Re: [OT] screen lock en e17

2007-02-01 Por tema Bentejuy

El 1/02/07, Felipe Tornvall N. [EMAIL PROTECTED] escribió:

On Wednesday 31 January 2007 22:36, Felipe Tornvall N. wrote:
 Hola lista,

 Alguien esta usando e17 ? bueno mi problema es que no logro encontrar el
 screen lock para configurar el acceso directo (en las Key Bindings)
 bueno si alguien sabe de esto q me avise de donde saco el action

Agrego: no me refiero a ctrl+alt+l , sino a su action

Ej: screen_lock 

Saludos y Gracias



Ti te refieres al comando que tienes que poner en el action del Key
Binding, tienes que poner desk_lock , has estado bastante cerca ;-)
, sino es eso lo que buscabas, prueba con el comando
enlightenment_remote -lock-deskop.

Saludos.



Re: Que API usar para programación linux y windows??

2006-10-27 Por tema Bentejuy

Has pensado en Gtk pero bajo C++, o sea gtkmm, es una opción más que
profesional, muchas de las aplicaciones que usamos, están construidas
con gtkmm, entre las que se encuentra Gparted, Inkscape, etc,  echa un
vistazo aquí http://www.gtkmm.org/extra.shtml, y hay otras
aplicaciones de caracter comercial
http://www.gtkmm.org/commercial_support.shtml.Puedes usar los archivos
generados con glade en tus aplicaciones hechas en gtkmm casi sin
problemas.

Saludos y suerte ;-)


http://www.elivecd.org, una distro que marca la diferencia !.



Re: p2p

2006-10-16 Por tema Bentejuy

El 16/10/06, shen[EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola quisiera que me recomienden algun programa p2p y que me digan como
instalarlo, yo estoy acostumbrado al emule en guin.

Saludos y gracias



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Pues por tener tienes muchos, con casi la misma estética aunque
carente de algunas funcionalidades chorras de algunos mod del emule,
tienes el amule, lo puedes instalar via apt, o via Synaptic, como
gustes.

También tienes otros clientes p2p como el mldonkey o clientes torrents
como pueden ser el Azureus, Ktorrent, transmission, y alguno mas que
se me habrá quedado en el tintero.

Saludos.

http://www.elivecd.org, una distro diferente!



Re: Discos duros externos usb

2006-09-20 Por tema Bentejuy

Pues mira, te estoy escribiendo estas lineas desde mi Elive que tengo
instalado en mi disco duro de 80Gb ext de 2.5, y va de miedo, de
hecho le tengo hechas 5 particiones, el boot, home, root, swap y una
vfat para intercambio, y como si estuviera el disco dentro del pc.
La velocidad, en este caso, de lo que mas depende es del tipo de USB
al que lo conectes, osea, si lo conectas a un USB 2.0, de miedo, si lo
conectas a un USB 1.2, de pena.

Aunque no se consigue que arranque en todos los ordenadores, en
algunos casos porque simplemente no reconocen la posibilidad desde la
bios de arrancar desde un usb, en otros por imcompatibilidades del hw
con el kernel o modulos, es una forma factible y barata de tener un
portatil sin portatil ;-).

Saludos.

http://www.elivecd.org, una distro diferente.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT]manejadores de ventanas...

2006-07-30 Por tema Bentejuy

2006/7/30, Romo [EMAIL PROTECTED]:

Hola joako...

decías, el 29-jul-2006 [09:50 -0600]:

 hola solo quiero recomendar el manejador de ventana
 http://www.enlightenment.org/ me parece muy bueno y y no utiliza muchos
 recursosy al mismo tiempo me gustaria saber sii me podrian
 recomendar otros[aparte de kde y gnome]gracias

M emociona que la gente descubra que hay otras cosas distintas a Kde y
Gnome (que son estupendos ambos) :)

kde gnome fluxbox enlightenment XFCE Blackbox/Fluxbox XVWM TWM
WindowMaker.. hay tanto y tantos que seria enorme la lista

Aqui tienes los mas destacados con mas movimiento :)
http://xwinman.org/

Venga



Lastima que en  xwinman.org, las capturas del enlightenment sean
bastante viejas, porque a mejorado muchisimo, tanto en estetica como
en usabilidad, si quereis probarlo sin instalarlo, podeis descargaros
Elive (www.elivecd.org)  y probar el E16 o el E17. Tambien hay una
seccion de capturas, echadle un vistazo.

Saludos



Re: [OT]manejadores de ventanas...

2006-07-30 Por tema Bentejuy

Perdona Romo: se me ha ido la mano y te lo he enviado al privado, sorry : P


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Amule - 100% de consumo de CPU

2006-05-26 Por tema Bentejuy

Cuando se te pone al 100% de CPU, has mirado que mensaje te sale en el
Registro del amule (pestañita de Redes), es posible que tengas
problema con algún archivo .part y lo este hash-eando, tambien podrias
mirar que directorios estas compartiendos, una vez me encontre a un
amigo que sin darse cuenta esta compartiendo todo el disco duro, y en
este caso el emule le hacia cosas muy raras, en la carpeta oculta del
aMule, revisa el archivo shareddirs.dat.

Saludos.



Re: amule no descarga a penas y sube muchísimo

2006-05-25 Por tema Bentejuy

El 24/05/06, Gorka[EMAIL PROTECTED] escribió:



En windows el emule me descagaba mucho más. Ahora con el amule en linux
(tengo abiertos los puertos por defecto en el firestarter) me descarga
trozos muy poquitas veces (y sin embargo las subidas a otros usuarios no
paran). Llevo así casi dos meses, que ya sé que al principio hay que darle
tiempo y tal. También tengo tropecientos archivos para que me cojan. Me
encuentra siempre muchas fuentes de todo lo que tengo en la lista de
desargas, así que no creo que vaya por ahí tampoco.


Pues me pasa algo similar a ti, el caso es que desde que lo actualize
a la versión 2.1.1,
como que le cuesta, sin embargo, antes me tiraba de p.m. : ), no se si
son impresiones mias   o a alguien mas le sucede.



¿Es que hay que abrir algún puerto más para mejorar la tasa de descarga?

¿Dejar abiertos todos los puertos por encima del 4000, por ejemplo, es un
hueco de seguridad, o no pasa nada porque no son puertos reservados?

¿Mejoraría esto mis descargas?

¿Hay alguna configuración óptima para mi caso?

Lo que sí que noto es que amule se come como el 75% de los 128 Mb de RAM que
tiene mi pequeñito PIII. Tal vez haya algún programa P2P más ligerito y más
rápido que yo no conozca.



podias probar con el bittorrent desde la linea de comandos, no creo
que te deba de comer muchos recursos, tambien podrias optimizar un
poco el amule reduciendo el tamaño de la cola de espera, un valor de
1200 seria más que suficiente, ademas de reducir el número de archivos
que descargas, aunque depende de las fuentes que tenga cada archivo,
yo te recomiendo que no tengas mas de 30 descargas simultaneas.


No sé, ... a ver qué experiencias similares tenéis en este caso. Un saludo.




Saludos.



Re: Como hago?

2006-05-18 Por tema Bentejuy

Yo tambien llevo poco en este mundillo, he desertado del guindos desde
que empeze a ver movidas raras como lo del .NET (me ha jodido que
Borland se pasara al .NET), lo del DRM  (Bill va a decidir que puedo y
que no puedo ver u oir en mi PC), y algunas cosillas mas.

Aunque hace años ya habia trasteado alguna distro, hasta no hace poco
no me decidi a cambiar, motivado porque Linux ha evolucionado bastante
desde las primeras veces que instalé, es mucho mas amigable (solo pido
un Linux para escritorio) y puedes encontrar documentación por todas
partes.

Creo que Kilix esta muerto, Borland ha dejado de desarrollarlo, aunque
existe un clon de Delphi en Linux llamado Lazarus
(http://www.lazarus.freepascal.org/) y un clon de C Builder llamado
vdkbuilder2 (http://home.planet.nl/~groe2579/vdkbuilder/), no se como
andara de vivos ambos proyectos.

Para tu PC, andas un poco escaso de todo, otra alternativa como
escritorio a los tipicos KDE o Gnome, aunque no tan ligero como el
Xfce, es el Enlightenment. (www.enlightenment.org), puedes descargarte
un LiveCD bastante espectacular desde www.elivecd.org si quieres
probar su rendimiento en tu maquina.

Saludos.



Re: Instalacion de E17

2006-03-28 Por tema Bentejuy
El 27/03/06, cuc[EMAIL PROTECTED] escribió:
 A Dilluns 27 Març 2006 16:25, gnuino angeles va escriure:
  Hola listeros,
  Podrian dar unas pautas para instalar el Enlightenment 17, ya que al tratar
  de instalarlo a travez de cvs, no me hes posible...
  Me pide una serie de librerias q cuando trato de instalar no accede.

 Yo tengo puestos los repositorios de elive (elive.org) un livecd con e16 y e17

La dirección exacta es http://www.elivecd.org, yo la tengo instalada y me va muy
bien, incluido el e17 aunque esta en fase alpha.

 como escritorios y me funciona muy bien y actualizan muy amenudo. Los repos
 estos son para debian testing pero yo los utilizo en sid sin mayores
 problemas... hace más de una semana que no me quiere actualizar e17 por ser
 sid y se me quedan esos paquetes retenidos, pero supongo que a la que entren
 en testing los paquetes adecuados se actualizará.

 # Elive
 deb http://idefix.eup.uva.es/elive elive main efl elive




Re: Kad:firewalled

2006-03-02 Por tema Bentejuy
El 1/03/06, antonio rodriguez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola,

 Nuevamente con el tema Kademlia. Uso el amule 2.1.0 y he modificado el
 puerto UDP para hacerlo TCP+3 pero cada vez que inicio amule, me pone
 una cifra disparatada. He visto el archivo amule.conf y está correcto
 (TCP+3) Ahora, el estado de Kad cambia continuamente, de estar OK a
 estar firewalled. Evidentemente tengo abiertos los puertos
 correspondientes en el router. Además la red ED2K va perfectamente.

 Saludos

 Antonio


¿ Que puertos tienes abiertos ?
Cuando lo tienes firewalled, si pulsa en el boton comprobar
cortafuegos en la pestaña de Kad, ¿ te recupera ?.

Saludos



Re: Actualizar firefox

2006-03-01 Por tema Bentejuy
El 28/02/06, Rodrigo Gil Giuliano[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos!!

 ¿Hay alguna forma de actualizar la versión del Mozilla Firefox, por
 ejemplo con algún comando, para no tener que volver a instalar los
 plugins?.

 Saludos a Todos


 --
 Rodrigo Gil Giuliano
 [EMAIL PROTECTED]
 Usuario Linux Registrado Nº 398571



Pues facil, tira de google debian actualizar firefox  :
primer resultado :
http://talishte.wordpress.com/2006/02/02/como-instalar-firefox-1501-en-linux-debian/

Hace un par de dias segui los pasos y lo consegui con exito, al
arrancar el firefox me detecto las extensiones  instaladas y
automaticamente descargo
las  extensiones actualizadas para la version que instale, pero el
tema de los plugin es otra historia, y creo que vas a tener que
instalarlos a mano (tampoco son tantos).

P.D. : Aunque no lo dice en el blob, para evitar contratiempos la
instalación hay que hacerla con el firefox cerrado,.

Saludos.



Re: cómo usar kamdelia?

2006-02-28 Por tema Bentejuy
El 28/02/06, Ismael Valladolid Torres[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Bentejuy escribe:
  Los puertos que usuan son los mismos que para la red ed2k.

 En mldonkey se utilizan puertos distintos para Kademlia y para
 edonkey.


Ismael, creo que estas algo confundido con el tema de que el mldonkey
se conecta a mas de una red y por ese motivo usa muchos puertos
diferentes, pero la red ed2k/kad usan los mismos puertos.

Aqui puedes ver algunos puertos que usa mldonkey.
http://mldonkey.sourceforge.net/MLdonkeyOptionsExplained#Ports_and_IP_binding_addresses

Y aqui se puede ver un interesante FAQ sobre la red ed2k/kad donde se
indica que hace cada puerto:
http://www.amule.org/wiki/index.php/FAQ_ed2k-es#%C2%BFQu%C3%A9_hace_cada_puerto?

Saludos.



Re: cómo usar kamdelia?

2006-02-27 Por tema Bentejuy
Pues no tienes que hacer nada mas,  la red Kad se caracteriza porque
en ella no es necesario ningun tipo de servidor que interconecte a los
usuarios que usan el a/e/mule para poder localizar y compartir
contenidos. Con tu amule puedes elegir
estar conectado a la red ed2k, a la red kad o a ambas, pero las
busquedas las realizas en una sola de ella,  En lo unico que te
beneficia estar conectada a amba es en el posible incremento de
fuentes en los archivos, ya que se puede dar el caso de que un archivo
se comparta en la red kad por equis usuarios y no por la red ed2k o
viceversa. Y viendo el panorama de los servidores de la red ed2k, yo
apostaria a que en un futuro no muy lejano estos terminen
desapareciendo.

Los puertos que usuan son los mismos que para la red ed2k.


Saludos.



Re: Libro C++/Qt

2006-02-13 Por tema Bentejuy
Aqui te paso un par de enlaces de C++ en linux y en castellano, pero para entorno Gnome.

http://libros.es.gnome.org/librognome/index.php
http://libros.es.gnome.org/librognome/librognome/librognome/book1.html

aunque coincido en que tendran que aprender algo de ingles tecnico para programar.


Saludos.



Re: ¿que lenguaje de programacion elijo?

2006-01-18 Por tema Bentejuy
Juan Gerardo estoy totalmente de acuerdo contigo en todo lo que has comentado.
2006/1/18, Jose Andres [EMAIL PROTECTED]:
Si hago un programa con la libreria qt y kdevelop, este solo funcionara enKDE, ¿no lo hara en gnome?
Y si ese programa quiero que funcione en windows,¿se puede?Es que si tengo que elegir las librerias quiero abarcar lo máximo posible.Un saludo.

Lo hagas en lo que lo hagas GTK+ o QT, tendras que tener instaladas las librerias del interfaz que uses en tu sistema, esa este Linux, Mindoms (M=W) o lo que quieras, Gnome trae por defecto las librerias GTK+ porque sugestor de ventanas se basa en esta libreria, KDE hace lo propio con las Qt. Puedes correr aplicaciones hechas en QT sobre Gnome y aplicaciones hechas en GTK+ sobre KDE, pero eso le restara recursos a tu sistema, al tener mas librerias en disco duro y en memoria.


Como ejemplo sobre lo de aplicaciones multiplataforma, te pondre al GIMPque ha sido construido sobre GTK+, si pruebas a instalarlo en Mindoms, comprobaras que te pide que instales previamente las librerias GTK+, una vez lo hayas hecho podras correr en este entorno cualquier aplicacion hecha con GTK+.



Sobre gtkmm, aqui te paso la dirección de un manual en ingles bastante detalladode comoprograma en gtkmm .


Re: comandos Linux debian

2006-01-18 Por tema Bentejuy
El día 18/01/06, Roberto A. Bravo Krause [EMAIL PROTECTED] escribió:













Estimados, deseo iniciar en Linux y encontré esta dirección
si me pueden ayudar con comandos y manuales , gracias








Yo tambien soy relativamente novato en esto, te mando un enlace de un
manual que te explica de forma detallada y amena los conceptos mas
basicos de Linux.

http://www.zonasiete.org/manual/





Re: poner firefox 1.5 en castellano

2006-01-17 Por tema Bentejuy

Hasta no hace mucho me pasaba por esta web
http://nave.escomposlinux.org/productos/firefox/
que son los que llevan la traducción del proyecto 
nave (Traducción de los productos Mozilla al castellano) y me descargaba un archivo XPI que luego lo unico que habia que hacer era abrirlo el XPI con el Firefox como un archivo normal y na´mas. Pero me he metido hoy y parece que el sistema lo cambiado, lamento no poderte ayudar mas.



Re: ¿que lenguaje de programacion elijo?

2006-01-16 Por tema Bentejuy

Puedes probar con C++ bajo el entorno anjuta , la versión 2.0.1 te la puedes descargar a traves de CVS, esta te crea directamente proyectos en gtkmm de

una forma comoda y práctica.


Saludos.


Re: Nuevo usuario Enlightenment [AYUDAA] :-D

2006-01-14 Por tema Bentejuy


Ahh una cosita, saben que los temas de Gnome por ejemplo colocan
bonito el programa. Es decir si yo abro el IRC me modifica la
apariencia del mismo. y he observado que los de Enlightenment no me
modifican la apariencia del Programa por dentro. Tienen idea porque?


Pues creo que es debido a que usan las librerias EWL, que con las que redibujan todos los controles, y que no usan
para nada los controles GTK+. Por si te interesa existe aqui un tema para GTK+ que simula el tema por defecto que trae
el e17.

Salu2


Re: Software linux.

2005-12-25 Por tema Bentejuy


Soy nuevo en este mundillo pero aqui te mando un par de enlaces para
localizar programas de Linux :

http://gnomefiles.org/index.php - para entornos GTK
http://alts.homelinux.net/ - alternativas linux

Para programar en C++, he probado Anjuta y va muy bien, aunque el
Anjuta 2.0.1 promete mucho, pero de momento solo se encuentra en
CVS y compilandolo funciona bien.

http://www.anjuta.org 

Saludos, Bentejuy.