Re: ¿poner el reloj en hora?

1999-11-21 Por tema Cubikice
Conrado Badenas wrote:
 
 31 wrote:
 
  siempre lo he puesto en la bios, pero cuando se cambia la hora tengo que 
  cambiarlo, ¿hay
  forma de que se cambie automaticamente?, ademas mi bios adelanta un poco, y 
  también he oido
  que hay una forma de poner en hora el reloj de linux que toma en cuenta los 
  adelantos cada
  vez que se pone en hora y ajusta solo el reloj, haciendo que cada vez sea 
  mas preciso ¿es
  verdad?
 
 Primero un poco de teoría:
[.]

Felicidades!!!
Acabas de escribir: Debian-en-hora-HOWTO!!

Alguien que lo lleve a LuCAS? :)


-- 
Saludos CubikIce | Linux Debian 2.1 (slink)
LUG Comunidad Valenciana | Kernel 2.2.13
http://www.valux.org | KDE 1.1.2


Re: fetchmail baja el correo pero lo borra de mi host

1999-09-06 Por tema Cubikice
Iñaki Fernández Villanueva wrote:
 
 Hi,
 
 Mis problemas han surgido porque uso smail como 
 pine como MUA. Resulta que pine es incapaz de encolarme los mensajes=20
 en /var/spool/smail/input cuando no estoy conectado a Internet. (no me de=
 ja
 enviar los mensajes). En cambio con la misma configuraci=F3n funciona el =
 mutt
 y encola bien los mensajes.=20
 
 Para solucionar esto prob=E9 otras
 opciones de smailconfig de modo que consegu=ED encolar el correo pero tb.
 consegu=ED perder el e-mail que me bajaba.  Evidentemente volv=ED a mi
 configuraci=F3n inicial.

Después de ver el thread de mensajes me parece que lo que tienes mal
configurado es el smail.

Ya se que quedará bastante cutre pero sigue esta 'chuleta' con el
smailconfig y no tendrás problemas:

1
[intro]
[intro]
[el servidor de tu correo saliente]
1
[el usuario que recibe los mensajes de error]
y
2

Después de hacer todo esto me encontré con otro problema y es que
tenía puesto un servidor que no era como el nombre de mi máquina, al
final (tras muchas visitas al log del smail) logré hacer que todo
funcionara correctamente a base de mandarme a mi mismo un montón de
mensajes a través de mi máquina y entre mis dos cuentas de correo.

Lo que también conseguirás con eso es poder mandar mensajes offline
sin que los mande realmente hasta que te conectes.

 Creo que tengo bien la configuraci=F3n de mi pine, pero mi mayor duda es =
 el campo
 smtp-server donde creo que es suficiente dej=E1ndolo en blanco ya que eso=
  le
 indica que el correo sea dirigido a sendmail (en mi caso ser=EDa smail). =
 Tb. he
 probado con correo.euskaltel.es que es el servidor smtp de mi ISP.

No uso pine, aunque no estaría de más que le dijeras el nombre tu
servidor en ese campo.

 =09=09=09=09=09=09=09I=F1aki Fdez.

Por cierto, podrías prescindir de los acentos hasta asegurarte de que
todo funciona bien porque me salen muchos códigos raros de estos en
tus mensajes y supongo que no seré el único. :)


-- 
Saludos CubikIce

Linux: where do you want to go tomorrow?


timofometro

1999-07-13 Por tema Cubikice
Holas a todos!!

Conecto siempre a Inet como root, aunque luego todo lo demás lo hago
como usuario desde las X.

Para conectar hago un 'su root' y escribo 'pon' y va todo bien, pero
para que me aparezca el timofometro tengo que hacer antes del 'su' un
'xhost +localhost' porque de lo contrario el script de ip-up.d se
ejecuta pero no puede conectar como root y se queda como colgado.

En mi antigua Hamm tenía en alguna parte de Xsession una línea que
hacía el 'xhost 127.0.0.1' automáticamente al arrancar pero ahora el
Xsession ha cambiado bastante y no si sería buena idea ponerlo ahí, he
probado a ponerlo en el xinit pero no me arrancan las X.

¿podríais darme alguna solución?

Gracias por adelantado.

-- 
Saludos CubikIce

Linux: where do you want to go tomorrow?


Re: ¿Script de instalación?

1999-07-13 Por tema Cubikice
Emilio Hernandez Martin wrote:
 
 ¿Qué significa el mensaje: Script de instalación Estado de
 error devuelto 100, que me aparece cuando acabo de instalar paquetes?

A mi me ocurre que me falla el paquete eterm-backgrounds del CD y
supongo que ese error se debe a que no puede instalarlo.


-- 
Saludos CubikIce

Linux: where do you want to go tomorrow?


Re: dominio en CITIUS me sale .(none) junto al login

1999-07-13 Por tema Cubikice
Iñaki Fernández Villanueva wrote:
  Hola Antonio,
 Te puedo asegurar que ambas maneras funcionan a la perfeccion (esta
 comprobado). Si yo lo tengo asi es por seguir las indicaciones de la guia
 nag (o garl en castellano).

Da igual, yo tengo el alias al final y me ocurre lo mismo: me sale
(none) en el dominio.

 Ahora en cambio mis dudas son diferentes. Si pongo
 
 sisd:/# hostname -d
 debian
 sisd:/# hostname -y
 (none)
 
 la primera creo que es para conocer el dominio y la segunda para las NIS/YP
 domain name.
 
 Por eso mismo me pregunto si en Citius aparece Bienvenido a sisd.(none)., el
 none es del dominio de las YP (algo que todavia no he probado). Si fuera asi
 me resulta curioso, aunque quizas alguien que entienda de las yellow pages
 pueda explicarnoslo. ¿No resultaria mas adecuado host.dominiohost? (esto
 deberia ir al qmd, lo se).

Pues si debería ser lo que tu dices, investigando un poco parece que
los códigos del fichero issue (que son los que sacan el nombre del
host y el dominio) pasan por getty, pero después de mirar la página
man de getty no aparece ninguna otra manera de que salga el nombre de
dominio, parece un bug 

La única manera de arreglarlo ha sido quitar los códigos y escribir a
mano el nombre de host y el del dominio en el /etc/issue, ya se que es
una forma un tanto pedestre pero de todos modos en el ordenador de mi
casa no suelo cambiar el dominio nunca. :)


-- 
Saludos CubikIce

Linux: where do you want to go tomorrow?


Re: dominio en CITIUS me sale .(none) junto al login

1999-07-13 Por tema Cubikice
Por cierto, se me olvidaba decir que si haceis un telnet a vuestra
propia máquina el dominio si que aparece correctamente, pero es que al
acceder por telnet se usa el fichero /etc/issue.net que tiene unos
códigos distintos, ya que estos pasan por in.telnetd en vez de por
getty.

-- 
Saludos CubikIce

Linux: where do you want to go tomorrow?


Re: Problemas con paquete 'eterm-background'

1999-07-13 Por tema Cubikice
Jon Noble wrote:
 
 Hola,
 On mar, 06 jul 1999 12:00:51 Emilio Hernandez Martin wrote:
 
En la instalación del Linux Debian 2.1 'Slink' tengo problemas con
  el paquete 'eterm-background'. ¿Qué es este paquete?, ¿es importante?.
 
 cuando instalé mi Citius Debian también tuve problemas con ese fichero. El 
 problema era que estaba corrupto en mi CD, de modo que me lo bajé de iNet y 
 lo instalé directamente. A partir de entonces ningún problema. De todos 
 modos, tampoco es un paquete muy importante.

Confirmo el fallo, en mi Citius me ocurrió exactamente lo mismo, la
solución: bajarselo de Inet.


-- 
Saludos CubikIce

Linux: where do you want to go tomorrow?


Re: Tamano de las letras de XTerm

1999-04-07 Por tema Cubikice
Andres Seco Hernandez wrote:

 No me salen menus haciendo click y ctrl en ningun sitio de xterm, ni en
 el icono, ni en la mini ventana. Lo unico que consigo de menus de xterm
 esta en attributes del menu de la ventana de xterm, pero no veo nada de
 fuentes ahí.

Es pulsando Control primero, y sin soltarlo, el ratón después :)  y en
el menú que sale pone 'VT fonts' arriba y abajo las opciones son Big,
Small, medium y cosas asi, funciona en todos los window managers que
he probado, a no ser que uses rxvt, aunque creo que ahi tb funciona.


-- 
Saludos CubikIce

windows98: a 32 bit front end to a 16 bit patch on an 8 bit operating
system
written for a 4 bit processor by a 2 bit company without 1 bit of
decency


Re: Configurar Canon BJC-210

1999-04-07 Por tema Cubikice
Josu Arenas wrote:
 
 Tengo una Canon BJC-210 y Debian 2.0 Hamm. He instalado el 
 magicfilter y
 puesto la impresora como bj-200, tengo el gs-aladdin 5.10-9. El texto plano
 imprime bien, pero al imprimir postscript me saca basura...

Es normal, yo tengo una BJ-200 y a mi el magicfilter me funciona
perfecto, el problema es que la BJ-200 es una impresora en blanco y
negro y las BJC son todas a color.

 Alguien podria echarme una mano?? Si alguien tiene una canon bjc-210 y
 la ha echo funcionar puede mandarme aunque sea el /etc/printcap???

Sorry, pero no tengo una BJC-210.


-- 
Saludos CubikIce

windows98: a 32 bit front end to a 16 bit patch on an 8 bit operating
system
written for a 4 bit processor by a 2 bit company without 1 bit of
decency


Re: Unidentified subject!

1999-03-15 Por tema Cubikice
Retuerta Pascual wrote:
 
 Problemas al instalar Word Perfect
 Me he instalado WP 8 en la ultima version de debian ( 2.0) y al ejecutarlo
 me dice que me falta la liberia libXpm.so.4 que sin embargo si esta presente
 en el directorio /usr/X11R6/lib/
 Como es esto posible ??

Porque lo busca de la libc5

Lo que tienes que hacer es instalarte la
libc5-compat (creo) y así no tendrás
problemas.


-- 
Saludos CubikIce

windows98: a 32 bit front end to a 16 bit patch on
an 8 bit operating system
written for a 4 bit processor by a 2 bit company
without 1 bit of decency