Envío masivo de correo y monitoreo

2009-09-14 Por tema Carlos Moreira

Gente, como andan?
alguna sugerencia de software para poder envíar correos de forma masiva 
y ademas poder monitorear su llegada?



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Mover virtuales con dd y acomodando espacio

2008-12-30 Por tema Carlos Moreira
Buenas gente, les comento que estoy moviendo maquinas virtuales con Xen, 
que tengo instaladas en diferentes particiones de discos. estoy pudiendo 
moverlas en frio de un servidor a otro sin inconvenientes. Para ello uso 
el comando dd, lo que me permite crear un archivo de imagen a partir de 
una particion, moverlo, y despues clonar ese archivo en otra particion y 
poder levantar la maquina virtual. El problema que tengo, que no le he 
podido encontrar la vuelta, es cuando la particion de destino es mas 
grande que el archivo, como puedo hacer para que ese espacio de sobra 
quede como espacio libre en la nueva maquina virtual.
Osea, supongamos tengo una maquina virtual sobre una partición de 30 
Gigas, pero que dentro del equipo virtual tengo 10 ocupados, esta al 
generar la imagen con dd, me genera un archivo de 30 gigas, me gustaría 
que me genere un archivo de 10 gigas. y luego al copiarlo a otro 
servidor y con dd nuevamente clonar la imagen en una partición de 50 
gigas, me gustaría que la maquina virtual levantada quedara con sus 10 
gigas ocupados y 40 gigas libres.
Se entiende lo que pretendo hacer?? no se si es posible, ya que no he 
encontrado mucha información, salu2 Carlitos



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Navergar por una vpn con OPENVPN

2008-12-15 Por tema Carlos Moreira

Buenas, les comento que he configurado un servidor openvpn,
el mismo tiene la ip interna 10.1.1.32 y lo nateo hacia Internet con una 
ip publica,
he conseguido poder conectarme desde la red interna al servidor pero no 
logro pinguear ninguna ip.
cuando me conecto me asigna una ip del rango 10.1.8.x, y si hago algun 
ping a la sub red 10.1.1.x me da tiempo de espera agotado, si lo hago a 
otra sub red, me da host inaccesible, lo cual es logico porque en el 
server dije que solo pueda ver la sub red 10.1.1.x.

Esta es la configuración de mi server.

port 1194
proto udp
dev tun
ca ca.crt
cert server.crt
key server.key
dh dh1024.pem
#Direcciones que se asignaran a los
#clientes, el server es .1
server 10.1.8.0 255.255.255.0

ifconfig-pool-persist ipp.txt

#Ruta para que los clientes alcancen la red local del server (56.0/24)
push route 10.1.1.0 255.255.255.0

keepalive 10 120
comp-lzo
user nobody
group nobody
persist-key
persist-tun
status openvpn-status.log
verb 4


El servidor tiene una tarjeta de red sola.

Alguno tiene alguna sugerencia de como puedo hacer para poder al conectarme a 
la vpn poder ver los demas equipos de la red 10.1.1.x?? gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Autenticar con un dominio

2008-09-15 Por tema Carlos Moreira
Buenas, estoy con el siguiente problema, y no encontré sitió en Internet 
que me ayude a resolverlo. Desde hace un tiempo, comencé a migrar todos 
los servidores a linux. Esto por suerte lo pude hacer, por lo que tengo 
los controladores de dominio, con samba, y autenticando a openldap.
Lo que ahora me he dispuesto a pasar los pcs de los usuarios a linux, el 
tema es que no estoy pudiendo dar bien en la tecla con el tema de la 
autenticación, osea, mi intención, es que así como hoy un usuario del 
dominio, puede iniciar cesión en cualquier maquina del dominio, también 
lo pueda hacer con cualquier maquina del dominio pero que tenga el 
sistema operativo linux.

agradezco me puedan dar una mano, salu2 Carlitos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Aumentar tamaño de adjuntos en Squirrel mail

2008-08-28 Por tema Carlos Moreira
Buenas, aunque parece media fácil la pregunta, en internet no encontre 
informacion al respecto. La cosa es que el squirrelmail me deja adjuntar 
hasta 2 megas por mail solamente, y no he encontrado donde tengo que 
cambiar esto para poder aumentar su tamaño. Agradezco si alguno lo hizo, 
me diga donde se debe realizar el cambio, gracias  y salu2 Carlitos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Particiones ¿en que forma las usan?

2008-08-28 Por tema Carlos Moreira


Alejandro García escribió:

hola a todos en la lista

he regresado para realizar una pregunta yo cuando particiono el disco rígido 
creo 2 particiones todos sabemos swap y ext3 con el [/] directorio raiz va 
mi pregunta no se si sea off-topic que tabla de particiones suele ser el mas 
usado tanto para desktop y servers y que modelos de particionado se pueden 
usar aparte el lvm (lvm no recuerdo bien si es así el nombre) no es 
necesario que lo mencionen por que yo lo he trabajado se que se pueden crear 
muchas mas particiones ojo solo para el sistema operativo incluyendo el home 
no hablo aquí de particiones de respaldo por que ellas son lógicas y albergan 
una copia de los archivos que uno trabaja e incluso configuraciones y otras 
cosas si uno quiere, esta pregunta la hago por que solo he trabajado con lvm 
y swap + ext3=[/] he investigado un poco y vi una web donde hablan de 5 
particiones pero no explican bien si tienen una web que hable mas claro eso 
se agradece ah este tema trata todo bajo debian claro aunque el si se habla 
de otras distro no importa igual sirve.


gracias por su atención

Aejandro García
Venezuela


  
En mi opinion el tema de las particiones es a gusto propio, y depene de 
cada ejemplo, osea, no hay una regla que te diga cuando particionar de 
una forma y cuando de otra. Podes pensar con cosas como del estilo, si 
vas a hacer una aplicacion que genere mucho log, create una particion 
aparte para /var con tamaño suficiente, si vas a guardar muchos archivos 
en /home, dale una particion exclusiva. y mas o menos asi.

podes crearte una particion para
/home
/var
/opt
/
y todo lo que quieras. pero creo que en cada caso vas a tener que 
analizar que usar.


lvm es algo mas interesante, vos podes crear grupos de volumenes en los 
cuales un volumen logico, este sobre varios volumenes fisicos, esto lo 
que te permite es poder trabajar mas rapido hacia el disco duro, ya que 
el se encarga de balancear las cargas hacia los discos fisicos, de forma 
de acceder mas rapido a ellos, ojo, si tenes un disco fisico solo, no 
vas a mejorar en nada. esto esta bueno cuando tenes varios discos 
fisicos y los pones debajo de un volumen logico.


no se si te sirvio de algo el comentario, es solo una opinion nomas, 
salu2 Carlitos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Aumentar tamaño de adjuntos en Squi rrelmail

2008-08-28 Por tema Carlos Moreira



Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió:

Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió:

Carlos Moreira escribió:
Buenas, aunque parece media fácil la pregunta, en internet no 
encontre informacion al respecto. La cosa es que el squirrelmail me 
deja adjuntar hasta 2 megas por mail solamente, y no he encontrado 
donde tengo que cambiar esto para poder aumentar su tamaño. 
Agradezco si alguno lo hizo, me diga donde se debe realizar el 
cambio, gracias  y salu2 Carlitos




Hola Carlos,

En Squirrelmail no tienes que hacer nada, el asunto es en la 
configuración de php, que te permita subir archivos más grandes, creo 
que la propiedad se llama upload_max_files


Saludos...

Exactamente es en el archivo:
/etc/php4/apache2/php.ini

En la linea
upload_max_filesize = 3M (Aqui le pones los megas que quieras)

Reinicias apache
/et c/init.d/apache2 restart

y listo.

Ahi nos cuentas si te sirvió, saludos...


sisisi, la aumente a 10 Megas y funciono, el tema es que cuando ingreso 
a squirrelmail ahora para escribir un mail, me dice que el tamaño máximo 
que puedo adjuntar son 8 Megas. Por lo que supongo que me lo debe estar 
acotando algun otro parametro, tienen idea cual? gracias



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



cache manager squid

2008-07-23 Por tema Carlos Moreira

gente.. siguiendo con el squid.. ya que ahora me funciona :D
estoy intentando configurarle el administrador del cache manager.

para esto, hice lo siguiente.

en el squid.conf

acl administrador src 10.1.1.59 (que es la ip de mi equipo donde quiero 
ver el cache manager)



http_access allow manager localhost
http_access allow manager administrador
#http_access deny manager (esta la tenia descomentada, pero la comente.. 
por lo menos hasta poder arreglar el problema)+


cachemgr_passwd pass all


bien, luego copie el archivo cachemgr.cgi a /var/www/cgi-bin/
y le di permisos 755

reinicie apache y squid

pero no tengo suerte... osea, desde la maquina 10.1.1.59 directamente no 
accedo, y desde el localhost, puedo acceder a la pantalla, pero no me 
valida ningún usuario y contraseña para poder ingresar..


Alguno tiene idea que es lo que me falto hacer.. porque por lo que leí 
en internet.. no hay mucho mas para hacerle que te deje entrar.. gracias 
y salu2 Carlitos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Autenticar squid por grupos.

2008-07-21 Por tema Carlos Moreira

Hola gente, estoy con el siguiente problema..

Voy configurando mi servidor squid para autorizar los accesos a 
internet, y mi idea es hacerlo por usuario, de la estructura LDAP que 
tengo..
El problema es que no encuentro la forma de realizar la autenticacion 
por medio de grupos, osea, tengo un grupo 
cn=Internet,ou=Groups,dc=mi,dc=empresa,dc=com. el cual tiene en sus 
objectClass el posixGroups, y tengo los memberUid de los usuarios que 
quiero que accedan a internet,
Pero no encuentro la forma de configurar squid para que deje acceder a 
internet solamente a los miembros de este grupo, si alguno tiene idea, 
agradezco, salu2 Carlitos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Permiso en LDAP para acceder a internet por squid

2008-07-14 Por tema Carlos Moreira
Hola, gente tengo una duda. estoy configurando un servidor proxy con 
squid, mi idea es que para que alguien pueda salir x internet, primero, 
la ip del equipo por donde intenta salir este habilitada para acceder a 
internet, y despues que ese usuario este en ldap habilitado para tener 
internet.
Lo primero lo logre sin problemas, tambien pude hacer que me deje salir 
a internet si el usuario existe en LDAP, pero no he podido distinguir 
usuarios que accedan a internet y usuarios que no accedan a internet. Mi 
idea es hacerlo por medio de algun atributo, osea, que si yo quiero que 
tal usuario acceda a internet, este tenga algun objectclass que se lo 
permita, pero no se cual es el objectclass que tengo que agregar a ldap 
y como agregarlo, si alguno tiene idea, les agradezco, salu2 Carlitos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



acceso a internet con squid por ldap

2008-07-14 Por tema Carlos Moreira

Gente, tengo el squid.conf, configurado con los siguientes parametros:

auth_param basic program /usr/lib/squid/squid_ldap_auth -b 
ou=users,dc=imcanelones,dc=gub,dc=uy -h 10.1.1.25 -f (uid=%s)

auth_param basic children 5
auth_param basic realm Squid proxy-caching web server
auth_param basic credentialsttl 2 hours
auth_param basic casesensitive off

external_acl_type ldap_group children=7 %LOGIN 
/usr/lib/squid/squid_ldap_group -P -b 
ou=users,dc=imcanelones,dc=gub,dc=uy -f 
((CN=%g)(objectClass=posixGroup)(memberUid=%u))


acl lan src 10.1.1.0/255.255.255.0
acl CONNECT method CONNECT
acl password proxy_auth REQUIRED
acl internet_users external ldap_group Internet

# INSERT YOUR OWN RULE(S) HERE TO ALLOW ACCESS FROM YOUR CLIENTS

http_access deny !internet_users
http_access allow lan password


en ldap, tengo un grupo con el atributo posixGroup que se llama 
cn=Internet,dc=imcanelones,dc=gub,dc=uy, el cual esta agregado el 
uidMember carlos.moreira.


cuando intento acceder a internet desde una maquina dentro de la red lan 
con el usuario carlos.moreira, me da acceso denegado, pero si comento la 
linea http_access deny !internet_users puedo acceder a internet 
escribiendo mi nombre de usuario y contraseña, pero cualquier usuario de 
mi ldap con el nombre de usuario y contraseña accede tambien.
Alguno sabe que es lo que tengo que arreglar para que solamente los 
usuarios que esten en el grupo  Internet, puedan acceder a internet??? 
gracias



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: reglas de cisco con iptables

2008-07-04 Por tema Carlos Moreira



Miguel Da Silva - Centro de Matemática escribió:

Carlos Moreira escreveu:


Daniel escribió:
A lo mejor sería conveniente que explicaras que hace cada una para 
que quien no entienda lo que significan te puedan ayudar en la 
traducción. Tal y como lo preguntas estás obligando a que solo te 
pueda ayudar alguien que conozca las reglas de cisco y las de 
iptables a la vez.


Di qué quiere decir cada una y seguro que hay mucha gente que sabe 
como hacer lo que quieres con iptables.


También ayuda si explicas un poco como está tu infraestructura de 
red. Lo dicho, cuantos más datos mejor.


El día 3 de julio de 2008 18:15, Carlos Moreira 
[EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:


Buenas, les comento que estoy intentando cambiar mi firewall
cisco, por
uno con linux e iptables, pero estoy complicado con la 
traduccion de
algunas reglas, alguno tiene idea como podria escribir las 
siguientes

reglas en cisco, pasarlas a iptables??
gracias

static (inside,outside) 10.254.0.226 http://10.254.0.226
10.1.1.13 http://10.1.1.13 netmask 255.255.255.255
http://255.255.255.255 0 0

conduit permit tcp host 10.254.0.231 http://10.254.0.231 eq 
www any


outbound 199 permit 0.0.0.0 http://0.0.0.0 0.0.0.0
http://0.0.0.0 143 tcp

route inside 10.1.2.0 http://10.1.2.0 255.255.255.0
http://255.255.255.0 10.1.1.1 http://10.1.1.1 2


-- To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]



Tenes, razón. Asi que intento explicarlas un poco,

static (inside,outside) 10.254.0.226 http://10.254.0.226 10.1.1.13 
http://10.1.1.13 netmask 255.255.255.255 http://255.255.255.255 0 0
esto lo que me dice es que todo lo que venga por la ip 10.254.0.226 
me lo natee a la 10.1.1.13



conduit permit tcp host 10.254.0.231 http://10.254.0.231 eq www any
aca me deja pasar lo que venga desde la 10.254.0.231 por el puerto 
www (80)



outbound 199 permit 0.0.0.0 http://0.0.0.0 0.0.0.0 http://0.0.0.0 
143 tcp
esta me permite pasar por el puerto 143 desde cualquier ip con la que 
yo venga



route inside 10.1.2.0 http://10.1.2.0 255.255.255.0 
http://255.255.255.0 10.1.1.1 http://10.1.1.1 2
y esta no tengo mucha idea, pero creo que me routea lo que venga 
desde la sub red 10.1.2.x para la ip 10.1.1.1.. pero no lo tengo bien 
claro.



les comento que lo que tengo configurado es una red con DMZ, osea, 
tengo mi red interna, con las sub-redes 10.1.1.x, 10.1.2.x, etc, 
luego tengo el firewall cisco que es el que quiero cambiar, tengo la 
DMZ, en la sub red 10.254.0.x, y un firewall externo entre la DMZ y 
el resto del mundo.









Buenas!!!

Me tomo la libertad de contestarte directamente a tu mail porque 
parece ser que estamos en el mismo país. No digo que somos 
conterraneos porque soy brasileño. ;)


Así que la intendencia de Canelones va a dejar de usar el firewall 
Cisco?! De ellos solo conozco a los routers y son muy buenos. En 
Facultad de Ingeniería y Facultad de Ciencias hay instalados unos 
equipos de estos y cumplen su trabajo de maravilla!!!


Pero dejemos la charla y vamos a lo que interesa:

 static (inside,outside) 10.254.0.226 http://10.254.0.226 10.1.1.13
 http://10.1.1.13 netmask 255.255.255.255 http://255.255.255.255 0 0
 esto lo que me dice es que todo lo que venga por la ip 10.254.0.226 me
 lo natee a la 10.1.1.13

iptables -A PREROUTING -t nat -s 10.254.0.226 -j DNAT --to 10.1.1.13

 conduit permit tcp host 10.254.0.231 http://10.254.0.231 eq www any
 aca me deja pasar lo que venga desde la 10.254.0.231 por el puerto 
www (80)



iptables -A INPUT -i interface_de_entrada -s 10.254.0.231 
--destination-port 80 -j ACCEPT



 outbound 199 permit 0.0.0.0 http://0.0.0.0 0.0.0.0 http://0.0.0.0
 143 tcp
 esta me permite pasar por el puerto 143 desde cualquier ip con la 
que yo

 venga

iptables -A INPUT -i interface_de_entrada --destination-port 143 -j 
ACCEPT



 route inside 10.1.2.0 http://10.1.2.0 255.255.255.0
 http://255.255.255.0 10.1.1.1 http://10.1.1.1 2
 y esta no tengo mucha idea, pero creo que me routea lo que venga desde
 la sub red 10.1.2.x para la ip 10.1.1.1.. pero no lo tengo bien claro.

Entonces eso ya no es tema de iptables, pero sí de iproute2.


Espero que te ayude, pero fijate que no es para nada algo definitivo. 
Hay que agregar más reglas y armarlas de manera de manera que no 
quedan agujeros. Iptables funciona de manera tal que la primer regla 
que matchea, es la que se aplica. Además, como dice el nombre, 
funciona a base de tablas (filter, nat y mangle).


Otro punto es ver como rellenar a interface_de_entrada porque es 
aqui donde decís en que dirección vas a aplicar el firewall.


Si hay dudas, mandame un mail que vamos resolviendo eso.

Un abrazo.


iptables -A FORWARD -m state --state NEW -s 10.254.0.230 --dport 1352 -j 
ACCEPT
iptables -t nat -A PREROUTING -s 10.254.0.230  --dport 1352 -j DNAT

reglas de cisco con iptables

2008-07-03 Por tema Carlos Moreira

Buenas, les comento que estoy intentando cambiar mi firewall cisco, por
uno con linux e iptables, pero estoy complicado con la traduccion de
algunas reglas, alguno tiene idea como podria escribir las siguientes
reglas en cisco, pasarlas a iptables??
gracias

static (inside,outside) 10.254.0.226 10.1.1.13 netmask 255.255.255.255 0 0

conduit permit tcp host 10.254.0.231 eq www any

outbound 199 permit 0.0.0.0 0.0.0.0 143 tcp

route inside 10.1.2.0 255.255.255.0 10.1.1.1 2


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: reglas de cisco con iptables

2008-07-03 Por tema Carlos Moreira


Daniel escribió:
A lo mejor sería conveniente que explicaras que hace cada una para que 
quien no entienda lo que significan te puedan ayudar en la traducción. 
Tal y como lo preguntas estás obligando a que solo te pueda ayudar 
alguien que conozca las reglas de cisco y las de iptables a la vez.


Di qué quiere decir cada una y seguro que hay mucha gente que sabe 
como hacer lo que quieres con iptables.


También ayuda si explicas un poco como está tu infraestructura de red. 
Lo dicho, cuantos más datos mejor.


El día 3 de julio de 2008 18:15, Carlos Moreira 
[EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:


Buenas, les comento que estoy intentando cambiar mi firewall
cisco, por
uno con linux e iptables, pero estoy complicado con la traduccion de
algunas reglas, alguno tiene idea como podria escribir las siguientes
reglas en cisco, pasarlas a iptables??
gracias

static (inside,outside) 10.254.0.226 http://10.254.0.226
10.1.1.13 http://10.1.1.13 netmask 255.255.255.255
http://255.255.255.255 0 0

conduit permit tcp host 10.254.0.231 http://10.254.0.231 eq www any

outbound 199 permit 0.0.0.0 http://0.0.0.0 0.0.0.0
http://0.0.0.0 143 tcp

route inside 10.1.2.0 http://10.1.2.0 255.255.255.0
http://255.255.255.0 10.1.1.1 http://10.1.1.1 2


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to

[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]



Tenes, razón. Asi que intento explicarlas un poco,

static (inside,outside) 10.254.0.226 http://10.254.0.226 10.1.1.13 
http://10.1.1.13 netmask 255.255.255.255 http://255.255.255.255 0 0
esto lo que me dice es que todo lo que venga por la ip 10.254.0.226 me 
lo natee a la 10.1.1.13



conduit permit tcp host 10.254.0.231 http://10.254.0.231 eq www any
aca me deja pasar lo que venga desde la 10.254.0.231 por el puerto www (80)


outbound 199 permit 0.0.0.0 http://0.0.0.0 0.0.0.0 http://0.0.0.0 
143 tcp
esta me permite pasar por el puerto 143 desde cualquier ip con la que yo 
venga



route inside 10.1.2.0 http://10.1.2.0 255.255.255.0 
http://255.255.255.0 10.1.1.1 http://10.1.1.1 2
y esta no tengo mucha idea, pero creo que me routea lo que venga desde 
la sub red 10.1.2.x para la ip 10.1.1.1.. pero no lo tengo bien claro.



les comento que lo que tengo configurado es una red con DMZ, osea, tengo 
mi red interna, con las sub-redes 10.1.1.x, 10.1.2.x, etc, luego tengo 
el firewall cisco que es el que quiero cambiar, tengo la DMZ, en la sub 
red 10.254.0.x, y un firewall externo entre la DMZ y el resto del mundo.







--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



de cisco a iptables

2008-06-30 Por tema Carlos Moreira
hola, bueno les comento que hoy utilizo como firewall un cisco que viene 
funcionando bien, pero que me da cada tanto problemas de hardware, por  
lo que estoy interesado en pasar a un equipo con linux e iptables, para 
hacerlo funcionar como firewall.
El tema es que no tengo bien claro como traducir las reglas que tengo 
configuradas en el cisco a iptables. Alguno tiene idea donde puedo 
conseguir información acerca d esto? gracias



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[Fwd: Re: de cisco a iptables]

2008-06-30 Por tema Carlos Moreira

Carlos Miranda escribió:


On Mon, Jun 30, 2008 at 4:10 PM, Carlos Moreira
[EMAIL PROTECTED] wrote:
  

hola, bueno les comento que hoy utilizo como firewall un cisco que viene
funcionando bien, pero que me da cada tanto problemas de hardware, por  lo
que estoy interesado en pasar a un equipo con linux e iptables, para hacerlo
funcionar como firewall.
El tema es que no tengo bien claro como traducir las reglas que tengo
configuradas en el cisco a iptables. Alguno tiene idea donde puedo conseguir
información acerca d esto? gracias



Y... lo mas simple es hacer una copia de tu running-config pasandola a
un archivo de texto y alli ponerte a ver que es lo que esta haciendo.

Saludos

  
Ok, pero el problema que yo tengo es cuando leo una regla en cisco, y la 
intento escribir con iptables, no se bien como hacerlo...




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



problema con imap

2008-05-30 Por tema Carlos Moreira
Alguno sabe como puedo hacer para resolver este problema?? me pasa tanto 
con el puerto 143, como con el 110 y el 25

gracias. Carlitos
[EMAIL PROTECTED] ~]# telnet 127.0.0.1 143
Trying 127.0.0.1...
telnet: connect to address 127.0.0.1: Connection refused
telnet: Unable to connect to remote host: Connection refused


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema con imap

2008-05-30 Por tema Carlos Moreira

Bárbaro me responde..

[EMAIL PROTECTED] ~]# ping 127.0.0.1
PING 127.0.0.1 (127.0.0.1) 56(84) bytes of data.
64 bytes from 127.0.0.1: icmp_seq=0 ttl=64 time=0.024 ms
64 bytes from 127.0.0.1: icmp_seq=1 ttl=64 time=0.023 ms
64 bytes from 127.0.0.1: icmp_seq=2 ttl=64 time=0.022 ms
64 bytes from 127.0.0.1: icmp_seq=3 ttl=64 time=0.023 ms

--- 127.0.0.1 ping statistics ---
4 packets transmitted, 4 received, 0% packet loss, time 2998ms
rtt min/avg/max/mdev = 0.022/0.023/0.024/0.000 ms, pipe 2
[EMAIL PROTECTED] ~]#


Claudio Bazan escribió:

Carlos:

Si hace un ping a la 127.0.0.1 http://127.0.0.1 te responde bien??



2008/5/30 Carlos Moreira [EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED]:


Alguno sabe como puedo hacer para resolver este problema?? me pasa
tanto con el puerto 143, como con el 110 y el 25
gracias. Carlitos
[EMAIL PROTECTED] ~]# telnet 127.0.0.1 http://127.0.0.1 143
Trying 127.0.0.1...
telnet: connect to address 127.0.0.1 http://127.0.0.1:
Connection refused
telnet: Unable to connect to remote host: Connection refused


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to

[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema con imap

2008-05-30 Por tema Carlos Moreira
abajo pongo lo que me responde, tengo instalado courier-imap, el tema es 
que el correo esutbo funcionando durante un tiempo, incluso lo reinicie 
en varias oportunidades y seguia andando, pero en una lo reinicie, sin 
haberle hecho ningun cambio que concidere relevante, y cuando encendio, 
me aparecio este problema, salu2 Carlitos


[EMAIL PROTECTED] ~]# netstat -tupa
Active Internet connections (servers and established)
Proto Recv-Q Send-Q Local Address   Foreign 
Address State   PID/Program name
tcp0  0 mail2.imcanelones.gub.u:783 
*:* LISTEN  2304/spamd.pid
tcp0  0 *:sunrpc
*:* LISTEN  2084/portmap
tcp0  0 *:1014  
*:* LISTEN  2104/rpc.statd
tcp0  0 mail2.imcanelones.gub.u:ipp 
*:* LISTEN  2228/cupsd
tcp0  0 *:http  
*:* LISTEN  2327/httpd
tcp0  0 *:ssh   
*:* LISTEN  2265/sshd
tcp0  0 *:https 
*:* LISTEN  2327/httpd
tcp0148 :::10.1.1.30:ssh
NecPrensa01.imcanelone:2242 ESTABLISHED 3993/1
udp0  0 *:sunrpc
*:* 2084/portmap
udp0  0 *:1008  
*:* 2104/rpc.statd
udp0  0 *:1011  
*:* 2104/rpc.statd
udp0  0 *:ipp   
*:* 2228/cupsd
udp0  0 10.1.1.30:ntp   
*:* 2293/ntpd
udp0  0 mail2.imcanelones.g:ntp 
*:* 2293/ntpd
udp0  0 *:ntp   
*:* 2293/ntpd
udp0  0 *:ntp   
*:* 2293/ntpd



boube escribió:

2008/5/30 Carlos Moreira [EMAIL PROTECTED]:
  

Alguno sabe como puedo hacer para resolver este problema?? me pasa tanto con
el puerto 143, como con el 110 y el 25
gracias. Carlitos
[EMAIL PROTECTED] ~]# telnet 127.0.0.1 143
Trying 127.0.0.1...
telnet: connect to address 127.0.0.1: Connection refused
telnet: Unable to connect to remote host: Connection refused





Qué servidor IMAP tienes instalado? Está corriendo? Cual es la salida
del comando netstat -tupa ?

Saludos a todos
  



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



ClamAV RealTime + Actualizacion con Freshclam

2008-03-28 Por tema Carlos Moreira
Hola gente, les comento que queriendo utilizar un antivirus libre que 
sea real time, instale un servidor ClamAV y freshclam para que 
actualice, y en los clientes le instalo MoonAV, el problema que tengo es 
cuando quiero que actualice el MoonAV, ya que este necesita los archivos 
con extencion .cvd pero el freshclam cuando me baja la actualizacion del 
clamav, me baja el archivo daily.inc
Yo necesitaría que el freshclam me baje la actualizacion en formato .cvd 
o encontrar alguna forma de convertir el directorio daily.inc en daily.cvd


Gracias y salu2 Carlitos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



alias en ldap

2007-07-25 Por tema Carlos Moreira
estoy migrando la base de datos de mi ldap, y quiciera crarle un alias 
pero tengo desabilitada la opcion desde phpldapadmin, eso lo veo cuando 
quiero agregar un objeto, y que este sea LDAP alias, pero no me deja 
crearlo, alguien sabe como habilitarlo, gracias??



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



administracion de red via web

2007-07-23 Por tema Carlos Moreira

hola, una consulta, existe alguna herramienta para administrar servicios
DHCP y DNS mediante una interfase WEB??, o alguna aplicacion para
utilizar desde gnome o kde, aunque prefiero la primer opcion, para asi
no tener que instarlar gnome o kde en mis controladores de dominio,
gracias. y salu2 Carlitos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: administracion de red via web

2007-07-23 Por tema Carlos Moreira
ok, aunque estoy interesado en una administracion web, tenes idea algun 
lugar donde pueda encontrar los comandos para administrar por consola, 
los servicios dns, dhcp, etc. gracias


Luis Damian Martin Blanco escribió:

Hola:
mira, no soy experto, pero lo tengo de este modo
mis servidores tienen Debian Etch 4.0 y los administro desde mi estacion de 
trabajo (que tembien es debian) via ssh,
en ellos monté reglas iptables para que solamente se puedan accesar ssh desde 
mi maquina, los administro en modo texto, (así te fuerzas a aprender) por 
cierto, uso enlightenment, no kde o gnome, pero no estaria mal usar 
cualquiera de ellos, si usas win$ en tu estacion de trabajo, deberías entrar 
con el PuTty, que te permite hacer conexiones ssh a servers linux.


Suerte.

El Lunes, 23 de Julio de 2007 17:18, Carlos Moreira escribió:
  

hola, una consulta, existe alguna herramienta para administrar servicios
DHCP y DNS mediante una interfase WEB??, o alguna aplicacion para
utilizar desde gnome o kde, aunque prefiero la primer opcion, para asi
no tener que instarlar gnome o kde en mis controladores de dominio,
gracias. y salu2 Carlitos



  



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



contraseñas desde active directory haci a samba

2007-07-19 Por tema Carlos Moreira
alguien sabe como puedo hacer para migrar las contraseñas que tengo en 
un active directory de windows 2000, a un samba?? gracias



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



compilar debian con un controlador de disco

2007-04-20 Por tema Carlos Moreira
buenas, alguno tiene algun instructivo de como poder compilar debian 4 
agregandole un controlador para disco duro, que el debian no me lo trae, 
los discos son WDC2500js-23-NHBO estan en un IBM xSeries 206m, y puestos 
en RAID 1. gracias.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: compilar debian con un controlador de disco

2007-04-20 Por tema Carlos Moreira
bien, eso me dice lo que origino el problema, que no me dejaba instalar 
debian en este equipo, pero no me explica como compilar una version de 
debian agrgandole un controlador de disco duro


Rodolfo (kix) escribió:

Mirate esto:

http://permalink.gmane.org/gmane.linux.debian.user.spanish/112293

Un saludo.

El día 20/04/07, *Carlos Moreira* [EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:


buenas, alguno tiene algun instructivo de como poder compilar debian 4
agregandole un controlador para disco duro, que el debian no me lo
trae,
los discos son WDC2500js-23-NHBO estan en un IBM xSeries 206m, y
puestos
en RAID 1. gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]




--
Rodolfo García kix
EA4ERH - IN80ER 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: compilar debian con un controlador de disco

2007-04-20 Por tema Carlos Moreira
ok, pero esa otra maquina que tiene que tener la misma arquitectura, 
tiene que estar con discos distintos no?? o por lo menos que no esten en 
raid, sino no voy a poder instalarlo, verdad, gracias


Iñigo Tejedor Arrondo escribió:

El vie, 20-04-2007 a las 11:26 -0300, Carlos Moreira escribió:
  
bien, eso me dice lo que origino el problema, que no me dejaba instalar 
debian en este equipo, pero no me explica como compilar una version de 
debian agrgandole un controlador de disco duro



Si quieres modificar el instalador de debian (para añadir tu driver):

http://wiki.debian.org/DebianInstaller

Lo más fácil es que:

1) tengas otra máquina de la misma arquitectura
2) instales la misma versión de debian
3) compiles el módulo
4) lo pases a un disquete/usb
5) montas el disquete/usb durante la instalación
6) cargas el módulo antes de llegar al momento de la detección de discos

Suerte



  



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



exportar 2000 usuarios ldap

2007-04-19 Por tema Carlos Moreira
tengo un debian con ldap, y uso phpldapadmin, para administrarlo, el 
tema es que tengo mas de 2000 usuario en el ldap, y necesito exportarlos 
a un archivo ldif, pero el phpldapadmin solo me exporta hasta 1000 y 
pocos, alguno tiene idea como hacer para poder exportarlos todos juntos? 
gracias



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: debian en un IBM con RAID 1 por hardware

2007-04-16 Por tema Carlos Moreira
el problema no es cuantos discos espero ver, veo uno solo, el tema es 
que cuando estoy instalado debian, este me dice que no puede detectar 
ningun disco duro, y esto es porque estan en raid uno, porque no tiene 
debian los controladores para el disco, quiciera saber si alguien que ha 
instalado debian en un ibm con raid 1, pudo hacerlo y que sugerencias me 
da. gracias


Ricardo Eureka! escribió:

El 13/04/07, Carlos Moreira [EMAIL PROTECTED] escribió:

estoy instalando debian en una maquina IBM xSeries 206m, va a funcionar
como CPD, el tema es que le configure un RAID por hardware, en la bios,
esta es la info que me da de los discos. WDC2500js-23-NHBO. son SATA de
250 gigas cada uno, y al estar en RAID 1, veo uno solo de ellos, si
aguien me puede dar una mano les agradezco, salu2 carlitos


Carlitos: y cuantos esperas ver?




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]









--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Opinión sobre Raid

2007-04-16 Por tema Carlos Moreira
hola, alguno de ustedes pudo instalar debian en una maquina IBM que 
tenga raid 1, configurado por hardware?? a mi no me deja porque me dice 
que debian no tiene los controladores para el disco, si alguno tiene 
alguna idea de como conseguir los controladores les agradezco. salu2


Ogoshi escribió:

Buenas.

A veces, cuando leo cosas sobre los Raid y su utilización, me da por
pensar sobre su uso a nivel personal y entonces...

Aqui va mi pregunta. 


Que tipo de Raid (si es que usais) y el motivo de su uso. Lo pregunto,
porque a veces, me dan ganas de instalar uno, pero no sabria por cual
empezar.

Tenemos el Raid-0, pero como falle un HD, adios al sistema. Si usamos
un Raid-1 el doble de información para un uso personal (en mi opinión),
si usamos un Raid-10, lo veo como una suma de los 2 anteriores, pero
con sus ventajas, etc...

En vuestra opinión, si alguien quisiera tener un Raid instalado en su
pc de uso personal (lo remarco para que quede claro que es pc de uso
personal) cual usarias?

Cual es vuestra opinión sobre este tema. 


Gracias y perdon por las molestias.
  



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



adsl en debian4

2007-04-13 Por tema Carlos Moreira
alguien sabe cuando estoy instalado debian como hago para configurar una 
conexion adsl, porque con el 3.1 configuraba desde consola con el 
comando pppoeconf, pero aca no me lo deja utilizar, gracias.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



debian en un IBM con RAID 1 por hardware

2007-04-13 Por tema Carlos Moreira
estoy instalando debian en una maquina IBM xSeries 206m, va a funcionar 
como CPD, el tema es que le configure un RAID por hardware, en la bios, 
esta es la info que me da de los discos. WDC2500js-23-NHBO. son SATA de 
250 gigas cada uno, y al estar en RAID 1, veo uno solo de ellos, si 
aguien me puede dar una mano les agradezco, salu2 carlitos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: debian en un IBM con RAID 1 por hardware

2007-04-13 Por tema Carlos Moreira
claro, eso ya lo se, el tema es que despues que hice el RAID 1 por 
hardware, cuando comienzo a instalar el Debian, me dice que no puede 
detectar el disco duro, y me pide el controlador, pero no se de donde 
sacarlo, o que hacer para poder instalarlo.


Andres Gonzalez escribió:

Carlos,

Cuando configuras RAID1 lo que haces es espejar. Cuando lo haces por
hardware es correcto que cuando vas a instalar el sistema operativo
vea 1 solo.

slds.
Andres


On 4/13/07, Carlos Moreira [EMAIL PROTECTED] wrote:

estoy instalando debian en una maquina IBM xSeries 206m, va a funcionar
como CPD, el tema es que le configure un RAID por hardware, en la bios,
esta es la info que me da de los discos. WDC2500js-23-NHBO. son SATA de
250 gigas cada uno, y al estar en RAID 1, veo uno solo de ellos, si
aguien me puede dar una mano les agradezco, salu2 carlitos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]









--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]