[OT] Venta Portatil

2012-05-09 Por tema Diego Fernando Malavera Lopez
flags   : fpu vme de pse tsc msr pae mce cx8 apic sep mtrr pge mca
cmov pat pse36 clflush mmx fxsr sse sse2 ht syscall nx mmxext fxsr_opt
pdpe1gb rdtscp lm constant_tsc nonstop_tsc extd_apicid pni monitor ssse3
cx16 popcnt lahf_lm cmp_legacy svm extapic cr8_legacy abm sse4a misalignsse
3dnowprefetch ibs skinit wdt arat
bogomips: 2593.48
clflush size: 64
cache_alignment : 64
address sizes   : 36 bits physical, 48 bits virtual
power management: ts ttp tm stc 100mhzsteps hwpstate

-- 
Diego Fernando Malavera Lopez


Re: como instalar los repositorios o mirror en debian

2012-05-09 Por tema Diego Fernando Malavera Lopez
Hola Instala debmirror

y ejecuta

debmirror --debug --nosource --progress --verbose
--host=ftp.br.debian.org--root=debian --method=rsync --dist=squeeze
--arch=amd64,i386
--section=main,contrib,non-free --ignore-missing-release
--rsync-options=-aIL /path/to/debianmirror

Saludos

El 9 de mayo de 2012 11:20, diego perez yerz...@gmail.com escribió:

 Ayuda por favor necesito  instalar los repositorios o mirror en debian en
 mi lapto de forma local

 que yo pueda tener todos los paquetes en mi partatil




-- 
Diego Fernando Malavera Lopez

Twitter: http://twitter.com/diegomalavera
identi.ca: http://identi.ca/malavera
Web: http://fresnolibre.fresnodigital.info/


Re: Firefox en debian basico

2011-06-13 Por tema Diego Fernando Malavera Lopez
hola como estas

Alguna ves lo hice co xinit prueba y nos cuentas.

Saludos

El 13 de junio de 2011 19:12, Jesus Armando Paul Cespedes 
armando.p...@gmail.com escribió:

 Hola lista.

 Tengo una pregunta sobre como levantar un navegador firefox en una
 instalación
 básica de debian, tengo instalado solo el sistema base, instale firefox y
 xserver-xorg
 y tengo dudas en que mas necesite, solo necesito levantar una instancia de
 firefox
 automaticamente cuando inicia linux, trate con:

 firefox --display=0.0 -new-tab http://www.debian.org

 alguna idea de que me falten y/o se pueda realizar???


 Saludos




-- 
Diego Fernando Malavera Lopez

Twitter: http://twitter.com/diegomalavera
identi.ca: http://identi.ca/malavera
Web: http://fresnolibre.fresnodigital.info/


Re: Instalacion del plugin de java en Squeeze.

2011-05-26 Por tema Diego Fernando Malavera Lopez
Hola

instala los que hay en el repositorio.

sun-java6-plugin

Saludos.



El 26 de mayo de 2011 12:18, Mario Rivas Medrano 
mario_ri...@ciencias.unam.mx escribió:

 Primero un saludo a tí y a los de la lista.

 Solo me surge una pregunta... ¿porqué no usaste los precompilados de los
 repositorios? a y otra ¿qué versión de DEBIAN estas usando?

 El 26 de mayo de 2011 12:10, Juan Ortiz juancho.or...@gmail.comescribió:

 Hola,
 Estoy tratando de instalar el pluin de Java para Iceweasel pero hasta
 ahora
 sin resultado,lo que realice fue lo siguiente:
 Baje de la pagina de Java el archivo:

 jre-6u25-linux-i586.bin  que tenia estos permisos:

 -rw-r--r--  1 juan juan 21579890 may 26 18:59 jre-6u25-linux-i586.bin

 Lo hice ejecutable con el siioente comando:

 chmod a+xv jre-6u25-linux-i586.bin

 Lo ejecute y lo instale en  /opt/jre1.6.0_25

 Dentro del directorio jre1.6.0_25 hay un directorio plugins lo que hice
 fue
 crear un enlace simbolico del archivo libjavaplugin_oji.so a
 /usr/lib/iceweasel/plugins/ el enlace esta creado com,o pueden ver aca:

 lrwxrwxrwx 1 root root   20 may 19 20:04 libjavaplugin_oji.so -
 libjavaplugin_oji.so
  pero no hay caso Java no funciona.
 ¿Alguna pista?.
 Gracias.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/201105261910.12818.juancho.or...@gmail.com




 --
 Atte: Mario Rivas Medrano
 Laboratorio de Origen de la Vida
 Departamento de Biología Evolutiva
 Facultad de Ciencias, UNAM
 Telefono: 55-56224823
 Celular: 55-23083095




-- 
Diego Fernando Malavera Lopez

Tecnólogo en sistemas
Desarrollador web.
Programador en java, php.

Web-master Fresno libre

Twitter: http://twitter.com/diegomalavera
identi.ca: http://identi.ca/malavera
Web: http://fresnolibre.fresnodigital.info/


Re: ¿Cuál versión usan y/o recomiendan?

2011-05-25 Por tema Diego Fernando Malavera Lopez
Hola

Seria bueno que usaras debian squeeze estable .

Aunque yo estoy usandio wheezy/sid y me funciona de maravilla.

Saludos

El 25 de mayo de 2011 20:56, Juan Carlos Villegas Botero 
deb...@papayamedia.com escribió:

 Buenas noches,

 Bueno, ahora no tengo una duda técnica sino más bien de gustos.

 ¿Qué versión de Debian prefieren? ¿Estable, Testing o Inestable?

 Llevo unos días usando Squeeze y al ser nueva no tengo muchos problemas de
 software, pero no me imagino en un año todavía usando Chrome 6.  Sin
 embargo, el mayor motivo por el que dejé de usar Linux Mint es porque sacan
 una nueva versión cada 6 meses y yo no me aguanto tener una versión que no
 es la más moderna, entonces siempre formateaba... y además también me tocaba
 formatear por andar instalando paquetes que me desconfiguraban el sistema...
 lo cual no me pasaría con Squeeze.

 Soy un usuario de escritorio, nada de servidores ni servicios especiales.

 --
 Juan Carlos Villegas Botero
 www.PapayaMedia.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4dddb368.4090...@papayamedia.com




-- 
Diego Fernando Malavera Lopez

Tecnólogo en sistemas
Desarrollador web.
Programador en java, php.

Web-master Fresno libre

Twitter: http://twitter.com/diegomalavera
identi.ca: http://identi.ca/malavera
Web: http://fresnolibre.fresnodigital.info/


Re: Grub Debian 6

2011-02-21 Por tema Diego Fernando Malavera Lopez
Hola

Te recomendaria verificar si tienes insalado ntfs-3g

dpkg --get-selections|grep ntfs-3g

Saludos

El 21 de febrero de 2011 18:33, Carlos Jimenez cojim...@gmail.comescribió:

 La verdad no tengo idea porque sucede esto, pero si de de la solución, solo
 debes actualizar el grub, ejecuta como usuario root update-grub.

 El 21 de febrero de 2011 18:13, Diego routerli...@yahoo.es escribió:

 Hola:

 Acabo de instalar mi debian 6 y ahora mi particion Windows no levanta,
 algun alcance me podrian dar de porque puede pasar esto.. Gracias

Saludos..





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/320133.54391...@web27002.mail.ukl.yahoo.com





-- 
Diego Malavera

Tecnólogo en sistemas
Desarrollador web.
Programador en java, php.

Web-master Fresno libre

Twitter: http://twitter.com/diegomalavera
identi.ca: http://identi.ca/malavera
Web: http://fresnolibre.fresnodigital.info/


Re: Grub Debian 6

2011-02-21 Por tema Diego Fernando Malavera Lopez
Hola

y para que salga en el grub.

Lo que dice el aterior mensaje ...

Saludos

El 21 de febrero de 2011 18:36, Diego Fernando Malavera Lopez 
malaver...@gmail.com escribió:

 Hola

 Te recomendaria verificar si tienes insalado ntfs-3g

 dpkg --get-selections|grep ntfs-3g

 Saludos

 El 21 de febrero de 2011 18:33, Carlos Jimenez cojim...@gmail.comescribió:

 La verdad no tengo idea porque sucede esto, pero si de de la solución, solo
 debes actualizar el grub, ejecuta como usuario root update-grub.

 El 21 de febrero de 2011 18:13, Diego routerli...@yahoo.es escribió:

 Hola:

 Acabo de instalar mi debian 6 y ahora mi particion Windows no levanta,
 algun alcance me podrian dar de porque puede pasar esto.. Gracias

Saludos..





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/320133.54391...@web27002.mail.ukl.yahoo.com





 --
 Diego Malavera

 Tecnólogo en sistemas
 Desarrollador web.
 Programador en java, php.

 Web-master Fresno libre

 Twitter: http://twitter.com/diegomalavera
 identi.ca: http://identi.ca/malavera
 Web: http://fresnolibre.fresnodigital.info/




-- 
Diego Malavera

Tecnólogo en sistemas
Desarrollador web.
Programador en java, php.

Web-master Fresno libre

Twitter: http://twitter.com/diegomalavera
identi.ca: http://identi.ca/malavera
Web: http://fresnolibre.fresnodigital.info/


Re: Oportunidad de trabajo para Desarrolladores

2010-12-01 Por tema Diego Fernando Malavera Lopez
El 1 de diciembre de 2010 15:07, Esteban Lucero lazaro...@hotmail.comescribió:

 Hola compañeros, estoy en la busqueda de desarrolladores, generalmente con
 un buen conocimiento de gc y gcc, php, python, java alto conocimiento de
 transferencia de archivos p2p y base de datos.
 No hace falta que 1 solo sepa todo esto, esas son las arear que debo cubrir
 por aquel que realmente se sienta muy seguro de sus conocimientos esta
 calificado para el trabajo.
 Aquel que califique se le pedira que desarrolle algo en singular, tendra un
 pago inicial y una fecha de entrega para el trabajo y recibira la
 finalizacion del pago.
 Luego de este pequeño test se procedera a un contrato por 15 años escrito
 para Nuestro estaff.
 Aclaro que todo es bajo linux.
 Aquellos que tengan algunas preguntas antes de comenzar no duden en
 escribir traten de mantener el asunto porq aquello que no es para mi lo
 elimino, gracias que tengan buenos dias.



Hola mi pregunta es ... a que correo se debe enviar la hoja de vida,,  o por
este medio..

Agradezco su atencion



-- 
Diego Malavera

Tecnólogo en sistemas
Desarrollador web.
Programador en java, php.

Web-master Fresno libre

Twitter: http://twitter.com/diegomalavera
identi.ca: http://identi.ca/malavera
Web: http://fresnolibre.fresnodigital.info/


Re: Problemas con el estado del NetworkManager

2010-11-25 Por tema Diego Fernando Malavera Lopez
El 25 de noviembre de 2010 16:21, ceduard0
carlos.eduardo.vir...@gmail.comescribió:

 Hola a todos, de antemano gracias por su atención y ayuda.

 El día de ayer hice la actualización de Lenny a Squeeze, lo hice
 siguiendo esta guía

 http://software.comohacerpara.com/n3521/como-hacer-para-pasar-de-debian-lenny-a-debian-squeeze.html
 ,
 todo hasta ahora ha quedado bien, sin embargo tengo un pequeño
 detalle. El icono del NetworkManager (Miniaplicación Gestor de la red
 0.8.1), aparece como si estuviera sin conexión de red, de hecho si
 coloco el puntero del mouse sobre este me dice Sin conexión de red
 pero tengo red, tengo acceso a Internet.

 He probado instalando el sistema, he probado instalando los temas de
 escritorio(Jeje pensé que era un problema de iconos o algo así).

 Gracias por los aportes.

 --
 ceduard0


Hola

por favor explica bien tu error.

Creo que el network manager te saldra disable

Solo borra este archivo

rm -rf /var/lib/NetworkManager/NetworkManager.state

y reinicia el knetwork-manager


-- 
Diego Malavera

Tecnólogo en sistemas
Desarrollador web.
Programador en java, php.

Web-master Fresno libre

Twitter: http://twitter.com/diegomalavera
identi.ca: http://identi.ca/malavera
Web: http://fresnolibre.fresnodigital.info/


Re: Debian Lenny y un proyector

2010-11-20 Por tema Diego Fernando Malavera Lopez
El 20 de noviembre de 2010 20:00, ignacio peña mimomell...@gmail.comescribió:

 Mis disculpas listeros si esta pregunta ya ha sido hecha.

 Pero he intenado tener salida desde mi laptop hacia un monitor o un
 proyector pero no he tenido éxito.

 He leido por ahi por aya que la clave esta con estos comando dmesg | tail
 y xrandr -q.  Al hacerlos me tira estos errores, creo que es firmware pero
 la información que he encontrado no es tan definitiva.

 deb...@nacho:~$ sudo dmesg | tail
 [ 1731.335419] b43-phy0 ERROR: PHY transmission error
 [ 1921.289471] b43-phy0 ERROR: PHY transmission error
 [ 1921.294509] b43-phy0 ERROR: PHY transmission error
 [ 1921.295828] b43-phy0 ERROR: PHY transmission error
 [ 1921.296557] b43-phy0 ERROR: PHY transmission error
 [ 1921.302134] b43-phy0 ERROR: PHY transmission error
 [ 1921.302144] b43-phy0 ERROR: PHY transmission error
 [ 1921.304746] b43-phy0 ERROR: PHY transmission error
 [ 1921.305669] b43-phy0 ERROR: PHY transmission error
 [ 1921.306662] b43-phy0 ERROR: PHY transmission error

 deb...@nacho:~$ sudo xrandr -q
 Screen 0: minimum 320 x 200, current 1024 x 768, maximum 1024 x 1024
 VGA-0 connected (normal left inverted right x axis y axis)
1024x768   75.0 +   84.9 85.0 74.9 75.1 75.0
 70.1 60.0 43.5
832x62474.6
800x60084.9 85.1 72.2 75.0 60.3 56.2
640x48085.0 84.6 75.0 72.8 72.8 75.0
 66.7 60.0 59.9
720x40087.8 85.0 70.1
640x40085.1
640x35085.1
 LVDS connected 1024x768+0+0 (normal left inverted right x axis y axis)
 300mm x 230mm
1024x768   60.0*+
800x60060.3
640x48059.9
 S-video disconnected (normal left inverted right x axis y axis)


 No sé si con estos datos bastará para que alguien me de algun tipo de luz.


 --
 Linux User #423242


Que tarjeta de video tiene tu portatil.




-- 
Diego Malavera

Tecnólogo en sistemas
Desarrollador web.
Programador en java, php.

Web-master Fresno libre

Twitter: http://twitter.com/diegomalavera
identi.ca: http://identi.ca/malavera
Web: http://fresnolibre.fresnodigital.info/


Re: Visor de imagenes muy sencillo

2010-11-17 Por tema Diego Fernando Malavera Lopez
El 17 de noviembre de 2010 08:18, Liuber Hernández Leyva 
liu...@fts.vcl.sld.cu escribió:

 On Wednesday 17 November 2010 20:07:50 Matías A. Bellone wrote:
  On 11/17/2010 03:59 PM, rantis cares wrote:
   Estoy intentando ver unas imagenes pero no deseo abrir gimp, porque
   solo quiero verlas. Tampoco deseo usar gthumb porque puedo ver todas
   las imagenes en los archivos, asi que instale imagemagick y en la
   consola o mediante un script puedo visualizar la imagen en el tamaño
   que necesito, pero al dar click con el raton sobre dicha imagen, me
   aparece todo el menu para modificar la imagen.
 
  Eye of Gnome: eog
 
  Saludos,
  Toote

 Kuickshow
 gpaint

 suerte,
 --
 sld2
 liuber's
 «Solo no puedes, con amigos sí»


 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/201011171418.30206.liu...@fts.vcl.sld.cu



Hola

Utiliza

Gwenview.

Es muy bueno solo para ver las imagenes.

Saludos



-- 
Diego Malavera

Tecnólogo en sistemas
Desarrollador web.
Programador en java, php.

Web-master Fresno libre

Twitter: http://twitter.com/diegomalavera
identi.ca: http://identi.ca/malavera
Web: http://fresnolibre.fresnodigital.info/


[SOLUCIONADO]: Problema con mysqld.sock

2010-10-11 Por tema Diego Fernando Malavera Lopez
El 11 de octubre de 2010 03:39, Juan Antonio push...@limbo.ari.esescribió:

  El 11/10/10 04:03, Diego Fernando Malavera Lopez escribió:
  Buenas tardes compañeros
 
  El error es el siguiente:
 
  Ha fallado la conexion: Can't connect to local MySQL server through
  socket '/var/run/mysqld/mysqld.sock' (2)
 
  La version de apache 1.3.33
 
  El nombre del servidor como siempre es localhost
 
  pero lo cambie por '/var/run/mysqld/mysqld.sock'
 
  pero no accede..
 
  no puedo usar la base de datos con php.
 
  Agradezco su colaboracion

 Comprueba donde mysql escribe el socket, si es el tarball de la web de
 mysql por defecto lo escribe en /tmp el paquete de debian llevará alguna
 configuración, puedes comprobarlo con lsof. Cuando lo sepas puedes
 cambiar la config de mysql para que lo escriba donde lo busca apache, o
 cambiar la configuración de php para que sea php el que lo busque donde
 lo escribe mysql.

 Un saludo.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4cb2cd51.2030...@limbo.ari.es




Hola a todos

Pues revisando la configuración, vi que la ruta del socket es:

/var/run/mysql/mysql.sock

supongo que es por que una version anterior de mysql. o de debian.

ya puedo usar mysql desde php.

Muchas gracias a todos ...


Problema con mysqld.sock

2010-10-10 Por tema Diego Fernando Malavera Lopez
Buenas tardes compañeros

El error es el siguiente:

Ha fallado la conexion: Can't connect to local MySQL server through socket
'/var/run/mysqld/mysqld.sock' (2)

La version de apache 1.3.33

El nombre del servidor como siempre es localhost

pero lo cambie por '/var/run/mysqld/mysqld.sock'

pero no accede..

no puedo usar la base de datos con php.

Agradezco su colaboracion


Re: OT-Grabar un VCD en mi Debian GNU/Linux

2010-09-28 Por tema Diego Fernando Malavera Lopez
El 28 de septiembre de 2010 14:13, Edgar Vargas
cybernaut...@esdebian.orgescribió:

 Tambien podria averiguar acerca de wodim y cdrecord, son desde terminal y
 son muy buenos...

 El 28 de septiembre de 2010 12:48, Orlando Nuñez onvi...@gmail.comescribió:



 El 28 de septiembre de 2010 09:06, Camaleón noela...@gmail.comescribió:

 El Tue, 28 Sep 2010 13:42:01 +0200, David Francos (XayOn) escribió:

  On Tue, Sep 28, 2010 at 07:23:47AM -0400, Adrián Alemán Cruz wrote:
  Hola :),
 
  Necesito grabar un VCD para un buen amigo, pero solo tengo Debian en
 la
  PC. He instalado K3b desde un repositorio local y no veo la forma de
  hacer un VCD desde este.
  Alguien me sugiere algún otro programa para hacer VCDs? Se pueden
 hacer
  VCDs con K3b?
   khelpcenter help:/k3b
  File  New Project  New Video CD project
 
  Y usando el manual de k3b.
  Te remito a eso porque he visto que eres cubano y si digo algo de
  internet ya empezaríamos como siempre. Pero de verdad, creo que eso no
  cuesta buscarlo mas de treinta segundos en el mismo programa, y NO ME
  CREO que hayas movido un dedo para hacerlo. Claro, es más facil que
  otros lo hagan por tí.
  Me desuscribo, no gano nada estando aqui salvo ver como cuatro gatos
  preguntan sobre chorradas y se generan siempre los mismos flames. Esta
  ha sido la ultima.

 A eso es a lo que llamo una arrancada de potro andaluz y parada de burro
 manchego (primero ayudas, luego criticas y luego dices que te vas) ¿?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.09.28.13.36...@gmail.com




 Mejor imposible  A eso es a lo que llamo una
 arrancada de potro andaluz y parada de burro

 manchego (primero ayudas, luego criticas y luego dices que te vas) ¿?


 --
 - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
 Orlando Nuñez




 --

 ||   |   |\  \ ||   \   \/  /
 ||   |   |/   |   \||   /\ /
 ||___|   /|\|  / / \


 |___ \___\|__  /__/ /___/\  \
 \/   \/   \_/





Usa el devede,, da para crear vcd y dvd ,,, y lo que mas desde hay..

Saludos


-- 
-BEGIN GEEK CODE BLOCK-
Version: 3.1
GCS d+(+) s+(+):-(-) a--- C++(++)++ ULC+++(+++)+++ P()? L()
E() W+++(+++)+++ N-(-)- o--(--)-- K--(--)-- w---(---)---
O--(--)-- M--(--)-- V-(-)- PS() PE Y() PGP-(-) t---(---) 5-(-) X()
R+(+) tv() b() DI++(++) D() G++(++) e++(++) h--(--) r+(+) y()
--END GEEK CODE BLOCK--


Blog Comunidad: http://fresnolibre.fresnodigital.info/


Re: Re: Re: Tuouchpad no funciona Debian Lenny

2010-08-17 Por tema Diego Fernando Malavera Lopez
El 17 de agosto de 2010 16:29, Alejandro Mescua H. alejan...@uk2.netescribió:


 hehehe, disculpa en serio,,, me olvide que este correo por defecto lo manda
 en HTML :S


 Realize lo indicado (abri gconf-editor) desde el usuario y encontre:

 touchpad_enable  [v]   (activado)

 active tambien tap_to_click  /  horiz_scroll_enabled   reinicie el
 equipo pero igual

 dentro de peripherals aparece :
 Keyboard
 mouse
 touchpad
 u...@32@opti...@32@Mouse

 la salida de
 #dmesg | grep input

 [0.539658] input: Macintosh mouse button emulation as
 /devices/virtual/input/input0
 [0.569089] input: AT Translated Set 2 keyboard as
 /devices/platform/i8042/serio0/input/input1
 [2.063888] input: USB Optical Mouse as
 /devices/pci:00/:00:12.0/usb4/4-1/4-1:1.0/input/input2
 [2.063961] generic-usb 0003:0461:4D22.0001: input,hidraw0: USB HID
 v1.11 Mouse [USB Optical Mouse] on usb-:00:12.0-1/input0
 [4.929304] input: PC Speaker as /devices/platform/pcspkr/input/input3
 [5.240408] input: Power Button as
 /devices/LNXSYSTM:00/LNXSYBUS:00/PNP0C0C:00/input/input4
 [5.240491] input: Lid Switch as
 /devices/LNXSYSTM:00/LNXSYBUS:00/PNP0C0D:00/input/input5
 [5.240621] input: Power Button as
 /devices/LNXSYSTM:00/LNXPWRBN:00/input/input6
 [5.262727] input: Sony Vaio Keys as
 /devices/LNXSYSTM:00/LNXSYBUS:00/PNP0A08:00/device:2b/SNY5001:00/input/input7
 [5.263173] input: Sony Vaio Jogdial as /devices/virtual/input/input8
 [5.270976] input: Video Bus as
 /devices/LNXSYSTM:00/LNXSYBUS:00/PNP0A08:00/device:00/LNXVIDEO:00/input/input9
 [6.289888] input: Sony Visual Communication Camer as
 /devices/pci:00/:00:13.2/usb2/2-3/2-3:1.0/input/input10
 [7.831832] input: HDA Digital PCBeep as
 /devices/pci:00/:00:14.2/input/input11
 [   75.652314] input: ACPI Virtual Keyboard Device as
 /devices/virtual/input/input12
 [ 1775.084623] input: USB Optical Mouse as
 /devices/pci:00/:00:12.0/usb4/4-1/4-1:1.0/input/input13


 Saludos,




 On Aug 17, 2010, Camaleón noela...@gmail.com wrote:



 El Tue, 17 Aug 2010 19:09:15 +, Alejandro Mescua H. escribió:

  On Aug 13, 2010, Camaleón wrote:

 (...)

  Abre Gconf y busca la clave desktop/gnome/peripherals/touchpad y mira
  a ver si tienes activado el valor [x] touchpad_enabled

  Hola Camaleon:
  Segi las instrucciones q mencionas,
 
  Abre Gconf y busca la clave desktop/gnome/peripherals/touchpad y mira
  a ver si tienes activado el valor [x] touchpad_enabled
 
  NO tengo ningun archivo que se llame touchpad, solamente visualizo:
 
  -rw--- 1 alejandro alejandro0 ago 12 12:10 %gconf.xml
  drwx-- 3 alejandro alejandro 4096 ago 12 12:10 keyboard
  drwx-- 2 alejandro alejandro 4096 ago 12 17:12 u...@32@opti...@32
 @Mouse
 
  Si hay alguna forma de solucionar esto, indicamelo

 ¿Dónde te aparece eso? :-?

 No son archivos lo que tienes que ver sino claves.

 Abre gnome-terminal y ejecuta gconf-editor para buscar la clave del
 touchpad. Si no lo ves, dinos lo que te aparece dentro de peripherals,
 así como la salida del siguiente comando:

 dmesg | grep input

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.08.17.20.28...@gmail.com





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/1979197100.400645.1282078517553.javamail.m...@webmail09


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/81059260.94383.1282080558440.javamail.m...@webmail12


Hola puedes hacer lo siguiente

modificas en el xorg.conf

agregando a la Section module

load synaptics
y en la setcion device la comentas y agregas esta otra configuracion,,


Section InputDevice
Identifier Mouse0
Driver synaptics
Option Protocol auto
Option Device /dev/psaux
Option Emulate3Buttons no
Option ZAxisMapping 4 5
Option TapButton1 1
Option SpecialScrollAreaRight true
Option VertEdgeScroll true
Option VertTwoFingerScroll true
EndSection


Espero te sirva


-BEGIN GEEK CODE BLOCK-
Version: 3.1
GCS d+(+) s+(+):-(-) a--- C++(++)++ ULC+++(+++)+++ P()? L()
E() W+++(+++)+++ N-(-)- o--(--)-- K--(--)-- w---(---)---
O--(--)-- M--(--)-- V-(-)- PS() PE Y() PGP-(-) t---(---) 5-(-) X()
R+(+) tv() b() DI++(++) D() G++(++) e++(++) h--(--) r+(+) y()
--END GEEK CODE BLOCK--

Blog personal: http://blogmalavera.wordpress.com
Blog Comunidad: http://fresnolibre.wordpress.com/


Re: Actualizar

2010-07-28 Por tema Diego Fernando Malavera Lopez
Pues la manera mas facil es agregar los repositorios

deb http://ftp.fi.debian.org/debian/ stable main contrib non-free

Y hacer un aptitude full-upgrade

Y todo el sistema y entorno de escritorio se actualizan.


Re: Acerca de la actualización a Squeeze

2010-07-01 Por tema Diego Fernando Malavera Lopez
El 1 de julio de 2010 20:23, Diego Fernando Malavera Lopez 
malaver...@gmail.com escribió:



 El 1 de julio de 2010 20:16, Luhma Emmanuel Castillo Ramírez 
 chicxulub.kukul...@gmail.com escribió:

 Saludos Lista!!!

 Al momento de escribir este correo, estoy actualizando mi maquina (¿tendrá
 algo que ver el hacho de que sea virtual?) de Lenny a Squeeze. Solo quiero
 hacer una pregunta: al momento de ejecutar *aptitude safe-upgrade *me
 aparece las palabras abierto, cerrado, diferido y conflicto. Al momento de
 escribir esto, los números que tienen enfrente estan así:

 *abierto: 61784; cerrado: 249656; diferido: 40; conflicto: 83*
 *
 *
 todo va incrementando; ¿esto es normal o acabo de arruinar algo?

 Gracias mil de antemano :)




Te recomiendo a la hora de actualizar de lenny a squeeze primero configurar
tus repos bien, poniendo testing y sid, para evitar conflictos. y solo dejar
el sistema base.

Luego  apt-get update

Luego aptitude full-upgrade

despues reinicias y si es de lenny toca actualizar el grub

update grub from-legacy

y luego instalar tu entorno de escritorio y programas usuales.


Te recomiendo descargarte un cd netinstall de testing para que puedas
formatear tus DD en ext4 para aumentar en rendimiento.

Diego Malavera


Re: Restringuir ancho de banda

2010-04-06 Por tema Diego Fernando Malavera Lopez
El 6 de abril de 2010 11:25, Diego Fernando Malavera Lopez 
malaver...@gmail.com escribió:



 El 6 de abril de 2010 10:51, Juan Antonio push...@limbo.ari.es escribió:

 Hola Jose Larios,

 puedes usar la herramienta tc con HTB para lo que necesitas. Tendrás que
 parchear el kernel e iptables para que soporte IMQ si quieres controlar
 el ancho de banda de bajada. La herramienta tc la tienes en el paquete
 iproute.

  http://luxik.cdi.cz/~devik/qos/htb/http://luxik.cdi.cz/%7Edevik/qos/htb/
  http://lartc.org/

 Un saludo.




 El 06/04/10 16:25, Jose Larios escribió:
  Existe algun paquete en debian para controlar el trafico en la red,
  necesito asignar cierto ancho de banda por usuario o grupo de usuarios
  dentro de la lan
 
  Programador Analista
  Jose Luis Larios Rodriguez
  Pullman de Morelos
  54-45-01-00
  ext. 0151
 
 
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4bbb4a68.7080...@limbo.ari.es




Te recomiendo usar,  knemo, que te muestra el trafico de red, y para
restringir el ancho de banda, te tocaria por tu router
ya sea lan o inalambrico.


-- 

Fresno: http://www.fresno.org.co/
Blog personal: http://blogmalavera.wordpress.com
Blog Comunidad: http://fresnolibre.wordpress.com/


Re: consulta

2010-03-23 Por tema Diego Fernando Malavera Lopez
alberto

Talvez el problema radica en los permisos que le das al servidor,  trata de
poner los permisos en 750.


-- 

Fresno: http://www.fresno.org.co/
Blog personal: http://blogmalavera.wordpress.com
Blog Comunidad: http://fresnolibre.wordpress.com/


Re: Debian me indica Problemas en un Disco Duro con Windows

2010-02-18 Por tema Diego Fernando Malavera Lopez
Esos problemas de disco duro, ,siempre los muestra en cualquiera que se la
instalación de windows, (xp,vista,win7) lo he comprobado entrando con live
cd de ubuntu en 9.10 que trae el palimpsest o la herramienta de disco.

Podria ser la cuando se formatea la partición con el cd de instalación, y
luego instalo ubuntu y se soluciona el problema del disco.

Diego Malavera


No da sonido kguitar en debian kde 4.3.4 Sid

2009-12-19 Por tema Diego Fernando Malavera Lopez
Hola listeros.

cuando intento reproducir un sonido con el kguitar, revisando el log
encuentro este problema

TSE3: Alsa: Received invalid input type.

Estoy trabajando con alsa, ya que con pulse tenia problemas.

Modifique el archivo /etc/modules agregando esto:

snd-seq-device
snd-seq-midi
snd-seq-oss
snd-seq-midi-event
snd-seq

Pero persiste el problema. Agradezco su ayuda.


Re: Grub2 y Grub (Solucionado)

2009-10-18 Por tema Diego Fernando Malavera Lopez
El 18 de octubre de 2009 16:52, José Manuel (EB8CXW) 
eb8cx...@infonegocio.com escribió:



 Fernando C. Estrada escribió:

 Diego Fernando Malavera Lopez wrote:


 El 17 de octubre de 2009 16:00, José Manuel (EB8CXW) 
 eb8cx...@infonegocio.com escribió:



 Facundo A escribió:

  On Sábado 17 Octubre 2009 14:00:02 José Manuel (EB8CXW) escribió:


 Facundo escribió:




 Toma en cuenta que ahora en grub2 el mecanismo de configuración del
 menú


 es diferente.  Yo te sugiero que antes de hacer la migración del
 mismo
 leas detenidamente la documentación ya que no es lo mismo.  No es
 mas
 difícil, solo diferente.

 Saludos

 Juan Lavieri




 Si, es verdad, cuesta un poco aceptarlo y acostumbrarse, pero creo
 que
 hasta es más fácil de usar para un usuario común, aunque un poco más
 molesto para alguien que quiera hacer modificaciones raras. En
 general, todo lo que puedas querer modificar se hace en
 /etc/default/grub y luego se aplica con update-grub.

 Sin miedo. Suerte.




 Hola a t...@s:

 Gracias a todos los que me han contestado, pues me han aclarado dudas.

 Permitame otra pregunta. En las actualizaciones con el comando
 aptitude
 sage-upgrade, creo que están instalados los dos, el Grub y el Grb2, en
 mi sistema, como tengo dudas, en consola puse dpkg --get-selections |
 grep grub , y me salio lo siguiente:
 grub install
 grub-common  install
 grub-pcinstall
 grub2-splashimagesinstall

 La pregunta, esto significa qué están los dos instalados o solo el
 grub2

 Reitero mi agradecimiento a la ayuda prestada.





 Entonces tenés grub2. grub1 ahora se llama grub-legacy. Y si ejecutás
 el
 siguiente comando...

 la-budinera:~# aptitude show grub
 Paquete: grub
 Estado: sin instalar
 Versión: 0.97-59
 Prioridad: opcional
 Sección: admin
 Desarrollador: Grub Maintainers 
 pkg-grub-de...@lists.alioth.debian.org
 Tamaño sin comprimir: 172k
 Depende de: grub-pc, debconf (= 0.5) | debconf-2.0
 Proporcionado por: grub-legacy
 Descripción: GRand Unified Bootloader (dummy package)

  This is a dummy transitional package to handle upgrades. 


  Note: This package depends on `grub-pc', which upgrades your system to
 GRUB   2.  If you want to continue using GRUB Legacy, it is provided in
 the
 `grub-
 legacy'
  package.






 Hola Facundo:

 Ejecutando ese comando me aparece lo siguiente:

 Paquete: grub
 Estado: instalado
 Instalado automáticamente: no
 Versión: 0.97-59
 Prioridad: opcional
 Sección: admin
 Desarrollador: Grub Maintainers pkg-grub-de...@lists.alioth.debian.org
 
 Tamaño sin comprimir: 172k
 Depende de: grub-pc, debconf (= 0.5) | debconf-2.0
 Proporcionado por: grub-legacy
 Descripción: GRand Unified Bootloader (dummy package)
 This is a dummy transitional package to handle upgrades.

 Note: This package depends on `grub-pc', which upgrades your system to
 GRUB
 2.
 If you want to continue using GRUB Legacy, it is provided in the
 `grub-legacy'
 package.


 Como ves igual que el tuyo, excepto que a mi me aparece instalado.
 Mi inglés es muy malo,  esto significa que tengo los dos s no.

 Gracias.




 Luego de que actualizas tu sistema,, y te instala el grub2,, tienes que
 entrar a una consola
 como root o superusuario su ,, y digitar el codigo que sale al inicio,,
 te
 sale un comando
 para que cambie de grub. espero que puedas ,, solucionar.

 Diego Malavera
 Saludos.




 Solo para complementar, el comando es:

 # upgrade-from-grub-legacy

 Te dejo una liga con información al respecto [1].

 Saludos

 [1] http://www.esdebian.org/wiki/instalar-grub2-debian



 Hola a t...@s:

 Creo que ahora ya lo tengo bien, solo Grub2,  tengo un pequeño defecto que
 en el arranque el texto se ve en pequeño, para una resolución de pantalla de
 800x624 y en mi caso la resolución es 1024x764, pero supongo que esto será
 cuestión de configuración del Grub2.

 Reitero mi agradecimiento a todos los que me han contestado y ayudado en
 este asunto del Grub.

 --
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España

 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!

  listmas...@lists.debian.org



que tal si modificas tu archivo /boot/grub/grub.cfg y en la
parte que aparece tu sistema de debian ,, le pones vga=773:

menuentry Debian GNU/Linux, Linux 2.6.30-1-686 {
insmod ext2
set root=(hd0,1)
search --no-floppy --fs-uuid --set
7f940dd9-1df1-4a2d-b1f9-f9be30092c41
linux   /boot/vmlinuz-2.6.30-1-686
root=UUID=7f940dd9-1df1-4a2d-b1f9-f9be30092c41 ro  quiet vga=773
initrd  /boot/initrd.img-2.6.30-1-686
}

Esperote sirva de ayuda..

Diego Malavera


Re: Grub2 y Grub

2009-10-17 Por tema Diego Fernando Malavera Lopez
El 17 de octubre de 2009 16:00, José Manuel (EB8CXW) 
eb8cx...@infonegocio.com escribió:



 Facundo A escribió:

  On Sábado 17 Octubre 2009 14:00:02 José Manuel (EB8CXW) escribió:


 Facundo escribió:


 Toma en cuenta que ahora en grub2 el mecanismo de configuración del menú
 es diferente.  Yo te sugiero que antes de hacer la migración del mismo
 leas detenidamente la documentación ya que no es lo mismo.  No es mas
 difícil, solo diferente.

 Saludos

 Juan Lavieri


 Si, es verdad, cuesta un poco aceptarlo y acostumbrarse, pero creo que
 hasta es más fácil de usar para un usuario común, aunque un poco más
 molesto para alguien que quiera hacer modificaciones raras. En
 general, todo lo que puedas querer modificar se hace en
 /etc/default/grub y luego se aplica con update-grub.

 Sin miedo. Suerte.


 Hola a t...@s:

 Gracias a todos los que me han contestado, pues me han aclarado dudas.

 Permitame otra pregunta. En las actualizaciones con el comando aptitude
 sage-upgrade, creo que están instalados los dos, el Grub y el Grb2, en
 mi sistema, como tengo dudas, en consola puse dpkg --get-selections |
 grep grub , y me salio lo siguiente:
 grub install
 grub-common  install
 grub-pcinstall
 grub2-splashimagesinstall

 La pregunta, esto significa qué están los dos instalados o solo el grub2

 Reitero mi agradecimiento a la ayuda prestada.




 Entonces tenés grub2. grub1 ahora se llama grub-legacy. Y si ejecutás el
 siguiente comando...

 la-budinera:~# aptitude show grub
 Paquete: grub
 Estado: sin instalar
 Versión: 0.97-59
 Prioridad: opcional
 Sección: admin
 Desarrollador: Grub Maintainers pkg-grub-de...@lists.alioth.debian.org
 Tamaño sin comprimir: 172k
 Depende de: grub-pc, debconf (= 0.5) | debconf-2.0
 Proporcionado por: grub-legacy
 Descripción: GRand Unified Bootloader (dummy package)

  This is a dummy transitional package to handle upgrades. 


  Note: This package depends on `grub-pc', which upgrades your system to
 GRUB   2.  If you want to continue using GRUB Legacy, it is provided in the
 `grub-
 legacy'
  package.





 Hola Facundo:

 Ejecutando ese comando me aparece lo siguiente:

 Paquete: grub
 Estado: instalado
 Instalado automáticamente: no
 Versión: 0.97-59
 Prioridad: opcional
 Sección: admin
 Desarrollador: Grub Maintainers pkg-grub-de...@lists.alioth.debian.org
 Tamaño sin comprimir: 172k
 Depende de: grub-pc, debconf (= 0.5) | debconf-2.0
 Proporcionado por: grub-legacy
 Descripción: GRand Unified Bootloader (dummy package)
 This is a dummy transitional package to handle upgrades.

 Note: This package depends on `grub-pc', which upgrades your system to GRUB
 2.
 If you want to continue using GRUB Legacy, it is provided in the
 `grub-legacy'
 package.


 Como ves igual que el tuyo, excepto que a mi me aparece instalado.
 Mi inglés es muy malo,  esto significa que tengo los dos s no.

 Gracias.




Luego de que actualizas tu sistema,, y te instala el grub2,, tienes que
entrar a una consola
como root o superusuario su ,, y digitar el codigo que sale al inicio,, te
sale un comando
para que cambie de grub. espero que puedas ,, solucionar.

Diego Malavera
Saludos.


Re: Ingreso a Debian

2009-10-12 Por tema Diego Fernando Malavera Lopez
El 12 de octubre de 2009 15:21, Diego Fernando Malavera Lopez 
malaver...@gmail.com escribió:



 El 12 de octubre de 2009 14:08, Gary Ariel Sandi Vigabriel 
 gary@gmail.com escribió:

 Generalmente no esta permitido entrar con la cuenta de root al entorno
 X de Debian podrias probar a forzar la entrada mediante una consola
 extra
 Ctrl+alt+F2 luego pones root en login y en el password tu password una
 vez dentro haces
 startx y eso levanta una sesión X para el superusuario (Root)

 2009/10/12 Javier Marta uncualun...@gmail.com:
   El Mon, 12 Oct 2009 13:49:54 -0500
  juan.karlos juan.karl...@gmail.com escribió:
 
  Señores buenas tardes
 
  Acabo de instalar debian pero no me deja ingresar a la parte grafica
 con
  root, solo me permitio con ctlt+F3 a una sesion de texto, hay alguna
 forma
  de activarlo par asu ingreso por parte grafica?
 
  Muchas Gracias por la colaboracion.
 
 
  Saludos
  Hola y bienvenido.
  Pregunta: ¿instalaste entorno gráfico?
 
  -
  http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
 

 Me gustaria que me dijeras que entorno de escritorio instalaste,, supongo
 que si
 instalaste por defecto ,, instalaste gnome,, pues te aconsejaria que como
 superusuario
 miraras si instalaste el kdm o el gdm para arrancar el entorno de
 escritorio. o hasta depronto
 no instalaste el entorno de escritorio.


 diego Malavera



Re: arquitectura

2009-10-05 Por tema Diego Fernando Malavera Lopez
El 5 de octubre de 2009 16:37, Pau Font pauf...@gmail.com escribió:



 El 5 de octubre de 2009 23:21, Gaspar Núñez nuroga...@gmail.comescribió:

 Estoy tratando de cambiar de Windows a un sistema operativo libre

 me han dicho que el debian es bastante bueno

 la primera dificultad que tengo es que no sé como
 asegurarme acerca de l aqrquitectura de mi computadora (laptop)

 creo que esta tendría que ser una de la sprimeras cosas
 que se tendrían que poner en la documentación

 gracias

 --
 Gaspar


 Buenas Gaspar, si especificas la marca y el modelo de tu microprocesador te
 podremos decir las arquitecturas que soporta, 32 o  64 bits... Ya te
 adelanto que los 64 bits los soporta desde el Pentium M (dual core) hasta
 los actuales en Intel, y desde Athlon en AMD...

 Saludos!
 --
 Pau Font



Sobre la arquitecura de tu lapto,, no tendrias problema ya que debian
soporta i386 y AMD44 por lo cual creo que no tegas problema. pero como eres
un usuario inexperto lo mas comun seria que usaras un sistema operativo
sencillo como mandriva ,, ubuntu ,, o hasta incluso debian es muy facil de
usar. solo es que instales todo el entrno de escritorio. y luego poder
aprender a instalar tus porgramas preferido, por medio de consola.


Saludos
malavera