https://www.solonoticias.com/

2020-11-15 Por tema Jesus Gabriel Perez Menocal
Gmail: enviado de Jesús Gabriel Pérez Menocal.☆

Re: Bajar Debian 10

2019-03-10 Por tema Emiliano Gabriel Reynoso
Fijate aca:

https://cdimage.debian.org/mirror/cdimage/

El dom., 10 de mar. de 2019 a la(s) 21:33, Marcelo Eduardo Giordano (
marcelogiord...@gmail.com) escribió:

> El 10/3/19 a las 20:39, Emiliano Gabriel Reynoso escribió:
>
> Este es el link de buster:
>
> https://www.debian.org/devel/debian-installer/
>
> Entras ahí y bajas la imagen que necesites.
>
> Es la versión testing de Debian. Yo la uso y no he tenido grandes
> problemas.
> Suerte!
>
>
>
>
> El dom., 10 de mar. de 2019 20:12, Marcelo Eduardo Giordano <
> marcelogiord...@gmail.com> escribió:
>
>> Esta pregunta que voy a hacer es vergonzosa, pero no puedo solucionarla.
>>
>> Como bajo debian 10?
>>
>> probé aca pero nada
>>
>> https://www.debian.org/CD/live/
>>
>> Gracias de antemano
>>
>> Versiones live de debian 10 no vienen?
>
> Gracias de antemano
>


Re: Bajar Debian 10

2019-03-10 Por tema Emiliano Gabriel Reynoso
Este es el link de buster:

https://www.debian.org/devel/debian-installer/

Entras ahí y bajas la imagen que necesites.

Es la versión testing de Debian. Yo la uso y no he tenido grandes problemas.
Suerte!




El dom., 10 de mar. de 2019 20:12, Marcelo Eduardo Giordano <
marcelogiord...@gmail.com> escribió:

> Esta pregunta que voy a hacer es vergonzosa, pero no puedo solucionarla.
>
> Como bajo debian 10?
>
> probé aca pero nada
>
> https://www.debian.org/CD/live/
>
> Gracias de antemano
>
>


Re: actualizacion

2018-12-05 Por tema Emiliano Gabriel Reynoso
Creo que el paquete es qemu-system-misc, y el porcentaje que debes ver no
es de descarga, debe ser apt, leyendo el repositorio. Luego no lo purga
porque no encuentra paquete con ese nombre.
Suerte!

El mié., 5 dic. 2018 16:44, TheFox  escribió:

> Prueba a realizar lo siguiente en una terminal:
>
> - sudo apt-get remove quemu-system-misc --purge
> - sudo apt-get install quemu-system-misc
> - sudo apt-get autoremove --purge (esto sólamente hazlo en el caso de que
> en el paso anterior te indique que existen paquetes que ya no son
> necesarios).
>
> Santiago.
>
>
> El mié., 5 dic. 2018 20:36, luis godoy  escribió:
>
>> hola, tengo problemas con una actualizacion, todos los dias quiere y no
>> puede actualizar quemu-system-misc, he tratado con "apt update" y "apt
>> upgrade" y no actualiza, carga solo un porcentaje de la actualizacion y no
>> termina. Uso debian 9 (stretch) 64-bit y gnome.
>>
>


Re: Conexion compartida entre pcs debian 9

2018-01-23 Por tema Emiliano Gabriel Reynoso
Lo que puedo hacer es pasarte la configuración de mis archivos para que
verifiques la configuración. Como te decía antes, mi caso es exactamente
igual, por ende, de no mediar problemas de hardware, estimo que debería
funcionarte. Las palabras entre <> son datos que deberías tener.

*

/etc/NetworkManager

[main]
plugins=ifupdown,keyfile

[ifupdown]
managed=false

[device]
wifi.scan-rand-mac-address=no

*

/etc/system-connections/wifi

[connection]
id=
uuid=
type=wifi
permissions=

[wifi]
mac-address-blacklist=
mode=infrastructure
ssid=

[wifi-security]
key-mgmt=wpa-psk
psk=

[ipv4]
dns-search=
method=auto

[ipv6]
addr-gen-mode=stable-privacy
dns-search=
method=auto

*

/etc/system-connections/cableada

[connection]
id=
uuid=
type=ethernet
autoconnect-priority=-999
permissions=
timestamp=

[ethernet]
mac-address=
mac-address-blacklist=

[ipv4]
dns-search=
method=shared

[ipv6]
addr-gen-mode=stable-privacy
dns-search=
method=ignore

*

Verificá la configuración y fijate.



El 23 de enero de 2018, 10:58, divagante<libreydivaga...@gmail.com>
escribió:

> El 23/01/18 a las 09:29, Emiliano Gabriel Reynoso escribió:
>
>>
>> OJO CON EL TOP POSTING!!
>>
>> El 22 ene. 2018 22:04, "divagante" <libreydivaga...@gmail.com > libreydivaga...@gmail.com>> escribió:
>>
>> hola gente! recurro a ustedes porque antes del "ahora" pensaba que
>> era un problema de paquetes instalados y falta de conexion entre un
>> debian 9 y debian 8 y otro devuan jessie.
>>
>>   Resulta que ahora adquiri hardware nuevo y tengo dos pcs
>> instalados con debian 9.
>>   El pc "A" es una notebbok, utiliza network-manager-gnome y esta
>> conectado al router con salida a internet mediante wi-fi.
>>
>>   El pc B es un desktop, utiliza network-manager-gnomke, no posee
>> wi-fi y lo conecto mediante ethernet al pc B.
>>
>>   Lo extraño del caso (al menos para mi) es que antes realice varias
>> veces una conexcion compartida mediante network-manager-gnome.
>>
>>   Enumero los pasos para despejar dudas:
>>
>>   En el pc A -conectado por wi-fi- creo una conexion cableada y en
>> el apartado ipv4 elijo "compartida con otros equipos". Conecto el
>> cable ethernet a esta.
>>
>>   En el pc B -que cuenta solo con ethernet- simplemente enchufo a la
>> placa de red el cable y selecciono una conexion estandar por cable.
>>
>>   Esta vez el pc B no logra recibir el internet.
>>
>> Probe con las opciones de ipv6, y esto resulto al menos en hardware.
>> Es decir que si se conectaron entre ellas pero el pc B no tiene
>> internet.
>>   Hago un ping al router y nada, a un dns de google y nada..
>>
>>   Estoy desconcertado. desde ya gracias por las respuestas y ayudas.
>>
>>   saludos a los debianitas, divagante.
>>
>> P.D.: Quizas no este de mas decir que el hardware de red se
>> encuentra feacientemente reconocido en ambos equipos y la
>> instalacion es de tipo estandar imagen-cd mediante.
>>
>> > Hola,
> > Yo tuve el mismo inconveniente, una notebook conectada al wifi, y una pc
> > de escritorio, conectada por cable a la notebook. Lo resolví ignorando
> > el protocolo ipv6 en la conexión "cableada".
>
>  Gracias che, pero no resulto! desactive en la compartida (PC A) el
> protocolo ipv6, nada! luego en la receptora (PC B) y nada..
>
>  Ahora se me dio por probar algo mas.. fije una conexion manual en el pc B
> o receptor: estableci ip fija y como puerta de enlace, lo cual no se si es
> una burrada, puse la ip del pc A. se conecta! al menos no me dice que la
> red es inaccesible, pero el comando ping a cualquier ip esta muerto! no
> transmite ningun paquete!
>  Asi que no se porque network-manager hace como que esta conectado con su
> "iconito" (mmm...)
>


Re: Configurar manualmente una red wifi.

2017-11-27 Por tema Emiliano Gabriel Reynoso
En cuanto a tu pregunta sobre network-manager: Las veces que por algún
motivo, network-manager, no me funcionaba correctamente en alguna de mis
instalaciones, instalaba wicd o hacia la configuración manual y
desinstalaba network-manager. Al hacer esto nunca tuve problemas. Por lo
que podría decirte que si, que lo podes purgar. Pero siempre lo hago luego
de corroborar que las alternativas funcionan correctamente para no quedarme
sin conexión.

En cuanto a la corrección: Si, te respondí desde el celular y el corrector
tiene una rara afición por network-manager, pero es como decis:
/etc/network/interfaces :)

Por ultimo, nunca probé sin cifrado. Así que podrías probar y decirme si
funciona :)

El 27 de noviembre de 2017, 22:19, divagante<libreydivaga...@gmail.com>
escribió:

> El 27/11/17 a las 22:01, Emiliano Gabriel Reynoso escribió:
>
>> Hola,
>>
>
>  Hola Emiliano! gracias por la guia.
>
> Primero que nada desactiva network-manager con disable para que se piden
>> los servicios.
>>
>
> ok. Pero podria desinstalarlo, purgarlo precisamente o es que me quedare
> sin "algo" que administre o reconozca el dispositivo de red?
>  Nunca pude entender que administra o bien reconoce los dispositivos en
> linux/debian, "a mi" me parece que networkmanager es lo que.. digamos..
> pulseaudio a alsa. Y que el kernel junto al driver correspondiente ya
> pueden administrar el dispositivo, restando solo alguna orden y archivo de
> configuracion para conectarlo.
>
>  Es correcto esto? desinstalo de raiz el network-manager o no?
>
>
>> La configuración la tenés que hacer en /etc/network/interfaces.
>> Supongamos que tu red se llama house y tu clave es house123 y que es del
>> tipo wpa2
>>
>> Editas el archivo interfaces y agregas los datos de tu interfaz wifi:
>>
>> auto nombreinterfaz
>> iface nombreinterfaz inet dhcp
>>
>> Guardas y salís. Después lo que tenés que hacer es usar el comando
>> wpa_passphrase de la siguiente manera:
>>
>> wpa_passphrase house house123 >> /etc/network/interfaces
>>
>> Acá lo que haces es generar la clave y mandarla al archivo interfaces.
>>
>> Entras nuevamente al archivo /etc/network-manager/interfaces y vas a
>> encontrar algo así que se agregó debajo de la declaración de la interfaz
>> que hiciste antes:
>>
>>
> seguramente aqui arriba es /etc/network/interfaces...
>
> network={
>>  ssid="house"
>>  #psk="house123"
>>  psk=eb1e4148bcbb25d6d7eb66b49f4aa07c3b0b1e0f29b36a9bd61810b
>> 9c2d89c73
>> }
>>
>> Editas para que te quede de la siguiente forma:
>>
>> auto nombreinterfaz
>> iface nombreinterfaz inet dhcp
>> wpa_ssid="house"
>> #psk="house123"
>> wpa_psk=eb1e4148bcbb25d6d7eb66b49f4aa07c3b0b1e0f29b36a9bd61810b9c2d89c73
>>
>
> Acabo de leer desde otro link -en otro respuesta- que aqui mismo ponen la
> clase sin cifrado. Puedo probar de las dos formas igualmente..
>
>
>> Guardas y salís.
>> Ahora deberías levantar la interfaz que acabas de declarar o bien
>> reiniciar. Es importante que bajes network-manager como te dije al
>> principio.
>> Espero haberte ayudado.
>> Saludos.-
>>
>>
>>
>> El 27 nov. 2017 19:12, "divagante" <libreydivaga...@gmail.com > libreydivaga...@gmail.com>> escribió:
>>
>> hola debianitos! (jiji..)
>>
>>   Che, les queria prenguntar como hacer lo que dice el asunto,
>> debido a que tengo una notebook que nunca sale de casa por lo que
>> pesa -es pesada! 4,5kg-  y al tener tan solo 1,5 gb de ram busco
>> optimizar el consumo. Ya sea 20, 50 o 100 megas me sirven.
>>   Para esto pense que afectivamente tengo el networkmanager demas
>> -al pedo decimos aqui-, y wicd resulto que consumio lo mismo, algo
>> mas de 20 megas.
>>   Lo que no recuerdo bien como hacer manualmente la configuracion.
>> Si era en /etc/network/interfaces y alli poner todo el essid y
>> password o en otro lugar, o bien desinstalar networkmanger junto con
>> su applet e interfas anula esta configuracio y debo realizarla en
>> otro lugar.
>>   Estoy un poco ciego en este asunto, utlize el buscador pero es
>> mucha informacion cruzada y hasta superficial la que puedo encontrar.
>>
>>   Ahh.. uso debian stretch y esta funcionando todo bien.
>>
>>   Saludos y gracias.
>>
>>
>>
>


Re: Configurar manualmente una red wifi.

2017-11-27 Por tema Emiliano Gabriel Reynoso
Hola,
Primero que nada desactiva network-manager con disable para que se piden
los servicios.

La configuración la tenés que hacer en /etc/network/interfaces. Supongamos
que tu red se llama house y tu clave es house123 y que es del tipo wpa2

Editas el archivo interfaces y agregas los datos de tu interfaz wifi:

auto nombreinterfaz
iface nombreinterfaz inet dhcp

Guardas y salís. Después lo que tenés que hacer es usar el comando
wpa_passphrase de la siguiente manera:

wpa_passphrase house house123 >> /etc/network/interfaces

Acá lo que haces es generar la clave y mandarla al archivo interfaces.

Entras nuevamente al archivo /etc/network-manager/interfaces y vas a
encontrar algo así que se agregó debajo de la declaración de la interfaz
que hiciste antes:

network={
ssid="house"
#psk="house123"
psk=eb1e4148bcbb25d6d7eb66b49f4aa07c3b0b1e0f29b36a9bd61810b9c2d89c73
}

Editas para que te quede de la siguiente forma:

auto nombreinterfaz
iface nombreinterfaz inet dhcp
wpa_ssid="house"
#psk="house123"
wpa_psk=eb1e4148bcbb25d6d7eb66b49f4aa07c3b0b1e0f29b36a9bd61810b9c2d89c73

Guardas y salís.
Ahora deberías levantar la interfaz que acabas de declarar o bien
reiniciar. Es importante que bajes network-manager como te dije al
principio.
Espero haberte ayudado.
Saludos.-



El 27 nov. 2017 19:12, "divagante"  escribió:

hola debianitos! (jiji..)

 Che, les queria prenguntar como hacer lo que dice el asunto, debido a que
tengo una notebook que nunca sale de casa por lo que pesa -es pesada!
4,5kg-  y al tener tan solo 1,5 gb de ram busco optimizar el consumo. Ya
sea 20, 50 o 100 megas me sirven.
 Para esto pense que afectivamente tengo el networkmanager demas -al pedo
decimos aqui-, y wicd resulto que consumio lo mismo, algo mas de 20 megas.
 Lo que no recuerdo bien como hacer manualmente la configuracion. Si era en
/etc/network/interfaces y alli poner todo el essid y password o en otro
lugar, o bien desinstalar networkmanger junto con su applet e interfas
anula esta configuracio y debo realizarla en otro lugar.
 Estoy un poco ciego en este asunto, utlize el buscador pero es mucha
informacion cruzada y hasta superficial la que puedo encontrar.

 Ahh.. uso debian stretch y esta funcionando todo bien.

 Saludos y gracias.


Re: Problema con conexión a internet

2017-11-22 Por tema Emiliano Gabriel Reynoso
Alan,
Consulta: verificaste el estado de network-manager al iniciar?



El 22 nov. 2017 22:33, "Felix Perez"  escribió:

> El 22 de noviembre de 2017, 19:33, Alan 
> escribió:
> > El 22/11/17 a las 18:38, Felix Perez escribió:
> >
> > El 22 de noviembre de 2017, 15:41, Alan 
> > escribió:
> >
> > Saludos, lista. Desde hace tiempo tengo problemas en un viejo PC. Instalé
> > variedad de distribuciones GNU/Linux y el internet funciona. Apago el PC
> o
> > reinicio y ya no es posible conectarse. La "solución" es desenchufar y
> > volver a conectar para que se arregle.
> >
> > A que llamas "viejo" 1,2,3.. 10 años, ¿Qué hardware? ¿Desenchufar y
> > volever a conectar qué?¿Versión de Debian?
> >
> > Curiosamente en el Windows -que aún no le quité por el problema,
> dejándolo
> > como dual boot- el internet siempre anda bien, pero si entro a Debian y
> > luego de nuevo a Windows, no me es posible usar el internet sin
> desenchufar
> > el PC.
> > El comando "lspci -vmmnn" arroja lo siguiente en cuanto al controlador de
> > ethernet:
> >
> >
> > Slot:00:12.0
> > Class:Ethernet controller [0200]
> > Vendor:VIA Technologies, Inc. [1106]
> > Device:VT6102/VT6103 [Rhine-II] [3065]
> > SVendor:Elitegroup Computer Systems [1019]
> > SDevice:VT6102/VT6103 [Rhine-II] [0102]
> >
> >
> > ¿Están bien instalados los módulos VIA?
> >
> > Esa tarjeta de red funciona muy bien en debian, ¿Supongo es la
> > integrada? ya que creo que también había unas PCI.
> >
> > Busqué información en internet pero no encontré nada que sirviera, y
> otras
> > opciones no las pude probar por necesitar programas que ya no se
> encuentran
> > en los repositorios de Debian (modconf, por ejemplo).
> >
> > ¿Qué hiciste, probaste?
> >
> > ¿Alguien de la lista conoce alguna solución o se le ocurre algo que pueda
> > probar?
> >
> > Perdón pero los poderes psiquicos no los ocupo en la lista.
> >
> > Muchas gracias
> >
> > PD: No sé si tenga que ver, creo que no pero por las dudas lo consulto.
> En
> > la carga del sistema, tanto cuando el internet como cuando no, me
> aparece un
> > mensaje indicando "mpu-401 device not found or device busy".
> >
> > ¿Supongo sabes de que se trata MPU?
> >
> > Debes aportar más datos.
> >
> >
> >
> >
> > Tendrá como diez años. La aplicación neofetch arroja lo siguiente en
> cuanto
> > a hardware y software:
> >
> > OS: Debian GNU/Linux 9.2 (stretch) x86_64
> > Model: P23G 1.0
> > Kernel: 4.9.0-4-amd64
> > CPU: Intel Pentium 4 3.20GHz (2) @ 3.2GHz
> > GPU: VIA Technologies, Inc. CN700/P4M800 Pro/P4M800 CE/VN800 Graphics
> > Memory: 1940MB (originalmente tenía 512 MB)
> >
> > El comando lpsci (sin argumentos) indica lo siguiente:
> >
> >
> > 00:00.0 Host bridge: VIA Technologies, Inc. CN700/VN800/P4M800CE/Pro Host
> > Bridge
> > 00:00.1 Host bridge: VIA Technologies, Inc. CN700/VN800/P4M800CE/Pro Host
> > Bridge
> > 00:00.2 Host bridge: VIA Technologies, Inc. CN700/VN800/P4M800CE/Pro Host
> > Bridge
> > 00:00.3 Host bridge: VIA Technologies, Inc. PT890 Host Bridge
> > 00:00.4 Host bridge: VIA Technologies, Inc. CN700/VN800/P4M800CE/Pro Host
> > Bridge
> > 00:00.7 Host bridge: VIA Technologies, Inc. CN700/VN800/P4M800CE/Pro Host
> > Bridge
> > 00:01.0 PCI bridge: VIA Technologies, Inc. VT8237/VX700 PCI Bridge
> > 00:09.0 Multimedia controller: Philips Semiconductors SAA7130 Video
> > Broadcast Decoder (rev 01)
> > 00:0f.0 IDE interface: VIA Technologies, Inc. VIA VT6420 SATA RAID
> > Controller (rev 80)
> > 00:0f.1 IDE interface: VIA Technologies, Inc.
> > VT82C586A/B/VT82C686/A/B/VT823x/A/C PIPC Bus Master IDE (rev 06)
> > 00:10.0 USB controller: VIA Technologies, Inc. VT82xx/62xx UHCI USB 1.1
> > Controller (rev 81)
> > 00:10.1 USB controller: VIA Technologies, Inc. VT82xx/62xx UHCI USB 1.1
> > Controller (rev 81)
> > 00:10.2 USB controller: VIA Technologies, Inc. VT82xx/62xx UHCI USB 1.1
> > Controller (rev 81)
> > 00:10.3 USB controller: VIA Technologies, Inc. VT82xx/62xx UHCI USB 1.1
> > Controller (rev 81)
> > 00:10.4 USB controller: VIA Technologies, Inc. USB 2.0 (rev 86)
> > 00:11.0 ISA bridge: VIA Technologies, Inc. VT8237 ISA bridge
> > [KT600/K8T800/K8T890 South]
> > 00:11.5 Multimedia audio controller: VIA Technologies, Inc.
> > VT8233/A/8235/8237 AC97 Audio Controller (rev 60)
> > 00:11.6 Communication controller: VIA Technologies, Inc. AC'97 Modem
> > Controller (rev 80)
> > 00:12.0 Ethernet controller: VIA Technologies, Inc. VT6102/VT6103
> [Rhine-II]
> > (rev 78)
> > 01:00.0 VGA compatible controller: VIA Technologies, Inc. CN700/P4M800
> > Pro/P4M800 CE/VN800 Graphics [S3 UniChrome Pro] (rev 01)
> >
> >
> >
> > Lo que hay que desenchufar y volver a conectar es el cable que alimenta
> la
> > fuente del CPU. Sacar y poner la fichita de la conexión a internet no
> sirve
> > de nada.
> >
>
> OK ahora entiendo.
>
> > Con respecto a los módulos VIA, no tengo idea si están bien instalados.
> > Tampoco sé de 

Ocultar ip

2017-09-14 Por tema Gabriel Rueda
Quisiera saber si me pueden indicar cómo ocultar la dirección ip en
debian 9.1 stretch que es la versión que actualmente utilizo. 
Debo decir que soy admirador y amante de debian desde hace años. Esto
de ocultar la ip nunca lo he hecho, y ahora me parece, dado que utilizo
 con bastante frecuencia aplicaciones como transmission, que puede ser
muy útil para la privacidad y seguridad a la que tenemos derecho.
Gracias:-D
-- 
Gabriel Rueda <gabrieleru...@gmail.com>



Re: acerca de los abandonos de la lista de traductores

2015-11-09 Por tema Gabriel
Que raro, yo no sentí que en ningún momento se acosara a nadie, a mi
me han marcado y/o corregido unos cuantos errores y no me ofendí por
ello, ademas revisar y corregir también da su trabajo.

Saludos
Gabriel

El día 8 de noviembre de 2015, 6:08, Salvador Garcia Z.
<meztlixic...@gmail.com> escribió:
>
> El nov 7, 2015 11:35 PM, "AlexLikeRock" <alexliker...@gmail.com> escribió:
>>
>>
>> On 19/10/15 15:21, Laura Arjona Reina wrote:
>>>
>>> Hola
>>> Este archivo lleva en ITT casi un año, sin movimiento.
>>> Envío este "DONE" para reinicializar el robot y que vuelva a estar
>>> pendiente de traducción.
>>>
>>> Batgirl, si quieres cogerlo de nuevo, por favor, envía el ITT otra
>>> vez, así aparecerá actualizada la fecha.
>>>
>>> Un saludo
>>>
>>
>> dudo mucho q kiera regresar a  aqui a  hacer traducciones , por que
>> parece ser q se dio grandes disputas  con ustedes por que la acosaban a
>> ella por tonterías como:
>> 1.-que tenia un espacio entre  una palabra  y un punto,
>> 2.-como que a un parrafo le falto el punto final
>> 3.-que la palabra que utilizo es "poco común en españa", aunque sea
>> aceptable y este bien definida por la RAE acorde al contexto de debian.
>> 4.- o si le faltaba una tilde
>> 5.-y muchas  tonterías mas por las q a un novato/a no se le deva de
>> hacer TAN ESTRICTAMENTE RIGUROSO.
>> al parecer la señora  LAURA ARJONA REINA y otros solo querían
>> traducciones perfectas,
>>
>> yo la invite a ella a  participar  aquí, pero no fue bien recibida.
>> ahora no quiere regresar.
>>
>>
>> esto no debería ser  así.
>> ¿cuantos  y cuantos  nuevos participantes llegaron en este  2014 y 2015? ,
>> ¿y  cuantos  se mantienen traduciendo ?
>> les aseguro que ni la cuarta parte están aun aquí traduciendo.
>>
>> tambien por eso que las traducciones  totales no llegan ni al 40%
>>
>> fijense en
>> https://www.debian.org/devel/website/stats/es
>>
>> Translated Up to date   OutdatedNot translated
>> 2583 files(39.8%)  (99.4%)  (0.6%)   3900 files (60.2%)
>>
>> JAPONES:
>> https://www.debian.org/devel/website/stats/ja
>>
>> Translated Up to date   Outdated Not translated
>> 4773 files(73.6%)   (98.9%) 54 files(1.1%)  1710 files (26.4%)
>>
>> Frances:
>> 6418(99.0%) 6415(100.0%)3(0.0%) 65(1.0%)
>> https://www.debian.org/devel/website/stats/fr
>>
>> como es posible que el JAPONES que es hablado solo un un solo pais tenga
>> un porcentaje de casi 75%  y nosotros en ESPAÑOL/CASTELLANO o como
>> quieran decilo. solo el 40%.
>>  tomando en cuenta que somo:
>>  españa,
>>  mexico,
>> Argentina
>> Bolivia
>> Brasil
>> Chile
>>  Colombia
>> Ecuador
>>  Guyana
>> Paraguay
>>  Perú
>> Surinam
>> Uruguay
>> Venezuela
>>  Belize
>>  Costa Rica
>>  El Salvador
>>  Guatemala
>>  Honduras
>>  Nicaragua
>>  Panama
>> etc, etc, etc
>>
>> MAS DE 21 PAISES  ¿ y solo llegamos a la mitad de un solo pais ?
>> y de francia ni la mitad. por que el tiene el 99 %
>> ¡¡¡POR DIOS 
>> acaso es pura casualidad ???
>> respuesta: ¡¡NO !!!, es por que muchos  voluntarios a traducciones
>> abandonan,
>>
>>
>> yo me la llevo en el canal de IRC  dando soporte en #deabian-es  y
>> muchas veces mando a los novatos alas paginas de debian.org
>> y me topo con paginas  tan cortas  y SUPER NESESARIAS para los usuarios
>> de debian, como :
>> "como configurar/reparar el audio"
>> "como configurar/reparar el video"
>> "como arreglar un paquete  roto"
>> etc, etc,
>> que por tonterías como esas muchos  usuarios se desesperan por que están
>> en ingles  y hacen una de dos cosas se van a otra  distro o  se regresan
>> a Window$.
>> me da  mucho coraje eso.
>> por que me pongo a pensar "hey esa  pagina la puedo  traducir yo en 5
>> minutos"
>>  pero luego me acuerdo de las exigencias de ustedes "LOS SEÑORES
>> PERFECTOS"  asi que mejor digo, "luego que tenga  MCHO TIEMPO LIBRE
>>  Y QUE PUEDA REVISAR LA TRADUCCIÓN 25 VECES  y  así no me vayan a
>> armar un alboroto  por que se me olvido una tilde"
>>
>> no digo que no apoyen a corregir/perfeccionar las  traducciones.
>> lo que pido es que no sean tan severos y permitan a los usuarios  poder
>> ver algunas traducciones en debia

Facebook + Tu PC = $$$

2015-06-04 Por tema Gabriel Blanco
Hola,
¿Sabías que puedes usar
Facebook para hacer publicidad
mas allá de lo tradicional?
 
Míralo aquí:
 http://www.dineroquiero.com/oferta-unica/
 
¿Te imaginas poder aumentar tus ventas
hasta un 60% más usando facebook?
 
Pues créeme... ES POSIBLE
 
Hay cientos de personas
que lo están haciendo hoy!
 
Clic en este enlace...
 http://www.dineroquiero.com/oferta-unica/
 
En esta página verás como
algunos están ganando hasta
5 veces más, de lo que no 
habían podido ganar en toda 
su vida, y esto por mes...
 
Tan solo usando Facebook y
su computadora.
 
Descúbrelo aquí:
 http://www.dineroquiero.com/oferta-unica/
 
Cordialmente,
-Gabriel Blanco
 
PD. Tenemos disponible +5 BONOS PRO
como oferta única eh imperdible valorado 
en $189 dólares completamente GRATIS 
que no puedes pasar por alto y que 
no encontraras en ningún otro lado.
 
Entonces tienes que aprovechar
esta oportunidad cuanto antes!
 
No se durante cuanto tiempo 
estará disponible.
 
Entra ahora:
 http://www.dineroquiero.com/oferta-unica/






Enviar un email para darse de baja.
sopo...@dineroquiero.com



Re: mail delibery system [SOLUCIONADOI]

2014-03-12 Por tema Alejandro Gabriel Sánchez Martínez
El Mié 12 Mar 2014 11:38:34 William Romero escribió:
 --
 
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  From: noela...@gmail.com
  Subject: Re: mail delibery system [SOLUCIONADOI]
  Date: Wed, 12 Mar 2014 14:57:43 +
  
  El Tue, 11 Mar 2014 15:47:33 -0400, William Romero escribió:
  
  (...)
  
  Efectivamente tuve que cambiar los DNS de google que son 8.8.8.8 y
  8.8.4.4 en el archivo resolv.conf y comentar los dns del proveedor que
  por cierto deberia darle un martillaso level 10, como dijo un
  compañero pues no tenia la menor idea que sus servicios esten abajo,
  por suerte tenia otro proveedor que me da tambien servicio de internet
  para hacer la prueba en mi otro server.
  
  Porque no vas probando poner tu servidor de DNS y no depender de otros.
  
  A que refiere tu pregunta podrias ser mas especifico.
  
  Supongo que se refiere a instalar un servidor de DNS (bind9, dnsmaq,
  etc...) y configurar el equipo donde tienes el servidor de correo para
  que resuelva usando 127.0.0.1 (que sería tu servidor DNS local).
  
  No es mala idea, yo lo tengo así para agilizar las consultas del
  SpamAssasin.
  
  Saludos,
  
  --
  Camaleón
 
 Mi server de correos esta en una DMZ y pasa por mi firewall , este tambien
 tenia el mismo problema de no resolver nombres, es el esquema que tengo
 ahora.
 
 Si me dices que usando 127.0.0.1 podria resolver nombres de dominios me
 gustaria aondar el tema y buscar mas info para leer.
 
 saludos
 
Siempre instalo un servidor de DNS dentro de una red, ya dependerá del esquema 
de red o servidor en cada caso, de esta forma ese servido de DNS será el que 
de la resolución de nombres, por ejemplo en una red se pone y todas las 
computadoras le preguntan a él y no tiene que hacer consultas fuera de la red 
lo mismo un servidor  puede consultarle al DNS de la red o al él mismo.

Un DNS en tu red digamos que puede trabajar de dos formas, él resolviendo los 
dominios que de él dependan y como servidor cache de  los dominios de 
internet.

A mi me gusta así porque agiliza un poco las cosas y si falla tu proveedor el 
sigue resolviendo, incluso tu puedes decirle de que servidores de internet 
puede hacer cache y poner varios.

---
Alejandro G. Sánchez Martínez   (Lurkan) www.e-compugraf.com
55 51 40 72   57 71 65 81 55 51 98 68
asanch...@e-compugraf.com gtalk
GPG key 1024D/FA90587C 2003/09/02
fingerprint = B557 6185 4E38 59FB F58D  D083 23A2 6FFD FA90 587C
-- 


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: mail delibery system [SOLUCIONADOI]

2014-03-11 Por tema Alejandro Gabriel Sánchez Martínez
El Mar 11 Mar 2014 12:31:28 William Romero escribió:
 --
 
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  From: noela...@gmail.com
  Subject: Re: mail delibery system
  Date: Tue, 11 Mar 2014 15:56:50 +
  
  El Tue, 11 Mar 2014 11:50:53 -0400, William Romero escribió:
  
  (...)
  
  No, ojo... te falla precisamente el que necesitas: el nombre del
  dominio que gestiona el servidor de correo de Hotmail.
  
  me parece qye encontre el problema camaleon.
  ingrese a mi otro firewall y resulta que si me resulve el nombre
  completo como me lo enviastes.
  
  hotmail.com has address 157.55.152.112 hotmail.com has address
  157.56.172.28 hotmail.com has address 65.55.77.28 hotmail.com has
  address 65.55.85.12 hotmail.com mail is handled by 5 mx3.hotmail.com.
  hotmail.com mail is handled by 5 mx4.hotmail.com.
  hotmail.com mail is handled by 5 mx1.hotmail.com.
  hotmail.com mail is handled by 5 mx2.hotmail.com.
  
  
  por lo tanto el problema no es de el servidor de correo sino el firewall
  pues ise lo mismo en el otro firewall y si me da lo mencionado arriba y
  entonces q tengo que revisar
  
  Entonces tu cortafuegos debe estar bloqueando la resolución de nombres
  desde el equipo que monta el servidor de correo, de ahí que no pueda
  encontrar el registro MX de Hotmail.
  
  Tienes que revisar las reglas o la configuración que tengas en el
  cortafuegos. Igualmente, prueba con un servidor DNS distinto.
  
  Saludos,
  
  --
  Camaleón
 
 Hola Camaleon.
 
 Efectivamente tuve que cambiar los DNS de google que son 8.8.8.8 y 8.8.4.4
 en el archivo resolv.conf y comentar los dns del proveedor  que por cierto
 deberia darle un martillaso level 10,  como dijo un compañero pues no tenia
 la menor idea que sus servicios esten abajo, por suerte tenia otro
 proveedor que me da tambien servicio de internet para hacer la prueba en mi
 otro server.
 
 saludos y buen dia
 
 
 William Romero

Porque no vas probando poner tu servidor de DNS y no depender de otros.


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: tarjeta o USB Capturado de video HDMI para linux

2014-02-20 Por tema Alejandro Gabriel Sánchez Martínez
El Jue 20 Feb 2014 14:20:49 Camaleón escribió:
 El Wed, 19 Feb 2014 13:23:18 -0600, Alejandro Gabriel Sánchez Martínez
 
 escribió:
  Tendrán alguna referencia de marca y modelo de una tarjeta  o usb  para
  capturar video por medio de HDMI compatible con debian o linux en
  general.
  
  Actualmente utilizamos una por video compuesto pero queremos mejorar a
  hdmi.
 
 ¿No preguntaste a Google? :-?
 
 https://www.google.com/webhp?complete=0hl=en#complete=0hl=enq=video+captu
 re+card+linux
 
 Saludos,

Si y dice que varias pero lo que no dice es que algunos que dice que si 
trabajan en verdad no trabajan como una que tengo aquí. 

---
Alejandro G. Sánchez Martínez   (Lurkan) www.e-compugraf.com
55 51 40 72   57 71 65 81 55 51 98 68
asanch...@e-compugraf.com gtalk
GPG key 1024D/FA90587C 2003/09/02
fingerprint = B557 6185 4E38 59FB F58D  D083 23A2 6FFD FA90 587C
--


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/2048641.huOEMOzzIJ@lurkan-lenovo



Re: Solucion streaming video y audio

2014-02-19 Por tema Alejandro Gabriel Sánchez Martínez
El Mié 19 Feb 2014 14:59:50 mrami...@iciuchile.cl escribió:
 Estimados masters:
 Espero se encuentren todos bien.
 
 Quisiese leer comentarios y sugerencias de uds, en base a sus
 experiencias, de soluciones open source, para debian (u otras
 distribuciones),  para transmitir streaming de audio solamente y video
 (imagenes mas audio).
 
 Conocen alguna que puedan recomendar?
 
 Necesito transmitir algunas cosillas a traves de Internet.
 
 Gracias por compartir sus experiencias y conocimientos.
 
 Salu2 a to2,
 MR

Dependerá de que quieres hacer exactamente,  tranasmitir a un servidor  
externo y de ahi que se conecten los usuarios o tu ser el servidor  a donde se 
van a conectar los usuarios, si esto último es lo que quieres hacer recuerda 
que necesitaras mucho, pero mucho ancho de banda. 


---
Alejandro G. Sánchez Martínez   (Lurkan) www.e-compugraf.com
55 51 40 72   57 71 65 81 55 51 98 68
asanch...@e-compugraf.com gtalk
GPG key 1024D/FA90587C 2003/09/02
fingerprint = B557 6185 4E38 59FB F58D  D083 23A2 6FFD FA90 587C
--

signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


tarjeta o USB Capturado de video HDMI para linux

2014-02-19 Por tema Alejandro Gabriel Sánchez Martínez
Tendrán alguna referencia de marca y modelo de una tarjeta  o usb  para 
capturar video por medio de HDMI compatible con debian o linux en general.
 
Actualmente utilizamos una por video compuesto pero queremos mejorar a hdmi.

Un saludo
---
Alejandro G. Sánchez Martínez   (Lurkan) www.e-compugraf.com
55 51 40 72   57 71 65 81 55 51 98 68
asanch...@e-compugraf.com gtalk
GPG key 1024D/FA90587C 2003/09/02
fingerprint = B557 6185 4E38 59FB F58D  D083 23A2 6FFD FA90 587C
--BEGIN:VCARD
ADR;TYPE=pref;TYPE=work:;;Norte 72 # 5836 Bis\nCol. Bondojito;México;;0785
 0;México
EMAIL:asanch...@e-compugraf.com
FN:Alejandro Sánchez Martínez
GEO:19.40;-99.150002
N:Sánchez Martínez;Alejandro;;;
NICKNAME:Lurkan
ORG:COMPUGRAF;Técnico
TEL;TYPE=MSG:52 55514072
UID:JjUZvTU7Wb
VERSION:3.0
X-GOOGLETALK:asanch...@e-compugraf.com
X-KADDRESSBOOK-MailPreferedFormatting:TEXT
X-KADDRESSBOOK-X-IMAddress:asanch...@e-compugraf.com
END:VCARD



Re: tarjeta o USB Capturado de video HDMI para linux

2014-02-19 Por tema Alejandro Gabriel Sánchez Martínez
El Mié 19 Feb 2014 14:55:52 Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda escribió:
 Yo utilizo esta y funciona wheezy
 
 
 00:1f.3 SMBus: Intel Corporation NM10/ICH7 Family SMBus Controller (rev 01)
 01:00.0 VGA compatible controller: NVIDIA Corporation GT218 [GeForce
 210] (rev a2)
 01:00.1 Audio device: NVIDIA Corporation High Definition Audio
 Controller (rev a1)
 
 http://www.nvidia.es/object/product_geforce_210_es.html
 

Pero esta tarjeta , ¿captura video por el hdmi? o solo la despliega

 
 
 El día 19 de febrero de 2014, 14:23, Alejandro Gabriel Sánchez
 
 Martínez asanch...@e-compugraf.com escribió:
  Tendrán alguna referencia de marca y modelo de una tarjeta  o usb  para
  capturar video por medio de HDMI compatible con debian o linux en general.
  
  Actualmente utilizamos una por video compuesto pero queremos mejorar a
  hdmi.
  
  Un saludo


---
Alejandro G. Sánchez Martínez   (Lurkan) www.e-compugraf.com
55 51 40 72   57 71 65 81 55 51 98 68
asanch...@e-compugraf.com gtalk
GPG key 1024D/FA90587C 2003/09/02
fingerprint = B557 6185 4E38 59FB F58D  D083 23A2 6FFD FA90 587C
--


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/3690207.rYLBStRcY1@lurkan-lenovo



Re: OT: Una de creación de videos

2014-01-23 Por tema Alejandro Gabriel Sánchez Martínez
El Jue 23 Ene 2014 16:24:12 martin ayos escribió:
 El día 23 de enero de 2014, 13:02, alexlikerock-Gmail
 
 alexliker...@gmail.com escribió:
  El 23/01/14 03:10, C. L. Martinez escribió:
  2014/1/23 Raúl Armenta armenta.r...@gmail.com:
  El 23/1/14, C. L. Martinez carlopm...@gmail.com escribió:
  Hola,
  
Yo y mis preguntas multimedia :)) (aunque esta no es para mi). Hace
  
  unos 6 meses le instalé a un amigo en su laptop Debian 7.x debido a
  que tuvo un susto gordo con su Windows por un tema de virus y se
  hartó.
  
Al principio creí que a los 15 dias me iba a decir que le volviese a
  
  meter windows, pero mira por donde no. Está encantado (y con Gnome3
  usando gnome-shell). El tema es que está metido en temas de fotografía
  y edición de video (todo a nivel casero, no profesional).
  
Pues bien. me pregunta si existe alguna aplicación que le permita
  
  generar videos que incluyan fotografías que tiene, insertar también
  pequeños videos, insertar texto, etc... Algo parecido al iPhoto de
  Apple o el Magix video para Windows.
  
Como yo en estos temas ando más pegado que pegado me pregunto si
  
  alguno de vosotros/as conoce alguna suite para Debian que lo haga. He
  localizado algo como piwigo, pero creo que és demasiado bestia
  (requiere instalar apache, mysql, php, etc.).
  
Alguna idea?

Gracias.

Desconozco esos programas para windows pero para editar video y agregar fotos 
y texto uo utiliz kdenlive y asi subo videos a yutube


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/9864183.zSLYiZJ558@lurkan-lenovo



Re: [OT] 10 Maquinas virtuales en un server

2013-12-12 Por tema Alejandro Gabriel Sánchez Martínez
El Jue 05 Dic 2013 11:23:49 Abejo Sid escribió:
 Hola gente,tengo un cliente que esta necesitando que le instale 10
 maquinas virtuales en un server, estas maquinas irían con win xp,
 supongo que con 1gb de ram correrían sin problemas, la idea seria
 instalarlas en un Wheezy con 16Gb de ram, la pregunta, alguien probo con
 esta cantidad de maquinas virtuales? que micro recomiendan un i5 i7?
 virtualbox o vmware?


es una verguenza que recomienden vmware o vitualbox ambos son son libres, la 
solucion es xen o kvm , el tema a tocar es el de discos duros , de preferencia 
distribuye tu carga en diferentes discos o meteles mas memoria.

yo tengo variso setvidores con windows ocn clientes que es el tema que 
preguntas, con linux tengo variso servidores desde 2 hata 35 mauinas virtuales 
con window sel equipo que mas máquinas virtuales tengo es de 8 y son window 
sserver.

o sea el esquema es debian con xen o kvm y encima los windows server, yo 
prefiero amd para virtualizar pero un coeri/ apenas  te va a dar la galleta 1 
mega y vas a tener problemas de lentitud y un arreglo de discos com ote 
comentan.  La verdad no se bien tu esquema pero me parese erroneo deberias de 
poner un server con terminal server


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1474097.VJL9vyIoNE@lurkan-lenovo



debian 7 no ejecuta lo que esta en cron.daily

2013-10-21 Por tema Alejandro Gabriel Sánchez Martínez
Pues acabo de instalar dos debian 7 y resulta que no ejecutan lo que meto en 
cront.daily

por ejemlo meti un pequeño script como para probar porque los otros que puse 
son más complejos
 
date  /var/log/date.log

y no lo ejectuta tiene permisos 755 

no tengo instalado anacron

/etc# aptitude search anacron
p   anacron 

alguna idea seguramente falta instalar algo leí que no debería tener instalado 
anacron

Un saludo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20947648.o9JCFOrTzi@lurkan-lenovo



Re: debian 7 no ejecuta lo que esta en cron.daily

2013-10-21 Por tema Alejandro Gabriel Sánchez Martínez
El Lun 21 Oct 2013 20:32:00 Fabián Bonetti escribió:
 On Mon, 21 Oct 2013 18:15:44 -0500
 Alejandro Gabriel Sánchez Martínez asanch...@e-compugraf.com wrote:
 
 
 Hace así
 
 
 #touch /etc/cron.daily/my-script
 
 #chmod 644 /etc/cron.daily/my-script
 
 #chmod a+x /etc/cron.daily/my-script
 
 luego edita y mete el script allí
 
 #echo date  /var/log/date.log  /etc/cron.daily/my-script
 
 saludos

quiza no me explique bien, en crond.daily y en cron.hourly tengo un archivo 
echo con vi que se llama date y con permisos 755 dentro de eĺ tendo lo del 
date , pero no lo ejecuta.

ls -l /etc/cron.hourly/
total 4
-rwxr-xr-x 1 root root 37 oct 21 18:23 date

root@ldos:/# cat /etc/cron.hourly/date
#!/bin/sh

date  /var/log/date.log


tampoco si loponfo en daily es com msi no ejecutara nada del cron, si lo dejo 
en crontab -e e roort si lo hace, pero lo s de hoora y diario no



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Virtualización Intel i5 vs AMD FX 6100 / APU 5800K

2013-10-02 Por tema Alejandro Gabriel Sánchez Martínez
El Mié 02 Oct 2013 14:37:31 Ali Moreno escribió:
 Buenas tardes (a todos los de éste lado del charco Atlántico, noches al
 resto), espero esten bien.
 
 Quisiera preguntar (a quienes tienen experiencia en el tema) sobre que
 procesadores pueden rendir más para un servidor en el que quiero
 virtualizar (usando KNV, Xen o LXC) unos mínimo 4 servidores que varían
 entre Firewall/Proxy, LAMP, Django/Nginx y Backup (AMANDA o simple rsync).
 
 La idea con el equipo es aprender a virtualizar utilizando diferentes
 tecnologías y en un futuro cercano despues de jugar con él dejar algo
 funcional (virtualizando).
 
 Entre las opciones que el presupuesto/disponibilidad me permiten, tengo
 el Core i3 de Intel, y A10 5800K y A10 5800K de AMD.
 
 Acá encontré algunas comparativas:
 
 Core i3 vs A10 5800K
 http://cpuboss.com/cpus/Intel-Core-i3-2120-vs-AMD-A10-5800K
 
 Core i3 vs FX-6100
 http://cpuboss.com/cpus/Intel-Core-i3-2120-vs-AMD-FX-6100
 
 FX 6100 vs A10 5800K
 http://cpuboss.com/cpus/AMD-FX-6100-vs-AMD-A10-5800K
 
 Pero quería saber según su experiencia que recomendarían al respecto.
 
 Además quisiera consultarles algo que aún no me queda del todo claro, el
 numero de servidores virtuales que puedo correr en un equipo (e imagino que
 ésto depende de la tecnología de virtualización que utilice) depende
 directamente (no por rendimiento sino por requerimiento) del numero de
 cores del CPU del equipo?
 
 Saludos y de antemano gracias por la ayuda que me puedan prestar.

Por ahí ya te recomendaron que  te gastes mucho dinero y si no es así no vale 
la 
pena, pues mira te comento aquí en la empresa nos dedicamos a dar soporte en 
gnu/linux  en la empresa tenemso un amd de 4 nucleos reales y 16 en ram con 
ello 
tenemos 8 equipos con poca carga 6 personas  y tenemso muchoo espacio para 
hacer mas virtuales cada que un cliente nos pide algo hacemos un laboratorio en 
ese servidor con virtuales sin molestar a los virtuales de producción.

Tenemos clientes con amd de 4 nucleos atendiendo a 100 usuarios en smba y bases 
de datos lijeras firewall y todo eso. uno de ellso con 18 server virtuales, 

Preocupate más por la memoria que por el procesdor.




Re: Como cambiar directorio HOME a una carpeta

2013-09-23 Por tema Alejandro Gabriel Sánchez Martínez
El Sáb 21 Sep 2013 16:14:20 Ricardo escribió:
 Hola lista
 
 Quiero escuchar  sus opiniones cuales es la mejor opción para cambiar
 /HOME  a un directorio, tengo la siguiente situación.
 en disco 160GB tengo instalado Squeeze el mismo fue instalado en su
 momento con N usuarios, a medida que se va sumando mas usuarios el
 disco se lleno entonces compre:
 
 disco  500GB
 disco 1TB
 
 Lo tengo montado asi:
 
 disco 500GB esta montado como/datos
 
 
 Ahora quiero modificar
 
  compartidos por SAMBA


No me queda muy claro lo que quieres hacer, pero te doy  una idea monta tu 
disco nuevo en /mt/disco-nuevo copia tu viejo /home en él,   modifica tu fstab 
ahora para que home apunte al hd nuevo 

algo asi /dv/sdb3 /home default 02   o utiliza uuid

y ya, monta nueva demontalo de el mnt montalo en el nuevo home y listo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/2888208.nX1ofd95kd@lurkan-lenovo



Re: Activar particón SWAP.

2013-09-06 Por tema Alejandro Gabriel Sánchez Martínez
Si la swap esta montada estará activada.

ya que si no se activa no se monta.

El Vie 06 Sep 2013 15:15:39 Camaleón escribió:
 El Fri, 06 Sep 2013 16:59:13 +0200, Eduardo Rios escribió:
  El 06/09/13 16:52, Eduardo Rios escribió:
  Me ha venido bien este mensaje tuyo para darme cuenta de que a mi
  tampoco se me estaba montando la partición swap...
  
  Se he ha pasado decir que lo que pasa es que como mi equipo tiene 8 GB
  de RAM, ni había notado que no se montaba la swap.
 
 Para comprobar si la swap está habilitada o no, consulta el dmesg:
 
 sm01@stt008:~$ dmesg | grep swap
 [6.565337] Adding 2104476k swap on /dev/sda1.  Priority:-1 extents:1
 across:2104476k
  Es más, ahora mismo que si está montada, el uso sigue siendo de CERO
  
  root@debian:/home/edurios# swapon -s
  FilenameTypeSizeUsedPriority
  /dev/sda6 partition 105400280   -1
 
 sm01@stt008:~$ cat /proc/swaps
 Filename  TypeSizeUsedPriority
 /dev/sda1   partition 2104476 0   -1
 
 Que la partición de swap esté montada no quiere decir que esté activada
 y que esté activada no implica que el sistema la necesite ;-)
 
 Rara vez se usa la swap y menos aún con 8 GiB, es normal.
 
 Saludos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/3350883.o12J2L0nGr@lurkan-lenovo



medir repositorio

2013-04-23 Por tema Gabriel Condori
Hola lista mi pregunta es la siguiente, como medir un repositorio por
ejemplo tengo este:

deb-i386 http://ftp.us.debian.org/debian unstable main contrib non-free

y como saber el tamaño del repositorio para estimar el tiempo de descarga.

gracias.


Re: medir repositorio

2013-04-23 Por tema Gabriel Condori
a claro yo me refería a algun software como hay n-repos de varias distros


El 23 de abril de 2013 10:14, Santiago José López Borrazás 
sjlop...@gmail.com escribió:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 23/04/13 15:49, Camaleón escribió:
  Estás sembrado X-)
 
  http://lmgtfy.com/?q=debian+mirror+size

 El 1er enlace ya lo dice todo...:

 http://sjlopezb.eu/12ayct2

 - --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-

 iQIVAwUBUXaXXbuF9/q6J55WAQqlhg/8C3KB8QTAIgoqtLzT9LLsI5rRitx13Wz1
 7eGeG7Fz3mrgKu3S99Rv+RpeVKMV0tgxlHRb6N+/0faHZqg7VO+NNmTLiVYgCCZe
 ChyKU2TQM2tuY7FWjWbQaxN84iIAwsZ/axAL4Cyx0asngJf2y4h9jzVl+tpILa0i
 1i2apt6IevK33zrtihL+PI4Ng4PeAID1RJmQI5ub1YSos2K7NeiOLyBMkuNcpiKg
 cLBNjNPYbmH2a7W2umYpArEITNJhbK+Jxl5hcNqxrm5HZMT+QVM7g0eDOaGsp/ob
 Zn6arC+CAOJ2wkNh0M4Uc27ZwUmZ8uR6yAVlV8lf7s7zVQncqydpf39ljJPOKy8A
 3zeRFa6OONb/HbWcAVTQxSz8ysKqgjBzKQvM951tRDm4lGSqIDBZEXcgeTtuXGnS
 49DLVVSk6zszDWXKHffhEfItffMDlYUu7zaDuNsQtVHeeC/0hRcNMIK/6LRdo08l
 toqJG3kA53QRuJN1luHhNeeGfX9z2DByzej6R/RzZhlfeRDEFiDfK2O5bkgJ6IX3
 Ela42TasC33Ao/tiQZCG+HxFwmGLnUUEnGSVHHPI4kxccN0hSsRelnAGV/SvYDJ0
 7FKY9FM8W6FYekp6YY3AJnqDXmj4Ll0fcGRERQZZvkjQlQM60VGk2Jvhn+SWgmu+
 ZDH7HCtTsf8=
 =x8C3
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/5176975e.1060...@sjlopezb.yahoo.es




problemas con thunderbird

2013-04-21 Por tema Gabriel Condori
Hola gente!

Quería preguntar si alguien a tenido problemas con thunderbird o firefox ya
que cuando intento ejecutarlo me dice: Falló al ejecutar el proceso hijo
«~/firefox/firefox» (No existe el fichero o el directorio).

tengo Debian Wheezy amd64


Re: problemas con thunderbird

2013-04-21 Por tema Gabriel Condori
sip ya revisé y nada


2013/4/21 Santiago José López Borrazás sjlop...@gmail.com

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 21/04/13 21:21, Santiago José López Borrazás escribió:

 También indicarte, si el fichero ejecutable está como 755, es decir:

 chmod +x ~/firefox/firefox

 - --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-

 iQIVAwUBUXQ8wLuF9/q6J55WAQqCog//e7fBFm6HI4TcRel4lDaE7LBZ5fBoK2W3
 LHqSBOC3PuUT1nB3Gm1iwKcsnwSyqtaXQriLTDnIdNWRdXa1BLGNs0Is8ewNOXFr
 zcCNvR5/y2xcPfPgbu/JWatjftJm3UPzbI/ooHJsL+L+XZqJo6jHXECQBn2qxyPl
 67ulvQgg7jzKp0PIEChnTlWpZYctySV27ikGXpOhdaW0i2v+TBGBvn4XQ1ejGvlu
 8Qly0cAh9SzeJO3p53/VRhjf6esFJl8mJCpmOGxiYbATdQrPQrLDpRKYjOVojDDp
 wgiHT6V1jE3ZNbhGz0VHvWzF5jdP7Bd5LyoL3UsYGvdfUijVpS4MWhKy0AvplIJr
 wOiHklwhIFr0+Nsl4siO4ATXegINFJKov6inj/+SqupJqC0TGdgbhAvzJq9uEwSY
 V3Ma115z4QSyD1itjhqc7Sc/WMEXfSUfJ/ggtD0DLEAck3f14Fvnes6L3YEk5itQ
 zlr/enW+1z/pPPsG5+2GIHinxyXqV9hw/vGn+a2HzOYNM3KRPFdvIZDNSan5YNH+
 wfgtRHAg7Xmwsa+o/3hGDBSZCEpGT0DP1UnpmoRGcGsGExKqYA+5X5qvio32uvub
 z0aWg9A7/KCdaqUVVa0RHoKsTSe9QBiz69hplHx4T7PNIcFLLjhdI1sKkAyUKL/G
 emLjZrxkCtY=
 =bo/i
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/51743cc1.3010...@sjlopezb.yahoo.es




Re: [OFF-TOPIC]: Convertirme en administrador de sistemas

2012-12-28 Por tema Gabriel Vento
Angel,

Entendiste bien. Soy Ingeniero de profesion, en electronica orientacion
control automatico de procesos. Trabajo en automatizacion industrial, es
sin duda lo mio.
Sin embargo, la administracion de sistemas es mi cable a tierra, pero creo
que en forma amateur ya me encuentro en una meseta, es por eso que quiero
mejorar mis conocimientos al respecto.

Saludos.


El 29 de diciembre de 2012 02:08, Angel Claudio Alvarez 
an...@angel-alvarez.com.ar escribió:

 El Thu, 27 Dec 2012 03:28:28 -0300
 Gabriel Vento i...@tuxnut.com.ar escribió:

  Estimada Lista,
 
  Actualmente soy amateur y autodidacta en administración, pero pretendo
  darle un poco mas de formalidad. No se por donde empezar, actualmente soy
  Ingeniero en electrónica y tengo rendidos CCNA 1 y 2. Lo claro es que no
  tengo tiempo para hacer una carrera universitaria desde cero, ya que en
  primer lugar no estoy seguro que este disponible en mi ciudad, y en
 segundo
  lugar tengo gran parte del día ocupada entre mi trabajo como ingeniero y
 mi
  familia.
  Alguna idea de por donde puedo encaminarme? Algo online sería lo ideal,
  continuar CCNA es una opción válida, pero no se si es exacamente lo que
  pretendo. El objetivo es poder administrar granjas de servidores.
  Recientemente estuve gestionando un servidor propio, pero no tengo claro
  que pretendo...No se si es mas orientado a administración de sistemas o
 de
  redes, me gustaría que me ayuden con la diferencia y con la decisión.
 
  Gracias!
 

 Entendi mal o sos ingeniero electronico y queres ser sysadmin???

  Saludos.


 --
 Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/20121228230829.9045925a1637033cae97e...@angel-alvarez.com.ar




Re: Debian squeze en IBM 3550 M4

2012-12-28 Por tema Gabriel Vento
Nicolas,

De mi poca experiencia, los RAID por hardware hay que configurarlos e
inicializarlos antes de poder instalar el sistema operativo. Ya hiciste
esto?
Solo lo hice un par de veces con servidores DELL y no lo tengo super fresco
en mente, pero recuerdo que se debía iniciar un software similar a un BIOS
(en DELL se llama PERC), configurar si va a ser un RAID 0/1/5, etc, si va a
tener o no hot spare, y luego hay que inicializar los discos, lo que toma
un buen rato. No se debe utilizar el RAID antes de estar completada la
inicialización porque no se asegura la redundancia.

Saludos.




El 29 de diciembre de 2012 02:32, Nicolas Paleari
nic_p...@yahoo.com.arescribió:

 Hola, resulta que tengo un nuevo server, es un IBM X3550 M4, el mismo
 tiene una controladora RAID LSI M5110, resulta que le tengo que instalar
 Debian Squeeze pero a la hora de la deteccion de disco no me encuentra el
 RAID armado por hardware, busque mucho en internet pero aun no doy con la
 solucion. Les agradeceria cualquier info que me pueda orientar o ayudar.
 Gracias



Re: virus?

2012-12-27 Por tema Gabriel Vento
Estimado Francisco,

Unhide.rb es una herramienta que intenta detectar procesos ocultos por
rootkits. Es docuemntado que puede ser detectado como una posible amenaza
por rkhunter, pero no  es tal.

Te diría que si no has ejecutado chrome como root, intentes ir por el
camino que te indica Flako, pero sin tener que borrar tu home. En primera
instancia podes eliminar la cache de chrome y probar, en segunda instancia
podes probar acceder a cuevana con un usuario diferente (no root), si no
tienes ninguno puedes crear uno solo para probar.Como último recurso puedes
intentar con un navegador diferente.

Puede darse el caso que tengas una conexión en la que compartas la IP
pública con otros equipos o tengas una IP pública dinámica (como la mayoría
de las conexiones domiciliarias), y lo que esta marcada es la dirección IP,
sin tener nada que ver con tu máquina. En caso de IP pública dinámica,
prueba a reiniciar el modem para que tome una nueva IP y vueve a intentar.

Saludos.



El 27 de diciembre de 2012 10:08, francisco cid
francisco...@gmail.comescribió:

 El día 27 de diciembre de 2012 09:58, francisco cid
 francisco...@gmail.com escribió:
  El día 27 de diciembre de 2012 09:53, Flako subfo...@gmail.com
 escribió:
  El día 27 de diciembre de 2012 09:46, Cristian Mitchell
  mitchell6...@gmail.com escribió:
  El día 27 de diciembre de 2012 07:02, francisco cid
  francisco...@gmail.com escribió:
  Hola, felices fiestas para todos.
 
  el asusto es el siguiente, ayer navegando por internet me metí a un
  blog el cual google tenia marcado como un sitio sospechoso se tener
  software malicioso, el tema es que yo estaba desde mi Debian, y como
  es sabido, la mayoría del los virus están hechos para la plataforma
  guindos. pensé que no pasaría nada acá la url del blog:
 
  http://linux.unixblogs.com/
 
 
  lo que me causó mas cuidado es que después de ignorar la advertencia
  de google, navegué un largo rato en dicha página hasta que se me
  ocurrió ver una película y me encontré con una sorpresita. adjunto la
  imagen para que saquen sus conclusiones.
  la pagina donde posteriormente entre es
 
  http://www.cuevana.tv/:
 
 
  la pregunta es:
 
 
  ¿google marco mi dirección ip como sospechosa sólo por visitar dicha
 página?
 
  ¿en realidad tengo un software malicioso en mi Debian?
 
 
  espero sus comentarios, y ojala puedan comprobar por ustedes mismos de
  que se trata, ya que me tiene un poco intrigado, saludos desde Chile!
 
  Tehoricamente hay rootkit. pero nunca vi uno
  hay un testeador de rootkin en debian
  pero no me acuerdo como se llama
  pero san google seguro lo save
 
  intentaré contactarlo a ver que pasa
 
  --
  MrIX
  Linux user number 412793.
  http://counter.li.org/
 
  las grandes obras,
  las sueñan los santos locos,
  las realizan los luchadores natos,
  las aprovechan los felices cuerdo,
  y las critican los inútiles crónicos,
 
 
 
 
  Si es por correr rootkit tenes rkhunter y chkrootkit  (creo que no hay
 otros).
  Si eres paranoico, puedes instalarte algún antivirus trial y ver...
 
  Pero suponiendo lo obvio que no corres chrome como root, yo probaría
  otro navegador y borraría el cache de tu chrome para ver que pasa. y
  si no todo /home/usuario..
 
  ok probando, luego les comento como me fué
 


 mirad, e instalado rkhunter un escaner de posibles backdoors,
 rootkits, etc. el tema es que me mando algo interesante, adjunto la
 captura de pantalla
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive:
 http://lists.debian.org/cadqxbrscl3en-gxdf1ficko64qayw-ehczqauesbx1fwcuz...@mail.gmail.com
 



[Off-Topic] Convertirme en administrador de sistemas [Off-Topic]

2012-12-27 Por tema Gabriel Vento
Estimada Lista,

Soy amateur y autodidacta en administración, pero pretendo darle un poco
mas de formalidad al tema. No se por donde empezar, soy Ingeniero en
electrónica y tengo rendidos CCNA 1 y 2. No tengo el tiempo para hacer una
nueva carrera universitaria desde cero, ya que en primer lugar no estoy
seguro que este disponible en mi ciudad y en segundo lugar tengo gran parte
del día ocupada entre mi trabajo como ingeniero y mi familia.
Alguna idea de por donde puedo encaminarme? Algo online sería lo ideal,
continuar CCNA es una opción válida, pero no se si es exactamente lo que
pretendo. El objetivo es poder administrar granjas de servidores,
dimensionar sistemas y redes, etc. No tengo del todo claro que
pretendo...No se si es mas orientado a administración de sistemas o de
redes, me gustaría que me ayuden con la diferencia y con la decisión.

Gracias!

Saludos.


Re: [Off-Topic] Convertirme en administrador de sistemas [Off-Topic]

2012-12-27 Por tema Gabriel Vento
Ok, mis disculpas del caso. Soy nuevo en la lista y es a la vez mi primer
lista de correo, al enviarlo y no recibirlo yo mismo me quede con la duda
de si el correo había sido correctamente enviado.

Muchas gracias por las referencias, echaré un vistazo  a ver para donde
puedo encarar. CCNA es efectivamente mas orientado a redes y además me
parecio muy interesante pero falto de mundo real.

Saludos.


El 27 de diciembre de 2012 13:32, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 27 Dec 2012 10:30:44 -0300, Gabriel Vento escribió:

  Estimada Lista,
 
  Soy amateur y autodidacta en administración, pero pretendo darle un poco
  mas de formalidad al tema.

 (...)

 No hace falta que mandes el mismo correo dos veces (el primero se recibió
 correctamente) ;-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kbht7r$jd6$1...@ger.gmane.org




[OFF-TOPIC]: Convertirme en administrador de sistemas

2012-12-26 Por tema Gabriel Vento
Estimada Lista,

Actualmente soy amateur y autodidacta en administración, pero pretendo
darle un poco mas de formalidad. No se por donde empezar, actualmente soy
Ingeniero en electrónica y tengo rendidos CCNA 1 y 2. Lo claro es que no
tengo tiempo para hacer una carrera universitaria desde cero, ya que en
primer lugar no estoy seguro que este disponible en mi ciudad, y en segundo
lugar tengo gran parte del día ocupada entre mi trabajo como ingeniero y mi
familia.
Alguna idea de por donde puedo encaminarme? Algo online sería lo ideal,
continuar CCNA es una opción válida, pero no se si es exacamente lo que
pretendo. El objetivo es poder administrar granjas de servidores.
Recientemente estuve gestionando un servidor propio, pero no tengo claro
que pretendo...No se si es mas orientado a administración de sistemas o de
redes, me gustaría que me ayuden con la diferencia y con la decisión.

Gracias!

Saludos.


Re: Adobe acroread + multiarch

2012-12-25 Por tema Gabriel Vento
Hola lista, Feliz Navidad!

Hugo, prueba a instalarlo con el siguiente comando:

 root@SDB03:/home/hugo/Downloads# dpkg -i --force-architecture
AdbeRdr9.5.1-1_i386linux_enu.deb

Saludos!


2012/12/25 Hugo Vanwoerkom hvw59...@care2.com

 Hola lista y Feliz Navidad!

 Estoy tratando de instalar acroread de Adobe con multiarch pero sín exito.
 Hay alguien que lo hizo en esta manera?

 Los resultados:

 ===
 Script started on Tue 25 Dec 2012 05:46:12 PM CST
 root@SDB03:/home/hugo/Downloads# dpkg --print-architecture
 amd64
 root@SDB03:/home/hugo/Downloads# dpkg --print-foreign-architectures
 i386
 root@SDB03:/home/hugo/Downloads# dpkg -i AdbeRdr9.5.1-1_i386linux_enu.deb
 Selecting previously unselected package adobereader-enu.
 dpkg: dependency problems prevent configuration of adobereader-enu:
  adobereader-enu depends on libgtk2.0-0 (= 2.4).

 dpkg: error processing adobereader-enu (--install):
  dependency problems - leaving unconfigured
 Processing triggers for man-db ...
 Errors were encountered while processing:
  adobereader-enu
 root@SDB03:/home/hugo/Downloads# apt-get install libgtk2.0-0:i386
 You might want to run 'apt-get -f install' to correct these:
 The following packages have unmet dependencies:
  libgtk2.0-0:i386 : Depends: libatk1.0-0:i386 (= 1.12.4) but it is not
 going to be installed
 Depends: libcairo2:i386 (= 1.6.4-6.1) but it is not
 going to be installed
 Depends: libcomerr2:i386 (= 1.01) but it is not going
 to be installed
 Depends: libcups2:i386 (= 1.4.0) but it is not going
 to be installed
 Depends: libgcrypt11:i386 (= 1.4.5) but it is not
 going to be installed
 Depends: libgnutls26:i386 (= 2.12.17-0) but it is not
 going to be installed
 Depends: libgssapi-krb5-2:i386 (= 1.6.dfsg.2) but it
 is not going to be installed
 Depends: libk5crypto3:i386 (= 1.6.dfsg.2) but it is
 not going to be installed
 Depends: libkrb5-3:i386 (= 1.6.dfsg.2) but it is not
 going to be installed
 Depends: libpango1.0-0:i386 (= 1.28.3) but it is not
 going to be installed
 Depends: libxcomposite1:i386 (= 1:0.3-1) but it is
 not going to be installed
 Depends: libxcursor1:i386 ( 1.1.2) but it is not
 going to be installed
 Depends: libxdamage1:i386 (= 1:1.1) but it is not
 going to be installed
 Depends: libxfixes3:i386 but it is not going to be
 installed
 Depends: libxi6:i386 but it is not going to be
 installed
 Depends: libxinerama1:i386 but it is not going to be
 installed
 Depends: libxrandr2:i386 (= 2:1.2.99.3) but it is not
 going to be installed
 Recommends: hicolor-icon-theme:i386 but it is not
 installable
 E: Unmet dependencies. Try 'apt-get -f install' with no packages (or
 specify a solution).
 root@SDB03:/home/hugo/Downloads# do_install
 + apt-get install libgtk2.0-0:i386 libatk1.0-0:i386 libcairo2:i386
 libcomerr2:i386 libcups2:i386 libgcrypt11:i386 libgnutls26:i386
 libgssapi-krb5-2:i386 libk5crypto3:i386 libkrb5-3:i386 libpango1.0-0:i386
 libxcomposite1:i386 libxcursor1:i386 libxdamage1:i386 libxfixes3:i386
 libxi6:i386 libxinerama1:i386 libxrandr2:i386
 You might want to run 'apt-get -f install' to correct these:
 The following packages have unmet dependencies:
  libcairo2:i386 : Depends: libpixman-1-0:i386 (= 0.21.6) but it is not
 going to be installed
   Depends: libxcb-render0:i386 but it is not going to be
 installed
   Depends: libxcb-shm0:i386 but it is not going to be
 installed
  libcups2 : Breaks: libcups2:i386 (!= 1.5.3-2.9) but 1.5.3-2.4 is to be
 installed
  libcups2:i386 : Depends: libavahi-client3:i386 (= 0.6.16) but it is not
 going to be installed
  Depends: libavahi-common3:i386 (= 0.6.16) but it is not
 going to be installed
  Breaks: libcups2 (!= 1.5.3-2.4) but 1.5.3-2.9 is to be
 installed
  libgcrypt11:i386 : Depends: libgpg-error0:i386 (= 1.10) but it is not
 going to be installed
  libgnutls26:i386 : Depends: libp11-kit0:i386 (= 0.11) but it is not
 going to be installed
 Depends: libtasn1-3:i386 (= 1.6-0) but it is not
 going to be installed
  libgssapi-krb5-2:i386 : Depends: libkeyutils1:i386 but it is not going to
 be installed
  Depends: libkrb5support0:i386 (= 1.7dfsg~beta2)
 but it is not going to be installed
  libk5crypto3:i386 : Depends: libkeyutils1:i386 but it is not going to be
 installed
  Depends: libkrb5support0:i386 (= 1.7dfsg~beta2) but
 it is not going to be installed
  libkrb5-3:i386 : Depends: libkeyutils1:i386 but it is not going to be
 installed
   Depends: libkrb5support0:i386 (= 1.10.1+dfsg-3) but it

Wheezy con gnome3

2012-10-17 Por tema Gabriel Condori
Hola lista:

Quería comentar acerca de debian Wheezy que acabo de instalarlo y mi
sorpresa fue cuando me encontré con gnome3 y es que en listas me habia
enterado que Wheezy vendría con xfce, alguien sabe sobre esto? y una cosa
mas alguien sabe cuando tendremos Wheezy estable? para que fecha mas o
menos?


ayuda apt-mirror

2012-09-26 Por tema Gabriel Condori
hola ketal a todos.

aquí con la siguiente duda.

como configuro apt-mirror y apache? ya tengo los repositorios copiados a mi
carpeta /var

gracias.


Re: cambiarme a debian wheezy

2012-09-25 Por tema Gabriel Condori
 gracias por sus respuestas

congelada, solo se estan cerrando bugs.

y cuando mas o menos sale la estable?

De todas formas.. no acabo de pillar los quiero cambiarme a testing y
no
quiero actualizaciones
en realidad no quisiera actualizaciones grandes por el acceso a internet
que tengo es muy lento ya que alguna vez probe Arch Linux y me parecio
mucho la cantidad de megas que hay que actualizar para esa distro.

Yo uso wheezy desde hace tiempo sin grandes problemas, pero yo lo he
 hecho porque quería usar unity, si no tienes un motivo claro ¿para que
 hacerlo?.


en realidad quiero probar software nuevo y la otra razón es por que quiero
probar xfce


Re: Carpetas del repositorio Debian 6

2012-09-25 Por tema Gabriel Condori
en realidad tu quieres clonar un repositorio completo?


instalar repositorio en 1 TeraByte

2012-09-25 Por tema Gabriel Condori
Hola amigos:

por favor no si alguien a tenido que instalar un repositorio para varias
distribuciones en 1TeraByte bueno mis preguntas serian:
-Como debo particionar el disco?
-Que distro seria mejor instalarle?

alguien por ahi me dijo que que tengo que dejar mas espacio en /var pero
necesito mas detalles por favor
gracias a todos.


Re: instalar repositorio en 1 TeraByte

2012-09-25 Por tema Gabriel Condori

 Solo instala la distro de forma normal.
 

y el particionado de disco?  como es de 1Tera tengo dudas


cambiarme a debian wheezy

2012-09-24 Por tema Gabriel Condori
Hola lista:

Quería consultarles como esta testing wheezy  ya que me quiero cambiar
actualmente uso squeeze y no se si es buena idea cambiarme a wheezy ya que
siempre he usado estables y en este momento tengo un monton de software
corriendo bien en mi maquina y no quisiera demasiadas actualizaciones al
cambiarme a wheezy

gracias a todos.


Re: Actualizar kernel 2.6 a 3.4 en Debian

2012-07-14 Por tema Gabriel Condori
Acabo de instalarme el kernel 3.2 desde los backports gracias a todos,
queria hacerlo a la manera debian pero creo que me iba llevar mas tiempo,
 cual es la desventaja o ventaja frente a las dos opciones?


Aprender a compilar paquetes Debian

2012-07-14 Por tema Gabriel Condori
saludos a todos, queria consultarles como hago para aprender a compilar
paquetes debian por ahora comienzo con con los how to`s y debian
developers` Corner  pero quisiera algunas recomendaciones  de los links que
me deberia leer, las bibliotecas, librerias que tengo disponibles para
hacer mis programas, uso del IDE que debería usar y ese tipo de cosas.
gracias...

Saludos desde Bolivia

PD. Quiero intentar hacer una comunidad de usuarios y developers debian con
la ayuda de unos amigos.


Re: Actualizar kernel 2.6 a 3.4 en Debian

2012-07-07 Por tema Gabriel Condori
oseargentina  como a la manera debian? y de donde me bajo el kernel?

El 3 de julio de 2012 18:07, oseargent...@gmail.com
oseargent...@gmail.comescribió:

 El 29/06/12 10:03, co...@esid.gecgr.co.cu escribió:

 Hola

 Como es posible actualizar el kernel de mi PC con Debian squeeze que tiene
 el kernel 2.6.32 al 3.4.4

 Tengo el compactado linux-3.4.4.tar.bz2


 Salu2
 Cosme



 hola cosme yo tengo instalado en mi Debian Squeeze:

 3.4.4-gnu-libertics-corei5

 linux-libre 3.4.4 [0] y funciona de mil maravillas, siempre lo preparo y
 compilo para mi equipo a la manera debian [1] espero te sirva la data.

 saludos

 
 [0] 
 http://linux-libre.fsfla.org/**pub/linux-libre/releases/3.4.**4-gnu/http://linux-libre.fsfla.org/pub/linux-libre/releases/3.4.4-gnu/
 [1] 
 http://mogaal.com/articulos/**kernel-a-la-debian.htmlhttp://mogaal.com/articulos/kernel-a-la-debian.html

 --
 Javier Obregón (aka 4rkng3l)

 == [[ RMS ]] =
 ...El software libre NO ES UN ASUNTO TÉCNICO, es un asunto ÉTICO del uso
 de las tecnologías, porque el software libre RESPETA la LIBERTAD del
 usuario y la SOLIDARIDAD SOCIAL de su COMUNIDAD...
 ==**==**==





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**4ff3893f.6030...@gmail.comhttp://lists.debian.org/4ff3893f.6030...@gmail.com




gnome 3

2012-02-14 Por tema Gabriel
Ante todo quiero saludarlos. Por fin me pasé a debian y hasta ahora me
siento muy bien con él.
Quiero hacer mi primera consulta respecto a instalar gnome 3.
He buscado algo como esto (
http://raphaelhertzog.com/2011/04/11/journey-of-a-new-gnome-3-debian-packager/)
pero no comprendo algunas cosas.

Package: gnome gnome-desktop-environment gnome-core alacarte brasero
cheese ekiga empathy gdm3 gcalctool gconf-editor gnome-backgrounds
gnome-bluetooth gnome-media gnome-netstatus-applet gnome-nettool
gnome-system-monitor gnome-system-tools gnome-user-share baobab
gnome-dictionary gnome-screenshot gnome-search-tool gnome-system-log
gstreamer0.10-tools gucharmap gvfs-bin hamster-applet nautilus-sendto
seahorse seahorse-plugins sound-juicer totem-plugins remmina vino gksu
xdg-user-dirs-gtk gnome-shell gnome-panel dmz-cursor-theme eog
epiphany-browser evince evolution evolution-data-server file-roller
gedit gnome-about gnome-applets gnome-control-center
gnome-disk-utility gnome-icon-theme gnome-keyring gnome-menus
gnome-panel gnome-power-manager gnome-screensaver gnome-session
gnome-settings-daemon gnome-terminal gnome-themes gnome-user-guide
gvfs gvfs-backends metacity mutter nautilus policykit-1-gnome totem
yelp gnome-themes-extras gnome-games libpam-gnome-keyring
rhythmbox-plugins banshee rhythmbox-plugin-cdrecorder
system-config-printer totem-mozilla epiphany-extensions gedit-plugins
evolution-plugins evolution-exchange evolution-webcal
gnome-codec-install transmission-gtk avahi-daemon tomboy
network-manager-gnome gnome-games-extra-data gnome-office
update-notifier shotwell liferea epiphany-browser-data empathy-common
nautilus-sendto-empathy brasero-common
Pin: release experimental
Pin-Priority: 500

Package: *
Pin: release experimental
Pin-Priority: 150



1. Eso es un archivo que tengo que poner aqui /etc/apt/preferences.d/gnome?

2. Si así fuese ¿cómo lo llamo?
3 . ¿Qué hago despues?

Desde ya muchas gracias y perdonen la ignorancia
-- 
Gabriel

Antes de imprimir, pensá en tu responsabilidad y compromiso con el MEDIO
AMBIENTE.


Re: [OT] Sobre Camaleón

2011-12-17 Por tema Gabriel
Se entra en terrenos ambiguamente humanos.

Toda reunión de humanos resulta en contactos, el interés por los
contactos es pronunciado si no hay misoginia (no conozco el término
contrario no machista). Se desea contactos profesionales, laborales,
de negocios, académicos, eso flota siempre, en el caso mío la amistad
virtual me encanta y si es con una mujer tienen una dosis (para un
hombre siempre) de misterio, de inevitable...ginelatría... y las
mujeres no abundan en las listas de informática, por lo menos no con
el dominio del tema, para preguntas aparecen, pero la queja en listas
LINUX por ejemplo de Costa Rica es esa, que no se incorporan mujeres,
cuando aparece una mujer conocedora, se destaca mucho, se hace notar,
a veces son más emprendedoras que los miembros de la lista así que
toman protagonismo, a nivel de un lista de un sitio académico, una
universidad, una escuela de informática, donde hay profesoras y
alumnas, ahí sí se nota el aumento de presencia femenina en listas
virtuales... como que se mantienen en reductos de estudios con colegas
hombres que conocen, pero no suelen gustar de listas de
.desconocidos..los hombres somos más dados a llegar al bar y buscar
conversa con cualquiera, pasados los traguitos ya terminamos o amigos
del alma, o a los golpes...jejeje...

 me parece un tema sociológicamente interesante...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caetvsfo8p5mu_fsbbgp+kcy8+gtlijpnpqu7jr6fdmkiysv...@mail.gmail.com



Re: Fw: Consulta

2011-11-25 Por tema Gabriel
Gracias, trataré de bajar Debian para probar...

Pero tengo que ver con UBUNTU cómo le hago una partición y separo del
D.D. una parte, para probar Debian en una esquina...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAETvSFOrpUar4xTUTRTou2V3pAgOa5tdoO=_8=sJrUEb0_�w...@mail.gmail.com



Re: Fw: Consulta

2011-11-25 Por tema Gabriel
En todo caso, ya me estoy cansando de tratar de configurar algo en
UBUNTU, si compro la tarjeta que sea y no funciona en UBUNTU le digo
al chico que reunciemos a LINUX y regrese a Windows, y use los drivers
y piratee el Call Of Duty de internet y los que quiera, y me dejo de
rollos con LINUX, está visto que es para programadores...



El día 25 de noviembre de 2011 10:42, Gabriel
gabrielteo...@gmail.com escribió:
 Gracias, trataré de bajar Debian para probar...

 Pero tengo que ver con UBUNTU cómo le hago una partición y separo del
 D.D. una parte, para probar Debian en una esquina...



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAETvSFO4K90pqT9qjVdL73cBo3_psejBs6U_-Ze=eo4mez9...@mail.gmail.com



Consulta

2011-11-24 Por tema Gabriel
Por favor, una tarjeta madre DDR2, ¿es inferior a una DDR3 o DDR5?
¿Qué pasa si se le conecta una tarjeta de Video de cualquiera de esas
DDR? Digamos una DDR5 en una DDR2 o 3? ¿Se vuelve lenta la PC?

Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAETvSFMr7KzhhhXeSy+ghctj=zgvigtdtudompbg6fn1cji...@mail.gmail.com



Re: Consulta

2011-11-24 Por tema Gabriel
Gracias, la idea era esta:

La tarjeta madre dice que es una MSI 740GM-P21 CARACTERISTICAS: AM3 DDR3 S/V/7R

La tarjeta de video que quiero comprar me dicen en la tienda que es
una GEFORCE DDR5.

Ahora si queda claro?

En la tienda dicen que no tienen problema, aunque aconsejan subirle
unos do gigas al giga de memoria RAM que tengo ahora.

Es para correr CALL OF DUTY

Además, en otra tienda me ofrecen en lugar de la tarjeta de Video DDR5
una Video DDR2, pero eso sí me parece que van en contra de mi tarjeta
madre que es DDR3.

Ignoro porque tanto la tarjeta madre, como las de video comparten esas
denominaciones DDR, ya sea 2, o 3 o 5, supongo que lo IDEAL sería que
todo en la PC fuera de un mismo DDR, digamos todo DDR5, supongo, no
séno soy electrónico


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caetvsfom7hupuayyjbfvgcckou7+xuf5+ae+jmhycxtgb68...@mail.gmail.com



Re: Fwd: Re: [OT] Memorias (era: Consulta)

2011-11-24 Por tema Gabriel
Aclaro:

La tarjeta madre dice que es una MSI 740GM-P21 CARACTERISTICAS: AM3 DDR3 S/V/7R

La tarjeta de video que quiero comprar me dicen en la tienda que es
una GEFORCE DDR5.

Ahora si queda claro?

En la tienda dicen que no tienen problema, aunque aconsejan subirle
unos do gigas al giga de memoria RAM que tengo ahora.

Es para correr CALL OF DUTY


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caetvsfolvdvccsppkhlc+oesw+rkyb67kqg23r8dtuvg9sv...@mail.gmail.com



Re: Consulta

2011-11-24 Por tema Gabriel
Gracias! Uso UBUNTU, no me atrevo con Debian, dicen que es para iniciados

 ... y lo ideal seria que usaras debian :D


 --
 Paradix  ;)




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAETvSFMZExfs7HokdqBzYNJKic8Cfsoikb6=FHQ0�1s6r...@mail.gmail.com



Re: Re: Fwd: Re: [OT] Memorias (era: Consulta)

2011-11-24 Por tema Gabriel
Disculpen, es que mi hijo lo corre en UBUNTU y por eso les pregunto,
porque además necesito comprarla y que sea COMPATIBLE con LINUX, que
sea configurable en LINUX, y más adelante tengo que averiguar como
correr ese juego en WINE, es para mi hijo, siempre me importa un bledo
el enojo de algunos con tal de que mi hijo sea mantenga en LINUX y
pueda correr los juegos pero en LINUX, así que por eso me expongo a
vuestra ira.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caetvsfmfy2tb-ao+kvw18pgrcspjkn-bqjm9k6126aosp0k...@mail.gmail.com



Re: [OT] Videojuego Amnesia: The Dark Descent

2011-11-21 Por tema Gabriel
No sé qué versión de FF tengo, pero es la que viene por omisión con
UBUNTU 11.10... en UBUNTU nunca he sabido como actualizar FF...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAETvSFPD1ktpaPBu+kcFxADfoQzybTSBcdx-xk48-zwG-P=r...@mail.gmail.com



Re: [OT] Videojuego Amnesia: The Dark Descent

2011-11-20 Por tema Gabriel
Al pulsar en la install de la versión FREE dice:

Firefox no sabe como abrir esta dirección, porque el protocolo
(desura) no está asociado con ningún programa.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caetvsfmhv6wfnmq7ncyu2j088zox5t7p5y8xm1xuexjc8o3...@mail.gmail.com



Re: [OT] Videojuego Amnesia: The Dark Descent

2011-11-20 Por tema Gabriel
yo le hice clic en demo free y lo que me puso fue ese mensaje

Firefox no sabe como abrir esta dirección, porque el protocolo (desura)
 no está asociado con ningún programa.


El día 20 de noviembre de 2011 10:03, Jose Diaz jant...@gmail.com escribió:
 Saludos, muy buenos dias
 En el link de la web al cual se cita, donde dice Downloads debajo del video,
 pero la descarga tambien esta ahi mismo en la primera pagina en el menu
 derecho un poco mas abajo, hay una version Demo free. La opcion Install
 desure for Linux descargara el paquete desure-i686.tar.gz
 Descomprimelo por ejemplo en tu carpeta, podria ser creando una carpeta
 Games -- /home/tusuario/Games/
 Dentro de la carpeta desure ya descomprimida puedes darle permisos de
 ejecucion al instalador chmod a+x desure
 ya que solo hay dos archivos, el binario y Readme, eso instalara la
 plataforma de Desure para asi luego poder acceder a la variedad de juegos
 que Desure ofrece, incluyendo Amnesia.
 En mi caso el no soporta bien mi video, al cargar el juego se cierra, luego
 vere que se puede hacer con eso.
 Saludos

 El 20 de noviembre de 2011 11:10, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sun, 20 Nov 2011 09:10:11 -0600, Gabriel escribió:

  Al pulsar en la install de la versión FREE dice:
 
  Firefox no sabe como abrir esta dirección, porque el protocolo (desura)
  no está asociado con ningún programa.

 Se supone que cuando lo instalas te debería registrar el protocolo
 desura:// en el sistema, luego ¿has instalado el programa?

 Si ya lo tienes instalado y aún así no lo ha registrado para Firefox,
 podrás hacerlo manualmente:


 http://support.mozilla.com/en-US/kb/The%20protocol%20is%20not%20associated%20with%20any%20program#w_register-the-protocol-in-firefox

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.11.20.15.40...@gmail.com





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caetvsfox3uyn0anbtmcomunfpnkzjhrqrigr2evkydk2krp...@mail.gmail.com



GRUB Debian + Windows 7

2011-08-31 Por tema gabriel eduardo oliveros valencia

Buenas noches
Acabo de instalar la Debian 6.0Antes tenía instalado un Windows 7 en mi 
máquinaAl finalizar la instalación de Debian me dijo que había identificado 
otro sistema operativo (Windows)Me preguntó que si quería instalar el GRUB para 
que me manejara los 2 Sistemas operativos, le dije que si...pero solo me 
arranca la DebianNo me da oportunidad de inciar Windows
He bajado y leido manuales de GRUB y nada, no puedo hacer andar bien esto
En la Debian 5.0 pude poner a convivir los 2 Sistemas Operativos sin 
problemasAhora con la 6.0 tengo problemas
Por favor su colaboración para tener idea de como solucionar el problema
Gracias   

Re: Publicitar un proyecto personal

2011-05-04 Por tema Gabriel Franco
Puedes probar en listas y foros un poco más especializados en el tema de
desarrollo y videojuegos. Y si creas unos cuantos ejemplillos
funcionales de código puedas atraer la atención de más gente.

El mié, 04-05-2011 a las 07:34 +0200, Altair Linux escribió:
 Libreria programada en C/C++ y librerias SDL para facilitar la
 programacion de juegos 2D, es la BETA 0.1. Se pueden mejorar muchas
 cosas, de hecho ya estoy haciendo cambios, pero ya se puede usar
 bastante bien.
 
 Si alguien ha conocido el programa DIV2 Games Studio, esto viene a
 ser lo mismo, mas o menos.
 
 El 4 de mayo de 2011 07:25, Edwin Carrillo ca...@esdebian.org
 escribió:
 Deberías dar mas info  acerca de que proyecto es, de que se
 trata, a quien esta dirigido y así saber de que se trata todo
 
 El 4 de mayo de 2011 00:21, Altair Linux
 altairli...@gmail.com escribió:
 
 Buenas,
 
 queria saber donde se puede hacer un poco de publi de
 un pequeño proyecto personal, del cual he sacado la
 primera version. Por lo que he visto en la lista no se
 hace, no se si es porque se hace en otro sitio o
 porque esto mismo no es frecuente.
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1304511916.18472.1.ca...@darkstar.org



Re: Problema mutt para enviar archivos adjuntos

2011-05-03 Por tema Gabriel Franco
Hola,

En la documentación aconsejan poner los adjuntos -a ... como la última
opción, además de que para separar lo que son los archivos adjuntos de
los destinatarios se usan dos guiones --a adjuntos --
direcciones@de.correo Si no, creo que se puede tomar los destinatarios
como adjuntos o hacerse un lío en general.

A mi me funciona correctamente con un:
echo Texto | mutt -s Tema cor...@electronico.com -a adjuntos

Gabriel

El mar, 03-05-2011 a las 13:34 +, Camaleón escribió:
 El Tue, 03 May 2011 10:23:52 -0300, ,_(º Alejandro Lucas escribió:
 
  El 03/05/11, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
  ¿Dices que no envió nada, ningún correo? ¿No tienes nada en la bandeja
  de elementos enviados de tu cuenta de Gmail? :-?
  
  No envio ningun correo, ni siquiera me figura en enviados, la única
  forma de enviar fue desde la interfaz del mutt. ¿Sera algun bug?
 
 Prueba desde la línea de comandos como te he puesto antes, a ver qué tal.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1304430157.14260.4.ca...@darkstar.org



Re: Crear Usb booteable de Win7 desde Linux

2011-04-04 Por tema Gabriel Alf. Candamil Neira

El 25/03/11 22:07, Mario Rivas Medrano escribió:

Hola Señores

Supongo que la pregunta de danilo es más bien como hacer un USB 
booteable con el SO win7 desde un sistema linux (que por su bien sea 
Debian).


Yo en lo personal jamás lo he intentado así que se lo dejo a los expertos.

El 25 de marzo de 2011 15:04, danilo gonzalez dgnz...@gmail.com 
mailto:dgnz...@gmail.com escribió:


Trato de hacer un pendrive de otro sistema operativo desde Debian,
así que creo que clasifico como usuario Debian.


El 25 de marzo de 2011 15:57, Javier Castro viraj...@gmail.com
mailto:viraj...@gmail.com escribió:

No quiero ser descortes. ¿Pero acaso esta no es una lista de
usuarios Debian?


2011/3/25 danilo gonzalez dgnz...@gmail.com
mailto:dgnz...@gmail.com

Buenas tardes,días o noches.
Necesito instalar Win7 en un netbook y no dispongo de una
unidad externa de cd para hacer la instalación, así que
necesito hacer una usb booteable, he consultado pero
solo he encontrado como hacerlo desde una maquina con
windows(de la cual no dispongo).
De antemano muchas gracias por su ayuda.

-- 
Danilo González Forero

Licenciado En Química
Universidad Distrital Francisco José de Caldas


-- 
Javier Castro

En algún lugar de Costa Rica. : D
¡Reinventandome!




-- 
Danilo González Forero

Licenciado En Química
Universidad Distrital Francisco José de Caldas




--
Atte: Mario Rivas Medrano
Laboratorio de Origen de la Vida
Facultad de Ciencias, UNAM
Telefono: 56224823
Celular: 5523083095

Supongo que si dentro de una maquina virtual del tamaño del pendrive 
instalas W 7 y desde otra maquina virtual Debian (o cualquier sabor 
linux) con acceso al disco virtual del primero podras crear un pendrive 
con W7 con un simple dd if=/dispositivo_virtual of=/dispositivo_usb y lo 
mismo hasta arranca ;)

Creo haber hecho algo así en WXP y funcionaba.




Re: Terminal-client manager para debian

2011-03-31 Por tema Gabriel Alf. Candamil Neira

El 28/03/11 02:23, Pablo Zuñiga escribió:

Estimados,

He estado buscando si hay algún complemento o manager para multiples 
conexiones por terminal.


Ustedes conocen o recomiendan alguno? (es para usarlo en Debian y 
conectarme a otras maquinas)


Desde ya gracias

--
Atte.
Pablo Zúñiga E
(+56 9) - 82129677
Blog: http://ed00m.wordpress.com; http://blog.ed00m.tubencinera.cl |
MSN  Gtalk: pabl...@gmail.com mailto:pabl...@gmail.com | Skype: ed00m_
===
Pues Remmina que viene en debian 6 vale para eso y para mucho más, puede 
mantener todas las conexiones organizadas ya sean VNC, SSH, tuneles, 
RDP, vamos todo lo que se usa normalmente, además tiene plugins.


Saludos, Gabi


Re: Sistema de archivos / de solo lectura

2009-11-16 Por tema Gabriel Paubert
On Sun, Nov 15, 2009 at 05:57:12PM -0200, Mariano Pardo wrote:
 The root filesystem is currently mounted un read-only mode. A maintenance
 shell will now be started. After performing system maintenance, press
 CONTROL-D to terminate the maintenance shell and restart the system. ...
 (waring).
 Give root password for maintenance
 (or type Control-D to continue): _
 
 
 mytwm:~# fsck -p
 fsck from util-linux-ng 2.16.1
 /dev/sda1 contains a file system with errors, check forced.
 /dev/sda1: Inodes that were part of a corrupted orphan linked list found.
 
 /dev/sda1: UNEXPECTED INCONSISTENCY; RUN fsck MANUALLY.
(i.e., without -a or -p options)
 mytwm:~# fsck -a
 fsck from util-linux-ng 2.16.1
 /dev/sda1 contains a file system with errors, check forced.
 /dev/sda1: Inodes that were part of a corrupted orphan linked list found.
 
 /dev/sda1: UNEXPECTED INCONSISTENCY; RUN fsck MANUALLY.
(i.e., without -a or -p options)
 mytwm:~# _
 

¿Porque haces un fsck con las opciones -a y -p cuando te dice
que lo hagas sin ninguna de esas opciones?

Gabriel


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Conexión: PHP (en Linux) con bbdd SQL Server (WINDOWS)

2009-11-11 Por tema Gabriel Bueno




Creo que son demasiado intolerantes

Con freetds y odbc te deberia funcionar, a mi me funciono salvo con el
open office que va muy lento.

Saludos.

Felix Perez escribi:

  El da 11 de noviembre de 2009 11:14, Jose Sejo j.se...@gmail.com escribi:
  
  
OK Gracias por el dato. preguntare en una lista de php

Ahora me pregunto, soy nuevo en el foro y queria saber si aqui solo trantan
temas de Debian (SOLO sistema operativo?) por que en realidad yo lo que mas
uso son los servicios sobre el sistema operativo:


  
  Esto no es un foro, es la lista de correo de usuarios de debian en espaol.

  
  
postfix, squid, openldap, samba, bind9, heartbeat, dovecot, webmail's,
antispam's, etc etc etc etc.


  
  Con el correspondiente OT y si alguien sabe y quiere ayudar no veo el
problema, ahora bien si el problema es especifico de algn paquete,
lenguaje, etc. Siempre la fuente (desarrollador, sitio oficial) ser
el mejor lugar donde pedir ayuda.

  
  
Y si voy a preguntar a futuro algo de squid por ej, y me van a responder que
el tema es OT, que me vaya a una lista de squid, prefiero darme de baja y
asi no incomo a los integrantes de la lista.


  
  Todo va a depender que preguntes y como lo hagas, revisa el histrico
de la lista.
Y si quieres darte de baja, estas en tu derecho, tu decides si te
quedas o te vas.  Ojo no lo digo en mala onda.

  
  
Se que al involucrar Microsoft, el tema es fueta de topico, pero hice la
pregunta en el foro ya que involucro PHP y lo que estaba preguntando era
para hacerlo en Debian.


  
  En este caso la pregunta es especifica de PHP como conecto php5 a una
base de datos mssql? o problemas conectando a una base de datos mssql
con php5?
http://www.php.net/manual/en/ref.mssql.php

Si lo piensas tiene alguna relevancia el que sea desde debian? Hay
alguna diferencia que sea desde Centos, RH, Suse, Windows, etc.?

Insisto esto no es un foro y aqu estan sus normas
http://wiki.debian.org/NormasLista

Saludos y suerte.

  





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Interactuar con la consola de c omandos a través de php

2009-10-29 Por tema Gabriel Bueno

Hola, como te han dicho es insegurono es recomendable..

Yo lo uso porque me gusta la inseguridad y cometer errores. Aca te 
acerco lo que creo buscas.


Creo que todos sabemos que para mayor información puedes volver a 
preguntar aca o buscar en google o buscar en php.net, es necesario que 
lo aclare ?? Creo que no.


-

En este caso ejecuto otro php con el  final, porque no me gusta esperar 
a que termine. Podria ejecutar cualquier cosa según el usuario del apache.


$comando01 = php script.php \$parm1\ \$parm2\  /tmp/log ;
exec ($comando01, $salida);

-


Sarcasticos saludos a todos los Yigausers


David Helmut Reese Molinas escribió:

El 27 de octubre de 2009 17:49, b...@lab.matcom.uh.cu escribió:

Hola lista:

Estoy haciendo un sitio utilizando php y necesito que interactúe con la
consola de comandos. ¿Alguien sabe si esto es posible en php utilizando
algún módulo al estilo de python-pexpect? Gracias por adelantado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Buenas Lista:
Sinceramente me parece un fallo de seguridad enorme para una web
online, ahora bien si lo quieres para  tu uso personal solo a modo
local creo que no hay problemas en que lo hagas.

Si mal no recuerdo lo haces con un system() puedes hacerlo...

Un Abrazo

--

Lic. David H. Reese M.
Investigación y Desarrollo
Dirección Nacional de Contrataciones Públicas
Asunción - Paraguay
Teléfono: 595 971 351390






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [d_es] OT: ALBASOL Alternativa Boliva riana para los Pueblos de Nuestra América Soft ware Libre y Comunitario

2009-09-06 Por tema Gabriel Raigosa

Saludos,

Gracias por la información, interesante proyecto, algunos similares hay 
en nuestro país.


Es bueno que los gobiernos procuren mejorar las condiciones para que la 
tecnología llegue a todos.


Yo uso software de MS por razones de trabajo, pero también me gusta 
mucho el Linux (Ubuntu) y el OpenOffice, mi navegador favorito es el 
Firefox y para este mensaje uso Tunderbird.


Pienso que en los colegios deberían trabajar con software libre, lo 
importante es que los niños puedan acceder a las tecnologías en 
informática, ellos no piensan que el software es tal o cual empresa.


Creo que somos responsables de darles a ellos la oportunidad de aprender 
a usar la tecnología, mas adelante y cuando estén preparados pueden 
decidir si pagan o no por determinado software, aunque creo que quien 
aprende a usar el software libre solo comprara un determinado paquete si 
realmente lo necesita, hay muchos sustitutos gratuitos para los 
programas comerciales de uso común.


Gabriel



Damian Fossi escribió:

2009/9/6 Gabriel Raigosa ing.raig...@gmail.com:
  

Y para no alargar mucho el cuento, hace pocos dias en este foro se menciono
un tema relacionado con el software libre patrocinado por 'rafael correa',
(mandatario del ecuador).

Los temas relacionados con el software libre y con alguna influencia
política no son bien vistos en estos foros.

Gabriel Raigosa
- Colombiano -



Vecino, dele un click al video del enlace [1]. Verá como las politicas
de inclusión realmente son efectivas. Podemos invadirle con miles de
ideas y experiencias positivas, recuerde que nuestra premisa es la
solidaridad con los pueblos de América.

Tranquilo, los aviones están apagado en sus hangares.

Saludos,

[1] http://www.radiomundial.com.ve/yvke/noticia.php?t=31495

  




Re: [d_es] OT: ALBASOL Alternat iva Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América Software Libre y Comunitario

2009-09-05 Por tema Gabriel Raigosa

Saludos,

El titulo suena un poco politico,  y como en américa latina hay cierto 
problemita entre algunas naciones y la palabrita bolivariano, un 
cierto señor petrolero quiere mandar aviones de combate y tropas a otro 
vecino.


Y de remate estrella roja, da la impresión que origen es Venezuela, la 
pregunta es, ¿sera que el presidente de venezuela pagara el desarrollo?, 
pues si así es el asunto, esperemos que el resultado final sea bueno.


Gabriel


serpeanetto escribió:

Estimados/as:
Les acerco una convocatoria que está haciendo el creador de la distro 
Estrella Roja 2.5, basada en Debian 5 Lenny y Slax 6. Si les 
interesa pueden participar y disfundir esta propuesta.

http://albasol.wikispaces.com/

Gracias y saludos




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [d_es] OT: ALBASOL Alternat iva Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América Software Libre y Comunitario

2009-09-05 Por tema Gabriel Raigosa
Y para no alargar mucho el cuento, hace pocos dias en este foro se 
menciono un tema relacionado con el software libre patrocinado por 
'rafael correa', (mandatario del ecuador).


Los temas relacionados con el software libre y con alguna influencia 
política no son bien vistos en estos foros.


Gabriel Raigosa
- Colombiano -



serpeanetto escribió:

Estimados/as:
Les acerco una convocatoria que está haciendo el creador de la distro 
Estrella Roja 2.5, basada en Debian 5 Lenny y Slax 6. Si les 
interesa pueden participar y disfundir esta propuesta.

http://albasol.wikispaces.com/

Gracias y saludos




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[OT] Duda existencial sobre pronunciación d e algunos términos....

2009-09-03 Por tema Gabriel Bueno

Hola a todos,

Les vengo con una cuestión idiomática menor que me empece a plantear 
ahora que ando buscando nuevos horizontes y por ahi tengo que hablar con 
pares y decir bind (o baind?), /usr (u-ese-erre o iuser ?).


Algunas de mis dudas son:

/usr: (que viene de unix system resources pero yo digo iuser no se 
porque...)


/mnt: (a este lo digo mount)
/opt: (o-pe-te)
/etc: (e-te-ce)
gnome: (ñom)
bind: (bind)
chmod:
chown:
xen: (ex-en o cen)
ext (de ext3, ext4): (e-equis-te)
etch: (etch como se escribe)
sarge: (sarsh)
src: (surs)



La cuestión es no quedar como tarzan cuando hablo con otra persona que 
esta mejor informada...


A ver si me dicen como pronuncian ustedes estos términos asi me pongo de 
acuerdo con la jerga.


Saludos !!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Drivers Monitor Dell 2007WFP

2009-07-06 Por tema Gabriel Paubert
On Sat, Jul 04, 2009 at 12:24:33PM +0200, Iñigo Llorente wrote:
 Buenas,

 Tengo este monitor desde hace ya unos años y dell no ha sacado drivers  
 (para Linux) para el mismo en todo este tiempo. El monitor funciona sin  
 problemas pero lo que me gustaría echar a andar son los puertos USB que  
 trae en un lateral para poder trabajar con dos ordenadores y un monitor  
 ya que este soporta hasta 4 salidas diferentes de video.

Que yo sepa este monitor tiene integrado un hub USB, tiene un conector
USB cuadrado (tipo B si no me equivoco) que tienes que conectar además
del cable de video a un puerto USB del ordenador. 

Tengo uno en casa desde hace 3 años pero bajo Linux se me cuelga (colgaba)
a menudo si cargo el módulo usb-storage que también permite acceder al
lector de tarjetas del monitor.

 Googleando tampoco he encontrado a nadie que haya echado a andar este  
 bajo linux, alguien se ha encontrado con un modelo parecido o sabe si  
 este tipo de entradas en monitores deben funcionar de alguna forma?,  
 gracias.

Creo que los puertos USB son totalmente independientes de la parte
video, por lo menos en el 24 pulgadas del 2006 que tengo. O sea que
no se puede usar para cambiar el teclado y el ratón de un ordenador
a otro. Mi monitor tiene 2 puertos USB en el lado izquierdo, dos
y el de entrada del hub hacia abajo (en la misma fila que los de
video).


Saludos,
Gabriel


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



RE: Liberar espacio en /usr [SOLUCIONADO]

2009-07-01 Por tema Gabriel
 -Mensaje original-
 De: Gonzalo Rivero [mailto:fishfromsa...@gmail.com] 
 Enviado el: Miércoles, 01 de Julio de 2009 10:39
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Liberar espacio en /usr
 
 El 30/06/09, Gabriel gbu...@cadime.com.ar escribió:
   -Mensaje original-
De: Mario Daniel Carugno [mailto:carug...@gmail.com]   
 Enviado el: 
  Martes, 30 de Junio de 2009 11:20   Para: debian-user-spanish   
  Asunto: Re: Liberar espacio en /usr No borres nada 
 manualmente 
  bajo /usr !!!
Mas que borrar deberias desinstalar 'por las buenas' 
 paquetes   de 
  documentacion y programas que ya no uses, mediante apt o aptitude.
5GB no es poco, seguramente has instalado muchas cosas  
Podes 
  hacer lo siguiente:
1. Con aptitude, desinstalar programas y documentacion que no   
  necesites 2. Luego de la desintalacion, presionar de nuevo   'g', 
  para que te marque los paquetes huerfanos a desinstalar.
Si nada de lo que marque te resulta necesario, procede a
desinstalar otra vez.
3. Ejecutar 'apt-get clean'
   
Tambien el paquete 'localepurge' libera espacio. Este paquete   
  borra los archivos de soporte para idiomas que no te   interesen 
  tener instalados. Lo instalas y seleccionas solo   los 
 'locales' que 
  te interesan. Yo suelo elegir solo los   locales 'en_US', 
  'en_US.UTF-8', 'es_AR' y 'es_AR.UTF-8'.
Despues de configurarlo, tras cada instalacion de paquetes se   
  borraran los archivos de los idiomas que no has seleccionado.
   
Saludos
   
   
--
To UNSUBSCRIBE, email to 
  debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact   
  listmas...@lists.debian.org  
 
 
 
 
   Les comento como fue la cosa.
   Con localepurge libere unos 200MB y con wine+samba libere 
 otro tanto 
  mas, al  final me quedaron casi unos 500MB libres.
   El problema del espacio ya estaria casi resuelto (faltaria usar 
  qtparted y  redistribuir).
 
   Ahora les comento otro problema que surgio, no me levanta 
 el entorno  
  grafico. Yo pense que no levantaba porque no tenia espacio 
 en /usr ¿?, 
  se me  ocurrio que venia por ahí el tema. Pero despues de 
 liberado el 
  espacio sigue  sin levantar.
 
   El log del servidor de las X no tira ningun error, pero 
 cuando le doy  
  startkde no hay $DISPLAY, etc
 
 ¿como estás de espacio en /home y donde tengas montado /tmp?
 
   Creo que deberia escribir otro mail con otro asunto...no ?
 
 
   Saludos y gracias.
 
 
 si
 


Bueno, la solución fue bastante sencilla, paso a detallar:

1) Elimine (desinstale) samba (con docs, winbind) y wine (Ocupan mucho
espacio y no llevan gran configuración en mi caso)
2) Instale localepurge y elimine las locales (no se porque en algún momento
había instalado todas)
3) Me baje el SystemRescueCd www.sysresccd.org y con gparted aumente la
partición donde monto /usr
4) reboot y listo.

Saludos y gracias a todos por sus aportes.
Una mención especial a JAP porque el System Rescue CD no lo conocía y esta
muy bueno.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



RE: No me levanta el entorno grafico [SOLUCIONADO]

2009-07-01 Por tema Gabriel
 -Mensaje original-
 De: Enrique [mailto:id1...@yahoo.es] 
 Enviado el: Martes, 30 de Junio de 2009 21:15
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: No me levanta el entorno grafico
 
 On Wednesday 01 July 2009 01:30:25 Gabriel Bueno wrote:
  Buenas a todos,
  
  Este problema me viene ocurriendo luego de haber ocupado 
 una partición 
  de 5GB por completo donde tenia montado /usr (hay otro mail por ahí 
  con este tema).
  
  Yo creia que este problema venia encadenado con el otro (el del 
  espacio en
  disco) pero resulta que al liberar el espacio sigue sin levantar el 
  entorno grafico.
  
  La placa de video es una ATI Radeon HD 3200.
  
  La cuestión es que estaba funcionando todo de 10 hasta que me paso 
  esto de llenar la partición de /usr, a partir de ahí que no 
 me funca 
  esto, y eso que ya libere unos 500MB entre wine, samba y locales.
  
  Agradecería si me dan una mano con esto, saludos.
  
  
  
  
  
 
 Buenas Gabriel, hace poco ha habido una actualización del 
 kernel, si has actualizado el sistema no te arrancaran las x. 
 Con kernel nuevo hay que reinstalar el driver propietario. 
 Mira a ver si es eso.
 
 


Como bien dijeron algunos, se trataba de reinstalar el driver de ATI.
También reinstale el driver de audio y quedo funcionando normalmente.

Los logs de Xorg no acusaban ningún error (EE) y el único warning es el que
les envie.

Saludos y gracias a todos.




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Liberar espacio en /usr

2009-06-30 Por tema Gabriel Bueno
Hola a todos,

Tengo en mi esquema de particiones una de 5GB donde tengo montado a /usr.

El problema es que tengo que borrar cosas de ahí pero no se que cosas pueden
llegar a ser borradas sin generar problemas.
Gran parte del espacio lo ocupa /usr/share y de ahí que estoy pensando en
borrar toda la documentación de /usr/share/doc

Yo creía que con 5GB estaba mas que bien, pero veo que no.

Alguna recomendación de que puedo borrar ??
De cuanto tendría que ser una partición para montar a /usr ??
Hay alguna forma de ampliar/reducir el tamaño de una partición sin utilizar
LVM ??


Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



RE: Liberar espacio en /usr

2009-06-30 Por tema Gabriel
 -Mensaje original-
 De: Mario Daniel Carugno [mailto:carug...@gmail.com] 
 Enviado el: Martes, 30 de Junio de 2009 11:20
 Para: debian-user-spanish
 Asunto: Re: Liberar espacio en /usr
 
 No borres nada manualmente bajo /usr !!!
 Mas que borrar deberias desinstalar 'por las buenas' paquetes 
 de documentacion y programas que ya no uses, mediante apt o aptitude.
 5GB no es poco, seguramente has instalado muchas cosas
 
 Podes hacer lo siguiente:
 1. Con aptitude, desinstalar programas y documentacion que no 
 necesites 2. Luego de la desintalacion, presionar de nuevo 
 'g', para que te marque los paquetes huerfanos a desinstalar.
 Si nada de lo que marque te resulta necesario, procede a 
 desinstalar otra vez.
 3. Ejecutar 'apt-get clean'
 
 Tambien el paquete 'localepurge' libera espacio. Este paquete 
 borra los archivos de soporte para idiomas que no te 
 interesen tener instalados. Lo instalas y seleccionas solo 
 los 'locales' que te interesan. Yo suelo elegir solo los 
 locales 'en_US', 'en_US.UTF-8', 'es_AR' y 'es_AR.UTF-8'. 
 Despues de configurarlo, tras cada instalacion de paquetes se 
 borraran los archivos de los idiomas que no has seleccionado.
 
 Saludos
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 




Les comento como fue la cosa.
Con localepurge libere unos 200MB y con wine+samba libere otro tanto mas, al
final me quedaron casi unos 500MB libres.
El problema del espacio ya estaria casi resuelto (faltaria usar qtparted y
redistribuir).

Ahora les comento otro problema que surgio, no me levanta el entorno
grafico. Yo pense que no levantaba porque no tenia espacio en /usr ¿?, se me
ocurrio que venia por ahí el tema. Pero despues de liberado el espacio sigue
sin levantar.

El log del servidor de las X no tira ningun error, pero cuando le doy
startkde no hay $DISPLAY, etc

Creo que deberia escribir otro mail con otro asunto...no ?


Saludos y gracias.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



No me levanta el entorno grafico

2009-06-30 Por tema Gabriel Bueno
Buenas a todos,

Este problema me viene ocurriendo luego de haber ocupado una partición de
5GB por completo donde tenia montado /usr (hay otro mail por ahí con este
tema).

Yo creia que este problema venia encadenado con el otro (el del espacio en
disco) pero resulta que al liberar el espacio sigue sin levantar el entorno
grafico.

La placa de video es una ATI Radeon HD 3200.

La cuestión es que estaba funcionando todo de 10 hasta que me paso esto de
llenar la partición de /usr, a partir de ahí que no me funca esto, y eso que
ya libere unos 500MB entre wine, samba y locales.

Agradecería si me dan una mano con esto, saludos.



Les dejo algunos logs:



El log de KDM acusa lo siguiente:


X.Org X Server 1.4.2
Release Date: 11 June 2008
X Protocol Version 11, Revision 0
Build Operating System: Linux Debian (xorg-server 2:1.4.2-10.lenny2)
Current Operating System: Linux wksgripA 2.6.26-2-686 #1 SMP Sun Jun 21
04:57:38 UTC 2009 i686
Build Date: 08 June 2009  09:12:57AM
 
Before reporting problems, check http://wiki.x.org
to make sure that you have the latest version.
Module Loader present
Markers: (--) probed, (**) from config file, (==) default setting,
(++) from command line, (!!) notice, (II) informational,
(WW) warning, (EE) error, (NI) not implemented, (??) unknown.
(==) Log file: /var/log/Xorg.0.log, Time: Tue Jun 30 20:07:04 2009
(==) Using config file: /etc/X11/xorg.conf
(II) Module ddc already built-in
(II) Module ddc already built-in
(II) Module ramdac already built-in
/usr/bin/X: symbol lookup error:
/usr/lib/xorg/modules/drivers//fglrx_drv.so: undefined symbol:
GlxInitVisuals2D







El SYSLOG dice:


un 30 19:59:09 wksgripA kernel: [   28.080687] Linux agpgart interface
v0.103
Jun 30 19:59:09 wksgripA kernel: [   28.094892] fglrx: module license
'Proprietary. (C) 2002 - ATI Technologies, Starnberg, GERMANY' taints
kernel.
Jun 30 19:59:09 wksgripA kernel: [   28.132689] [fglrx] Maximum main memory
to use for locked dma buffers: 1414 MBytes.
Jun 30 19:59:09 wksgripA kernel: [   28.132689] [fglrx]   vendor: 1002
device: 9610 count: 1
Jun 30 19:59:09 wksgripA kernel: [   28.132689] [fglrx] ioport: bar 1, base
0xd000, size: 0x100
Jun 30 19:59:09 wksgripA kernel: [   28.132689] [fglrx] Driver built-in PAT
support is enabled successfully
Jun 30 19:59:09 wksgripA kernel: [   28.132689] [fglrx] module loaded -
fglrx 8.60.3 [Apr  1 2009] with 1 minors
Jun 30 19:59:10 wksgripA kernel: [   29.160104] [fglrx] GART Table is not in
FRAME_BUFFER range 
Jun 30 19:59:10 wksgripA kernel: [   29.168104] [fglrx] Firegl kernel thread
PID: 2894
Jun 30 19:59:10 wksgripA kernel: [   29.183560] [fglrx] Gart USWC size:695
M.
Jun 30 19:59:10 wksgripA kernel: [   29.183565] [fglrx] Gart cacheable
size:60 M.
Jun 30 19:59:10 wksgripA kernel: [   29.183570] [fglrx] Reserved FB block:
Shared offset:0, size:100 
Jun 30 19:59:10 wksgripA kernel: [   29.183573] [fglrx] Reserved FB block:
Unshared offset:1fffb000, size:5000 
Jun 30 19:59:10 wksgripA kdm[2828]: X server for display :0 terminated
unexpectedly
Jun 30 19:59:10 wksgripA kdm[2828]: Unable to fire up local display :0;
disabling.






El log del Xorg es muy largo pero creo que estas lineas dicen algo:


(II) fglrx(0): driver needs X.org 7.1.x.y with x.y = 0.0
(WW) fglrx(0): could not detect X server version (query_status=-1)





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Nombre de archivo con /

2009-03-03 Por tema Gabriel Paubert
On Fri, Feb 27, 2009 at 06:35:18PM -0300, Victor H De la Luz wrote:
 On Fri, Feb 27, 2009 at 6:26 PM, Jonatan Alballay jalbal...@gmail.com wrote:
  cambiando el nombre por algo mas normal :D
 
  2009/2/27 Victor H De la Luz itz...@gmail.com
 
  Saludos!
 
  ¿¿Alguien sabe como guardar un archivo cuyo nombre contiene el caracter
  /???
 
 
  --
  ItZtLi
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
 
 
 
 jajaja
 
 Eso ya lo habia pensado, el problema es que estoy haciendo un programa
 que va a guardar el archivo a partir del titulo de un documento
 (cuestiones técnicas).
 
 Me costo mucho trabajo que todo quedara en utf8 desde la interfaz,
 pasando por la db y finalmente la codificación. Ahora el unico maldito
 error que me queda es cuando a alguien se le ocurre poner el titulo:
 
 Si x/y = z,
 
 lo cual ocurre muy seguido (y paso cuando probabamos el software por
 una extraña coincidencia del destino que siempre ocurre cuando se
 prueba un sistema), entonces lo mas facil es parsear la /  y
 sustituirla por algo asi como diagonal3.1416locoazule^-1 (una cadena
 irrepetible como en el filme de IA cuando activan al niño robot), pero
 no me gusta la solución.
 
 ¿Habra algo mas elegante?


Según gucharmap, hay carácteres que se parecen bastante:
U+2044: fraction slash
U+2215: division slash

(No me pregunte cual es la diferencia entre una fracción
y una división, son sutilezas de tipografía. Pero creo
que en este caso el correcto es U+2215).

No se puede utilizar la barra que tienes en el teclado (U+002F)
ya que está reservada (hasta en el núcleo) como separador de 
componentes de nombre de archivos.

Por lo menos me funciona (en konsole):

$ touch a∕b
$ ls a*b
a∕b
$ rm a?b

Gabriel


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Actualizar sin perder /home

2009-02-14 Por tema Gabriel
Muy buenas a todos. 

Me gustaria instalar Lenny pero sin upgradear desde Etch (tengo un poco
guarreado el sistema) La cosa es que no quiero perder los datos
de /home, que están en la misma partición que todo el sistema. Había
pensado en: particionar el disco con GParted para hacer una nueva
partición y meter ahí todos los datos de /home, al instalar Lenny montar
esa partición como /home (sin formatear lógicamente) y crear los
usuarios con el mismo nombre que antes.

La duda que me deja esto es si directamente al crear un usuario con el
mismo nombre que tenia antes, se asocia directamente al directorio
correspondiente de /home o tendría que hacer algún apaño más. Bueno, y
la viabilidad global de la idea.

Un saludo a todos y gracias por adelantado :)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] GNU/Linux debian en la oficina

2009-01-26 Por tema Gabriel Paubert
On Thu, Jan 22, 2009 at 01:47:08PM -0500, Jason Voorhees wrote:
 Saludos:
 
 De manera adicional que ya te comentaron y es muy cierto (sin haberme
 detenido a leer todo incluso) te recalco algo más: Si no hay
 políticas sobre el uso de la información y recursos informático en la
 empresa donde laboras entonces no debería haber impedimento alguno.
 
 El administrador podría simplemente no estar de acuerdo en que
 instales Linux por razones tal vez sin serios fundamentos pero tú
 podrías rebatirlo con la no existencia de políticas que te impidan
 hacer lo que tanto deseas.
 
 Por lo demás, pues qué esperas para migrar a Linux en el trabajo? Al
 menos yo desde el año 2005 en los lugares donde laboro siempre impuse
 Linux en mi PC del trabajo.

¡Novato! Yo no he tenido Windows en mi ordenador de la oficina 
desde 1992 :-)

Gabriel


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



RE: problema con la red al instalar

2009-01-07 Por tema Gabriel Bueno
 -Mensaje original-
 De: Reiniel Gonzalez Martinez [mailto:rgmarti...@estudiantes.uci.cu] 
 Enviado el: Miércoles, 7 de Enero de 2009 15:37
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: problema con la red al instalar
 
 
 le acabo de instalar a una pc debian pero no me da ping a 
 ninguna pc de la red a la que esta conectada, que podria ser esto...
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 


Podria ser que el cable de red este desconectado.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Mejor lenguaje para programar en linux

2008-11-02 Por tema Gabriel Parrondo
El dom, 02-11-2008 a las 18:31 -0300, Fernando A. Lagos B. escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 MatLnx wrote:
  Buenos días, me gustaría saber en su opinion, cual es el mejor lenguaje
  para programar aplicaciones en linux, puntualmente en Debian based OS y
  enfocadas en redes, seguridad informatica, etc.
 
[...]

 Para mi C es un lenguaje de altisimo nivel y que sirve para desarrollar
 lo que quieras.


Estoy bastante seguro de que es un lenguaje de bajo nivel ;-).





-- 
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138
GnuPG Public Key ID: BED7BF43
JID: [EMAIL PROTECTED]

The only difference between theory and practice is that, in theory,
there's no difference between theory and practice.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


RE: apache2 + ddclient + ¿iptables?

2008-10-06 Por tema Gabriel Bueno
 -Mensaje original-
 De: Julián Esteban Perconti [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Domingo, 5 de Octubre de 2008 16:58
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: apache2 + ddclient + ¿iptables?


 hector hector escribió:
  Estas seguro que esta bien configurado el ddclient?
  Te coloco un ejemplo de la configuración
  # Configuration file for ddclient generated by debconf
  #
  # /etc/ddclient.conf
 
  pid=/var/run/ddclient.pid
  protocol=zoneedit1
  use=web, web=checkip.dyndns.org/
  server=dynamic.zoneedit.com
  login=tu user
  password='tupass'
  essm.com.ar,www.essm.com.ar,adm.essm.com.ar
 
 

 Hola Héctor, si el ddclient esta correctamente configurado..
 De hecho una vez que actualzia el ddclient, tambien la ip se actualiza
 de forma automatica en el sitio de zoneedit.



Buenas,

Estas seguro que tenes el puerto 80 abierto en el iptables ??
En el filter - INPUT deberias tener abierto el puerto 80.
El apache escucha en todas las interfaces ??

Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: como Imprimir en formularios preimpresos con PHP?

2008-10-02 Por tema Gabriel Bueno
 -Mensaje original-
 De: Juan Matias Granda [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Miércoles, 1 de Octubre de 2008 14:56
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: como Imprimir en formularios preimpresos con PHP?


 Mil gracias a todos!, ahora me voy a poner a ver lo que me dicen y
 para la proxima va un [OT] :D.

 Saludos y gracias de nuevo
 insulae

 El día 1 de octubre de 2008 11:24, Felix Perez
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El día 1 de octubre de 2008 7:03, Gonzalo Rivero
  [EMAIL PROTECTED] escribió:
  me llegó a mi correo y no a la lista
 
  Disculpa, no me di cuenta que lo habia enviado al privado.
  Saludos.
 
  El día 1/10/08, Felix Perez [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El día 30 de septiembre de 2008 17:24, Gonzalo Rivero
   [EMAIL PROTECTED] escribió:
El mar, 30-09-2008 a las 12:17 -0300, Juan Matias Granda escribió:
Gente ya se que no es un tema particular de debian, así que de
antemano les pido disculpas a aquellos que les molesta
 este tipo de
mails :D.
Tengo una aplicación en PHP/HTML que debe imprimir sobre
 papel que ya
viene con el formulario preimpreso, necesito ayuda para hacer que
ciertos datos se impriman en coordenadas especificas
 (campos vacios
del formulario preimpreso) y tambien necesito sacar un listado que
posee encabezado y pie de pagina como hago para saber que viene un
salto de pagina?.
Saludos y gracias de antemano.
investigá haciendo pdf http://www.fpdf.org/
   En todas las aplicaciones php/html que he visto se usa fpdf, y cuando
   lo probé se puede indicar las coordenadas donde imprimir.
 
  efectivamente, se puede indicar las coordenadas, armar encabezados y
  esas cosas, y se da cuenta solo cuando tiene que hacer el salto de
  página. Pero para mi la mayor ventaja fue que la unidad de medida eran
  cm (o mm, no recuerdo bien ahora), y no lo que usan otros pdf
  (¿pixeles?)
 

Antes que nada, probaste con las librerias GD ??
Yo lo hacia con unas planillas de materiales. Tenia el original en jpg (o se
puede escanear) y lo utilice para acomodar los datos.
Despues es cuestion de imprimir la imagen arriba de la hoja preimpresa.


Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Justificación de porque no hace falta desfragmentar disco en linux.

2008-09-14 Por tema Gabriel Parrondo
El sáb, 13-09-2008 a las 14:35 +0200, Pablo Braulio escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Hola a todos.
 
 Desde hace tiempo que uso Debian, no he desfragmentado el disco duro.
 
 Según he leido en algunos foros, en linux no es necesario hacerlo con la
 frecuencia que se hacen en guindous.
 
 Me parece estupendo, pero mi pregunta es, ¿porque?, ¿a que se debe esta
 mejora respecto a guindous?.
 


Bueno, si sabes inglés:
http://geekblog.oneandoneis2.org/index.php/2006/08/17/why_doesn_t_linux_need_defragmenting

Sino, stfw.



[...]
-- 
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138
GnuPG Public Key ID: BED7BF43
JID: [EMAIL PROTECTED]

The only difference between theory and practice is that, in theory,
there's no difference between theory and practice.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


RE: Crear Script en Debian...

2008-09-05 Por tema Gabriel Bueno

 -Mensaje original-
 De: Gonzalo Rivero [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Viernes, 5 de Septiembre de 2008 11:26
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Fwd: Crear Script en Debian...
 
 
 también llegó este por error a mi mail...
 


Perdon Gonzalo por enviarte el mail a tu correo



 
  -Mensaje original-
  De: Gonzalo Rivero [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: Viernes, 5 de Septiembre de 2008 09:46
  Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Asunto: Re: Crear Script en Debian...
 
 
  El día 4 de septiembre de 2008 16:56, Jonatan Alballay
  [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Amigos de la lista alguien me puede orientar como crear un script
   personalizado para la memoria y los procesos, me explico crear
  un script .sh
   que al consultarlo me entre la siguiente informacion
   RAM USADA: 300MB
   RAM DISPONIBLE: EL RESTO
   SWAP USADA: 200MB
   SWAP DISPONIBLE: EL RESTO
  
  ¿para esto no te servirá:
  free -m
  ?
 
   algo por el estilo, y tambien con crear un script para los 
 procesos algo
   parecido al ps -d pero que solo me muestre la columna PID Y
  CMD, pero el cmd
   coomo con un substring de 10 caracteres he buscado y no se
  conseguido
   como hacerle, por eso recurro a ustedes, de ante mano muchas 
 gracias...
  
 
 
 Y algo asi ??:
 
 cat /proc/meminfo | grep MemTotal | awk '{print $2}'
 
 En el script:
 
 MEMORIA_TOTAL=$(/bin/cat /proc/meminfo | /bin/grep MemTotal |
 /usr/bin/awk '{print $2}')
 
 


Para el password fijate esto: 
http://www.velug.org.ve/archivo/l-linux-2004-January/047706.html

Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT]Comando Linux desde Servlet

2008-08-19 Por tema Gabriel Parrondo
El mar, 19-08-2008 a las 21:03 -0300, angel escribió:
 El mar, 19-08-2008 a las 20:30 -0300, Victor H De la Luz escribió:
  2008/8/19 angel [EMAIL PROTECTED]:
   El mar, 19-08-2008 a las 13:54 -0400, Jonatan Alballay escribió:
   Amigos de la lista que tal, tengo una inquietud, alguien de ustedes
   sabe como poder ejecutar un comando linux desde un servlet, me explico
   ejecutar por ejemplo /etc/init.d/mysql stop esa seria la forma desde
   una consola como root, alguien sabe como ejecutar esos mismo pero
   desde un Servlet con Tomcat??.. de ante mano muchas gracias...
  
  
   por que no te dirigis a una lista de java, eso es algo especifico del
   lenguaje (amen de ser un terrrible OFF TOPIC)
[...]
  
  
  Solo por cortesia, supongo que el servlet al ser una vil clase de java
  heredado puede a su vez ejecutar un comando como en una aplicacion
  normal, aunque te recomiendo que leas
  [http://www.javaworld.com/javaworld/jw-12-2000/jw-1229-traps.html]
  
  para una aplicacion normal
  
   try {
  // Execute a command without arguments
  String command = ls;
  Process child = Runtime.getRuntime().exec(command);
  
  // Execute a command with an argument
  command = ls /tmp;
  child = Runtime.getRuntime().exec(command);
  } catch (IOException e) {
  }
  
  a la otra puedes poner que usas debian, ya instalaste el java en
  debian de la forma debianizada y que ahora estas haciendo un script
  para un contenedor de aplicaciones web en debian, es offtopic pero no
  del todo...
 
 mode=ironic
 y mi hermana esta mas o menos embarazada, solo un poco...
 /mode
  

Claro que, excepto por las herramientas para el manejo de paquetes, todo
lo demás puede (o no) ser OT según la lente con que se mire.
Y me refiero a:
* Shell scripting;
* Configuración de aplicación X;
* Formateo de particiones;
* etc, etc, etc.

Y la realidad es que la documentación de las aplicaciones Debian
(aptitude, apt, dpkg, reportbug, m-a, etc.) es tan completa que esta
lista se volvería bastante inútil.


[...]

-- 
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138
GnuPG Public Key ID: BED7BF43
JID: [EMAIL PROTECTED]

The only difference between theory and practice is that, in theory,
there's no difference between theory and practice.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Milagros que solo ocurren con GNU/Linux.

2008-08-06 Por tema Gabriel Parrondo
El mié, 06-08-2008 a las 20:15 -0300, Julian Esteban Perconti escribió:
 Gonzalo Rivero escribió:
  El mié, 06-08-2008 a las 19:54 -0300, Julian Esteban Perconti escribió:

[...]
 Es bueno saberlo. Ahora, tengo entendido que lenny esta congelado, 
 (menos mal que no le metieron kde4.).. cuando lenny pase a estable, para 
 los que usan lenny, sigue todo igual o hay que hacer algun tipo de 
 mudanza..?


Si en el sources.list tenés puesto lenny en vez de testing, no vas a
tener ningún problema. Si tenés testing te podés llevar varias
sorpresas.



-- 
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138
GnuPG Public Key ID: BED7BF43
JID: [EMAIL PROTECTED]

The only difference between theory and practice is that, in theory,
there's no difference between theory and practice.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: como hacer que 'apt-get' complete con root

2008-07-22 Por tema Gabriel Parrondo
El mar, 22-07-2008 a las 19:41 -0300, javier escribió:
 Hola lista:
 
 El otro dia sin querer descubri que apt-get me completaba las opciones
 con tab con un usuario comun, pero cuando lo quiero hacer con root no
 completaba.


[...]

 Estuve buscando como configurar el apt-get para que haga esto y no lo
 encontre. Tambien busque en la bash y encontre el
 archivo /etc/bash_completion el cual tiene una parte que dice:
 
 # Debian apt-get(8) completion.

No lo hace apt, lo hace bash. Agregá lo siguiente en /root/.bashrc:

if [ -f /etc/bash_completion ]; then
. /etc/bash_completion;
fi


Para mas información:
'zcat /usr/share/doc/bash-completion/README.gz | less'


 
 pero no pude entender como configurarlo y si es aqui donde se configura.
 

[...]

-- 
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138
GnuPG Public Key ID: BED7BF43
JID: [EMAIL PROTECTED]

The only difference between theory and practice is that, in theory,
there's no difference between theory and practice.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Evitar que inicien Privoxy y Tor

2008-07-14 Por tema Gabriel Parrondo
El lun, 14-07-2008 a las 12:35 -0300, Gonzalo Rivero escribió:
 en realidad el administrador de servicios (no recuerdo el nombre
 exacto de gnome) te deja controlar lo que arranca en los distintos
 niveles de ejecución. De todas formas si querés cortarlo a mano el
 truco es cambiarle el nombre y ponerle
 K(99-x)nombre-del-servicio.
 Donde x es el número que indica en que orden va a arrancar, por ejemplo si 
 tenés
 /etc/rc2.d/S10-tor
 el nombre para que no arranque en el inicio queda
 /etc/rc2.d/K90-tor

O, si usas debian:
man update-rc.d




 
 
-- 
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138
GnuPG Public Key ID: BED7BF43
JID: [EMAIL PROTECTED]

The only difference between theory and practice is that, in theory,
there's no difference between theory and practice.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Evitar que inicien Privoxy y Tor

2008-07-14 Por tema Gabriel Parrondo
El lun, 14-07-2008 a las 14:35 -0300, Alejandro escribió:
 El lun, 14-07-2008 a las 02:16 -0300, Carlos Miranda escribió:
  2008/7/13 Edgar Israel Casanova Cardoz [EMAIL PROTECTED]:
   Hola, instale el privoxy y tor para navegar más umm seguro por internet,
   pero estos dos servicios siempre se inician cada vez que se enciende la
   computadora, me gustaría saber cómo puedo hacer que estos servicios no
   se inicien al encender la PC y usarlos/iniciarlos sólo cuando yo lo 
   decida.
  
   He intentado quitar los permisos de ejecución en /etc/init.d/tor y
   /etc/init.d/privoxy pero al iniciar la computadora se imprimen mensajes
   de error ya que los archivos no tienen los permisos suficientes.
  
  # aptitude install rcconf
  # rcconf
  
  Saludos
  
 
 Generalmente los servicios en debian se inician en rc2.d, algunos otros
 en rcS.d, para que no se inicien más al inicio en este caso habría que
 hacer:
 
 update-rc.d -f privoxy remove
 update-rc.d -f tor remove

De esta forma, cuando los paquetes correspondientes se actualicen los
link van a volver a aparecer y va a tener que volver a sacarlos. Yo
agregaría, a parte de esos dos comandos, los siguientes dos:

update-rc.d privoxy stop 20 0 1 2 3 4 5 6 .
update-rc.d tor stop 20 0 1 2 3 4 5 6 .




 
 Esto quita los enlaces que están en rc2.d (y en otros runlevels) de
 estos dos servicios y ya no se iniciaran cuando enciendas la PC.
 
[...]

-- 
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138
GnuPG Public Key ID: BED7BF43
JID: [EMAIL PROTECTED]

The only difference between theory and practice is that, in theory,
there's no difference between theory and practice.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: AYUDA URGENTE POR FAVOR /root

2008-07-10 Por tema Gabriel Parrondo
El jue, 10-07-2008 a las 18:17 +0200, Daniel escribió:
 el directorio /root no suele tener nada más que la cakita del usuario
 root, realmente pasa algo por ke se borre, no es como el home de
 cualkier otro usuario?

Depende de si estamos en un servidor o en un desktop. En un servidor,
perder /home puede no implicar mucho problema, según como esté todo
configurado; en el caso de un desktop perder /home significa perderlo
TODO (no, no hay backup!).

 
 creo ke con ke lo recrees con mkdir /root vale :P
 
 Que alguien me corrija si me ekivoco.
[...]
 
 
 
 
-- 
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138
GnuPG Public Key ID: BED7BF43
JID: [EMAIL PROTECTED]

The only difference between theory and practice is that, in theory,
there's no difference between theory and practice.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: IDE para gnome similar a kdevelop

2008-07-07 Por tema Gabriel Parrondo
El lun, 07-07-2008 a las 10:56 -0400, Marcel Sanchez Gongora escribió:
 - javier [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  El dom, 06-07-2008 a las 22:43 -0500, Diego Bautista Mateo escribió:
   El día 6 de julio de 2008 22:02, javier [EMAIL PROTECTED]
  escribió:
 
  
  Eso era lo que buscaba. Gracias.
  El eclipse tambien esta bueno. Pero te instala mucho java.
  
  
 No conozco en Linux un mejor IDE  que el eclipse

Emacs?

[...]





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Bendiciones malditas

2008-07-06 Por tema Gabriel Parrondo
El dom, 06-07-2008 a las 12:35 -0400, Maximiliano Marin Bustos escribió:
 
 
 2008/7/6 Salvador Garcia Z. [EMAIL PROTECTED]:
[...]
 
 
 
 Estimados Creyentes, No creyentes, Damas y Caballeros.
 No encuentro cuerdo que se venga a discutir temas aqui. Hasta donde yo
 se, esto es una lista de software libre, mas especifico de la mejor
 distro de linux y no nos vamos a caer en un tema que sencillamente no
 tuvo que haber partido. Se supone que todos nos movemos por la misma
 causa sin mirarnos las caras. Solo trabajamos e intentamos hacer del
 mundo una comunidad.
 Mucha razon tenia mi abuela al decir que de religion, politica o
 futbol no se puede hablar con los amigos.
 Por favor, veamos en que hemos caido ahora.
 Ahora si cada persona de aqui .. cree  o no cree es asunto de cada
 una.. y su opinion estara bien, siempre y cuando no se intente
 desvalidar la opinion de la otra persona. Creo que entre todos nos
 debemos una disculpa.

Aparte, para discusiones religiosas ya tenemos KDE/Gnome, Vi/Emacs,
GPL/BSD, Linux/Windows, C/C++, Torvalds/Stallman, Torvalds/Gnome,
Torvalds/C++, Torvalds//.*/, Big Endian/Little Endian... bueno, creo que
esta ultima no ;).



-- 
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138
GnuPG Public Key ID: BED7BF43
JID: [EMAIL PROTECTED]

The only difference between theory and practice is that, in theory,
there's no difference between theory and practice.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalar Debian en un servidor en marcha

2008-07-04 Por tema Gabriel Parrondo
El vie, 04-07-2008 a las 18:00 -0500, Debian escribió:
 Hola lista...
 
 Me pueden decir si se puede instalar Debian 4 en servidor corriendo 
 Debian 3.1.
 La cuestión es la siguiente tengo un servidor listo y trabajando, tengo 
 un disco duro de sobra y quiero instalar Debian 4 en él. Lo puedo hacer 
 sin tener que reiniciar el servidor y realizar el proceso normal de 
 instalación, es decir mientras el servidor sigue funcionando.

apt-cache show debootstrap
apt-get install debootstrap
man debootstrap

Una vez que tengas el nuevo sistema instalado:
aptitude install emacs22


Y ya tenés todo!


-- 
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138
GnuPG Public Key ID: BED7BF43
JID: [EMAIL PROTECTED]

The only difference between theory and practice is that, in theory,
there's no difference between theory and practice.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Debian testing más testing que nunca. [ Antes: Re: sobre nuevos errores]

2008-07-02 Por tema Gabriel Parrondo
El mié, 02-07-2008 a las 11:19 +0200, fernando sainz escribió:
[...]
 
 Yo en general veo a Lenny muy estable, aunque he estado un par de
 semanas sin compiz, he sobrevivido... :-)
 (Es la primera vez que he instalado algo distinto de estable)
 
 Lo que no me gusta demasiado es que Debian incluye muchos paquetes
 nuevos pero deja de soportar algunos que uno lleva usando toda la vida
 y claro, tienes que buscarle substituto y cambiar cosas
 
 Por ejemplo yo estoy documentando código con doc++ y me he encontrado
 con que lo han sacado de Lenny. (He visto que hay otros paquetes
 similares y puede que mas potentes, pero me supone un trastorno )
 
 Tal vez habría que buscar estabilidad por este camino también,  tratar
 de mantener los paquetes a lo largo del tiempo aunque a alguien le
 puedan parecer obsoletos.

Que buena idea, podríamos sugerirles a los debian developers que creen
una rama que se congele en cierto punto y a la que sólo se le agreguen
parches de seguridad o de bugs graves.
Esta rama tendría que pasar primero por un proceso de pruebas para que
al momento de congelarla tenga la menor cantidad posible de bugs.

Me pregunto como podrían llamarla...



-- 
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138
GnuPG Public Key ID: BED7BF43
JID: [EMAIL PROTECTED]

The only difference between theory and practice is that, in theory,
there's no difference between theory and practice.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Debian testing más testing que nunca. [ Antes: Re: sobre nuevos errores]

2008-07-02 Por tema Gabriel Parrondo
El mié, 02-07-2008 a las 14:42 +0200, fernando sainz escribió:
 El día 2 de julio de 2008 14:28, Gabriel Parrondo
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El mié, 02-07-2008 a las 11:19 +0200, fernando sainz escribió:
[...]
  Tal vez habría que buscar estabilidad por este camino también,  tratar
  de mantener los paquetes a lo largo del tiempo aunque a alguien le
  puedan parecer obsoletos.
 
  Que buena idea, podríamos sugerirles a los debian developers que creen
  una rama que se congele en cierto punto y a la que sólo se le agreguen
  parches de seguridad o de bugs graves.
  Esta rama tendría que pasar primero por un proceso de pruebas para que
  al momento de congelarla tenga la menor cantidad posible de bugs.
 
  Me pregunto como podrían llamarla...
 
 
 
 Creo que no me has entendido bien, se supone que Lenny es una version
 para digamos integrar los programas que ya han sido probados en sid.
 Lo que no entiendo es que se quiten programas que están en estable, si
 no hay version nueva se podría dejar la vieja, a eso me refiero.
 
 A eso y a esa sensación de no saber si tu programa favorito va a
 seguir siendo parte de Debian
 (Siempre me ha dado mucha rabia que hayan quitado programas que usaba
 y me gustaban...)
 

Los programas se quitan por algún motivo. Generalmente porque son
abandonware, porque no siguen las DFSG o la Debian Policy, o simplemente
porque son inmantenibles (muchos bugs que upstream se niega a corregir,
código muy sucio, etc. En estos casos suele aparecer un fork).

En el caso de doc++ por ejemplo, el mantenedor del paquete de debian no
lo había actualizado en 3 años y medio y no había habido una versión de
upstream desde 2002 [0]. No es a debian que se lo ocurrió que está
obsoleto, está obsoleto y fue reemplazado por doxygen.
Del sitio de doxygen[1]:

 Thanks go to:
 Malte Zöckler and Roland Wunderling, authors of DOC++. The first
 version of doxygen borrowed some code of an old version of DOC++.
 Although I have rewritten practically all code since then, DOC++ has
 still given me a good start in writing doxygen.



[0]http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=477400
[1]http://www.stack.nl/~dimitri/doxygen/


-- 
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138
GnuPG Public Key ID: BED7BF43
JID: [EMAIL PROTECTED]

The only difference between theory and practice is that, in theory,
there's no difference between theory and practice.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Lanzador de synaptic

2008-07-01 Por tema Gabriel Parrondo
El mar, 01-07-2008 a las 18:21 -0400, amaury viera hdez escribió:
 a mi tambien me sucedio eso, lo que hice fue editar le menu y que
 ejecutara en vez de lo que dice aho gksu synaptic y ya se arregla el
 problema

Eso no resolvería el problema de fondo, que es que su-to-root está
fallando.

El mar, 01-07-2008 a las 19:41 +, ernesto mirt escribió:
 cada vez que trato de lanzar synaptic desde el menú Sistema sale un
 error  Falló al ejecutar el proceso hijo «su-to-root. 


Si ejecutas 'su-to-root -X -c /usr/sbin/synaptic', ¿También falla?

¿Cual es la salida de 'tail .xsession-errors' justo después de recibir
este error?


 
 Vengo actualizando el debian desde un terminal sin muchos problemas,
 tanto por el aptitude como llamando al synaptic desde el terminal,
 pero quisiera tener sin errores las aplicaciones en general. Esta
 situación me lleva a dos interrogantes:
 
 1. ¿cómo solucionar el problema desde el lanzador del menú Sistema?
 2. ¿cómo se modifican los lanzadores  que se encuentran detrás de cada
 elemento de menú?

Si tienes instalado alacarte, click con el botón derecho en Sistema y
seleccionas Editar menús. Si no lo tienes, instalalo!



-- 
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138
GnuPG Public Key ID: BED7BF43
JID: [EMAIL PROTECTED]

The only difference between theory and practice is that, in theory,
there's no difference between theory and practice.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


RE: de cisco a iptables

2008-06-30 Por tema Gabriel Bueno
Y si probas escribir una linea y te ayudamos todos ?

 -Mensaje original-
 De: Carlos Miranda [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Lunes, 30 de Junio de 2008 17:15
 Para: Lista Debian
 Asunto: Re: de cisco a iptables
 
 
 2008/6/30 Carlos Moreira [EMAIL PROTECTED]:
  Ok, pero el problema que yo tengo es cuando leo una regla en cisco, y la
  intento escribir con iptables, no se bien como hacerlo...
 
 Entonces lo que tienes que hacer es aprender iptables, asi de simple
 
 Y por favor no respondas al privado, hazlo a la lista.
 Cuando des reply/responder cambia el destino y pon el mail de la lista
 
 -- 
 La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
 Mstaaravin /
 http://www.mstaaravin.com.ar/
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: carpetas y archivos que no se 'pegan'

2008-06-27 Por tema Gabriel Parrondo
El vie, 27-06-2008 a las 09:23 -0400, AlePando escribió:
 Por que algunos archivos no se copian o mandan error cp: no se puede
 crear el fichero regular
 «/media/sda1/ale/respaldo-lenny-nuevo/ale/pandihH.../io con amigas
 :B/riih_y_pandih_01.jpg»: Error de entrada/salida
 

Este error generalmente significa que hay un problema en el sistema de
archivos o en el disco mismo.


 Y tienen los mismos permisos en otra carpeta contigua que se copio
 correctamente, he revisado los permisos de la carpeta y los archivos
 'rebeldes' con la carpeta y archivos que se copian bien, pero no hay
 diferencia, se deberian copar sin problemas
 
 Uppps haciendo pruebas con el konqueror, antes de mandar esta
 consulta, copie la 'carpeta rebelde' y la trate de pasar a otra y
 ahora si que se copio la carpeta con todos sus archivos
 
 No entiendo este comportamiento tan caprichoso
 
 Resumen:
 primero: con conkeror copie una carpeta de un HD y lo pegue en otra
 particion... algunas carpetas no se pegaron
 segundo: intente pegar las carpetas rebeldes a otra carpeta y ahora si
 que se pegaron
 

¿otra carpeta está en la misma partición que el directorio en el que
intentaste pegar originalmente?


 ¿Como puedo identificar que carpetas y/o archivos me faltan por
 respaldar?, debe haber alguna linea de comandos que me de el listado
 de las diferencias entre la dos carpetas

cd directorio_origen
find .  /tmp/orig
cd directorio_destino
find .  /tmp/dest
diff -u /tmp/orig /tmp/dest


Es un poco rústico, pero debería funcionar.
 
-- 
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138
GnuPG Public Key ID: BED7BF43
JID: [EMAIL PROTECTED]

The only difference between theory and practice is that, in theory,
there's no difference between theory and practice.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: carpetas y archivos que no se 'pegan'

2008-06-27 Por tema Gabriel Parrondo
El vie, 27-06-2008 a las 13:33 -0400, AlePando escribió:
 2008/6/27 Gabriel Parrondo [EMAIL PROTECTED]:
  El vie, 27-06-2008 a las 09:23 -0400, AlePando escribió:
  Por que algunos archivos no se copian o mandan error cp: no se puede
  crear el fichero regular
  «/media/sda1/ale/respaldo-lenny-nuevo/ale/pandihH.../io con amigas
  :B/riih_y_pandih_01.jpg»: Error de entrada/salida
 
 
  Este error generalmente significa que hay un problema en el sistema de
  archivos o en el disco mismo.
 
 Eso pense en un principio... pero si lo copio a otra 'sub-carpeta' (en
 la misma partición donde 'pegue' la 'carpeta madre') si se seja copiar
 y pegar sin chistar.


Cual es la salida de:
badblocks /dev/tudispositivo

[...]
  Resumen:
  primero: con conkeror copie una carpeta de un HD y lo pegue en otra
  particion... algunas carpetas no se pegaron
  segundo: intente pegar las carpetas rebeldes a otra carpeta y ahora si
  que se pegaron
 
 
  ¿otra carpeta está en la misma partición que el directorio en el que
  intentaste pegar originalmente?
 
 Si trato de pegar en una carpeta dentro de la 'carpeta madre' (la que
 copie y pegue, que contiene subcarpetas) no se puede pero si hago
 una carpeta fuera de la 'carpeta madre' (en la misma particion) si se
 pueden pegar las 'carpetas rebeldes'
 


Me parece que me perdí, segun entiendo tenes lo siguiente:
/dev/hdaX (sistema de archivos whatever)
 |___dir1
 |   |__dir1_1
 |   |__dir1_2
 |   |__dir1_N
 |___dir2
 |
 |___dir3

y estás intentando copiar dir1 usando las funciones copiar/pegar de tu
DE. Si intentas copiar a dir2 falla, si intentas copiar a dir3 no.

Asumiendo que esto es correcto, ¿El resultado es el mismo haciendo 'cp
-a dir1 dir2'?


[...]
-- 
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138
GnuPG Public Key ID: BED7BF43
JID: [EMAIL PROTECTED]

The only difference between theory and practice is that, in theory,
there's no difference between theory and practice.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Iniciar varios servidores X con Radeon HD 2400

2008-06-24 Por tema Gabriel Parrondo
Hola Gente,

Hace poco instalé debian lenny en una computadora nueva y no logro hacer
que se puedan iniciar mas de dos servidores X simultáneamente. Estoy
usando el driver propietario de amd y la placa es una Radeon HD 2400
Pro.

Se pueden iniciar hasta dos servidores sin ningún problema, e inclusive
ambos tienen aceleración 3D (cosa que me llamó mucho la atención), pero
al tratar de iniciar el tercero recibo el siguiente error (en los logs):

Backtrace:
0: X(xf86SigHandler+0x7e) [0x80b84be]
1: [0xe420]
2: /usr/lib/xorg/modules//glesx.so [0xb5a9f4bb]
3: /usr/lib/xorg/modules//glesx.so [0xb5a9fbb2]
4: /usr/lib/xorg/modules//glesx.so [0xb5aa4464]
5: /usr/lib/xorg/modules//glesx.so [0xb5aa4f98]
6: /usr/lib/xorg/modules//glesx.so [0xb5aa50b5]
7: /usr/lib/xorg/modules//glesx.so [0xb5a0b6a3]
8: /usr/lib/xorg/modules//glesx.so [0xb5a01c96]
9: /usr/lib/xorg/modules//glesx.so [0xb5a01dfc]
10: /usr/lib/xorg/modules//glesx.so(esutInit+0x74) [0xb5a00444]
11: /usr/lib/xorg/modules//glesx.so [0xb59fb04d]
12: /usr/lib/xorg/modules//glesx.so(GlesxExtensionInit+0x94)
[0xb59fb314]
13: X(InitExtensions+0x85) [0x80f1385]
14: X(main+0x2ca) [0x80744fa]
15: /lib/i686/cmov/libc.so.6(__libc_start_main+0xe0) [0xb7d31450]
16: X(FontFileCompleteXLFD+0x201) [0x8073a31]


Iniciando el servidor con la opción -verbose no encontré nada relevante,
pero esto es lo que aparece justo antes del backtrace:

(WW) AIGLX: 3D driver claims to not support visual 0x23
(WW) AIGLX: 3D driver claims to not support visual 0x24
[Repite esta advertencia varias veces con distintos visual]
(WW) AIGLX: 3D driver claims to not support visual 0x72
(II) AIGLX: Loaded and initialized /usr/lib/dri/fglrx_dri.so
(II) GLX: Initialized DRI GL provider for screen 0


Estuve googleando varias horas pero no tuve éxito.


Esta máquina la usan varias personas y hacen mucho uso de la función
Cambiar usuario de Gnome, pero debido a este problema no puede
loguearse nadie si ya hay dos sesiones abiertas (y bloqueadas).



Agradezco cualquier ayuda.


-- 
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138
GnuPG Public Key ID: BED7BF43
JID: [EMAIL PROTECTED]

The only difference between theory and practice is that, in theory,
there's no difference between theory and practice.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



  1   2   3   4   5   6   7   >