Re: Pregunta router

2009-10-16 Por tema Francisco Santos

Manuel Diego escribió:
Router cisco y pequeño? Ahora que los Linksys pasaron a ser Cisco... 
de casualidad no tendrás uno de esos?


Si es así, decir el modelo sería de gran ayuda. Ya que hay router que 
tienen poca capacidad de procesamiento debido a su baja ram y 
procesador. El caso de los WRT54G  v6. Si tienes dos pcs conectados y 
Ares corriendo en los dos, el router no da abasto y se va de baja 
hasta que reinicies.



El 15-10-2009, a las 18:51, JuanPablo escribió:


hola,
 una pregunta, quizás no corresponda a la lista pero por si alguien
me puede dar una mano.

tengo un router cisco pequeño, encendido las 24 hrs, cada cierto
tiempo la conexion a internet muere, la unica forma de recuperarla es
desconectando-conectando el router.

¿alguna pista?

--
JuanPablo Abarzúa Jaramillo
Universidad de La Frontera
Chile


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org 
mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org


Que tal amigo yo tengo unos 10 aparatos de ese tipo ke van desde la 
version wrt54g v2 v5 v6 v8 wrt54gl y a todos les he cambiado el firmware 
original por ese mismo problema es cuestsion de que se lo cambies por 
dd-wrt le aumentes el numero de conexiones tcp y listo van muy bien 
saludos y suerte


Re: [ O.T ] Block Ultra Surf

2009-04-15 Por tema Francisco Santos

Carlos Alegria escribió:
Hola lista... alguien sabe o conoce algun metodo para bloquear estos 
tipicos programas que se saltan la seguridad de las redes en el tema 
de bloqueo de paginas??

ultrasurf y your freedom


Saludos y gracias



hola buen dia la unica manera que yo he encontrado para bloquearlo es 
bloquear todo acceso al puerto 443 tcp con iptables e ir creando una 
lista de ips seguras y liberarlas no hay de otra almenos yo no he 
encontrado nada



si te interesa bloquearlo de esta forma comentanos y te posteo el scrip 
que tengo en perl para hacerlo



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Errores Fetchmail

2009-03-30 Por tema Francisco Santos

Cristian Mitchell escribió:

El día 28 de marzo de 2009 13:03, Francisco Santos
fsan...@rocagdl.com.mx escribió:
  

Buen dia lista pues aqui molestandolos con un error al que no le encuentro
la solucion resulta que necesito utilizar fetchmail para descarga de correo
de un servidor pop3 pues bien navegando encontre varios manuales de como
hacerlo el problema es que me arroja algunos errores que no se a que se
deban puesto que si descarga el correo y lo hace bien pero la verdad me
molesta que mande errores..


bien pues al grano la version de fetchmail es esta
fetchmail-6.3.6-1.1

y el contenido del archivo .fechmailrc es el siguiente


# /root/.fetchmailrc
set logfile /var/log/fetchmail.log
set postmaster root

poll mail.midominio.com.mx with protocol POP3:
user usuario1 with password as is fsantos here;
user usuario2 with password e is eespejel here;
user usuario3 with password a is fsantos here;


y continua asi con mis demas usuarios

bien pues el error que me arroja es el siguiente

[r...@dell ~]# fetchmail
fetchmail: ADVERTENCIA: Se recomienda no ejecutar esta aplicacion como root.
fetchmail: 'CommonName' del Servidor no coincide: localhost !=
mail.midominio.com.mx
fetchmail: Fall la verificacin del certificado del servidor: self signed
certificate
fetchmail: No hay correo para usuario1 en mail.midominio.com.mx



y asi se sigue con cada uno de los usuarios busque por internet y en algunos
post encotre que puede ser un bug de fetchamil tambien puse de varias formas
el archivo .fetchmailrc pero siguio con los mismos problemas

la verdad quisiera saber si alguien lo ha logrado configurar sin que mande
errores o que puedo hacer para que deje de mandar esos molestos errores

de antemano gracias y saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org





Desfinitivamente no es bug ni un error de fetchmail.
espero que no lo tomes a mal pero! por que si un progrmam tira error
es un bug, y no error del instalador!!!
que es jueto este caso


fetchmail: ADVERTENCIA: Se recomienda no ejecutar esta aplicacion como root.
error de seguridad ejecutar un programa de comunicaciones no seguro
como root, ejecutalo como usuario


fetchmail: 'CommonName' del Servidor no coincide: localhost !=
mail.midominio.com.mx
tenes un inconsistencia de nombres muy factiblemente en tu mta


fetchmail: Fall la verificacin del certificado del servidor: self
signed certificate
como metodo de seguridad se recomienda usar certificadosy el ip que
tenes asigando o tu isp tienen asignado u sertificado y no concuerda
con actualizarlo se va el error

fetchmail: No hay correo para usuario1 en mail.midominio.com.mx
y esto ni   siquiera es un error ( se nesesita explicarlo?)



  


disculpame amigo por no saber fetchmail

en cuanto a lo que dices del bug yo no dije que fuera un bug dije que busque en 
internet

y que en algunos post comentaban que podia ser un bug hay una gran diferencia 
entre comentar y

afirmar y yo nunca afirme.. si fuera asi no hubiera preguntado en la 
lista...


y no lo tomo a mal solo corrijo que yo no dije que fuera un bug en cuanto a la 
informacion gracias..

me diste nuevas ideas por donde buscar..






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Errores Fetchmail

2009-03-28 Por tema Francisco Santos
Buen dia lista pues aqui molestandolos con un error al que no le 
encuentro la solucion resulta que necesito utilizar fetchmail para 
descarga de correo de un servidor pop3 pues bien navegando encontre 
varios manuales de como hacerlo el problema es que me arroja algunos 
errores que no se a que se deban puesto que si descarga el correo y lo 
hace bien pero la verdad me molesta que mande errores..



bien pues al grano la version de fetchmail es esta 
fetchmail-6.3.6-1.1


y el contenido del archivo .fechmailrc es el siguiente


# /root/.fetchmailrc
set logfile /var/log/fetchmail.log
set postmaster root

poll mail.midominio.com.mx with protocol POP3:
user usuario1 with password as is fsantos here;
user usuario2 with password e is eespejel here;
user usuario3 with password a is fsantos here;


y continua asi con mis demas usuarios

bien pues el error que me arroja es el siguiente

[r...@dell ~]# fetchmail
fetchmail: ADVERTENCIA: Se recomienda no ejecutar esta aplicacion como root.
fetchmail: 'CommonName' del Servidor no coincide: localhost != 
mail.midominio.com.mx
fetchmail: Fall la verificacin del certificado del servidor: self signed 
certificate

fetchmail: No hay correo para usuario1 en mail.midominio.com.mx



y asi se sigue con cada uno de los usuarios busque por internet y en 
algunos post encotre que puede ser un bug de fetchamil tambien puse de 
varias formas el archivo .fetchmailrc pero siguio con los mismos problemas


la verdad quisiera saber si alguien lo ha logrado configurar sin que 
mande errores o que puedo hacer para que deje de mandar esos molestos 
errores


de antemano gracias y saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sobre cascadear squid

2009-02-23 Por tema Francisco Santos L.
bueno a mi se me ocurre esto te ahorras trabajo y es facil de configurar
espero sea lo que buscas

tienes 2 redes

1)red 192.168.0.0
y
2)red 192.168.1.0

y kieres ke los dos tomen el internet de squid pues bien

si tienes escuchando el servidor con squid en 192.168.0.1 pues solo 

tienes que crear una interfaz virtual en el otro segmento de red donde

esta tu sengunda red y el mismo squid te funcionara para ambas redes.



obviamente tienes que crear tus respectivas acl para el otro segmento de

red...


pd te dejo el siguiente diagrama


internet(isp)-eth0---server---eth1---lan 192.168.0.1
|
|
|
  eth1:1-lan2 192.168.0.1

te dejo el siguiente manual de interfaces virtuales salu2 y suerte


http://www.linuxdata.com.ar/index.php?idmanual=interfazdredvirtual.htmlmanuale=1


El mié, 11-02-2009 a las 08:29 -0800, Nora Lineros escribió:
 Hola gente, tengo 2 redes, una se conecta a traves de internet con un squid, 
 tengo que poner en la segunda red otro squid de manera que tome internet del 
 primer squid, algo asi como un cascadeo de squid, como lo logro? a treaves 
 del iptables? o existe alguna manera mas sencilla? se entiende la pregunta? o 
 trato de ser mas especifica? gracias por la ayuda.
 
 
   Yahoo! Cocina
 Recetas prácticas y comida saludable
 http://ar.mujer.yahoo..com/cocina/
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



enrutamiento avanzado iproute pppoe

2009-01-08 Por tema Francisco Santos L.
Buen dia Usuarios y Gurus de linux

hace tiempo que he tratado de configurar un servidor linux para que
balancee 2 enlances de internet de 2048kbps de bajada por 256kbps de
subida mi isp INFINITUM DE TELMEX..

mi topologia esta de este modo

mi primer enlace es un infinitum ip dinamica que llega a un modem speed
stream 5200 modo puente a mi eth0 de mi server1 y lo configuro con ppp0
para hacer el enlace.

mi segundo enlae es otro infinitum ip fija que llega aun modem speed
stream 5200 modo puente a mi eth0 de mi server2 y lo configuro con ppp0
para hacer el segundo enlace

la mayoria de los comos, tutoriales y manuales que he visto te dicen
como hacer un balaceo de cargas basados en ips fijas clase c
provenientes de los modems o routers adsl...

pero que hacer cuando quieres hacer el balanceo de cargas con ips
provenientes de tu isp con protocolos como pppoe o una mezcla de un
router y una conexion pppoe??

he estado haciendo algunas pruebas infructuosas para hacer mi balanceo
con el protocolo pppoe pero nome funcionan como entiendo que deben de
funcionar..

bueno al grano con las pruebas..

1) cuando hago la conexion a mi isp con pppoe no me da un default router
para empezar me da esto de gateway

[r...@dell ~]# route -n
Kernel IP routing table
Destination Gateway Genmask Flags Metric Ref Use Iface
200.38.193.226 0.0.0.0 255.255.255.255 UH 0 0 0 ppp0
10.10.1.0 0.0.0.0 255.255.255.0 U 0 0 0 eth0
192.168.0.0 0.0.0.0 255.255.255.0 U 0 0 0 bond0
169.254.0.0 0.0.0.0 255.255.0.0 U 0 0 0 eth0
0.0.0.0 0.0.0.0 0.0.0.0 U 0 0 0 ppp0
me di a la tarea de resolver este inconveniente por lo que lo resolvi de
la siguiente manera

##borre el router default
ip route del default
##puse el servidor con el que hace la conexion
## pppoe como default gateway
route add default gw 200.38.193.226

quedando de la siguiente forma

[r...@dell ~]# route -n
Kernel IP routing table
Destination Gateway Genmask Flags Metric Ref Use Iface
200.38.193.226 0.0.0.0 255.255.255.255 UH 0 0 0 ppp0
10.10.1.0 0.0.0.0 255.255.255.0 U 0 0 0 eth0
192.168.0.0 0.0.0.0 255.255.255.0 U 0 0 0 bond0
169.254.0.0 0.0.0.0 255.255.0.0 U 0 0 0 eth0
0.0.0.0 200.38.193.226 0.0.0.0 UG 0 0 0 ppp0

realize pruebas de conectividad durante 2 dias para ver si mis clientes
detras del servidor y el mismo servidor daban salida a internet y
trabajo perfectamente por lo que crei que lo demas era pan comido..


bueno ya que tenia los dos defaults gateway me decidi a balancear la
carga de la siguiente manera.


ip route replace default scope global nexthop dev ppp0 via
200.38.193.226 weight 1 
nexthop via 192.168.0.1 dev bond0 weight 1


pues bien con eso se supone que empieza a balancear y funciona pero
despues de varios minutos 2 o 3 empieza a ser inestable

si doy un 

ping google.com.mx -I bond0
de pronto deja de contestar el servidor y despues de varios minutos
vuelve a contestar

lo mismo pasa con la otra interfaz
ping google.com.mx -I ppp0 

de pronto funciona de pronto no..

espero alguien me de luz en enste tema no pido que me resuelvan el
problema solo que me brinden ideas, scripts si es posible o manuales
interesantes sobre balanceo de cargas sobre conexiones pppoe ya que me
he leido unos muy interesantes 
como este

http://almacen.gulic.org/lartc/lartc.pdf

pero no me funcionan con pppoe

salu2 y gracias de antemano


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



RE: Excepción en DHCP

2008-07-18 Por tema Francisco Santos
es muy facil lee este manual



http://www.linuxparatodos.net/portal/staticpages/index.php?page=como-dhc
p-lan



la solucion es esta 

host m253 {
option host-name m253.redlocal.net;
hardware ethernet 00:50:BF:27:1C:1C;
fixed-address 192.168.0.253;
}




-Mensaje original-
De: Elvis Aaron Presley [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Viernes, 18 de Julio de 2008 03:08 a.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Excepción en DHCP


Hola, tengo un dhcp funcionando perfectamente con esta configuración:

###
default-lease-time 600;
max-lease-time 7200;

subnet 192.168.2.0 netmask 255.255.255.0 {
  range 192.168.2.1 192.168.2.10;
  option domain-name-servers 192.168.1.102, 192.168.1.249;
  option routers 192.168.2.62;
  option subnet-mask 255.255.255.0;
  option broadcast-address 192.168.2.255;
  option netbios-name-servers 192.168.1.102;

}

subnet 192.168.1.0 netmask 255.255.255.0 {
  range 192.168.1.160 192.168.1.180;
  option domain-name-servers 192.168.1.102, 192.168.1.249;
  option routers 192.168.1.150;
  option subnet-mask 255.255.255.0;
  option broadcast-address 192.168.1.255;
  option netbios-name-servers 192.168.1.102;
}
###

El tema es que un usuario me ha puesto una impresora en la ip
192.168.2.5 (que está en el rango de mi dhcp). Y a estas alturas es
complicado cambiarle la ip a la impresora porque ya la ha configurado
mucha gente. Lo que preferiría es poner esta ip como excepción en el
rango del dhcp para que el dhcp no se la asigne a nadie. He leido algo
de documentación y he visto el fixed-address, pero eso es para hacer una
reserva a una mac. Se que se puede hacer así, pero imagino que habrá una
solución más elegante en la que simplemente omita esta dirección ip. A
ver si alguien puede ayudarme.

Gracias y un saludo!!

Elvis


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Load balancing con 2 conexiones pppoe

2008-07-02 Por tema Francisco Santos

Buen dia lista pues aki con una duda que espero alguien me pueda
resolver...



Resulta que tengo 2 adsl con telmex de 2048 kbps de bajada por 256 de
subida cada una...



Y quiero hacer un load balancing.. mi problema o duda ke tengo es ke
resulta que me conecto a esas dos adsl por pppoe. Y como uno des los
enlaces tiene ip dinamica y el otro ip fija me gustaria saber si es
posible hacer el load balancing con dos conexiones pppoe..


Ya que todos los manuales que he visto y leido las conexiones las pasn
por routers y les dan una ip clase c..

Alguien a tenido este problema? Y si es asi como lo puedo resolver?


De antemano gracias a todos por su atencion..


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Generar Estadísticas de DansGuardian

2008-06-23 Por tema Francisco Santos


Que tal amigo...


Yo lo he logrado con webmin pero tengo entendido que desde consola
tambien se puede..


Al parecer es algo asi pero no estoy seguro

sarg -l /var/log/squid/access.log



Para mas informacion 

Man sarg





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Sobre Pentium IV o Athlon 64 para Firewall

2008-03-03 Por tema Francisco Santos
yo en especial he tenido buenas experiencias con athlon's 64 de servidores
pero aun asi instalo el S.O. en 32 bits


-Mensaje original-
De: ciracusa [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Lunes, 03 de Marzo de 2008 04:40 p.m.
Para: Lista Debian
Asunto: Sobre Pentium IV o Athlon 64 para Firewall


Hola Lista.

Recurro a Uds. para pedirles un consejo:

Tengo que armar un firewall con 4 segmentos de red.

El mismo tendría:

- 2 GB de RAM
- 1 Disco SATA de 160GB
- 3 Placas PCI 3COM + la ON BOARD
- y la Mother sería una MSI P965 (que trae 3 slots PCI) + la onboard.

La pregunta es, me recomiendan Pentium IV con Debian Lenny I386 o irme a
Athlon 64 y meterle Debian en 64 bits?

Perdón si estoy diciendo algo equivocado pero en esto no tengo experiencia.

Muchas Gracias.

Saludos.-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



--
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.5.516 / Virus Database: 269.21.3/1308 - Release Date: 03/03/2008
10:01 a.m.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Dansguadian se acaba la memoria

2008-02-29 Por tema Francisco Santos
Buen dia yo tube un problema similar hace tiempo mi servidor fedora core 5
se quedaba sin memoria y la conexion a internet se altentaba hasta que
reiniciaba el equipo... la solucion fue facil tenia demaciada memoria
declarada en el squid.conf en el parametro cache_mem 32 MB ahora solo tiene
32 pero antes lo tenia con 128bm... y sirve internet para unas 95 pcs.

el servidor tienes las siguientes caracteristicas

p4 ht 3.02 ghz
1 gb de ram
hdd s-ata 80 gb

y nada de grafico por supuesto aparte corre otros servicios (bind,
firewall, dhcp, mysql httpd, ntp, sendmail) entre
otros...

bueno que tengas suerte y salu2

-Mensaje original-
De: José A. Barrera [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Viernes, 29 de Febrero de 2008 01:41 a.m.
Para: Lista Debian-user-spanish
Asunto: Re: Dansguadian se acaba la memoria


Jesus Armando Paul Cespedes escribió:

 El equipo que funciona como gateway es una pc, con procesador p4 a 2.7
 GHz memoria RAM de 2.5 GB disco duro de 80 GB, tres tarjetas de red.

 Cuando empezo a funcionar el gateway los equipos conectados eran 10 y
 funcinaban sin problema, ahora que tengo mas de 100 equipos conectado
 funciona mas menos 8 hora sin problemas pero despues tengo que
 reiniciarlo o apagarlo completamenta para que responda de nuevo.

 Me manda mensajes de que la memoria RAM y ls SWAP se a acabado, asi
 que empieza a terminar procesos de dansguadian, pero nunca termina. no
 se si sea un error de configuracion, o si las caracteristicas del
 equipo no son las adecuadas, agradeceria su ayuda.


Yo creo que por capacidad del equipo no es.

Y de hecho, me cuesta creer que para ese trabajo tire de más de 2 gB de
RAM.

Lo que puedes hacer es monitorizar (con top, por ejemplo) el uso de
memoria de los procesos que se están ejecutando en una sesión
determinada... eso te dará una idea precisa de qué proceso es el que se
descontrola.

También puedes echarle un vistazo a los límites de uso de
procesador/memoria que tienes configurado en tu servidor. Quizá tengas
que ajustarlos, dependiendo de lo que te arroje la prueba de top.

Mira también el caché que está haciendo Squid.

¿Cuánta SWAP tienes?

Ese servidor sólo hace función de cortafuegos, o ejecuta algún otro
servicio: ej. BBDD ORACLE?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



--
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.5.516 / Virus Database: 269.21.1/1301 - Release Date: 27/02/2008
08:35 a.m.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Bloqueo de una IP con iptables

2007-09-24 Por tema Francisco Santos
prueba aplicando esta regla y nos cuentas si te funciona




iptables -I INPUT -s a.b.c.d -i ethx -p tcp --dport 80 -j REJECT



en esta regla lo que hace basicamente es todo lo ke llega de la ip a.b.c.d a la 
interfaz ethx del server linux y que tiene como objetivo el puerto 80 lo 
rechaza...







-Mensaje original-
De: Miguel Da Silva - Centro de Matemática [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Lunes, 24 de Septiembre de 2007 09:35 a.m.
Para: DUS
Asunto: Re: Bloqueo de una IP con iptables


Miguel J. Jiménez escribió:
 Hola lista... Mi situación es la siguiente.. Quiero bloquear un ip 
 específica con IPTABLES dígase X.Y.Z.T . El problema es que antes de 
 definir la regla del bloqueo, permito el acceso a todo el mundo al 
 puerto 80. Al hacer un iptables -L, me sale lo siguiente:
 
 Chain INPUT (policy DROP)
 
 target prot opt source   destination ACCEPT 
 all  --  anywhere anywhereACCEPT all  --  
 anywhere anywherestate RELATED,ESTABLISHED 
 ACCEPT tcp  --  192.168.0.0/16   
 pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:www flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN 
 state NEW ACCEPT tcp  --  192.168.0.0/16   
 pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:https 
 flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT tcp  --  
 192.168.0.0/16   pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:webcache 
 flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT tcp  --  
 192.168.0.0/16   pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:52673 
 flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT tcp  --  
 anywhere pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:ssh 
 flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT tcp  --  
 172.25.1.34  pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:www 
 flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT tcp  --  
 172.25.1.34  pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:https 
 flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT tcp  --  
 172.25.1.34  pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:webcache 
 flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT udp  --  ouija 
 pitufina.108.168.192.in-addr.arpa udp dpts:5004:5082 ACCEPT udp  --  
 ouija   pitufina.108.168.192.in-addr.arpa udp dpts:1:20049 
 DROP   all  --  192.168.102.5
 pitufina.108.168.192.in-addr.arpa DROP   all  --  
 192.168.109.25   pitufina.108.168.192.in-addr.arpa DROP   all  
 --  192.168.102.142  pitufina.108.168.192.in-addr.arpa DROP   
 all  --  192.168.109.169  pitufina.108.168.192.in-addr.arpa
 Chain FORWARD (policy DROP)
 target prot opt source   destination
 Chain OUTPUT (policy DROP)
 target prot opt source   destination ACCEPT 
 all  --  anywhere anywhereACCEPT all  --  
 anywhere anywhere 
 
 Sin embargo las IP que quiero prohibir siguen pudiendo entrar... ¿debo 
 hacer antes el bloqueo que el permitir el tráfico al puerto 80? Gracias
 

Es que iptables aplica la primera regla que encuentra.

Te conviene primero bloquear la ip en cuestión y después habilitar las 
demás.

O sino hacer directamente una regla que abra el puerto 80 a todas las 
máquinas salvo la que tenga la ip prohibida.

Saludos.
-- 
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



-- 
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Free Edition. 
Version: 7.5.488 / Virus Database: 269.13.30/1027 - Release Date: 24/09/2007 
11:27 a.m.




RE: Instalación de Squid con 2 placas de red

2007-09-15 Por tema Francisco Santos
si si es posible
http://www.linuxparatodos.net/portal/staticpages/index.php?page=19-0-como-sq
uid-general
este manual es para distribuciones basadas en red hat pero yo lo he probado
con debian y me ha funcionado a las mil maravillas. suerte.

-Mensaje original-
De: Rigierte Ricardo [Debian - List]
[mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Sábado, 15 de Septiembre de 2007 01:19 a.m.
Para: ciracusa; Debian-Spanish
Asunto: Re: Instalación de Squid con 2 placas de red


shorewall

Saludos

- Original Message -
From: ciracusa [EMAIL PROTECTED]
To: Debian-Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Saturday, September 15, 2007 12:20 AM
Subject: Instalación de Squid con 2 placas de red


Hola Lista.

Tengo un cliente que tiene una conexión por cable modem.

Quisiera instalar un squid detrás de este cable modem para controlar la
navegación de los usuarios.

Pregunta: es posible instalar esta PC con 2 eth de red, para que además
de ser un proxy rutee?

Ej.

Cablemodem - Squid con 2 eth - red local

De esta manera podría tener al cable modem con 10.0.0.1 y al squid con
10.0.0.2 y 192.168.0.2, por ejemplo?

Que opinan?

La idea de esto es que un usuario con conocimientos no pueda saltarse el
proxy definiendo como GW la ip del Cablemodem.

Muchas Gracias a todos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



--
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.5.487 / Virus Database: 269.13.19/1008 - Release Date: 14/09/2007
08:59 a.m.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Recomendación webmail en Debian

2007-09-15 Por tema Francisco Santos
segun tengo entendido squiremail ha dejado de tener soporte (no estoy
seguro)

yo te recomendaria horde http://www.horde.org/ he trabajado con el y es muy
bueno




-yo Mensaje original-
De: Guillermo Salas M. [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Sábado, 15 de Septiembre de 2007 01:54 p.m.
Para: Debian Users Spanish
Asunto: Recomendación webmail en Debian


Hola, tengo configurado dovecot + squirrelmail en Debian para permitir a
mis usuarios revisar su correo electrónico cuando se encuentran fuera de
la oficina.

Tengo un problema con varios usuarios los cuales reciben gran cantidad
de correos al día. Los buzones de estos usuarios ocupan actualmente
entre 200 y 300 MB en el servidor y squirrelmail simplemente nunca
termina de mostrar el contenido de los buzones de estos usuarios.

Conocen alguna alternativa que pueda servir para solucionar mi problema?
Tengo una cuenta en gmail con bastante cantidad de mensajes [1]
almacenados y este muestra mis mensajes bastante rápido. Será posible
hacer lo mismo con squirrelmail o alguna aplicacion similar?

[1] You are currently using 463 MB (15%) of your 2901 MB.


De antemano, muchas gracias,

--
Guillermo Salas M.
Telconet S.A.
Calle 15 y Avenida 24 Esq
Edificio Barre #2 Primer Piso
Telefono : +593 5 262 8071
Celular  : +593 9 985 5138
e-mail   : [EMAIL PROTECTED]
www  : http://www.manta.telconet.net
   http://www.telcocarrier.net
SIP  : [EMAIL PROTECTED]
FWD  : 558563

Linux User: 255902

Beat me, whip me, make me use Windows!

Please avoid sending me Word or PowerPoint attachments.
See http://www.fsf.org/philosophy/no-word-attachments.html

Please avoid the Top Posting, see
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



--
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.5.487 / Virus Database: 269.13.19/1008 - Release Date: 14/09/2007
08:59 a.m.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



problema con bind?

2007-08-30 Por tema Francisco Santos
Que tal lista buen dia les cuento mi problema.

resulta que me pasaron un dominio (midominionuevo.com)
https://idp.godaddy.com/login.aspx?SPKey=GDDCCEB06myaUrl=%2fDefault.aspx;
en esta pagina pero a la hora de que que me pide dns primario y dns
secuandario le doy la ip de mi servidor linux y no la acepta en cambio si le
doy el nombre de dominio de mi otro servidor linux (ns.servidorlinux.com) en
el que se alojan otros dominios si me lo toma y redirecciona todo el dominio
al mismo servidor  alguien sabe que le puedo agregar a mi server linux para
que el nic me acepte el dns por ip?



hay alguna configuracion que tengo que cambiar en mi bind??

o a fuerzas tiene que ser por nombre de otro dominio que resuelva el .com yo
lo habia hecho con nic.com.mx por direccion ip y no me dio ningun problema..

pero ahora que me pasaron ese dominio  con esa nueva empresa pues ando
perdido...


espero alguien me pueda hechar una mano gracias...

se aceptan dudas sugerencias comentarios cualquier cosa que me pueda ayudar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: [OT] descartar problemas del ISP

2007-08-09 Por tema Francisco Santos
hola amigo de casualidad cuando reinicias tu server se normaliza el servicio
adsl

si es asi yo tengo un problema semejante tengo un enlace adsl con infinitum
de telmex de 2048 kbps de bajada pero de subida
me dan miserables 256 kbps maximo...

ahora a mi me pasaba que cada dos o tres dias lo tenia que reiniciar por lo
lento que se ponia el internet.. el consumo de memoria se iva por las nubes
de 1gb que tiene el server se iva como a 900mb yo crei que era problema de
memoria en el server
pero no. alguien de esta lista me dijo que si consumia mas del 80% del ancho
de banda de subida el internet se iva por los suelos.. y tenia razon cheque
eso que me dijeron con el iptraf y resulta que estaba consumiento al menos
200 kbps de subida y siempre que eso pasaba era por que mandaban correos muy
pesados con datos adjuntos de mas de 2megas y varios a la vez imagina lo
lento que era...

pd. yo tambien tube el problema con mi isp de que no soportaban el S.O
GNU/linux pero les dije que tambien lo habia probado con mi winbugs y
dijeron esta bien lo checaremos..


salu2 y suerte

-Mensaje original-
De: Octavio Alvarez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Jueves, 09 de Agosto de 2007 07:39 a.m.
Para: kazabe; debian lista
Asunto: Re: [OT] descartar problemas del ISP


On Wed, 08 Aug 2007 16:14:50 -0700, kazabe [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Buenas las tengan!

 Tengo un proxy/firewall con debian y ya estoy cansado de que el ISP
 siempre que sucede algo le cargue toda la culpa al linux (al cual por
 cierto no ofrecen soporte ni tienen personal para este sistema
 operativo).

¿Ya consideraste que tengas un problema en tu red? Basta un virus o un
peer to peer en una máquina interna y adiós enlace. Usa
tcpdump -n -i $IF_EXTERNA en tu caja Linux.

Tienes dos opciones:

1. Dile que usas Windows, pero con esto no ayudarás a que soporten Linux
en un futuro.

2. Diles que usas Linux y manténganse enfocados en el enlace. Obviamente,
primero deberán revisar tu PC, pues aquí suele estar la fuente de la
mayoría de los problemas. Para esto, ofrece traducir las acciones de
Windows a Linux. Diles que has hecho un monitoreo con pings y que
has analizado el tráfico con tcpdump y te has asegurado de que no hay
peer to peer ni virus en tu LAN.

Por otra parte, trata de llevar el caso siempre con la misma persona, y
trata de ubicar a los técnicos que sean más abiertos.

 De manera variable, todos los dias se esta presentando que la conexion
 a internet se pone extremadamente lenta y en ciertos momentos deja de
 funcionar.

Si nada funciona, cambia de proveedor.

 lan --- linux  dsl  internet

 si hago ping hacia los dns del ISP o hacia cualquier ip publica,
 responde con tiempos de respuesta menores al 20% del TTL

¿Podrías ahondar en esto?

 y de vez en cuando, deja de responder uno que otro paquete.

Esto es hasta cierto punto normal.

 que herramientas me sugieren entonces para levantar lo mas detallado
 posible el estado del enlace hacia internet?

Revisa con route -n cuál es tu gateway y hazle ping a esa
dirección.

--
Octavio.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



--
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.5.476 / Virus Database: 269.11.8/941 - Release Date: 07/08/2007
04:06 p.m.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Ping de la Muerte? o que sucedio?

2007-08-08 Por tema Francisco Santos


-Mensaje original-
De: Tuzk [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Miércoles, 08 de Agosto de 2007 12:22 p.m.
Para: Foro Debian
Asunto: Ping de la Muerte? o que sucedio?


Hola Amigos
Ayer por la noche tuve un mal dia ya que el acceso a internet de mi
trabajo estava en colapso , les cuento el caso haver si por alli sale
algo.
En mi red tengo un servidor proxy (con ip publica  que apunta a la web
de la institucion y correo) , bueno paralelamente tengo otro server de
salida a intenet por la misma linea ya que en el proxy tengo paginas
bloqueadas .
El dia de ayer mi salida a intenet esta demasiado lento , bueno lo que
hice fue apagar mi servidor proxy de la institucion y bueno la
velocidad del intenet por el server paralelo volvio a ser el mismo de
antes todo bien , pero al encender nuevamente el proxy la red de
internet volvio  a ser relenta.

cuando hacian ping desde afuera a mi servers respondia

64 bytes from XX.XX.XX.XX: icmp_seq=3 ttl=56 time=10443 ms

cuando apagaba el proxy , cuando le hacian ping al server paralelo respondia

64 bytes from XX.XX.XX.XX: icmp_seq=3 ttl=56 time=215 ms

Misteriosamentee al dia siguiente que llego al trabajo me doy con la
sorpresa que todo volvio a la normalidad en el server proxy , bueno
buscando en internet econtre el caso del Ping de la muerte y Ping
flood



alguna vez tube ese problema lo que yo hice fue desactivar las respuestas
icmp en eth0 que es la interfaz que da a internet
y problema resuelto.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



--
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.5.476 / Virus Database: 269.11.8/941 - Release Date: 07/08/2007
04:06 p.m.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



servidor squid

2007-07-31 Por tema Francisco Santos

Buen dia lista aqui solicitando de su ayuda les cuento mi problema

tengo un servidor linux en el cual corre los servicios de apache, php,
mysql, dhcp, bind, squid, firewall,  entre otros mi problema biene cuando
despues de varios dias de estar encendido el internet se empieza a poner
extremadamente lento tanto asi que a veces es imposible navegar para las
maquinas clientes...

tengo muy restringido el internet por lo que no creo que sea por ancho de
banda

tengo el servicio de adsl 2048 kbps

el hardware del servidor es el siguiente

p4 ht 3.0 ghz

2 tarjetas de red gigabit 10/100/1000

1 gb de memoria ddr2

hdd s-ata 10,000 rpm 160gb

ahora lo que me llama la atencion es que cuando el servidor esta recien
iniciado la memoria esta en 300 o 400 megas y conforme pasan los dias se va
hasta cerca de 1 gb y por nada puedo hacer bajar el consumo de memoria...

los demas servicios no me dan ningun problema solo el internet que esta
compartido con squid ...

ahora cuando me dicen que esta lento el internet he tratado de ir bajando
los servicios para ver si alguno es el que ocaciona el problema pero aunque
tenime squid bind y baje las dos tarjetas de red y las vuelva a levantar el
problema persiste hasta que reincio el server...

otra cosa que he notado es que aunque apague todos los servicios cuando le
doy un netstat todavia siguen muchas conexiones abiertas y estoy empezando a
pensar que puede ser que por eso tenga tanto consumo de memoria quizas no se
estan cerrando las conexiones y todas quedan activas hay alguna manera de
decirle al kernel ke cierre todas las conexiones???

bueno espero alguien me heche la mano por que ya no se por donde buscar



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: servidor squid

2007-07-31 Por tema Francisco Santos
bueno primero que nada gracias por contestar a todos y tan rapido ahora les
comento


-en primera la politica que mencionas del squid.conf cache_mem 64 MB la
tengo en 64 que creo que no es mucho.

-al comentario que me dicen de jugar un deporte riesgoso no me queda de otra
no hay $$$ para mas servidores bueno almenos eso es lo que dicen mis jefes..
cuando yo llegue aqui en enero del 2007 tenian ya un mes con ese mismo
servidor con winbugs 2003 y nos dio muchisimos problemas por eso optamos por
linux y como les comento funciona muy bien el unico problema es el internet
que despues de varios dias encendido se alenta..

-lo de administracion de la memoria creo que si me hace falta leer un poco y
espero me recomienden alguna pagina

-ahora por ultimo mi red bueno pues resulta que el server linux es
practicamente el corazon de la red por eth0 entra un enlace adsl 2048 kbps
al que nos conectamos por marcacion ppp0 y nos asigna una ip fija(mi isp
INFINITUM DE TELMEX)

lo comparto por eth1 a mi red local por medio de squid transparente..

mi servidor tambien esta como dhcp  asignandole las direcciones a las pc'
clientes  en eth1..


y pues todos los demas servicios estan tanto para los ke entran por la lan
como los que entran desde el dominio..


bueno pues sigo esperando sus dudas y comentarios de antemano gracias.


-Mensaje original-
De: Hector Colina [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Martes, 31 de Julio de 2007 02:50 p.m.
Para: Francisco Santos
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org; [EMAIL PROTECTED]
Asunto: Re: servidor squid


El 31/07/07, Francisco Santos [EMAIL PROTECTED] escribió:

Buenas tardes.

 Buen dia lista aqui solicitando de su ayuda les cuento mi problema

 tengo un servidor linux en el cual corre los servicios de apache, php,
 mysql, dhcp, bind, squid, firewall,  entre otros mi problema biene cuando
 despues de varios dias de estar encendido el internet se empieza a poner
 extremadamente lento tanto asi que a veces es imposible navegar para las
 maquinas clientes...

De antemano,  creo que juegas a un deporte riesgoso al concentrar
tantos servicios en un sólo equipo.

Se puede poner lento por muchas razones, mas no podemos adivinar si es
una aplicación mal programada o mala praxis de administración de
servidores.

 tengo muy restringido el internet por lo que no creo que sea por ancho de
 banda

No tiene nada que ver.


 ahora lo que me llama la atencion es que cuando el servidor esta recien
 iniciado la memoria esta en 300 o 400 megas y conforme pasan los dias se
va
 hasta cerca de 1 gb y por nada puedo hacer bajar el consumo de memoria...

Creo que debes leer un poco de administración de memoria en GNU/linux;
a diferencia de otros SO, en GNU/Linux, y mucho más en Debian, el uso
de _mucha_ memoria no significa _mal_uso_de_memoria_. Es memoria
optimizada, mucho caché, procesos leidos de manera dinámica que se
mantienen en memoria RAM para mejor acceso.


 los demas servicios no me dan ningun problema solo el internet que esta
 compartido con squid ...

Pista importante.

 otra cosa que he notado es que aunque apague todos los servicios cuando le
 doy un netstat todavia siguen muchas conexiones abiertas y estoy empezando
a
 pensar que puede ser que por eso tenga tanto consumo de memoria quizas no
se
 estan cerrando las conexiones y todas quedan activas hay alguna manera de
 decirle al kernel ke cierre todas las conexiones???

Si ese fuese el problema, el kernel al verse sin memoria empezaría a
hacer un kill a aquellos procesos que le están dejando inoperativo.

Dos apreciaciones:

a) Sabes para qué sirve la directiva memoria a usar en squid? no me
digas que le pusiste algo como 256 o 512 en función de que tienes 1 gb
de RAM.

b) Estás prestando servicio proxy a tu red o tienes a squid escuchando
en tu interfaz de internet?

Sería interesante saber cómo configuraste squid.

Saludos

--
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS



--
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.5.476 / Virus Database: 269.11.0/927 - Release Date: 30/07/2007
05:02 p.m.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: administracion de red via web

2007-07-23 Por tema Francisco Santos
tu respuesta esta en webmin
http://www.webmin.com/





-Mensaje original-
De: Carlos Moreira [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Lunes, 23 de Julio de 2007 01:18 p.m.
Para: debian
Asunto: administracion de red via web


hola, una consulta, existe alguna herramienta para administrar servicios
DHCP y DNS mediante una interfase WEB??, o alguna aplicacion para
utilizar desde gnome o kde, aunque prefiero la primer opcion, para asi
no tener que instarlar gnome o kde en mis controladores de dominio,
gracias. y salu2 Carlitos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



--
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.5.476 / Virus Database: 269.10.12/910 - Release Date: 21/07/2007
03:52 p.m.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



servidor de correo

2007-07-17 Por tema Francisco Santos

hola buen dia lista resulta que hace algunos meses me monte un servidor de
correo (sendmail) basico y tambien un webmail (squirremail) hasta ahi todo
bien mi duda biene ahora que me an reportado en algunas listas de spam..

tengo configurado que solamente se puede enviar correo desde dentro de la
red por medio de outlook por lo que creo que alguna de las cuentas de mis
usuarios a caido en malas manos.. y estan mandando spam desde el webmail de
la empresa...

ahora como podria hacer para que maximo por usuario se puedienran mandar 100
mails al dia ? ahi alguna forma de controlarlos? y otro pequeño detalle como
puedo controlar el tamaño de los mails mis usuarios a veces tratan de mandar
hasta 15 megas por correo  y quisiera que como maximo se pudiera enviar 5 mb
espero alguien me pueda hechar la mano  muchas graciuas y salu2


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: servidor de correo

2007-07-17 Por tema Francisco Santos
EXCELENTE muchas gracias amigo era lo que buscaba ...
lo demas se lo preguntare a google muchas gracias por la respuesta y salu2
despues comentare como me fue..l.

-Mensaje original-
De: Alonso Caballero Quezada / ReYDeS [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Martes, 17 de Julio de 2007 05:09 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: servidor de correo


Saludos:

On 7/17/07, Francisco Santos [EMAIL PROTECTED] wrote:

 hola buen dia lista resulta que hace algunos meses me monte un servidor de
 correo (sendmail) basico y tambien un webmail (squirremail) hasta ahi todo
 bien mi duda biene ahora que me an reportado en algunas listas de spam..

 tengo configurado que solamente se puede enviar correo desde dentro de la
 red por medio de outlook por lo que creo que alguna de las cuentas de mis
 usuarios a caido en malas manos.. y estan mandando spam desde el webmail
de
 la empresa...

 ahora como podria hacer para que maximo por usuario se puedienran mandar
100
 mails al dia ? ahi alguna forma de controlarlos? y otro pequeño detalle
como
 puedo controlar el tamaño de los mails mis usuarios a veces tratan de
mandar
 hasta 15 megas por correo  y quisiera que como maximo se pudiera enviar 5
mb
 espero alguien me pueda hechar la mano  muchas graciuas y salu2


  Pues aparte de las tecnicas de control antivirus y antispam que
debes implementar en tu servidor, te aconsejo tambien que le des una
revision a tu archivo de configuracion:

  Para controla el numero de receptores por mensajes agrega esto al
sendmail.mc:

dnl # Limita el numero de receptores por mensaje
define(`confMAX_RCPTS_PER_MESSAGE',50)dnl

  En este caso configurado a 50 receptores.

  Para controlar el tamaño maximo del mensaje, puedes agregar esto a
tu sendmail.mc

dnl # Maximo tamano del mensaje
define(`confMAX_MESSAGE_SIZE',`1000')dnl

  En esta caso definido a 10 Megas aprox.

  Obviamente luego tienes que generar el archivo sendmail.cf basado en
sendmail.mc. Una vez realizado los cambios reinicia el servicio del
sendmail.

  Te reitero la recomendacion de revisar las opciones que te da
sendmail, y tambien te reitero implementar controles en tu MTA.

  Atte:

--
Alonso Caballero Quezada aka ReYDeS - [EMAIL PROTECTED]
http://alonsocaballero.informatizate.net - LRU # 307242
http://www.PeruSEC.org -  http://www.informatizate.net
http://www.NoticiasTrujillo.com



--
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.5.476 / Virus Database: 269.10.8/904 - Release Date: 16/07/2007
05:42 p.m.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



se cierra evolution (bug???)

2005-08-16 Por tema Francisco Santos
que tal listeros yo aqui molestandolos creo que es un bug o algo asi por
que no encuentro nada en internet lo que pasa es que configure evolution
para resivir mi correo de la lista  y resulta que al abrir un correo y
quererlo cerrar se cuelga y me marca este error

La aplicación «evolution-2.2» ha terminado inesperadamente.

Puede informar a los desarrolladores de lo que ocurrió para ayudarles a
arreglarlo. O puede reiniciar la aplicación ahora mismo.

espero alguien me pueda hechar la mano

uso debian sarge kernel  2.6.8-2-386  

y  la version de Evolution es 2.2.2


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Samba

2005-08-12 Por tema Francisco Santos
El vie, 12-08-2005 a las 17:45 -0300, Sebatian escribió: 
 Hola a todos, tengo un problema con samba y ya me supero, no puedo
 lograr conectarme, detallo los pasos que realice a ver si alguien me
 puede ayudar.
  
 el archivo smb.conf es de la siguiente manera:
  
 # Global parameters
 [global]
 workgroup = SION
 server string = %h server (Samba %v)
 obey pam restrictions = Yes
 passdb backend = tdbsam, guest
 passwd program = /usr/bin/passwd %u
 passwd chat = *Enter\snew\sUNIX\spassword:* %n\n *Retype\snew
 \sUNIX\spa$
 syslog = 0
 log file = /var/log/samba/log.%m
 max log size = 1000
 dns proxy = No
 panic action = /usr/share/samba/panic-action %d
 invalid users = root
 
 
 [homes]
 path = /home/sebastian/samba
 username = sebastian
 write list = yes
 force user = no
 create mask = 0700
 directory mask = 0700
 guest ok = Yes
 hosts allow = 192.168.0.2
 browseable = yes
  
 Despues agrege el mismo usuario que tengo en windows con la misma
 contraseña con smbpasswd.
 Y reinicio el servicio /etc/init.d/samba restart.
  
 cuando quiero acceder desde win mew dice que no puedo acceder a sion
 que es el grupo de trabajo. la verdad nose como continuar.
  
 un saludo grande a todos
 


a ver no entendi muy bien lo que quieres hacer quieres que tu maquina
con linux se vea en un grupo de trabajo? o kieres comunicarte a tu pc
con linux desde un windows?
o no entiendo cual es tu problema si te puedieras explicar mejor a la
mejor alguien te puede ayudar
tambien el smb.conf te falta el parametro netbios name que es el nombre de tu pc



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problemas con xmms, teclado

2005-08-12 Por tema Francisco Santos
El vie, 12-08-2005 a las 09:35 -0300, Ricardo Frydman escribió: 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  que tal listeros espero me puedan ayudar con algunas dudas que tengo 
  
  
  
  bueno hace poco que soy usuario de debian sarge y esta excelente solo que 
  tengo
  unos problemillas instale xmms y por alguna razon al principio funcionaba
  perfecto y no se que hice que ahora cuando intento reproducir mp3 se cierra 
  de
  la nada y no me da ningun mensaje de error alguna idea de que pueda ser??
 
 sid, sarge o etch?
 
  
  mi segundo problema es que no se que le pasa a mi teclado esta raro no puedo
  poner la  @ tengo que cortarla y pegarla y el bloque numerico este 
  prendido
  o no este prendido funciona eso es muy raro nunca me habia pasado 
  no es que me moleste pero tengo duda por que lo hace si alguien me puede 
  hechar
  la mano se los agradecere infinitamente 
 
 haz como root dpkg-reconfigure xserver-xfree86 (o xorg el que utilices)
 y elije el teclado de 105 teclas.
 
  
  pd. lo de la arroba si me molesta muchoo..
  
  no hay algun codigo para poner los caracteres raros como en window$$?? 
  espero
  que si 
  
  bueno salu2 y de antemano gracias...
  
  
  This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.
  
  
 
 
 - --

trate de configurarlo como ustedes  me  ayudaron y el problema sigue
igual ahora le puse teclado de 105 teclas pero eso no ayudo en nada
sigue sin funcionar la arroba y tambien el teclado numerico funciona
este prendido o no en cuanto a el xmms no tengo idea de como hecharlo a
jalar por ahora trabajo con noatun pero ahora tratando de resolver estos
inconvenientes pues aparecio otro mas configure mi correo con evolution
para recibir todo el correo de las listas a las que estoy subscrito y
cuando abro un mensaje para leerlo y despues lo quiero cerra me arroja
el siguiente error
La aplicación «evolution-2.2» ha terminado inesperadamente.

Puede informar a los desarrolladores de lo que ocurrió para ayudarles a
arreglarlo. O puede reiniciar la aplicación ahora mismo.

alguien por favor compadescace de miii de antemano graciass.. a todosss


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



problema con webmin

2005-07-21 Por tema Francisco Santos


que tal listeros solo para pedirles que me hechen la mano soy nuevo en
debian y lo que pasa es que trate de instalar el webmin me baje el tar.gz de
la pagina y lo instale todo perfecto sin errores pero cuando entro me pone
todas las opciones cuando me falla es en la parte donde dice servidores a
cualquier servidor que le doy ya sea servidor de dhcp, comparticion de
archivos, squdi a cualquiera me manda error me dice

 No se ha encontrado el ejecutable /usr/local/samba/bin/smbd del servidor
samba. O samba no está instalado en tu sistema o tu configuración del módulo
/config.cgi?samba is incorrecta.

El directorio raíz de Apache /usr/local/apache no existe. Si tiene Apache
instalado, ajuste la configuración del módulo /config.cgi?apache para que
use el camino correcto.

me aparecen errores de este tipo pero solo en esta parte no se a que se deva
si alguien me puede hechar la mano se lo agradeceria mucho


tengo debian sarge kernel 2.4.27-2-386


pd. tambien lo trate de instalar de esta forma apt-get install webmin pero
me dice que ya hay un paquete de webmin corriendo y es version mas nueva ya
probe reinstalarlo quitarlo pero me sigue haciendo lo mismo espero me ayuden
de antemano gracias...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: problema con webmin

2005-07-21 Por tema Francisco Santos
que tal señor ricardo segui sus consejos e instale un kernel mas nuevo el
kernel 2.6.8-2-686

todo sin problemas trate de instalar el webmin desde apt-get install webmin
y me dice que ya esta

instalado en su version mas reciente lo cual es mentira por que segun yo y
el README de webmin te

crea un script para desistalarlo en /etc/webmin y desde ahi lo desistanle
bueno para hacer otra prueba

volvi a bajar el webmin y lo volvi a instalar con este nuevo kernel y o
sorpresa me dejo instalarlo sin ningun

problema pero sigue con el mismo problema de que no encuentra los
ejecutables de los servidores samba, dhcp,

sendmail, squid etc etc etc. lei otro correo que me enviaron que me decia
que le dijera al webmin donde estan los

archivos de configuracion pero eso ya lo hice pero como que no los encuentra
por alguna razon espero me puedan

ayudar de antemano gracias te adjunto el paso 2 que me dijiste espero les de
alguna pista

debianx:/etc# ps aux | grep miniserv
root  4653  0.0  2.6   9368  6612 ?Ss   12:48   0:00
/usr/bin/perl /home/soporte/12/webmin-1.220/miniserv.pl
/etc/webmin/miniserv.conf
root  5666  0.0  0.2   1848   708 pts/0R+   13:31   0:00 grep
miniserv
debianx:/etc#










-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]