RE: compilación kernel debian

2000-11-03 Por tema Emilio Tejedor
Solo una puntualización menor.
Si estás recompilando una versión igual a la que ya tienes instalada, hay
que renombrar los modulos existentes con .old para que no se queje al
instalar el kernel ( y para que los conserves por si falla el nuevo y tienes
que rearrancar con el antiguo)

Un saludo

**
Emilio Tejedor Escobar
Director Técnico
TTT,S.L. Madrid, Spain
[EMAIL PROTECTED]
Tlf: +34 91 5639014
Fax: +34 91 5639105
**

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: viernes, 03 de noviembre de 2000 18:06
 Para: [EMAIL PROTECTED]; debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: RE: compilación kernel debian


 bueno.. yo mismo encontre la respuesta..

 From: Ramon Fernandez - [EMAIL PROTECTED]
  Subject: Recompiling mini-HOWTO :)
   Los usuarios de Debian lo tenemos mas facil: instalamos el
   paquete kernel-package, y despues de configurar el kernel con
   make menuconfig o similar, ejecutamos:  make-kpkg kernel_image
   Y en el directorio padre se crea un paquete Debian que contiene el
   kernel recompilado, los modulos y todo lo demas. Despues, solo
   hay que ejecutar:  dpkg -i ../kernel-image-2.2.9_1.00_i386.deb
 (por ejemplo)
   y se instala el nuevo kernel, se instalan los modulos y se crean
   los enlaces pertinentes: si teniamos  /vmlinux - boot/vmlinuz-2.0.0
   /vmlinux.old - boot/vmlinuz-2.0.36  la cosa se queda como
   /vmlinux - boot/vmlinuz-2.2.9  /vmlinux.old - boot/vmlinuz-2.0.0
   Tan solo hay que ejecutar lilo y rearrancar. Nada de make dep
   ni otras historias. Facil, no? :)  Un saludo.--Ramón Fernández Marina
 IEEE Student Member


 Date: Fri, 3 Nov 2000 07:23:26 -0800
 From: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: compilación kernel debian
 
 Hola amigos de la lista.
 
 Hace unos días leí en la lista la forma mas debianera de
 compilar el kernel, y explicaban como no tener problemas con los
 modulos con el kernel anterior a la hora de compilar... alguien
 tiene es mail? si me lo pueden enviar o darme información de como
 realizarlo me harian un gran favor,
 
 Agradeciendo de antemano.
 
 Ricardo Rodriguez
 Cartago-Colombia
 
 
 Nettaxi MP3 Player, Burner, Ripper - NEW Version 2.0!!! DOWNLOAD
 IT FREE! (5MBs)
 MP3 DOWNLOAD:  http://www.nettaxi.com/mp3/version_2/ntxy_MP3_setup.exe
 
 
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null


 Ricardo Rodríguez
 Cartago-Colombia

 
 Nettaxi MP3 Player, Burner, Ripper - NEW Version 2.0!!! DOWNLOAD
 IT FREE! (5MBs)
 MP3 DOWNLOAD:  http://www.nettaxi.com/mp3/version_2/ntxy_MP3_setup.exe



 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null





Compilación optimizada de fuentes

2000-10-30 Por tema Emilio Tejedor
Hola lista.
Estoy planteándome compilar algunos de los paquetes que más utitilizo para
optimizarlos para mi micro (PII) y ver si obtengo alguna mejora de
rendimiento.
Estuve ayer mirando un poco cómo se hace (con dpkg-source y demás) pero no
econtré ningún sitio donde indicarle que optimice para un micro u otro.
¿Alguien tiene alguna idea de cómo hacerlo? Me estuve fijando en la
compilación del nucleo, pero ésta utiliza una macro (-DCPU=i686) que no sé
donde está.
Además he visto que por defecto se compila con la opción -O2, y sé que
existe una -O3 que optimiza un poco más. ¿Merece la pena esta opción?

Muchas gracias por adelantado.

**
Emilio Tejedor Escobar
**



RE: Compilación optimizada de fuentes

2000-10-30 Por tema Emilio Tejedor
¿Dónde pones las opciones?
Porque cuando descomprimes un paquete fuente de debian y ejecutas
'debian/rules binary' para su compilación, hace la configuración y lanza la
compilación inmediatamente.
¿Esas opciones que me pones son las adecuadas para el Pentium II o son sólo
de pentium?

Gracias

**
Emilio Tejedor Escobar
**

 -Mensaje original-
 De: Angel Vicente Perez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: lunes, 30 de octubre de 2000 11:39
 Para: Emilio Tejedor; Lista Debian-User-Spanish
 Asunto: RE: Compilación optimizada de fuentes


  Hola lista.
  Estoy planteándome compilar algunos de los paquetes que más
 utitilizo para
  optimizarlos para mi micro (PII) y ver si obtengo alguna mejora de
  rendimiento.

 Hola.

 Yo uso -O3 -mcpu=pentium -march=pentium, y la verdad es que no he
 observado
 un aumento de rendimiento que pueda decirse espectacular.

 Saludos


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null





RE: Ayuda en TCP por favor

2000-09-14 Por tema Emilio Tejedor
Buenas.
En mi opinión, hay un firewall a la salida de la red de Telefónica Data, que
supongo que está haciendo las funciones de NAT (puesto que estás en un red
privada). Pude que también exista un proxy por medio, supongo que para
acelerar la descarga de páginas.
Ese firewall, o si no el proxy, está filtrando paquetes que son los que te
dan tus problemas.
Los 30 saltos del traceroute es el límite de saltos por defecto (fíjate en
los mensajes del traceroute que pone 30 hops max). Supongo que se podrá
cambiar, pero si pusieras 1 millón de saltos, obtendrías el mismo resultado
pero un poco más largo ;). El programa intenta resolver los siguientes hosts
después de tu router (192.168.1.1), pero ahí se produce el filtrado y no
pasa, así que lo intenta hasta el máximo.
Así que por mi parte contestaría con la primera de tus tres opciones. Yo
creo que todo esto lo deberías hablar con alguien de TD, pero dudo que el
que descuelgue el teléfono tenga la menor idea de cómo arreglarlo, porque no
suelen ser gente muy capacitada. Los que saben, que alguno habrá, digo yo,
estarán detrás.

Un saludo


Emilio Tejedor Escobar

 -Mensaje original-
 De: Javier Viñuales Gutiérrez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: jueves, 14 de septiembre de 2000 12:33
 Para: Usuarios Debian Español
 Asunto: Ayuda en TCP por favor


 Hola, ayer mandé un mensaje a esta lista referente a un problema que tengo
 con la conexión ADSL. En vez de largaros el rollo otra vez os pongo un
 ejemplo.

 Si hago un traceroute a una máquina con mi antigua conexión por módem (el
 ISP es CTV) el resultado es el siguiente:

 [EMAIL PROTECTED] traceroute cartuja.us.es
 traceroute to cartuja.us.es (193.147.161.37), 30 hops max, 38 byte packets
  1  ctv21225128014.ctv.es (212.25.128.14)  238.238 ms  169.313 ms
  179.594 ms
  2  BLN.ctv.es (212.25.128.254)  175.660 ms  189.487 ms  169.595 ms
  3  194.179.27.1 (194.179.27.1)  196.047 ms  209.463 ms  209.628 ms
  4  * * A0-2-4.EB-Madrid00.red.rediris.es (130.206.224.77)  379.692 ms
  5  A1-0-1.EB-Sevilla1.red.rediris.es (130.206.224.10)  385.509
 ms 469.449 ms
 390.658 ms
  6  * 130.206.194.10 (130.206.194.10)  409.631 ms *
  7  150.214.9.253 (150.214.9.253)  405.799 ms *  379.682 ms
  8  193.147.160.1 (193.147.160.1)  385.746 ms  389.480 ms  409.594 ms
  9  cartuja.us.es (193.147.161.37)  415.749 ms *  429.765 ms


 Si ahora la hago mediante la conexión ADSL (router externo y conexión de
 infonegocio) la salida de traceroute es esta:

 [EMAIL PROTECTED] traceroute cartuja.us.es
 traceroute to cartuja.us.es (193.147.161.37), 30 hops max, 38 byte packets
  1  192.168.1.1 (192.168.1.1)  1.680 ms  0.737 ms  0.761 ms
  2  * * *
  3  * * *
  4  * * *
  5  * * *
  6  * * *
  7  * * *
  8  * * *
  9  * * *
 10  * * *
 11  * * *
 12  * * *
 13  * * *
 14  * * *
 15  * * *
 16  * * *
 17  * * *
 18  * * *
 19  * * *
 20  * * *
 21  * * *
 22  * * *
 23  * * *
 24  * * *
 25  * * *
 26  * * *
 27  * * *
 28  * * *
 29  * * *
 30  * * *


 ¿Qué está pasando aquí?. Si compruebo traceroute con otros hosts la salida
 es idéntica, todo * * * y 30 supuestas gateways, mucha casualidad ¿no?.
 Osea, que si hago caso de lo que veo:
 1) Tiren por donde tiren los paquetes siempre existe una ruta de 30
gateways al host destinatario del envío.
 2) Todos los gateways hasta el destino son saltados debido o bien
a que no envían mensajes de ICMP de tiempo excedido o bien a
que ellos son enviados con ttl's demasiado pequeños para pillarlos.

 Simplemente ESO NO ES VERDAD y algo está pasando, caben dos posibilidades:
 1ª) Mi router tiene activado algún parametro para el tratamiento de los
 datagramas que lo estropea todo.

 2º) Se me fué el dedo la última vez que configuré el kernel y activé algo
 que no debía repecto al protocolo TCP. Me extraña pues llevo con
 la misma configuración meses y sólo desde que tengo el router
 ADSL funcionando tengo este problema.

 3ª) Hay uno o un conjunto de routers de la red o bien de Telefónica Data o
 bien de RedIris que no se llevan bien con mi sistema.

 Personalemente me inclino por la tercera opción, aunque no sabría
 demostrarlo ante un juez :)


 Muestras de lo que no puedo hacer y antes si podía:
 * Caso mosqueante es que no pueda acceder a quark.fe.up.pt, donde se
   aloja La Espiral, proyecto que yo coordino. Si accedo por módem
   no hay problema.

 * Tarde en acceder a IRC-Hispano del orden del minuto, mientras veo que
   el servidor de turno (por ejemplo jupiter.irc-hispano.org) comprueba
   no se qué de mi enlace (** Checking WinGate/SocksProxy security...).


 Bueno pues dado el tostón os pido por favor que me echéis un cable, si
 vosotros no podéis, decidselo a alguien que pueda entender qué
 está pasando
 aquí por que me tiene loco.

 Muchísimas gracias, un saludo.
 --
 Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
 Webs: http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
 PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey


 --
 Unsubscribe

Sonido en KDE2

2000-08-23 Por tema Emilio Tejedor
Hola lista.
Llevo bastante tiempo instalando los paquetes de KDE2 de kde.tdyc.com en mi
portátil para ver cómo va evolucionando. NUNCA me ha funcionado el sonido,
pero como últimamente parece que ya es bastante estable, pensaba que debería
funcionar. No me carga el artsd, y si lo hago yo a mano, lo más normal es
que las aplicaciones de sonido de KDE o las utilidades del arts no funcionen
o no arranquen (me sale la aplicación de Bug Report).
¿Alguien ha tenido éxito en este aspecto y sabe si hay que hacer alguna
configuración especial?
Mi ordenador es:
portatil HP Omnibook XE2
Sonido: Maestro 2
Versión: Debian 2.2
Kernel: 2.4.0-test-4

Aplicaciones de sonido como el XMMS sí que funcionan.

Muchas gracias

Emilio Tejedor



RE: ¿se apagan los athlon?

2000-05-22 Por tema Emilio Tejedor
Buenas:
En mi opinión, puede ser un problema del núcleo.
A mí, ni el 2.3.99pre5 ni el pre8 me apagan el portátil, cuando los 2.2 lo
hacían sin problemas.
De hecho, el pre5 me petaba al apagar el ordenador (hacía un oops). Al menos
el pre8 no lo hace.
Yo probaría un nucleo estable, porque no creo que el apagar o no dependa del
micro, sino de la placa.

Un saludo

**
Emilio Tejedor Escobar
**

 -Mensaje original-
 De: Correcaminos [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: lunes, 22 de mayo de 2000 13:38
 Para: 31
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: ¿se apagan los athlon?



 ~

   El lunes, 22 de mayo del 2000, a las 01:19,
   31 dijo: ¿se apagan los athlon?

   _

  no consigo que se me apage el athlon, ¿alguno conseguís apagarlo?
  uso el kernel 2.3.99-pre8
  con poweroff, halt -p...se quedana en Power off y luego lo tengo que
  apagar en le boton y con init 0 reinicia...

   Doy por hecho que has recompilado el kernel para darle soporte al
 apm, ¿no?

   Saludos :)

 --
 =8=
 ___   _
   / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
  | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
  | |_| | |_| | | | (__http://www.gulic.org/
   \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
 Clave GPG en search.keyserver.net
   Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
 =8=



Opcion --force del apt

2000-05-12 Por tema Emilio Tejedor
Hola lista.
Tengo un problema.
Hace bastante que actualicé mi Slink a Potato. El caso es que fue cuando
había un error de dependencias ciclicas en no recuerdo que paquetes, y para
arreglarlo tuve que activar la opción Force-LoopBreak dentro del archivo
apt.conf. Aunque en el man avisan de eso no debería hacerse, me arriesgué,
porque era un ordenador de prueba.
El caso es que funcionó, pero desde entonces, cuando hago un apt-get upgrade
y encuentra algún error o aviso, me dice que lo ignora por estar activada
una opción --force.
¿Alguien sabe cómo arreglarlo?
Huelga decir que ya borré la línea del Force-LoopBreak del apt.conf, y por
más que miro no sé de dónde sale ese --force.

Muchas gracias y un saludo

**
Emilio Tejedor Escobar
**



RE: cliente de correo web

2000-04-03 Por tema Emilio Tejedor
Qué tal IMP (http://horde.org/imp)
Trabaja com PHP y es capaz de mostrarte vía Web, no solo el servidor de
correo de tu red, sino los de otras redes, si lo configuras para ello.
Tiene algunos defectos de traducción al español pero está muy bien.
Un saludo

Emilio Tejedor Escobar

 -Mensaje original-
 De: Alberto García [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: lunes 3 de abril de 2000 8:38
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: cliente de correo web


 Hola a todos,

 una preguntilla que no se si encaja demasiado bien aquí.
 ¿alguien conoce algun cliente de correo por web? no me importa si es
 comercial, share o free mientras sea bueno y esté hecho en php (a ser
 posible, aunque en perl o C tambien me vale). Pero por supuesto para
 correr en Debian.

 Me refiero a un cliente como el que hay en los portales (terra, mixmail,

 etc...) para colgarlo de una web.


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null




RE: No puedo entrar como root al cambiar su .xsession

2000-03-16 Por tema Emilio Tejedor
 -Mensaje original-
 De: Emilio Hernández Martín [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: jueves 16 de marzo de 2000 12:50
 Para: DEBIAN
 Asunto: No puedo entrar como root al cambiar su .xsession



 Hola.

 Hace un rato cambié el gestor de ventanas en root añadiendo la línea
 exec WindowMaker y quitando la línea exec fvwm95 (algo que ya
 hice como
 otro usuario del sistema y que funcionó bien) y ahora no puedo entrar como
 root. Me pide el login y el password pero luego no entra y vuelve a
 pedírmelos indefinidamente

¿Hace eso en el login de la consola o en el del XDM?
Lo primero me parece imposible (si solo has cambiado el .xsession), así que
supongo que estas con el XDM.
Simplemente presiona CTRL+ALT+F1 para pasar a la consola y entra normalmente
como root.

.

 Puedo entrar como otro usuario pero no me deja modificar el fichero
 .xsession de root, claro. ¿Cuál es el problema y cómo puedo hacer para
 solucionarlo?, ¿quizá con algo de los permisos del fichero
 /root/.xsession?

Cuando se es otro usuario, se puede cambiar a root ejecutando la orden 'su'
en un xterm.
Te pedirá la contraseña de root y te conviertes en él (compruébalo con
'whoami').


 Muchísimas gracias.

Muchas de nada


 Emilio.


**
Emilio Tejedor Escobar
Director Sistemas
TTT,S.L. Madrid, Spain
[EMAIL PROTECTED]
Tlf: +34 91 5639014
Fax: +34 91 5639105
**


RE: debian en portatiles

2000-02-10 Por tema Emilio Tejedor
Yo tengo un HP Omnibook XE2 con Slink.
Funciona todo, pero necesitas framebuffer para las X, es decir un núcleo
2.2.x, yo ahora tengo el 2.2.14, que trae el soporte para la tarjeta de
sonido también.
Lo que no funciona es el módem integrado, que es un Winmodem.
Un saludo

**
Emilio Tejedor Escobar
Director Sistemas
TTT,S.L. Madrid, Spain
[EMAIL PROTECTED]
Tlf: +34 91 5639014
Fax: +34 91 5639105
**

-Mensaje original-
De: Tito Sam [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: miércoles 9 de febrero de 2000 12:55
Para: dan
Asunto: Re: debian en portatiles


El Mon, Feb 07, 2000 at 09:37:43PM +0100, SKaVeN dijo:
 Hell-o daniel!

 El día Tue, Jan 25, 2000 at 10:09:03PM CET

  hola gente!! he conseguido un portable, es un compaq armada 1573DM, y
estoy interesado en instalar linux. alguien lo ha intentado? cualquier
sugerencia se agradece.
  hasta la prox.

 yo ahora mismo te estoy escribiendo desde un viejo Compaq Contura 430C y
no
 he tenido ningun problema con Debian  ;)

idem de idem ;-)

--
 /--\
| Miembro de LIMA (Linux Malaga) |
|  (güeno, más o menos)  |
| http://lima.telenet.es |
 \--/
 /  rebeldin es un i486 con   \
| Debian Linux 2.?,Kernel 2.2.13 |
 \--/


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null



kppp

1998-08-20 Por tema Emilio Tejedor




Buenas:Tengo un problema con el kppp (estoy con 
hamm)Slo lo puedo utilizar como root. Al intentar utilizarlo como 
otro usuariome dice que tengo que darle permisos suid a kppp. Creo que lo he 
hecho perosigue sin funcionar. Los permisos que traa por defecto 
eran: _rwsr_xr_x. Yocrea que al hacer suid la s se pona a la 
izquierda del todo, pero veo queno es as. He probado con chmod +s 
kppp y no funciona. Lo nico que hace essustituir la x del grupo por 
una s.He mirado la ayuda y pone algo de crear un grupo modem y meter 
ah losusuarios, y meter en l todos los 
usuarios.Personalmente creo que eso es coj... pero preferira probar 
primero lasolucin fcil (estoy bastante liado como para 
experimentar).Otra cosa: alguien sabe porqu han 
desaparecido algunas aplicaciones en ladistribucin de kde? en 
particular kuser y el gestor de inicio System V (queno recuerdo como se 
llama)Otro problema es que no consigo imprimir bien (no imprime acentos 
ni ).Tengo un hp deskjet 600, el lprng y magicfilter. Alguna 
idea de cmoconfigurarlo bien. El filtro elegido es dj500 creo 
(perdn pero estoy enwindows)Gracias por 
todo