Re: Procmail

2001-09-22 Por tema Enrique de la Torre

Buena.

  
  Cuando corro el procmail corre en primer plano y me impide el uso de la
  terminal.
  Yo quisiera que corra como un demonio, o por lo menos, que ande solamnte
  cuando corro mi fetchmail...
 
 Uy, esta me la se.
 
 Te creas un fichero $HOME/.forward que contenga esto:
 
 |IFS=' 'exec /usr/bin/procmail -f-||exit 75

  Puedes evitar esto, y especificar a tu MTA que todo correo que pase
por él lo filtre con procmail, por ejemplo, para exim tenemos:

# This transport is used for procmail

procmail_pipe:
  driver = pipe
  command = /usr/bin/procmail -d ${local_part}
  return_path_add
  delivery_date_add
  envelope_to_add
  check_string = From 
  escape_string = From 
  user = $local_part
  group = mail

  Y eso, a partir de aquí el uso de procmail es completamente
transparente.   


Un saludo,
   Enrique

-- 

Nombre: Enrique de la Torre
Email:  [EMAIL PROTECTED]



Re: FATAL: Kernel too big

2001-09-20 Por tema Enrique de la Torre
Buenas Akualo!

El jue, 20 sep 2001, escribiste:

 
 Fatal: Kernel /boot/zImage its too big

 
 Algún Tip??

  Trata de compilar el Kernel con 

   #make bzImage, en vez del zImage

  O no metas tantas cosas en el kernel, sobretodo las que vayas a
utilizar de mucho en mucho y ponlas como modulos.

 Un saludo

 Enrique de la Torre

-- 

Nombre: Enrique de la Torre
Email:  [EMAIL PROTECTED]



Re: Kernel 2.4.9

2001-09-20 Por tema Enrique de la Torre

Buenas,

 Hola: 
   como hago para instalar el kernel 2.4.9 yo tengo 2.1.9.
 

  Tienes dos opciones, o te bajas las fuentes del kernel o una imagen
ya compilada:

   1. Si te bajas las fuentes del kernel que son unos 20 y pico Mb
  pues tienes que compilarlo segun tus necesidades. Esto es, te lo
  bajas, descomprimes y ejecutas 
 make menuconfig
  en el raiz donde lo descomprimiste. Seleccionas las opciones que
  quieras, y despues:
   make dep clean bzImage modules modules_install
  Hay muchas mas opciones, leete mejor el HOWTO. Una vez tengas la
  imagen compilada, pues la pones en el /boot y añades esa entrada
  en el /etc/lilo.conf (o chos o grub, el que utilices...)
  Ejecutas lilo y listo... (mirate en man lilo.conf)

2. Si te bajas la imagen ya compilada, que será para un modelo
   estandar mas todo modulos, pues solo tendras que añadirla al
   /boot y lo mismo del lilo.conf 

Pero elijas lo que elijas, pues leete el Kernel-HOWTO.

Un saludo,

   Enrique de la Torre
  

-- 

Nombre: Enrique de la Torre
Email:  [EMAIL PROTECTED]



Re: everybuddy

2001-09-19 Por tema Enrique de la Torre
Buenas Illera!

El mié, 19 sep 2001, escribiste:

 ¿A alguien le ha pasado lo mismo? Venga, que ya he
 conseguido entrar en el chat de ya con wine y mirc
 y sólo queda esto para que deje windows de una vez :o)
 Saludos y gracias.

¿Usar mIRC con WINE es dejar Windows? Utiliza BitchX para
consola, o xchat/kvirc para las X que son los más conocidos...
Y lo del Everybuddy pos la verdad es que ni lo he intentado.

Un saludo,
   Enrique

-- 

Nombre: Enrique de la Torre
Email:  [EMAIL PROTECTED]



Re: Kambio de resoluzion

2001-09-17 Por tema Enrique de la Torre
Buenas Seik!

El lun, 17 sep 2001, escribiste:

 ke metodos hay para kambiar la resoluzion desde kde? e probado CTRL ALT + y 
 CTRL ALT - y no me a funzionado.
 grazias.

Pues configura otra vez las X con cualquier utilidad xf86config,
XF86Setup y selecciona una nueva resolución (con s). Además, por
ejemplo con el XF86Setup podrás habilitar el cambio en caliente de
la resolución con CTRL ALT +/-.





Re: clientes de email

2001-09-17 Por tema Enrique de la Torre
Buenas Einar!

El lun, 17 sep 2001, escribiste:

 
 ¿Conocéis algún cliente de mail para gnome que vaya bien??. El hecho es que 
 no quiero poner uno en modo texto (mutt, pine). Prefiero uno más parecido al 
 kmail (pero que no sea este). He oido hablar de balsa, cronos II. Lo dicho, 
 ¿alguno que vaya bien??
 
 

Mira a ver Evolution, que está en desarrollo dentro de
ximian-gnome. Es bastante prometedor. Creo recordar que la linea en el
sources era algo como:

deb http://red-carpet.ximian.com/debian stable main

o mira en la web, que será www.ximian.com supongo

Un saludo,
   Enrique

-- 

Nombre: Enrique de la Torre
Email:  [EMAIL PROTECTED]