MailScanner + Spamassassin + ClamAv

2004-03-05 Por tema Giacchetta, David
Listeros,

Estoy configurando en mi Debian Sarge la siguiente configuración MailScanner
+ Spamassassin + ClamAv si bien ya tengo todo instalado y semi-configurado,
digo semi-configurado por que lo configure medio a ojo, con poca
documentacion explicatoria..
Estuve mirando en la pagina de MailScanner y no hay mucho...

Alguien me puede tirar algun link con algun How-to de instalacion de estos 3
paquetes en Debian..

Chas Gracias..

David



RE: Hola soy Ana Maria (mi opinion sobre el hilo)

2004-03-05 Por tema Giacchetta, David
Si, por su puesto.. pienso lo mismo que vos...

Ya unas 10.000 veces se discutio sobre este tema, y siempre se vuelve a lo
mismo.
Espero que sea gente nueva del foro desinformada sobre las discusiones
previas, de otra forma seria muy infantil y poco serio.

Como decia un listero, a mi tambien a veces me causa risa el atropello con
que realizan las preguntas y mas de uno les ha enviado un how-to sobre como
hacer preguntas inteligentes como si estas personas realmente les interese
hacer preguntas inteligentes.. los clasicos por e.j
 POR FAVOR NESECITO EL DRIVER PARA LA BLA BLA BLA , URGENTE!!!  

Realmente no me jode que alguien pregunte estas idioteces en listas Debian,
por que me causan gracia.. ahora lo que me molesta son todos los que
reponden con idioteces..

Adema, si alguien tiene compacion de estos Usuarios M$ que les respondan
presonalmente y no al foro debian.

He dicho.

David

 -Mensaje original-
 De: DrD [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: viernes, 05 de marzo de 2004 14:29
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Hola soy Ana Maria (mi opinion sobre el hilo)
 
 
 Yo me pregunto... que es peor y quien esta mas errado, una 
 chica que manda un 
 mail a una lista que no trata el tema, o todos los 
 integrantes de la lista 
 (que luchan para que se pregunten cosas sobre el tema de la 
 lista) que 
 terminan hablando de politica, personajes y demas? no se, a 
 mi parecer casi 
 todas las respuestas que se originaron tras ese mail, no 
 sirvieron de mucho 
 tampoco, atentaron contra el tema tratado en esta lista, y cargaron 
 casillas con mails que nadie busca en una lista de Debian. 
 Perdon si ofendo a alguien con esto, pero me gusta mas la 
 lista cuando se 
 habla de lo que se tiene que hablar y se ignora (o se 
 responde en privado si 
 se puede, no hay que ser tan estricto tampoco y ayudar a 
 alguien si se puede) 
 todo lo demas... salvo excepciones, claro esta. 
 Por ejemplo, si en la lista que modero me burlara porque 
 alguien pregunta 
 cosas que no tienen que ver con la seguridad informatica, se 
 irian con una 
 muy mala impresion de la lista, de mi y yo no quiero eso. Por 
 eso me tomo dos 
 minutos para responderle en privado avisando que no debe 
 preguntar ese tipo 
 de cosas en esa lista (es lo que me dijeron a mi cuando 
 comence, y me parecio 
 de muy buena gente haberme avisado del error que cometi). Que 
 esta lista no 
 este moderada no significa que no se pueda avisar en privado 
 y se deba burlar 
 de una pregunta errada en la lista equivocada. Al menos es lo 
 que me gustaria 
 que hicieran conmigo, si me pongo en lugar de esta chica.
 Espero no armar una batalla de mails con esto, que no es la 
 idea. Solo doy mi 
 opinion y si a alguien no le gusta y me quiere responder, lo 
 invito a que lo 
 haga en privado y no a la lista. 
 Saludos a todos.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



RE: debian en portatiles?

2004-02-26 Por tema Giacchetta, David



Primero..

Con un 
solo mail es suficiente...

Segundo

Hola 
Miguel Komo andas, Lo mas lojiKo es que te compres una laptop que mas se 
adecue a tus posibilidades , despues por el Soft no te hagas problemas,, si 
hoy tal dispositivo no es soportado por el kernel actual, mañana quien te dice 
que si!!!

Saludos y Suerte Sr K


Giacchetta David IT Security  Network Admin Linux 
User # 339189 


  -Mensaje original-De: yo 
  [mailto:[EMAIL PROTECTED]Enviado el: jueves, 26 de febrero de 
  2004 14:20Para: 
  debian-user-spanish@lists.debian.orgAsunto: debian en 
  portatiles?
  
  Hola buenos dias:
  
  Me llamo Miguel y tengo una consulta, me estoy 
  volviendo loco intentando comprarme un pc portatil con vuestro s.o pero me 
  estan poniendo muchos problemas .Dicen k no me funcionara me dijeras dnd puedo 
  encontrar informacion o con kien tratar el tema 
  
  
   
  gracias por todo y saludos


RE: debian en pc portatiles?

2004-02-26 Por tema Giacchetta, David



Buenos Dias 
Miguel

Con un mail es 
suficiente... no por que insistas vas a conseguir mejores 
resultados

Saludos...


Giacchetta David IT Security  Network Admin Linux 
User # 339189 

  -Mensaje original-De: MIguel romerpo 
  [mailto:[EMAIL PROTECTED]Enviado el: jueves, 26 de febrero de 
  2004 14:58Para: 
  debian-user-spanish@lists.debian.orgAsunto: debian en pc 
  portatiles?
  
  
  
  Hola buenos dias:
  
  Me llamo Miguel y tengo una consulta, me estoy 
  volviendo loco intentando comprarme un pc portatil con vuestro s.o pero me 
  estan poniendo muchos problemas .Dicen k no me funcionara me dijeras dnd puedo 
  encontrar informacion o con kien tratar el tema 
  
  
   
  gracias por todo y saludos
  
  Correos más divertidos con fotos y textos increíbles en MSN 8. Pruébalo gratis dos meses. -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a 
  subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] 



RE: Estoy buscando los drivers de la easy snap elegance,

2004-02-11 Por tema Giacchetta, David
Title: Mensaje



Si, ve a 
inicio/ejecutar/cmd

Dentro del 
interprete de comandos ejecuta...

C:\apt-get install 
EasySnapEleganceDriversForJose


Saludos y Suerte 
Jose..!!!



GiacchettaDavid
Tecnología Informática
Soco-Ril S.A
Cel: (011) 15-5639-9149
Tel: 
03489-438848/438424

  -Mensaje original-De: Jose Fernandez - -coco 
  [mailto:[EMAIL PROTECTED]Enviado el: miércoles, 11 de febrero de 
  2004 11:02Para: 
  debian-user-spanish@lists.debian.orgAsunto: Estoy buscando los 
  drivers de la easy snap elegance, 
  
  Estoy buscando los 
  drivers de la easy snap elegance, puedes ayudarme, tengo w 
  2000
  
  un 
  saludo,
  
  jose


RE: borrar ficheros recursivamente

2004-02-11 Por tema Giacchetta, David
/# rm -R *.ntr /directorio

Giacchetta David
IT Security  Network Admin
Linux User # 339189


 -Mensaje original-
 De: Ramón Charlo de Bonilla/Externos/Informática
 [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: miércoles, 11 de febrero de 2004 11:29
 Para: [EMAIL PROTECTED]; [EMAIL PROTECTED];
 [EMAIL PROTECTED]; 
 debian-user-spanish@lists.debian.org;
 [EMAIL PROTECTED]
 Asunto: borrar ficheros recursivamente
 
 
 Hola a todos, supongo que la solución debe ser muy sencilla... pero no
 logro verla.
  Quiero borrar todos los ficheros con extension ntr,v 
 que existen
 en varios subdirectorios de un CVS. Con rm no hay manera. Hay 
 algún comando
 que de forma recursiva me los borre allí donde los encuentre?.
 
 Gracias a todos y un saludo.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



Antispam Sobre Puertos

2004-02-04 Por tema Giacchetta, David
Gente,

Yo actualmente tengo configurado en un Debian un Sendmail 8.12 de modo que
solo haga de Relay a un EX-5.5 para correo saliente y no opere para correo
entrante. Es decir todo lo que llega ( con --dport..) al 25 y al 110 es
Fowardeado por NAT al 25 y 110 del EX, para que automáticamente si por A o B
el correo no es apto, lo rechace sin recibirlo.
En los Puertos 25 y 110 en realidad responde el IMSS de Trend Micro, donde
escanean por virus y spam... pero la verdad es que no retiene mucho spam
este producto.. deja pasar mucho y las políticas están mas que
aseguradas..., ciertos mail los spanea y otros con el mismo Head y Body los
deja pasar de largo...
Todo esto para contarles que quiero instalar un antispam en el Debian para
que me haga de primer filtro... el tema es que no debe operar sobre el
Sendmail sino sobre los port 110 y 25 y después enviarlos a los prts  del
EX, sea por su mismo medio o por NAT
Por ahí es muy loco todo esto, pero seguro que algo debe haber...

Espero que me entiendan

Giacchetta David
IT Security  Network Admin
Linux User # 339189



RE: VirusScan y Debian

2004-02-02 Por tema Giacchetta, David
Pero ... que version tienes instalada de libstdc ??? estas son las Woody
Default.

SOCOLX1:/usr# dpkg -l libstdc++*
Desired=Unknown/Install/Remove/Purge/Hold
| Status=Not/Installed/Config-files/Unpacked/Failed-config/Half-installed
|/ Err?=(none)/Hold/Reinst-required/X=both-problems (Status,Err:
uppercase=bad)
||/ Name   VersionDescription
+++-==-==-==
==
un  libstdc++-dev  none (no description available)
pn  libstdc++2.10  none (no description available)
pn  libstdc++2.10-dbg  none (no description available)
ii  libstdc++2.10-dev  2.95.4-11woody1The GNU stdc++ library
(development files)
ii  libstdc++2.10-glib 2.95.4-11woody1The GNU stdc++ library
un  libstdc++2.8-dev   none (no description available)
un  libstdc++2.9-dev   none (no description available)
pn  libstdc++2.9-glibc none (no description available)
un  libstdc++2.9-glibc none (no description available)
ii  libstdc++3 3.0.4-7The GNU stdc++ library version 3
pn  libstdc++3-dbg none (no description available)
pn  libstdc++3-dev none (no description available)
pn  libstdc++3-doc none (no description available)
un  libstdc++3.0-dev   none (no description available)
un  libstdc++3.0-doc   none (no description available)
un  libstdc++4-dev none (no description available)
SOCOLX1:/usr#

Prueba en instalar las comunes y despues otras... por lo visto con ldd el
compilado busca la libreria, pero con dpkg -S libstdc no te dice si esta
instalada, solo te dice lo que el paquete instala.

Giacchetta David
IT Security  Network Admin
Linux User # 339189




 -Mensaje original-
 De: La Granota [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: lunes, 02 de febrero de 2004 15:37
 Para: Llista de Debian en castellà
 Asunto: VirusScan y Debian
 
 
 
 Hola, sí ya sé que (en principio) no hay virus en Linux pero de todas
 maneras decidí instalar el antivirus de McAfee, que venía en un tar.z 
 y la instalación no me dio problemas pero sí que los tuve a la hora de
  ejecutar pues me sucede lo siguiente:
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ uvscan
 uvscan: error while loading shared libraries: 
 libstdc++.so.2.8: cannot open shared object file: No such 
 file or directory
 [EMAIL PROTECTED]:~$ ldd /usr/local/uvscan/uvscan
   liblnxfv.so.4 = /usr/local/lib/liblnxfv.so.4 (0x40014000)
   libstdc++.so.2.8 = not found
   libm.so.6 = /lib/libm.so.6 (0x401f8000)
   libc.so.6 = /lib/libc.so.6 (0x40219000)
   /lib/ld-linux.so.2 = /lib/ld-linux.so.2 (0x4000)
   libstdc++.so.2.8 = not found
 [EMAIL PROTECTED]:~$ dpkg -S libstdc++.so.2.8
 dpkg: no se encontró *libstdc++.so.2.8*.
 
 Es posible que la librería libstdc++.so.2.8 a que hace referencia este
 programa tenga que ir a buscarla a Potato o más atrás? 
 
 Si hago apt-cache mi Woody me dice lo siguiente:
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ apt-cache search libstdc++
 libstdc++3-dbg - The GNU stdc++ library version 3 (debugging files)
 libstdc++3-doc - The GNU stdc++ library version 3 
 (documentation files)
 libstdc++2.10-dbg - The GNU stdc++ library (debugging files)
 libg++2.8.1.3-dbg - The GNU C++ extension library - debugging files.
 gccchecker - Memory access debugger for C language development
 libstdc++2.10 - The GNU stdc++ library
 libstdc++3-dev - The GNU stdc++ library version 3 (development files)
 libstdc++2.9-glibc2.1 - The GNU stdc++ library (old egcs version)
 libstdc++2.10-dev - The GNU stdc++ library (development files)
 libstdc++2.10-glibc2.2 - The GNU stdc++ library
 libstdc++3 - The GNU stdc++ library version 3
 
 Estoy algo desorientado...
 
 
La Granota
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



RE: Linux Debian Woody - Samba Windows NT

2004-01-29 Por tema Giacchetta, David
Hola Enrique!!!

Para instalar samba solo tienes que leer 
#/ man apt-get y te daras cuenta que facil que Debian te hace todo!!

Para configurar Samba

www.samba.org hay muchos manuales y FAQ?S de utilidad o consultas los
man del sistema.

Giacchetta David
IT Security  Network Admin
Linux User # 339189


-Mensaje original-
De: Enrique Nicolas Colasurdo [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 29 de enero de 2004 15:01
Para: Usuarios Debian
Asunto: Linux Debian Woody - Samba  Windows NT


Hola. 
Mi pregunta es la siguiente. Tengo un Linux Debian Woody y quisiera usarlo
como servidor principal de dominio
y por lo que tengo entendido necesito instalar el Samba, pero 
Como tengo que hacerlo?
desde donde configuro como se llama el dominio?
desde donde configuro a los usuarios?

Si por favor me dan una mano, Gracias,,



RE: Linux se come a windows (lilo)

2004-01-28 Por tema Giacchetta, David
Primero revisa en el fdisk si las particiones que estas poniendo estan
correctas, despues
revisa el lilo.conf.

Vos decis que tenes 2 HDD, uno como Principal Master donde esta Debian y
otro Secundario Master donde esta Guin2ws..
La linea de lilo.conf donde señala la particion hdc2 esta por demas... no
tiene sentido si no hay nada que inicie.
agrega esta particion al fstab y mtab para que te las inicie...

Si queres mandame el lilo.conf para verlo...

Giacchetta David
IT Security  Network Admin
Linux User # 339189



 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: miércoles, 28 de enero de 2004 13:09
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Linux se come a windows (lilo)
 
 
 buenas resulta que quiero instalar un sistema conjunto de windwos y 
 debian teniendo como disco duro principal debian y secundario 
 windows, 
 instalé primero windows y luego linux, al instalar linux 
 pongo el lilo 
 y me salen tres opciones:
 
 Linux=/dev/hda1 /   Debian
 Windows=/dev/hdc1   C:\ donde está windows
 Windows2=/dev/hdc2  D:\ particion secundaria de windows
 
 intento desde el liló darle al primer windows y no hace nada 
 y vuelve a 
 ponerse el lilo, lo intento con el hdc2 y me pasa lo mismo 
 (aunque esto 
 es lógico porque no hay ningun sistema operativo instalado), 
 y la unica 
 opción que me funciona es la de Linux en el /dev/hda1
 
 ¿Como puedo solucionar esto? ¿Para poder arrancar windows también?
 
 Graciass
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



RE: Conexion ADSL con IP fija

2004-01-26 Por tema Giacchetta, David
Cada proveedor de ISP que brinde el servicio de ADSL tiene que darte la
opcion de IP fija..., es mas caro que la IP dinamica.. pero esto debian no
te lo da...

Giacchetta David
IT Security  Network Admin
Linux User # 339189



 -Mensaje original-
 De: David [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: lunes, 26 de enero de 2004 13:58
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Conexion ADSL con IP fija
 
 
 Hola!!
 Pues eso, donde puedo entrar información para instalar ADSL 
 con IP fija.
 Mi sistema: Debian Woody 3.0
 
 P.D.: Si hace falta algún dato más sólo hay que pedirlo! :-)
 Saludos,
   
   
 David

 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



RE: router con 100mb de hdd?

2004-01-23 Por tema Giacchetta, David
Si quieres usar debian como router, 100mb te sobran...

Investiga bien que paquetes tienes que instalar...

Giacchetta David
IT Security  Network Admin
Linux User # 339189



 -Mensaje original-
 De: MuLa_oMaR [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: viernes, 23 de enero de 2004 9:49
 Para: debian-list
 Asunto: router con 100mb de hdd?
 
 
 Hola gente,
 
 Una pregunta, quiero configurar un ordenador como router, pero solo 
 tiene 100 mb de disco duro.
 ¿Creeis que me dará metiendo debian o busco un mini linus?
 
 Gracias.
 
 -- 
 Omar.
 
 www.supervillanos.org
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



RE: De que firewall fiarse más?

2004-01-23 Por tema Giacchetta, David
Yo no pensaria cual de los dos es mas o menos 
seguro, sino cual de los dos me sirve mas para lo que nesecito.

El Firewall de los Routers no son mas que Linux encerrados en las
flash de los routers, yo tengo cierta experiencia con los Cisco y 
realmente me limito a usarlos como Routers a secas y no como Filters.

Las configuraciones son similares tanto para los Routes y como para los
firewall de linux, pero los de linux tienen una ventaja..

Podes manipular mas facilemente la configuracion, podes guardar viejos
scrips de iptables, cambiarlos, reemplazarlos, mandandarlos por mail.. 
ver las estadisticas del trafico de paquetes.. y muchas cosas mas...
que a MI me sirven

La seguridad va de la mano del administrador de seguridad y realmente hay
tan
tan buenos routers como firewalls para linux, solo esta en vos.

Aparte es mucho mas economico armar un Router con un Linux en un 486DX2 con
16MB
que comprar un 3COM o un Cisco!!!

Giacchetta David
IT Security  Network Admin
Linux User # 339189



 -Mensaje original-
 De: Borxa Varela Bouzas [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: viernes, 23 de enero de 2004 10:51
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: De que firewall fiarse más?
 
 
 Tras una pequeña meditación sobre seguridad, je je, se me ha 
 planteado la 
 siguiente pregunta, ¿de que cortafuegos se puede uno fiar 
 más, de el que 
 tiene el router, o de el que tiene el kernel linux?
 
 Es decir, donde es mas común encontrar agujeros de seguridad, 
 en los NAT de 
 los routers o en los del kernel...
 
 Tengo ganas de ver opiniones de gente que usa debian sobre 
 este tema, porque 
 creo que pronto se me va a presentar esa duda en un servidor 
 (y hay un 95% de 
 posibilidades de que sea Debian).
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



RE: Sustituto de panda administrator para Linux?

2003-12-18 Por tema Giacchetta, David
Trend Micro tienen una muy buenas soluciones corporativas para AV, yo tengo
instalado casi todo sus paquetes.
MSS, OfficeScan, etc...
Y hay una version para linux, mas expicificamente para Red Hat... pero bueno
habria que ver si es por que esta en RPM o por que motivo solo la precentan
para RH.

Pero el producto en si anda muy bien..

Giacchetta David
IT Security  Network Admin
Linux User # 339189



 -Mensaje original-
 De: Jose Antonio Cortijo Solera 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: jueves, 18 de diciembre de 2003 12:18
 Para: 'Debian (E-mail)'
 Asunto: RE: Sustituto de panda administrator para Linux?
 
 
 supongo que tu te referirás a hacer un proceso en el cron( o tareas
 programadas) del cliente para que se 'copie' el fichero de firmas del
 server. Supongo que esto se podra hacer con casi cualquier 
 antivirus pues el
 fichero de firmas sera eso , un fichero. Pero buscaba algo 
 mas integrado,
 que no requiriera que tuviera yo que programar las actualizaciones.
 he estado viendo el tema de antivirus para un servidor linux 
 y las opiniones
 se decantan por el f-prot.
 ¿Alguno mas que entre en juego? debe tener versiones para 
 linux y windows
 ( todos los clientes los tengo en W2000).
 Tambien se nombre mucho el amavis , pero es tan solo para el 
 correo
 
 SaluT
 
 -Mensaje original-
 De: Rafael F. Rodríguez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: jueves, 18 de diciembre de 2003 14:21
 Para: Debian (E-mail)
 Asunto: Re: Sustituto de panda administrator para Linux?
 
 
 Holas :-) .
 
   En cuanto a panda, no lo tiene para linux y además dudo 
 que te responda
 esa cuestión.
 
   Pero por lo que me comentas (nota: no he visto lo de 
 panda), creo que
 se puede hacer bien con bash  (o perl) y php ¿no?.
 
 
 El mié, 17-12-2003 a las 17:06, Jose Antonio Cortijo Solera escribió:
  Buenas,
  sabe alguien de algun antivirus que tenga algun modulo de 
 servidor al
 estilo
  panda administrator. Este se instala y modifica el 
 netlogon.bat para que
  cada vez que un usuario se valide en el dominio, se 
 actualice el dominio
  (samba). Realmente el que se actualiza contra internet es 
 el server ,
 todos
  los clientes se descargan la actualizacion del servidor.
  He estado mirando el F-Prot pero segun he visto no tiene 
 nada parecido...
  Ya he intentado ponerme en contacto  con Panda, que si 
 tiene version para
  linux pero no he recibido respuesta al respecto. :?
 
 
  Un saludo a todos,
 
  Jose
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



RE: Mucho virus en esta Lista de Debian

2003-12-18 Por tema Giacchetta, David
Bienvenido al Club

Son Spam Virus.. la lista esta publicada no hay mucho para hacer...

Buen antivirus...

Giacchetta David
IT Security  Network Admin
Linux User # 339189



 -Mensaje original-
 De: Wilson Arguello [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: jueves, 18 de diciembre de 2003 13:53
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Mucho virus en esta Lista de Debian
 
 
 No quiero ser delicado, pero hace apenas un dia que estoy en 
 esta lista y ya
 el Amavis me ha detectado y detenido mas de 16 correos con virus... el
 W32/[EMAIL PROTECTED]
 No se si son usuarios de la lista que estan infectados o 
 virus spam pero me
 parece que en cualquier forma el moderador (si es que lo hay) 
 deberia de
 reportar esto, porque habria que ver en que momento el amavis 
 o el mcafee me
 fallan y me infecto tambien
 
 perdon por el tono de voz...
 
 Gracias
 
 wilson
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



RE: Tarjeta de Red

2003-12-14 Por tema Giacchetta, David

-Mensaje original-
De: Angel (4Caños) [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: domingo, 14 de diciembre de 2003 21:39
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Tarjeta de Red


Hola, ¿como podria saber a la velocidad que esta funcionando la tarjeta de
red?

#/ ifconfig

Vas a ver la velocidad de la placa de red
 
¿Y cambiarla manualmente de 10 a 100?

Depende la la planca, pero creo que no hay nada para linux que te permita
cambiar la velocidad de la placa.. si la placa es 10/100 y automaticamente
linux te la levanta en 10 es por que o el patch o el switch/hub estan en 10.

 
Gracias!

De nada...

Giacchetta David
IT Security  Network Admin
Linux User # 339189



RE: SQUID filtrando puertos?

2003-12-12 Por tema Giacchetta, David


 -Mensaje original-
 De: Jose Antonio Cortijo Solera 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: viernes, 12 de diciembre de 2003 9:56
 Para: Debian (E-mail)
 Asunto: SQUID filtrando puertos? 
 
 
 Hola a todos,
 
 reinstalando mi debian y leyendo el archivo de conf del SQUID veo las
 siguientes lineas que filtran el acceso
 
 acl Safe_ports port 80  # http
 acl Safe_ports port 21  # ftp
 acl Safe_ports port 443 563 # https, snews
 acl Safe_ports port 70  # gopher
 acl Safe_ports port 210 # wais
 acl Safe_ports port 1025-65535  # unregistered ports
 acl Safe_ports port 280 # http-mgmt
 acl Safe_ports port 488 # gss-http
 acl Safe_ports port 591 # filemaker
 acl Safe_ports port 777 # multiling http
 acl Safe_ports port 901 # SWAT
 http_access deny !Safe_ports
 
 esto sirve para que squid _deje_ pasar las peticiones 
 corrspondientes a
 estos puertos

Exactamente

, si habilito el puerto de pop y smtp 110 y 25 
 creo,  entonces
 las peticiones pasarian?? 

No..

 yo pensaba que necesitaba un 
 ip_forwarding para
 hacer esto (NAT) para esto o es que lo que no tratara sera la 
 respuesta y es
 por ello que se necesita el NAT.

Para que su red tenga disponible el 25 y 110 necesitas hacer NAT

 Pero entonces para que hacer esta lista de acceso a puertos si solo se
 tratan los servicios web (hhtp,ftp,gopher,..), de que sirve realmente.
 alguien podria darme un ejemplo donde este filtrado es util?? 

Lo que pasa es que una cosa es NAT Filter y otra es los ports que SQUID
permite sean enmascarados, cuando vos te conectas por tu browser a un http
lo haces no solo por que el Firewall le da salida al Squid sino por que esta
habilitado en los ports del squid.conf
Dicho con otro ejemplo, Vos queres acceder a un ftp desde tu browser, y en
tu firewall solo tenes habilitado el por 80, lo mas logico es que pienses
que no sales... bueno, noo.. podes salir a ftp mientras que en el squid.conf
este como puerto seguro entonces SQUID enmascara ese puerto 21 y lo hace
salir por el firewall como una peticion 80.

 ( que seguro
 que lo es)
 
 puede alguien echar luz en todo esto
 
 gracias por adelantado.

De nada...

Giacchetta David
Tecnología Informática
Soco-Ril S.A
Cel: (011) 15-5639-9149
Tel: 03489-438848/438424


 
 Jose Antonio Cortijo Solera
 Dpto. de Informatica
 
 Aceitunas Cazorla S.L.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



RE: Conectar dos LAN's

2003-12-12 Por tema Giacchetta, David
Exacto no podes hacer ping a las pc dentro de la red por que no tenes 
asignado un Gateway, los icmp no saben como llegar de la red 0 a la 1.
En tu caso, tu gateway sera la red donde esta tu linux.

#/ man route

Sds

David

 -Mensaje original-
 De: Elías Pérez Carrera - Granimondi 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: viernes, 12 de diciembre de 2003 9:11
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Conectar dos LAN's 
 
 
 
 Hola,
 
 en mi empresa tenemos dos LAN's separadas, una para los PC's 
 de oficina 
 y otra para los PC's que están en la planta de producción. La primera 
 red es 192.168.1.0/255 y la segunda es 192.168.0.0/255.
 
 El caso es que me gustaría unir ambas redes con un equipo en 
 linux, con 
 dos interfaces de red (eth0 y eth1), y con iptables dar determinados 
 permisos a determinadas IP para que puedan ver el resto de 
 equipos, etc...
 
 He instalado Debian y he compilado el núcleo para que soporte IP 
 FORWARDING. Desde cualquier equipo de la red 1 puedo hacer ping a la 
 interfaz 1 del linux y también a la interfaz 0 del linux 
 (192.168.0.5), 
 pero no al resto de los equipos de la red 0.
 
 |---|
 |  Red 1 (192.168.1.0)  |
 |---|
|
|
   eth1 | 192.168.1.5
|
   | |
   |  Linux  |
   | |
|
   eth0 | 192.168.0.5
|
|
|
 |-|
 |  Red 0 192.168.1.0  |
 |-|
 
 Al hacer un route tengo lo siguiente:
 
 Kernel IP routing table
 Destination  GatewayGenmask   Flags Metric Ref Use Iface
 192.168.1.0*   255.255.255.0   U 0  00 eth1
 192.168.0.0*   255.255.255.0   U 0  00 eth0
 
 ¿Alguna duda/sugerencia/aclaración? ¿Sería mejor utilizar un router 
 hardware y olvidarme de problemas? En ese caso, ¿me 
 aconsejais alguno en 
 particular?
 
 Muchas gracias por adelantado, un saludo,
 
Elías Pérez
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



RE: Linux teorico

2003-12-12 Por tema Giacchetta, David
ISBN 9701701658
Autor TANENBAUM ANDREW S.
WOODHULL ALBERT S.
Editorial PRENTICE-HALL
Peso 1,45 Kg.Edición 1997,en Rústica
960 páginas y 1 CD-Rom
Edición Número 2
Idioma Español

No habla especialmente de Linux pero si de Unix hay 2 vesiones mas de SO
de Tenenbaum uno es SO Distribuidos y otro SO Modernos

Si queres algun libro mas especifico de Linux, busca alguna La Biblia de
(distro) y ahi tenes todo..


David

 -Mensaje original-
 De: Ricardo F. Maldonado [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: viernes, 12 de diciembre de 2003 12:08
 Para: Debian Spanish
 Asunto: Linux teorico
 
 
 Amigos:
 Quisiera consultar si alguien de uds. conoce una URL o Libro donde 
 describa al Linux como un S.O. desde el punto de vista teórico. Por 
 ejemplo: descripción de manejadores de archivos, procesos, 
 drivers etc.
 Es para complementar la teoría de S.O.
 Espero que se haya entendido
 Gracias.
 Saludos para todos.
 
 Ricardo.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



RE: Conectar dos LAN's e IPTABLES.

2003-12-12 Por tema Giacchetta, David


 -Mensaje original-
 De: Elías Pérez Carrera - Granimondi 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: viernes, 12 de diciembre de 2003 12:27
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Conectar dos LAN's e IPTABLES.
 
 
 
 Hola,
 
 muchas gracias por las respuestas. Antes se me olvidó decir 
 que en los 
 equipos de cada una de las subredes tengo asignado como gateway por 
 defecto el equipo en linux. Ahí va por ejemplo la configuración de un 
 equipo de la red 0:
 
 Destination Gateway  Genmask Flags Metric Ref 
  Use Iface
 192.168.1.0 *255.255.255.0   U 0  0   
   0  eth0
 192.168.0.0 192.168.0.5  255.255.255.0   UG0  0   
   0  eth0
 127.0.0.0   *255.0.0.0   U 0  0 0  lo
 
 Y ésta es la configuración del equipo linux que une las dos redes 
 (192.168.0.5):
 
 Destination Gateway  Genmask  Flags Metric Ref
 Use Iface
 192.168.1.0 *255.255.255.0   U 0  0   
   0  eth1
 192.168.0.0 *255.255.255.0   U 0  0   
   0  eth0
 127.0.0.0   *255.0.0.0   U 0  0 0  lo

Si el ultimo route es del linux ruteador, entoces esta mal.. ya que este
ultimo deberia tener un 
Default Gateway apuntando a la red 1 (siempre que el linux este en la 0),
cosa que los icmp del linux sepan para donde salir..
El primer route, que vos decis que es de una PC de la red 0, solo deberia
tener un gateway hacia la ip del linux y no deberia tener la red 1
En las pc de la red 1 tendrias que hacer lo mismo solo que de la 1 deberian
tener un DG hacia la ip que tiene la placa 1 en el server linux.

 
 ¿Es absolutamente necesario tener activado IPTABLES para hacer 
 ip_forwarding, o son opciones complementarias? 

No, solo con correr en consola

#/ echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

es suficiente... lo podes hacer por medio de un scrip en bash.

 En la máquina 
 linux que 
 une las dos redes he compilado el kernel con soporte ip_forwarding y
 el archivo /proc/sys/net/ipv4/ip_forward está a 1. 
 Algunos me habeis aconsejado que quizás lo mejor sea una solución 
 hardware si la situación económica lo permite. He estado 
 mirando equipos 

Se puede usar Linux como Router ahora si tu no quieres pensar un poco mas
cual es tu problema y estas decidido a gastar unos cuantos U$S en un router
cisco que lo uno que tiene es un unix camufaldo para rutear, osea lo que vos
podes hacer en tu server..!!!
esta en vos...

 (Cisco, 3Com, etc...) y la oferta es abrumadora en cuanto a tipos, 
 precios, características... Agradecería que alguien que tenga 
 experiencia en este tipo de equipos me recomiende un modelo o 
 una gama.
 
 Trillones de gracias,
 
 Elías.
 
 
 Giacchetta, David wrote:
 
  Exacto no podes hacer ping a las pc dentro de la red por 
 que no tenes 
  asignado un Gateway, los icmp no saben como llegar de la 
 red 0 a la 1.
  En tu caso, tu gateway sera la red donde esta tu linux.
  
  #/ man route
  
  Sds
  
  David
  
  
 -Mensaje original-
 De: Elías Pérez Carrera - Granimondi 
 
 Hola,
 
 en mi empresa tenemos dos LAN's separadas, una para los PC's 
 de oficina 
 y otra para los PC's que están en la planta de producción. 
 La primera 
 red es 192.168.1.0/255 y la segunda es 192.168.0.0/255.
 
 El caso es que me gustaría unir ambas redes con un equipo en 
 linux, con 
 dos interfaces de red (eth0 y eth1), y con iptables dar 
 determinados 
 permisos a determinadas IP para que puedan ver el resto de 
 equipos, etc...
 
 He instalado Debian y he compilado el núcleo para que soporte IP 
 FORWARDING. Desde cualquier equipo de la red 1 puedo hacer 
 ping a la 
 interfaz 1 del linux y también a la interfaz 0 del linux 
 (192.168.0.5), 
 pero no al resto de los equipos de la red 0.
 
 |---|
 |  Red 1 (192.168.1.0)  |
 |---|
|
|
   eth1 | 192.168.1.5
|
   | |
   |  Linux  |
   | |
|
   eth0 | 192.168.0.5
|
|
|
 |-|
 |  Red 0 192.168.1.0  |
 |-|
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



RE: leer todo en uma terminal

2003-12-12 Por tema Giacchetta, David
Direccionas la pantalla a un archivo...

#/apt-get update  /tmp/archivo

#tmp/less archivo

te muestra todo lo que paso por pantalla...

David

 -Mensaje original-
 De: Jaume Furor [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: viernes, 12 de diciembre de 2003 13:43
 Para: Debian
 Asunto: leer todo en uma terminal
 
 
 como puedo leer todo lo que sale en una terminal tty (no tengo
 x-window), después de hacer un apt-get update o un apt-get 
 dist-upgrade
 paquete, yo le doy a RePág y AvPág pero nunca consigo llegar al
 principio de la orden para poder leer los primeros resultados...
 
 alguien sabe como puedo leerlo todo?
 
 salut,
 -- 
 Jaume Furor, assimilant la xarxa després de navegar sense rumb. A10
 
 Debian GNU/Linux
 Linux User #296480
 Machine #181752
 http://counter.li.org/
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



RE: Fw: leer todo en uma terminal

2003-12-12 Por tema Giacchetta, David

 -Mensaje original-
 De: Jaume Furor [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: viernes, 12 de diciembre de 2003 14:33
 Para: User Spanish Debian
 Asunto: Re: Fw: leer todo en uma terminal
 
 
 On Fri, Dec 12, 2003 at 12:05:19PM -0500, Edwin A. Gelves P. wrote:
  Para no perder absolutamente nada se puede ejecutar:
  comando_a_ejecutar 21  /tmp/archivo.txt
  
 muchas gracias... .
 
 salut,
 -- 
 Jaume Furor, assimilant la xarxa després de navegar sense rumb. A10 ¿?¿?¿?

QUE DIJ!!
que es catalan?
es dificil

David


 
 Debian GNU/Linux
 Linux User #296480
 Machine #181752
 http://counter.li.org/
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



RE: Usuarios Linux

2003-12-12 Por tema Giacchetta, David



http://counter.li.org

De 
nada...

David

  -Mensaje original-De: Edwin A. Gelves P. 
  [mailto:[EMAIL PROTECTED]Enviado el: viernes, 12 de diciembre de 
  2003 14:58Para: User Spanish DebianAsunto: Usuarios 
  Linux
  Deseo inscribirme como un usuario linux. En que 
  web lo puedo hacer? 
  Gracias de antemano.
  
  Edwin A. Gelves P.Ingeniero de Sistemas con 
  énfasis en telecomunicacionesCOLDECON 
S.A.


RE: Conectar dos LAN's

2003-12-12 Por tema Giacchetta, David
Esta dentro de NETWORKING, cualquiera soporta ip_forward mira que si
viene con NT4 :)

Giacchetta David
IT Security  Network Admin
Linux User # 339189


 -Mensaje original-
 De: Jose Antonio Cortijo Solera 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: viernes, 12 de diciembre de 2003 15:06
 Para: 'Elías Pérez Carrera - Granimondi';
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: RE: Conectar dos LAN's 
 
 
 Hola Elias,
 perdona que te responda con otra pregunta, pero es que estoy 
 desesperado,
 dices que has instalado Debian y habilitado el IP_FORWARDING, 
 que kernel
 usaste? la serie 2.2 o la 2.4? es que intento recompilar la 
 serie 2.4 y no
 encuentro la opcion de ip_forwarding para activarla...
 
 podrias decirme como lo hiciste??
 
 Gracias
 
 -Mensaje original-
 De: Elías Pérez Carrera - Granimondi 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: viernes, 12 de diciembre de 2003 13:12
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Conectar dos LAN's
 
 
 
 Hola,
 
 en mi empresa tenemos dos LAN's separadas, una para los PC's 
 de oficina
 y otra para los PC's que están en la planta de producción. La primera
 red es 192.168.1.0/255 y la segunda es 192.168.0.0/255.
 
 El caso es que me gustaría unir ambas redes con un equipo en 
 linux, con
 dos interfaces de red (eth0 y eth1), y con iptables dar determinados
 permisos a determinadas IP para que puedan ver el resto de 
 equipos, etc...
 
 He instalado Debian y he compilado el núcleo para que soporte IP
 FORWARDING. Desde cualquier equipo de la red 1 puedo hacer ping a la
 interfaz 1 del linux y también a la interfaz 0 del linux 
 (192.168.0.5),
 pero no al resto de los equipos de la red 0.
 
 |---|
 |  Red 1 (192.168.1.0)  |
 |---|
|
|
   eth1 | 192.168.1.5
|
   | |
   |  Linux  |
   | |
|
   eth0 | 192.168.0.5
|
|
|
 |-|
 |  Red 0 192.168.1.0  |
 |-|
 
 Al hacer un route tengo lo siguiente:
 
 Kernel IP routing table
 Destination  GatewayGenmask   Flags Metric Ref Use Iface
 192.168.1.0*   255.255.255.0   U 0  00 eth1
 192.168.0.0*   255.255.255.0   U 0  00 eth0
 
 ¿Alguna duda/sugerencia/aclaración? ¿Sería mejor utilizar un router
 hardware y olvidarme de problemas? En ese caso, ¿me 
 aconsejais alguno en
 particular?
 
 Muchas gracias por adelantado, un saludo,
 
Elías Pérez
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



RE: apt-get no hace update segun en que maquina con igual sources .list

2003-12-05 Por tema Giacchetta, David



Probastes hacer ping a ftp.tiscali.be 
?

David

  -Mensaje original-De: Gorka Garay 
  [mailto:[EMAIL PROTECTED]Enviado el: viernes, 05 de diciembre 
  de 2003 9:46Para: 
  debian-user-spanish@lists.debian.orgAsunto: apt-get no hace update 
  segun en que maquina con igual sources.list
  Hola,
  
  Me pasa algo muy curioso.
  
  Desde una maquina si hago apt-get update va 
  todo ok, pero desde otra, donde el sources.list es el mismo, me da este error 
  en todos y cada uno de las direcciones.
  
  servidor:/# apt-get updateErr ftp://ftp.tiscali.be stable/main 
  Packages Something wicked happened resolving 'ftp.tiscali.be:ftp' 
  (-3)
  
  Y la cosa es que la red parece estar bien, 
  porque puedo entrar y salir por ssh, por ejemplo (y el lynx tambien 
  sale).
  
  Alguien tiene alguna idea de que puede 
  pasar?
  
  Saludos y 
gracias


RE:

2003-12-05 Por tema Giacchetta, David



Hola 
soy JFK, creo que me quieren matar... es grave

¿?
Posted 
by Exim under my lumb...

  -Mensaje original-De: jfc 
  [mailto:[EMAIL PROTECTED]Enviado el: viernes, 05 de diciembre 
  de 2003 13:41Para: 
  debian-user-spanish@lists.debian.orgAsunto: 
  hola soy jfc, sabes de una 
  solucion a dicho tema, por que a la verdad esto es un caos, grave 



Estados de Instalación

2003-11-19 Por tema Giacchetta, David
Yente,

Desde hace tiempo me interesó saber cuales son los significados de los
estados que me muestra el dpkg -l paquete

SOCOLX1:/# dpkg -l squid*
Desired=Unknown/Install/Remove/Purge/Hold
| Status=Not/Installed/Config-files/Unpacked/Failed-config/Half-installed
|/ Err?=(none)/Hold/Reinst-required/X=both-problems (Status,Err:
uppercase=bad)
||/ Name   VersionDescription
+++-==-==-==
==
ii  squid  2.4.6-2Internet Object Cache (WWW proxy
cache)
ii  squid-cgi  2.4.6-2Squid cache manager CGI program
un  squid-novm none (no description available)
pn  squidclientnone (no description available)
pn  squidguard none (no description available)
un  squidguard-blackli none (no description available)
pn  squidtaild none (no description available)
SOCOLX1:/#

Veo arriba que dice
Status=Not/Installed/Config-files/Unpacked/Failed-config/Half-installed
pero mi carcomido cerebro no relaciona con los codigos ii un pn y
demas que en la seleccion de este paquete no figuran..

Que significan?

Gracias.

Giacchetta David



RE: Estados de Instalación

2003-11-19 Por tema Giacchetta, David
 -Mensaje original-
 De: Aritz Beraza Garayalde [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: miércoles, 19 de noviembre de 2003 8:35
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Estados de Instalación
 
 
 On Wed, 19 Nov 2003 08:09:44 -0300
 Giacchetta, David [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Yente,
  
  Desde hace tiempo me interesó saber cuales son los 
 significados de los
  estados que me muestra el dpkg -l paquete
  
  SOCOLX1:/# dpkg -l squid*
  Desired=Unknown/Install/Remove/Purge/Hold
  |
  
 Status=Not/Installed/Config-files/Unpacked/Failed-config/Half-install
  ed|/ Err?=(none)/Hold/Reinst-required/X=both-problems (Status,Err:
  uppercase=bad)
  ||/ Name   VersionDescription
  
 +++-==-==-===
  =
  ii  squid  2.4.6-2Internet Object Cache (WWW
  proxy cache)
  ii  squid-cgi  2.4.6-2Squid cache manager CGI
  program un  squid-novm none (no description
  available) pn  squidclientnone (no description
  available) pn  squidguard none (no description
  available) un  squidguard-blackli none (no description
  available) pn  squidtaild none (no description
  available) SOCOLX1:/#
  
  Veo arriba que dice
  
 Status=Not/Installed/Config-files/Unpacked/Failed-config/Half-instal
  led pero mi carcomido cerebro no relaciona con los codigos 
 ii un
  pn y demas que en la seleccion de este paquete no figuran..
  
  Que significan?
  
 
 ii installed
 un uninstalled (no instalado)
 y el pn será algun half-install
 mira en la doc.

Revise la doc de dpkg y estan todos los posibles estados, pero no me los
relaciona con estos estados claves.
Aparte pn que relación tiene con Half-Instal


  Gracias.
  
  Giacchetta David
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to 
 [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
  
  
 
 
 -- 
 Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
  [EMAIL PROTECTED]
 Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
 ************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo
 NNoott WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm
 AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy
 ************
 95. ...and after I patched the microcode...
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



RE: PPPOE

2003-11-19 Por tema Giacchetta, David
 -Mensaje original-
 De: Beto [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: miércoles, 19 de noviembre de 2003 9:01
 Para: 'Aritz Beraza Garayalde'
 CC: 'Lista Debian'
 Asunto: RE: PPPOE
 
 
 Gracias, pero esperaba un poco mas de ayuda, como dije soy 
 mas que nuevo en
 Linux.
 Si no te es mucho problema y me podes decir de donde leerlo 
 te agradeceria,
 voy a seguir buscando a ver si alguien me ayuda, pense que en 
 Linux se daban
 una mano.

Beto, date cuenta de que nosotros no estamos para resolver problemas ajenos,
nadie nos paga para eso y por lo tanto no estamos obligados a resolver tu
problema por mas que seamos parte de la comunidad linux, es mas creo que en
MS menos interes despertaria tu pregunta.
Cada uno tiene su trabajo y suficiente tiene que resolverle los problemas a
los usuarios.
Por eso gralmente salvo que alguien este realmente dispuesto a ayudarte se
te exije que solo preguntes cosas cuando realmente estes en las ultimas... o
cuando tengas mucha info y docs leidos sobre el tema.
Buscar los man de los paquetes nos es algo dificil o algun HOW-TO de la
red.. que google te lo buscara gratis.

Saludos 

David




  
 
 -Mensaje original-
 De: Aritz Beraza Garayalde [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Enviado el: Miércoles, 19 de Noviembre de 2003 08:52 a.m.
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: PPPOE
 
 On Wed, 19 Nov 2003 08:07:00 -0300
 Beto [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Gente, vuelvo a mandar este mensaje por que no se si esta 
 llegando o 
  no, o nadie me va a dar una mano.
  Necesito que me guien, ya que soy nuevo y no quiero volver 
 a windows, 
  a configurar una conexión PPOE en Debian.
  Saludos
  
 Lee los howtos y manuales y:
 pppoeconf
 (ejecutalo como root)
 
  
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to 
 [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  [EMAIL PROTECTED]
  
  
 
 
 -- 
 Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
  [EMAIL PROTECTED]
 Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
 ************ 110011 TThhiinnggss YYoouu 
 DDoo NNoott
 WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm
 AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy
 ************
 95. ...and after I patched the microcode...
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



RE: your mail [OT]

2003-11-19 Por tema Giacchetta, David
 -Mensaje original-
 De: Ricardo - Eureka! [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: miércoles, 19 de noviembre de 2003 10:31
 Para: Angel Claudio Alvarez; Lista Español Debian
 Asunto: Re: your mail [OT]
 
 
 On Tue, Nov 18, 2003 at 11:42:16PM -0300, Angel Claudio Alvarez wrote:
  Te faltan un par de jugadores
  No te llega bien el agua al tanque
  No tenes todos los caramelos en el frasco
  y hay varias mas que en este momento no recuerdo
   Salud,
 
 Te faltan 5 pa'l peso 
 No te llega el agua al tanque

Te falto la más Arg.

   Te chifla el moño 

 -- 
 Ricardo A.Frydman 
 Analista de Sistemas de Computación
 http://www.eureka-linux.com.ar
 
 



RE: archivos KAR

2003-11-19 Por tema Giacchetta, David
 -Mensaje original-
 De: Gonzalo Zapata [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: miercoles, 19 de noviembre de 2003 12:30
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: archivos KAR
 
 
 Hola, he bajado un archivo de audio pero es .KAR alguien sabe 
 de que programa 
 se necesita o que libreria para poder reproducirlo???
 
 Saludos
 
 Gonzalo Zapata
probastes en cambiarle la extencion por alguna de compresion o alguna de
formato de audio conocida muchas veces les cambian las extenciones para
poder alojarlas en los freeservers

David

 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



RE: Estados de Instalación

2003-11-19 Por tema Giacchetta, David
 -Mensaje original-
 De: Iñaki Albors [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: miércoles, 19 de noviembre de 2003 13:49
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Estados de Instalación
 
 
 Puedo estar equivocado, pero parece que el orden en que aparecen los 
 estados es Desired|Status|Error...
 
 Luego ii es
  Desired:Install
  Status:Installed
  Error:
 
 Y pn es
  Desired:Purge
  Status:Not installed
  Error:
 
 Espero que te sirva...
 
 Iñaki

Ahhh si, esto es más convincente muchas gracias.. analizaré los otros
casos

David


 Giacchetta, David wrote:
 
 -Mensaje original-
 De: Aritz Beraza Garayalde [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: miércoles, 19 de noviembre de 2003 8:35
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Estados de Instalación
 
 
 On Wed, 19 Nov 2003 08:09:44 -0300
 Giacchetta, David [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
 
 Yente,
 
 Desde hace tiempo me interesó saber cuales son los 
   
 
 significados de los
 
 
 estados que me muestra el dpkg -l paquete
 
 SOCOLX1:/# dpkg -l squid*
 Desired=Unknown/Install/Remove/Purge/Hold
 |
 
   
 
 Status=Not/Installed/Config-files/Unpacked/Failed-config/Hal
 f-install
 
 
 ed|/ Err?=(none)/Hold/Reinst-required/X=both-problems (Status,Err:
 uppercase=bad)
 ||/ Name   VersionDescription
   
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



RE: Borrar exim o sendmail

2003-11-14 Por tema Giacchetta, David
Pregunta...

Se puede borrar un paquete del /var/cache/apt/pkgcache.bin 
por que el apt-cache solo tiene add y no del...

David

-Mensaje original-
De: Matias [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes, 14 de noviembre de 2003 15:39
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Borrar exim o sendmail


El Fri, 14 Nov 2003 19:30:23 +0100
Antonio Carrasco [EMAIL PROTECTED] escribió:

 A ver... Estoy intentando borrar exim o sendmail (es indiferente)
 para instalar qmail pero cada vez que lo intento me dice que quiere
 borrar también un montón de paquetes como apache, anacron, at,
 phpmyadmin, ...¿Por qué?

Dichos paquetes necesitan de un MTA. Prueba de instalar el qmail y
verás que intenta desinstalar los MTA que tengas, pero aquellos
paquetes que dependan de un MTA no se verán afectados.





-- 
Atentamente, yo Matías
Padre Grassi: enviador de spam y violador de menores
http://www.nnss.d7.be
http://savannah.gnu.org/projects/tasklist


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: Borrar exim o sendmail

2003-11-14 Por tema Giacchetta, David
Vino a razón de la pregunta original de antonio carrasco, y me
puse a pensar si tal vez era posible modificar este sourcelist del 
cache para que no tenga un paquete en su cache y entonces yo poder generar
otro sourcelist a mano con el dpkg-scanpackages  /root/pack exim |gzip 
/root/pack/mispaquetes.gz y asi poder modificar las dependencias del paquete
sin que me borre ningun otro paquete...


David
 
-Mensaje original-
De: Matias [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes, 14 de noviembre de 2003 16:25
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Borrar exim o sendmail


El Fri, 14 Nov 2003 16:00:06 -0300
Giacchetta, David [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Pregunta...
 
 Se puede borrar un paquete del /var/cache/apt/pkgcache.bin 
 por que el apt-cache solo tiene add y no del...
 
  A ver... Estoy intentando borrar exim o sendmail (es indiferente)
  para instalar qmail pero cada vez que lo intento me dice que
  quiere borrar también un montón de paquetes como apache, anacron,
  at, phpmyadmin, ...¿Por qué?
 
 Dichos paquetes necesitan de un MTA. Prueba de instalar el qmail y
 verás que intenta desinstalar los MTA que tengas, pero aquellos
 paquetes que dependan de un MTA no se verán afectados.
 


¿para que quieres utilizar el apt-cache exactamente? ¿que es lo que
realmente quieres hacer?

La cache de los paquetes se regenera cada vez que utilizas el apt-get
update|autoclean (para más información fíjate en la página del manual
de apt-get).

Yo te diría que si quieres tener un repositorio local y propio, no
intentes hacerlo con el apt-cache. Fíjate la en la página del manual
de dpkg-scanpackages y pon todo dentro de una carpeta de un ftp en tu
máquina. Al principio puede ser algo molesto, pero si piensas hacer
varias cosas de este tipo, resulta mucho más cómodo (yo lo tengo así y
me funciona bárbaro)







-- 
Atentamente, yo Matías
Padre Grassi: enviador de spam y violador de menores
http://www.nnss.d7.be
http://savannah.gnu.org/projects/tasklist


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE:

2003-11-05 Por tema Giacchetta, David



Haz 
esto:

1) www.google.com
2)"Redes Virtuales"
3)ahh

Fin

David

  -Mensaje original-De: soniaclribelumanzor 
  [mailto:[EMAIL PROTECTED]Enviado el: miércoles, 05 de 
  noviembre de 2003 16:25Para: 
  debian-user-spanish@lists.debian.orgAsunto: 
  hola quiero saber sobre lo que son las Redes 
  Virtuales


RE: Problemas con el root !!

2003-10-29 Por tema Giacchetta, David
Reiniciando el server

-Mensaje original-
De: Anónimo ultralisk mutalisk [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: miércoles, 29 de octubre de 2003 16:49
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Problemas con el root !!


Creo que se me olvido decir que soy nuevo en *nix... :S

Busque la utilidad equivalente en solaris para fsck y resulto ser la misma, 
la ejecute y segun reparo los sistemas de archivos dañados...pero todavia 
sigue montando el sistema de archivos como solo lectura, mi pregunta ahora 
es... como monto el sistema de archivos como lectura-escritura ??

_
MSN. Más Útil Cada Día  http://www.msn.es/intmap/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: Deshactivar Screen Saver Consola

2003-10-22 Por tema Giacchetta, David
Es un dispocitivo para conectar un monitor, un mouse y una teclado y poder
usarlo con varios servidores.
Yo tengo conectados 8 servers a un switch y solo tengo 1 monitor y teclado +
mouse, con comandos hot keys cambias de server a server desde el unico
teclado

David

-Mensaje original-
De: Fernando M. Maresca [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: martes, 21 de octubre de 2003 16:43
Para: Debian User (E-mail)
Asunto: Re: Deshactivar Screen Saver Consola


que es el Desktop Switch?

On Tue, Oct 21, 2003 at 12:39:54PM -0300, Giacchetta, David wrote:
 Gente,
 
 Cambie el Desktop Switch por uno Digital y cuando en la consola del Debian
 se activa el screensaver el swith no me reconoce mas el servidor y no me
lo
 activa...
 Como puedo desactivar este screen saver... actualmente estoy entrando via
 SSH
 
 Gracias
 
 David
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]
 
 

-- 

Fernando M. Maresca


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Deshactivar Screen Saver Consola

2003-10-21 Por tema Giacchetta, David
Gente,

Cambie el Desktop Switch por uno Digital y cuando en la consola del Debian
se activa el screensaver el swith no me reconoce mas el servidor y no me lo
activa...
Como puedo desactivar este screen saver... actualmente estoy entrando via
SSH

Gracias

David



NAT y Politicas de PRE/POSTROUTING

2003-10-06 Por tema Giacchetta, David
Gente,

Tengo un duda cuasi existencial la cual no puedo procesar..  Como ven abajo
tengo seteadas alguna reglas NAT para el fowardeo del 110 hacia un Exchange
y el enmascaramiento en el Postrouting.
Mi duda es si nesecito definir algunas de estas politicas en DROP sea de PRE
o POST o de esta forma realiza igual su cometido
En este vervose pueden ver que las reglas de NAT tienen trafico, osea
funcionan, pero lo que no quiero es que como las Politicas estan en ACCEPT
se me mande algo por ahi sin estar definida...

SOCOLX1:/# iptables -t nat -v -L
Chain PREROUTING (policy ACCEPT 1562K packets, 128M bytes)
 pkts bytes target prot opt in out source
destination
  211 10128 DNAT   tcp  --  eth1   any anywhere anywhere
tcp dpt:pop3 to:192.168.101.27:110

Chain POSTROUTING (policy ACCEPT 531K packets, 32M bytes)
 pkts bytes target prot opt in out source
destination
 8694  608K MASQUERADE  all  --  anyeth0anywhere
anywhere

Chain OUTPUT (policy ACCEPT 561K packets, 34M bytes)
 pkts bytes target prot opt in out source
destination
SOCOLX1:/#

Gracias

David



RE: Fwd: URGENTE

2003-10-03 Por tema Giacchetta, David
Miguel,

Creo que tu debes realizar esta pregunta un algun foro de Windows XP, este
es el lugar menos
indicado.

Suerte..

David

-Mensaje original-
De: HERNAN DEL BOCA [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes, 03 de octubre de 2003 15:40
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Fwd: URGENTE
Importancia: Alta


Pero de que programa estas hablando




On Fri, 03 Oct 2003 18:12:40 +
miguel angel perez avila [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 
 From: MIGUEL ANGEL PEREZ
 To:
 Subject: URGENTE
 Date: Wed, 24 Sep 2003 19:27:22 -0500
 
 HAY ALGUNA FORMA DE QUE NO SE ALENTE EL SISTEMA
 
 TENGO UN EQUIPO ENSAMBLADO CON XP DE 1.5 DY 128MB. EN RAM SE TARDA MUCHO
PARA EJECUTAR UN PROGRAMA
 
 
 
 GRACIAS POR SU ATENCION
 
 
 
 Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: Haz clic aquí -- To
UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a
subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: Fwd: URGENTE

2003-10-03 Por tema Giacchetta, David
Ángel,

Por la forma en que fue redactado el mail se refiere sin dudas a un Windows
XP.
Si hubiera querido referirse a un Athlon XP, hubiera sido mas especifico al
diferenciar procesador, marca y tipo.
creo que de todas formas se esta refiriendo a un OT.
Reconozco que fui un poco apurado en responder el mail y no lo analice mas
detenidamente, es que me molesta que FW mails por todos los foros esperando
que alguien le explique como resolver su problema y mas cuando se trata de
un producto MS.


Saludos Cordiales

David

-Mensaje original-
De: Angel Claudio Alvarez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes, 03 de octubre de 2003 16:32
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Fwd: URGENTE


El Fri, Oct 03, 2003 at 03:39:17PM -0300, a  Giacchetta, David se le ocurrio
escribir
 Miguel,
 
 Creo que tu debes realizar esta pregunta un algun foro de Windows XP, este
 es el lugar menos
 indicado.
 
Por que???
Como sabes que esta usando Windows??
En que te basas para afirmar que tiene XP como S.O.?


 Suerte..
 
 David
 
 -Mensaje original-
 De: HERNAN DEL BOCA [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: viernes, 03 de octubre de 2003 15:40
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Fwd: URGENTE
 Importancia: Alta
 
 
 Pero de que programa estas hablando
 
 
 
 
 On Fri, 03 Oct 2003 18:12:40 +
 miguel angel perez avila [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  
  
  From: MIGUEL ANGEL PEREZ
  To:
  Subject: URGENTE
  Date: Wed, 24 Sep 2003 19:27:22 -0500
  
  HAY ALGUNA FORMA DE QUE NO SE ALENTE EL SISTEMA
  
  TENGO UN EQUIPO ENSAMBLADO CON XP DE 1.5 DY 128MB. EN RAM SE TARDA
MUCHO
 PARA EJECUTAR UN PROGRAMA
  
  
  
  GRACIAS POR SU ATENCION
  
  
  
  Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: Haz clic aquí --
To
 UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a
 subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 -- 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]
 



RE: Engañar a Debian

2003-09-05 Por tema Giacchetta, David
Si el nucleo lo compile yo, pero lo compile del tar.gz que me vaje de
kernel.org
no sabia nada del empaquetado kernel-image, voy a buscar info al respecto...
como veraz, conozco linux en gral, pero nunca me dedique a profundizar en
nunguna distro.

Gracias..


David

-Mensaje original-
De: Ignacio García Fernández [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes, 05 de septiembre de 2003 10:32
Para: Debian User (E-mail)
Asunto: Re: Engañar a Debian


On Thu, Sep 04, 2003 at 04:40:19PM -0300, Giacchetta, David wrote:
 Chicos,
 
 Me da mucha fiaca volver a compilar de nuevo el kernel, resulta que una
vez
 que termine de tunear el Debian que trabaja de Firewall/Proxy, se me dio
por
 ponerle 512MB mas, ya tenia 512MB osea lo queria llevar a 1GB Ram, pero me
 dice que solo me reconocio 896 MB por que no le habilite el High Memory en
 el kernel High Memory por solo 1 GB de RAM yo pense que se habilitaba
 pasando los 32 GB de RAM..
 No hay ninguna manera ( aparte de sacarle el DIMM que le agrege ) de que
me
 reconozca el giga sin tocar el Inmutable Kernel?
 
 Warning only 896MB will be used.
 Use a HIGHMEM enabled kernel.
 896MB LOWMEM available.

Que núcleo tienes? Uno que has compilado tú o un kernel-image empaquetado?

Si lo has compilado tú, no hay ningún problema, porque sólo tienes que ir a
lirectorio donde están el código que compilaste, cambiarle la opción
correspondiente y compilar de nuevo. Usa kernel-package.

Si es una imagen precompilada es aún más fácil!!

Yo lo que te aconsejo es que no tengas miedo a recompilar el núcleo. Es más
sencillo de lo que parece.

Un saludo


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: Engañar a Debian

2003-09-05 Por tema Giacchetta, David
Ignacio, 

Lo que pasa es que cuando arme este debian por una custion de tiempo de
implementacion nunca pude descular por que me pide las ncurses si las tengo
instaladas?
Entonces compile el kernel con el viejo make config por esto yo decia que
me daba fiaca, por que perdes mucho tiempo con el config..

SOCOLX1:/usr/src/linux# make menuconfig
rm -f include/asm
( cd include ; ln -sf asm-i386 asm)
make -C scripts/lxdialog all
make[1]: Entering directory `/usr/src/linux/scripts/lxdialog'
/usr/bin/ld: cannot find -lncurses
collect2: ld returned 1 exit status

 Unable to find the Ncurses libraries.

 You must have Ncurses installed in order
 to use 'make menuconfig'

make[1]: *** [ncurses] Error 1
make[1]: Leaving directory `/usr/src/linux/scripts/lxdialog'
make: *** [menuconfig] Error 2

SOCOLX1:/usr/src/linux# apt-cache search ncurses
gtypist - A simple ncurses typing tutor
libncurses5 - Shared libraries for terminal handling
ncurses-base - Descriptions of common terminal types
ncurses-bin - Terminal-related programs and man pages
ncurses-term - Additional terminal type definitions
libncurses5-dev - Developer's libraries and docs for ncurses
whiptail - Displays user-friendly dialog boxes from shell scripts.
procps - The /proc file system utilities.
mtr-tiny - Full screen ncurses traceroute tool
mtr - Full screen ncurses and X11 traceroute tool
kernel-source-2.4.18 - Linux kernel source for version 2.4.18
libggi-target-terminfo - General Graphics Interface TermInfo display target
ncurses-hexedit - Edit files/disks in hex, ASCII and EBCDIC
SOCOLX1:/usr/src/linux#

Como veras las tengo instaladas, pero no se por que no las reconoce?

Tenes idea


David


-Mensaje original-
De: Ignacio García Fernández [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: viernes, 05 de septiembre de 2003 11:13
Para: Debian User (E-mail)
Asunto: Re: Engañar a Debian


On Fri, Sep 05, 2003 at 10:42:07AM -0300, Giacchetta, David wrote:
 Si el nucleo lo compile yo, pero lo compile del tar.gz que me vaje de
 kernel.org

Si aún conservas las mismas fuentes que utilizaste la configuración no la
has perdido. Con make menuconfig te aparecerán las opciones que tenías. Sólo
tienes que habilitar lo de la memoria.

 no sabia nada del empaquetado kernel-image, voy a buscar info al
respecto...
 como veraz, conozco linux en gral, pero nunca me dedique a profundizar en
 nunguna distro.


Instala el paquete kernel-package (apt-get install kernel-package) y miar el
README que hay en /usr/share/doc/kernel-package

Un saludo


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Engañar a Debian

2003-09-04 Por tema Giacchetta, David
Chicos,

Me da mucha fiaca volver a compilar de nuevo el kernel, resulta que una vez
que termine de tunear el Debian que trabaja de Firewall/Proxy, se me dio por
ponerle 512MB mas, ya tenia 512MB osea lo queria llevar a 1GB Ram, pero me
dice que solo me reconocio 896 MB por que no le habilite el High Memory en
el kernel High Memory por solo 1 GB de RAM yo pense que se habilitaba
pasando los 32 GB de RAM..
No hay ninguna manera ( aparte de sacarle el DIMM que le agrege ) de que me
reconozca el giga sin tocar el Inmutable Kernel?

Warning only 896MB will be used.
Use a HIGHMEM enabled kernel.
896MB LOWMEM available.

David



RE: necesito driver

2003-08-25 Por tema Giacchetta, David
Nesecito Athlon 2.4GHZ con Board Asus A7S333 y 512 SDRAM 333MHZ
GRATIS., enviar a,.

David

-Mensaje original-
De: horacio y elida [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: sábado, 23 de agosto de 2003 19:02
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: necesito driver 


necesito driver para la placa de video trio 3d/2x on board 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: Debian y windows.

2003-08-22 Por tema Giacchetta, David
Fernando, 

Este algo te te muestra el route es muy importante, por es quien le dice a
los paquetes por donde salir, vos deberias tener algo asi en tu tabla de
ruteo.

VILLARROEL:/# route -n
Kernel IP routing table
Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse
Iface
Ip Publica  0.0.0.0 255.255.255.0   U 0  00 eth0
192.168.1.4 0.0.0.0 255.255.255.0   U 0  00 eth1
0.0.0.0 DG ip Publica   0.0.0.0 UG0  00 eth0
VILLARROEL:/#

Saludos

David

-Mensaje original-
De: FERNANDO VILLARROEL [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 21 de agosto de 2003 20:19
Para: Giacchetta, David
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: RE: Debian y windows.


Hola David.

Bueno gracias por atender mi consulta; bueno tengo dos
tarjetas (eth0 y eth1) ya que por una la interfaz
eth0;
esta no tiene direccion ip (esta comentada en
/etc/network/interfaces) y por esta configuro ppp0 con
pppoe para salir a internet.

Luego la interfaz eth1 la quiero para mi LAN y tiene
la ip 192.168.1.4.

Di el comando route y me muestra algo como localnet a
travez de eth1. Tambien revise el archivo
/etc/networks y me muestra:
localnet   192.168.1.0

Pero no entiendo por que no tengo respuestas de las
tarjetas. Tambien probe configurando la eth0 como LAN
y tampoco funciono; ambas tarjetas estan buenas asi
como la de windows y el cable.

Gracias.
--- Giacchetta, David [EMAIL PROTECTED]
wrote:
 No entiendo para que tenes la eth0 
 Si tu LAN es la eth1, directamente sali por esta a
 internet haciendo la ppp0
 como Default Gateway y usas la ppp0 como interface
 de WAN.
 Despues revisa bien que tus tablas de ruteo sean
 correctas y te deberia
 estar funcionado bien.
 De esta forma los ping saldrian por eth1.
 
 David
 
 -Mensaje original-
 De: FERNANDO VILLARROEL
 [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: jueves, 21 de agosto de 2003 18:22
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Debian y windows.
 
 
 Hola ocurre que no puedo comunicarme con una maquina
 windows 98 desde mi debian. Tengo la interfaz eth0
 conectada a internet a travez de la interfaz ppp0.
 
 Tengo la interfaz eth1 192.168.1.3
 
 Windows tiene la direccion 192.168.1.4 
 
 Las tengo comunicada con un cable cross-over, pero
 no
 me responden los ping desde debian a windows y a la
 inversa tampoco. Lo raro es que si desde mi debian
 le
 hago ping  a eth1 si responde; de igual manera si
 hago
 ping desde windows a su interfaz (192.168.1.4)
 tambien
 responde. La maquina windows esta obviamente
 configurada con el protocolo tcp/ip. Agradecere
 alguna
 ayuda. Al princio pense que podria ser problema del
 cable y lo reemplace pero no logro respuestas entre
 ambos (no conversan)
 
 Gracias
 
 Fernando Villarroel N.
 
 __
 Do you Yahoo!?
 Yahoo! SiteBuilder - Free, easy-to-use web site
 design software
 http://sitebuilder.yahoo.com
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


__
Do you Yahoo!?
Yahoo! SiteBuilder - Free, easy-to-use web site design software
http://sitebuilder.yahoo.com



RE: Qué es lo que ha querido decir RICHARD STALLMAN ??

2003-08-22 Por tema Giacchetta, David



Hay 
que ver si detras de esta recomendacion no hay algun interes 
personal...
Si 
Debian es GNU entonces es open source

David

  -Mensaje original-De: Pablo J. 
  [mailto:[EMAIL PROTECTED]Enviado el: viernes, 22 de agosto de 
  2003 12:12Para: DebianAsunto: Qué es lo que ha querido 
  decir RICHARD STALLMAN ??
  En http://www.ofb.biz/modules.php?name=Newsfile=articlesid=260se 
  reproduce una entrevista a Stallman en la que, a la pregunta de qué distro 
  recomendaríaa una persona con experiencia únicamente en abrir y cerrar 
  ventanitasde Windows, Stallman responde textualmente:
  
  
  "When I recommend a GNU/Linux distribution, I choose based on ethical 
  considerations. Today I would recommend GNU/LinEx, the distribution prepared 
  by the government of Extremadura, because that's the only installable 
  distribution that consists entirely of free software. If I knew of more than 
  one such distribution, I would choose between them based on practical 
  considerations"
  
  ¿¿Qúe quiere decir eso de que Linex es la única 
  distro que está formada por software libre ?? ¿¿ Debian no lo es ?? 
  (pregunto... porque no lo sé) ¿¿ cuáles no lo son ??
  
  Pablo J. [EMAIL PROTECTED]


SMTP AUTH en Sendmail 8.13

2003-07-21 Por tema Giacchetta, David
Estoy investigando la implementación de un sistema de autentificación sobre
SMTP en un Sendmail 8.13. La configuración de mi red es la siguiente, tengo
un firewall debian woody 3.0 que corre Squid y a su vez sirve de Relay para
el Exchange 5.5 que tengo en la red interna el cual es mi servidor de mail.
Hasta ahora no tuve la necesidad de implementar nada sobre el SMTP del
senmail ya que a los usuarios que se conectan mediante POP a mi servidor
mediante ISP, usaban el SMTP del ISP. Pero muchos de los usuarios necesitan
conectarse desde el exterior.
Por esto dentro de las opciones, creo que la mas accesible es la
implementación de cyrus-sasl sobre el sendmail.
Mi inquietud es la siguiente, alguien a tenido inconvenientes a nivel
seguridad o conexión???
No quiero que mi sendmail sea un open relay para todo el mundo...

Saludos Cordiales..

David Giacchetta



RE: Solicitud

2003-07-04 Por tema Giacchetta, David
Title: Mensaje



Windows 2000 Pro


  
  -Mensaje original-De: Sistemas Suroccidental Luis 
  Fernando Gallego A [mailto:[EMAIL PROTECTED] Enviado el: 
  Viernes, 04 de Julio de 2003 01:40 p.m.Para: 
  debian-user-spanish@lists.debian.orgAsunto: 
  Solicitud
  Buenos Días 
  
  Le solicito el favor de enviarme por este medio 
  los Drivers para la tarjeta de RED SMC EZ 10/100(SMC1211TX), o favor de 
  enviarme el link de donde los puedo descargar para el sistema operativo 
  Windows 2000 Pro, gracias
  
  Luis Fernando Gallego A
  Sistemas Dane 
Cali


RE: [otro] [Very-OT]Salarios en Mexico DF

2003-06-25 Por tema Giacchetta, David
2000 U$S
A quien hay que matar!!!, yo cobro 518 U$S y soy administrador, analista,
tecnico y lo que se te ocurra en la empresa mientra que los sistemas este
on-line todo los dias las 24 horas..

Giacchetta L. David
Tecnología Informática
Soco-Ril S.A
Tel: 03489-438848 Int:109 Fax: 03489-424602
Cel: 011-15-5639-9149
E-mail: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] 





-Mensaje original-
De: j0rd1 adame [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Miércoles, 25 de Junio de 2003 12:26 p.m.
Para: Ricardo - Eureka!; Lista Español Debian
Asunto: Re: [otro] [Very-OT]Salarios en Mexico DF


Pues no esperes mucho, si bien te va sacas unos 2,000 USD repito, si bien te

va

salu2
j0rd1
On Wednesday 25 June 2003 08:20, Ricardo - Eureka! wrote:
 Un llamado a la solidaridad a los colegas en México (especialmente 
 DF). Debido a una propuesta laboral allí, podrían comentarme el 
 salario promedio (en U$S) para un administrador de sistemas?

 Gracias desde ya!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: HOLA

2003-06-19 Por tema Giacchetta, David
Hola, quisiera a Ursula Andrews por 1 noche

Gracias..

Tano

-Mensaje original-
De: Duran, Mauricio [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Jueves, 19 de Junio de 2003 03:51 p.m.
Para: 'PEDRO MEDINA'
CC: 'debian-user-spanish@lists.debian.org'
Asunto: RE: HOLA


Hola, quisiera una ferrari testarrosa Gracias.

PD: http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html

Saludos
-Original Message-
From: PEDRO MEDINA [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Sent: Jueves, 19 de Junio de 2003 02:11 p.m.
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: HOLA


HOLA QUISIERA EL DRIVER DE VIDEO DE SIS-530 GRACIAS .


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Squid+Auth+NSCA+SMB

2003-06-19 Por tema Giacchetta, David
Lista,
Estoy corriendo Squid 2.4 en un Woody, tengo la Conf. por defecto en
el squid y necesito habilitar la autenticación externa en el squid
Digo necesito habilitar por que cuando escribo estas líneas
(authenticate_program /usr/lib/squid/ncsa_auth /etc/passwd ) en squid.conf
no funciona más.
Obviamente que tengo las líneas:
acl domainuser proxy_auth REQUIRED
http_access allow domainuser

También me pasa lo mismo con pam_auth y smb_auth , yo supongo que están mail
compilados estos módulos, de otra forma no se que me puede estar faltando y
no deseo desinstalar el squid.
Por otro lado, la configuraciones del squid, como ya dije, esta por defecto
y solo cambie en tamaño máximo del uso de memoria y el tamaño del cache.

Gracias por su tiempo.


Giacchetta L. David
Tecnología Informática
Soco-Ril S.A
Tel: 03489-438848 Int:109 Fax: 03489-424602
Cel: 011-15-5639-9149
E-mail: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] 



Sendmail Relay Exchange

2003-06-10 Por tema Giacchetta, David
Gente,
Hace un tiempo estuve preguntando como configurar el Mailertable
para hacer un RELAY entre el sendmail que tengo ya instalado y funcionando..

Mi problema es que recontraconfigure el sendmail pero sigue sin despacharme
los mails del exchange, los puedo recibir sin ningun problema, hasta con el
sendmail bajo, por medio de la regla que agrege en el iptables donde hago un
prerouting para que me forwardee todo lo 25 y 110 a la ip(interna) del
exchange..
Pero sigo sin poder hacer que mande mails.. 
Yo prove de mandar un mail desde la consola del linux, y no envia, ahora lo
que no se es si yo tengo configurado el sendmail como relay, puedo mandar
mail desde la consola???
Yo pienso que si, es mas estoy muy seguro de eso, pero bueno no manda nada..
Pienso que si logro hacer que me mande mails desde la consola de linux a
traves del senmail tendre en problema solucionado..
Pero bueno, no soy muy ducho con el tema de correo, asi que todo para mi es
nuevo...
Se que la configuraciones del sendmails estan bien por que me baje de
internet una conf para que funcione el exchange dentras de un firewall. Al
pibe le funciono, y yo calculo que a mi tambien...
A quien me pueda dar una mano con esto, le estaria muy agradecido.. 
Yo les puedo mandar todos los archivos de configuracion, pero bueno no los
mando ahora para no hacer bulto en el foro.



Mailertable

2003-06-02 Por tema Giacchetta, David
Nesecito ayuda!!!
Estoy tratando de hacer un reply entre mi sendmail y el ms exchange..
La idea es usar el firewall del proxy (debian woody + Squid) y que todos los
mail que lleguen al sendmail los mande al exchange que esta ubicado en una
ip interna y configurado para que mire al proxy.
Estuve mirando info y  active en mailertable...
/etc/mail/mailertable

.socoril.com.ar esmtp:[192.168.101.27]

Pero no me funciona, lo que no se si es esmtp u otro protocolo...


Gracias..

David



Squid+Auth_Module

2003-05-30 Por tema Giacchetta, David
Gente,
Estoy instalando, o mejor dicho ya tengo instalado un squid.
Mi problema o mejor dicho mi indescicion es que modulo de autenticacion
externa es la mas recomendada, mi PDC es un NT Server y estuve viendo que
hay un modulo llamado MSNT que autentifica mediante NT. Que tal anda esto???
Muchas versiones de esto no hay, lo que me da la impresión de que no anda ni
para atrás...puede ser???
Tengo otros modulos que voy a provar, ejemplo un squidauth.pl 
Y tambien bajen un MSNT llamado aps098...
El NCSA no encontre el ncsa_auth.o ?? Cuando vajo el paquete de squid en
../auth_modules/NCSA
Solo esta el Makefile.in el ncsa_auth.c nada mas.

Otra pregunta, puedo limitar por medio de una ACL el trafico de una
terminal...
Por que tengo a unos cuantos usuarios.. Que viven colgados a internet..y no
se como contralar lo que bajan

Saludos

David



RE: Squid+Auth_Module

2003-05-30 Por tema Giacchetta, David
Actualmente tengo un MS Proxy Server funcionando y tengo un grupete armado
para el proxy_group
Puedo usar ese grupo??
Con respecto al ancho de banda... Yo tengo SERIOSSS problemas..con el MS
Proxy y por esto salto a Squid, para tener este tipo de control de
trafico...
Si es verdad los usuarios nos odian pero bueno, sino seria un PornoShow cada
maquina.. Y se las pasarian 9 horas Webeando.. Y digamos que para eso no
estan...!!

Muchas Gracias... Mauricio.

David


-Mensaje original-
De: Duran, Mauricio [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Viernes, 30 de Mayo de 2003 04:06 p.m.
Para: 'debian-user-spanish@lists.debian.org'
Asunto: RE: Squid+Auth_Module


Las 2 cosas :-)
En mi trabajo anterior teniamos el squid autenticado en base a un dominio
windows, creo que habia que colocar un archivito en el NETLOGON del pdc y
darle permisos de lectura al un grupo por ej. Grp_Internet, y dentro del
grupo los usuarios que queres que naveguen, actualmente estoy autenticando
en base a los usuarios de la caja debian mas el modulo PAM, en cuanto a
restringir el ancho de banda, podes hacerlo usando Delays Pools, podes
restringir por subnet, por IP o por usuario, en mi red, no en esta donde
estoy ahora, tengo restringido un grupo de usuarios a 1kb/seg sobre un ancho
de banda total de 5kb/seg, que significa que si son 10, el ancho de banda de
cada uno es de 500 bytes. Ademas tengo restringidos los webmails a 600
bytes/seg, ya que como les proveemos el servicio de correo ´laboral´, es una
picardia que consuman ancho de banda leyendo los mails personales. Ingrato
es el trabajo de administrador de red, lo se, los usuarios nos odian, pero
es la unica forma de que las cosas funcionen.

Salu2

-Mensaje original-
De: Giacchetta, David [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Viernes, 30 de Mayo de 2003 01:45 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Squid+Auth_Module
Importancia: Alta


Gente,
Estoy instalando, o mejor dicho ya tengo instalado un squid. Mi
problema o mejor dicho mi indescicion es que modulo de autenticacion externa
es la mas recomendada, mi PDC es un NT Server y estuve viendo que hay un
modulo llamado MSNT que autentifica mediante NT. Que tal anda esto??? Muchas
versiones de esto no hay, lo que me da la impresión de que no anda ni para
atrás...puede ser??? Tengo otros modulos que voy a provar, ejemplo un
squidauth.pl 
Y tambien bajen un MSNT llamado aps098...
El NCSA no encontre el ncsa_auth.o ?? Cuando vajo el paquete de squid en
../auth_modules/NCSA Solo esta el Makefile.in el ncsa_auth.c nada mas.

Otra pregunta, puedo limitar por medio de una ACL el trafico de una
terminal... Por que tengo a unos cuantos usuarios.. Que viven colgados a
internet..y no se como contralar lo que bajan

Saludos

David


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Route

2003-05-28 Por tema Giacchetta, David
Yo tengo 2 interfaces, eth0 y eth1 ; LAN y Internet respectivamente
Mi problema es que no se como rutear el DefaultGW, ya que 
Cuando levando las dos ethx
Me aparece en Route..

Destination Gateway GenmaskFlagsIface   
192.168.101.0   0.0.0.0 255.255.255.0   U   eth0
200.58.26.0 0.0.0.0 255.255.255.240 U   eth1
0.0.0.0 192.168.101.1   0.0.0.0 UG  eth0
0.0.0.0 200.58.26.174 0.0.0.0   UG  eth1

Asi, como esta la tabla solo me reconoce el primer DGW osea el primero que
configure
Voy a poder ve solo fuera del eth0.. Y en eth1 nada..!!!
Si borro los DGW
/# route del default gw *.*.*.* ethx

Y primero cargo la eth1 voy a tener gw en Internet y no en la LAN...

Estuve viendo que existe un /etc/gateways... Pero no entendi como de
carga...
Ni si es necesario usarlo

Ahh. Me olvidaba tengo cargadas las ethx en /etc/networks/interfaces con
todo...

Si me olvido de algo me preguntan...

Gracias...

Giacchetta L. David
Tecnología Informática
Soco-Ril S.A
Tel: 03489-438848 Int:109 Fax: 03489-424602
Cel: 011-15-5639-9149
E-mail: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] 

 



RE: Route

2003-05-28 Por tema Giacchetta, David
Si estuve pensando en hacer esto, lo que pasa es que no le pegaba con la
sintaxis para el DEL siempre me ponia que estaba las redactada...
Voy a provar...con lo que me decis..

Gracias.

David

-Mensaje original-
De: Carlos Saavedra Martin [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Miércoles, 28 de Mayo de 2003 10:23 a.m.
Para: Giacchetta, David
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Route


Hola David:
Por lo poco que entiendo de este mundo de los Routers tu problema esta en la
red destino, segun la configuracion de tu tabla de rutas, todo paquete con
destino desconocido (0.0.0.0) lo a la 192.168.101.1 por el eth0. Elimina
esta linea de tu tabla de rutas. route del -net 0.0.0.0 netmask
255.255.255.0 gw 192.168.101.1 dev eth0 (o algo por el estilo). De esta
forma creo que te tiene que funcionar. Para que al iniciar la maquina no te
añada los dos gateways basta con quitar la entrada Gateway de uno de los
interfaces en el fichero /etc/network/interfaces. Espero haber sido de
ayuda. Un saludo.

On Wed, 2003-05-28 at 13:22, Giacchetta, David wrote:
 
 Yo tengo 2 interfaces, eth0 y eth1 ; LAN y Internet respectivamente Mi 
 problema es que no se como rutear el DefaultGW, ya que Cuando levando 
 las dos ethx Me aparece en Route..
 
 Destination   Gateway GenmaskFlagsIface   
 192.168.101.0 0.0.0.0 255.255.255.0   U   eth0
 200.58.26.0   0.0.0.0 255.255.255.240 U   eth1
 0.0.0.0   192.168.101.1   0.0.0.0 UG  eth0
 0.0.0.0   200.58.26.174 0.0.0.0   UG  eth1
 
 Asi, como esta la tabla solo me reconoce el primer DGW osea el primero 
 que configure Voy a poder ve solo fuera del eth0.. Y en eth1 
 nada..!!! Si borro los DGW
 /# route del default gw *.*.*.* ethx
 
 Y primero cargo la eth1 voy a tener gw en Internet y no en la LAN...
 
 Estuve viendo que existe un /etc/gateways... Pero no entendi como de 
 carga... Ni si es necesario usarlo
 
 Ahh. Me olvidaba tengo cargadas las ethx en /etc/networks/interfaces 
 con todo...
 
 
 Si me olvido de algo me preguntan...
 
 Gracias...
 
 Giacchetta L. David
 Tecnología Informática
 Soco-Ril S.A
 Tel: 03489-438848 Int:109 Fax: 03489-424602
 Cel: 011-15-5639-9149
 E-mail: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
 
  
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]
 
 
-- 

Carlos L. Saavedra Martin
Administrador sistemas Linux

Procom-Redes s.a.
C/. Dr. Juan Dominguez Perez, 39
E-35008 - Las Palmas/Gran Canaria mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.procom-redes.com


-- AVISO: --
Mensaje confidencial. Solo  para informacion de los distribuidores. Queda
terminantemente prohibido la publicacion de su  contenido a terceros sin
nuestra autorizacion (Segun  obliga la ley LOPD del 15/1999 y  posterior
R.D.  994/1999  por  las  que  quedan
obligadas a su  cumplimiento  todas  las   personas
fisicas y juridicas  que  realicen  algun  tipo  de
tratamiento de datos)

Todas las tildes han sido eliminadas a proposito de
este  mensaje, para  una  correcta visualizacion en
todos los sistemas operativos y clientes de correo.



RE: [LUGAr-gral]Route Debian

2003-05-28 Por tema Giacchetta, David
Es asi... 

Tengo 3 LAN´S cada una en tres ciudades distintas unidas por un Frame Relay
Cada una tiene un router que las une, que es el DGW de cada una
El Server en cuestion esta en una de esas lan´s y tiene que ver a las otras
2 lan´s.
Al mismo tiempo tengo un router para para conectarme a Internet, yo tengo
que configurar las tablas de ruteo de modo que la eth1 pueda ver su DGW que
es el Router de Internet y que la eth0 pueda ver su propio DGW para que se
comunique con las demas lan´s, ciudades distantes.

Quedomas o menos???

David


-Mensaje original-
De: Jose Julian Buda [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Miércoles, 28 de Mayo de 2003 11:30 a.m.
Para: Giacchetta, David
Asunto: Re: [LUGAr-gral]Route Debian


Disculpa pero no entiendo la topologia


- Original Message -
From: Giacchetta, David [EMAIL PROTECTED]
To: lugar-gral@linux.org.ar
Cc: Jose Julian Buda [EMAIL PROTECTED]
Sent: Wednesday, May 28, 2003 11:16 AM
Subject: RE: [LUGAr-gral]Route Debian


Estoy de acuerdo con esto...
Pero me olvide de decirte que tengo 3 LAN´S
192.168.101.0 (donde esta el server) 192.168.101.1 DGW de esta RED
192.168.102.0 192.168.103.0

Y nesecito dar servicio en las 3 LAN´s
Por eso nesecito tener default gw en las dos placas...


David

-Mensaje original-
De: Jose Julian Buda [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Miércoles, 28 de Mayo de 2003 10:58 a.m.
Para: lugar-gral@linux.org.ar
Asunto: Re: [LUGAr-gral]Route Debian


Odviamente solo se puede poner un default gw ya que son los paquetes que no
sabe donde van en este caso debes poner el default gw a el enlace de
internet el otro no hace falta

route add default gw 200.58.26.174

ya todos los paquetes dirigidos a cualquier ip de la red 192.168.101.0 la va
a saber rutear por la eth0
192.168.101.0 0.0.0.0 255.255.255.0   U eth0

te deberia quedar asi el route

192.168.101.0 0.0.0.0 255.255.255.0   U eth0
200.58.26.0 0.0.0.0 255.255.255.240 U eth1
0.0.0.0 200.58.26.174 0.0.0.0 UG eth1




- Original Message -
From: Giacchetta, David [EMAIL PROTECTED]
To: lugar-gral@linux.org.ar
Sent: Wednesday, May 28, 2003 9:25 AM
Subject: [LUGAr-gral]Route Debian


Yo tengo 2 interfaces, eth0 y eth1 ; LAN y Internet respectivamente Mi
problema es que no se como rutear el DefaultGW, ya que Cuando levando las
dos ethx Me aparece en Route..

Destination Gateway GenmaskFlags Iface
192.168.101.0 0.0.0.0 255.255.255.0   U eth0
200.58.26.0 0.0.0.0 255.255.255.240 U eth1
0.0.0.0 192.168.101.1 0.0.0.0 UG eth0
0.0.0.0 200.58.26.174 0.0.0.0 UG eth1

Asi, como esta la tabla solo me reconoce el primer DGW osea el primero que
configure Voy a poder ve solo fuera del eth0.. Y en eth1 nada..!!! Si
borro los DGW /# route del default gw *.*.*.* ethx

Y primero cargo la eth1 voy a tener gw en Internet y no en la LAN...

Estuve viendo que existe un /etc/gateways... Pero no entendi como de
carga... Ni si es necesario usarlo

Ahh. Me olvidaba tengo cargadas las ethx en /etc/networks/interfaces con
todo...

Si me olvido de algo me preguntan...

Gracias...

Giacchetta L. David
Tecnología Informática
Soco-Ril S.A
Tel: 03489-438848 Int:109 Fax: 03489-424602
Cel: 011-15-5639-9149
E-mail: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]


--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a
mailto:[EMAIL PROTECTED]




--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a
mailto:[EMAIL PROTECTED]





RE: Route

2003-05-28 Por tema Giacchetta, David
Rodolfo,
Si hay algo que tengo que reconocer es lo malo que soy explicandome...:)
El tema es asi, tengo 3 lan´s , una en cada ciudad conectadas por un frame
relay.
Este server esta equipado con Squid. El proxy ya esta configurado y funciona
barbaro, pero solo para la red donde esta conectado, ya que el DGW de la
placa con ip publica funciona pero el DGW de la placa ip privada no!!! Y
esto es lo que no puedo hacer andar, setear para cada placa un distinto DGW.
Sino las otras 2 redes en las otras ciudades no pueden ver el servidor...
Solo lo ven las pc que estan en su red...
Por ejemplo ahora baje la eth1 y tengo las 3 lan´s visibles.. Pingeo
192.168.101/102/103.1 y va bien.. Pero cuando levanto la eth1 puedo pingear
los DNS pero no tengo mas gateway en la eth0

Y este es mi problema

David

-Mensaje original-
De: Rodolfo H.González [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Miércoles, 28 de Mayo de 2003 12:16 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Route


El Wed, 28 May 2003 09:22:22 -0300
Giacchetta, David [EMAIL PROTECTED] escribió:

Giacchetta,|Yo tengo 2 interfaces, eth0 y eth1 ; LAN y Internet
respectivamente Giacchetta,|Mi problema es que no se como rutear el
DefaultGW, ya que 
Giacchetta,|Cuando levando las dos ethx
Giacchetta,|Me aparece en Route..
Giacchetta,|
Giacchetta,|DestinationGateway GenmaskFlags
Iface   
Giacchetta,|192.168.101.0  0.0.0.0 255.255.255.0   U
eth0
Giacchetta,|200.58.26.00.0.0.0 255.255.255.240 U
eth1
Giacchetta,|0.0.0.0192.168.101.1   0.0.0.0 UG  eth0
Giacchetta,|0.0.0.0200.58.26.174 0.0.0.0   UG  eth1
Giacchetta,|
Giacchetta,|Asi, como esta la tabla solo me reconoce el primer DGW osea el
primero que Giacchetta,|configure Giacchetta,|Voy a poder ve solo
fuera del eth0.. Y en eth1 nada..!!! Giacchetta,|Si borro los DGW
Giacchetta,|/# route del default gw *.*.*.* ethx Giacchetta,|
Giacchetta,|Y primero cargo la eth1 voy a tener gw en Internet y no en la
LAN... Giacchetta,| Giacchetta,|Estuve viendo que existe un
/etc/gateways... Pero no entendi como de Giacchetta,|carga...
Giacchetta,|Ni si es necesario usarlo Giacchetta,| Giacchetta,|Ahh.
Me olvidaba tengo cargadas las ethx en /etc/networks/interfaces con
Giacchetta,|todo... Giacchetta,| Giacchetta,|Si me olvido de algo me
preguntan... Giacchetta,| Giacchetta,|Gracias... Holas.

Te comento que para que esa máquina te haga de gateway (pasarela) entre la
red interna (privada 192.168.x.x), primero debés de activar el NAT o MASQ
con iptbales-ipchains o usar un proxy (squid). No podés salir a la red
pública con ips privadas. Esto en la máquina con 2 ethx. Segundo, tenes que
configurar el gateway en todas las pcs de la red
interna: o sea, poner como gateway default en cada pc, a la ip privada de la
máquina anterior, que es la que tiene las dos ethex, y va a hacer el NAT o
MASQ.

De esta manera, las pcs internas que soliciten algo, lo van a hacer por la
ethx que vaya al gateway default que tengan definido, en este caso a esta
máquina. Y... esta máquina, hará el correspondiente MASQ o NAT, y mandará el
pedido al exterior. Idem a la vuelta, pero en forma inversa.

Espero que haya aclarado algo... éxito.

Rolfo.-



=  Rodolfo H. González - Pigüé (Bs.As.) ARG - Usuario Linux#=  140699  =
=   !!! Linux, Karate, Rock'nBlues, y Ford... Un solo corazón... !!!   =



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: Route

2003-05-28 Por tema Giacchetta, David
No, las 3 redes tiene ip privada... 
Tengo ip publica solamente a la salida del router de Internet.
192.168.101/102/103.0 255.255.255.0 y los routers/gw de cada una son
192.168.101/102/103.1
Lo que tengo que lograr es que me acepte un DGW para cada interface...
Hasta ahora, puede configurar de a una por vez... Pero no las dos al mismo
tiempo..

Saludos y gracias por tu tiempo..

David

-Mensaje original-
De: Edgardo Ramos [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Miércoles, 28 de Mayo de 2003 01:46 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Route


Saludos, lista !!!

Giacchetta, las tres redes tienen ip privadas?, porque si tienes una ip
publica en alguna de las 3 redes, podes hacer un tunel tcp, y crear una
vlan, para unir las redes que no tengan ip publica, y pasarles el internet
enmascarando las redes. Si ya tienes la interconeccion, cada GW de cada red
debe tener su gw default apuntando al router que tienes enmascarando la
salida.

espero te de luz

Edgardo



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: Route

2003-05-28 Por tema Giacchetta, David

Ok, claro yo queria configurar 2 DefaultateWays uno para cada dispositivo..

Entonces lo que yo deberia tener estas teniendo algo asi..

Destination Gateway GenmaskFlags Iface  
200.58.26.1600.0.0.0255.255.255.240  U  eth1 (acceso
red publica)
0.0.0.0 200.58.26.174   0.0.0.0UG   eth1 (DGW hacia
Internet)
192.168.101.0   0.0.0.0   255.255.255.0Ueth0 (acceso red
privada)
192.168.102.0   192.168.101.1 255.255.255.0UG   eth0 (acceso por
gw a privada 102)
192.168.103.0   192.168.101.1 255.255.255.0UG   eth0 (acceso por
gw a privada 103) 

O me equivoco..

David

-Mensaje original-
De: trujo [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Miércoles, 28 de Mayo de 2003 01:47 p.m.
Para: debian-es
Asunto: RE: Route


Creo que tu problema esta en las DWG
Creo que con DWG quieres decis Default Gate Way y no puede haber nada mas
que una, la de salir a Interner, (¿eth1?) las demas no, debes tener rutas
con gw por ejemplo: route add -net 192.168.102.0 255.255.255.0 gw
192.168.101.1 eth0 suponiendo que lo haces desde el squid, que esta en la
red 101 que no es el Gw de esta red hacia la 102 si no que el gw de esta red
a la 102 es el 101.1. Si quieres mas ayuda manda el resultado de la orden
route y los ficheros interfaces con que levantas las rutas El mié, 28 de 05
de 2003 a las 17:37, Giacchetta, David escribió:
 Rodolfo,
 Si hay algo que tengo que reconocer es lo malo que soy 
 explicandome...:) El tema es asi, tengo 3 lan´s , una en cada ciudad 
 conectadas por un frame relay. Este server esta equipado con Squid. El 
 proxy ya esta configurado y funciona barbaro, pero solo para la red 
 donde esta conectado, ya que el DGW de la placa con ip publica 
 funciona pero el DGW de la placa ip privada no!!! Y esto es lo que no 
 puedo hacer andar, setear para cada placa un distinto DGW. Sino las 
 otras 2 redes en las otras ciudades no pueden ver el servidor... Solo 
 lo ven las pc que estan en su red... Por ejemplo ahora baje la eth1 y 
 tengo las 3 lan´s visibles.. Pingeo 192.168.101/102/103.1 y va bien.. 
 Pero cuando levanto la eth1 puedo pingear los DNS pero no tengo mas 
 gateway en la eth0
 
 Y este es mi problema
 
 David
 
 -Mensaje original-
 De: Rodolfo H.González [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Miércoles, 28 de Mayo de 2003 12:16 p.m.
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Route
 
 
 El Wed, 28 May 2003 09:22:22 -0300
 Giacchetta, David [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Giacchetta,|Yo tengo 2 interfaces, eth0 y eth1 ; LAN y Internet 
 respectivamente Giacchetta,|Mi problema es que no se como rutear el 
 DefaultGW, ya que Giacchetta,|Cuando levando las dos ethx
 Giacchetta,|Me aparece en Route..
 Giacchetta,|
 Giacchetta,|Destination  Gateway GenmaskFlags
 Iface 
 Giacchetta,|192.168.101.00.0.0.0 255.255.255.0   U
 eth0
 Giacchetta,|200.58.26.0  0.0.0.0 255.255.255.240 U
 eth1
 Giacchetta,|0.0.0.0  192.168.101.1   0.0.0.0 UG  eth0
 Giacchetta,|0.0.0.0  200.58.26.174 0.0.0.0   UG  eth1
 Giacchetta,|
 Giacchetta,|Asi, como esta la tabla solo me reconoce el primer DGW osea
el
 primero que Giacchetta,|configure Giacchetta,|Voy a poder ve solo
 fuera del eth0.. Y en eth1 nada..!!! Giacchetta,|Si borro los DGW
 Giacchetta,|/# route del default gw *.*.*.* ethx Giacchetta,|
 Giacchetta,|Y primero cargo la eth1 voy a tener gw en Internet y no en la
 LAN... Giacchetta,| Giacchetta,|Estuve viendo que existe un
 /etc/gateways... Pero no entendi como de Giacchetta,|carga...
 Giacchetta,|Ni si es necesario usarlo Giacchetta,| Giacchetta,|Ahh.
 Me olvidaba tengo cargadas las ethx en /etc/networks/interfaces con
 Giacchetta,|todo... Giacchetta,| Giacchetta,|Si me olvido de algo me
 preguntan... Giacchetta,| Giacchetta,|Gracias... Holas.
 
 Te comento que para que esa máquina te haga de gateway (pasarela) 
 entre la red interna (privada 192.168.x.x), primero debés de activar 
 el NAT o MASQ con iptbales-ipchains o usar un proxy (squid). No podés 
 salir a la red pública con ips privadas. Esto en la máquina con 2 
 ethx. Segundo, tenes que configurar el gateway en todas las pcs de la 
 red
 interna: o sea, poner como gateway default en cada pc, a la ip privada de
la
 máquina anterior, que es la que tiene las dos ethex, y va a hacer el NAT o
 MASQ.
 
 De esta manera, las pcs internas que soliciten algo, lo van a hacer 
 por la ethx que vaya al gateway default que tengan definido, en este 
 caso a esta máquina. Y... esta máquina, hará el correspondiente MASQ o 
 NAT, y mandará el pedido al exterior. Idem a la vuelta, pero en forma 
 inversa.
 
 Espero que haya aclarado algo... éxito.
 
 Rolfo.-
 
 --
 --
 
 =  Rodolfo H. González - Pigüé (Bs.As.) ARG - Usuario Linux

RE: Route

2003-05-28 Por tema Giacchetta, David
Rodolfo, no te preocupes y muchisimas gracias por tu atencion... Pero
lamente decirte que no son ni 2 ni 3 placas de red sino que son 3 redes
unidas por un frame relay con 3 router
Trujo, un pibe del foro me dio una mano... 
El tema era que estaba INTENTANDO usa 2 DGW y no se puede...

El esquema final quedo asi.. Y esta funcionando perfectamente...!

Destination Gateway GenmaskFlags Iface  
200.58.26.1600.0.0.0255.255.255.240  U  eth1 (acceso
red publica)
0.0.0.0 200.58.26.174   0.0.0.0UG   eth1 (DGW hacia
Internet)
192.168.101.0   0.0.0.0   255.255.255.0Ueth0 (acceso red
privada)
192.168.102.0   192.168.101.1 255.255.255.0UG   eth0 (acceso por
gw a privada 102)
192.168.103.0   192.168.101.1 255.255.255.0UG   eth0 (acceso por
gw a privada 103) 

Ves, arriba tengo la eth1 con su default gateway...
A mas abajo tengo las 3 redes con sus correspondietes...gateways...

Y yo antes estaba renegando con esto

DestinationGatewayGenmask   FlagsIface
192.168.101.0   0.0.0.0 255.255.255.0   Ueth0
200.58.26.00.0.0.0  255.255.255.240 Ueth1
0.0.0.0   192.168.101.1 0.0.0.0 UG  eth0( DGW al router
interno)
0.0.0.0  200.58.26.174  0.0.0.0 UG  eth1 (otro DGW hacia
internet)

Esto nunca iba a andar...

Igual muchas gracias... Ahora tengo que ver si funciona el NTLN_auth del
squid con los
NT server.. Asi no uso el NSCA_auth
Ya que estamos sabes algo de esto??

David
-Mensaje original-
De: Rodolfo H.González [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Miércoles, 28 de Mayo de 2003 04:15 p.m.
Para: Giacchetta, David
Asunto: Re: Route


El Wed, 28 May 2003 12:37:44 -0300
Giacchetta, David [EMAIL PROTECTED] escribió:

Giacchetta,|Rodolfo,
Giacchetta,|Si hay algo que tengo que reconocer es lo malo que soy
explicandome...:)
Giacchetta,|El tema es asi, tengo 3 lan´s , una en cada ciudad conectadas
por un frame Giacchetta,|relay. Giacchetta,|Este server esta equipado con
Squid. El proxy ya esta configurado y funciona Giacchetta,|barbaro, pero
solo para la red donde esta conectado, ya que el DGW de la
Giacchetta,|placa con ip publica funciona pero el DGW de la placa ip
privada no!!! Y Giacchetta,|esto es lo que no puedo hacer andar, setear
para cada placa un distinto DGW. Giacchetta,|Sino las otras 2 redes en las
otras ciudades no pueden ver el servidor... Giacchetta,|Solo lo ven las pc
que estan en su red... Giacchetta,|Por ejemplo ahora baje la eth1 y tengo
las 3 lan´s visibles.. Pingeo Giacchetta,|192.168.101/102/103.1 y va bien..
Pero cuando levanto la eth1 puedo pingear Giacchetta,|los DNS pero no tengo
mas gateway en la eth0 Giacchetta,| Giacchetta,|Y este es mi problema
Giacchetta,| Giacchetta,|David

Uff. A ver si ahora entendí... perdón por lo duro, la vejez!! :(

Escenario diseñado por mi (por ahí es asi... jaja) ejemplo:

PC0--- tres placas ethernet + squid -- eth1 200.x.x.x a Internet
   eth0 192.168.101.0 LanPriv1
   eth2 192.168.102.0 LanPriv2
Aquí faltaría una ethx más... creo.
Si ponés a la tercera LanPriv3 a la 'eth1' con doble ip, uno priv y
el público... me pa' que no va a andar. Por ese tema de DFG... creo... ojo.
Nunca usé ese esquema. Pa'mi necesitas otra placa...
   eth3 192.168.103.0 LanPriv3
...Tonce... aquí seteas como DFG la eth1 publica (200.x.x.x)

Y en cada eth(0,2,3) seteas  por ej. la 192.168.101-102-103.1 como DFG de
cada una de ellas.

Y cada pc de cada red, tendrá su propio DFG seteado... porsu...
192.168.x.1.-

Asi creo que va a funcionar de 10. Los paquetes de una pc de LanPriv1
(192.168.101.2) por ej., van a parar a PC0 porque tienen al ip priv
'192.168.101.1' como DFG. Idem para las otras tres.

Y en PC0, el squid, luego del MASQ lo manda a su DFG que es eth1 con ip
pública. Y recorre el camino inverso a la vuelta... no??

Pa'mi el drama es que falta una ethernet. No se como se hace sin esa cuarta
placa. Ni se si se puede hacer o no.

Habré sido claro ?? Perdón si no lo fui.

Exito.
Rolfo.-



=  Rodolfo H. González - Pigüé (Bs.As.) ARG - Usuario Linux#=  140699  =
=   !!! Linux, Karate, Rock'nBlues, y Ford... Un solo corazón... !!!   =



Jay´s Iptables Firewall

2003-05-26 Por tema Giacchetta, David
Alguien seria tan amble de pasarme alguna direccion, donde yo pueda bajarme
este programa
http://firewall-jay.sourceforge.net/download.php desde aca no puedo... 


David



RE: Jay´s Iptables Firewall

2003-05-26 Por tema Giacchetta, David
Buenisimo...
Ahora lo puede bajar.. Vamos a investigar como anda...

Muchas Gracias.. Rodolfo

Giacchetta L. David
Tecnología Informática
Soco-Ril S.A
Tel: 03489-438848 Int:109 Fax: 03489-424602
Cel: 011-15-5639-9149
E-mail: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] 


-Mensaje original-
De: Rodolfo H.González [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Lunes, 26 de Mayo de 2003 05:41 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Jay´s Iptables Firewall


El Mon, 26 May 2003 11:52:17 -0300
Giacchetta, David [EMAIL PROTECTED] escribió:

Giacchetta,|Alguien seria tan amble de pasarme alguna direccion, donde yo
pueda bajarme Giacchetta,|este programa
Giacchetta,|http://firewall-jay.sourceforge.net/download.php desde aca no
puedo... 
Giacchetta,|
Giacchetta,|
Giacchetta,|David


http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=67682release_id=15435
8


Tanto el .deb como el .rpm como e. .tar.gz andan en los 75Kilobytes...
chiquito.

Te lo mando en privado... si no podés acceder. Decime de los 3 cual uerés.
Éxito...
Rolfo.-


=  Rodolfo H. González - Pigüé (Bs.As.) ARG - Usuario Linux#=  140699  =
=   !!! Linux, Karate, Rock'nBlues, y Ford... Un solo corazón... !!!   =



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: SIOCADDRT

2003-05-21 Por tema Giacchetta, David
Fijate,
Seguro esta tratando de levantar una ethx bajo una red que no
corresponde..
Tambien fijate las tablas de ruteo, que no este tratando de hacer en Default
GW a un dispocitivo que no corresponde..
Lo que te dice este error es que te estas equivocando al tratar de
atribuirles direcciones a un dispositivo que no soporta tales direccioner
que por ende no puede resolver y te dice que la RED ES INALCANZABLE

David

-Mensaje original-
De: francisco [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Miércoles, 21 de Mayo de 2003 02:16 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: SIOCADDRT


Hola !
Alguien puede decirme que es?
Sale este mensaje junto despues de cargarse el modulo de la ethernet textual
: SIOCADDRT Network is unreachable. 
done 

Gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Recomendación

2003-05-07 Por tema Giacchetta, David
Alguien que me recomiende algún buen Cliente SSH Free para Windows 2000
?

Gracias...

Giacchetta L. David
Tecnología Informática
Soco-Ril S.A
Tel: 03489-438848 Int:109 Fax: 03489-424602
Cel: 011-15-5639-9149
E-mail: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] 



RE: Procesador dual

2003-04-25 Por tema Giacchetta, David
Proba de compilarte un Knl, sin soporte a nada Solo con SMP activado
Y butealo.. Acordate de correrle el mrproper para que limpie todo..
Fijate con eso... Ahhh también, no setees en el knl que tenes un
PIII,mandalo como 486
Por las dudas de que alguna instrucción no sea valida..para tus PIII
Si ves que funciona...asi... Entonces algo que esta corriendo en tu Server
no soporta SMP

Suerte..

Giacchetta L. David
Tecnología Informática
Soco-Ril S.A
Tel: 03489-438848 Int:109 Fax: 03489-424602
Cel: 011-15-5639-9149
E-mail: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] 


-Mensaje original-
De: Ricardo Marcelo Alvarez [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: viernes, 25 de abril de 2003 3:16
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Procesador dual


En el trabajo tenemos un server compact proliant 3000 medio viejito, que
venia 
con un pentium 3 450 y tiene un slot para otro procesador, conseguimos un 
regulador de voltaje para el otro procesador y lo colocamos.
El sistema tenia compilado un kernel 2.4.19 compilado sin la opcion 
symetric-multiprocesing support.
La cuestion que cuando la prendimos arranca la maquina, el bios reconoce los

dos procesadores y arranca el sistema sin ningun problema. Compilamos el
kernel con la opcion symetric-multiprocesing support activada, y 
al arrancar dio un mensaje de kernel panic se colgo despues y no pude
hacerla 
arrancar, en dos o tres reinicios tuve el mismo problema, hasta que le saque

el segundo procesador y arranco sin montarme los discos, tuve que hacerle un

fsck a las particiones y despues volvio a arrancar bien. Alguien sabe si los
pasos que seguimos son los correctos, o me falto algo para 
hacer andar los dos procesadores.
La distribucion que usamos es debian woody y tiene todas las actualizaciones

de seguridad.
Gracias de antemano y saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: URGENTE. Problemas con Outlook 2002 y Courier POP3

2003-04-25 Por tema Giacchetta, David
El Outlook - No lo ve, o no se logonea...??? Por lo que entiendo no se
logonea, asi que primero de todo, instalate en una PC algun Outlook 97, y
fijate si anda... 
Generalmente, Los Microsoft-Boys solucionan el problema ocacionado por
programadores de cuarta sacando sus imprecionantes Services Pack, asi que no
desesperes..
Buscate en www.microsoft.com el ultimo SP para Outlook XP
Y..listo.. Bill te garantiza que funcionara

Sds.

David


-Mensaje original-
De: User lists [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: viernes, 25 de abril de 2003 12:01
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: URGENTE. Problemas con Outlook 2002 y Courier POP3


Hola a todos.

  Tengo un problema bastante grave con el Outlook 2002
y courier como servidor. El problema radica en que el
Outlook es incapaz de hacer login en el servidor
courier para recoger el correo por pop3. La verdad es
que no lo entiendo :(.

  Si hago telnet al puerto 110 del servidor y me
logino no tengo ningun problema. Si configuro un
Outlook Express tampoco hay problema ... Si lo hago
con un Eudora tompoco hay problema, pero si con el
Outlook 2002.

 ¿A alguien le ha ocurrido esto alguna vez?? Es un
servidor nuevecito que he de poner en produccion ya
mismo y no encuentro ninguna solucion ...




_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



RE: [OFF TOPIC]Re: URGENTE. Problemas con Outlook 2002 y Courier POP3

2003-04-25 Por tema Giacchetta, David
No seas tan violentoemilio!!! Juasss
Seguramente habran sacado algun HotFix para ese inconveniente...
Ahora,...bien el unico problema es que pesa 340MB...:)

Pero bueno... Los chicos son asi... Usan mucha fuente..

David

-Mensaje original-
De: Emilio Santos [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: viernes, 25 de abril de 2003 14:11
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: [OFF TOPIC]Re: URGENTE. Problemas con Outlook 2002 y Courier POP3


Coordenadas temporales: Fri, Apr 25, 2003 at 09:42:24AM -0500
Sujeto: User lists
Comunicaba sobre: URGENTE. Problemas con Outlook 2002 y Courier POP3

[- Problemas de GRAN interés para esta lista recortados]

 servidor nuevecito que he de poner en produccion ya
 mismo y no encuentro ninguna solucion ...

Fácil, llama al soporte técnico de Microsoft, ellos te darán la solución en
un periquete (cuando sepan como solucionar el problema, cosa poco probable)

Salu2
-- 
Windows  95  es  realmente  un  sistema  multitarea.  Es  el  único  que
consigue formatear  un diskette y  colgar el  micro al mismo  tiempo. --
Www.frases.com.



DebConf

2003-04-23 Por tema Giacchetta, David
Title: Mensaje



Amigos,
 Por un error, configure el DebConf en modo WEB y no se como usarlo, 
quisiera pasarlo a modo TEXTO...
Alguien me podria 
ayudar para cambiar la configuracion, no encontre el .conf de este 
programa...

Gracias


Giacchetta L. David
Tecnología Informática
Soco-Ril S.A
Tel: 03489-438848 Int:109 Fax: 
03489-424602
Cel: 011-15-5639-9149
E-mail: [EMAIL PROTECTED]


DebConf

2003-04-23 Por tema Giacchetta, David
Amigos,
Por un error, configure el DebConf en modo WEB y no se como usarlo,
quisiera pasarlo a modo TEXTO...
Alguien me podria ayudar para cambiar la configuracion, no encontre el .conf
de este programa...
 
Gracias

Giacchetta L. David
Tecnología Informática
Soco-Ril S.A
Tel: 03489-438848 Int:109 Fax: 03489-424602
Cel: 011-15-5639-9149
E-mail: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] 



RE: DebConf

2003-04-23 Por tema Giacchetta, David
Gracias

-Mensaje original-
De: Juan Carlos Inostroza [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: miércoles, 23 de abril de 2003 13:21
Para: Giacchetta, David
Asunto: Re: DebConf


On Wed, 2003-04-23 at 09:40, Giacchetta, David wrote:
 Amigos,
 Por un error, configure el DebConf en modo WEB y no se como 
 usarlo, quisiera pasarlo a modo TEXTO... Alguien me podria ayudar para 
 cambiar la configuracion, no encontre el .conf de este programa...

dpkg-reconfigure debconf en consola 

saludos!

-- 
Juan Carlos Inostroza O.
[EMAIL PROTECTED]
http://www.tux.cl 
There goes another urban myth: ninjas don't bounce 
--Batmanuel



RE: DebConf

2003-04-23 Por tema Giacchetta, David
Gracias, Hector anduvo de 10

Saludos

Giacchetta L. David
Tecnología Informática
Soco-Ril S.A
Tel: 03489-438848 Int:109 Fax: 03489-424602
Cel: 011-15-5639-9149
E-mail: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] 




-Mensaje original-
De: Héctor Andrés Rompato Carricart [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: miércoles, 23 de abril de 2003 12:51
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: DebConf


Giacchetta, David wrote:

 Amigos,
 Por un error, configure el DebConf en modo WEB y no se como
 usarlo, quisiera pasarlo a modo TEXTO...
 Alguien me podria ayudar para cambiar la configuracion, no encontre el 
 .conf de este programa...
  
 Gracias
  
 Giacchetta L. David
 Tecnología Informática
 Soco-Ril S.A
 Tel: 03489-438848 Int:109 Fax: 03489-424602
 Cel: 011-15-5639-9149
 E-mail: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]



dpkg-reconfigure debconf

-- 
  Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
  COVIARES S.A.
  Departamento de equipos de peaje

  Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
  Buenos Aires, Argentina




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Librerias Potato 2.2

2003-04-16 Por tema Giacchetta, David
Title: Mensaje



Conocen de algun 
listado de librerias basicas para el funcionamiento del Potato 2.2, por que yo 
en el afan de optimizar aun mas el Debian, borre y cambie algunas librerias y 
creo que hice algo mal.
Por que despues de 
reiniciarlo, el sistema se torno demaciado lento, algunos servicios tardan mas 
de 10 minutos en inicializarce, el webmin es terriblemente lento...todo esta 
lento, el MC tarda aprox 12 minutos en abrir... en cambio otros programas siguen 
funcionando bien.

Desde ya muchas 
gracias

Giacchetta L. David
Tecnología Informática
Soco-Ril S.A
Tel: 03489-438848 Int:109 Fax: 
03489-424602
Cel: 011-15-5639-9149
E-mail: [EMAIL PROTECTED]