Re: [OT] Salto de 10/100 a 10/100/1000

2006-03-28 Por tema Gonzalo Campos
El 9/02/06, Joaquín Prieto[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a [EMAIL PROTECTED] Como se que por aqui debe haber administradores 
 quizá
 alguno haya pasado por esto.
 Estamos pensando en la empresa en pasar la red local de 100 mbs a 1000.
 Actualmente tenemos el cableado
 que debió hacerse en el 97~98 o así y es CAT5 (metido por la pared y
 tal). Y aquí es donde esta mi gran duda,
 según leo por ahí es probable que con cambiar los switches de 10/100 por
 unos nuevos gigabit funcione,
 pero según leo en otros sitios solo se puede alcanzar un rendimiento a
 giga con el CAT6. Asi que ando
 sin saber muy bien que hacer.

 ¿Creeis que con CAT5 se podría por lo menos mejorar el rendimiento, si
 no alcanzar el giga?¿Alguien me puede
 aclarar esto? ¿Alguna experiencia, idea, sugerencia...?

 Toda contestación será bien recibida y agradecida debidamente.  :)



--

Necesitas que el cable sea como mínimo Cat5e.

--
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Breezy (Intel x86) = http://www.ubuntu.com | http://www.ubuntu-es.org
Linux Registered User #344192
Freenode #ubuntu-es #edubuntu-es
E-Mail gcamposm[at]gmail[dot]com
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: Problemas con formatos multimedia

2006-02-19 Por tema Gonzalo Campos
El 19/02/06, Rodrigo Gil Giuliano[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola listeros!!!

 Acabo de instalar la última versión de Ubuntu, la 5.10 y todo funciona
 de maravilla.
 Pero el problema que se me presenta es que no puedo ejecutar ningun
 archivo multimedia. No puedo escuchar archivos mp3, no puedo ver video
 de ningun tipo (avi, mpge, wmv).Cuando los abro com Totem me dice que
 no hay codecs para esos formatos. Les agradesería si me pueden decir
 que paquetes debo instalar.

--

http://help.ubuntu.com/starterguide/C/faqguide-all.html#codecs

--
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Breezy (Intel x86) = http://www.ubuntu.com
Linux Registered User #344192
Freenode #ubuntu-es #edubuntu-es
E-Mail gcamposm[at]gmail[dot]com
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: Servidor proxy

2006-02-17 Por tema Gonzalo Campos
El 17/02/06, kraquem kraquem[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos los usuarios debian, necesito ayuda con un ordenador en el que
 instale debian sarge para usarlo como proxy tiene 2 tarjetas de red realtek,
 los reconocio sin problemas pero cuando reinicio el ordenador parece que la
 configuracion de ambas tarjetas de red se esfuma y tengo que estar volviendo
 a configurar nuevamente, como hago para no volver a realizar todo el proceso
 de conf cada vez que reinicio.
  Desde ya gracias a todos por la ayuda

--
Fijate que en tu fichero interfaces esten estas lineas

auto eth0

auto eth1

Sludos
--
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Breezy (Intel x86) = http://www.ubuntu.com
Linux Registered User #344192
Freenode #ubuntu-es #edubuntu-es
E-Mail gcamposm[at]gmail[dot]com
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: Ya empezamos con los AUTO-MENSAJES

2006-02-12 Por tema Gonzalo Campos
2006/2/9, Iñaki [EMAIL PROTECTED]:
 Desde hace un rato empiezo a recibir notificaciones de estado de entrega de
 cada correo que envié ayer a la lista. Ni hace falta decir que es un engorro.

 Los correos son así:


 Notificación de estado de entrega generada automáticamente.

 Error en la entrega a los siguientes destinatarios.

  [EMAIL PROTECTED]

 --
 unnamed
 --



 ¿Alguien con las manos rojas?


 --
 y hasta aquí puedo leer...



--

Simple sino quieres recibirlos, filtralos y listo!.

--
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Breezy (Intel x86) = http://www.ubuntu.com
Linux Registered User #344192
Freenode #ubuntu-es #edubuntu-es
E-Mail gcamposm[at]gmail[dot]com
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: [OT] Salto de 10/100 a 10/100/1000

2006-02-09 Por tema Gonzalo Campos
El 9/02/06, Joaquín Prieto[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a [EMAIL PROTECTED] Como se que por aqui debe haber administradores 
 quizá
 alguno haya pasado por esto.
 Estamos pensando en la empresa en pasar la red local de 100 mbs a 1000.
 Actualmente tenemos el cableado
 que debió hacerse en el 97~98 o así y es CAT5 (metido por la pared y
 tal). Y aquí es donde esta mi gran duda,
 según leo por ahí es probable que con cambiar los switches de 10/100 por
 unos nuevos gigabit funcione,
 pero según leo en otros sitios solo se puede alcanzar un rendimiento a
 giga con el CAT6. Asi que ando
 sin saber muy bien que hacer.

 ¿Creeis que con CAT5 se podría por lo menos mejorar el rendimiento, si
 no alcanzar el giga?¿Alguien me puede
 aclarar esto? ¿Alguna experiencia, idea, sugerencia...?

 Toda contestación será bien recibida y agradecida debidamente.  :)



--

Requieres mínimo Cat5e, cosa que en tu caso no lo es, por tanto no
bastará cambiar NICs y Switches, requiere un cableado nuevo para optar
por Gigabit Ethernet sobre cobre.

Saludos

--
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Breezy (Intel x86) = http://www.ubuntu.com
Linux Registered User #344192
Freenode #ubuntu-es #edubuntu-es
E-Mail gcamposm[at]gmail[dot]com
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: alguien usa cdmon??

2006-02-07 Por tema Gonzalo Campos
El 4/02/06, Fernando[EMAIL PROTECTED] escribió:
 hola tengo un server web, y como servidor de dns utilizo cdmon
 (www.cdmon.com) el problema reside en que tengo ip dinamica por lo que
 tambien utilizo no-ip (www.no-ip.com) ahora viendo la pagina de cdmon me
 entero que ellos tambien brindan el mismo servicio de no-ip gratis, y
 cuando me voy a bajar el programa para actualizar el ip, me encuentro
 con que esta desarrollado en java y que corre en las X, ahora en que
 cabeza cabe instalarle a mi server de debian un entorno grafico solo
 para actualizar el ip hay alguna otra solucion para esto?? alguien
 le pasa lo mismo??

 PD: El problema mas serio es que no puedo cambiar cdmon por los dns.
 Igual alguna otra alternativa seria util como para ver que hago. Gracias



--

http://www.eldemonionegro.com/wordpress/wp-content/archivos/5ipcdmon.v0.2

--
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Breezy (Intel x86) = http://www.ubuntu.com
Linux Registered User #344192
Freenode #ubuntu-es #edubuntu-es
E-Mail gcamposm[at]gmail[dot]com
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: Gparted - Livecd!!!!!!!!

2006-02-07 Por tema Gonzalo Campos
El 7/02/06, juanchi Gomez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola lista.

  Lo que me paso en esta ocacion es:

  Introduzco el livecd de Gparted en el lector y arranca, le doy enter y
 comienza a bootear, pero llega un momento en el proceso que se planta y
 carga mas.
  Y en ese momento me deja esto escrito:

  attempt to access beyond end of device
   hdb:rw=0, want:58140; limit=54044  (Esto aparece varias veces, pero con
 numeros cambiados)

  Y las ultimas lineas dicen:

  exec:130: chroot: input/output error
  Kernel panic - not syncing: Attempted to kill init!


  ???.


--

Intenta con otro Live CD

--
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Breezy (Intel x86) = http://www.ubuntu.com
Linux Registered User #344192
Freenode #ubuntu-es #edubuntu-es
E-Mail gcamposm[at]gmail[dot]com
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: problema con kernels smp y p4em64t

2006-02-06 Por tema Gonzalo Campos
El 6/02/06, Luis Alejandro Cazzola[EMAIL PROTECTED] escribió:
 tengo un p4 2.8ghz em64t de 1mb de cache, y soporte HT, el tema es q cunado
 instalo el kernel 686 comun anda perfecto ahora si le instalo un kernel smp
 ya esa el mismo 686 smp se cuelga, anda mal, pero no e sproblema del hard ya
 q con un centos con kernel 686 smp y ht anda perfecto, es con debian y con
 los kernels smp, ah y otro problema tb si instalo el
 kernel-image-2.6.11-p4-em64t sin smp , no tengo sonido, obviamente si
 instalo el mismo con smp, la pc anda mal, y no entra al x nisiquiera.
 alguien sabe cual puede ser el problema?
 saludos

 lucho



--

Los Kernel SMP están optimizados para los procesadores tipo Xeon o Atlhon MP.

--
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Breezy (Intel x86) = http://www.ubuntu.com
Linux Registered User #344192
Freenode #ubuntu-es #edubuntu-es
E-Mail gcamposm[at]gmail[dot]com
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: Camara Web para Linux...

2006-02-06 Por tema Gonzalo Campos
El 6/02/06, Arturo Cervantes Ramirez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Estimados amigos...

 Le agradecería si me pudierán dar la marca y el modelo de alguna camara web
 que hayan podido configurar en linux para realizar videoconferencias, video
 por messenger... etc... que la pueda encontrar en el mercado limeño o
 nuestro supermarket Wilson... de antemano mil gracias por sus respuestas...


--

http://www.compatiblelinux.org/categoria.jsp?catsubcat=2,6

--
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Breezy (Intel x86) = http://www.ubuntu.com
Linux Registered User #344192
Freenode #ubuntu-es #edubuntu-es
E-Mail gcamposm[at]gmail[dot]com
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: tarjetas de red desaparecidas

2006-02-02 Por tema Gonzalo Campos
El 2/02/06, Jose Andres[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola compañeros, como estoy aprendiendo cada vez un poco mas, pues me metí
 al lio y ayer compile el kernel 2.6.15.2 para mejorar unas cosillas y asi
 aprender mas sobre linux.
 El caso es que lo compile a la debian y todo perfecto e incluso luego
 preferí hacer el initrd con yaird (si es que esto se puede decir asi).
 El caso es que si hago lspci me detecta las tarjetas de red perfectamente
 pues tengo dos (broadcom y gigabit)pero si hago ifconfig me aparece eth0(no
 tengo bien claro lo que es).
 ¿es posible que no haya activado algun modulo?¿algun comando para ver que
 pasa?
 En internet no veo mucho pues no se como buscar este problema y la verdad no
 me aparece nada coherente.
 Un saludo compañeros y gracias de antemano.
 --WoLvElOpEz




--

Podrías pegar las salidas del ifconfig y el contenido de  tu fichero
interfaces, y asi poder ayudarte mejor

--
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Breezy (Intel x86) = http://www.ubuntu.com
Linux Registered User #344192
Freenode #ubuntu-es #edubuntu-es
E-Mail gcamposm[at]gmail[dot]com
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: tarjetas de red desaparecidas

2006-02-02 Por tema Gonzalo Campos
--

Podrías pegar las salidas del ifconfig y el contenido de  tu fichero
interfaces, y asi poder ayudarte mejor (en ningún momento pedi lspci)


$ ifconfig -a

$ cat /etc/networking/interfaces

--
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Breezy (Intel x86) = http://www.ubuntu.com
Linux Registered User #344192
Freenode #ubuntu-es #edubuntu-es
E-Mail gcamposm[at]gmail[dot]com
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: Error al conctarme por ssh a un host remoto

2006-01-29 Por tema Gonzalo Campos
El 29/01/06, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos al conectarme un host por ssh me da el mensaje que os pongo abajo
 y se queda la conexion colgada me podeis ayudar, da igual con que usuario
 realice la conexion, la ip la he sustituido por xxx.
 Gracias

 [EMAIL PROTECTED]:~$ ssh xxx.xxx.xx.xxx -2 -lroot
 Password:
 stdin: is not a tty



--

Por defecto no se permiten conexiones ssh como root por seguridad, asi
que opta hacerlo como otro usuario y posteriormente una vez logeado
utiliza su para cambiar a root

--
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Breezy (Intel x86) = http://www.ubuntu.com
Linux Registered User #344192
Freenode #ubuntu-es #edubuntu-es
E-Mail gcamposm[at]gmail[dot]com
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: Error al conctarme por ssh a un host remoto

2006-01-29 Por tema Gonzalo Campos
El 29/01/06, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos al conectarme un host por ssh me da el mensaje que os pongo abajo
 y se queda la conexion colgada me podeis ayudar, da igual con que usuario
 realice la conexion, la ip la he sustituido por xxx.
 Gracias

 [EMAIL PROTECTED]:~$ ssh xxx.xxx.xx.xxx -2 -lroot
 Password:
 stdin: is not a tty



--

En cuanto al problema que da igual con cualquier usuario, intenta de esta forma

ssh [EMAIL PROTECTED]


Nota:
user = usuario del sistema remoto
aaa.bbb.ccc = ip del sistema remoto
--
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Breezy (Intel x86) = http://www.ubuntu.com
Linux Registered User #344192
Freenode #ubuntu-es #edubuntu-es
E-Mail gcamposm[at]gmail[dot]com
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: tarjeta pcmcia

2006-01-14 Por tema Gonzalo Campos
El 14/01/06, Nelson Jara Blaset[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos

 Tengo una red inhalambrica conn un router y una
 tarjeta dlink dwl-g630 pero en debian testing no a
 sido posible,

 tengo kernel 2.6.12
 e instale wirelles-tools y ndiswrapper

 segui un how too de ubuntu

 hice ndiswrapper -i /ruta driver winndows/archiv.inf

 m instalo todo bien

 revice con ndiswrapper y me apaarece harware detect y
 sale elcontroldor
  pero no hay wlan ni nada parecidoo iwconfig solo m
 muestra lo,

 sera  incompatibilidad  no mas ?



 __
 LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
 Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
 http://es.voice.yahoo.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Ndiswrapper debio crearte un dispositivo de red, pudo ser un wlan0 o
un eth0, pero indicas que solo tienes lo, hay que mencionar que no
todos los dispositivos van con ndiswrapper, es más existe una lista. 
Y revisando la misma, especificamente para tu D-Link DWL-G630 existen
hasta 3 variantes del mismo.  (El fabricante ha utilizado hasta 3
chipset diferentes y les ha asignado la misma nomenclatura).  Bueno
con esta lista fijate cual corresponde a la tu tarjeta.

http://ndiswrapper.sourceforge.net/mediawiki/index.php/List#D


Saludos
--
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Breezy (Intel x86) = http://www.ubuntu.com
Linux Registered User #344192
Freenode #ubuntu-es #edubuntu-es
E-Mail gcamposm[at]gmail[dot]com
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: [Debian] AUXILIO!!!!, trasladar un servidor con ip fija

2005-12-13 Por tema Gonzalo Campos
El 12/12/05, Herwin Huillcen[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Saludos amigos.

 Tengo el siguiente problema:
 - Tengo debian sarge con un servidor de correo y apache, este servidor tiene
 una ip fija, pero sucede que tengo que trasladar la ubicacion del servidor
 pero no del router que da la ip fija, a donde tengo que trasladar tambien
 tiene un servidor con ip fija, y existe comunicacion entre ambos routers,
 como debo hacer para redireccionar los mensajes de correo del router actual
 a la nueva ubicacion.

 router actual: 192.168.7.1
 router destino: 192.168.3.1

 favor de ayudarme.

 por alli me comentan que se debe hacer un linkaccess en el router actual,
 como hago eso???

 gracias de antemano
 ___

--

Lo más probable es que el quien lo configuró anteriormente
inicialmente mapeó el Router A, para que Redireccione los Servicios
necesarios a dicho Server, y bueno si ahora se te ocurre poner el
Server detrás del Router B, en realidad es bastante simple, mapea el
Router B al igual que lo hicieron con el A y con quien tengas
contratado tus DNS (RCP, Telefónica u otro) indicale tu nueva IP para
que tu dominio pueda resolverse correctamente.

--
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Breezy (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: Problemas con tarjeta inalambrica

2005-11-30 Por tema Gonzalo Campos
El 30/11/05, Jesús Aguilar[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola Alfonso el /etcnetwork/interface tiene esta configuracion

 auto wlan0
 iface wlan0 inet dhcp
 wireless_mode managed
 wireless_channel 6
 wireless_essid home-wlan
 wireless_rate auto

 utilice unos archivos de esta  pagina
 - http://packages.debian.org/unstable/net/acx100-source

  el firmware que lo consegui gracias google :-D

--

Pega lo que te lista un iwconfig wlan0

--
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Breezy (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: Monitor de redes inalambricas proximas a mi maquina....

2005-11-10 Por tema Gonzalo Campos
El 10/11/05, AleXerTecH[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos!

 Wavelan es buenisimo para ver la red a la que pertenece mi interface,
 pero en wintendo vi una app q mostraba como un radar y veias las redes
 inalambricas cercanas a la maquina.

 Existe algo asi para linux?

 Saludos y gracias de antemano!!!


--

Utilizar iwlist es más que suficiente para ese propósito.

--
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Hoary (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: Debian mirror para mi red LOCAL

2005-10-26 Por tema Gonzalo Campos
El 26/10/05, Mario Durand S.[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Amigos, tengo que instalar un repositorio de todos los paquetes Debian
 3.1en un servidor.
  Esto para crear una especie de mirror pero solo para mi lan.
  es decir que cuando quiera instalar algún paquete de cualquier pc de mi lan
 con APT-GET... apunte a un mi servidor mirror local.
  Alguien me puede indicar como hacer eso o donde puedo encontrar una guía?
  Gracias por la ayuda.
  --
 Slds

 Mario Durand S.





$ apt-get install debmirror
$ man debmirror

--
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Hoary (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: configuración red wifi con wpa

2005-10-24 Por tema Gonzalo Campos
El 24/10/05, level6[EMAIL PROTECTED] escribió:
 el ndiswrapper está ok, si desactivo la encriptación puedo conectar
 perfectamente, el problema es con la wpa activada :-(


http://ndiswrapper.sourceforge.net/mediawiki/index.php/WPA

--
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Hoary (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: bin sh

2005-10-01 Por tema Gonzalo Campos
El 30/09/05, ramirex[EMAIL PROTECTED] escribió:
 saludos


  e tratado de ejecutar los punto bin y sh pero mo funcionan, por ejemplo
 para mi jdk de java, no pude ejecutarlo y le saque una copia a mi fedora del
 jdk y lo corri en el debian y si funciona, pero creo que ese no es el
 camino.

  ¿como es que le hago para ejecutar estas extenciones?





--
Dándole permisos de ejecución obviamente, más información:

$ man chmod

--
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Hoary (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: que usais para montaros un blog?

2005-09-27 Por tema Gonzalo Campos
El 27/09/05, avisx[EMAIL PROTECTED] escribió:
 hola lista!!!

 quiero montar un blog y queria saber que me recomendais, ya sabeis,
 mas usados, con mas templates, y en general que no sea complicado, que
 esa es la idea, escribir sin matarme a hacer cosas.

 a nivel de seguridad que tal andan??

 muchas preguntas, a ver si veo respuestas :P

 gracias


 pd. recuerdos al señor richy, sisi, ricardo fr..., un habitual de la
 lista, jejejjejee.



http://www.opensourcecms.com/

--
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Hoary (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: [OT] Duda sobre (K)Ubuntu y mp3

2005-09-13 Por tema Gonzalo Campos
El 12/09/05, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Aprovechando el hilo, os comento que recientemente recomendé a un amigo que
 instalase Kubuntu por la buenas críticas que había oído sobre dicha
 distribución. Pasaba de instalarle Debian y tirarme horas configurándolo todo
 para que le fuese bonito y fácil, y como las tripas son de Debian si algún
 día tengo que ayudarle en algo me puedo meter a hurgar, cosa que no podría
 hacer si fuese otras distribuciones de escritorio como Suse o Mandr***.
 
 Yo ni he probado Kubuntu pero me dí una vuelta por su web y los FAQs y leí que
 viene (POR DEFECTO) sin soporte para mp3 e igualmente K3B viene compilado sin
 posibilidad de leer mp3 (para pasarlos a AudioCD por ejemplo, no hablo de
 grabar datos tal cual).
 
 El caso es que mi amigo me ha comentado que sí puede oír mp3 en amaroK, sin
 ningún problema. Aún no sé lo de K3B. Para instalar otros paquetes le
 descomenté la línea correspondiente en el sources.list (todo por SSH, por eso
 digo que aún no lo he visto), pero no instalé nada referente al mp3.
 
 Ya que parece que usáis Ubuntu, ¿me podéis decir como viene el tema de los
 codecs tanto de audio como de vídeo?
 
 Muchas gracias.
 
 --

http://ubuntuguide.org/#codecs

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Hoary (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: Reparticionado (Quitar Win$)

2005-09-08 Por tema Gonzalo Campos
El 8/09/05, Luis Vega[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos. 
 Ha estas alturas creo que la pregunta es facil.
 no pido que me soluciones el problem, solo recomendaciones.
 
 Resulta que tengo Debian Sarge instalado (con netinstall) corriendo con
 kernel 2.6.7 y Gnome 2.8. mi pc tiene compartido Win$ y Linux, pero me he
 decido a quitar el win$, ya que no lo usaré durante algun tiempo. 
 
 Actualmente las particones en el disco son la siguientes:
 
 hda1 - 5Gb - NTFS
 hda2 - 20Gb - Fat32
 hda3 - 10GB - EXT3
 hda4 - 510mb - LinuxSwap
 
 Necesito borrar la particion hda1, ya que la fat32 aun la seguire usando
 para respaldos. 
 Entonces lo que kiero hacer despues es reparticionar el linux y crear un
 particionamiento como este: 
   
 hda1 - / - ext3 (raiz)
 hda2 - /respaldo - fat32
 hda3 - /home - ext3
 hda4 - /var - ext3 o un FS apropiado para un mail server
 hda5 - /swap
 
 Estará bien esto?..  que piensan?
 P.D. que aplicacion para particionar discos desde gnome me recomiendan? 
 
 Saludos y Gracias
 
 -- 

Utiliza GParted

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Hoary (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: partimage

2005-09-06 Por tema Gonzalo Campos
El 6/09/05, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] escribió:
 gonzalo: perdon, pero en ningun lado vi que gparted hiciera imagenes de
 particiones. es asi, o estoy equivocado?
 
 saludos, velkro.
 

Hablamos de redimensionar tu particion luego de haber restaurado tu
imagen para que no pierdas esos Gb.

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Hoary (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: partimage

2005-09-06 Por tema Gonzalo Campos
El 6/09/05, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] escribió:
 gonzalo
 Hablamos de redimensionar tu particion luego de haber restaurado tu
 imagen para que no pierdas esos Gb.
 /gonzalo
 
 pero la particion es de 6 gb. justamente ese es el problema. la particion es
 de 6 gb, pero el df me ve solo 3.
 
 velkro.
 

Justamente para ello te estoy recomendando su uso, busca un Live CD
que traiga consigo GParted y lo haces.  O coloca ese Disco como
secundario en otro sistema GNU/Linux donde ya tengas instalado tu
GParted.

Saludos

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Hoary (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: partimage

2005-09-05 Por tema Gonzalo Campos
El 5/09/05, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] escribió:
 gente: el fin de semana probe partimage. hice el backup de una particion de
 3gb (550mb ocupado), luego hice el restore de esa imagen en una de 6 gb. y
 aqui mi inconveniente:
 
 fdisk me mostro que la particion era de 6gb, pero con df obtenia que el size
 era el 3gb (el tamaño original), los datos eran correctos, y todo funcionaba
 perfecto. pregunta: hay alguna opcion para que el restore me toma la
 particion de diferente tamaño?
 
 luego probe con hacer un ghost entre particiones, y me lo hizo ok, ocupada
 lo mismo el espacio ocupado, pero libre tenia 5.5gb.
 
 saludos, velkro.
 

Mejor usa GParted, que te permite redimensionar las particiones si es
que tienes espacio sin uso

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Hoary (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: Grub en Ubuntu 5.04 no puedo restaurarlo...

2005-08-30 Por tema Gonzalo Campos
El 28/08/05, Martin[EMAIL PROTECTED] escribió:
 No, ya lo mire, el punto lo puse yo aca sin querer.. en menu.lst esta
 sin punto, normal...
 Ahora voy a probar a iniciar por vigesima vez en modo rescate e
 intentar reinstalar el grub (ya que cada vez que quiero hacer
 grub-install /dev/hda me tira que el archivo stage1 no se puede leer
 correctamente).
 
 Gracias de antemano
 

Se butea con un CD de Ubuntu Linux, presionas Esc y luego c para ir a
una consola de texto, y desde ahi hay que escribir:

$ root (hd0,0)

Esto es suponiendo que lo tienes instalado en hda1. La numeración de
linux y grub son distintas hda = hd0 y empiezan a contar particiones
desde 0 en vez desde 1.
Si no sabes en que particion esta podes probar haciendo lo siguiente:

$ find /boot/grub/stage1

Esto te va a indicar en que partición tienes insatalado grub

Bueno despues de hacer root(hd0,0) , a la partición que corresponde,
tenes que hacer:

$ setup (hd0)

Esto te instalara el grub en el mbr, ya esta, cuando arranque el grub
que instalaste en el mbr, va a ir a buscar la configuracion guardada
en /boot/grub la cual estara especificada en la particion que elegiste
como root.
 
-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Hoary (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: resolucion ubuntu

2005-08-01 Por tema Gonzalo Campos
El 1/08/05, Deivid[EMAIL PROTECTED] escribió:
 buenas acabo de instalar ubuntu y no se como hacer
 para cambiar la resolucion.he leido que se puede
 editar el fichero de las x en etc/x11 pero este
 ficehro no esta y ademas creo que tambien existe un
 asistente no? muchas gracias
 

$ sudo dpkg-reconfigure xserver-org

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Hoary (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: IPtables y varias IP's Publicas...

2005-07-30 Por tema Gonzalo Campos
El 29/07/05, Gerardo Castro[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola Estimados de la Lista Más Bacan...
 
 Estoy implementando un FW con Debian Sarge + Iptables
 pero NO se como configurar mi debian para manejar varias IP's publicas...
 a traves de un unico enlace fisico y una unica interfaz de red...
 
 Este es el panorama
 
 Enlace Dedicado  5 IP's Publicas --- eth0 - Firewall Iptables - eth 1 
   LAN
  |

 eth2
  |
  |
  |
   DMZ
 
 Gracias a todos por vuestra ayuda...
 Saludos
 
 Gerardo Castro
 

Sin duda lo que necesitas usar es por ejemplo:

$ ip address add XXX.XXX.XXX.XXX broadcast ZZZ.ZZZ.ZZZ.ZZZ dev eth0
.
.
.

Y asi añades todas las IPs a la misma interface de red sin usar alias.
 Ahora la configuracion de tus reglas de iptables depende como quieras
usar tu pool de ips publicas.

Saludos

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Hoary (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: Puedo ver que correos envia mi red

2005-07-25 Por tema Gonzalo Campos
El 24/07/05, MaL EleMeNtO[EMAIL PROTECTED] escribió:
 tioosss ... nesesitoo esa aplicacion  para poder ver los envios de
 correo ... o bueno si no veo la infooo tan solo los correos naaada
 masss  ... y si esta enviando algo como adjuntooo . el judas esta
 haciendo de las suya
 

Ya te respondieron si eres el Administrador, es tan facil como que
envie una copia de cada email a un buzon predeterminado, caso
contrario, sino eres el Administrador, es ilegal y tu nickname lo dice
todo.  Tal vez el Mal Elemento o el Judas que quiere hacer de las
suyas eres nada menos que tu.

Bye Bye
-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Hoary (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: ¡¡¡¡¡NECESITO AYUDA DE EXPERTOS EN REDES!!!!!!!!!!!

2005-07-09 Por tema Gonzalo Campos
Te recomiendo una lectura:

http://www.ibiblio.org/pub/Linux/docs/HOWTO/other-formats/html_single/Adv-Routing-HOWTO.html#LARTC.RPDB.MULTIPLE-LINKS

Saludos

P.D. : Si requieres más ayuda te esperamos en irc.freenode.net

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Hoary (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: He cambiado el pc a lo bruto y no consigo iniciar las x help me please

2005-07-03 Por tema Gonzalo Campos
El 3/07/05, Depto Mante[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos , me he cambiado el equipo de un athlon xp 2800 con agp
 nvidia geforce a un athlon 64 3200 con una ati pci expres radeon x300
 y no consigo iniciar las x me dice: fatal error screen not fount ( mas
 o menos ) he ejecutado un dpkg.reconfigure xserver-xfree86 y he
 seleccionado driver de ati , pero nada .
 ¿me podeis ayudar ?
 Gracias a todos.
 
 

Si usas XFree86 entonces:

dpkg-reconfigure xserver-xfree86

O caso contrario si usas Xorg entonces:

dpkg-reconfigure xserver-xorg

Saludos
-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Hoary (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: configurar la red

2005-06-20 Por tema Gonzalo Campos
El 20/06/05, Alejandro Garrido Mota[EMAIL PROTECTED] escribió:
 que comando sirve para configurar la red? lo que pasa es que estaba
 instalando debian en una maquina y me salte ese paso entonces ahora no
 tengo ni idea como hago para volver a configurarla
 --
 Salu2
 Atentamente:
 Alejandro Garrido Mota
 Edad:  15 Años
 GNU/Linux Debian Sarge
 En kernel 2.6.11.7
 http://alejandro-garrido.tk
 Usuario Linux registrado #386758
 Caracas-Venezuela

man ifconfig

pls!!!

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Hoary (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: Duda sobre redimensionamiento

2005-06-20 Por tema Gonzalo Campos
El 20/06/05, Alejandro Garrido Mota[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos me recuerdo aquellos tiempos en la cual to tenía Linux
 Mandrake (Ahora mandriva) en la cual yo tenía windows en todo el
 discoduro y usaba una herramienta de particionamiento que traía el
 mismo Mandrake y asi redmiensionaba mi partición de mocosoft guindows
 he instalaba Linux. Ahora tengo que instalar en mi colegio en todas
 las maquinas Gnu/Linux Debian pero no me recuerdo haber tenido una
 herramienta de redimensión en la instalacion de Debian mi pregunta es
 que si la hay? como se hace?
 
 Bueno Gracias por su Ayuda Chao
 --
 Salu2
 Atentamente:
 Alejandro Garrido Mota
 Edad:  15 Años
 GNU/Linux Debian Sarge
 En kernel 2.6.11.7
 http://alejandro-garrido.tk
 Usuario Linux registrado #386758
 Caracas-Venezuela
 
 

man parted

pls!!!

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Hoary (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: vaciar cache de squid

2005-06-14 Por tema Gonzalo Campos
El 14/06/05, Bruno Lamenti[EMAIL PROTECTED] escribió:
 hola amigos
 Tengo un squid instalado y quiero vaciar el cache.
 en google basicamente encontre que corriendo squid -z funcionaria
 pero no es asi...
 se supone que corriendo eso estoy creando nuevamente la estructura de
 directorios , pero cuando los reviso estan llenos igualq eu antes.
 
 cualquier ayuda y/o orientacion sera agradecida...
 saludos.
 
 --

man rm

pls

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Hoary (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: Tarjeta de red Macronix MX987x5

2005-05-25 Por tema Gonzalo Campos
On 5/25/05, Félix J. Marcelo Wirnitzer [EMAIL PROTECTED] wrote:
 ¿Alguien sabe cómo configurar en el kernel o qué módulo vale para esta
 tarjeta?
 
 Según leo en varias páginas, es compatible, pero ignoro qué módulo hay que
 usar.
 
 O a lo mejor aún no tiene soporte. ¿Sugerencias?
 
 Gracias de antemano.
 --
 Félix J. Marcelo Wirnitzer
 [EMAIL PROTECTED]
 
 El abogado es un hábil caballero que se ocupa de cuidar nuestros bienes de
 nuestros enemigos para poder quedárselos él.
 Lord Brougham.
 
 

tulip
-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Hoary (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: firewall leeeeento

2005-05-25 Por tema Gonzalo Campos
On 5/25/05, iñigo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola,
 Instalé un P200MMx con 64 de RAM con Sarge, solo el sistema base y nucleo
 2.6.8 tras un apt-get update  apt-get upgrade instale apache2 y webmin ...
 todo bien y velocidad correcta. En el momento que he configurado IPtables,
 los dos servicios funcionan pero extremadamente lntos (en una red a
 100mbps) Si hago top, los recursos no están forzados (CPU mínima y memoria
 de sobra), si desactivo iptables todo vuelve a ir rápido, ¿es por la
 configuración de iptables (2 reglas para apache2 y webmin y 1 denegando todo
 lo demás) o es normal?
 
 Saludos!
 
 
 --

Publica tus reglas de iptables y asi vemos que puede ir mal

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Hoary (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: [Fwd: Debian Sarge freezes]

2005-05-03 Por tema Gonzalo Campos
On 5/3/05, Anibal Fenoglio [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El mar, 03-05-2005 a las 22:29 -0400, Alejo escribió:
  NO ENTIENDO ESTE MENSAJE ME IMAGINO QUE ESTABAS PROBANDO LA LISTA NO.
  Debería haber un moderador que eligiera que mensajes pasar a la lista
  y que mensajes no!... En muchas listas normalmente hay un moderador
  que te tiene que leer el mensaje y si no es ninguna burla o no es
  ninguna pregunta TE LO REBOTA no entra el mensaje a la lista de
  correo, aquí pienso y recomiendo que deberían hacer los mismo porque
  de ves en cuando y muchas veces enpiesan a mandar mensajes en ingles
  algunas personas y estamos en un LISTA DE USUARIOS DE DEBIAN EN
  ESPAÑOL no en ingles. Espero que no lo tomen a mal es solo una
  sugerencia posiblemente este mensaje fue un error que sin querer lo
  mando o cualquier otra cosa, solamente estoy dando una sugerencia y
  espero que no lo tomen a mal
  estamos en contacto
  CHAO
 
 Hola, cual es el problema, solo reenvió un correo-e en el que se anuncia
 el congelamiento de Sarge y debido a que es una lista de Debian me
 parece que no hay ningún inconveniente.
 
 Saludos
 
 --

El link al mensaje acerca del congelamiento de Debian Sarge esta bien,
pero sería sugerente que se ahorre todas las cabeceras de otros
emails, para evitar que usuarios se confundan.

Saludos

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: Drivers linux DWL-122 D-Link

2005-04-27 Por tema Gonzalo Campos
On 4/27/05, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola
 
 Compre un DWL-122 Wireless USB Adapter para conectar una maquina con debian
 sarge, pero resulta que no hay drivers para linux en D-Link, mala onda,
 alguien sabe y quisiera contarme como solucionar el problema o decirme que
 USB Wireless Adapter funciona bien con linux, tengo un router D-Link DI-614+
 
 de antemano, muchas gracias.
 --

La buena noticia es que si hay driver que trabaje con este dispositivo.

Es más figura en la lista de compatibilidad:

http://www.linux-wlan.org/docs/wlan_adapters.html.gz

Donde descargarlo:

ftp://ftp.linux-wlan.org/pub/linux-wlan-ng/linux-wlan-ng-0.2.1-pre26.tar.gz

Saludos

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Hoary (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: como compartir intenet

2005-04-05 Por tema Gonzalo Campos
On Apr 5, 2005 1:36 PM, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
 que tal debianes.
 
 tengo una maquina con internet con cablemoden y 2 targetas red
 
 eth1  tiene inter.
 eth0  libre
 
 pues algien me podria ayudar con algun manual de como configurar el
 iptable y el dhcp para montar una pequena red con debian. aun que ya
 estube checando en inter y encontre algo.
 
 hace tiempo algien tubo el mismo problema y poso un link a una pagina para
 hacer esto.
 
 si alguen la tiene y me la podria pasar se los agredeseria mucho
 
 --

Si lo quieres sencillo y facil, instala firestarter

Saludos

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Hoary (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: wireless con Chipset broadcom

2005-02-28 Por tema Gonzalo Campos
On Mon, 28 Feb 2005 14:33:34 +0100, XUXO-LINUX [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Hola a todos,
 Tengo una tarjeta wireless Linksys WMP54G que lleva un chipset
 Broadcom , en una debian SID.
 He conseguido he conseguido levantarla con las ndiswrapper ,
 pero a la hora de decirle el ESSID , no me lo cambia , ni me produce
 ningun error, el resto de los parametros si que consigo cambiarlos
 (modo, canal, nick,etc)
 ¿A alguien le paso algo parecido?
 
 Gracias.
 
 

No, pero si tienes problemas con cambiar el ESSID, entonces editalo a
mano en tu archivo interfaces añadiendo la siguiente línea:

wireless_essid mired

donde mired es la ESSID que desees indicarle.

luego reinicias tu red y listo

Saludos

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Warty (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://gcamposm.dyndns.org
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: Ayuda con tarjeta belkin con chip broadcom

2005-02-26 Por tema Gonzalo Campos
Te sugiero leer este artículo Ndis Wrapper fácil

http://www.badopi.org/node/684

Saludos

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Warty (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://gcamposm.dyndns.org
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: OT: Proveedor de internet para terminales VSAT

2005-02-23 Por tema Gonzalo Campos
On Wed, 23 Feb 2005 12:51:01 -0500, Pato Valarezo
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola, perdon por el OT
 Alguien conoce alguna empresa internacional que se dedique a proveer
 servicio de internet para estaciones satelitales VSAT, con esos equipos
 como los gilat que son two-way, para latinoamerica?.
 
 gracias por sus respuestas.
 

De que país de Latinoamérica estamos hablando?

Saludos

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Warty (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://gcamposm.dyndns.org
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: Duda de iptables y conexiones al router desde el exterior

2005-02-12 Por tema Gonzalo Campos
En tu caso si dispones de un Zyxel es fácil, desde linea de comandos
del mismo modem router escribe

ip nat loopback on

Eso es todo, aunque sino quieres depender de eso instala un DNS
interno que resuelva tu dominio eso es lo correcto.

On Thu, 10 Feb 2005 13:46:07 +0100, iñigo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Perdona, igual no es esto, pero...¿no haras las pruebas desde el interior?
 me explico, mi router zyxel, el muy ca@$%#!! no me deja hacer:
 http://213.97.4.161 por eso solo puedo probar apache desde mi LAN
 (http://192.168.0.1) o pidiéndole a algún amigo que se conecte desde su
 casa.
 
 Si estás probando desde fuera y no funciona, yo no te puedo ayudar. Si estás
 probando desde dentro, aunque pongas tu IP externa, es posible que el router
 no te deje.
 
 Bytes!
 
 - Original Message -
 From: Graciela Porras [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Thursday, February 10, 2005 1:03 PM
 Subject: Re: Duda de iptables y conexiones al router desde el exterior
 
 Sigo sin tener acceso a mi router por ssh desde el exterior. No se si el
 problema estará en las reglas del firewall. Son las siguientes:
 
 iptables -A INPUT -p tcp --dport http -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -p tcp --dport ssh -j ACCEPT
 iptables -A FORWARD -i eth1 -o eth0 -p tcp --dport 22 -j ACCEPT
 iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp --dport 22 -i eth1 -j DNAT --to
 192.168.0.2:22
 
 eth0 es la interfaz de mi Lan y eth1 la interfaz del firewall conectada
 al router. Asi lo que estoy haciendo es enviando todo lo que entre por
 ssh a mi host pero no tengo acceso al router desde el exterior. He
 probado todo lo que me han aconsejado pero sigue sin funcionar. El
 problema debe estar en el firewall porque el router deja pasar todo pero
 no se como solucionarlo.
 
 El jue, 10-02-2005 a las 11:34 +0100, Pepe escribió:
  On Thu, Feb 10, 2005 at 11:19:35AM +0100, Graciela Porras wrote:
  
  
   Hola!!
 Estoy configurando un firewall con iptables que está situado entre mi
   red y un router. El problema es que tengo que conseguir que desde el
   exterior se pueda la gente conectar al router por ssh.
   Estoy configurando lo del ssh y me dijeron que el router es transparente
   en mi caso, que deja pasar todo y que lo que tengo que hacer es entrar
   en el ssh pero por nombre de usario, es decir, si yo estoy en el
   exterior y mi usuario es graciela y la ip del router es 213.98.217.128
   me tendria que conectar como:
   ssh [EMAIL PROTECTED]
   y en el router me tendrían que dejarme pasar o no dependiendo de si mi
   usuario fuera o no valido, si alguien me puede ayudar o tiene alguna
   idea de como hacerlo? porque el firewall ya está configurado bien el
   problema es que no se cómo autentificar en el router por nombre de
   usuario y como permitir la conexion ssh al router.
  
  
 
  Si el router lo tira todo al firewall, podrías decirle al firewall que
  todo lo que vaya al puerto  lo redirija al puerto 22 del router.
  Así, darás un saltito y acabarás accediendo al router por su pata LAN (o
  una de sus patas LAN, no sé cómo lo tienes). Donde digo  tú puedes
  poner lo que quieras, claro. Luego a tu programa cliente de SSH le dices
  que ataque al puerto que tú hayas decidido (y que esté en el FW, claro).
 
  Es un poco retorcido, pero así rapidido y con más ganas de escribir (lo
  que sea, como sea }:-) que callarme, es lo que se me ocurre  :-D
 
 
  Salut,
 
  --
  --
   EuropeSwPatentFree - http://EuropeSwPatentFree.hispalinux.es
  --
  http://www.polinux.upv.es / http://www.valux.org /
  http://www.hispalinux.es
  GnuPG key = 0x6FDE933B [D5C4 12CE D6B4 E4D6 7E8E  F128 405A BFAD 6FDE
  933B]
 
 
 --
 Graciela Porras [EMAIL PROTECTED]
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Warty (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://gcamposm.dyndns.org
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: problemas con ntp.ubuntulinux.org

2005-02-01 Por tema Gonzalo Campos
Si quieres que no cargue ese servicio es simple desactivalo quitándole
el atributo de ejecución.

$ sudo chmod -x /etc/init.d/ntpdate

Saludos

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Warty (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://gcamposm.dyndns.org
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: p2p proxy o acelerador p2p?

2005-01-21 Por tema Gonzalo Campos
Empezaría por un Firewall, donde cierro todos los puertos y se
aperturan los que son realmente necesarios.

Saludos

P.D. Squid Caché Proxy? solo para aceleración Web, por que
definitivamente eso no sirver para controlar Redes P2P.


On Thu, 20 Jan 2005 20:37:23 -0300, Nicolas Patik
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola, tengo 200 usuarios conectados que usan programas como el Kazaa,
 eMule, eDonkey, etc.
 
 Muchísimas veces bajan la misma música, y por lo tanto se desperdicia
 ancho de banda.
 
 ¿Existe alguna forma de armar algún especie de proxy para esto?
 
 Saludos,
 
 --Nicolas
 
 


-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Warty (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://gcamposm.dyndns.org
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: dos tarjetas misma ip

2005-01-21 Por tema Gonzalo Campos
Sencillamente no puedes ponerle la misma IP a dos interfaces de red
activas, a menos que desactives una de ellas.  Por que sino caso
contrario se bloqueran entre ellas y no dara acceso de internet
mediante ninguna de ellas.

Saludos

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Warty (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://gcamposm.dyndns.org
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: Chat de terra en el Netscape 7.0

2005-01-13 Por tema Gonzalo Campos
Sencillamente necesitas el plugin de Java en tu browser

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Warty (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://gcamposm.dyndns.org
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Chat de terra en el Netscape 7.0

2005-01-13 Por tema Gonzalo Campos
Sencillamente necesitas el plugin de Java en tu browser

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Warty (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://gcamposm.dyndns.org
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: Repositorios Ubuntu...

2005-01-10 Por tema Gonzalo Campos
Te recomiendo una lectura previa, de este site:

http://guia-ubuntu.org/ubuntu4.10/index.html

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Warty (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://gcamposm.dyndns.org
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: cibercafe

2004-12-30 Por tema Gonzalo Campos
Aqui tienes algunas opciones:

http://sourceforge.net/projects/cyborg/
http://sourceforge.net/projects/faraon/
http://www.colnodo.apc.org/registro/

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Warty (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://gcamposm.dyndns.org
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: WLAN en Pc sobremesa.

2004-12-13 Por tema Gonzalo Campos
http://www.hpl.hp.com/personal/Jean_Tourrilhes/Linux/

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Warty (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://gcamposm.dyndns.org
ILO - PERU



Re: WLAN en Pc sobremesa.

2004-12-13 Por tema Gonzalo Campos
http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1309

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Warty (Intel x86) = http://www.ubuntulinux.org
Linux Registered User #344192
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://gcamposm.dyndns.org
ILO - PERU



Re: sobre Web 128bits

2004-11-25 Por tema Gonzalo Campos
26 digitos en formato hexadecimal y 13 digitos en formato ascii


On Thu, 25 Nov 2004 21:47:54 -0300, Leo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola Lista.
 
 Si bien esta no es una consulta 100% sobre Gnu/Linux, como lo que estoy
 haciendo es una VPN con 2 Debian Sarge y un vínculo Wireless pienso que
 no va a ser tomada como un OT.
 
 Tengo que generar una clave WEP de 128 bits.
 
 Como me recomiendan armar la frase?
 
 Osea, solo una palabra?, una frase?, que longitud usar?
 
 Bueno, esperando sus opiniones desde ya muchas gracias.
 
 Salu2.
 
 --- Dat1.net ---
 [Este mail fue controlado con Declude Virus/F-Prot]
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Linux  Wireless
Ipso Facto S.C.R.L.
Teléfono: +51 (53) 782604
Teléfono: +51 (53) 782133



Re: Red wirrelles

2004-11-21 Por tema Gonzalo Campos
Suponiendo que tienes una tarjeta PCI, ya soportada por el Kernel, la
configuracion de la misma se hace en:

/etc/network/interfaces

los parametros de la wireless se manejan con

iwconfig

y de la lan como siempre con

ifconfig

Saludos

P.D. No te alcanzo mas detalles por que no especificas marca y modelo
de tu dispositivo inalambrico.  Difiere la configuracion de uno u otro
modelo

P.D.D. De momento no conozco ninguna forma grafica para que te indique
las redes inalambricas disponibles, pero en cambio puedes usar kismet
en un terminal y obtendras bastante informacion.

P.D.D.D. A la fecha solo existe un applet para Gnome 2.8.1 que se
puede añadir al panel y monitorea la calidad del enlace inalambrico

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Linux  Wireless
Ipso Facto S.C.R.L.
Teléfono: +51 (53) 782133



Re: clonar disco

2004-11-20 Por tema Gonzalo Campos
Te recomiendo la siguiente lectura:

http://www.espaciolinux.com/artitecid-8.html

Ahi te explican detalladamente todas las opciones para clonar un disco
con Linux.

Saludos

-- 
Gonzalo L. Campos Medina



Re: Redes wireless con debian

2004-11-15 Por tema Gonzalo Campos
http://ndiswrapper.sourceforge.net/wiki/index.php/List
-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Linux  Wireless



Re: gateway windows

2004-11-10 Por tema Gonzalo Campos
Y esto que tiene que ver con la lista de Debian??


On Tue, 9 Nov 2004 10:24:26 +0100, Marcos [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Me explicare un poco mejor:
 
  Mi vecino tiene un router, que es el que tiene aceso a internet. Su red
 interna es 192.168.0.X y la IP interna del router 192.168.0.1 (la publica no
 la se, ni debiera hacer falta, ni siquiera se si es fija) cuando configuro
 en mi portaltil en windows el acceso a internet le pongo a la tarjeta
 wireless la IP 192.168.0.79 que no esta ocupada en la red interna y le digo
 que la puerta de enlace es 192.168.0.1. Con esto en window la red va
 perfectamente.
 
 Ahora quiero aprovechar el segundo interfaz de red del portatil (una
 ethernet de cable de toda la vida) para que otros equipos sin wireless
 accedan a internet (osea mi linux en PIII 533).
 
 He probado :
 - hacer un puente entre las dos interfaces. Windows no deja.
 - Compartir la conexión en las proopiedas del interfaz wireless (windows
 dice que cambiara su ip a 192.168.0.1 , lo que evidentemente dara un
 problema porque es la ip interna del router).
 - he probado wingate pero solo me funcoinan los servicios que exporta el
 wingate. No da transparencia a los equiopos einternos (ej: no funciona el
 ping).
 
 Gracias y salu2.
 Marcos.
 


-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Linux  Wireless
Ipso Facto S.C.R.L.
Teléfono: +51 (53) 782604
Teléfono: +51 (53) 782133



Re: instalar xp despues de linux

2004-11-03 Por tema Gonzalo Campos
Instalaste Ubuntu? o Debian? por cierto tengo una experiencia que XP
no se terminaba de instalar luego de que di de baja un disco con
Ubuntu, luego de formatear las particiones con el CD de XP y
seleccionar la particion para su instalación ...decia que no estaba
instalado el sistemas operativo luego de la primera reiniciada,
¿solución? tuve que hacerle un formato a bajo nivel en esa ocasión...
¿me ha pasado con otra distro? ... pues nunca antes.

Ahora el asunto que nos interesa... XP despues de GNU/Linux ? pues te
siempre sera necesario reinstarlar el grub.

Saludos

P.D. Aunque por ahi vi quien hizo edito el inicio del XP para que
cargara GNU/Linux, luego les comento como lo hizo.
-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Linux  Wireless
Ipso Facto S.C.R.L.
Teléfono: +51 (53) 782604
Teléfono: +51 (53) 782133



Re: ayuda sobre ISA Server

2004-10-25 Por tema Gonzalo Campos
On Sun, 24 Oct 2004 12:20:48 -0400, RRL Félix Torres Cháguez
[EMAIL PROTECTED] wrote:
  
  
 
 Hola: 
 
   
 
 Buscando información acerca de la autenticación del ISA Server vi un
 documento donde usted estaba y decidi escribirle puesto que tengo un
 problema con el ISA Server de mi Empresa, el problema es que a mi me gusta
 utilizar el FlashGet para bajar cosas de Internet y cuando le direcciono a
 este el Proxy y el puerto me dice: Sun Oct 24 12:16:01 2004 HTTP/1.1 407
 Proxy Authentication Required ( The ISA Server requires authorization to
 fulfill the request. Access to the Web Proxy service is denied.  ). 
 
   
 
 No sé porque si ya yo le he dado a mi maquina todas las propiedades y
 configuraciones para conectarme directamente sin tener que poner usuario y
 password, bueno, espero que me pueda ayudar. 
 
   
 
 En si lo que yo quiero es que me diga como darle todos los permisos a una
 maquina por el ISA Server para navegar libremente en esta sin tener que
 poner usuario y password y que ademas de esto me deje bajar con
 descargadores como el FlashGet o el ReGet Deluxe. 
 
   
 
 Gracias por el tiempo, 
 
   
 
 Saludos, 
 
   
 
 Felix. 

--
Sólo una acotación, esta es una lista de usuarios de GNU/Linux,
específicamente de la distribución de Debian.
Asi que preguntar de productos de MS aqui, no es el lugar apropiado. 
Cualquier consulta referente a GNU/Linux y en particular de Debian,
con gusto podremos ayudarte.

Saludos
-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Linux  Wireless
Ipso Facto S.C.R.L.
Teléfono: +51 (53) 782604
Teléfono: +51 (53) 782133



Re: menus en ingles

2004-10-19 Por tema Gonzalo Campos
On Tue, 19 Oct 2004 21:29:08 +0200, gabriel escobar [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola, después de hacer un apt-get update los menus de mozilla si me han
 puesto en ingles. ¿Alguien me podría explicar como ponerlos en español?.
 Gracias
 

--

http://mozilla.mesi.com.ar/noticias/2004_07_27_23_35_41.php

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Linux  Wireless
Ipso Facto S.C.R.L.
Teléfono: +51 (53) 782604
Teléfono: +51 (53) 782133



Re: Terminal

2004-10-17 Por tema Gonzalo Campos
On Sun, 17 Oct 2004 10:45:15 +, Ramiro Castillo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 He conectado en red una computadora 486 con Debian Woody, la cual la he
 probado usando  ftp. Funciona perfectamente.
 
 ¿Cómo la convierto en terminal, de otra computadora?
 
 ¿Se requiere algun programa?
 
 Gracias anticipadas.
 
--

LTSP - Linux Terminal Server Project

http://www.ltsp.org/documentation/ltsp-3.0-4-es.html

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Linux  Wireless
Ipso Facto S.C.R.L.
Teléfono: +51 (53) 782604
Teléfono: +51 (53) 782133



Re: problema con iptables

2004-10-16 Por tema Gonzalo Campos
On Fri, 15 Oct 2004 22:26:58 +0200, Antonio Trujillo Carmona
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 se puede redirigir por la misma interfaz de entrada
 esto es desde dentro de una red local redirigir las conexiones a una
 determinada ip publica a una ip local
 
--
Por supuesto que si, tan sólo basta añadirle a la interfaz la IP local
que te interesa y hacer las redirecciones que creas conveniente con
iptables.

Supongamos el siguiente diagrama:

[ROUTER]--[SWITCH]--[eth0] --[PC001]

eth0 (IP1:200.48.145.x/28) / (IP2:192.168.1.x/24)

Ahora si te preguntas cómo añado la segunda IP? es fácil, desde
consola es como sigue:

ip addr add IP/MASK brd BROADCASTING dev eth0

y asi puedes añadir todas las IPs que creas conveniente a la misma
interfaz de red.

En cuanto al tema de redirección de paquetes supongo que ya lo
dominas; ya que no has sido muy explícito que deseas redireccionar
precisamente.

Saludos
-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Linux  Wireless
Ipso Facto S.C.R.L.
Teléfono: +51 (53) 782604
Teléfono: +51 (53) 782133



[OT] Re: Alternativas WIFI, conexion inalambrica (off topic)

2004-10-16 Por tema Gonzalo Campos
On Sat, 16 Oct 2004 12:46:53 +0200, Joseba [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola lista, hoy tengo una curiosidad off topic quiero hacer una
 conexion con mi hermano inalambrica, vive a unos dos kilometros de donde
 yo vivo. Si bien el wifi parecia ser una alternativa viable, antes de
 ponerme a ello quiero saber si existen otro tipo de alternativas, como
 por ejemplo algun tipo de radio etc. quizas la velocidad sea inferior
 pero la complicacion tambien. El bluetooh no me vale por que opera en
 la misma frecuencia y esta pero para grandes distancias, quizas algun
 emisor en frecuencuencias de radioaficionados, que son libres y recorren
 grandes distancias sin problemas, en fin, como no lo se lanzo la preunta
 al aire.
 

--

Si bien este es un OT y debería tratarse en una lista Wireless, vamos
a explicarte brevemente, WiFi es una tecnología de bajo costo hoy en
día, un par de Access Point y un par de Antenas Direccionales
consiguen perfectamente lo que tu deseas, en este caso un Bridge
Inalámbrico, reducir aún más tus costos? pues en vez de Access Point
adquiere Tarjetas PCI WiFi, y conectala directamente a dos PCs,
reducir aún mucho más tus costos?, fabrica tus propias antenas..
¿cómo? pues si buscas en internet acerca de antenas de 2.4Ghz
encontrarás más que suficiente información.
¿Quién dice que Bluetooh no sirve para grandes distancias?, pues
entérate que si se puede, ¿cómo?... el dispositivo se coloca como
dipolo delante de una pequeña antena de VSAT por ejemplo y listo!!!
tranquilamente puedes tener más de 3Km, y te olvidas de comprar
Antena, Access Point por separado, y la conexion con tu PC sería una
simple extensión de cable de USB de hasta 15mts, ¿más fácil?
imposible.

Saludos
-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Linux  Wireless
Ipso Facto S.C.R.L.
Teléfono: +51 (53) 782604
Teléfono: +51 (53) 782133



Re: [.driver.net.wireless] atheros y madwifi como?

2004-10-13 Por tema Gonzalo Campos
On Wed, 13 Oct 2004 12:02:31 +0200, oxygen [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Tengo una tarjeta para mi portatil cpmcia wireless una conceptronic c54c
 con chip atheros pero no consigo que funcione de ninguna de las formas,
 alguie tiene a mano un manual en castellano para hacer funcionar el chip
 este con madwifi??? me seria de gran ayuda, un saludo!!
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


--

http://www.ciudadwireless.com/webdoc/wikiMNl1By.pdf?osCsid=0ad728bad75b5df2784507eac4f60f95

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Linux  Wireless
Ipso Facto S.C.R.L.
Teléfono: +51 (53) 782604
Teléfono: +51 (53) 782133



Re: Duda de envío de archivos

2004-10-13 Por tema Gonzalo Campos
On Tue, 12 Oct 2004 22:35:22 -0500 (CDT), Heriberto Martínez
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Una pregunta.. ando detras de un server que hace nat, el pex es que cuando
 quiero enviar archivos por xchat o msn nomas no pasa, como le puedo hacer?
 lo mas raro es que en ambiente windows si funciona.
 
  alguna sugerencia?
 
--

Sucede que las reglas de tu NAT no permiten trafico de ficheros en
estos dos servicios tanto IRC como MSN

El MSN utiliza los puertos del 6891 al 6900 TCP

El IRC 1024 al 5000 TCP 

Ambos para transferencia de archivos, lo sugerente es que revises
mejor tus reglas de tu NAT

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Linux  Wireless
Ipso Facto S.C.R.L.
Teléfono: +51 (53) 782604
Teléfono: +51 (53) 782133



OT Re: Configurando un Linksys WAP54G

2004-10-07 Por tema Gonzalo Campos
On Thu, 07 Oct 2004 00:35:56 -0300, Leo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola Lista.
 
 Estoy leyendo la ayuda que brindan estos AP y me encuentro con el
 siguiente cuadro.
 
 *Access Point*
 
 The default is *Access Point*. This mode allows your wireless-equipped
 PCs to connect to a wired network.
 
 *AP Client*
 
 When set to *AP Client* mode, this device can connect to a wired
 Ethernet network device to access another Wireless Access point.  Click
 the Site Survey button to search for nearby Wireless Networks. To
 connect, click on the radio button next to the wireless network.
 
 *WirelessRepeater*
 
 When set to *Wireless Repeater *mode, the Wireless Repeater is able to
 talk to one remote access point within its range and retransmit its
 signal.  Make sure you enter the correct In the Remote Access Point¡¦s
 LAN MAC address field, enter the LAN MAC address of the remote Access
 Point.  Make sure that the SSID and Channel are the same on the Access
 Points.
 
 Note: Wireless Repeater will work with another Linksys WAP54G or Linksys
 WRT54G only.
 
 *Wireless Bridge*
 
 Select *Wireless Bridge* to create a wireless connection between two or
 more wired networks. This mode connects the physically separated, wired
 networks using multiple access points. In the /Remote Wireless Bridge¡¦s
 LAN MAC Addresses/ fields, enter the LAN MAC addresses of the remote
 access points.
 
 Note: Wireless Bridge mode will work with another Linksys WAP11 and
 
 El tema es que salvo la metodología de AP (la primera), no logro
 determinar cual seria el caso de uso para los otros 3?, o mejor dicho,
 que diferencias tienen?
 
 Alguien me puede dar una pista?
 
 Desde ya muchas gracias a todos.
 
 Saludos.
--
Este es un Off Topic pero igual vamos a explicar brevemente que
funcionalidades o modos de operación tienen muchos de los equipos
wireless especialmente los access point.

Access Point.- Como su nombre lo indica es un punto de acceso inalámbrico

Access Point Client.- Se opera de esta manera si queremos que este
punto de acceso se conecte a otro punto de acceso

Repeater.- Esta funcionalidad se utiliza para brindar dar mayor
cobertura a los puntos de acceso inalambricos simplemente
retransmitiendo la data entre otros dos puntos de acceso inalámbrico
por ejemplo

Bridge.- Esto se activa si se quiere que que sólo dos puntos de acceso
inalambrico puedan verse entre si, indicando la mac address de cada
uno en el equipo contrario.

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Linux  Wireless
Ipso Facto S.C.R.L.
Teléfono: +51 (53) 782604
Teléfono: +51 (53) 782133



Re: Sobre plugin java

2004-10-02 Por tema Gonzalo Campos
On Fri, 1 Oct 2004 06:48:57 -0500, gnuino angeles [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos tengo instalado el navegados Firefox pero cuando entro a un chat
 que usa java no sale nadame dice que el plugin no esta instalado,
 pero cuando entro a las preferencias me diceq ue esta habilitado j ava
 y javascript , como puedo testear que esta el plugin habilitado.???
 
 Uso debian sarge.
 
 
 Miguel Angel Angeles Ramon
 Asesoria en Conectividad y Servidores
 Telf. 97451277
 
--

Descarga la version Java 2 Runtime Environment desde Sun Microsystems

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Linux  Wireless
Ipso Facto S.C.R.L.
Teléfono: +51 (53) 782604
Teléfono: +51 (53) 782133



Re: Mozilla muere con flash player

2004-10-02 Por tema Gonzalo Campos
On Fri, 01 Oct 2004 11:44:36 +0200, 31 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Pues si, con alguna webs que tienen flash el mozilla se muere (Fallo de
 segmento). Cierto que puede ser cosa del flash, y por lo tanto no tiene
 nada que ver con debian, pero también es cierto que he hecho apt-get
 install mozilla flashplugin-nonfree... y la cosa no funciona como lo
 suelen hacer las cosas en debian.
 
 Se puede con debian solucionar el problema o hay que esperar por
 macromedia???, que de todas formas, esto me hace pensar lo peligroso que
 es macromedia para la libertad de creación web, puesto que se esta
 metiendo en las webs como la peste y si un día le da el punto de hacer
 todo lo posible para petar todo lo que no sea microsoft... pues estamos
 listos.
 
 Hoy en día ya hay muchas webs, que sin flash son totalmente inoperables.
 
 

---

Yo uso Mozilla Firefox 0.9.3 con todos sus plugins instalados
correctamente y anda sin problemas.

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Linux  Wireless
Ipso Facto S.C.R.L.
Teléfono: +51 (53) 782604
Teléfono: +51 (53) 782133



Re: Algun programa para mandar correos masivos ??

2004-10-02 Por tema Gonzalo Campos
On Fri, 1 Oct 2004 07:28:32 -0500, gnuino angeles [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola quiero mandar correos masivos de mi maquina hay algun programa
 para hacer esta funcion, tambien me dieron el dato de que hay
 servidores de correos que tienen su smtp abierto y uno puede mandar
 correos mucho mas rapido de lo normal smtp - relay creo que se llama ,
 si me pueden dar mas detalles ...Muchas gracias gente!!
 
 --
 Miguel Angel Angeles Ramon
 Asesoria en Conectividad y Servidores
 Telf. 97451277
 
--
Pensar en generar correo masivo puede provocar simplemente que en
adelante los ISP te pongan en un blacklist y simplemente tu correo
masivo termine donde debe estar... osea  Correo no deseado  o SPAM
-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Linux  Wireless
Ipso Facto S.C.R.L.
Teléfono: +51 (53) 782604
Teléfono: +51 (53) 782133



Re: Consulta sobre tarjetas multipuerto

2004-10-01 Por tema Gonzalo Campos
On Fri, 1 Oct 2004 07:02:58 +0100, Raúl Alexis Betancort Santana
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Viernes 01 Octubre 2004 02:47, Gonzalo Campos escribió:
  Necesitas una Tarjeta Multipuerto para hacer un RAS Analógico? ... si
  es asi puedes optar por un producto que vende Cyclades,
  www.cyclades.com
 
 No, no .. no necesito una tarjeta multipuerto serial, o multimodem, necesito
 una tarjeta multipuerto de RED, con 2,4 o mas bocas Fast-Ethernet.
 
 Gracias de todas formas.
 
--

Entonces tu necesitas algo como la tarjeta de red DFE-580TX 10/100
Mbps de D-Link, pregunta a tu proveedor D-Link más cercano por este
producto.

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Linux  Wireless
Ipso Facto S.C.R.L.
Teléfono: +51 (53) 782604
Teléfono: +51 (53) 782133



Re: Firefox en español... donde?

2004-10-01 Por tema Gonzalo Campos
On Sat, 2 Oct 2004 00:40:26 +0200, Joan Tur [EMAIL PROTECTED] wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Buenas.
 
 He buscado el paquete para firefox en español y parece que aún no se ha
 actualizado a la versión 0.9 (sigue en la 0.8, y sólo en unstable -uso
 testing-)... es correcto?  8-?
 
 Gracias  ;)
 - --
 Joan Tur (aka Quini), Eivissa-Spain
 Jabber: [EMAIL PROTECTED]
Yahoo  AIM: quini2k
 www.ClubIbosim.org
   Linux: usuari registrat 190.783
--
El Proyecto Mozilla Firefox en Español lo encuentras en:

http://www.mozilla-europe.org/es/products/firefox/

Si deseas descargarlo por completo para Linux:

http://nave.hispalinux.es/productos/firebird/0.9/descargas/linux/firefox-0.9.3-i686-linux-gtk2+xft-esES.tar.gz

P.D. La versión 1.0PR ya esta disponible en ingles en:

http://www.mozilla.org/products/firefox/
-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Linux  Wireless
Ipso Facto S.C.R.L.
Teléfono: +51 (53) 782604
Teléfono: +51 (53) 782133



Re: Consulta sobre tarjetas multipuerto

2004-09-30 Por tema Gonzalo Campos
On Fri, 1 Oct 2004 00:50:47 +0100, Raúl Alexis Betancort Santana
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Buenas .. ¿alguien sabe de algún sitio (en España a ser posible) donde
 conseguir tarjetas de red multipuerto, de 2,4 o mas bocas?
 
 Saludos
 
 

--

Necesitas una Tarjeta Multipuerto para hacer un RAS Analógico? ... si
es asi puedes optar por un producto que vende Cyclades,
www.cyclades.com

Saludos

-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Linux  Wireless
Ipso Facto S.C.R.L.
Teléfono: +51 (53) 782604
Teléfono: +51 (53) 782133



Re: instalar y configurar squid

2004-09-30 Por tema Gonzalo Campos
On Thu, 30 Sep 2004 19:04:39 -0500, gnuino angeles [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola tengo una serie de problemas , quizas por que no entiendo mucho
 sobre squid estoy leyendo pero quisiera un COMO para configurar
 squid en Debian Sarge , please 
 
 --
 Miguel Angel Angeles Ramon
 Asesoria en Conectividad y Servidores
 Telf. 97451277
 
--
Aqui tienes un COMO configurar Squid, Parámetros Básicos

http://www.linuxparatodos.net/linux/19-0-como-squid-general.php

P.D. Si necesitas ayuda adicional con tu squid.conf  remite las líneas
que tienes activadas para evaluar tu problema.
-- 
Gonzalo L. Campos Medina
Linux  Wireless
Ipso Facto S.C.R.L.
Teléfono: +51 (53) 782604
Teléfono: +51 (53) 782133