Re: problema con una libreria 32

2010-05-01 Por tema FleaDie FleaDie



Proba hacer un

ldd `which  cmd`

en donde cmd es el comando del binario que queres ejecutar,
o sino
ldd ruta_del_binario,  si es que conoces en donde esta el bin,

de esa forma sabras que libs intenta cargar y desde donde.


pastea el resultado y lo vemos.

saludos.

Laura Pamela wrote:
 Hola lista.


 Mi sitema es Debian Squeeze de 64 bit

 Instalé un paquete para i386 y también todas las librerís de las que
 el paquete depende.
 Cuando lo inicio me da el error:


 Error while loading shared libraries: libpoppler-qt4.so.3: cannot open
 shared object file: No such file or directory

 la libreria se encuentra instalada en:
 /usr/lib/libpoppler-qt4.so.3

 Ya hice, como root, los enlaces correspondientes y lo que
 habitualmente recomiendan
 en una búsqueda google ... pero no funciona

 Supongo que el programa busca la librería en:

 /usr/lib32
 y haciendo el enlace para ubicarlo en esta carpeta tampoco funciona

 Este problema alguna vez pudo solucionarlo
 cuando se me presento con otro paquete_i386.deb , pero no recuerdo como lo 
 hice.

 Si alguien puede darme una mano realmente se lo agradeceré pues
 ese paquete  lo necesito muy a menudo.


 Gracias

   


  
_
Con Hotmail y Calendario organizar reuniones es muy fácil: enviá invitaciones y 
recibí confirmaciones de asistencia.
http://www.microsoft.com/latam/windows/windowslive/products/calendar.aspx

Re: problema con una libreria 32

2010-05-01 Por tema FleaDie FleaDie

bien, barbaro

no te tira la data de donde va a buscar esa lib,

sabes que, proba un strace -f  `which ktikz`

ahi vas a tener mas data de donde intenta buscar esa lib,

seguro te va a  saltar el not found.

pastea y vemos.

saludos.


Laura Pamela wrote:
 2010/5/1 FleaDie FleaDie :
   
 Proba hacer un

 ldd `which cmd`
 


 Gracias.
 Si eso ya lo habia hecho y muestra el problema de la libreria nombrada.

 Pero bien... ahi envió el resultado:

 22:11:38 $  ldd `which ktikz`
 linux-gate.so.1 =  (0xf7f37000)
 libpoppler-qt4.so.3 = not found
 libpoppler.so.3 = not found
 libQtXml.so.4 = /usr/lib32/libQtXml.so.4 (0xf7ecf000)
 libQtGui.so.4 = /usr/lib32/libQtGui.so.4 (0xf7514000)
 libQtCore.so.4 = /usr/lib32/libQtCore.so.4 (0xf72d8000)
 libpthread.so.0 = /lib32/libpthread.so.0 (0xf72bf000)
 libstdc++.so.6 = /usr/lib32/libstdc++.so.6 (0xf71ce000)
 libm.so.6 = /lib32/libm.so.6 (0xf71a7000)
 libgcc_s.so.1 = /usr/lib32/libgcc_s.so.1 (0xf718a000)
 libc.so.6 = /lib32/libc.so.6 (0xf7046000)
 libaudio.so.2 = /usr/lib32/libaudio.so.2 (0xf703)
 libpng12.so.0 = /usr/lib32/libpng12.so.0 (0xf700c000)
 libfreetype.so.6 = /usr/lib32/libfreetype.so.6 (0xf6f94000)
 libgobject-2.0.so.0 = /usr/lib32/libgobject-2.0.so.0 (0xf6f57000)
 libSM.so.6 = /usr/lib32/libSM.so.6 (0xf6f4f000)
 libICE.so.6 = /usr/lib32/libICE.so.6 (0xf6f37000)
 libz.so.1 = /usr/lib32/libz.so.1 (0xf6f23000)
 libglib-2.0.so.0 = /usr/lib32/libglib-2.0.so.0 (0xf6e6e000)
 libXrender.so.1 = /usr/lib32/libXrender.so.1 (0xf6e64000)
 libfontconfig.so.1 = /usr/lib32/libfontconfig.so.1 (0xf6e39000)
 libXext.so.6 = /usr/lib32/libXext.so.6 (0xf6e2b000)
 libX11.so.6 = /usr/lib32/libX11.so.6 (0xf6d0f000)
 libgthread-2.0.so.0 = /usr/lib32/libgthread-2.0.so.0 (0xf6d0a000)
 librt.so.1 = /lib32/librt.so.1 (0xf6d0)
 libdl.so.2 = /lib32/libdl.so.2 (0xf6cfc000)
 /lib/ld-linux.so.2 (0xf7f38000)
 libXt.so.6 = /usr/lib32/libXt.so.6 (0xf6cac000)
 libXau.so.6 = /usr/lib32/libXau.so.6 (0xf6ca9000)
 libpcre.so.3 = /usr/lib32/libpcre.so.3 (0xf6c78000)
 libuuid.so.1 = /lib32/libuuid.so.1 (0xf6c73000)
 libexpat.so.1 = /usr/lib32/libexpat.so.1 (0xf6c4d000)
 libxcb.so.1 = /usr/lib32/libxcb.so.1 (0xf6c34000)
 libXdmcp.so.6 = /usr/lib32/libXdmcp.so.6 (0xf6c2f000)
   


  
_
Con Windows Live Mail chequeá tu Hotmail y otras cuentas de email sin estar 
conectado. Descubrí más.
http://www.microsoft.com/latam/windows/windowslive/products/mail.aspx

Re: problema con una libreria 32

2010-05-01 Por tema FleaDie FleaDie



barbaro,

fijate en donde intenta buscar la lib que te hace falta, la intenta
sacar de varios lados,
por ejemplo:

open(/usr/lib32/tls/libpoppler-qt4.so.3, O_RDONLY) = -1 ENOENT (No
such file or directory)


yo probaria si podes crear un symlink en algunas de esos lugares en donde busca 
hacia donde tenes la lib instalada

no recuerdo donde pusiste pero probaria algo tipo


ln -s path_lib_instalada  /usr/lib32/tls/libpoppler-qt4.so.3


y ver que onda, tal vez te la acepte y te funque,


saludos

Laura Pamela wrote:
 On Sat, May 1, 2010 at 10:35 PM, FleaDie FleaDie  wrote:
   
 bien, barbaro

 no te tira la data de donde va a buscar esa lib,

 sabes que, proba un strace -f `which ktikz`

 ahi vas a tener mas data de donde intenta buscar esa lib,

 seguro te va a saltar el not found.

 pastea y vemos.
 

 Muy larga la salida (lo siento)  pero ahi va:

 %%%-INICIO


 strace -f `which ktikz`
 execve(/usr/bin/ktikz, [/usr/bin/ktikz], [/* 38 vars */]) = 0
 [ Process PID=7616 runs in 32 bit mode. ]
 brk(0)  = 0x9ee1000
 access(/etc/ld.so.nohwcap, F_OK)  = -1 ENOENT (No such file or
 directory)
 mmap2(NULL, 8192, PROT_READ|PROT_WRITE, MAP_PRIVATE|MAP_ANONYMOUS, -1,
 0) = 0xf7f14000
 access(/etc/ld.so.preload, R_OK)  = -1 ENOENT (No such file or
 directory)
 open(/etc/ld.so.cache, O_RDONLY)  = 3
 fstat64(3, {st_mode=S_IFREG|0644, st_size=133627, ...}) = 0
 mmap2(NULL, 133627, PROT_READ, MAP_PRIVATE, 3, 0) = 0xf7ef3000
 close(3)= 0
 access(/etc/ld.so.nohwcap, F_OK)  = -1 ENOENT (No such file or
 directory)
 open(/lib32/tls/i686/sse2/cmov/libpoppler-qt4.so.3, O_RDONLY) = -1
 ENOENT (No such file or directory)
 stat64(/lib32/tls/i686/sse2/cmov, 0xffb0c9b4) = -1 ENOENT (No such
 file or directory)
 open(/lib32/tls/i686/sse2/libpoppler-qt4.so.3, O_RDONLY) = -1 ENOENT
 (No such file or directory)
 stat64(/lib32/tls/i686/sse2, 0xffb0c9b4) = -1 ENOENT (No such file
 or directory)
 open(/lib32/tls/i686/cmov/libpoppler-qt4.so.3, O_RDONLY) = -1 ENOENT
 (No such file or directory)
 stat64(/lib32/tls/i686/cmov, 0xffb0c9b4) = -1 ENOENT (No such file
 or directory)
 open(/lib32/tls/i686/libpoppler-qt4.so.3, O_RDONLY) = -1 ENOENT (No
 such file or directory)
 stat64(/lib32/tls/i686, 0xffb0c9b4)   = -1 ENOENT (No such file or
 directory)
 open(/lib32/tls/sse2/cmov/libpoppler-qt4.so.3, O_RDONLY) = -1 ENOENT
 (No such file or directory)
 stat64(/lib32/tls/sse2/cmov, 0xffb0c9b4) = -1 ENOENT (No such file
 or directory)
 open(/lib32/tls/sse2/libpoppler-qt4.so.3, O_RDONLY) = -1 ENOENT (No
 such file or directory)
 stat64(/lib32/tls/sse2, 0xffb0c9b4)   = -1 ENOENT (No such file or
 directory)
 open(/lib32/tls/cmov/libpoppler-qt4.so.3, O_RDONLY) = -1 ENOENT (No
 such file or directory)
 stat64(/lib32/tls/cmov, 0xffb0c9b4)   = -1 ENOENT (No such file or
 directory)
 open(/lib32/tls/libpoppler-qt4.so.3, O_RDONLY) = -1 ENOENT (No such
 file or directory)
 stat64(/lib32/tls, 0xffb0c9b4)= -1 ENOENT (No such file or
 directory)
 open(/lib32/i686/sse2/cmov/libpoppler-qt4.so.3, O_RDONLY) = -1
 ENOENT (No such file or directory)
 stat64(/lib32/i686/sse2/cmov, 0xffb0c9b4) = -1 ENOENT (No such file
 or directory)
 open(/lib32/i686/sse2/libpoppler-qt4.so.3, O_RDONLY) = -1 ENOENT (No
 such file or directory)
 stat64(/lib32/i686/sse2, 0xffb0c9b4)  = -1 ENOENT (No such file or
 directory)
 open(/lib32/i686/cmov/libpoppler-qt4.so.3, O_RDONLY) = -1 ENOENT (No
 such file or directory)
 stat64(/lib32/i686/cmov, 0xffb0c9b4)  = -1 ENOENT (No such file or
 directory)
 open(/lib32/i686/libpoppler-qt4.so.3, O_RDONLY) = -1 ENOENT (No such
 file or directory)
 stat64(/lib32/i686, 0xffb0c9b4)   = -1 ENOENT (No such file or
 directory)
 open(/lib32/sse2/cmov/libpoppler-qt4.so.3, O_RDONLY) = -1 ENOENT (No
 such file or directory)
 stat64(/lib32/sse2/cmov, 0xffb0c9b4)  = -1 ENOENT (No such file or
 directory)
 open(/lib32/sse2/libpoppler-qt4.so.3, O_RDONLY) = -1 ENOENT (No such
 file or directory)
 stat64(/lib32/sse2, 0xffb0c9b4)   = -1 ENOENT (No such file or
 directory)
 open(/lib32/cmov/libpoppler-qt4.so.3, O_RDONLY) = -1 ENOENT (No such
 file or directory)
 stat64(/lib32/cmov, 0xffb0c9b4)   = -1 ENOENT (No such file or
 directory)
 open(/lib32/libpoppler-qt4.so.3, O_RDONLY) = -1 ENOENT (No such file
 or directory)
 stat64(/lib32, {st_mode=S_IFDIR|0755, st_size=4096, ...}) = 0
 open(/usr/lib32/tls/i686/sse2/cmov/libpoppler-qt4.so.3, O_RDONLY) =
 -1 ENOENT (No such file or directory)
 stat64(/usr/lib32/tls/i686/sse2/cmov, 0xffb0c9b4) = -1 ENOENT (No
 such file or directory)
 open(/usr/lib32/tls/i686/sse2/libpoppler-qt4.so.3, O_RDONLY) = -1
 ENOENT (No such file or directory)
 stat64(/usr/lib32/tls/i686/sse2, 0xffb0c9b4) = -1 ENOENT (No such
 file or directory)
 open(/usr/lib32/tls/i686/cmov/libpoppler-qt4.so.3, O_RDONLY) = -1
 ENOENT (No such file or directory)
 stat64(/usr/lib32/tls/i686/cmov

Re: problema con una libreria 32

2010-05-01 Por tema FleaDie FleaDie

y te sigue tirando el mismo error que no encontro la lib o es otro'

Laura Pamela wrote:
 On Sat, May 1, 2010 at 11:07 PM, FleaDie FleaDie  wrote:
   
 barbaro,

 fijate en donde intenta buscar la lib que te hace falta, la intenta
 sacar de varios lados,
 por ejemplo:

 open(/usr/lib32/tls/libpoppler-qt4.so.3, O_RDONLY) = -1 ENOENT (No
 such file or directory)


 yo probaria si podes crear un symlink en algunas de esos lugares en donde
 busca hacia donde tenes la lib instalada

 no recuerdo donde pusiste pero probaria algo tipo


 ln -s path_lib_instalada /usr/lib32/tls/libpoppler-qt4.so.3

 

 Intentando esto
 ln -s /usr/lib/libpoppler-qt4.so.3 /usr/lib32/tls/libpoppler-qt4.so.3

 Pero nada no anda   :-(


   


  
_
¿Querés encontrar tus emails más rápido? Organizalos por carpetas y así es más 
fácil. Ver más
http://www.descubrewindowslive.com/hotmail/organizacion.asp

Re: problema con una libreria 32

2010-05-01 Por tema FleaDie FleaDie

bien, eso ya suena a que la lib no te sirve porque tal vez tenes
instalada la de 64 y que necesites la de 32.

yo intentaria fijarme la de que hard tenes y probaria desinstalarla e
instalar la del otro sistema,

pero la verdad que ya lo que te recomiendo son puras pruebas, porque ya
desconozco ese paquete y mas aun arquitecturas 64.


http://packages.debian.org/search?keywords=libpoppler-qt4searchon=namessuite=allsection=allsourceid=mozilla-search


ahi tenes paquestes de la libpoppler,

fijate con dpkg -l  | grep  libpoppler

para saber cual tenes,

de ultima luego fijate ese paquete que libs instala con

dpkg -L nombre_paquete


hasta llego en parte, pero comentame como va evolucionando y vemos si se
puede hacer algo.

saludos.
Laura Pamela wrote:
 Hola FleaDie

 Gracias por tu ayuda :-)

 2010/5/1 FleaDie FleaDie :
   
 y te sigue tirando el mismo error que no encontro la lib o es otro'
 


 Es otro:

 ktikz: error while loading shared libraries: libpoppler-qt4.so.3:
 wrong ELF class: ELFCLASS64

 Un saludo


   


  
_
Con Hotmail y Calendario organizar reuniones es muy fácil: enviá invitaciones y 
recibí confirmaciones de asistencia.
http://www.microsoft.com/latam/windows/windowslive/products/calendar.aspx

Re: problema con una libreria 32

2010-05-01 Por tema FleaDie FleaDie


la verdad que lo desconozco, supongo que las lib32 estan en otro path
totalmente diferente  las de lib64,

asi que justamente probaria eso, de instalar la lib de 32 y ver que onda
si pisa o jode
alguna otra que estes usando en 64.

no lo creo.

pero proba instalar la de 32 y ver que no joda las de 64.


de ultima volves todo para atras y listo.


saludos...

pd: al menos que sea algun server en produccion y que no puedas andar
probando cosas.



Laura Pamela wrote:
  FleaDie FleaDie


   
 bien, eso ya suena a que la lib no te sirve porque tal vez tenes
 instalada la de 64 y que necesites la de 32.

 yo intentaria fijarme la de que hard tenes y probaria desinstalarla e
 instalar la del otro sistema,
 


 Sospecho que es por ahi.
 Pero hay un problem.

 si desinstalo  esta libreria para 64,
 afecto otros paquetes (tellico y okular) que la necesitan.

 Entonces, como tener las dos al tiempo?
 Se puede?


 Gracias por tu esmerada colaboración



   


  
_
Con Windows Live Mail chequeá tu Hotmail y otras cuentas de email sin estar 
conectado. Descubrí más.
http://www.microsoft.com/latam/windows/windowslive/products/mail.aspx

Re: Problema con conexion a ssh

2010-04-09 Por tema FleaDie FleaDie

Felix Perez wrote:
 El día 9 de abril de 2010 19:21, Juan Pablo Alesandri
  escribió:
   
 El jue, 08-04-2010 a las 23:39 -0400, Felix Perez escribió:
 
 El día 8 de abril de 2010 20:44, Juan Pablo Alesandri
  escribió:
   
 Hola, buenas noches. recien acabo de instalar y configurar un servidor
 ssh en GNU/Linux Debian.
 Ssh escucha por el puerto 22 por defecto pero por una cuestion de
 seguridad, modifique en el fichero /etc/ssh/sshd_config dicho puerto
 para que escuche por el puerto . Abri en el router el puerto  y
 lo dirijo hacia mi servidor.
 Todo esto funciona a la perfeccion dentro de mi red interna(GNU/Linux),
 es decir con el comando:

 ssh -p  usua...@ip_servidor me conecto remotamente al servidor.

 El problema surge cuando quiero conectarme desde afuera de mi red local,
 resultandome imposible con la configuracion actual del servidor ssh.
 Al cambiar el puerto  y poniendo el 22 (tanto en el archivo de
 configuracion de ssh como en el router) logro acceder al servidor desde
 mi red local y desde afuera.
 Alguien me podria ayudar con este tema y orientarme para encontrar una
 solucion? Es decir no quiero que ssh escuche por el puerto 22, sino por
 el 
 Desde ya muchas gracias y quedo a la espera de alguna sugerencia.
 
 Pidele a tu proveedor de internet que abra el puerto 22, si no puedes
 podrías redireccionar que tu ip publica puerto 22 se redireccione a tu
 ip  privada puerto , y aplicar otros mecanismo de autenticación
 para mejorar la seguridad.
   
 hola Felix, gracias por responder. No comprendi esto que me propones de
 redireccionar mi ip publica puerto 22 a mi ip privada puerto .
 Espero tu respuesta y muchas gracias

 

 Pues eso estimado, que el router escuche en la ip publica en el puerto
 22 y que mapee al puerto  de tu servidor ssh, esto generalmente se
 puede hacer en la misma configuración del router.
 Ahora como te mencioné y varios más también lo hicieron, debes
 preocuparte también por aplicar políticas mas agresivas en la
 seguridad.
 http://www.techtear.com/2007/04/08/trucos-y-consejos-para-asegurar-ssh-en-linux/
 http://tuxedlinux.wordpress.com/2008/01/21/como-proteger-aun-mas-ssh/

 Suerte.


   

 Pues eso estimado, que el router escuche en la ip publica en el puerto
22 y que mapee al puerto  de tu servidor ssh, esto generalmente se
puede hacer en la misma configuración del router.
Ahora como te mencioné y varios más también lo hicieron, debes
preocuparte también por aplicar políticas mas agresivas en la
seguridad.


o sea propones que tenga el 22 abierto desde afuera, cuando el quiere
por seguridad tenerlo en otro puerto   xDDD
para eso que deje el 22 en la config del SSH y listo!.



  
_
¿Querés chatear en todos lados con tu celu? ¡Registrate a SMS Messenger!
http://www.somosmessengersiempre.com/?ocid=TWLH

Re: HELP

2010-03-15 Por tema FleaDie FleaDie

Javier San Roman wrote:
 El Jueves, 11 de Marzo de 2010, Julio escribió:
   
 El mié, 10-03-2010 a las 22:16 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
 
 Anda... pues parece que no hay nada que le sirva... ¿Y la lista de
 correo...? quizás haya alguien que sepa de que está hablando (lo cual
 queda demostrado ya que ha recibido varias respuestas que le pueden
 orientar)
 
 parece que vos tampoco sabes buscar
 tendrias que colocar download manager y vas a ver como aparecen
 resultados
   
 Angel, espero que no te haya molestado. Simplemente quería recalcar que
 no es nada fácil para un novato acertar a la primera con lo que quiere
 buscar y que cualquier ayuda, aunque no sea exactamente lo que quiere
 seguro que le viene bien.

 
 Parece que no leiste bien el mensaje: dice algun programa en los repos
 por lo que se  infiere que necesita algo que este en los repositorios de
 debian. Y para saber que hay en los repositorios solo hay que buscarlos.
 Inclusive tenes herramientas graficas como synaptic que te hacen la
 vida mas facil
   
 Si, si que leí el mensaje, pero como yo no conocía de memoria ningún
 paquete que le sirviera, pues le indiqué un método diferente, que
 probablemente no le sirva pero que quizá el usuario no sepa que existe
 (extensiones de firefox) y que si se lo piensa pues igual le vale. En
 todo caso seguro que le pareció mejor eso que un RTFM.

 
 Si queres hacerle vivir una agradable experiencia de usar Linux empeza
 por recomendarle una distro mas amigable como ubuntu
 Y a mi personalmente NO ME INTERESA atraer a cualquier usuario,
 prefierpo los inteligentes
   
 Sobre esto simplemente dos puntualizaciones: la primera es que esto es
 una lista de Debian, por ello siempre intentaré recomendarla y
 solucionar lo que sea con ella. Y si el usuario pregunta aquí será
 porque le interesa resolverlo con una Debian.

 Y la segunda es que sobre tus interes personales, evidentemente solo tu
 eres el dueño, pero yo prefiero atraer a todo tipo de usuarios
 independientemente de su inteligencia. Ten en cuenta, además, que
 presuponer la inteligencia de alguien en base a su conocimiento o no de
 Linux/Debian... como mínimo es muy arriesgado. Estoy seguro que entre
 los integrantes de esta lista hay gente muy inteligente, pero que no
 saben (todavía) nada de nada de Linux. Ya aprenderán... y como la vida
 da muchas vueltas, quién sabe, quizás sean ellos los que me ayuden a mí
 en otra ocasión.
 

 Retroalimentacióm, todo un puntal.

   
 En fin, menudo ladrillo.

 Un saludo

 JulHer

 

 +1

   
Para el inteligente que propuso buscar download manager... a ver que
pasa...

  aptitude search download manager  | wc -l
0

naaa, como puede ser?


debo tener mal las listas, a ver,

 cat /etc/apt/sources.list | egrep -v #|$^
deb http://ftp.ccc.uba.ar/pub/linux/debian/debian/ testing main non-free
contrib
deb-src http://ftp.ccc.uba.ar/pub/linux/debian/debian/ testing main
non-free contrib
deb http://www.debian-multimedia.org testing main
deb-src http://www.debian-multimedia.org testing main

mmm, que raro

a ver tal vez es sin comillas, mmm , devuelve muchas cosas pero nada
interesante parece.

me parece que el sr inteligente es solo tiene la bocota grande y la abre
sin pensar.


Saludos.

  
_
Espacio de almacenamiento siempre en crecimiento. Con Hotmail almacená 5GB y 
más. Hacé clic aquí
http://www.descubrewindowslive.com/hotmail/almacenamiento.asp

Re: variable http_proxy

2010-03-11 Por tema FleaDie FleaDie

deb...@mstaaravin.com.ar wrote:
 2010/3/11 Leonel Hernández Grandela :
   
 hola amigos buenas noches escribo porque tengo un pequeño problemita..
 resulta que para poder conectar a la red mi skype en lenny he tenido que
 exportar una variable desde la consola http_proxy=http://miip:mipuerto/ pero
 no la guardé en ningún archivo ni nada por el estilo simplemente abrí
 consola y ejecute ese comando que ahí puse, entonces se supone cuando
 reinicie el sistema la variable debe perderse pero resulta que no o sea mi
 skype aun sigue conectando por ese proxy que ahí exporté en la variable esa,
 y ahora estoy necesitado de cambiar el proxy ya que ese solo era una prueba,
 ejecuto nuevamente http_proxy=http://miip:miotropuerto/  y no la coge se
 queda con la anterior http_proxy=http://miip:mipuerto/ ya que a ese proxy es
 al que skype le pide datos y no al nuevo que yo exporto manualmente
 http_proxy=http://miip:miotropuerto/ , segun google con tan solo poner unset
 http_proxy ya se elimina la variable seteada pero tampoco me funciona igual
 hace peticions a http_proxy=http://miip:mipuerto/  espero ver si alguien me
 puede comentar algo al respecto y gracias desde yá .. ;)
 

 Por favor, utiliza párrafos, comas, puntos y aparte para que sea mas legible.

 Puedes agregar todas las variables que necesites en ~/.bashrc
 http://wiki.archlinux.org/index.php/Bashrc

 Y a ver si buscamos que no te creo que no tengas internet, lo siento
 pero me parece que es una excusa común a muchos cubanos.

 Saludos
   
Yo primero me fijaria el valor de dicha variable en tu entorno,
con un simple:

*echo $http_proxy*

no es necesario usar unset, podes volverl a setearla con
*
export http_proxy=http://miip:miotropuerto/*

luego la puedes dejar fija en el enviroment en /etc/enviroment  o si es
solo para determinado usuario
puedes probar agregarla en  ~/.basrc  o en ~/.bash_profile  ... y aun
hay muchas otras alternativas para
que juegues.


Saludos.

  
_
¿Cuánto espacio necesitás para guardar tus emails? Con Hotmail tenés 5GB y 
puede ampliarse a más.
http://www.descubrewindowslive.com/hotmail/almacenamiento.asp