesantes.

Saludos

El lun, 31 de 03 de 2003 a las 03:04, [EMAIL PROTECTED]
escribió:
 Hola:
 
 Una pregunta:
 Cuando intento recompilar el kernel, primero tengo que teclear:
 make menuconfig
 make modules (si no lo hago me marca error en el siguiente paso (dice
 que cada modulo no lo puede encontrar))
 make-kpkg kernel-image
 
 y alli me marca el error:
 
 if [ -r System.map ]; then /sbin/depmod -ae -F System.map -b 
 /usr/src/linux/debian/tmp-image -r 2.4.20-ben9; fi
 make[2]: Leaving directory `/usr/src/benh-kernel'
 if [ -x debian/post-install ]; then   \
 IMAGE_TOP=debian/tmp-image version=2.4.20-ben9 
 debian/post-install;\
 fi
 cp vmlinux debian/tmp-image/boot/vmlinux-2.4.20-ben9
 cp: cannot stat `vmlinux': No such file or directory
 make[1]: *** [real_stamp_image] Error 1
 make[1]: Leaving directory `/usr/src/benh-kernel'
 
 alguna idea de como corregir el problema?
 
 Gracias.
-- 
* You're currently going through a difficult transition period called Life. *

 .''`.
: :' :
`. `'Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.4.18) on Ext3
  `- http://acm.escet.urjc.es/~agutierr
 [EMAIL PROTECTED] // [EMAIL PROTECTED]


signature.asc
Description: PGP signature


Re: Actualizar KDE desde CD creado

2003-03-30 Por tema Antonio Gutiérrez Mayoral
Un compañero mio de clase hizo un tutorial muy muy sencillo de como
hacer un cd reconocible por apt. Seguimos esas instrucciones para
instalar Ximian Gnome (de hace ya...) y funciono perfectamente. Te mando
el link.

http://gsyc.escet.urjc.es/~mhernand/documentos/cddebian/index.html

Saludos

El dom, 30 de 03 de 2003 a las 15:42, TOPMACL escribió:
 Hola a todos, acabo de bajarme KDE 3.1 y ahora toca buscar la forma de
 actualizar la versión antigua que tengo instalada en Debin Woody, he
 creado un CD con la carpeta binary-i386 y las subcarpetas tal cual
 realice la descarga (de su pagina oficial), y ahora no tengo claro cómo
 seguir: tengo que desinstalar la versión anterior (cómo), y cómo instalo
 la nueva versión a partit del CD creado.
 Gracias de antemano. 
 
-- 
* You're currently going through a difficult transition period called Life. *

 .''`.
: :' :
`. `'Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.4.18) on Ext3
  `- http://acm.escet.urjc.es/~agutierr
 [EMAIL PROTECTED] // [EMAIL PROTECTED]



Re: paquetes

2003-03-29 Por tema Antonio Gutiérrez Mayoral
Hola, mira esto:

   dpkg -S | --search filename-search-pattern ...
  Search  for a filename from installed packages. All
  standard shell wildchars can be used  in  the  pat­
  tern.

Ejemplo:

[EMAIL PROTECTED]:~$ dpkg -S 'glib-config'
libglib1.2-dev: /usr/share/man/man1/glib-config.1.gz
libglib1.2-dev: /usr/bin/glib-config

Saludos

El vie, 28 de 03 de 2003 a las 23:36, Alexander Wallace escribió:
 No estoy seguro al 100%, pero si corres:
 
 apt-cache search png | grep png
 
 Te salen varios. El primero es:
 
 libpng-dev - PNG library - development
 
 no sera?
 
 
 
 On Friday 28 March 2003 10:08, [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola:
 
  para compilar un programa necesito el archivo png.h, pero no se en que
  paquete esta.
 
  Como puedo saber en que paquete se encuentra un archivo determinado?
-- 
* You're currently going through a difficult transition period called Life. *

 .''`.
: :' :
`. `'Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.4.18) on Ext3
  `- http://acm.escet.urjc.es/~agutierr
 [EMAIL PROTECTED] // [EMAIL PROTECTED]



Re: tarjeta de television

2003-03-28 Por tema Antonio Gutiérrez Mayoral
Haz esto:

$ rmmod tuner
$ rmmod bttv

$ insmod tuner type=el_que_sea (mira cat /var/log/messages | grep bttv)
$ insmod bttv

Luego ejecutas scantv (viene en el paquete xawtv) y listo (al menos a mí
así me funcionó). Creo que es por algo de las dependencias de los
módulos, si te fijas al insertar el módulo 'tuner' no lo inserta, porque
previamente 'bttv' ya lo insertó.

Suerte,

Saludos.

El jue, 27 de 03 de 2003 a las 23:44, Manwe Sulimo escribió:
 hola a todos
 
 alguien ha configurado una tarjeta AverMedia AVerTV 203?
 
 llevo horas recompilando el kernel, mirando los howtos pero no se lo que 
 estoy haciendo mal
 
 la insercion del modulo bttv me da error y me perece que es ese el que 
 necesito.
 
 
 Using /lib/modules/2.4.20taniquetiltv/kernel/drivers/media/video/tuner.o
 insmod: a module named tuner already exists
 /lib/modules/2.4.20taniquetiltv/kernel/drivers/media/video/bttv.o: 
 post-install bttv failed
 /lib/modules/2.4.20taniquetiltv/kernel/drivers/media/video/bttv.o: insmod 
 bttv failed
 
 Falló la instalación.
 
 
 
 
 he insertado los modulos i2c-core, i2c-dev, i2c-algo-bit
 
 
 necesito algo mas que eso?
 
 
 gracias
-- 
Antonio Gutiérrez Mayoral http://acm.escet.urjc.es/~agutierr
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología
Universidad Rey Juan Carlos de Madrid http://www.urjc.es
--
Debian GNU/Linux 3.0 _Sid_ 
Linux Kernel 2.4.18 - ext3



Re: Una conexión doble a internet

2003-03-19 Por tema Antonio Gutiérrez Mayoral
En cada momento sólo podrías tener una ruta de salida a Internet
predeterminada, por lo que sólo dispondrías del ancho de banda que te
proporcionara esa conexión (128).

Que me corrijan si me equivoco.

El mié, 19 de 03 de 2003 a las 17:00, Rafael F. Rodríguez escribió:
 Hola a todos.
 
   Tengo una duda. Imaginemos que tengo una conexión cable-modem con una 
 compañía y también he contratado otra  conexión con otra compañía, es decir, 
 tengo dos conexiones a internet a través de gateway.
 
   Si configuro una tarjeta de red para cada conexión ¿tengo un acceso con 
 la 
 suma de los anchos de bandas?, vamos que si tengo un ancho de 128 en cada 
 una, mi debian se conectaría a 256 ¿no? :-)))
 
   Muchas gracias.
-- 
Antonio Gutiérrez Mayoral [EMAIL PROTECTED]



apt - Violacion de Segmento

2003-03-19 Por tema Antonio Gutiérrez Mayoral
Hola, 

Esta tarde me ha ocurrido una cosa bastante extraña.

Cuando he ido a instalar un paquete, me ha saltado una violacion de
segmento apt. Cuando he hecho un apt-get udpate, me daba el siguiente
error:

Fetched 3663kB in 2m40s
(22.8kB/s)  
  
Reading Package Lists... Error!
E: Dynamic MMap ran out of room
E: Error occured while processing mbr (NewFileVer1)
E: Problem with MergeList /var/lib/dpkg/status
E: The package lists or status file could not be parsed or opened.

He tenido que quitar las líneas de sid de mi fichero sources.lists para
que el problema se corrigiera, pero sigo sin tener la más mínima idea de
porqué ha pasado esto.

¿Alguien me puede dar una pista?

Saludos
-- 
Antonio Gutiérrez Mayoral [EMAIL PROTECTED]



Fuentes en menues de OpenOffice

2003-02-24 Por tema Antonio Gutiérrez Mayoral
Siguiendo el hilo de conversación de 5 mensajes anteriores, me gustaría
si saber si es posible cambiar las fuentes de los menues de
OpenOffice. Aunque he seguido los pasos de los replys anteriores,
solamente he conseguido tener un mayor número de fuentes disponibles
para la edición de textos.

Quería saber si alguno de vosotros sabe como cambiar las fuentes, pero
de los menues (cuadros de dialogo...), ya que las que vienen por defecto
son ilegibles.

Saludos.
-- 
-
Antonio Gutiérrez Mayoral ( http://pantuflo.escet.urjc.es/~agutierr ) 
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología 
Universidad Rey Juan Carlos ( http://www.urjc.es )



Re: Añadir sesión en el gdm

2003-02-18 Por tema Antonio Gutiérrez Mayoral
No estoy seguro de si es la forma más elegante, yo lo hago de la
siguiente manera:

Te vas al directorio /etc/gdm/Sessions, editas un fichero con el nombre
de la sesión que quieres que aparezca en gdm, en el cual insertas el
siguiente contenido:

#!/bin/bash
exec /etc/X11/Xsession `path al ejecutable del wm`

Lo guardas y le das permisos +x, reinicias gdm y ya te debería
funcionar.

Ejemplo para fluxbox: exec /etc/X11/Xsession /usr/bin/fluxbox

Un saludo

El mar, 18-02-2003 a las 22:43, Xavier Clotet escribió:
 Hola,
 
 Utilitzo el GDM del gnome1.4. Hace poco instalé el xfce i el window 
 maker. En abrirse el gdm, no me aparecen como opción a escoger (a 
 diferencia de con el kdm).
 
 He probado con gdmconfig... pero no. Con los archivos de configuración 
 de /etc/gdm tampoco he encontrado la forma de hacerlo.
 Alguien me puede indicar como se añade una nueva sesión en el gdm? o 
 algún documento al respeto?
 
 Gracias.
 
 Salut,
 
 -- 
 --
 Linux user number # 295026
 
 {[xWapS]} · Xavier Clotet i Fons
 
 
 ___
 Yahoo! Móviles
 Personaliza tu móvil con tu logo y melodía favorito 
 en http://moviles.yahoo.es
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


Inicio de Sesión (KDE 3.1)

2003-02-07 Por tema Antonio Gutiérrez Mayoral
Hola Lista,

Tengo un problemilla y es que tras instalar kde 3.1 (por cierto,
buenísimo, os lo recomiendo) no se me muestra la opción de iniciar
sesión desde gdm2, tengo que hacerlo a mano desde una terminal con
'startx -- :1' y es un poco rollo.

He probado a copiar el del anterior kde, pero creo que o me lo he
cargado o no funciona. Alguien que tenga instalado kde 3.1, por favor
¿me podría mandar su /etc/gdm/Sessions/KDE*?

Gracias, un saludo.
-- 
-
Antonio Gutiérrez Mayoral
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología
Universidad Rey Juan Carlos


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


Re: Frontend para transferencia de archivos via ssh

2003-02-06 Por tema Antonio Gutiérrez Mayoral
Hola, seguramente te pueda servir este apaño:

Configura tu ssh para que abra una conexión por ssh al servidor ftp al
que te quieres conectar, y utiliza la opción -L para redirigir todas las
conexiones de tu máquina de un puerto determinado al puerto ftp de la
máquina en cuestión.

Ejemplo:

ssh -L :pantuflo.escet.urjc.es:21 [EMAIL PROTECTED]

Con esto digo que todas las peticiones al puerto  de mi máquina, van
a parar al puerto 21 de la máquina remota (ftp). Tendrás que dejar la
sesión abierta mientras utilices ftp.

Ahora, en gftp, configura para acceder al servidor mediante:

Host: localhost, port:, user/login del servidor remoto.

Te habrás conectado por ftp a la máquina remota, pero por el túnel ssh.
Si quieres puedes analizar las tramas con ethereal para comprobarlo.

A mi este método me sirve para hacer ftp contra el servidor de mi
escuela y para bajarme el correo de forma segura.

Espero que te haya servido.

Saludos


El jue, 06-02-2003 a las 10:28, Calber Chainy escribió:
 Buenas lista,
 
 estoy buscando desesperadamente un programa gráfico para transferir
 archivos vía ssh que me funcione.
 
 Alguna idea?
 
 Muchas Gracias.
 
 Chainy.
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
-
Antonio Gutiérrez Mayoral
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología
Universidad Rey Juan Carlos


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


ssh / scp sin pass

2003-01-14 Por tema Antonio Gutiérrez Mayoral
Hola Lista,

Quería saber si hay alguna forma posible de hacer que cada vez que se
hace ssh o scp sobre una determinada máquina o rangos de IP's no se
solicite la contraseña, porque ya esté almacenada por una primera vez o
en un fichero.

Sé que es una opción peligrosa, pero trabajo siempre con sesiones sobre
las mismas máquinas y es muy molesto tener que estar escribiendo
constantemente las contraseñas, sobre todo si son largas. El shell que
utilizo es bash.

Saludos.
-- 
-
Antonio Gutiérrez Mayoral
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología
Universidad Rey Juan Carlos


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


Re: realtek 8139

2002-12-13 Por tema Antonio Gutiérrez Mayoral
El vie, 13-12-2002 a las 13:02, Daniel Costas escribió:
 Tengo una tarjeta zonet zen 3200 con un chip realtek 8139 y no consigo
 que me funcione (kernel 2.4.19). Cuando le paso el rtl8139-diag me
 devuelve lo siguiente:
 
 
 rtl8139-diag.c:v2.03 5/15/2001 Donald Becker ([EMAIL PROTECTED])
 http://www.scyld.com/diag/index.html
 Index #1: Found a RealTek RTL8139 adapter at 0x6800.
 The RealTek chip appears to be active, so some registers will not be
 read.
 To see all register values use the '-f' flag.
 RealTek chip registers at 0x6800
 0x000: 87225000 3eb4 8000  0008a03c 0008a03c 0008a03c
 0008a03c
 0x020: 03bb4000 03bb4600 03bb4c00 03bb5200 03b6 0d00 fff0
 c07f
 0x040: 74000680 f78e b882271b  004d14c6 
 0088c100 0010
 0x060: 1100f00f 01e1782d 000145e1  0004 000417c8
 b0f243b9 8a36df43.
 No interrupt sources are pending.
 The chip configuration is 0x14 0x4d, MII full-duplex mode.
 EEPROM size test returned 6, 0x204a4 / 0x2.
 Would write new Default Media entry 0x to offset 6, the
 current value is 0xe112.

Pregunta tonta: ¿levantas luego el interfaz de red?

$ ifconfig eth0 ip_publica netmask 255.255.255.0 up

Saludos

 
 
 ¿Alguien tiene una sugerencia de lo que debería hacer para que funcione?
 
 Por anticipado... gracias
 
 Daniel 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
-
Antonio Gutiérrez Mayoral
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología
Universidad Rey Juan Carlos


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


RE: Problemas Geforce 4 Sound Blaster Live 5.1

2002-12-11 Por tema Antonio Gutiérrez Mayoral
Hola,

Quería saber si tienes altavoces 5.1 con la sound blaster que acabas de
configurar, y si te funcionan.

A mí me funcionan los 5 canales, pero el subwoofer no se me oye bien (no
se oye), y quería encontrar a gente con el mismo problema porque yo soy
incapaz de solucionarlo y ya empiezo a desesperarme :(

Gracias por adelantado.


El mié, 11-12-2002 a las 15:58, Fernando Poza escribió:
 ¡Esta es la mia!
 
 Justo ayer me solucionaron el problema con mi soundblaster live.
 
 Haz lo siguiente
 Modconf
 
 Te aparecerá una aplicación texto pero con menus. Vas a la parte misc.
 Elijes instalar el modulo emu10k1 (este es el driver de la SB Live. En
 la línea no nombra para nada la tarjeta, pero es ese) y te sales.
 
 Después con lsmod compruebas que se te ha instalado correctamente. A mi
 me aparecía en la 3º columna como unused que no se lo que quiere decir,
 pero que parece que no importa. Creo que también te instala un par de
 modulitos (o tres) con nombres muy ilustrativos como sound, sound.core,
 etc.
 
 Y ya esta. Yo para probarlo usé mp3blaster que trabaja sin X. Si no lo
 haces con root mete el usuario en el grupo audio. Con root parece que no
 hace falta.
 
 Me corrigan los experimentados.
 
 Saludos.
 
 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Enviado el: miércoles, 11 de diciembre de 2002 15:43
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Problemas Geforce 4  Sound Blaster Live 5.1
 
 
 Hola a [EMAIL PROTECTED]:
 
 No se si es el foro adecuado pero alli va mi pregunta... 
 
 Siempre he utilizado Red Hat pero me estoy migrando a Debian. Tengo 
 Woody 3 (lo 7 cd) y la instalo sin aparente problemas. Pero al 
 intentar 
 arrancar las X me dice que me vaya a mi casa que no tiene ganas :(( 
 Dice que mi tarjeta no la soporta  (Geforce 4 MX 440 64 Mb 
 Abit Siluro) 
 y no me deja arrancar. He estado buscando y encontre una serie de 
 correos de esta lista pero sigo sin aclararme (soy muy torpe :P ).
 
 La otra cuestion es que tengo como tarjeta de sonido la Sound Blaster 
 Live 5.1 y no me funciona (creo que tengo lo menos compatible con 
 debian) ¿Que puedo hacer? 
 
 Un saludo.
 
 --
 Antonio Jose Garcia Romero
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 

|  Antonio Gutiérrez Mayoral   |
|  Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología|
|  Universidad Rey Juan Carlos |

|  http://pantuflo.escet.urjc.es/~agutierr |
| [EMAIL PROTECTED]|




Cosa rara :?

2002-12-07 Por tema Antonio Gutiérrez Mayoral
Desde hace bastante me pasa lo siguiente:

Cada vez que abro una aplicación de kde en el entorno gnome, me sale la
aplicación (de kde) con sus partes separadas: la barra de menú (file,
edit...) por un lado en una ventana, y por otro la aplicación en sí.

Es un coñazo, y no quiero dejar de usar aplicaciones de kde que están
muy bien, como konqueror por ejemplo

¿Alguien sabe porqué puede ocurrir?

Saludos
-- 
-
Antonio Gutiérrez Mayoral
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología
Universidad Rey Juan Carlos


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


Re: Paquete de estadística

2002-11-27 Por tema Antonio Gutiérrez Mayoral
El mié, 27-11-2002 a las 12:31, Héctor Andrés Rompato Carricart
escribió:
 ¿Alguien ha buscado/usado algún paquete de estadística?, OpenOffice, 
 ¿posee algún módulo estadístico fuera de las funciones estadísticas que 
 trae?
 Gracias a los que tengan algún dato para aportar (¿quizás algún 
 universitario?)
 
r-gnome - GNU R Gnome gui for statistical computing system

En mi Universidad, en la asignatura de estadística, usamos R como
paquete estadístico, está para Windows y para Linux.

Si tienes debian, sencillamente haz: 

$ apt-get install r-gnome 

Saludos

 -- 
   Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
   COVIARES/COVIMET
   Departamento de equipos de peaje
 
   Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
   Buenos Aires, Argentina
 
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
-
Antonio Gutiérrez Mayoral
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología
Universidad Rey Juan Carlos


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


Re: Menu de configuracion de red

2002-11-26 Por tema Antonio Gutiérrez Mayoral
El mié, 27-11-2002 a las 00:05, B. Pixot escribió:
 hola.
 
 Al iniciar Debian, me sale un menú con varias opciones de configuración de 
 red (incluso crear una configuarción nueva, que he probado y es eso, das 
 los datos de tu red, host, ip, etc.. y te los guarda como una configuración 
 nueva, que luego puedes escoger al arrancar).. el caso es que es un poco 
 molesto por decirlo de alguna forma, ya que yo solo uso 1 configuración de 
 red, y este menú no es mas que un incordio... alguien sabe qué es lo que 
 tengo que eliminar para que no aparezca el susodicho menú ?
 
 

Desinstala este paquete: netenv

$ apt-get remove netenv

Saludos


 gracias. por adelantado.
 -- 
 __
 http://www.linuxmail.org/
 Now with POP3/IMAP access for only US$19.95/yr
 
 Powered by Outblaze
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
-
Antonio Gutiérrez Mayoral
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología
Universidad Rey Juan Carlos


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


Configuración de red

2002-11-22 Por tema Antonio Gutiérrez Mayoral
Hola Lista.

Mi problema es el siguiente: por instalar las ximian-setup-tools, tuve
muchos problemas. El caso es que al tocar la herramienta de
configuración de la red de ximian, se me ha ido la configuración al
garete.

Quería saber que fichero tengo que editar para que al arranque, me salga
el típico mensajito `Configuring network interfaces ...` y no tenga que
estar metiendo los parámetros manualmente, lo cuál es un coñazo.

Un saludo
-- 
-
Antonio Gutiérrez Mayoral
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología
Universidad Rey Juan Carlos


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


Re: tarjeta de sonido

2002-11-11 Por tema Antonio Gutiérrez Mayoral
El lun, 11-11-2002 a las 21:41, Ruben Raya escribió:
 Hola! 
 Tengo una soundbalster live 1024, y esoty usando ahora mismo la SID.
He 
 configurado la tarjeta con sndconfig, y no me ha dado ningún problema.
Sin 
 embargo, al arrancar el gnome2 (que me ha costado sangre sudir y
lagrimas de 
 instalar), se queda muda totalmente. Cuando abro algo con el xmmsme
dice que 
 o no teng oel plugin o esta siendo usada por otro dispositivo o esta
alf 
 configurada. Y por el pugin no creo que sea, porque son mp3, y ademas
los 
 juegos que tengo tampoco me abren el sonido.
 ayuda pliiis
 R.

Hola Rubén, así a bote pronto se me ocurre que tal vez no tengas
permisos para leer del medio /dev/audio o /dev/dsp, y seguramente
tampoco de /dev/mixer.

Prueba a:

1) añadirte al grupo audio: addgroup tulogin audio
2) Si lo haces desde las X, sal y vuelve a entrar
3) prueba el xmms.

Espero que sea eso, un saludo.

 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]
 
-- 
-
Antonio Gutiérrez Mayoral
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología
Universidad Rey Juan Carlos


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


Re: gnome2 y mi desktop

2002-11-09 Por tema Antonio Gutiérrez Mayoral
El sáb, 09-11-2002 a las 03:17, H. Miuler Malpica escribió:
 Yo tambien tengo el problema de quepor defecto carga twm el windows
 manager, lo que e echo por mientras es crear en /etc/gdm/Sessions
 un archivo llamado Gnome2 (tiene que teer atriutos de ejecucion) el cual
 contiene lo siguiente
 
 #!/bin/bash
 exec /usr/bin/metacity 
 exec /usr/bin/gnome-session
 
 No es una solucion muy elegante, pero por el momento lo resuelve.
 

Menos elegante es hacer apt-get remove twm y también funciona :-)

 On Fri, 2002-10-25 at 13:08, Hector Ortiz wrote:
  
  He instalado gnome2 en mi debian woody, resulta que a la hora de darle 
  click a los iconos que estan en el desktop (home, trash) para que abra el 
  nautilus, estos desaparecen, como puedo arreglar este problema o mejor 
  cambio de file manager.
  
  Y tambien quisiera que de inicio el window manager por defecto fuera el 
  metacity y no el twm.
  
   
  
  
  
  -
  Do You Yahoo!?
  Yahoo! Net: La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 
  al mes.
 
 

Saludos

-- 
-
Antonio Gutiérrez Mayoral
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología
Universidad Rey Juan Carlos


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente