Problemas con Servicio NTP en Debian 10 (Buster)

2019-08-24 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
 Hola gente, estoy haciando pruebas con debian 10 y NTP no quiere iniciar,
me da este error:

root@pdc:/etc# /etc/init.d/ntp restart
[] Restarting ntp (via systemctl): ntp.serviceJob for ntp.service
failed because the control process exited with error code.
See "systemctl status ntp.service" and "journalctl -xe" for details.
 failed!
root@pdc:/etc# systemctl status ntp.service
● ntp.service - Network Time Service
   Loaded: loaded (/lib/systemd/system/ntp.service; enabled; vendor preset:
enabled)
   Active: failed (Result: exit-code) since Sat 2019-08-24 14:06:38 CDT; 3s
ago
 Docs: man:ntpd(8)
  Process: 999 ExecStart=/usr/lib/ntp/ntp-systemd-wrapper (code=exited,
status=226/NAMESPACE)

ago 24 14:06:38 pdc systemd[1]: Starting Network Time Service...
ago 24 14:06:38 pdc systemd[999]: ntp.service: Failed to set up mount
namespacing: Permission denied
ago 24 14:06:38 pdc systemd[999]: ntp.service: Failed at step NAMESPACE
spawning /usr/lib/ntp/ntp-systemd-wrapper: Permission denied
ago 24 14:06:38 pdc systemd[1]: ntp.service: Control process exited,
code=exited, status=226/NAMESPACE
ago 24 14:06:38 pdc systemd[1]: ntp.service: Failed with result
'exit-code'.
ago 24 14:06:38 pdc systemd[1]: Failed to start Network Time Service.

alguien tiene una solución???


Saludos...


Problemas con Servicio NTP en Debian 10 (Buster)

2019-08-24 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Hola gente, estoy haciando pruebas con debian 10 y NTP no quiere 
iniciar, me da este error:


root@pdc:/etc# /etc/init.d/ntp restart
[] Restarting ntp (via systemctl): ntp.serviceJob for ntp.service 
failed because the control process exited with error code.

See "systemctl status ntp.service" and "journalctl -xe" for details.
 failed!
root@pdc:/etc# systemctl status ntp.service
● ntp.service - Network Time Service
   Loaded: loaded (/lib/systemd/system/ntp.service; enabled; vendor 
preset: enabled)
   Active: failed (Result: exit-code) since Sat 2019-08-24 14:06:38 
CDT; 3s ago

 Docs: man:ntpd(8)
  Process: 999 ExecStart=/usr/lib/ntp/ntp-systemd-wrapper (code=exited, 
status=226/NAMESPACE)


ago 24 14:06:38 pdc systemd[1]: Starting Network Time Service...
ago 24 14:06:38 pdc systemd[999]: ntp.service: Failed to set up mount 
namespacing: Permission denied
ago 24 14:06:38 pdc systemd[999]: ntp.service: Failed at step NAMESPACE 
spawning /usr/lib/ntp/ntp-systemd-wrapper: Permission denied
ago 24 14:06:38 pdc systemd[1]: ntp.service: Control process exited, 
code=exited, status=226/NAMESPACE
ago 24 14:06:38 pdc systemd[1]: ntp.service: Failed with result 
'exit-code'.

ago 24 14:06:38 pdc systemd[1]: Failed to start Network Time Service.

alguien tiene una solución???


Saludos...



Configurando Subdominios en Bind9

2019-03-18 Por tema Ing . Eduardo R . Barrera Pérez
Tenemos una VPN a Nivel Nacional, donde hay muchas empresas de todo el 
ministerio y el Nodo Nacional, de momento no hace delegación de zona 
internamiente hacia dentro de la VPN para nadie, por lo que actualmente 
hoy ellos tienen tienen declarados en los DNS Nacionales, las zonas de 
todos los que estamos dentro de la VPN, declarandose ellos mismos como 
master en todas esas zonas y estableciendo nombres escogidos por ellos, 
tanto para los registros de tipo NS como MX para todos los clientes que 
están en dicha VPN, aun cuando en la mayoria de los casos, eso nombres 
declarados nacionalmente, no coinciden con los nombres de los servidores 
de correo de las empresas en algunos territorios, aunque la IP si concuerda.


Supongamos que el bloque IP 192.168.250.0/24 es del Nodo Nacional y que 
los ip 192.168.250.2 y 192.18.250.3 son los DNS nacionales internos de 
cara a dicha VPN, (Master y slave). Yo como administrador provincial, 
monte para mi red (192.168.5.0/24) 2 DNS externos de cara a la VPN, 
cuyas ip son: 192.168.5.2 y 192.168.5.3 respectivamente (master y slave).


Acorde con los administradores nacionales, que mi zona DNS 
(pri.dominio.cu) ellos la cambiaran de master a slave, para yo ser el 
master y entonces yo les transferiría una copia de las zonas DNS (esto 
solo se está haciendo con la zona directa, no con la inversa)


Todo fue bien hasta ahi y así está funcionando desde algun tiempo sin 
lio. Pero resulta que tengo muchas empresas en el territorio que no 
tienen informaticos y ya hemos instalado una buena cantidad de 
servidores en estas empresas, donde tenemos la posibilidad de 
administración remota y he querido hacer en estas empresas lo mismo que 
hice en mis DNS, es decir llamar a los de la habana, para que cambien la 
zona de tipo master a tipo slave, yo les digo la ip del servidor master 
y después les transfieron la copia de la zona a ellos para allá arriba. 
Hasta ahi todo bien, pero resulta que son una pelota de empresas y al 
parecer los de la habana se han cansado, de esas pinchitas y me han 
pedido, que yo en mi servidor me encargue de la zona (pri.dominio.cu) y 
todas aquellas empresas donde yo vaya a realizar cambios, que al final 
van a ser siempre un subdominio de (pri.dominio.cu) que configure todo 
dentro de mi zona, y asi cuando les transfiera a ellos para allá arriba, 
ya no tengo que estar llamandolos para que hagan los cambios en los DNS 
nacionales, al menos no en los internos, lo que estan de cara a internet 
es otra historia...


Entonces, he realizado este configuración:

En /etc/bind/named.conf.local tengo esto:

zone "pri.dominio.cu" {
    type master;
    file "/var/cache/bind/pri.dominio.cu";
    allow-transfer { 192.168.250.1; 192.168.250.2; 192.168.5.3; };
    notify yes;
    };

zone "5.168.192.in-addr.arpa" {
    type master;
    file "/var/cache/bind/5.168.192.in-addr.arpa";
    allow-transfer { 192.168.250.1; 192.168.250.2; 192.168.5.3; };
    notify yes;
    };

Como ven hago transferencia de zonas a 3 IP, los 2 primeros los DNS 
nacionales, y el 3ro es el DNS secundario mio (el externo)


En el fichero de la zona (la directa) he puesto algo como esto en: 
/var/cache/bind/pri.dominio.cu


Aqui hay 2 ejemplos para 2 empresas, llamadas emp1 y emp2 para las 
cuales tienen los bloques ip 192.168.1.0/24 y 192.168.2.0/24 
respectivamente.



##

$ORIGIN pri.dominio.cu.
$TTL 3600 ; 1 hour default TTL
@   IN  SOA ns1.pri.dominio.cu. 
postmaster.pri.dominio.cu. (

2019031810  ; Serial
10800   ; Refresh
3600    ; Retry
604800  ; Expire
300 ; Negative Response TTL
 )

; DNS Servers
@   IN  NS ns1.pri.dominio.cu.
@   IN  NS ns2.pri.dominio.cu.

; MX Servers
@   IN  MX  10 
mx1.pri.dominio.cu.



; Machine Names
ns1 IN  A 192.168.5.2
ns2 IN  A 192.168.5.3
mx1 IN  A 192.168.5.4
jabber  IN  A 192.168.5.5

; Aliases

$ORIGIN _tcp.pri.dominio.cu.
$TTL 3600  ; 1 hour

_jabber IN  SRV 5 0 5269 
jabber.pri.dominio.cu.
_xmpp-client    IN  SRV 5 0 5222 
jabber.pri.dominio.cu.
_xmpp-client    IN  SRV 5 0 5223 
jabber.pri.dominio.cu.
_xmpp-server    IN  SRV 5 0 5269 
jabber.pri.dominio.cu.



; Subdominios de Empresas en el Territorio
;

; Empresa #1

$ORIGIN emp1.pri.dominio.cu.
;$TTL 3600  ; 1 hours

; NS Record
@   IN  NS 

Re: Firewall

2016-08-24 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez


El 24/08/16 a las 13:49, Luis Ernesto Garcia escribió:

Deseo contruir una minidmz o sea tres pc una con tres tarjetas de red una 
tarjeta para el adsl una para la lan y otra para la dmz, en un comienzo pienso 
debian con un iptables y un dns para el server principal, y dentro de la dmz un 
server con correo y proxy, alguien tiene idea de como puedo comenzar a armar 
los servicios o donde encontrar información al respecto


Te recomiendo que pongas un pfsense con 3 interfaces de red como mismo 
quieres hacer y que en la DMZ, pongas 1 o 2 Nodos Proxmox y montes sobre 
ellos los server que quieras, ya sea con ubuntu o debian.


--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador de Redes y Servicios
Pinar del Rí­o
Email:  ebpr...@yahoo.es
Jabber: eb...@jabber.org
Móvil:  +53-58531759

  __ ___
  ___| |__  _ __  _ __ ___|___  ( _ )
 / _ \ '_ \| '_ \| '__|_  /  / // _ \
|  __/ |_) | |_) | |   / /  / /| (_) |
 \___|_.__/| .__/|_|  /___|/_/  \___/
   |_|



Re: [Off-Topic] Sobre Routers ZXDSL 831 CII

2016-08-23 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez


El 23/08/16 a las 15:05, Ramses escribió:

El 23 de agosto de 2016 20:39:26 CEST, "Eduardo R. Barrera Pérez" 
<ebpr...@yahoo.es> escribió:

Parece un router convencional :-?

Cómo bloquear el acceso dependerá de cómo tengas configurado el

aparato

(con NAT o sin NAT) o si dispone de alguna opción de configuración
directa (suele estar en el apartado de "seguridad") que te permita
bloquear el acceso desde el exterior al gestor web.

En el peor de los casos podrás activar el cortafuegos y cerrar el

puerto

para evitar el acceso remoto.

Saludos,


Gracias, por responder y disculpen el off-topic y las reglas o normas
que haya podido violar, el problema es que no tengo el manual, ni lo
encuentro en internet, pero ya encontré como resolver el problema.

Gracias

Bueno, bueno, bueno Eduardo, nos alegramos...

Y ya, si compartes cómo lo has solucionado, sería lo más...

Manuales en Internet:

http://kansstel.ru/support/manuals/ZTE_ZXDSL_831.pdf

https://www.google.es/search?q=manual+router+zte+zxdsl+831=firefox-b=ivns=pZu8V-2gNYv1Uq60g_AC=10=N


Saludos,

Ramses


Hola Ramses! Si perdón por no comentar la solución. El problema es que 
al no tener el manual, ni encontrarlo tampoco, estaba fajado tirando 
reglas en el apartado Advaced / Filter y no había tocado nada en 
Management / Access Control donde estaba en Deactivated aún! una vez 
activadas las reglas de acceso y el firewall teniendo especificado mi 
bloque IP LAN, ya el router no deja ver su interfaz de administración 
desde fuera, ni reporta ningún puerto abierto.


Gracias por el pdf.

--
_______________
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador de Redes y Servicios
Pinar del Rí­o
Email:  ebpr...@yahoo.es
Jabber: eb...@jabber.org
Móvil:  +53-58531759

  __ ___
  ___| |__  _ __  _ __ ___|___  ( _ )
 / _ \ '_ \| '_ \| '__|_  /  / // _ \
|  __/ |_) | |_) | |   / /  / /| (_) |
 \___|_.__/| .__/|_|  /___|/_/  \___/
   |_|



Re: [Off-Topic] Sobre Routers ZXDSL 831 CII

2016-08-23 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez

Parece un router convencional :-?

Cómo bloquear el acceso dependerá de cómo tengas configurado el aparato
(con NAT o sin NAT) o si dispone de alguna opción de configuración
directa (suele estar en el apartado de "seguridad") que te permita
bloquear el acceso desde el exterior al gestor web.

En el peor de los casos podrás activar el cortafuegos y cerrar el puerto
para evitar el acceso remoto.

Saludos,

Gracias, por responder y disculpen el off-topic y las reglas o normas 
que haya podido violar, el problema es que no tengo el manual, ni lo 
encuentro en internet, pero ya encontré como resolver el problema.


Gracias

--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador de Redes y Servicios
Pinar del Rí­o
Email:  ebpr...@yahoo.es
Jabber: eb...@jabber.org
Móvil:  +53-58531759

  __ ___
  ___| |__  _ __  _ __ ___|___  ( _ )
 / _ \ '_ \| '_ \| '__|_  /  / // _ \
|  __/ |_) | |_) | |   / /  / /| (_) |
 \___|_.__/| .__/|_|  /___|/_/  \___/
   |_|



[Off-Topic] Sobre Routers ZXDSL 831 CII

2016-08-23 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Disculpen el Off topic, pero el router este me tiene loco ya! Alguien 
tendrá un manual, que explique como trabajar con el firewall de este 
salao router para lograr que la interfaz de administración web solo sea 
accesible desde mi Red interna y no desde internet?


Gracias.

--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador de Redes y Servicios
UEB Soluciones Mecánicas (SOMEC), Pinar del Rí­o
Email:  ebarr...@somecpr.cu
Jabber: ebarr...@jabber.somecpr.cu
Phone:  +53-48763617
Móvil:  +53-58531759
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|



[Off-Topic] Sobre Routers ZXDSL 831 CII

2016-08-23 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez

Disculpen el Off topic, pero el router este me tiene loco ya! Alguien
tendrá un manual, que explique como trabajar con el firewall de este
salao router para lograr que la interfaz de administración web solo sea
accesible desde mi Red interna y no desde internet?

Gracias.

--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador de Redes y Servicios
Pinar del Rí­o
Email:  ebpr...@yahoo.es
Jabber: eb...@jabber.org
Móvil:  +53-58531759

  __ ___
  ___| |__  _ __  _ __ ___|___  ( _ )
 / _ \ '_ \| '_ \| '__|_  /  / // _ \
|  __/ |_) | |_) | |   / /  / /| (_) |
 \___|_.__/| .__/|_|  /___|/_/  \___/
   |_|



Error compilando Squid-3.5.20

2016-07-05 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Hola lista, estoy tratando de compilar la ultima versión stable de squid 
en un debian 8, y cuando ejecuto el configure de la siguiente manera:


./configure --build=x86_64-linux-gnu \
--prefix=/usr \
--includedir=${prefix}/include \
--mandir=${prefix}/share/man \
--infodir=${prefix}/share/info \
--sysconfdir=/etc \
--localstatedir=/var \
--libexecdir=${prefix}/lib/squid3 \
--srcdir=. \
--disable-maintainer-mode \
--disable-dependency-tracking \
--disable-silent-rules \
--datadir=/usr/share/squid3 \
--sysconfdir=/etc/squid3 \
--enable-inline \
--disable-arch-native \
--enable-storeio=ufs,aufs,diskd,rock \
--enable-removal-policies=lru,heap \
--enable-delay-pools \
--enable-cache-digests \
--enable-icap-client \
--enable-follow-x-forwarded-for \
--enable-auth-basic=DB,fake,getpwnam,LDAP,MSNT-multi-domain,NCSA,NIS,PAM,POP3,RADIUS,SASL,SMB,SMB_LM,SSPI 
\

--enable-auth-digest=file,LDAP \
--enable-auth-negotiate=kerberos,wrapper \
--enable-auth-ntlm=fake,smb_lm \
--enable-external-acl-helpers=AD_group,file_userip,kerberos_ldap_group,LDAP_group,session,SQL_session,unix_group,wbinfo_group 
 --enable-url-rewrite-helpers=fake \

--enable-eui \
--enable-esi \
--enable-icmp \
--enable-ssl-crtd \
--with-openssl=/usr/lib/ssl \
--enable-zph-qos \
--enable-ecap \
--enable-translation \
--with-swapdir=/var/spool/squid3 \
--with-logdir=/var/log/squid3 \
--with-pidfile=/var/run/squid3.pid \
--with-filedescriptors=65536 \
--with-large-files \
--with-default-user=proxy \
--enable-build-info=linux \
--enable-linux-netfilter

siempre obtengo este error:

checking for winldap.h... no
configure: error: Basic auth helper LDAP ... found but cannot be built

Hice par de búsquedas en google y me aseguré de que estuvieran bien 
puestos los parámetros de estas 2 opciones, respetando mayúsculas y 
minúsculas


--enable-external-acl-helpers=AD_group,file_userip,kerberos_ldap_group,LDAP_group,session,SQL_session,unix_group,wbinfo_group


--enable-auth-basic=DB,fake,getpwnam,LDAP,MSNT-multi-domain,NCSA,NIS,PAM,POP3,RADIUS,SASL,SMB,SMB_LM,SSPI

Pero sigo obteniendo el mismo error.

Alguna idea??

Gracias

--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador de Redes y Servicios
UEB Soluciones Mecánicas (SOMEC), Pinar del Rí­o
Email:  ebarr...@somecpr.cu
Jabber: ebarr...@jabber.somecpr.cu
Phone:  +53-48763128 ext-114
Móvil:  +53-58531759
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|



Error compilando Squid-3.5.20

2016-07-05 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Hola lista, estoy tratando de compilar la ultima versión stable de squid 
en un debian 8, y cuando ejecuto el configure de la siguiente manera:


./configure --build=x86_64-linux-gnu \
--prefix=/usr \
--includedir=${prefix}/include \
--mandir=${prefix}/share/man \
--infodir=${prefix}/share/info \
--sysconfdir=/etc \
--localstatedir=/var \
--libexecdir=${prefix}/lib/squid3 \
--srcdir=. \
--disable-maintainer-mode \
--disable-dependency-tracking \
--disable-silent-rules \
--datadir=/usr/share/squid3 \
--sysconfdir=/etc/squid3 \
--enable-inline \
--disable-arch-native \
--enable-storeio=ufs,aufs,diskd,rock \
--enable-removal-policies=lru,heap \
--enable-delay-pools \
--enable-cache-digests \
--enable-icap-client \
--enable-follow-x-forwarded-for \
--enable-auth-basic=DB,fake,getpwnam,LDAP,MSNT-multi-domain,NCSA,NIS,PAM,POP3,RADIUS,SASL,SMB,SMB_LM,SSPI 


\
--enable-auth-digest=file,LDAP \
--enable-auth-negotiate=kerberos,wrapper \
--enable-auth-ntlm=fake,smb_lm \
--enable-external-acl-helpers=AD_group,file_userip,kerberos_ldap_group,LDAP_group,session,SQL_session,unix_group,wbinfo_group 


 --enable-url-rewrite-helpers=fake \
--enable-eui \
--enable-esi \
--enable-icmp \
--enable-ssl-crtd \
--with-openssl=/usr/lib/ssl \
--enable-zph-qos \
--enable-ecap \
--enable-translation \
--with-swapdir=/var/spool/squid3 \
--with-logdir=/var/log/squid3 \
--with-pidfile=/var/run/squid3.pid \
--with-filedescriptors=65536 \
--with-large-files \
--with-default-user=proxy \
--enable-build-info=linux \
--enable-linux-netfilter

siempre obtengo este error:

checking for winldap.h... no
configure: error: Basic auth helper LDAP ... found but cannot be built

Hice par de búsquedas en google y me aseguré de que estuvieran bien
puestos los parámetros de estas 2 opciones, respetando mayúsculas y
minúsculas

--enable-external-acl-helpers=AD_group,file_userip,kerberos_ldap_group,LDAP_group,session,SQL_session,unix_group,wbinfo_group


--enable-auth-basic=DB,fake,getpwnam,LDAP,MSNT-multi-domain,NCSA,NIS,PAM,POP3,RADIUS,SASL,SMB,SMB_LM,SSPI

Pero sigo obteniendo el mismo error.

Alguna idea??

Gracias

--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador de Redes y Servicios
UEB Soluciones Mecánicas (SOMEC), Pinar del Rí­o
Email:  ebarr...@somecpr.cu
Jabber: ebarr...@jabber.somecpr.cu
Phone:  +53-48763128 ext-114
Móvil:  +53-58531759
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|

--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador de Redes y Servicios
UEB Soluciones Mecánicas (SOMEC), Pinar del Rí­o
Email:  ebarr...@somecpr.cu
Jabber: ebarr...@jabber.somecpr.cu
Phone:  +53-48763128 ext-114
Móvil:  +53-58531759
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|



--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador de Redes y Servicios
Pinar del Rí­o
Email:  ebpr...@yahoo.es
Jabber: eb...@jabber.org
Móvil:  +53-58531759

  __ ___
  ___| |__  _ __  _ __ ___|___  ( _ )
 / _ \ '_ \| '_ \| '__|_  /  / // _ \
|  __/ |_) | |_) | |   / /  / /| (_) |
 \___|_.__/| .__/|_|  /___|/_/  \___/
   |_|



Re: Compilar bind9 (era: Samba4 + Bind9_DLZ)

2016-05-26 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez

--host=x86_64-linux-gnu --target=x86_64-linux-gnu Thread model: posix
gcc version 4.8.4 (Ubuntu 4.8.4-2ubuntu1~14.04.3)
configure:3376: $? = 0 configure:3365: gcc -V >&5 gcc-4.8.real: error:
unrecognized command line option '-V'
gcc-4.8.real: fatal error: no input files compilation terminated.
configure:3376: $? = 4 configure:3365: gcc -qversion >&5 gcc-4.8.real:
error: unrecognized command line option '-qversion' gcc-4.8.real: fatal
error: no input files compilation terminated.
configure:3376: $? = 4 configure:3396: checking whether the C compiler
works configure:3418: gcc _fno-strict-aliasing   conftest.c  >&5
gcc-4.8.real: error: _fno-strict-aliasing: No such file or directory
configure:3422: $? = 1 configure:3460: result: no configure: failed
program was:

(...)

Estás compilando en Ubuntu, pillín ;-)

Parece que se queja por algún parámetro que le has pasado de
configuración, que no lo reconoce. ¿Has leído el archivo README para ver
qué parámetros acepta?

Saludos,

Yo acabo de instalarme un pdc y un bdc con samba4 versión 4.4.3 y 
bind-9.10.3-P4 en un contenedor LXC con debian 8 y hasta el momento todo 
va bien!


--
_______
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador de Redes y Servicios
Pinar del Rí­o
Email:  ebpr...@yahoo.es
Jabber: eb...@jabber.org
Móvil:  +53-58531759

  __ ___
  ___| |__  _ __  _ __ ___|___  ( _ )
 / _ \ '_ \| '_ \| '__|_  /  / // _ \
|  __/ |_) | |_) | |   / /  / /| (_) |
 \___|_.__/| .__/|_|  /___|/_/  \___/
   |_|



Re: Clamav para MTA postfix

2016-05-18 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez




El 18 de mayo de 2016, 08:52, <l...@ida.cu <mailto:l...@ida.cu>> escribió:

Buenos días

 Alguien tiene algún tutorial para iinstalar CLAMAV para server de
correo postfix paso a paso ???

Lo he instalado pero luego al configurarlo ni entran ni salen los
correos, es decir me he guiado por las cosas de internet y no he
podido solucionar esto.

 Si hay buen sitio donde explique paso a paso como hacerlo y que
funcione de verdad 

Alguna idea 


Que dicen el /var/log/mail.log ? Yo uso clamav en mi servidor MX con 
debian 8, además de amavis que es el que tengo integrado con postfix y 
este a su vez (amavis) usa clamav y spamassassin para chequear la 
mensajería contra virus y spam.



--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador de Redes y Servicios
Pinar del Rí­o
Email:  ebpr...@yahoo.es
Jabber: eb...@jabber.org
Móvil:  +53-58531759

  __ ___
  ___| |__  _ __  _ __ ___|___  ( _ )
 / _ \ '_ \| '_ \| '__|_  /  / // _ \
|  __/ |_) | |_) | |   / /  / /| (_) |
 \___|_.__/| .__/|_|  /___|/_/  \___/
   |_|



Error en debmirror al actualizar repos

2016-05-12 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez

Hola lista, tengo un servidor NAS, montado con OpenMediaVault, la
versión 2.1 (stoneburner) que está basado en Debian 7 (Wheezy) instale
debmirror para actualizar mis repositorios, pero al ejecutar el scripts,
veo en los log esto:

The directory for a dist should be its codename, not a suite.
Use --allow-dist-rename to have debmirror do the conversion automatically.
WARNING: releasing 1 pending lock...

Esto me sucede con los repos de Debian 8 (Jessie) tanto el /debian como
/debian-security, /debian-multimedia y /debian-updates. También me pasa
con el repo de proxmox 4, pero sin embargo con el repo de OpenMediaVault
no me da ese error.

Le añado al scripts de debmirror la opción: --allow-dist-rename a las
secciones que tienen que ver con los repos de debian y de proxmox y al
ejecutarlo nuevamente, obtengo esto:

The directory for a dist should be its codename, not a suite.
Starting conversion - renaming 'dists/stable' to 'dists/jessie':
Directory 'dists/jessie' already exists; aborting conversion.

Alguna idea??


Gracias.


--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador de Redes y Servicios
Pinar del Rí­o
Email:  ebpr...@yahoo.es
Jabber: eb...@jabber.org
Móvil:  +53-58531759

  __ ___
  ___| |__  _ __  _ __ ___|___  ( _ )
 / _ \ '_ \| '_ \| '__|_  /  / // _ \
|  __/ |_) | |_) | |   / /  / /| (_) |
 \___|_.__/| .__/|_|  /___|/_/  \___/
   |_|



Re: Samba 4 DC

2016-05-11 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez


El 10/05/16 a las 22:41, Fausto Disla escribió:


Hola amigos Listeros,

He estado tratando de instalar un controlador de dominio en Debian y 
no he podido hacerlo bien, pero hoy finalmente lo logre hacer aunque 
no en debian si no en ubuntu (que casi lo mismo).


Pero no fuen una version bajada desde los repositorios normales con 
aptitude or apt-get install fue de git, que solo baja las fuentes.


La pregunta es si yo lo instalo con aptitude or apt-get podre hacer el 
aprovisionamiento e instalar el controlador de dominio igual? Sin 
compilar?


Cuando complilo dura mucho y cuando lo instalo por apt-get es super 
rapido. Me funcionaria igual?


Gracias desde ya.

Si, el PDC te va a funcionar igual, solo que instalando samba supongo 
que la versión 4 desde los repositorios, nunca vas a estar trabajando 
con la ultima versión stable lazada por por desarrolladores, siempre 
estarás un poco más atras, si lo compilas, tendrás siempre la última 
versión, pero la manera de instalar y actualizar de una versión a otra 
es diferente a como lo harías si lo instalaste desde los repos, usando 
aptitude o apt-get


Saludos...

--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador de Redes y Servicios
Pinar del Rí­o
Email:  ebpr...@yahoo.es
Jabber: eb...@jabber.org
Móvil:  +53-58531759

  __ ___
  ___| |__  _ __  _ __ ___|___  ( _ )
 / _ \ '_ \| '_ \| '__|_  /  / // _ \
|  __/ |_) | |_) | |   / /  / /| (_) |
 \___|_.__/| .__/|_|  /___|/_/  \___/
   |_|



Re: Samba4 + Bind9_DLZ

2016-05-11 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez



Hola a todos:
Me he decidido a instalar Samba 4 desde los sources en su version
4.4.2 así como Bind9 en su version 9.10.3. Ya he logrado aprovisionar
mi dominio con soporte de DNS sobre Bind9_DLZ, pero al tratar de
arrancar el servicio de bind, veo en los logs lo siguiente: Alguna
ayuda por favor? ¿Donde debo revisar o hacer el ajuste?

named[28339]: couldn't mkdir '/usr/var/run/named': Permission denied
May 10 19:50:48 s4 named[28339]: generating session key for dynamic DNS
May 10 19:50:48 s4 named[28339]: couldn't mkdir '/usr/var/run/named':
Permission denied
May 10 19:50:48 s4 named[28339]: could not create
/usr/var/run/named/session.key

Te lo está diciendo, el usuario con el que correo bind9 no puede crear 
el directorio /usr/var/run/named corrige los permisos y listo.


--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador de Redes y Servicios
Pinar del Rí­o
Email:  ebpr...@yahoo.es
Jabber: eb...@jabber.org
Móvil:  +53-58531759

  __ ___
  ___| |__  _ __  _ __ ___|___  ( _ )
 / _ \ '_ \| '_ \| '__|_  /  / // _ \
|  __/ |_) | |_) | |   / /  / /| (_) |
 \___|_.__/| .__/|_|  /___|/_/  \___/
   |_|



Re: (Off Topic) Enlazar dos servidores openfire version 4.0.1

2016-04-26 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez




Sigues sin entender, la cosa no es que server1 haciendo ping llegue a 
server2, el openfire no pide así las cosas, necesitas tener los 
registros tipo SRV para que ellos se entiendan y tener los registros 
que te comenté en el primer correo.


Saludos

Colega lo que te están tratando de explicar es que el servidor XMPP del 
jabber, funciona a nivel de DNS, hay unos registros tipo SRV que tienes 
que poner el la zona directa de ambos servidores DNS, para que ambos 
servidores jabber puedan comunicarse entre sin sin problemas, es mas o 
menos lo mismo que para el correo, la mensajería en internet funciona a 
nivel de DNS, si un servidor de correo X no cuenta con su respectivo 
registro MX en su DNS, no podrá recibir correo, en el caso del jabber es 
similar, los servidores jabber no será capaces de verse entre si, para 
que sus usuarios puedan comunicarse y eso nada tiene que ver con que 
ambos servidores jabber esten en la misma subred o en subredes 
diferentes y que se hagan ping entre ellos.


Saludos...

--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador de Redes y Servicios
Pinar del Rí­o
Email:  ebpr...@yahoo.es
Jabber: eb...@jabber.org
Móvil:  +53-58531759

  __ ___
  ___| |__  _ __  _ __ ___|___  ( _ )
 / _ \ '_ \| '_ \| '__|_  /  / // _ \
|  __/ |_) | |_) | |   / /  / /| (_) |
 \___|_.__/| .__/|_|  /___|/_/  \___/
   |_|



Re: Llega la nueva rama "rolling" a Debian

2015-12-28 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez


El 28/12/15 a las 10:58, Raphael Verdugo P. escribió:

Después de varios años de debate constante, el proyecto Debian se
enorgullece de presentar su nueva rama de liberación continua "rolling"
(rolling release) a la cual se dará soporte gracias al trabajo combinado
del equipo de seguridad de Debian y al equipo de soporte de Debian.

Esta rama de desarrollo de liberación continua, rolling release,
actualización rodante o actualización continua se refiere a un sistema
de software en constante desarrollo; esto en lugar de un modelo de
desarrollo estándar de liberación que utiliza versiones de software que
deben reinstalarse sobre la versión anterior. El software rodante, en
cambio, se actualiza (update) continuamente, en contraste con el
software de liberación o lanzamiento estándar, que se moderniza,
asciende o sube de grado (upgrade) entre versiones.

...

Mas info:
http://paste.debian.net/356733/

Saludos,


Cai como un bobo!! jajaja

--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador de Redes y Serivicios
Pinar del Rí­o
Email:  ebpr...@yahoo.es
Jabber: eb...@jabber.org
Phone:  0148-728131

  __ ___
  ___| |__  _ __  _ __ ___|___  ( _ )
 / _ \ '_ \| '_ \| '__|_  /  / // _ \
|  __/ |_) | |_) | |   / /  / /| (_) |
 \___|_.__/| .__/|_|  /___|/_/  \___/
   |_|



inittab en debian jessie

2015-12-04 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Hola colegas, estoy pasando mis servidores de debian 6 y 7 a debian 8 y 
me surge una duda, antes en el fichero /etc/inittab venía una línea 
donde se le indicaba al ssistema que si presionabas la combinación de 
teclas CTROL+ALT+DEL el servidor se reiniciaba, a mi me gustaba 
cambiarle la opción de -r por -h para en lugar de que se reiniciara, que 
se apagara, algo que usaba si fallaba el fluido eléctrico al no tener 
respaldo eléctrico para mucho tiempo, si veía que se iba a demorar la 
daba CTROL+ALT+DEL en los teclados a los servidores y estos se apagaban, 
como puedo ha hacer eso mismo en debian 8 con su systemd ???




Gracias.


--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador de Redes y Serivicios
Pinar del Rí­o
Email:  ebpr...@yahoo.es
Jabber: eb...@jabber.org
Phone:  0148-728131

  __ ___
  ___| |__  _ __  _ __ ___|___  ( _ )
 / _ \ '_ \| '_ \| '__|_  /  / // _ \
|  __/ |_) | |_) | |   / /  / /| (_) |
 \___|_.__/| .__/|_|  /___|/_/  \___/
   |_|



Re: [Gutl-l] Habilitar SPF con postfix y Bind9

2015-10-29 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez



Para aplicar SPF para el control de los correos asi como suplantacion de
usuarios y más.

- Tengo un server mail con posfix para usuarios locales en cual esta
habilitado el uso de SASL para evitar la suplantacion de correos.

- Tengo un sever mail postfix como pasarela de cara a internet ambos casos
con Debian.

y Bind9 en el server de cara a internet como habilitar SPF para evitar que
desde fuera puedan mandar correos a mi dominio local como si fueran
usuarios internos??

uso spamassasin y amavisd-new tambien

Como pudiera habilitarlo???




Para habilitar SPF en tu sistema de correo, primeramente debes instalar
en tu servidor MX el paquete llamado: postfix-policyd-spf-python

una vez que lo instales, llegate por este fichero:

# cat /usr/share/doc/postfix-policyd-spf-python/README.Debian

Ahí te dicen lo que tienes que añadir en el master.cf y en el main.cf de
postfix, lo otro es publicar un tu DNS público un registro de tipo TXT
para anunciar que direcciones IP son las autorizadas a enviar correo
electrónico en internet a nombre de tu dominio.


Saludos...

--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador de Redes y Serivicios
Pinar del Rí­o
Email:  ebpr...@yahoo.es
Jabber: eb...@jabber.org
Phone:  0148-728131

  __ ___
  ___| |__  _ __  _ __ ___|___  ( _ )
 / _ \ '_ \| '_ \| '__|_  /  / // _ \
|  __/ |_) | |_) | |   / /  / /| (_) |
 \___|_.__/| .__/|_|  /___|/_/  \___/
   |_|




Servidor RAS con identificador de llamadas.

2014-10-28 Por tema Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Hola gente, necesito montar lo que dice en el asunto del mensaje, tengo 
2 servidores proxmox3.3 y varios debian 7(openvz) corriendo sobre estos. 
Me gustaría en 1er lugar que me recomienden con que puedo implementar 
esto, teniendo en cuenta que solo tengo un modem Aopen USB, que soporta 
identificación de llamadas, y desde luego tengo este servicio activado 
por ETECSA, pero es una sola línea telefónica y solo se me conectan por 
esta vía 3 0 4 usuarios, no de se usar mgetty u otra cosa mas 
sofisticada! Como un servidor FreeRadius para autenticación, aunque me 
parece que para 3 o 4 usuarios y una sola línea, creo que es mejor usar 
mgetty y no complicarme la vida, que creen?


Lo otro, es si creen que es posible hacer las configuraciones en un 
openvz, el modem estaría conectado al servidor proxmox que es el PC 
físico, y tendría que lograr que el servidor virtual vea el modem, ya 
sea un debian 7 virtualizado usando una plantilla openvz y la variante 
kvm? Oh!! configurar el servicio RAS en la PC física que es el proxmox, 
que al final es un debian 7, que me recomiendan?



Saludos...

--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo CAP
Pinar del Rí­o
Email:  ebpr...@yahoo.es
Jabber: eb...@jabber.org
Phone:  0148-728131
  __ ___
  ___| |__  _ __  _ __ ___|___  ( _ )
 / _ \ '_ \| '_ \| '__|_  /  / // _ \
|  __/ |_) | |_) | |   / /  / /| (_) |
 \___|_.__/| .__/|_|  /___|/_/  \___/
   |_|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/544f96ea.8050...@yahoo.es



Gosa 2.7 en debian wheezy

2014-08-27 Por tema Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Hola, estoy tratando de migrar un manual que había escrito hace tiempo 
para montar un servidor de correo sobre debian 5 o 6, en caso de las 
versiones viejas del manual, ahora intento hacerlo sobre debian 7. El 
caso es que en debian 7 la versión de gosa que viene es la 2.7 veo que 
cambiaron algunas cosas y el asistente vía web que te permitía generar 
el gosa.conf antes constaba de varios pasos, varias pantallas, y en una 
de ellas te pedía el idioma, ahora el asistente es mucho más corto y no 
pregunta por idioma alguno, como resultado sale en ingles todo! Estuve 
mirando en el sitio oficial de gosa que tienen un vinculo en el que 
hablan de las traducciones y las tienen en varios idiomas para las 
versiones 2.5 y 2.6 de gosa, pero no se dice nada de la 2.7. Estuve 
mirando el gosa.conf generado y no veo nada le language! Estuve 
registrando y en /usr/share/gosa/setup me encontre con un fichero 
llamado: setup_language.tpl que contiene:


div
div class='default'
pb{t}Please select the preferred language{/t}/b/p
p
{t}At this point, you can select the site wide default 
language. Choosing 'automatic' will use the language requested by the 
browser. This setting can be overridden per user.{/t}

/p
/div
div class='default' style='padding-right:10px; 
margin-bottom:20px;'
select name='lang_selected' title='{t}Please select 
your preferred language here{/t}' size=20 style=width:100%

{html_options options=$languages selected=$lang_selected}
/select
/div
/div


Pero ni idea de que hacer con este código html, alguna idea??



Saludos...

--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo CAP
Pinar del Rí­o
Email:  ebpr...@yahoo.es
Jabber: eb...@jabber.org
Phone:  0148-728131
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53fe022c.9000...@yahoo.es



Re: Problemas con proxmox virtualizado

2014-08-26 Por tema Ing. Eduardo R. Barrera Pérez

Mira a ver qué tipo de red tienes definida en VMWare, seguramente
necesites definir el modo puente (bridge) para que la máquina virtual con
proxmox sea tratada como un equipo más de tu red.

Saludos,



Hola, bueno con este mensaje, quiero agradecer a todos los que 
respondieron a mi mensaje, ya resolví el problema y exactamente como 
algunos me dijeron, en el proxmox virtualizado con VMware a la hora de 
crear los contenedores y definirle la interfaz de Red estaba usando la 
opción: Network Device (veth) que es la que uso en mis servidores 
proxmox en producción, y probé ponerlo con IP Address (venet) y ya puedo 
el contenedor virtualizado sobre el proxmox virtual ya ve toda la Red.



Saludos...

--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo CAP
Pinar del Rí­o
Email:  ebpr...@yahoo.es
Jabber: eb...@jabber.org
Phone:  0148-728131
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53fccaf8.4000...@yahoo.es



Problemas con proxmox virtualizado

2014-08-25 Por tema Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Hola gente, tengo una estación de trabajo con Linux Mint 17, en la cual 
tengo instalado VMware versión 10.0.3 build-1895310 el cual utilizo para 
virtualizar algunos SO que necesito para hacer determinadas tareas, se 
me ocurrió virtualizar un proxmox para hacer pruebas en el y no ponerme 
a inventar en el que tengo en producción (cosa que ya había hecho antes, 
pero sobre windows) el caso es que una vez que instale el proxmox sobre 
el vmware todo bien, acceso desde mi linux mint al proxmox de cualquier 
forma (le hago ping, me conecto por ssh y a la interfaz web de 
administración) pero una vez que creo un contenedor en el proxmox, 
siempre antes de encenderlo acceso a los fichero 
(/var/lib/vz/private/100/etc/apt/source.list y el 
/var/lib/vz/private/100/etc/network/interfaces) Siempre al contenedor le 
he configurado la interfaz de red exactamente igual que lo hago con 
cualquier servidor debian físico, declarándole todos parámetros 
(address, netmask, network, broadcast, gateway, etc... ) la cosa es que 
finalmente cuando el contenedor esta encendido solo le llega al servidor 
proxmox virtualizado, no logro ningún tipo de conexión (ni ping, ni 
nada! ) desde el contenedor hacia mi PC con linux mint y viceversa y 
tanto mi PC, como el proxmox, como el contenedor están todos en el mismo 
segmento de red, como ya dije, es algo que ya había hecho antes, solo 
que en lugar de tener linux mint en aquel entonces en mi estación de 
trabajo utilizaba Windows y este mismo escenario con un proxmox 
virtualizado funcionaba a las mil maravillas.


Tuve el trabajo de instalar VirtualBOX, en el Linux Mint y virtualice el 
proxmox en este y cuando arranque el contener (toda una nueva 
instalación, lo mismo para el proxmox como para el contenedor) me sucede 
exactamente lo mismo que con el VMware, el contenedor no tiene acceso a 
mi PC, como a ninguno de los servidores en producción en mi red que 
están todos en el mismo segmento de red y que necesito que acceda al 
menos al FTP donde tengo los repositorios de debian y proxmox, además 
que necesito acceso a los contenedores desde linux mint, alguna idea 
ah! por si alguien pregunta, la IP que le doy al contenedor no está en 
uso en la red y la eth0 del contenedor esta arriba sin problemas, de 
hecho como ya dije, si hay conexión del contenedor al proxmox y del 
proxmox al contenedor, para crear el contenedor utilice la plantilla 
minimal de debian 7 a 64 bit.




Saludos...

--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo CAP
Pinar del Rí­o
Email:  ebpr...@yahoo.es
Jabber: eb...@jabber.org
Phone:  0148-728131
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53fb8483.8020...@yahoo.es



Re: Problemas con proxmox virtualizado

2014-08-25 Por tema Ing. Eduardo R. Barrera Pérez




Tal vez necesites activar el ip_forward

S2.




Dejame ver eso!


--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo CAP
Pinar del Rí­o
Email:  ebpr...@yahoo.es
Jabber: eb...@jabber.org
Phone:  0148-728131
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53fb9ea1.1020...@yahoo.es



Instalando Chrome en una NetBook Acer C7

2014-08-13 Por tema Eduardo R. Barrera Pérez
Hola a todos, tengo un amigo que tiene una NetBook que se le daño el 
sistema con el que vino instalada, el sistema operativo de google 
(chrome) hemos encontrado una guía de instalación [1] para instalar 
desde una memoria USB o desde una SD. Dicha NetBook tiene un procesador 
con arquitectura ARM, por lo que tratamos de hacer lo siguiente desde la 
consola de un Linux Mint 17


# wget http://goo.gl/34v87; sudo bash 34v87 /dev/mmcblk1*

*Pero vimos que intentaba acceder a servidores de google que están 
bloqueados para Cuba para descargar un scripts [2] el cual descarga una 
serie de paquetes que utiliza para crear el USB booteable, ya que no 
podíamos acceder, se me ocurrio instalar el Tor Browser para poder tener 
acceso a esos servidores bloqueados para mi bloque IP en Cuba, pero Tor 
monta en el 127.0.0.1 del equipo local (Linux Mint 17) un proxy tipo 
socks 5 que no es un proxy http, por lo que tuve problemas para 
configurar wget para que usar el proxy de tor, luego un amigo me hablo 
de una herramienta llamada tsocks, la instale y configure y listo, sin 
tener que configurar nada en wgetrc y usando la herramienta tsocks logre 
descargar cosas desde servidores en internet que también están 
bloqueados para cuba, como es el caso de Oracle y pude descargar sin 
problema la versión de NetBeans, por lo que la cosa funciona, pero 
cuando ejecuto:


# wget http://goo.gl/34v87; sudo bash 34v87 /dev/sdd*
*
El tipo se conecta, pero obtengo esto:

ebprz@gandalf ~ $ sudo tsocks wget http://goo.gl/34v87; sudo bash 34v87 
/dev/sdd


--2014-08-13 19:29:43--  http://goo.gl/34v87
Resolviendo goo.gl (goo.gl)... 173.194.43.64, 173.194.43.65, 
173.194.43.66, ...

Conectando con goo.gl (goo.gl)[173.194.43.64]:80... conectado.
Petición HTTP enviada, esperando respuesta... 301 Moved Permanently
Ubicación: http://cr-48-ubuntu.googlecode.com/files/arm-chrubuntu-3.sh 
[siguiente]
--2014-08-13 19:29:46-- 
http://cr-48-ubuntu.googlecode.com/files/arm-chrubuntu-3.sh
Resolviendo cr-48-ubuntu.googlecode.com (cr-48-ubuntu.googlecode.com)... 
74.125.201.82, 2607:f8b0:4001:c01::52
Conectando con cr-48-ubuntu.googlecode.com 
(cr-48-ubuntu.googlecode.com)[74.125.201.82]:80... conectado.

Petición HTTP enviada, esperando respuesta... 200 OK
Longitud: 8388 (8,2K) [text/plain]
Grabando a: “34v87.3”

100%[==] 
8.388   --.-K/s   en 0,04s


2014-08-13 19:29:49 (208 KB/s) - “34v87.3” guardado [8388/8388]

34v87: línea 3: crossystem: orden no encontrada
34v87: línea 12: return: sólo se puede usar `return' en una función o un 
guión leído con `source'

34v87: línea 18: crossystem: orden no encontrada
Press [Enter] to continue...
initctl: Unknown job: powerd
initctl: Unknown job: powerd
initctl: Unknown job: powerm
initctl: Unknown job: powerm
Press [Enter] to install ChrUbuntu on /dev/sdd or CTRL+C to quit
34v87: línea 59: cgpt: orden no encontrada
34v87: línea 60: cgpt: orden no encontrada
34v87: línea 61: cgpt: orden no encontrada
34v87: línea 65: crossystem: orden no encontrada
mkdir: no se puede crear el directorio «/mnt/stateful_partition/ubuntu»: 
No existe el archivo o el directorio
34v87: línea 139: cd: /mnt/stateful_partition/ubuntu: No existe el 
archivo o el directorio
--2014-08-13 19:29:56-- 
http://cr-48-ubuntu.googlecode.com/files/ubuntu-1204-arm.binaa.bz2.sha1
Resolviendo cr-48-ubuntu.googlecode.com (cr-48-ubuntu.googlecode.com)... 
74.125.201.82, 2607:f8b0:4001:c01::52
Conectando con cr-48-ubuntu.googlecode.com 
(cr-48-ubuntu.googlecode.com)[74.125.201.82]:80... conectado.

Petición HTTP enviada, esperando respuesta... 403 Forbidden
2014-08-13 19:29:57 ERROR 403: Forbidden.

cat: ubuntu-1204-arm.binaa.bz2.sha1: No existe el archivo o el directorio
rm: no se puede borrar «ubuntu-1204-arm.binaa.bz2.sha1»: No existe el 
archivo o el directorio
--2014-08-13 19:29:57-- 
http://cr-48-ubuntu.googlecode.com/files/ubuntu-1204-arm.binaa.bz2.sha1
Resolviendo cr-48-ubuntu.googlecode.com (cr-48-ubuntu.googlecode.com)... 
74.125.201.82, 2607:f8b0:4001:c01::52
Conectando con cr-48-ubuntu.googlecode.com 
(cr-48-ubuntu.googlecode.com)[74.125.201.82]:80... conectado.

Petición HTTP enviada, esperando respuesta... 403 Forbidden
2014-08-13 19:29:58 ERROR 403: Forbidden.

cat: ubuntu-1204-arm.binaa.bz2.sha1: No existe el archivo o el directorio
rm: no se puede borrar «ubuntu-1204-arm.binaa.bz2.sha1»: No existe el 
archivo o el directorio
--2014-08-13 19:29:58-- 
http://cr-48-ubuntu.googlecode.com/files/ubuntu-1204-arm.binaa.bz2.sha1
Resolviendo cr-48-ubuntu.googlecode.com (cr-48-ubuntu.googlecode.com)... 
74.125.201.82, 2607:f8b0:4001:c01::52
Conectando con cr-48-ubuntu.googlecode.com 
(cr-48-ubuntu.googlecode.com)[74.125.201.82]:80... conectado.

Petición HTTP enviada, esperando respuesta... 403 Forbidden
2014-08-13 19:29:59 ERROR 403: Forbidden.

cat: ubuntu-1204-arm.binaa.bz2.sha1: No existe el archivo o el directorio

problemas con disco externo

2014-08-11 Por tema Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
: [  228.440061]
Aug 11 11:56:09 storage kernel: [  228.440097] Pid: 1230, comm: mount 
Tainted: GW  (2.6.32-5-686 #1) �S Ǽ^CG�^A
Aug 11 11:56:09 storage kernel: [  228.440153] EIP: 0060:[c1141e69] 
EFLAGS: 00010297 CPU: 1
Aug 11 11:56:09 storage kernel: [  228.440195] EIP is at 
__percpu_counter_sum+0x26/0x50
Aug 11 11:56:09 storage kernel: [  228.440238] EAX:  EBX: 
 ECX:  EDX: 00bed000
Aug 11 11:56:09 storage kernel: [  228.440281] ESI:  EDI: 
eeae2894 EBP: c13b9f88 ESP: ee80fd18
Aug 11 11:56:09 storage kernel: [  228.440324]  DS: 007b ES: 007b FS: 
00d8 GS: 00e0 SS: 0068
Aug 11 11:56:09 storage kernel: [  228.440367] Process mount (pid: 1230, 
ti=ee80e000 task=eebcd500 task.ti=ee80e000)

Aug 11 11:56:09 storage kernel: [  228.440420] Stack:
Aug 11 11:56:09 storage kernel: [  228.440457]  0004 f696cb80 
ee8b1c00 eefdd400 f89f6a8e 0001 3569a9a1 
Aug 11 11:56:09 storage kernel: [  228.440669] 0 ee8b1c00 ee909c00 
eefdd400 ee8b1c00 f89f6bad ee8b1c00 f8a0b880 f8a11000
Aug 11 11:56:09 storage kernel: [  228.440939] 0 ee8b1c00 f8a0b880 
f8a10fce f8a1087b eebcd500 c1044552 ee80fd70 ee80fd70

Aug 11 11:56:09 storage kernel: [  228.441238] Call Trace:
Aug 11 11:56:09 storage kernel: [  228.441289]  [f89f6a8e] ? 
ext4_commit_super+0xdf/0x160 [ext4]
Aug 11 11:56:09 storage kernel: [  228.441341]  [f89f6bad] ? 
ext4_clear_journal_err+0x82/0xa5 [ext4]
Aug 11 11:56:09 storage kernel: [  228.441386]  [c1044552] ? 
autoremove_wake_function+0x0/0x2d
Aug 11 11:56:09 storage kernel: [  228.441438]  [f89f8601] ? 
ext4_fill_super+0x181f/0x228e [ext4]
Aug 11 11:56:09 storage kernel: [  228.441483]  [c113c1f2] ? 
snprintf+0x16/0x18
Aug 11 11:56:09 storage kernel: [  228.441525]  [c10ef012] ? 
disk_name+0x51/0x5b



De momento fsck no le hace nada, alguna idea de como solucionar esto, si 
no es que ha muerto el HDD y con el toda la información almacenada en él???



Saludos...

--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo CAP
Pinar del Rí­o
Email:  ebarrera...@yahoo.com
Jabber: eb...@jabber.org
Phone:  0148-728131
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53e8e9df.4060...@yahoo.es



Re: problemas con disco externo

2014-08-11 Por tema Ing. Eduardo R. Barrera Pérez

Bueno, te digo lo que yo haría con ese disco:

1/ Conectarlo directamente al puerto de la placa base

2/ Pasarle la utilidad de verificación SMART del fabricante del disco duro
para comprobar si tiene sectores defectuosos y en caso afirmativo,
marcarlos como dañados si lo permite.

3/ Para intentar recuperar los datos, prueba a cargar una LiveCD con una
versión del kernel superior a la que tienes actualmente e intenta montar
la partición.

Los registros que mandas parecen indicar que la partición está dañada y al
montarla se produce un kernel OOPS lo cual podría indicar un problema de
la versión del kernel que tienes o que ese disco está dando sus últimos
estertores.


Bueno, les contaré, que quite el disco de ese servidor, lo traja para mi 
PC con Linux Mint 17, abri una consola y le hice un tail -f al syslog y 
nada más que lo conecte al USB vi que me recomendaba pasarle la 
herramienta e2fsck a la partición, lo hice y después de una serie de 
pasos, ya el disco está montado de nuevo con toda la información ahí. No 
me puse a querer abrirlo de primer momento ya que es un HDD cerrado, 
específicamente: Transcend TS2TSJ35T



Saludos...

--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo CAP
Pinar del Rí­o
Email:  ebarrera...@yahoo.com
Jabber: eb...@jabber.org
Phone:  0148-728131
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53e916c6.2020...@yahoo.es



Excluir subred de restricción de ancho de banda en apache2

2014-04-25 Por tema Eduardo R. Barrera Pérez
Hola colegas, tengo una red, donde tengo varias sucursales a las que le 
doy servio que acceden a mi por la única puerta que tengo en el Nodo 
2Mbit/s tengo mi ftp público para mi red local y todas esas oficinas que 
están conectadas a mi a través de enlaces framerelay a 128kbit/s pero 
como ya dije tengo una única puerta y es en ella a donde están 
conectados todos esos clientes, me sucede que cuando se ponen a 
descargar algo grande de mi ftp me afectan el servicio de navegación 
internacional que tenemos aquí en la sede principal por llamarlo de 
alguna manera, me puse a buscar como regular el ancho de banda o la tasa 
de transferencia de las descargas mediante apache2 y me encontré con un 
módulo para apache2 llamado: libapache2-mod-bw y funciona muy bien, solo 
que al establecer limite de descargas en el apache2 también me afecta a 
las descargas desde la red local que no afectan el enlace de la entidad 
ya que ese tráfico no pasa por el router, va directo de la LAN al 
servidor que actúa de firewall entra la LAN y la DMZ y de ahí directo al 
servidor web, alguna idea que no sea crear un virtualhost distinto para 
la red local, sin este limite en las descargas?? Lo cual podría 
funcionar, hasta que alguien de fuera descubra esa otra URL ya que no 
tengo vistas en el DNS :)



Saludos...


--
___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo CAP
Pinar del Rí­o
Email:  ebarrera...@yahoo.com
Jabber: eb...@jabber.org
Phone:  0148-728131
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/535a91ad.8080...@yahoo.es



Re: Excluir subred de restricción de ancho de banda en apache2

2014-04-25 Por tema Eduardo R. Barrera Pérez


Echa un vistazo por aquí:

Limit the upload bandwidth of your apache webserver with mod_bw
http://blog.mansonthomas.com/2009/02/limit-upload-bandwith-of-your-apache.html

Saludos,



Justo lo que necesitaba!!! Muchas gracias Camaleón por la ayuda brindada 
una vez más!



Saludos...

--
___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo CAP
Pinar del Rí­o
Email:  ebarrera...@yahoo.com
Jabber: eb...@jabber.org
Phone:  0148-728131
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/535aa446.1030...@yahoo.es



Re: Problema con locales en debian 7

2014-03-29 Por tema Eduardo R. Barrera Pérez



LC_PAPER = es_CU.UTF-8,


es_CU no sale en la lista cuando haces dpkg-reconfigure locales, por
lo que entiendo que no está soportado en wheezy.

Usa es_ES o cualquier otro es_* que sí esté soportado.

Lo mejor, además, es definir la variable LANG en /etc/default/locale,
y no definirla en ningún sitio más.




Hola Santiago, gracias por responder, bueno de eso ya me había dado 
cuenta, efectivamente en /etc/default/locales no aparece por ningún lado 
es_CU.UTF-8 es por ello que cada vez que ejecuto el comando 
dpkg-reconfigure locales selecciono es_ES-UTF-8 que ese si existe y una 
vez hecho esto vuelvo a revizar el fichero /etc/default/locales y veo 
que la única línea descomentada es es_ES-UTF8 pero sin embargo cada vez 
que trato de instalar algo desde el repositorio me vuelve a salir los 
errores esos en la consola, mis debian está virtualizados sobre proxmox3 
usando una plantilla openvz de debian wheezy pero en un debian 6 que 
tengo físico me pasa lo mismo.



--
___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo CAP
Pinar del Rí­o
Email:  ebarrera...@yahoo.com
Jabber: eb...@jabber.org
Phone:  0148-728131
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5336d026.2090...@yahoo.es



Sobre squid3

2014-03-28 Por tema Eduardo R. Barrera Pérez
Hola una consulta para los más estudiosos, quiero cambiar mi proxy de 
debian squeeze a debian wheezy y ya de paso pasarme de squid 2.7 a squid 
3.x, me en contre en un HowTO [1] una explicación de como montar un 
Squid 3 sobre Ubuntu server 13.10 para poder filtrar tráfico HTTPS, veo 
que compilan el squid 3 y le aplican unos parches, en el caso de debian, 
el squid 3 que viene en repo de Wheezy trae soporte para esto o también 
habría que compilarlo para este fin??




[1] 
http://ubuntuserverguide.com/2013/12/how-to-filter-https-traffic-with-squid-3-on-ubuntu-server-13-10.html


--
___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo CAP
Pinar del Rí­o
Email:  ebarrera...@yahoo.com
Jabber: eb...@jabber.org
Phone:  0148-728131
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53357c79.3060...@yahoo.es



Problema con locales en debian 7

2014-03-28 Por tema Eduardo R. Barrera Pérez
Hola listeros, cada vez que hago uso de los repos de debian wheezy 
obtengo este error:


aptitude dist-upgrade
The following packages will be upgraded:
  file libmagic1 python2.7 python2.7-minimal
4 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 0 not upgraded.
Need to get 4767 kB of archives. After unpacking 4096 B will be freed.
Do you want to continue? [Y/n/?] y
Get: 1 http://debian.gobpr.co.cu/debian-security/ wheezy/updates/main 
file amd64 5.11-2+deb7u3 [52.1 kB]
Get: 2 http://debian.gobpr.co.cu/debian-security/ wheezy/updates/main 
libmagic1 amd64 5.11-2+deb7u3 [202 kB]
Get: 3 http://debian.gobpr.co.cu/debian-security/ wheezy/updates/main 
python2.7 amd64 2.7.3-6+deb7u2 [2728 kB]
Get: 4 http://debian.gobpr.co.cu/debian-security/ wheezy/updates/main 
python2.7-minimal amd64 2.7.3-6+deb7u2 [1785 kB]

Fetched 4767 kB in 0s (23.0 MB/s)
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
LANGUAGE = (unset),
LC_ALL = (unset),
LC_PAPER = es_CU.UTF-8,
LC_ADDRESS = es_CU.UTF-8,
LC_MONETARY = es_CU.UTF-8,
LC_NUMERIC = es_CU.UTF-8,
LC_TELEPHONE = es_CU.UTF-8,
LC_IDENTIFICATION = es_CU.UTF-8,
LC_MEASUREMENT = es_CU.UTF-8,
LC_TIME = es_CU.UTF-8,
LC_NAME = es_CU.UTF-8,
LANG = es_ES.UTF-8
are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
locale: No se puede establecer LC_ALL al local predeterminado: No existe 
el fichero o el directorio

(Reading database ... 28160 files and directories currently installed.)
Preparing to replace file 5.11-2+deb7u2 (using 
.../file_5.11-2+deb7u3_amd64.deb) ...

Unpacking replacement file ...
Preparing to replace libmagic1:amd64 5.11-2+deb7u2 (using 
.../libmagic1_5.11-2+deb7u3_amd64.deb) ...

Unpacking replacement libmagic1:amd64 ...
Preparing to replace python2.7 2.7.3-6 (using 
.../python2.7_2.7.3-6+deb7u2_amd64.deb) ...

Unpacking replacement python2.7 ...
Preparing to replace python2.7-minimal 2.7.3-6 (using 
.../python2.7-minimal_2.7.3-6+deb7u2_amd64.deb) ...

Unpacking replacement python2.7-minimal ...
Processing triggers for man-db ...
locale: No se puede establecer LC_ALL al local predeterminado: No existe 
el fichero o el directorio

Setting up libmagic1:amd64 (5.11-2+deb7u3) ...
Setting up file (5.11-2+deb7u3) ...
Setting up python2.7-minimal (2.7.3-6+deb7u2) ...
Setting up python2.7 (2.7.3-6+deb7u2) ...

Buscando en Google, encontre esta posible solución:

root@hostname:~# export LANGUAGE=en_US.UTF-8
root@hostname:~# export LANG=en_US.UTF-8
root@hostname:~# export LC_ALL=en_US.UTF-8
root@hostname:~# locale-gen en_US.UTF-8

root@hostname:~# dpkg-reconfigure locales

Pero la verdad no se soluciona el problema! Alguna otra solución??

Saludos...

--
___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo CAP
Pinar del Rí­o
Email:  ebarrera...@yahoo.com
Jabber: eb...@jabber.org
Phone:  0148-728131
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5335e3b4.1070...@yahoo.es



Sobre codificación de caracteres en apache2

2014-03-26 Por tema Eduardo R. Barrera Pérez
Hola gente, una consulta, tengo en mi servidor de correo sobre debian 6, 
que es un iredmail, configurado el apache2 con el la codificación de 
caracteres UTF-8 y usando este, el sitio de administración desde donde 
administro las cuentas de correo sale OK, pero recientemente instale 
isoqlog para reportes del correo y las paginas .html del los reportes de 
isoqlog me sale con caracteres extraños en las tildes y las ñ pero si 
voy al fichero /etc/apache2/conf.d/charset y cambio:


AddDefaultCharset UTF-8

por

AddDefaultCharset ISO-8859-1

Entonces me salen bien los reportes del isoqlog, pero entonces me da 
problemas la interfaz de administración de las cuentas de correo, 
entonces, hay alguna forma de decirle al virtualhost del isqlog que use 
otra codificación de caracteres? Quizás es un disparate, pero bueno... 
oh! si de alguna manera se le puede decir a isoqlog que use UTF-8 ??



Saludos



--
___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo CAP
Pinar del Rí­o
Email:  ebarrera...@yahoo.com
Jabber: eb...@jabber.org
Phone:  0148-728131
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5332e75d.3080...@yahoo.es



Re: Sobre codificación de caracteres en apache2

2014-03-26 Por tema Eduardo R. Barrera Pérez

¿Has probado a definir la variable de la codificación/idioma desde el
archivo de configuración?

De todas formas, no debería ser necesario que tocaras la configuración de
apache, quizá jugando con la codificación del navegador para esa página
de informes sea suficiente.


Bueno ya resolví el problema, dentro del virtualhost de apache2 lo 
modifique para que me quedara así:


# VirtualHost para Estadisticas del Squid
VirtualHost 192.168.0.11:80
ServerName  staticmail.gobpr.co.cu
ServerAlias staticmail.gobpr.co.cu
ServerAdmin postmas...@gobpr.co.cu
DocumentRoot /var/www/isoqlog

Directory /var/www/isoqlog/
Options Indexes Includes FollowSymLinks
AddDefaultCharset ISO-8859-1
AllowOverride None
order allow,deny
allow from all
/Directory

ErrorLog /var/log/apache2/staticmail-error.log
# Possible values include: debug, info, notice, warn, error, crit,
# alert, emerg.
LogLevel warn
CustomLog /var/log/apache2/staticmail-access.log combined
ServerSignature On
/VirtualHost

Y resuelto el problema, ya ese sitio cuando lo cargo desde cualquier 
estación de trabajo no usa UTF-8 que es lo que tiene definido apache2 
por defecto de manera global, así no tengo que estar cambiando nada en 
el menú ver/Codificación de Caracteres del navegador para que se muestre 
correctamente.



Saludos...

--
___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo CAP
Pinar del Rí­o
Email:  ebarrera...@yahoo.com
Jabber: eb...@jabber.org
Phone:  0148-728131
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53336080.2030...@yahoo.es



problemas con cron en debian squeeze

2014-03-21 Por tema Eduardo R. Barrera Pérez
Hola colegas, hoy mi servidor proxy que esta virtualizado sobre proxmox3 
usando una plantilla OpenVZ de debian 6 ya que aún no lo he migrado a 
Wheezy me está dando un problema con las taras del cron, vi que no me 
roto el log del squid anoche para lo cual uso es script personal y no el 
logrotate.d y al hacer un:


# cat /var/log/syslog | cron

veo esto:

cron: can't lock /var/run/crond.pid, otherpid may be 361: Resource 
temporarily unavailable


Y cuando voy a /var/run veo que hay un fichero crond.pid y otro 
crond.reboot detengo el servicio del cron, los borro los dos y cuando lo 
inicio nuevamente me vuelve a crear el fichero ese crond.reboot le ha 
pasado eso a alguno de ustedes??




Saludos...

--
___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo CAP
Pinar del Rí­o
Email:  ebarrera...@yahoo.com
Jabber: eb...@jabber.org
Phone:  0148-728131
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/532c3477.1080...@yahoo.es



Re: Problemas con Ruby en Debian Wheezy

2014-02-28 Por tema Eduardo R. Barrera Pérez

Hola listeros, estoy tratando de instalar snorby en un debian wheezy a
32 bit para almacenar los log de un snort que tengo instalado en un
pfsense que actúa como firewall e IDS de una red, para ellos estoy
guiando por [1] pero cuando descargo el paquete de ruby y ejecuto el
make me da este error:


(...)

No veo la necesidad de instalar ruby desde las fuentes :-?

Busca algún otro artículo en el que basarte como guía, por ejemplo este
que parece más reciente:

How-To: Installing Snort and Snorby on Debian
http://wolfer.blog.com/2013/06/28/how-to-installing-snort-and-snorby-on-debian/

Saludos,



Bueno muchas gracias a todos los que contestaron a mi mensaje, realmente 
ya tengo funcionando el snorby, gracias a Camaleón por estar como 
siempre brindando ayuda y poniendo sus conocimientos en función de los 
demás, con este How-To pude resolver el problema del ruby y dejar todo 
funcionando.



Gracias a todos.


--
___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo CAP
Pinar del Rí­o
Email:  ebarrera...@yahoo.com
Jabber: eb...@jabber.org
Phone:  0148-728131
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53109d6e.6060...@yahoo.es



Problemas con Ruby en Debian Wheezy

2014-02-26 Por tema Eduardo R. Barrera Pérez
Hola listeros, estoy tratando de instalar snorby en un debian wheezy a 
32 bit para almacenar los log de un snort que tengo instalado en un 
pfsense que actúa como firewall e IDS de una red, para ellos estoy 
guiando por [1] pero cuando descargo el paquete de ruby y ejecuto el 
make me da este error:


make[1]: Entering directory `/home/ruby-1.9.2-p0/ext/openssl'
gcc -I. -I../../.ext/include/i686-linux -I../.././include 
-I../.././ext/openssl -DRUBY_EXTCONF_H=\extconf.h\ 
-D_FILE_OFFSET_BITS=64  -fPIC -O3 -ggdb -Wextra -Wno-unused-parameter 
-Wno-parentheses -Wpointer-arith -Wwrite-strings 
-Wno-missing-field-initializers -Wno-long-long  -o ossl_ssl.o -c ossl_ssl.c

ossl_ssl.c:110:1: error: 'SSLv2_method' undeclared here (not in a function)
ossl_ssl.c:111:1: error: 'SSLv2_server_method' undeclared here (not in a 
function)
ossl_ssl.c:112:1: error: 'SSLv2_client_method' undeclared here (not in a 
function)

make[1]: *** [ossl_ssl.o] Error 1
make[1]: Leaving directory `/home/ruby-1.9.2-p0/ext/openssl'
make: *** [mkmain.sh] Error 1

El el blog de esta persona no hace ningún comentario de que le haya dado 
problemas la compilación del ruby, pero bueno... me puse a buscar el 
error en google y encontré esto [2] donde alguien dice que que hay un 
patch para resolver este problema, pero a pesar de que he leído [3] y 
[4] no comprendo donde esta el fichero que me esta pidiendo el patch 
para poder aplicar, alguien podría darme un norte? Gracias de ante mano.


Saludos...


[1] http://muchikon.blogspot.com/2011/03/snorby-225-en-debian-wheezy.html
[2] http://osdir.com/ml/debian-bugs-dist/2011-04/msg01677.html
[3] 
http://andalinux.wordpress.com/2009/08/24/crear-y-aplicar-parches-patches-en-linux/

[4] http://drupal.org.es/node/164


--
___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo CAP
Pinar del Rí­o
Email:  ebarrera...@yahoo.com
Jabber: eb...@jabber.org
Phone:  0148-728131
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/530e477c.7040...@yahoo.es



Re: Problemas con Ruby en Debian Wheezy

2014-02-26 Por tema Eduardo R. Barrera Pérez


El 26/02/2014 4:05 PM, Erick Ocrospoma escribió:

Hola,


no haz probado usar la versión de ruby que provee Debian? Por los
demás requisitos debería poderte funcionar.


No, la verdad como encontré ese post en ese blog asumí que daría 
problemas con la version de ruby que viene en el repo, un colega que se 
que lo monto me dijo que en debian le había dado una pila de problemas y 
que había obtado por montarlo en ubuntu 12.04, yo quise probarlo en 
debian primero, si no doy con una solución, probaré sobre ubuntu server.


Gracias por responder colega!



2014-02-26 14:58 GMT-05:00 Eduardo R. Barrera Pérez ebpr...@yahoo.es:

Hola listeros, estoy tratando de instalar snorby en un debian wheezy a 32
bit para almacenar los log de un snort que tengo instalado en un pfsense que
actúa como firewall e IDS de una red, para ellos estoy guiando por [1] pero
cuando descargo el paquete de ruby y ejecuto el make me da este error:

make[1]: Entering directory `/home/ruby-1.9.2-p0/ext/openssl'
gcc -I. -I../../.ext/include/i686-linux -I../.././include
-I../.././ext/openssl -DRUBY_EXTCONF_H=\extconf.h\ -D_FILE_OFFSET_BITS=64
-fPIC -O3 -ggdb -Wextra -Wno-unused-parameter -Wno-parentheses
-Wpointer-arith -Wwrite-strings -Wno-missing-field-initializers
-Wno-long-long  -o ossl_ssl.o -c ossl_ssl.c
ossl_ssl.c:110:1: error: 'SSLv2_method' undeclared here (not in a function)
ossl_ssl.c:111:1: error: 'SSLv2_server_method' undeclared here (not in a
function)
ossl_ssl.c:112:1: error: 'SSLv2_client_method' undeclared here (not in a
function)
make[1]: *** [ossl_ssl.o] Error 1
make[1]: Leaving directory `/home/ruby-1.9.2-p0/ext/openssl'
make: *** [mkmain.sh] Error 1

El el blog de esta persona no hace ningún comentario de que le haya dado
problemas la compilación del ruby, pero bueno... me puse a buscar el error
en google y encontré esto [2] donde alguien dice que que hay un patch para
resolver este problema, pero a pesar de que he leído [3] y [4] no comprendo
donde esta el fichero que me esta pidiendo el patch para poder aplicar,
alguien podría darme un norte? Gracias de ante mano.

Saludos...


[1] http://muchikon.blogspot.com/2011/03/snorby-225-en-debian-wheezy.html
[2] http://osdir.com/ml/debian-bugs-dist/2011-04/msg01677.html
[3]
http://andalinux.wordpress.com/2009/08/24/crear-y-aplicar-parches-patches-en-linux/
[4] http://drupal.org.es/node/164




Alguien puede dar otra solución, alguien que haya pasado por el mismo 
problema???



Saludos...


--
___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo CAP
Pinar del Rí­o
Email:  ebarrera...@yahoo.com
Jabber: eb...@jabber.org
Phone:  0148-728131
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/530e5d75.6040...@yahoo.es



Re: Sobre pfsense

2013-07-22 Por tema Eduardo R. Barrera Pérez



Hola

He instalado la version 2.0.3 de pfsense

Definí 2 tarjetas LAN y WAN

Mi caso es el siguiente la LAN es para mi red LAN y la WAN se conecta a
una LAN que esta en otra empresa.

El caso es que he tratado de implementar reglas pero ninguna funciona.

Vienen para LAN abiertos los puertos 80 Y 443 porsuepuesto para que la
administracion sea a traves de WEB.

Mi pregunta es

Habrá que establecer algun tipo de puente BRIDGE que permita la comunicacion
O ya viene implicito ese puente???


Dices que la interfaz WAN de tu pfsense da para otra Red que pertenece a 
otra empresa, bueno si no existe un enrutamiento IP entre los segmentos 
de IP que se usan en esa empresa a la que te conecta y el segmento que 
usas en tu LAN, entonces tendrás que hacer DNAT y SNAT para todo paquete 
que entre o salga de tu red LAN, pero si existe enrutamiento ip, es 
decir, que desde una PC de tu red LAN puedas alcanzar una ip de esa 
empresa a la que te conectas, dicho en otras palbras, puedas acceder a 
los servicios que están distribuido en la red de esa empresa, entonces 
solamente tendrias que filtrar paquetes para dejar entrar o salir lo que 
deseas y no necesitas hacer traducciones de direcciones de Red (NAT) 
para filtrar paquetes solo tienes que añadir reglas en la pestaña Rules 
en el menú Firewall.


Saludos...


O sea algun como una tercera OPT1???

Que me dicen al respecto???






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51ed9e2e.8090...@yahoo.es



Re: Monitorar Router Huawei SmartAX MT882

2013-01-22 Por tema Eduardo R. Barrera Pérez

Ya, pero yo te preguntaba por el paquete tkmib... ¿lo tienes
instalado?

Bueno el paquete tkmib no lo tenía instalado, peor acabo de hacerlo y la 
situación sigue siendo la misma.


Ok, entonces nos quedamos que el timeout lo devuelve porque no recibe 
respuesta SNMP en el tiempo establecido. Aunque el unknown object 
identifier significa que la consulta no es válida pero hay tráfico SNMP.

El paquete tkmib que te comentaba contiene algunas MIBs. Sino, yo
utilizaba http://www.oidview.com/mibs/detail.html (la he copiado
directamente de los favoritos, no he buscado si aparece el fabricante
del router).

Una vez tengas la MIB (que es un fichero de texto con extension .txt o
.mib normalmente, o sin extensión), se suele colocar en
/usr/share/snmp/mibs para que los programas de net-snmp la carguen al
ejecutarse. Lo que necesitas, si no dispones de la MIB, es el OID para
hacer la consulta, ya que la MIB no es más que la traducción de las
consultas (ejemplo: ifStatus.0) a OID (1.3.6.7.4.11.2.0.1).

Bueno estoy tratando de descargar los mib del fabricante de Huawei de la 
url [1] pero tengo que registrarme y al intentar hacerlo, veo en la 
barra de estado del navegador referencias al sitio de adobe, el cual 
tiene baneada las IP de la isla, así que no he podido terminar de 
registrarme con exito y mucho menos lograr bajar el paquete de MIB para 
Huawei, alguien pudiera darme una mano con este problema???


Saludos...

[1] http://www.oidview.com/mibs/2011/HUAWEI-MIB.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50fea68c.40...@yahoo.es



Re: Monitorar Router Huawei SmartAX MT882

2013-01-22 Por tema Eduardo R. Barrera Pérez
Bueno, gracias a los colegas Adrian y Victor, ya resolví el problema, 
Adrian en realidad no se si los Mib los necesitaba porque después de 
ponerlos en /usr/share/snmp/mib2c-data que es el directorio que aparece 
en mi debian 6, el problema continuaba, por suerte me di cuenta que cada 
vez que ejecutaba una consulta SNMP desde el servidor hacia el router en 
cuestión me apareceia en los log del firewall un trafico de retorno 
también por udp aunque no al port 161, desde la ip de la WAN del router 
hacia el servidor que el pfsense estaba bloqueando, añadi una regla para 
dejarlo pasar y listo, ya funciona.



Gracias por todo!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50febbf5.3010...@yahoo.es



Monitorar Router Huawei SmartAX MT882

2013-01-21 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Hola gente, tengo una serie de router ADSL del señalado en el asunto, estoy 
intentando monitorear con MRTG el trafico de los mismos, ya active el SNMP y 
cree la comunidad SNMP con los comandos:


$ modify snmp trap Enable

$ commit

$ create snmp comm community public

Una vez terminado de teclear estos comando, le di click en el Boton:  Save ALL 
que aparece en su interfaz web, la cual ya la tenía abierta antes de utilizar 
dichos comandos, mande a reiniciar el router y desde el server donde esta mrtg 
ejecuto:

# snmpwalk -v1 -c public 192.168.2.1 -m ALL .1


y obtengo esto:

Cannot adopt OID in UCD-SNMP-MIB: dskTotal ::= { dskEntry 6 }
Cannot adopt OID in UCD-SNMP-MIB: dskAvail ::= { dskEntry 7 }
Cannot adopt OID in UCD-SNMP-MIB: dskUsed ::= { dskEntry 8 }
Cannot adopt OID in UCD-SNMP-MIB: dskPercent ::= { dskEntry 9 }
Cannot adopt OID in UCD-SNMP-MIB: dskPercentNode ::= { dskEntry 10 }
Cannot adopt OID in UCD-SNMP-MIB: dskErrorFlag ::= { dskEntry 100 }
Cannot adopt OID in UCD-SNMP-MIB: dskErrorMsg ::= { dskEntry 101 }
Cannot adopt OID in NET-SNMP-AGENT-MIB: nsDebugGroup ::= { nsConfigGroups 1 }
Cannot adopt OID in NET-SNMP-AGENT-MIB: nsLoggingGroup ::= { nsConfigGroups 2 }
Cannot adopt OID in UCD-DISKIO-MIB: diskIOTable ::= { ucdDiskIOMIB 1 }
Cannot adopt OID in NET-SNMP-AGENT-MIB: nsLogLevel ::= { nsLoggingEntry 1 }
Cannot adopt OID in NET-SNMP-AGENT-MIB: nsLogToken ::= { nsLoggingEntry 2 }
Cannot adopt OID in NET-SNMP-AGENT-MIB: nsLogType ::= { nsLoggingEntry 3 }
Cannot adopt OID in NET-SNMP-AGENT-MIB: nsLogMaxLevel ::= { nsLoggingEntry 4 }
Cannot adopt OID in NET-SNMP-AGENT-MIB: nsLogStatus ::= { nsLoggingEntry 5 }
Cannot adopt OID in NET-SNMP-AGENT-MIB: nsTransactionTable ::= { nsTransactions 
1 }
Cannot adopt OID in UCD-SNMP-MIB: snmperrIndex ::= { snmperrs 1 }
Cannot adopt OID in UCD-SNMP-MIB: snmperrNames ::= { snmperrs 2 }
Cannot adopt OID in UCD-SNMP-MIB: snmperrErrorFlag ::= { snmperrs 100 }
Cannot adopt OID in UCD-SNMP-MIB: snmperrErrMessage ::= { snmperrs 101 }
Cannot adopt OID in NET-SNMP-EXTEND-MIB: nsExtendOutput1Line ::= { 
nsExtendOutput1Entry 1 }
Cannot adopt OID in NET-SNMP-EXTEND-MIB: nsExtendOutputFull ::= { 
nsExtendOutput1Entry 2 }
Cannot adopt OID in NET-SNMP-EXTEND-MIB: nsExtendOutNumLines ::= { 
nsExtendOutput1Entry 3 }
Cannot adopt OID in NET-SNMP-EXTEND-MIB: nsExtendResult ::= { 
nsExtendOutput1Entry 4 }
Cannot adopt OID in NET-SNMP-EXTEND-MIB: nsExtendLineIndex ::= { 
nsExtendOutput2Entry 1 }
Cannot adopt OID in NET-SNMP-EXTEND-MIB: nsExtendOutLine ::= { 
nsExtendOutput2Entry 2 }
Cannot adopt OID in UCD-SNMP-MIB: laIndex ::= { laEntry 1 }
Cannot adopt OID in UCD-SNMP-MIB: laNames ::= { laEntry 2 }
Cannot adopt OID in UCD-SNMP-MIB: laLoad ::= { laEntry 3 }
Cannot adopt OID in UCD-SNMP-MIB: laConfig ::= { laEntry 4 }
Cannot adopt OID in UCD-SNMP-MIB: laLoadInt ::= { laEntry 5 }
Cannot adopt OID in UCD-SNMP-MIB: laLoadFloat ::= { laEntry 6 }
Cannot adopt OID in UCD-SNMP-MIB: laErrorFlag ::= { laEntry 100 }
Cannot adopt OID in UCD-SNMP-MIB: laErrMessage ::= { laEntry 101 }
Cannot adopt OID in NET-SNMP-AGENT-MIB: nsNotifyRestart ::= { 
netSnmpNotifications 3 }
Cannot adopt OID in NET-SNMP-AGENT-MIB: nsNotifyShutdown ::= { 
netSnmpNotifications 2 }
Cannot adopt OID in NET-SNMP-AGENT-MIB: nsNotifyStart ::= { 
netSnmpNotifications 1 }


La configuración, se guardo, ya que si vuelvo a correr el comando: 


create snmp comm community public 

en el router, me dice que ya esta creada la comunidad.

Alguna idea???



Gracias



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1358794506.66169.yahoomail...@web133001.mail.ir2.yahoo.com



Re: Monitorar Router Huawei SmartAX MT882

2013-01-21 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Ah! ok colega, disculpa el envio al pribado, es que la lista está configurada 
para cuando le das responder a los mensajes se reponda a la dirección del 
remitente y no a la de la lista, que creo que es como debería ser, peor bueno 
no ocurrirá de nuevo...

Como ya dije, el comando: libsnmp-base si esta instalado en el servidor donde 
tengo MRTG corriendo, te decia que el ejecutar el comando que dices:

snmpwalk -v1 -c public 192.168.2.1 sysName.0

Este es el error que obtengo:

root@monitoreo:/etc# snmpwalk -v1 -c public 192.168.2.1 sysName.0
sysName.0: Unknown Object Identifier (Sub-id not found: (top) - sysName)
root@monitoreo:/etc#


al hacerlo de esta otra forma esto es lo que obtengo:

root@monitoreo:/etc# snmpwalk -v1 -c public 192.168.2.1
 Timeout: No Response from 192.168.2.1

El router está en la red, responde al ping y rápido.

C:\ping 192.168.2.1

Haciendo ping a 192.168.2.1 con 32 bytes de datos:
Respuesta desde 192.168.2.1: bytes=32 tiempo=71ms TTL=62
Respuesta desde 192.168.2.1: bytes=32 tiempo=70ms TTL=62
Respuesta desde 192.168.2.1: bytes=32 tiempo=66ms TTL=62
Respuesta desde 192.168.2.1: bytes=32 tiempo=69ms TTL=62

Estadísticas de ping para 192.168.2.1:
    Paquetes: enviados = 4, recibidos = 4, perdidos = 0
    (0% perdidos),
Tiempos aproximados de ida y vuelta en milisegundos:
    Mínimo = 66ms, Máximo = 71ms, Media = 69ms

La pc desde donde hice el ping no es la misma donde tengo el mrtg, pero si 
están en la misma subred, ambas salen a trevés de un firewall para poder 
alcanzar el router (192.168.2.1) en este firewall tengo permitido la salida UDP 
port 161 desde el servidor del MRTG a la red 192.168.0.0/16 y así ya tengo 
graficando otros router como Telindus 1421 y 1423 y otros Huawei SHDSL 
graficando sin problemas, peor incluso modifique la regla para darle acceso de 
saluda full para cualquier protocolo y aún así da error al encuestar el router 
alguien me ha dicho de que necesito los mib del fabricante, estoy intentando 
descargarlos, pero al registrarme en el sitio, la pagina se queda como que 
mareada, aunque no tengo idea de como importar, calgar, etc... dichos MIB una 
vez que los tenga si es que logro bajarlos, alguna otra idea??


Gracias por todo


Re: Tutorial Postfix con usuarios virtuales

2012-04-27 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Tirale un vistazo a: http://www.pri.jovenclub.cu/descargas/Postfix+LDAP+GOSA.pdf


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAKjApsZ+NRDFM6a+43MbyWjmSR7wAXo=m2sckikuea1ub4d...@mail.gmail.com



off-topic - Problemas al recibir de esta lista

2012-03-27 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Que pasará que no se reciben en nuestra red los correos provenientes de
esta lista??

Saludos...

___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/24bbca61e531397ae6523e56e885670b.squir...@correo.pri.jovenclub.cu



Re: Mailman sobre Debian Squeeze

2012-03-23 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
 ¿En /public o en /private?

Bueno lo que pasa es que en public aparecen enlaces simbólico que
apuntan a los directorios que aparecen dentro de private, que no son
más que los nombres de las listas que han sido creadas, de momento ya
encontre algunas diferencias entre los permisos de algunos directorios
entre el mailman que tengo en Lenny y el que acabo de instalar el
Squeeze, las diferencias están pricipalmente en el grupo que tienen
declarado algunos directorios mientras que en el Lenny es el usuario
list que es el user con el que se ejecuta mailman, en el Squeeze
aparece el www-data que es el user con el que se ejecuta apache2, ya
logre que dentro del directorio
/var/lib/mailman/archive/private/linux-l se cree el directorio que
hace referencia al año 2012 y el mes de marzo, pero para poder
visualizar esto desde el navegador tengo que poner directamente la
url:

http://listas.dominio.com/pipemail/linux-l/2012-March

Para poder ver los mensajes, cuando lo normal es que con solo escribir:

http://listas.dominio.com/pipemail/linux-l

Debería mostrar un index.html (el cual existe en
/var/lib/mailman/alchive/privare/linux-l) que dicho index muestra una
pagina indexando los mensajes de envío anteriores por fecha, por
asunto, author del mensaje, etc... pero esa pagina no la muestra y el
fichero index.html si tiene permiso de lectura por todo el mundo, al
igual que tiene permiso de lectura y ejecusión el directorio que lo
contiene a el. Nada, seguiré buscando, gracias por la ayuda brindada.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAKjApsZ9HUNmoQZHawGYv+WAj_sU7SmxA6O9yLMJ4eMEBZX=9...@mail.gmail.com



Mailman sobre Debian Squeeze

2012-03-22 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Hola gente, llevo varios días probando la funcionalidad de mi sistema de
correo actual sobre debian 5, sobre un debian 6 virtualizado con proxmox,
han cambiado unas cuentas cosas de una versión a la otra y las sorpresas
no me las quiero encontrar cuando vaya a migrar los servidores, en este
momento estoy probando el mailman el cual he configurado exactamente igual
a como esta en mi debian 5 y creía que todo esta funcionando bien, pero
hoy me he dado cuenta que no esta guardando los historicos en las listas,
apesar de que si tiene la opción habilitada en el interfaz de
administración, los correos se envían perfectamente y les llega a todos
los suscriptores, pero no se almacena el historioco, en los log de postfix
lo unico que veo es esto:

Mar 22 13:02:24 correo postfix/local[15742]: 463D86A251:
to=administrado...@pri.co.cu, relay=local, delay=1.2,
delays=0.1/0.02/0/1.1, dsn=2.0.0, status=sent (delivered to command:
/var/lib/mailman/mail/mailman post administradores)
Mar 22 13:02:24 correo postfix/qmgr[533]: 463D86A251: removed

Le ha pasado esto a alguien???


Saludos...



___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/52d7b7d327935e752c94cb7d06a80c52.squir...@correo.pri.jovenclub.cu



Re: Mailman sobre Debian Squeeze

2012-03-22 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
No! el problema es que no se guardan en el disco duro, normalmente
cuando creas una lista en mailman, en el directorio:
/var/lib/mailman/archives/public se crea un directorio con el nombre
de la lista y dentro organizado por meses (bueno según como se defina
en la web de mailman, pero por default es así) se guardan en formato
html los mensajes que envían los usuarios a la lista, en mi caso, el
directorio public no contiene nada.


Saludos...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cakjapsbtaep2hpympuo27a4fkl4weu9jdpjbfo3dlii1yjf...@mail.gmail.com



OT - SNMP en router SpeedTouch thomson 530 v6

2011-09-27 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Hola gente, tengo en mi red un router SpeedTouch Thomson 530 v6 el cual
llevo varios días tratando de monitorearlo con el MRTG pero no he
conseguido tener resultados, me he guiado por [1] para ver los comandos de
configuración para poder acceder al router ya que esta en un lugar
geográficamente distante de donde estoy y no me dejaba ni hacerle ping ni
conectarme vía telnet! Ya todo eso lo resolví, he habilitado el SNMP en el
router y he creado la comunidad SNMP cosa que creía que era todo lo que
necesitaba, pues lo he hecho en muchos otros routers, pero cuando lo
consulto esto es lo que me pone:

nsi:/etc# cfgmaker --output=/etc/mrtg/sandino2.cfg public@192.168.2.117
SNMP Error:
no response received
SNMPv1_Session (remote host: 192.168.2.117 [192.168.2.117].161)
  community: public
 request ID: -1569235036
PDU bufsize: 8000 bytes
timeout: 2s
retries: 5
backoff: 1)
 at /usr/share/perl5/SNMP_util.pm line 629
SNMPWALK Problem for 1.3.6.1.2.1.1 on public@192.168.2.117::v4only
 at /usr/bin/cfgmaker line 953
WARNING: Skipping public@192.168.2.117: as no info could be retrieved

Y si hago lo mismo usando la IP de la WAN pasa lo mismo, si trato de
consultarlo utilizando snmpwalk

nsi:/etc/# snmpwalk -v1 -c public 192.168.2.117
Timeout: No Response from 192.168.2.117


nsi:/etc/# snmpwalk -v3 -c public 192.168.2.117
snmpwalk: Timeout


Alguna idea


Gracias


___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/bc1f19a1274b5bccc3c7e1404d0c5297.squir...@correo.pri.jovenclub.cu



problema con firma en paquetes

2011-09-22 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Hola gente, como se resuelve este error al darle updates a mi ubuntu 11.04??

W: Error de GPG: http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-updates Release: Las
siguientes firms fueron inválidas: BADSIG 40976EAF437D05B5 Ubuntu Archive
Automatic Signing Key ftpmas...@ubuntu.com


He encontrado cosas en internet pero salgo por un proxy y no he logrado
hacerlo funcionar, alguna idea???


Gracias...

___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/c7d3eef1d9b2d747e87926a20e33e437.squir...@correo.pri.jovenclub.cu



Re: [OT] Re: problema con firma en paquetes

2011-09-22 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty/universe Translation-es
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty/universe Translation-en
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-updates/main Translation-es_ES
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-updates/main Translation-es
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-updates/main Translation-en
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-updates/multiverse Translation-es_ES
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-updates/multiverse Translation-es
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-updates/multiverse Translation-en
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-updates/restricted Translation-es_ES
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-updates/restricted Translation-es
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-updates/restricted Translation-en
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-updates/universe Translation-es_ES
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-updates/universe Translation-es
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-updates/universe Translation-en
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-security/main Translation-es_ES
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-security/main Translation-es
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-security/main Translation-en
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-security/multiverse
Translation-es_ES
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-security/multiverse Translation-es
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-security/multiverse Translation-en
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-security/restricted
Translation-es_ES
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-security/restricted Translation-es
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-security/restricted Translation-en
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-security/universe Translation-es_ES
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-security/universe Translation-es
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-security/universe Translation-en
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-backports/main Translation-es_ES
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-backports/main Translation-es
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-backports/main Translation-en
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-backports/multiverse
Translation-es_ES
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-backports/multiverse Translation-es
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-backports/multiverse Translation-en
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-backports/restricted
Translation-es_ES
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-backports/restricted Translation-es
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-backports/restricted Translation-en
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-backports/universe Translation-es_ES
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-backports/universe Translation-es
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-backports/universe Translation-en
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty/partner Translation-es_ES
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty/partner Translation-es
Ign http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty/partner Translation-en
Descargados 8564 kB en 2seg. (3276 kB/s).
W: Error de GPG: http://ubuntu.pri.jovenclub.cu natty-updates Release: Las
siguientes firms fueron inválidas: BADSIG 40976EAF437D05B5 Ubuntu Archive
Automatic Signing Key ftpmas...@ubuntu.com

Estado actual: 32237 nuevos [+32237].


Alguna otra idea


___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/bc9cd8bf17ddf9f8a386e2016324c33f.squir...@correo.pri.jovenclub.cu



Re: [OT] Re: problema con firma en paquetes

2011-09-22 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
¿Quizá cambiando los orígenes del software? A propósito, más allá del
 mensaje, ¿te permite descargar las actualizaciones?


 --

Te refieres a configurar el /etc/apt/source.list apuntando a otro
repositorio?? Lo oficiales tal vez?? Bueno si es ese el caso tendre que
quedarme con el error ya que los limites de descargas establecido en el
proxy padre seguramente no me dejará realizar dicha descarga :(


Gracias de todos modos.


___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/a246addba1ab8fe85e2931bda97557fa.squir...@correo.pri.jovenclub.cu



Re: OT Contraseña en Rar

2011-09-20 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
 Necesito una herramienta que me ayude a romper una contraseña en un
 archivo rar

 Howto Crack Rar, 7z, and zip files in Linux
 http://www.debianadmin.com/howto-crack-rar-7z-and-zip-files-in-linux.html

 Saludos,

 --
 Camaleón


Hola podría alguien enviarme por correo este soft?? rarcrack-0.2.tar.bz2
ya que no lo puedo descargar desde sourceforge


Gracias...

___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/9e59d87e06b077658176e0f049481cb8.squir...@correo.pri.jovenclub.cu



Problema con firewall y MRTG

2011-09-01 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Saludos listeros, espero que lo hayan pasado bien en el mes de agosto y
vengan con las pilas cargadas para continuar avanzando y brindando ayuda
en el software libre. Tengo un problema con el firewall que tengo puesto
en el servidor donde tengo instalado MRTG para el monitoreo de los enlaces
que tengo en la provincia, puedo decir que tengo en la provincia un total
de 29 enlaces y que no todos los router son de la misma marca, tengo
Telindus 1421, Telindus 1423, RAD-110, Speed Touch, Huaway (unos DSL y
otros SHDSL) todos los tengo adicionados a mi mrtg, pero sucede unos
cuantos de ellos, específicamente los Speed Toch y los Huawai(ADSL) no me
grafican cuando el firewall del servidor esta activo. Ya determine que el
problema esta en las reglas de INPUT pues yo tengo política como por
default DROP tanto para INPUT, OUTPUT y FORWARD, probé poner ACCEPT como
política por default primero para OUTPUT y nada paso, todo siguió igual,
pero cuando le puse ACCEPT por default a INPUT ahí fue cuando comenzaron a
graficar aquellos gráficos que estaban en blanco (que como ya dije son
solo unos cuantos del total de 29). En mis reglas del script de iptables
tengo permitido que INPUT todo el tráfico que venga desde la sunred
completa que utilizo como RED LAN con mis municipio y también con la
subred que uso para la RED WAN especificamente para ambos casos para el
puerto 161 UDP que es el que utiliza SNMP, en OUTPUT mi server puede
contactar con el puerto 161 UDP para 192.168.0.0/16 estuve mirando en
internet que en dependencia de la versión de snmp puede utilizarse los
puertos 161 udp ó 162 udp, añadí las nuevas reglas para el 162 udp y nada
de nada, hasta probé poner una para el 161 TCP por si acaso y tampoco,
cuando activo el firewall me dejan de graficar esos dichosos router y los
demás no tienen problemas.

Alguna idea o sugerencia


Gracias...



___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1bd74c02b98a43bd8e8970ac2adc7cbf.squir...@correo.pri.jovenclub.cu



Re: Sistema de Archivos: Dar permisos a directorios, independientemente de los de archivos.

2011-08-18 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
 Hace mucho tiempo tengo un servidor Debian, casi exclusivamente para
 satisfacer la necesidad de compartir archivos, utilizando Samba.
 Actualmente me surgio un nuevo requisito en cuanto a los permisos de
 la estructura de archivos que es la siguiente:

 permitir agregar archivos y modificarlos pero no permitir crear nuevos
 directorios o borrarlos, por ciertos usuarios o grupos.

 Me ha sido insuficiente para este tema los permisos estandar y escuche
 hablar de los ACLs pero no me queda muy claro si es que este sistema
 permite dar accesos independientemente a directorios y archivos para
 un mismo usuario.

 Muchas Gracias

Hola colega si lo que deseas es dar permisos diferenciando entre
directores y ficheros, te dire que si se puede hacer, en mi servidor web
yo doy los permisos de esa manera por debajo de /var/www y lo hago asi:

# Cambiado propietario y grupo a directorios

find . -type d -exec chown pepe.www-data {} \;


# Cambiado propietario y grupo a los ficheros

find . -type f -exec chown pepe.www-data {} \;

# Cambiando permisos a los directorios

find . -type d -exec chmod 755 {} \;

# Cambiando los permisos a los ficheros

find . -type f -exec chmod 644 {} \;


Una aclaración, antes de correr estos comandos, debes estar dentro del
directorio al cual quieres aplicarles estas modificaciones y lo hace de
forma recursiva por lo que todos los directorio y ficheros que estén por
debajo del directorio en el que estas parado quedarán modificados, espero
que esto te ayude en lo que necesitas.


Saludos...

___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/fb0b59cf0094b7e86581f0b0b9ca9a3b.squir...@correo.pri.jovenclub.cu



Re: Resolución de nombres en mini red

2011-06-20 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
 Colegas, he estado haciendo algunas pruebas en nuestra red compuesta por
 solo algunas máquinas, y quiero lograr implementar la resolución de
 nombres. Las direcciones ip se asignan por dhcp. Supongamos que las
 máquinas se nombran: maq1, maq2, maq3, etc

 En maq1 tengo instalado el server de base de datos postgresql 8.4. Así que
 si accedo al server de db desde la propia maq1(localmente) no hay
 problemas. Ahora, si accedo desde maq2 se complica todo porque las ip
 cambian de vez en cuando. Dónde y cómo implemento la resolución de nombres
 para usar los nombres y no las ip?. Ya aprendí hacerlo para cuando las ip
 son estáticas pero nuestra red trabaja con dhcp.

 Esto nunca lo he entendido, así que necesito que alguien me lo explique.
 Me servirá además para echar andar de una vez y por todas un servidor de
 correo que he tratado de implementar pero que no lo he logrado porque
 nunca he entendido este tema.


Configura el DHCP para que siempre le asigne la misma IP a las PC, para
eso usa el MAC de las Ethernet.



___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/3a596b47843ef1e9708fb2859d353844.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Re: Enrutamiento IP

2011-05-25 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
 Ya sabemos que dijiste que no era un problema de proxy, pero no
 estaria de más dar un poco más de información con respecto a las
 reglas, configuración del proxy y firewall. Otro punto es como
 realizastes la prueba de descartar que no era proxy, salistes a
 internet saltandote el proxy y full salida por el firewall y te carga
 ¿?. o aun asi no logras visualizar la web de esdebian ¿?.

 Saludos Cordiales.
 --

Hola bueno vamos a tratar de dar más información. Yo en mi red no tengo
direcciones IP públicas, por lo que salgo a través de un proxy que esta en
el Nodo Central (en la Habana, el cual si tiene una IP pública, dirección
IPv4) cuando yo intentaba acceder al sitio veía que se demoraba y al final
el squid de la Habana me daba un error como que no podía conectar con el
servidor del lado allá, dicho error descarta enseguida que sea que el
proxy central no esté denegando el acceso a dicho servidor, pues cuando el
problema es ese, el error de squid te indica que una regla de control de
acceso es quien impide que pueda ver dicho sitio y no es ese el caso.
También podría ser una regla de firewall, pero contacte con uno de los
administradores del Nodo Central y deteniendo el firewall de proxy tampoco
conecta con el servidor www.esdebian.org pero intentándolo desde su
estación de trabajo con ubuntu usando igualmente una ip pública distinta a
la del proxy tampoco le abre esa página por lo que el firewall queda
descartado(ah! en su PC no hay ningún firewall corriendo) Por otro lado me
he enterado que al menos desde la RED de Salud en Cuba (infomed) tampoco
se puede ver el sitio, aunque el colega que me ha dicho esto me ha enviado
un traceroute hecho por el desde su RED y desde un PC con ip pública y en
su caso los paquetes se pierden en una IP que si es de cuba e incluso creo
que pertenece a Salud Pública, pero ese no es mi caso, porque el el
traceroute que envié a la lista en el 2do correo sobre este hilo, la IP
donde se comienzan a perder los paquetes no pertenece a Cuba, según el
sitio [1] es esto lo que dice: 69.46.31.110 is a valid IPv4 address,
probably located in Tampa, Florida, United States


Saludos...


[1] http://www.dnsquery.org

___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1923587210809f576d4d870bd6e63858.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Enrutamiento IP

2011-05-24 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Hola gente, no se si este mensaje es Off topic o no, pero escribo por esta
lista para ver si alguno de sus integrantes tiene la posibilidad y el
deseo de ayudarme en algo que me esta pasando, resulta que hace varias
semanas desde nuestra red nos hemos quedado sin acceso al sitio:

http://www.esdebian.org

por un momento pensé que podría ser un problema en el sitio, pero al ver
que la cosa se prolongaba pues comprobé desde otras redes en el país y
pude ver que si se ve el sitio, ya descarte que sea un problema de
firewall en el proxy central nuestro, hay alguien acá que pueda ayudarme
en la solución de este problema si le envío un traceroute desde el mismo
servidor proxy? Oh! que me pueda poner en contacto con quien me pueda
ayuda en esto?


Saludos...


___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/85fa22d4d8c82d173320318e3fdb6b38.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Re: Enrutamiento IP

2011-05-24 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
 Envía la salida del tracearoute a ver si se ve algo.

 Un saludo.


Aqui va!!!

 root@proxy:~# traceroute -n www.esdebian.org
 traceroute to www.esdebian.org (66.232.100.19), 30 hops max, 40 byte
packets
  1  192.168.250.9  0.183 ms  0.141 ms  0.112 ms
  2  192.168.11.1  1.290 ms  1.510 ms  1.974 ms
  3  192.168.250.193  1.945 ms  2.898 ms  4.376 ms
  4  172.31.253.1  1.849 ms  1.828 ms  2.034 ms
  5  172.31.253.42  1.982 ms  2.966 ms 172.31.253.46  1.682 ms
  6  172.31.252.78  1.891 ms 172.31.252.190  4.013 ms 172.31.252.78 
2.971 ms
  7  192.168.208.177  1.941 ms  2.171 ms  2.926 ms
  8  200.0.16.130  3.380 ms  3.292 ms  2.503 ms
  9  200.0.16.114  5.461 ms  5.174 ms  5.602 ms
 10  200.0.16.101  2.329 ms  2.304 ms  2.195 ms
 11  204.14.41.33  547.053 ms  546.834 ms  547.098 ms
 12  204.14.40.9  546.275 ms  547.021 ms  547.480 ms
 13  204.14.40.137  550.149 ms  550.091 ms  550.048 ms
 14  64.209.103.173  548.254 ms  548.216 ms  547.837 ms
 15  67.16.129.74  550.535 ms  549.356 ms  549.610 ms
 16  64.214.140.178  565.092 ms  568.527 ms  569.533 ms
 17  69.46.31.110  568.469 ms  569.570 ms  568.835 ms
 18  * * *
 19  * * *
 20  * * *
 21  * * *
 22  * * *
 23  * * *
 24  * * *
 25  * * *
 26  * * *
 27  * * *
 28  * * *
 29  * * *
 30  * * *
 root@proxy:~#

 Y el telnet

 root@proxy:~# telnet www.esdebian.org 80
 Trying 66.232.100.19...
 telnet: Unable to connect to remote host: Connection timed out

 se queda ahi




___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/f99d2f44900c564f233301860ea0f319.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Re: Enrutamiento IP

2011-05-24 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
 Prueba a través de un proxy:

 http://www.hidemyass.com/

 Saludos,

 --

Si claro desde un proxy anónimo si me abre, pero estoy intentando darle
solución al problema lejos de encontrar una vía alternativa por la cual
pueda yo acceder.



___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ea947815615dc82fd09c1e09e31f6619.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Re: Enrutamiento IP

2011-05-24 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
 ¿Reglas de iptables?,¿gateway?,¿squid o proxy? Puedes dar un poco
más
 de
 información :-Ð



No, en el 1er correo ya dije que había descartado esa posibilidad de que
fuera alguna regla en output en el servidor proxy y el gateway tampoco es,
pues ya envié el traceroute y la IP donde se están perdiendo los paquetes
ni siquiera es de cuba me parece :)


___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/f3220ee642fdedd1eda6fd52dbd8fdee.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Autenticacion desde un linux hacia ldap

2011-05-19 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Hola colegas, quiero comentarles lo que me esta sucediendo a ver si le ha
pasado a alguien con la esperanza de encontrar una solución. Tengo un PDC
con Samba autenticando contra ldap(samba y ldap están en el mismo equipo)
eso funciona bien, pero en estos momentos estamos pasando las estaciones
de trabajo a Linux poco a poco y quiero que los usuarios puedan iniciar
sesión en sus PC (ya sea debian o ubuntu) con su cuenta del dominio la
cual esta en el directorio ldap. Ya instale: libnss-ldap libpam-ldap nscd
configure los ficheros:

/etc/pam.d/common-account
/etc/pam.d/common-auth
/etc/pam.d/common-password
/etc/pam.d/common-session
/etc/nsswitch.conf

Y después he reiniciado el servicio nscd y sucede que mi cuenta de usuario
que es admin del dominio si pude iniciar sesión con ella, la 1ra vez que
lo intente, me dio un error y me dijo que tenia que crear el home del
usuario, una vez que lo creo entro, pero se me quedo congelado el mouse,
pero después de reiniciar la PC ya todo funciona bien, pero cuando trate
de iniciar sesión con la cuenta de un usuario comum (la estación de
trabajo tienen debian 5 con gnome) le pongo el usuario y la clave y
después me pide un password de LDAP (no se a que password se refiere)
probé ponerle la misma clave del usuario con la que estaba intentando
iniciar sesión y también con la clave del usuario admin de ldap y nada! no
accede, después de ponerle esa clave que pide informando de que es una
clave de ldap, me vuelve a solicitar otra clave normalmente como lo hace
gnome cuando vas a iniciar sesion y finalmente da error y dice:

El usuario o la contraseña son incorrectos, las letras deben teclearse con
la capitalización correcta.

Alguna idea?


Saludos...


___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/3d0ffb76f889a75509d133c99623044b.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Flash Player 10.2

2011-05-12 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Hola gente, de donde puedo descargar al Flash Player10.2 para Linux que no
sea del sitio oficial ya que me deniega el acceso


Saludos...


___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/985fa7ac2e3fe02e65a4feee0af259b2.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Re: Flash Player 10.2(Solucionado)

2011-05-12 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Gracias por la ayuda y la aclaración, ya encontre lo que estaba buscando
en el propio repositorio en la parte de canonical-partners.


Saludos...

 Eduardo

 Como una nota inicial antes de resolver tu duda te aclaro que existen una
 serie de normas en la lista y entre ellas se aclara que en la presente
 lista
 se ayuda a la gente que previamente ha buscado soluciones por diversos
 medios y se asume que no somos el primer recurso para solucionar dudas. Te
 recomiendo ampliamente que consultes las reglas para asegurar una
 convivencia adecuada entre los miembros de la lista.

 Créeme que lo de menos es solucionar tu duda, pero el propósito de este
 tipo
 de comunidades es hacerte autosuficiente. Los buscadores web son tus
 amigos.

 Te dejo una liga que espero solucionara tu duda:

 http://wiki.debian.org/FlashPlayer

 http://wiki.debian.org/FlashPlayerSaludos.


___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/e66f57200e63e6682559c5beab73af3e.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Re: Enviar correos a varios usuarios.

2011-02-23 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
 Saludos, explico un poco mejor lo que quiero hacer, tengo un servidor con
 mas de 100 usuarios de correo electrónico y quiero enviar un mensaje a
 todos los usuarios, un mensaje de información, pero es muy engorroso
 escribir las mas de 100 direcciones de correo para hacerles llegar un
 correo a todos, quisiera me pudieran ayudar, para hacer algo como que un
 alias y de una direccion les llegue a todo ese grupo de usuario...

 alguien me puede ayudar?

Ya te han dicho que debes hacer, con un alias resuelves en problema, tan
solo debes declarar un alias en el fichero /etc/aliases algo asi:

# nano /etc/aliases

todos: user1, user2, ... userN

salvas y corres el comando newaliases y listo, al enviar un correo a:
todos@tudominio ese correo le llegara a todos. Si quieres algo mas
sofisticado puedes instalar un gestor de listas de correo como mailman.

bueno lo que te puse sobre el alias es algo que yo utilice hace algún
tiempo, pero siempre he usado postfix, no dices que MTA usas, espero que
te lleves la idea.

Saludos...

___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/5b4d31198f359cef118212d71085ff37.squir...@correo.pri.jovenclub.cu



Sobre SNORT

2011-01-11 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Hola gente, llevo varios días buscando y leyendo las cosas que me he
encontrado en Internet sobre snort en debian y en algunos casos lo montan
de manera que la salida unicamente la trabajan hacia un fichero llamado
Alert, en otros casos usan este fichero además de mysql y la verdad yo
quiero ponerlo con mysql y que además me notifique por correo, pero donde
está mi duda! Pues es en la parte que tiene que ver con la interfaz web
que debe interactuar con esa base de datos, la cual debe mostrar los
reportes de alertas, me encontré algunos PDF que hablan de algo llamado
ACIDLAB pero es algo viejo el documento, pues si ese paquete existía en
los repos de debian, ya no esta o cambio de nombre! Trate de buscar el
paquete en internet y la descarga es desde sourceforge que no tenemos
permitida la descarga desde ahí, trate de llegarle usando el sitio:
mirrorservice.org peor la versión que hay ahí es bastante vieja, aun así
la baje, la descomprimí, cree la otra base de datos ya que como explican
en los howto donde lo emplean, snort usa una base de datos, para la cual
hay que crear un user y un pass en mysql para el como es lógico, pero en
el fichero de configuración del acidlab ademas de los datos de conexión a
la base de datos de snort, hay otro bloque de parámetros de conexión a
otra base de datos con un user distinto al user mysql de snort, pero una
vez que hice esto me daba un error la web cuando según el howto lo que
debería salirme era una especie de asistente el cual debería seguir para
que este creara algunas entradas necesarias en la base de datos, pero en
lugar de eso me daba un error que decía como que en el fichero de
configuración de acidlab había una variable donde había que declarar la
ruta path hacia una librería llamada DBlib_path oh! algo así, (estoy
apelando a la memoria, pues ya deshice todo aquello) Debajo del error me
decía que esa librería formaba parte de un paquete llamado ADODB y me daba
una URL de donde bajarlo, pero al pinchar ahí, obtenía un mensaje de error
en el Navegador donde el DNS me decía que no podía encontrar ese nombre en
la red. Vi a ver si ese ADODB estaba en el repo de debian y no estaba,
estos 2 paquetes fueron los que encontré:

- libphp-adodb
- php5-adodb

Los instale pensando que con es resolvería, pero nada! Después vi que en
debian existe un paquete llamado: acidbase y en la descripción dice: Basic
Analysis and Security Engine pero no sabía si me servía para el snort ya
que el acidlab en la descripción lo que decía era: Analysis Console for
Intrusion Databases pero bueno después me tope con otro howto donde usaban
acidbase con snort y en debian, hacían referencia a su file de
configurración ubucado en /etc/acidbase, pero no había ninguna referencia
a la interfaz web si es que tiene una...

Bueno resumiendo, lo que quiero es saber si hay alguna herramienta web
para snort para poder configurar este con soporte mysql y que estas
estadísticas de alertas las brinde vía web en Debian Lenny.


Saludos...

___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/2b6532d41fc8803319e1a1a94764dfce.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Re: Problemas con mailman

2011-01-06 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
 Yo volvería a comparar los permisos de los directorios/archivos
implicados:

 ls -l /var/lib/mailman
 ls -l /var/lib/mailman/qfiles
 ls -l /var/lib/mailman/qfiles/in

 Y también comprueba que el usuario con el que se ejecuta mailman y sus
procesos sea el correcto (ps aux).

 Saludos,


Bueno eso ya lo he verificado, pero bueno... cualquiera se equivoca o cree
estar haciendo las cosas bien y no ser así!! El usuario con el que se
ejecuta mailman es: list eso ya lo comprobé me asegure empleando estos
comandos:

# find . -type d -exec chown root.list {} \;
# find . -type f -exec chown root.list {} \;
# find . -type d -exec chmod 775 {} \;
# find . -type f -exec chmod 664 {} \;

Con estos comandos establezco de forma recursiva que el propietario para
todos los directorios y ficheros por debajo de /var/lib/mailman y asi
mismo lo hice en /usr/lib/mailman

Pero tuve que cambiar a mano eso en algunos directorios y ficheros ya que
en algunos lugares el dueño deberia ser root y el grupo list, pero en
otros casos tanto el dueño como el grupo eran el usuario list por eso digo
que me llevo el diablo comparando todo esto entre un servidor y el otro y
corrigiendo a mano

mx1:/etc# ls -l /var/lib/mailman
total 32
drwxrwsr-x  4 root list 4096 ene  5 13:29 archives
lrwxrwxrwx  1 root root   20 ene  5 13:29 bin - /usr/lib/mailman/bin
lrwxrwxrwx  1 root root   24 ene  5 13:29 cgi-bin -
/usr/lib/cgi-bin/mailman
lrwxrwxrwx  1 root root   21 ene  5 13:29 cron - /usr/lib/mailman/cron
drwxrwsr-x  2 root list 4096 ene  5 13:36 data
lrwxrwxrwx  1 root root   25 ene  5 13:29 icons -
/usr/share/images/mailman
-rw-r--r--  1 root list   50 ene  5 17:59 index.php
drwxrwsr-x  4 root list 4096 ene  5 13:36 lists
lrwxrwxrwx  1 root root   17 ene  5 13:29 locks - /var/lock/mailman
lrwxrwxrwx  1 root root   16 ene  5 13:29 logs - /var/log/mailman
lrwxrwxrwx  1 root root   21 ene  5 13:29 mail - /usr/lib/mailman/mail
lrwxrwxrwx  1 root root   24 ene  5 13:29 Mailman -
/usr/lib/mailman/Mailman
drwxrwsr-x 37 root list 4096 ene  5 13:29 messages
lrwxrwxrwx  1 root root   26 ene  5 13:29 pythonlib -
/usr/lib/mailman/pythonlib
drwxrwsr-x 11 list list 4096 ene  5 13:36 qfiles
lrwxrwxrwx  1 root root   24 ene  5 13:29 scripts -
/usr/lib/mailman/scripts
drwxrwsr-x  2 root list 4096 may 20  2010 spam
lrwxrwxrwx  1 root root   12 ene  5 13:29 templates - /etc/mailman
drwxrwsr-x  4 root list 4096 ene  5 13:29 tests


mx1:/etc# ls -l /var/lib/mailman/qfiles
total 36
drwxrws--- 2 list list 4096 ene  5 13:36 archive
drwxrws--- 2 list list 4096 ene  5 13:36 bounces
drwxrws--- 2 list list 4096 ene  5 13:36 commands
drwxrws--- 2 list list 4096 ene  5 13:36 in
drwxrws--- 2 list list 4096 ene  5 13:36 news
drwxrws--- 2 list list 4096 ene  5 13:36 out
drwxrws--- 2 list list 4096 ene  5 13:36 retry
drwxrws--- 2 list list 4096 ene  5 13:36 shunt
drwxrws--- 2 root list 4096 ene  5 13:36 virgin


ls -l /var/lib/mailman/qfiles/in
total 0

Bueno en caso de el directorio in el comando ls no me muestra los permisos
como en los casos anteriores, entonces recordé que en ese directorio el
propietario es list y el grupo también y que tiene permisos 770 por lo que
root no podría leerlo, así que le puse permisos 777 para probar y ahora
cuando envió un correo a la lista (en el servidor de pruebas) ya no
rebota, pero no llega, es decir no se que es lo que mailman hace con el
mensaje! y revisando en el servidor en producción y los permisos para el
directorio

/var/lib/mailman/qfiles

Estan exactamente iguales, dueño list grupos list y permisos 770 al menos
en este directorio in


Alguna idea???

___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/d8dfce79d01554ef5458fee80a911fac.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Re: Problemas con mailman

2011-01-06 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
 Pero si eso mailman lo hace por ti!
 Tienes que ejecutar /var/lib/mailman/bin/check_perms

 Comprobar los permisos de la instalación de Mailman.

 /var/lib/mailman/bin/check_perms --help

 Sintaxis: ./check_perms [-f] [-v] [-h]

 Sin argumentos, solo comprueba y hace un informe de los ficheros que
 tienen los
 permisos mal ajustados. Con la opción -f (y ejecutado como root),
 corrige todos
 los problemas relacionados con los permisos que encuentre. Con -v la
 salida puede
   ser verbosa.

 Correte este comando comprueba los permisos y arreglalos si hay algún
 error y luego nos cuentas.


Bueno esto fue lo que obtuve y la verdad no me dice mucho! Comprobé los
permisos del ejecutable /var/lib/mailman/bin/check_perms en ambos
servidores y están exactamente igual. Dueño root, grupo list y permisos
755

Alguna otra idea??

mx1:/etc# /var/lib/mailman/bin/check_perms -f -v
comprobando el modo para /var/lib/mailman
El directorio tiene que estar como m#65533;nimo a 02775:
/var/lib/mailman/logs (corrigiendo)
comprobando gid y modo de /var/lib/mailman/logs/error
comprobando gid y modo de /var/lib/mailman/logs/post
comprobando gid y modo de /var/lib/mailman/logs/smtp
comprobando gid y modo de /var/lib/mailman/logs/qrunner
comprobando gid y modo de /var/lib/mailman/logs/smtp-failure
comprobando gid y modo de /var/lib/mailman/tests
comprobando gid y modo de /var/lib/mailman/data
comprobando gid y modo de /var/lib/mailman/archives
comprobando gid y modo de /var/lib/mailman/cgi-bin
Traceback (most recent call last):
  File /var/lib/mailman/bin/check_perms, line 388, in module
checkall()
  File /var/lib/mailman/bin/check_perms, line 204, in checkall
os.path.walk(d, checkwalk, STATE)
  File /usr/lib/python2.5/posixpath.py, line 290, in walk
func(arg, top, names)
  File /var/lib/mailman/bin/check_perms, line 122, in checkwalk
print _('%(path)s bad group (has: %(groupname)s, '
  File /var/lib/mailman/Mailman/i18n.py, line 90, in _
return tns % dict
ValueError: unsupported format character 't' (0x74) at index 8


___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/2f32b372c2e8dbef970fd80f0c438041.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Re: Problemas con mailman

2011-01-06 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
 Jan  5 18:39:41 mx1 cyrus/imap[21315]: open: user yubalka opened INBOX
 Jan  5 18:39:42 mx1 postfix/local[21326]: 59CC7F3E84:
 to=linu...@pri.org.cu, relay=local, delay=0.7, delays=0.1/0.03/0/0.58,
 dsn=5.3.0, status=bounced (Command died with status 1:
 /var/lib/mailman/mail/mailman post linux-l. Command output: Traceback
 (most recent call last):   File /var/lib/mailman/scripts/post, line
 69,
 in module     main()   File /var/lib/mailman/scripts/post, line 64,
 in
 main     tolist=1, _plaintext=1)   File
 /var/lib/mailman/Mailman/Queue/Switchboard.py, line 136, in enqueue
 fp = open(tmpfile, 'w') IOError: [Errno 13] Permission denied:
 '/var/lib/mailman/qfiles/in/1294270781.96281+3644eb65d8a09394ef65c1fe38ecce43ac6ce52e.pck.tmp'
 )

 Parece un error de permisos en /var/lib/mailman/qfiles/, parece que
 mailman no puede escribir.

Eso mismo pense yo cuando mire el error, pero sucede que el directorio:

/var/lib/mailman/qfiles/

El propietario es el usuario list y el grupos es list también y tiene
permisos 775 ese directorio al igual que el servidor en producción donde
mailman esta funcionando sin problemas. Y por debajo del directorio qfiles
el propietario y el grupo siguen siendo list lo mismo para directorios que
ficheros y bueno como dije en el correo anterior, me pase casi 2 horas
revisando a ojo! carpera por carpeta y fichero por fichero, en el servidor
de pruebas y en el servidor en producción comparando a ver si los permisos
estaban iguales y todo esta igual, es por eso que no entiendo ese error de
acceso denegado! Lo dice bien claro y se que es problema de permisos, pero
no entiendo porque dice eso!!


 AguuuR!

 Jan  5 18:39:42 mx1 postfix/cleanup[21325]: 06168F3F6C:
 message-id=20110105233942.06168f3...@mx1.pri.org.cu
 Jan  5 18:39:42 mx1 postfix/qmgr[21276]: 06168F3F6C: from=, size=4347,
 nrcpt=1 (queue active)
 Jan  5 18:39:42 mx1 postfix/bounce[21328]: 59CC7F3E84: sender
 non-delivery
 notification: 06168F3F6C
 Jan  5 18:39:42 mx1 postfix/qmgr[21276]: 59CC7F3E84: removed


 Alguna idea de los más experimentados?? Alguien que haya migrado varias
 listas de correo usando mailman de un servidor para otro??'


 Saludos...




___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/8d52c1f2e4f002c11a810508074ed0e7.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Problemas con mailman

2011-01-05 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Hola gente, hoy me dio por montar un server de correo en una PC vitual a
modo de prueba para ver como sería migrar mi servidor de correo con todo
lo que tiene, exportando los usuarios del ldap, salvando los buzones,
etc... y las listas en mailman, todo me salio bien hasta que llegue a
mailman, puse su fichero de configuración en su lugar en /etc/mailman con
los permisos adecuados y yo había copiado todo lo que hay en
/var/lib/mailman y en /usr/lib/mailman es decir le hice una salva a todo
eso, luego de copiar todo para su lugar me puse a restablecer los permisos
a directorios y ficheros, lo que me llevo algo de tiempo pues de un nivel
a otro en la estructura de directorios varían en algunos casos los
permisos y en otros el propietario y grupo. Vaya que tuve el trabajo de
verificar carpeta a carpeta y fichero a fichero comparando para ver si los
permisos estaban igual que en el servidor en producción y a no se que me
fallara la vista ya por el cansancio, todo esta igualito, pero cuando
envió un correo a una lista, obtengo este error en los log de postfix, que
es lo mismo que me sale en el mensaje que rebota enseguida.

Jan  5 18:39:41 mx1 cyrus/imap[21315]: open: user yubalka opened INBOX
Jan  5 18:39:42 mx1 postfix/local[21326]: 59CC7F3E84:
to=linu...@pri.org.cu, relay=local, delay=0.7, delays=0.1/0.03/0/0.58,
dsn=5.3.0, status=bounced (Command died with status 1:
/var/lib/mailman/mail/mailman post linux-l. Command output: Traceback
(most recent call last):   File /var/lib/mailman/scripts/post, line 69,
in module main()   File /var/lib/mailman/scripts/post, line 64, in
main tolist=1, _plaintext=1)   File
/var/lib/mailman/Mailman/Queue/Switchboard.py, line 136, in enqueue
fp = open(tmpfile, 'w') IOError: [Errno 13] Permission denied:
'/var/lib/mailman/qfiles/in/1294270781.96281+3644eb65d8a09394ef65c1fe38ecce43ac6ce52e.pck.tmp'
)
Jan  5 18:39:42 mx1 postfix/cleanup[21325]: 06168F3F6C:
message-id=20110105233942.06168f3...@mx1.pri.org.cu
Jan  5 18:39:42 mx1 postfix/qmgr[21276]: 06168F3F6C: from=, size=4347,
nrcpt=1 (queue active)
Jan  5 18:39:42 mx1 postfix/bounce[21328]: 59CC7F3E84: sender non-delivery
notification: 06168F3F6C
Jan  5 18:39:42 mx1 postfix/qmgr[21276]: 59CC7F3E84: removed


Alguna idea de los más experimentados?? Alguien que haya migrado varias
listas de correo usando mailman de un servidor para otro??'


Saludos...

___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/6e034c7e770e27d964e8615ae1d79032.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Prueba

2010-12-29 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
No responder!


___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ac2219d718bae60305aa5d4163a0f4eb.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Re: Problema con Postfix 2.5(Solucionado)

2010-12-14 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
 No se a que viene el mensaje ni he visto el resto del hilo pero ... ¿Con
 qué directiva de postfix haces eso? Que yo sepa, una vez autenticado,
 pones las cabeceras que te salgan del nabo ... con perdón de la palabra
 nabo.

Con esto:

http://www.postfix.org/postconf.5.html#reject_sender_login_mismatch

Saludos...

___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/7df7c5a0ca5811324de27982d343e701.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Samba+LDAP+Perfiles Moviles

2010-10-29 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
(pdb_get_group_rid+0x26) [0x84aa174]
   #28 /usr/sbin/smbd(init_buffer_from_sam_v3+0xe5) [0x84a70a0]
   #29 /usr/sbin/smbd(pdb_copy_sam_account+0x3e) [0x84a8539]
   #30 /usr/sbin/smbd(pdb_getsampwsid+0x131) [0x81b4e68]
   #31 /usr/sbin/smbd [0x81b4f8d]
   #32 /usr/sbin/smbd [0x81b56da]
   #33 /usr/sbin/smbd(pdb_lookup_rids+0x3f) [0x81b3af4]
   #34 /usr/sbin/smbd(lookup_sids+0x882) [0x81b859c]
   #35 /usr/sbin/smbd(lookup_sid+0x12a) [0x81b8d60]
   #36 /usr/sbin/smbd(pdb_get_group_sid+0x169) [0x81b1e80]
   #37 /usr/sbin/smbd(pdb_get_group_rid+0x26) [0x84aa174]
   #38 /usr/sbin/smbd(init_buffer_from_sam_v3+0xe5) [0x84a70a0]
   #39 /usr/sbin/smbd(pdb_copy_sam_account+0x3e) [0x84a8539]
   #40 /usr/sbin/smbd(pdb_getsampwsid+0x131) [0x81b4e68]
   #41 /usr/sbin/smbd [0x81b4f8d]
   #42 /usr/sbin/smbd [0x81b5270]
   #43 /usr/sbin/smbd(pdb_sid_to_id+0x29) [0x81b3963]
   #44 /usr/sbin/smbd [0x81b6d0a]
   #45 /usr/sbin/smbd(sid_to_gid+0x109) [0x81b6fe4]
   #46 /usr/sbin/smbd(create_local_token+0x1ee) [0x8246956]
   #47 /usr/sbin/smbd [0x8249add]
   #48 /usr/sbin/smbd [0x8102567]
   #49 /usr/sbin/smbd(ntlmssp_update+0x297) [0x8101d56]
   #50 /usr/sbin/smbd(auth_ntlmssp_update+0x48) [0x8249781]
   #51 /usr/sbin/smbd [0x843a78c]
   #52 /usr/sbin/smbd(reply_sesssetup_and_X+0x1c4) [0x843abcd]
   #53 /usr/sbin/smbd [0x80de146]
   #54 /usr/sbin/smbd(smbd_process+0x424) [0x80dfcd1]
   #55 /usr/sbin/smbd(main+0xfa2) [0x80a747f]
   #56 /lib/i686/cmov/libc.so.6(__libc_start_main+0xe5) [0xb72e7455]
   #57 /usr/sbin/smbd [0x80a4511]
[2010/10/29 11:05:01,  0] lib/util.c:smb_panic(1668)
  smb_panic(): calling panic action [/usr/share/samba/panic-action 24922]
[2010/10/29 11:05:01,  0] lib/util.c:smb_panic(1676)
  smb_panic(): action returned status 0
[2010/10/29 11:05:01,  0] lib/fault.c:dump_core(201)
  dumping core in /var/log/samba/cores/smbd
[2010/10/29 11:05:05,  2] lib/smbldap.c:smbldap_open_connection(796)
  smbldap_open_connection: connection opened
[2010/10/29 11:05:05,  2] lib/access.c:check_access(406)
  Allowed connection from  (:::192.168.222.66)
[2010/10/29 11:05:05,  2] passdb/pdb_ldap.c:init_sam_from_ldap(571)
  init_sam_from_ldap: Entry found for user: estudiante
[2010/10/29 11:05:05,  2] passdb/pdb_ldap.c:init_group_from_ldap(2344)
  init_group_from_ldap: Entry found for group: 20001
[2010/10/29 11:05:05,  2] passdb/pdb_ldap.c:init_sam_from_ldap(571)
  init_sam_from_ldap: Entry found for user: estudiante
[2010/10/29 11:05:05,  2] passdb/pdb_ldap.c:init_group_from_ldap(2344)
  init_group_from_ldap: Entry found for group: 20001
[2010/10/29 11:05:05,  2] auth/auth.c:check_ntlm_password(308)
  check_ntlm_password:  authentication for user [estudiante] -
[estudiante] - [estudiante] succeeded
[2010/10/29 11:05:05,  2] passdb/pdb_ldap.c:init_group_from_ldap(2344)
  init_group_from_ldap: Entry found for group: 20001
[2010/10/29 11:05:05,  2] passdb/pdb_ldap.c:init_group_from_ldap(2344)
  init_group_from_ldap: Entry found for group: 20001
[2010/10/29 11:05:05,  2] passdb/pdb_ldap.c:init_group_from_ldap(2344)
  init_group_from_ldap: Entry found for group: 20001
[2010/10/29 11:05:05,  2] passdb/pdb_ldap.c:init_group_from_ldap(2344)
  init_group_from_ldap: Entry found for group: 20001
[2010/10/29 11:05:05,  0] smbd/sec_ctx.c:push_sec_ctx(210)
  Security context stack overflow!
[2010/10/29 11:05:05,  0] lib/util.c:smb_panic(1663)
  PANIC (pid 24932): Security context stack overflow!
[2010/10/29 11:05:05,  0] lib/util.c:log_stack_trace(1767)
  BACKTRACE: 58 stack frames:

Alguna idea de alguien con experiencia con samba??


Gracias...


___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/123cadd7277c579a1989dae4cc983441.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



OF-Topic - Recuperar informacion de particion

2010-10-05 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Hola gente, disculpen el Of Topic, pero la verdad estoy necesitado de
alguna orientación en este tema, resulta que tratando de clonar un sistema
windows en una particion NTFS usando el Norton Ghost que viene en el
Hiren-Boot-CD me confundi de opcion y en lugar de crear una imagen de C
para guardala en otro unidad, me creo en la unidad D un espej o replica de
C y todo lo que habia en D se perdio, alguien que tenga experiencia en
recuparar información borrarda, que me pueda sugerir algun aplicacion ya
sea de windows o linux que me permita recuperar al menos algo de la
informacion perdida.


Gracias...


___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/2d480dac71a9039da0522dc3bf4f2423.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Re: Problemas PDC+Samba+LDAP

2010-08-16 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez

 Solo por verificar ¿El servidor al cual estás tratando de unirte se
 encuentra en el mismo segmento de red de la estación de trabajo?

 --

Creo que yo probe las 2 versiones de ese manual y en el caso de Lenny lo
que no me funciono fue la parte de añadir las PC windows al dominio de
manera automatica, que en el de Etch si funcionaba, por lo que lo que hice
fue crear manualmente las cuentas de las estaciones de trabajo en el
sirvidor ldap y ya despues no tuve problemas para unirlas, desde luego si
tienes muchas estaciones de trabajo eso es logicamente un problema, pero
bueno...


___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/7aa95d36d195056e740d5cf8470a6cb8.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Re: Problemas SAMBA+PDC+LDAP

2010-08-16 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
 Bueno ya instale el samba como servidor wins y el dije al dhcp que le diga
 a
 las maquina windows quien es el servidor wins, pero nada las maquinas
 windows xp no encuentran el PDC, ya no se que hacer he pensado hasta
 instalar otra distribucion como CentOS, y me da lastima porque perderia
 otros servidores que ya tenia instalados en la maquina entre ellos el dns.


Porque las cuentas de las estaciones de trabajo como las estas creando?
Automaticamente o manualmente? Quizas sea ese el problema, te lo comente
en un mensaje anterior a este. Prueba añadir manualmente la cuenta de la
PC, luego verifica que la PC que estas tratando de añadir al dominio tiene
el mismo nombre que tu pusiste cuando añadiste manualmente dicha maquina
al ldap, porque sino coinciden la maquina te da error y no entra al
dominio.


___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/b1da7d29c6d5138c2aea12d405e37938.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Dar formato a particion de 240G

2010-07-22 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Hola listeros, tengo un server DELL PowerEdge 800 que solo tiene un HDD de
34G y le he puesto un Serial ATA de 250G le elimine las particiones y lo
quise formatear en ext3 desde la konsola, le hice una sola particion, pero
al intentarlo con: mkfs -t ext3 /dev/sdb1 me dice algo como esto:

mke2fs 1.41.3 (10-Oct-2008)
mkfs.ext3: tamaño_nodos_i (128) * numero_de_nodos_i (0) es demasiado
grande para un sistema de ficheros con 0 bloques; especifique un ratio
mayor de nodos-i (-i) o un menor numero de nodos-i (-N)

Como logro formatearla, quiero que sea un solo volumen para montar un FTP.


Saludos...


___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/6b3948a92aa11a6d6b7d18d2697d8a6f.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Re: Multiples vistas bind9

2010-06-11 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez

 Saludos:
 Ese mismo problema me ocurrió a mi. Lo resolví sencillamente declarando la
 vista o acl más restrictiva después de la más permisiva, en tu caso sería
 invirtiendo el orden de tus vlan y vwan.


Si con eso aun no resuelves, prueba incluir en el fichero donde declaras
las zonas que supongo que usaste el /etc/bind/named.conf.local las zonas
que aparecen por default en el /etc/bind/named.conf y las comentas en el
named.conf como te dice el error, todas las zonas deben estar incluidas en
las vistas, en todas las vistas que tengas puestas! Asi lo tengo yo, fue
el cambio que tuve que hacer en mi dns con vistas cuando pase de Debian
Etch a Debian Lenny.


Saludos...

___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/d3130404d3129278723803e1d04478fd.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Re:Multiples vistas bind9

2010-06-11 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez


 pero me sigue dand el error

 /etc/bind/named.conf.local:10: when using 'view' statements, all zones
 must be
 in views

 en la linea 10

 Alguna ayudita plis

 Saludos


Mira colega en mi caso yo lo tengo asi, en /etc/bind/named.conf tengo
todas las lineas comentadas menos estas dos:

include /etc/bind/named.conf.options;

include /etc/bind/named.conf.local;

Ahora en /etc/bind/named.conf.local tengo esto:

view externa {
//Zona pri.jovenclub.cu
match-clients { 10.20.45.0/24; 10.20.46.0/24; 192.168.22.0/24; };

zone . {
type hint;
file /etc/bind/db.root;
};

zone localhost {
type master;
file /etc/bind/db.local;
};

zone 127.in-addr.arpa {
type master;
file /etc/bind/db.127;
};

zone 0.in-addr.arpa {
type master;
file /etc/bind/db.0;
};

zone 255.in-addr.arpa {
type master;
file /etc/bind/db.255;
};

zone pri.jovenclub.cu {
type master;
file /var/cache/bind/pri.jovenclub.cu-externa;
};

zone 22.168.192.in-addr.arpa {
type master;
file /var/cache/bind/22.168.192.in-addr.arpa;
};
};

view interna {
//Zona pri.jovenclub.cu
match-clients { any;  };

zone . {
type hint;
file /etc/bind/db.root;
};

zone localhost {
type master;
file /etc/bind/db.local;
};

zone 127.in-addr.arpa {
type master;
file /etc/bind/db.127;
};

zone 0.in-addr.arpa {
type master;
file /etc/bind/db.0;
};

zone 255.in-addr.arpa {
type master;
file /etc/bind/db.255;
};

zone pri.jovenclub.cu {
type master;
file /var/cache/bind/pri.jovenclub.cu-interna;
};

zone 5.168.192.in-addr.arpa {
type master;
file /var/cache/bind/5.168.192.in-addr.arpa;
};
};


Asi me funciona perfecto hasta ahora!!


Saludos...


___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/e9915909629ae6dfd8acc4e66676a6a2.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Re: snmp y squid

2010-05-28 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
 Joan Manuel joanmanuel at elecgtm.une.cu writes:


 Salud2s listeros escribo con la duda de como puedo graficar el estado de
 mi squid via snmp tanto por cacti o mrtg. Gracias



 Buenas he visto tu mensaje y querría ayudarte con este script que he
 creado.
 Para el correcto funcionamiento tienes que tener activa las acls en squid
 y
 parametros para snmp


Una vez con cacti lo hice, peor usando MRTG, nunca logre graficar el
estado de la cache del squid, las opciones de necesarios en el squid.conf
ya estan, se necesitan de igual forma tanto si vas a usar cacti o mrtg
desde luego, ese script que envias, debe permanacer en ejecución en la pc
donde correo el squid pero y después con el mrtg que? el mismo
procedimiento que se realiza cuando vas a monitorear digamos un router?
Recuerdo que hace un tiempo se lo vi a alguien puesto y la actividad de la
cache del squid se mostraba en el mismo grafico donde se mostraba el
trafico entrante y saliente de su router, lo que estos en colores verde y
azul (que son los colores por defecto) y en color carmelita el grafico de
la cache, en esta parte no estoy claro como es, alguien puede ampliar un
poco esta parte?


Gracias...

___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
Este e-mail ha sido enviado usando el servicio de Correo Electrónico de la Red 
de los Joven Club de Computación y Electrónica en la provincia de Pinar del 
Río, cualquier dificultad, inquietud o sugerencia: Visítenos en: 
http://www.pri.jovenclub.cu


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/337f85b1aa42d54c9a2f7e1d295148de.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Salas en Ejabberd

2010-05-14 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Hola gente, un saludos para todos. Tengo un servidor ejabberd para la
mensajería instantanea en la entidad y tengo una varias salas creadas
todas con contraseñas, las cuales estn creadas desde hace algun tiempo,
sucede que los usuarios siempre terminan olvidando las claves de estas
salas, apesar de que se les envian por correo, ya que lo pierden o lo
borrar y los jefes quieren que la clave coincida con el nombre de la sala
para hacerle la vida mas facil a mis querido usuarios, pero la verdad no
he encontrado como hacerlo, alguien me podria ayudar? Mi ejabberd, esta
autenticado contra un directorio ldap que esta en otra maquina y uso
Debian Lenny por si esto sirve de ayuda, gracias desde ya.


Saludos...

___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@softwarelibre.cu
ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
Este e-mail ha sido enviado usando el servicio de Correo Electrónico de la Red 
de los Joven Club de Computación y Electrónica en la provincia de Pinar del 
Río, cualquier dificultad, inquietud o sugerencia: Visítenos en: 
http://www.pri.jovenclub.cu


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/fd9573e728ed36013dfa6f2f47496ce2.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Re: Salas en Ejabberd

2010-05-14 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
 Y añado yo que algún cliente de jabber habrá que permita almacenar las
 claves y usarlas automáticamente... ¿no?

 Un saludo

Hola gracias colegas (Carlos y julio) por responder, estoy completamente
de acuerdo con lo que plantea Carlos, pero desgraciadamente los jefes son
un problema del que no nos podemos librar facilmente, yo lo veo de esa
misma manera y fue lo que explique cuando me comunicaron esa desición,
tuve el trabajo de enviar un correo para todos los jefes (que aqui no son
pocos) para que cada cual supiera el listado completo de las salas y sus
respectivas contraseñas, pero los lindos borran los correos o siemplemente
se les pierde entre la enorme cantidad de mensajes que tienen en sus
buzones de correos y al parecer no saben emplear un filtro para dar un un
determinado mensaje que estoy seguro saben que debe decir en el asunto o
la dirección de la persona que se los envio, pero bueno...

El caso es que esas salas, ya estan creadas de hace tiempo y ya tienen una
clave puesta y no doy con el mecanismo para cambiar esa clave (la de
entrar a la sala) o la de eliminar las salas y volverlas a crear.

Los clientes jabber que usamos aqui (gaim, pidgin, pandion, etc...) te
permiten guardar la clave del usuario para conectarse al jabber, y esa es
dificil que la olviden, ya que es el mismo password de la cuenta de correo
ya que todos los servicios en la red estan autenticados contra el mismo
LDAP.


Gracias nuevamente!


___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@softwarelibre.cu
ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
Este e-mail ha sido enviado usando el servicio de Correo Electrónico de la Red 
de los Joven Club de Computación y Electrónica en la provincia de Pinar del 
Río, cualquier dificultad, inquietud o sugerencia: Visítenos en: 
http://www.pri.jovenclub.cu


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/9864c540ad72b2bbacbed0090a49faed.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Re: Postfix Altermime Resuelto

2010-04-26 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
 Revisa este enlace, aquí sí detallan los pasos de una configuración con
 Postfix+amavisd-new+altermime:

 Postfix Amavisd-New Autosignature
 http://www.linuxquestions.org/questions/programming-9/postfix-amavisd-new-autosignature-766918/#post3757344

Hola gracias al colega camaleon (que qe te llamas Noel no?) Nada hermano
queria agradecerte por la ayuda brindada, a pesar de que habia buscado en
google ese iltimo vinculo que me enviaste me fue de mucha ayuda y gracias
a eso, ya logre integrar altermime con amavis para que firme los mensajes,
y por suerte solo lo hace para los mensajes que salen, que es exactamente
lo que estaba buscando, ya que usando altermime y postfix por default te
firma tanto los mensajes que llegan como los que salen.


Saludos...

___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@softwarelibre.cu
ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
Este e-mail ha sido enviado usando el servicio de Correo Electrónico de la Red 
de los Joven Club de Computación y Electrónica en la provincia de Pinar del 
Río, cualquier dificultad, inquietud o sugerencia: Visítenos en: 
http://www.pri.jovenclub.cu


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/fc8b13d870f313aa3dd5b428ac8943f3.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Postfix Altermime

2010-04-23 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
, dsn=2.0.0, status=sent (250 2.0.0
Ok, id=28957-10, from MTA([127.0.0.1]:10025): 250 2.0.0 Ok: queued as
C4A0FA8368)
Apr 23 12:18:05 alpha postfix/qmgr[3731]: A6F9747858: removed
Apr 23 12:18:12 alpha cyrus/master[2456]: process 3896 exited, status 0
Apr 23 12:21:17 alpha postfix/anvil[3891]: statistics: max connection rate
1/60s for (smtp:192.168.5.6) at Apr 23 12:15:17
Apr 23 12:21:17 alpha postfix/anvil[3891]: statistics: max connection
count 1 for (smtp:192.168.5.6) at Apr 23 12:15:17
Apr 23 12:21:17 alpha postfix/anvil[3891]: statistics: max cache size 1 at
Apr 23 12:15:17
Apr 23 12:21:47 alpha cyrus/master[3946]: about to exec /usr/sbin/ctl_cyrusdb
Apr 23 12:21:47 alpha cyrus/ctl_cyrusdb[3946]: checkpointing cyrus databases
Apr 23 12:21:47 alpha cyrus/ctl_cyrusdb[3946]: archiving database file:
/var/lib/cyrus/annotations.db
Apr 23 12:21:47 alpha cyrus/ctl_cyrusdb[3946]: archiving log file:
/var/lib/cyrus/db/log.01
Apr 23 12:21:47 alpha cyrus/ctl_cyrusdb[3946]: archiving database file:
/var/lib/cyrus/mailboxes.db
Apr 23 12:21:48 alpha cyrus/ctl_cyrusdb[3946]: archiving log file:
/var/lib/cyrus/db/log.01
Apr 23 12:21:48 alpha cyrus/ctl_cyrusdb[3946]: archiving log file:
/var/lib/cyrus/db/log.01
Apr 23 12:21:48 alpha cyrus/ctl_cyrusdb[3946]: done checkpointing cyrus
databases
Apr 23 12:21:48 alpha cyrus/master[2456]: process 3946 exited, status 0


Alguna idea de que puede estar faltando para que funcione


Gracias de antemano!


Saludos...


[1] http://wiki.itlinux.cl/doku.php?id=postfix:altermime
[2]
http://www.sistemasabiertos.com/2008/05/28/como-anadir-un-disclaimer-al-correo-saliente-con-altermime-postfix-on-debian-etch/

___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@softwarelibre.cu
ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/95aa30beae88adc9c9821de0f72f630d.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Sobre Squid

2010-03-13 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Hola lista, hace unos cuantos dias que he estado leyendo sobre squid para
optimizar el rendimiento de mi servidor proxy y me preguntaba si es
factible o no espeficarle a la particion destinada a la cache del squid la
opcion de: noatime en el /etc/fstab ya que no estoy seguro si con eso me
traeria problemas a la hora de como la chache de squid elimina los objetos
almacenados en cache menos usado, alguien puede aclararme?


Gracias.


___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@softwarelibre.cu
ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/66c2486013d4dd98f7e0a5de8f197589.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Re: DNS (BIND)primario y secundario

2010-03-03 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
 DNS (BIND)primario y secundario

 ALguien que tenga algún manual para configurar dos servidores con DNS
 primario y secundario en Debian Lenny o algún sitio al respecto que tenga
 un
 how to a algo similar


No tiene nada de complicado socio, seria algo asi:

Para el DNS Primario

# nano /etc/bine/named.conf.local

//Zona gecgr.co.cu
   zone gecgr.co.cu {
   type master;
   file /var/cache/bind/gecgr.co.cu;
   allow-transfer { 192.168.xx.yy; };
   notify yes;
   };

Y en el DNS secundario seria:

# nano /etc/bine/named.conf.local

//Zona gecgr.co.cu
   zone gecgr.co.cu {
   type slave;
   masters { 192.168.xx.xx; };
   file /var/cache/bind/gecgr.co.cu;
   allow-query { any; };
   };

Nota: 192.168.xx.xx seria la IP del servidor DNS primario y 192.168.xx.yy
es la ip del servidor DNS secundario. Asi lo tengo yo en Debian lenny y me
funciona sin problemas.


Ah! solo te puse la zona directa, para la inversa es lo mismo.


Saludos...

___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@softwarelibre.cu
ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/4af309c80da445ec7e89dc8d8de7e607.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Re: problema con sqstat

2010-02-24 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
 Mirando un poco las configuraciones, pudieran decirmecomo  accedo a la
 cache de squid??


Bueno no estoy seguro de lo que quieres, pero podrias usar el cache
manager, instalate el paquete squid-cgi y desde una web podras ver las
estadisticas de tu proxy, el uso de la cache y muchas otras cosas.


___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@softwarelibre.cu
ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/f351f044a66a9662249a98e6f6c6ace9.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Re: [l-linux] Problemas con Squid

2010-02-24 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
  -5 000 S0  0.0   0:00.00 kacpid
   48 root  15  -5 000 S0  0.0   0:00.00 kacpi_notify
  124 root  15  -5 000 S0  0.0   0:00.00 kseriod
  164 root  20   0 000 S0  0.0   0:00.00 pdflush
  165 root  20   0 000 S0  0.0   0:31.54 pdflush
  166 root  15  -5 000 S0  0.0   0:00.64 kswapd0
  167 root  15  -5 000 S0  0.0   0:00.00 aio/0

El proceso squid esta a la cabeza entre los que mas memoria esta
demandando, pero el servidor aun tiene 48Mb libres y apenas esta usando
Swap, solo 200Kb y en ocasiones me reporta menos uso de la Swap y la
lentitud se mentiene, si reinicio el servicio la navegacion sale rapida,
al menos en aquello sitos a los que mi proxy le puede llegar por directo
sin tener que reenviarle las solicitudes al proxy padre (que como ya dije
tiene sus problemas) la unica via que tengo para acceder a internet es
através del proxy padre, ya que no existe otra, no hay otro proxy por
donde me vayan a dar acceso, por lo que no puedo declarar proxy hermanos,
ni nada de eso, pero de todos modos, eso no resolveria mi problema, ya que
veo claramente que independientemente de los problemas que tiene mi ISP
con el ancho de banda y los problemas que esta presentando el proxy de
ellos, yo veo que el mio tambien tiene problemas, ya que se demora en
gestionar el acceso a sitios dentro de nuestra red nacional cuyas
peticiones, mi proxy no las reenvia a mi ISP, ya que las resuelve por DNS
y tambien lo hace lento a no ser cuando reinicio el squid, cuando lo
reinicio salen rápido por un tiempo x y luego vuelve a lo mismo...  El
cache_mem e el squid.conf lo tenia en 8 MB, he probado ponerlo en 16 y
hasta 32, pero no veo diferencia, asi que lo retorne a 8 MB que creo es el
valor por default.

Los log del sistema, no los tengo en una particion aparte, pero tengo
configurado squid para que los rote diariamente y todas las mañana saco el
log del dia anterior del server y lo pongo en otro lugar, de modo que los
log no crecen mucho, sobre monitorear el squid, uso cachemgr aunque no
entiendo muchas de las estadisticas que da, solo me fijo en el: Cache
Client List para observar la proporción de HIT contra MISS y bueno la
parte de los Delay Pools (cuando los tuve puestos para frenar un poco las
descargas) actualmente los tengo desactivados, ya que creo que daba la
situacion actual el proxy se me hace mas lento cuando activo los delay
Pools y bueno, el squid que tengo es el que viene con Lenny, no lo
compile, lo uso asi mismo, no habia quejado de el hasta ahora, bueno no se
que mas decir, me me sugieren que haga después de las explicaciones que he
dado, que tengo mal o que puedo mejorar o que cosa nueva puedo hacer? Oh!
me reafirman que el aumento del calor en el local es inversamente
proporcional al buen funcionamiento de mi servidor proxy? En estos dias
tambien tuve que quitar el Openfire de otro servidor ya que siempre se me
colgaba, por consumir toda la memoria, lo sustitui por ejabberd y hasta
ahora no lo he lamentado.

Bueno gracias a todos.




___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@softwarelibre.cu
ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/b07b8172a158e6ca3ff0b8d481aca101.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Problemas con Squid

2010-02-23 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Hola listeros saludos a todos.

Tengo un servidor proxy en Debian Lenny con Squid 2.7 y esta es la 2da
ocación que noto que mi proxy es un desastre y aun no tengo la explicación
para lo que ocurre. Les explico el escenario más o menos. Mi proxy esta en
cascada con un proxy padre, el cual desde hace algun tiempo esta teniendo
sus problemas, de retardo en el servicio de navegacion, en ocasiones se
cae y deja de acceptar conexiones y los administradores del Nodo Central
tienen que reiniciarlo... Por ese motivo, yo puse en mi proxy una ACL de
tipo dstdomain para que todo los que sea *.jovenclub.cu mi proxy lo
gestione por DNS y no se lo pida al proxy nacional, para evitar cargarlo
mas y que mi navegacion al menos dentro de la red nacional de los
jovenclub sea mas rápida y la verdad que me dio resultados, pero hace un
tiempo (unos meses) se rompio el equipo de climatización en mi Nodo y el
calor es terrible (ya se mando a comprar una maquina nueva para el Split,
pero aun no llega) bueno el caso es que mi proxy esta confitiendo con el
proxy nacional a ver quien es mas ineficiente! Super lento la navegacion,
mas de lo normal, las navegacion dentro de los sitios de nuestra red que
el los resuelve por directo tambien es lenta, lo mando a reiniciar y
enseguida cargan rápido las páginas, pero al rato, vuelve la lentitud.
Esta situación con el clima es la seguda vez que ocurre por un periodo de
tiempo prolongado y tratando de hacer memoria retrospectivamente, no
recuerdo haber tenido problemas con el proxy en momentos que que la
climatización ha estado trabajando. Entonces, quisiera que aquellos que
mas esperimentados con squid y su rendimiento me pudieran hablar al
respecto, darme una idea de por donde buscar para ver si no es solo
problema de calor (que en ocasiones los servidores se me han reiniciado
solos) La maquina donde esta corriedo el proxy en un DELL Power Edge 830
con 1Gb de RAM, tengo al rededor de 400 usuarios, pero no todod navegan a
la misma vez! digamos que en momentos de mayor cantidad de usuarios
navegando serian 40 y tantos o 50 a lo máximo en momentos de gran
concurrencia de usuarios conectados al proxy a la misma vez, tengo una
cache de 16 Gb en ese servidor, he jugado con la cantidad de objetos a
cachear y los tamaños de estos, asi como el tiempo de permanencia de
dichos objetos en cache, para los más solicitados... bueno no se que otro
información dar, si alguien pueda ayudarme en hacer un analisis del
problema lo agradecería.


Gracias por todo.

___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@softwarelibre.cu
ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/a7bd7c5064620ecf39bdba4a83c5f0aa.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Re: Problemas con Squid

2010-02-23 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
 Hola Eduardo,

 suena a ser temperatura tu problema. Te cuento que lo hemos
 experimentado a veces en donde trabajo... las máquinas comienzan a tener
 comportamientos extraños y poco predecibles. Muchos de los problemas que
 tenemos con máquinas controladas por computadoras se han ido cuando
 ponemos la unidad de refrigeración. Y se ha repetido en varias ciudades.


 Ya sabes cual es el primer paso ;)

 Antonio


Gracias colega por tu comentario, realmente esto me estaba volviendo loco,
ya que no estaba seguro si era eso o no! Tengo montado sqstat en ese
server y cuando el proxy se entufa o se pone asi de lento, la pagina de
sqstat de demora cantidad y en ocasiones me da este error:

SqStat error

Error (1): Cannot get data. Server answered:

Pero nada nada mas que reinicio el squid, sale otra vez enseguida!


___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@softwarelibre.cu
ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/db30c9c81491c2f7d2e5785bdd0285c6.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Desabilitar permiso para crear salas en ejabberd

2010-02-19 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Hola listeros, estoy probando un servidor ejabberd autenticando contra un
ldap, funciona bien, pero no he encontrado a pesar de que he buscado una
solución para impedir que mis usuarios puedan crear salas de chat a su
antojo, ya que lo que deseo es crear un número X de Salas que serán
permanentes y no quiero que nadie a no ser uno de los 2 administradores
puedan crear o eliminar salas, alguien podria indicarme??


Saludos...

___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@softwarelibre.cu
ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/8c286136c7d7eafd7f368d1216d6d04c.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Sobre ejabberd

2010-02-18 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Hola gente, estoy probando ejabberd en un debian lenny con el objetivo de
cambiarme de openfire a ejabberd. Me gusta mucho openfire, es muy comodo
pero la PC donde esta corriendo openfire esta escasa de recursos y se me
queda colgado el servicio muy amenudo y tengo que estar reiniciando el
servicio ya que java consume el 100% de los 64Mb asignados que se pueden
ver desde la consola de administracion, estuve tratando de encontrar como
aumentar esos 64Mb y lo que encontre no me funciono, pero ademas de eso no
mucha mas memoria disponible para asignarle a java, de modo que veo es
ejabberd una solución (espero que buena) Ya he dado los primeros pasos,
los instale y lo configure para que autentique contra un ldap que esta en
otro server y funciona, ya accedi a la web de administración por:

http://jabber.midominio.cu:5280/admin

Y tengo algunas dudas:

- Por default veo que cualquier user puede crear salas, limitar eso a que
solo el usuario admin pueda crear salas no parece ser problema, pero lo
que no se es si se pueden crear varias salas y que estas despues de
configuradas, permanezcan creadas.

- Como puedo mudar los contactos de mis usuarios? El openfire que tengo
ahora tambien esta autenticado contra ldap, contra el mismo ldap contra el
cual he tirado a ejabberd, pero openfire usa una base de datos mysql
propia, donde guarda en ella los contactos de los usuarios. Puedo lograr
eso mismo en ejabberd que auntentique contra ldap y guarde los contactos
en mysql?


Saludos...

___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@softwarelibre.cu
ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cb50176b091dabee990d6d8fff6c46da.squir...@correoweb.pri.jovenclub.cu



Delegando zona con bind9

2009-12-30 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
 a la zona lo siguiente:

$ORIGIN pri.jovenclub.cu.
$TTL 86400
@ 21600   IN  SOA ns.pri.jovenclub.cu. root.pri.jovenclub.cu. (
  2009122903
  3600
  3600
  360
  86400 )
21600 IN  NS  ns.pri.jovenclub.cu.
21600 IN  NS  mx1.pri.jovenclub.cu.
csur.pri.jovenclub.cu.  21600 IN  NS  alpha.csur.pri.jovenclub.cu.
21600 IN  MX  5 mx1.pri.jovenclub.cu.


router  21600   IN  A   192.168.5.1
mx1 21600   IN  A   192.168.5.2
ns  21600   IN  A   192.168.5.3
ns2 21600   IN  A   192.168.5.4
nsi 21600   IN  A   192.168.5.5
alpha.csur.pri.jovenclub.cu 21600   IN  A   192.168.2.46

correo  21600   IN  CNAME   mx1
php-admin   21600   IN  CNAME   mx1
gosa-admin  21600   IN  CNAME   mx1
pop321600   IN  CNAME   mx1
ldap21600   IN  CNAME   mx1


Alguien que haya hecho esto antes, me podría dar una idea de que puede
estar pasando, seria de gran ayuda.


Gracias desde ya!

___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@softwarelibre.cu
ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Problemas con Openfire 3.6.4

2009-12-24 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Hola colegas, tengo un servidor Debian Lenny que la maquina tiene las
siguientes caracteristicas:

- micro a 1GHz
- 512Mb de RAM

Es un Pentium III, es una maquina algo vieja ya, pero muy buena ya ni se
los años que lleva conmigo y siempre me ha trabajado muy bien, digamos que
no se si es correcto usar el termino sermi profecional ya que no es una P3
cualquiera, el board trae para 2 micros, aunque tiene uno solo, el chase
original es como el de los servidores profesionales y es HP, tambien trae
2 tarjetas de RED Onboard en fin.

Me pasa algo con el jabber y es que yo tengo una serie de salas creadas de
forma permanente el el servido jabber desde ya hace unos cuantos meses y
pasa que con el paso del tiempo las salas que no se usan, se pierden de la
lista de salas disponibles, se dejan de ver, tanto cuando listas las salas
desde un cliente jabber, como si entras a la administracion via web del
Openfire y visualizas las salas creadas, tampoco se ven por ahi, pero sin
embargo dicha sala aun está ahí, ya que si recuerdas el nombre del slon y
su clave para entrar, puedes entrar sin problema y entonces aparece
nuevamente en el listado de las salas disponibles.

El otro problema es que nosotros usamos el jabber pararealizar reuniones
con los trabajadores, que estam en lugares distante fisicamente y en el
transcurso de esas charlas, veo que muchos usuarios en la sala se ve
cuando se desconectan y despues entran nuevamente y los jefes me preguntan
porque pasa eso y la verdad no tengo una respuesta precisa al problema, a
mi eso no me pasa. Por ejemplo:

En estos momentos esta ocurriendo una reunion y hay unos 30 y tantos
usuarios conectados al servidor jabber y algunos usuarios estan
presentando este problema, cuando yo veo que un usuario se cae, si yo
conozco la IP de la maquina desde donde ese usuario se conecta, le hago un
ping y me responde, lo cual quiere decir que no es un fallo en la red o la
conectividad, si voy a la consola de administracion del openfire veo:

Memoria de Java:  48.22 MB of 63.31 MB (76.2%) used

Segun la informacion que obtengo del comando top desde la consola:

El uso del Micro se mantiene entre 0.3 y 1.5 pero en ocaciones sube a 7 y
pico y 8 tambien, el uso de la memoria, bueno mirenlo aqui:

Cpu(s):  0.0%us,  0.4%sy,  0.0%ni, 98.7%id,  0.8%wa,  0.0%hi,  0.0%si, 
0.0%st
Mem:516240k total,   503128k used,13112k free,15520k buffers
Swap:   497972k total,   84k used,   497888k free,   235820k cached


Alguien puede ayudarme a descubrir las causas de estos problemas??


Saludos

___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@softwarelibre.cu
ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas con Openfire 3.6.4

2009-12-24 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Si bueno, esa fue una idea que me vino a la mente cuando usaba jabberd2
pero finalmente me fui para openfire, pero bueno, alguien que lo use y que
tenga buenas experiencias que contar sobre el, a ver si doy con lo que es!
Aunque quizas sea un problema con los clientes que usan los usuarios para
conectarse, la verdad a mi no me pasa y uso en Gaim sobre windows, tambien
lo use sobre linux y nunca tuve problemas, ahora sobre ubuntu por ejemplo
uso pidgin pero los usuarios se la pasan inventando y cambian de clientes
a diario! Quizas sea eso, porque yo recuerdo que en la configuracion del
servidor no le puse que cerrara conexiones ociosas ni nada de eso!


 Te doy un consejo, deja de usar OpenFire y pásate a ejabberd apréndelo
 a usar y vas a ganar muchas tranquilidad, recursos y tiempo al
 administrarlo.
 Tiene un administrador web pero prácticamente no lo uso, con
 ejabberdctl tiene todos los comandos necesarios para administrarlo.

 Saludos



___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@softwarelibre.cu
ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



OT: Problema con clamav

2009-10-05 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Hola gente. se que el problema no tiene que ver con postfix, pero como en
todos los server de correo estan acompañados de clamav pues tal vez
alguien en esta lista haya pasado por este problema. Yo tengo un servidor
de correo usando postfix+ldap+clamav+amavis-new+spamassassin yo muchas
veces uso de forma manual el comando: freshclam desde la consola de mi
servidor, para comprobar la actualizacion del clamav, pero en ocasiones me
da este error cuando ejecujo el comando: freshclam

mx1:/etc# freshclam
ERROR: /var/log/clamav/freshclam.log is locked by another process
ERROR: Problem with internal logger (UpdateLogFile =
/var/log/clamav/freshclam.log).

Dice que esta bloqueado por otro proceso, pero el el fichero de los log
(freshclam.log) no veo nada raro, alguien me dijo una vez que eso pasaba
porque la cantidad de procesos de clamav no eran suficientes para analizar
todos los mensajes, yo tengo configurado mi postfix para que chequee los
mensajes contra virus y spam en tiempo SMTP, por lo que fui al fichero de
configuración de clamav y le aumente el marametro:

/etc/clamav/clamd.conf

MaxThreads 300

Este problema me ocurre con cierta frecuencia, no muy seguido, pero si
frecuentemente y me parece que en los momentos en que ocurre, coincide con
un aumento excesivo del fujo de mensajes, cosa que puedo ver por el
consumo del canal de 128K que solo uso para el correo y que monitoreo
usando Cacti.

Alguien ha pasado por esto que pueda darme un norte en como evitar que
esto me siga pasando???


Saludos...

___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@softwarelibre.cu
ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema con iptables y escritorio remoto

2009-09-18 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
 Buenas tardes amigos y amigas, mi problema es el siguiente: tengo
 configurado un debian lenny 5.0 con squid 2.7 corriendo al pelo sin
 ninguna
 restricción en iptables y ademas tengo un servidor windows 2k3 como
 controlador de dominio ya que aplico algunas restricciones a los equipos
 con
 windows xp pero cuando me conecto via vpn desde mi casa e intento
 conectarme
 via escritorio remoto al servidor windows no me lo permite y creo que es
 por
 el iptables, por eso quisiera saber si alguno de uds me puede ayudar a
 solventar este problema ya que soy un usuario muy basico en debian y no
 doy
 como hacerlo por mi mismo y ya me he bajado algunos ejemplos sin lograr
 ningun resultado, de antemano se les agredece lo que puedan hacer por mi y
 si alguno quisiera contactarme por el msn este es mi correo
 eddysn...@hotmail.com. Gracias de nuevo.


Bueno si dices que no tienes ninguna restricion de iptables entonces no
deberias tener problemas, pero deberias dar un poco mas d einformación,
dices que te conectas desde tu casa, quien es el servidor que brinda el
servicio RAS? El debian o el servidor windows donde tienes el PDC? En
debian por defecto iptables biene instalado, pero mientras que no hayas
corrido ningun script con reglas para regular los accesos o filtrar
paquetes, creo que puedes descartar a iptables. Que tal el enrutamiento
ip? desde la red que usas para el acceso telefonico se accede sin
problemas a la subred donde estan los servidores? En el servidor debian y
el Windows en una misma subred? Explica un poco el escenario.


Saludos...

___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@softwarelibre.cu
ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: redireccionar sito http -- https

2009-07-21 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
 Buenas listeros, tengo configrado apache2 para http y https (puertos
 80 y 443) funcionan perfectamente, ahora, quiero hacer esto:

 cuando pidan http://mi.sitio.com/admin se redireccione a:
 https://mi.sitio.com/admin  es decir que se redireccione a https,

 ¿Cómo se hace esto?

 ya probé: Redirect permanent /admin https://mi.sitio.com/admin

 y me dice el browser esto:
 La página no está redirigiendo adecuadamente

 Firefox ha detectado que el servidor está redirigiendo la solicitud a
 esta dirección de una manera en la que nunca terminará.


Para eso ademas de tener configurado apache2 para escuchar en el 80 y en
el 443 debes crear 2 virtualhost para cada sitio web que quiereas que sean
redireccionados automaticamente de http hacia https, un virtualhost
escuchando en el puerto 80 y otro escuchando en el 443.




___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@softwarelibre.cu
ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Extraño problema con cuenta de correo

2009-07-12 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Hola gente, la verdad que no sabia como ponerle en el asunto a este
mensaje, pero bueno voy a explicar el problema. Yo tengo un servidor de
correo sobre Debian Lenny, con postfix y los usuarios en ldap. Tengo un
usuario que se me se me estaba quejando de que su correo tenía problemas
que no le llegan los correos que le enviaban a el desde yahoo y el
problema resultó en lo siguiente. su cuenta es
yosniel03...@pri.jovenclub.cu pero cuando el manda un correo para yahoo el
correo llega, pero la persona que lo recibe en su buzón de yahoo al abrir
el mensaje, aparece como que proviene desde yosn...@yahoo.com y no de la
verdadera dirección de yosniel, ya revise su configuración del cliente de
correo y todo esta bien, lo probé desde el webmail y pasa lo mismo,
también revise la configuración personal en el webmail y esta todo
perfecto, pero lo mas bonito es que esto solo le pasa a el y únicamente
cuando envía correos para yahoo porque si envía correo para cualquier otro
servidor dentro de cuba o fuera, menos a yahoo el correo llega bien.
Evidentemente es algún problema en yahoo, pero bueno quisiera saber si le
ha pasado a alguien y si tiene una explicación exacta del problema.


Saludos...


___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@softwarelibre.cu
ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Sobre Openfire

2009-06-28 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Hola gente, tengo en mi red, un servidor debian lenny en el cual instale
el openfire desde el paquete .deb ya que openfire no viene en el repo de
debian, me esta sucediendo algo extraño con las salas que tengo creadas en
el jabber.
Mi servidor jabber esta autenticado contra un servidor LDAP que esta en
otra PC, contra la cual también autentica el server de correo, por lo que
los datos de las cuentas de correo de mis usuarios son los mismos parea el
servicio del jabber. Yo cuando configure el openfire, le dije que el
administrador (que es el que se puede loguear en la web de administración
de openfire) era el usuario mio. Inicialmente cree como 12 salas de forma
permanente en el jabber, cada una con un objetivo, pero ahora al cabo del
tiempo he visto que las salas se han ido perdiendo, es decir se han
borrado oh! alguien las ha borrado y no he sido yo, he mirado todas las
opciones en la interfaz de administración de openfire algún permiso,
alguna configuración que permitiese a cualquier usuario crear o borrar
salas y a mi modo de ver todas están bien configuradas.

Cuando voy a Configuración de Conferencias, el subdomain que por default
viene como conference yo lo elimine y le puse conferencia, para que
estuviera en Español. Cuando pincho sobre el servicio conferencia, hay
varias opciones disponibles u opciones que aparecen, pero solo 2 de ellas
tienen relación con el supuesto problema que estoy buscando, una es:

- Administradores
- Permisos para la creación de salas

En administradores solo tengo agregada la cuenta mía y en Permisos para
crear salas, Política de Permisos, esta seleccionada la opción: Solo
algunos usuarios pueden crear salas de conferencias y debajo solo esta
agregada la cuenta mía.

Por lo que no me explico porque un usuario normal puede crear salas y al
parecer borrarlas también, le ha pasado esto a alguien??


Alguna sugerencia??


Gracias.




___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Rí­o
Web-Site: http://www.pri.jovenclub.cu
Email:  ebarr...@pri.jovenclub.cu
Jabber: ebarr...@softwarelibre.cu
ebarr...@jabber.pri.jovenclub.cu
Phone:  0148-755805


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



  1   2   >