Re: Ayuda con software

2004-01-20 Por tema GNU/Linux User 150750
El Martes, 20 de Enero de 2004 14:41, Lic. Francisco Javier Ferreyra López 
escribió:
 Buenos dias a todos lista y gracias por su atención.
 Necesito saber de algun software equivalente a corel draw en windows ademas
 de algo parecido al publisher si es que hay algo.

 --
 Gracias por escribir; Nos vemos pronto
apt-get install gimp



modificar el .profile de 100 usuarios

2004-01-14 Por tema GNU/Linux User 150750
Buenas lista
quisiera hacer esto:
tengo aproximadamente 100 directorios /home/usuario1, /home/usuario2 ... etc.
y necesito añadir una linea en cada .profile 
¿como podria hacer esto automaticamente? sin necesidad de ir modificandolo uno 
por uno
saludos



Re: Obterner PID mediante el nombre

2003-12-17 Por tema GNU/Linux User 150750
El Martes, 16 de Diciembre de 2003 23:07, Eduardo Ramon Lestau escribió:
 El mar, 16-12-2003 a las 15:50, SoTaNeZ escribió:
  On Tue, 16 Dec 2003 13:54:10 +0100
  pinchatrenes [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  ==   Hola a todos, tengo un problemilla ¿Aguien sabe como conseguir el
  PID de ==  un
  ==   proceso, sabiendo su nombre?
  ==
 
  Tambien, ps -C nombre.
  Saludos.

 Otra más: bash$ pidof nombre
 Saludos.


Pues aqui va otra:
ps -ef | grep nombre
o
ps -ef | grep nombre | grep -v usuario



oracle y debian

2003-12-10 Por tema GNU/Linux User 150750
Aqui dejo el mensaje que me envio Andres Seco Hernandez... Gracias Andres
Espero les sirva



Perdona el retraso, aquí tienes:

Crear el usuario oracle (se crea también el grupo oracle de forma 
automática).

Bajar el software de Oracle 8.1.7 para Linux de la web de Oracle, y colocarlo 
en (por ejemplo) /home/projects/software/oracle. Dar permisos a este 
directorio para el grupo oracle recien creado.

Iniciar la sesión como usuario oracle y descomprimir el fichero linux81701.tar 
con tar xvf linux81701.tar, se generará el directorio Disk1, en el interior 
del cual está el ejecutable runInstaller.

ser10:/home/projects/oracle/product/8.1.7# ls -la /home/projects/software/
oracle/
total 753500
drwxrwsr-x3 root oracle   4096 Jun 15 07:42 .
drwxrwsr-x5 root software 4096 Jun 15 07:24 ..
dr-xr-sr-x7 oracle   oracle   4096 Jan 17  2001 Disk1
-rw-rw-r--1 root oracle  15465 Jun 15 07:24 READMEglib213.htm
-rw-rw-r--1 root oracle  93909 Jun 15 07:24 
glibc-2.1.3-stubs.tar.gz
-rw-rw-r--1 root oracle   549867520 Jun 15 07:35 linux81701.tar
-rw-rw-r--1 root oracle1844476 Jun 15 07:35 
linux_installguide_817.pdf
-rw-rw-r--1 root oracle 110528 Jun 15 07:35 linux_relnotes_817.pdf
-rw-rw-r--1 root oracle   218855156 Jun 15 07:39 win817client.zip

Preparar el directorio donde se instalará Oracle (/usr/local/bin/oracle, o /
home/projects/oracle, o cualquier otro), crearlo, establecer permisos 2775 en 
el y propiedad y grupo oracle.

Añadir las siguientes lineas a /etc/profile si deseamos que todos los usuarios 
puedan usar el cliente de oracle, y al .bash_profile de cada usuario que lo 
necesite si no queremos que sean todos:

export ORACLE_BASE=/home/projects/oracle
export ORACLE_HOME=$ORACLE_BASE/product/8.1.7
export PATH=$ORACLE_HOME/bin:$PATH

Iniciar sesión como usuario oracle para realizar la instalación. Si el 
servidor no dispone de entorno gráfico, habrá que enviar la salida gráfica a 
un servidor X remoto (export DISPLAY=10.5.5.1:0 para ver la salida gráfica en 
el equipo 10.5.5.1, donde deberá haber un servidor X aceptando conexiones 
desde el servidor en el que estamos instalando el cliente de oracle, aceptar 
las conexiones con xhost +ipdelservidor o simplemente xhost + para al 
finalizar la instalación volver a no permitir conexiones X xhost -).

Ejecutar ./runInstaller desde el directorio Disk1.

Seguir las instrucciones y elegir los componentes requeridos (Oracle8i Client 
8.1.7.0.0 y Application User en nuestro caso).

En dos momentos de la instalación habrá que ejecutar como root en el servidor 
dos scripts bajo el directorio $ORACLE_HOME. El primero, orainstRoot.sh no 
plantea problemas, pero el segundo, root.sh, contiene algunos errores que hay 
que corregir antes de lanzarlo:

- usar los caminos correctos para awk y sed, los que aparecen no son correctos 
para woody:
AWK=/usr/bin/awk
SED=/bin/sed
- entrecomillar el contenido de la variable RMF:
RMF=/bin/rm -f
- añadir la ultima comilla del chequeo de usuario root:
RUID=`/usr/bin/id|$AWK -F\( '{print $2}'|$AWK -F\) '{print $1}'`
(en el script falta la comilla simple tras el ultimo corchete cerrado y antes 
de la comilla invertida que finaliza la linea)

Terminar el proceso de instalación y configurar con Net8 assistant (se lanza 
automáticamente al finalizar la instalación) conexiones a BD. Posteriormente 
se pueden modificar sqlnet.ora y tnsnames.ora directamente en el directorio 
$ORACLE_HOME/network/admin.

Iniciar sesión con un usuario normal y probar tnsping 
NOMBREDECONEXIONENTNSNAMES para verificar la comunicación contra la conexión 
de BD indicada (configurada en tnsnames.ora).


El 18 Nov 2003 a las 07:19PM +, GNU/Linux User 150750 escribio:
 El Martes, 18 de Noviembre de 2003 15:31, Andres Seco Hernandez escribió:
  En woody lo tengo funcionando yo, y se de algunos que tambien lo tienen.
  Yo tambien te recomiendo que uses otro gestor de bd libre, mysql o
  postgresql, sin embargo, si es imprescindible, puedes instalarlo.
 
  Cuando llegue al curro te mando docs acerca de como lo hice (es el 8i).
 
 Pues es imprescindible, pero ademas es la nueva  version la oracle9i, 
supongo 
 que no tendre problemas en instalarlo, pero no estaria de mas que me pasaras 
 esos docs que tienes, gracias andres
 saludos
 sergio



tener 2 gcc

2003-12-01 Por tema GNU/Linux User 150750
buenas tardes lista!
Tengo una duda, tengo instalado las gcc 3.3.1-2 (SID), mi pregunta es la 
siguiente:
Necesito tener las gcc 2.5.loquesea para que me funcione una aplicacion, 
podria tener las dos? ¿como? 
supongo que seria traerme los fuentes de las gcc que necesito, compilarlas a 
mano y a la aplicacion hacerle un enlace simbolico o decirle que coja las gcc 
2.5.loquesea de /var/local/loquesea? es correcto esto?
gracias de antemano



oracle y debian

2003-11-18 Por tema GNU/Linux User 150750
Buenas tardes:
estoy interesado en instalar oracle en mi debian, se que con red hat no hay 
ningun problema,  pero para debian? existe algun tutorial sobre su 
instalacion, problemas que me puedo encontrar, que tener en cuenta, etc?
Muchas gracias de antemano
saludos
sergio



Re: oracle y debian

2003-11-18 Por tema GNU/Linux User 150750
El Martes, 18 de Noviembre de 2003 15:31, Andres Seco Hernandez escribió:
 En woody lo tengo funcionando yo, y se de algunos que tambien lo tienen.
 Yo tambien te recomiendo que uses otro gestor de bd libre, mysql o
 postgresql, sin embargo, si es imprescindible, puedes instalarlo.

 Cuando llegue al curro te mando docs acerca de como lo hice (es el 8i).

Pues es imprescindible, pero ademas es la nueva  version la oracle9i, supongo 
que no tendre problemas en instalarlo, pero no estaria de mas que me pasaras 
esos docs que tienes, gracias andres
saludos
sergio



Re: CAMISETA DEBIAN. Donde compro una ?

2003-10-09 Por tema GNU/Linux User 150750
yo tengo, colores, blanca, azul, negra y gris, tallas L, M, XL XXL, valen 10 
euros cada una mas gastos de envio
saludos
El Jue 09 Oct 2003 08:55, Rafael F. Rodríguez escribió:
 Holas ;-) .

   Huy que bien, yo también quiero otra, vivo en Sevilla. :-)

 El mié, 08-10-2003 a las 23:39, Pablo Amador escribió:
  Hola compañeros,
 
  quería una camisa debian, pero no sé donde puedo ir a comprarla.
 
  ¿ alquien me puede orientar ?
 
  Vivo en Madrid.
 
 
  Saludos



Re: Borrar archivo!

2003-10-02 Por tema GNU/Linux user 150750
ummm... haz lsattrib KDETwo.kcsrc
y dime que te aparece
salud

El jue, 02 de 10 de 2003 a las 13:44, hacklet escribi:
 Hola!
 
 me pasa una cosa curiosa que no logro entender. Quiero
 borrar un archivo y me dice operacin no permitida.
 
 Lo hago como root, pongo aqui los permisos del
 archivo:
 
 -rw-r--r-- 1 root 16 20480 2003-01-19 16:03
 KDETwo.kcsrc
 
 tampoco me deja cambiarle el nombre, ni modificar el
 usuario ni el grupo ni nada de nada... cosa mas rara no?
 
 __
 Do you Yahoo!?
 The New Yahoo! Shopping - with improved product search
 http://shopping.yahoo.com
 



O.T. ire a la carcel por bajar software libre?

2003-07-23 Por tema GNU/Linux user 150750
Parece que la polemica esta servida.
http://libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_14543.html

Segun he leido y escuchado en radio, te miran las tramas, no los
contenidos de las transacciones, bajo mi punto de vista seria un trabajo
de chinos... media Espaa iria a la carcel. XDD

El problema esta en que los datos compartidos, en caso del Kazza, Emule,
etc son publicos, se basarian en ello... Pero tambien parece ser que ya
existen versiones en la cual la privacidad de las personas y los
contenidos de las transacciones se garantizan al 100 %.

Que es? una estrategia para que el Buffet de Abogados se promocione?
(Detras de ella hay 32 empresas) Desde que se haga publico la lista de
las 32  empresas supongo que existira un boicot por parte de los
usuarios, al menos por mi parte, o meter miedo a los usuarios de
internet?

Saben? me huele al caso SCO-UNIX contra el resto del software libre

Saludos 



Re: CAMISETAS

2003-07-23 Por tema GNU/Linux user 150750
El mi, 23 de 07 de 2003 a las 18:43, Jaime Lpez escribi:
 Buenas,
  
 Veo que no aparece ningn mensaje respecto de las camisetas. Me
 gustara saber si alguin las ha encargado, o como va el tema. Si se
 han encargado, me gustara una por lo menos.
  
 Si an no se ha decidido que hacer, yo preferira hacer sudaderas como
 las de la imagen que envie.
  
 Gracias.
yo todavia tengo de la vez anterior 



Re: locales en debian

2003-07-02 Por tema GNU/Linux user 150750
On Miércoles, 2 de Julio de 2003 12:17, Richard Espinoza wrote:
 Holas,

 tengo problemas con locales. dpkg me dice que no esta configurado
 locales y por lo tanto no puede configurar language-env, ni j2re, ya
 que dependen directamente de locales...

 Como corrijo y configuro locales? O puede ser otro problema?

 Salu2.
Para reconfigurar los locales
dpkg-reconfigure locales

para adaptarlo al castellano
apt-get install user-es
apt-get install language-env
apt-get install manpages-es
apt-get install manpages-es-extra

luego ejecuta
eurocastellanizar

No estaria de mas tener tambien
apt-get install doc-linux-es
apt-get install debian-guide-es

y  para kde
apt-get install kde-i18n-es

Salu2



OFF TOPIC TOTAL=una interesante incursion en FreeBsD

2003-06-24 Por tema GNU/Linux user 150750
Buenas a todos, durante unos meses he usado FreeBsD release 5 y 5.1, ¿la 
verdad? esta bastante bien, y me parece muy bien que existan otras 
alternativas. En general es bastante robusto y estable, pero creo que tiene 
bastantes desventajas con respecto a debian GNU/Linux, la administracion de 
paquetes es algo tosca, se parece mas un Unix System V que a un Linux. Ahora 
he vuelto a instalarme la debian, puesto que habia muchos paquetes y 
utilidades que echaba de menos... por lo tanto me quedo con mi debian, en 
fin... ahi lo dejo
saludos



Re: [OT] SCO y mokosoft se van a salir con la suya

2003-05-20 Por tema GNU/Linux user 150750
El Martes, 20 de Mayo de 2003 16:43, Hector A. Rompato Carricart escribió:
Yo no lo creo asi... es como si el primer fabricante de coches, FORD, dijera 
ahora que todas las casas de coches son ilegales, porque han utilizado su 
coche variando el modelo
asi lo dejo
saludos
 Unai escribió::
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  Hola amigos!
 
  Supongo que ya conocereis esta noticia
  (http://digital.telepolis.com/cgi-bin/reubica?id=146313origen=EDTecnolog
 ia). Que va a pasar con Linux? Es este el principio del fin del software
  libre? Es posible que este en manos de empresas algo asi? Se me
  ocurren un monton de preguntas mas y todas ellas malas. Estoy de muy mala
  leche!!
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)
 
  iD8DBQE+yTJLYZ6RxeJf1toRAiOsAKDJ7WxEr96fCFp3pXR/arkuED6zGgCgusH4
  vtODCAhTwiAMNs/JIQizWbI=
  =TC5w
  -END PGP SIGNATURE-

 Que mokosoft compre licencias, total hacen esto:
 http://www.terra.com.ar/canales/tecnologia/68/68836.html

 --
Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
COVIARES S.A.
Departamento de equipos de peaje

Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
Buenos Aires, Argentina



Re: configurar un scaner

2003-04-09 Por tema GNU/Linux User 150750
El Martes, 8 de Abril de 2003 21:27, Daniel Gil escribió:
 hola a todos, tengo un escaner hp scanjet 3400C y me
 gustaría trabajar con el en mi woody.

 Alguien me podría ayudar???

 Muchas gracias.

 ___
 Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
 Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
 http://messenger.yahoo.es

Pasate por http://www.laespiral.org/documentacion/recetas/bin/numero?39


-- 
=
GNU/Linux User 150750
   NO A LA GUERRA
=



CAMARA DIGITAL OLYMPUS C-5050 ZOOM (SOLUCIONADO)

2003-04-09 Por tema GNU/Linux User 150750
Necesitas configural el kernel, con las siguientes opciones:
En General Setup soporte para hot-pluggable devices
En USB Support soporte para USB y USB Mass Storage, ademas necesitas 
controlador para el chip USB: EHCI, OHCI, UHCI o UHCI Alternate
En SCSI support  SCSI disk support, SCSI support, SCSI generic support
Una vez compilado el kernel ejecuta lo siguiente 
mkdir -m 777 /home/mnt/camara
/sbin/modprobe usb-storage
mount -t vfat /dev/sda1  /home/mnt/camara   #en mi caso es sda1, el tuyo puede 
ser sda0 u otro
cdrecord -scanbus   
cd /mnt/camara/dcim/100olymp
ls #ya estas dentro de tu camara :)
mv * /home/loquesea
cd /
umount /mnt/camara
luego utiliza el gimp para editar las fotos de /home/mnt/camara
-- 
=
GNU/Linux User 150750
   NO A LA GUERRA
=



CAMARA DIGITAL OLYMPUS C-5050

2003-04-08 Por tema GNU/Linux User 150750
Buenas a toda la lista... y a ver si se calman los animos, que parece que 
estan un poquito alterados. ;)

Bueno al asunto.
Tengo una camara Digital olympus c-5050, he buscado por todos lados y no 
encuentro nada para hacerla funcionar en Debian GNU/Linux, tengo todo 
activado en Kernel (creo):
soporte para USB
USB most storage support
Tengo los controladores activados de USB (EHCI, OHCI, VHCI o UHCI Alternate)
Tambien tengo activado
SCSI support
SCSI disk suport
SCSI generic suport

Supongo que ya tengo todo lo que necesito para echarla a funcionar, aunque me 
da que no esta soportada... alguien la tiene funcionando en GNU/Linux?¿COMO?
Gracias hasta otra

-- 
=
GNU/Linux User 150750
   NO A LA GUERRA
=



Re: Pregunta Normalizacion cables UTP

2003-04-02 Por tema GNU/Linux User 150750
El Miércoles, 2 de Abril de 2003 16:41, Soptec escribió:
 BLOCKQUOTE dir=ltr style=PADDING-RIGHT: 0px; PADDING-LEFT: 5px;
 MARGIN-LEFT: 5px; BORDER-LEFT: #00 2px solid; MARGIN-RIGHT:
 0pxHolaBREStoy con un dilema. actualmente estoy cableando una rednbsp;
 y sinceramente siemprenbsp; arme losnbsp; cablesnbsp; sin respetar
 ninguna norma.BRLa pregunta es , la normalizacion denbsp; cables, es
 simplemente para que todo el mundo losnbsp; arme iguales, o senbsp; arman
 asi pornbsp; algun motivo en especial.BRSenbsp; entiende ? o esnbsp;
 solo paranbsp; sabernbsp; pornbsp; ejemplonbsp; como en corriente
 electrica nbsp;(verde negativo - rojo positivo - marron
 tierra)BRBRGracias..BR/BLOCKQUOTEBR /
 BR /
 BR /
 Internueve WebmailBR /
Es una norma, porque si no los armas como es debido, es posible que 
determinados aparatos no se comuniquen bien.
-- 
=
GNU/Linux User 150750
   NO A LA GUERRA
=