Re: messager hotmail

2003-07-06 Por tema Chema Mateos
In linux.debian.user.spanish, Listas ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 Hay algún cliente para linux de messager de hotmail?
 
 Gracias

Para el Messenger de Microsoft (supongo que te referirás a ese),
puedes probar por ejemplo Gaim ó amsn.

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind| Take out the -news in my e-mail 
address
#debian-es irc.freenode.net | if replying. Message will be eaten by
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org | /dev/null if you don't.



Re: Problema con Mozilla

2003-07-05 Por tema Chema Mateos
In linux.debian.user.spanish, Manuel ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 He estado navegando con mozilla y tras entrar en una página con infinidad de 
 anuncios publicitarios, al ir a Preferencias ..., se me queda bloqueado de 
 tal manera que no puedo cerrarlo.

A mí me pasó lo mismo hace tiempo. ¿Qué versión de Mozilla estás
utilizando? Creo que es un bug específico de ciertas versiones.

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind| Take out the -news in my e-mail 
address
#debian-es irc.freenode.net | if replying. Message will be eaten by
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org | /dev/null if you don't.



Re: Servidor SMTP

2003-07-05 Por tema Chema Mateos
In linux.debian.user.spanish, mr-thc (/dev/[EMAIL PROTECTED]) wrote:
 Si puedes tener un ordenador encendido 24/7 creo q esto es lo ideal.

Incluso aunque lo tengas apagado unas horas puedes tener tu
propio servidor de correo funcionando. A las 4 horas si no se ha
entregado un mensaje, al emisor le llega un aviso, pero especificando
que aún se sigue intentando la entrega. Al cabo de varios días se deja
de intentar enviar el mensaje y se manda un mensaje de error.

Así que incluso encendiendo el ordenador a intervalos de 4 horas
podrías tener un servidor de correo bastante decente.

El problema serían las vacaciones, pero desuscribiéndote de
listas de correo y demás, prácticamente lo único que queda es spam, y
ese casi mejor que no llegue :-)

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind| Take out the -news in my e-mail 
address
#debian-es irc.freenode.net | if replying. Message will be eaten by
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org | /dev/null if you don't.



Re: [OT] postfix, debian y bloqueo de usuarios

2003-06-11 Por tema Chema Mateos
On Wed, 11 Jun 2003 01:20:14 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Matias wrote:
   Hace varios días que estoy tratando de hacer algo así, pero no
 encontré mucha información al respecto, todo lo que encuentro es como
 usar uno de esos servidores, y yo quiero crear uno. Si alguien tiene
 alguna idea, se lo agradeceré mucho.

Pues así a bote pronto, dos sitios para poder preguntar:

- alt.comp.mail.postfix
- Lista de correo [EMAIL PROTECTED]

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: podrido del spam!!!

2003-06-11 Por tema Chema Mateos
On Wed, 11 Jun 2003 12:10:11 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Ariel wrote:
 Alguien uso alguna? cual recomiendan?

Aparte de todas las recomendaciones que ya te han dado (añado la
mía: un punto más al bogofilter), en Bulma (http://www.bulmalug.net)
había hace tiempo un artículo muy majo sobre el bogofilter, échale un
ojo (lo siento, pero no recuerdo la URL).

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: Mozilla 1.3 y java 1.4

2003-06-11 Por tema Chema Mateos
On Wed, 11 Jun 2003 17:30:15 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Luis wrote:
 Pero no consigo que funcione los plugins de Java.
 ¿Alguna idea?

Mozilla 1.3 está compilado con GCC 3.2, y el JRE (o cualquier
versión de Java anterior a la 1.4.1_2 (creo que era)), está compilado
con otro GCC, y la cosa no funciona. Para estar seguro de que es eso,
ejecuta con mozilla -d y verás que te sale algún error de Java. Ve a la
web de Blackdown y bájate una versión más actualizada.

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: linux

2003-05-30 Por tema Chema Mateos
On Fri, 30 May 2003 18:47:25 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], francisco wrote:
 NO se q hacer para que me reconozca el winmoden
 para poder conectarme a internet
 
 gracias

Vete a esta web:

http://www.linmodems.org

Y mucha suerte.

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: subscribe

2003-05-26 Por tema Chema Mateos
On Mon, 26 May 2003 12:00:21 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], José wrote:
 Este mensaje puede contener informaci=F3n confidencial o privilegiada.
 Si Vd. no es el destinatario ni est=E1 autorizado por el mismo para=20
 recibir este mensaje, Vd. no debe usar, copiar, revelar ni tomar=20
 ninguna medida basada en este mensaje o en la informaci=F3n que=20
 contiene. Si Vd. ha recibido este mensaje por error, notif=EDquelo de=20
 forma inmediata al remitente por correo electr=F3nico y borre el=20
 mensaje. Gracias por su cooperaci=F3n.

Aparte de ser un mensaje en HTML... ¿estoy autorizado yo a leer
este mensaje? ¿Cómo puedo saberlo? ¿Tengo que borrarlo ya? ¿Me fustigo
por haberlo leido?

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: mandrake difer. a debian?

2003-05-25 Por tema Chema Mateos
On Sat, 24 May 2003 15:26:20 GMT, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Jonathan wrote:
 hola!
 quiero cambiar a mandrake, porque no me quiero engañar, soy un principiante,
 y querria saber si lo que hay en debian lo puedo tener en mandrake. no me
 refiero a estabilidad, ni seguridad, espero que me entendais. gracias

Si te refieres a aplicaciones, sí. Todo lo que pueda haber en
Debian lo hay en Mandrake. Y si no hay un RPM hecho, siempre puedes
compilar :-)

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: Puertos abiertos y sevicios que utilizan.

2003-05-24 Por tema Chema Mateos
On Sat, 24 May 2003 20:30:14 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Juan wrote:
 La curiosidad es que el 119(nntp) tambien esta abierto al exterior
 teniendo leafnode instalado conviene cerrarlo? porque realizando un
 telnet localhost 119 me responde afirmativamente pero porque esta
 abierto al exterior si no doy servicios de news a nadie?.

Realmente te das servicio a tí mismo (cuando usas tu lector de
news, se conecta a tu propio ordenador por ese puerto), así que si lo
cierras te quedas sin news. Hay una forma de especificar quién quieres
que se pueda conectar a esos puertos (si los gestiona el inet a través
del tcpd), con los archivos /etc/host.allow y /etc/host.deny. Mira en el
manual la sintaxis de esos archivos, porque yo nunca los he usado y no
sabría decirte. De todas formas, lo más cómodo es usar un firewall (con
iptables se hace en dos patadas), y te despreocupas :-)

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: Pregunta sobre root de consola

2003-05-21 Por tema Chema Mateos
On Wed, 21 May 2003 04:00:10 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Josep-Antoni wrote:
 La pregunta es: cuando se trabaja en consola con el comando su, ¿la
 situación de peligro es la misma que si toda la sesión es en forma de
 root -quiero decir como si saliera del KDE y entrara con el usuario
 root-? ¿Por qué esa advertencia? ¿Simplemente como recordatorio por
 si hago algo indebido y me cargo el sistema? ¿O hay algún motivo más?

Sí, da igual usar el comando 'su' que entrar como root desde
otra consola.

La advertencia es simplemente por si tocas algo que no debieras
'sin querer'. Si no eres root no pasa nada :-)

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: mail o mailx

2003-05-20 Por tema Chema Mateos
On Tue, 20 May 2003 18:10:09 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Dardo wrote:
 2. Como indicarle que en lugar de tomar la dirección del
 destinatario de la linea de comandos, la tome de un fichero. O seo
 quiero hacer una lista de gente medio abultadita (clientes, no para
 spam, pero que en los hechos sería tecnicamente algo parecido).

Esto lo podrías hacer con un poco de scripting. Suponiendo que
clientes.txt tiene las direcciones (una por línea) y mensaje.txt tiene
el mensaje:

cat clientes.txt | while read a; do cat mensaje.txt | mail $a -s
Asunto; done

Y con eso funcionaría perfectamente.

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: Usuario root

2003-05-19 Por tema Chema Mateos
On Mon, 19 May 2003 10:20:08 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Antonio wrote:
 Hola a todos, he instalado woody en una máquina (el solito como único 
 S.O) al instalarlo no cree usuario adicional solo el root, ahora al 
 arrancar no me deja entrar con el root, tal vez la pregunta sea muy 
 sencilla, pero yo soy novata en linux y además en Debian, podríais 
 indicarme que tengo que hacer para poder entrar con el root.

Deberías poder entrar como con un usuario normal: escribir
root cuando te pida el login y luego poner su contraseña. Si no te
acuerdas de la contraseña, hay formas de recuperarla, pero prueba eso
primero.

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: From en los mensajes de la lista.

2003-05-19 Por tema Chema Mateos
On Mon, 19 May 2003 19:20:20 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Fernando wrote:
 ¿Sería muy complicado que los mensajes tengan en el de: o en el
 responder a: venga la dirección de la lista?

Lo que se suele hacer es que hay una cabecera Reply-To: donde
está la dirección de la lista en cuestión. Sin embargo, a mi
personalmente no me gusta. Mutt tiene una función de responder a la
lista, independientemente de que esa cabecera esté o no, igual que
Evolution (y cada vez más clientes de correo). Si usas procmail, puedes
hacer que las cabeceras cambien usando formail.

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: ayuda para un novato

2003-05-17 Por tema Chema Mateos
On Sat, 17 May 2003 16:22:56 GMT, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Jonathan wrote:
 Soy nuevo en linux, y como sabréis, no es el paseo de windows. Sabeis cual
 es el mejor libro linux o los mejores libros? Se que lo mejor es la
 practica, pero una ayuda nunca biene mal no? Tambien me interesaria algun
 libro del lenguaje de programación que mas necesitare en linux. Si no sabeis
 ningun libro y sabeis de algun manual en la web tambien vale.

Uno manual que a mí me gusta mucho es el RUTE:

http://rute.sourceforge.net

Saludos:

Chema.

PD: Sobre lenguaje de programación... no creo que te haga falta
ninguno, si acaso sí algunas nociones de script de Bash. No es
necesario, pero te puede hacer la vida más fácil en determinadas
ocasiones. Busca por http://www.tldp.org

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: Fonts...

2003-05-17 Por tema Chema Mateos
On Sat, 17 May 2003 22:20:15 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Ender wrote:
 Mas cosas... si quiero lanzar aplicaciones  en el inicio de las X (login 
 grafico wdm y gestor de ventanas icewm) ¿donde las pongo? ¿en /etc/Xsession 
 o ~/.xsession? He probado con ~/.xsession pero no me las lanza ( he  
 ejecutado el script desde un xterm y si q me funciona, pero no me lo hace en 
 el arranque )

Yo las pongo en el ~/.xinitrc, pero no uso login gráfico. De
todas formas, pruébalo a ver.

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: MySQL

2003-05-17 Por tema Chema Mateos
On Sat, 17 May 2003 22:20:10 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Josep-Antoni wrote:
 He instalado el programa mysql-server y -client. ¿Debo indicarle que 
 instale también un front-end? ¿Cuál? Lo digo porque me esperaba que, al 
 activarlo, me encontraría delante de algo semejante al acces o al dbase 
 -las dos bases con las que he trabajado-, per no paso d eun simple 
 mensaje informativo en consola.

Como front-end para bases de datos está el GnomeDB, creo
recordar.

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: No puedo entrar en hotmail

2003-05-16 Por tema Chema Mateos
On Fri, 16 May 2003 15:40:12 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Fernando wrote:
 No sabes cuanto te agradezdo tu idea... Está en lo cierto: he descargado 
 opera 
 7 y funciona perfectamente en conexiones seguras. Ahora va todo como la seda.
 Debe ser algún tipo de error en mozilla o kde.

De todas formas, para bajar correo de Hotmail siempre tendrás
gotmail, y no hace falta que entres en la web :-)

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: Exim

2003-05-16 Por tema Chema Mateos
On Fri, 16 May 2003 11:20:09 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Rafael wrote:
 Yo probaría el postfix, otro demonio de SMTP que funciona, desde mi punto de 
 vista, mejor que exim. A ver si así se soluciona el problema... 

Yo con el Postfix a veces también he tenido problemas para
enviar correo a Hotmail, así que no creo que sea algo exclusivamente de
Exim :-?

Saludos:

Chema.
-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: Fetchmail

2003-05-16 Por tema Chema Mateos
On Fri, 16 May 2003 18:10:07 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Aurelio wrote:
 ¿sabéis dónde puedo reconfigurarlo para que no lo haga?

¿Especificas explícitamente el protocolo a usar? La línea
debería ser algo como:

poll servidor.correo.es with proto POP3

Y luego debajo las cuentas que tienes en ese servidor.

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: postfix sin smtp del proveedor

2003-05-15 Por tema Chema Mateos
On Thu, 15 May 2003 08:30:10 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Matias wrote:
   Pero ten en cuenta de que hay algunos lugares (como linuxmail.org) que 
 no
 aceptan mails que provengan de un smtp que se conecte por dial-up (sea 
 teléfono
 o ADSL). Y tampoco debes olvidar de leer la documentación referida a
 open-relay (es algo como usar tu máquina para mandar spam), en Postfix  (hay
 varias formas, una sería la autenticación de usuarios por ejemplo).

Para solucionar los de los sitios que no te aceptan correos
directamente (yo creo que en un año me he encontrado con un par de
ellos), simplemente utiliza la tabla transport. Es muy muy útil ;-)

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: fetchmail problemas de smtp

2003-05-15 Por tema Chema Mateos
On Thu, 15 May 2003 21:50:15 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Dario wrote:
 SMTP connect to localhost failed

Desde una terminal, prueba a hacer:

$ telnet localhost 25

Y a ver qué te dice. Es como si el Exim no te dejase conectar...
lo cual es raro. ¿Puedes mandar tu configuración del fetchmail? Me da
que la cosa va a estar ahí, porque si dices que al enviar fuera funciona
bien...

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: postfix sin smtp del proveedor

2003-05-15 Por tema Chema Mateos
On Thu, 15 May 2003 10:20:10 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Matias wrote:
   Por favor, donde puedo encontrar información acerca de esa tabla 
 transport,
 no había leído nada de eso. No te pido que me des la configuración ni nada en 
 el
 estilo, sino que me indiques donde puedo leer acerca de esto.

Si instalas el paquete postfix-doc te vendrá todo. De todas
formas, las partes importantes de mi configuración:

**main.cf**

transport_maps = hash:/etc/postfix/transport_maps
default_transport = smtp

**transport_maps**

localhost   local:  #Estas dos líneas son para que
equipajelocal:  #entregue en local

sourceforge.net smtp:[smtp.wanadoo.es]:25
.sourceforge.netsmtp:[smtp.wanadoo.es]:25
linux.itsmtp:[smtp.wanadoo.es]:25
.linux.it   smtp:[smtp.wanadoo.es]:25

**

Por poner un ejemplo. Vamos, que para cada sitio que detectes
que necesita relay, lo dices específicamente en ese archivo y ya está. Y
el resto lo mandas tranquilamente.

En la documentación creo que viene explicado qué es cada opción,
pero vamos, que con eso que yo te digo funciona.

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: Considerando cambiar a CUPS

2003-05-15 Por tema Chema Mateos
On Thu, 15 May 2003 20:30:20 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Angel wrote:
 ¿Me podria aconsejar alguien, o indicarme donde puedo encontrar
 comparativas?

Yo antes también usaba magicfilter, pero el resultado que
obtenía era, como tú has dicho, un tanto pobre. La ventaja de CUPS es
que tiene drivers específicos para muchísimas impresoras (como los
drivers GimpPrint - cupsys-driver-gimpprint), de diversas personas que
los hacen. Y la interfaz de configuración via web también es muy
sencilla. Cuatro clicks y ya tienes la impresora configurada y
funcionando.

Yo te recomentaría el cambio. Y luego nos cuentas :-)

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: fetchmail problemas de smtp

2003-05-15 Por tema Chema Mateos
On Fri, 16 May 2003 01:50:09 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Dario wrote:
 could not resolve localhost/25: name o service not
 know

Mira tu /etc/resolv.conf. Deberías tener una línea como:

127.0.0.1   blablabla localhost localhost.localdomain

Si no ves la palabra localhost, añádela. Y luego prueba, que
me parece que va a ser eso.

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: Problema en Debian Sid despues de actualizacion.

2003-05-10 Por tema Chema Mateos
Respondo otra vez. Parece que hay algún problema con el paquete
apt en la versión inestable de Debian (SID). Mira el bug #192403 para
más información.

Saludos:

Chema.
-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: Problema en Debian Sid despues de actualizacion.

2003-05-09 Por tema Chema Mateos
On Fri, 09 May 2003 19:20:10 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Ricardo wrote:
 Tengo el siguiente problema en Debian Sid desde la ultima actualizacion.
 Alguien sabe algo.
 
 [EMAIL PROTECTED]:~# apt-get dist-upgrade
 Reading Package Lists... Error!
 E: Encountered a section with no Package: header E: Problem with
 MergeList
 /var/lib/apt/lists/_var_cache_apt-build_repository_dists_apt-build_main_bin=
 ary-i386_Packages
 E: The package lists or status file could not be parsed or opened.

Parece que alguna de la lista de archivos de un repositorio no
se ha creado bien. Prueba a hacer un apt-get update antes del upgrade.

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: Estado de gcc en Debian

2003-05-09 Por tema Chema Mateos
On Fri, 09 May 2003 20:10:07 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Dr wrote:
 ¿Cual es la idea de tener aun gcc-2.95, gcc-3.0 y gcc-3.2 en Debian?

Bueno, sobre el gcc-2.95 yo te puedo decir que lo uso cuando
compilo el kernel. Una vez intenté compilar un 2.4.17 con un gcc-3.2 y
fue desastroso. Aunque hay gente que dice que lo ha conseguido con un
2.4.20, pero yo te comento mi experiencia: fatal - kernel panic nada
más empezar.

Supongo que mantener el 2.95 será por eso. Sobre el 3.0 y el 3.2
(y el 3.3 que estará en breve, digo yo), ni idea; supongo que sus
motivos tendrán.

Saludos:

Chema.
-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: Mouse pointer

2003-05-09 Por tema Chema Mateos
On Fri, 09 May 2003 20:40:11 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Elkim wrote:
 use la opcion de sw_cursor y no soluciono nada.

Creo que la sintaxis es SWCursor, al menos así me viene a mi
en el manual :-?

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: Modulos imnecesarios

2003-05-09 Por tema Chema Mateos
On Fri, 09 May 2003 21:30:20 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Miguel wrote:
 quisiera darles de baja, he leido la ciertos detalles de modules.conf pero
 no se a ciencia cierta como funciona.

Mira en tu /etc/modules (a secas, sin el .conf). Ahí deberían
estar los módulos que se cargan al arranque. Para que no lo hagan,
quítalos (o mejor, coméntalos con un #, por si acaso).

Saludos:

Chema.
-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: Alterar el orden de ejecucion del init.d

2003-05-08 Por tema Chema Mateos
On Thu, 08 May 2003 02:30:11 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Fernando wrote:
 Hola a todos,
  
  lo que pretendo es alterar e indicar yo mismo en qué orden quiero que vayan 
 arrancando los diversos servicios en el sistema. Concretamente quiero que me 
 arranque el ppp (tengo ADSL) para así, posteriormente, ejecutar el ntpdate y 
 sincronizar el reloj de mi sistema. Es esto posible?

Ten en cuenta que los scripts que hay en /etc/init.d luego son
enlaces simbólicos en /etc/rcX.d, siendo X tu nivel de arranque
(normalmente 2 ó 3). Los enlaces son de la sintasis: (S|K)XXscript. Por
ejemplo, S99fetchmail. S significa que arranca, y K que no. El número es
la prioridad, y cuánto más alto sea, más baja esta.

De forma que busca en tu rc correspondiente los enlaces a la red
y al ntp y modifica las prioridades para que se ejecuten en el orden que
quieras.

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: problemas en Sid ...

2003-05-08 Por tema Chema Mateos
On Thu, 08 May 2003 14:00:12 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Walter wrote:
 saludos a todos, sucede algo en los repositorios de Sid ya
 que me esta tirando estos mensajes ... un abrazo y gracias

Es posible que estén teniendo algún problemilla. Yo como
repositorio utilizo el ftp.de.debian.org ó el ftp.fi.debian.org y
siempre me han ido como la seda, pruébalos.

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: mozilla jre plugin no reconocido

2003-05-07 Por tema Chema Mateos
On Wed, 07 May 2003 01:40:11 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Erick wrote:
 mozilla 1.3 no me reconoce el plugin de java

Prueba a iniciar Mozilla desde una terminal con la opción -d 

Eso debería dar más información acerca de lo que está ocurriendo
y, con suerte, algún error que nos de una pista.

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: cambiar fecha

2003-05-07 Por tema Chema Mateos
On Wed, 07 May 2003 13:30:10 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Victor wrote:
 Aupa, ¿como puedo cambiar la fecha de mi woody desde consola para hacer
 unas pruebas?, un saludo,

Con el comando date. Para más info, 'man date'.

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: problema de password

2003-05-06 Por tema Chema Mateos
En el grupo linux.debian.user.spanish, Mauricio Coloma dijo:
 Creo nuevos usuario y no puedo agragarles el password, cuando despues =
 quiero cambiarselas por el userconf me dice password not change, y =
 cuando lo hago por consola me especifica modulo is unknown, tienen =
 alguna idea de cual es el probolema ?? gracias.

Después de crear un usuario, como root haz:

passwd usuario

Y le cambiarás el pass a ese usuario en concreto. Ojo con hacer
simplemente passwd, porque le cambiarás la contraseña al root.

Y por favor, no mandes correo en HTML :-(

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: Estoy mandando este mail correctemente?

2003-05-06 Por tema Chema Mateos
En el grupo linux.debian.user.spanish, [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Hola a todos,
 Me he suscrito a esta lista desde el trabajo y no tengo mas remedio (por 
 ahora) que usar güindows y Lotus Notes como gestor de news. va muy mal, 
 pero no tengo más remedio.
 Posteo este email para preguntar si lo recibis correctamente (no se si me 
 incluirá formato html) y si existe alguna forma que se os ocurra para 
 tener un Servidor de news mas amigable (tipo slrn). PROBLEMA: tengo correo 
 pero no acceso a internet...

Supongo que te referirás a *cliente* de news. slrn es un
cliente, leafnode (por ejemplo) es un servidor.

Y para hacer pruebas de correo, lo mejor es [EMAIL PROTECTED], que
te manda un mensaje respondiendo al tuyo y te permite ver lo que les ha
llegado. Y para hacer pruebas de news, es.pruebas ó alt.test :-)

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: zip 100 USB

2003-05-06 Por tema Chema Mateos
En el grupo linux.debian.user.spanish, Julio Cesar Detrinidad Bermudez dijo:
 El zip tiene un controlador, pero dice que no es compatible con el kernel
 o algo asi

No sé la respuesta a tu pregunta, pero sí te puedo decir que
mandes el error completo que te da _literalmente_. Eso ayudará a guiar a
gente que sí que pueda ayudarte :-)

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: Gestor de ventanas igual que el Windows XP

2003-05-05 Por tema Chema Mateos
En el grupo linux.debian.user.spanish, Juan Jose Gonzalez Morillas dijo:
 Hola,
 
 Ya hace tiempo descubí navegando por los foros un link a una pagina que era 
 de 
 un gestor de ventanas para linux que era igualito al Windows XP, pero no me 
 acuerdo cual era la pagina para descargarlo... lo he intentao buscar pero no 
 he 
 tenido suerte ;)

Podría ser Metacity ó Sawfish, pero con un tema que se parezca
al del Windows XP.

Saludos:

Chema.
-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: kernel panic. Ayuda

2003-05-05 Por tema Chema Mateos
En el grupo linux.debian.user.spanish, antonio rodriguez dijo:
 He cometido una tontería (como mínimo) al borrar el paquete libc6. No puedo
 arrancar el sistema ya que me dice:
 
 Kernel panic: no init found. Try passing init= option to kernel

Me temo que sin esa librería poco vas a poder hacer ya :-( Yo
casi elegiría reinstalar, aunque quizá me equivoque, pero creo que es
una librería crítica en el sistema. 

Saludos:

Chema.
-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: Problemas con puntero del mouse

2003-05-05 Por tema Chema Mateos
En el grupo linux.debian.user.spanish, Carlos dijo:
 Hola
 Acabo de pasarme de woody a sarge y todo me funciona bien excepto el
 mouse. Al mover el mouse aparcen dos lineas paralelas como si fueran
 sombras como a 1 centimetro por debajo del puntero. ¿Alguien sabe como
 puedo arreglar esto que es bastante molesto?

Mira en tu archivo de configuración de las X y busca algo como:

Section Device

Y prueba a poner debajo: Option SWCursor

Si ya tienes eso, cambia SW por HW y reinicia las X.

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: localhost

2003-04-20 Por tema Chema Mateos
En el grupo linux.debian.user.spanish, Josep-Antoni Ysern dijo:
 De entrada, gracias a ti y a los que me habéis ido respondiendo sobre el 
 tema. Ahora, aquí hay muchas cosas que no entiendo. He vuelto a 
 redefinir el archivo hosts ahora de acuerdo a tus indicaciones. AHor, en 
 consola, tengo [EMAIL PROTECTED], nombre que he incluido en hostname. 
 ¿Puede ser eso así? Y he escrito:
 
 127.0.0.1 celobert celobert.localdomain localhost.localdomain
 localhost

¿Eso en qué archivo? Eso tiene que ir en /etc/hosts. Y en
/etc/hostname no hace falta que escribas nada, simplemente como root,
haz: 'hostname NOMBRE', y tu ordenador pasará a llamarse NOMBRE.

 
 ¿Eso es todo? Ahora bien, cuando en Konqueror pongo como dirección 
 localhost me dice que no encuentra ese sitio. Y si pongo celobert, 
 tampoco. Sin embargo, si la dirección numérica sí me permite llegar a un 
 sitio: http://127.0.0.1:631 me lleva a la página de impresoras, mientras 
 que http://localhost:631 no. ¿Nodeberían funcionar igualmente?

Sí, deben funciona indistintamente. Es posible que al cambiar el
nombre del host al vuelo tengas que reiniciar el KDE. Recuerdo que el
Gnome 1.4 se quedaba tostado si cambiaba el nombre de la máquina, y
tenía que volver a arrancarlo. Puede que sea un problema similar.

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: Sonido

2003-04-20 Por tema Chema Mateos
En el grupo linux.debian.user.spanish, Josep-Antoni Ysern dijo:
 En mi ordenador, donde tengo Woody, he activado el sonido con sndconfig. 
 He oído el mensajito ése que dice una voz. Sin embargo, ahí queda todo. 
 Fuera de eso, mi ordenador está afónico.

Es posible que necesites añadir tu usuario al grupo audio. De
otra forma, el dispositivo no estará disponible.

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: localhost

2003-04-19 Por tema Chema Mateos
En el grupo linux.debian.user.spanish, Josep-Antoni Ysern dijo:
 Muchas gracias por tu interés. He mirado man host y quizás se deba hacer 
 algo con resolv.conf, pero no acabo de entender cómo funciona eso. EN mi 
 resolv.conf todo lo que tengo es:
 
 nameserver 62.42.230.135
 nameserver 10.47.195.5

Eso no deberías tocarlo, son las direcciones de los servidores
DNS de los que va a tirar tu ordenador. Tu archivo /etc/hosts tiene que
tener una estructura parecida a esta:

127.0.0.1   equipaje equipaje.localdomain localhost.localdomain
localhost

(Todo en una línea)

En principio, debería ser simplemente:

127.0.0.1   localhost localhost.localdomain

Y luego añades a continuación los nombres alternativos que quieres
tener (en mi caso, equipaje), y lo fijas con el comando hostname

 
 He mirado la configuración de la impresora de nuevo desde el panel. Creo 
 que he sabido desactivar lo de  la clave -activando el ingreso anónimo-, 
 pero al enviar la página de test sólo ha aparecido un rayo encima del 
 icono de la impresora... Espero que no la haya fulminado. ;)

Sobre el asunto del CUPS (que supongo que es lo que estás
usando, por lo que llevo leido), la puede configurar el usuario root y/o
cualquier usuario que pertenezca al grupo lp, así que no es necesario
que metas siempre el usuario root y la contraseña. Luego puede imprimr
cualquier usuario, independientemente de cómo lo configures.

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: Extraño fenomeno al instalar kernel 2.4.18

2003-04-18 Por tema Chema Mateos
En el grupo linux.debian.user.spanish, ANDRES C CUERVO dijo:
 El asunto del mouse, pues aparentemente es un dolor de cabeza conocido, 
 puesto que es un Genius NetScroll Optico PS2 de 5 botones y una ruedita, 
 asi que ese problema lo he estado tratando con busquedas exaustivas en 
 Google sobre configuracion del gpm y XF86Config-4 que es el que utiliza 
 Debian como archivo de configuracion del sistema X's.
 Pero el problema de no display de la shell, nunca lo habia visto, y no 
 he encontrado documentacion al respecto..

Yo tengo ese ratón, y el driver que llevan las X específico para
él me daba bastantes problemas. Al final tiré por la calle de en medio y
lo configuré a pelo. Esto es lo que tengo:

Section InputDevice
Identifier  Configured Mouse
Driver  mouse
Option  CorePointer
Option  Device/dev/psaux
Option  Protocol  ImPS/2
Option  Buttons   7
Option  ZAxisMapping  4 5


Con eso, funciona como la seda.

Saludos:

Chema.
-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: Postfix no envia correo

2003-04-17 Por tema Chema Mateos
Sería mejor si enviases el error exacto. Mira en
/var/log/mail.log a ver qué te cuenta.

Saludos:

Chema.
-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: Mensaje en xterm

2003-04-05 Por tema Chema Mateos
En el grupo linux.debian.user.spanish, Duro dijo:
 Y por último, fondo de pantalla para BlackBox (es lo
 mas lejano de guindous que encontré) . 

¿Has probado Window Maker? No sé yo cuál está más lejos, ¿eh?
:-pp

Saludos:

Chema.
-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: hay alguna manera de limitar el spam en la lista?

2003-04-01 Por tema Chema Mateos
En el grupo linux.debian.user.spanish, carlos escribano dijo:
 Ya se que esta es una lista no moderada, y que no es facil evitar el 
 spam. Y tambien se que este tema se ha tratado en anteriores ocasiones. 
 Lo que me gustaria saber si alguna vez se ha intentado alguna medida 
 contra alguien, del tipo de ejercer de cobrador del frac en uso de la 
 facilidad de permitir publicidad pagada en la lista. 

Hombre, según la página web
(http://www.debian.org/MailingLists/#ads), todo sería cuestión de
esgrimir eso como argumento y ponerse a ello, lo mismo se consigue
asustar a unos cuantos. El quid de la cuestión es que la gente se tome
la molestia de responder.

Saludos:

Chema.
-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: colores en el vi

2003-04-01 Por tema Chema Mateos
En el grupo linux.debian.user.spanish, JA dijo:
 
 Hola espero que mi pregunta no sea muy tonta pero es una inquietud que tengo, 
 es que recuerdo que por ejemplo en mandrake el vi me reconocía sintaxis o por 
 lo menos salían las cosas con distintos colores, y creo que cuando use redhat 
 tambien el more (o el less sinceramente no me acuerdo) salían las cosas en 
 colores, es eso posible con debian? tengo que instalar algo o modificiar 
 algo? aunque sea para el vi

Al margen de todo lo que te han contestado ya, también tienes
los coloschemes:

:colorscheme Tab

Y tabulando te van saliendo los distintos esquemas de colores
que hay instalados por defecto. Personalmente, el koehler está muy chulo
(para gvim, para terminal no tanto).

Saludos:

Chema.
-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Ya hay pasarela news-lista de correo

2003-03-31 Por tema Chema Mateos
Ayer me llegó un mensaje diciendo que el bug ya está solventado
y que ya se permite el tránsito de mensajes en ambos sentidos.

Un saludos a todos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: Ext2 o ReiserFS???

2003-03-05 Por tema Chema Mateos
El Wed, 05 Mar 2003 21:10:12 +0100, Andres Seco Hernandez
[EMAIL PROTECTED] dijo:

 Yo prefiero ext3, es compatible con ext2 y sencillísimo de migrar de uno
 a otro.
 
 tune2fs -j /dev/hda1
 
 comprobad antes que vuestro kernel tiene soporte ext3 compilado en el
 interior del nucelo (=y, no =m en /boot/config*) si migrais la partición
 de arranque.
 

De todas formas, si el kernel no tiene soporte ext3 compilado (por el
motivo que sea), puede montar la partición como ext2, ¿no?

Saludos:

Chema.
-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: Iniciar soporte usb

2003-03-05 Por tema Chema Mateos
Quizá lo hayas mirado ya, pero... ¿has comprobado que el kernel tenga el
soportde para USB compilado?

Saludos:

Chema.
-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: Instalar Pine en Debian.

2003-03-02 Por tema Chema Mateos
El Sun, 02 Mar 2003 16:50:08 +0100, Francisco Perez [EMAIL PROTECTED]
dijo:

 Hola a todos.
 
   Quiero instalar pine en potata y me dice que no esta
 disponible ese paquete aunque si esta en la lista.
 

Vete a http://www.apt-get.org, es una lista de repositorios no-oficiales
de Debian. Entre ellos hay uno que contiene un Pine.

Saludos:

Chema.
-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: Postfix 2.0.3

2003-02-23 Por tema Chema Mateos
El Sun, 23 Feb 2003 02:30:11 +0100, Javier Velasco [EMAIL PROTECTED]
dijo:

   Buenas a todos. Tengo Debian/Testing instalado en un servidor y me
 gustaria instalar Postfix 2.0.3 o sea los paquetes de sid
 postfix-mysql y postfix-tls. Alguna solucion?

Supongo que la solución más fácil es editar tu /etc/apt/sources.list y
poner las líneas de SID en lugar de las de Woody. Después actualizas tu
Postfix (y todos los paquetes que dependen de él) y vuelves a poner el
sources.list como estaba.

Saludos:

Chema.
-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: Problemas con Postfix...

2003-02-19 Por tema Chema Mateos
El Wed, 19 Feb 2003 01:20:21 +0100, Ariel Nardelli
[EMAIL PROTECTED] dijo:
 
  host ---
 127.0.0.1   localhost

Yo añadiría:

127.0.0.1 localhost hensa.com.ar

Pero sólo es una idea. Yo lo que tengo en casa son unos transportes
configurados que para el correo local los especifican, échale un ojo a
eso, a ver si...

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: configuración NVIDIA

2003-02-17 Por tema Chema Mateos
Necesitarás las fuentes del kernel para compilar los drivers de nVidia,
ahí es donde está el archivo modversions.h

Saludos:

Chema.
-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: ADSL Wanadoo

2003-02-14 Por tema Chema Mateos
El Fri, 14 Feb 2003 12:40:12 +0100, Borxa Varela [EMAIL PROTECTED] dijo:

 Antes usaba Retevision, y no me pasaba esto. Creo que la red 
 de wanadoo es bastante chapucilla.

Bastante mucho, últimamente. Las news no funcionan desde noviembre (y
dicen que lo están arreglando), los servidores MX de entrada de correo
están continuamente saturados (el jueves me llegaban mensajes que me
enviaron el lunes), y el DNS casca de vez en cuando.

Menos mal que más o menos ya lo tengo todo controlado (otro servidor de
news, redirección de correo a la universidad, y bind en casa), así que
mientras el módem conecte, todo controlado. Pero vamos, que parece que la
red se les está cayendo a trozos.

Saludos:

Chema.
-- 
Chema Mateos - RinzeWind
#debian-es irc.freenode.net



Re: editar un archivo de texto dentro de un tar.gz

2003-02-09 Por tema Chema Mateos
 creo recordar que había un programa que te permitía editar directamente
 los archivos dentro de un archivo tar.gz, pero no recuerdo su nombre.

Creo que el vim lleva un plugin por defecto que permite hacer eso sin
mayores complicaciones.

Saludos:

Chema.
-- 
Para ver mi dirección de e-mail, usa Python:
 from string import replace
 from base64 import decodestring
 replace(decodestring('cnVuemV3dW5kQHdhbmFkb28uZXM='), 'u', 'i')



Duda iptables

2003-02-09 Por tema Chema Mateos
Buenas a todos:

Realmente no es que tenga un problema, sólo quiero consultar si lo que 
he
hecho lo he hecho bien :-)

Tras un par de sustos (descubrí que el kernel compila con el gcc 3.2,
pero luego suelta un kernel panic de cuidao - al menos la versión 2.4.17,
que es la que tengo), conseguí compilarme las iptables, y tengo las
siguientes reglas:

iptables -P INPUT DROP
iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i ppp0 -m state --state ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT

El caso es que CREO que todo me funciona bien así (vamos, no he
experimentado ningún problema). La teoría es que está todo cerrado, salvo
internamente (lo), y las conexiones que abra el módem (ppp0), ¿no?

¿Alguien me dice si esto es correcto, o si habría que colocar alguna
norma más? Tengo un servidor de correo y un servidor DNS, pero son sólo
para uso personal (el SMTP de Wanadoo petaba a veces y era lento, y los
DNS también me dieron algún que otro problema), así que no hacen falta
accesos externos.

Saludos:

Chema.

-- 
Para ver mi dirección de e-mail, usa Python:
 from string import replace
 from base64 import decodestring
 replace(decodestring('cnVuemV3dW5kQHdhbmFkb28uZXM='), 'u', 'i')



Re: CORREO

2003-02-09 Por tema Chema Mateos
El Sun, 09 Feb 2003 21:00:22 +0100,
=?iso-8859-1?Q?Jos=E9_Antonio_Meler_Garanto?= [EMAIL PROTECTED] dijo:

 Mientras adquiero experiencia para migrar de Windows a Linux, alguien
 podría indicarme cómo debo configurar el correo para bajarme los e_mails
 de una cuenta de hotmail? (de esas que se usan en el MSN). Vamos, si se
 puede, claro. Utilizo KMail normalmente. Gracias de nuevo.

Creo que había un programa llamado gotmail para bajar los mensajes de
Hotmail al ordenador, pero no lo he probado nunca. Lo mejor es que lo
busques y te leas la documentación, para ver cómo se debe usar.

Saludos:

Chema.
-- 
Para ver mi dirección de e-mail, usa Python:
 from string import replace
 from base64 import decodestring
 replace(decodestring('cnVuemV3dW5kQHdhbmFkb28uZXM='), 'u', 'i')



Re: anti-banners

2003-02-03 Por tema Chema Mateos
El Mozilla y el Galeon (que yo conozca, aunque seguro que hay más) te
permiten bloquear las imágenes de ciertos sitios. Es bastante útil, porque
la mayoría de los banners vienen de unos pocos sitios.

Saludos:

Chema.
-- 
Para ver mi dirección de e-mail, usa Python:
 from string import replace
 from base64 import decodestring
 replace(decodestring('cnVuemV3dW5kQHdhbmFkb28uZXM='), 'u', 'i')



Re: CVS para grupos pequeños

2003-01-31 Por tema Chema Mateos
 Creo recordar que CVS tiene su propio sistema de gestión de permisos
 (basado en el del sitema de ficheros). Instala el paquete cvsbook y te
 encontrarás con un hermoso postscript que lo explica :)

Gracias, le echaré un ojo en cuanto pueda :-)

Saludos:

Chema.

-- 
Para ver mi dirección de e-mail, usa Python:
 from string import replace
 from base64 import decodestring
 replace(decodestring('cnVuemV3dW5kQHdhbmFkb28uZXM='), 'u', 'i')



CVS para grupos pequeños

2003-01-30 Por tema Chema Mateos
Hola a todos:

Os comento... tenemos unos 8 ordenadores (esto no es realmente lo
importante, sólo lo doy como dato :-p) en un club de informática, con
Debian Woody en los servidores y SID en el resto. 

Estábamos pensando en poner un CVS para los socios. Estamos en la
universidad y algunas asignaturas requieren programar, y la mayoría de
estas asignaturas se hacen en grupo, así que estábamos pensando en cómo se
podría hacer para formar módulos en el CVS de forma que sólo un
determinado grupo pueda acceder a él (para que nadie pueda copiar las
prácticas de otro). Le he estado dando vueltas y la única solución que se
me ocurre es editar el grupo en el /etc/groups y luego cambiar los
permisos del módulo en cuestión en el /var/lib/cvs para que sólo ese grupo
pueda acceder.

Si alguien tiene una forma más fácil de hacer esto (que seguro que la 
hay
:-)), la espero impaciente.

Saludos:

Chema.
-- 
Para ver mi dirección de e-mail, usa Python:
 from string import replace
 from base64 import decodestring
 replace(decodestring('cnVuemV3dW5kQHdhbmFkb28uZXM='), 'u', 'i')



Re: Como se ponen las comillas () en OpenOffice(Writer)?

2003-01-27 Por tema Chema Mateos
Pues eso. Instalé el OpenOffice en mi Debian, y cuando fui a escribir
el
 caracter de las comillas (), se activó una especie de ayuda, y en lugar
 de mostrar dicho símbolo, resulta que aparece un símbolo de
 interrogación (?) y además una ventanita en la parte inferior derecha
 con el dibujo de una bombilla encendida (algo así como el asistente).

¿Qué versión estás usando? Yo tengo la 1.0.1 y las comillas me salen
perfectamente :-?

Saludos:

Chema.
-- 
Para ver mi dirección de e-mail, usa Python:
 from string import replace
 from base64 import decodestring
 replace(decodestring('cnVuemV3dW5kQHdhbmFkb28uZXM='), 'u', 'i')



Re: no me arrancan las X

2002-11-28 Por tema Chema Mateos
La tarjeta es una GFORCE II y el controlador nv.Quizás sea un problema
de que el controlador no es el correcto...

El controlador debería ser nvidia. ¿Has instalado los drivers
de www.nvidia.com?

-- 
   Chema Mateos - RinzeWind
  ___
  |Did you ever wonder why we had to run for shelter|  
  |When the promise of a Brave New World|
  |  Unfurled beneath a clear blue sky? |
  |*Pink Floyd - The Wall*  |
  ---
 [EMAIL PROTECTED] | [EMAIL PROTECTED]
PGP: http://www.eurielec.etsit.upm.es/~rinzewind/key.txt
Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]



Re: [ismael@olea.org: ¡YA SÓLO FALTAN 97! [era ¡SUPEREMOS A LOS ESTADOS UNIDOS!]]

2002-11-24 Por tema Chema Mateos
Al hilo de esto, también he encontrado esta página:

http://www.linuks.mine.nu/debian-worldmap/

En esta hay que dar hasta las coordenadas :-p
-- 
   Chema Mateos - RinzeWind
  ___
  |Did you ever wonder why we had to run for shelter|  
  |When the promise of a Brave New World|
  |  Unfurled beneath a clear blue sky? |
  |*Pink Floyd - The Wall*  |
  ---
 [EMAIL PROTECTED] | [EMAIL PROTECTED]
PGP: http://www.eurielec.etsit.upm.es/~rinzewind/key.txt
Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]



Linux en El País

2002-11-24 Por tema Chema Mateos
Hola a todos:

Hoy hay un reportaje sobre Linux (3 páginas) y una entrevista a
Miguel de Icaza (3/4 de página) en El País... ¡en el suplemento de los
Negocios, que es el que leen los peces gordos! XD

-- 
   Chema Mateos - RinzeWind
  ___
  |Did you ever wonder why we had to run for shelter|  
  |When the promise of a Brave New World|
  |  Unfurled beneath a clear blue sky? |
  |*Pink Floyd - The Wall*  |
  ---
 [EMAIL PROTECTED] | [EMAIL PROTECTED]
PGP: http://www.eurielec.etsit.upm.es/~rinzewind/key.txt
Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]



[ismael@olea.org: ¡YA SÓLO FALTAN 97! [era ¡SUPEREMOS A LOS ESTADOS UNIDOS!]]

2002-11-23 Por tema Chema Mateos
Estamos a nada de adelantar a los EEUU en ratio población
linuxera/población total... ¡echad una mano los que no estéis apuntados!

- Forwarded message from Ismael Olea [EMAIL PROTECTED] -

Date: 23 Nov 2002 15:50:00 +0100
From: Ismael Olea [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Cc: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED],
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED],
[EMAIL PROTECTED]
Subject: ¡YA SÓLO FALTAN 97! [era 
¡SUPEREMOS A LOS ESTADOS UNIDOS!]
X-Mailer: Ximian Evolution 1.2.0 
Reply-To: [EMAIL PROTECTED]

El mié, 20-11-2002 a las 14:29, Ismael Olea escribió:


Spain needs 97 more users to pass United States Of America and become
no. 31

Como se puede ver el ascenso es imparable.

A poco que os apuntéis los que aún no estáis en un par de días.

¡CONTAMOS CONTIGO! Apúntate: http://counter.li.org/enter-person.php :D


 http://counter.li.org/bycountry/ES.html
 
 Population: 39.92 million
 Hostcount: 172764
 Linux users: 3904
 Linux density: 97.80 users/million
 Linux users per 1000 IP hosts: 22.60
 Spain is no. 32 in the density statistics, with 97.80 users/Mpop
 Spain needs 395 more users to pass United States Of America and become
 no. 31
 France needs 329 more users to pass Spain and push it to no. 33
 
 
 Esto quiere decir que si 395 socios se inscriben en el contador
 superaremos en penetración de Linux a los mismísimos EEUU. ¿No merece la
 pena acaso?
 
 Apuntarse es muy fácil: http://counter.li.org/enter-person.php
 
 El último en hacerlo le toca invitar al resto (los 4000 socios más los
 casi 4000 inscritos en el contador). Así que ya sabéis ;)
-- 
A.Ismael Olea González

mailto:[EMAIL PROTECTED]http://www.olea.org
http://aduaneros.olea.org, la ONG sin futuro.

El mundo debe empezar a tener miedo a un planeta OLEA


___
Linux-madrid mailing list
[EMAIL PROTECTED]
https://listas.hispalinux.es/mailman/listinfo/linux-madrid

- End forwarded message -

-- 
   Chema Mateos - RinzeWind
  ___
  |Did you ever wonder why we had to run for shelter|  
  |When the promise of a Brave New World|
  |  Unfurled beneath a clear blue sky? |
  |*Pink Floyd - The Wall*  |
  ---
 [EMAIL PROTECTED] | [EMAIL PROTECTED]
PGP: http://www.eurielec.etsit.upm.es/~rinzewind/key.txt
Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]



Re: descompimir archivos .tar.bz2

2002-11-17 Por tema Chema Mateos
El día Sun, Nov 17, 2002 at 01:36:22PM +0100,  Jesus Rios escribió:

Buenas lista!!!

Estoy intentando descomprimir las fuentes del kernel. Me vienes en un fichero 
tipo  kernel-source-2.4.18.tar.bz2. Lo intento con tar -xIf 

La I era en versiones antiguas. Prueba con la j

kernel. y no me deja la opcion I. que parametros le tengo q poner 
a tar para decomprimrlo en la carpeta kernel-source..??
Gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


-- 
   Chema Mateos - RinzeWind
  ___
  |Did you ever wonder why we had to run for shelter|  
  |When the promise of a Brave New World|
  |  Unfurled beneath a clear blue sky? |
  |*Pink Floyd - The Wall*  |
  ---
 [EMAIL PROTECTED] | [EMAIL PROTECTED]
PGP: http://www.eurielec.etsit.upm.es/~rinzewind/key.txt
Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]



Borrar un mensaje de la cola de correo

2002-11-17 Por tema Chema Mateos
Hola:

Quiero borrar un mensaje de la cola de correo (uso Postfix),
pero la única forma que conozco es pararlo y borrarlo a mano de
/var/spool/postfix. ¿Hay alguna otra forma?

Saludos:

Chema.
-- 
   Chema Mateos - RinzeWind
  ___
  |Did you ever wonder why we had to run for shelter|  
  |When the promise of a Brave New World|
  |  Unfurled beneath a clear blue sky? |
  |*Pink Floyd - The Wall*  |
  ---
 [EMAIL PROTECTED] | [EMAIL PROTECTED]
PGP: http://www.eurielec.etsit.upm.es/~rinzewind/key.txt
Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]



Re: problemas con libjava.so

2002-11-15 Por tema Chema Mateos
El día Fri, Nov 15, 2002 at 04:01:37PM +0100,  Korkuts escribió:

Cada vez que voy a una web con appelt java el navegador galeon se me
muere y muestra esta información:

java_vm: relocation error:
/usr/lib/mozilla/plugins/java2/lib/i386/libjava.so: symbol __libc_wait,
version GLIBC_2.0 not defined in file libc.so.6 with link time reference
INTERNAL ERROR on Browser End: Could not read ack from browser
System error?:: Resource temporarily unavailable

¿Sabe alguien a que se debe este error?

Actualizando Java a la versión 1.4.1 se subsana este error.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


-- 
   Chema Mateos - RinzeWind
  ___
  |Did you ever wonder why we had to run for shelter|  
  |When the promise of a Brave New World|
  |  Unfurled beneath a clear blue sky? |
  |*Pink Floyd - The Wall*  |
  ---
 [EMAIL PROTECTED] | [EMAIL PROTECTED]
PGP: http://www.eurielec.etsit.upm.es/~rinzewind/key.txt
Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]