Re: Multicasting entre oficinas con OpenVPN

2021-05-24 Por tema Eugenio Muñoz Doyague
Es factible, pero te recomiendo wireguard para lo que quieres hacer Es muy
sencillo de configurar.

El dom., 23 may. 2021 13:03, Roberto Leon Lopez 
escribió:

> Buenos días, estoy a modo de piloto planteando la cuestión de conectar dos
> oficinas con OpenVPN en modo Site to Site, es decir que se ven en la misma
> subred.
>
> En las dos oficinas contamos con un switch con IGMP Snooping activado. Y
> por las lecturas que he hecho veo necesario usar un enrutador de mensajes
> multicast con pimd para que dichos mensajes multicasting de un switch y
> otro se vean. Una oficina envía un stream a un grupo multicasting y en la
> otra oficina están los mensajes de los que quieren unirse al grupo para
> leer el stream. Una oficina envía y la otra lo recibe.
>
> ¿Es factible el planteamiento que he expuesto? ¿Hay otras soluciones
> mejores?
>


Re: Una línea de teléfono de chat en 2 o más pc's

2019-04-21 Por tema Eugenio Muñoz Doyague
Asterisk

El vie., 19 abr. 2019 15:24, Gonzalo Rivero 
escribió:

> El mié, 17-04-2019 a las 02:15 +, Julio Jiménez escribió:
> > Hola estimados amigos:
> >
> > Alguien sabe de alguna aplicación open source para conectar una línea
> > de teléfono a 2 o más pc's de escritorio?.
> >
> > Problemática:
> > Canalizar la atención de clientes  que solicitan pedidos por chat
> > (What'sapp- 1 Línea) y que sea atendida por varios ejecutivos de
> > ventas.
> >
> > Tengo una línea de what'sapp business y quiero se puedan tener
> > sesiones simultaneas en varias pc's de escritorio a fin de que sea
> > atendida por varios vendedores.
> >
> >
> > Alguien tiene algo así trabajando o funcionando en algún lado?.
> >
>
> no tengo ni vi algo así en ningún lugar.
> Pero se me ocurre algo complicado: poner uno de esos emuladores de
> android, instalar el whatsapp, y que ambos entren por vnc o alguna de
> esas cosas.
> Un poquito menos complicado: whatsapp web, uno usa el teléfono y otro
> whatsapp web (no se si permite mas de una sesión en simultáneo)
>
>


Re: hylafax rdsi

2001-08-08 Por tema Eugenio Muñoz doyague
Yo lo intente, pero no llegue a lograr que funcionase para lo que yo queria.
Queria montar un servidor de fax y ppp. Al final me quede con mgetty-fax que
funciona y me resultó mucho mas intuitivo de configurar. El hilafax por lo
que probe funciona bastante bien, pero que recuerde tuve que retocar algunos
ficheros de la configuración para que me imprimiese correctamente los faxes
que me llegaban.
- Original Message -
From: Felipe Fernandez [EMAIL PROTECTED]
To: debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, August 07, 2001 7:38 AM
Subject: hylafax  rdsi


 ¿Alguien tiene funcionando este binomio?. Tengo una asuscom interna,


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null





Re: Una Buena-Bonita-Barata impresora para mi pingüino

2001-08-01 Por tema Eugenio Muñoz doyague
Aunque no lo considero de esta lista
- Original Message -
From: Juan Ruiz Vazquez [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, August 01, 2001 5:35 PM
Subject: Una Buena-Bonita-Barata impresora para mi pingüino


Quiero comprar una impresora que pueda usar sin problemas en linux, y la
verdad, no lo tengo nada claro.

Al grano:

1.- En principio no necesito color, me vale una buena de BN con unos 600
dpi, pero que me permita imprimir graficos a toda pagina.
a. ¿Necesito postcript? / NO NECESARIAMENTE AUNQUE RECOMENDABLE
b. ¿Cuanta memoria en la impresora para que sea rapida? (unas 10 ppm)
c. ¿Hay alguna que permita usar modulos de memoria corriente y no los
carisimos modulos del fabricante?
2.- Debe ser muy barata de mantener, es decir, papel corriente, en el mayor
numero de formatos y gramaje posible; y por supuesto que admita toner o
cartuchos reciclados.// TU DESVARIAS ¿TE PARECE BARATO UNAS 8
3.- ¿Inyeccion de tinta o laser? Oh!, terrible duda. // A LA LARGA TE SALE
MEJOR UNA LASER  SIEMPRE QUE IMPRIMAS UNAS 500 PAGINAS o+ AL MES.
4.- No voy a imprimir muchas paginas a diario, pero cuando necesite
imprimir lo tiene que hacer rapido.

A lo mejor esta consulta es OT en la lista, pero es que la impresora es
para mi linux, un pasito mas en la extirpacion del engendro Gates de mi
ordena.

Una impresora que cumple todas tus preguntas es la HP Laserjet 1200 pero ya
sabes que te vas a tener que gastar entre 7 y 8 pts. Si quires algo
majo tiene que pagarlo.

Saludos Eugenio



Re: consulta sobre redes

2001-07-16 Por tema Eugenio Muñoz Doyague,,,

Antonio Castro wrote:


DMe sumo a la pregunta de Fabian. Los HOWTO, IP-Networking y IP-Masquerading
es una documentación genérica sobre el tema. Creo que como documentación
genérica también puede valer el ya cásico libro:
Linux network administrator's guide de Olaf Kirch.

Con todas estas cosas se puede lograr instalar y configurar una red pero
me gustaría conocer sobre las peculiaridades de Debian relativas a estos
temas. Donde se localizan en Debian los scripts y las utilidades relativas
a todo esto. 

Los scrips de configuración de todo esto están en /etc/network y el de 
arranque es el /init.d/networking.
Esto a partir de potato porque anteriormente estaba todo en el init.d 
como script networking y network
Utilidades pues aparte de las conocidas linuxconf, tienes unas cuantas 
webmin, utilidades del kde y gnome, ninguna es completa, además tienes 
que andarte con ojo porque algunas de ellas, en servidores publicos no 
son recomendables, pa andar por casa te puden valer pero no te lo 
recomiendo para un servidor que esté conectado todo el día a la red.










Re: instalacion debian desde disco

2001-07-10 Por tema Eugenio Muñoz doyague


 Esto que me dices es utilizando la estructura de
 directorios, pero lo que estoy buscando es butear con
 disquete y cuando entre al proceso de instalacion
 direccionarlo al directorio donde tengo la copia del
 CD.

 Sabes como lograrlo?
 Como creo un disquete de arranque o boot desde linux
 para eso, y como dirigirlo, durante el proceso de
 instalacion, a que nusque en el directorio donde tengo
 almacenado el CD?

Yo he hecho lo que tu dices y es igual. Lo que hice fue montar los
diferentes Cds en directorios /mnt. Luego puse las lineas
deb file:// directorio de montaje/debian main contrib non-free

Y funciono.
Espero que a tí también. :)



Re: Busco editor con colores

2001-07-05 Por tema Eugenio Muñoz doyague

- Original Message -
From: Joaquin Ferrero [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, July 04, 2001 7:47 PM
Subject: Busco editor con colores


 Buenas...

 Busco un editor de texto con sintaxis coloreada, para perl y C, al menos.

 A ser posible que sea tan rápido como joe (el que utilizo desde hace
años),
 pero no tan monstruoso como emacs, o críptico como vim-perl.

 Aunque si no me queda más remedio.. me pondré con vim-perl...

Busca el paquete fte-terminal. No está mal.



Re: Despues de instalar Debian

2000-12-15 Por tema Eugenio Muñoz Doyague
On Vie 15 Dic 2000 17:17, Aurelio Díaz-Ufano wrote:

  que ya por fin lo conseguí (aunque novato tengo que reconocer que no era
 tan fieroo... :- Pero tengo un problemilla En las X entro en el
 windowsmaker que supongo que se instala por defecto... ´
En efecto. Puedes poner el que mas te guste en el archivo /etc/X11/Xsession 
para que sea por defecto pa todo el mundo. 
A mi me gusta mas poner el que yo quiero en el archivo .xsession del 
directorio $HOME.
Por ejemplo: 
gestor que me gusta
Con esa linea en el .xsession vale. Por ejemplo si quieres que se te arranque 
el gnome tienes que poner gnome-session.
Para el kde startkde.
Esto siempre ue los tengas instalados.



el Mozilla, lo desempaquete a /usuario/tmp Me creo un
 directorio pakage donde estan todos los ficheros... pero ¿COMO PUEDO
 EJEVCUTAR LA INSTALACION? Perdonadme si es demasiado básico
 Un saludo
Yo siempre he echo apt-get install mozilla no preocupo de andar compilando 
navegadores (Ahora no tengo tiempo). Pero seguro que tienes algún fichero 
llamado README o INSTALL donde te lo explica.

Content-Type: text/html; charset=iso-8859-1; name=Adjuntos: 1
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable
Content-Description: 




Re: (Urgente) Booteo Con Floppy

2000-12-13 Por tema Eugenio Muñoz Doyague
On Mar 12 Dic 2000 18:20, JFreak wrote:
 No podia usar el Cd de instalacion por que mi bios no puede bootear
 desde el Cd-Rom y el
 problema era que no podia bootear tampoco desde el floppy con una imagen
 del disco para
 instalar, como mencione use la aplicacion loadlin para bootear con la
 imagen del floppy pero
 se trabo luego volvi a reiniciar la pc y por alguna razon (suerte podria
 ser...) logre bootear
 con el floppy, como dijiste monte la particion donde instale linux y
 quite el kdm que estaba
 en /etc/init.d/ para que usara el xdm con esto logre solucionar el
 problema que tenia para
 entrar, pero ahora no puedo cargar las X debido a un problema que tengo
 con las fonts, a
 continuacion les mando la salida que me da el startx. que puedo hacer
 para arreglar el problema, vuelvo a configurar las X con el xf86config??
 o tengo que hacer algo mas ??


 ---INICIA
 AQUI

 XFree86 Version 3.3.2.3 / X Window System
 (protocol Version 11, revision 0, vendor release 6300)
 Release Date: July 15 1998
   If the server is older than 6-12 months, or if your card is newer
   than the above date, look for a newer version before reporting
   problems.  (see http://www.XFree86.Org/FAQ)
 Operating System: Linux 2.0.36 i686 [ELF]
 Configured drivers:
   SVGA: server for SVGA graphics adaptors (Patchlevel 0):
   NV1, STG2000, RIVA128, ET4000, ET4000W32, ET4000W32i,
   ET4000W32i_rev_b, ET4000W32i_rev_c, ET4000W32p, ET4000W32p_rev_a,
   ET4000W32p_rev_b, ET4000W32p_rev_c, ET4000W32p_rev_d, ET6000,
 ET6100,
   et3000, pvga1, wd90c00, wd90c10, wd90c30, wd90c24, wd90c31,
 wd90c33,
   gvga, ati, sis86c201, sis86c202, sis86c205, tvga8200lx,
 tvga8800cs,
   tvga8900b, tvga8900c, tvga8900cl, tvga8900d, tvga9000, tvga9000i,
   tvga9100b, tvga9200cxr, tgui9400cxi, tgui9420, tgui9420dgi,
   tgui9430dgi, tgui9440agi, cyber9320, tgui9660, tgui9680, tgui9682,
   tgui9685, cyber9382, cyber9385, cyber9388, cyber9397, cyber9520,
   3dimage975, 3dimage985, clgd5420, clgd5422, clgd5424, clgd5426,
   clgd5428, clgd5429, clgd5430, clgd5434, clgd5436, clgd5446,
 clgd5480,
   clgd5462, clgd5464, clgd5465, clgd6205, clgd6215, clgd6225,
 clgd6235,
   clgd7541, clgd7542, clgd7543, clgd7548, clgd7555, ncr77c22,
 ncr77c22e,
   cpq_avga, mga2064w, mga1064sg, mga2164w, mga2164w AGP, oti067,
 oti077,
   oti087, oti037c, al2101, ali2228, ali2301, ali2302, ali2308,
 ali2401,
   cl6410, cl6412, cl6420, cl6440, video7, ark1000vl, ark1000pv,
   ark2000pv, ark2000mt, mx, realtek, AP6422, AT24, AT3D, s3_virge,
   s3_svga, ct65520, ct65525, ct65530, ct65535, ct65540, ct65545,
   ct65546, ct65548, ct65550, ct65554, ct6, ct68554, ct64200,
   ct64300, generic
 (using VT number 7)

 XF86Config: /etc/X11/XF86Config
 (**) stands for supplied, (--) stands for probed/default values
 (**) XKB: keymap: xfree86(us) (overrides other XKB settings)
 (**) Mouse: type: PS/2, device: /dev/psaux, buttons: 3
 (**) Mouse: 3 button emulation (timeout: 50ms)
 (**) SVGA: Graphics device ID: SiS SG86C201
 (**) SVGA: Monitor ID: My Monitor
 (--) SVGA: Mode 1024x768 needs vert refresh rate of 86.96 Hz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 640x400 needs vert refresh rate of 85.08 Hz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 640x480 needs vert refresh rate of 75.00 Hz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 640x400 needs hsync freq of 43.27 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1152x864 needs hsync freq of 43.92 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 800x600 needs hsync freq of 48.08 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1024x768 needs hsync freq of 48.36 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 640x480 needs hsync freq of 53.01 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1152x864 needs hsync freq of 53.51 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 800x600 needs hsync freq of 55.84 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1024x768 needs hsync freq of 56.48 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1280x1024 needs hsync freq of 51.02 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 800x600 needs hsync freq of 64.02 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1024x768 needs hsync freq of 62.50 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1152x864 needs hsync freq of 62.42 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1280x1024 needs hsync freq of 64.25 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1024x768 needs hsync freq of 70.24 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1152x864 needs hsync freq of 70.88 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1280x1024 needs hsync freq of 74.59 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1600x1200 needs hsync freq of 75.00 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1152x864 needs hsync freq of 76.01 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1280x1024 needs hsync freq of 78.86 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1024x768 needs hsync freq of 80.21 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1280x1024 needs hsync freq of 81.13 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1600x1200 needs hsync freq of 87.50 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1152x864 needs hsync freq of 89.62 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 1280x1024 needs hsync freq of 91.15 kHz. Deleted.
 (--) SVGA: Mode 

Re: (Urgente) Booteo Con Floppy

2000-12-13 Por tema Eugenio Muñoz Doyague
On Mié 13 Dic 2000 01:40, Sleeping LionHeart wrote:
 Has probado a hacer lo que te dice el server?

 te vas a /usr/X11R6/lib/X11/fonts/ y  haces 'mkfontdir' en cada directorio.
Es cierto, pero creo que no tiene ese archivo y por eso le da el error.



Re: apt para helixcode

2000-12-13 Por tema Eugenio Muñoz Doyague
On Mié 13 Dic 2000 21:43, Carles Pina i Estany wrote:
 hola

 alguien me pasa en privado por favor la linia del sources.list para coger
 el helixcode?

 gracias!

 
 Carles Pina i Estany
E-Mail: [EMAIL PROTECTED] || #ICQ: 14446118 || Nick: Pinux
URL: http://www.salleurl.edu/~is08139
Byte busca disco cuadrado, por estar harto de dar vueltas.
deb http://spidermonkey.helixcode.com/distributions/debian unstable main



Re: Que impresora me aconsejan comprar?

2000-12-12 Por tema Eugenio Muñoz Doyague
On Lun 11 Dic 2000 21:57, Miguel Angel Rodríguez wrote:
 Hola.

 Estoy por comprar una impresora para realizar trabajos gráficos
 (fotografía, publicidad). Hasta ahora la impresión ha sido el punto
 más debil que he conocido en Linux. Por ello pregunto. aunque consulté
 el linux printing no me decido.

 Mis planes son comprar una Epson stylus photo de carro ancho 1270 o
 superior.

 ¿Qué opinan los entendidos? ¿Podré sacarle toda la utilidad a una
 impresora como ésta?

 De antemano gracias.
Si la quieres para trabajar en temas de fotografia y publicidad, y tienes 
dinero la impresa que quieres no esta mal.
Si no quieres tener problemas con la impresora lo mejor que puedes hacer es 
compra que sea postscript o que tenga opcion de targeta postscript con esto 
ya no tendras ningun problema si sabes configurar las impresoras.



Re: (Urgente) Booteo Con Floppy

2000-12-12 Por tema Eugenio Muñoz Doyague
On Mar 12 Dic 2000 17:14, JFreak wrote:
 Tengo problema con mi LILO, presiono shift (no me aparece LILO en pantalla)
 y me aparece F12 y si presiono la tecla a me aparece 1234F si presiono 1
 carga winsos (desde donde escribo ahora) y se presiono 2 carga Linux pero
 el 3 y el 4 no hacen nada, tampoco puedo escribir linux=single porque no me
 deja escribir nada si presiono F lee el diskette pero como mencionaba se
 queda leyendo y no pasa de alli. estaba leyendo algo sobre el loadlin, creo
 que puedo bootear usando la imagen que tengo en el diskette (no se como)
 pero creo que eso podria ser una solucion... espero que puedan ayudarme :)

 Angel Vicente Perez ha escrito:
  Prueba con el lilo, pulsando la tecla shift cuando escriba LILO en
  pantalla, y le escribes:
 
  Nombre de imagen de arranque linux=single
 
  Con esto, si no me equivoco (estoy escribiendo de memoria), arranca pero
  no carga lo que hay en /etc/init.d, al menos no todo, despues podrias
  entrar como root y editar /etc/init.d/kdm
Si tienes el disco de instalacion de la debian (sea cdrom o disquete) 
arráncalo, en vez de volver a instalar la debian selecciona teclado español 
(por si no esás acostumbrado al teclado en inglés), luego presiona alt F2 y 
tendrás una consola linux a tu disposición. monta la particion raiz de tu 
linux o donde tengas el directorio etc en el directorio mnt (pe mount -t 
ext2 /dev/hda2 /mnt). colocate en el directorio del etc rc2.d (supongo que no 
has tocado nada del archivo inittab) borra el archivo S99kdm, ahora 
colocate en el directorio raiz cd / y desmonta la unidad umount /mnt y 
reinicia el ordenador.
Por lo que cuentas valdría con eso, sino creo que te he dado suficientes 
pistas para que lo hagas tu solito.



Re: (Urgente) Booteo Con Floppy

2000-12-12 Por tema Eugenio Muñoz Doyague
On Mar 12 Dic 2000 17:14, JFreak wrote:
 Tengo problema con mi LILO, presiono shift (no me aparece LILO en pantalla)
 y me aparece F12 y si presiono la tecla a me aparece 1234F si presiono 1
 carga winsos (desde donde escribo ahora) y se presiono 2 carga Linux pero
 el 3 y el 4 no hacen nada, tampoco puedo escribir linux=single porque no me
 deja escribir nada si presiono F lee el diskette pero como mencionaba se
 queda leyendo y no pasa de alli. estaba leyendo algo sobre el loadlin, creo
 que puedo bootear usando la imagen que tengo en el diskette (no se como)
 pero creo que eso podria ser una solucion... espero que puedan ayudarme :)

 Angel Vicente Perez ha escrito:
  Prueba con el lilo, pulsando la tecla shift cuando escriba LILO en
  pantalla, y le escribes:
 
  Nombre de imagen de arranque linux=single
Es Nombre de imagen de arranque init=/bin/bash