Reglas iptables para VPN con fwbuilder

2005-07-08 Por tema Borja Arcones
Hola, buenas noches.

Les cuento mi problema a ver si me pueden echar una mano.

Tengo este escenario:

LAN1 - FW1/GW1 - INET - FW2/GW2 - LAN2

LAN1 (Red Windows)
FW1/GW1 (Debian con eth0:192.168.10.x, eth1:ip pública)

LAN2 (Red Windows)
FW2/GW2 (Debian con eth0:192.168.5.x, eth1:ip pública)

Ambos Debian están con Kernel 2.4.31 parcheados para que funcionen con
KLIPS y openswan 2.2.0

Actualmente manejo los firewalls con fwbuilder.

Mi problema es que no sé crear las reglas adecuadas en el fwbuilder para
que las redes se comuniquen entre sí.

Al levantar el servicio en ambas máquinas, se me crea la interfaz
ipsec0, la cual tengo definida en fwbuilder con la misma dirección IP
pública que tienen las eth1.

El túnel se estable correctamente, ya que en los logs veo ipsec SA
Established, pero ahí me quedo.

Por favor, alguien que use fwbuilder a ver si me puede echar una mano.
He preguntado en la lista de fwbuilder pero no he obtenido respuesta
alguna.

Muchas gracias por adelantado.

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



IPSEC con OpenSwan

2005-01-21 Por tema Borja Arcones
Hola, buenas noches.

Les expongo mi problema.

Dispongo de dos líneas ASDL, ambas con IP fija. Estoy intentando armar
un túnel IPSEC que conecte la red de casa con la de la oficina.

En la oficina tengo dos tarjetas de red, una conectada al router ADSL y
otra a la red interna. En casa, la configuración es exactamente igual,
mediante dos tarjetas de red.

La conexión creo que sí que se hace, puesto que al poner #ipsec auto
--up conexion1 todos los mensajes que salen parecen correctos.

Este comando lo pongo en ambos extremos del túnel.

Les estaría muy agradecido si me pudiesen echar una mano. Les adjunto el
fichero de configuración que tengo en ambos extremos del túnel. Es el
mismo fichero para ambos.

conn %default
keyingtries=0
authby=rsasig

config setup
interfaces=%defaultroute
klipsdebug=none
plutodebug=none
uniqueids=yes

conn arcones
left=80.37.xxx.xxx
leftsubnet=192.168.5.0/24
leftrsasigkey=0sAQN 
right=80.33.xxx.xxx
rightsubnet=192.168.10/24
rightrsasigkey=0sAQP
auto=add

Una vez armado el túnel, lo que hago es hacer un ping desde la máquina
192.168.10.20 a la 192.168.5.2, sin obtener ningún tipo de respuesta.
Tengo un firewall en cada extremo, pero para las pruebas los he
desactivado totalmente, para una vez conseguida la conexión levantarlos
de nuevo y ya pelearme para que haya conexión con firewalls.

Lástima, pero no he conseguido ni un ping sin firewalls ni con ellos.

Gracias por adelantado.

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



IPSEC con OpenSwan

2005-01-21 Por tema Borja Arcones
Hola, buenas noches.

Les expongo mi problema.

Dispongo de dos líneas ASDL, ambas con IP fija. Estoy intentando armar
un túnel IPSEC que conecte la red de casa con la de la oficina.

En la oficina tengo dos tarjetas de red, una conectada al router ADSL y
otra a la red interna. En casa, la configuración es exactamente igual,
mediante dos tarjetas de red.

La conexión creo que sí que se hace, puesto que al poner #ipsec auto
--up conexion1 todos los mensajes que salen parecen correctos.

Este comando lo pongo en ambos extremos del túnel.

Les estaría muy agradecido si me pudiesen echar una mano. Les adjunto el
fichero de configuración que tengo en ambos extremos del túnel. Es el
mismo fichero para ambos.

conn %default
keyingtries=0
authby=rsasig

config setup
interfaces=%defaultroute
klipsdebug=none
plutodebug=none
uniqueids=yes

conn arcones
left=80.37.xxx.xxx
leftsubnet=192.168.5.0/24
leftrsasigkey=0sAQN 
right=80.33.xxx.xxx
rightsubnet=192.168.10/24
rightrsasigkey=0sAQP
auto=add

Una vez armado el túnel, lo que hago es hacer un ping desde la máquina
192.168.10.20 a la 192.168.5.2, sin obtener ningún tipo de respuesta.
Tengo un firewall en cada extremo, pero para las pruebas los he
desactivado totalmente, para una vez conseguida la conexión levantarlos
de nuevo y ya pelearme para que haya conexión con firewalls.

Lástima, pero no he conseguido ni un ping sin firewalls ni con ellos.

Gracias por adelantado.

Un saludo.



RE: Logout con clear

2003-10-16 Por tema Borja Arcones
Hola, psate por este enlace, ah tienes las solucin.

http://www.hispalinux.es/modules.php?op=modloadname=XForumfile=viewthreadtid=4596

Un saludo.



Ratón y Xwindow

2003-09-29 Por tema Borja Arcones
Hola, buenos días.

Resulta que he actualizado un Woody a Sid y de paso recompilé un kernel
2.4.22. Como no quería ciertas funcionalidades desactivé todo lo relacionado
con el usb. Aquí viene el problema, ahora cuando arranco las X con el 2.4.22
se me bloquea el ordenador, ni me funciona el ratón ni me funciona el
teclado con lo que tengo que resetear por el artículo 33.

El mosqueo viene por que con el kernel 2.4.18 que se instala al poner bf24
en el primer arranque esto no sucede. El ratón etá enchufado al puerto ps2.
He comparado el .config de ambos núcleos y las secciones correspondientes al
ratón están idénticas.

¿Me podéis dar alguna pista del por qué no puede funcionar el ratón ni el
teclado cuando arranco las X con el kernel 2.4.22?

Gracias.



Presentación y consulta...

2003-09-04 Por tema Borja Arcones
Buenas a toda la gente de la lista. Acabo de suscribirme. Un saludo.

Tengo pensado montar un servidor de correo con Debian + MySQL + Postfix +
Courier partiendo del artículo que he leído en la web de Bulma
(http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=1621).

Hasta aquí todo correcto, pero ¿cómo puedo evitar el relay en el postfix? Es
decir, que únicamente los usuarios que yo de de alta en la BBDD sean los que
puedan enviar correo por mi servidor y no todo aquel que quiera.

Gracias.

Un saludo.



RE: ¡¡¡¡AYUDA CON KERNEL!!!!!

2003-09-04 Por tema Borja Arcones
Hola, a ver si te puedo ayudar.

Primero te aconsejaría que intentases bajarte un kernel 2.4.2x optimizado
para debian.

Si no puedes, yo suelo usar un truquito: importar el fichero de
configuración del kernel actual. Cuando hagas el make menuconfig, al final
del todo hay una opción que te da la posibilidad de importar un .config
anterior, examina tu /boot para ver como se llama el fichero.

Te digo esto, por que lo mismo te estás saltando algún paso y por eso te
falla.

Pruébalo y nos comentas que tal.

Espero que te sirva.

Un saludo.