[SOLUCIONADO] Fail2ban y expresión regular

2018-10-02 Por tema Diego H. Cancelo
Hola Julher.
Me funcionó perfecto, muchas gracias por tu ayuda !!!
Había que ir a lo más sencillo vergüenza me da :P
Muchas gracias nuevamente.

Saludos.
Diego.

El mar., 2 oct. 2018 a las 10:28,  escribió:
>
> El lun, 01-10-2018 a las 22:12 -0300, Diego H. Cancelo escribió:
> > Buenas...
> > Estoy renegando con fail2ban y las expresiones regulares (no son mi
> > fuerte), a ver si alguien me puede tirar una mano.
> > Estuve mirando varias paginas y los filtros ya creados en el servicio
> > para tomarlos como referencia pero no doy en la tecla.
> > Tengo varios logs como estos que genero mediante IPTABLES:
> >
> > Sep 27 17:50:03 vps371545 kernel: [157374.491843] Flood detectado:
> > IN=eth0 OUT= MAC=00:16:3e:fb:99:f2:00:0c:db:4b:fd:00:08:00
> > SRC=139.99.118.123 DST=69.61.93.33 LEN=48 TOS=0x00 PREC=0x00 TTL=119
> > ID=15669 DF PROTO=TCP SPT=45161 DPT=80 WINDOW=8192 RES=0x00 SYN
> > URGP=0
> >
> > En jail.conf tengo:
> >
> > [flooddetectado]
> > enabled  = true
> > port  = all
> > filter   = flooddetectado
> > logpath  = /var/log/messages
> > maxretry = 10
> > action   = iptables-allports[name=flooddetectado,
> > port="22,25,80,443",
> > protocol=tcp]
> >
> > y en los filtros, dentro de flooddetectado.conf :
> >
> > [Definition]
> > failregex = ^Flood\ detectado:\ IN=*\ OUT\=\ MAC=*\ SRC=$
>
> Intenta con algo más simple, por ejemplo:
>
> failregex = Flood detectado: .* SRC= .*$
>
> Un saludo
>
> JulHer
>
>



Fail2ban y expresión regular

2018-10-01 Por tema Diego H. Cancelo
Buenas...
Estoy renegando con fail2ban y las expresiones regulares (no son mi
fuerte), a ver si alguien me puede tirar una mano.
Estuve mirando varias paginas y los filtros ya creados en el servicio
para tomarlos como referencia pero no doy en la tecla.
Tengo varios logs como estos que genero mediante IPTABLES:

Sep 27 17:50:03 vps371545 kernel: [157374.491843] Flood detectado:
IN=eth0 OUT= MAC=00:16:3e:fb:99:f2:00:0c:db:4b:fd:00:08:00
SRC=139.99.118.123 DST=69.61.93.33 LEN=48 TOS=0x00 PREC=0x00 TTL=119
ID=15669 DF PROTO=TCP SPT=45161 DPT=80 WINDOW=8192 RES=0x00 SYN URGP=0

En jail.conf tengo:

[flooddetectado]
enabled  = true
port  = all
filter   = flooddetectado
logpath  = /var/log/messages
maxretry = 10
action   = iptables-allports[name=flooddetectado, port="22,25,80,443",
protocol=tcp]

y en los filtros, dentro de flooddetectado.conf :

[Definition]
failregex = ^Flood\ detectado:\ IN=*\ OUT\=\ MAC=*\ SRC=$
ignoreregex =

Al correr el test fail2ban-regex /var/log/messages
/etc/fail2ban/filter.d/flooddetectado.conf no detecta nada:

Running tests
=
Use   failregex line : ^Flood\ detectado:\ IN=eth0\ OUT=\ MAC=*\ SRC=$
Use log file : /var/log/messages
Results
===
Failregex: 0 total
Ignoreregex: 0 total
Date template hits:
|- [# of hits] date format
|  [77373] MONTH Day Hour:Minute:Second
`-
Lines: 77373 lines, 0 ignored, 0 matched, 77373 missed
Missed line(s): too many to print.  Use --print-all-missed to print
all 77373 lines

También probe con otros filtros:
'^%(__prefix_line)Flood\ detectado:\ IN=eth0\ OUT=\ MAC=*\ SRC=$'
^%(__line_prefix)s(\.\d+)?( error:)?\s*Flood\ detectado:\ IN=*\ OUT=\
MAC=*\ SRC=*$
^( .*)Flood\ detectado:\ IN=*\ OUT=\ MAC=*\ SRC=*$

Pero nada...
Si alguien me puede tirar una mano con la expresión regular a utilizar
se agradece sobremanera!
Muchas gracias.

Saludos.
Diego.

=======
"Diego H. Cancelo" diego[at]cancelo[dot]com[dot]ar
*GNU/Linux User # 491743* | Huella digital:
03CA 8BAC 823A 80A1 D2FD  E74F 50AB 79D7 8F1A 0DF7
GnuPG: 2048D/8F1A0DF7 | Clave GPG: solicitar por mail
===
Usá Software Libre.



Re: Problema en la validación de usuarios en Roundcube utilizando Postfix+Dovecot+LDAP sobre Debian 7

2014-09-25 Por tema Diego H. Cancelo
El día 24 de septiembre de 2014, 10:43, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 Entonces quizá se un problema del paquete de Debian... hum, mira, este
 bug parece estar relacionado con el error que te daba:

 [roundcube] can't modify identities since wheezy
 https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=711904

 Saludos,

Si, eso parece.
No dí en la tecla para hacerlo funcionar con el paquete de los repos
de Debian, si con las fuentes descargadas desde la web de Roundcube,
por lo que no marco el hilo como solucionado :p
Gracias por tu respuesta.

Saludos.
Diego.

===
Diego H. Cancelo diego[at]cancelo[dot]com[dot]ar
*GNU/Linux User # 491743* | Huella digital:
03CA 8BAC 823A 80A1 D2FD  E74F 50AB 79D7 8F1A 0DF7
GnuPG: 2048D/8F1A0DF7 | Clave GPG: solicitar por mail
http://www.bootsector.com.ar | http://www.lugro.org.ar
===
Usá Software Libre.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cae1oxfyytlvfofbfybrt5ggwoaqop921h6jpcoq+rgn-mw6...@mail.gmail.com



Problema en la validación de usuarios en Roundcube utilizando Postfix+Dovecot+LDAP sobre Debian 7

2014-09-23 Por tema Diego H. Cancelo
Buenas...
Consulto sobre el tema luego de buscar bastante y probar varias configs.
Estuve mirando por esDebian, http://trac.roundcube.net/wiki/,
www.howtoforge.com y no se cuantos sitios mas :p

Este es el escenarios: Distintas maquinas virtuales de Debian 7 en
OpenVZ sobre Debian 7 :)
1 contenedor con Postfix+Dovecot
1 contenedor con Apache2+PhpMyAdmin+PhpLdapAdmin+Roundcube
1 contenedor con MySQL
1 contenedor con OpenLDAP

Ya tengo configurado correctamente Postfix/Dovecot validando contra
OpenLDAP. Usando Telnet o configurando un cliente de correos
(Thunderbird) puedo utilizar el servicio de correo sin problemas.
Desde el server con Apache puedo acceder tanto a MySQL como a OpenLDAP
utilizando las interfaces web de PHP y tambien loguearme al IMAP
utilizando telnet 143.

Llego la hora de instalar un webmail (no todos usan un cliente de
correos) y elegí Roundcube.
Lo instale en el server con Apache2 y ya puede acceder mediante
http://mi_dominio/webmail
El tema es que no doy con la tecla en la configuración de Roundcube
para que valide usuario y contraseña utilizando mis usuarios del árbol
LDAP del otro server.

Estas son las lineas que modifiqué en mí /etc/roundcube/main.inc.php:

// --
// IMAP
// -
$rcmail_config['default_host'] = '192.168.0.247'; #IP server Postfix/Dovecot
$rcmail_config['default_port'] = 143;
$rcmail_config['imap_auth_type'] = PLAIN;
// --
// SMTP
// --
$rcmail_config['smtp_server'] = '192.168.0.247';
$rcmail_config['smtp_port'] = 25;
$rcmail_config['smtp_user'] = '%u';
$rcmail_config['smtp_pass'] = '%p';
$rcmail_config['smtp_helo_host'] = '192.168.0.247';

En el /etc/roundcube/debian-db.php tengo:
?php
$dbuser='roundcube_user';
$dbpass='PASS';
$basepath='';
$dbname='roundcube';
$dbserver='192.168.0.243'; #IP server MySQL
$dbport='3306';
$dbtype='mysql';

Estos son los logs de error en /var/log/roundcube/error al tratar de
loguearme en la interfaz web con un us:email y pass de un usuario
cargado en LDAP:

[root@lamp1 roundcube]# tail -f /var/log/roundcube/errors -n0
[22-Sep-2014 20:20:16 UTC] MDB2 Error: no such field (-19): _doQuery:
[Error message: Could not execute statement]
[Last executed query: PREPARE
mdb2_statement_mysql_4969fa39d513ad3b81dc7368c1bceec720de4ec4a FROM
'SELECT * FROM users WHERE mail_host = ? AND alias = ?']
[Native code: 1054]
[Native message: Unknown column 'alias' in 'where clause']
[22-Sep-2014 17:20:16 -0300]: DB Error: _doQuery: [Error message:
Could not execute statement]
[Last executed query: PREPARE
mdb2_statement_mysql_4969fa39d513ad3b81dc7368c1bceec720de4ec4a FROM
'SELECT * FROM users WHERE mail_host = ? AND alias = ?']
[Native code: 1054]
[Native message: Unknown column 'alias' in 'where clause']
 in /usr/share/roundcube/program/include/rcube_mdb2.php on line 293
(POST /webmail/?_task=login_action=login)
[22-Sep-2014 20:20:16 UTC] MDB2 Error: no such field (-19): _doQuery:
[Error message: Could not execute statement]
[Last executed query: PREPARE
mdb2_statement_mysql_591b06a1d8483dac1124179734d128d76dd852f6b FROM
'INSERT INTO users (created, last_login, username, mail_host, alias,
language) VALUES (now(), now(), ?, ?, ?, ?)']
[Native code: 1054]
[Native message: Unknown column 'alias' in 'field list']
[22-Sep-2014 17:20:16 -0300]: DB Error: _doQuery: [Error message:
Could not execute statement]
[Last executed query: PREPARE
mdb2_statement_mysql_591b06a1d8483dac1124179734d128d76dd852f6b FROM
'INSERT INTO users (created, last_login, username, mail_host, alias,
language) VALUES (now(), now(), ?, ?, ?, ?)']
[Native code: 1054]
[Native message: Unknown column 'alias' in 'field list']
 in /usr/share/roundcube/program/include/rcube_mdb2.php on line 293
(POST /webmail/?_task=login_action=login)
[22-Sep-2014 17:20:16 -0300]: PHP Error: Failed to create new user in
/usr/share/roundcube/program/include/rcube_user.php on line 510 (POST
/webmail/?_task=login_action=login)
[22-Sep-2014 17:20:16 -0300]: PHP Error: Failed to create a user
record. Maybe aborted by a plugin? in
/usr/share/roundcube/program/include/rcmail.php on line 860 (POST
/webmail/?_task=login_action=login)

He encontrado muy poco info en cuanto a Roundcube con LDAP y la
mayoría es sobre el manejo de las libretas de direcciones.
En los log se observa la busqueda del usuario mediante una sentencia
SELECT por lo que nunca se logra conectar y muestra Us o Pass
incorrecto.
Por lo que tengo entendido la validación ldap es transparente para
Roundcube por lo que los datos de mi árbol LDAP no los configuro en
ningún lado, él debe validar por IMAP contra el server
Dovecot/Postfix, no contra el ldap, pero esto no ocurre.
Les agradecería que me orientaran por donde buscar porque se me queman
los papeles.
Muchas gracias.

Saludos.
Diego.

===
Diego H. Cancelo diego[at]cancelo[dot]com[dot]ar
*GNU/Linux User # 491743* | Huella digital

Re: Problema en la validación de usuarios en Roundcube utilizando Postfix+Dovecot+LDAP sobre Debian 7

2014-09-23 Por tema Diego H. Cancelo
El día 23 de septiembre de 2014, 11:12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 Pues en su página no dicen nada de los sistemas de autentificación que
 admite, sólo mencionan el uso de bases de datos SQL pero no indican la
 posibilidad de usar otros métodos alternativos (LDAP, sasldb, PAM...).

 Echa un vistazo a esta página donde han configurado un sistema de correo
 parecido al que tienes, a ver si te da alguna pista:

 Installing a Mailserver with Postfix, Dovecot, SASL, LDAP  Roundcube
 http://acidx.net/wordpress/2014/06/installing-a-mailserver-with-postfix-dovecot-sasl-ldap-roundcube/

 Saludos,

Gracias Camaleón.
Había rondado por esa página.
La verdad es que no dí con la solución... o sí, se vamos a lo práctico.
A mí me gusta instalar todo con la misma herramienta y desde los repos
oficiales, por lo que siempre uso aptitude; pero en este caso (después
de renegar mucho) no me quedo otra que desinstalar, bajar las fuentes
de http://roundcube.net/download/ y configurar. Acá salió andando a la
primera.
Si encuentro el error después de comparar mis archivos de config de
una y otra install lo comparto.

Saludos.
Diego.

===
Diego H. Cancelo diego[at]cancelo[dot]com[dot]ar
*GNU/Linux User # 491743* | Huella digital:
03CA 8BAC 823A 80A1 D2FD  E74F 50AB 79D7 8F1A 0DF7
GnuPG: 2048D/8F1A0DF7 | Clave GPG: solicitar por mail
http://www.bootsector.com.ar | http://www.lugro.org.ar
===
Usá Software Libre.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cae1oxfadn9rxuj8cgktd_nmgrdgqjc274xkpkgnssjrloun...@mail.gmail.com



Re: [OT] Wheezy+Postfix+Dovecot+LDAP-Problema mapeo dir en IMAP/POP3

2014-09-04 Por tema Diego H. Cancelo
El 04/09/14 12:09, Camaleón escribió:
 
 Bien, pero ya no debería aparecer el error de Home dir not found. Si es 
 así, lo que quedaría por resolver es por qué no respeta la ruta que has 
 configurado como almacén de los mensajes y quizá es que lo devuelve 
 vacío, es decir, que la variable %d no contiene el valor del dominio.

Sí sí. Esto es así! El error Home dir not found no aparece mas en los
logs.
Con respecto a la ruta creo que me esta pisando mi config de Dovecot mis
datos en LDAP.

 Se me ocurren dos cosas que podrían estar molestando a Dovecot:
 
 1/ Revisa la configuración que tienes en Postfix para ver si es correcta:
 
 http://wiki2.dovecot.org/LDA/Postfix

Por este lado está OK...

 2/ En OpenLDAP, que no haya valores de variables contradictorias con los 
 datos de Dovecot

Justamente esto es lo que me temo... que la info en el árbol LDAP (el
home del user en este caso) me esta pisando mi config 'mail_home =
/var/vmail/%d/%n' que tengo seteada en Dovecot.
Acá en este parcial del log muestra:
1- consulta al ldap (us/home/uid/gid)
2- respuesta (donde se ve homeDirectory=/hom
e/usersldap/sspeirone)
3- toma maildir++: root=/home/usersldap/sspeirone/mail
4- saved mail to INBOX

2014-09-04 18:52:23 auth: Debug: ldap(sspeir...@epea1.com.ar): user
search: base=dc=epea1,dc=com,dc=ar scope=subtree filt
er=((objectClass=posixAccount)(uid=sspeirone))
fields=homeDirectory,uidNumber,gidNumber
2014-09-04 18:52:23 auth: Debug: ldap(sspeir...@epea1.com.ar): result:
uidNumber=10003 gidNumber=10002 homeDirectory=/hom
e/usersldap/sspeirone
2014-09-04 18:52:23 lda(sspeir...@epea1.com.ar): Debug: maildir++:
root=/home/usersldap/sspeirone/mail, index=, control=,
 inbox=/home/usersldap/sspeirone/mail, alt=
2014-09-04 18:52:23 lda(sspeir...@epea1.com.ar): Info:
msgid=unspecified: saved mail to INBOX : Subject: prueba

Por más que yo NO haya especificado que tome el directorio de destino
del correo desde LDAP usa el home especificado ahí en vez del seteado en
Dovecot. Investigare por este lado :p

 Cabe recalcar que utilizando esta config, con /home/userldap en vez de
 /home/vmail Dovecot funciona bien, osea, me entrega los correos y luego
 puedo levantarlos tanto por IMAP como por POP3, pero me ignora mi config
 de mail_home = /home/usersldap/%d/%n :(
 La verdad que es muy extraño... me canse de buscar y probar cosas :p
 Tendré que seguir investigando.
 Gracias por tu ayuda Camaleón.
 Comentare los resultados más adelante.
 
 Sí, está raro... en cualquier caso, con cada cambio que hagas sigue 
 revisando los registros de Dovecot que suelen ser muy útiles.

tail -f /var/log/dovecot* -n0 a full :) y lo mismo con los logs de
Postfix, en una terminal en todo momento...

 Saludos,

Saludos y gracias por todo.

-- 
Saludos.
Diego.

===
Diego H. Cancelo diego[at]cancelo[dot]com[dot]ar
*GNU/Linux User # 491743* | Huella digital:
03CA 8BAC 823A 80A1 D2FD  E74F 50AB 79D7 8F1A 0DF7
GnuPG: 2048D/8F1A0DF7 | Clave GPG: solicitar por mail
http://www.bootsector.com.ar | http://www.lugro.org.ar
Referente Técnico Escolar-EPEA N°1-Las Ovejas-Neuquén
===
Usá Software Libre.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5408e3d2.9010...@cancelo.com.ar



Re: [OT] Wheezy+Postfix+Dovecot+LDAP-Problema mapeo dir en IMAP/POP3

2014-09-03 Por tema Diego H. Cancelo
Buenas.
Perdón la demora. Estaba sin inet en el trabajo.
Va entre lineas...

El 29/08/14 13:14, Camaleón escribió:
 
 (...)
 
 No uso Dovecot pero diría que estos dos son los errores principales. 
 Parece que hay discrepancia en los directorios
 
 /home/usersldap/sspeirone
 /home/vmail/epea1.com.ar/sspeirone

Si. mi búsqueda iba por ese lado...
La ubicación del log /home/usersldap/sspeirone se corresponde con el
Home del usuario Posix, que esta cargado en LDAP, cuando Dovecot busca
dicho usuario; pero yo quería almacenar los correos unificándolos por
dominio y NO utilizando el Home configurado en LDAP, como por ej
/home/vmail/epea1.com.ar/sspeirone.

 Como se ve en estas ultimas lineas (subrayado con ) busca el correo
 en /home/vmail//USUARIO cuando tendría que ser en
 /home/vmail/DOMINIO/USUARIO He buscado mucho y no logro dar con el
 parámetro de config para solucionar esto.
 Dovecot como LDA funciona bien por lo que estuve mirando las config de
 IMAP/POP pero no logra dar en la tecla.
 
 Concuerdo. En la documentación de Dovecot¹ para buzones virtuales indican 
 dos variables:
 
 mail_home = /var/vmail/%d/%n
 mail_location = maildir:~/mail
 
 Y en tu archivo de configuración aparece:
 
 ***
 /etc/dovecot/conf.d/10-mail.conf
 mail_location = maildir:/home/vmail/%d/%n
 ***

He estado leyendo bastante en la wiki de Dovecot y probando varias
configs. Esto que comentas también lo había visto.

 Que entiendo se corresponde con /home/vmail/epea1.com.ar/sspeirone pero 
 me parece que te falta definir mail_home, y que en tu caso entiendo que 
 buscas una configuración como la 4. del ejemplo de la wiki de Dovecot, es 
 decir, la que he puesto más arriba.
 
 ¹http://wiki2.dovecot.org/VirtualUsers/Home

Si. Una de las últimas config que probé es como el ej que comentas.
Es raro el comportamiento. En este momento coloque estos parámetros:

En /etc/postfix/main.cf:
virtual_mailbox_base = /home/usersldap/ #cambie /home/vmail por
/home/usersldap
virtual_alias_maps =
proxy:ldap:/etc/postfix/ldap/ldap-virtual_forwardings.cf
virtual_mailbox_domains =
proxy:ldap:/etc/postfix/ldap/ldap-virtual_domains.cf
virtual_mailbox_maps =
proxy:ldap:/etc/postfix/ldap/ldap-virtual_mailboxes.cf

Y en /etc/dovecot/conf.d/10-mail.conf:
mail_home = /home/usersldap/%d/%n
mail_location = maildir:~/mail

Sin embargo me almacena el correo en /home/usersldap/sspeirone omitiendo
el dominio.
Cabe recalcar que utilizando esta config, con /home/userldap en vez de
/home/vmail Dovecot funciona bien, osea, me entrega los correos y luego
puedo levantarlos tanto por IMAP como por POP3, pero me ignora mi config
de mail_home = /home/usersldap/%d/%n :(
La verdad que es muy extraño... me canse de buscar y probar cosas :p
Tendré que seguir investigando.
Gracias por tu ayuda Camaleón.
Comentare los resultados más adelante.

-- 
Saludos.
Diego.

===
Diego H. Cancelo diego[at]cancelo[dot]com[dot]ar
*GNU/Linux User # 491743* | Huella digital:
03CA 8BAC 823A 80A1 D2FD  E74F 50AB 79D7 8F1A 0DF7
GnuPG: 2048D/8F1A0DF7 | Clave GPG: solicitar por mail
http://www.bootsector.com.ar | http://www.lugro.org.ar
Referente Técnico Escolar-EPEA N°1-Las Ovejas-Neuquén
===
Usá Software Libre.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/54078182.5000...@cancelo.com.ar



[OT] Wheezy+Postfix+Dovecot+LDAP-Problema mapeo dir en IMAP/POP3

2014-08-29 Por tema Diego H. Cancelo
/
# Uso de Dovecot como LDA (Local Delivery Agent).
virtual_transport = dovecot
dovecot_destination_recipient_limit = 1
mailbox_command = /usr/local/lib/dovecot/deliver
#LDAP config
virtual_mailbox_base = /home/vmail/
virtual_uid_maps = static:5000  #vmail
virtual_gid_maps = static:5000  #vmail
virtual_alias_maps =
proxy:ldap:/etc/postfix/ldap/ldap-virtual_forwardings.cf
virtual_mailbox_domains =
proxy:ldap:/etc/postfix/ldap/ldap-virtual_domains.cf
virtual_mailbox_maps =
proxy:ldap:/etc/postfix/ldap/ldap-virtual_mailboxes.cf

master.cf
# Dovecot LDA (para que sea dovecot quien haga el delivery de los correos)
dovecot   unix  -   n   n   -   -   pipe
  flags=DRhu user=nobody:mail argv=/usr/local/lib/dovecot/deliver -d
${recipient}

DOVECOT:

/etc/dovecot/dovecot-ldap.conf.ext
hosts = 192.168.0.244
dn = cn=admin,dc=epea1,dc=com,dc=ar
dnpass =  
ldap_version = 3
base = dc=epea1,dc=com,dc=ar
user_filter = ((objectClass=posixAccount)(uid=%n))
pass_filter = ((objectClass=posixAccount)(mail=%u))

/etc/dovecot/conf.d/10-auth.conf
disable_plaintext_auth = no
auth_mechanisms = plain login
!include auth-ldap.conf.ext

/etc/dovecot/conf.d/10-mail.conf
mail_location = maildir:/home/vmail/%d/%n
mail_privileged_group = vmai

/etc/dovecot/conf.d/10-master.conf
service imap-login {
  inet_listener imap {
port = 143
#port = 0
  }
  inet_listener imaps {
port = 993
ssl = yes
  }
}
service pop3-login {
  inet_listener pop3 {
port = 110
#port = 0
  }
  inet_listener pop3s {
port = 995
ssl = yes
  }
}
service auth {
  unix_listener auth-userdb {
mode = 0666
user = vmail
group = vmail
  }
}

/etc/dovecot/conf.d/15-lda.conf
postmaster_address = di...@epea1.com.ar
lda_mailbox_autocreate = yes
lda_mailbox_autosubscribe = yes
protocol lda {
  log_path = /var/log/dovecot-deliver.log
}

/etc/dovecot/conf.d/auth-ldap.conf.ext
passdb {
  driver = ldap
  args = /etc/dovecot/dovecot-ldap.conf.ext
}
userdb {
  driver = ldap
  args = /etc/dovecot/dovecot-ldap.conf.ext
}

Bueno... si alguien me puede tirar una onda por donde buscar/seguir se
lo agradecere mucho.
Muchas gracias por leerme.

-- 
Saludos.
Diego.

===
Diego H. Cancelo diego[at]cancelo[dot]com[dot]ar
*GNU/Linux User # 491743* | Huella digital:
03CA 8BAC 823A 80A1 D2FD  E74F 50AB 79D7 8F1A 0DF7
GnuPG: 2048D/8F1A0DF7 | Clave GPG: solicitar por mail
http://www.bootsector.com.ar | http://www.lugro.org.ar
Referente Técnico Escolar-EPEA N°1-Las Ovejas-Neuquén
===
Usá Software Libre.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/54009cb8.8060...@cancelo.com.ar



OpenVZ-simfs vs ploop

2014-07-01 Por tema Diego H. Cancelo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

Buenas listeros...

Ya hace un tiempo (creo desde Abril) que OpenVZ, con la implementación
de la version 4.7 de vzctl ha cambiado la forma en el almacenamiento de
los containers.
Mediante Ploop han migrado a la utilizacion de un sistema de
container-in-a-file en vez de tener todos los pequeños archivos del
container chrooteados dentro de una determinada carpeta.

Estos son ejemplos de montaje de uno u otro sistema:
Con SimFS:
/var/lib/vz/private/102 on /var/lib/vz/root/102 type simfs (rw,relatime)
Con Ploop:
/dev/ploop53838p1 on /var/lib/vz/root/101 type ext4
(rw,relatime,barrier=1,data=ordered,balloon_ino=12)

Obviamente que lo único que indican en la web de OVZ son beneficios,
como por ej:
* El Jounarling deja de ser un cuello de botella, ya que se puede
implementar Journaling por cada contenedor.
* En cuanto a la I/O tiene un mayor rendimiento al utilizar como
almacenamiento un solo archivo de imagen grande en vez de muchos
archivos pequeños.
* El nro de inodos deja de ser un problemas en cuanto a su limitación
dentro de cada contenedor.
* Mayor eficiencia en los backup y migración por lo antes mencionado.
* Los containers pueden utilizar sistemas de archivo y propiedades
diferentes a las utilizadas por el sistema anfitrión. Independencia en
el File System.

Aquí un par de webs con info [1]

Todos mis contenedores que están en producción utilizan simfs, pero debo
crear otros nuevos y por eso consulto a gente con mas experiencia...
¿Están usando Ploop con OpenVZ en producción? ¿Resultados?
Las ventajas son obvias, pero en mi zona tenemos grandes problemas con
la energía eléctrica y las UPS con las que cuento no son las mejores :(
Tengo miedo a alguna inconsistencia en el archivo de imagen por un mal
cierre del contenedor.
Si bien con ploop tenemos herramientas para chequeo [2] y montaje del
archivo de imagen siempre es muy comodo tener todos los archivo a mano
dentro de un dir como lo hace simfs :)

Muchas gracias!


[1]
http://openvz.livejournal.com/40830.html
http://blog.byteonsite.com/?p=10

[2] https://openvz.org/Man/ploop.8

- -- 
Saludos.
Diego.

===
Diego H. Cancelo diego[at]cancelo[dot]com[dot]ar
*GNU/Linux User # 491743* | Huella digital:
03CA 8BAC 823A 80A1 D2FD  E74F 50AB 79D7 8F1A 0DF7
GnuPG: 2048D/8F1A0DF7 | Clave GPG: solicitar por mail
http://www.bootsector.com.ar | http://www.lugro.org.ar
Referente Técnico Escolar-EPEA N°1-Las Ovejas-Neuquén
===
Usá Software Libre.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://www.enigmail.net/

iF4EAREIAAYFAlOyx/YACgkQUKt5148aDffxxQD/eExnuo1kFFnqKjZRrBH8ZTvo
lVFyhA8LuzZfdQnFHZABAIW0v+lZeNZAPGy26tbODXD2nnmi4WBgb/8ofmlvk9ML
=Wzzg
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53b2c7fe.9050...@cancelo.com.ar



Re: respuesta ante un ddos

2013-12-17 Por tema Diego H. Cancelo
El día 16 de diciembre de 2013, 19:54, troxlinux
xserverli...@gmail.com escribió:
 hola foro , tengo un firewall instalado a mano con iptables y desde hace
 unos días de repente veo que con un tío se me conecta y me hace muchas
 conexiones al  webserver de mi servidor y me lo bota a veces pasa hasta 1
 hora , hace poco se me peqo al 25 de mi servidor y me hizo lo mismo.

 abra alguna forma de tener a estos tipos asi sin cerrar el puerto? , este
 servidor lo tengo en linode


Buenas.
¿No consideraste usar Fail2Ban?


Saludos.
Diego.

===
Diego H. Cancelo diego[at]cancelo[dot]com[dot]ar
*GNU/Linux User # 491743* | Huella digital:
03CA 8BAC 823A 80A1 D2FD  E74F 50AB 79D7 8F1A 0DF7
GnuPG: 2048D/8F1A0DF7 | Clave GPG: solicitar por mail
http://www.bootsector.com.ar | http://www.lugro.org.ar
===
Usá Software Libre.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cae1oxfatf1ct+clpqv4cbys-eyxyy6txn25mn6hc4tsvtbb...@mail.gmail.com



Re: Bloqueo de conexiones hamachi

2013-07-26 Por tema Diego H. Cancelo
El día 26 de julio de 2013 11:12, leos.lis...@gmail.com
leos.lis...@gmail.com escribió:
 On 25/07/13 11:53, Diego H. Cancelo wrote:

 El jul 25, 2013 11:33 a.m., leos.lis...@gmail.com leos.lis...@gmail.com
 escribió:

 Hola Lista.

 Les consulto, alguien logró con IPTABLES bloquear las conexiones desde mi
 red interna a los servers de Hamachi?

 Estoy viendo que cuando se conecta el cliente de hamachi realiza
 conexiones a:

 hamachi.cc

 las ips que utiliza son

 69.25.21.195
 64.94.47.195

 Pero por mas que utilizo (por ejemplo)

 iptables -A OUTPUT -p tcp -d 64.94.47.195 -j DROP

 Las conexiones siguen pudiendo establecerse.

 Buenas. Por lo que entiendo si estás dropeando con cadena OUTPUT con
 iptables desde donde estás nateando,  estás filtrando solo la salida del
 mismo Server con iptables hacia esas ips.
 Si lo que queres es filtrar la salida de terminales de tu red interna a
 determinadas ips (inet) tenes que dropear con la cadena FORWARD.
 Saludos.

 Diego, gracias por tu respuesta!

 Te paso lo que puse en mi script de IPTABLEs:

 iptables -A OUTPUT -p tcp -d www.hamachi.cc -j DROP
 iptables -A OUTPUT -p tcp -d 69.25.21.195 -j DROP

 iptables -A OUTPUT -p tcp -d 64.94.47.195 -j DROP

aca estas filtrando la salida del mismo firewall, no la red interna


 iptables -A FORWARD -p tcp -d www.hamachi.cc -j DROP
 iptables -A FORWARD -p tcp -d 69.25.21.195 -j DROP
 iptables -A FORWARD -p tcp -d 64.94.47.195 -j DROP

aca si estas filtrando la red interna


 Lo voy a probar esta tarde cuando pueda reiniciar el server.

 Te consulto, cual es la diferencia entre el DROPEO en el OUTPUT y/o en el
 FORWARD?

Al utilizar la tabla FILTER (Filtrado de paquetes), utilizada por
defecto si no especificas otra tabla en las reglas de iptables, podes
utilizar las cadenas:
INPUT para el filtrado de paquetes que llegan al firewall,
OUTPUT para el filtrado de los paquetes que salen desde el firewall
(con origen en el firewall),
y FORWARD, filtrado de paquetes que pasan por el FW pero desde y hacia
una dirección distinta de la del firewall.
Cuando en el FW haces DNAT o SNAT y queres filtrar paquetes desde:
red_interna  firewall  inet (en ambos sentidos)
debes filtrar con la cadena FORWARD
No se si fui claro.
Este es lo que tengo entendido, si me equivoco por por favor alguien me corrija.

Saludos.
Diego.

===
Diego H. Cancelo diego[at]cancelo[dot]com[dot]ar
*GNU/Linux User # 491743* | Huella digital:
03CA 8BAC 823A 80A1 D2FD  E74F 50AB 79D7 8F1A 0DF7
GnuPG: 2048D/8F1A0DF7 | Clave GPG: solicitar por mail
http://www.bootsector.com.ar | http://www.lugro.org.ar
===
Usá Software Libre.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAE1OxfapdtAuUGcuaZyM2badgp0YVWORtw=U0=gxkulfolg...@mail.gmail.com



Re: Bloqueo de conexiones hamachi

2013-07-26 Por tema Diego H. Cancelo
El día 26 de julio de 2013 17:27, leos.lis...@gmail.com
leos.lis...@gmail.com escribió:
 Lista, buenas tardes.

 He agregado las siguientes líneas al script de mi firewall:

 iptables -A OUTPUT -p tcp -d 69.25.21.195 -o $EXT_IF -j DROP
 iptables -A OUTPUT -p tcp -d 64.94.47.195 -o $EXT_IF -j DROP

 iptables -A FORWARD -p tcp -d 69.25.21.195 -o $EXT_IF -j DROP
 iptables -A FORWARD -p tcp -d 64.94.47.195 -o $EXT_IF -j DROP

 Pero el cliente de hamachi se sigue pudiendo conectar!
 Alguna otra idea/prueba?

No conozco, ni se bien como trabaja Hamachi, pero cuando lo busque en
algunos sitios indicaban que trabaja utilizando UDP.
Proba filtrar udp con -p


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAE1OxfYPgFoWCe91DBMGdXfozvknsVgn5Ad=3vlsur60sn4...@mail.gmail.com



Re: Bloqueo de conexiones hamachi

2013-07-25 Por tema Diego H. Cancelo
El día 25 de julio de 2013 10:48, leos.lis...@gmail.com
leos.lis...@gmail.com escribió:
 Hola Lista.

 Les consulto, alguien logró con IPTABLES bloquear las conexiones desde mi
 red interna a los servers de Hamachi?

 Estoy viendo que cuando se conecta el cliente de hamachi realiza conexiones
 a:

 hamachi.cc

 las ips que utiliza son

 69.25.21.195
 64.94.47.195

 Pero por mas que utilizo (por ejemplo)

 iptables -A OUTPUT -p tcp -d 64.94.47.195 -j DROP

 Las conexiones siguen pudiendo establecerse.

 Alguien pudo solucionar este tema?

 Muchas Gracias.

 Saludos.

No conocia Hamachi :p y estuve leyendo el hilo (y link que esta entro)
que posteo Camaleon.

Transcribo parte del link:

Blocking Hamachi.
As we’ve seen, Hamachi is very robust.  Blocking it is not easy.
Let’s start with the initial server connection.  You can block the
standard TCP ports, but the client will try to connect over SSL.
Blocking TCP ports 443, 12975, and 32976 for *.hamachi.cc should
effectively shut down connection to mediation servers.
You can also try blocking the servers by IP address.  However, you
have to ensure server information doesn’t change.  For example,
according to an Experts Exchange post the Hamachi server address was
69.25.21.221 on December 7, 2007.  When I ran nslookup for the same
Hamachi server name (bibi.hamachi.cc) for this article, the IP address
was different.

En otros lugares leí que utiliza UDP :p

[wex@arch ~]$ nslookup hamachi.cc
Server: 192.168.1.1
Address: 192.168.1.1#53
Non-authoritative answer:
Name: hamachi.cc
Address: 64.94.47.195
Name: hamachi.cc
Address: 69.25.21.195

Dropeando con FORWARD -d ips_hamachi deberías poder filtrarlo... Será
cuestión de que pruebes...
Contá después como te va :)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAE1OxfYXNKcgM173JYyiU6HAHWXCdC97nqWtouZQmAz‰e...@mail.gmail.com