Re: ¿Posible bug en castellanizar?

2002-03-21 Por tema Francisco Vila Doncel
Bueno, aquí habría que explicar además que es y ES no es el español en 
minúsculas y mayúsculas, sino que uno es el idioma y otro el país. Por eso no 
se adelanta nada con EURO y euro
--
Francisco Vila. Badajoz (Spain)
E-mail: [EMAIL PROTECTED]
http://www.perso.wanadoo.es/fravd

 El mié 20 de mar de 2002, a las 10:57:24 +0100, javier dijo:
 
  bueno la verdad es que ya habia echo eso; en lel fichero environmet puse:
  [EMAIL PROTECTED]@euro




Re: Más sobre pdf con Linux: ¿mala calidad?

2002-03-21 Por tema Francisco Vila Doncel
Efectivamente, con pdflatex todo el mundo lo ve muy bonito, muchas gracias. No 
parecen bitmaps.

Sin embargo, casi me vuelvo loco para instalar el pdflatex.
Primero decía algo como pdflatex.fmt not found
Deselect no conocía ese paquete.
Apt-cache no quería saber nada
Las páginas de búsqueda de paquetes de Debian no daban ningún resultado.
Había un bug relacionado con el tema pero al parecer estaba resuelto desde 
hacía tiempo.
Total: que tuve que ADIVINAR que era un comando que venía con tetex-extra, 
aunque la descripción de este paquete no decía nada de nada de pdflatex.

Aquí hay algo a mejorar para el que no sepa DE ANTEMANO cómo utilizar un 
comando determinado, ¿no os parece?
--
Francisco Vila. Badajoz (Spain)
E-mail: [EMAIL PROTECTED]
http://www.perso.wanadoo.es/fravd

- Original Message - 
From: José Luis Gómez Dans [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Cc: Francisco Vila Doncel [EMAIL PROTECTED]; Lista correo debian 
castellano debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, March 20, 2002 4:54 PM
Subject: Re: Más sobre pdf con Linux: ¿mala calidad?


 On Wednesday 20 March 2002 2:52 pm, Javier M Mora wrote:
  - Sustituir el font por uno Type 1 (true type) o vectorial, había
  una opción en dvips para incluirla pero lamentablemente no la apunté
  cuando la lei y ya no me acuerdo.
 
 Hay una opcion (si generas el PDF a partir de LaTeX, como creo que se 
 comentaba mas arriba), que es no utilizar la fuente por defecto en 
 LaTeX (computer modern, o cm), y utilizar Times, Helvetica y ponzoñas 
 similares. Con el comando
 \usepackage{times}
 sale todo muy bonito. Como ventaja adicional, el PDF encoge de tamaño 
 de forma importante. Eso si, te pone las fuentes Times y demas, que son 
 muy feas :-) Para usar cm, utilizas en paquete ae con
 \usepackage{ae}
 y a vivir :-)
 
 Otra idea es utilizar dvips para que meta una version True Type del 
 Computer Modern. Tengo entendido que esta opcion es
 dvips -Pcmz -o movida.ps movida.dvi
 
 Si utilizas AMSTeX y cosas asi, la opcion es -Pamz.
 
  - Usar pdflatex. que hace la conversión directa y automática (y que
  como todo lo directo y automático tu no tienes control sobre lo que
  ocurre).
 
 Hmmm, pdflatex por aqui tiende a utilizar fuentes bitmapeadas en el 
 PDF final. Eso si, pone el navegador para el acrobat muy bonito :-) 
 Debo de tenerlo sin configurar o algo asi...
 
 Otra cosa que puedes hacer (de nuevo, si utilizas dvips-ps2pdf) es 
 poner un fichero ~/.dvipsrc en tu $HOME con las siguientes lineas:
 p+ psfonts.cmz
 p+ psfonts.amz 
 -- 
 José L Gómez Dans PhD student
 Tel: +44 114 222 5582 Radar  Communications Group
 FAX; +44 870 132 2990 Department of Electronic Engineering
 University of Sheffield UK
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Más sobre pdf con Linux: ¿mala calidad?

2002-03-20 Por tema Francisco Vila Doncel
Además resulta que los pdf que proceden de un documento latex se ven mal, pero 
los que proceden de un documento DOC de Word se ven perfectamente. ¿Será por el 
tipo Arial? A ver si va a resultar que la 'P' de 'PDF' sólo significa 
'Portable' si tienes los tipos de letra que se supone vienen con el documento.

Francisco Vila. Badajoz (Spain)
E-mail: [EMAIL PROTECTED]
http://www.perso.wanadoo.es/fravd




pdf con Linux: ¿mala calidad?

2002-03-19 Por tema Francisco Vila Doncel
Se ha hablado mucho en esta lista de cómo distribuir documentos en un formato 
abierto y distinto al DOC de Word. Cuando hago un documento con LaTeX y paso el 
dvi a ps, y éste a pdf, efectivamente se ve de maravilla con el gv. La 
impresión da un buen resultado.

Pero con el Acrobat Reader en Windows, se ve fatal. Las letras presentan un 
grueso borde gris, y al aumentar el tamaño de la vista con la lupa, se aprecia 
una resolución muy baja. Al imprimir, los trazos finos no se ven o están hechos 
de puntitos. Otros documentos se imprimen (y se ven) perfectamente.

¿Cómo lo veis vosotros? Quisiera saber si existe algún truco o es algo 
inevitable.
Gracias,
--
Francisco Vila. Badajoz (Spain)
E-mail: [EMAIL PROTECTED]
http://www.perso.wanadoo.es/fravd




¿Qué tarjeta? (hardware antiguo-moderno)

2001-10-17 Por tema Francisco Vila Doncel
Buenas.
Soy usuario de Windows y desde hace años estoy intentando utilizar Debian lo 
más posible. El mayor obstáculo que me he encontrado ha sido el hardware. Ahora 
que me voy a comprar un ordenador nuevo, me he propuesto hacer las cosas bien y 
me llega la hora de elegir una tarjeta de vídeo buenecita (no para juegos).
Me voy a las páginas de Xfree86 y saco la lista completa de tarjetas, con sus 
servidores correspondientes. Por otro lado voy a la página de una cadena 
nacional que vende PCs por piezas, y saco la lista completa de las tarjetas de 
vídeo que tienen a la venta. Pues bien, NI UNA SOLA tarjeta está en las dos 
listas.
Decepcionado, decido pasar del AGP y quedarme con mi vieja S3 PCI. ¿Algún 
consejo?
Gracias y perdón si la pregunta no es muy específica de Debian.
--
Francisco Vila Doncel. Badajoz (Spain) [EMAIL PROTECTED]
http://perso.wanadoo.es/fravd
Conjunto Vocal Quodlibet [EMAIL PROTECTED]
http://perso.wanadoo.es/fravd/quodlibet




Gracias pero algo no cuadra [¿Qué tarjeta?...]

2001-10-17 Por tema Francisco Vila Doncel
Sois muy amables en contestar tan rápidamente, pero vayamos al fondo del 
problema. Si una tarjeta es más recomendable que otra, para mí en este momento 
no importa tanto como el hecho de que sea oficialmente compatible con linux.

¿A nadie le mosquea que ninguna tarjeta coincidiera en las dos listas?
¿Está linux condenado a funcionar solamente con hardware antiguo?

Y si las tarjetas actuales son compatibles, decidme, por favor, ¿cómo lo 
sabéis? ¿os gastasteis el dinero para comprobar DESPUÉS que, efectivamente, la 
tarjeta ERA compatible?

En resumen, que uno no puede, tranquilamente, ir a una tienda y comprarse un 
ordenador. Es decir, puede hacerlo, pero tendrá que instalar Windows y luego 
esperar cinco años hasta que todo el ordenador sea compatible con Potato.

Sí, ya lo sé, es algo inherente a Linux, pero reconozcámoslo: sólo para ese 
viejo PC que estabas a punto de tirar.

Si estoy equivocado, vuestras enseñanzas son bienvenidas.

Por cierto, mi módem es una maravilla pero tiene la marca WM en las listas de 
compatibilidad. Me enteré hace poco.
--
Francisco Vila Doncel. Badajoz (Spain)
http://perso.wanadoo.es/fravd



emacs: delete-key-deletes-forward ?

2001-04-17 Por tema Francisco Vila Doncel
Puede que esta pregunta no sea específica de Debian, pero estoy seguro de que 
muchos de vosotros usáis emacs. Uso Potato.

En dos ordenadores tengo emacs 20.7-2, en uno de ellos, le llameremos 'A', la 
tecla Supr borra hacia atrás, como backspace, y tanto en modo texto como en X.
En el otro que llamaremos 'B', cuando está en X la tecla Supr borra el carácter 
de la derecha. La culpa no es del teclado definido en X, puesto que ejecutando 
emacs en modo texto en una ventana de Xterm, la tecla funciona como se espera, 
hacia la derecha.

Yo había leído algo sobre una variable llamada delete-key-deletes-forward. Pues 
bien:
En 'A' esta variable tiene el valor 't'
En 'B' esta variable no existe.

Deduzco que esta variable no sirve para nada.
Os ruego que miréis vuestro .emacs o cualquier archivo de configuración posible 
que pueda ser responsable del comportamiento de la tecla 'Supr' y me digáis 
cómo lo tenéis y cómo os va con la teclita.

Existen dos funciones interesantes llamadas pc-bindings-mode y 
pc-selection-mode que no sé por qué razón están activadas en uno sí y en otro 
no.

Gracias,
--
Francisco Vila. Badajoz (Spain) [EMAIL PROTECTED]
http://perso.wanadoo.es/fravd
Conjunto Vocal Quodlibet [EMAIL PROTECTED]
http://pagina.de/quodlibet



Corrección: emacs: delete-key-deletes-forward ?

2001-04-17 Por tema Francisco Vila Doncel
Huy, perdón, me he hecho un lío ENORME. Repito la pregunta aunque seguro que me 
habéis entendido a la primera.

En dos ordenadores tengo emacs 20.7-2, en uno de ellos, le llameremos 'A', 
CUANDO ESTÁ EN X la tecla Supr borra hacia atrás, como backspace. La culpa no 
es del teclado definido en X, puesto que ejecutando emacs en modo texto en una 
ventana de Xterm, la tecla funciona como se espera, hacia la derecha.

En el otro que llamaremos 'B', la tecla Supr borra el carácter de la derecha, y 
tanto en modo texto como en X.

Yo había leído algo sobre una variable llamada delete-key-deletes-forward. Pues 
bien:
En 'A' esta variable tiene el valor 't' (y la tecla va mal en X)
En 'B' esta variable no existe. (y la tecla va siempre bien)

Deduzco que esta variable no sirve para nada. O bien para LO CONTRARIO de lo 
que se supone.
Ahora lo he dicho bien.
--
Francisco Vila. Badajoz (Spain) [EMAIL PROTECTED]
http://perso.wanadoo.es/fravd
Conjunto Vocal Quodlibet [EMAIL PROTECTED]
http://pagina.de/quodlibet
 



SOLUCIONADO: emacs: delete-key-deletes-forward ?

2001-04-17 Por tema Francisco Vila Doncel
La solución es añadir al .emacs las siguientes líneas:
(pc-bindings-mode)
(pc-selection-mode)

Además, la selección de regiones con el teclado se hace igual que en el 
'innombrable', o sea con mayúsculas-flecha y todo eso. También la tecla Control 
y las de Inicio-Fin van igual que en aquel-entorno-que-todos-tenemos-en-mente.

Más que nada para no tener que aprender dos sistemas diferentes e incompatibles 
dentro de mi mollera respecto al uso rápido del teclado.
--
Francisco Vila. Badajoz (Spain) [EMAIL PROTECTED]
http://perso.wanadoo.es/fravd
Conjunto Vocal Quodlibet [EMAIL PROTECTED]
http://pagina.de/quodlibet



Parón en el arranque

2001-04-10 Por tema Francisco Vila Doncel
Hola de nuevo. Tengo el núcleo 2.2.17 y en el proceso de arranque se queda como 
cinco minutos detenido en el siguiente punto:

INIT: Entering runlevel: 2
Starting system log daemon: syslogd _

Y luego continúa. Las primeras veces pensé que se había colgado, pero una vez 
me fui a merendar y al volver estaba pidiéndome el login.

¿Es normal? ¿A qué es debido? Gracias
--
Francisco Vila. Badajoz (Spain) [EMAIL PROTECTED]
http://perso.wanadoo.es/fravd
Conjunto Vocal Quodlibet [EMAIL PROTECTED]
http://pagina.de/quodlibet



SOLICITO: XF86Config de Tarjetas S3 con Xfree 4

2001-04-08 Por tema Francisco Vila Doncel
Ruego encarecidamente a cualquiera que use una tarjeta con chip S3 que me envíe 
su archivo de configuración de XFree versión 4, a ver si consigo al menos por 
comparación obtener una resolución decente en mi pantalla. Os lo agradeceré 
mucho.
Un saludo a todos,
--
Francisco Vila. Badajoz (Spain) [EMAIL PROTECTED]
http://perso.wanadoo.es/fravd
Conjunto Vocal Quodlibet [EMAIL PROTECTED]
http://pagina.de/quodlibet



S3 y Xfree 4

2001-04-02 Por tema Francisco Vila Doncel
Resulta que en el archivo /usr/X11R6/lib/X11/Cards (nunca entendí por qué se 
repite lo de X11), las tarjetas S3 aparecen todas como UNSUPPORTED.
De forma que el driver que se utiliza es vga y me sale una triste resolución 
de 320 x 200.

El driver más parecido para poner en la sección Device es s3virge, pero no me 
va. No lo entiendo, con tantas ayudas sobre XF86_S3 y tanto paquete xserver-s3, 
resulta que AHORA está unsupported, cuando antes estaba soportada!

Mi tarjeta es una S3 764 (Trio 64) y con XFree v3 me funcionaba, con v4 no va 
ni patrás. Estoy con la testing y tengo algunos paquetes locales más recientes 
de la unstable. Tengo el enlace simbólico de X bien puesto. ¡No sé qué hacer!
Gracias a cualquiera que eche luz sobre esto.
--
Francisco Vila. Badajoz (Spain) [EMAIL PROTECTED]
http://perso.wanadoo.es/fravd
Conjunto Vocal Quodlibet [EMAIL PROTECTED]
http://pagina.de/quodlibet



startx

2001-02-23 Por tema Francisco Vila Doncel
Seguramente es una pregunta tonta, pero después de instalar el paquete 
xbase-clients 4.0.2-4, ya no tengo startx. En el changelog parece que dice que 
viene aparte, pero ¿dónde? Gracias,
--
Francisco Vila. Badajoz (Spain) [EMAIL PROTECTED]
http://perso.wanadoo.es/fravd
Conjunto Vocal Quodlibet
http://pagina.de/quodlibet