Re: bullseye-backports

2024-04-29 Por tema Esteban Monge
El soporte de los backports no está incluido en LTS por lo que tiene la misma vida que el release oficial de DebíanWho fixes security issues with packages in backports?¶Support for backports is entirely volunteer based and does not fall under
those things which paid contributors are funded to maintain under LTS. As
a result, backports for a given release are closed after 3 years so as to
not overload (volunteer) backport maintainers with the responsibility of
maintaining their backports for 5 years.Sent from Outlook for AndroidFrom: Julián Daich Sent: Monday, April 29, 2024 5:00:52 PMTo: debian-user-spanish@lists.debian.org Subject: Re: bullseye-backportsEl 28/4/24 a las 17:23, Camaleón escribió:> El 2024-04-28 a las 13:58 +0300, Julian Daich escribió:> >> Por un problema de dependencias tuve que instalar wine32 desde>> bullseye-backports y causó muchos cambios¿ hasta cuando tiene soporte?> Hasta el 30-6-2026¹> Hola,Eso es para lo que esté en el repositorio principal. Lo que venga de bullseye-backports no estoy seguro. Por ejemplo el repositorio buster-backports ya no está activo desde hace unos meses.Voy a ver si puedo desinstalar e instalar lo mínimo necesario o esperar que salgan versiones sin problemas de dependencias en el repositorio principal,Saludos,Julián> :-)> > ¹Debian Long Term Support> https://wiki.debian.org/LTS> > Saludos,> -- Julian Daich 


Re: Samba y el mateo de usuarios a UNIX

2024-04-14 Por tema Esteban Monge
Perdón el top posting... Mi recomendación... Quédese con Samba. Dos cosas:1. El rendimiento y estabilidad de Samba es conocido y afirmó a decir que mejor 2. A pesar de que sshfs recibe algunas mejoras por parte de las distribuciones... No existe un desarrollador activo en el proyecto...Puedes buscar en Google y documentarse de tu viaje de Guatemala a Guatepeor...Sent from Outlook for AndroidFrom: Camaleón Sent: Sunday, April 14, 2024 9:01:08 AMTo: debian-user-spanish@lists.debian.org Subject: Re: Samba y el mateo de usuarios a UNIXEl 2024-04-14 a las 13:01 +0200, Roberto Leon Lopez escribió:> Llevo años usando Samba para simplemente compartir recursos por CIFS(desconozco si existe algo más simple), mi idea es cambiar esto por sshfs ya que un existe un cliente para Windows.Comparto tu penar con samba, es un auténtico dolor de muelas :-) > Samba tiene una gestión de cuentas de usuarios que son independientes de los usuarios de sistema UNIX, doble gestión por tanto. Bueno... sí y no.Es decir, samba te permite elegir si quieres matener usuarios del sistema (passwd) o si quieres que sean independientes (tdbsam, ldap...). Para configuraciones independientes (standalone / grupos de trabajo) lo habitual es mantener los usuarios linux y mapear las cuentas con los usuarios windows, sin crear / gestionar más cosas en samba. Para despligues complejos no es una opción conveniente. > En el futuro tengo la idea de implementar un servicio OpenLDAP y con la ayuda de SSHFS quitar a Samba.> > Mi pregunta es sobre la situación en la que Samba usa OpenLDAP, en ese caso sólo estoy desplazando a OpenLDAP la gestión de usuarios Samba ¿Esos usuarios no se corresponden tampoco con usuarios de sistema Unix?Teniendo en cuenta que OpenLDAP no es más que un directorio estructurado que sirve para almacenar los objetos que quieras, los usuarios de OpenLDAP son virtuales, es decir, me da la impresión que como bien intuyes, «desplazarás» el problema de samba a sshfs.La ganancia del cambio (samba → sshfs) la debes encontrar en otro lado (seguridad, gestión, rapidez, redundancia, limitaciones, cuello de botella/congestión en la red, compatibilidad entre clientes/entornos...).Saludos,-- Camaleón 


Re: Formato video y sonido, mini servidor.

2017-11-13 Por tema Esteban Monge


On November 13, 2017 10:12:31 AM CST, latincom  wrote:
>Hola Lista:
>
>Se murio mi servidor Wheezy, y quisiera comprar un mini servidor,
>ademas 
>quiero pasar unos videos .flv a un formato compatible con otros
>sistemas.
>
>Preguntas:
>
>1. Cual es el formato de video y sonido mas compatible con otros
>sistemas 
>operativos? Uso ffmpeg.
>
>2. cual podria ser el hardware mas pequeno y funcional con Debian
>Estable?

Esa esta fácil, un Raspberry Pi 3...

>
>Gracias por su atencion.

-- 
Sent from my Android device with K-9 Mail. Please excuse my brevity.



Re: Equipo lento al copiar [ERA:Porque sera]

2017-10-20 Por tema Esteban Monge
El 2017-10-20 12:34, JAP escribió:
> El 20/10/17 a las 11:31, JAP escribió:
>> El 20/10/17 a las 11:10, Sandy escribió:
>>> Pues comunidad debian desde que uso debian que por cierto lo empeze a usar 
>>> con debian 8 , me sucede algo inusual , pues es que cuando decido hacer 
>>> copia de algo me pone la makina lenta en el sentido: siguiente
>>>
>>> si monto una imagen .iso y copio su contenido a una USB o HDD externo me 
>>> pone la maquina super lenta como si estuviera usando todos los nucleos del 
>>> micro y toda la ram , bueno me para la musica y se me keda en pausa en 
>>> breve tiempo , lo mismo me sucede el debian 9 pero esta ves la pone lenta 
>>> cuando copia el principio ya despues se le quita
>>> ALguien le ha sucedido eso o sabe que pudiera ser
>>>
>>
>> Sandy, bienvenida a la comunidad de usuarios.
>>
>> Sé más específica:
>> ¿Qué versión de Debian usas: Jessie, Stretch o Buster?
>> ¿Qué equipos tienes, 32 o 64 bits?
>> ¿Qué capacidad tiene tu máquina: velocidad y RAM?
>>
>> Sé un poco más clara de lo que estás haciendo.
>>
>> Y por favor, escribe en castellano si los "ke".
>>
>> https://wiki.debian.org/es/NormasLista
>>
>> JAP
> 
> 
> Reenvío a la lista
> 
> Fecha: Fri, 20 Oct 2017 10:36:19 -0400
> De: Sandy 
> A: javier.debian.bb...@gmail.com
> 
> ahh men mira me paso con jessie y ahora con stretch, teniendo 8gb de
> ram y un i3 de 3ra G lo hacia y ahora tambien con el 9 el micro
> soporta las dos arquitectura 64 y 32bit

Como estas haciendo la copia? Mediante alguna herramienta gráfica,
Nautilus, Konqueror, o mediante la interfaz de texto.

A mi me sucede algo  muy particular, casi no uso entorno gráfico para
ese tipo de operaciones, utilizo enlightenment 0.21, y para copiar uso
la línea de comandos, un simple "cp".

La copia no me pega la máquina, pero se realiza muy lento, debo utilizar
el comando sync para hacer la copia, sync fuerza al sistema operativo a
que le de prioridad a las operaciones de entrada y salida y general
también alta utilización de CPU. El sistema operativo normalmente
prioriza el cp muy bajo y por ello dura tanto, es decir hace la copia de
manera asincrónica.

Por ahí leí que varias herramientas gráficas utilizan la técnica
sincrónica de manera que se da mas prioridad a la copia y esto generaría
tu problema de cargas, haz la prueba haciendo un cp vía línea de
comandos vs una copia gráfica y monitoriza el CPU, así puedes determinar
si es algo de la herramienta gráfica o algo del sistema operativo.



Re: Rendimiento Debian o VPS

2017-10-20 Por tema Esteban Monge
El 2017-10-20 10:22, Oswaldo Franco escribió:
> Hola Ricardo,
> 
> Excelente información, no lo sabía. Muchas gracias.
> 
> Saludos.
> 
> El 20 de octubre de 2017, 11:15, Ricardo Marcelo Alvarez <
> rmalva...@gnupanel.org> escribió:
> 
>>
>> Si en top apretas el 1 ves el consumo de CPU discriminado por nucleo.
>>
>> Saludos.
>>

Concuerdo con que debe identificar que le sucede a los procesos del
sistema operativo, rápidamente con top te das cuenta de que pasa.

Resulta de que yo estuve teniendo problemas de CPU hace poco con un VPS
en Linode, de los que tienen dos cores y 4G de RAM... me causo mala
impresión, ya que ese servidor raramente lo accesa alguien además de mi
persona.

Revisando en efecto encontré procesos del Apache y de PHP, el sitio lo
tengo con dokuwiki, es demasiado liviano para que fuera algo relacionado
a la utilización, siempre lo tengo actualizado, así que descarté el tema
de un bug.

Entonces toca barrer los logs, revisar los logs del apache es muy útil,
a saber:
/var/log/apache/error_log
/var/log/apache/access_log

En el primero no encontré errores, pero en el segundo encontré
muuuchas consultas de diferentes IPs, resulta de que estaba
sufriendo un ataque por bots haciendo DDOS, se logeaban a varias
herramientas que tengo ahí, entre ellas el mencionado dokuwiki.

Dokuwiki tiene un anti spam, pero no he visto que tenga un antibot.

Así que busqué algo fuera de la aplicación, tal vez apache, pero no,
tenía configurado fail2ban para evitar ataques por SSH, pero adicional a
eso, y mejor aún, mas efectivo fue cambiar el puerto de SSH. Encontré
que fail2ban tiene un anti bot... lo configuré y aunque si continuan los
ataques y me llega un 90% menos alertas de CPU, si funciona, bloquea las
IPs en el firewall.

Entonces revisa bien logs y procesos... pensar que es un bug del
software nunca es la primera opción, se debe pensar en que estoy
haciendo mal o que no estoy haciendo bien. En mi caso fue dejar mi
servidor como coladera, indefenso y a la buena fe de que la gente hace
bots para chatear contigo en salas de sexo.


>> > El 20 de octubre de 2017, 10:54, Oswaldo Franco
>> >  escribió:
>> > > Cuando uno el comando "top" en la consola, y monitoreo los procesos,
>> > > aparecen procesos que dicen 50% de uso del CPU, esto quiere decir el
>> uso
>> > > total del CPU? Osea me explico como según tengo 1 procesador y 24
>> núcleos,
>> > > ese porcentaje es equivalente al CPU o a un núcleo?
>> > >
>> >
>> > Por favor no hagas top posting. Gracias.
>> >
>> > Es el porcentaje de la CPU, la carga se reparte entro los diferentes
>> > núcleos, prueba htop.  ¿Qué te muestra las cargas de los nucleos por
>> > separado? ¿Hay algún núcleo al 100%?
>> >
>> > Insisto, un servicio mal configurado o una aplicación mal configurada
>> > o mal echa, son capaces de consumir todos los recursos de un servidor.
>> > Estas tirando de un ecommerce lo que implica utilizar una BD supongo
>> > Mysql o MariaDB, otro punto a considerar si la BD no esta optimizada o
>> > no.  Tienes demasiados vectores a considerar y creo que la
>> > optimización de tus servicios es uno importante.  Ojo con Apache y las
>> > peticiones.
>> >
>> > Suerte.
>> >
>> >
>> > >
>> > >
>> > > El 20 de octubre de 2017, 8:03, Oswaldo Franco <
>> franco.oswa...@gmail.com>
>> > > escribió:
>> > >>
>> > >> Hola Ricardo,
>> > >>
>> > >> Si, yo mismo busqué la información sobre el procesador y pude notar
>> sus
>> > >> características.
>> > >>
>> > >> Muchas gracias por tus comentarios y los de todos.
>> > >>
>> > >> Saludos.
>> > >>
>> > >> El 19 de octubre de 2017, 17:48, Ricardo Marcelo Alvarez
>> > >>  escribió:
>> > >>>
>> > >>>
>> > >>> Por lo que dice acá
>> > >>>
>> > >>>
>> > >>> https://ark.intel.com/es/products/75791/Intel-Xeon-
>> Processor-E5-2630L-v2-15M-Cache-2_40-GHz
>> > >>>
>> > >>> Deben ser dos micros de 6 cores con HT
>> > >>>
>> > >>> Otra cosa a tener en cuenta es que si el proveedor le asigna los 24
>> cores
>> > >>> a todos los VPSs rinde menos
>> > >>>
>> > >>> que si le asigna 4 cores a cada VPS.
>> > >>>
>> > >>> Saludos.
>> > >>>
>> > >>>
>> > >>> > Desconozco sobre configuraciones de los distintos servicios, pero
>> puedo
>> > >>> > decir que la VPS tiene configurado un DNS, webserver, MySQL,
>> ProFTPD,
>> > >>> > SSH,
>> > >>> > Postfix, entre otros servicios. La aplicación está en prestashop.
>> > >>> >
>> > >>> > Pensaba que una VPS tenía recursos dedicados, pero lo que quiero
>> saber
>> > >>> > es
>> > >>> > si las características de mi VPS pueden influir en la lentitud de
>> mi
>> > >>> > web o
>> > >>> > pueda ser un problema de configuración.
>> > >>> >
>> > >>> > Saludos y gracias.
>> > >>> >
>> > >>> > El 19 de octubre de 2017, 14:58, Felix Perez
>> > >>> > 
>> > >>> > escribió:
>> > >>> >
>> > >>> > > El 19 de octubre de 2017, 13:19, Oswaldo Franco
>> > >>> > >  escribió:
>> > >>> > > > Hola, un saludo para 

Re: [Offtopic] GVFS como root

2017-08-19 Por tema Esteban Monge
Bueno si deseas seguir con del root ejecuta manualmente cada comando a ver que 
errores te da.

Systemd es una maravilla y permite.ejecutar programas al 
inició.del.sistema.como.usuario.

https://wiki.archlinux.org/index.php/Systemd/User

Como.siempre el wiki de Arch es una maravilla...

On August 19, 2017 8:57:13 PM CST, Edwin De La Cruz <edwinsp...@gmail.com> 
wrote:
>El día 19 de agosto de 2017, 19:04, Esteban Monge
><estebanmo...@riseup.net> escribió:
>> El 2017-08-19 09:42, AlexLikeRock escribió:
>>>> Saludos cordiales a todos.
>>>> Tengo una consulta q no esta relacionada directamente com debian y
>es acerca de gvfs-mount.
>>>>
>>>> Nevesito montar un sitio ftp y gvfs me va de maravilla cuando lo
>uso como usuario normal, sin embargo cuando lo hago con usuario root no
>me permite montarlo.
>>>>
>>>> Aqui hay algo similar a lo q me pasa.
>>>>
>>>>
>http://www.linuxquestions.org/questions/linux-newbie-8/ubuntu-12-04-cronjob-failed-to-mount-ftp-share-using-gvfs-mount-4175504945/
>>>>
>>>> He buscado en google ya dos dias y no doy con la solucion.
>>>> De lo q he encontrado de otras personas con mi mismo problema pero
>montando un recurso de samba es usar smbclient. Para mi caso no me
>sirve.
>>>>
>>>> Si alguien sabe o tiene una idea de como solventarlo ae lo
>agradeceria mucho.
>>>>
>>>
>>>
>>> la verdad hay peores off-topic  que tu pregunta,
>>>
>>> yo a tu pregunta la considero ON-TOPIC :-)
>>>
>>>
>>> hay muchos programas que no los puedes ejecutar como root por que es
>peligroso,
>>>
>>>  y por seguridad ellos mismo vienen con un bloque de seguridad.
>>>
>>>
>>>  platicanos , por que quieres ejecutarlo como root?
>>
>>
>> Hola puedes revisar lo siguiente:
>>
>> Archivo /etc/fuse.conf utilizar la opcion:
>> user_allow_other
>>
>> Cuando vaya a usar el gvfs como root use la opción -o allow_root
>> gvfs-mount -o allow_root blablabla
>>
>> Avisanos como te va... la verdad sería conveniente que simplemente no
>> uses root para tareas o scripts.
>>
>
>Hice los cambios sugerido pero no obtuve resultados positivos.
>Recibo este mensaje:
>
>Error creating proxy: La conexión está cerrada (g-io-error-quark, 18)
>
>Cuando corro los script en cron o como servicio de hecho no lo hago
>como root, simplemente cuando se ejecutan lo hacen automaticamente
>como root.
>
>Para el que corre como servicio lo pongo en "/etc/systemd/system" y
>cuando inicia lo hace automáticamente como root.
>No se si hay alguna forma de cambiar este comportamiento.

-- 
Sent from my Android device with K-9 Mail. Please excuse my brevity.

Re: [Offtopic] GVFS como root

2017-08-19 Por tema Esteban Monge
El 2017-08-19 09:42, AlexLikeRock escribió:
>> Saludos cordiales a todos.
>> Tengo una consulta q no esta relacionada directamente com debian y es acerca 
>> de gvfs-mount.
>>
>> Nevesito montar un sitio ftp y gvfs me va de maravilla cuando lo uso como 
>> usuario normal, sin embargo cuando lo hago con usuario root no me permite 
>> montarlo.
>>
>> Aqui hay algo similar a lo q me pasa.
>>
>> http://www.linuxquestions.org/questions/linux-newbie-8/ubuntu-12-04-cronjob-failed-to-mount-ftp-share-using-gvfs-mount-4175504945/
>>
>> He buscado en google ya dos dias y no doy con la solucion.
>> De lo q he encontrado de otras personas con mi mismo problema pero montando 
>> un recurso de samba es usar smbclient. Para mi caso no me sirve.
>>
>> Si alguien sabe o tiene una idea de como solventarlo ae lo agradeceria mucho.
>>
> 
> 
> la verdad hay peores off-topic  que tu pregunta,
> 
> yo a tu pregunta la considero ON-TOPIC :-)
> 
> 
> hay muchos programas que no los puedes ejecutar como root por que es 
> peligroso,
> 
>  y por seguridad ellos mismo vienen con un bloque de seguridad.
> 
> 
>  platicanos , por que quieres ejecutarlo como root?


Hola puedes revisar lo siguiente:

Archivo /etc/fuse.conf utilizar la opcion:
user_allow_other

Cuando vaya a usar el gvfs como root use la opción -o allow_root
gvfs-mount -o allow_root blablabla

Avisanos como te va... la verdad sería conveniente que simplemente no
uses root para tareas o scripts.



Re: [Offtopic] GVFS como root

2017-08-19 Por tema Esteban Monge
Tienes algún link con la configuración que has hecho es de "a contado" muy 
difícil 

On August 19, 2017 11:58:10 AM CST, Edwin De La Cruz  
wrote:
>Mis proyectos de software libre en:
>Github - edwinspire
>
>
>El día 19 de agosto de 2017, 10:42, AlexLikeRock
> escribió:
>>> Saludos cordiales a todos.
>>> Tengo una consulta q no esta relacionada directamente com debian y
>es
>>> acerca de gvfs-mount.
>>>
>>> Nevesito montar un sitio ftp y gvfs me va de maravilla cuando lo uso
>como
>>> usuario normal, sin embargo cuando lo hago con usuario root no me
>permite
>>> montarlo.
>>>
>>> Aqui hay algo similar a lo q me pasa.
>>>
>>>
>>>
>http://www.linuxquestions.org/questions/linux-newbie-8/ubuntu-12-04-cronjob-failed-to-mount-ftp-share-using-gvfs-mount-4175504945/
>>>
>>> He buscado en google ya dos dias y no doy con la solucion.
>>> De lo q he encontrado de otras personas con mi mismo problema pero
>>> montando un recurso de samba es usar smbclient. Para mi caso no me
>sirve.
>>>
>>> Si alguien sabe o tiene una idea de como solventarlo ae lo
>agradeceria
>>> mucho.
>>>
>>
>>
>> la verdad hay peores off-topic  que tu pregunta,
>>
>> yo a tu pregunta la considero ON-TOPIC :-)
>>
>>
>> hay muchos programas que no los puedes ejecutar como root por que es
>> peligroso,
>>
>>  y por seguridad ellos mismo vienen con un bloque de seguridad.
>>
>>
>>  platicanos , por que quieres ejecutarlo como root?
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>
>Gracias por responder.
>Lo que intento es montar un sitio FTP usando GVFS-MOUNT, porque me
>parece mas comodo hacerlo, ya que la aplicacion que estoy haciendo
>corre como servicio y monta distintos sitios FTP obtiene algunos
>archivos y sale. Tambien hago el mismo proceso pero conectandome a
>carpetas compartidas de windows.
>
>Son muchos sitios FTP y carpetas compartidas a las cuales me conecto y
>todos los dias son diferentes, por eso no opto por usar fstab para
>montarlos en forma permanente.
>
>Cuando lo ejecuto como usuario normal funciona sin problema, pero al
>ejecutarlo como servicio o desde cron falla. Haciendo algunas pruebas
>he notado que no funciona al ejecutarlo como root.
>No estoy seguro pero cuando se ejecuta la aplicacion desde cron o
>poniendolo como servicio lo hace como root por eso no funciona.
>
>Si algun me puede iluminar se lo agredeceria mucho.

-- 
Sent from my Android device with K-9 Mail. Please excuse my brevity.

Re: offer proposal

2017-08-18 Por tema Esteban Monge
Fuck you

On August 18, 2017 11:25:01 PM CST, Richmond Eben Kofi  
wrote:
>Hello and how are you, Greetings i hope this email finds you in good
>state we have a business proposal to share with you response if
>interested so we can share more details with you.
>
> 
>
>Sincerely,
>
>Richmond Ebenezer kofi
>
>Crest 24karats Gold mining company.

-- 
Sent from my Android device with K-9 Mail. Please excuse my brevity.

Re: busqueda en postfix

2017-08-10 Por tema Esteban Monge
cat /var/log/mail | grep "loquevayaabuscar" > /archivosalida.txt

Sería algo así, cambia las rutas según corresponda 

On August 10, 2017 10:45:29 AM CST, l...@ida.cu wrote:
>>
>> Buenas
>>
>> mira el archivo de  log /var/log/mail.log*
>> ahi se guarda el log de postfix
>> si tenes una configuración estándar.
>>
>> saludos
>> --
>>
>> Matias Mucciolo
>>
>> Area de Infraestructura.
>> Piedras 737 C.A.B.A
>> SUTEBA
>>
>> On Thursday 10 August 2017 12:21:22 l...@ida.cu wrote:
>>> buenos días a todos
>>>
>>> Es de Postfix
>>>
>>> Necesito buscar por consola con un comando  los ultimos correos
>enviados
>>> y
>>> recibidos por usura...@correo.com.
>>>
>>> Lo que me interesa es el día y la hora, no es necesario el contenido
>del
>>> mensaje ni  aquien se le envia o recibe.
>>>
>>> Me pueden ayudar es una unrgencia
>>>
>>> Atte y agradecido es un apuro grande
>>>
>>>
>>
>
>Si pero lo necesito sacar para un fichero esa informaci'on por un
>comando
>no se si es GREP pero no se como usarlo
>
>Me pueden ayudar ???

-- 
Sent from my Android device with K-9 Mail. Please excuse my brevity.

Re: Actualización del repositorio trajo errores

2017-06-25 Por tema Esteban Monge
Parece como que estuviera detrás de un proxy... podrias validar la hora del 
sistema operativo. 

On June 25, 2017 7:45:30 PM CST, Miguel Matos  wrote:
>Muy buenas, quise aprovechar en realizar el update masivo luego de que
>ya salió la nueva versión de Debian. Y al hacerlo me arrojó tamaños
>errores, ¡más de uno!
>Acá el resultado por terminal:
>Err:72 http://ftp.cl.debian.org/debian testing/main Sources
>  Writing more data than expected (6984840 > 6984328)
>  Hashes of expected file:
>   - Filesize:6984328 [weak]
>-
>SHA256:a8777e22b39c4cebcc2155e92960e9fda36695653a2237067dbdfb58dbb3d1bf
>   - MD5Sum:73a8a9e421b1c8adb04ea76c892561a3 [weak]
>  Release file created at: Sun, 25 Jun 2017 08:28:51 +
>Descargados 286 kB en 1min 43s (2.774 B/s)
>Leyendo lista de paquetes... Hecho
>W: El repositorio «https://dl.winehq.org/wine-builds/debian stable
>Release» no tiene un fichero de Publicación.
>N: Los datos de un repositorio como este no se pueden autenticar y por
>tanto su uso es potencialmente peligroso.
>N: Vea la página de manual apt-secure(8) para los detalles sobre la
>creación de repositorios y la configuración de usuarios.
>E: Fallo al obtener
>https://dl.winehq.org/wine-builds/debian/dists/stable/main/binary-i386/Packages
> 403  Forbidden
>E: Fallo al obtener
>http://ftp.cl.debian.org/debian/dists/testing/main/source/Sources.xz
>Writing more data than expected (6984840 > 6984328)
>   Hashes of expected file:
>- Filesize:6984328 [weak]
>-
>SHA256:a8777e22b39c4cebcc2155e92960e9fda36695653a2237067dbdfb58dbb3d1bf
>- MD5Sum:73a8a9e421b1c8adb04ea76c892561a3 [weak]
>   Release file created at: Sun, 25 Jun 2017 08:28:51 +
>E: Fallo al obtener
>http://ftp.cl.debian.org/debian/dists/testing/main/binary-i386/Packages.xz
> 404  Not Found
>E: No se han podido descargar algunos archivos de índice, se han
>omitido, o se han utilizado unos antiguos en su lugar.
>
>Mi distribución la he etiquetado como "testing", y acá mi sources.list
>en la actualidad:
>## Repositorio Oficial
>deb http://ftp.cl.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
>deb-src http://ftp.cl.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
>
>deb http://security.debian.org/ testing/updates main contrib non-free
>deb-src http://security.debian.org/ testing/updates main contrib
>non-free
>
># testing-updates, previously known as 'testing', and previously known
>as 'volatile'
>deb http://ftp.cl.debian.org/debian/ testing-updates main contrib
>non-free
>deb-src http://ftp.cl.debian.org/debian/ testing-updates main contrib
>non-free
>
># testing-actualizaciones-sistema
>deb http://mirrors.kernel.org/debian/ testing-updates main contrib
>non-free
>deb-src http://mirrors.kernel.org/debian/ testing-updates main contrib
>non-free
>
># testing-backports
># deb http://mirrors.kernel.org/debian/ testing-backports main contrib
>non-free
># deb-src http://mirrors.kernel.org/debian/ testing-backports main
>contrib non-free
>
>#
># Aquí se agregan los repositorios de aplicaciones externas a los de
>Debian
>#
>
># deb-multimedia
># apt-get install deb-multimedia-keyring
>deb http://www.deb-multimedia.org/ testing main non-free
>deb-src http://www.deb-multimedia.org/ testing main non-free
>
># Wine Repository
>deb https://dl.winehq.org/wine-builds/debian/ stable main
>
>¿Debo continuar con el apt-get dist-upgrade sin problemas? Aunque
>capaz surgirán problemas por dependencias sin cumplir que estén atadas
>a estos repositorios... ¿O será conveniente primero solucionar esto?
>Voy a indagar con google la primera de las fallas, pero igual les
>escribo para saber si pasaron por lo mismo que yo.
>
>-- 
>
>Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz

-- 
Sent from my Android device with K-9 Mail. Please excuse my brevity.

Re: Administración centralizada de usuarios con Web FrontEnd

2017-06-23 Por tema Esteban Monge
El 2017-06-16 19:03, Cristian Mitchell escribió:
> El 16 de junio de 2017, 21:57, Paynalton<cxescal...@gmail.com> escribió:
> 
>>
>>
>> El vie., 16 de jun. de 2017 a la(s) 19:52, Cristian Mitchell <
>> mitchell6...@gmail.com> escribió:
>>
>>>
>>> El 16 de junio de 2017, 20:07, Luis Enrique Araneda<leacb...@gmail.com>
>>> escribió:
>>>
>>>> webmin? como será eso?
>>>>
>>>> El 16 de junio de 2017, 18:18, Cristian Mitchell <mitchell6...@gmail.com
>>>> > escribió:
>>>>
>>>>>
>>>>>
>>>>> El 16 jun. 2017 6:07 PM, "Esteban Monge" <estebanmo...@riseup.net>
>>>>> escribió:
>>>>>
>>>>> Estimados:
>>>>>
>>>>> Quería saber si conocen de algún sistema que permita administrar
>>>>> usuarios de manera centralizada, pero no sea un LDAP, Active Directory o
>>>>> similar.
>>>>>
>>>>> IBM tiene un software que se llama ISIM, uno configura el servidor y a
>>>>> los clientes sólo se les configura un usuario administrador, con sudo,
>>>>> ese usuario se encarga de crear los demás usuarios en el sistema
>>>>> operativo, es decir agrega una entrada en /etc/passwd, /etc/shadow y
>>>>> /etc/groups
>>>>>
>>>>> Busco algo así pero sea libre.
>>>>>
>>>>> Webmin
>>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>> Pero... webmin no hace ningún tipo de centralización, o si? solo es para
>> administración remota.
>>
>> Si ninguna de las soluciones ya desarrolladas no te convence, siempre
>> puedes usar ANSIBLE y algunos scripts sencillos en bash para armar tu
>> propio sistema de administración.
>>
>>
>>> --
>>>> Luis Enrique Araneda
>>>> Ingeniero en sistemas
>>>>
>>>
>>> http://www.webmin.com/
>>>
>>>
>>> --
>>> MrIX
>>> Linux user number 412793.
>>> http://counter.li.org/
>>>
>>> las grandes obras,
>>> las sueñan los santos locos,
>>> las realizan los luchadores natos,
>>> las aprovechan los felices cuerdo,
>>> y las critican los inútiles crónicos,
>>>
>>>
> Dijo administración de usuarios grupos y mas
> 
> en webmin instalas en todos los equipos a administrar y luego en uno que
> seria el cual usas como centralizador das de alta todos los equipos.
> 
> ahora lo que definió es muy ambiguo. Puede no ser lo que nesesita

Estimados gracias por las respuestas, en efecto lo que ocupo es crear el
usuario en una interfaz web y que eso se replique en todos los equipos,
lo mismo con grupos.

No sabía eso de Webmin, es decir no sabía que se instalaba un webmin
master y luego se le conectaban los esclavos, ¿es un modelo cliente
servidor? ¿de casualidad tienes algún link?

Con respecto a Ansible... monté Semaphore, un Front End escrito en Go,
pero me parece que Ansible funciona mejor para tareas repetitivas, la
verdad no he leído que hace con usuarios, pero no creo que sea tan
sencillo es como el ISIM, Semaphore no tiene módulo para usuarios, solo
para ejecutar tareas.

Básicamente eso es lo que ocupo, para ser mas específico, tener una
interfaz web donde pueda administrar usuarios y grupos, esos usuarios
que se repliquen por medio de SSH a todos los equipos de la
arquitectura, sin necesidad de agentes ni de montar un LDAP.



Administración centralizada de usuarios con Web FrontEnd

2017-06-16 Por tema Esteban Monge
Estimados:

Quería saber si conocen de algún sistema que permita administrar
usuarios de manera centralizada, pero no sea un LDAP, Active Directory o
similar.

IBM tiene un software que se llama ISIM, uno configura el servidor y a
los clientes sólo se les configura un usuario administrador, con sudo,
ese usuario se encarga de crear los demás usuarios en el sistema
operativo, es decir agrega una entrada en /etc/passwd, /etc/shadow y
/etc/groups

Busco algo así pero sea libre.



Re: graficar con mrtg uso del hdd

2017-04-24 Por tema Esteban Monge

El 2017-04-22 19:19, Yuni escribió:
Gracias Esteban por la respuesta. Tienes alguna tuto que puedas 
compartir?


Toca leer porque no hay paquete en Debian https://github.com/etsy/statsd




El 4/22/2017 a las 4:21 PM, Esteban Monge escribió:
Bueno yo antes que complicarme en usar mtrg y snmp, me complicaría 
usando Nagios con SNMP y PNP4Nagios.


Otra opción mas fácil seria usar statsd que es mas cool y preciso: 
https://github.com/etsy/statsd


On April 22, 2017 2:13:32 PM CST, Yuni <y...@ymrits.us> wrote:

el log me da este resltado

1492891802 822804976 822804976
1492891802 0 0 0 0
1492891501 0 0 0 0
1492891500 0 0 0 0
1492891200 0 0 0 0
1492890900 0 0 0 0
1492890600 0 0 0 0
1492890300 0 0 0 0
149289 0 0 0 0
1492889700 0 0 0 0
1492889400 0 0 0 0
1492889100 0 0 0 0
149200 0 0 0 0


El 4/22/2017 a las 2:57 PM, Yuni escribió:


esta es mi conf del mrt.cfg

LoadMIBs:

/usr/share/snmp/mibs/UCD-SNMP-MIB.txt,/usr/share/snmp/mibs/TCP-MIB.txt,/usr/share/snmp/mibs/UCD-DISKIO-MIB.txt


# cpu utilization
Target[server.cpu]:ssCpuRawUser.0:mycomm@ip-server
+ ssCpuRawSystem.0:mycomm@ip-server +
ssCpuRawNice.0:mycomm@ip-server
Title[server.cpu]:Server CPU Load
PageTop[server.cpu]: CPU Load - System, User and Nice
Processes
MaxBytes[server.cpu]: 100
ShortLegend[server.cpu]: %
YLegend[server.cpu]: CPU Utilization
Legend1[server.cpu]: Current CPU percentage load
LegendI[server.cpu]: Used
LegendO[server.cpu]:
Options[server.cpu]: growright,nopercent
Unscaled[server.cpu]: ymwd

## free memory
Target[server.memory]: 
memAvailReal.0:mycomm@ip-server

Title[server.memory]:Free Memory
PageTop[server.memory]: Free Memory
MaxBytes[server.memory]: 1000
ShortLegend[server.memory]: B
YLegend[server.memory]: Bytes
LegendI[server.memory]: Free
LegendO[server.memory]: Total
Legend1[server.memory]: Free memory, not including swap, in bytes
Legend2[server.memory]: Total memory
Options[server.memory]: gauge,growright,nopercent
kMG[server.memory]: k,M,G,T,P,X

## free memory in percentage
Title[server.mempercent]: Percentage Free Memory
PageTop[server.mempercent]: Percentage Free Memory
Target[server.mempercent]: (
memAvailReal.0:mycomm@ip-server ) * 100 / (
memTotalReal.0:mycomm@ip-server )
options[server.mempercent]: growright,gauge,transparent,nopercent
Unscaled[server.mempercent]: ymwd
MaxBytes[server.mempercent]: 100
YLegend[server.mempercent]: Memory %
ShortLegend[server.mempercent]: Percent
LegendI[server.mempercent]: Free
LegendO[server.mempercent]: Free
Legend1[server.mempercent]: Percentage Free Memory
Legend2[server.mempercent]: Percentage Free Memory

Target[server.newconns]:
tcpPassiveOpens.0:mycomm@ip-server

#

# Established TCP Connections
#
Target[server.estabcons]:
tcpCurrEstab.0:mycomm@ip-server
Title[server.estabcons]: Currently Established TCP Connections
PageTop[server.estabcons]: Established TCP Connections
MaxBytes[server.estabcons]: 100
ShortLegend[server.estabcons]:
YLegend[server.estabcons]: Connections
LegendI[server.estabcons]: In
LegendO[server.estabcons]:
Legend1[server.estabcons]: Established connections
Legend2[server.estabcons]:
Options[server.estabcons]: growright,nopercent,gauge


Title[server.newconns]: Newly Created TCP Connections
PageTop[server.newconns]: New TCP Connections
MaxBytes[server.newconns]: 100
ShortLegend[server.newconns]: c/s
YLegend[server.newconns]: Conns / Min
LegendI[server.newconns]: In
LegendO[server.newconns]: Out
Legend1[server.newconns]: New inbound connections
Legend2[server.newconns]: New outbound connections
Options[server.newconns]: growright,nopercent,perminute

Target[server.disk]: dskPercent.1:mycomm@ip-server
Title[server.disk]: Disk Partition Usage
PageTop[server.disk]: Disk Partition Usage 
MaxBytes[server.disk]: 100
ShortLegend[server.disk]: %
YLegend[server.disk]: Utilization
LegendI[server.disk]: /
Options[server.disk]: gauge,growright,nopercent
Unscaled[server.disk]: ymwd

todo grafica bien menos el Disk Usage que no arroja ningun 
resultado




El 4/22/2017 a las 6:29 AM, Ernesto Escobedo escribió:

Buenos dias,

  para poderte ayudar necesitamo la configuracion que estas
usuando? en mrtg, en snmp o algo asip

pero yo opino que lo que tu necesitas el esl sysstat y ksar y
que sigas este tutorial. que creo te ayudara mucho con las 
graficas




https://www.cyberciti.biz/tips/identifying-linux-bottlenecks-sar-graphs-with-ksar.html


Saludos


El 22 de abril de 2017, 3:32, Yuni <y...@ymrits.us
<mailto:y...@ymrits.us>> escribió:

Saludos

Me gustaria graficar con mrtg el uso d

Re: graficar con mrtg uso del hdd

2017-04-22 Por tema Esteban Monge
Bueno yo antes que complicarme en usar mtrg y snmp, me complicaría usando 
Nagios con SNMP y PNP4Nagios.

Otra opción mas fácil seria usar statsd que es mas cool y preciso: 
https://github.com/etsy/statsd

On April 22, 2017 2:13:32 PM CST, Yuni  wrote:
>el log me da este resltado
>
>1492891802 822804976 822804976
>1492891802 0 0 0 0
>1492891501 0 0 0 0
>1492891500 0 0 0 0
>1492891200 0 0 0 0
>1492890900 0 0 0 0
>1492890600 0 0 0 0
>1492890300 0 0 0 0
>149289 0 0 0 0
>1492889700 0 0 0 0
>1492889400 0 0 0 0
>1492889100 0 0 0 0
>149200 0 0 0 0
>
>
>El 4/22/2017 a las 2:57 PM, Yuni escribió:
>>
>> esta es mi conf del mrt.cfg
>>
>> LoadMIBs: 
>>
>/usr/share/snmp/mibs/UCD-SNMP-MIB.txt,/usr/share/snmp/mibs/TCP-MIB.txt,/usr/share/snmp/mibs/UCD-DISKIO-MIB.txt
>>
>> # cpu utilization
>> Target[server.cpu]:ssCpuRawUser.0:mycomm@ip-server + 
>> ssCpuRawSystem.0:mycomm@ip-server + 
>> ssCpuRawNice.0:mycomm@ip-server
>> Title[server.cpu]:Server CPU Load
>> PageTop[server.cpu]: CPU Load - System, User and Nice
>Processes
>> MaxBytes[server.cpu]: 100
>> ShortLegend[server.cpu]: %
>> YLegend[server.cpu]: CPU Utilization
>> Legend1[server.cpu]: Current CPU percentage load
>> LegendI[server.cpu]: Used
>> LegendO[server.cpu]:
>> Options[server.cpu]: growright,nopercent
>> Unscaled[server.cpu]: ymwd
>>
>> ## free memory
>> Target[server.memory]: memAvailReal.0:mycomm@ip-server
>> Title[server.memory]:Free Memory
>> PageTop[server.memory]: Free Memory
>> MaxBytes[server.memory]: 1000
>> ShortLegend[server.memory]: B
>> YLegend[server.memory]: Bytes
>> LegendI[server.memory]: Free
>> LegendO[server.memory]: Total
>> Legend1[server.memory]: Free memory, not including swap, in bytes
>> Legend2[server.memory]: Total memory
>> Options[server.memory]: gauge,growright,nopercent
>> kMG[server.memory]: k,M,G,T,P,X
>>
>> ## free memory in percentage
>> Title[server.mempercent]: Percentage Free Memory
>> PageTop[server.mempercent]: Percentage Free Memory
>> Target[server.mempercent]: ( 
>> memAvailReal.0:mycomm@ip-server ) * 100 / ( 
>> memTotalReal.0:mycomm@ip-server )
>> options[server.mempercent]: growright,gauge,transparent,nopercent
>> Unscaled[server.mempercent]: ymwd
>> MaxBytes[server.mempercent]: 100
>> YLegend[server.mempercent]: Memory %
>> ShortLegend[server.mempercent]: Percent
>> LegendI[server.mempercent]: Free
>> LegendO[server.mempercent]: Free
>> Legend1[server.mempercent]: Percentage Free Memory
>> Legend2[server.mempercent]: Percentage Free Memory
>>
>> Target[server.newconns]: 
>> tcpPassiveOpens.0:mycomm@ip-server
>>
>> #
>>
>> # Established TCP Connections
>> #
>> Target[server.estabcons]:
>tcpCurrEstab.0:mycomm@ip-server
>> Title[server.estabcons]: Currently Established TCP Connections
>> PageTop[server.estabcons]: Established TCP Connections
>> MaxBytes[server.estabcons]: 100
>> ShortLegend[server.estabcons]:
>> YLegend[server.estabcons]: Connections
>> LegendI[server.estabcons]: In
>> LegendO[server.estabcons]:
>> Legend1[server.estabcons]: Established connections
>> Legend2[server.estabcons]:
>> Options[server.estabcons]: growright,nopercent,gauge
>>
>>
>> Title[server.newconns]: Newly Created TCP Connections
>> PageTop[server.newconns]: New TCP Connections
>> MaxBytes[server.newconns]: 100
>> ShortLegend[server.newconns]: c/s
>> YLegend[server.newconns]: Conns / Min
>> LegendI[server.newconns]: In
>> LegendO[server.newconns]: Out
>> Legend1[server.newconns]: New inbound connections
>> Legend2[server.newconns]: New outbound connections
>> Options[server.newconns]: growright,nopercent,perminute
>>
>> Target[server.disk]: dskPercent.1:mycomm@ip-server
>> Title[server.disk]: Disk Partition Usage
>> PageTop[server.disk]: Disk Partition Usage 
>> MaxBytes[server.disk]: 100
>> ShortLegend[server.disk]: %
>> YLegend[server.disk]: Utilization
>> LegendI[server.disk]: /
>> Options[server.disk]: gauge,growright,nopercent
>> Unscaled[server.disk]: ymwd
>>
>> todo grafica bien menos el Disk Usage que no arroja ningun resultado
>>
>>
>>
>> El 4/22/2017 a las 6:29 AM, Ernesto Escobedo escribió:
>>> Buenos dias,
>>>
>>>   para poderte ayudar necesitamo la configuracion que estas usuando?
>
>>> en mrtg, en snmp o algo asip
>>>
>>> pero yo opino que lo que tu necesitas el esl sysstat y ksar y que 
>>> sigas este tutorial. que creo te ayudara mucho con las graficas
>>>
>>>
>>>
>https://www.cyberciti.biz/tips/identifying-linux-bottlenecks-sar-graphs-with-ksar.html
>>>
>>> Saludos
>>>
>>>
>>> El 22 de abril de 2017, 3:32, Yuni >> > escribió:
>>>
>>> Saludos
>>>
>>> Me gustaria graficar con mrtg el uso de mi hdd pero nada me
>funciona
>>> he probado con snmp pero dice 0
>>> he probado sin snmp con script pero sigue diciendo 0
>>>
>>> PD: Uso Debian 8
>>> Alguna ayuda Please!!
>>>
>>>
>>

-- 
Sent from my Android device with K-9 Mail. Please excuse my brevity.

Re: Servidor NFS en Raspbian

2017-04-19 Por tema Esteban Monge

El 2017-04-19 12:41, Josu Lazkano escribió:

Buenas a todos,

Tengo un Raspberry Pi con Raspbian y quiero utilizar como un NAS para
material multimedia.

He configurado como hago siempre en Debian:

1. Instalar el servidor NFS:
apt-get install nfs-kernel-server

2. Añadir recursos:
nano /etc/exports

/mnt/disco1/pelis/  192.168.1.0/24(ro,sync,no_subtree_check)

3. Reiniciar el servicio:
/etc/init.d/nfs-kernel-server restart

El problema vienen que cuando intento montar en los clientes me da este 
error:


# mount -v 192.168.1.2:/mnt/disco1/pelis /mnt/disco1/pelis
mount.nfs: timeout set for Wed Apr 19 20:37:53 2017
mount.nfs: trying text-based options
'vers=4,addr=192.168.1.2,clientaddr=192.168.1.7'
mount.nfs: mount(2): Connection refused
mount.nfs: trying text-based options
'vers=4,addr=192.168.1.2,clientaddr=192.168.1.7'
mount.nfs: mount(2): Connection refused
mount.nfs: trying text-based options
'vers=4,addr=192.168.1.2,clientaddr=192.168.1.7'
mount.nfs: mount(2): Connection refused

Siempre lo he hecho asi en el resto de servidores Debian que tengo, no
se que configuracion tendra los Raspbian, la imagen que estoy
utilizando es la Jessie Lite.

¿Alguien me puede dar alguna pista?

Gracias por todo.

Un saludo.


¿Que te sale acerca del firewall?

systemctl status firewalld.service



Re: Fecha de última modificación de archivos

2017-04-14 Por tema Esteban Monge
Hola:

Hay una aplicación que se llama photorec esa permite recuperar archivos luego 
de borrar archivos, conserva la ultima fecha de modificación.

Si has formateado el disco puede recuperar la partición con testdisk.

Ambas herramientas son muy buenas y son de la misma gente , pero tienen el 
inconveniente de que si se ha escrito en el disco datos, la información se 
perderá, existen empresas que cobran muy caro para recuperar ese tipo de datos.

Puede instalarlo en Debian con:
$ sudo apt-get install testdisk

La página de ellos es:
http://www.cgsecurity.org/

Debes de tener un segundo disco en el cual recuperar los archivos para 
garantizar la mayor cantidad de archivos.

On April 14, 2017 4:50:11 PM CST, laura  wrote:
>2017-04-13 17:54 GMT+02:00 JavierDebian
>:
>
>> El 12/04/17 a las 21:39, luis godoy escribió:
>>
>>> Una consulta, en una instalación nueva es posible encontrar archivos
>con
>>> distintas fechas?  Por ejemplo de hace 6 meses atras, y con disco
>duro
>>> formateado antes de la instacion.
>>>
>>
>> Sí.
>> La instalación copia archivos, y mantiene la fecha original de los
>mismo.
>>
>> JAP
>>
>
>
>
>aunque hayas formateado para reinstalar? el instalador copia archivos
>antes
>del formateo?
>
>
> laura

-- 
Sent from my Android device with K-9 Mail. Please excuse my brevity.

Re: Lenovo Tiny - m92p

2016-11-29 Por tema Esteban Monge

El 2016-11-29 12:38, José María escribió:

El 29/11/16 a las 16:47, Cristian Mitchell escribió:



El 29 de noviembre de 2016, 12:42, Javier 
Marcon> escribió:

El 29/11/16 a las 11:34, Guido Ignacio escribió:
> Buenas como les va tanto tiempo?
>
> Tengo un problema, estoy instalado debian stable en un equipo 
del
> asunto y el driver que levanta no funciona y hay que 
reemplazarlo.

>
> Esto
> según

https://unixblogger.com/2011/10/18/the-pain-of-an-realtek-rtl8111rtl8168-ethernet-card/



>
> Ahora bien, acostumbro a usar el cd1 y como no instala el 
paquete

> build-essential no puedo correr un make para instalar el driver
correcto.
>
> Como no tengo red ene l equipo, tampoco puedo instalar los 
paquetes

> necesarios para instalar el driver correcto.
>
> No tengo posibilidad de mover el disco a otro equipo para tomar 
red e

> instalar aunque sea build-essential
>
> Que solución le ven a este problema? El DVD de debian trae
> build-essential?

Desde otro equipo vas a packages.debian.org/stable/
 y te bajas el deb de
realtek-firmware y sus dependencias, luego los copias a un 
pendrive y

del pendrive a tu maquina, luego los instalas con dpkg -i

Saludos,

Javier.

--
Eco red Natural.
Veta de productos orgánicos y BPA.
Totalmente naturales.


Hay una versión instalador debian no oficial con los firmware non free
y si no podes armarlo vos

https://wiki.debian.org/es/Firmware

--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,



Lo más lógico es hacer lo que te han comentado, o sea, bajarte el
firmware en concreto e instalarlo, o descargarte la imagen no oficial
con el firmware non-free incluido (en su versión live mejor).

A tu pregunta sobre si el primer DVD de debian trae "build-essential"
es SÍ, tanto en i386 como amd64.

En esta página puedes buscar un paquete y te dirá para que
arquitectura está disponible y en que CD/DVD/BD se encuentra.

http://cdimage-search.debian.org/


No puedes conectar tu móvil vía cable usb y activar el tethering usb? 
Eso hago yo con mis Raspberry Pi.





Saludos




Re: Pendrive: Verificar/Solucionar sectores dañados

2016-11-16 Por tema Esteban Monge

El 2016-11-16 14:09, Javier Marcon escribió:

El 16/11/16 a las 16:59, Rivera Valdez escribió:

Memtest tengo entendido que es para checkear la memoria (RAM), y aquí
el problema parece estar en un pendrive (flash, USB), no tengo
problemas con la RAM de esta máquina, ¿me explico?
¿Memtest86+ se puede usar para verificar memorias flash?
Gracias, desde ya, por las respuestas.


En C, malloc se usa para asignar memoria ram, por eso me pareció que tu
problema fuese de memoria ram, y por eso recomendé el uso de memtest86.

Si queres chequear el estado del pendrive podés usar fsck y badblocks.

Saudos,

Javier.


Tengo un forro en la página del link para badblocks.

Pudiera ser que tienes errores en la memoria RAM, sería conveniente que 
utilice los dos test... primero el de memtest86+ y luego el de badblocks 
(en ese orden porque dependiendo del tamaño del pendrive va a durar mas 
el último):


https://www.estebanmonge.tk/doku.php/badblocks?s[]=badblocks




Re: Corosync y configuración segura de SSH

2016-06-20 Por tema Esteban Monge

El 2016-06-20 09:09, Alfonso escribió:

Saludos:


El 20/06/16 a las 16:13, Camaleón escribió:



(...)

Hum... pues piensa si no te convendría usar el acceso sin contraseñas
para root ("PermitRootLogin without-password") y que los usuarios 
tengan

acceso convencional (usuario/contraseña). Si no necesitas aplicar más
filtros/restricciones sobre la conexión SSH, con este sistema y un 
único

puerto a la escucha entiendo que te bastaría.



Ostras, pues creo que es lo ideal. De hecho cuando se añaden nodos al
master si que pide el password de root, pero solo esa vez ya que luego
tira de llaves ssh.

Ya había probado y funcionaba con las dos instancias de SSH (J. Lavieri
gracias por el manual de RedHat), pero esta opción me convence más ya
que es más facil de gestionar al tener todo lo que necesito en un único
fichero de configuración y de una manera más "estandar".

De nuevo, gracias a todos.


Solo para meter la cuchara en la sopa... otra opción es utilizar OpenSSH 
y Dropbear. Claro eso implicaría complicar el tema de archivos de 
configuración...








Saludos,





Re: [OT] Nagios check no ping

2015-12-22 Por tema Esteban Monge

El 2015-12-22 08:26, Maykel Franco escribió:

Buenas, tengo montado un nagios 4.1 a "pelo" desde hace algún tiempo
en Debian y funciona de maravillas, lo único que me ha surgido un
pequeño problema y es añadir un hosts al que no se le puede hacer
ping, lo que no quita que tú puedas monitorizar los servicios, pero al
detectar que el host no se puede monitorizar, no me llegan las alertas
de los servicios porque entiende que está down... He probado esto:

http://www.htmlgraphic.com/nagios-check-host-without-ping/

Pero no me ha funcionado.

Otra opción es poner esta variable a 0:

execute_host_checks=1

Para que no ejecute los checks de host, y añada posteriormente un
servicio de ping, que es básicamente lo que hace nagios cuando le
añades el host... un ping.

Lo que implica que tengo que ir host por host añadiendo el servicio
PING para monitorizarlo ya que el check de host alive ya quedaría
invalidado...
Supongamos que esta usando los template por defecto de Nagios, le 
recomendaría que no haga las configuraciones con un editor de texto, 
existe una herramienta que se llama NagioSQL, muy bueno.


Pero como seguro lo esta haciendo vía texto, supongamos que esta 
haciéndolo con los archivos, tiene varios templates que le sirven.

generic-host
linux-server

Son los dos que vienen, de hecho linux-server hace uso de generic-host. 
Le recomiendo que lo llame:

linux-server-ping

Y que copie el archivo  con el nombre:
linux-server-noping

A este le cambia la línea:
check_command check-host-alive

A:
check_command check-host-alive-noping

Al archivo commands le agrega el nuevo check:
define command{
command_namecheck-host-alive-noping
command_line$USER1$/check_tcp -H $HOSTADDRESS$ -p 666
}

666 es sólo un puerto de ejemplo

Listo use ese template para todos los que no son alcanzables vía ping.

Por favor avise como le fue.



Alguna otra idea?




Re: Como se cual gestor de servicios esta trabajando sysvinit o Systemd

2015-05-30 Por tema Esteban Monge
ps -Al | more

Busque el proceso 1 tiene que decir systemd. Si es así ya esta en systemd 
recordemos que Debían viene con shim por lo que se comporta como systemv por lo 
menos de cara al usuario todavía es válido un

service ntp status 

Pero pronto en desuso. 

El 30 de mayo de 2015 5:31:24 PM CST, Manolo Díaz diaz.man...@gmail.com 
escribió:
El sábado, 30 may 2015, a las 23:20 UTC+2 horas,
Juan Lavieri escribió:

Hola.

Manolo.


El 30 de mayo de 2015, 16:15, Manolo Díaz diaz.man...@gmail.com
escribió:

 El sábado, 30 may 2015, a las 21:56 UTC+2 horas,
 Gustavo Castro S escribió:

 hola a todos
 
 su ayuda, como puedo saber que gestor de servicio utilizo, revise
lo que
 tengo instalado y me encontre que tengo los dos sistemas
 
 #aptitude search sysvinit Systemd


​Según el man aptitude(8) la salida de la opción search es la
siguiente:​

​Comienzo de cita​

​Each search result is listed on a separate line. The first character
of
each line indicates the current state of the package: the most common
states are *p*, meaning that no trace of the package exists on the
system,
*c*, meaning that the package was deleted but its configuration files
remain on the system, *i*, meaning that the package is installed, and
*v*,
meaning that the package is virtual. The second character indicates
the
stored action (if any; otherwise a blank space is displayed) to be
performed on the package, with the most common actions being *i*,
meaning
that the package will be installed, *d*, meaning that the package will
be
deleted, and *p*, meaning that the package and its configuration files
will
be removed. If the third character is *A*, the package was
automatically
installed. ​

​Fin de cita

Cierto, ha cambiado desde la última vez que lo usé. Reviso su correo.

Como se puede ver en la salida que el OP mostró todos están instalados
y el
comando como el lo emitió sirve para ver lo que está en los
repositorio,
como tu bien lo indicas y en qué estátus se encuentran en el sistema
en ese
momento.​

​Gustavo.

si ejecutas #sytemctl y te responde entonces tienen systemd vivito y
colendo como decimos por acá.

Saludos​.




 [...]

 Eso no te dice qué tienes instalado, sino qué tienes disponible en
los
 repositorios.

 dpkg -l te puede ayudar con lo que quieres. Hay otras formas.

 Saludos.
 --
 Manolo Díaz


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/20150530224534.09bb9...@gmail.com







-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20150531013124.424b4...@gmail.com

-- 
Sent from my Android device with K-9 Mail. Please excuse my brevity.

Re: Drivers wifi Broadcom BCM43142 para Laptop Lenovo G400 Debian Jessie 8.0 64Bits

2015-05-09 Por tema Esteban Monge
Ya intento con el paquete https://packages.debian.org/jessie/broadcom-sta-common

Es de la rama nonfree


El 9 de mayo de 2015 9:05:16 PM CST, metalhead b93 b93onli...@gmail.com 
escribió:
hola a todos

hoy he decidido violar la garantía del PC de mamá XP
el portátil tiene Windows 8 (lento... a mi parecer)
he decidido sacar algo de espacio en una de las particiones para
instalar el Debian Jessie

en serio se nota el cambio
enciende mucho más rápido, y no tarda tanto en iniciar aplicaciones en
cuanto inicia sesión

el PC es un Lenovo G400 con
Intel Cor i3 de Tercera G
6 GB de ram
1 TB en disco

no he tonado incompatibilidades con Debian, excepto por la tarjeta
Wifi (la cual de por sí, ya es bastante malita en windows 8, pues no
tiene mucho poder de recepción)

el comando $lspci, me da la siguiente info
02:00.0 Network controller: Broadcom Corporation BCM43142 802.11b/g/n
(rev 01)

buscando en Sangoogle he notado que hay muchos que dicen tener
problemas en cuanto a hacer funcionar los drivers para esta tarjeta, y
pss yo, como de costumbre, no soy la excepción


me he bajado unos drivers
(wireless-bcm43142-dkms_6.20.55.19-1_amd64.deb)

pero cuando intento instalarlos con dpkg me arroja algunos errores
que al parecer indican que el modulo, por alguna razón no se puede
montar

root@B93-Laptop:/home/metalheadb93/Descargas# dpkg -i
wireless-bcm43142-dkms_6.20.55.19-1_amd64.deb
(Leyendo la base de datos ... 158168 ficheros o directorios instalados
actualmente.)
Preparando para desempaquetar
wireless-bcm43142-dkms_6.20.55.19-1_amd64.deb ...

--
Deleting module version: 6.20.55.19
completely from the DKMS tree.
--
Done.
Desempaquetando wireless-bcm43142-dkms (6.20.55.19-1) sobre
(6.20.55.19-1) ...
Configurando wireless-bcm43142-dkms (6.20.55.19-1) ...
Loading new wireless-bcm43142-6.20.55.19 DKMS files...
Building only for 3.16.0-4-amd64
Building initial module for 3.16.0-4-amd64
Error! Bad return status for module build on kernel: 3.16.0-4-amd64
(x86_64)
Consult /var/lib/dkms/wireless-bcm43142/6.20.55.19/build/make.log for
more information.


adjunto el fichero 
/var/lib/dkms/wireless-bcm43142/6.20.55.19/build/make.log
http://pastebin.com/EnB8TSEn






tambien he intentado con lo que aconsejan en esta página
http://www.chokepoint.net/2014/04/installing-broadcom-bcm43142-drivers-on.html
pero la consola también arroja errores al intentar montar el módulo


alguno de ustedes me puede echar una manita?
para poder conectarme al wifi he tenido que compartir internet al pc
desde mi teĺédono por cable USB pero pss la idea es usar la wifi
interna

os agradezco cualquier ayuda que me puedan ofrecer


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive:
https://lists.debian.org/CAMFJo=wcby_pghtksn0sxmx8sktwxxxav1x7k5k5pg8yu7x...@mail.gmail.com

-- 
Sent from my Android device with K-9 Mail. Please excuse my brevity.

Re: Busco info sobre Debian/Hurd

2015-05-06 Por tema Esteban Monge
Hola ¿que tipo de información? Yo estoy en las mismas haciendo unas pruebas.

Hice un manual de instalación aún no lo he subido y tampoco es la gran  cosa.

El 6 de mayo de 2015 4:22:01 AM CST, Horacio horacio9...@gmail.com escribió:
Buenas:

Desde hace poco estoy jugando con Debian/Hurd,,, y he observado que la
filosofía de dicho sistema operativo es totalmente diferente a la de
cualquier UNIX que conozca,,, intenté buscar algún tutorial potable en
google o en duckduckgo pero nada pura basura,,,

Si alguien conoce data, y si es en castellano mejor, agradecería ,,,

Saludos,,, Horacio


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive:
https://lists.debian.org/calv7ndjqppuqedttjifcqus1momsc+n39uwgfp1k+u6hkcj...@mail.gmail.com

-- 
Sent from my Android device with K-9 Mail. Please excuse my brevity.

Drivers impresora Canon MF4350 ERA: RE: Soporte Instalacion Debian

2015-05-04 Por tema Esteban Monge

El 2015-04-28 17:18, RATZAR PEREZ LOPEZ escribió:

Gracias por tu colaboracion, ayudandome estas ayudaando a 50 niños de
un colegio al cual les pertenece este PC que quiero instalarle linux,
tienen 20 de estas pc en su laboratorio, y quieren instalarle linux
debian y no los he podido ayudar. gracias.


Imagínate si además de ayudar a esos niños podemos ayudarle a toda la 
gente que vea los correos de la lista.


Generalmente no puedo dar soporte privado gratuito... pero generalmente 
si me gusta ayudar a la comunidad, trata de copiar siempre a la lista.



Acá puedes encontrar el driver para GNU/Linux:

http://www.usa.canon.com/cusa/support/consumer/printers_multifunction/imageclass_series/imageclass_mf4350d#DriversAndSoftware

Es importante hacer notar que si estás desde un Windows te va a mostrar 
los de Windows,


Saludos




Ratzar P. e-mail: rat...@msn.com ratzar2...@gmail.com

From: rat...@msn.com
To: estebanmo...@riseup.net
Subject: RE: Soporte Instalacion Debian
Date: Tue, 28 Apr 2015 23:01:53 +





Ok. mira amigo soy nuevo en linux, espero me tengan paciencia por
algunas preguntas que tal ves son obvias pero para mi son complicadas,
:)

En relacion a Fedora pensaba era de la rama de Red Hat, porque he
estado pranticando en fedora con un manual de red hat ! ufff

en relacion a la impresora Cannon es IMAGE CLASS MF4350

en relacion a
modeset del driver de
videono se como se hace o prueba eso ?



Ratzar P. e-mail: rat...@msn.com ratzar2...@gmail.com


Date: Tue, 28 Apr 2015 16:56:23 -0600
From: estebanmo...@riseup.net
To: rat...@msn.com
Subject: RE: Soporte Instalacion Debian

El 2015-04-28 16:44, RATZAR PEREZ LOPEZ escribió:
 Veo, en tus datos que eres especialista Red Hat, te consulto lo
 siguiente,  la limitante con fedora 8 es que no conosco cuales
 repositorios pueda utilizar actualizado y compatibles con programas y
 drives para impresoras cannon laser al 2015


Hola Fedora y RedHat no son lo mismo... ¿pero cual es el modelo en
específico de la impresora? Te adelanto que el soporte de Cannon para
Linux es pésimo.

 Ratzar P. e-mail: rat...@msn.com ratzar2...@gmail.com

 From: rat...@msn.com
 To: estebanmo...@riseup.net
 Subject: RE: Soporte Instalacion Debian
 Date: Tue, 28 Apr 2015 22:41:10 +




 Saludos, no muestra mensaje, luego de pasar la pantalla donde
 selecciono la opcion de arranque y darle enter, queda el simbolo  _ 
 en la esquina superior de mi pantalla con fondo negro todo y alli ya
 no hace mas nada. se queda Colgada

 Ratzar P. e-mail: rat...@msn.com ratzar2...@gmail.com

 Date: Tue, 28 Apr 2015 16:27:55 -0600
 From: estebanmo...@riseup.net
 To: rat...@msn.com
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org; ratzar2...@gmail.com
 Subject: Re: Soporte Instalacion Debian

 El 2015-04-28 16:18, RATZAR PEREZ LOPEZ escribió:
  Saludos, alguien me puede ayudar instarle linux a una Pc All One Modelo
  HP-A901D
 
  Especificaciones
  
http://www.todoclon.com/?module=product_detailpro=e0c121b5163d2af9839b2b555e0d64a48909
 
  Esta PC tiene el siguiente procesador, el cual creo es el responsable
  que no le pueda instalar Debian Linux:
 
  Intel® Atom™ Processor N270 and Mobile Intel® 945GSE Express Chipset
 
  en el siguiente link estan las especificaciones del procesador
 
  
http://www.google.co.ve/url?sa=trct=jq=esrc=ssource=webcd=1cad=rjauact=8ved=0CB8QFjAAurl=http%3A%2F%2Fdownload.intel.com%2Fdesign%2Fintarch%2Fmanuals%2F320436.pdfei=9wRAVZrGEcywsASewIDADAusg=AFQjCNGPjpo6BqEG-uYUJrmu2SHVu6wa8Qsig2=sUkdW_XoewNTEyeTNNHAqw
 
 
  Segun el manual de Intel, este procesador es compatible los sigioentes
  OS
 
  5.2 OS Support:
 
  Microsoft Windows XP Embedded*
  Microsoft Windows XP Professional* with SP3
  WinCE 6.0*
  SUSE Linux Enterprise*
  Fedora Linux FC8*
 
 
  Correctamente, le Instale el Linux Fedora 8 i686 y funciono
  perfectamente,
  peron he probado con varias distribuciones de Debian y no me funciona,
  ni siquiera arranca con las versiones Debian Live CD.
 
  lo unico que puedo decirles es que Fedora 8 utiliza el krnel 2.6.23.1
 
  Por favor me pueen ayudar a instar Debian a esta PC. ?
 
  Ya he probado con varias distribuciones de live debian, desde Debian 5
  hasta Debian 8, sin tener exito.
 
  Gracias.
 
  Ratzar P. e-mail: rat...@msn.com ratzar2...@gmail.com
 Usando el livecd... ¿podrías mandarlos algún detalle del error que
 muestra el sistema operativo y que evita arrancar?

 Alguna foto...

 Saludos

 --
 Esteban Monge Marín
 http://www.emonge.com
 e...@emonge.com
 mongejimene...@gmail.com
 estebanmo...@riseup.net
 Linux User: 478378 - Isaca COBIT - Cabinet Office ITIL Foundation -
 CompTIA A+ - Nagios Enterprises Certified Professional - Red Hat
 Certified System Administrator


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/41adc3fb50356553aebc9ef53...@riseup.net


--
Esteban Monge Marín
http

Contribuciones de Debian al mundo

2015-04-28 Por tema Esteban Monge

Hola gente...

Resulta de que he tenido muchas conversaciones sobre lo increíblemente 
maravilloso que es Debian GNU/Linux, del contrato social, de las normas 
para sólo usar software libre y siempre obtengo la misma respuesta:

¿Y eso de que me sirve?
¿Eso corre Oracle? ¿Si lo hace tiene soporte?

Y otra gran cantidad de burradas... perdón por la palabra, en parte 
tienen razón, yo trabajo para una empresa grande donde hablar de MySQL o 
PostgresQL es como hablar del chiquito pequeño de Oracle... de un 
juguete... en parte tienen razón, las grandes empresas desean tener 
soporte por parte de un tercero para sus servicios críticos... una 
especie de seguro a quien trasladarle el riesgo. RedHat y SuSE suenan en 
el ambiente... y corriendo riesgos CentOS porque es de RedHat, tal vez 
Oracle Linux porque los vendedores de Oracle son muy necios.


Pero hay una pregunta que siempre hiere mi orgullo porque actualmente no 
tengo el conocimiento o los argumentos para decirles: Ah si es X porque 
A B C D.


La pregunta es:
¿Que ha hecho Debian a nivel técnico que sea revolucionario 
últimamente?


O la afirmación:
Debian es tecnología de hace 20 años

Y acá no se vale responder con que si que los paquetes, que se aporta a 
la seguridad, fallos, etc, la gente quiere escuchar algo cool... como 
systemd, openstack, alguna otra burrada. Alguien una vez me recetó el 
siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=Lqi_RG60ovY


Yo se que esto no es así... día a día yo trabajo con Debian GNU/Linux y 
es un orgullo... una dicha, un placer, pero a nivel empresarial... no 
tengo armas, no tengo argumentos. Es frustrante.


Buscando con el orgullo entre las patas algo me encontré que el mismo 
líder de Debian se encontró en la misma situación, en su momento Zack, y 
posteó esto: 
http://upsilon.cc/~zack/blog/posts/2012/03/debian_contributions_to_the_linux_kernel/


Pero que diablos todavía queda el sin sabor... yo quiero algo como esto:
http://community.redhat.com/software/

Para aplicar la del tipo: Tome mae(1) lease ese link... y dejarlos 
callados.


¿Existe algún recurso que tenga algunas de las grandes contribuciones 
que la gente que hace posible el proyecto Debian realiza?


Saludos


(1) En Costa Rica, y un poco en Nicaragua y Panamá (no hay datos de 
cuantos maes dicen mae), se le dice mae a una persona. Es casi que una 
muletilla. ̉¿Entendiste mae? Si no ver ejemplos de uso: 
http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Mae_%28Costa_Rica%29#Ejemplos_de_correcci.C3.B3n_y_uso_del_.22mae.22

--
Esteban Monge Marín
http://www.emonge.com
e...@emonge.com
mongejimene...@gmail.com
estebanmo...@riseup.net
Linux User: 478378 - Isaca COBIT - Cabinet Office ITIL Foundation - 
CompTIA A+ - Nagios Enterprises Certified Professional - Red Hat 
Certified System Administrator



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/98d4109310c5e00fbfc15a385a1a0...@riseup.net



Re: Soporte Instalacion Debian

2015-04-28 Por tema Esteban Monge

El 2015-04-28 16:18, RATZAR PEREZ LOPEZ escribió:
Saludos, alguien me puede ayudar instarle linux a una Pc All One Modelo 
HP-A901D


Especificaciones
http://www.todoclon.com/?module=product_detailpro=e0c121b5163d2af9839b2b555e0d64a48909

Esta PC tiene el siguiente procesador, el cual creo es el responsable
que no le pueda instalar Debian Linux:

Intel® Atom™ Processor N270 and Mobile Intel® 945GSE Express Chipset

en el siguiente link estan las especificaciones del procesador

http://www.google.co.ve/url?sa=trct=jq=esrc=ssource=webcd=1cad=rjauact=8ved=0CB8QFjAAurl=http%3A%2F%2Fdownload.intel.com%2Fdesign%2Fintarch%2Fmanuals%2F320436.pdfei=9wRAVZrGEcywsASewIDADAusg=AFQjCNGPjpo6BqEG-uYUJrmu2SHVu6wa8Qsig2=sUkdW_XoewNTEyeTNNHAqw


Segun el manual de Intel, este procesador es compatible los sigioentes 
OS


5.2 OS Support:

Microsoft Windows XP Embedded*
Microsoft Windows XP Professional* with SP3
WinCE 6.0*
SUSE Linux Enterprise*
Fedora Linux FC8*


Correctamente, le Instale el Linux Fedora 8 i686 y funciono 
perfectamente,

peron he probado con varias distribuciones de Debian y no me funciona,
ni siquiera arranca con las versiones Debian Live CD.

lo unico que puedo decirles es que Fedora 8 utiliza el krnel 2.6.23.1

Por favor me pueen ayudar a instar Debian a esta PC. ?

Ya he probado con varias distribuciones de live debian, desde Debian 5
hasta Debian 8, sin tener exito.

Gracias.

Ratzar P. e-mail: rat...@msn.com ratzar2...@gmail.com
Usando el livecd... ¿podrías mandarlos algún detalle del error que 
muestra el sistema operativo y que evita arrancar?


Alguna foto...

Saludos

--
Esteban Monge Marín
http://www.emonge.com
e...@emonge.com
mongejimene...@gmail.com
estebanmo...@riseup.net
Linux User: 478378 - Isaca COBIT - Cabinet Office ITIL Foundation - 
CompTIA A+ - Nagios Enterprises Certified Professional - Red Hat 
Certified System Administrator



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/41adc3fb50356553aebc9ef53...@riseup.net



Re: Contribuciones de Debian al mundo

2015-04-28 Por tema Esteban Monge
 requiere de un montón de librerías de 
desarrollo que también están en el repositorio por subscripción. No 
puedo usar el binario de CentOS porque no existe para power. De 
momento... estoy chupándome el dedo... y no puedo desinstalar y usar 
Debian... porque esa cosa no tiene soporte.


Mientras que con Debian GNU/Linux ya lo hubiera resuelto: apt-get 
install php5


Saludos


(1) 
http://linuxconfig.org/installation-of-missing-php-mbstring-on-rhel-7-linux




El mar., 28 de abr. de 2015 a la(s) 2:58 p. m., Esteban Monge 
estebanmo...@riseup.net escribió:


Hola gente...

Resulta de que he tenido muchas conversaciones sobre lo increíblemente
maravilloso que es Debian GNU/Linux, del contrato social, de las 
normas

para sólo usar software libre y siempre obtengo la misma respuesta:
¿Y eso de que me sirve?
¿Eso corre Oracle? ¿Si lo hace tiene soporte?

Y otra gran cantidad de burradas... perdón por la palabra, en parte
tienen razón, yo trabajo para una empresa grande donde hablar de MySQL 
o

PostgresQL es como hablar del chiquito pequeño de Oracle... de un
juguete... en parte tienen razón, las grandes empresas desean tener
soporte por parte de un tercero para sus servicios críticos... una
especie de seguro a quien trasladarle el riesgo. RedHat y SuSE suenan 
en

el ambiente... y corriendo riesgos CentOS porque es de RedHat, tal vez
Oracle Linux porque los vendedores de Oracle son muy necios.

Pero hay una pregunta que siempre hiere mi orgullo porque actualmente 
no
tengo el conocimiento o los argumentos para decirles: Ah si es X 
porque

A B C D.

La pregunta es:
¿Que ha hecho Debian a nivel técnico que sea revolucionario
últimamente?

O la afirmación:
Debian es tecnología de hace 20 años

Y acá no se vale responder con que si que los paquetes, que se aporta 
a
la seguridad, fallos, etc, la gente quiere escuchar algo cool... 
como

systemd, openstack, alguna otra burrada. Alguien una vez me recetó el
siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=Lqi_RG60ovY

Yo se que esto no es así... día a día yo trabajo con Debian GNU/Linux 
y

es un orgullo... una dicha, un placer, pero a nivel empresarial... no
tengo armas, no tengo argumentos. Es frustrante.

Buscando con el orgullo entre las patas algo me encontré que el 
mismo
líder de Debian se encontró en la misma situación, en su momento Zack, 
y

posteó esto:

http://upsilon.cc/~zack/blog/posts/2012/03/debian_contributions_to_the_linux_kernel/

Pero que diablos todavía queda el sin sabor... yo quiero algo como 
esto:

http://community.redhat.com/software/

Para aplicar la del tipo: Tome mae(1) lease ese link... y dejarlos
callados.

¿Existe algún recurso que tenga algunas de las grandes contribuciones
que la gente que hace posible el proyecto Debian realiza?

Saludos


(1) En Costa Rica, y un poco en Nicaragua y Panamá (no hay datos de
cuantos maes dicen mae), se le dice mae a una persona. Es casi que una
muletilla. ̉¿Entendiste mae? Si no ver ejemplos de uso:

http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Mae_%28Costa_Rica%29#Ejemplos_de_correcci.C3.B3n_y_uso_del_.22mae.22
--
Esteban Monge Marín
http://www.emonge.com
e...@emonge.com
mongejimene...@gmail.com
estebanmo...@riseup.net
Linux User: 478378 - Isaca COBIT - Cabinet Office ITIL Foundation -
CompTIA A+ - Nagios Enterprises Certified Professional - Red Hat
Certified System Administrator


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive:
https://lists.debian.org/98d4109310c5e00fbfc15a385a1a0...@riseup.net




--
Esteban Monge Marín
http://www.emonge.com
e...@emonge.com
mongejimene...@gmail.com
estebanmo...@riseup.net
Linux User: 478378 - Isaca COBIT - Cabinet Office ITIL Foundation - 
CompTIA A+ - Nagios Enterprises Certified Professional - Red Hat 
Certified System Administrator



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/8ec23b08438418b9f03272c32c26c...@riseup.net



Re: Virtualizacion

2015-04-26 Por tema Esteban Monge


El 26 de abril de 2015 11:44:05 AM CST, Altair Linux altairli...@gmail.com 
escribió:
Me da la impresion de que realmente no tiene muy claro como hacer todo.

El tema de la virtualizacion es muy jugoso por todo lo que se puede
hacer con maquinas virtuales. En el peor de los casos, te cargas la
maquina virtual y la creas de nuevo.

Un sistema como el que creo que se pretende crear tiene dos partes,
basicamente: el anfitrion, que es el sistema base; y los huespedes,
que son las maquinas virtuales.

Respecto al anfitrion: una de las cosas que hay que tener en cuenta es
que sus virtudes y defectos se heredan en las maquinas virtuales. De
ahi que el anfitrion sea un sistema operativo que sea mas o menos
seguro. En el caso de que el anfitrion sea un windows, creo que los
principales riesgos son el malware en general y las pantallas azules.
En el caso de que sea linux, esos riesgos quedan eliminados. Ventajas
en windows, te lo automatiza todo y te lo pone todo facil; ventajas en
linux, podras meterte en lo que quieras y puedas (el software no
siempre es el mas reciente)

Respecto a los huespedes: basicamente podran hacer lo que el anfitrion
les deje hacer. Si lo tienes un buen hardware y todo habilitado, eso
es MUCHO.

Sobre el hardware: lo mejor es tener mucha ram y mucho procesador. Es
facil quedarse corto de alguna de las dos cosas, o de ambas. ¿Que
hacer en ese caso?, ahora mismo solo se me ocurre una respuesta: un
cluster, y hay varios tipos.

Asi que ya ves, dependiendo de lo que quieras hacer exactamente
necesitas unas cosas o otras. Podrias empezar con 2 o 3 maquinas
virtuales, ponerlas en red y trastear con ellas.

Espero que te haya servido de ayuda.






El día 26 de abril de 2015, 17:44, Camaleón noela...@gmail.com
escribió:
 El Sat, 25 Apr 2015 14:50:53 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:

 buenos dias se que hoy es un dia especial por q se lanza la nueva
 versión de debian y mis felicitaciones por eso comunidad

 Es verdad :-)

 tengo un arroz con mango en la cabeza tratando de enterder como
 configurar un puente y las interfaces de las maquinas virtuales que
 tengo para que se puedan ver entre ellas lagunas salir a internet

 si tienen algún manual que me puedan hacer llegar o link... que
hable de
 todo desde como funcionan y que son los virtbr y como configurarlos

 ¿virtbr? :-?

 para hacer todo el entramado de RED de las maquinas virtuales

 quiero montar mini servidores virtuales de dns dhcp y todo un
 laboratorios servidores ldap servidores web y asi

 necesitare como hacer una dmz con virtbr como instalar firewall y
esas
 cosasi alguien me entiende y me puede ayudar porfavor

 ¿Pero de qué sistema de virtualización estamos hablando? ¿O aún no lo
has
 decidido? Si es así, convendría que dijeras qué sistemas vas a
utilizar
 como anfitrión y como huéspedes.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.04.26.15.44...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive:
https://lists.debian.org/ca+hdpfk9kekmymzdwrkgxjc2ehembepagkefybpjhu-jgx8...@mail.gmail.com

De primera entrada estamos desalentado a alguien para que use otra cosa que 
posiblemente lo límite más. 

Y segundo le estamos vendiendo una gallina cuijen (1) como si fuera una gallina 
ponedora. Virtualbox no es más liviano que kvm, y este último es mucho más 
potente.

Imagino que esta tratando de usar kvm con virt-manager. No me queda muy claro 
que desea hacer. Yo lo uso de manera muy modesta como si fuera Virtualbox. 
Tengo un core i3 y soy capaz de revisar Facebook con cuatro máquinas virtuales 
en cluster haciendo algo. 

Bajo virt-manager y sobre kvm esta libvirt con el gui es muy sencillo hacer 
switches a modo de hacer vlan. La vlan por defecto tiene un dhcp que asigna ips 
de la red 192.168.122.x  desde su máquina física le puede hacer ping a las 
máquinas virtuales y lógicamente entre ellas también. Hasta ahí yo se usarlo 
pero si tiene alguna duda en especifico tal vez pueda ayudarle.

(1) una gallina cuijen es como le llamamos en Costa Rica a una gallina de 
corral que se caracteriza por tener el pumaje lleno de pintas o manchas 
pequeñas.  Tiene un menor rendimiento poniendo huevos si se le compara con una 
gallina ponedora normal.
-
Sent from my Android device with K-9 Mail. Please excuse my brevity.

Iceweasel Logo

2015-04-01 Por tema Esteban Monge

Hola gente:

Estoy proponiendo un logo modificado para Iceweasel, mi idea es que sea 
con colores mas sólidos y simplista. Se basa en el anterior.


En mi página web esta la imagen y el archivo SVG: 
http://www.emonge.com/doku.php/iceweasel_logo


¿Como lo ven? Con los ojos...

Y este es el bug report en Debian:
https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=781698

--
Esteban Monge Marín
http://www.emonge.com
e...@emonge.com
mongejimene...@gmail.com
estebanmo...@riseup.net
Linux User: 478378 - Isaca COBIT - Cabinet Office ITIL Foundation - 
CompTIA A+ - Nagios Enterprises Certified Professional



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/fb8fa85341d9da5a40303259bb318...@riseup.net



Re: Versión minima de Debian

2015-03-21 Por tema Esteban Monge


El 19 de marzo de 2015 5:39:24 PM CST, Carlos Zuniga carlos@gmail.com 
escribió:
On Thu, Mar 19, 2015 at 10:02 AM, Camaleón noela...@gmail.com wrote:
 El Thu, 19 Mar 2015 11:41:43 -0300, mramirez escribió:

 Hola!
 Ve si te sirve:

 http://www.damnsmalllinux.org/index_es.html

 No, no me vale.

 ¿Desde cuando Damn Small Linux es Debian? ;-)


No es propiamente Debian, pero esta basado en Knoppix que a su vez
esta basado en Debian ;)

http://www.debian.org/misc/children-distros#damnsmall


Porque la gente sigue recomendando  esta distribución? Desde 2012 no veo 
movimiento? No es pregunta odiosa es que de verdad me gustaría  saber. Sigue 
manteniendo actualizaciones?

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive:
https://lists.debian.org/CAABYcjMfHkafhaatE4tBZY=o_4orb2n7yfhmzevhtgy+v5d...@mail.gmail.com

-- 
Sent from my Android device with K-9 Mail. Please excuse my brevity.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/da69cac3-3668-4690-b1e0-34e631c87...@riseup.net



Re: Versión minima de Debian

2015-03-18 Por tema Esteban Monge

El 2015-03-18 17:58, Esteban Monge escribió:

El 2015-03-18 15:52, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:

Estimados:

Habrá alguna versión mínima de Debian 7.8 que venga con lo mínimo
indispensable (con interfaz gráfica pero no mucho más)

Es para usar en PCs destinadas EXCLUSIVAMENTE a consultas
bibliográficas en una GRAN biblioteca de una Facultad.

La cuestión es que rescatamos (de otros departamentos) algunas PC
medio viejas que estaban por ser dadas de baja así que pedimos su
traslado a la biblioteca porque allí siempre se necesitan. Pero... si
bien las máquinas no tendrán mucha exigencia de trabajo (Sólo
consultas bibliográficas mediante intranet) tampoco es cuestión de
meterle cosas que no necesitraremos nunca. ¿Me entienden?


Estimado:

No existe una versión mínima de Debian GNU/Linux. Lo que si existe es
realizar instalaciones mínimas de nuestro querido sistema operativo.

Una opción es utilizar el netinstall, que se descarga de la página web
e indicar que sólo se desea instalar el sistema base. Eso le va a
instalar solo el modo textual, lo cual va a requerir un poco de
experiencia utilizando apt-get.

Ahora lo que toca es instalar Servidor Xorg, algún window manager,
como E17, OpenBox, Window Maker, Awesome. Wicd para que configure la
red fácil y por último Iceweasel. Le pronostico 1GB de instalación y
posiblemente entre 512 a 1 GB de RAM!!!

Lxde y XFCE son buenos, no son tan livianos pero suman
características, pero si lo que quieres es completo control openbox es
perfecto porque tiene tan poco que los usuarios no lo pueden
travesear, aunque traveseando openbox se puede tener mucho.

Hace mucho tiempo, cuando tenía maquinas lentas yo gustaba de hacer
manuales de este tipo de instalaciones en Debian... mucha pereza,
edad, poco tiempo, egoísmo y borrado de mis blogs y apuntes...
evitaron que continuara con esta práctica.


Saludos

--
Esteban Monge Marín
http://www.emonge.com
e...@emonge.com
mongejimene...@gmail.com
estebanmo...@riseup.net
Linux User: 478378 - Isaca COBIT - Cabinet Office ITIL Foundation -
CompTIA A+ - Nagios Enterprises Certified Professional


Olvide una cosa... existe un Live CD con LXDE y con XFCE, podría 
bajarlos para probar si las compus le aguantan, incluso que los 
usuarios utilicen las mismas... esto evitaría resinstalaciones y 
travesuras irremediables.


http://cdimage.debian.org/debian-cd/current-live/amd64/bt-hybrid/
https://www.debian.org/CD/live/

Saludos

--
Esteban Monge Marín
http://www.emonge.com
e...@emonge.com
mongejimene...@gmail.com
estebanmo...@riseup.net
Linux User: 478378 - Isaca COBIT - Cabinet Office ITIL Foundation - 
CompTIA A+ - Nagios Enterprises Certified Professional



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/0a82baf93ff0a0d1e8698985fef25...@riseup.net



Re: Versión minima de Debian

2015-03-18 Por tema Esteban Monge

El 2015-03-18 15:52, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:

Estimados:

Habrá alguna versión mínima de Debian 7.8 que venga con lo mínimo
indispensable (con interfaz gráfica pero no mucho más)

Es para usar en PCs destinadas EXCLUSIVAMENTE a consultas
bibliográficas en una GRAN biblioteca de una Facultad.

La cuestión es que rescatamos (de otros departamentos) algunas PC
medio viejas que estaban por ser dadas de baja así que pedimos su
traslado a la biblioteca porque allí siempre se necesitan. Pero... si
bien las máquinas no tendrán mucha exigencia de trabajo (Sólo
consultas bibliográficas mediante intranet) tampoco es cuestión de
meterle cosas que no necesitraremos nunca. ¿Me entienden?


Estimado:

No existe una versión mínima de Debian GNU/Linux. Lo que si existe es 
realizar instalaciones mínimas de nuestro querido sistema operativo.


Una opción es utilizar el netinstall, que se descarga de la página web e 
indicar que sólo se desea instalar el sistema base. Eso le va a instalar 
solo el modo textual, lo cual va a requerir un poco de experiencia 
utilizando apt-get.


Ahora lo que toca es instalar Servidor Xorg, algún window manager, como 
E17, OpenBox, Window Maker, Awesome. Wicd para que configure la red 
fácil y por último Iceweasel. Le pronostico 1GB de instalación y 
posiblemente entre 512 a 1 GB de RAM!!!


Lxde y XFCE son buenos, no son tan livianos pero suman características, 
pero si lo que quieres es completo control openbox es perfecto porque 
tiene tan poco que los usuarios no lo pueden travesear, aunque 
traveseando openbox se puede tener mucho.


Hace mucho tiempo, cuando tenía maquinas lentas yo gustaba de hacer 
manuales de este tipo de instalaciones en Debian... mucha pereza, edad, 
poco tiempo, egoísmo y borrado de mis blogs y apuntes... evitaron que 
continuara con esta práctica.



Saludos

--
Esteban Monge Marín
http://www.emonge.com
e...@emonge.com
mongejimene...@gmail.com
estebanmo...@riseup.net
Linux User: 478378 - Isaca COBIT - Cabinet Office ITIL Foundation - 
CompTIA A+ - Nagios Enterprises Certified Professional



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/f2336ba482387c498ea9826864600...@riseup.net



Re: Necesito Drivers impresora Epson FX-890A

2015-03-09 Por tema Esteban Monge

El 2015-02-25 17:46, Haylem Candelario Bauzá escribió:

Usa el de lx300 normal
este es compatible con casi todas


Existe un driver genérico para impresoras de nueve pines, ese tambien te 
puede funcionar Generic-ESC/P Dot Matrix y ahí te salen las opciones 
por pines.


Saludos

--
Esteban Monge Marín
http://www.emonge.com
e...@emonge.com
mongejimene...@gmail.com
estebanmo...@riseup.net
Linux User: 478378 - Isaca COBIT - Cabinet Office ITIL Foundation - 
CompTIA A+ - Nagios Enterprises Certified Professional



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/7f3d1775ed449940c69757eaf106e...@riseup.net



Re: [OT] Software centralizado para backups imagen pc

2015-02-26 Por tema Esteban Monge

El 2015-02-26 12:32, Pablo escribió:

2015-02-26 15:24 GMT-03:00 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:

Buenas, me gustaría hacer imágenes de disco completas de ciertos 
equipos

de usuarios. La idea no es pasarme con un cd o USB y usar por ejemplo
clonezilla y mandar la imagen por la red a un servidor... Lo que me
gustaría, que no se si se puede hacer, seria desde un servidor 
centralizado
mandar una señal a un Pc para que se reinicie, arranque y realice la 
imagen

de la maquina contra el servidor.

Se que hay herramientas como clone olla drbl, o fogproject pero 
requieren

arrancar el equipo por la red pxe...

Podría configurar los equipos para que arranquen por pxe siempre y
configurar en el servidor centralizado quevsi arranca un equipo con 
una

determinada mac address haga el backups programado o no lo haga...

En mi empresa trabajo con usuarios técnicos, desarrolladores... Lo 
digo
porque usan windows, linux y mac como OS. Imagino que tendré problemas 
con
mac para esto e intuyo que algún equipo no soporte arrancar por pxe 
...
Puedo usar un cd con drivers para pxe pero ya requiere una 
intervención

manual... Me gustaría automatizar esto.

Se os ocurre una forma mejor para realizar esto?

Desde ya, muchas gracias.

Saludos.



No se si te puede servir para hacer todo eso, pero fijate Bacula(
http://blog.bacula.org/) Yo lo use un tiempo para hacer backup de toda 
una

flotilla de servidores y anduvo muy bien.


Hola... hacer eso sobre cargaría un servidor. En nuestro caso usamos 
MondoRescue, programamos un crontab para que ejecute la tarea cada mes o 
el tiempo que sea necesario, luego tenemos un script en PHP con un front 
end que detecta que backups no están donde deberían estar. Así tienes la 
ventaja de que la carga de los backups esté bajo un mismo servidor.


Además de bacula esta Amanda.

--
Esteban Monge Marín
http://www.emonge.com
e...@emonge.com
mongejimene...@gmail.com
estebanmo...@riseup.net
Linux User: 478378 - Isaca COBIT - Cabinet Office ITIL Foundation - 
CompTIA A+ - Nagios Enterprises Certified Professional



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/b17ab3c6ff3f480c051d95256ff3e...@riseup.net



Re: Alternativa a flash player

2015-02-03 Por tema Esteban Monge

El 2015-02-03 12:43, Altair Linux escribió:
Alguna diferencia tiene que haber, porque yo siempre lo he descargado 
de la

web de adobe y lo he instalado manualmente, y todo perfecto.

Desde hace un par de dias, ya no puedo usar ese metodo. Firefox me
reconocia el plugin, pero las webs que usan flash no funcionaban.

El 3 de febrero de 2015, 19:34, Ariel ariel...@gmail.com escribió:


 La version de Flash de Adobe empieza a fallar en algunos sitios web,
 avisando de problemas de seguridad.

 La unica opcion que me ha funcionado es esta:
 https://packages.debian.org/wheezy/flashplugin-nonfree

 me baje el archivo DEB y lo instale con dpkg, reinicie Firefox y desde
 entonces sin problemas (de momento).


Ese paquete lo que hace es descargar el plugin flash desde la pagina
de adobe, no hay ninguna diferencia(en tema funcionalidades del
plugin) con descargarlo a mano.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive:
https://lists.debian.org/CAACM3-7S+rf3paM9mhhtcbiFVH4fR8vwCk7p2HpM0-BNo+MQ=a...@mail.gmail.com


Yo utilice una solución para aquellos que queremos usar iceweasel si 
porque si.


Consiste en instalar Chrome y usar un wrapper de Pepper para 
Firefox/Iceweasel que se llama freshplayerplugin


Deben compilar como se indica en la web:
https://github.com/i-rinat/freshplayerplugin


Esteban Monge Marín
http://www.emonge.com
e...@emonge.com
mongejimene...@gmail.com
estebanmo...@riseup.net
Linux User: 478378 - Isaca COBIT - Cabinet Office ITIL Foundation - 
CompTIA A+ - Nagios Enterprises Certified Professional



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/d00e327ceb7107808bd6ad8797129...@riseup.net



Re: problema con wifi - tarjeta RTL8191SEvB en wheezy

2015-01-29 Por tema Esteban Monge

El 2015-01-29 08:38, Camaleón escribió:

El Wed, 28 Jan 2015 13:17:27 -0600, Erick Guerrero escribió:


Hola listeros, buenos días/tardes/noches, espero haber quitado bien el
html, les escribo desde CostaRica a ver si me pueden dar una ayuda con
este tema.


El formato del correo ha salido perfecto.


No me gusta molestar pero he llegado a un punto muerto. La historia,
para darle contexto a la pregunta, es que a mi esposa el papá le dio 
una

vieja portátil Toshiba Satellite L505, instalada con win7. La cosa es
que nos decidimos a cambiar el sistema y ponerle Wheezy con LXDE como
escritorio porque los recursos del aparatito son modestos.

Todo ha estado bien hasta que llegó el momento de configurar el
inalambrico (Realtek).
La salida de lspci me da 03:00.0 Network controller: Realtek
Semiconductor Co., Ltd.
RTL8191SEvB Wireless LAN Controller (rev 10)


(...)

Ok, listo el modulo voy con ayuda de san google y la página de 
esDebian

y configuré todo lo que se supone que tenia que modificar,
pero igual no conecta la red.


La detección del adaptador wifi y la carga del módulo del kernel
(rtl8192se) parece correcta, así que entiendo que debe de tratarse de 
un

problema de configuración.

En cuanto a la configuración del adaptador wifi te reocmendaría que en
lugar de hacerlo manualmente (editando el archivo del wpa_supplicant)
usaras alguna herramienta gráfica que se encargara de todo.


cat  /etc/wpa_supplicant/wpa_supplicant.conf tiene esto


(...)

Nunca publiques esos datos ;-(


Lanzo el demonio wpasupplicant con wpa_cli -B interface wlan0 y no me
muestra ningún error


No vale sólo con ejecutar el comandito, hay que ver lo que sucede tras
las bambalinas, es decir, cuando intentes levantar la conexión wifi
revisa el registro de datos que tienes en /var/log/syslog que te irá
sacando datos del estado de la asociación con el AP o problemas
relacionados con la autentificación.


Uso de gestor de red el programa WICD y excelente, me lista todas las
redes disponibles, la mia aparece como Eretz WPA2 canal6 === en las
propiedades esta seleccionado usar clave cifrada WPA1/2 e ingresada la
clave


(ejem)


pero cuando le doy clic al botón de conectar se queda
detenido en validando y después solo me dice que error de password 
(bad

password) y no conecta.

Alguna idea?
Otro lugar que me falte modificar?


Yo empezaría desde cero, sin archivo wpa_supplicant.conf (puedes
renombrarlo a wpa_supplicant.conf.old y deja que wicd te pida todos 
los

datos de configuración.

https://wiki.debian.org/WiFi/HowToUse#Wicd

Como te he comentado antes, revisar el registro del /var/log/syslog
resulta vital para saber en qué punto falla el proceso de 
autentificación.


Saludos,

--
Camaleón


Recomiendo lo mismo, quite las configuraciones manuales del /etc y 
pruebe solo con Wicd.


Yo soy de Costa Rica también... si ocupa ayuda avíseme... pero pruebe 
antes lo anterior.



--
Esteban Monge Marín
http://www.emonge.com
e...@emonge.com
mongejimene...@gmail.com
estebanmo...@riseup.net
Linux User: 478378 - Isaca COBIT - Cabinet Office ITIL Foundation - 
CompTIA A+ - Nagios Enterprises Certified Professional



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/41cdac8229b26877e77a62204bc3d...@riseup.net



Re: [OT] Debian Lines theme para SLiM

2015-01-03 Por tema Esteban Monge

El 2015-01-01 08:56, Camaleón escribió:

El Wed, 31 Dec 2014 09:40:27 -0600, Esteban Monge escribió:

Hice un thema para SLiM, un Desktop Manager muy liviano, me he basado 
en
el thema Lines para Debian 8. Tenía días de querer subirlo a algún 
lado,

así que no quería irme sin cerrar el año sin hacerlo. Lo subí a
GitHub... de momento no he podido tomarle un screenshot =$.


Bueno, sólo hay dos imágenes :-)


Que raro yo veo todos los archivos:
COPYRIGHT.background
COPYRIGHT.panel
background.png
panel.png
slim.theme



https://github.com/EstebanMonge/slim-themes/blob/master/debian-lines/background.png
https://github.com/EstebanMonge/slim-themes/blob/master/debian-lines/panel.png


Pero lo pueden bajar de acá:
https://github.com/EstebanMonge/slim-themes


Por cierto, me parece que Slim está abandonado ¿sabes algo?


Desde que cerró Berlios... el desarrollo se detuvo, no obstante en 
GitHub está el código fuente:

https://github.com/data-modul/slim

Parece que un desarrollador de Debian le da mantenimiento. En Febrero 
por ejemplo se subió la última versión del mismo... que para ser este 
proyecto es buena noticia...


Saludos



Saludos,

--
Camaleón


--
Esteban Monge Marín
http://www.emonge.com
e...@emonge.com
mongejimene...@gmail.com
estebanmo...@riseup.net
Linux User: 478378 - Isaca COBIT - Cabinet Office ITIL Foundation - 
CompTIA A+ - Nagios Enterprises Certified Professional



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/cd30d136f8f0c06ecde6bf3bdb863...@riseup.net



[OT] Debian Lines theme para SLiM

2014-12-31 Por tema Esteban Monge
Hice un thema para SLiM, un Desktop Manager muy liviano, me he basado en 
el thema Lines para Debian 8. Tenía días de querer subirlo a algún lado, 
así que no quería irme sin cerrar el año sin hacerlo. Lo subí a 
GitHub... de momento no he podido tomarle un screenshot =$. Pero lo 
pueden bajar de acá:

https://github.com/EstebanMonge/slim-themes

Saludos

--
Esteban Monge Marín
http://www.emonge.com
e...@emonge.com
mongejimene...@gmail.com
estebanmo...@riseup.net
Linux User: 478378 - Isaca COBIT - Cabinet Office ITIL Foundation - 
CompTIA A+ - Nagios Enterprises Certified Professional



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/d9c4c173e9d756072c45f0f7ae4a0...@riseup.net



Re: [OFF TOPIC] Tips para badblocks

2014-12-27 Por tema Esteban Monge

El 2014-12-18 08:38, Flako escribió:

El día 18 de diciembre de 2014, 11:11, Juan Pablo Jaramillo Pineda
juanpablo...@gmail.com escribió:



El 17/12/14 a las 21:13, Esteban Monge escribió:
Siempre ando buscando como hacer algo en internet y nunca aporto 
nada.
Acá mis tips para usar badblocks, esta herramienta permite chequear 
si

un disco tiene errores.

http://www.emonge.com/doku.php/badblocks


Hola,

Precisamente hoy me disponía a buscar información al respecto. 
Gracias.


Saludos.



Buen detalle, cuando tengas ganas podes extenderlo con la parte del 
smart.

A badblocks  hay que usarlo junto con smartctl, badblocks puede  no
mostrar errores y el disco estar reasignado sectores defectuosos
durante el proceso de badblocks, en
http://smartmontools.sourceforge.net/badblockhowto.html hay una buena
documentación.




Claro... voy a actualizarlo... tengo que buscar un disco para hacer las 
pruebas!!!



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org

Archive:
https://lists.debian.org/cadqxbrqyelwpmwwlvab36jxfu9x39zynvurwqxvgartnyo-...@mail.gmail.com


--
Esteban Monge Marín
http://www.emonge.com
e...@emonge.com
mongejimene...@gmail.com
estebanmo...@riseup.net
Linux User: 478378 - Isaca COBIT - Cabinet Office ITIL Foundation - 
CompTIA A+ - Nagios Enterprises Certified Professional



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/f0b1ffedf6bbfa77f8e523ac4f1a6...@riseup.net



[OFF TOPIC] Tips para badblocks

2014-12-17 Por tema Esteban Monge
Siempre ando buscando como hacer algo en internet y nunca aporto nada. 
Acá mis tips para usar badblocks, esta herramienta permite chequear si 
un disco tiene errores.


http://www.emonge.com/doku.php/badblocks

--
Esteban Monge Marín
http://www.emonge.com
e...@emonge.com
mongejimene...@gmail.com
estebanmo...@riseup.net
Linux User: 478378 - Isaca COBIT - Cabinet Office ITIL Foundation - 
CompTIA A+ - Nagios Enterprises Certified Professional



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/747b3ed2105a2fb97c6eef498d4c7...@riseup.net



Re: [OT] Re: Debian + Android + Kernel

2014-12-08 Por tema Esteban Monge

El 2014-12-07 17:45, unciegobailando escribió:

El 07/12/14 a las 20:41, unciegobailando escibió:


  Me olvide de recomendarte el sistema cyanogenmod, ese viene con el
tun.ko al parecer, y es un clon/fork/mod/pin/pun/slam/trok de android
libre. Eso si, tenes que aprender a instalarlo (yo lo haria si fuera 
tu

para librarme de google y sus servicios).



Puede que no manejes bien las palabras de busqueda en google o tu
pantalla sea muy pequeña y moleste: encontre exactamene lo que 
requeris

en 45 seg. Espero que te sirva (si sirve no te mal acostumbres eh!!):

Informacion
http://www.taringa.net/comunidades/lg-optimus-me/7115217/APORTE-CM7-kernel-with-tun-ko.html


Descarga del kernel con tun.ko
http://www.taringa.net/comunidades/lg-optimus-me/7115217/APORTE-CM7-kernel-with-tun-ko.html



Me olvide, otro link mas donde hay mas enlaces a muchas soluciones
para androids 2.blabla..

http://www.taringa.net/comunidades/lg-optimus-me/6477155/Roms-Kernels-y-mas.html

 INSISTO... intenta instalar CYANOGENMOD !!! es el clon de android mas
nuevo que se puede instalar en muchisimos celulares mas antiguos.
 Si usas debian tambien vas a entender la etica de buscar info y hace


Se necesita conocer mas sobre el telefono. Esta rooteado? Tiene un rom 
personalizado, lo actualizó a GingerBread?


El módulo para froyo tun.ko esta compilado aca:
https://code.google.com/p/get-a-robot-vpnc/downloads/detail?name=tun.ko

No es para Samsung pero prueba lo que querías hacer con ese a ver si 
funciona. El celular debe estar roteado. Acá una guía:

http://theunlockr.com/2012/11/22/how-to-root-the-samsung-galaxy-fit-gt-s5670-running-android-2-3-gingerbread/

Algo que he notado de esta lista (nosotros) es que no sabemos responder 
las preguntas que nos hacen... ella pregunta como compilar el módulo y 
la gente le responde como no hacerlo... que instale, que use otro rom... 
etc. Lo interesante de esta solicitud es que es muy puntal... y en esta 
lista siempre le pedimos a la gente que haga eso... y cuando lo hacen le 
ponemos soluciones no puntuales... joder.


Saludos

--
Esteban Monge Marín
http://www.emonge.com
e...@emonge.com
mongejimene...@gmail.com
estebanmo...@riseup.net
Linux User: 478378 - Isaca COBIT - Cabinet Office ITIL Foundation - 
CompTIA A+ - Nagios Enterprises Certified Professional



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/799421bb7f66d5f32bcbd20645d28...@riseup.net



Re: Kernel RT y Kernel común? en Wheezy

2014-12-08 Por tema Esteban Monge

El 2014-12-08 14:26, martin ayos escribió:
Es una pregunta un poco estúpida, por favor, no me aporreen. Tengo 
Debian

Wheezy y quisiera saber si puedo mantener el Kernel y actual junto a un
Kernel RT, de modo que puede bootear con uno u otro, según lo necesite. 
No

he encontrado cómo hacerlo.

Hola:

El kernel es un .deb que bajo de algún lado?
El kernel es compilado por usted?
Si la pregunta anterior es afirmativa... es compilado a lo Debian? O sea 
así:

https://www.debian.org/releases/stable/amd64/ch08s06.html.es

Porque si lo hizo así automágicamente Grub los detecta.

Saludos

--
Esteban Monge Marín
http://www.emonge.com
e...@emonge.com
mongejimene...@gmail.com
estebanmo...@riseup.net
Linux User: 478378 - Isaca COBIT - Cabinet Office ITIL Foundation - 
CompTIA A+ - Nagios Enterprises Certified Professional



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/dee394c3cea8f7b81331f99b317dd...@riseup.net



[OT] Eliminar cuenta de la lista

2014-10-14 Por tema Esteban Monge

Hola gente:

Creo que me jale una torta... inscribí otro correo mio, es social at 
emonge dot com, pero realmente es un forwarding a uno de gmail.


Cuando intento desinscribirme SmartList me dice que el correo de gmail 
efectivamente no existe, como hago para eliminar el correo de social at 
emonge dot com?


Saludos

--
Esteban Monge Marín
http://www.emonge.com
e...@emonge.com
mongejimene...@gmail.com
estebanmo...@riseup.net
Linux User: 478378 - Isaca COBIT - Cabinet Office ITIL Foundation - 
CompTIA A+ - Nagios Enterprises Certified Professional



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/855636c4ac628bd87241a9fa08098...@riseup.net



Paquetes all y multiarch

2013-03-27 Por tema Esteban Monge
Hola gente:

Tengo un problema que no he podido resolver. Estoy tratando de instalar un
paquete para i386 en mi Debian amd64.

Específicamente libgnomeprint2.2-0, cuando ejecuto:
apt-get install libgnomeprint2.2-0:i386

Me indica el siguiente problema:

Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
 libgnomeprint2.2-0:i386 : Depende: libgnomeprint2.2-data:i386 (=
2.18.8-3) pero no es instalable
E: No se pudieron corregir los problemas, usted ha retenido paquetes rotos.

Como configuro apt-get para que reconozca que los paquetes all en todas
las plataformas?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/0c56a4ac8acf6737e60d66d8340b32ee.squir...@www.nuevaeralatam.com



Entrance en Debian

2012-11-12 Por tema Esteban Monge
Hola gente:

Próximamente se lanzará Enlightenment 1.7, resulta de que si los mayas no
tienen la razón, podremos ver al fin una versión estable de este bello
escritorio... como a veces soy medio purista... una de las pocas cosas que
no había podido hechar a andar era un Display Manager basado en EFL,
principalmente porque el que estaba, estaba, algo descuidado, pero como
que la cosa se reactivo y me gustaría que se mantenga así, así que, hice
dos páginas en el wiki de Debian de como logré hacerlo funcionar:

En inglés:
http://wiki.debian.org/entrance

En español:
http://wiki.debian.org/es/entrance

Como soy remalo en inglés, cualquier sugerencia, a mis burrencias, es
bienvenida...



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ecedf14948b75c947a4840dae398098d.squir...@www.nuevaeralatam.com



Consulta librerías y enlaces

2012-10-08 Por tema Esteban Monge
Hola:

Estoy desarrollando un Dashboard para Nagios, es muy sencillo, pero la
finalidad del mismo es dos cosas:
-Ver que está mal en la infraestructura
-Ver que está mal en la infraestructura pero que ya se está gestionando

Aún no he hablado con la empresa para gestionar como liberarla, si es que
llego a pedir permiso, pero me surge una duda con respecto al
licenciamiento, estoy usando Livestatus Slave (1) para hacer la consulta
de los equipos que se van a desplegar en el Dash, lo cual me ahorra mucho
trabajo y sobre todo hace la solución muy PHP. El problema que veo es que
Slave es licenciado bajo GPLv2... y yo quisiera lanzar mi proyecto bajo
una licencia BSD, como hago uso vital del Slave... creo que por cuestiones
de licenciamiento, debo utilizar GPL también para mi proyecto.

¿Que les parece?

(1) http://nagios.larsmichelsen.com/livestatusslave/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/7af72e7c90bb6f3362ff280d22fead12.squir...@www.nuevaeralatam.com



Re: Página del Wiki para os KPS

2012-07-16 Por tema Esteban Monge
 El día 14 de julio de 2012 23:57, Esteban Monge
 este...@nuevaeralatam.com escribió:
 Hola:

 Hice una página de wiki con los pasos para seguir antes y después de un
 Key Signing Party (KSP).

 No se si estará completo o no, pero lo paso a la lista para que lo
 revisen
 y si se pudiera hacer comentarios o aportes.


 En Key Signing Party dice:

 Key Signing Party (KSP) es una actividad que se realiza cuando un
 grupo de personas con relativa confianza se reúnen, como tienen cierto
 grado de confianza y pueden validar físicamente su identidad comparten
 sus llaves PGP o compatibles (como las creadas con GnuPG).

 Pero no me queda claro el objetivo de dichos eventos. Me parece que si
 alguien da con esta página (de algún modo u otro), si la persona no
 tienen noción de qué se trata, pues no entenderá para qué le podría
 servir exactamente y no le seria de utilidad la información.

 Por ejemplo, al leer tu wiki, no entendí de entrada para que sirve
 compartir llaves, después busque en wikipedia:

 http://es.wikipedia.org/wiki/Fiesta_de_firmado_de_claves

 y sigo sin tener claro ¿Para qué quiero compartir llaves?, qué obtengo
 yo o que obtienen ellos, me vendría bien un ejemplo, tal vez en el
 wiki sería válido poner un ejemplo, aunque me imágino que esto tiene
 varias utilidades y ya dependera de cada quién para que lo quiera
 usar.

 Saludos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/caobz3shwvn+mugz9tqlnfwqt+pkmno7bd234+kn-+nk6nh4...@mail.gmail.com


Creo que para que el documento esté completo tendría que venir toda una
explicación de que son llaves PGP, para que se pueden aplicar, porque es
conveniente usarlas... pero eso saldría el motivo de la página del wiki.

El fin de la página es que las personas que participen de un KSP (del que
deben saber que es porque han sido invitados) tengan una guía de que pasos
seguir.

No obstante voy a ver si añado un link a otra página que explique con
mayor detalle el fin de porque compartir llaves PGP.

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/4cecfaf2d1abc3e942b0096ff42579d3.squir...@www.nuevaeralatam.com



Página del Wiki para los KSP

2012-07-14 Por tema Esteban Monge
Hola:

Hice una página de wiki con los pasos para seguir antes y después de un
Key Signing Party (KSP).

No se si estará completo o no, pero lo paso a la lista para que lo revisen
y si se pudiera hacer comentarios o aportes.

http://wiki.debian.org/es/KeySigningParty

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/af32231b377fff7abaa38601a06cd1a1.squir...@www.nuevaeralatam.com



Hotkeys en Debian

2011-08-11 Por tema Esteban Monge
Estos son los temillas que los traviesos de Debian sabemos podemos
utilizar, pero nunca tenemos tiempo para buscar, implementar y disfrutar.
Por alguna razón los debianitas no tenemos tiempo para tonterillas de
este tipo.

Bueno pues la gente de esdebian ya lo investigó y yo le agregué ciertas
explicaciones y lo documenté acá, como configurar las famosas hotkeys
(como las tan deseadas del volumen, adiós alsamixer):

http://www.nuevaeralatam.com/doku.php/hotkeys_debian


-- 
http://www.nuevaeralatam.com
Esteban Monge
To build free societies, you must limit the control of the past.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/f4d98b20a899094673a38e82f6817ac1.squir...@www.nuevaeralatam.com



Persona Iceweasel Debian Space Fun

2011-01-12 Por tema Esteban Monge
Hola gente hice una Persona para Iceweasel con el nuevo tema de Debian 6.0
Squeeze, Space Fun, puede personalizar su Iceweasel acá:
http://www.getpersonas.com/en-US/persona/353003

Perdón por no ponerle tema al correo... ups... sigamos el hilo (si lo hay)
en acá mejor).


-- 
http://www.nuevaeralatam.com
Esteban Monge
To build free societies, you must limit the control of the past.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/e1f9bc82ffe26680c8e8ae7329031e44.squir...@www.nuevaeralatam.com



Re: Kernel para netbooks

2010-11-04 Por tema Esteban Monge
 ¿que pasa cuando salga alguna actualización del kernel *oficial*?
 ¿lo reemplaza?
 ¿Toca lo que haga falta?
 ¿ignora la version nueva porque la que está no es la *oficial*?
 ¿hay que repetir el proceso?

Efectivamente si desea actualizar a, por ejemplo GNU/Linux 2.6.37, tendría
que volver a compilar el kernel y ya esa plantilla (archivo config) no
funcionaría correctamente. Por el momento estoy atado a lo que la gente
del proyecto original haga, debido a que no tengo la experiencia ni el
tiempo para investigar un  poco más y hacerlo yo.

Estuve leyendo que el proyecto Mandriva compila regularmente los kernels
para netbooks, de una manera mas oficial, sería posible tomar sus
plantillas y hacer algo similar.

Les comento además que colgué los binarios que hice en el wiki:
http://www.nuevaeralatam.com/doku.php?id=debian_kernel_netbooks

Links directos:
Cabeceras:
http://www.nuevaeralatam.com/kernels/linux-headers-2.6.36-netbook_2.6.36-netbook-10.00.Custom_i386.deb

Kernel:
http://www.nuevaeralatam.com/kernels/linux-image-2.6.36-netbook_2.6.36-netbook-10.00.Custom_i386.deb

Y por cierto ignorante es aquel que no pregunta o descubre lo que le
gustaría saber.

Suerte
-- 
http://www.nuevaeralatam.com
Esteban Monge
To build free societies, you must limit the control of the past.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/6774d2c54b3a25289a59f3aceb264938.squir...@www.nuevaeralatam.com



Kernel para netbooks

2010-10-30 Por tema Esteban Monge
Hola, logré compilar un kernel para netbooks en Debian, basado en un
proyecto para Arch Linux, soy inexperto en estas cosas, pero logré generar
un kernel funcional de 6MB mas o menos y sus cabeceras del mismo tamaño
mas o menos. Lo documenté acá:
http://www.nuevaeralatam.com/doku.php?id=debian_kernel_netbooks

Suerte


-- 
Tec. Esteban Monge Marín
Tel: (506) 8337-3301
www.nuevaeralatam.com
To build free societies you must limit the control of the past




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/b4be0c0782caeb8ce8c936fe0b16c42b.squir...@www.nuevaeralatam.com



Kernel para netbooks

2010-10-30 Por tema Esteban Monge
Hola, logré compilar un kernel para netbooks en Debian, basado en un
proyecto para Arch Linux, soy inexperto en estas cosas, pero logré generar
un kernel funcional de 6MB mas o menos y sus cabeceras del mismo tamaño
mas o menos. Lo documenté acá:
http://www.nuevaeralatam.com/doku.php?id=debian_kernel_netbooks

Suerte


-- 
Tec. Esteban Monge Marín
Tel: (506) 8337-3301
www.nuevaeralatam.com
To build free societies you must limit the control of the past


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/e2b62af31e8699379e9e6fd9fe77d3d7.squir...@www.nuevaeralatam.com



Debian y un Gamepad

2010-10-21 Por tema Esteban Monge
Hola gente, me compré un gamepad, no uso Lenny, tampoco KDE o GNOME, así
que para mi fue algo complicado configurar el gamepad, pues el paquete
jscalibrator ya no estará incluído en Squeeze. Así que si no tenemos KDE o
GNOME será dificil configurarlo, hice un pequeño wiki de como configurarlo
acá, espero pronto pasarlo a la wiki de Debian cuando pueda utilizar
palabras en inglés mas correctas:
http://www.nuevaeralatam.com/doku.php?id=debian_gamepad

Si alguno conoce de una forma mas fácil de hacerlo, me lo comunican...

Suerte



-- 
Tec. Esteban Monge Marín
Tel: (506) 8337-3301
www.nuevaeralatam.com
To build free societies you must limit the control of the past




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/c782015aa3cf95e788fbab6bd87a1b17.squir...@www.nuevaeralatam.com