X no arranca en instalacion, pero si en live

2019-02-21 Por tema Juan Facundo Suarez
Buen dia. Soy Facundo y me he vuelto a instalar debian, luego de buen tiempo.

Tengo el problema de que me he instalado debian en un mac book pro mid 2010. He 
iniciado con un live, en un pen drive. El sistema debian live anda a las mil 
maravillas y funciona todo: el control de brillo, el de volumen, todo. Si le 
cargo los firmware levanta hasta el wifi y todo.

Pero una vez instalado, cuando arranco el servidor X, la maquina se queda con 
pantalla negra y sin hacer absolutamente nada. No puedo cambiar a termina, no 
puedo cerrar el entorno, debo apagar manteniendo pulsado el boton de encendido 
hasta que la maquina se apague. 

He instalado los firmware non free para descartar la falta de alguno.. pero 
todo sigue igual. Incluso hay errores que no se como resolver, por ejemplo el 
mensaje que devuelve el comando : 

# X -configure

---

[   163.826] 
X.Org X Server 1.19.2
Release Date: 2017-03-02
[   163.826] X Protocol Version 11, Revision 0
[   163.826] Build Operating System: Linux 4.9.0-8-amd64 x86_64 Debian
[   163.826] Current Operating System: Linux tux-book-pro 4.9.0-8-amd64 #1 SMP 
Debian 4.9.144-3 (2019-02-02) x86_64
[   163.826] Kernel command line: BOOT_IMAGE=/boot/vmlinuz-4.9.0-8-amd64 
root=UUID=011fe5d0-489c-4cd4-b9ca-055a4b4cee9e ro quiet
[   163.826] Build Date: 03 November 2018  03:09:11AM
[   163.826] xorg-server 2:1.19.2-1+deb9u5 (https://www.debian.org/support) 
[   163.826] Current version of pixman: 0.34.0
[   163.826]Before reporting problems, check http://wiki.x.org
to make sure that you have the latest version.
[   163.826] Markers: (--) probed, (**) from config file, (==) default setting,
(++) from command line, (!!) notice, (II) informational,
(WW) warning, (EE) error, (NI) not implemented, (??) unknown.
[   163.826] (==) Log file: "/var/log/Xorg.0.log", Time: Thu Feb 21 10:48:52 
2019
[   163.826] (II) Loader magic: 0x55b8a6ca8e00
[   163.826] (II) Module ABI versions:
[   163.826]X.Org ANSI C Emulation: 0.4
[   163.826]X.Org Video Driver: 23.0
[   163.826]X.Org XInput driver : 24.1
[   163.826]X.Org Server Extension : 10.0
[   163.827] (--) using VT number 2

[   163.827] (II) systemd-logind: logind integration requires -keeptty and 
-keeptty was not provided, disabling logind integration
[   163.829] (II) xfree86: Adding drm device (/dev/dri/card1)
[   163.829] (II) xfree86: Adding drm device (/dev/dri/card0)
[   163.838] (--) PCI: (0:0:2:0) 8086:0046:: rev 24, Mem @ 
0xb340/4194304, 0x9000/268435456, I/O @ 0x4130/8
[   163.838] (--) PCI:*(0:1:0:0) 10de:0a29:106b:00c8 rev 162, Mem @ 
0xb200/16777216, 0xa000/268435456, 0xb000/33554432, I/O @ 
0x3000/128, BIOS @ 0x/524288
[   163.838] List of video drivers:
[   163.838]amdgpu
[   163.838]ati
[   163.839]intel
[   163.839]qxl
[   163.839]radeon
[   163.839]vmware
[   163.839]modesetting
[   163.839]vesa
[   163.839]fbdev
[   163.839]nouveau
[   163.839] (II) LoadModule: "amdgpu"
[   163.839] (II) Loading /usr/lib/xorg/modules/drivers/amdgpu_drv.so
[   163.840] (II) Module amdgpu: vendor="X.Org Foundation"
[   163.840]compiled for 1.19.0, module version = 1.2.0
[   163.840]Module class: X.Org Video Driver
[   163.840]ABI class: X.Org Video Driver, version 23.0
[   163.840] (II) LoadModule: "ati"
[   163.840] (II) Loading /usr/lib/xorg/modules/drivers/ati_drv.so
[   163.840] (II) Module ati: vendor="X.Org Foundation"
[   163.840]compiled for 1.19.0, module version = 7.8.0
[   163.840]Module class: X.Org Video Driver
[   163.840]ABI class: X.Org Video Driver, version 23.0
[   163.840] (II) LoadModule: "intel"
[   163.840] (II) Loading /usr/lib/xorg/modules/drivers/intel_drv.so
[   163.840] (II) Module intel: vendor="X.Org Foundation"
[   163.841]compiled for 1.19.0, module version = 2.99.917
[   163.841]Module class: X.Org Video Driver
[   163.841]ABI class: X.Org Video Driver, version 23.0
[   163.841] (II) LoadModule: "qxl"
[   163.841] (II) Loading /usr/lib/xorg/modules/drivers/qxl_drv.so
[   163.841] (II) Module qxl: vendor="X.Org Foundation"
[   163.841]compiled for 1.19.0, module version = 0.1.4
[   163.841]Module class: X.Org Video Driver
[   163.841]ABI class: X.Org Video Driver, version 23.0
[   163.841] (II) LoadModule: "radeon"
[   163.841] (II) Loading /usr/lib/xorg/modules/drivers/radeon_drv.so
[   163.841] (II) Module radeon: vendor="X.Org Foundation"
[   163.841]compiled for 1.19.0, module version = 7.8.0
[   163.841]Module class: X.Org Video Driver
[   163.841]ABI class: X.Org Video Driver, version 23.0
[   163.841] (II) LoadModule: "vmware"
[   163.841] (II) Loading /usr/lib/xorg/modules/drivers/vmware_drv.so
[   163.861] (II) Module vmware: vendor=&

Re: Reporte de «spam» para las listas de Debian en español

2012-03-11 Por tema Facundo Aguirre
On Sun, Mar 04, 2012 at 11:08:40PM -0600, Fernando C. Estrada wrote:
  Gracias por la sugerencia, de hecho esa página existe y son los
 desarrolladores quienes acceden a ella con el objetivo de eliminar los
 mensajes reportados como «spam» de los archivos de la(s) lista(s), sin
 embargo alguien debe facilitarles precisamente la tarea de no navegar
 por todos los mensajes sino que vean los que se han reportado y ese
 precisamente es el propósito de la página [0], coordinarnos para que si
 vamos a hacer la tarea de buscar y reportar «spam», no dupliquemos
 esfuerzos. Acá puedes encontrar mas información al respecto:
  http://wiki.debian.org/Teams/ListMaster/ListArchiveSpam

Muchas gracias por la respuesta y el vínculo.
Más claro imposible, a seguir revisando 
http://wiki.debian.org/I18n/SpanishSpamClean

Saludos,
Facundo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120312012343.go3...@who.void



Re: problema con Winkey

2012-02-19 Por tema Facundo Aguirre
On Sun, Feb 19, 2012 at 03:53:06PM -0300, Gerardo A. Mirkin wrote:
 Hola,
 Tengo una netbook Asus eeepc 1215p. El tema es que con mis manos de oso, a
 veces, en lugar de tocar ALT-Tab (la uso para agrandar ventanas minimizadas
 en un escritorio) toco la tecla Win (tiene un dibujito de Window$) junto
 con Tab, Win-Tab. En esa instancia desaparecen todos los íconos y ventanas
 de los escritorios y no los puedo volver a ver. Sin embargo, sé que al
 menos las ventanas activas siguen estándolo, ya que si abrí un reproductor
 de música o video sigue escuchándose la voz. Volver a  apretar Win-Tab pone
 todos los escritorios en negro. Y no me queda otro recurso que reiniciar la
 máquina (a veces ni siquiera eso porque se pone muy lenta y le tengo que
 dar directo a la tecla de apagado/encendido) ¿Hay alguna manera de
 reasignar la función de esa tecla o deshabilitarla definitivamente para que
 no moleste más? ¿Los accesos directos a las aplicaciones que fui creando en
 los escritorios con sus respectivos íconos quedan duplicados cuando pasa
 esto? Si es así ¿Qué archivo(s) debo editar para borrar los accesos
 directos en ese caso?.
 Gracias por sus respuestas. Saludos,
 Gerardo

Hola, ¿qué gestor de ventanas estás utilizando? suena como un bug lo que
te está sucediendo.

Puedes escribir en una consola xmodmap -e keycode 133 =  para anular
la tecla winkey.

Para garantizar que la winkey tenga el código 133 utiliza xev y fijate
el número al lado de la palabra keycode.

Saludos,
Facundo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120219211246.gc8...@who.void



Re: Auditoria Interna y las Funciones del Auditor Actual

2012-02-19 Por tema Facundo Aguirre
On Sun, Feb 19, 2012 at 06:20:56PM -0300, Felix Perez wrote:
 El día 19 de febrero de 2012 17:35, M. Wallace S. D.
 mwallac...@gmail.com escribió:
  Hola compañeros,
 
  A los coordinadores de la lista les pregunto si no hay forma de bloquear ese
  tipo de SPAM, para que los nuvevos en la lista no caigan en este tipo de
  fraude.
 

Te recomeiendo que leas http://wiki.debian.org/Teams/ListMaster/ListArchiveSpam/
es sobre el spam en las listas de Debian.

Especialmente la sección Methods to Nominate Spam for the 
Review-Process, donde se indican distintas maneras de reportar spam.

Saludos,
Facundo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120219215418.gf8...@who.void



Re: OT-Lector RSS.

2012-02-07 Por tema Facundo Aguirre
On Tue, Feb 07, 2012 at 08:45:56AM +0100, Liuber's Hdez∴ wrote:
 Hola lista,
 Nunca he utilizado un lector de canal RSS en Mozilla, por favor
 agradezco que me recomendaran un lector RSS.

Hola, newsbeuter está muy bueno. Es un lector de modo texto con soporte
para podcast.
Es el mutt de los lectores RSS.

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120207170545.gj2...@who.void



Re: Fallas al usar admin (aka root) en Ubuntu 11.10

2012-02-07 Por tema Facundo Aguirre
On Tue, Feb 07, 2012 at 10:59:49PM -0430, Miguel Matos wrote:
 Saludos al grupo. Hace mucho que no escribía porque no tenía tantos
 rollos, excepto por la universidad; pero ahora tengo un problema
 grandísimo. Resulta que las funciones básicas (como actualizar mi
 máquina o instalar aplicativos) con mi contraseña de usuario normal
 las ejecuto (valga la redundancia) normal.

En mi opinión es actualizar la máquina es una función elevadísima!

 La anormalidad es al usar funciones más elevadas, como por ejemplo, la
 Herramienta de configuración NTFS o agregar PPA's, que requieren la
 contraseña de root. La tipeo normalmente, pero no pasa nada porque no
 hay respuesta. Esta es mi duda: ¿hay alguna forma de cambiar esta
 contraseña sin que la pida, o alguna forma de borrarla? ¡Ah, casi lo
 olvido! En la configuración de usuarios, al desbloquear (hay un
 botón así, del lado derecho del usuario), también me pide la
 contraseña del admin (aka root), la cual no la toma, y me urge eso.
 ¿Habrá alguna solución para esto? Desde ya agradecido y esperando sus
 respuestas.

¿Has probado ejecuntado el comando en consola a ver que error te da?
Porque que no pasa nada no dice mucho.

¿Qué pasa cuando ejecutas cualquier comando con sudo en la consola?

 P.D.: Quizás esto no sea para esta lista, pero al ser Ubuntu una
 heredera de Debian, tal vez tengan una solución a este asunto que me
 carcome la vida :-$

Listas de Ubuntu https://lists.ubuntu.com/

Saludos,
Facundo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120208034920.gb10...@who.void



Re: Convertir un disco duro real en una virtual

2011-12-07 Por tema Facundo Guerrero
Instala la maquina en virtualbox despues con partimage pasas la imagen a
una maquina fisica.
Tambien podes usar dd para convertir un disco fisico en una imagen.

Saludos

El 7 de diciembre de 2011 10:53, carlopmart carlopm...@gmail.com escribió:

 On Wed, 7 Dec 2011, alexander villalba wrote:

  ¿hay alguna forma de convertir un disco duro real en  virtual en uno
 real y viceverza?

 para windows he conseguido herramientas para hacer eso, pero soy 100%
 linux. Una vez también arranque un disco duro como si fuera real en
 VirtualBox (maldito sea el día en que paso a manos de oracle) ... de
 eso a convertir el disco duro real en Virtual no parece haber mucho


 Pues no sé donde habarás buscado porque todos los fabricantes tienen esa
 herrmienta: vmware, redhat, citrix, oracle ...

 Saludos.

 ---
 CL Martinez
 carlopmart {at} gmail {d0t} com


Re: Sin ping a internet, si en la lan

2011-11-20 Por tema Facundo Aguirre
On Mon, Nov 21, 2011 at 02:06:26AM +, Juan wrote:
 Buenas, les consulto porque instalé debian 6 en una netbook, sin
 entorno grafico, y ahora quiero ir poniendole cosas de a poco, pero a
 mano, para entender y aprender mejor.
 
 El tema es que ni bien arranco ya tengo problemas, porque no se
 conecta a internet.
 
 tengo en /etc/network/interfaces armado a mano, con ip fija, en eth0,
 con todo bien definido.
 
 El tema es que el ping al modem/router que está en 192.168.0.1 va
 bien, a mi desktop en 192.168.0.5 tambien, a 8.8.8.8, 208.67.222.222 y
 208.67.220.220 que son los dns que tiene configurados tambien van ok,
 pero a www.google.com no, me dice ping: unknown host www.google.com
 
 No se por donde ir reviando, asi que si alguien me puede orientar, agradecido


Buenas, evidentemente la salida a internet funciona, pero ¿configuraste 
los servidores dns en el archivo /etc/resolv.conf?
nameserver 8.8.8.8
nameserver 208.67.222.222
nameserver 208.67.220.220

prueba con el comando dig @8.8.8.8 google.com a ver si llega bien la 
consulta dns.

Saludos,
Facundo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/2021022416.go14...@debian-movil.com.ar



Re: Problemas en Debian

2011-10-11 Por tema Facundo Aguilera
2011/10/8 aion n j_l_a...@yahoo.es:
 Que sistema operativa se puede llamar serio cuando sus aplicaciones dejan de
 funcionar sin sentido de lo que se define por logica.
 Cuando se prueba y funciona, por ejemplo el escaner y la proxima vez que uno
 se conecta deja de funcionar.
 Cuando Debian va a lograr que sus aplicaciones sean lo suficientemente
 “resistentes” para que uno no tenga la incertidunbre, de saber si podra
 imprimir un documento o tendra que cerrar la sesion con Debian y reabrir con
 otro sistema operativo, que si permita hacer uso de la impresora, sin
 problemas . (digo esto por que no es la primera vez que me sucede este
 problema ilogico con algunas aplicaciones,actualmente por ejemplo, en
 Squeeze no funciona el copia y pega de textos desde navegador a LibreOffice
 y en Wheezy si).
 Que triste luchar por tener instalado un sistema libre, y sin embargo, no
 lograr que quien trabaje en el sea libre, triste contradicion.
 Puede que al final tenga que migrar a un sistema menos libre pero que
 permita que quienes no somos unos expertos podamos hacer uso del mismo
 “libremente” sin precisar grandes conocimientos de informatica.
 Cuando uno escucha que hay personas que dicen ser “fieles” a un sistema
 operativo por que no falla, por desgracia a dia de hoy, al menos quien
 escribe estos renglones siente envidia y tristeza. Envidia por que no todos
 los sistemas que surgieron de Unix parece que sean igual de “eficientes” y
 tristeza porque los eficientes cotizan en bolsa y retroalimentan a un
 sistema que es denigrante hacia los seres humanos.
 Tengo instalado Debian Wheezy, tengo reconocida la impresora Hp Officejet
 G85, puedo sacar “Printer Test Page”. Pero sin embargo no puedo imprimir ni
 desde LibreOffice pues cuando lo intento el resultado es 0, no hace copia ni
 muestra mensaje alguno (tenia Debian Squeeze y me daba el mismo problema).
 Y si intento intento escanear desde Simple Scan me indica “Fallo al
 escanear, no se puede conectar con el escaner”.
 No soy programador, ni esperto en informatica, pero considero que si es
 necesario serlo para trabajar con Debian agradeceria se me indicara, para
 migrar donde no sea preciso ese perfil de usuario.

 Un saludo.

   Jose Luis Leon


Así como los usuarios y la gran mayorías de las aplicaciones
empaquetadas en debian son libres, los encargados de empaquetarlas y
de desarrollar software el para que todo funcione también es libre de
hacer lo que quieran. Tienes suerte de que haya una comunidad de gente
tan amable que ha logrado interrelacionar un montón de software para
hacer funcionar el hardware donde instalaste debian y puedas ver una
imagen en la pantalla, sólo por amor al arte.  No puedes reclamar
absolutamente nada a ningún desarrollador de debian, ya que todo el
sistema que estás usando fue hecho solo por diversión. Los problemas
que mencionas son tan insignificantes comparados con todo el esfuerzo
que deben realizar los desarrolladores en sus ratos libres para
mantener las cosas funcionando de la mejor manera posible,
enfrentándose a todos los problemas que trae cada actualización de las
versiones de los paquetes, sobre todo considerando que estas usando
una versión TESTING.

Yo vengo usando unstable desde hace tres años. He tenido solamente un
problema grave en el sistema, el cual fue corregido en el mismo día.
Pero luego de eso, el 99% de los bugs en debian, son bugs de las
aplicaciones, no de debian. La gente de debian hace lo mejor posible
para incorporar los parches que solucionan los bugs en las
aplicaciones lo antes posible, pero si las aplicaciones o el kernel
tiene algún error, no es culpa de ellos.

Saludos.

Facu


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAPYB0ABWA=G6JsvwA8=2nladag-zjw0sitfomktejfvy7my...@mail.gmail.com



Re: Permisos que se cambian solos...

2011-08-22 Por tema Facundo Aguirre
On Mon, Aug 22, 2011 at 10:00:33PM -0500, rantis cares wrote:
 Listeros:
 
 Espero que se encuentren bien en todos los sentidos de su vida.
 
 Nuevamente recurro a ustedes por la siguiente duda:
 
 Le he dado permisos a /dev/ttyUSB0 de la siguiente manera.
 
 chmod 0777 /dev/ttyUSB0
 
 y todo funciona a la perfeccion, pero viene el pero.
 
 Cuando apago la maquina he intento usar el puerto, ya no puedo usuarlo
 porque me arroja la siguiente informacion.
 
 serial_open: open: Permiso denegado
 Couldn't open FBUS device: Permiso denegado
 serial_open: open: Permiso denegado
 Couldn't open FBUS device: Permiso denegado
 
 Entonces vuelvo a cambiarle los permisos y vuelve a funcionar sin
 problema alguno, pero estar haciendo esto es una lata (le cambio los
 permisos mediante sudo o a veces se los cambio como root).
 
 Me gustaria saber que es lo que podria estar pasando y ademas el plus
 de que me gustaria asignarle permisos a un usuario que yo elija.

Hola, ¿a que grupo pertenece /dev/ttyUSB0? ¿eres parte de ese grupo? 
Perteneciendo al grupo de /dev/ttyUSB0 (o agregando al usuario que 
elijas) deberías poder utilizarlo sin tener que cambiarle los permisos 
con sudo o como root.

Seguramente udev debe ser el culpable de asginar los permisos a 
/dev/ttyUSB0
En https://bbs.archlinux.org/viewtopic.php?id=86088 hay un caso similar,
lo resolvió agregando
KERNEL==ttyUSB0,  MODE=0666

a la regla de udev correspondiente, 
/lib/udev/rules.d/50-udev-default.rules en ese caso.

O en el caso de que la salida de ls -l/dev/ttyUSB0 sea:
crw--- root root
podrías modificar la regla de udev para que lo asigne al grupo dialout 
(y agregar tu usuario al grupo) y que los permisos queden crw-rw


Saludos,


-- 
Por favor, evita enviarme documentos adjuntos en formato Word o PowerPoint
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110823034118.gc13...@debian-movil.com.ar



Re: Password de mysql de debian-sys-maint

2011-07-29 Por tema Facundo Aguirre
Hola, fijate si en
http://alex-andr.org/notes/tiki-index.php?page=Restoring+lost+MySQL+user+debian-sys-maint
http://lmmrtech.com/node/28
http://serverfault.com/questions/9948/what-is-the-debian-sys-maint-mysql-user-and-more
podes encontrar alguna solución.

Éxitos!!


On Fri, Jul 29, 2011 at 03:54:24PM -0300, Tio Oscar wrote:
 Buenas!, estaba migrando un server mysql completo entre 2 Debians, y se me
 ocurrio hacer un mysql --opt --all-databases en vez de ir base por base,
 error por que tambien dumpie la base mysql, que me trajo todos los
 usuarios y permisos antiguos, esto lo arregle tocando la clase users y FLUSH
 PRIVILEGES, pero  cada vez que quiero bajar mysql no puedo, lo tengo que
 hacer a mano con kill, y cuando lo levanto me tira este error:
 
 ERROR 1045 (28000): Access denied for user 'debian-sys-maint'@'localhost'
 (using password: YES)
 
 Alguno sabe donde le puedo definir la password a de debian-sys-maint??? la
 original en la tabla de usuarios de mysql la perdi.
 
 Gracias!
 
 -- 
 El Tio ~ Programador, hacker y filósofo
 web: http://blog.exodica.com.ar
 Linked'in: http://www.linkedin.com/in/ogentilezza
 Twitter: @exos http://twitter.com/exos, Indeti.ca:
 @exoshttp://identi.ca/exos
 Tels: [+54 11] 638-LINUX (54689) - [+54 9 11] 6799-4797

-- 
Por favor, evita enviarme documentos adjuntos en formato Word o PowerPoint
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110729204706.gh13...@debian-movil.com.ar



Re: Problema abriendo NAT de iptables para SSH

2011-07-28 Por tema Facundo Aguirre
On Wed, Jul 27, 2011 at 05:32:16PM +0100, Gorka Expósito wrote:
 Buenas.
 
 Tengo la siguiente configuración:
 
 router - 192.168.1.1/16 (ip interna hacia el debian-iptables)
 debian-iptables - eth0 - 192.168.1.2/16 (hacia el router) y eth2 - 
 10.0.0.1/16 
 (hacia la lan de una única máquina de pruebas)
 máquina-pruebas - 10.0.0.46/16 gw 10.0.0.1
 
 Lo que quiero es permitir justo las conexiones SSH a la máquina-pruebas desde 
 internet (y que la máquina-pruebas navegue por internet, claro).
 
 Este es el script de configuración de iptables:
 
 #Destination NAT, envia peticiones 22 al 22 de la IP interna
 iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 22 -j DNAT 
 --to-destination 
 10.0.0.46:22
 #Habilito el NAT, permite a la red interna salir a internet
 iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -s 10.0.0.0/16 -d 0.0.0.0/0 -j 
 MASQUERADE
 # Dejo pasar los paquetes ICMP
 iptables -A INPUT -i eth0 -p ICMP -j ACCEPT
 # Permito conexiones al puerto 22 (SSH)
 iptables -A INPUT -i eth0 -p TCP --dport 22 -m state --state NEW -j ACCEPT
 # Acepto paquetes de conexiones ya establecidas
 iptables -A INPUT -p TCP -m state --state RELATED -j ACCEPT
 # Rechazamos paquetes de conexiones nuevas
 iptables -A INPUT -i eth0 -m state --state NEW,INVALID -j DROP
 # Rechazamos paquetes de forwarding de conexiones no establecidas
 #iptables -A FORWARD -i eth0 -m state --state NEW,INVALID -j DROP
  
 Si descomento la última línea funciona, si no lo hago no funciona.
 ¿Qué tengo mal? Creo que la última línea aporta seguridad. ¿Cómo puedo 
 conseguir 
 lo que busco sin perder seguridad?
 Gracias.

Hola, cuando tuve que aprender iptables me leí el tutorial 
http://www.frozentux.net/iptables-tutorial/iptables-tutorial.html
que es bastante largo, pero lo explica de manera muy detallada y con 
ejemplos.
Te lo recomiendo ampliamente para entender bien como funcionan las 
cadenas (especialmente el capítulo 6).

Saludos,


-- 
Por favor, evita enviarme documentos adjuntos en formato Word o PowerPoint
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110728152421.gy2...@debian-movil.com.ar



Re: [OT] un visualizador de fuentes tipográficas

2011-07-18 Por tema Facundo Aguirre
On Mon, Jul 18, 2011 at 02:28:45PM +0200, BasaBuru wrote:
 Aupa.
 
 Tengo un montón de fuentes y quería verlas y seleccionar las que me interesan.
 
 Y esto no lo he hecho en mi vida no tengo ni idea.
 
 Ha probado con todo lo que he encontrado en el repositorio y nada.
 
 Es simplemente para ver la fuente.
 
 Si uso los gestores de fuentes o bien solo me muestran las que están 
 instaladas. O si meto fuentes las instalan en directo.
 
 Solo quiero previsualizarlas para ir eligiendo que meto en el sistema. Meter 
 la carpeta donde están las fuentes e ir viendo.
 
 Conocéis algún programa que me pueda servir???
 
 Un saludo
 
 BasaBuru

Hola, prueba con fontmatrix.

Saludos,



-- 
Por favor, evita enviarme documentos adjuntos en formato Word o PowerPoint
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110718131658.gg8...@debian-movil.com.ar



Re: ¿Acroread?

2011-07-11 Por tema Facundo Aguirre
Hola,
el Acroread está en el repositorio debian-multimedia.org, más info
http://wiki.debian.org/PDF

On Mon, Jul 11, 2011 at 09:54:50PM +0200, J. OCTAVIO AVALOS wrote:
 Hola,
 Sabéis donde se metió Acroread, que estaba antes en los repositorios.
 O estoy con la berza y no lo veo o lo quitaron.
 
 Un saludo
 
 -- 
 Octavio Ávalos
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cac+uy7g+rx39smljzrsa_dxohkrxpxfj-c9dg+hxxg-urmm...@mail.gmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110711201607.ge15...@debian-movil.com.ar



Re: OT Instalar postgresql-9.0.4 en debian 6.0

2011-07-10 Por tema Facundo Aguirre
Hola, postgresql-9.0.4 está disponible en los backports de Debian 6.0 
(Squeeze).
http://backports-master.debian.org/Instructions/
http://packages.debian.org/squeeze-backports/postgresql-9.0

Podías agregarlos al sources.list e instalarlo a la manera Debian (apt).

Saludos,


On Sun, Jul 10, 2011 at 04:24:47PM -0400, Luis wrote:
 Hola,
 
 Me bajé hace unos días postgresql-9.0.4, y sesintalé la 8.4 que tengo en
 el repo para instalarme esta pero como son sus fuentes no corre igual a
 como yo lo hacía en openSUSE, es decir, aquí no pincha,
 
 ./configure
 make
 make install
 ...
 
 lo primero que leí fue que esto no es válido para debian.
 
 Qué debo hacer?
 
 -- 
 Saludos,
 
 Luis Esteban
 Linuxero por cuenta propia
 Cuba
 
 If Debian GNU/Linux can do it, you can do it too...
 
 --
 
 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
 
 Infomed: http://www.sld.cu/
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/op.vye6zl0gtyhnfo@jerusalen


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110710205545.gp15...@debian-movil.com.ar



Re: Virtualizando con KVM una impresora USB

2010-07-31 Por tema Facundo
2010/7/31 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Sat, 31 Jul 2010 16:00:20 +0200, AngelD escribió:

 El Sat, 31 Jul 2010 13:14:19 + (UTC) Camaleón escribió:

 (...)

 Mantener windows actualizado -salvo en contadísimas excepciones-
 siempre es una buena idea (independientemente de este problema en
 concreto): el equipo está más seguro y descartas un error de los
 controladores instalados,

       Dios, ¡me están aleccionando! :-).

 Los windows también hay que mantenerlos al día :-)

O evitarlos.

¿Has probado algo de esto?

http://sourceforge.net/projects/m2300w/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlkti=h6uuj_agagzhmtpetzk8dbckc=7ibgwshr...@mail.gmail.com



Re: OT.- Buscador Temático

2010-05-23 Por tema Facundo
2010/5/20 Julio jul...@escomposlinux.org:
 El jue, 20-05-2010 a las 15:28 -0500, Carlos Agustín L. Avila escribió:
 Hola a todos. Alquien conoce de un proyecto OpenSource relacionado con
 Buscador Temático o en su caso ¿que necesito saber para desarrollar
 uno?

 Pues vas a tener que saber programar. Y no poco.

 http://es.wikipedia.org/wiki/Buscador_vertical
 http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_búsqueda

 Código del que puedes aprender:

 gonzui - A source code search engine
 http://gonzui.sourceforge.net/

 mnogosearch-mysql - full-featured web search engine (MySQL)
 http://www.mnogosearch.org/

 xapian-tools - Basic tools for Xapian search engine library
 http://xapian.org/

 Un saludo

 JulHer



¿Strigi no es algo así también?


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinh6nx3-vmxxzpkgcmiiz3j2zjmpj1bsmswc...@mail.gmail.com



Re: Funcionalidad cruzada entre kopete y messenger

2010-05-22 Por tema Facundo

 Esa es la cuestion: las cosas interesantes. El kopete que tengo instalado es
 precisamente la version 0.80.2, pero no se donde estan las funciones de
 Messenger; creo que probare primero con kmess, por aquello de la integracion
 con KDE, Pidgin lo tengo instalado pero lo probare mas adelante, de todas
 formas, no me gustaria tener un cliente IM disfrazado de Messenger,
 quisiera que notara el que lo viera, que eso no es W$.

 Saludos



¿Podrías explcar un poco mejor cuáles con las cosas que buscas de
kopete? Yo lo uso siempre y se pueden enviar emiticonos, con varios
tipos para elegir, crear grupos (¿enviar invitaciones?), zumbidos
(toque de atención), enviar archivos y ahora tiene una pizzarra para
enviar dibujos, y está todo en la barra de herramientas! Lo único que
no soporta es la cámara y las conversaciones de voz on line (permite
mandar mensajes de voz, también está en la barra de herramientas). Han
incorporado algunas cosas en la versión 1.0.0, la que deberías tener
instalada si tu sistema estuviera actualizado (con kde 4.4.3).


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktikl_8kqt8gatjfcvz1jbftuw4iof4ob7yydo...@mail.gmail.com



Re: 25 de marzo de 2010

2010-04-05 Por tema Facundo Aguilera
El Martes 30 Marzo 2010 23:40:59 Galileo Galilei correo...@gmail.com 
escribió:
 El mar, 30-03-2010 a las 17:50 -0300, Matías Bellone escribió:
  2010/3/30 Galileo Galilei correo...@gmail.com:
   ¿Desde el 25 de marzo pasado que no hay actualizaciones disponibles en
   testing o mis repositorios tienen algún problema??
   Pregunto porque tantos días sin actualizaciones no es muy común en
   testing
  
  http://lists.debian.org/debian-devel-announce/2010/03/msg00010.html
  
  En realidad sí hay actualizaciones, pero no están siendo procesadas
  por problemas de hardware.
 
 0k. ¿Y la forma de proceder adecuada sería esperar hasta que resuelvan
 el problema de hardware? o hay una alternativa a eso???
 


Yo probé hoy y ya puedo actualizar (en sid).

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201004051000.21876.budin...@gmail.com



Re: Linux 2.6.32-3-686 ¿Es la última versión de kernel en Debian testing?

2010-03-17 Por tema Facundo
On Lunes 15 Marzo 2010 19:09:09 mariodebian escribió:
...
 Que aparezca encima en GRUB es un problema de ordenar letras y números,
 desinstala el trunk.

No es necesario que aparezca encima para que arranque por defecto. Si uno no 
quiere borrarlo puede poner GRUB_DEFAULT=2 en /etc/default/grub y queda todo 
bien (hasta que vuelva una nueva versión del kernel con el nombre cambiado).

Supongo que le habían puesto el nombre trunk porque lo habían sacado de la 
versión de desarrollo antes de que sea publicado oficialmente como estable. 
Luego lo cambiaron porque ya se había hecho estable.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201003171536.18696.budin...@gmail.com



OT: Nuevo KDE anda muy bien!

2010-03-17 Por tema Facundo
Estoy probando el nuevo KDE bajado desde el repositorio semi-oficial y está 
funcionando muy bien. Lo comento para los que le tengan miedo.

http://qt-kde.debian.net/

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201003171541.45742.budin...@gmail.com



Re: OT: Nuevo KDE anda muy bien!

2010-03-17 Por tema Facundo
On Miércoles 17 Marzo 2010 18:46:10 deb...@mstaaravin.com.ar escribió:
 2010/3/17 Facundo budin...@gmail.com:
  Estoy probando el nuevo KDE bajado desde el repositorio semi-oficial y
  está funcionando muy bien. Lo comento para los que le tengan miedo.
  
  http://qt-kde.debian.net/
 
 Soy alérgico a QT, me produce ronchas en la piel, malestar estomacal,
 dolor de cabeza, nauseas, falta de equilibrio y sobre todo incomodidad
 al ser todo lo contrario de lo simple que es Gnome/Xfce.
 
 ja!
 
 Saludos y que los disfrutes.

Obviamente el mensaje era para los que les gusta kde, o los que estaban 
decepcionados con las versiones anteriores de kde. Este comentario no hacía 
falta y lo único que puede lograr es una cadena de mensajes de gente que 
defiende una cosa u otra, una de las tantas guerras santas como le han dicho 
algunos. Por favor, abstenerse de este tipo de comentarios o abrir un nuevo 
hilo con el título OT: yo odio QT o algo similar.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201003172020.13436.budin...@gmail.com



Re: Aplicación tipo cygwin X

2010-02-26 Por tema Facundo
On Vie 26 Feb 2010 07:57:23 Gorka escribió:
 ¿Conocéis alguna aplicación gratuíta tipo Cygwin X que permita a 
varios
 usuarios conectarse a una misma sesión remota de Debian?
 Insisto, … no me vale VNC, ya que no comparte el escritorio remoto 
entre
 varios usuarios.
 Quería probar alguna otra solución. ¿Conocéis alguna?
 


Cygwin/X is a port of the X Window System to the Microsoft Windows 
family of operating systems. Cygwin/X runs on all recent consumer 
and business versions of Windows.

Cygwin/X consists of an X Server, X libraries, and nearly all of the 
standard X clients, such as xterm, xhost, xdpyinfo, xclock, and xeyes. 
Cygwin/X, as the name implies, uses the Cygwin project which 
provides a UNIX-like API to Xlib and X clients, thereby minimizing the 
amount of porting required.


No entiendo que necesitas.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201002261442.59681.budin...@gmail.com



Re: dudas varias

2010-02-24 Por tema Facundo
On Mié 24 Feb 2010 16:02:09 J. Alejandro Martinez Linare escribió:
 gente acabo de instalar debian lenny,, tengo una tarjeta nvidia y 
no se que
  hacer para con eso,,, es que le suvo la resolucion y se me queda 
la
  pantalla peque,, otra cosa,, no puedo acceder a mis discos duros 
,, es que
  repito soy nuevo en linux y me hace falta una manito,, es que no 
me
  permite accedr a mis discos que hago,, se me ven con sus 
nombres y todo
  pero no puedo entrar a ellos,, y por ultimo,,, no tengo instalado 
driver
  para reproducir nada cuales pongo para que se me vean cualkier 
tipo de
  video , el que sea,, para no tener que procuparme mas por eso 
grasias de
  antemano  
 

¿Tienes acceso a páginas web? Si es así, seguro varios podrán 
enviarte enlaces a páginas que responden todas tus dudas 
detalladamente, y así nadie pierde valioso tiempo. Hablando de 
tiempo, si tienes acceso a páginas web, los buscadores son muy 
útiles para encontrar soluciones rápidamente sin esperar a que 
alguien de una lista responda.
Si no tienes acceso a páginas web, bueno, habrá que explicar un 
poco más por aquí. Creo que todos los cubanos deberían aclarar 
antes de hacer las preguntas si tienen acceso a páginas o no.

Saludos

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201002241648.52082.budin...@gmail.com



Re: sobre teclado

2010-02-24 Por tema Facundo
On Mié 24 Feb 2010 16:08:19 Didier Caraballo Jaquinet escribió:
 Buenas lista
 
 Alguien me podría decir como puedo poner las tilde a las letra 
usando
 las teclas de los numero.
 
 Alt + 161 que es la i de tilde no la puedo poner y asi me sucede en
 todas las demàs
 
 gracias de antemano
 
 saludos didier
 

¿De casualidad tu teclado tiene una Ñ por ahí? Las respuestas van a 
depender de eso.


Saludos.

Facundo


(olvidate de alt+#)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201002241652.34680.budin...@gmail.com



Re: Problema tamaño raiz

2010-02-22 Por tema Facundo
On Lunes 22 Febrero 2010 14:38:29 Juan Antonio Lacal Gómez escribió:
 El vie, 19-02-2010 a las 11:03 +0100, Oscar Julian Rosales Blanco escribió:
  El jue, 18-02-2010 a las 18:03 +0100, manel escribió:
   Tengo un pequeño problema con Debian Lenny... La Partición Raíz (/) se
   ha quedado sin espacio y por más que busco
   no encuentro donde esta lo que ocupa tanto.
 
 Hay una aplicación muy buena para encontrar eso que pesa tanto, se llama
 baobab... representa los tamaños de los directorios y ficheros
 graficamente.
 

Yo uso filelight de kde, es muy bueno. Normalmente con aptitude auto-clean, si 
se actualiza seguido, se recupera bastante espacio.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201002221451.46217.budin...@gmail.com



Re: Instalar Debian DVD-1 desde USB

2010-02-15 Por tema Facundo
On Lunes 15 Febrero 2010 18:19:46 Josep M. escribió:
 Hola.
 
 Alguien ha probado instalar debian desde DVD? me refiero al DVD 1 de
 squeeze, por ejemplo, pasarlo a usb e instalar desde allí.
 
 He hecho un par de tutoriales que encontré...pero no funciona,alguien lo
 ha probado y le funciona?
 
 Saludos
 Josep
 

¿Qué tutoriales? ¿Qué pasos seguiste? No es muy complicado, es raro que no te 
haya funcionado...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201002152034.51142.budin...@gmail.com



Re: No se como hacer esto........

2010-02-15 Por tema Facundo
On Lunes 15 Febrero 2010 21:19:08 Roberto Coria escribió:
 Mi marido Roberto Coria ha fallecido, y obviamente seguimos recibiendo los
 mails de la lista. Yo no entiendo nada de esto, disculpen la intromisión,
 pero quisiera dar de baja su correo.
 Si alguien me indica como hacerlo, se lo agradeceria.
  Gracias
 Adriana
 

Al final de los mensajes dice:

To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe.

Eso quiere decir que debe escribir un correo a la dirección:
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org 
con el título/asunto:
unsubscribe 
para darse de baja.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201002152135.45796.budin...@gmail.com



Re: Preguntas sobre las actualizaciones del kernel

2010-02-13 Por tema Facundo
On Sábado 13 Febrero 2010 15:12:43 Camaleón escribió:
 El Sat, 13 Feb 2010 15:08:12 -0300, Felix Perez escribió:
  El día 13 de febrero de 2010 14:17, Camaleón escribió:
  2/ ¿Es posible mantener más de un kernel disponible para poder
  iniciarlo en caso de fallo o problemas con alguna actualización?
 
  La configuración por defecto de Debian hace exactamente eso.
 
 (...)
 
  Pero el menú del GRUB no me muestra kernels adicionales disponibles,
  sólo el actual... ¿será porque las actualizaciones de seguridad que ha
  habido no se consideran como actualizaciones a otra versión?
  Realmente el kernel sigue siendo el mismo (2.6.26-2) :-?
 
  No tienes mas kernels porque no has instalado otros, en lenny que es la
  estable solo hay actualizaciones de seguridad pero sigue siendo el mismo
  kernel,
 
 Entiendo. Pero entonces eso quiere decir que si alguna actualización de
 seguridad del kernel da problemas, ¿no hay ninguna forma de volver a la
 anterior?
 
 Saludos,
 

En tu caso, es una nueva compilación del mismo kernel, el kernel 2.6.26 y las 
versiones de los paquetes 2.6.26-1 y 2.6.26-2. Cuando es así, debian no 
mantiene las versiones anteriores (las imágenes se sobreescriben). En cambio, 
si se actualiza la versión del kernel, por ejemplo a la versión 2.6.32, se va 
a mantener la versión anterior y update-grub va a generar el menú 
correspondiente.
En realidad no tiene que ver con que sea una actualización de seguridad...

Saludos


Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [Solución] - Unidad de dvd -- No graba LG HL-DT-ST DVDRAM GH22NS50

2010-02-11 Por tema Facundo
On Jueves 11 Febrero 2010 15:20:57 Jesús Genicio escribió:
 Hola:
 
 Me han cambiado la unidad por otra, en concreto
 
 'HL-DT-ST' 'DVDRAM GH22NS40 ' 'NL02' Removable CD-ROM
 
 Y ahora va bien, como la otra al principio.
 
 De los DVD's que probé, los comprados en el chino, a saber:
 
 10 DVD's 5 euros
 Varbatim DVD-R 4.7Gb 16x 120 minutos -- NO FUNCIONAN!! :((
 
 Otros del tipo
 Platinum DVD+R 8.5 Gb 8x - van bien.
 TX CD-R 700Mb 52x - Van bien.
 
 en definitiva, y a la espera de que en la tienda tengan la amabilidad de
 actualizar el firmware, diría que el problema lo ocasionó el BluBird.
 
 De todas maneras creo que es mejor pasar de largo en cuanto a las LG.
 
 S2.
 
 
 PD: todo esto para hacer una copia de respaldo de un dase de datos
 
 
 Muchas gracias a t...@s por vuestra ayuda.
 


Jeje, creo que nunca te hubieras imaginado que este tema iba a dar tanto que 
hablar...

Suerte.


Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OpenOffice no visualiza las imágenes ni las for mulas en Debian

2010-02-11 Por tema Facundo
2010/2/11 José Manuel (EB8CXW) eb8cx...@infonegocio.com:

 Hola a t...@s:

 Gracias a todos los que me están contestando, para ayudarme en la solución
 de mi problema con OpenOffice.

 Alejandro, como compruebo lo que me indicas sobre las imágenes, para ver si
 ahí esta el error de las imágenes. Lo anterior con respecto a las imágenes,
 pero que pasa con las formulas que esta puestas con el propio Writer de
 OperOffice, ya que tampoco las visualizo, en este caso aparece un recuadro
 con la palabra objeto y un número.

 Reitero mi agradecimiento.

 --
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España


Yo reitero mi sugerencia. Cerrá openoffice y hacé
$mv  ~/.openoffice.org ~/.openoffice.org-back
así vas descartando errores de configuración.

También se puede probar de remover los paquetes openoffice.org-kde y/o
openoffice.org-gtk que suelen dar problemas.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OpenOffice no visualiza las imágenes ni las formulas en Debian

2010-02-09 Por tema Facundo
On Martes 09 Febrero 2010 19:34:57 José Manuel (EB8CXW) escribió:
 Hola a t...@s:
 
 Tengo OpenOffice 3.1.1, bajado de los repositorios de Debian, tengo
 Debian Squeeze, y actualizo periódicamente.
 Siempre me funciono bien, pero últimamente, todo archivo (Confeccionado
 con Writer OpenOffice) que tenga imágenes y formulas, que abro con
 Writer, este no me visualiza las imágenes ni las formulas, en su lugar
 aparece un recuadro en que pone imagen y un número.
 
 Cuando  abro en mismo fichero en Windows que tengo virtualizado con
 VirtualBox, con OpenOffice 3.1, este lo hace bien visualizado tanto las
 imágenes como las formulas.
 
 Me podías indicar que es lo que esta pasando, donde esta el fallo y como
 solucionarlo. gracias de antemano
 

Hoy no me andaba nada, no abría los documentos y cada tanto se cerraba. Cambié 
de nombre el directorio ~./openofice.org y todo volvió a la normalidad, mejor 
que antes.
Te recomiendo lo mismo.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Recuperar particion tras DD

2010-02-06 Por tema Facundo
On Sábado 06 Febrero 2010 09:50:06 Alwar escribió:
 El día 6 de febrero de 2010 13:20, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
  El Sat, 06 Feb 2010 12:59:39 +0100, Alwar escribió:
  Hola, seguramente la lista e internet esten llenos de recuperar
  particiones pero creo que mi caso es especial. Tengo en el disco duro
  tres particiones en el siguiente orden [NTFS sda1 270GB] [EXT3 sda2
  49GB] [SWAP sda3 1GB]. Normalmente cuando iniciaba windows, por alguna
  extraña razon, modficiaba el MBR y el grub no volvia a cargar (cuando la
  bios lo intentaba el pc se reiniciaba).
 
  Cuando windows y linux van juntos en un mismo disco, lo mejor es dejar
  libre el MBR para el windows e instalar GRUB en el primer sector de la
  partición y marcarla como activa. De esta forma nunca tendrás que
  reinstalarlo aún cuando reinstales el windows.
 
  Pues en una de estas que iba a repararlo (sobreescribiendo un backup del
  MBR con DD) me equivoqué, y en vez de escribir el MBR en /dev/sda lo
  hice en /dev/sda2. Ahora sda2 esta inaccesible, y no puedo montarla. He
  ejecutado el testdisk pero no ha hecho nada. el photo rec solo me saca
  un monton de archivos de texto incomprensibles y arhivos dañados.
 
  ¿Alguna solucion?
 
  Intentarlo con alguna otra herramienta :-?
 
  http://en.wikipedia.org/wiki/Gpart
 
  s...@stt008:~$ apt-cache search gpart
  gpart - Guess PC disk partition table, find lost partitions
 
  Revisa la documentación.
 
  ¿Tan importante son los 512 bytes de una particion?
 
  Claro, sin la tabla de particiones el SO no sabe cómo acceder a los
  datos.
 
  Saludos,
 
  --
  Camaleón
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
 
 Segun leo en un blog [1] y un pdf de la universidad de las palmas de
 gran canaria [2] primero esta el boot block que son 1024bytes, osea
 me he cargado la mitad de esto, la tabla de particiones esta intacta,
 porque puedo arrancar windows, y la particion de linux me la
 reconocen, pero no se puede montar.
 
 [1] http://ext2read.sourceforge.net/documentation/inside-ext23-file-system/
 [2] http://sopa.dis.ulpgc.es/ii-dso/leclinux/fs/superbloque/superbloque.pdf
 [pag 14]
 
 Un saludo y muchas gracias
 


Yo he recuperado errores de particiones con systemrescuecd en un pen drive y 
utilizando su programa estrella testdisk. 
Al parecer hay una copia de respaldo del MBR de las particiones y esta 
aplicación puede recuperarla y hacer varias otras cosas. Creo que es una 
herramienta que sirve específicamente para casos como este. Fijate si te sirve. 

http://www.cgsecurity.org/wiki/TestDisk


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Error en KDE plasma al iniciar HP Mini 110

2010-02-05 Por tema Facundo
On Viernes 05 Febrero 2010 12:57:28 Felix Perez escribió:
 El día 5 de febrero de 2010 12:16, JAP javier.debian.bb...@gmail.com 
escribió:
  Bueno, no todas son rosas.
 
  Instalado GNU/Linux Debian squeeze en una HP Mini 110-1020LA, inicio kde
  a través de kdm o gdm, y luego de identificarme (usuario y contraseña),
  aparece la dichos pantalla  de error en plasma-desktop  señal 11
  segmentation fault.
 
  He buscado por ahí y lo más parecido es
  http://ubuntuforums.org/archive/index.php/t-1347499.html que no tiene que
  ver con mis problemas, ya que no he podido ni siquiera inicar la sesión.
 
  He borrado las configuraciones de KDE sin éxito; el error vuelve.
 
  Estoy instalando los dbg para afinar la punta del lápiz del error, pero
  por las dudas, si alguien tiene una idea por dónde empezar, ahorraría
  tiempo.
 
 Y porque no instalas gnome o xfce?, no vaya a ser cosa de algún
 problema especifico de kde.
 
 Suerte.
 

SI es un error de plasma es un problema de kde. Probá instalar el paquete kde-
standard para ver si no te faltan agunos paquetes para que todo ande bien. 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Error en KDE plasma al iniciar HP Mini 110

2010-02-05 Por tema Facundo
On Viernes 05 Febrero 2010 16:38:03 Odair Augusto Trujillo Orozco escribió:
 El día 5 de febrero de 2010 13:26, Javier Argentina
 
 javier.debian.bb...@gmail.com escribió:
  El 5 de febrero de 2010 12:57, Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com
 
  escribió:
  El día 5 de febrero de 2010 12:16, JAP javier.debian.bb...@gmail.com
 
  escribió:
   Bueno, no todas son rosas.
  
   Instalado GNU/Linux Debian squeeze en una HP Mini 110-1020LA, inicio
   kde a
   través de kdm o gdm, y luego de identificarme (usuario y contraseña),
   aparece la dichos pantalla  de error en plasma-desktop  señal 11
   segmentation fault.
  
   He buscado por ahí y lo más parecido es
   http://ubuntuforums.org/archive/index.php/t-1347499.html que no tiene
   que
   ver con mis problemas, ya que no he podido ni siquiera inicar la
   sesión.
  
   He borrado las configuraciones de KDE sin éxito; el error vuelve.
  
   Estoy instalando los dbg para afinar la punta del lápiz del error,
   pero por
   las dudas, si alguien tiene una idea por dónde empezar, ahorraría
   tiempo.
 
  Y porque no instalas gnome o xfce?, no vaya a ser cosa de algún
  problema especifico de kde.
 
  Suerte.
 
  --
  usuario linux  #274354
  normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista
 
 
  --
 
 Usa debian SID, o por lo menos saca el KDE desde sid haciendo
 apt-pinning. Verifica que tengas el paquete desktop-base.
 
 Como dice mi papá: yo se por qué le digo
 

kde de sid anda mejor que xfce y gnome juntos, es excelente.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Error en KDE plasma al iniciar HP Mini 110

2010-02-05 Por tema Facundo
On Viernes 05 Febrero 2010 19:34:36 Javier Argentina escribió:
 El 5 de febrero de 2010 16:38, Odair Augusto Trujillo Orozco 
 
 hald...@gmail.com escribió:
  El día 5 de febrero de 2010 13:26, Javier Argentina
 
  javier.debian.bb...@gmail.com escribió:
   El 5 de febrero de 2010 12:57, Felix Perez
   felix.listadeb...@gmail.com
  
   escribió:
   El día 5 de febrero de 2010 12:16, JAP javier.debian.bb...@gmail.com
  
   escribió:
Bueno, no todas son rosas.
   
Instalado GNU/Linux Debian squeeze en una HP Mini 110-1020LA, inicio
 
  kde
 
a
través de kdm o gdm, y luego de identificarme (usuario y
contraseña), aparece la dichos pantalla  de error en plasma-desktop 
señal 11 segmentation fault.
   
He buscado por ahí y lo más parecido es
http://ubuntuforums.org/archive/index.php/t-1347499.html que no
tiene que
ver con mis problemas, ya que no he podido ni siquiera inicar la
 
  sesión.
 
He borrado las configuraciones de KDE sin éxito; el error vuelve.
   
Estoy instalando los dbg para afinar la punta del lápiz del error,
 
  pero
 
por
las dudas, si alguien tiene una idea por dónde empezar, ahorraría
tiempo.
  
   Y porque no instalas gnome o xfce?, no vaya a ser cosa de algún
   problema especifico de kde.
  
   Suerte.
  
   --
   usuario linux  #274354
   normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista
  
  
   --
 
  Usa debian SID, o por lo menos saca el KDE desde sid haciendo
  apt-pinning. Verifica que tengas el paquete desktop-base.
 
  Como dice mi papá: yo se por qué le digo
 
 Voy a intentar esto que propones
 Una certez y curiosidad: el error ES plasma.
 Cuando reporta el crash, dentro de la ayuda de reporte de bug, hay un
  enlace a una página de KDE-bug. A pesar de tener la pantalla en negro, al
  picar el enlace se abre Konqueror, lo que me permite acceder a la carpeta
  virtual Programs:/ y desde allí, correr cualquier programa, los cuales
  funcionan sin ninfún inconveniente.
 Esto me da la pauta que no es problema de pantalla ni de X, si no de
  plasma, que el el manejador de escritorio de KDE.
 Otra cosa curiosa: el sistema inicia las X en la terminal 8, en lugar de la
 7, como lo he visto toda mi vida en todas las máquinas que instalé Debian.
 Es algo que tengo que investigar.
 
 JAP
 


Yo instalé kde desde testing y luego actualicé a sid hace unos días y no tuve 
ninguno de esos problemas en ninguna rama. ¿Ya has instalado kde-standard?
Probá se usar repositorios actualizados y agregar el de unstable, update y 
luego lo que dice modestas:
#aptitude -t unstable install '?source-package(kdebase-workspace)~i'
Así se actualizan solo los paquetes de kde a sid. Tiene que ser la versión 
4.3.4-4 de estos paquetes.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Instalar Debian en Netbook

2010-02-04 Por tema Facundo
On Jueves 04 Febrero 2010 13:03:52 JAP escribió:
 serpeane...@yahoo.com escribió:
  No te frustres!! Si querés tener Debian hay alternativas. Intentá con
  alguna distró basada en Debian, muchas de las cuales son Debian con
  algunos aditamentos. Ahora estoy usando en mi netbook Asus EeePc 701
  Mepis Linux y Antix que es Mepis pero con Fluxbox, es muy liviana y
  tiene el kernel 2.6.32.1. Se instala desde live CD o desde Pendrive, no
  será lo mismo pero por lo menos es una hija de Debian.
 
 El japonés de http://kmuto.jp/debian/d-i/ no funcionó.
 Ya tengo decidido hacer desastres.
 Como dices, voy a probar con esta distro, y luego, si detecta la red,
 probar con cruzar los repos, y ver si desde esta instalación puedo subir
 a una Debian.
 
 Próximo paso: http://es.wikipedia.org/wiki/Seppuku
 
 
 
 JAP
 

¿Qué versión estás usando? ¿Probaste con una de estas?
http://cdimage.debian.org/cdimage/daily-builds/daily/arch-latest/amd64/iso-cd/
La última última.
Cargándolo en un pen drive debería funcionar.


Saludos y suerte


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Instalar Debian en Netbook

2010-02-04 Por tema Facundo
On Jueves 04 Febrero 2010 14:52:55 Ricardo Albarracin B. escribió:
 El Thu, 04 Feb 2010 14:39:36 -0300
 Bueno una de los detalles que debes tener es obviamente bajar la i386, e
 instalar las particiones en ext3, NO ext4 ya que aunque lo soporta, el
 problema que la partición de booteo debe ser necesariamente ext3, ya que si
  no lo es, GRUB no se instala y por ende sólo haz perdido el tiempo.
 
  JAP
 
 Saludos cordiales
 ---
 Atentamente.
 +---+-+
 
 | Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
 
 +---+-+
 

(O hacer una partición chiquita solo para /boot en ext3 y usar ext4 en el 
resto. Aunque si usa testing creo que ya no hay problema.)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT-Oo

2010-01-20 Por tema Facundo
On Miércoles 20 Enero 2010 12:19:04 liuber hernandez leyva escribió:
 Hola lista,
 Necesito hacer un cambio a una tabla, tengo un grupo de filas y columnas ,
 con un monton de datos, quisiera girar la tabla, cambiar las filas para
 columnas y las columnas para las filas, sin afectar los datos, pregunto si
 es posible o alguien lo ha intentado,
 gracias de antemano por cualquier ayuda.
 
 sld2.
 

Creo que es una pregunta que debería hacerse en un grupo de OOo, donde 
seguramente podrían responderte mejor  este tipo de cuestiones.

Lo que preguntas se hace copiando las celdas que te interesa modificar y luego 
con derecho-Pegado especial, tildando la casilla Transponer.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] asociar combinacion de teclas al mouse en wine

2010-01-16 Por tema Facundo
On Sábado 16 Enero 2010 15:13:53 Abejo escribió:
 Hola gente, alguien sabe si se puede reemplazar el click de la rueda
  central del mouse por una combinacion de teclas? la idea es que esta
  combinacion la tome una aplicación que corro bajo wine
 
 
   Yahoo! Cocina
 
 Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.
 
 
 http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
 

Con KDE se pueden asignar diferentes acciones a eventos del mouse o del 
teclado para aplicaciones específicas, en preferencias - Administración - 
Acciones. Es muy cómodo y es lo más fácil y completo que conozco.
Estoy seguro que también existen otras soluciones.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Se tilda la máquina al ejecutar Xorg -configure

2010-01-15 Por tema Facundo
Hola a todos, les comento:
En una notebook, al ejecutar Xorg -configure se pone toda la pantalla negra, se 
tilda todo y no puedo hacer nada más que apagarla y volverla a prender. Quiero 
usar ese comando porque no tengo archivo xorg.conf y quiero modificar algunas 
opciones del touchpad.

Tiene una Intel X4500. Xorg version 1.7.4.

¿Alguna idea?

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Se tilda la máquina al ejecutar Xorg -configure

2010-01-15 Por tema Facundo
On Viernes 15 Enero 2010 21:40:31 deb...@mstaaravin.com.ar escribió:
 2010/1/15 Facundo budin...@gmail.com:
  Hola a todos, les comento:
  En una notebook, al ejecutar Xorg -configure se pone toda la pantalla
  negra, se tilda todo y no puedo hacer nada más que apagarla y volverla a
  prender. Quiero usar ese comando porque no tengo archivo xorg.conf y
  quiero modificar algunas opciones del touchpad.
 
 Lo estas haciendo sin las X ejecutandose cierto.?
Claro, sino tira un mensaje de error y no hace nada

 Tienes al menos el paquete gdm instalado?
 ese paquete tiene como dependencias todo lo que puedas nececitar para
 iniciar las X.
X anda perfecto, con kdm... ¿Tal vez falta alguna dependencia que instala gdm 
para que Xorg -configure funcione?
 
 Saludos
 

Saludos y gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Se tilda la máquina al ejecutar Xorg -configure

2010-01-15 Por tema Facundo
On Vie 15 Ene 2010 23:16:53 Facundo escribió:
 On Viernes 15 Enero 2010 22:48:25 deb...@mstaaravin.com.ar 
escribió:
  2010/1/15 Facundo budin...@gmail.com:
   Lo estas haciendo sin las X ejecutandose cierto.?
  
   Claro, sino tira un mensaje de error y no hace nada
  
   Tienes al menos el paquete gdm instalado?
   ese paquete tiene como dependencias todo lo que puedas 
nececitar para
   iniciar las X.
  
   X anda perfecto, con kdm... ¿Tal vez falta alguna dependencia 
que
   instala gdm para que Xorg -configure funcione?
 
  Entonces no entiendo para qué querés el X -configure si las X ya 
te
   funcionan.
 
 Lo expliqué en el primer mensaje. De todas formas, al parecer 
puedo hacer
  lo que quiero con synconfig... aunque si quisiera modificar 
cualquier
  parámetro de X lo más cómodo es haciéndolo mediante xorg.conf.
 
Quise decir synclient


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Se tilda la máquina al ejecutar Xorg -configure

2010-01-15 Por tema Facundo
On Viernes 15 Enero 2010 22:48:25 deb...@mstaaravin.com.ar escribió:
 2010/1/15 Facundo budin...@gmail.com:
  Lo estas haciendo sin las X ejecutandose cierto.?
 
  Claro, sino tira un mensaje de error y no hace nada
 
  Tienes al menos el paquete gdm instalado?
  ese paquete tiene como dependencias todo lo que puedas nececitar para
  iniciar las X.
 
  X anda perfecto, con kdm... ¿Tal vez falta alguna dependencia que instala
  gdm para que Xorg -configure funcione?
 
 Entonces no entiendo para qué querés el X -configure si las X ya te
  funcionan.
 

Lo expliqué en el primer mensaje. De todas formas, al parecer puedo hacer lo 
que quiero con synconfig... aunque si quisiera modificar cualquier parámetro de 
X lo más cómodo es haciéndolo mediante xorg.conf. 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: problemas con sonido squeeze

2010-01-13 Por tema Facundo
On Miércoles 13 Enero 2010 06:50:06 Jose Damian Garrido Muñoz escribió:
  Prueba esto:
 
  en:
 
  /etc/modprobe.d/sound.conf
 
  options tarjeta index=-(Cambia el número)
 
 en /etc/modprobe.d/ tengo
 
 -rw-r--r-- 1 root root 4996 2009-10-16 21:22 aliases.conf
 -rw-r--r-- 1 root root  281 2009-09-25 21:19 alsa-base-blacklist.conf
 -rw-r--r-- 1 root root 1093 2009-09-25 21:19 alsa-base.conf
 -rw-r--r-- 1 root root 1850 2009-12-26 12:53 blacklist.conf
 -rw-r--r-- 1 root root   88 2009-12-21 05:52 broadcom-sta-common.conf
 -rw-r--r-- 1 root root   16 2009-12-06 13:00 libpisock9.conf
 lrwxrwxrwx 1 root root   41 2010-01-12 09:52
 linux-sound-base_noOSS.conf -
 /lib/linux-sound-base/noOSS.modprobe.conf
 lrwxrwxrwx 1 root root   21 2010-01-11 21:35 oss-compat.conf -
 /lib/oss-compat/linux
 
 en alsa-base.conf tengo:
 
 # autoloader aliases
 install sound-slot-0 /sbin/modprobe snd-card-0
 install sound-slot-1 /sbin/modprobe snd-card-1
 install sound-slot-2 /sbin/modprobe snd-card-2
 install sound-slot-3 /sbin/modprobe snd-card-3
 install sound-slot-4 /sbin/modprobe snd-card-4
 install sound-slot-5 /sbin/modprobe snd-card-5
 install sound-slot-6 /sbin/modprobe snd-card-6
 install sound-slot-7 /sbin/modprobe snd-card-7
 # Cause optional modules to be loaded above generic modules
 install snd /sbin/modprobe --ignore-install snd  { /sbin/modprobe
 --quiet snd-ioctl32 ; /sbin/modprobe --quiet snd-seq ; }
 install snd-rawmidi /sbin/modprobe --ignore-install snd-rawmidi  {
 /sbin/modprobe --quiet snd-seq-midi ; : ; }
 install snd-emu10k1 /sbin/modprobe --ignore-install snd-emu10k1  {
 /sbin/modprobe --quiet snd-emu10k1-synth ; : ; }
 
 # Prevent abnormal drivers from grabbing index 0
 options bt87x index=-2
 options cx88_alsa index=-2
 options snd-atiixp-modem index=-2
 options snd-intel8x0m index=-2
 options snd-via82xx-modem index=-2
 # Keep snd-pcsp from beeing loaded as first soundcard
 options snd-pcsp index=-2
 
 en alsa-base-blacklist.conf lo siguiente:
 
 # Uncomment these entries in order to blacklist unwanted modem drivers
 # blacklist snd-atiixp-modem
 # blacklist snd-intel8x0m
 # blacklist snd-via82xx-modem
 # Comment this entry in order to load snd-pcsp driver
 blacklist snd-pcsp
 # Comment this entry in order to load pcspkr driver
 
 agregué sound.conf de la siguiente forma:
 
 ## module options should go here
 options snd-hda-intel index=0
 
 y nada.
 
 gracias
 

Hacé lo mismo, pero borrá index=0 y probá con el parámetro model=xxx, donde 
xxx lo sacás del archivo /usr/share/doc/alsa-base/driver/HD-Audio-
Models.txt.gz. En tu caso, creo que tendrías que probar con los modelos de la 
sección STAC92HD73*. A veces el modelo no es detectado correctamente y se 
puede probar con otros.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Amarok en sid/squeeze y el widget de fotos

2010-01-13 Por tema Facundo
On Miércoles 13 Enero 2010 07:50:34 Sylvia Sánchez escribió:
 El mar, 12-01-2010 a las 19:43 -0300, Facundo escribió:
  On Martes 12 Enero 2010 06:54:26 Sylvia Sánchez escribió:
   El lun, 11-01-2010 a las 18:29 -0300, Facundo A escribió:
Hola, una consulta, alguno está usando amarok 2.2.1 o 2.2.2 en
español con debian/amd64 y con el widget de fotos?
Tengo el problema de que cuando utilizo amarok en español, el applet
de Fotos se queda siempre con el cartel Recuperando y nunca muestra
las fotos, pero cuando lo paso a inglés carga las fotos normalmente.
El resto de los applets creo que funciona correctamente.
Ya mandé un bug a kde pero todavía no lo han podido confirmar y
quería conocer si tal vez a alguno de ustedes también le sucede para
saber si es un problema de la compilación de debian.
   
Gracias
   
Facundo
  
   ¿Vos decís la parte en que muestra las portadas?  No, a mí tampoco me
   muestra nada y yo uso ese Amarok en español pero en intel de 32 bits.
   No sé cómo funcionará en inglés nunca se me ocurrió probar.
   ¡Ah!  Yo estoy en Squeeze.  Por si te sirve de ayuda.
  
  
   Saludos cordiales
   Sylvia
 
  ¿Nadie más con este problema? Probablemente tenga que ver con mi
  configuración, aunque no le he encontrado la vuelta todavía...
 
 Nop. No es problema de tu configuración, es el programa.  Yo no me había
 dado cuenta porque no había agregado ese applet a Amarok.  Pero para
 probar si me pasaba lo mismo que a vos lo puse y se queda igual:
 recuperando.  Pero nunca aparece nada.
 ¡Bug para Amarok!  Lo que no sé es donde se reportan los bugs de KDE...
 
 
 Saludos cordiales Facundo, espero que te haya sido de utilidad
 Sylvia
 


Lo acaban de corregir.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Amarok en sid y el widget de fotos

2010-01-12 Por tema Facundo A
On Martes 12 Enero 2010 06:54:26 Sylvia Sánchez escribió:
 El lun, 11-01-2010 a las 18:29 -0300, Facundo A escribió:
  Hola, una consulta, alguno está usando amarok 2.2.1 o 2.2.2 en español
  con debian/amd64 y con el widget de fotos?
  Tengo el problema de que cuando utilizo amarok en español, el applet de
  Fotos se queda siempre con el cartel Recuperando y nunca muestra las
  fotos, pero cuando lo paso a inglés carga las fotos normalmente. El resto
  de los applets creo que funciona correctamente.
  Ya mandé un bug a kde pero todavía no lo han podido confirmar y quería
  conocer si tal vez a alguno de ustedes también le sucede para saber si es
  un problema de la compilación de debian.
 
  Gracias
 
  Facundo
 
 ¿Vos decís la parte en que muestra las portadas?  No, a mí tampoco me
 muestra nada y yo uso ese Amarok en español pero en intel de 32 bits.
 No sé cómo funcionará en inglés nunca se me ocurrió probar.
 ¡Ah!  Yo estoy en Squeeze.  Por si te sirve de ayuda.
 
 
 Saludos cordiales
 Sylvia
 

No, es el que muestra las fotos. El applet que baja varias fotos relacionadas 
con lo que estas escuchando y las muestra. Dice Fotos como título, y cuando 
reproducís algo muestra el mensaje Recuperando solamente en mi caso.
En versiones anteriores me mostraba las fotos normalmente.


¡Gracias!


Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Amarok en sid/squeeze y el widget de fotos

2010-01-12 Por tema Facundo
On Martes 12 Enero 2010 06:54:26 Sylvia Sánchez escribió:
 El lun, 11-01-2010 a las 18:29 -0300, Facundo A escribió:
  Hola, una consulta, alguno está usando amarok 2.2.1 o 2.2.2 en español
  con debian/amd64 y con el widget de fotos?
  Tengo el problema de que cuando utilizo amarok en español, el applet de
  Fotos se queda siempre con el cartel Recuperando y nunca muestra las
  fotos, pero cuando lo paso a inglés carga las fotos normalmente. El resto
  de los applets creo que funciona correctamente.
  Ya mandé un bug a kde pero todavía no lo han podido confirmar y quería
  conocer si tal vez a alguno de ustedes también le sucede para saber si es
  un problema de la compilación de debian.
 
  Gracias
 
  Facundo
 
 ¿Vos decís la parte en que muestra las portadas?  No, a mí tampoco me
 muestra nada y yo uso ese Amarok en español pero en intel de 32 bits.
 No sé cómo funcionará en inglés nunca se me ocurrió probar.
 ¡Ah!  Yo estoy en Squeeze.  Por si te sirve de ayuda.
 
 
 Saludos cordiales
 Sylvia
 

¿Nadie más con este problema? Probablemente tenga que ver con mi 
configuración, aunque no le he encontrado la vuelta todavía...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Amarok en sid y el widget de fotos

2010-01-11 Por tema Facundo A
Hola, una consulta, alguno está usando amarok 2.2.1 o 2.2.2 en español con 
debian/amd64 y con el widget de fotos?
Tengo el problema de que cuando utilizo amarok en español, el applet de Fotos 
se queda siempre con el cartel Recuperando y nunca muestra las fotos, pero 
cuando lo paso a inglés carga las fotos normalmente. El resto de los applets 
creo que funciona correctamente.
Ya mandé un bug a kde pero todavía no lo han podido confirmar y quería conocer 
si tal vez a alguno de ustedes también le sucede para saber si es un problema 
de la compilación de debian.

Gracias

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Instalar paquete en ubiación específica

2010-01-11 Por tema Facundo A
On Lunes 11 Enero 2010 23:50:16 Carlos Alberto Guzmán Murillo escribió:
 Saludos gente,
 
 Tengo la siguiente duda, he buscado en google, pero no he encontrado
 respuesta(quizás y es que no se buscar bien).
 
 Es posible instalar un paquete desde synaptic, en una ubicación que uno
 escoja?
 
 He encontrado que con dpkg, usando la opción --instdir, se puede instalar
 el paquete en un directorio específico(aun no lo he probado). Pero no
 encuentro la manera de hacerlo con synaptic.
 
 Alguno de uds, ha usado algun gestionador de paquetes, no tan básico
 como lo es dpkg, donde puedan hacer esto?
 
 De antemano, Gracias.
 

dpkg no me parece para nada básico, mas bien me parece completísimo. No se por 
qué querés hacerlo con synaptic si ya sabés hacerlo con dpkg.

Nunca lo usé, pero tal vez gdebi sirva si querés algo gráfico, pero insisto en 
lo anterior...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: previsualizar pdfs en konqueror

2010-01-10 Por tema Facundo A
On Domingo 10 Enero 2010 13:44:46 Laura Pamela escribió:
 Hola lista.
 
 UNa pregunta acerca de un tema que alguna vez resolvi pero ahora no
  recuerdo cual es el paquete a instalar.
 
 Que es necesario para que el konqueror me previsualice los archivos pdf
 ( es decir me muestre la primera pagina del archivo)
 
 Parece que kdegraphics no hace el trabajo.
 
 Y a proposito kpdf aun existe?
 
 y si es asi donde esta?
 
 De antemano, gracias
 

kdegraphics instala kdegraphics-strigi-plugins que es el encargado de instalar 
el plugin para previsualizar pdf.

Para habilitarlo, en Dolphin:
Preferencias - Configurar - General - Previsualizaciones
Además, tiene que estar habilitada la vista preliminar general, que 
generalmente está en la barra de tareas
A mí me resulta útil deshabilitar la vista preliminar general, pero habilitar 
la casilla Mostrar consejos de Preferencias - Configurar - General - 
Comportamiento, con lo que solo se muestra el preview si te posicionas sobre 
el fichero.
Todavía no incluyen estas opciones en Konqueror, por lo que hay que utilizar 
Dolphin para habilitarlas ya que luego aplican en Konqueror.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: previsualizar pdfs en konqueror

2010-01-10 Por tema Facundo A
On Domingo 10 Enero 2010 16:19:20 Facundo A escribió:
 On Domingo 10 Enero 2010 13:44:46 Laura Pamela escribió:
  Hola lista.
 
  UNa pregunta acerca de un tema que alguna vez resolvi pero ahora no
   recuerdo cual es el paquete a instalar.
 
  Que es necesario para que el konqueror me previsualice los archivos pdf
  ( es decir me muestre la primera pagina del archivo)
 
  Parece que kdegraphics no hace el trabajo.
 
  Y a proposito kpdf aun existe?
 
  y si es asi donde esta?
 
  De antemano, gracias
 
 kdegraphics instala kdegraphics-strigi-plugins que es el encargado de
  instalar el plugin para previsualizar pdf.
 
 Para habilitarlo, en Dolphin:
 Preferencias - Configurar - General - Previsualizaciones
 Además, tiene que estar habilitada la vista preliminar general, que
 generalmente está en la barra de tareas
 A mí me resulta útil deshabilitar la vista preliminar general, pero
  habilitar la casilla Mostrar consejos de Preferencias - Configurar -
  General - Comportamiento, con lo que solo se muestra el preview si te
  posicionas sobre el fichero.
 Todavía no incluyen estas opciones en Konqueror, por lo que hay que
  utilizar Dolphin para habilitarlas ya que luego aplican en Konqueror.
 


Perdón, si están estas opciones en Konqueror. No es necesario utilizar 
dolphin. 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: rar en Debian

2010-01-08 Por tema Facundo A
On Viernes 08 Enero 2010 12:31:49 Camaleón escribió:
 El Thu, 07 Jan 2010 23:24:20 +0100, Javier Barroso escribió:
  2010/1/7 Camaleón:
  ¿Qué diferencia existe entre las versiones...?:
 
  unrar-free - Unarchiver for .rar files unrar - Unarchiver for .rar
  files (non-free version)
 
  Aparte de que una es libre y la otra no, claro O:-) pero a efectos
  técnicos, ¿son iguales, tienen las mismas características?
 
  aptitude show unrar unrar-free
 
  el unrar-free no puede descomprimir algunos archivos en  formato 3.0 de
  RAR ... pero el no libre sí puede
 
 ¡Gracias! :-)
 
 Al final he instalado el no-libre.
 
 Saludos,
 

RMS se va a enojar...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Interfaz con OpenOffice 3

2010-01-08 Por tema Facundo A
On Viernes 08 Enero 2010 15:16:42 Sylvia Sánchez escribió:
 Ya descubrí lo que pasó.  Al instalar OpenOffice, no instalé todos los
 paquetes correspondientes a la interfaz.  Tengo que señalar que instalé
 el OpenOffice de la comunidad, no el de Debian.  Se ve que me mareé con
 los paquetes y me quedó sin instalar el gtk.  Ahora, una pregunta:  ¿qué
 versión usa Debian Squeeze?  ¿Pasa algo si desinstalo el OpenOffice de
 la comunidad e instalo el de Debian?  ¿Es una versión más vieja?  ¿Tiene
 algún problema que se sepa?  ¿O me conviene más bajar de vuelta el
 paquete e instalar el gtk que me falta?
 
 
 Saludos y Disculpen tantas preguntas
 Sylvia
 

apt-show-versions -a devuelve:
openoffice.org 1:3.1.1-8 squeeze  debian.torredehanoi.org
openoffice.org 1:3.1.1-12sid  ftp.us.debian.org
openoffice.org 1:3.2.0~rc1-1 experimental ftp.us.debian.org

al igual que synaptic con: propiedades - versiones

Te conviene desinstalar completamente la versión bajada del sitio  
openoffice.org (no se como se hace) y utilizar solo los paquetes de debian.
Normalmente los paquetes de debian van a tener muchos menos problemas que los 
compilados por uno mismo, sobre todo en temas relacionados con la integración 
con el escritorio.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Interfaz con OpenOffice 3

2010-01-07 Por tema Facundo A
On Jueves 07 Enero 2010 07:34:14 Sylvia Sánchez escribió:
 El jue, 07-01-2010 a las 00:20 -0300, serpeanetto escribió:
  Sylvia Sánchez wrote:
   Me sucede algo extraño.  La interfaz de OpenOffice 3.1 en KDE anda
   razonablemente bien.  Al menos tiene un buen aspecto.  Pero cuando uso
   el mismo programa bajo Gnome  tiene un aspecto francamente horroroso.
   Ya sé que no es una cosa de morirse pero no entiendo porqué si se ve
   bien en KDE y tengo instalada las dos interfaces, la de Gnome se ve
   horrible y la de KDE se ve razonablemente bien.
   Básicamente me gustaría saber si es un problema de Debian mismo o es
   algún bug de OpenOffice  (o de Gnome en última instancia).  Y si se
   puede solucionar o tengo que reportar un bug en algún lado.
   Uso testing, KDE 4  y Gnome 2.28
  
  
   Saludos
   Sylvia
  
   
  
  
   linuxyunaharley.blogspot.com http://linuxyunaharley.blogspot.com
  
   blackbaghira.livejournal.com http://blackbaghira.livejournal.com
 
  Hola Sylvia, Feliz año.
 
  ¿Probaste en meter mano por la opción HerramientasPersonalizar?
 
  creo por ahí había una opción que te daba la posibilidad de usar la
  barra de herramientas de Debian o la de OOo de la comunidad.
  ¿Estás usando la versión Openoffice.org de Debian o la de la comunidad?
 
 No, en Personalizar no hay nada que cambie la interfaz para que
 concuerde con el escritorio que uno está usando.  En realidad, yo
 pensaba que era algo automático, antes que yo recuerde era así.
 La versión que uso de OpenOffice es la de la comunidad, bajada
 directamente desde el sitio de Openoffice.org.
 
 
 Gracias
 Sylvia
 
 
 PD:  Disculpa Félix el html anterior, es que son dos o tres los únicos
 entre todos (hay un mundo fuera de la lista ¿viste?),  los que tienen
 problema con el html.  Yo misma, no entiendo cuál es el problema...
 

Es muy probable que tu problema se solucione instalando el paquete 
openoffice.org-gtk y openoffice.org-gnome, o desinstalando el paquete 
openoffice.org-kde si los últimos están instalados. Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Interfaz con OpenOffice 3

2010-01-07 Por tema Facundo A
On Jueves 07 Enero 2010 17:22:05 Sylvia Sánchez escribió:
 El jue, 07-01-2010 a las 13:13 -0300, Facundo A escribió:
  On Jueves 07 Enero 2010 07:34:14 Sylvia Sánchez escribió:
   El jue, 07-01-2010 a las 00:20 -0300, serpeanetto escribió:
Sylvia Sánchez wrote:
 Me sucede algo extraño.  La interfaz de OpenOffice 3.1 en KDE anda
 razonablemente bien.  Al menos tiene un buen aspecto.  Pero cuando
 uso el mismo programa bajo Gnome  tiene un aspecto francamente
 horroroso. Ya sé que no es una cosa de morirse pero no entiendo
 porqué si se ve bien en KDE y tengo instalada las dos interfaces,
 la de Gnome se ve horrible y la de KDE se ve razonablemente bien.
 Básicamente me gustaría saber si es un problema de Debian mismo o
 es algún bug de OpenOffice  (o de Gnome en última instancia).  Y si
 se puede solucionar o tengo que reportar un bug en algún lado. Uso
 testing, KDE 4  y Gnome 2.28


 Saludos
 Sylvia

 


 linuxyunaharley.blogspot.com http://linuxyunaharley.blogspot.com

 blackbaghira.livejournal.com http://blackbaghira.livejournal.com
   
Hola Sylvia, Feliz año.
   
¿Probaste en meter mano por la opción HerramientasPersonalizar?
   
creo por ahí había una opción que te daba la posibilidad de usar la
barra de herramientas de Debian o la de OOo de la comunidad.
¿Estás usando la versión Openoffice.org de Debian o la de la
comunidad?
  
   No, en Personalizar no hay nada que cambie la interfaz para que
   concuerde con el escritorio que uno está usando.  En realidad, yo
   pensaba que era algo automático, antes que yo recuerde era así.
   La versión que uso de OpenOffice es la de la comunidad, bajada
   directamente desde el sitio de Openoffice.org.
  
  
   Gracias
   Sylvia
  
  
   PD:  Disculpa Félix el html anterior, es que son dos o tres los únicos
   entre todos (hay un mundo fuera de la lista ¿viste?),  los que tienen
   problema con el html.  Yo misma, no entiendo cuál es el problema...
 
  Es muy probable que tu problema se solucione instalando el paquete
  openoffice.org-gtk y openoffice.org-gnome, o desinstalando el paquete
  openoffice.org-kde si los últimos están instalados. Saludos.
 
 ¡Hum!  En teoría yo los había instalado.  Puedo probar desinstalarlos y
 volverlos a instalar.  Y si no funciona lo dejo como está.  Como
 mayormente uso KDE...  puedo soportar un aspecto feo en Gnome de vez en
 cuando.
 Según lo que decís, Facundo, son incompatibles entre sí las dos
 interfaces.  Entendí bien ¿no?  Qué lástima.
 
 
 Bueno, saludos y gracias
 Sylvia
 

No, no deberían ser incompatibles, pero se puede probar. Lo que no está 
funcionando aquí es el paquete openoffice.org-gtk, a mi me funciona perfecto y 
en kde. De casualidad, ¿es el únco programa con interfaz fea o todas las 
aplicaciones de gnome se ven mal en gnome? Ya que openoffice.org-gtk hace que 
openoffice utilice el mismo tema de interfaz que los demás programas de gnome...

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Alguien ha probado alguna otra distribució n?

2010-01-05 Por tema Facundo
2010/1/5 Mario Daniel Carugno carug...@gmail.com:
 Yo creo que quizas la pregunta original deberia ser replanteada a algo como

 - Existe alguna disribucion donde el software se encuentre mas
 actualizado y ademas el sistema no sea tan inestable como sid ?


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Y yo agregaría a las respuestas que por lo que he visto la mayoría de
los errores en sid son a causa de errores en las versiones
actualizadas del software (del upstream) y no tienen nada que ver con
el empaquetado de debian. Luego, cuando salen los parches y no se
hacen reportes graves, se pasan a testing corregidos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cosas raras después de un smart upgrade

2009-12-13 Por tema Facundo A
On Domingo 13 Diciembre 2009 17:51:11 Sylvia Sánchez escribió:
 ¡Hola! Buscando los programas que me habían sugerido para los discos
 duros me encontré que tenía una mescolanza bárbara en la sources.list.
 Decidí poner orden pasando todo el sistema a testing. Anoche hice smart
 upgrade y actualicé un montón de cosas.  Los pocos problemas que
 quedaron los solventé hoy a la mañana.
 El tema ahora es que me surgieron dos cosas:
   =Las sticky notes de Gnome supuestamente están instaladas pero
 explotan cada vez que quiero hacer una.
   =Al arrancar el sistema me tira mensajes de advertencia sobre udev.
 Dice que no está funcionando o que podría funcionar mal.
 

Los mensajes de udev durante el arranque son solo advertencias por las 
que no hay que preocuparse y que ya fueron reportadas.

Por lo de las sticky notes, seguramente también está reportado ya que es 
un error grave y probablemente tengas que seguir algún hilo de reporte de 
bug para solucionarlo, aunque sea temporalmente. 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cosas raras después de un smart upgrade

2009-12-13 Por tema Facundo A
On Domingo 13 Diciembre 2009 22:46:16 Sylvia Sánchez escribió:
 Como sticky notes uso precisamente sticky notes.  Es un minúsculo
 applet de Gnome que viene en el paquete de applets de Gnome.  El único
 parecido es KNotes, aunque es un poquito más complicado de lo que yo
 pretendo.
 Voy a ver qué pasa en una semana.  Si no reporto bug y ta, me conformo
 con usar KNotes.
 La versión supuestamente es la que corresponde, 2.28, ya que no es un
 programa independiente.
 
 Facundo:  No sabía que las alertas esas no tuvieran importancia.
 Hasta ahora udev nunca me había alertado de absolutamente nada.  Por
 éso me asusté.
 

No estoy diciendo que las alertas de udev no tengan importancia, sino que hay 
un reporte actual de unas alertas provocadas por una configuración de hplip que 
no tienen importancia. Para saber si tu problemas es el mismo tendrías que 
decir cuáles son las alertas que te aparecen, o fijarte si son parecidas a esta 

udevd[8055]: SYSFS{}= will be removed in a future udev version, please
use ATTR{}= to match the event device, or ATTRS{}= to match a parent
device, in /lib/udev/rules.d/56-hpmud_support.rules:10

Por el momento, es solo una advertencia, no un error.

Lo de las stickynotes parece esto http://bugs.debian.org/cgi-
bin/bugreport.cgi?bug=554165. KNotes es igual o más completo.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Examinar la salud de un disco

2009-12-11 Por tema Facundo A
On Viernes 11 Diciembre 2009 09:38:57 Sylvia Sánchez escribió:
 El vie, 11-12-2009 a las 09:11 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:
  Camaleón escribió:
   El Fri, 11 Dec 2009 00:34:28 -0200, Sylvia Sánchez escribió:
   Hola, gente, mando ésto porque mi disco duro empieza a hacer 
más ruido
   del normal cuando escribe y me estaba preguntando si no tendrá
   sectores defectuosos o que esté andando mal o algo.  Me 
gustaría
   instalar un programa que me sirva para revisar la salud del disco, 
si
   fuera gráfico y simple mejor.  Si no, pueden indicarme qué 
comandos
   son necesarios y qué información me van a proporcionar. Estoy 
usando
   testing con Gnome 2.22.
  
   smartmontools no es gráfico pero es de lo más completo en 
análisis de
   disco. Además, se puede ejecutar como daemon para que haga 
chequeos
   constantes de las unidades.
  
   Saludos,
 
  Además smartmontools puede ser configurado para que mande 
alertas de
  correo electrónico cuando detecta que un disco empieza a fallar.
 
  Saludos
 
 Éso está bueno pero hay un problema.  Ahí dice sistemas modernos  y
 yo...  no tengo un sistema moderno.  Es una Pentium 3 de 550MHz, no 
es
 muy moderna que digamos.  Entonces, ¿soporta eso del SMART?  En un 
mail
 dice que tengo que habilitarlo por hardware pero yo no he visto nada 
de
 éso en mi BIOS.  No sé si me funcione en mi computadora.
 Espero que me aclaren eso
 
 
 Saludos y Gracias
 Sylvia
 
 PD:  ¿Dónde está Palimpsesto?  No encontré ni Gnome-disk-utilities ni
 Palimpsesto.
 


Si, tendrías que habilitar SMART en la BIOS. Lo más probable es que tu 
sistema SI lo soporte, y que la información donde hayas leído que tiene 
que ser un sistema moderno haya sido escrita hace varios años. Además, 
moderno es un adjetivo muy subjetivo.
Normalmente se habilita en la sección de configuración de los discos 
rígidos, y lo tiene que soportar tanto la mainboard como el disco.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: MSN no conecta con Pidgin

2009-12-10 Por tema Facundo A
On Martes 08 Diciembre 2009 09:59:33 Sergio Bess escribió:
 Estimados/as:
 Lamento tocar este tema acá pero quisiera contrastar experiencias con
 ustedes. Para los que tenemos que usar MSN (porque nuestros contactos no
 conocen otra cosa) nos conectamos via clientes de mensajería como Kopte,
 pidgin etc.
 Ayer MSN se cortó durante un rato y luego nunca más pude volver a
 conectarme vía Pidgin, sí puedo hacerlo por Kopete. En otra computadora
 on una versión un poco más vieja de Pidgin tampoco puedo, ¿A alguien le
 pasa lo mismo? ¿Han observado algún comportamiento extraño con MSN?
 Quizás los muchahos/as de MS cambiaron algo en el protocolo y ahora
 algunos clientes de mensajería no pueden conectarse. Curiosamente desde
 mensajeros web como Meebo puedo conectarme sin problemas.
 
 Gracias y disculpen la digresión.
 

A los listeros más experimentados (de uno nuevo):

Yo no considero este tipo mensajes/consultas como OT. Evidentemente está 
usando un software incluido en debian y quiere saber cómo solucionar su 
problema dentro de debian. Normalmente cada distribución va a tener algunos 
métodos diferentes para actualizar el soft o para corregir los problemas, o 
diferentes paquetes para usar de sustituto. ¿Qué opinan?

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: No puedo ingresar a kde

2009-12-09 Por tema Facundo A
On Miércoles 09 Diciembre 2009 07:10:49 Sui escribió:
 Me había pasado algo similar la ultima vez (tenía kdm y Xorg instalado y no
 entraba)y era porque le faltaba gnome
 # aptitude install gnome
 
 good luck
 

¿No podías iniciar kdm sin gnome instalado? Lo más probable es que luego haya 
iniciado gdm, no kdm...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: Google Chrome

2009-12-09 Por tema Facundo A
On Miércoles 09 Diciembre 2009 07:47:32 JAP escribió:
 Por si a alguno le interesa.
 Me suscribí a la lista de Google Chrome cuando apenas apareció la
 versión Windows; solía entrar cada tanto a la página que amablemente me
 decía que aún no estaba disponible.
 Y me entero por los diarios que acaba de salir, en lugar de la lista a
 la que me suscribí.
 
 http://www.google.com/chrome/eula.html?hl=esplatform=linux_ubuntu_x86_64
 
 JAP
 

¿Y? ¿Lo probaste? Últimamente no esto muy conforme con el rendimiento de 
iceweasel o arora, no creo que sea muy difícil superarlos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: Google Chrome

2009-12-09 Por tema Facundo A
On Miércoles 09 Diciembre 2009 10:45:52 Felix Perez escribió:
 El día 9 de diciembre de 2009 09:51, Facundo A budin...@gmail.com 
escribió:
  On Miércoles 09 Diciembre 2009 07:47:32 JAP escribió:
  Por si a alguno le interesa.
  Me suscribí a la lista de Google Chrome cuando apenas apareció la
  versión Windows; solía entrar cada tanto a la página que amablemente me
  decía que aún no estaba disponible.
  Y me entero por los diarios que acaba de salir, en lugar de la lista a
  la que me suscribí.
 
  http://www.google.com/chrome/eula.html?hl=esplatform=linux_ubuntu_x86_6
 4
 
  JAP
 
  ¿Y? ¿Lo probaste? Últimamente no esto muy conforme con el rendimiento de
  iceweasel o arora, no creo que sea muy difícil superarlos.
 
 Y seguimos dándole cuerda a google, después no se quejen.   Prueben
 opera, Epiphany, etc.  ¿rendimiento en iceweasel?  todavía no veo
 diferencia.
 no se que tan cierto sea pero acabo de leer esto:
 http://foros.softonic.com/software/google-chrome-casi-virus-78041
 
 Y en barrapunto:
 http://ciberderechos.barrapunto.com/ciberderechos/09/12/08/1713240.shtml
 
 Y después hablamos de las técnicas y estrategias de Microsoft y otras.
 
 Saludos.
 

Hay muchos proyectos de software libre que están utilizando los desarrollos de 
google en el navegador. Realmente es más rápido para cargar varias cosas. Creo 
que mientras siga siendo libre hay que aprovecharlo para sacar ideas al menos.
Nombré esos dos navegadores porque usan motores diferentes, los dos mas 
populares.
En cuanto al resto de las cosas, coincido con que hay que tratar de no abrirle 
tanto el paso a google para que no se apodere de todo a la MS, pero veo que 
vos también estás escribiendo desde gmail...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Pregunta Ras

2009-12-09 Por tema Facundo A
On Miércoles 09 Diciembre 2009 15:16:13 David Francos Cuartero (XayOn) 
escribió:
 El día 9 de diciembre de 2009 19:05, Yuniesky Machado
 
 ymach...@inivit.cu escribió:
  On Wed, 2009-12-09 at 09:04 -0500, Yuniesky Machado wrote:
  Saludos
 
  No hay ningun compañero en esta lista que alla configurado un server
  RAS?
 
  Y eso que no es en Windows?
  Quizas, si explicaras con alguna claridad lo que quieres hacer, alguno
  contaria su experiencia!
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
 
 
  --
  Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
  en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
  y se considera que está limpio.
  For all your IT requirements visit: http://www.transtec.co.uk
 
  No es en debian colega
 
  y lo que quiero hacer es un server ras para poder conectarme desde casa.
 
 Toma esa, con ultra chuleria xD
 Si no es en debian, o pones OT o lo preguntas en otro sitio, no en la
 lista de debian.
 De todos modos, como te han dicho, sin mas datos. CERO. out.
 Siento la borderia pero la chuleria se lo merecia, y casi rima :D
 


Creo que lo que quiso poner es  
No, es en debian colega
Pero las comas también son importantes en las listas de correo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Descargar repo Ubuntu 9.10

2009-12-09 Por tema Facundo
2009/12/9 deb...@mstaaravin.com.ar deb...@mstaaravin.com.ar:
 2009/12/7 Aliesky Mena Hernández alie...@hecf.cfg.sld.cu:
 Hola a todos, como puedo descargar el repo de ubuntu9.10 con el debmirror.


 Leyendo el man de debmirror, esta mas que bastante bien explicado.

 :~# man debmirror
 :~# debmirror --help


 PD: qué será de internet el dia que los cubanos dejen de ser tan cómodos.


¿Cómodos? Ojalá tuvieran una mínima comodidad para poder usar
internet, disponer de computadoras y de toda la información necesaria.
Además, creo que estás generalizando demasiado...
Creo que con lo anterior, sin el PD, bastaba.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Controlar los Coolers

2009-12-07 Por tema Facundo A
On Sábado 05 Diciembre 2009 11:58:35 Javier Lujan escribió:
 Hola gente de la lista!
 Estoy buscando algo de orientacion, el micro de mi laptop levanta mucha
 temperatura
 por lo general esta corriendo en 60ºC y lo que me resulta raro es que el
 cooler se activa
 a los 65ºC y el teclado parece una sarten.
 Estube buscando a ver como podria controlar el cooler para que ventile
 cuando el micro llegue a los 55ºC, probe
 con el ls-sensors pero este solo me arroja informacion y no me permite
  tocar nada.
 Se puede controlar el cooler por software? Hay alguna aplicacion que me
 permita controlar el cooler?
 o algun script que alguien conozca?
 
 Entiendo que como el micro calienta tanto el cooler lo voy a tener al palo
 todo el tiempo
 lo que se traduce en mayor consumo de electricidad pero por lo menos voy a
 dejar de hacer tostadas sobre el teclado.
 Espero que me puedan dar una mano.
 Un abrazo a todos!
 
 PD: Cooler, culer o fan?
 
 
 Javier Lujan
 Bahia Blanca
 Skype: javii.pupi
 Blog: http://www.javowtf.wordpress.com/
 


¿Probaste con sensors-detect para cargar los módulos adecuados?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Por fin un sistema que revela todos los secretos ...

2009-12-07 Por tema Facundo
2009/12/7 GRUPO13D ccastil...@gmail.com:
 Hola,

 Quiero mostrarte algo muy especial solo para ti, pero
 tienes que actuar rápido ya que estará disponible por muy poco tiempo ...

 El sitio que esta más abajo revela un asombroso sistema
 que te convertirá en un SUPER AFILIADO rápidamente!

 http://14ae31s34kqcw-26fbsrjr5xd6.hop.clickbank.net/

 Este sistema paso a paso llamado Afiliados Elite ha sido
 creado por dos chicos que te muestran exactamente cómo
 hacen una fortuna con productos de otras personas ...

 ... ni yo puedo creer lo sencillo que es!

 Debes entrar ahora antes de que pierdas esta oportunidad
 para siempre:

 http://14ae31s34kqcw-26fbsrjr5xd6.hop.clickbank.net/


 Respetuosamente,

 Ciro Castilla

 PD: He pasado por Afiliados Elite y el sistema que presentan es un verdadero 
 negocio. Ésta es tu oportunidad de tenerlo también:

 http://14ae31s34kqcw-26fbsrjr5xd6.hop.clickbank.net/


Wow, ¡que bueno que todo sea tan fácil!

¿Alguno se tentó?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Fwd: Por fin un sistema que revela todos los secretos ...

2009-12-07 Por tema Facundo
Se le fue al privado, reenviando...


-- Forwarded message --
From: Yuniesky Machado ymach...@inivit.cu
Date: 2009/12/7
Subject: Re: Por fin un sistema que revela todos los secretos ...
To: Facundo budin...@gmail.com



 2009/12/7 GRUPO13D ccastil...@gmail.com:
 Hola,

 Quiero mostrarte algo muy especial solo para ti, pero
 tienes que actuar rápido ya que estará disponible por muy poco tiempo
 ...

 El sitio que esta más abajo revela un asombroso sistema
 que te convertirá en un SUPER AFILIADO rápidamente!

 http://14ae31s34kqcw-26fbsrjr5xd6.hop.clickbank.net/

 Este sistema paso a paso llamado Afiliados Elite ha sido
 creado por dos chicos que te muestran exactamente cómo
 hacen una fortuna con productos de otras personas ...

 ... ni yo puedo creer lo sencillo que es!

 Debes entrar ahora antes de que pierdas esta oportunidad
 para siempre:

 http://14ae31s34kqcw-26fbsrjr5xd6.hop.clickbank.net/


 Respetuosamente,

 Ciro Castilla

 PD: He pasado por Afiliados Elite y el sistema que presentan es un
 verdadero negocio. Ésta es tu oportunidad de tenerlo también:

 http://14ae31s34kqcw-26fbsrjr5xd6.hop.clickbank.net/


 Wow, ¡que bueno que todo sea tan fácil!

 ¿Alguno se tentó?


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


 --
 Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
 en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
 y se considera que está limpio.
 For all your IT requirements visit: http://www.transtec.co.uk




Si si si si que facil jajajajajajajajajaja

donde estan los admin para filtrar este tipo de mierda ?






--

 * Yuniesky Machado Rojas       *
 * Administrador de Redes       *
 * Nodo: inivit.cu     *
 * Instituto Nacional de Investigación en Viandas Tropicales
 * Jabber: ymach...@inivit.cu
*GNU/Linux User #481684 (http://counter.li.org)
 



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
For all your IT requirements visit: http://www.transtec.co.uk


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Audio de KDE entrecortado

2009-12-06 Por tema Facundo A
On Domingo 06 Diciembre 2009 19:05:39 Odair Augusto Trujillo Orozco escribió:
 
 Me pasé a sid por razónes distintas a este problema y ya no tengo el audio
 entrecortado bajo ninguna condición.
 

Perfecto. Seguramente era un problema de la versión de alsa entonces. Bueno, 
otro más en el mundo sid.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org




Re: Audio de KDE entrecortado

2009-12-04 Por tema Facundo A
On Viernes 04 Diciembre 2009 20:18:13 Odair Augusto Trujillo Orozco escribió:
 El 29 de noviembre de 2009 16:10, Odair Augusto Trujillo Orozco 
 
 hald...@gmail.com escribió:
  El 29 de noviembre de 2009 16:04, Felix Perez
  felix.listadeb...@gmail.com
 
   escribió:
 
  El día 29 de noviembre de 2009 17:48, Odair Augusto Trujillo Orozco
 
  hald...@gmail.com escribió:
   El 27 de noviembre de 2009 16:19, Odair Augusto Trujillo Orozco
   hald...@gmail.com escribió:
  
  
   Hola, he reinstalado usando el CD1 de kde de las construcciones
 
  semanales
 
   y el problema se ha reducido en un 50% pero todavía cuasa gliches en
   el audio.
   para cualquier aplicación.
 
  Puede que este diciendo una burrada, ya que jamas he trabajado con
  kde, pero porque no desinstalar todo lo relativo a  pulse audio y
  dejar solo ALSA y probar.
 
  Suerte
 
  pulse is gone, se fue, finiquitó hace rato además en el cd1 con kde no
 
  viene
  pulse instalado.
 
  --
  LARGA VIDA Y PODEROSA.
 
 Con respecto a pluseaudio yo no recuerdo haberlo desinstalado, en todo
 caso esto marcan las selecciones:
 
 hald...@anvil:~$ dpkg --get-selections|grep pulse
 libpulse-browse0deinstall
 libpulse-mainloop-glib0install
 libpulse0install
 pulseaudiodeinstall
 
 Por otra parte probé usando lxde y también empieza a saltar y cortarse
 el audio, pero ya un poco menos ya que no hay mucho de dode tirar
 recursos, aunque el Google Earth me ayudó.
 
 Pienso que podría ser un problema de la prioridad con la que se está
 ejecutando ALSA, aquí ya sabemos que pulse no está andando y que
 no es tema de kde, también he escuchado que con hda-intel hay varios
 problemas.
 
 Necesito una manito en esto chicos, les pongo mi lspci -v.
 
 00:07.0 Audio device: nVidia Corporation MCP72XE/MCP72P/MCP78U/MCP78S High
 Definition Audio (rev a1)
 Subsystem: Hewlett-Packard Company Device 360a
 Flags: bus master, 66MHz, fast devsel, latency 0, IRQ 20
 Memory at c000 (32-bit, non-prefetchable) [size=16K]
 Capabilities: access denied
 Kernel driver in use: HDA Intel
 

Hola. Probá lo siguiente, lee el archivo /usr/share/doc/alsa-base/driver/HD-
Audio-Models.txt, fijate cual de los modelos coincide más con el de tu placa y 
cargá el módulo snd-hda-intel con el parámetro model=(modelo seleccionado). 
Yo, por ejemplo, tengo una MSI con el ALC883 on 8 canales y salida digital. El 
modelo que me carga por defecto no funcionaba bien (aunque tenía problemas 
diferentes al tuyo)  y el modelo que mejor funcionó de los que probé fue el 
targa-8ch-dig. 

Por las dudas, para cargar el módulo con el parámetro seleccionado crea un 
fichero llamado snd-hda-intel.conf en el directorio /etc/modprobe.d con el 
siguiente contenido:
options snd-hda-intel model=targa-8ch-dig

 Saludos

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: No puedo ingresar a kde

2009-12-04 Por tema Facundo A
On Viernes 04 Diciembre 2009 21:12:44 Hector Escobar escribió:
 Buenas noches, tengo alguna experiencia en debian y por el momento
 tengo instalado debian squeeze y el día de hoy le hice un dist-upgrade
 y al reiniciar debian ya no pude entrar. Solo me deja darle mi usuario
 y contraseña y luego se queda pegado en donde sale el splashscreen.
 
 Tengo kdm y si sale el login session. Y le he dado aptitude -f install
 y sale todo correcto.
 
 Solo puedo mover el mouse y nada no sale nada más. He tratado con
 varias cosas pero no encuentro en internet alguna información al
 respecto.
 
 
 Gracias por su ayuda.
 

¿dist-upgrade lo usaste para cambiar de rama o para actualizar varios paquetes 
de testing?
¿antes de eso andaba todo bien? ¿fue lo único nuevo?
¿probaste instalar gdm para ver que pasa?
¿tenés la lista de paquetes actualizados?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Quiero mi viejo Grub

2009-12-01 Por tema Facundo A
On Martes 01 Diciembre 2009 11:35:37 Eduardo Villanueva Che escribió:
 El 1 de diciembre de 2009 15:19, witopea Opa wito...@gmail.com escribió:
 
 Hola, lo primero de todo, intenta evitar el top-posting.
 
   je, je,... ya me extrañaba a mí.
  
  Sé que desde la línea de comandos del grub se pueden hacer cosillas, pero
  eso me extrañaba, gracias por la indicación Mario.
 
  He entrado en el equipo y he intentado lo que dice Raul pero no encuentro
  el archivo stage1.
  Anexo pantalla.
 
 ¿Has probado a usar grub-install?
 
 grub-install copies GRUB images into the DIR/boot directory specified by
 --root-directory, and uses grub-setup to install grub into the boot
 sector.
 
 
 Un saludo,
 
 Edu.
 
 Gracias
 
  El 1 de diciembre de 2009 14:56, mariodebian
  mariodeb...@gmail.comescribió:
 
  El mar, 01-12-2009 a las 14:51 +0100, witopea Opa escribió:
   Que va me falla.
   Anexo error.
 
  El comando grub lo debes ejecutar (como root) desde Debian y una vez
  tengas instalado grub-legacy.
 
  Estas en la consola de GRUB2, dudo mucho que desde ahí instales GRUB 1.
 
   El 1 de diciembre de 2009 12:07, Raúl Álvarez
   raul.alvarez@gmail.com escribió:
   El 1 de diciembre de 2009 11:10, witopea Opa
  
   wito...@gmail.com escribió:
Hola a todos.
(Cadena larga recortada)
 
  --
  Saludos
  --
  http://mariodebian.com
 

¿Y lo que acabas de hacer no es una especie de top-posting?

Eduardo tiene razón. Yo siempre usé grub-install, solo hace falta escribir el 
comando y el dispositivo destino. Podrías ejecutarlo con la opción -v primero 
para asegurarte que estás usando la versión vieja de grub.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian Store, México. Urgent, PLEASE

2009-12-01 Por tema Facundo A
On Martes 01 Diciembre 2009 16:04:37 Daniel Bonifaz escribió:
 Hello! I want to be a Debian reseller in Mexico, want to sell Debian in the
  original package. Which are the steps to continuing to be a reseller of
  Debian in Mexico? Urgent please. Thank you
 
 
 Daniel Bonifaz
 México
 +52 55 56774421
 azulyoro.pu...@hotmail.com
 
 
 _
 Una nueva experiencia de búsqueda está aquí
 http://www.bing.com/?mkt=es-MXFORM=M006IRPubl=WLHMTAGCrea=TEXT_M006IR_Bi
 ng_ES_SaveTimeClicks_1X1
 

¿Qué se hace con los que escriben en inglés? ¿No se les responde, se les pide 
que por favor reescriban lo mismo en español o se les responde directamente?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Quiero mi viejo Grub

2009-12-01 Por tema Facundo A
On Martes 01 Diciembre 2009 21:50:08 Hector Garcia escribió:
 El día 1 de diciembre de 2009 18:48, Hector Garcia
 
 hectorogar...@gmail.com escribió:
  El día 1 de diciembre de 2009 12:26, Mauricio J. Adonis C.
 
  mike.alfa.2...@gmail.com escribió:
  El mar, 01-12-2009 a las 11:10 +0100, witopea Opa escribió:
  Hola a todos.
 
  Os cuento, he instalado Debian Squeeze desde el Cd netinstall y he
  observado que viene de serie con una nueva versión del Grub, a saber
  Grub2.
 
  He estado intentando poner la versión anterior y he visto que para
  ello hay que instalar el paquete grub-legacy y desinstalar los que
  entran en conflicto con el nuevo grub2.
 
  Así de memoria creo recordar que desinstalé el grub2 de la siguiente
  forma:
 
  aptitude remove --purge grub-pc grub2
 
  Después instalé el grub-legacy, pero mi problema es que sigue
  apareciendo el grub2.
 
 
  Supongo que hay que hay que cargarlo de alguna forma en el sector de
  arranque. Hay una orden que era grub-update que creo que hacía eso
  pero no me funciona.
 
  Bueno os preguntaréis que qué tiene el grub2 que no me guste.
 
  Necesito ponerle una contraseña al grub y el grub2 tengo entendido que
  no lo soporta todavía y por eso necesito instalar el grub-legacy.
 
  Muchas gracias
 
  Personalmente encuentro grub2 genial, te hace la vida más fácil.
  Yo particioné nuevamente el disco, instalé cosas nuevas, etc y con un
  simple comando...
 
  $ update-grub2
 
 
  (también, $ grub-mkconfig --output=/boot/grub/grub.cfg)
 
  ...me actualizó el menú de arranque según la configuración actual del
  disco, con las nuevas entradas de arranque y todo automáticamente...
  ¡genial!.
 
  Ya no hay que estar haciendo las entradas a mano, poniendo los uuid de
  las particiones o los /dev/sdx en el menu.lst
 
  --
  Saludos,
  Mauricio J. Adonis C.
 ---
 
 Mil disculpas Mauricio!!
 
 No fue mi intencion enviarlo a tu privado
 
 
  Hola
  ídem. Instale Squeeze en casa sin desinstalar el fiel etch, ni el
  güindous. Despues de entrar en panico al reiniciar y ver solamente las
  2 entradas de squeeze en grub, me puse a leer los man, 30 minutos
  despues, escribi en terminal  el mismo comando
 
  grub-mkconfig -o=/boot/grub/grub.cfg
 
  y voilá! en 1 minuto se reconocieron y agregaron todas las entradas de
  SO´s correspondientes.
 
  Aqui sería interesante saber porque el compañero witopea necesita el Grub
  1
 
  Saludos
 
 
  --
  Hector
  --
 

¿Y por qué no leen el mensaje completo si quieren saberlo?


Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Audio de KDE entrecortado

2009-11-25 Por tema Facundo
2009/11/25 Odair Augusto Trujillo Orozco hald...@gmail.com:
 Hola gente.

 Tengo mi debian squeeze con kde-4.3.2, casi todo va muy bien, el audio
 suena bien desde amarok, pero cuando tiro de la CPU especialmente usando
 los efectos gráficos por ejemplo moviendo ventanas gelatinosas o el cubo
 entonces el audio empieza a cortarse, como si este se ejecutara en baja
 prioridad.

 Ya he actualizado al driver nvidia por si era un bug de video que tirara
 mucho de
 la cpu, pero nop, sigue igual
 no estoy usando pulseaudio porque me da mas problemas no se entrecorta
 pero si da lios.

 También el sonido de inicio y cierre de sesión se entrecorta casi siempre
 Con OpenSuse 11.2 no hay tales problemas y usa la misma versión de KDE.

 --
 LARGA VIDA Y PODEROSA.


¿Cómo anda el uso de CPU? Fijate sobre todo cuando moves las ventanas, etc


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Para organizar colecciones

2009-11-23 Por tema Facundo A
On Lunes 23 Noviembre 2009 08:57:23 Sylvia Sánchez escribió:
 ¡Hola!  Mi consulta es por lo siguiente:
Hace poco me instalé Alexandria para organizar mis libros, sobre todo
 los de formato electrónico.  Pero ahora encuentro que me es necesario
 organizar la música también porque con la conexión a internet la estoy
 aumentando mucho y la mayor parte no está en mi disco.  Entonces estaba
 entre algún programa que sirva específicamente para organizar música o
 colecciones de cosas  (música, sellos, libros)  o hacer una base de
 datos con OpenOffice.  ¿Qué es lo que me conviene más?  Sobre bases de
 datos no sé nada pero si es la mejor opción intento aprender  ;-)  Igual
 lo voy a tener como materia el año que viene.  ;-)
 Si precisan algún dato más, me dicen.
 
 Bueno, nada más y espero sus consejos
 Sylvia
 

¿Organizar música en qué sentido?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Para organizar colecciones

2009-11-23 Por tema Facundo A
On Lunes 23 Noviembre 2009 10:54:01 Sylvia Sánchez escribió:
 El lun, 23-11-2009 a las 10:18 -0300, sergio escribió:
  Sylvia Sánchez escribió:
   ¡Hola!  Mi consulta es por lo siguiente:
  Hace poco me instalé Alexandria para organizar mis libros, sobre
   todo los de formato electrónico.  Pero ahora encuentro que me es
   necesario organizar la música también porque con la conexión a
   internet la estoy aumentando mucho y la mayor parte no está en mi
   disco.  Entonces estaba entre algún programa que sirva específicamente
   para organizar música o colecciones de cosas  (música, sellos,
   libros)  o hacer una base de datos con OpenOffice.  ¿Qué es lo que me
   conviene más?  Sobre bases de datos no sé nada pero si es la mejor
   opción intento aprender  ;-)  Igual lo voy a tener como materia el año
   que viene.  ;-)
   Si precisan algún dato más, me dicen.
  
   Bueno, nada más y espero sus consejos
   Sylvia
 
  Para la música ¿por qué no usás Amarok que te crea una colección
  automáticamente?
 
 Porque para éso tengo que tener todo en el disco duro y si te fijás bien
 en el correo, puse que la mayor parte de la música no la tengo en el
 disco duro si no en lugares dispersos.  Por ejemplo, cuentas en Adrive,
 4shared, correos varios, cds.
 Lo que yo quiero es saber qué discos  (con sus autores)  tengo y en
 dónde.  Una especie de índice, o más bien como tienen las bibliotecas
 (las de libros)  que un programa o en un cajón de ficheros tienen todos
 los autores, títulos y ubicaciones; de modo que de un vistazo saben si
 algo lo tienen o no y en dónde.
 Éso es lo que yo quiero: saber qué tengo y en dónde.  Y algún comentario
 sobre cada ítem.
 
 
 Espero ahora sí haber sido clara, gracias
 Sylvia
 

Creo que podrías probar con cdcat.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Desconfiguración extraña del teclado con OpenOffice

2009-11-23 Por tema Facundo
On 11/23/09, SM Baby Siabef sia...@gmail.com wrote:
 Acabo de encontrar uno de los errores que pueden provocar el problema.

 Abrid Writer y escribid tal cual uNA (sin las comillas) . Al hacer la
 corrección de mayúsculas lo pondrá bien, cambiará mayúsculas por
 minúsculas... y no sé el por qué, ahora cuando escribes sigues con el Bloc
 Mayus activado, pero escribiendo en minúsculas.

 Yo lo he revertido haciendo lo mismo, es decir, escribiendo mal adrede ahora
 una palabra Ej. dEBIAN (sin las comillas), vuelve a hacer el cambio y todo
 recupera la normalidad.

 Con todo lo que uno llega a escribir, es normal que a veces pase eso, te
 equivoques y olvidarte de cambiar de minúsculas a mayúsculas y viceversa...
 Probadlo a ver qué tal

 Por cierto, no sé muy bien desde gmail responder a esto y no sé si se va a
 enviar bien, así que pregunto: ¿Si le doy a responder al último que ha
 escrito, se envía a la lista o a la persona? Yo he respondido a mi mismo,
 porque cuando le daba a responder al último no me salía en la dirección la
 lista de correo y sí el mail de la persona, así que perdonadme si no lo he
 hecho bien ^ ^...

 Espero que el pequeño bug sólo ocurra en este caso, porque no se me ocurren
 otros.

 Un saludo


Yo lo que hago es poner reply to all y copio
debian-user-spanish@lists.debian.org de CC a To cundo uso gmail.

Por otro lado, lo mejor creo que es desactivar la función de
autocorrección que hace ese trabajo y listo. Generalmente estas
opciones de autocorrección son bastante molestas, no creo que sea un
problema.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Otra mas de no inician las X (advertencia post largo)

2009-11-19 Por tema Facundo A
On Miércoles 18 Noviembre 2009 23:56:37 Hector Garcia escribió:
 El día 18 de noviembre de 2009 19:52, Hector Garcia
 
 hectorogar...@gmail.com escribió:
  El día 18 de noviembre de 2009 19:34, Consultores Agropecuarios
 
  consultor...@gmail.com escribió:
  On Wed, 2009-11-18 at 15:30 -0600, Hector Garcia wrote:
 
 
  Tu problema, no parece ser del servidor de X, mas luce como de gdm, xdm,
  kdm u otro iniciador de Xs.
 
  man gdm/kdm/xdm o el que corresponda.
 
  hasta luego.
 
 Que tal, una actualizacion rapida. Creo que mi problema va por la
 cantidad de memoria del video, pego detalles:
 
 
 
 lspci -v me arroja (entre otras cosas)
   01:00.0 VGA compatible controller: VIA Technologies, Inc.
 CN700/P4M800 Pro/P4M800 CE/VN800 [S3 UniChrome Pro] (rev 01) (prog-if
 00 [VGA controller])
   Subsystem: VIA Technologies, Inc. CN700/P4M800 Pro/P4M800 
 CE/VN800
 [S3 UniChrome Pro]
   Flags: bus master, 66MHz, medium devsel, latency 32, IRQ 16
   Memory at f000 (32-bit, prefetchable) [size=64M]
   Memory at f400 (32-bit, non-prefetchable) [size=16M]
   [virtual] Expansion ROM at f500 [disabled] [size=64K]
   Capabilities: [60] Power Management version 2
   Capabilities: [70] AGP version 3.0
 
 
 cat /proc/mtrr me dice
 
   reg00: base=0x0 (0MB), size=  512MB, count=1: write-back
   reg01: base=0x02000 (  512MB), size=  256MB, count=1: write-back
   reg02: base=0x02f80 (  760MB), size=8MB, count=1: uncachable
   reg03: base=0x0e800 ( 3712MB), size=  128MB, count=2: 
 write-combining
   reg04: base=0x02f70 (  759MB), size=1MB, count=1: uncachable
   reg05: base=0x0f000 ( 3840MB), size=8MB, count=1: 
 write-combining
 
 
 Veo que hay error en las direcciones de memoria de hasta 256 MB
 (porque no tengo video de 256 mb )
 
   para los 64MB   que tengo, la maxima direccion que mtrr deberia tener
 como límite sería  = 0x00400 (64*1024*1024)
 
 ahora lo que no sé, es donde especifico el tamaño de la memoria de
 video... volveré a san google
 
 por ahora, a casa
 
 
 
 Saludos y gracias de nuevo
 
 P.D. ¿Son correctas mis suposiciones?
 

Tal vez no estén bien resueltas las dependencias de kdm y por eso no arranca. 
Probá instalar el paquete kde-minimal para ver si arranca kdm, de paso te vas 
a divertir un poco más con algunas aplicaciones kde adicionales.

También podrías mandar el siguiente log:  /var/log/gdm/:0.log. Por ahí 
también está el log de kdm.

Los demás datos que has mandado, a mi parecer, son normales. Si funciona gnome 
sin problemas con startx lo único que queda es que el problema sea de gdm o de 
sus dependencias.

¿Alguna vez funcionó gdm desde que instalaste debian?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: bitlebee en testing

2009-11-19 Por tema Facundo A
On Jueves 19 Noviembre 2009 11:53:18 Ferran Donadie escribió:
 Hola a todos,
 
 Alguno de ustedes, usuario de bitlbee, ha resuelto el problema con
 bitlebee? como?
 Las ultimas actualizaciones, instalan libc6  2.10 y bitlebee depende
 de libc6 2.10, produciendo un problema de dependecias que parece que
 borra bitlbee.
 

http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=551854


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: bitlebee en testing

2009-11-19 Por tema Facundo A
On Jueves 19 Noviembre 2009 13:55:24 Galnyerus escribió:
 
 Puede estar pasando que exista aun algun tipo de conflicto con los nuevos
 paquetes de eglibc, si el cambio de glibc a eglibc en testing aun no se ha
 terminado de realizar puede que queden muchos paquetes con fallas en el
 sistema de paquetes, tendrias que buscar alguna otra alternativa de
 instalacion para complementar las dependencias del paquete bitlbee.
 


Como instalar los paquetes de sid o esperar un poco.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: Segunda encuesta sobre Open-PC

2009-11-18 Por tema Facundo A
On Martes 17 Noviembre 2009 23:33:26 Victor H De la Luz escribió:
 2009/11/17 Odair Augusto Trujillo Orozco hald...@gmail.com:
  Open-PC es una iniciativa para construir un PC con hardware que
  soporte controladores completamente libres, corriendo linux obviamente
  y funcionando con solo software libre.
 
  Este es la segunda encuesta, quién quiera llenarla sería de gran ayuda:
 
  http://open-pc.com/survey/
 
  --
  LARGA VIDA Y PODEROSA.
 
 Mientras no seas de la Familia Toledo, se oye interesante.
 


Jaja, no había oído de la familia Toledo, es muy extraño, todo parece un gran 
chiste. Hasta tienen un buscador de tesoros a la venta...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Otra mas de no inician las X (advertencia post largo)

2009-11-18 Por tema Facundo A
On Miércoles 18 Noviembre 2009 18:30:16 Hector Garcia escribió:
 Buenas a todo el grupo.
 Antes que nada, ofrezco una disculpa por el tamaño del post.
 
 Debian Squeeze, kernel 2.6.30-2-686
 en una maquina NAD-2073-435 de portwell, de la cual no hay mucha info en la
  red. Tiene, entre otras cosas una tarjeta VIA integrada , mas abajo hay
  detalles.
 
 Tengo un error en X al iniciar, lo curioso, al teclear startx desde la
 consola (como usuario normal), inicia y funciona perfectamente.
 
 Me pasaron el equipo funcionando correctamente con Ubuntu version
 no-se-que. y, obviamente quise cambiarlo a Debian.
 
 Posiblemente esté haciendo algo mal, o estoy pasando algo por alto,
 pero no se que es, y mi nivel de novato en estado permanente no me
 permite darme cuenta de que :( y ya estoy atorado en un loop infinito
 de busqueda en google.
 
 ¿Alguna recomendacion?
 
 A continuacion detalles.
 
 Al iniciar el equipo, obtengo un error en el servidor X; al
 seleccionar ver el log, se muestra
 
 X.Org X Server 1.6.4
 Release Date: 2009-9-27
 X Protocol Version 11, Revision 0
 Build Operating System: Linux 2.6.31 i686 Debian
 Current Operating System: Linux heich-mini 2.6.30-2-686 #1 SMP Sat Sep
 26 01:16:22 UTC 2009 i686
 Build Date: 30 September 2009  08:45:15PM
 xorg-server 2:1.6.4-2 (bgog...@debian.org)
   Before reporting problems, check http://wiki.x.org
   to make sure that you have the latest version.
 Markers: (--) probed, (**) from config file, (==) default setting,
   (++) from command line, (!!) notice, (II) informational,
   (WW) warning, (EE) error, (NI) not implemented, (??) unknown.
 (==) Log file: /var/log/Xorg.0.log, Time: Wed Nov 18 14:34:42 2009
 (==) Using config file: /etc/X11/xorg.conf
 Fulfilled via DRI at 5636096
 Freed 5636096 (pool 2)
 SELinux: Disabled on system, not enabling in X server
 Freed 5636096 (pool 1)
 error SETTING MTRR (base = 0xf000, size = 0x0080, type =1) Inva
 
 
 
 el contenido de Xorg.0.log, resumido a la mayoria de mensajes de error
 (WW) o (EE) vistos es:
 
 X.Org X Server 1.6.4
 Release Date: 2009-9-27
 X Protocol Version 11, Revision 0
 Build Operating System: Linux 2.6.31 i686 Debian
 Current Operating System: Linux heich-mini 2.6.30-2-686 #1 SMP Sat Sep
 26 01:16:22 UTC 2009 i686
 Build Date: 30 September 2009  08:45:15PM
 xorg-server 2:1.6.4-2 (bgog...@debian.org)
   Before reporting problems, check http://wiki.x.org
   to make sure that you have the latest version.
 Markers: (--) probed, (**) from config file, (==) default setting,
   (++) from command line, (!!) notice, (II) informational,
   (WW) warning, (EE) error, (NI) not implemented, (??) unknown.
 (==) Log file: /var/log/Xorg.0.log, Time: Wed Nov 18 14:34:42 2009
 (==) Using config file: /etc/X11/xorg.conf
 (==) ServerLayout X.org Configured
 (**) |--Screen Screen0 (0)
 (**) |   |--Monitor Monitor0
 (**) |   |--Device Card0
 (**) |--Input Device Mouse0
 (**) |--Input Device Keyboard0
 (==) Automatically adding devices
 (==) Automatically enabling devices
 (WW) The directory /usr/share/fonts/X11/cyrillic does not exist.
   Entry deleted from font path.
 (WW) The directory /usr/share/fonts/X11/cyrillic does not exist.
   Entry deleted from font path.
 
 ...
 ...
 
 (WW) AllowEmptyInput is on, devices using drivers 'kbd', 'mouse' or
 'vmmouse' will be disabled.
 (WW) Disabling Mouse0
 (WW) Disabling Keyboard0
 
 ...
 ...
 
 (--) PCI:*(0:1:0:0) 1106:3344:1106:3344 VIA Technologies, Inc.
 CN700/P4M800 Pro/P4M800 CE/VN800 [S3 UniChrome Pro] rev 1, Mem @
 0xf000/67108864, 0xf400/16777216, BIOS @ 0x/65536
 (WW) Open ACPI failed (/var/run/acpid.socket) (No such file or directory)
 (II) No APM support in BIOS or kernel
 
 ...
 ...
 (WW) CHROME(0): Manufacturer plainly copied main PCI IDs to subsystem/card
  IDs. (--) CHROME(0): Detected VIA VT3344 (VM800) - EPIA EN.
 
 ...
 ...
 
 (WW) CHROME(0): [drm] The DRM heap and pixmap cache memory may be too
 [drm] small for optimal performance. Please increase
 [drm] the frame buffer memory area in the BIOS.
 
 
 
 
 
 
 lspci muestra
 
 00:00.0 Host bridge: VIA Technologies, Inc. CN700/VN800/P4M800CE/Pro Host
  Bridge 00:00.1 Host bridge: VIA Technologies, Inc.
  CN700/VN800/P4M800CE/Pro Host Bridge 00:00.2 Host bridge: VIA
  Technologies, Inc. CN700/VN800/P4M800CE/Pro Host Bridge 00:00.3 Host
  bridge: VIA Technologies, Inc. PT890 Host Bridge
 00:00.4 Host bridge: VIA Technologies, Inc. CN700/VN800/P4M800CE/Pro Host
  Bridge 00:00.7 Host bridge: VIA Technologies, Inc.
  CN700/VN800/P4M800CE/Pro Host Bridge 00:01.0 PCI bridge: VIA Technologies,
  Inc. VT8237/VX700 PCI Bridge 00:08.0 Ethernet controller: Realtek
  Semiconductor Co., Ltd.
 RTL-8139/8139C/8139C+ (rev 10)
 00:09.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
 RTL-8139/8139C/8139C+ (rev 10)
 00:0a.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
 RTL-8139/8139C/8139C+ (rev 10)
 00:0b.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor 

Re: OT: Segunda encuesta sobre Open-PC

2009-11-18 Por tema Facundo A
On Martes 17 Noviembre 2009 23:31:39 Odair Augusto Trujillo Orozco escribió:
 Open-PC es una iniciativa para construir un PC con hardware que
 soporte controladores completamente libres, corriendo linux obviamente
 y funcionando con solo software libre.
 
 Este es la segunda encuesta, quién quiera llenarla sería de gran ayuda:
 
 http://open-pc.com/survey/
 

¿Será como Lemote? ¿Es la misma idea?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Otra mas de no inician las X (advertencia post largo)

2009-11-18 Por tema Facundo A
On Miércoles 18 Noviembre 2009 22:11:13 Hector Garcia escribió:
 Gracias Facundo
 
 No habia podido contestar debido a problemas con navegacion.
 
 una actualizacion rapida,
 instalo kdm (porque no tego Xdm en el DVD1, que funge como unico
 repositorio de la maquinita), reinicio y, sigue sin iniciar el entorno
 grafico
 
 al dar startx inicia Gnome, apesar de que mi gestor es kdm
 cuando doy gdm stop, despues de que se apaga la pantalla 3 veces,
 aparece el mismo errror en el servidor X, y,
 al regresar a la consola veo el final de Xorg.0.log, mostrando la
 linea que sale incompleta en el post anterior
 
 
 waiting for z server to shut down Freed 5636096 (pool 1)
 error setting MTRR (base = 0xf, size = 0x0080, type = 1)
 Invalid argument(22)
 
 kdm start no me dice nada
 Me parecio haber leido por alli algun detalle respecto al error de
 MTRR comentado arriba, estoy ahora interrogando a San Google.
 
 Si alguien tiene alguna otra idea, agradecería alguna luz, mientras,
 si encuentro algo, lo haré saber a la lista
 
 Saludos, gracias de nuevo
 

kdm inicia X y algunos scripts y programas, luego permite elegir entre gnome o 
kde (como gdm). 
Probá de hacer dpkg-reconfigure kdm y seleccionar kdm. Luego 
/etc/init.d/gdm stop
/etc/init.d/kdm stop
/etc/init.d/kdm start
No hace falta reiniciar todo el sistema.

¿Con startx funciona todo normalmente o hay algún problema en algún momento?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [Fwd: Re: Dos distros y una homa]

2009-11-16 Por tema Facundo
On 11/16/09, Tony Baldwin photodha...@gmail.com wrote:
 Tuve una vez mi maquina con PCLinuxOs y Ubuntu a la misma vez (dual
 boot), y, en lugar de tener solamente una pasta /home, coloque una
 partición con la gran mayoría de mis archivos (musicas, imágenes,
 documentos), y puse un vinculo en cada una de las pastas /home/minombre.
 (/home/tony/storage era un vinculo a /mnt/storage, la partición donde se
 quedaron mis archivos) Lo hice así, porque las distribuciones distintas
 tendrán archivos de configuración distintas para algunos programas, más
 que nada.

  /tony


Yo en este momento tengo algo así. A los documentos, música, etc. los
tengo separados y en cada sistema le pongo un enlace simbólico a los
directorios de cada usuario.

Ahora, por curiosidad, ¿por qué ubuntu y debian?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [Fwd: Re: Dos distros y una homa]

2009-11-16 Por tema Facundo A
On Lunes 16 Noviembre 2009 19:46:46 EULALIO LOPEZ escribió:
  Yo en este momento tengo algo así. A los documentos, música, etc. los
  tengo separados y en cada sistema le pongo un enlace simbólico a los
  directorios de cada usuario.
 
  Ahora, por curiosidad, ¿por qué ubuntu y debian?
 
 Por que  debian siempr me saca de apuros, cuando falla ubuntu.
 

OK, ¿y al revés? ¿Ubuntu te saca de apuros cuando falla Debian? ¿Cuál es la 
ventaja de Ubuntu?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [Solucionado] Cuelgue del sistema con algunos CD

2009-11-13 Por tema Facundo A
On Viernes 13 Noviembre 2009 08:43:08 David Helmut Reese Molinas escribió:
 Por ahora he instalado el kde desde los repositorios y en él no tengo
 ningun problema...
 

Jeje, otro más de nuestro bando...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Actualizaciones individuales

2009-11-13 Por tema Facundo A
On Viernes 13 Noviembre 2009 09:51:38 Walter O. Dari escribió:

 Felix Perez wrote:
  El día 13 de noviembre de 2009 08:03, JAP
 
  javier.debian.bb...@gmail.com escribió:
  PD: Preguntas de este calibre hubiesen merecido un flame de no menos de
  20 respuestas, donde lo más livianito hubiese sido responder RTFM
  ¿Será porque pregunta un fémina que no sucedió?
 
  Toda la razón Jap, Sylvia abusa de su posición dominante en la lista.
  jajajajaja.
 
 yo estoy tan acostumbrado a decir sí querida que cuando veo una
 pregunta de una mujer respondo y punto... ja ja ja
 
 
 Saludos,
 Walter.
 

Hablando de eso, ¿alguien sabe de alguna actividad de otra mujer en la lista?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Actualizaciones individuales

2009-11-13 Por tema Facundo A
On Jueves 12 Noviembre 2009 22:19:34 Luis Lezcano Airaldi escribió:
 El día 12 de noviembre de 2009 21:19, Sylvia Sánchez
 
 lailah...@gmail.com escribió:
  ¡Hola!  Quisiera saber si hay algún modo  (si es gráfico, mejor)  de
  instalar sólo uno o dos programas en lugar de instalar tooodas las
  actualizaciones.  Quiero actualizar, por ejemplo, Iceweasel y Epiphany,
  nada más.  ¿Se puede hacer?  ¿Cómo?
 
 
  Desde ya, muchas gracias
  Sylvia
 
 Con synaptic.
 
 Saludos.
 

Supongo que no ha podido hacerlo con synaptic, así que, un poco más detallado:
- Categorizar los paquetes por estado (botón Estado)
- Seleccionar actualizables.
- De la lista de paquetes actualizables, doble click en los deseados (o 
derecho - actualizar)
- Botón Aplicar.

Es bastante intuitivo luego de que se investiga y prueba un poco.

No veo necesidad de actualizar solo unos paquetes salvo que no se tenga tiempo 
o que se conozca que los demás traen bugs o problemas.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Actualizaciones individuales

2009-11-13 Por tema Facundo A
On Viernes 13 Noviembre 2009 12:16:11 Sylvia Sánchez escribió:
 El vie, 13-11-2009 a las 11:12 -0300, Facundo A escribió:
  On Jueves 12 Noviembre 2009 22:19:34 Luis Lezcano Airaldi escribió:
   El día 12 de noviembre de 2009 21:19, Sylvia Sánchez
  
   lailah...@gmail.com escribió:
¡Hola!  Quisiera saber si hay algún modo  (si es gráfico, mejor)  de
instalar sólo uno o dos programas en lugar de instalar tooodas las
actualizaciones.  Quiero actualizar, por ejemplo, Iceweasel y
Epiphany, nada más.  ¿Se puede hacer?  ¿Cómo?
   
   
Desde ya, muchas gracias
Sylvia
  
   Con synaptic.
  
   Saludos.
 
  Supongo que no ha podido hacerlo con synaptic, así que, un poco más
  detallado: - Categorizar los paquetes por estado (botón Estado)
  - Seleccionar actualizables.
  - De la lista de paquetes actualizables, doble click en los deseados (o
  derecho - actualizar)
  - Botón Aplicar.
 
  Es bastante intuitivo luego de que se investiga y prueba un poco.
 
  No veo necesidad de actualizar solo unos paquetes salvo que no se tenga
  tiempo o que se conozca que los demás traen bugs o problemas.
 
  Saludos
 
 ¡Ah!  Gracias, voy a hacerlo.  El asunto con las actualizaciones es que
 se me han acumulado y ya son casi 200M.  Quiero hacerlo de a poco para
 controlar mejor qué es lo que actualizo y por qué.  Es la primera vez
 que actualizo, no quiero meter la pata.  Iba a empezar con los
 navegadores porque están andando fulero y sospecho que tienen algún
 problema que quizás podría resolverse actualizando.  De no ser así, la
 solución probablemente pase por:  A-Esperar a tener dinero y comprar
 más RAM   B-Quitarlos e instalar otro de comportamiento menos raro.
 
 
 Saludos y Muchas gracias
 Sylvia
 
 PD:  Disculpen las molestias pero la verdad que ésto de estar estudiando
 para un examen en pleno verano me está quemando los circuitos, no estoy
 para búsquedas e investigaciones  (¿más?  n!)  ;-)
 


No tengas miedo a actualizar todo. Tengo entendido que estás usando estable. 
Generalmente las actualizaciones para esa rama son para bien y son seguras, 
solo corrigen bugs. Tal vez hasta se solucionen otros problemas con una 
actualización completa.
Eso sí, siendo tantas actualizaciones acumuladas, te recomiendo usar aptitude 
en vez de synaptic o apt-get para hacer la actualización completa porque se 
toma un poco más de trabajo para resolver las dependencias.

Como ejemplo, con los repositorios de sid, se pueden acumular más de 200 
actualizaciones en una semana y en muy raras ocasiones hay problemas 
actualizando todo periódicamente, y eso que son los paquetes inestables.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Actualizaciones individuales [Convertido en OT]

2009-11-13 Por tema Facundo A
On Viernes 13 Noviembre 2009 22:39:39 Sylvia Sánchez escribió:
 El vie, 13-11-2009 a las 18:27 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
  donde vivis que haora es verano???
 
 En Montevideo, Uruguay; en la parte sur de Sudamérica.  Por aquí ya es
 verano.
 
 Sylvia
 

Querrás decir primavera. Por lo que tengo entendido, es la misma estación en 
todo el hemisferio, salvo que Montevideo sea como San Luis de Argentina, que 
el gobernador decide qué en que hora y en que estación estamos cuando se 
levanta.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cuelgue del sistema con algunos CD

2009-11-12 Por tema Facundo A
On Miércoles 11 Noviembre 2009 22:43:37 David Reese escribió:
 El 11/11/09 15:32, Facundo A escribió:
  On Miércoles 11 Noviembre 2009 10:29:25 David Helmut Reese Molinas 
escribió:
  Perdón ma, te lo envie a tu cuenta por no atender (fue por apurarme,
  estoy en el trabajo jejejeje)...
 
  No hay problema, a mi me pasa a veces...
 
  Gracias Facundo por la rapida respuesta... en realidad se cuelga en
  cualquier momento, tenga o no corriendo el virtualbox...
 
  Voy a quitar el virtualbox y pruebo de nuevo... :)
 
  Fijate que en /var/log hay varios archivos de dmesg y creo que dmesg.0 es
  el de la vez anterior que se encendió la pc. Tal vez deberías buscar el
  de cuando se tildo a ver si tiene información útil.
 
 En el /var/log todo lo tiene sin error... es lo que no entiendo... es
 como si el sistema se congelara al 100% luego de insertar el disco...
 aún los logs se detienen :P
 
 Desinstale el Virtual Box y probe teniendolo desinstalado... Resultado =
 Igual :(
 
 podria ser cosa de drivers? donde podria ver las ultimas actualizaciones
 hechas? ya que llevaba algun tiempo sin probar estos discos podria
 tratarse de alguna actualizacion?
 
 Gracias por las respuestas! Abrazos a todos!
 

Podrías probar de montar el cdrom a mano, desde una consola de root, sin usar 
el entorno gráfico (finalizando kdm/gdm/xdm) para ver que pasa, probablemente 
tiene que ver con los automontajes.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Consulta sobre upgrade con apt-pinning

2009-11-12 Por tema Facundo A
On Jueves 12 Noviembre 2009 11:43:23 Mario Daniel Carugno escribió:
 El 12/11/09, Jose Damian Garrido Muñoz
 
 damian.garrido.mu...@gmail.com escribió:
  Estimadxs
 
  me surgió una duda, hasta el momento, tengo mi sistema híbrido
  (stable, testing, unstable) y todo bien, pero me puse a pensar en las
  actualizaciones
  existe alguna forma especial de actualizar el sistema o simplemente
  basta con un apt-get update  apt-get upgrade
 
 Dicen por ahi que es mejor
 
   apt-get update
   aptitude dist-upgrade
 

También leí por ahí que es mejor hacer
  apt-get update
  aptitude safe-upgrade
  aptitude dist-upgrade
Pero esto es solo para cuando, por ejemplo, tenías los repos de testing y 
agregaste los de unstable.
En general todo anda bien, si usás los repositorios de sid y no hay paquetes 
actualizables luego de un update es que estás usando las versiones más 
recientes de todos los paquetes.
Para actualizaciones normales basta con apt-get update  apt-get upgrade. A 
veces, según las actualizaciones que vienen, se puede usar aptitude safe-
upgrade. Yo prefiero aptitude para actualizar porque es un poco más 
conservativo y porque puede mostrar información adicional con -v -V, aunque es 
más lento. 

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Tamaño de imagen ISO...!!!

2009-11-12 Por tema Facundo A
On Jueves 12 Noviembre 2009 12:12:14 Roger Orellana escribió:
 2009/11/12 Karlos karlos...@gmail.com:
  Hola lista
 
  Me gustaría saber si alguno de Uds. ha bajado la imagen ISO numero 1DVD
  de Debian-5.0.3 AMD64 y si se les presento el mismo problema que a mi..?
 
  Paso a contarles que tuve problemas con el download de dicha imagen.
  Comencé a bajarla normalmente hasta llegar a 2.4 Gb...apagué el
  ordenador, para luego al otro día continuar con el download de la ISO.
 
  Ohh..!! sorpresa,cuando encendí nuevamente el ordenador, el download
  continuo no desde los 2.4 Gb en que había quedado la noche anterior, sino
  que desde los 650 Mb aproximadamente creo recordar, pero el indicador de
  total de la imagen había cambiado como que la imagen ya no era de 4.4 Gb
  como lo indica en la pagina de Debian, sino que ahora sería de 2.4 Gb.
 
  Todo esto usando Kget como administrador del download.
 
  Luego, como para probar, instalé otro administrador de download que se
  llama Aria y este a la imagen ISO la comenzó a bajar pero me indica que
  es de solo 2.0 Gb.
 
  Viendo todo esto tan raro, decidí probar de hacer dicho Download con el
  administrador de descarga de Firefox el cual me indica que está bajando
  la imagen ISO con un tamaño de 4.4Gb como lo indica en:
  http://cdimage.debian.org/debian-cd/5.0.3/amd64/iso-dvd/
 
  Con Firefox no continué el download, por que tendría una demora para
  bajar la ISO de aproximadamente 6 horas el cual no puedo dejar el
  ordenador encendido por ese tiempo continuo.
 
  Alguien sabe el tamaño real de la imagen ISO-DVD-1..??
  Alguno de Uds. ha experimentado lo mismo que yo...??
 
  Desde ya muy agradecido por vuestra repuesta
  Karlos
 
 
En este caso, ¿porqué no lo descargas con wget? Si ya tienes parte de la
 imagen en tu máquina, puedes continuar la descarga con wget -c URL
 
Luego, verificas el md5 con md5sum imgen.iso contra el que está
  publicado en la página de descargas.
 
 Saludos,
 

O mejor que use jigdo. 
La verdad que el error es raro, parece un bug de kget. El tamaño real es un 
dvd completo. Podrías probar de continuar la descarga con kget, seguramente 
está descargando bien pero informando mal los tamaños (seguramente el fichero 
la imagen descargada tenía los 2.4 G no los 650 M). 
También se puede continuar con wget como dijo el amigo.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cuelgue del sistema con algunos CD

2009-11-11 Por tema Facundo A
On Miércoles 11 Noviembre 2009 09:31:33 David Helmut Reese Molinas escribió:
 Buenas Lista!
 Tengo algunos problemas extraños con el Lenny... en la notebook tengo
 lenny con xfce y todo sin problemas, pero en la pc de escritorio tengo
 lenny con gnome...
 El problema esta que al meter el CD del instalador de Windows SP2 a la
 unidad de CDrom (queria instalarlo en el virtualbox) al leer el disco
 mi sistema se cuelga completamente... se congela todo el sistema, el
 hdd se corta y el sistema no da ninguna respuesta...
 Al principio pensé que el problema sería solo con este disco, pero
 luego metí un vcd de bob-esponja (jajajaja no hacia falta ser tan
 especifico) y tuve el mismo problema...
 
 Hasta ahora solo me sucede con estos dos cds... con todos los demas no
 hay problema... y el problema con estos discos es permanente... cada
 vez que los meto a la unidad el sistema muere completamente... el Log
 queda detenido en el momento en el que meto el disco... aparentemente
 no deja registro del hecho...
 
 En la notebook ambos discos los lee sin problema...
 
 También he descartado que sea el hardware de la unidad ya que probé
 con el lector de dvd tanto como con el de cd (separados) y por ultimo
 con una unidad externa (que es la que uso para la notebook)... todo
 funciona perfecto... hasta que meto uno de estos dos discos...
 
 Alguna idea? no sé qué probar ya que al empezar a leer el cdrom el
 sistema se congela y no se registran errores :P
 Google me da respuestas muy vagas, pero no precisas, la ultima vez que
 me funciono el cd fue hace como 5 meses cuando instale el
 virtualbox... cuando quise hacer una nueva instalacion (hace una
 semana) ya no pude ...
 
 Un Abrazo GNU a todos, desde ya gracias por la ayuda y que el codigo
 los acompañe!!! :D
 


El diagnóstico es simple: parece que a tu PC no le gusta ni Windows ni Bob 
Esponja.


No entendí si se tilda cuando los ponés usando virtualbox o en cualquier 
momento, aunque virtualbox no se esté ejecutando. Probá de ponerlos luego de 
remover el módulo vboxdrv a ver que pasa. 

Suerte.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cuelgue del sistema con algunos CD

2009-11-11 Por tema Facundo A
On Miércoles 11 Noviembre 2009 10:29:25 David Helmut Reese Molinas escribió:
 Perdón ma, te lo envie a tu cuenta por no atender (fue por apurarme,
 estoy en el trabajo jejejeje)...
 
No hay problema, a mi me pasa a veces...

 Gracias Facundo por la rapida respuesta... en realidad se cuelga en
 cualquier momento, tenga o no corriendo el virtualbox...
 
 Voy a quitar el virtualbox y pruebo de nuevo... :)
 

Fijate que en /var/log hay varios archivos de dmesg y creo que dmesg.0 es el 
de la vez anterior que se encendió la pc. Tal vez deberías buscar el de cuando 
se tildo a ver si tiene información útil.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ntfs soporta acl?

2009-11-10 Por tema Facundo A
On Martes 10 Noviembre 2009 13:49:39 Federico Alberto Sayd escribió:
 Jesus arteche escribió:
  hola,
 
  Estoy intentando construir un servidor de ficheros con samba (necesito
  compartir a  equipos win). El problema le encuentro cuando samaba no
  da permisos por subdirectorios. Entonces buscando encuentro que lo
  puedo solucionar dando permisos por el sistema de ficheros, con acl.
  El problema que tengo es que con las particiones ext3 funciona pero
  con las particiones ntfs no, cuando ejecuto setfacl aparece operacion
  no soportada. Alguien sabe como puedo habilitar el acl para ntfs en
  debian. o si se puede dar permisos por subdirectorios en samba?
 
  Gracias
 
 La pregunta es por qué quieres usar ntfs en tu servidor Samba? Ntfs
 especialmente para escritura no es un sistema totalmente soportado ni
 recomendado para correr como sistema de archivos para un servidor como
 Samba.
 
 Saludos
 

Añado, por si no le queda claro: no hace falta que sean ntfs cuando compartís 
en samba para que los equipos con win puedan acceder.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: PDF-Utiles

2009-11-09 Por tema Facundo
On 11/9/09, l.h.leyva liu...@fts.vcl.sld.cu wrote:
 El sáb, 07-11-2009 a las 15:51 -0300, Facundo A escribió:
  On Viernes 06 Noviembre 2009 12:07:15 l.h.leyva escribió:
   hola listas,
  
   necesito una ayudita, no he logrado nunca copiar texto de un pdf para un
   nuevo documento,odt. ¿qué herramienta para pdf me permite hacerlo?
  
   gracias de antemano,
   sld2.
  
 
  Creo que todas, yo estoy usando okular por ejemplo. Lo más probable es que 
  si
  no has podido hacerlo es que el documento no lo permite.
 
  Tambien existe un complemento de openoffice para importar pdf (el paquete
  openoffice.org-pdfimport en debian).

 Hola amigo,

 estuve buscando estas opciones que me das en el repo, pero no las tengo,
 alguna otra idea,

 gracias por su tiempo y ayuda.

 sld2.
 --

Si estas usando testing o unstable creo que deberías tener acceso a
estos paquetes.
#aptitude install okular
#aptitude install envince
#aptitude install openoffice.org-pdfimport

Pero quisiera saber si no puedes copiar un pdf en particular o has
probado con varios, que programas has usado, cómo lo has hecho, etc.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



  1   2   >