Re: Portatil con solo Linux

2014-06-06 Por tema Francisco javier
El día 6 de junio de 2014, 14:26, Altair Linux altairli...@gmail.com escribió:
 Buenas,

 estoy mirando en app informatica y en fnac, porque son dos de las
 tiendas más cercanas, algún portátil de gama media para usar Debian.

 La información incluso en tienda es casi nula, sólo dan soporte para
 Windows, y cuando preguntas por portátiles con Linux o sin sistema
 operativo te dicen que no tienen. Vamos, que Windows 8 te lo comes.

 Por Google me he encontrado varias opiniones acerca de Windows 8, UEFI
 y Linux, y parece que se resume en tres palabras: problemas, problemas
 y problemas si quieres Linux.

 También se menciona que las empresas no se atreven a publicitar
 abiertamente Linux por miedo a las represalias de Microsoft. Es decir,
 hay portátiles que lo aceptan pero no lo van a decir al cliente por
 si acaso.

 ¿Sugerencias sobre esto?.

 Gracias.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/ca+hdpfjzxazybcudptvsrc3bgry7p63kby8i7zmelhjfj1...@mail.gmail.com


hola, recuerda que esta es un lista internacional, y no sólo de un
país. ejem, acá en Chile si venden maquinas sólo con Gnu-Linux, las
variedades que hay son unos dell con ubuntu, y unos hp con suse
enterprise. y por lo de UEFI, la mayoría de los portátiles tiene la
opción de desactivar el arranque seguro. seria buena idea que
revisaras eso en el momento en que pruebas el equipo.
eso saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cag799-o1tjwatjaqvht-uljmymebkw5autkvr8mf3afnar5...@mail.gmail.com



crear repositorio propio

2014-06-03 Por tema Francisco javier
hola listeros, mi consulta es para montar un repositorio propio, ejem,
tengo un disco duro externo usb, y necesito instalar programas en un
dell latitude cpx.
este no tiene acceso a ninguna red, lo que estaba haciendo hasta el
momento es descargar paquete por paquete, pero me demora mucho
satisfacer todas las dependencias manualmente, mi idea era crear un
repositorio en el disco usb, configurarlo en mi sources.list . luego
un aptitude update. y a instalar programas. tengo presente que tendria
que descargarme todos los dvds de la pagina de Debian y  no hay
problema con ello.
pd: es un pIII 500 mhz con 128 de ram con debian squeeze 32 bits, y es
mi regalón.
saludos!
Francisco


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cag799-pazkgfoj7a8r3rdzhwpktcis-a-_4q_4pfojkdoqi...@mail.gmail.com



Re: Resolución de pantalla

2014-05-28 Por tema Francisco javier
El día 28 de mayo de 2014, 16:44, Ricardo Osorio rk...@hotmail.com escribió:
 Hola comunidad, bueno tengo debian wheezy en una lenovo t400, después de
 instalar windows 8.1 y conectar un cañón, solo se me muestra la resolución
 1280x720 (la mia 1440x900) y ya no se puede ajustar la resolución, ya probe
 formateando y aún así nada, cualquier otra distribución en modo live me tira
 el mismo error.

 Solo en failsafe mode me reconoce mi resolución original

 De antemano gracias!

podrías indicar que tipo de chipset gráfico tienes, y que modulo tienes cargado?


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/blu436-smtp1468b49e5c65fb4ff118fe6e0...@phx.gbl



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAG799-p8vn+9oaaOwj414ATc5dYpmzO0bGxHd+g9fkwXqnP4=q...@mail.gmail.com



Re: OT Lenovo ThinkPad vs IBM Thinkpad

2014-05-10 Por tema Francisco javier
El día 10 de mayo de 2014, 13:45, Felix Perez
felix.listadeb...@gmail.com escribió:
 El día 10 de mayo de 2014, 10:41, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 10 May 2014 08:45:42 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:

 le escribo para saber que opina esta comunidad sobre el tema de que
 desde que ibm tomo la decicion de desacerse de thindpad y darla a los
 chinos con su lenovo a desmejorado mucho la marca ya estas lenovo ni se
 parecen a los tankes de guerra que eran las antiguias ibm-thinkpad
 siempre e tenido la dicha de que la gran mayoria de los computadores que
 e usado y me an regalado fueron ibm think-center o thinkpad una buenas
 maquiras Gindows da menos pantallasos azules en ellas y todo tengo una
 del 2002 que corre windows 8 y todo pero con la ultima q me compraron la
 sl410-thinkpad no se siente tan bien el hardware...

 IBM hizo lo que tenía que hacer para sobrevivir que es centrarse en lo
 que mejor sabe hacer: servicios y servidores/mainframes.

 Concuerdo en que la calidad de los portátiles de Lenovo ha bajado
 notablemente.

 alguna ves ley que hay 3 tipos de pc

 IBM  pc compatibles  inserte aki cualquier marca de pc no ibm
 clones  la armas tu

 Eso era hace unos 30 años atrás más o menos, hoy en día no tiene sentido.

 Por favor podrías darte el trabajo y tiempo de redactar y escribir
 correctamente, o por lo menos de intentarlo.  Me da la impresión que o
 eres un ignorante o estas borracho o drogado.
 Gracias.




 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
 como hacer preguntas inteligentes:
 http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/caaizax6ihqioghukzcrycryznnfeeqtm98fgfdmi88j6e...@mail.gmail.com



se olvidan de los latitude de dell, nunca me han dado problemas, y
siempre funciona todo en linux. tengo un 4300 de 13'' y, tiene
pantalla mate .


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cag799-q+di3kutzmqwxachhz7sweqext5mtwakc+4pouik8...@mail.gmail.com



Re: OT Lenovo ThinkPad vs IBM Thinkpad

2014-05-10 Por tema Francisco javier
2014-05-10 18:38 GMT-04:00 Edward Villarroel (EDD)
edward.villarr...@gmail.com:
 se pueden comparar a un thinkpad? nunka e visto un latitude de esos en
 mi pais! VE


si, mi novia tiene un lenovo thinkpad, y en la calidad de las piezas
son casi igual de resistentes, y en el rendimiento, el dell solo le
gana porque tiene un ssd
pd: el latitude lo compre directamente el la pagina de dell
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/cadfsjo2fivpkk4qf3yujt2pbz26v90fo46cumephbrci2ph...@mail.gmail.com



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAG799-rw_vf5xJwY9zkP4fwU3aDvHR3L9-PFHVP7V5LGADy=g...@mail.gmail.com



Re: Wheezy en ibm system x3550 m3(no detecta disco)

2014-04-25 Por tema Francisco javier
El día 24 de abril de 2014, 10:50, Cristian Mitchell
mitchell6...@gmail.com escribió:



 El 24 de abril de 2014, 10:21, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Wed, 23 Apr 2014 16:40:26 -0300, Francisco javier escribió:

  Hola, quería consultarles si alguien a instalado Debian estable en un
  servidor ibm system x3550 m3, tiene un disco sas de 1terabyte, y al
  momento que el instalador dice, analizando discos, se queda pegado.
Agradecería  algún tipo de info al respecto.

 Algo hay en Google, echa un vistazo:


 https://www.google.com/webhp?complete=0hl=en#complete=0hl=enq=ibm+system+x3550+m3+debian+sas+disk

 En principio, asegúrate de que la controladora de disco duro esté
 soportada
 por la versión del kernel que instalas.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.24.13.21...@gmail.com


 Que esta soportado y anda estoy mas que seguro
 tengo 15 servidores de estos andando hace 1 año y medio


 --
 MrIX
 Linux user number 412793.
 http://counter.li.org/

 las grandes obras,
 las sueñan los santos locos,
 las realizan los luchadores natos,
 las aprovechan los felices cuerdo,
 y las critican los inútiles crónicos,

hola, he intentado lo que me habéis dicho, y no pude llegar al
particionado, pero si logre configurar bien el disco, me temo que es
problema de la controladora, mañana viernes intentare guiándome con
esto

http://elmanytas.es/?q=node/277

saludos!



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cag799-q6zyze1aookbqm3qls4rtjw6s_aggsolb-5ngejkx...@mail.gmail.com



Re: Wheezy en ibm system x3550 m3(no detecta disco)

2014-04-25 Por tema Francisco javier
El día 25 de abril de 2014, 6:09, Francisco javier
francisco...@gmail.com escribió:
 El día 24 de abril de 2014, 10:50, Cristian Mitchell
 mitchell6...@gmail.com escribió:



 El 24 de abril de 2014, 10:21, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Wed, 23 Apr 2014 16:40:26 -0300, Francisco javier escribió:

  Hola, quería consultarles si alguien a instalado Debian estable en un
  servidor ibm system x3550 m3, tiene un disco sas de 1terabyte, y al
  momento que el instalador dice, analizando discos, se queda pegado.
Agradecería  algún tipo de info al respecto.

 Algo hay en Google, echa un vistazo:


 https://www.google.com/webhp?complete=0hl=en#complete=0hl=enq=ibm+system+x3550+m3+debian+sas+disk

 En principio, asegúrate de que la controladora de disco duro esté
 soportada
 por la versión del kernel que instalas.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.24.13.21...@gmail.com


 Que esta soportado y anda estoy mas que seguro
 tengo 15 servidores de estos andando hace 1 año y medio


 --
 MrIX
 Linux user number 412793.
 http://counter.li.org/

 las grandes obras,
 las sueñan los santos locos,
 las realizan los luchadores natos,
 las aprovechan los felices cuerdo,
 y las critican los inútiles crónicos,

 hola, he intentado lo que me habéis dicho, y no pude llegar al
 particionado, pero si logre configurar bien el disco, me temo que es
 problema de la controladora, mañana viernes intentare guiándome con
 esto

 http://elmanytas.es/?q=node/277


me auto respondo, creo que este tema ya se había tocado en la lista,
siento mucho no haberlo visto antes,

https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/12/msg00652.html

 saludos!



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cag799-pdg0m_qwv1pgwy-s5ags-lw4kerpue5ar1smh2cnp...@mail.gmail.com



Re: Wheezy en ibm system x3550 m3(no detecta disco)

2014-04-25 Por tema Francisco javier
El día 25 de abril de 2014, 18:19, Cristian Mitchell
mitchell6...@gmail.com escribió:



 El 25 de abril de 2014, 11:54, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Fri, 25 Apr 2014 06:18:46 -0300, Francisco javier escribió:

 (...)

  hola, he intentado lo que me habéis dicho, y no pude llegar al
  particionado, pero si logre configurar bien el disco, me temo que es
  problema de la controladora, mañana viernes intentare guiándome con
  esto
 
  http://elmanytas.es/?q=node/277

 Hum... no creo que eso sea necesario porque wheezy ya debería incluir
 soporte en el kernel para esa controladora aunque para asegurarse habría
 que saber el modelo exacto de la que tienes.

  me auto respondo, creo que este tema ya se había tocado en la lista,
  siento mucho no haberlo visto antes,
 
  https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/12/msg00652.html

 Pues sí... pero ojo, en ese hilo se habla de un servidor distinto (M4).

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.25.14.54...@gmail.com



 Pudiste resolverlo?

si, la imagen de squeeze funciono a la perfección!

saludos!



 --
 MrIX
 Linux user number 412793.
 http://counter.li.org/

 las grandes obras,
 las sueñan los santos locos,
 las realizan los luchadores natos,
 las aprovechan los felices cuerdo,
 y las critican los inútiles crónicos,



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cag799-ofs-spqrwf5ojviwhjqnumlwq8em1xumj5vg688eg...@mail.gmail.com



Wheezy en ibm system x3550 m3(no detecta disco)

2014-04-23 Por tema Francisco javier
Hola, quería consultarles si alguien a instalado Debian estable en un
servidor ibm system x3550 m3, tiene un disco sas de 1terabyte, y al
momento que el instalador dice, analizando discos, se queda pegado.
  Agradecería  algún tipo de info al respecto.

saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAG799-oA4L6J9a+dtnjL=-u9qk0ao0knbz67tnncf13ssxw...@mail.gmail.com



Re: Wheezy en ibm system x3550 m3(no detecta disco)

2014-04-23 Por tema Francisco javier
El día 23 de abril de 2014, 17:09, Cristian Mitchell
mitchell6...@gmail.com escribió:



 El 23 de abril de 2014, 16:40, Francisco javier francisco...@gmail.com
 escribió:

 Hola, quería consultarles si alguien a instalado Debian estable en un
 servidor ibm system x3550 m3, tiene un disco sas de 1terabyte, y al
 momento que el instalador dice, analizando discos, se queda pegado.
   Agradecería  algún tipo de info al respecto.

 saludos!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/cag799-oa4l6j9a+dtnjl-u9qk0ao0knbz67tnncf13ssxw...@mail.gmail.com


 Tens que entrar en la bios de la controladora de disco SAS
 y configurar los disco como raid
 y de ahi en mas te los va a reconocer


oka, gracias! mañana lo pruebo, ya que es un server de mi universidad.

 --
 MrIX
 Linux user number 412793.
 http://counter.li.org/

 las grandes obras,
 las sueñan los santos locos,
 las realizan los luchadores natos,
 las aprovechan los felices cuerdo,
 y las critican los inútiles crónicos,



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cag799-p8+nkacfjm+2c1tok-c3dj7vxamvyroge2r2a-esu...@mail.gmail.com



Re: [meta] Sobre los mensajes fuera de tema

2014-04-10 Por tema Francisco javier
El día 10 de abril de 2014, 6:30, Santiago Vila sanv...@unex.es escribió:
 [ Cambio asunto porque esto trata de otra cosa distinta ]

 On Thu, 10 Apr 2014, federico montaldo wrote:

 Ademas me dicen a mi y un flaco
 eacribio como arreglar un tanque de agua y otro S.O.S. Felix media pila.

 El mensaje del tanque de agua del que hablas tuvo muchas respuestas,
 pero hubiera sido mucho mejor que nadie respondiera. Y antes de que
 alguien se pongan a comparar los diferentes sentidos del humor que
 tiene la gente, o a decirme que yo no tengo ninguno, me parece bastante
 claro que el hilo del agua no contribuyó en nada a mejorar la relación
 señal/ruido de la lista.

 Así pues, a todos los que respondieron y para la próxima vez, por
 favor, no contestéis en la lista a mensajes *completamente* fuera de
 tema.


 --
lo siento pero todos somos libres de responder lo que queramos, y si
tanto le molesta este tipo de hilos, pues simplemente agregue a su
filtro, o no los abra.
saludos!
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/alpine.deb.2.02.1404101122450.7...@kolmogorov.unex.es



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cag799-ohhih9egqyj1vptmujage+zxnyrksmkv-z4cxjiwz...@mail.gmail.com



Re: OT - Cambio en el tanque

2014-04-03 Por tema Francisco javier
El día 3 de abril de 2014, 16:11,  fmontal...@gmail.com escribió:

 La semana pasada cambie todo el conjunto flotador del tanque de agua de mi 
 casa porque de vez en cuando no cortaba y el tanque se rebalsaba. El tanque 
 tiene 1000 litros, revise el cierre de de la entrada de agua al tanque para 
 asegurarme que cortara y corta perfectamente, la verdad que no se que puede 
 ser, hay días que no se rebalsa y otros tengo que abrir una canilla para que 
 se vacie un poco el tanque y deje de caer agua ya revise si se trababa el 
 braso del flotante por alguna razón y no encontre nada anormal Les agradeceré 
 si alguien me puede dar un consejo. gracias!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/201404031911.s33jbh9h024...@flexocolor.com.ar



revisa bien la valvula que se encarga de cortar al paso de agua.
o si no recompila tu kernel

saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cag799-p7o_e_t0sgj7xgqahw+dbprvs2gd6tajwnamvtpch...@mail.gmail.com



Re: OT - Cambio en el tanque

2014-04-03 Por tema Francisco javier
El día 3 de abril de 2014, 17:47, Ricardo Marcelo Alvarez
rmalvarez...@gmail.com escribió:

 Esto es real?

 Saludos.



 La semana pasada cambie todo el conjunto flotador del tanque de agua de mi 
 casa porque de vez en cuando no cortaba y el tanque se rebalsaba. El tanque 
 tiene 1000 litros, revise el cierre de de la entrada de agua al tanque para 
 asegurarme que cortara y corta perfectamente, la verdad que no se que puede 
 ser, hay días que no se rebalsa y otros tengo que abrir una canilla para que 
 se vacie un poco el tanque y deje de caer agua ya revise si se trababa el 
 braso del flotante por alguna razón y no encontre nada anormal Les 
 agradeceré si alguien me puede dar un consejo. gracias!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/201404031911.s33jbh9h024...@flexocolor.com.ar



 --
 http://wp.geeklab.com.ar
si lo vez, es real, la pregunta sería si esta en el lugar adecuado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAG799-ppBOOw-M3PKfb=4hdtmpqss7flajvvixvfrghpt+o...@mail.gmail.com



Re: OT: MongoDB

2014-03-25 Por tema Francisco javier
El día 25 de marzo de 2014, 15:15, Javier Barroso
javibarr...@gmail.com escribió:

 El 21/03/2014 14:47, Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com
 escribió:



 Bitácora del capitán, fecha estelar -308782.34953703714.

 Se me bloqueó el sistema por falta de espacio en la partición / (root), la
 cual tiene 30GB de tamaño.
 Dando vueltas por la misma detecté que /var estaba con sobrepeso, y
 1 - En /var/tmp tenía archivos muy grandes antiguos, y eliminé los que
 tenían más de 10 días con
 # find /var/tmp -mtime +10 -exec rm -r {} \;
 con lo que recuperé unos 3GB.
 2 - Luego, seguí buscando, y encontré el directorio /var/lib/mongodb que
 tenía un tamaño de 16GB.

 Ante un problema así, antes de eliminarlo, yo aprendería a usar mongodb y
 consultaría con un cliente su contenido.

 Tengo una aplicación q usa mondodb y en su directorio de datos (el
 directorio de mongodb) deja la pista de qué aplicación es.

 ¿¿Eres el único administrador de esa máquina??


 Hice un
 # apt-get purge mongodb-clients mongodb-server
 para eliminar sus programa, y no tenía ninguna dependencia, por lo que
 asumí que no había riesgos.
 Luego, un rm /var/lib/mongodb, con lo que liberé casi 20GB.
 Ya no puedes hacer lo que te comentaba.. Suerte y q no sea importante lo q
 eliminaste!

 Un saludo
 PD: perdonad si va en html, estoy desde el móvil ...
 PD2: siempre poner /var como partición a parte

habria alguna forma de recuperar esos datos y hacer algunos selects,
para saber mas bien quien usaba esa BBDD.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAG799-rb-9om3G+0=eudwE=joz9eq22oeh61jghtij3yxhv...@mail.gmail.com



Re: Tarjetas gráficas Intel, backlight y kernel 3.13

2014-03-24 Por tema Francisco javier
El día 24 de marzo de 2014, 11:17, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 23 Mar 2014 19:53:28 +0100, Eduardo Rios escribió:

 El 23/03/14 19:37, Camaleón escribió:

 Pues suerte que tienes, quizá tu chipset no se vea afectado :-)

 :-)


 Es este:

 edurios@debian:~$ lspci -v |grep -i vga 00:02.0 VGA compatible
 controller: Intel Corporation 2nd Generation Core Processor Family
 Integrated Graphics Controller (rev 09) (prog-if 00 [VGA controller])

 Hum... eso me huele a híbrido.

 Mi equipo es un netbook Atom y sólo lleva una gráfica Intel, nada de
 esas moderneces híbridas.

 El portátil Asus que tengo también lleva solamente una gráfica Intel (no
 recuerdo cual), pero tiene Debian 7.4 con kernel 3.12. En cuanto vea si
 exista el kernel 3.13 en backports, te digo si está afectado.

 Okis. La verdad es que no recuerdo sin con el kernel 3.12 tenía problemas
 pero -pendeja de mí- lo eliminé ayer antes de probarlo ;-(

 Saludos,

 --
 Camaleón

Hola, yo tambien tengo una intel en una portatil dell, y me da
problemas al inicio, de 3 de 4 arranques incia mostrando unas lineas
verticales. el kernel que uso es 3.13-1
.

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.03.24.14.17...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cag799-qi5q0xzgbhwtblm368irbqvnqqn6xqvxevwwfz3qi...@mail.gmail.com



Re: MULTI-IDIOMA

2014-03-19 Por tema Francisco javier
2014-03-19 11:05 GMT-03:00 Edward Villarroel (EDD)
edward.villarr...@gmail.com:
 buenos dias se puede tener varios usuarios todos con idiomas distintos?




 Edward Villarroel:  @Agentedd



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/cadfsjo0hoaafcjm3-kknddwxphq6ng4fwqaw0uega4x+w9g...@mail.gmail.com


has intentado crear otro usuario y cambiar el idioma?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cag799-rpzkv_rlb504cjqj+ukatfw0k8yjkqbmmexcoupx1...@mail.gmail.com



Re: Gnome Kde

2014-03-18 Por tema Francisco javier
El día 18 de marzo de 2014, 21:23, José Manuel (EB8CXW)
eb8cx...@infonegocio.com escribió:
  Hola,

 Me comprado un disco duro nuevo he instalado Debian testing. Ahora ya no
 viene  Gnome por defecto sino Xfce, me gustaría si puede ser para poder
 decidirme por uno u otro, que me indique la ventajas y desventajas de cada
 uno de ellos. Gracias de antemano.

 Saludos
 José Manuel
 Gran Canaria - España

hola, es cosa de gustos, pero por ejem, en gnome hay un bug con el
escritorio. que aun no puedo solucionar. pd: también estoy en testing.





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/5328e368.6000...@infonegocio.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAG799-pMZLAEci0GJLSgSwet0nwHAcNktfvHcRSp1X=hm+l...@mail.gmail.com



Re: instalacion oracle database 12c x86_64

2014-03-12 Por tema Francisco javier
El día 12 de marzo de 2014, 3:31, C. L. Martinez
carlopm...@gmail.com escribió:
 2014-03-12 3:46 GMT+00:00 Francisco javier francisco...@gmail.com:
 El 12 de marzo de 2014, 0:40, Jose Maldonado josemal...@gmail.com escribió:

 El 11/03/14 23:05, Francisco javier escribió:
  hola listeros. mi consulta es si alguien a podido montar esta base de 
  datos
  en debian wheezy?, porque busque info, pero es para squeeze, y antes de
  adentrarme en el tema, me gustaría saber si funciona perfecto. si tiene
  algunos trucos de configuraciones, etc.
  todo esto es para unos de mis últimos ramos de BBDD en la universidad. y 
  me
  dieron a elegir entre Ms-sql, y oracle.
 
 
  saludos!!
 

 Pues la verdad no tengo ni idea, sin embargo, si tienes un método para
 hacerlo funcionar en Squeeze porque no lo pruebas adaptando sus pasos
 para Wheezy.

 Además si tienes la opción de usar MySQL o MariaDB no hay que te impida
 trabajar en esos sistemas que igualmente son ampliamente usados.

 --

 Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
 *





 gracias por responder, si fuera a hacer algo funcionar, optaria por
 mariaDB, pero esta vez es para aprender sistemas de BBDD mas
 complejos, y mysql y sus forks se quedan cortos con eso.
 al momento estoy con este manual
 http://www.debian-administration.org/article/656/Installing_Oracle11_and_Oracle12_on_Debian_Wheezy_Squeeze


 pero, repito, si alguien ya lo hizo que me comente.
 saludos!



 Si se trata de aprender, y tienes recursos para hacerlo (aunque con
 vms es más sencillo), yo haria las pruebas con fuego real. Es decir,
 descárgate Oracle Linux 6.5 (o bien una SLES 11 o una RHEL 6.5 o
 CentOS) y Oracle 12c. Eso es lo que te vas a encontrar en la vida real
 ... Dudo que puedas ver una Debian con Oracle 12c en entornos de
 producción


creo que me montare una vm, me encotre una beta de RHEL 7, creo que
tienes razón, en un entorno de producción rara vez veré un debian con
oracle, saludos!
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/caejqa5k_uyvtqqfmcgpnh5oidr_ebsjiwvumyizconfkcbz...@mail.gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAG799-oqhBF1EDQ4fDvMn3ckUJXF+CUf7JgG1=etizy3ady...@mail.gmail.com



Re: Conexión remota desde Linux

2014-03-12 Por tema Francisco javier
El día 12 de marzo de 2014, 13:19, William Romero
wromer...@hotmail.com escribió:
 
 Date: Wed, 12 Mar 2014 12:04:19 -0400
 From: l...@ida.cu
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Conexión remota desde Linux

 Hola a todos listeros

 Tengo isntalado Debian whezy a 64 bit.

  ¿Qué programa me recomiendan para conectarme desde Debian a otra
 PC de manera remota que tenga Windows o Linux también ??

 Para hacerlo igual que en Windows con la conexión remota ...


  En M.Office existe el Microsoft Project en Linux cual sería el
 equivalente ???


 Agradezco toda ayuda.

 Probaste con tighvnc

 http://www.tightvnc.com/

 saludos

 William Romero


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/bay177-w378f82df173668a172b227b6...@phx.gbl


tambien podrias usar teamviewer http://www.teamviewer.com/es/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cag799-rqibnaug7u4b+4y9k6yk7ebzbzacuqaydiew8vvbd...@mail.gmail.com



instalacion oracle database 12c x86_64

2014-03-11 Por tema Francisco javier
hola listeros. mi consulta es si alguien a podido montar esta base de datos
en debian wheezy?, porque busque info, pero es para squeeze, y antes de
adentrarme en el tema, me gustaría saber si funciona perfecto. si tiene
algunos trucos de configuraciones, etc.
todo esto es para unos de mis últimos ramos de BBDD en la universidad. y me
dieron a elegir entre Ms-sql, y oracle.


saludos!!


Re: instalacion oracle database 12c x86_64

2014-03-11 Por tema Francisco javier
El 12 de marzo de 2014, 0:40, Jose Maldonado josemal...@gmail.com escribió:

 El 11/03/14 23:05, Francisco javier escribió:
  hola listeros. mi consulta es si alguien a podido montar esta base de datos
  en debian wheezy?, porque busque info, pero es para squeeze, y antes de
  adentrarme en el tema, me gustaría saber si funciona perfecto. si tiene
  algunos trucos de configuraciones, etc.
  todo esto es para unos de mis últimos ramos de BBDD en la universidad. y me
  dieron a elegir entre Ms-sql, y oracle.
 
 
  saludos!!
 

 Pues la verdad no tengo ni idea, sin embargo, si tienes un método para
 hacerlo funcionar en Squeeze porque no lo pruebas adaptando sus pasos
 para Wheezy.

 Además si tienes la opción de usar MySQL o MariaDB no hay que te impida
 trabajar en esos sistemas que igualmente son ampliamente usados.

 --

 Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
 *





gracias por responder, si fuera a hacer algo funcionar, optaria por
mariaDB, pero esta vez es para aprender sistemas de BBDD mas
complejos, y mysql y sus forks se quedan cortos con eso.
al momento estoy con este manual
http://www.debian-administration.org/article/656/Installing_Oracle11_and_Oracle12_on_Debian_Wheezy_Squeeze


pero, repito, si alguien ya lo hizo que me comente.
saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cag799-qtrzuugwg5sby2pcjzorwxh5wgxgjsymegngulsyt...@mail.gmail.com



Re: Problemas con Xorg y tarjetas intel

2014-02-28 Por tema Francisco javier
El día 28 de febrero de 2014, 16:11, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 28 Feb 2014 15:57:47 +0100, Antonio escribió:

 Tengo debian 7 instalado en varios equipos Dell micro intel y tarjetas
 gráfica intel, de las que van en la propia placa.

 Y mi problema lo tengo cuando el usuario cambia la resolución de
 pantalla de la que el sistema asume por defecto (la máxima que el
 monitor soporta),

 ¿Y por qué cambia el usuario la resolución? ¿No detecta el sistema
 automáticamente la adecuada? ¿O cuál es el problema?

 Antes de seguir, convendría ver la salida del comando xrandr -q así
 como el archivo completo del registro de Xorg que está en /var/log/
 Xorg.0.log (puedes subirlo a www.pastebin.com).

 en ese momento la máquina cuando vuelve a arrancar se queda con la
 pantalla moviéndose continuamente y es imposible trabajar ni cambiar la
 resolución.

 Hasta ahora lo estoy solucionando creando un fichero xorg de esta forma

 Xorg -configure cp /root/xorg.conf.new /etc/X11/xorg.conf


 Después edito el xorg.conf y le asigno el driver vesa sustituyendo al
 intel en la sección device.

 Bueno, ahora todo esto de las X ya es dinámico, el archivo xorg.conf no
 deberías de usarlo ni tocarlo para nada, y menos aún con un adaptador
 intel puro.

 Pero lo que no entiendo es porque lo hace y como lo puedo solucionar.

 Las tarjetas son del tipo

 Intel Corporation 82845G/GL
 Intel Corporation 82Q963/Q965 Integrated Graphics Controller

 El entorno escritorio que uso es xfce, que además cuando cambia la
 configuración no modifica el xorg.conf.

 (...)

 Ese archivo ya no se genera/usa, eso es normal.

 Saludos,

 -

hola, creo que desde hace tiempo las gráficas intel se configuran
solas en debian, yo tambien tengo un portátil dell con intel, y no
toco nada para hacer andar los graficos. saludos!--

 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.02.28.15.11...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cag799-pyetq5otbts6aejztz50z_olpb0ik0xbr25ebn0tv...@mail.gmail.com



Re: Descargar archivos con wget

2014-02-07 Por tema Francisco javier
El día 7 de febrero de 2014, 20:57, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:

 - Original Message - From: jors j...@enchufado.com
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Friday, February 07, 2014 2:04 PM
 Subject: Re: Descargar archivos con wget



 On 07/02/14 19:46, Ismael L. Donis Garcia wrote:

 Existe alguna forma que wget me permita descargar todos los archivos de
 una carpeta sin tener que descargarlo 1 a 1.

 Por ejemplo decir:

 wget http://192.168.0.1/*.*

 Y que me descargue todos los archivos que estén en esa URL


 ¿Probaste con algo como ésto?

 wget -r -l 0 http://192.168.0.1/


 No, pero lo acabo de probar y no funciona tampoco.

 Descarga index.html y donde muestra la lista de los archivos de la página,
 pero como una página web.



 Saludos
 
 | ISMAEL |
 
 PD: ya hice man wget, pero la verdad no veo nada que sirva, o al menos
 no lo entendí.


 Salut,
 jors



 Saludos
 
 | ISMAEL |
 




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/f0dfe9214c58bf729f2285dc1...@natio.co.cu



intenta
wget -H -r --level=1 -k -p http://nombredelapagina.com;.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAG799-qM8DmToDw=0zwtvxakksp3cdqd59o+a_hjfqgosar...@mail.gmail.com



Re: reproductor de musica

2014-01-21 Por tema Francisco javier
El día 21 de enero de 2014, 8:58, Francisco javier
francisco...@gmail.com escribió:
 2014/1/20 Orlando Nuñez onvi...@gmail.com:
 Quiere instalar el reproductor Noise (reproductor de musica que viene por
 defecto instalado en Elementary OS y que es un fork de beatbox) en Debian

 Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 20 Jan 2014 10:18:12 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:

 okey lo busque y no sale en los repositorios de debian!! y no consigo
 un link para descagar noise o beatbox, ya que no me gusta meterle los
 repositorios que salen en internet a mi debian por cuestion de
 estabilidad


 Hum... Edward ¿qué es lo que quieres instalar?

 Saludos,


 --
 Enviado desde mi teléfono con K-9 Mail.

 hola, acá estan los tarball, https://launchpad.net/noise/+download saludos!
pd: amarok le lleva años luz a este!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAG799-r4ejEEmvbOhd2JQYd5WX_+UM=pu4u5kpqokwbloi_...@mail.gmail.com



Re: [OT] Piensan ustedes que Mozilla debe optimizar aún más su base Gonk

2014-01-21 Por tema Francisco javier
habría que analizar, puede que ese S.O este precargando programas y
asi cuando los abras, lo hagan mas rápido.
ojo, que solo estoy especulando. saludos!

El día 21 de enero de 2014, 18:38, Jose Maldonado
josemal...@gmail.com escribió:
 Bueno la pregunta se explica por si misma, tengo un celular Alcatel OTF y no 
 me arrepiento de la compra del mismo pero algo que he notado con lo poco que 
 he ahondado en el celular es que para ser un sistema operativo de baja gama 
 consume ingentes cantidades de memoria comparadas con sistemas casi 
 smartphone como Nokia Asha y entonces viene mi pregunta ¿creen ustedes que 
 Mozilla deba optimizar más aún la base Gonk? Hago la pregunta porque de los 
 256 mb de memoria de este teléfono sólo quedan libres 20 y eso no es mucho en 
 realidad...que opciones o proyectos conocen que puedan ayudar en este 
 proceso. Desde ya gracias por sus futuras respuestas.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1390325909207.0e9d0a253c5cf8@mozgaia



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAG799-oshchGo9fz16-P_cY8=mUgR9Ovb=npwlyvo4chmld...@mail.gmail.com



Re: [OT] Piensan ustedes que Mozilla debe optimizar aún más su base Gonk

2014-01-21 Por tema Francisco javier
El día 21 de enero de 2014, 18:41, Francisco javier
francisco...@gmail.com escribió:
 habría que analizar, puede que ese S.O este precargando programas y
 asi cuando los abras, lo hagan mas rápido.
 ojo, que solo estoy especulando. saludos!

 El día 21 de enero de 2014, 18:38, Jose Maldonado
 josemal...@gmail.com escribió:
 Bueno la pregunta se explica por si misma, tengo un celular Alcatel OTF y no 
 me arrepiento de la compra del mismo pero algo que he notado con lo poco que 
 he ahondado en el celular es que para ser un sistema operativo de baja gama 
 consume ingentes cantidades de memoria comparadas con sistemas casi 
 smartphone como Nokia Asha y entonces viene mi pregunta ¿creen ustedes que 
 Mozilla deba optimizar más aún la base Gonk? Hago la pregunta porque de los 
 256 mb de memoria de este teléfono sólo quedan libres 20 y eso no es mucho 
 en realidad...que opciones o proyectos conocen que puedan ayudar en este 
 proceso. Desde ya gracias por sus futuras respuestas.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1390325909207.0e9d0a253c5cf8@mozgaia

perdon por el top posting. se me fué!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAG799-pL5Uw4ckimc9rzF4QuTsu_5h_8j5+X=uK8LdAcEE=z...@mail.gmail.com



Re: [OT] Piensan ustedes que Mozilla debe optimizar aún más su base Gonk

2014-01-21 Por tema Francisco javier
El día 21 de enero de 2014, 18:59, Jose Maldonado
josemal...@gmail.com escribió:


 Francisco javier escribió:
 El día 21 de enero de 2014, 18:41, Francisco javier
 francisco...@gmail.com escribió: habría que analizar, puede que ese S.O 
 este precargando programas y
 asi cuando los abras, lo hagan mas rápido.
 ojo, que solo estoy especulando. saludos!

 El día 21 de enero de 2014, 18:38, Jose Maldonado
 josemal...@gmail.com escribió: Bueno la pregunta se explica por si 
 misma, tengo un celular Alcatel OTF y no me arrepiento de la compra del 
 mismo pero algo que he notado con lo poco que he ahondado en el celular es 
 que para ser un sistema operativo de baja gama consume ingentes cantidades 
 de memoria comparadas con sistemas casi smartphone como Nokia Asha y 
 entonces viene mi pregunta ¿creen ustedes que Mozilla deba optimizar más 
 aún la base Gonk? Hago la pregunta porque de los 256 mb de memoria de este 
 teléfono sólo quedan libres 20 y eso no es mucho en realidad...que opciones 
 o proyectos conocen que puedan ayudar en este proceso. Desde ya gracias por 
 sus futuras respuestas.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1390325909207.0e9d0a253c5cf8@mozgaia 
 perdon por el top posting. se me fué!

 Jejeje si siempre se escapa un Top Posting por allí.

 Tienes razón puede ser un preload lo que haga consumir más memoria al So pero 
 en ese caso los de Mozilla debieron preveer esto, cuando supe de del So me 
 imagine que sería algún SO que haría milagros usando 128 Mb de RAM la verdad 
 resulta ser muy distinta con 256 mb se ve bastante limitado aunque es muy 
 rápido y responsivo actualmente tengo la 1.2 y he probado la 1.3 desde git y 
 andan muy bien incluso con esa memoria y a pesar de las nuevas 
 carácteristicas el consumo de memoria se mantiene en el mismo nivel algo que  
 deja muy en claro que mozilla seriamente quiere tomar mercado en la gama baja 
 de smartphones


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1390327164459.58da998b8b3898@mozgaia

sabes, me animaste a probarlo, veré que tal anda y luego te comento.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cag799-o6-4mu4j05embgwj+vaecoravw872sjz4emz9syyg...@mail.gmail.com



Re: reproductor de musica

2014-01-20 Por tema Francisco javier
2014/1/20 Orlando Nuñez onvi...@gmail.com:
 Quiere instalar el reproductor Noise (reproductor de musica que viene por
 defecto instalado en Elementary OS y que es un fork de beatbox) en Debian

 Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 20 Jan 2014 10:18:12 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:

 okey lo busque y no sale en los repositorios de debian!! y no consigo
 un link para descagar noise o beatbox, ya que no me gusta meterle los
 repositorios que salen en internet a mi debian por cuestion de
 estabilidad


 Hum... Edward ¿qué es lo que quieres instalar?

 Saludos,


 --
 Enviado desde mi teléfono con K-9 Mail.

hola, acá estan los tarball, https://launchpad.net/noise/+download saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAG799-r1i-_oEVz7eneypLiE972-wtOcP3DDuCKeZ_FrCRPo=w...@mail.gmail.com



uso de smart card en Debian u Opensuse.

2014-01-07 Por tema Francisco javier
hola, resulta que tengo un laptop dell que tiene un lector de tarjetas
smart cards. el dispositivo en cuestion es un broadcom BCM5880, creo.
busque info en internet y no encontre nada. si alguien a tenido
experiencia con este tipo de hardware a ver si me pega una mano. el
modelo del laptop es latitude e4300.
saludos!


el lsusb :

Bus 001 Device 004: ID 0c45:63f2 Microdia
Bus 003 Device 016: ID 0a5c:4500 Broadcom Corp. BCM2046B1 USB 2.0 Hub
(part of BCM2046 Bluetooth)
Bus 005 Device 002: ID 0a5c:5800 Broadcom Corp. BCM5880 Secure
Applications Processor
Bus 006 Device 002: ID 0458:014f KYE Systems Corp. (Mouse Systems)
Bus 001 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub
Bus 002 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub
Bus 003 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 004 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 005 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 006 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 007 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 008 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 003 Device 017: ID 413c:8161 Dell Computer Corp. Integrated Keyboard
Bus 003 Device 018: ID 413c:8162 Dell Computer Corp. Integrated
Touchpad [Synaptics]
Bus 003 Device 020: ID 413c:8160 Dell Computer Corp. Wireless 365 Bluetooth

el lspci :

00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Mobile 4 Series Chipset Memory
Controller Hub (rev 07)
00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Mobile 4 Series
Chipset Integrated Graphics Controller (rev 07)
00:02.1 Display controller: Intel Corporation Mobile 4 Series Chipset
Integrated Graphics Controller (rev 07)
00:19.0 Ethernet controller: Intel Corporation 82567LM Gigabit Network
Connection (rev 03)
00:1a.0 USB controller: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) USB
UHCI Controller #4 (rev 03)
00:1a.1 USB controller: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) USB
UHCI Controller #5 (rev 03)
00:1a.2 USB controller: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) USB
UHCI Controller #6 (rev 03)
00:1a.7 USB controller: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) USB2
EHCI Controller #2 (rev 03)
00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) HD Audio
Controller (rev 03)
00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) PCI Express
Port 1 (rev 03)
00:1c.1 PCI bridge: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) PCI Express
Port 2 (rev 03)
00:1c.3 PCI bridge: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) PCI Express
Port 4 (rev 03)
00:1d.0 USB controller: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) USB
UHCI Controller #1 (rev 03)
00:1d.1 USB controller: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) USB
UHCI Controller #2 (rev 03)
00:1d.2 USB controller: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) USB
UHCI Controller #3 (rev 03)
00:1d.7 USB controller: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) USB2
EHCI Controller #1 (rev 03)
00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev 93)
00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation ICH9M-E LPC Interface Controller (rev 03)
00:1f.2 RAID bus controller: Intel Corporation 82801 Mobile SATA
Controller [RAID mode] (rev 03)
00:1f.3 SMBus: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) SMBus Controller (rev 03)
02:01.0 FireWire (IEEE 1394): Ricoh Co Ltd R5C832 IEEE 1394 Controller (rev 05)
02:01.1 SD Host controller: Ricoh Co Ltd R5C822 SD/SDIO/MMC/MS/MSPro
Host Adapter (rev 22)
0b:00.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 4965 AG or
AGN [Kedron] Network Connection (rev 61)
0c:00.0 Network controller: Broadcom Corporation BCM4312 802.11b/g
LP-PHY (rev 01)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cag799-ovy+a3r9y+44_ell9nbxazqyxb3n_3sfcb-asdx4a...@mail.gmail.com



Re: Gambas3 no inicia (Era: programacion)

2014-01-03 Por tema Francisco javier
2014/1/3 Edward Villarroel (EDD) edward.villarr...@gmail.com:

 ** Oops! Internal error! **
 ** Cannot find interface of library 'gb.geom'
 ERROR: #27: Cannot load component 'gb.geom': cannot find component
 ** Program aborting. Sorry! :-(
 ** Please send a bug report at gam...@users.sourceforge.net


checa esto
http://gambasdoc.org/help/howto/package?v3





 Edward Villarroel:  @Agentedd



 El 2 de enero de 2014, 10:40, Camaleón noela...@gmail.com escribió:El Thu,
 02 Jan 2014 10:35:58 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:
 Edward, hum... ¿sabes cómo enviar mensajes en formato sólo texto en lugarde
 html? ¿y cómo escribir debajo del mensaje al que respondes? :-)

 El 2 de enero de 2014, 10:27, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

   tengo gambas3 instalado y no me corre! uso debian testing
 
  Y si te gusta Gambas3 ¿no has pensando en solucionar el problema del
  no corrimiento?

  no tengo ni la menor idea de por que no arranca gambas3 por que ni error
  me da!

 Ya... ¿y has probado a ejecutarlo desde la línea de comandos?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.02.15.10...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAG799-qs-2jQ7Dtz=wuodr64pbnrmpkph0adonxy-ew3o4y...@mail.gmail.com



Re: recomendacion firewall basico hard+soft

2014-01-02 Por tema Francisco javier
El día 2 de enero de 2014, 19:54, Flako subfo...@gmail.com escribió:
 El día 2 de enero de 2014, 17:35, Luis Miguel R.
 luismigue...@gmail.com escribió:
 Muy buenas a todos,

 Actualmente tengo dividida la red de mi empresa en dos subredes usando un pc 
 con dos tarjetas de red, este pc ahora solo ejecuta tareas de cortafuegos y 
 NAT, la máquina está funcionando 24h, lo que desde el punto de vista del 
 consumo eléctrico es una barbaridad, que puedo usar para hacer de 
 firewall/nat en linux y reducir el consumo al máximo? tal vez algún 
 dispositivo de esos tipo raspberry? o tal vez algún router normal 
 modificando el firmware? no tengo ni idea de ese mundillo, cualquier consejo 
 es bienvenido.


 Si tenes algún (o podes comprar usado) un  harware-router viejo, podes
 instalar http://www.dd-wrt.com/site/index (si lo suporta)


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cadqxbrsqon4p30dwwpvogcksuabejcc31zzkfd3a2-okfqe...@mail.gmail.com


y si usas alguna placa con un procesador atom de bajo consumo, y ahí
le sumas dos nic, algo asi como esto:
https://www.pcfactory.cl/producto/14060-SLIM-51i.Intel.Atom.D2500..2GB..500GB.Blanco

el cpu sólo consume 10 watts!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAG799-r+VmaPKs8W1vPm==k6r+_ukfp3mkfppz6d2fb6bjs...@mail.gmail.com



Re: ssd en Debian 7

2013-12-29 Por tema Francisco javier
El día 29 de diciembre de 2013, 11:43, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 29 Dec 2013 01:21:52 -0300, Francisco javier escribió:

 hola, mi duda es si debo hacer una configuración adicional a la
 instalación de mi debían.
 pues adquirí una unidad de almacenamiento sólido y no se en que estado
 está el kernel para aceptar este tipo de dispositivos, espero alguna
 respuesta de sus experiencias.

 El kernel admite discos SSD desde hace años, no necesitas hacer nada
 especial para que la controladora del disco te lo reconozca.

 Lo que sí podrás hacer es configurar algún que otro parámetro para
 mejorar la vida útil de las celdas de memoria (según el uso que le vayas
 a dar al disco duro) para lo que puedes consultar en la página de la wiki
 que te han pasado.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.12.29.14.43...@gmail.com




muchas gracias a todos, probaré a ver que tal, aunque con el sistema
instalado y sin ningún ajuste adicional funciona de maravilla, el
arranque demoró 15 seg. saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAG799-oPEeHahpFqeq3Byf4d9wkLkuTeLmx-=ND=usw5vey...@mail.gmail.com



ssd en Debian 7

2013-12-28 Por tema Francisco javier
hola, mi duda es si debo hacer una configuración adicional a la
instalación de mi debían.
pues adquirí una unidad de almacenamiento sólido y no se en que estado
está el kernel para aceptar este tipo de dispositivos, espero alguna
respuesta de sus experiencias.
saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cag799-rb_eyts+jesnxotfuzynjx7tzhjbodblf9os+b5_h...@mail.gmail.com



Re: Gnome3 no entra en la pantalla de un netbook

2013-11-25 Por tema Francisco javier
El día 25 de noviembre de 2013 13:50, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 Hola,

 Pues eso, que no me cabe :-)

 El netbook en cuestión tiene una pantalla de 10,1 y una resolución
 nativa de 1024x600 (estándar) pero el 50% de los menús de GNOME3 (tanto
 en gnome-shell como en el modo clásico) simplemente no se ven por lo que
 hay que tener más que una voluntad de hierro para seguir usándolo en este
 dispositivo.

 Si alguien conoce algún tema para gnome-shell (o gnome-classic) 3.8
 (estoy en testing) que sea para pantallas pequeñas, que avise y los iré
 probando porque ahora mismo no puedo ni cambiar el fondo de escritorio,
 no veo ni coscorro:

 http://picpaste.com/no_quepo-lwkfOyjw.png

 Y así con la mitad de las ventanas de configuración. Un despropósito.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.25.16.50...@gmail.com


para una netbook no seria mas comodo un kde al minimo, con la
modalidad de netbook. lo e usado así y no va tan mal.
saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAG799-pb4oz+9bdLaAwaG8GnmUF8PEVswH=+h3wGv+x=r_s...@mail.gmail.com



Re: Instalación de Debian, mediante boot por red.

2013-10-06 Por tema Francisco javier
El día 6 de octubre de 2013 17:11, Pablo Jiménez pejim...@vtr.net escribió:
 On Fri, Oct 04, 2013 at 01:24:41PM +, Camaleón wrote:
 El Fri, 04 Oct 2013 00:10:26 +0200, Ramses escribió:

  El 03/10/2013, a las 23:28, Pablo Jiménez pejim...@vtr.net escribió:
 
  On Thu, Oct 03, 2013 at 03:33:32PM -0400, Francisco javier wrote:
 
  [...]
 
  gracias, esta tarde me pondré a probar, creo que me iré por el lado de
  la instalación, ya que hay algunas maquinas diferentes. gracias por
  las respustas.
 
  a todo esto, esto lo estoy haciendo por una charla que daran en mi
  universidad la prox semana sobre programación para dispositivos
  android, si a alguno le interesa, habrá hangout, el curso lo dicta el
  presidente de gnu-chile.
 
  Francisco:
 
  Tengo experiencia configurando instalaciones basadas en PXE. Ya que
  estás en Chile, puedes contactarme por interno si requieres de ayuda al
  respecto.
 
  Pablo, mejor por la lista, así aprendemos todos y queda para la
  posteridad... ;-)

 ¿Y quién necesita la lista cuando se tiene soporte técnico a la
 carta? :-)

 Vamos, que si quiere compartir su experiencia por aquí, perfecto, pero
 entiendo que la prioridad para el OP en este momento es tener montado y
 funcionando el laboratorio cuanto antes.

 Exacto. Además, no tengo problema alguno en compartir con la lista los
 resultados que se logren, si es que el OP decide contactarme para
 ayudarlo.

 Saludos.

 --
 Pablo Jiménez


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20131006201144.gb5...@emblema.fh.vtr.net

hola, finalmente me decidí a hacer la instalación por cd's, pero aun
me queda un laboratorio. si no es mucha molestia, me podrías indicar
como hacer. o que buscar. saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cag799-q9fwk_9uf5-dzc94pyizldsd4oi1pjlbgwfnoopu2...@mail.gmail.com



Instalación de Debian, mediante boot por red.

2013-10-03 Por tema Francisco javier
hola lista, pues planeo instalar Debian en un laboratorio, de mas
menos 30 computadores.
la cosa es que no tengo idea como hacerlo, intente buscando en google.
pero solamente entiendo el concepto. alguna ayuda de que paquetes se
usan?.

desde ya agradecería cualquier comentario.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cag799-oomgg8okob77o15yxec7mk0z-dnl2_c116ldjouf9...@mail.gmail.com



Re: Instalación de Debian, mediante boot por red.

2013-10-03 Por tema Francisco javier
El día 3 de octubre de 2013 14:45, Walter Herrera
wherr...@ambystoma.com.ar escribió:
 buenas, tambien podrias instalar debian en una sola maquina, tomar una
 imagen (con clonezilla) y usar DRBL (adjunto link del proyecto) para volvar
 la imagen a las demas maquinas, claro, si estas son iguales. Que usa el
 mismo principio que indico camaleon, mediante PXE puedes hacer que bootee
 por red un clonado de una imagen a las maquinas.

 http://drbl.org/

 saludos.

 Walter Herrera
 Servicios informaticos
 software Libre.


 El 3 de octubre de 2013 14:11, Camaleónnoela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 03 Oct 2013 12:50:51 -0400, Francisco javier escribió:

  hola lista, pues planeo instalar Debian en un laboratorio, de mas menos
  30 computadores.

 Si los equipos tienen una configuración similar, te podría interesar FAI:

 12.3. Automated Installation
 http://debian-handbook.info/browse/wheezy/sect.automated-installation.html

  la cosa es que no tengo idea como hacerlo, intente buscando en google.
  pero solamente entiendo el concepto. alguna ayuda de que paquetes se
  usan?.

 En el Manual de instalación tienes un capítulo dedicado a este tema:

 4.5. Preparing Files for TFTP Net Booting
 http://www.debian.org/releases/stable/amd64/ch04s05.html.en

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.03.17.11...@gmail.com



gracias, esta tarde me pondré a probar, creo que me iré por el lado de
la instalación, ya que hay algunas maquinas diferentes. gracias por
las respustas.

a todo esto, esto lo estoy haciendo por una charla que daran en mi
universidad la prox semana sobre programación para dispositivos
android, si a alguno le interesa, habrá hangout, el curso lo dicta el
presidente de gnu-chile.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cag799-p0nblfpw5vgnx-c7vfhvfug2p5mwkxfh+gsokuq5k...@mail.gmail.com



Re: OT: Sustituto de Whatsapp con cliente para GNU/Linux

2013-08-28 Por tema Francisco javier
podrías instalar un emulador de android virtualizado en linux, y ahí dentro
instalar whatsapp


El 28 de agosto de 2013 10:53, Cristian Mitchell
mitchell6...@gmail.comescribió:

 Si lo que buscas es un remplazo el problema es que la gente que te
 comunicas debe usar el mismo protocolo,
 ahi reside el exito de una solucion. cuanta gente la usa
 libre libre jabber nadie que conosca la usa
 un pocoo menos digamo gtalk yo la uso pero no somos muchos
 y no libre whatsapp todos la usan

 vos elegis



 El 28 de agosto de 2013 10:50, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 27 Aug 2013 15:32:18 -0400, Pablo Jiménez escribió:

  On Tue, Aug 27, 2013 at 02:33:34PM +, Camaleón wrote:
  El Tue, 27 Aug 2013 14:24:46 +0200, Jose L Triviño escribió:
 
   Gtalk?
 
  Ojo con Gtalk que -si no lo ha hecho ya- va a dejar de usar XMPP/Jabber
  en breve ;-(
 
  Aún está usando XMPP. Mi Bitlbee aún logra conectarse con los servidores
  de GTalk.

 Supongo que el cambio será cuando anuncien la retirada de Gtalk y lo
 integren en el Hangout ese :-(

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.28.13.51...@gmail.com




 --
 MrIX
 Linux user number 412793.
 http://counter.li.org/

 las grandes obras,
 las sueñan los santos locos,
 las realizan los luchadores natos,
 las aprovechan los felices cuerdo,
 y las critican los inútiles crónicos,




Re: escritorio debian 7.1 no me permite colocar enlaces

2013-08-28 Por tema Francisco javier
en configuración avanzada puedes cambiar ese comportamiento del escritorio,
saludos


El 28 de agosto de 2013 21:46, Aristobulop aristobulopin...@yahoo.comescribió:

 Hola señores de la lista.
 El escritorio gnome en debian 7.1 no me permite colocar enlaces,
 ni funcionan los botones centro y derecho del ratón
 sera que me falta algo por instalar, o me ha quedado mal la instalación?
 En google aun no encuentro nada sobre eso...
 Muchas gracias.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1377740787.3049.8.ca...@juancha.az




Re: Antena WiFi USB ¿compatible?

2013-08-26 Por tema Francisco javier
la wntl722n, la he probado y si funciona en linux, creo recordar que tiene
chipset atheros, saludos


2013/8/26 Edwin Carrillo ca...@esdebian.org

 Saludos quizás esto le sirva.


 http://erickcion.wordpress.com/2011/09/11/instalador-antena-wifi-usb-tp-link-tl-wn722n-para-linux/

 Y de mas esta esto ;)


 https://www.google.com.co/search?q=tp+linkoq=tp+linkaqs=chrome.0.69i57j69i60j69i59j69i60l3.1240j0sourceid=chromeie=UTF-8#fp=c00e9463f33be03cq=tl-wn722n+debian

 El día 26 de agosto de 2013 18:09, Ariel Martin Bellio
 sisisi...@yahoo.com.ar escribió:
  Buenas,
 
  ¿Donde debo buscar si una antena USB WiFi es compatible con GNU/Linux?
 
 
 http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-464967544-placa-de-red-wifi-tp-link-tl-wn722n-adaptador-usb-150mbps-n-_JM
 
  Esa es la que me interesa, pero solamente necesito que me contesten si
 hay
  una base de datos con antenas compatibles disponible en la web...
 
  Desde ya, gracias...



 --
 Gracias
 Edwin CarrilloLinux user ID 503823
 Debian user, debiancalam
 ca...@esdebian.org
 311 279 4973


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cad+_2pqjuptw13dc3r+9tmjaklrez0sagh4xrdnnwnp75u...@mail.gmail.com




Jboss con netbeans

2013-08-20 Por tema Francisco javier
hola. una consulta, se puede conectar netbeans o algun otro ide a un
servidor jboss. el servidor lo tengo en mi casa y me quiero conectar desde
la unievrsidad, puedo acceder a la interfaz de administracion de jboss.


Re: Feliz cumpleaños Debian

2013-08-16 Por tema Francisco javier
2013/8/16 Sergio Bessopeanetto sbes...@myopera.com

 Nadie se acordó. Hoy Debian cumple 20 añitos.

 --
 Sergio Bessopeanetto
 Buenos Aires, Argentina
 Skype: sergio.bess


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**520e7447.4010...@myopera.comhttp://lists.debian.org/520e7447.4010...@myopera.com

 es cierto, feliz cumpleaños debian!


Re: devian 7 a 7.1

2013-07-31 Por tema Francisco javier
2013/7/31 fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com

 El día 31 de julio de 2013 22:47, Carlos Viaje
 carlosvia...@gmail.com escribió:
  hola como estan me podrian decir como actualizar debian wheezy de 7.0 a
 7.1,
  he hecho esto entro a terminal y escribo aptitude update  aptitude
 upgrade
  pero no pasa nada
  pregunto habra que cambiar los repusitorios y como lo hago gracias
 
 
 Te has parado a pensar que NO hay cambio de versión. Simplemente son
 actualizaciones que se estabilizan con un numero de versión.
 Simplemente actualiza con aptitude o con el gestor que quieras... y
 tendrás la versión.

 Updated Debian 7: 7.1 released

 June 15th, 2013

 The Debian project is pleased to announce the first update of its
 stable distribution Debian 7 (codename wheezy). This update mainly
 adds corrections for security problems to the stable release, along
 with a few adjustments for serious problems. Security advisories were
 already published separately and are referenced where available.

 Please note that this update does not constitute a new version of
 Debian 7 but only updates some of the packages included. There is no
 need to throw away 7 CDs or DVDs but only to update via an up-to-date
 Debian mirror after an installation, to cause any out of date packages
 to be updated.





 S2.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cagwrhhptekvangomd5b2xzzw2_g0vdjfxdszhxnztspuvr...@mail.gmail.com

 es una falta de respeto escribir devian. saludos


Re: instalar navegador google_chrome en Debian 7 amd64

2013-07-17 Por tema Francisco javier
2013/7/17  l...@ida.cu:
 Hola a todos

 En el sources list que debo agregar para instalar Google_chrome en el debian
 7 amd64

 ??

 alguna idea?


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/2b9b4ed353bacbda661a8df8a5d3d...@ida.cu


puedes descargarlo desde la pagina de google, despues  dpkg -i
nombre_del_paquete.deb


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAG799-r4sBvYP0Q_yFRT6S6msAXhiP8-2yM_7jxehmsqS=t...@mail.gmail.com



Re: Firefox 22, un zorro que se come el micro

2013-07-12 Por tema Francisco javier
El día 12 de julio de 2013 16:43, Santiago José López Borrazás
sjlop...@gmail.com escribió:
 El 12/07/13 07:00, GamlaUppsala escribió:
 (...)
 Por supuesto que en máquinas con micros poderosos esto no se nota...
 pero...

 A mí nada. No noto absolutamente nada.

 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.


yo estoy en el firefox 17, y el consumo no pasa el 15%, es un core 2 duo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAG799-qyWOf2=z5zh45oyavjsqozp5aj5b4nbztkjzvdibh...@mail.gmail.com



Re: Firefox 22, un zorro que se come el micro

2013-07-12 Por tema Francisco javier
El día 12 de julio de 2013 16:50, Santiago José López Borrazás
sjlop...@gmail.com escribió:
 El 12/07/13 22:45, Francisco javier escribió:

 (Visto vía correo-e, así que, mejor a la lista)

 yo estoy en el firefox 17, y el consumo no pasa el 15%, es un core 2 duo

 model name  : Intel(R) Core(TM)2 Duo CPU T8100  @ 2.10GHz

 Yo tengo también un Core(TM)2 Duo, así que...en mi caso, ni me consume, ni
 nada. Si no le pongo ninguna página, ni me ralentiza, ni nada.

 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.

yo encuentro super normal el consumo, contando que ademas tenia de
firefox tenia servicios como mysql, apache, jboss.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cag799-piamieb+8knou6hig4af9tjxepy0qctucvmzgtwny...@mail.gmail.com



Re: Fwd: Problema de velocidad de Internet

2013-07-11 Por tema Francisco javier
El día 11 de julio de 2013 12:27, Manuel Arzola arz...@gmail.com escribió:
 -- Mensaje reenviado --
 De: Camaleón noela...@gmail.com
 Fecha: 11 de julio de 2013 10:36
 Asunto: Re: Fwd: Problema de velocidad de Internet
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org


 El Thu, 11 Jul 2013 10:28:47 -0400, Manuel Arzola escribió:

 Hola Camaleón,

 Hola, pero no hagas top-posting y configura correctamente tu cliente de
 correo que este mensaje ha salido con las citas rotas :-)

 Creo que es un tema de las tarjetas y sus módulos, solo descarto que sea
 un problema del ISP dado que con las maquinas con winbugs si me reconoce
 toda la velocidad.

 Por la diferencia de velocidad de la que estás hablando (10 Mbps) parece
 poco probable que sea un problema del driver, al menos esa es mi
 experiencia. Hombre, hay casos excepcionales pero ya sería tener muy mala
 suerte.

 Otra cosa: reinicia el router, siempre que cambian los planes de conexión
 conviene hacerlo para que el dispositivo sincronice correctamente con la
 central.

 Saludos,

 --
 Camaleón

  Estimada, acabo de realizar una prueba con un live cd de Ubuntu 9.10
 ( no tenia cerca uno mas nuevo ) y me reconoce toda la velocidad.

 Conclusiones: la tarjeta ethernet esta buena :), el problema son los
 módulos de las tarjetas en Debian Testing.

 Próximos pasos: Mientras encuentro solución definitiva, hacer una
 instalación nueva en otra partición de un Debian Testing, de no
 funcionar instalar un Debian Estable y como última opción hacer una
 instalación de Ubuntu.

 Con lo anterior tendré una mejor idea sobre que falla tienen los módulos.

 Cualquier aporte es bienvenido.

esas soluciones me recuerdan el estilo windows de arreglar las cosas,
te propongo que pruebes sólo con modulos distintos, no hace falta
reinstalar todo un sistema operativo, por un simple modulo, eso,
saludos!

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.07.11.14.36...@gmail.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caoy164mkqmdpi_kan8uzr2fdx0jdyqcsrfrtkjhpc8pjaz2...@mail.gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAG799-rHe+6Mse1CF=ZmJZiKyrUBwQ+cSYb1NWENV=8jafz...@mail.gmail.com



Re: Debian Wheezy en Dell XPSL502

2013-07-09 Por tema Francisco javier
El día 9 de julio de 2013 11:41, Kmilo Zuluaga camil...@hotmail.com escribió:
 Excelente mi hermano muchas gracias por compartir a muchas personas les sera
 util

.---.
|ô_ô|
| \_/|
//   \\
   (| |)
   /'\_ _/'\
  \__) (__/
 Camilo Zuluaga
 Linux user #498124
www.M1ndCr4ck.com
  3204002988



 
 From: quezada.enri...@gmail.com
 Date: Tue, 9 Jul 2013 11:38:40 -0400
 Subject: Debian Wheezy en Dell XPSL502
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org


 Hola todos.  Solamente quería comentar mi experiencia en la instalación de
 Debian 7 (Wheezy), en un laptop Dell XPS L502X.  Verdaderamente fue una gran
 satisfacción ya que todo el proceso fue sencillo y rápido, la configuración
 del mismo se hizo absolutamente en forma automática salvo dos cosas:
 Configurar Nvidia Optimus y la tarjeta de red WiFi, lo cual también
 solucioné bastante cómo y rápido con el Wiki de Debian, dejo los dos enlaces
 que utilicé por si le es de ayuda a alguna persona que tenga la misma
 máquina:

 1. Configuración de la tarjeta WiFi https://wiki.debian.org/iwlwifi
 2. Configuración de Nvidia Optimus https://wiki.debian.org/Bumblebee (con
 este driver la batería me ha durado más de 3 hrs.)

 Pego a continuación un listado de los periféricos del laptop, ahora todos en
 correcto funcionamiento.

 00:00.0 Host bridge: Intel Corporation 2nd Generation Core Processor Family
 DRAM Controller (rev 09)
 00:01.0 PCI bridge: Intel Corporation Xeon E3-1200/2nd Generation Core
 Processor Family PCI Express Root Port (rev 09)
 00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation 2nd Generation Core
 Processor Family Integrated Graphics Controller (rev 09)
 00:16.0 Communication controller: Intel Corporation 6 Series/C200 Series
 Chipset Family MEI Controller #1 (rev 04)
 00:1a.0 USB controller: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
 Family USB Enhanced Host Controller #2 (rev 05)
 00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset Family
 High Definition Audio Controller (rev 05)
 00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset Family
 PCI Express Root Port 1 (rev b5)
 00:1c.1 PCI bridge: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset Family
 PCI Express Root Port 2 (rev b5)
 00:1c.3 PCI bridge: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset Family
 PCI Express Root Port 4 (rev b5)
 00:1c.4 PCI bridge: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset Family
 PCI Express Root Port 5 (rev b5)
 00:1c.5 PCI bridge: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset Family
 PCI Express Root Port 6 (rev b5)
 00:1d.0 USB controller: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
 Family USB Enhanced Host Controller #1 (rev 05)
 00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation HM67 Express Chipset Family LPC
 Controller (rev 05)
 00:1f.2 SATA controller: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
 Family 6 port SATA AHCI Controller (rev 05)
 00:1f.3 SMBus: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset Family SMBus
 Controller (rev 05)
 01:00.0 VGA compatible controller: NVIDIA Corporation GF108 [GeForce GT
 540M] (rev ff)
 03:00.0 Network controller: Intel Corporation Centrino Wireless-N 1030
 [Rainbow Peak] (rev 34)
 04:00.0 USB controller: NEC Corporation uPD720200 USB 3.0 Host Controller
 (rev 04)
 06:00.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd. RTL8111/8168B
 PCI Express Gigabit Ethernet controller (rev 06)

 Bueno, solo era comentarles esta experiencia.

 Cordiales saludos.



muy bueno,sólo el html, intenta usar texto plano.saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAG799-ogw0VwVXcSVx7Y46K++HyGo=t=mnce++w2prsq947...@mail.gmail.com



Re: no se puedo cargar el complemento shockwave flash

2013-07-09 Por tema Francisco javier
El día 9 de julio de 2013 15:28, Hernan Montero
montero.hernan...@gmail.com escribió:
 El día 9 de julio de 2013 16:16, Marcos Delgado juanm...@gmail.com escribió:
 El día 9 de julio de 2013 13:41, fernando sainz
 fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 9 de julio de 2013 20:34, Hernan Montero
 montero.hernan...@gmail.com escribió:
 Hola a Todo, le cuento que estoy teniendo problemas con el 
 flashplugin-nonfree.
 El tema es el siguiente, instale un debian wheezy desde cero e instale
 el flashplugin-nonfree, pero cuando inicio en chromium o cualquier
 otro navegador no me carga el flash, ni tampoco el shockwave.
 Estuve probando con varias soluciones que hay por Internet como poner
 el plugin de flash en el navegador, entre otros instalar el chrome, y
 tocar algunos archivos, pero no tuve ningún cambio al respecto.
 Uno de los errores que me sale es missing plug in

 Cualquier ayuda se agradece.

 pd: la pc es una atlhon xp 1700+, 512mb de ram, placa de video gforce
 mx400 de 64mb y un disco de 30gb.





 Extraño.
 Prueba a purgar el flashplugin-nonfree (no solo desinstalar, sino
 purgar) y volver a instalarlo.
 Recuerda que ese paquete lo que hace es descargar el plugin de adobe e
 instalarlo.

 S2.


 Como root:

 update-flashplugin-nonfree --install

 Suerte.
 Marcos Delgado.



 Ahora me dice No se puede cargar el complemeno

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/CAB_R4cUºtkudt0kga+cungndzhqb0xricle-gfen5op...@mail.gmail.com




 --
 Saludos
 **Hernan**


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cameobf2gazf4ya-jcegfd79erdoqbnpjifz+8qcvklvvlz...@mail.gmail.com


si sirve de algo, puedes probar chrome, que trae la ultima versiòn de
flash player integrada


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAG799-pPtO-yD7ToegHvH7xt-EBsSCPx0GMUryk3-gV=2k+...@mail.gmail.com



Re: no se puedo cargar el complemento shockwave flash

2013-07-09 Por tema Francisco javier
El día 9 de julio de 2013 17:26, Hernan Montero
montero.hernan...@gmail.com escribió:
 El día 9 de julio de 2013 18:18, Santiago José López Borrazás
 sjlop...@gmail.com escribió:
 El 09/07/13 23:16, Hernan Montero escribió:
 Si hice eso mismo, pero sigue sin verse los videos de youtube y los
 juegos en flash

 Sigo en la misma.

 No me debe faltar algo para que funcione.
 son 2 pc que tengo con ese problema de las 4 que hice está semana
 En las otras 2 no tuve problema.

 ¿Pero has puesto el libflashplayer.so en ~/.mozilla/plugins? Al menos, a mí
 me funciona estupendamente bien, hasta ahora.


 si y me figura en los plugin de firefox, pero no puedo ver ni los
 videos, no los juegos flash
 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.




 --
 Saludos
 **Hernan**


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cameobf0k2-hbvvmsq9kbxfwxuchjt+zjrpoppq91ejpeu4...@mail.gmail.com

fijate si en youtube, la configuracion no este para ver los videos en html5,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cag799-r67ssh62hry9n9sxz0pwkzpjwe-kqty-iksgnd75e...@mail.gmail.com



Re: no se puedo cargar el complemento shockwave flash

2013-07-09 Por tema Francisco javier
El día 9 de julio de 2013 17:42, Hernan Montero
montero.hernan...@gmail.com escribió:
 El día 9 de julio de 2013 18:32, Santiago José López Borrazás
 sjlop...@gmail.com escribió:
 El 09/07/13 23:29, Fabián Bonetti escribió:
 (...)
 Claro si es de 32bit tu OS si andará si es de 64bit no.

 Si es de 64 bits, existe el de 64 bits, pero OJO, no funcionará de la misma
 manera que el de 32 (al menos, eso es lo que pienso).

 --
 Instale un Debian wheeze de 32 bits

 Saludos de Santiago José López Borrazás.




 --
 Saludos
 **Hernan**


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cameobf0c8y3mquju7c1yyz+bkybocth4lakxmjythsy+n...@mail.gmail.com


podrias probar con chrome , antes de ponerte a compilar drivers


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cag799-rhbxf10+ccm3o9a+q-1omdxqz4lg7kbk9ye0znyog...@mail.gmail.com



Re: Un amigo quiere que veas un clasificado

2013-07-08 Por tema Francisco javier
medio spam,

El 28 de junio de 2013 14:34, Vivanuncios 
equipo-...@sitemail.vivastreet.com escribió:

  [image: Vivanuncios] 
 http://www.vivanuncios.com.mx?utm_source=email_send_to_friendutm_medium=emailutm_term=logoutm_campaign=manageutm_content=lists.debian.org
 Hola
 **:

 fmicros...@newsletter.microsoft.com quiere compartir un anuncio contigo:

 * ' - '*

 *
   Notificación: Cuenta Desactivada

 Su cuenta permaneció inactiva las ultimas horas, teniendo problemas
 constantemente para la conexión a los sitios de Microsoft - Windows Live
 Hotmail®, por lo cual nuestro Centro de Seguridad decidió proteger su
 privacidad desactivando su bandeja de entrada de forma que su información
 se mantenga guardada.

 Para activar su cuenta e iniciar sesión en los servicios de Microsoft -
 Windows Live Hotmail®, se le pedirá que especifique su dirección de correo
 electrónico y una contraseña, a las que nos referimos como sus credenciales
 de Microsoft - Windows Live Hotmail®. Si tiene una dirección de correo
 electrónico alternativa que haya sido proporcionada por Microsoft - Windows
 Live Hotmail® (p. ej. las que acaban en 
 hotmail.comhttp://www.isacseacon.com/wp-includes/js/swfupload/plugins/)
 esa dirección de correo electrónico y la contraseña asociada serán sus
 credenciales de Microsoft - Windows Live Hotmail®.

 Puede reactivar nuevamente su cuenta o cancelarla definitivamente.
 Además, dispondrá de instrucciones claras que le indicarán el modo de
 cancelar la suscripción de su cuenta.

 Las siguientes opciones, si no son seleccionadas, harán que su cuenta
 nuevamente permanezca inactiva, de forma que deberá comunicarse con el
 soporte de Microsoft - Windows Live Hotmail®. Usted tiene 2 días a partir
 del envío de esta notifiación, para reactivar su cuenta de Microsoft -
 Windows Live Hotmail ®, pasado ese tiempo su cuenta quedará
 automáticamente eliminada.

 Para reactivar y habilitar su cuenta de Microsoft - Windows Live
 Hotmail®, haga clic en Activar Cuenta
 Para dar de baja su cuenta y eliminarla permanentemente, haga en Eliminar
 Cuenta


 Activar Cuentahttp://www.isacseacon.com/wp-includes/js/swfupload/plugins/
 *

 *Ver este 
 anunciohttp://www.vivanuncios.com.mx?utm_source=SentToFriendutm_medium=emailutm_term=confirmutm_campaign=Managelogin_email=debian-user-spanish%40lists.debian.orgutm_source=email_send_to_friendutm_medium=emailutm_term=email_friendutm_campaign=manageutm_content=lists.debian.org
 *

 Gracias por usar nuestra página,

 *El Equipo de Vivanuncios* Utiliza fácilmente Vivanuncios en tu
 iPhone o Android con nuestra nueva aplicación. Administra tus anuncios y
 encuentra las mejores ofertas. Descárgala ahora 
 gratishttp://www.vivanuncios.com.mx/mobile-s00?utm_source=email_send_to_friendutm_medium=emailutm_term=mobileutm_campaign=manageutm_content=lists.debian.org

  ¡Queremos ayudarte! Si tienes cualquier pregunta haz clic 
 aquíhttp://www.vivanuncios.com.mx/contact-us-c00?utm_source=email_send_to_friendutm_medium=emailutm_term=contact_textutm_campaign=manageutm_content=lists.debian.orgy
  contáctanos ahora.
   Para recibir todos nuestros envíos, añade *
 equipo-...@sitemail.vivastreet.com* equipo-...@sitemail.vivastreet.coma tus 
 contactos.





Re: semi Off-Topic : Dell XPS 15 y Debian Battery Life y Temperatura...

2012-05-03 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El día 3 de mayo de 2012 11:22, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 02 May 2012 16:08:16 -0400, Francisco Javier Aravena Jimenez
 escribió:

 Estimados ,

 Este hilo no es semi off-topic :-)

 DELL XPS15 L502X

 (...)

 Bueno le instale Debian Wheezy + XFCE + Kernel  3.3.0-trunk-amd64 (desde
 los repos de SID)
 (LXDE no funciono como esperaba)

 Todo funciona muy bien muy rápido y sin problemas, excepto dos puntos
 que no he podido pulir, tengo un amigo con una configuración similar,
 pero Asus (X5MS-N53SV)con los mismos problemas.

 La batería del equipo de 9 celdas , me dura no mas allá de 3 horas (al
 aplicar bumbleebe paso de durar 2,30 a durar 3,15). con un uso de
 revisar el correo, un poco de internet ver algun video en youtube. y la
 bateria baja mas aun. lo mismo la temperatura es muy alta y el
 ventilador no deja de funcionar 75°, haciendo eso..

 (...)

 Lo de la batería podría ser un bug del kernel conocido... te pongo este
 enlace como ejemplo (porque agrupa casi toda la información relativa al
 problema) pero podrás encontrar mucha información sobre este problema en
 la web:

 http://askubuntu.com/questions/78991/kernel-patch-that-solves-battery-issues-when-for-ubuntu

 Tendrás que comprobar si el kernel de Sid ya incluye el parche y luego:

 1/ Si ya incluye el parche y sigues teniendo el mismo problema, habrá que
 buscar por otra parte.

 2/ Si no incluye el parche puedes probar con el baipás que dan en el
 enlace de arriba para ver si notas alguna mejoría.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jnu7rv$78r$2...@dough.gmane.org

:p ok es que lo veia como que no tenia mucho que ver con debian si no
mas bien con dell, pero ya que esta aclarado mejor aun..
muchas gracias por el link, hoy lo analizare y vere en que van y que
soluciones presentan :) desde ya nuevamente muy agradecido


-- 
--
atte.
Francisco Aravena


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cap763kccbqft3wrcoum07ms5ulhvtkzepwopstccze9cnvb...@mail.gmail.com



semi Off-Topic : Dell XPS 15 y Debian Battery Life y Temperatura...

2012-05-02 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
Estimados ,
junto con saludarle nuevamente, vengo con una duda que tengo.  detallo
lo mas posible para ver si alguien mas le pasa lo mismo o si alguien
tiene alguna solución a esto.
Poseo la siguiente maquina

DELL XPS15 L502X

90 WHr 9-cell Lithium Ion Batt (L502X)
8GB,DDR3,2 DIMM, 1333MHz (L502X)
Intel Core i7-2670QM 2.20 GHz
2.1 Speakers with Waves Maxx Audio 3
8X DVD+/-RW Tray Load Drive
15.6HD TLF WLED LCD L50xX
NVIDIA GeForce GT 525M 1GB CHL (L502X)
Backlit Internal Keyboard - Spn (L502X)
1TB 5400 RPM SATA Hard Drive

Puse lo que pienso yo que es mas importante.

Bueno le instale Debian Wheezy + XFCE + Kernel  3.3.0-trunk-amd64
(desde los repos de SID)
(LXDE no funciono como esperaba)

Todo funciona muy bien muy rápido y sin problemas, excepto dos puntos
que no he podido pulir, tengo un amigo con una configuración similar,
pero Asus (X5MS-N53SV)con los mismos problemas.

La batería del equipo de 9 celdas , me dura no mas allá de 3 horas (al
aplicar bumbleebe paso de durar 2,30 a durar 3,15). con un uso de
revisar el correo, un poco de internet ver algun video en youtube. y
la bateria baja mas aun. lo mismo la temperatura es muy alta y el
ventilador no deja de funcionar 75°, haciendo eso..

he probado con varias formas pero no ayuda mucho.
Instale a la fuerza el py-jupiter, funciono una vez, en el próximo
inicio no se pudo ejecutar mas el icono.
además de eso instale laptop-mode-tools pero no vi ninguna mejora,
solo se bajo el brillo de la pantalla pero, aun a si no veo una mejora
en el rendimiento de la batería.

Lo que mas rabia da es que en Windows, la batería parece con una
duración de 9 horas, la he usado 8 horas casi seguidas y funciona muy
bien, con maquinas virtuales baja un poco a 6 a 7 horas, pero la
temperatura se mantiene muy bien no sobrepasa de los 65 y en
rendimiento básico, no pasa de los 55.

En windows dell tiene una utilidad que se llama DELL BATTERY LIFE
EXTENDER, que creo que es al responsable de hacer funcionar la
batería con esa prestación.

Alguien sabe de otra solución que funcione y por lo menos no es
necesario que de los 9 pero unos 7 u 8 creo que estaría, bien.

cualquier dato estará bien recibido.

Desde ya muchas Gracias.

-- 
--
atte.
Francisco Aravena


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cap763kczr7x4wpwurp16qfdockp8qzcnc4s6abgk2xcc6hr...@mail.gmail.com



Re: Debian y XFCE

2012-04-20 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El día 20 de abril de 2012 16:11, angelbat
angel...@graciasensefils.net escribió:

 Resulta que por mas que trato de Montar pendrives en XFCE no puedo
 hacerlo.,

 Muy probablemente esto te ayude:

 http://disonanciamental.dyndns.org/ca/story/polkit-udisks-cuando-la-falta-de-documentaci%C3%B3n-es-un-problema


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jmsccj$kv6$1...@cagarruta.escomposlinux.org


Ángel muchas gracias te pasaste funciono del 10...mira tu todo lo
que tuve que hacer y al final no era mas que crear un
archivo.eternamente agradecido y muchas gracias... de verdad te
pasaste.

-- 
--
atte.
Francisco Aravena


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cap763kcrqlrx0azsbf+l7kmgqvogrug6_uojtpeq4wb4xjy...@mail.gmail.com



Debian y XFCE

2012-04-18 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
Estimados
Junto con saludarle vuelvo a la carga. (Cuando tengo tiempo) es lo que
mas me falta.

Bueno dejando de llorar un poco, les comento haber si alguien me da
luces sobre el inconveniente que tengo.

Resulta que por mas que trato de Montar pendrives en XFCE no puedo
hacerlo., he buscado varias cosas por internet, como agregar un
.xinitrc

con el siguiente contenido.

#!/bin/sh
exec ck-launch-session dbus-launch openbox-session

, usar HAL o D-bus pero parece que eso solo funciona en archlinux y
gentoo :S, por que en Debian no quiere nada.

el otro inconveniente es como logro activar los botones de apagar y reiniciar???
Obviamente se puede con un halt -p o un shutdown -a
pero eso me deja la tarea de dejar la clave de root entonces no es muy
seguro...(la lapto la ocupo con mas personas.)

PD: alguien ha instalado el py-jupiter eb debian?


desde ya agradecido con cualquier ayuda.

-- 
--
atte.
Francisco Aravena


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAP763kCoWQZs_mYujtUfFkNdB=+-hrkejpmc80ytffnexda...@mail.gmail.com



Re: Debian Wheezy + Kernel 3.2.5 y Bumblebee

2012-04-16 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El día 12 de abril de 2012 11:28, Pablo Soto kali...@gmail.com escribió:
 El jue, 12-04-2012 a las 13:19 +, Camaleón escribió:
 El Wed, 11 Apr 2012 14:27:59 -0400, Francisco Javier Aravena Jimenez
 escribió:

  Estimados
  Junto con saludarlos les comento nuevamente he tenido algunos problemas
  con Bumblebee 3.0 en mi Debian Wheezy.
 
  Instale bumblebe siguiendo los pasos que se describen en
  http://suwako.nomanga.net/

 (...)

 También tienes indicaciones e instrucciones de uso aquí:

 http://wiki.debian.org/Bumblebee

  mi configuración es la siguiente:
  Linux deb-xps 3.2.5-030205-generic #201202061401 SMP Mon Feb 6 19:02:31
  UTC 2012 x86_64 GNU/Linux
  (es un kernel de Ubuntu,(Tuve que usarlo para poder aprovechar el parche
  de rendimiento de energía,(la batería de 9 celdas, me duraba como máximo
  2 horas, ahora va en 4 horas aprox)

 Mejor que un kernel de Ubuntu (!) sería que compilaras uno que ya incluya
 ese parche o sencillamente aplicar el parche en el kernel que incluye
 Debian.

 Hola, Camaleón tiene razón, yo uso el Kernel de SID, y el bumblebee y
 trabaja de maravilla actualmente tengo el kernel 3.3-1


 Saludos,

 --
 Camaleón





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1334240908.30798.3.ca...@xps-aptisid.ao


Sorry por el tiempo tuve muchos problemas (tiempo) pero, al final hice
eso use el kernel de la rama Testing - Trunk y funciono de maravillas,
lo que si hice fue cambiar LXDE por xfce, que lo encontré mas
Nítido.

Estoy sacándole algunos detalles eso si.

desde ya agradecido.
-- 
--
atte.
Francisco Aravena


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAP763kDfvqggwQCS4=gj3bnodg48y6c1ji8wgobjr2qrjbk...@mail.gmail.com



Debian Wheezy + Kernel 3.2.5 y Bumblebee

2012-04-11 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
Estimados
Junto con saludarlos les comento nuevamente he tenido algunos
problemas con Bumblebee 3.0 en mi Debian Wheezy.

Instale bumblebe siguiendo los pasos que se describen en
http://suwako.nomanga.net/

Installation
Add archive key to apt keyring. Run as root:
wget -O - http://suwako.nomanga.net/suwako.asc | apt-key add -
Update your sources.list configuration. Either add the following to
/etc/apt/sources.list or to new file at /etc/apt/sources.list.d/
directory:
deb http://suwako.nomanga.net/debian sid main contrib
deb-src http://suwako.nomanga.net/debian sid main
apt-get update
apt-get install bumblebee bumblebee-nvidia
Add yourself to bumblebee group. Run as root, replace $USER with your username:
adduser $USER bumblebee
Reboot.
Pero al volver y ejecutar optirun glxgears -info como usuario normal
el sistema me devuelve lo siguiente:

faravena@deb-xps:~$ optirun glxgears -info
Xlib:  extension GLX missing on display :8.
Error: couldn't get an RGB, Double-buffered visual
Y si lo ejecuto como root me da un error de :

root@deb-xps:/home/faravena# optirun glxgears -info
No protocol specified
No protocol specified
Error: couldn't open display :0

El ventilador del equipo gira por unos segundo a full velocidad
(parece aspiradora.) y luego baja pero no hace nada.

He buscado información en internet pero no dice mucho.
Haber si me pueden ayudar, cualquier cosa o por lo menos entender que
quiere decir este problema, de video no entiendo mucho.

mi configuración es la siguiente:
Linux deb-xps 3.2.5-030205-generic #201202061401 SMP Mon Feb 6
19:02:31 UTC 2012 x86_64 GNU/Linux
(es un kernel de Ubuntu,(Tuve que usarlo para poder aprovechar el
parche de rendimiento de energía,(la batería de 9 celdas, me duraba
como máximo 2 horas, ahora va en 4 horas aprox)

Estoy documentando la instalación del sistema en mi blog.
www.soporteinfo.com, por si quiere hacer algún comentario y/o aporte
sera bienvenido.

Desde ya agradecido por cualquier ayuda.

-- 
--
atte.
Francisco Aravena


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cap763kajtct+jgszzvkw2e8h_e8jay2jaqcaet-etfvivk2...@mail.gmail.com



Re: VLANS en debian con DHCP

2011-08-11 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El día 11 de agosto de 2011 11:02, jmramirez (mas_ke_na)
mas_ke...@hotmail.com escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 (Reenvió a la lista...)

 Francisco Javier Aravena Jimenez escribió:
 El día 9 de agosto de 2011 11:04, jmramirez (mas_ke_na)
 mas_ke...@hotmail.com escribió: Francisco Javier Aravena Jimenez
 escribió:
 Estoy usando un servidor de Virtualizacion PROXMOX con dos
 interfaces de red donde la vmbr0 (eth0) será la que estará del
 lado de internet (o se conectara con la red de mi empresa), y
 la vmbr1 (eth1) sera la que ira conectada al SW CISCO.

 Buenas.

 Yo uso el proxmox y creo que el problema esta por ahí ( si es como
 he entendido y quieres usar de router el mismo proxmox y no una
 maquina virtual)

 Lo primero que te diría es que uses una maquina dedicada al router
 (no virtual). El proxmox esta pensado para virtualizar y se conecta
 internamente a sus maquinas con el vnc el cual creo que tiene solo
 escuchando en el rango 127.0.0.1 por motivos de seguridad.

 Creo que tu problema puede estar en que el proxmox esta tuneado
 para que sea sencillo, poder conectarte via https y conectarte a la
 maquina desde una ventanita, sin necesidad de software ni nada mas.

 Si no estas usando el proxmox para esto, no he dicho nada XD.

 Un saludo y suerte

 ( Mensaje de Francisco Javier)


 La verdad es que me funciono de mil maravillas pero tengo un detalle
 el script que edite para que se inicie solo no me funciona. aver si
 em ayudan con eso, pretendo documenta la topologia completa para
 compartirla con ustedes. ya que a mas de alguien puede serle de
 ayuda.

 como proxmox usa interfaces en modo brige usa el vmbrx vmbr0
 (internet) vmbr1.x (Vlans conectadas al Sw Cisco) Con este script
 levantan la configuracion completa.
 ==

  #!/bin/sh #vlan

 #Cargando Modulo Soporte Vlan modprobe 8021q

 #Poniendo IP a interfaz principal ifconfig vmbr1 192.168.1.3 netmask
 255.255.255.128 up

 #Creando Vlans

 vconfig add vmbr1 11 vconfig add vmbr1 12 vconfig add vmbr1 13
 vconfig add vmbr1 14 vconfig add vmbr1 15

 #Configurar Interfaz Virtuales

 ifconfig vmbr1.11 192.168.1.1 netmask 255.255.255.128 up #servers
 ifconfig vmbr1.12 192.168.1.129 netmask 255.255.255.192 up #lab01
 ifconfig vmbr1.13 192.168.1.193 netmask 255.255.255.224 up #lab02
 ifconfig vmbr1.14 192.168.1.225 netmask 255.255.255.224 up #lab02
 ifconfig vmbr1.15 192.168.2.1 netmask 255.255.255.224 up #libre

 #Levantamos el Servidor DHCP

 #/etc/init.d/isc-dhcp-server stop /etc/init.d/isc-dhcp-server start

 #Activar  Ruteo echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

 #Haciendo NAT en el Servidor

 iptables -A FORWARD -j ACCEPT iptables -t nat -A POSTROUTING -s
 192.168.1.0/25 -o vmbr0 -j MASQUERADE iptables -t nat -A POSTROUTING
 -s 192.168.1.128/26 -o vmbr0 -j MASQUERADE iptables -t nat -A
 POSTROUTING -s 192.168.1.192/27 -o vmbr0 -j MASQUERADE iptables -t
 nat -A POSTROUTING -s 192.168.1.224/27 -o vmbr0 -j MASQUERADE
 iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.2.0/27 -o vmbr0 -j
 MASQUERADE

 ==

  EL problema como les menciono es que lo agrege al /etc/init.d pero
 no hay hay forma de que carge solo, debo esperar a que inicie el
 sistema y luego ejecutarlo ... y ademas de que debo jugar un poco con
 iptables, que aun no comprendo bien el funcionamiento pero creo que
 voy bien, cree un vlsm para esta red, ya que son 5 subredes

 por ejemplo no se como decirle si es posible que todos vean a la
 vlanserver, pero que las lab01 a la libre no se vean entre ellas ni
 dejen pasar el dchp de una  vlan a otra

 y el dhcp es el siguiente

 ==

  option domain-name leicainacap.net; option domain-name-servers
 192.168.1.5 , 10.38.0.10 , 192.168.100.9 , 192.168.100.10;

 default-lease-time 600; max-lease-time 7200;

 log-facility local7;

 #vlan Server

 # Red Principal- Servidores subnet 192.168.1.0 netmask
 255.255.255.128 { ddns-updates on; range dynamic-bootp 192.168.1.20
 192.168.1.126; ddns-domainname leicainacap.net; default-lease-time
 21600; max-lease-time 43200; option subnet-mask 255.255.255.128;
 option broadcast-address 192.168.1.127; option routers 192.168.1.1;
 option ntp-servers 192.168.1.4; option domain-name-servers
 192.168.1.5 , 10.38.0.10 , 192.168.100.9 , 192.168.100.10;
 next-server 192.168.1.4; filename pxelinux.0; }

 #vlan S01

 # Subred S01 - Ex-Leica 508 subnet 192.168.1.128 netmask
 255.255.255.192 { ddns-updates on; range dynamic-bootp 192.168.1.130
 192.168.1.190; ddns-domainname leicainacap.net; default-lease-time
 21600; max-lease-time 43200; option subnet-mask 255.255.255.192;
 option broadcast-address 192.168.1.191; option routers
 192.168.1.129; option ntp-servers 192.168.1.4; option
 domain-name-servers

VLANS en debian con DHCP

2011-08-09 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
Estimados Colegas
Junto con saludarlos les quería pedir una ayuda respecto a una idea
que debo implementar en mi trabajo y de la cual estoy medio perdido.

Les explico. Tengo que crear un servidor DHCP (en Debian) con 5 VLANS
que depende un  VLSM
Estos irán conectados a un SW Cisco catalist 2950
Hubiese sido ideal  utilizar un Router mas el switch, pero no me
quisieron comprar un router por el alto valor, así que buscando vi la
opciones del router Bajo Linux.

Este es el VLSM que se usara.
192.168.1.0 /25 Servidores KVM/OpenVZ y reales (Fog Proyect , DNS,Samba 
, ETC)
192.168.1.128   /26 Lab01 laboratorio de computacion
192.168.1.192   /27 Lab02 laboratorio de computacion
192.168.1.224   /27 Lab03 laboratorio de computacion
192.168.2.0 /27Otros Usos a futuros, empresas externas o
expansión temporal de alguan red.
Estoy usando un servidor de Virtualizacion PROXMOX con dos interfaces
de red donde la vmbr0 (eth0) será la que estará del  lado de internet
(o se conectara con la red de mi empresa), y la vmbr1 (eth1) sera la
que ira conectada al SW CISCO.

He buscado en internet y lo que he probado no me funciona, por eso
quería saber si es posible que con mi “Topologia” me puedan orientar.
Le comento lo que he hecho de momento.

cargo el modulo
modprobe 8021q

ifconfig  vmbr1 0.0.0.0 up

Creando las Vlans en Linux (No se si usar eth1 o vmbr1 [Interfaz que crea ] )

 vconfig add vmbr1 11
Added VLAN with VID == 11 to IF -:vmbr1:-
vconfig add vmbr1 12
Added VLAN with VID == 12 to IF -:vmbr1:-
vconfig add vmbr1 13
Added VLAN with VID == 13 to IF -:vmbr1:-
vconfig add vmbr1 14
Added VLAN with VID == 14 to IF -:vmbr1:-
vconfig add vmbr1 15
Added VLAN with VID == 15 to IF -:vmbr1:-

Configuro las Interfaces Virtuales.

ifconfig vmbr1.11 192.168.1.1 netmask 255.255.255.128 up
ifconfig vmbr1.12 192.168.129 netmask 255.255.255.192 up
ifconfig vmbr1.13 192.168.1.193 netmask 255.255.255.224 up
ifconfig vmbr1.14 192.168.1.225 netmask 255.255.255.224 up
ifconfig vmbr1.14 192.168.2.1 netmask 255.255.255.224 up

Configura las bocas en el sw como corresponde y ademas de previamente
vare creado el DHCP y vaer agregado en el dhcp las interfaces
(vmb1.11, vmb1.12, vmb1.13, vmb1.14, vmb1.15)

pero no tengo ping en ninguna boca configurada.
aver si me ayudan con esto y si es que se puede hacer, he oido de
algunos problemas con este sistema, yo lo quiero principalmennte para
clonado de discos (FOG PROYECT o DRBL).

desde ya agradecido.

-- 
--
atte.
Francisco Aravena


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cap763kauuznj_6vlcvghc6ms2rz90gb986mm31-mq-7hwhv...@mail.gmail.com



Re: OFF-TOPIC PXE Dual (Dos Servidores PXE Enlazados)

2011-02-19 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El día 18 de febrero de 2011 22:29, Luis Díaz diazluis2...@gmail.com escribió:
 saludos.
 me podrías explicar bien en que consiste Fog Proyect
 quizás con ejemplo practico entienda mejor..
 yo ahorita estoy aprendiendo y implementando servidores virtuales
 que quizás son temas distintos... pero lei algo de virtualizacion
 investigando sobre Fog Proyect
 pero aun no entiendo bien la pega de este sistema... q puedo hacer? en que
 me ayudaría.. en que consiste en términos simples.. etc...
 en mi trabajo existe un laboratorio con 16PC con windows xp y siempre es un
 problema por los virus,
 usuarios descuidados.. etc.. este sistema me podría ayudar?
 gracias por tu tiempo.
 Díaz Luis
 TSU Analisis de Sistemas
 Universidad de Carabobo
 Facultad de Odontología




 El 17 de febrero de 2011 03:04, Francisco Javier Aravena Jimenez
 djmkcheve...@gmail.com escribió:

 Hola estimados que tal.

 Esperando no molestarlos con este off-topic, le consulto a ver si me
 pueden indicar si estoy volando muy alto o no.

 La Consulta es la siguiente, es posible tener dos servidores PXE
 enlazados entre si...???

 me explico,

 Tengo una solución de Imágenes para mis pc de los laboratorios. Todo
 bien por este lado, yo uso algo parecido a DRBL, es Fog Proyect
 http://www.fogproject.org/ (muy Buena herramienta), es básicamente una
 herramienta libre, para la clonación y deployment de sistemas
 operativos, (de momento Windows). Pero desde Linux (la tengo corriendo
 desde mi Debian lenny y va fenomenal.)

 El problema es que ahora aparte de este estupendo sistema, me
 encomendaronnn la tarea de montar un W2008 Server r2 con WDS todo
 bien hasta aquí,funciona sin problemas (bastante raro viniendo de MS xD)
 el problema es que estoconectadodo a un Router Cisco y el maneja el
 dhcp, entonces debo estar cambiando eparámetroro next-server (del fog al
 WDS)a cada rato, y comveránan es muy incomodo
 Pues bien la idea es, si es posible que los dos servidoresss queden
 siempre arriba pero desde uno (el fog, en este caso) se pueda crear una
 especie de LINK al WDS travésss del mismmenúúu, para poder instalar
 Windows y sus sabores desdacáca ?

 Sin necesidad de esta yo pendiente de intercambiar el sistema cada vez
 que se requiere ?

 O si alguien tiene alguna idea que me pueda orientar se los
 agradecería..


 atte

 Francisco Aravena Jimenez
       C h i l e


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/1297911841.3669.1.ca...@scorpio.aranjim.net





Luis , bien no hay problema, FOG no es mas que un sistema de Clonacion
de discos, es decir tiene varios equipos iguales (idealmente) o
parecidos, y en uno de ellos creas una imagen, osea, instala WXP,
Software, Updates, Antivirus, etc. luego realizas el sellado de imagen
(sysprep) y después lo subes al servidor fog (en mi caso es una
maquina virtual que corre en KVM, en proxmox) y después registras
todos los clientes al sistema fog y luego le envías la imagen a todos
los clientes.y con ello tienes todos los equipos en menos de 15
minutos (dependiendo del soft instalado) 100% operativos. también
posee una imagen para reseteo de password, antivirus en fin muy buen
componente,.

Para tu laboratorio, claro que te servirá, es muy efectivo. hay varias
alternativas (DRBL, Clonezilla, Ghost, Acronis true image) pero me
quede con el por que promete mucho, ademas de que tiene su interfaz
web que es muy intuitiva y cómoda.
-- 
--
atte.
Francisco Aravena


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinobqo5563arq4ktuod24sxjk0ljzx7rs_md...@mail.gmail.com



OFF-TOPIC PXE Dual (Dos Servidores PXE Enlazados)

2011-02-16 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
Hola estimados que tal.

Esperando no molestarlos con este off-topic, le consulto a ver si me
pueden indicar si estoy volando muy alto o no.

La Consulta es la siguiente, es posible tener dos servidores PXE
enlazados entre si...???

me explico,

Tengo una solución de Imágenes para mis pc de los laboratorios. Todo
bien por este lado, yo uso algo parecido a DRBL, es Fog Proyect
http://www.fogproject.org/ (muy Buena herramienta), es básicamente una
herramienta libre, para la clonación y deployment de sistemas
operativos, (de momento Windows). Pero desde Linux (la tengo corriendo
desde mi Debian lenny y va fenomenal.)

El problema es que ahora aparte de este estupendo sistema, me
encomendaronnn la tarea de montar un W2008 Server r2 con WDS todo
bien hasta aquí,funciona sin problemas (bastante raro viniendo de MS xD)
el problema es que estoconectadodo a un Router Cisco y el maneja el
dhcp, entonces debo estar cambiando eparámetroro next-server (del fog al
WDS)a cada rato, y comveránan es muy incomodo
Pues bien la idea es, si es posible que los dos servidoresss queden
siempre arriba pero desde uno (el fog, en este caso) se pueda crear una
especie de LINK al WDS travésss del mismmenúúu, para poder instalar
Windows y sus sabores desdacáca ?

Sin necesidad de esta yo pendiente de intercambiar el sistema cada vez
que se requiere ?

O si alguien tiene alguna idea que me pueda orientar se los
agradecería..


atte

Francisco Aravena Jimenez
   C h i l e


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1297911841.3669.1.ca...@scorpio.aranjim.net



Servidor Streeming basico

2011-01-06 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
Hola a cada uno de ustedes, esperando que este año sea mucho mejor que
el anterior para toda la lista..
paso a comentar mi duda,

En el trabajo, me pidieron que averiguara alguna forma desde un
servidor centralizado, enviar por red a otro equipo conectado a unos
LCD de 42 pulgadas contenido multimedia, mas que nada videos musicales
y de propaganda de la misma instucion...

La idea es que al servidor se le monte los videos en .vob, mpg, avi,
flash etc, y este los muestre en los pc que estan en la sala de
espera...

alguien ha hecho algo asies batnate casero, por que la verdad es que
ahora hay un dvd y hay que estar cambiando el dvd a cada rato... :( y
eso como sabran no es pega de SOPORTE, pero el cacho lo llevamos
nosotros, :(

a ver si me dan alguna vision del tema, ya que este tema no lo manejo
para nada, de nada :p

desde ya como siempre agradecido

-- 
--
atte.
Francisco Aravena


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinvizqftogumc611k4n1uwxkopsraka_v_cy...@mail.gmail.com



Re: borrar google chrome

2011-01-06 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El día 6 de enero de 2011 11:14, Felix Perez
felix.listadeb...@gmail.com escribió:
 El día 6 de enero de 2011 10:12, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 rasa996...@gmail.com escribió:
 Camaleón, Juan, Ricardo

 rica...@debian:~$ uname -a
 Linux debian 2.6.32-trunk-686 #1 SMP Sun Jan 10 06:32:16 UTC 2010 i686
 GNU/Linux

 este es sources.list

 deb http://http.us.debian.org/debian/ squeeze main
 deb-src http://http.us.debian.org/debian/ squeeze main
 deb http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib non-free
 deb-src http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib non-free

 y este es el paquete, lo único que figura como Google Chrome

 http://img254.imageshack.us/img254/5946/googlechromes.png


 Por favor evita el top posting, gracias.

 Hiciste lo que te dijo Ricardo?
 Por favor contesta lo que pregunta Camaleón.

 Busca alguna referencia a algun archivo o carpeta llamada google o
 chrome, aveces en la misma carpeta existe un uninstall, creo recordar
 que googlea earth lo hacía así.

 Saludos.

 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
 como hacer preguntas inteligentes:
 http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/aanlktimp+mppk1d_yc-qyqx8qzysndh9ept5fzgis...@mail.gmail.com



Probastes
apt-get remove --purge google-chrome

Lo instalastes desde un .deb ??? si es asi y te es mas facil
desintalalo con synaptics, busca en synactips por google y lo eliminas
completamente


de todas maneras siempre se encuentra en /opt/google

hay por  lo menos esta instalado en mis maquinas...


Espero te sirva , si lo desintalaste a la mala (Borrando el
directorio) te recomiendo   que lo vuelvas a instalar como lo
instalastes  y despues con las herramientas del sistema operatvo lo
desintalas asi queda bien desintalado y sin rastros...


-- 
--
atte.
Francisco Aravena


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimcznkhrugp+qoïwgj741cmx0hwast=7s+...@mail.gmail.com



OT: Red Ethernet Quad Gigabit X4445A en DEBIAN

2010-12-15 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
Hola que tal, miren haber si me ayudan con esta duda
Tengo que montar un proxy para varias redes (Necesito casi 6 enlaces)...
Como la placa base del server no puedo poner mas de 3 interfaces de red...
Asi que buscando por Internet encontré esta tarjeta de red Red
Ethernet Quad Gigabit X4445A

que trae 4 puertos de red, la idea es comprar 2 e instalarla en un
server que es un intel core 2 duo, pc normal

Pero como veran es marca sun y dice que soporta PCI-X, entonces la
duda es sirve para el puerto PCI normal de un pc o es un puerto PCI
especial de la Absorbida SUn , y si además funcionara en debian ???

alguien ha tenido historias con ella ???
es que por mas que busco no hay nadie que haya echo este invento al parecer...

cualquyier detalle sera de mucha utilidad...desde ya agradecido...

-- 
--
atte.
Francisco Aravena


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlkti=zr5b++5piy4xmsogw2=spdb=-baay0thyb...@mail.gmail.com



Compilacion de Kernels 2.6.36 37

2010-12-07 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
Hola que tal espero que todos se encuentren bien, 

mi consulta es sobre la compilación del kernel 2.6.36 o la RC del 2.6.37
es mas que nada para probar la modificación de las 200 lineas, ya lo he
compilado en dos oportunidades pero aunque compila muy bien y sin
problemas , este no me reconoce el modulo Bluetooth + wifi de hp,
dejándome sin estos servicios...
con el kernel 2.6.32, lo reconoce sin problemas

El modulo en en cuestión es 
Bus 007 Device 002: ID 03f0:171d Hewlett-Packard Wireless (Bluetooth +
WLAN) Interface 
[Integrated Module]

en el kernel 2.6.32 al hacer un “lsusb” lo detecta sin problemas

pero en el 2.6.36 no lo muestra.. por ende me quedo sin este
modulo :( aver si me pueden ayudar con esto...

he usado el método propuesto acá
http://www.taringa.net/posts/linux/8052302/Como-compilar-Kernel-con-parche-200-lineas_-_A-la-Debian__.html

Obviamente respetándola para Debian...

Aver si me echan una mano, ya que es mi primera vez que me las doy de
compilador de kernel...así que capaz que este cagandola

atte
Panxos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1291772756.3621.2.ca...@scorpio.aranjim.net



OT:Problemas con Debian+LVM (Proxmox)

2010-11-23 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
Estimado
Espero que se encuentren bien cada uno de ustedes
Bueno esto es quizas medio OT, espero me puedan echar una manito ya
que con este tema ando bastante perdido
Tengo una instalacion de PROXMOX (una debian lenny+KVM+OPENVZ)
Todo funciona de maravillas hasta el dia de ho que empiezo aver que
hay varios servicios caidos...(SAMBA,CLuster, SSH) pero llego a la
maquina por ping
La interfaz web aun corre sin problemas.
al verificar con un

#df -h
S.ficheros          Tamaño Usado  Disp Uso% Montado en
/dev/mapper/pve-root   19G   19G     0 100% /
tmpfs                 2,0G     0  2,0G   0% /lib/init/rw
udev                   10M  604K  9,5M   6% /dev
tmpfs                 2,0G  4,0K  2,0G   1% /dev/shm
/dev/mapper/pve-data   47G   26G   22G  55% /var/lib/vz
/dev/sda1             504M   46M  434M  10% /boot
/dev/sdc1             626G   32G  562G   6% /media/leica
/dev/sdc2             292G  3,4G  274G   2% /media/vmserver
overflow              1,0M     0  1,0M   0% /tmp


#/dev/mapper/pve-root   19G   19G     0 100% / Verifico que mi
particion Raiz se quedo sin espacio...:(

Entonces la consulta es ... (se que se puede) pero es posible ponerle
otro disco duro y expandir la particion 
o saber que directorio es el que usa tanto espacio, ya que al sistema
no se le ha instalado nada en 6 meses y se come la particion
me di cuenta que los LOGS del sistema crecen mucho, aunque no es lo
ideal, mientras busco una solucion, he borrado los log para que pueda
respirar un poco mas el sistema..

Haber si alguien que aya trabajado con proxmox me echa una manito ya
que tengo 3 servidores mas y lo mas problable es que pase lo mismo.la
idea es como si me pueden guiar con el procedimiento para PROXMOX. Ya
que he leído varias guías de LVM pero me da miedo hacerlo asi nada
mas.
--
--
atte.
Francisco Aravena


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlkti=uggv3jm4cjolox=hdz9bk5ky5yo79vbbxj...@mail.gmail.com



Re: [OT] El milagro de las 200 lineas de codigo

2010-11-19 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El 19 de noviembre de 2010 08:12, hubble hub...@telefonica.net escribió:

 El Thu, 18 Nov 2010 17:14:08 +0100
 Marc Aymerich glicer...@gmail.com va dir:

  2010/11/16 Marc Aymerich glicer...@gmail.com:
   Para quien no se haya enterado aún...
   hoy diversos medios se han hecho eco de un nuevo parche para el kernel
   linux, de tan solo 200 lineas, que mejora de forma increíble el tiempo
   de respuesta de las aplicaciones de escritorio.
  
   Castellano:
 http://www.muylinux.com/2010/11/16/el-milagro-de-las-200-lineas-de-codigo
   Ingles:
 http://www.phoronix.com/scan.php?page=articleitem=linux_2637_videonum=1
  
   Nota: para las pruebas usan un escritorio sin aceleración gráfica, así
   que todo es CPU.
  
   --
   Marc
  
 
 
  Parece que no era ningún milagro después de todo...
 
 
 http://www.webupd8.org/2010/11/alternative-to-200-lines-kernel-patch.html
 

 CPU: AMD Athlon(tm) XP 2400+
 cpu MHz : 2004.685
 MemTotal:1554616 kB
 03:00.0 VGA compatible controller: nVidia Corporation NV31 [GeForce FX
 5600] (rev a1)


 He seguido los pasos de esta alternativa, y mi única comprobación, una vez
 reiniciado el sistema, ha sido abrir el chrome (era mi peor navegador para
 ver vídeos) e ir a youtube a ver un vídeo (el gol de messi): el vídeo lo he
 visto perfecto (cosa que antes lo mostraba a saltitos) y la CPU se ha
 quedado milagrosamente en un  50-60% (antes siempre estaba en el 100%
 supongo que por eso los saltitos).

 Aquí los pasos que seguí:

 Start by editing your rc.local file, running sudo gedit /etc/rc.local and
 add the following lines above exit 0:

 mkdir -p /dev/cgroup/cpu
 mount -t cgroup cgroup /dev/cgroup/cpu -o cpu
 mkdir -m 0777 /dev/cgroup/cpu/user
 echo /usr/local/sbin/cgroup_clean  /dev/cgroup/cpu/release_agent

 Save and exit gedit. Now, make it executable:

 sudo chmod +x /etc/rc.local

 After doing this, edit the .bashrc file found in your home directory (gedit
 ~/.bashrc) and, at the end of this file, add:

 if [ $PS1 ] ; then
   mkdir -m 0700 /dev/cgroup/cpu/user/$$
   echo $$  /dev/cgroup/cpu/user/$$/tasks
   echo 1  /dev/cgroup/cpu/user/$$/notify_on_release
 fi

 One last thing. To make sure that cgroups are deleted whenever the last
 task leaves, run:

 sudo gedit /usr/local/sbin/cgroup_clean

 And copy-paste this:

 #!/bin/sh
 rmdir /dev/cgroup/cpu/$*

 Once again, save the file, exit gedit and make it executable:

 sudo chmod +x /usr/local/sbin/cgroup_clean

 Done! Restart your computer to apply the changes.


 Saludos.




 
  --
  Marc
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive:
 http://lists.debian.org/aanlktimkg2=roywnxkuhe0skinqwsgnq61alnln+k...@mail.gmail.com
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/20101119121246.ebd28c90.hub...@telefonica.net


hola, que tak

aver si me hechas una mano

Segui tus passos pero no me funciono al abrir las terminales me aparece este
mensaje de error que puede ocurrir 

mkdir: no se puede crear el directorio «/dev/cgroup/cpu/user/3113»: No
existe el fichero o el directorio
bash: /dev/cgroup/cpu/user/3113/tasks: No existe el fichero o el directorio
bash: /dev/cgroup/cpu/user/3113/notify_on_release: No existe el fichero o el
directorio

estoy usando debian squeeze  2.6.32-3-amd64




-- 
-- 
atte.
Francisco Aravena


Re: Problemas con Script en el Incio de Debioan :) (SOLUCIONADO)

2010-11-13 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez


El vie, 12-11-2010 a las 00:53 +0100, angeld escribió:
 Thu, 11 Nov 2010, Francisco Javier Aravena Jimenez:
 
  Estoy compartiendo internet desde una tarjeta de red de mi estacion de
  trabajoa un switch..
 
  Segui un buen tutorial sobre esto y resulto a la perfeccion (ademas cree un
  DHCP para no estar configurando a mano los equipos que cuelgan de mi PC.)
 
  el tutorial lo segui desde aca 
  http://foro.cibernodo.net/tema-compartir-inet-desde-debian-gnu-linux-a-traves-de-cable-cruzado
  
 
  funciona a la perfeccion comparto ie con lso
  equipos..perrroo tengo un detalle mas menos molesto.
 
  al dejar el script en /etc/init.d/ para que se ejecute siempre al incio de
  la sesion... no lo puedo configurar y me devuelve esto.
 
  
 
  update-rc.d iptables start 00 2 3 4 5 .
  update-rc.d: using dependency based boot sequencing
  insserv: warning: script 'iptables' missing LSB tags and overrides
  insserv: There is a loop between service usplash and iptables if stopped
  insserv:  loop involving service iptables at depth 2
  insserv:  loop involving service usplash at depth 1
  insserv: Stopping iptables depends on usplash and therefore on system
  facility `$all' which can not be true!
  insserv: exiting now without changing boot order!
  update-rc.d: error: insserv rejected the script header
  r...@ssu-faravena:~#
 
  
 
  con rrconf tambien pasa lo mismo y no hay caso de que se ejecute solo al
  inicio, entonces debo ejecutar cada vez el scrips manualmente y esto es muy
  molesto...es solo ese detalle si me pueden ayudar a que se ejecute solo para
  no tener que hacerlo manualmente.
 
  me podrian orientar en que debo hacer o si hay otra forma de ejecutar el
  script al incio del sistema ???
 
  desde ya agradecido, pego tb el contenido del script que uso...
 
  
 
  #!/bin/sh
 
  echo -n  Aplicando Reglas de Firewall...
 
  ## FLUSH de reglas
  iptables -F
  iptables -X
  iptables -Z
  iptables -t nat -F
 
  ## Establecemos politica por defecto
  iptables -P INPUT ACCEPT
  iptables -P OUTPUT ACCEPT
  iptables -P FORWARD ACCEPT
  iptables -t nat -P PREROUTING ACCEPT
  iptables -t nat -P POSTROUTING ACCEPT
 
  # El localhost se deja (por ejemplo conexiones locales a mysql)
  /sbin/iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT
 
  # Al firewall tenemos acceso desde la red local
  iptables -A INPUT -s 13.100.13.0/24 -i eth0 -j ACCEPT
 
  # Al firewall tenemos acceso desde la red local
  iptables -A INPUT -s 13.100.13.0/24 -i eth2 -j ACCEPT
 
  #Empezamos a realizar el Puente desde eth0
  iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -j MASQUERADE
 
  #Direccionamos el Puente a eth2
  iptables -A INPUT -s 13.100.13.0/24 -i eth2 -j ACCEPT
 
  #Se ejecuta la Orden
  echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
 
  echo  OK . Verifique que lo que se aplica con: iptables -L -n
 
  
 
   Si miras cualquier script en '/etc/init.d/' verás que hay una 
 sección al principio tipo:
 
   ### BEGIN INIT INFO
   # Provides:  gogoc
   # Required-Start:$network $remote_fs
   # Required-Stop: $network $remote_fs
   # Default-Start: 2 3 4 5
   # Default-Stop:  0 1 6
   # Short-Description: Gateway6 client
   ### END INIT INFO
 
   Esto indica a los programas 'update-rc.d' y similares cómo y dónde 
 deben incluir el script.
 
   Así que tienes dos opciones. O añadir la cabecera de forma 
 correcta, o incluir el enlace en el '/etc/rc*.d' que desees.
 
   De todas formas, a mi parecer la manera correcta de llamar al 
 script que indicas es cuando la interfaz de red se levanta, por lo que 
 utilizaría el comando post-up en la interfaz adecuada del fichero 
 'interfaces'.
 

gracias todos 

al final use un post-up en el archivo interfaces en la tarjeta que
corresponde a eth2 y vuala me funciona a la perfección muchas gracias a
todos y que estén muy bien.

El lunes posteo el archivo por si a alguien le sirve

atte
Francisco Aravena


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1289709974.3268.2.ca...@scorpio.aravena.net



Problemas con Script en el Incio de Debioan :(

2010-11-11 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
Estimados
Primero que nada , gusto en saludarlos y esperando que se encuentren bien le
comento mi problema aver si me pueden ayudar.

Estoy compartiendo internet desde una tarjeta de red de mi estacion de
trabajoa un switch..

Segui un buen tutorial sobre esto y resulto a la perfeccion (ademas cree un
DHCP para no estar configurando a mano los equipos que cuelgan de mi PC.)

el tutorial lo segui desde aca 
http://foro.cibernodo.net/tema-compartir-inet-desde-debian-gnu-linux-a-traves-de-cable-cruzado


funciona a la perfeccion comparto ie con lso
equipos..perrroo tengo un detalle mas menos molesto.

al dejar el script en /etc/init.d/ para que se ejecute siempre al incio de
la sesion... no lo puedo configurar y me devuelve esto.



update-rc.d iptables start 00 2 3 4 5 .
update-rc.d: using dependency based boot sequencing
insserv: warning: script 'iptables' missing LSB tags and overrides
insserv: There is a loop between service usplash and iptables if stopped
insserv:  loop involving service iptables at depth 2
insserv:  loop involving service usplash at depth 1
insserv: Stopping iptables depends on usplash and therefore on system
facility `$all' which can not be true!
insserv: exiting now without changing boot order!
update-rc.d: error: insserv rejected the script header
r...@ssu-faravena:~#



con rrconf tambien pasa lo mismo y no hay caso de que se ejecute solo al
inicio, entonces debo ejecutar cada vez el scrips manualmente y esto es muy
molesto...es solo ese detalle si me pueden ayudar a que se ejecute solo para
no tener que hacerlo manualmente.

me podrian orientar en que debo hacer o si hay otra forma de ejecutar el
script al incio del sistema ???

desde ya agradecido, pego tb el contenido del script que uso...



#!/bin/sh

echo -n  Aplicando Reglas de Firewall...

## FLUSH de reglas
iptables -F
iptables -X
iptables -Z
iptables -t nat -F

## Establecemos politica por defecto
iptables -P INPUT ACCEPT
iptables -P OUTPUT ACCEPT
iptables -P FORWARD ACCEPT
iptables -t nat -P PREROUTING ACCEPT
iptables -t nat -P POSTROUTING ACCEPT

# El localhost se deja (por ejemplo conexiones locales a mysql)
/sbin/iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT

# Al firewall tenemos acceso desde la red local
iptables -A INPUT -s 13.100.13.0/24 -i eth0 -j ACCEPT

# Al firewall tenemos acceso desde la red local
iptables -A INPUT -s 13.100.13.0/24 -i eth2 -j ACCEPT

#Empezamos a realizar el Puente desde eth0
iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -j MASQUERADE

#Direccionamos el Puente a eth2
iptables -A INPUT -s 13.100.13.0/24 -i eth2 -j ACCEPT

#Se ejecuta la Orden
echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

echo  OK . Verifique que lo que se aplica con: iptables -L -n


Desde ya eternamente agradecido

Desde Chile
Francisco Aravena Jimenez.
-- 
--


Re: Likewise + Debian Squeeze

2010-09-15 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El lun, 13-09-2010 a las 21:13 +0200, David Sastre escribió:
 On Sun, Sep 12, 2010 at 07:16:01PM -0400, Francisco Javier Aravena Jimenez 
 wrote:
  Que tal, yo de nuevo con mis invento..
  
  la verdad es que en mi trabajo hay un w2008R2 y necesito unir mi equipo
  Debian Squezee a el, el problema es que me es imposible y me genera el
  siguiente problema con PAM, he buscado en Internet pero nadie habla de
  ello... 
  
  A ver si alguien me puede generar un ayuda con ello 
  
  a media de prueba he creado un servidor w2008 y he clonado mi pc para
  poder hacer las pruebas antes de mandarme a abajo mi pc, toqueteando las
  configuraciones...
  
  el error que me da es el siguiente.. desde GUI y CLI, es la versión
  6.001 de LIkewise OPEN
  
  Error: Module not configured [code 0x03eb]
  
  Even though the configuration of 'pam' was executed, the configuration
  is not
  complete. Please contact Likewise support.
  
  y no hay forma que se loguee , no se que archivo tocar... aver si me
  hechan una manito, con el problema...
  
  
  al admin se le ocurrió que si mi equipo no esta en el dominio no puedo
  usar linux :S
 
 Te sirve esto?
 
 http://www.linux.com/learn/tutorials/336477-how-to-join-a-ubuntu-machine-to-a-windows-domain
 http://www.likewise.com/resources/documentation_library/



Muchas gracias david.me seirvio bastante lo probare mañana a ver que tal


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1284532500.2786.0.ca...@scorpio.aravena.net



Re: Youtube y Flash en Debian AMDx64

2010-09-09 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El 9 de septiembre de 2010 20:05, Gonzalo Rivero
fishfromsa...@gmail.comescribió:

 El jue, 09-09-2010 a las 23:36 +, Alejandro Mescua H. escribió:
  hola,
  Algien ha dado solucion al problema de displayar bien flash en una AMDx64
  Estoy buscando esa version pero no la encuentro, y en la web de adobe
 dice que el proyecto ahun esta en desarrollo.
 
  Utilizo gnash pero solo me vale para ver  flash (en baja calidad) de
 algunas paginas, Youtube, y otros nada...
 
  Saludos,
 
 


 yo uso el totem (reproductor de películas de gnome), que tiene un plugin
 para youtube. Seguro kde tiene algo parecido


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1284077114.1788.2.ca...@gonzalo


Estimado yo solucione mi problema de la siguente manera... y es muy facil y
funciona relativamente bien...espero te sirva.


http://wiki.debian.org/FlashPlayer



-- 
-- 
atte.
Francisco Aravena


Re: Problema con Debian Squeeze y adobe air

2010-08-14 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El sáb, 14-08-2010 a las 11:04 +, Camaleón escribió:
 El Fri, 13 Aug 2010 23:51:01 -0400, Francisco Javier Aravena Jimenez
 escribió:
 
  Esperando que me puedan ayudar, tengo un problema con Debian Squeeze
  Adobe Air2 y  Tweetdeck
  
  Funciona al instalarlo, casi si problema pero al tratar de usar apt-get
  o aptitude da el siguiente error
  
  
  
  Tal vez quiera ejecutar `apt-get -f install' para corregirlo.
  Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
tweetdeckfast.fff259dc0ce2657847bbb4aff0e62062efc56543.1:
  PreDepende: adobeair (= 1.5.0.0) pero no es instalable E:
  Dependencias incumplidas. Pruebe de nuevo usando -f.
  
  
  hay alguna forma de decirle a apt-get que no necesito que me diga eso,
  ya que si hago un apt-get -f install me desinstala Tweetdeck :S
  
  a alguien mas le ha pasado ?
 
 Parece que sí. Buscando por el mensaje de error en inglés aparece 
 esto en Google:
 
 ***
 Installing latest Adobe AIR on Ubuntu Lucid (10.04)
 http://jerwilkins.posterous.com/installing-latest-adobe-air-on-ubuntu-lucid-1
 ***
 
 A ver si te sirve.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 


Gracias Camaleon jejej eso era, era un estupidez pero bueno...gracias a
ti ya lo soluciones


-- 
Francisco Javier Aravena Jimenez djmkcheve...@gmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1281812409.2948.0.ca...@scorpio.aravena.net



Swap al principio o al final del disco duro?

2010-07-24 Por tema Francisco Javier
Hola a todos.

Tengo una curiosidad sobre donde colocar el swap. Una gente me han dicho que
mejor ponerlo en la parte final del disco duro, para que no incordie, otros
me dicen que mejor ponerlo al principio, porque es más rápido que la parte
del final de disco duro. Otros me dicen que da igual, que lo que se gana por
un lado de pierde por el otro. Yo tengo un disco duro nuevo, se tipo SATA-2,
y quisiera saber por qué es mejor ponerlo al principio o al final del disco
duro.

Un saludo y muchas gracias.


-- 
Francisco Javier Serrador


Re: Duda de instalación (Unstable / Testing)

2010-07-23 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El vie, 23-07-2010 a las 11:14 -0300, Angel Alvarez escribió:
 El día 23 de julio de 2010 10:59, JAP javier.debian.bb...@gmail.com 
 escribió:
  El 23/07/10 10:47, AngelD escribió:
 
  Viendo las respuestas (todos parecéis apuntar a que sid se rompe y eso lo
  doy por hecho :-)), replanteo la pregunta:
 
  ¿Alguna ventaja de unstable sobre testing? ¿Qué os inclina a elegir
  una u otra? Supongo que si no veo ninguna diferencia entre ambas es
  porque que me conviene instalar la versión testing ;-)
 
 
¿Ventaja?, últimas versiones, emociones fuertes cuando fallan paquetes
  importantes, cosas que no acabarán de encajar, pequeños y molestos
  errores, ...
 
 
 
  No hay nada tan gratificante como encontrar una dependencia rota, de un
  paquete que en sid no existe, y en testing es de una versión vieja.
  Comunicarse con los mantenedores, pedirles que pongan en los repos lo mismo
  que ellos tienen en sus máquinas, sondear el proceloso mar de los paquetes
  fuentes para ver si compilándoselo uno el problema se arregla.
  No es apto para cardíacos.
 
Entre utilizar Sid, y cuando haya problemas
 
 
 
 
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/4c49a038.3050...@gmail.com
 
 
 
 Entre las ventajas que yo encuentro al utilizar Sid es que encuentro
 la ultima version de los paquetes, y que a veces por distintos motivos
 tardan mucho en pasar a testing o directamente no pasan
 La estabilidad de sid como desktop es mucho mas que aceptable. (uso
 unstable como desktop  propio desde el siglo pasado)
 Los parches de seguridad entran en sid al mismo tiempo que en stable,
 con la diferencia de que los paquetes se parchean en el mismo repo de
 sid y no en security.debian.org. Si hay que hacer un parche de
 inmediato (el caso mas comun es tzdata) sale primero en sid
 Por ultimo amo a Sid por su coherencia ( siempre se llamo igual, no
 como las otras hipocritas que cuando alcanzan un nivel de vida
 estable  cambian sus nombres, olvidandose de sus origenes :)
 Ah, me olvidaba, sid es inmortal
 
 
 
 
 --

jjajaja te recomiendo 100% Sid.,, nana mejor que una mañana de domingo
sin tener nada que hacer...actualizar y ver que se rompio algo...jajaja
y hasta que das con el problema, y es gratifcante ver como lo
arreglas...se aprende muchisimo...

en todo caso encuentro a0 veces mas estable y libre de problemas a Sid
que a ubuntu o Windows... de hecho este ultimo creo que nunca pasara de
inestable xd jejeje 

bueno mi humilde opinion , dale por sid



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1279948125.2840.2.ca...@scorpio.aravena.net



Re: Consulta sobre dns (dns1 y ns1)

2010-07-21 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El lun, 19-07-2010 a las 11:09 -0300, Rino Rondan escribió:
 Buenas
 
 Gracias por la respuesta ahora si ya esta soloucionado,.. era algo
 bien teorico.. pero me quedaba esa duda de que porque se usaban dns1
 en vez de usar algo que cumpla con una norma.
 
 Saludos
 -- 
 Viva La Santa Federacion!!
 Mueran Los Salvages Unitarios!!
 http://counter.li.org #517918
 
mmm mis dns internos tienen nombre de dioses egipcios  (en relalidad los
ervidores) nunca se me paso por la cabeza ponerle nombre de ns o dns...

estoy fuera de la norma ??? bueno funcan igual :p


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1279777451.10304.1.ca...@scorpio.aravena.net



Problemas con Monitor HD (1920x1080)

2010-07-05 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
Estimado, que tal ?

Bien les comento mi detalle, tengo una pantalla LG Flatron W2353V y una
tarjeta Nvidia Geforce 9600 GT (1024) , todo esto bajo Squeeze
2.6.32-5-amd64

El problema radica en lo siguiente, me es imposible que me de una
resolución de 1920x1080, (en win y Ubuntu me la da), la paso por una KVM
usb y esta en windows la toma, pero en Debian no (la kvm soporta la
resolución).

Instale los Drivers privativos (Los ultimos) genere un XOrg y agregue
los valores pero al reiniciar no entra en modo gráfico... si elimino
Xorg, entra pero con una resolución de 1024x768...

La verdad no se por donde empezar, solo una vez me dio la resolución
correcta de hay nada mas, no se como poder forzarla al poner manualmente
los datos al xorg no funca...
desdeya agradecido por vuestra ayuda...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1278391792.2857.28.ca...@scorpio.aravena.net



Re: Problemas con Monitor HD (1920x1080)

2010-07-05 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El mar, 06-07-2010 a las 02:07 -0300, Walter O. Dari escribió:
 Hola Francisco...
 
 El 06/07/10 01:49, Francisco Javier Aravena Jimenez escribió:
  Estimado, que tal ?
 
  Bien les comento mi detalle, tengo una pantalla LG Flatron W2353V y una
  tarjeta Nvidia Geforce 9600 GT (1024) , todo esto bajo Squeeze
  2.6.32-5-amd64
 
  El problema radica en lo siguiente, me es imposible que me de una
  resolución de 1920x1080, (en win y Ubuntu me la da), la paso por una KVM
  usb y esta en windows la toma, pero en Debian no (la kvm soporta la
  resolución).
 
  Instale los Drivers privativos (Los ultimos) genere un XOrg y agregue
  los valores pero al reiniciar no entra en modo gráfico... si elimino
  Xorg, entra pero con una resolución de 1024x768...
 
  La verdad no se por donde empezar, solo una vez me dio la resolución
  correcta de hay nada mas, no se como poder forzarla al poner manualmente
  los datos al xorg no funca...
  desdeya agradecido por vuestra ayuda...
 
 A continuación mi xorg.conf, después de varias idas y venidas con ésta 
 configuración me anduvo en Debian Squeeze:
 
 
  aquí comienza ---
 Section ServerLayout
  Identifier Layout0
  Screen  0  Screen0 0 0
  InputDeviceKeyboard0 CoreKeyboard
  InputDeviceMouse0 CorePointer
 EndSection
 
 Section Files
 EndSection
 
 Section InputDevice
 
  # generated from default
  Identifier Mouse0
  Driver mouse
  Option Protocol auto
  Option Device /dev/psaux
  Option Emulate3Buttons no
  Option ZAxisMapping 4 5
 EndSection
 
 Section InputDevice
 
  # generated from default
  Identifier Keyboard0
  Driver kbd
 EndSection
 
 Section Monitor
  Identifier W2243S
  VendorName LG
  ModelName  FLATRON W2243S
  HorizSync   30.0 - 83.0
  VertRefresh 56.0 - 75.0
  Option DPMS
 EndSection
 
 Section Device
  Identifier GF9500GT
  Driver nvidia
  VendorName NVIDIA Corporation
 EndSection
 
 Section Screen
  Identifier Screen0
  Device GF9500GT
  MonitorW2243S
  DefaultDepth24
  SubSection Display
 Depth   24
 Modes  1920x1080
  EndSubSection
 EndSection
  aquí termina ---
 
 
 Saludos y suerte,
   .-.   Walter
  / \ _ / \   __
   (\/  /  \   |_/oo)http://swcomputacion.com/
\--~ Usuario Linux 425808
// ||   || \\http://counter.li.org/
 
 
:S pues no la acabo de probar y pestañea como 3 veces y hay se queda ;S
no hay caso :(

agr no se que hacer...S:



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1278393622.2857.35.ca...@scorpio.aravena.net



Re: Re: Pidgin + Squeeze

2010-06-29 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El 29 de junio de 2010 15:36, Walter O. Dari wlin...@gmail.com escribió:

 reenvío a la lista, al amigo Francisco se le fue a mi privado...

  Mensaje original 
 Asunto: Re: Pidgin + Squeeze
 Fecha:  Tue, 29 Jun 2010 09:09:21 -0400
 De: Francisco Javier Aravena Jimenez djmkcheve...@gmail.com
 A:  Walter O. Dari wlin...@gmail.com






 El 29 de junio de 2010 08:43, Walter O. Dari wlin...@gmail.com
 mailto:wlin...@gmail.com escribió:


Hola...

El 29/06/10 09:14, Frank Morales escribió:

Si parece que es un bug.


Leyendo todos estos comentarios, así debe ser. A mi me está pasando
con Squeeze, debo desconectar y volver a conectar para ver los
contactos, tal cual como lo mencionabas en el primer mensaje.


--- El mar, 29/6/10,
fernandojoseGmailfernandojose.sa...@gmail.com
mailto:fernandojose.sa...@gmail.com  escribió:


De: fernandojoseGmailfernandojose.sa...@gmail.com
mailto:fernandojose.sa...@gmail.com

Asunto: Re: Pidgin + Squeeze
Para: Frank Moralesmasterh...@yahoo.es
mailto:masterh...@yahoo.es

CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
mailto:debian-user-spanish@lists.debian.org

Fecha: martes, 29 de junio, 2010 08:43
Frank Morales wrote:

Saludos a todos en la lista, estoy usando Debian

Squeeze y me he instalado el Pidgin que trae en su repo que
es la version 2.7.1, en el mismo ya tengo mis cuentas
yahoo,jabber configuradas, pero el problema esta en que
cuando abro el pidgin los user no se me conectan, se me
quedan en blanco el pidgin, entonces tengo que desconectarlo
manualmente las cuentas y volverlo a conectar para que se
puedan conectar ?? alguien me pudiera decir como areglo ese
problemita ???







Yo tengo una Sid en una máquina virtual y me pasa lo
mismo.
Creo que se trata de un bug.

Saludos.

--
Fernando.
{:-{D

Hackers do it with fewer instructions.


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
  (\/  /  \   |_/ o) http://swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\ http://counter.li.org/



--
To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org

with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/4c29ea89.2020...@gmail.com


 Hola que tal ??,  a mi me pasaba lo mismo en la versión anterior, pero
 era por que estaba tras un proxy, si me contaba a otra red sin proxy no
 habia problemas, ahora ni siquiera me funciona me da error de login, (lo
 uso para el Office comunicartor  con el plug de sipe.)
 al parecer es un bug
 --
 --
 atte.
 Francisco Aravena


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4c2a4b2b.1090...@gmail.com



Ups sorry disculpen esto de la interfaz de gmail xd no me di ni cuenta mil
disculpas
-- 
-- 
atte.
Francisco Aravena


Re: Don Debian Squezze y el Fuck MS Exchange 2007

2010-06-25 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El 25 de junio de 2010 05:01, Javier Barroso javibarr...@gmail.comescribió:



 2010/6/24 Francisco Javier Aravena Jimenez djmkcheve...@gmail.com

 Estimados

 Esperando que estén bien.

 les comento en mi laburo, han migradao a la despreciable plataforma de
 exchange 2007 (en la 2003, no había tenido mayor problema.)

 El problema radica en que no lo puedo instalar, por que las dependencias
 no se cumplen, el paquete evolution-mapi esta en SID, aunque cambie los
 repos, apuntado a sid (actualmente, estoy en squeeze)

 pero al realizar el apt-get install evolution-mapi
 me indica que no puede instalarse..

   evolution-mapi: Depende: libcamel1.2-14 ( 2.29) pero 2.30.1-5 va a ser
 instalado
   Depende: libedata-cal1.2-6 (= 2.28.3.1) pero no es
 instalable
   Depende: libedataserver1.2-11 (= 2.28.3.1) pero no es
 instalable
   Depende: libexchangemapi-1.0-0 (= 0.28) pero no va a
 instalarse
   Depende: libexchangemapi-1.0-0 ( 0.29) pero no va a
 instalarse
   Depende: evolution ( 2.29.0) pero 2.30.1.2-3 va a ser
 instalado
   libcamel1.2-11: Depende: libedataserver1.2-9 (= 2.22.3) pero no es
 instalable
   Depende: libkrb53 (= 1.6.dfsg.2) pero no es instalable
 E: Dependencias incumplidas. Intente 'apt-get -f install' sin paquetes (o
 especifique una solución).

 al ejecutar apt-get -f install obviamente me lo desinstala y quedo en
 nada... en mi trabajo es prioritario, por que si no me cortan el agua con
 debian y me mandaran a usar el despreciable pantallazo azul, con su suite
 llena de basura y obviamente no deseo eso...

 Hay alguna solución momentánea a eso ??? o la opción de forzar la
 instalación, me tiene bien bajoneado eso, mas encima mi compañero me saca
 pica por que en su ubuntu le funciona perfecto ag... aver si
 aguien tuvo alguna solución...

 Parece que están rotas las dependencias del paquete, no sé si se debería
 reportar como bug.

 Yo probaría a añadir snapshot.debian.org como repositorio, y elegir el
 snapshot del 28 de abril de 2010, y cuando esté entrar en aptitude y elegir
 la versión 2.28.3 de evolution (pulsando la 'v' cuando el cursor esté sobre
 el paquete) e instalar el paquete evolution-mapi que con esto debe cumplir
 las dependencias

 ¡Creo que el que podamos tener el snapshot.debian.org es una maravilla que
 nos ha caido del cielo!

 ¿Cómo se haría esto con apt-get , -t fecha o algo así?

 Un saludo y suerte !



Interesante lo del Snahop aunque aun no lo entiendo aver so aprendo a
usarlo..seria fenomenal :), hay les voya avisando..
-- 
-- 
atte.
Francisco Aravena


Re: Don Debian Squezze y el Fuck MS Exchange 2007

2010-06-24 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El jue, 24-06-2010 a las 11:01 -0700, Ricardo Delgado escribió:
 --- El jue 24-jun-10, Francisco Javier Aravena Jimenez 
 djmkcheve...@gmail.com escribió:
 
 
 
 El internet he buscado pero no he encontrado nada bueno, excepto el
 proyecto OPECHANGE, que desde los repositorios de samba.org no funka :S
 en fin ojala se pueda solucionar...
 
 
  Estimado, te comento, que estamos en la misma, me paso exactamente lo mismo 
 que a vos, y hasta donde pude encontrar, todavia no hay una solucion.
 
   Si vos podes lograr conectividad te agradeceria que lo comentes para saber 
 los pasos que hiciste, en mi caso hare lo mismo.
 
 
Saludos
 
 
 
 
 ---
 
 
 
\|||/
 
  @   @ )
 
 -oOOo-( )---oOOo--
 
 | Ricardo Delgado |
 
 | |
 
 |http://nuestrocanto.blogsite.org/|
 
 | | 
 
 | |
 
 | |
 
 | |
 
  0ooo--
 
  ooo0(   )
 
  (  ) ) /
 
   \ ((_/
 
\_)
 
 
 
 Por Favor, no hagas Top Posting
 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
 
 
 
 Por Favor, sin formato html
 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette
 
 
 
 Sin formatos propietarios.
Si marcos mañana probaer lo que me indicaron si me funciona te aviso
inmediatamente
 
   



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1277427735.3079.0.ca...@scorpio.aravena.net



Re: Alternativas a VMWare ESX

2010-03-28 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El vie, 26-03-2010 a las 10:43 +0100, Juan Serra Costa escribió:
 En Mon, 08 Mar 2010 13:48:46 +0100, Federico Alberto Sayd  
 fs...@uncu.edu.ar escribió:
 
  ceduardo escribió:
 
  Otra idea es poder hacer alta disponiblidad entre máquinas virtuales
  ubicadas en servers diferentes. La pregunta es si habrá alguna solución
  donde el monitoreo de las máquinas virtuales y la HA las haga el  
  software
  de virtualización
 
  Gracias y saludos
 
 
  Explicate mas esta parte, diría según lo que te entiendo vos podes
  montar las N maquinas virtuales y podes montar Nagios u otro server de
  monitoreo para revisar de que estén funcionando.
 
  Claro que con nagios lo puedes hacer, mi pregunta iba por algo más  
  centralizado
 
  La idea es que si tienes toda una infraestructura de virtualización y  
  manejo de cluster de máquinas virtuales sea este mismo software de  
  manejo de cluster el que cuente con funcionalidad de monitoreo sobre sus  
  propias máquinas virtuales. Por ejemplo que pueda monitorear carga, uso  
  del disco, estado de la máquina y exportar estos valores, por ejemplo  
  por snmp.
 
 
 
 
  --
  ceduardo
 
 
 
  Saludos
 
  Federico
 
 
 
 Después de rompernos los cuernos con ESX y Xenserver en mi empresa  
 descubrimos Proxmox VE. La base es una debian, de hecho usa sus mismos  
 repositorios. No hay nada comparable.
 -- 
 Usando el novísimo cliente de correo de Opera: http://www.opera.com/mail/
 
 

Exactamente como dice el amigo, tanto el la empresa, como de forma
personal PROXMOX, (en un Quad Core,con 16 gb en ram), tengo virtualizado
casi todos los servidores del trabajo. 

- Web (Centos - OpenVZ)
- 2 samba (debian)
- 2 Un fucking w2008 DC y BCD :S (tratando de ver lo de Ldap , a nada
un :() KVM
- debian ftp openVZ

etc. mas algunos que no recuerdo. 

De echo estan estable y esta tanto lo que se ha a ahorrado que vendimos
los servers antiguos (en cada uno había un servicio) compraremos otros 2
de mas potente para realizar clustering con ellos y no tener problemas o
fallas, nada que decir contento con todo esto

PROXMOX un futuro prometedor,.

Atte

Francisco Aravena Jimenez




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1269797591.3100.7.ca...@scorpio.aravena.net



Re: Mi debian y 2 REDES

2010-03-25 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El 25 de marzo de 2010 05:29, julio jul...@escomposlinux.org escribió:

 El mié, 24-03-2010 a las 09:48 -0300, Francisco Javier Aravena Jimenez
 escribió:
  default 192.168.0.1 0.0.0.0 UG0  0
   0 eth1 default 172.16.38.1 0.0.0.0 UG0
   00 eth0
 

 Eso es feo, sólo puede haber (lógicamente) una ruta por defecto, por
 donde saldrá todo tu tráfico de Internet etc...

 Si necesitas que vaya por dhcp, pues tienes que indicarle que de la red
 del laboratorio sólo use la ip/mascara que se le ofrece, y no dns ni
 rutas.

 Imagino que ya lo sabes, pero la configuración de la red en Debian la
 tienes en /etc/network/interfaces, y si tienes instalado dhclient la
 configuración del dhcp la tienes en /etc/dhcp3/dhclient.conf

 Te va a tocar leer algo, sobre todo el man del dhclient.conf para ver
 como en la interfaz que te interese no le pida los dns.

 Un saludo

 JulHer

 P.D. Probablemente sea mucho más sencillo que pongas la configuración de
 la red a mano y que las IP sean estáticas, pero quizás no puedas por
 políticas del laboratorio...





-- 
-- 
atte.
Francisco Aravena


Re: Mi debian y 2 REDES

2010-03-25 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El 25 de marzo de 2010 08:18, Javier Argentina javier.debian.bb.ar@
gmail.com escribió:

 El 23/03/10, Francisco Javier Aravena Jimenez djmkcheve...@gmail.com
 escribió:
  Buenas a todos esperando que se encuentren bien les comento por que ando
 un
  poco perdido
 
  hace algun tiempo consulte de la forma de de poder conectar mi debian a
 dos
  redes diferentes, el problema que tengo es que funciona y toma dhcpd en
  ambas tarjetas, el problema radica en que no navega, la eth0 es la que
 por
  defecto sale a internet y la eth1 es una sub red interna de un
 laboratorio
  de pruebas.
 
  tengo que tomar dhcp en cada tarjeta,
 
  eje RED A = 172.16.x.x.
  RED B = 192.168.0.x
  no queriero que la redes se vean, osea SOLO que mi maquina pueda ver las
 dos
  redes.
 
  debo hacer un puente entre ambas tarjetas ??? por que que busco
 informacion
  mas me lio :s
 
  que debo hacer para poder poner navegar y no tener que estar
 desconectando
  cables y haciendo dhclient a cada rato ?
  :S
 
  aver si me logro explicar por que ya me tiene al borde de suicidio todo
 este
  enredo, desde ya muchas gracias
 
  --
  atte.
  Francisco Aravena
 



 Intenta con lo siguiente:

 1) Instala el paquete
 # apt-get install resolvconf

 Esto hará que el fichero /etc/resolv.conf se configure
 automáticamente, y no en forma estática. El problema es que cada
 interface monta su propia configuración, y la segunda, al levantarse,
 pisa los datos que cargó la primera. Este paquete hace un mix de
 ambas.

 2) Modifica tu /etc/network/interfaces

 
 # /etc/network/interfaces
 # This file describes the network interfaces available on your system
 # and how to activate them. For more information, see interfaces(5).

 # The loopback network interface
 auto lo
 iface lo inet loopback


 # INTRANET
  auto eth0
  allow-hotplug eth0
  iface eth0 inet dhcp
  post-up route del default gw 172.16.38.1
  post-up route add -net 172.0.0.0 netmask 255.0.0.0 gw 172.16.38.1 dev eth0

 # INTERNET
  auto eth1
  allow-hotplug eth1
  iface eth1 inet dhcp


 


 Esto eliminará uno de los default que te sobra. Lo que vaya a la red
 interna en el segmento 176.x.x.x se enruta por la eth1.
 Importante: la interfaz de red interna debe ser la primera en
 configurarse pues el la que los comando route modifican.
 Luego, al levantar la segunda, que acceden a internet, queda el
 default para ella; lo que no se resuelve en la primera instancia, sale
 por esa interfaz. O sea, lo que no resuelve por la red interna, lo
 intenta por internet.
 Una vez levantadas nuevamente las interfaces, el comando route te debe
 quedar algo así:

 # /sbin/route
 Kernel IP routing table
 Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse
 Iface
 192.168.0.0 *   255.255.255.0   U 0  00
 eth1
 172.16.17.0 *   255.255.255.0   U 0  00
 vmnet8
 172.16.120.0*   255.255.255.0   U 0  00
 vmnet1
 172.16.38.0 *   255.255.254.0   U 0  00
 eth0
 172.0.0.0   *   255.0.0.0   U 0  00
 eth0
 default 192.168.0.1 0.0.0.0 UG0  00
 eth1


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/1e27960e1003250418v225c1266t437aa30d41c2b...@mail.gmail.com



Gracias a todos por sus respuestas es parecido lo que tengo configurado...

lo que si es al revez,

con la 172.16.38.0 (eth0) salgo a Internet y a la intranet académica...
 (esta es la importante)
y con la 192.168.0.0 (eth1) llego a la intranet que no tiene Internet (de
momento, aun no se confirma si tendrá en un futuro o no.)


con los cambios que me enviastes hice lo siguiente
veamos si esta bien
#+---+

# The loopback network interface
auto lo
iface lo inet loopback

# Intranet ADM + Internet
allow-hotplug eth0
iface eth0 inet dhcp
dns-search inacap.cl
dns-namservers 172.16.100.21 172.16.100.5 172.16.100.18

# Intranet
allow-hotplug eth1
iface eth1 inet dhcp
dns-namservers 192.168.0.3
post-up route del default gw 172.16.38.1
post-up route add -net 172.16.38.0 netmask 255.255.254.0 gw 172.16.38.1 dev
eth0

#+---+

cabe recalcar que la red principal esta en 172.16.38.0 255.255.254.0 eth0
voy aprobar esto y les comento desde ya muchas gracias



-- 
-- 
atte.
Francisco Aravena


Re: troll:on - flame:on [ERA:Re: Mi debian y 2 REDES

2010-03-25 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El 25 de marzo de 2010 12:06, deb...@mstaaravin.com.ar 
deb...@mstaaravin.com.ar escribió:

 2010/3/25 Javier Argentina javier.debian.bb...@gmail.com:
  Debe ser lindo estar tan, pero tan seguro de uno mismo.
  Tan seguro como para no entrar en crisis de estrés que te hagan perder 17
 kilos.

 Porque no te vas a la mierda, infeliz.. volvé a tu basura religiosa...
 Volvé a tu culpa, porque el concepto de culpa es vital para tu
 iglesia manipuladora, sin el concepto de culpa tu dios no puede
 existir, embustero.

 Que raro, me da la sensación que me conocés, pero como evidentemente
 sos un cagón no das la cara; Porque sí perdí 17 kilos en un mes y
 medio de tremendo estress, propiedades familiares perdidas, mascota
 atropellada, divorcio, casi quedarme sin laburo etc, pero salí
 adelante y si crees que podes usar como argumento para atacarme.
 dejame decirte que sos una mierda como ser humano si necesitas de las
 desgracias ajenas para sentirte mejor, o es que dada la situación
 dejás de ser católico y tu amor por el prójimo deja de existir para
 caer tan bajo...?
 Ah no, cierto que es toda una pantalla de inseguridad interior el tema
 del amor al prójimo y esas boludeces que pregonan de la boca para
 afuera.

 Te lo reitero, sos un imbécil y si me conoces tal como varios de la
 lista personalmente me conocen saben que soy una persona brutalmente
 honesta, digo las cosas tal como las pienso.




 --
 La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
 Mstaaravin /
 http://mstaaravin.blogspot.com/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/161e92c31003250806u5ed7fdfek5fd90595e9190...@mail.gmail.com

 OFF-TOPIC

Hey paren por favor... no discutan por tonteras, si supiese que preguntar
traeria tanta bronca mejor me cayo y me quedo con la duda, ademas aunque yo
crea o no crea en Dios tampoco me da derecho decir esas barbaridades, si JAP
se equivoco esta bien, yo me he equivocado millones de veces y da igual se
va aprendiendo. ademas gracias a sus aportes he aprendido mucho, por algo es
una lista. y felices todos, si no resulta o se equivoco vendra otra persona
y dira, tranquilo segun tengo entendido pudiese ser asi, por tales y tales
motivos...calmense amigos si no es windows xD

JAP muchas gracias por la ayuda me ha servido me mucho y si te equivocaste
pierda cuidado amigo, ya saldrá :).

deb...@...tranquilo amigo, no hay nada me malo pensar en creer en DIOS y a
mi por lo menos me ha ayudado mucho en la vida, sobre todo a ser
medianamente feliz, veo que has tenido muchos problemas y entiendo quizas tu
enojo con la vida, pero esa rabia que por lo menos se ve en tu correo,quizas
me equivoque y eso espero, debes canalizarla en otras cosas, se que no soy
nadie para decirlo, pero creo que una persona con la inteligencia que vos
tenes no debe despreciarla asi (lo he visto en tus respuestas en otros
hilos.).

Además de alguna forma u otra todos creemos en Dios el hecho de creer en si
mismo es creer en Dios.

JAP, Debian dejen esta bronca desde aca admiro sus conocimientos y un abrazo
a la distancia muy afectuoso dado a toda la comunidad DEBIAN. somo una
comunidad no un campo digital de batalla...saludos hermanos mios
/OFF-TOPIC

 y creo que voy mejorando respecto al problemta que tenia :)


ahora voya una reunion y a la vuela les comento como voy...
-- 
-- 
atte.
Francisco Aravena


Re: Mi debian y 2 REDES

2010-03-25 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El mié, 24-03-2010 a las 15:52 -0300, Luis Vega escribió:
 El día 24 de marzo de 2010 15:36, Antonio Arriaga
 antonio.arriaga.d...@gmail.com escribió:
  On Wednesday 24 March 2010 19:18:33 Luis Vega wrote:
 
  Podría probar cambiando los cables de red, es decir, el cable que
  actualmente está en eth0, cambiarlo a eth1 y viceversa.
 
 
  Claro, jeje, y también podría probar a poner la configuración estática, y
  pasarse el DHCP por el pañuelo, pero se trata de hacerlo
  bueno-bonito-barato... Lo suyo es que configure por dhcp, pero sólo cogiendo
  algunos parámetros, más trabajo, pero mejor.
 
 
 
 Poniendo la configuración estática para la LAN que proporciona la IP
 con red 192.168.0.0 sin definir gateway y dejando la otra con DHCP se
 soluciona el problema, pero quizás necesite los dos DHCP para hacer
 pruebas, quien sabe.
 
  --
  
  Antonio Arriaga
  
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: 
  http://lists.debian.org/201003241936.52815.antonio.arriaga.d...@gmail.com
 
 
 
 
 
 -- 
 Luis Vega M. - Cel: 79541330
 Ingeniero Ejec. en Computación e Informática
 Linux Registered User #356394 - counter.li.org
 fodsite AT gmail DOT com
 
 
De momento no me funciona bien, dfunciona por un rato pero la
desgraciada de la red2 (192.168) me vuelve a matar el
puto /etc/resolvagrrr debe ser una estupidez pero me
va a terminar matando el lunes limpio todo y y lo hago todo de nuevo el
finde me pongo a leer el man 

Desde ya muchas Gracias

Atte
Francisco Aravena.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1269565489.3735.2.ca...@scorpio.aravena.net



Re: Mi debian y 2 REDES

2010-03-24 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El 24 de marzo de 2010 05:18, Antonio Arriaga 
antonio.arriaga.d...@gmail.com escribió:

 On Tuesday 23 March 2010 22:28:42 Julio wrote:
  El mar, 23-03-2010 a las 16:44 -0300, Francisco Javier Aravena Jimenez
 
  escribió:
   el problema radica en que no navega, la eth0 es la que por defecto
   sale a internet y la eth1 es una sub red interna de un laboratorio de
   pruebas.
  
   tengo que tomar dhcp en cada tarjeta,
  
   eje RED A = 172.16.x.x.
   RED B = 192.168.0.x
   no queriero que la redes se vean, osea SOLO que mi maquina pueda ver
   las dos redes.
 
  Si las tarjetas obtienen sus direcciones por dhcp, pues el ordenador ya
  ve las dos redes. Tienes que poder hacer ping a equipos de ambas redes
  sin problemas.
 
  Para navegar, tienes que tener definida una ruta por defecto, con un
  gateway de salida que será la dirección de la máquina que de salida a
  Internet en el laboratorio.
 
  Envía la salida de los comandos
 
  $ /sbin/ifconfig
 
  y
 
  $ /sbin/route
 
  Si lo crees conveniente oculta las direcciones IP de las redes.
 
  Un saludo
 
  JulHer

 Puede el problema venga de obtener por DHCP en eth1 despues de haberlos
 obtenidos en eth0, es posible que sustituya la puerta de enlace.

 --
 
 Antonio Arriaga
 


 Gracias Julio probare lo que dices y la final del archivo que me pides ,
y antonino si, al parecer  lo que dices es lo que ocurre, pues en el
/etc/resolv.conf

me deja el DNS de el segmento del laboratorio, el 192.168.0.3 (el
laboratorio no tiene salida a internet) y no el del Segmento 172.16.x.x  ya
que los cambia por mas que los fuerzo me los borra y pone el otro :S


¿que debería hacer, me tiene loco esto...:S debe ser una estupidez pero es
asi ??? mi gateway es el 172.16.38.1 ese es mi gateway por defecto en la red
a y es por cual debería navegar, (también debo poder ver sitios de puebas
que hay en el otro segmento 192.168.0.x

IFCONFIG

eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:1c:c0:e5:ac:2c
  inet addr:172.16.38.115  Bcast:172.16.39.255  Mask:255.255.254.0
  inet6 addr: fe80::21c:c0ff:fee5:ac2c/64 Scope:Link
  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:33510 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:32758 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:1000
  RX bytes:10911006 (10.4 MiB)  TX bytes:3107933 (2.9 MiB)
  Interrupt:27

eth1  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:50:da:2e:04:e0
  inet addr:192.168.0.181  Bcast:192.168.0.255  Mask:255.255.255.0
  inet6 addr: fe80::250:daff:fe2e:4e0/64 Scope:Link
  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:164 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:652 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:1000
  RX bytes:18559 (18.1 KiB)  TX bytes:63433 (61.9 KiB)
  Interrupt:17 Base address:0xc080

eth2  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:50:da:cf:e3:8f
  UP BROADCAST MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:1000
  RX bytes:0 (0.0 B)  TX bytes:0 (0.0 B)
  Interrupt:16 Base address:0x2000

loLink encap:Local Loopback
  inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
  inet6 addr: ::1/128 Scope:Host
  UP LOOPBACK RUNNING  MTU:16436  Metric:1
  RX packets:167 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:167 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:0
  RX bytes:16251 (15.8 KiB)  TX bytes:16251 (15.8 KiB)

vmnet1Link encap:Ethernet  HWaddr 00:50:56:c0:00:01
  inet addr:172.16.120.1  Bcast:172.16.120.255  Mask:255.255.255.0
  inet6 addr: fe80::250:56ff:fec0:1/64 Scope:Link
  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:364 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:1000
  RX bytes:0 (0.0 B)  TX bytes:0 (0.0 B)

vmnet8Link encap:Ethernet  HWaddr 00:50:56:c0:00:08
  inet addr:172.16.17.1  Bcast:172.16.17.255  Mask:255.255.255.0
  inet6 addr: fe80::250:56ff:fec0:8/64 Scope:Link
  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:365 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:1000
  RX bytes:0 (0.0 B)  TX bytes:0 (0.0 B)


/sbin/route
Kernel IP routing table
Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse
Iface
192.168.0.0 *   255.255.255.0   U 0  00 eth1
172.16.17.0 *   255.255.255.0   U 0  00
vmnet8

Re: Mi debian y 2 REDES

2010-03-24 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El 24 de marzo de 2010 13:37, Antonio Arriaga 
antonio.arriaga.d...@gmail.com escribió:

 On Wednesday 24 March 2010 13:48:18 Francisco Javier Aravena Jimenez wrote:
  El 24 de marzo de 2010 05:18, Antonio Arriaga 
 
  antonio.arriaga.d...@gmail.com escribió:
   On Tuesday 23 March 2010 22:28:42 Julio wrote:
El mar, 23-03-2010 a las 16:44 -0300, Francisco Javier Aravena
 Jimenez
   
escribió:
 el problema radica en que no navega, la eth0 es la que por defecto
 sale a internet y la eth1 es una sub red interna de un laboratorio
 de
 pruebas.

 tengo que tomar dhcp en cada tarjeta,

 eje RED A = 172.16.x.x.
 RED B = 192.168.0.x
 no queriero que la redes se vean, osea SOLO que mi maquina pueda
 ver
 las dos redes.
   
Si las tarjetas obtienen sus direcciones por dhcp, pues el ordenador
 ya
ve las dos redes. Tienes que poder hacer ping a equipos de ambas
 redes
sin problemas.
   
Para navegar, tienes que tener definida una ruta por defecto, con un
gateway de salida que será la dirección de la máquina que de salida a
Internet en el laboratorio.
   
Envía la salida de los comandos
   
$ /sbin/ifconfig
   
y
   
$ /sbin/route
   
Si lo crees conveniente oculta las direcciones IP de las redes.
   
Un saludo
   
JulHer
  
   Puede el problema venga de obtener por DHCP en eth1 despues de haberlos
   obtenidos en eth0, es posible que sustituya la puerta de enlace.
  
   --
   
   Antonio Arriaga
   
  
  
   Gracias Julio probare lo que dices y la final del archivo que me pides
 ,
 
  y antonino si, al parecer  lo que dices es lo que ocurre, pues en el
  /etc/resolv.conf
 
  me deja el DNS de el segmento del laboratorio, el 192.168.0.3 (el
  laboratorio no tiene salida a internet) y no el del Segmento 172.16.x.x
  ya
  que los cambia por mas que los fuerzo me los borra y pone el otro :S
 
 
  ¿que debería hacer, me tiene loco esto...:S debe ser una estupidez pero
 es
  asi ??? mi gateway es el 172.16.38.1 ese es mi gateway por defecto en la
  red a y es por cual debería navegar, (también debo poder ver sitios de
  puebas que hay en el otro segmento 192.168.0.x
 
  IFCONFIG
 
  eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:1c:c0:e5:ac:2c
inet addr:172.16.38.115  Bcast:172.16.39.255
  Mask:255.255.254.0
inet6 addr: fe80::21c:c0ff:fee5:ac2c/64 Scope:Link
UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
RX packets:33510 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
TX packets:32758 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
collisions:0 txqueuelen:1000
RX bytes:10911006 (10.4 MiB)  TX bytes:3107933 (2.9 MiB)
Interrupt:27
 
  eth1  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:50:da:2e:04:e0
inet addr:192.168.0.181  Bcast:192.168.0.255
  Mask:255.255.255.0
inet6 addr: fe80::250:daff:fe2e:4e0/64 Scope:Link
UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
RX packets:164 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
TX packets:652 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
collisions:0 txqueuelen:1000
RX bytes:18559 (18.1 KiB)  TX bytes:63433 (61.9 KiB)
Interrupt:17 Base address:0xc080
 
  eth2  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:50:da:cf:e3:8f
UP BROADCAST MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
TX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
collisions:0 txqueuelen:1000
RX bytes:0 (0.0 B)  TX bytes:0 (0.0 B)
Interrupt:16 Base address:0x2000
 
  loLink encap:Local Loopback
inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
inet6 addr: ::1/128 Scope:Host
UP LOOPBACK RUNNING  MTU:16436  Metric:1
RX packets:167 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
TX packets:167 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
collisions:0 txqueuelen:0
RX bytes:16251 (15.8 KiB)  TX bytes:16251 (15.8 KiB)
 
  vmnet1Link encap:Ethernet  HWaddr 00:50:56:c0:00:01
inet addr:172.16.120.1  Bcast:172.16.120.255
  Mask:255.255.255.0
inet6 addr: fe80::250:56ff:fec0:1/64 Scope:Link
UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
TX packets:364 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
collisions:0 txqueuelen:1000
RX bytes:0 (0.0 B)  TX bytes:0 (0.0 B)
 
  vmnet8Link encap:Ethernet  HWaddr 00:50:56:c0:00:08
inet addr:172.16.17.1  Bcast:172.16.17.255  Mask:255.255.255.0
inet6 addr: fe80::250:56ff:fec0:8/64 Scope:Link
UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
TX packets:365

Mi debian y 2 REDES

2010-03-23 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
Buenas a todos esperando que se encuentren bien les comento por que ando un
poco perdido

hace algun tiempo consulte de la forma de de poder conectar mi debian a dos
redes diferentes, el problema que tengo es que funciona y toma dhcpd en
ambas tarjetas, el problema radica en que no navega, la eth0 es la que por
defecto sale a internet y la eth1 es una sub red interna de un laboratorio
de pruebas.

tengo que tomar dhcp en cada tarjeta,

eje RED A = 172.16.x.x.
RED B = 192.168.0.x
no queriero que la redes se vean, osea SOLO que mi maquina pueda ver las dos
redes.

debo hacer un puente entre ambas tarjetas ??? por que que busco informacion
mas me lio :s

que debo hacer para poder poner navegar y no tener que estar desconectando
cables y haciendo dhclient a cada rato ?
:S

aver si me logro explicar por que ya me tiene al borde de suicidio todo este
enredo, desde ya muchas gracias

-- 
atte.
Francisco Aravena


Re: Ejecutar comando en windows desde linux

2010-03-21 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El sáb, 20-03-2010 a las 14:44 +, Camaleón escribió:
 El Sat, 20 Mar 2010 14:38:42 +, Edwin Quijada escribió:
 
  Teengo un servidor correienod con debian lenny y otro con windows
  necesito la forma como desde linux poder decirle a ese server que me
  ejecute cierto programa. Ese programa crea un archivo que luego quiero q
  envie a mi debiian. Alguieun tiene alguna forma o idea de hacer esto?
 
 Podrías conectarte desde linux al escritorio remoto del windows y 
 ejecutarlo directamente.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 

yo uso WINEXE o tambiem conocido como wmi-client permite ejecutar
comando remotos desde linux a aquinas windows, es como el pstool de ms,
pero desde LINUX..


http://eol.ovh.org/winexe/



ATTE FRANCISCO ARAVENA
CHILE 2010


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1269224220.3635.3.ca...@scorpio.aravena.net



Pestañeo Molesto de la grafica Intel en Squeeze 2.6.32-trunk

2010-02-10 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
Hola a cada uno de ustedes, junto con saludarlos, quisiera saber si me
pueden ayudar con un detalle bastante molesto que tengo con la gráfica
Intel...

Es un pestañeo o refresco en la pantalla de mi laptop, por decirlo de
alguna manera bastante extraño. 

Es aleatorio puede pasar mucho tiempo en que no se hace presente, o
también, como puede ocurrir que se haga presente a los minutos de
iniciado Gnome, aun desactivando Compiz y Conky sigue pasando igual.

Y en realidad de gráficas no entiendo mucho,he visto varias cosas por
ejemplo agregar SAVE_VBE_STATE=false a /etc/default/acpi-support (según
la Wiki de Debian y KMS)  


Poseo en estos momentos Squeeze, Kernel 2.6.32-trunk ,pero en Sid me
pasaba exactamente lo
mismo.

Mis datos graficos son..

00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Mobile GM965/GL960
Integrated Graphics Controller (rev 0c)
la tasa de refresco esa seteada a a60hz, 

Pego la salida de algunos comandos gráficos haber si aportan mas datos.


###
scorpio:/home/faravena# dmesg | grep drm
[   14.794382] [drm] Initialized drm 1.1.0 20060810
[   14.854467] [drm] set up 7M of stolen space
[   15.553454] [drm] TV-14: set mode NTSC 480i 0
[   15.760499] [drm] LVDS-8: set mode 1280x800 1d
[   15.806940] fb0: inteldrmfb frame buffer device
[   15.896828] [drm] Initialized i915 1.6.0 20080730 for :00:02.0 on
minor 0
[   30.388944] [drm] TV-14: set mode NTSC 480i 0
[   30.568883] [drm] TV-14: set mode NTSC 480i 0
[   30.879896] [drm] TV-14: set mode NTSC 480i 0
[   31.060375] [drm] TV-14: set mode NTSC 480i 0
[   68.779405] [drm] TV-14: set mode NTSC 480i 0
[   68.919500] [drm] TV-14: set mode NTSC 480i 0
[   69.211005] [drm] TV-14: set mode NTSC 480i 0
[   69.352040] [drm] TV-14: set mode NTSC 480i 0
[   69.679244] [drm] TV-14: set mode NTSC 480i 0
[   69.819400] [drm] TV-14: set mode NTSC 480i 0
[   83.775461] [drm] TV-14: set mode NTSC 480i 0
[   83.915584] [drm] TV-14: set mode NTSC 480i 0

###

###
X.Org X Server 1.7.4
Release Date: 2010-01-08
X Protocol Version 11, Revision 0
Build Operating System: Linux 2.6.32.4-dsa-amd64 x86_64 Debian
Current Operating System: Linux scorpio 2.6.32-trunk-amd64 #1 SMP Sun
Jan 10 22:40:40 UTC 2010 x86_64
Kernel command line: BOOT_IMAGE=/boot/vmlinuz-2.6.32-trunk-amd64
root=UUID=71e98ac9-6036-45a4-b502-4d9f4a1158af ro quiet
Build Date: 20 January 2010  11:36:07PM
xorg-server 2:1.7.4-2 (bui...@brahms.debian.org) 
Current version of pixman: 0.16.4
Before reporting problems, check http://wiki.x.org
to make sure that you have the latest version.
Markers: (--) probed, (**) from config file, (==) default setting,
(++) from command line, (!!) notice, (II) informational,
(WW) warning, (EE) error, (NI) not implemented, (??) unknown.
(==) Log file: /var/log/Xorg.0.log, Time: Wed Feb 10 12:14:40 2010
(II) Loader magic: 0x7c1600
(II) Module ABI versions:
X.Org ANSI C Emulation: 0.4
X.Org Video Driver: 6.0
X.Org XInput driver : 7.0
X.Org Server Extension : 2.0
(++) using VT number 7

(--) PCI:*(0:0:2:0) 8086:2a02:103c:30cd Intel Corporation Mobile
GM965/GL960 Integrated Graphics Controller rev 12, Mem @
0xf400/1048576, 0xd000/268435456, I/O @ 0x1800/8
(--) PCI: (0:0:2:1) 8086:2a03:103c:30cd Intel Corporation Mobile
GM965/GL960 Integrated Graphics Controller rev 12, Mem @
0xf410/1048576
(==) Using default built-in configuration (30 lines)
(==) --- Start of built-in configuration ---
Section Device
Identifier  Builtin Default intel Device 0
Driver  intel
EndSection
Section Screen
Identifier  Builtin Default intel Screen 0
Device  Builtin Default intel Device 0
EndSection
Section Device
Identifier  Builtin Default vesa Device 0
Driver  vesa
EndSection
Section Screen
Identifier  Builtin Default vesa Screen 0
Device  Builtin Default vesa Device 0
EndSection
Section Device
Identifier  Builtin Default fbdev Device 0
Driver  fbdev
EndSection
Section Screen
Identifier  Builtin Default fbdev Screen 0
Device  Builtin Default fbdev Device 0
EndSection
Section ServerLayout
Identifier  Builtin Default Layout
Screen  Builtin Default intel Screen 0
Screen  Builtin Default vesa Screen 0
Screen  Builtin Default fbdev Screen 0
EndSection
(==) --- End of built-in configuration ---
(==) ServerLayout Builtin Default Layout
(**) |--Screen Builtin Default intel Screen 0 (0)
(**) |   |--Monitor default monitor
(**) | 

Re: Pestañeo Molesto de la grafica Intel en Squeeze 2.6.32-trunk

2010-02-10 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El mié, 10-02-2010 a las 15:10 -0200, Javier Marta escribió:
 Últimamente hay unos problemas con el paquete xserver-xorg-video-intel en 
 testing.
 Fijate en www.debian.org/bugs
 
 -
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html

Gracias Javier por el dato

Verificando sobre los bug queme enviaste lo mas parecido
(flickering)(Dentro de mi asqueroso ingles)
http://www.mail-archive.com/debian-bugs-d...@lists.debian.org/msg745797.html


Entendí que este se solucionaba aplicando un parche (que no pude
aplicar :s ) o poner dentro de /etc/modprobe.d/i915-powersave.conf la
opcion options i915 powersave=0


Ahora la consulta ...

El archivo /etc/modprobe.d/i915-powersave.conf no esta creado en mi
árbol, ¿debo crearlo con el contenido antes mencionado ?, 
o ¿debo agregar options i915 powersave=0
a /etc/modprobe.d/i915-kms.conf?

El archivo /etc/modprobe.d/i915-kms.conf, venia creado por defecto yes
el que me provee de KMS, y tiene el siguiente contenido. options i915
modeset=1..


perdonen si me lio un poco ... pero como entenderán me complica mucho
este detalle...en lo demás funciona súper bien mi sistema,








-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sobre Gnome

2009-11-05 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El 4 de noviembre de 2009 20:49, Rodrigo Cortés roc...@gmail.com escribió:

 Buenas..

 Yo estoy usando sid+exp con gnome actualizado ayer y no he tenido
 problemas, incluso ha mejorado en rendimiento.

 Podrías verificar el log de tu última actualización para verificar que
 no se ha eliminado algún paquete por problemas de dependencias.

 2009/11/4 Lester Pastrana les...@uh.cu:
  On Miércoles 04 Noviembre 2009 18:19:41 Lester Pastrana escribió:
  Buenas amigos listeros
 
  Alguien sabe la razón por la cual algunas aplicaciones de  gnome se caen
   con un error gigantesco en la consola


Yo actualize a squeez y aunque noto grandes cambios gnome se porta
asquerosamente mal ademas no puedo ni grabar cd ni dvd en ningun programa :S
no se que hacer pasare a SID a ver que tal me va...



  gnome-control-center
 
  ** (gnome-control-center:10284): WARNING **:
  error raised: [libslab_get_gconf_value: error getting
  /desktop/gnome/applications/main-menu/lock-down/user_modifiable_apps]
 
  ** (gnome-control-center:10284): WARNING **:
  error raised: [load_xbel_store: couldn't load bookmark file [NULL]
  ]
  ** (gnome-control-center:10284): WARNING **: get_actions_list() -
 PROBLEM -
  Can't load gtk-theme-selector.desktop
  ** (gnome-control-center:10284): WARNING **: get_actions_list() -
 PROBLEM -
  Can't load gnome-cups-manager.desktop
  (gnome-keybinding-properties:10287): Gtk-CRITICAL **:
  gtk_tree_store_get_value: assertion `VALID_ITER (iter, tree_store)'
 failed
  (gnome-keybinding-properties:10287): GLib-GObject-WARNING **:
   /build/buildd-
   glib2.0_2.22.2-2-i386-R8GTDn/glib2.0-2.22.2/gobject/gtype.c:3940: type
 id
   `0' is invalid
  (gnome-keybinding-properties:10287): GLib-GObject-WARNING **: can't peek
   value table for type `invalid' which is not currently referenced
 
  Esto ocurrió al dar la opción de combinaciones de teclas
  Con gestión de archivos sucede lo mismo pero el error es mas grande aún
 y
   lo mismo con algunas otras funciones de aplicaciones.
  A mi me parece que hay un error en las librerías de gtk pero no se si mi
  suposición es cierta o no.
  Es realmente un bug?
  Porque lo he probado en un sistema acabado de instalar y sucede
 exactamente
  igual, de hecho lo instalé con el instaladro clásico de debian no a
 mano.
 
  Gracias de antemano y espero sus respuestas
 
  Por cierto olvidé decir que uso squeeze gnome 2.28.0 y acabo de
 actualizar el
  mirror
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




-- 
-- 
atte.
Francisco Aravena

| Este mensaje no contiene virus ya que fue escrito en una PC con
| sistema
| LINUX.
|
|
| This message doesn't contain viruses, because it has been created with
| Linux.
|
|___


Re: Firefox 3.5 y Flashplayer

2009-07-06 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El 4 de julio de 2009 12:08, Santiago José López Borrazás sjlop...@yahoo.es
 escribió:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 04/07/2009 17:52, haldrik escribió:
  Yo lo estoy usando en Lenny i386 y va de 10, con flash y todo, también
 ese
  delicioso OpenVideo.

 A mí también, salvo excepciones, que se me cuelga al maximizar por completo
 el vídeo que vea en cada momento. NO así en el vídeo normal. NO sé porqué,
 ni sé el porqué, pero mandé un montón de reportes del fallo (ni es la
 tarjeta de vídeo, ni es Debian, ni los controladores, ni nada, si lo tengo
 todo bien, porque tengo 'video' puesto del usuario en group y gshadow).

 Puede que sea mi usuario, quién tenga un fallito de nada. Haré una gran
 copia de seguridad de todos los ficheros que tengo (tanto de configuración,
 como del Firefox/Thunderbird, y los ficheros que tengo normales).

 Cualquier cosa puede ser, o un fallo en los ficheros de entrada/salida, o
 algo por el estilo.

 Veré esto si es así. :-)


Pero en que arquitectura los tienes ? 64 o 32, quizas sea eso ;S





 - --
 Slds. de Santiago José López Borrazás.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-

 iQIVAwUBSk9+moFZAuZYtJmMAQo/wQ//cnCddAW1plITTHPCiQNJlJVJ7dzf5W8R
 +FPRga22p4rBmYNSXEMONMuTKWQY09sScrdRnt8AOyI/yT8MCRG7Awcq80Jqanxf
 zUymKDzyhX2xO6JjjiiOh2psFLcoc7Zt1nBmKK4tvIcC0ZJOeMCN1WqCgq5t3fxV
 Wxf0rx8ckMZT7ZYRoJyXvZLldha8paet6qQ7XgWtrIE3b4+8naVs0jDxLVWvK5gp
 A6OjALAO3Xo+sTiDED9YOgZYiv7N9yrrwucWWuc/W/3n1O+rjevhhCrmUq+6inRI
 8yXFgmJOVGD1RHmZ5+TsO/dbmYqPqJWxe9XzW5Pd1eSJssUaYkBXs69UpjMFSODg
 h6BikvAvalbc5apZ6/sP3o76yvFILUovxTMx8AfgNN3nNjdGlJxegvNwWokpcyb5
 rysIPEMG+Do+puURp/8NmW2tTDikbBh+J0VcSRDEPR+hYuwGhGSn7IRNFh1UyDXQ
 cRqUJ3johxtV9H815edTkXpTp4TWKvP8Zj7+vNiYGZt+9X8MbqvxiF8HRA95ovyk
 iCvkrqTRHlq65kjF5nSczkoESXiXWjGI56LrDeDQ3FhN3T6t46zZjhRB68xEjFqg
 p1DZ0dYRVhRcjY/mg8kqWml88lM9YSGfPBimdJAwAIQSeYfg3bzq4RxX5NW2Uiv2
 5IABvW2XzDQ=
 =ggHN
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




-- 
-- 
atte.
Francisco Aravena

| Este mensaje no contiene virus ya que fue escrito en una PC con
| sistema
| LINUX.
|
|
| This message doesn't contain viruses, because it has been created with
| Linux.
|
|___


Re: Firefox 3.5 y Flashplayer

2009-07-06 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El 6 de julio de 2009 10:22, Santiago José López Borrazás sjlop...@yahoo.es
 escribió:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 06/07/2009 16:15, Francisco Javier Aravena Jimenez escribió:
  Pero en que arquitectura los tienes ? 64 o 32, quizas sea eso ;S

 El Sid está a 32 bits. Si ejecuto a 64, tendría que instalarme varios
 paquetes y librerías para ello.

 - --
 Slds. de Santiago José López Borrazás.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-

 iQIVAwUBSlIIlIFZAuZYtJmMAQqebg/+IAzq1an+DopsW1zg2qIvVKdbh96agnwK
 RbRPefpFO/GeOCGlYia3hMjPRszB5ReBnnPy3hwVsx+Nx49vHD3EkgVQfYKTt7Em
 sKZfLXNnCDUm4OLebLe/AJPhVg6gEtUe0LyFnn/V7dd7dTjTe3ic/BozdqPF7ajw
 C/aoE/McWyzSK1ptoeRzTWAIJoGbydlc6bST7qT4EiPvES4OdJ14hkAB9J2B/yIn
 lpVJ+j9Ci7mtqSGtgmFGZc4EMlGfyka/YPgfdiUWRi9adZqb3i9Q4dgUvF9FG26F
 Nmoij7DLdT4uJdpL/G75+o17nzeUoqv1ui0LzJxu2u3TIRoogA/3uFu4GaGEGpv8
 evIvLX92e8Nzr1nKvvSLoA+wE0oJjftR7WE+a0JB0nrVmuzy9P9pATHndxBnzT+p
 5Me40KMwBvWp4/c7D6aGycS2GLpLEphFUzEE2vagIDB1aeLI7zWqBl7ipIorWEgA
 1iYNf3V03bsmff5N7a8TGX1kfnL4nCZPe8sMaF4IoTNo635ithYE2HvWA3Xiw0Dl
 n4JzNMBADT+laWbySJXRokpAbpek982+eO7NpvigQV4q3rEmuTxZvSqLYbjgBSsP
 vF9N45iqL/ZJCWLyR67fYJdSaiSgJWdWlPDIsqzSuwo0lzdjYEZjYiU0nHHUDkxs
 VFmpLWpxvEs=
 =m2dT
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


aps puede ser por eso yo uso 64bits y las librerias tambien , con las de 32
falla como te dije anteriormente:S


-- 
-- 
atte.
Francisco Aravena

| Este mensaje no contiene virus ya que fue escrito en una PC con
| sistema
| LINUX.
|
|
| This message doesn't contain viruses, because it has been created with
| Linux.
|
|___


Firefox 3.5 y Flashplayer

2009-07-01 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
Estimados

esperando que se encuentren bien. les comento esto

he instalado con exito firefox 3.5 (es impecable) rapido mucho mas que sus
antecesor y que la competencia.
el problema radica (siempre un pero en la informatica). que me es imposible
ponerle flash. mi equipo esta con kernerl amd64

con el plugins de 64 bit pasa esto al ejecutarlo por consola

farav...@ssu-faravena:~$ firefox3.5

(firefox-bin:31551): Gtk-WARNING **:
/usr/lib/gtk-2.0/2.10.0/engines/libpixmap.so: wrong ELF class: ELFCLASS64

(firefox-bin:31551): Gtk-WARNING **:
/usr/lib/gtk-2.0/2.10.0/engines/libpixmap.so: wrong ELF class: ELFCLASS64

(firefox-bin:31551): Gtk-WARNING **:
/usr/lib/gtk-2.0/2.10.0/engines/libpixmap.so: wrong ELF class: ELFCLASS64

(firefox-bin:31551): Gtk-WARNING **:
/usr/lib/gtk-2.0/2.10.0/engines/libpixmap.so: wrong ELF class: ELFCLASS64

(firefox-bin:31551): Gtk-WARNING **:
/usr/lib/gtk-2.0/2.10.0/engines/libpixmap.so: wrong ELF class: ELFCLASS64

(firefox-bin:31551): Gtk-WARNING **:
/usr/lib/gtk-2.0/2.10.0/engines/libpixmap.so: wrong ELF class: ELFCLASS64

(firefox-bin:31551): Gtk-WARNING **:
/usr/lib/gtk-2.0/2.10.0/engines/libpixmap.so: wrong ELF class: ELFCLASS64

(firefox-bin:31551): Gtk-WARNING **:
/usr/lib/gtk-2.0/2.10.0/engines/libpixmap.so: wrong ELF class: ELFCLASS64

(firefox-bin:31551): Gtk-WARNING **:
/usr/lib/gtk-2.0/2.10.0/engines/libpixmap.so: wrong ELF class: ELFCLASS64

(firefox-bin:31551): Gtk-WARNING **:
/usr/lib/gtk-2.0/2.10.0/engines/libpixmap.so: wrong ELF class: ELFCLASS64

(firefox-bin:31551): Gtk-WARNING **:
/usr/lib/gtk-2.0/2.10.0/engines/libpixmap.so: wrong ELF class: ELFCLASS64

(firefox-bin:31551): Gtk-WARNING **:
/usr/lib/gtk-2.0/2.10.0/engines/libpixmap.so: wrong ELF class: ELFCLASS64

(firefox-bin:31551): Gtk-WARNING **:
/usr/lib/gtk-2.0/2.10.0/engines/libpixmap.so: wrong ELF class: ELFCLASS64

(firefox-bin:31551): Gtk-WARNING **:
/usr/lib/gtk-2.0/2.10.0/engines/libpixmap.so: wrong ELF class: ELFCLASS64

(firefox-bin:31551): Gtk-WARNING **:
/usr/lib/gtk-2.0/2.10.0/engines/libpixmap.so: wrong ELF class: ELFCLASS64

(firefox-bin:31551): Gtk-WARNING **:
/usr/lib/gtk-2.0/2.10.0/engines/libpixmap.so: wrong ELF class: ELFCLASS64

(firefox-bin:31551): Gtk-WARNING **:
/usr/lib/gtk-2.0/2.10.0/engines/libpixmap.so: wrong ELF class: ELFCLASS64

(firefox-bin:31551): Gtk-WARNING **:
/usr/lib/gtk-2.0/2.10.0/engines/libpixmap.so: wrong ELF class: ELFCLASS64

(firefox-bin:31551): Gtk-WARNING **:
/usr/lib/gtk-2.0/2.10.0/engines/libpixmap.so: wrong ELF class: ELFCLASS64

(firefox-bin:31551): Gtk-WARNING **:
/usr/lib/gtk-2.0/2.10.0/engines/libpixmap.so: wrong ELF class: ELFCLASS64

(firefox-bin:31551): Gtk-WARNING **:
/usr/lib/gtk-2.0/2.10.0/engines/libpixmap.so: wrong ELF class: ELFCLASS64

(firefox-bin:31551): Gtk-WARNING **:
/usr/lib/gtk-2.0/2.10.0/engines/libpixmap.so: wrong ELF class: ELFCLASS64

(firefox-bin:31551): Gtk-WARNING **:
/usr/lib/gtk-2.0/2.10.0/engines/libpixmap.so: wrong ELF class: ELFCLASS64

(firefox-bin:31551): Gtk-WARNING **:
/usr/lib/gtk-2.0/2.10.0/engines/libpixmap.so: wrong ELF class: ELFCLASS64

(firefox-bin:31551): Gtk-WARNING **:
/usr/lib/gtk-2.0/2.10.0/engines/libpixmap.so: wrong ELF class: ELFCLASS64

(firefox-bin:31551): Gtk-WARNING **:
/usr/lib/gtk-2.0/2.10.0/engines/libpixmap.so: wrong ELF class: ELFCLASS64

(firefox-bin:31551): Gtk-WARNING **:
/usr/lib/gtk-2.0/2.10.0/engines/libpixmap.so: wrong ELF class: ELFCLASS64

(firefox-bin:31551): Gtk-WARNING **:
/usr/lib/gtk-2.0/2.10.0/engines/libcrux-engine.so: wrong ELF class:
ELFCLASS64


con el  plug de 32 sencillamente se cae al entrar a una pagina web con
flash, ejemplo www.inacap.cl alguien me podria ayudar ?

el resto funciona impeclable.

-- 
-- 
atte.
Francisco Aravena

| Este mensaje no contiene virus ya que fue escrito en una PC con
| sistema
| LINUX.
|
|
| This message doesn't contain viruses, because it has been created with
| Linux.
|
|___


Problemas con Gconf2 y testing

2009-06-14 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
Estimado.


Espero que todos se encuentren bien , yo aqui afectado con la gripe porcina
(n1H1) , creo que mi sistema biologico usa windows :S, jejejej

bueno la verdad es que instale debian testing, pero aparecia un problema con
Gconf2.

Falló en GConf: Falló al contactar con el servidor de configuraciones;
algunas de las posibles causas son que necesite habilitar TCP/IP en ORBit, o
que tiene bloqueos de NFS de una caída de sistema. Vea
http://www.gnome.org/projects/gconf/(Detalles - 1: Falló al obtener la
conexión con la sesión: Did not receive a reply. Possible causes include:
the remote application did not send a reply, the message bus security policy
blocked the reply, the reply timeout expired, or the network connection was
broken.)

Al ejcutar cualquier aplicacion como root, realize los pasos que encontre en
la red,ejemplo http://pyr0s-9889.blogspot.com/2009/05/fallo-en-gconf.html.

pero el problema es que me deja muchos paquetes retenido.

Al fina instale lenny y actualize reteniendo el gconf2. pero es lo mismo.

scorpio:/home/faravena# apt-get upgrade
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
Los siguientes paquetes se han retenido:
  alacarte apt apt-utils aptitude avahi-daemon bind9-host capplets-data
cheese cpp cpp-4.3 cups cups-driver-gutenprint cupsddk cupsddk-drivers
debianutils deskbar-applet
  djvulibre-desktop dnsutils ekiga eog epiphany-browser-data
epiphany-extensions epiphany-gecko evince evolution evolution-common
evolution-data-server
  evolution-data-server-common evolution-exchange evolution-plugins
evolution-webcal fast-user-switch-applet file-roller gcalctool gcc-4.3-base
gconf-editor gconf2
  gconf2-common gdm gedit gedit-common ghostscript gimp gimp-data gksu gnome
gnome-applets gnome-applets-data gnome-cards-data gnome-control-center
gnome-core
  gnome-desktop-environment gnome-games gnome-games-data gnome-keyring
gnome-media gnome-media-common gnome-mount gnome-network-admin gnome-panel
gnome-panel-data
  gnome-power-manager gnome-screensaver gnome-session gnome-settings-daemon
gnome-system-monitor gnome-system-tools gnome-terminal gnome-terminal-data
gnome-themes
  gnome-utils gnome-volume-manager gparted gstreamer0.10-ffmpeg
gstreamer0.10-plugins-good gstreamer0.10-plugins-ugly gthumb gthumb-data
gtk2-engines gtk2-engines-pixbuf
  gucharmap hal hardinfo hpijs hplip hplip-data inkscape iproute kerneloops
libavc1394-0 libavformat52 libbind9-40 libbonoboui2-0 libbonoboui2-common
libcairo2
  libcairomm-1.0-1 libcups2 libcurl3 libcurl3-gnutls libdjvulibre21 libdns45
libebook1.2-9 libecal1.2-7 libedata-book1.2-2 libedata-cal1.2-6
libedataserverui1.2-8
  libegroupwise1.2-13 libept0 libexchange-storage1.2-3 libgail-common
libgail18 libgcc1 libgconf2-4 libgdl-1-0 libgdl-1-common libgfortran3
libgimp2.0 libgksu2-0
  libglade2-0 libgnome-media0 libgnome-window-settings1 libgnome2-0
libgnome2-common libgnome2-perl libgnome2-vfs-perl libgnomecups1.0-1
libgnomekbd-common
  libgnomeprint2.2-0 libgnomeprint2.2-data libgnomeprintui2.2-0
libgnomeprintui2.2-common libgnomeui-0 libgnomeui-common libgnomevfs2-0
libgnomevfs2-common
  libgnomevfs2-extra libgphoto2-2 libgphoto2-port0 libgraphviz4 libgs8
libgtk2-perl libgtk2.0-0 libgtk2.0-bin libgtkhtml3.14-19 libgtkmm-2.4-1c2a
libgtksourceview2.0-0
  libgtksourceview2.0-common libgweather1 libiec61883-0 libisc45 libisccc40
libisccfg40 libkrb53 liblwres40 libmagick10 libnautilus-burn4
libnautilus-extension1 libneon27
  libnm-glib0 libnotify1 libpam-modules libpanel-applet2-0 libpango1.0-0
libpostproc51 libpurple0 librsvg2-2 librsvg2-common libsane libsdl1.2debian
libsdl1.2debian-alsa
  libslab0 libsmbclient libstartup-notification0 libstdc++6 libtag1c2a
libthai-data libthai0 libts-0.0-0 libvte9 libwnck22 libx11-6 libxcb1 liferea
lp-solve metacity
  metacity-common mutt nautilus nautilus-cd-burner nautilus-data netatalk
network-manager network-manager-gnome nfs-common nfs-kernel-server
notification-daemon
  openoffice.org openoffice.org-base openoffice.org-base-core
openoffice.org-calc openoffice.org-common openoffice.org-core
openoffice.org-draw openoffice.org-evolution
  openoffice.org-gcj openoffice.org-gnome openoffice.org-gtk
openoffice.org-help-en-us openoffice.org-help-es openoffice.org-impress
openoffice.org-java-common
  openoffice.org-l10n-es openoffice.org-math openoffice.org-officebean
openoffice.org-report-builder-bin openoffice.org-style-andromeda
openoffice.org-style-tango
  openoffice.org-writer openoffice.org-writer2latex openssh-client pidgin
pidgin-data poppler-utils python-apt python-cairo python-eggtrayicon
python-glade2 python-gnome2
  python-gnome2-desktop python-gnome2-extras python-gobject python-gtk2
python-gtkhtml2 python-gtkmozembed python-gtksourceview2 python-vte
reportbug rhythmbox samba
  samba-common seahorse shared-mime-info smbclient smbfs sound-juicer swat
swfdec-gnome swfdec-mozilla synaptic system-tools-backends totem-common
totem-gstreamer
  

Re: Debian 5.0.1 vs Xubuntu 9.04

2009-04-29 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El 29 de abril de 2009 6:48, Gustavo Amestica
estradavig...@arnet.com.arescribió:

 El mié, 29-04-2009 a las 01:58 -0430, Rafael A. Isturiz L. escribió:
  On Wednesday 29 April 2009 1:03:16 am Mauricio J. Adonis C. wrote:
  [...]
   Piensen además en lo siguiente, ¿creen que a una secretaria que debe
   revisar sus correos, acceder a internet o que tiene que escribirle
   cartas a los clientes de la empresa (cosas que muchos debianitas llaman
   despectivamente «de novatos») le interesa saber cuánta memoria ocupa el
   sistema? Esos datos pueden ser o no relevantes dependiendo del grado de
   abstracción que se acomode más a la actividad que uno realiza. En ese
   sentido Ubuntu Desktop logra una abstracción mucho más alta y acorde a
   las necesidades de un usuario no informático que Debian. Gente que no
   tiene ninguno o pocos conocimientos técnicos, cuyo negocio no es la
   informática, que no les interesa profundizar más en el tema porque
   simplemente no es su negocio, sólo quieren un sistema que le
 simplifique
   la vida lo más posible; no quieren configurar el archivo /etc/profile
 ni
   compilar el módulo gráfico del kernel ni recompilar el kernel mismo
 para
   hacerlo más rápido, sólo quieren encender su computador y que al
   instante esté todo listo para usarse o que les cueste un mínimo
 esfuerzo
   hacerlo (generalmente un par de clics). Ubuntu Desktop lo hace... ¿el
   costo?... básicamente tener que levantar más servicios, lo cual implica
   lógicamente tener que ocupar más recursos del sistema, sin embargo
 logra
   llenar las necesidades y preferencias de estos usuarios.
  [...]
 
   Y tú crees que una secretaria le importará migrar a sistemas
 operativos
  libres?... No pongas a la secretaria que instale el OS en su máquina,
 para
  eso estamos los administradores de sistemas que nos encargamos de colocar
  todo a punto para que el uso sea lo mas fácil posible... Yo puedo poner
  Debian igual que Ubuntu (y hasta mejor), que me lleva mas trabajo no hay
 que
  negarlo, pero soy _yo_ el que invierte el tiempo configurandolo.
   No pongas los usuarios novatos como la razón para que Ubuntu sea
 usado en
  el escritorio, realmente son muy pocos los no informáticos que instalan
 por
  si mismos el sistema operativo en sus máquinas; de resto acuden a un
 técnico
  en la materia.
   Ahora si me dices que Ubuntu te facilita a _ti_ el proceso, es una
 razón
  totalmente válida... Cuando Ubuntu saca un release que viene con bugs
 como
  hace el usuario común? (y te digo que es mas factible un Ubuntu con
 errores
  que un Debian).
   Quien dijo que Debian no se puede usar como sistema de
 escritorio?... Lo
  tengo desde hace años y los usuarios novatos a los cuales se los
 instalo no
  han tenido problemas hasta ahora.
 
  Saludos.
 
 
  --
  a.k.a. pelox (Debian Powered) | 
  JID:ristu...@gusl.org.vejid%3aristu...@gusl.org.ve
  Barquisimeto [VE] | LinuxUser [238188]
  http://pelox.gusl.org.ve
 
 
 Hola la verdad que quiero ser breve . Ubuntu no existiría sin  Debian,
 asi de simple , si total sacan las nuevas versiones de las ramas
 experimental de Debian corrigen algunos errores y listo lanzan una nueva
 versión. No podes comparar una versión madura como Debian con Ubuntu ,
 yo use las dos y los cuelgues de Ubuntu son reales.  Nunca se me ha
 colgado Debian la tengo hace dos años funcionando, y eso que tengo
 repositores en la rama ( testing ) Atte

 G. Amestica



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


Hola respecto a este tema...

para ser pesadilla. debian para usuarios y ubuntu para l'user ? digo un
amigo. jejeje
pasando al tema

yo trabajo en una universad y estoy evangelizando con linux.a usuarios
novatos... o migrados desde windows.

he recomendado las distros que he usado.
Slackware, Ubuntu, debian.

Ahora tengo 3 notebooks con Ubuntu 8'10 y 9.04, para cambiarlos por debian,
porque ?

Simplemnte por Graves errores tontos que trae.  como errores de Kernel
Pacnic, Sin nisiquiiera tocar la config.
desparece el escritorio, cae el entorno grafico. en fin

Raramente son los mismos notebook que no falla con debian ni slackware, para
usuarios novatos migrados desde windows, incluyendo una secretaria...

Al final creo que Ubuntu con tonteras  como estas  solo empeora la situacion
para linux ya que al final hay que reconocer que la gente de a pie, conoce
mas  a ubuntu que las demas,

por eso prefiero a debian la gente que le instale debian y slackware no
tienen ningun problema y solo me vienen a agradecer la gestion, se portan
muy bien y hasta les interesa mas la informatica.

por eso prefiero debian

simplemente mas estable y maduro...

ademas que en conf respecto a ubuntu es similar.
 sin mas
-- 
-- 
atte.
Francisco Aravena

| Este mensaje no contiene virus ya que fue escrito en una PC con
| sistema
| LINUX.
|
|
| This message doesn't contain viruses, because it 

Re: SSH INverso

2009-04-12 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El mié, 08-04-2009 a las 10:05 -0400, Francisco Javier Aravena Jimenez
escribió:
 
 #!/bin/bash
 # Script para hacer tunel ssh inverso
 # Por David Martí­n :: Suki_ ::
 # http://sukiweb.net
 
 USUARIO_TUNEL=remoto
 PUERTO_TUNEL=2
 
 SERVIDOR_REMOTO=servidor.remoto.com
 PUERTO_SERVIDOR_REMOTO=22
 
 TEXTO=echo ' ADMINISTRACIí“N REMOTA';
 echo 'Se va a proceder a la conexión remota de este equipo con el
 servidor:';
 echo $SERVIDOR_REMOTO;
 echo;
 echo 'Mantenga esta ventana abierta mientras desee mantener la
 conexión.';
 echo;
 echo 'Teclee a continuación la clave del usuario $USUARIO_TUNEL.';
 echo;
 echo
 
 TUNEL=ssh -l $USUARIO_TUNEL -R $PUERTO_TUNEL:localhost:
 $PUERTO_SERVIDOR_REMOTO -N $SERVIDOR_REMOTO
 
 
 xterm -title Administración Remota -e $TEXTO;$TUNEL
 
 -- 
 -- 
 atte.
 Francisco Aravena
 
 | Este mensaje no contiene virus ya que fue escrito en una PC con
 | sistema
 | LINUX.
 |
 |
 | This message doesn't contain viruses, because it has been created
 with
 | Linux.
 |
 |

hoy que estudpido soy , pido mis diculpa es que estaba escribiendo un
post para hacer una pregunta y como estaba en la oficina tuve que salir
de urgencia y volvi y al parecer lo envie de echo me habia olvidado que
estaba en esto...


es que queria saber si era posible poner este script que encontre en
interner de forma automatica y automatizar el password...

pero alfinal me habilitarin el ssh para esa maquina

pidiendo disculpas sin mas 
atte francisco
 ___


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



SSH INverso

2009-04-08 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
#!/bin/bash
# Script para hacer tunel ssh inverso
# Por David Martí­n :: Suki_ ::
# http://sukiweb.net

USUARIO_TUNEL=remoto
PUERTO_TUNEL=2

SERVIDOR_REMOTO=servidor.remoto.com
PUERTO_SERVIDOR_REMOTO=22

TEXTO=echo ' ADMINISTRACIí“N REMOTA';
echo 'Se va a proceder a la conexión remota de este equipo con el
servidor:';
echo $SERVIDOR_REMOTO;
echo;
echo 'Mantenga esta ventana abierta mientras desee mantener la conexión.';
echo;
echo 'Teclee a continuación la clave del usuario $USUARIO_TUNEL.';
echo;
echo

TUNEL=ssh -l $USUARIO_TUNEL -R
$PUERTO_TUNEL:localhost:$PUERTO_SERVIDOR_REMOTO -N $SERVIDOR_REMOTO
 xterm -title Administración Remota -e $TEXTO;$TUNEL

-- 
-- 
atte.
Francisco Aravena

| Este mensaje no contiene virus ya que fue escrito en una PC con
| sistema
| LINUX.
|
|
| This message doesn't contain viruses, because it has been created with
| Linux.
|
|___


  1   2   3   >