Re: Postgre en debian

2009-02-06 Por tema Guimi

Z.M. escribió:

Acabo de instalar debian utilizando el asistente de paquetes instale postgre.
cuando intento crear una base de datos con createdb de sale un error FATAL y no 
puedo hacer nada. la mayoria de los tutoriales suponen que el servicio ya esta 
activo. pero como le hago para activar el servicio. ¿que bibliografia me 
recomiendan para iniciarme con postgre en debian?



La primera vez cuesta un poco ponerlo en marcha.
Mira a ver si te ayuda esto:
http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/recetas/postgres.html

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Apache y las Tildes y Ñ's

2009-01-08 Por tema Guimi

Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió:
Tengo problemas para que en mi Squirrelmail, aparezcan correctamente las 
tildes y las ñ's, he buiscado en internet y me he encontrado con varios 
sitios que mencionan la misma solución como en este sitio:

http://www.davidbayon.net/index.php?mostrar=postspost_id=68

Pero no he logrado que me aparezca correctamente las tildes, tengo 
instalado en los locales esto: es_ES ISO-8859-1utilizando 
dpkg-reconfigure locales, sin embargo no me aparecen las tildes.


Me falta algo?

Saludos...


Pasos para configurar las tildes en proyectos con Apache y PHP (yo 
recomiendo UTF-8, pero puedes usar otra codificación):


Modificamos la configuración de apache:
# vi /etc/apache2/apache2.conf
...
AddDefaultCharset   UTF-8
...

Modificamos la configuración de PHP:
# vi /etc/php5/apache2/php.ini
...
default_charset = utf8
...

En la cabecera de las páginas indicar:
...
meta http-equiv=Content-Type content=text/html; charset=utf-8 /
...

Y reiniciamos el servicio:
# /etc/init.d/apache2 restart

Espero que te sirva

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Network-admin no respeta los DNSs

2009-01-08 Por tema Guimi

Hola,
he realizado una instalación nueva de Debian Lenny. Durante la 
instalación configuré la red como DHCP y todo funcionaba bien.
Una vez terminada la instalación he querido configurar la red 
estáticamente. Para ello he usado un bonito programa llamado 
network-admin que viene con Gnome (Sistema-Administracion-Red).

El problema es que no me guarda las DNSs entre un arranque y otro.
El resto de la configuración sí.

He probado a guardar la configuración como una ubicación - mismo 
problema.
He probado a quitar los permisos de escritura sobre /etc/resolv.conf[*] 
-que es el fichero que borra al rearrancar- pero le da lo mismo porque 
trabaja como root.
He probado a indicar que no cargue network-admin en el inicio de sesión 
de Gnome (Sistema-Preferencias-Sesiones).


Creo que me quedan tres opciones:
- Crear un script que en el arranque me sobreescriba el fichero 
/etc/resolv.conf[*].

- Desinstalar network-admin, lo que me dejaría paquetes rotos (gnome).
- Olvidarme de gnome y dedicarme a una vida de contemplación en el campo.

Pero antes de eso mi pregunta es:
¿cómo se hace para que network-admin no borre mis DNSs? (Estoy dando por 
supuesto que un paquete básico en gnome en Debian lenny -que es casi 
estable- debería ser capaz de guardar las DNSs y que el torpe soy yo).


modo abuelo cebolleta=on
Que bien funcionaba todo cuando solo dependía de archivos de texto.
Esta juventud y su manía de configurar por GUI no nos lleva a nada 
bueno... ;-)

modo abuelo cebolleta=off

[*] /etc/resolv.conf es un ln a /etc/resolvconf/run/resolv.conf.

Gracias y Feliz Año Nuevo
Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Network-admin no respeta los DNSs

2009-01-08 Por tema Guimi

Antonio Arriaga [DTI2] escribió:

Pon los DNS en
/etc/resolvconf/resolv.conf.d/base

a ver si así te va...

XD


Pues sí que funciona. Muchas gracias.

Pero me surge otra cuestión. Si el modo de funcionamiento correcto es 
que los DNS se escriban en ese fichero, ¿no debería hacerlo el programa 
netqwork-admin?
Más concretamente ¿el modo de funcionamiento teórico es otro que no 
conocemos -aunque este funcione- o debo notificar un bug?


Gracias

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Network-admin no respeta los DNSs

2009-01-08 Por tema Guimi

Antonio Arriaga [DTI2] escribió:
Pero me surge otra cuestión. Si el modo de funcionamiento correcto es 
que los DNS se escriban en ese fichero, ¿no debería hacerlo el 
programa netqwork-admin?
Más concretamente ¿el modo de funcionamiento teórico es otro que no 
conocemos -aunque este funcione- o debo notificar un bug?


es que son cosas distintas, resolvconf es un paquete independiente:
http://en.wikipedia.org/wiki/Resolvconf
http://www.clab.it/cgi-bin/man/man2html?resolvconf+8

como dice la wikipedia It should not be confused with the configuration 
file resolv.conf, which unfortunately has a nearly identical name.


Sí, resolvconf funciona bien y se puede configurar con la pista que has 
dado.
La cuestión es que network-admin, que utiliza resolvconf, ya que toca 
toda la configuración de red al menos debería hacerlo bien. Y parece que 
en mi caso no lo está haciendo bien, por eso quizá haya que notificar un 
bug.
Pero antes de notificar un bug, la pregunta es si hay gente que utiliza 
network-admin para configurar interfaces estáticamente y le funciona 
bien o si a todos les da el mismo problema y tienen que configurar a 
mano resolvconf.


Gracias de nuevo.
Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [Meta] Sobre el nuevo mensaje de normas

2008-10-03 Por tema Guimi

BasaBuru escribió:

aupa:


Hola


Abro un nuevo hilo.
Para ser mas operativos y no tener que escarbar en un hilo colapsado.
Es posible que en este hilo se deje constancia del nuevo mensaje mensual.?
Y una posible inclusión de un enlace en los pies de mensaje???

Quien se encarga de cada cosa?
1. Acabar de redactar el mensaje.
2. aquetarlo bonito en ASCII 
3. igual ascii art pa meter el logo de debian?? je, je.

4. mantener las versiones del docu (un/os mantainers)
hacer la petición de enlace al listmaster.

no se me ocurre mas 8=/

Yo ofrezco mi máquina, pero es un DSC (Debian Server Casero) solo hay 32k de 
subida, podría ser escaso.


Un saludo
BasaBuru


Respecto a la redacción del mensaje, su mantenimiento (con histórico de 
versiones) y enlace, creo que lo mejor es usar el wiki de Debian como 
hasta ahora (supongo que todos conocéis http://wiki.debian.org/NormasLista).
Quizá se podría hacer una versión del existente pero todo en ASCII (algo 
como http://wiki.debian.org/NormasLista_ASCII) que de vez en cuando se 
podría enviar a la lista.


En cuanto a la incluirlo en la firma ya se habló del tema a los dos 
meses de crearse el wiki de normas haya por Junio de 2006.

A mí me pareció (y me sigue pareciendo) una buena idea.
Mi versión podéis verla aquí abajo ;-)

En cuanto al ascii_art... aplaudiré lo que se haga X-)

Por cierto, alguien preguntaba si hablar de la propia lista es OT. No, 
no es OT, es Meta :-)


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Configurar S-Video/TV

2008-09-29 Por tema Guimi

carlos albornoz escribió:

hola lista

les cuento, tengo un laptop acer aspire 4320 y tiene salida VGA y TV, la
salida VGA la e logrado configurar con xrandr y sus diferentes
frontends, pero la salida de S-Video/TV no hay caso, al conectar el 
cable y ejecutar xrandr me dice que la salida esta desconectada, estoy 
usando el cable que venia con una radeon x1550 (la tarjeta de mi 
desktop), es un cable RCA macho a macho y un convertor de S-Video a RCA 
que se coloca en una de las puntas.
e leido algunos blog y foros pero la informacion es bastante confusa, y 
no e querido meter mano por no hechar a perder el xorg.


la idea es no estar reiniciando X cada vez que necesite usar la salida.

alguna sugerencia??


Yo he estado liado con una Nvidia y sus salidas VGA/TV.
Parte de mi problema estaba en los conectores físicos, que no todos son 
iguales aunque lo parezcan. No sé si te ayudará, pero puedes echar un 
ojo a esto:

http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/recetas/tvout.html


saludos


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Montar RAID 1 con sistema preinstalado

2008-09-17 Por tema Guimi

Bruno Mendoza escribió:

Hola,

Me gustaría saber si  es posible teneniendo ya un sistema con disco
duro particionado y sistema preinstalado es posible enchufar un disco
con la misma capacidad y ejecutar RAID 1 por software (MD).


Sí, es posible y fácil.


He leido en algunos blogs ejemplos para hacerlo utilizando discos
limpios pero no ya particionados.

Un saludo,
Bruno.


Por ejemplo:
http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/recetas/raid-soft-linux.html

Seguro que google te dice muchos más. STFW! :-)

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: alternativa para ghost libre?

2008-09-15 Por tema Guimi

marcos gonzalez escribió:

Buenos Dias

Estoy interesado en montar un servidor debian que permita hacer una 
gestion de imagenes de disco duro tipo Ghost. Tengo una pequeña red de 6 
clientes y me interesaria poder volcarles la imsma imagen de disco duro, 
ya que son identicos. Estaba pensando en usar ghost, pero me gustaria 
montarlo con Software libre. Existe algo?


Un Saludo



Hola,
existen varias opciones preparadas.

Una es G4U y G4L (Ghost for Unix / Linux)
Otra es Clonezilla
Y otra es... cualquier live CD, como Debian Live o Knoppix

La ventaja de Clonezilla es que te permite tener un servidor que 
distribuya la imagen haciendo multicasting, lo que ahorra mucho tiempo y 
ancho de banda.


Para pocos equipos yo utilizo un disco USB en el que he grabado una 
imagen de Knoppix. Arranco desde el USB y en él mismo reside la imagen a 
volcar usando partimage o ntfsclone.
Además siendo un Knoppix podría utilizar la red y tener las imágenes en 
un servidor, etc. (Esto sirve si utilizas un lapiz USB, por ejemplo).


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: alternativa para ghost libre?

2008-09-15 Por tema Guimi

marcos gonzalez escribió:

Buenas


Hola,
por favor, no hagas top-posting (está explicado aquí: 
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting)


Son maquinas con windows instalado, me interesaria una forma facil de 
crear una imagen del disco y enviarla a un servidor. Despues cargar por 
usb y volcarla o directamente por IP. Cual es mas rapido?


Lo más sencillo a mi parecer es arrancar la máquina con un knoppix, 
montar la partición del servidor y utilizar partimage o ntfsclone.
Para recuperar de nuevo arrancas con knoppix, montas la partición del 
servidor y utilizar partimage o ntfsclone.


Cuando le cojas el gusto lo más rápido es Clonezilla en modo 
multicasting, que te permite recuperar la imagen en muchos equipos a la 
vez. La pega es que es mínimamente más complicado de usar, porque hay 
que instalar un servidor específico y tal, pero está muy bien.


Pequeños consejos:
- Si los equipos a clonar son windows, no instales ningún driver antes 
de hacer la imagen, así te funcionará en casi cualquier equipo sin 
problemas.
- En la imagen intenta instalar el máximo de programas en red (si la 
infraestructura lo permite) así la imagen será más pequeña y su 
implantación más rápida.



Gracias por las respuestas, no sabia que hubiera tantas alternativas :-)


De nada

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: alternativa para ghost libre?

2008-09-15 Por tema Guimi
No conozco Clonezilla, pero só conozco G4U y éste usa dd para hacer la 
copia y el volcado al servidor va por la vieja y conocidad red ethernet 
(10/100 en mi caso). Hay que ver qué tipo de disco-duro está siendo 
usando (IDE, SATA, SCSI, etc).


Lo que quiero decir es... usando G4U o un LiveCD cualquiera, el tiempo 
que se tomará es el mismo.


Hola,
siento contradecirte pero no es así.
G4U clona el disco completo sector a sector. Esto es muy útil con 
particiones extrañas. Puede clonar cualquier cosa, como quien dice.
Sin embargo partimage o ntfsclone, conocen las particiones que están 
clonando e identifican lo que es un fichero de lo que es basura o 
espacio libre, por lo que solo clonan la parte de datos generando una 
imagen más pequeña y haciéndolo más rápidamente, sobretodo si es un 
disco enorme con una instalación nueva pequeña. A cambio no pueden 
clonar más que los tipos de particiones que conocen.
Otro pequeño inconveniente es que solo clonan particiones, no discos. 
Con lo que si un disco tiene varias particiones tienes que clonar aparte 
la tabla de particiones (con sfdisk) y después clonar las distintas 
particiones por separado. Obviamente se puede hacer todo de una con un 
simple script.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Error en mdadm al actualizar kernel. No arranca el sistema [SOLUCIONADO]

2008-09-11 Por tema Guimi

Hola,
ayer en un equipo con RAID 1 por software (mdadm) al actualizar el 
kernel y reiniciar ya no arrancaba y me mostraba un error diciendo que 
no había podido montar /dev/sda1.
Ya lo he solucionado pero tuve un momento de pánico -y eso que no era la 
primera vez que me ocurría- así que escribo este correo a la lista con 
la solución por si a alguien más le ocurre (y así la encontraré el 
próximo día ;-).


El problema es que al actualizar automáticamente el kernel del sistema, 
por ejemplo con un aptitude dist-upgrade, nos genera un nuevo fichero 
/boot/grub/menu.lst que no está preparado para el RAID, con lo que el 
sistema no arranca.
Para prevenir el error, tras actualizar el kernel y *antes de reiniciar* 
hay que modificar /boot/grub/menu.lst para indicar en la linea de 
kernel el RAID (por ejemplo 'root=/dev/md0 md=0,/dev/sda1,/dev/sdb1').
Si reiniciamos y no detecta los discos duros porque no hemos modificado 
/boot/grub/menu.lst -como me pasó ayer de nuevo-, podemos modificar 
las opciones de arranque desde el propio GRUB. Para ello cuando nos 
muestra las opciones de arranque seleccionamos la que nos interesa (el 
nuevo kernel) y pulsamos 'e' (editar), así dispondremos de un editor 
sencillo para modificar los parámetros del arranque.
Nos desplazamos con las flechas del cursor a la linea kernel y 
volvemos a pulsar 'e' para editarla.
Cambiamos 'root=/dev/sda1' por 'root=/dev/md0 md=0,/dev/sda1,/dev/sdb1' 
y pulsamos 'b' (boot) para arrancar.

Una vez arrancado el sistema modificamos /boot/grub/menu.lst.

También he dejado una receta completa sobre como instalar y verificar 
RAID en mi web (además de esta misma información).

http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/recetas/raid-soft-linux.html

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: como hacer que 'apt-get' complete con root

2008-07-23 Por tema Guimi

Usuario escribió:

No lo hace apt, lo hace bash. Agregá lo siguiente en /root/.bashrc:

if [ -f /etc/bash_completion ]; then
. /etc/bash_completion;
fi

Funciona perfectamente.





¿Por qué no lo trae por default y sí para un usuario normal? Digo un
usuario no tiene sentido que tenga habilitado esa herramienta si solo
la puede usar root.


Dos cosillas:
- En este caso lo que tienen habilitado los usuarios y no root es el 
bash_completion, que no funciona solo para apt* si no para un montón más 
de comandos que pueden usar los usuarios normales.


- La configuración de los sistemas POSIX está pensada para que en caso 
de problemas root pueda seguir trabajando y arreglar los problemas. Para 
ello se intenta reducir el número de puntos de fallo para root.
Así por ejemplo la carpeta de root está separada del resto de homes. 
Esto permite que dejes root en la partición del sistema y en caso de 
problemas con la partición home puedas seguir accediendo a los datos 
de root (tiene otras ventajas más que no vienen al caso).
Esto ocurre a muchos niveles diferentes y uno de ellos es no hacer 
depender a root de scripts innecesarios, dentro de lo posible.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Disco ATA vs. IDE

2008-07-22 Por tema Guimi

Perdona JAP, se me fue al privado.

JAP escribió:

Tengo un problema que me tiene los discos por el piso.
La máquina está corriendo lenny (Linux jap 2.6.25-2-amd64 #1 SMP Mon 
Jul 14 11:05:23 UTC 2008 x86_64 GNU/Linux).


Tiene dos discos, un serial ATA y un IDE.
Depende con qué pie se levante, me asigna al ATA como sda y el IDE como 
sdb...

o a veces, al ATA como sdb y al IDE como sda.

El ATA tiene todo el sistema, el IDE es un resguardo automatizado de datos.

¿Hay alguna forma de forzar siempre esta asignación dinámica que hace el 
sistema?


Si no me equivoco puedes definirlo en las reglas de udev.


Gracias.
JAP


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: LOPD

2008-07-18 Por tema Guimi

Se me ha ido al privado, perdona Ruben.

Ruben escribió:
 Hola Lista:
 ...
 El caso es que estoy viendo que, de repente, han aparecido un
 montón de consultoras o auditoras, ...
 ...Y después
 hacen auditorías externas cada 2 años, cuándo el caso lo requiere;
 pero como el documento de seguridad lo han redactado ellos... Pues
 claro, se pasan las auditorías.

Yo nunca me fiaría de una consultora/asesoría que se audita a sí misma.
Si se trata de hacer el paripé la ley permite que la auditoría sea 
interna, con lo que no hay ningún motivo o necesidad de contratar a esa 
fiable auditora/consultora.


 El caso es que la ley es muy muy difusa al respecto; ...

Como todas las leyes...
para concretar un poco existe el reglamento de desarrollo de la LOPD, 
normalmente llamado RDLOPD o RPD.


 Existen tres niveles de riesgo, bajo, medio y alto; a medida
 que
 sube el nivel, te exigen más cosas; pero, por ejemplo, no definen que
 si tu tienes un servidor con salida a internet, haya que plantear un
 sistema de firewall, o que cuándo apliques un cifrado, tenga que ser
 de nnn bytes, etc etc etc Vamos, que la ley es un texto muy
 genérico, pero que no dice nada concreto.

En la web de la agencia de protección de datos tienes una guía de 
implantación que incluye un modelo de documento de seguridad.


La ley solo se ocupa de la protección de DCPs (datos de carácter 
personal) y el resto de tu seguridad le da igual.
Si quieres normativa sobre seguridad existe la ISO-27000 (en teoría de 
obligado cumplimiento en las administraciones).
Respecto al cortafuegos la ley no habla de la seguridad de tu red, solo 
de la seguridad de tus ficheros. Al respecto tienes que verificar la 
identidad del usuario antes de que acceda. Eso lo puedes hacer a través 
del usuario del sistema, a través de un usuario en la aplicación, a 
través del usuario de VPN...


Aunque a primera vista no lo parezca es bueno que la ley sea ambigua, 
porque modificar una ley orgánica no es fácil ni productivo, y las 
tecnologías cambian my rápido (y más comparado con la velocidad de 
abogados y justicia).
Así que la ley te dice, por ejemplo, hay que tener copia de seguridad 
semanal y tu haces la copia como te dé la gana. En linux la puedes 
hacer con software privativo, con rsync, con dd, con tar...


En definitiva para una pyme con archivos de nivel básico, te sirve la 
guía de la agencia y no necesitas más.


 ¿Algunos en la lista teneis experiencia en cuánto a implantar el
 tema
 de LOPD con máquinas linux?

Sip. Es sencillo. En general es sencillo adaptarse a la norma. Las 
únicas complicaciones las he tenido en centros con datos de salud y 
sistemas poco preparados.


 ¿Alguna web con ejemplos de documentos de
 seguridad hechos?.. Algo aparte del texto de la ley, que ya lo tengo
 muy visto ;)

Como ya te he dicho, en la agencia hay un documento modelo.
No puedo pasarte documentos de empresas, por motivos obvios :-)

Si estás muy interesado, en la web http://servi3.com en la sección 
descargas tienes algunas guías de descarga pública.

Interesante el documento Servi3-LOPD_y_Seguridad-Presentacion.pdf.
publicidad
Además en la sección formación hay un curso -de pago- para la adecuación 
a la LOPD durante el cual se facilitan un montón de documentos de 
ejemplo, claúsulas, contratos...  además de realizar tu propio documento 
de seguridad durante el curso.

/publicidad

 Muchas gracias, y saludos :)

De nada
Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: duda

2008-04-21 Por tema Guimi

Reiniel Gonzalez Martinez escribió:
Como podria saber en como se llama la particion donde mi debian me monta mi mp3. 
O sea /dev/#particion, existe algun comando que me indique esto...




Hola,
si estás en un entrono gráfico puedes abrir xconsole (busca en google 
como configurarlo) y cuando pinches el dispositivo verás los mensajes de 
sistema con toda la información.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: duda

2008-04-21 Por tema Guimi

Reiniel Gonzalez Martinez escribió:
Como podria saber en como se llama la particion donde mi debian me monta mi mp3. 
O sea /dev/#particion, existe algun comando que me indique esto...




(Perdona por el privado. Repito el mensaje.)

Hola,
si estás en un entrono gráfico puedes abrir xconsole (busca en google 
como configurarlo) y cuando pinches el dispositivo verás los mensajes de 
sistema con toda la información.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Gateway/Antivirus/Antispam problemas de recursos

2008-04-16 Por tema Guimi

ciracusa escribió:

Hola Lista.

En un equipo tengo problemas con el Clamav, el cual consume bastantes 
recursos.


El equipo tiene características modestas, no obstante quería saber si 
hay algún tip o aspecto a tener en cuenta que pueda tocar sobre clamav 
(o sobre el Sistema operativo Debian Etch) para mejorar su performance?


Asegúrate que utilizas el demonio y no el cliente, es decir el paquete 
clamav-daemon y no clamav. Más concretamente has de usar clamdscan y no 
clamscan.
En unas pruebas que hice los tiempos de respuesta me bajaron desde 
51.074 segundos (clamscan) a 0.025 (clamdscan) para tres ficheros.


Lo dejé escrito por aquí:
http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/firewall/fw-instalacion.html#cla


Muchas Gracias.


De nada
Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: SSH sin conexion

2008-04-09 Por tema Guimi

Rogelio escribió:

Ya encontre la dichosa pagina que segui, estas son las configuraciones
que suguieren para SSH.
___
Configuramos openssh-server:
# vi /etc/ssh/sshd_config

#Port 22
Port  #Otro puerto distinto

#PermitRootLogin yes
PermitRootLogin no

# vi /etc/loginusers
guimi
# vi /etc/pam.d/ssh
#auth   required pam_env.so # [1]
auth   required pam_listfile.so sense=allow onerr=fail item=user 
file=/etc/loginusers
__

Son seguras??


Deduzco que la página utilizada es:
http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/postinstalacion_debian.html#aju:ssh

Las configuraciones efectivamente son para hacer más seguro ssh. Pero 
hay que entender lo que estás haciendo con ellas.

En este caso se hacen cuatro cosas:
1.- Se cambia el puerto de ssh del 22 a otro, por ejemplo 3022
Esto sirve para no ser víctima de barridos simples automáticos.
2.- Se impide el acceso a root -algo básico-
3.- Se indica en el fichero /etc/loginusers los usuarios que se desea 
que puedan acceder por ssh
4.- Se indica al sistema que solo podrán utilizar ssh los usuarios 
listados en /etc/loginusers (aunque es el tercer paso).


Si solo me pones a mí como usuario para acceder por ssh, no te deja 
acceder a ti. En todo caso gracias por la deferencia ;-)
Así que como ves sí, los ajustes son tan seguros que no te han dejado 
entrar :-


Básicamente lo único que has de hacer es poner en /etc/loginusers los 
usuarios que quieras que tengan acceso ssh (uno por línea) y acceder a 
la máquina indicando el puerto en que está el servidor ssh (por ejemplo: 
ssh -p 3022 [EMAIL PROTECTED]).


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Relacion de Confianza Dominio Samba y Dominio ADS 2003

2008-03-10 Por tema Guimi

Mauricio Rivas escribió:

Buenos Dias

He estado investigando sobre como migrar un dominio ADS 2003 a un 
dominio Samba, he conseguido varias opciones, como recuperar los GID y 
UID de los usuarios y el dominio windows y colocarlos en el SAMBA.


Sin embargo no he encontrado algo que me aclare si puede crear el 
dominio nuevo en SAMBA y establecer una relacion de confianza con el ADS 
y tener a los usuarios del dominio ADS usando los recursos del samba y 
visceversa mientras se completa la migracion.


Si alguno me puede orientar,


En la UPV un profesor tiene documentación sobre integración de Linux y 
Windows 2003. Aunque utiliza CentOS es una buena guía.

http://fferrer.dsic.upv.es/blog/2007/06/18/curso-integracion-2007/


Muchas Gracias


De nada, espero que te sirva.

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: DSC Debian Server Casero Howto

2008-02-26 Por tema Guimi

BasaBuru escribió:

Aupa:

He redactado un howto sobre como montar un debian server casero. Esto es un 
server pa tener en casa.


...

http://diariolinux.com/2008/02/22/howto-debianopensslbind9postfixopenldapcourier-i/

Un saludo
BasaBuru


Plas, plas, plas, plas

Muy bueno. Muchas gracias.
Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Grabar dvd

2008-01-30 Por tema Guimi

Esteban Torres escribió:

Buenas.

Como grabais vosotros los dvd con protecciones?

lo he intentando (dd, mkisofs, con un cat directamente al dispositivo, 
etc...)de todas maneras y no hay forma.




k9copy

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Horoscopo 2008 !!!

2007-12-27 Por tema Guimi

No encuentro el paquete horoscopo en mis repositorios.
Espero que sea GPL. Claro que si se ha hecho con ingenieria inversa 
puede ser mejor solicitar directamente que liberen el codigo fuente 
original del universo a dios at cielo dot org.
Mientras sea propietario prefiero planificar mi semana con las 
herramientas de mi Debian.


Feliz solsticio de invierno!
Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Gnome - Network-admin - Para usuarios normales del sistema

2007-12-10 Por tema Guimi

jac escribió:

Hola [EMAIL PROTECTED]:


Hola,


(...)
Atraves del icono de Network-admin del escritorio se
conectan a internet, pero tengo un problema con esto:

Necesitan logearse con la contraseña de root.

En su momento les facilite esta contraseña, (...)


Necesitar dar la clave de root a varios usuarios es un claro síntoma 
de no estar haciendo las cosas del todo bien. Cuando uno llega ese punto 
(y creo que a todos nos ha pasado alguna vez) suele ser mejor pararse un 
momento y buscar alternativas.
De hecho en una buena instalación la clave de root no debería ser 
necesaria para el uso del equipo. Hay que guardarla solo para (parte de) 
el mantenimiento del mismo.


En general las alternativas suelen pasar por:
A) usar una herramienta diferente (en este caso concreto te han hablado 
ya de una) que hay que localizar en google o preguntando en la lista
B) como apuntabas en tu correo, crear un grupo, poner a los usuarios en 
el grupo, hacer el ejecutable del grupo, dar permisos de ejecución al grupo
C) utilizar sudo y sus variantes gráficas para habilitar el uso de la 
herramienta


Por supuesto si uno no consigue hacer funcionar una de las dos últimas 
opciones, para eso están google y la lista.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Partición / al 98%

2007-11-29 Por tema Guimi

ciracusa escribió:

Hola Lista,


Hola


(...)
Mi error fue haberle dado poco espacio, ahora, teniendo en cuenta que 
tengo:

/
/boot
/home
/tmp
swap

Que es lo que va a parar al / que me está ocupando casi todo el espacio?


Yo revisaría lo que tienes en tmp y en /var/cache
Tambien puedes, por ejemplo, crear una nueva particion, la montas como 
futuro-home mueves todo lo de home a futuro-home, desmontas 
futuro-home y montas la nueva particion como home.



Muchas Gracias.
Saludos.-


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con login remoto

2007-11-12 Por tema Guimi

Angel Vicente escribió:

El servidor telnet de esta maquina, lo uso basicamente para acceder desde
maquinas con Windows, no se si se puede usar ssh con windows


Hay un buen montón de clientes de ssh para windows.
Yo uso sobre todo putty.

Google es tu amigo ;-)

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ordenar archivos en nautilus (se pasa de listo)

2007-10-31 Por tema Guimi

Guimi escribió:

Hola lista,
tengo un problema con mi nautilus (navegador de archivos en Gnome) que 
se pasa de listo al ordenar los archivos por nombre.

(...)


He escrito a la lista de gnome y según Alexander Larsson no hay manera 
de que Nautilus se comporte de otra manera.
Puesto que es uno de los desarrolladores de Gnome y Redhat (y el 
desarrollador inicial de Dia) lo tomaré como argumento de autoridad.


Auto-meditación: será muy difícil tocar el código de nautilus...? 

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Samba+CUPS+Drivers windos

2007-10-30 Por tema Guimi

Esteban Torres escribió:
Hola. 


Hola

Tengo un servidor de ficheros en debian (Samba) y otro servidor 
que hace de servidor de impresion(CUPS). (...) 
mi pregunta es: Como le digo a cups que los drivers 
que sirva sean los de windos?


Crea una cola de impresora cruda sin drivers, tipo raw.
De este modo tu sistema no toca nada del envío de impresión símplemente 
lo que le llega se lo da a la impresora.


Desde la interfaz web de CUPS cuando te pide el modelo de impresora 
eliges Raw y ya está.


Suerte
Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] There is no available decoder: Amarok

2007-10-30 Por tema Guimi

Rene Lopez Carrera escribió:
El día 29/10/07, *Rene Lopez Carrera* [EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:


Hola lista soy algo nuevo en esto y quiero actulizar mi sistema pero
al usar apt-get update me dice No pude conectarme connect (113 No
existe ninguna ruta hasta el `host') y al intentar reparar el
problema con el comado export HTTP_PROXY me dice ( not a valid
identifier) y no tengo idea de como puedo resolver este lio. 



Por favor pueden echarme  una  mano en esto y guiarme
Gracias


Hola Rene,
varios consejos:
- para hacer una pregunta no respondas a otro mensaje de la lista
- pon un asunto (o subject) que tenga que ver con tu pregunta
- utiliza comas, puntos y saltos de línea
- lee las normas de la lista para aprender como funciona su uso 
(http://wiki.debian.org/NormasLista)
- recuerda que un error que a ti te parece evidente, porque estás al 
lado de la máquina, no es evidente para nosotros que no conocemos tus 
circunstancias, así que incluye siempre toda la información posible (de 
manera clara y ordenada). En este caso muestra tu list.sources, la 
configuración de tu proxy y comenta que cambios has hecho últimamente, 
cuando te dejó de funcionar...


... y no envíes mensajes al privado como acabo de hacer yo por error, 
perdón.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: webdav + apache2 + Debian etch

2007-10-22 Por tema Guimi

Ariel Llauger Rabaza escribió:

Hola todos.
Estoy intentando publicar un directorio utiizando webdav, cosa que
parece muy sencilla pero a mi no me funciona, para los clientes Winxp.
(...)


Hola,
Lo primero que has de hacer es verificar el funcionamiento del servidor. 
Para ello prueba a conectar al webdav con la herramienta cadaver 
(aptitude install cadaver  man cadaver).


No indicas si has comprobado el funcionamiento del servidor...

Si realmente funciona bien el servidor habrá que centrarse en los 
clientes X-P, conocidos por pasarse los RFC por el forro del kernel.


Aquí va un STFW como una casa ya que una mínima búsqueda por google te 
muestra problemas y soluciones respecto a la conexión XP-webdav (estas 4 
ya son muy interesantes)

http://www.hss.caltech.edu/help/unix/admin/web/apache-webdav-xp
http://www.hss.caltech.edu/help/web/webdav/accessing/windowsxp
http://itsinfo.tamu.edu/workshops/handouts/html_handouts/webdav_handout_windowXP.htm
http://www.chasen.name/apachewebdavforwebfolders(webfolders)
...

También puedes seguir el hilo de comentarios de:
http://www.debian-administration.org/articles/279

En resumidas cuentas la solución pasa principalmente por no utilizar el 
proceso de autenticación normal de XP (por ejemplo indicando el puerto 
en la URL) e indicar límites en el servidor.

Puedes probar también a enviar el usuario y calve en la misma URL.

Ya nos contarás si funciona tu servidor y que pruebas has hecho desde 
los X-P


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ordenar archivos en nautilus (se pasa de listo)

2007-10-16 Por tema Guimi

Albert escribió:

El dl 15 de 10 del 2007 a les 19:40 +0200, en/na Guimi va escriure:

Sergio Vernis escribió:

En Thu, 11 Oct 2007 12:22:52 +0200
Guimi [EMAIL PROTECTED] escribió:


Hola lista,
tengo un problema con mi nautilus (navegador de archivos en Gnome) que 
se pasa de listo al ordenar los archivos por nombre.

(...)
Si te fijas, mi problema es que me ordena '200710.' ANTES de '2007070', 
es decir me ordena un '1' antes que un '0', pero solo lo hace si puede 
deducir que el nombre es una fecha como ocurre con '20070707' pero no 
con '200710'.


Te los ordena de forma numérica, de menor a mayor, considera que el
punto indica decimales.

(...)


Pues no lo había pensado, pero he hecho pruebas y es verdad. No tiene 
que ver con fechas si no con el valor del número. Por ejemplo me ordena:

- a51.kk
- a500.kk
- a520.kk

La pregunta inicial sigue siendo la misma:
¿Cómo le puedo decir al nautilus que no se pase de listo y me ordene 
alfabéticamente?


Gracias
Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ordenar archivos en nautilus (se pasa de listo)

2007-10-16 Por tema Guimi

ChEnChO escribió:

En su momento leí que esto era para ayudar a la ordenación de
programas por número de versiones. una 5.1 será más moderna que 5.0.4
y al tener menor tamaño del nombre, la colocará antes.

No te ayudo en como solucionarlo, pero te cuento como lo solucioné yo,
poniendo todos los nombres de ficheros del mismo tamaño. Prueba a ver
si con ls -lv te lo ordena como el nautilus y quizá podamos entender
por qué hace eso.


Efectivamente ls -lv me ordena igual que el nautilus.


No tengo linux (bueno sí, pero sin X)  en el curro, pero lo miraré en
casa, qué curioso esto...


Parece que está bastante claro lo que ocurre: Nautilus no ordena 
alfabéticamente, sino de forma alfabética con interpretación de números.

La cuestión sigue siendo si puede anularse dicho comportamiento.
Konqueror no lo hace, y ahí la pregunta sería si puede indicársele que 
lo haga. Aunque la verdad, no le veo la ventaja si pones los nombres 
adecuadamente.
En general me molesta mucho que los programas se pasen de listos. No 
aciertan casi nunca.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con cola de correo POSTFIX

2007-10-15 Por tema Guimi

Diego Martinez escribió:

Hola lista


Perdona Diego por enviártelo al privado. Reenvío a la lista.


Tengo un problema muy grave y urgente.



Tengo lo siguiente instalado:

postfix 2.3.8-2+b1
amavis 2.4.2-6.1
spamassassin 3.1.7-2
clamav 0.90.1-3etch3

y un problema grave. Ahora mismo hay configurados alrededor de 1500 
cuentas de correo. La cola de correo de postfix va muy lenta. Ahora 
mismo tengo encolados 500 correos y pasa casi una hora en el proceso de 
paso por el servidor.


Por la noche cuando no hay mucho tráfico de correo la cola se estabiliza 
y al día siguiente vuelve a dar problemas. He pensado que se puede deber 
a que amavis tenga pocas instancias e inspeccione pocos correos en 
paralelo.


A alguien se le ocurre algo??



Está desaconsejado utilizar clamav. En su lugar es mejor instalar 
clamav-daemon y utilizar llamadas a clamavd.
En mi caso pasé de tiempos de análisis de 1 minuto por mensaje a escasos 
segundos.


Espero que eso te ayude.


Gracias


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ordenar archivos en nautilus (se pasa de listo)

2007-10-15 Por tema Guimi

Sergio Vernis escribió:

En Thu, 11 Oct 2007 12:22:52 +0200
Guimi [EMAIL PROTECTED] escribió:


Hola lista,
tengo un problema con mi nautilus (navegador de archivos en Gnome) que 
se pasa de listo al ordenar los archivos por nombre.


En un directorio pongo los siguientes archivos (que ls me lista 
correctamente):

20070702-kk
20070708-kk
200707.1.kk
200707.2.kk
200710.1.kk

Sin embargo el nautilus me los lista en el siguiente orden:
200707.1.kk
200707.2.kk
200710.1.kk
20070702-kk
20070708-kk

Independientemente de que se orden antes '.' (punto) o '0' (cero), esto 
claramente no es un orden alfabético por nombre, ya que el archivo 
200710...

(...)


Güimi:


Hola Sergio,
gracias por responder y perdona mi envío anterior al privado.


Ten en cuenta que para Nautilus el punto (.) es un carácter más, y es 
anterior a los números y a las letras.


Lo sé, pero mi pregunta no tiene que ver con eso.


El código ASCII para el punto es 46, mientras que los números empiezan en 48 con el 0, 
y las letras empiezan en 65 con la letra A mayúscula.
Entiendo que para vos el punto es un signo de puntuación, y no una letra, pero 
para los programas, un punto es un carácter más.


Ya, pero mi problema no es con el punto.
Si te fijas, mi problema es que me ordena '200710.' ANTES de '2007070', 
es decir me ordena un '1' antes que un '0', pero solo lo hace si puede 
deducir que el nombre es una fecha como ocurre con '20070707' pero no 
con '200710'.
Y yo lo que quiero es que ordene simplemente por orden alfabético 
independientemente de que el nombre parezca una fecha o no.

Te invito a probarlo en tu equipo y me comentes si te ocurre lo mismo.

De nuevo, gracias por responder.


Saludos .
Sergio


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Ordenar archivos en nautilus (se pasa de listo)

2007-10-11 Por tema Guimi

Hola lista,
tengo un problema con mi nautilus (navegador de archivos en Gnome) que 
se pasa de listo al ordenar los archivos por nombre.


En un directorio pongo los siguientes archivos (que ls me lista 
correctamente):

20070702-kk
20070708-kk
200707.1.kk
200707.2.kk
200710.1.kk

Sin embargo el nautilus me los lista en el siguiente orden:
200707.1.kk
200707.2.kk
200710.1.kk
20070702-kk
20070708-kk

Independientemente de que se orden antes '.' (punto) o '0' (cero), esto 
claramente no es un orden alfabético por nombre, ya que el archivo 
200710... siempre debería aparecer después de los archivos 2007070...
Me da la impresión que intenta tener en cuenta si el nombre le parece 
una fecha o no y entonces lo ordena vaya usted a saber como.


No he encontrado en las preferencias ninguna opción que sea No pasarse 
de listo y ordenar simplemente por orden alfabético o similar.

¿Puede alguien ayudarme a conseguirlo? ¿Alguna pista?

Muchas gracias

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Teclado numerico inactivo en web bancaria

2007-10-03 Por tema Guimi

Hola,
me sucede algo curioso: cuando conecto con la web https://www.bancaja.es 
(una entidad bancaria española) en la parte de la derecha, casi arriba 
del todo, solicita número de tarjeta y PIN; en esas casillas no consigo 
escribir con el teclado numérico. Sin embargo sí puedo escribir con los 
números del teclado alfanumérico.
Lo he probado desde dos equipos distintos con Debian Etch, Gnome e 
Iceweasel. Podéis probar a escribir ahí (aunque no le déis al botón 
conectar).

Solo me ocurre en esa web. Y no me ocurre desde un guindous+firefox.

Aparte de lo discutible que pueda ser usar Gnome+Iceweasel, la pregunta 
es ¿porqué podría no funcionar el teclado numérico?


Si alguien quiere hacer más pruebas que lo diga y le dejo mis datos 
bancarios :-P


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problemas con cedega

2007-09-28 Por tema Guimi

Le_CoMeDieN TOW escribió:

Buenas:


Hola,

saludos a todos, quisiera saber si alguien a tenido un problema similar 
al mio, estoy intalando cedega y va todo ok, hasta que deseo instalar un 
juego el cual no tiene soporte de cedega, al momento que deseo continuar 
la instalacion me aparece la tipica pantalla windows con el mensaje que 
esta instalando el juego..al paso de unos momentos se cae arrojando 
un mensaje que dice algo similar a esto:clave ingresada invalida, favor 
ingrese la clave valida nuevamente lo que no se es como poder insertar 
un crak.exe con cedega o insertar un keygen para que el juego siga el 
proceso de instalacion normalmente.

si alguien tiene una respuesta Agredesco de antemano.


Varias respuestas:
1.- Lee http://wiki.debian.org/NormasLista
2.A- Compra una licencia del juego
2.B- Juega a juegos libres
http://www.linuxjuegos.com/
http://weblog.topopardo.com/?p=1026
http://www.guadagames.com/


saludos


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Duda con el crontab

2007-09-25 Por tema Guimi

Luis Vega escribió:

Hola amigos, no se realmente si esto es un problema o me falta algo
por configurar.
Estando como root en mi debian etch, edito con crontab -e mi archivo
de cron y pongo dos lineas para que sean ejecutadas en cierto horario,
por ej:

15 8 * * * /etc/init.d/squid restart


La línea es correcta. Pero quizá crontab no pueda ejecutar squid 
restart con los resultados que desearías. Comprueba las variables de 
entorno, los permisos... (y que exista /etc/init.d/squid ;-)


Por otra parte si necesitas reiniciar squid todos los días, quizá tienes 
un problema de squid, no de crontab.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: rangos en las mascaras de subred

2007-09-25 Por tema Guimi

Jesus Armando Paul Cespedes escribió:

Estoy configurando un equipo con tres tarjetas de red para que
funcione como gateway y se controlan la entrada y salida de paquetes
con iptables, hasta ahi no hay problemas, voy a manejar una mascara de
subred 255.255.252.0 para que me de 4 segmentos, 


La mascara 252 te da 62 segmentos de 4 direcciones cada uno, de las 
cuales solo podrías -en teoría que no en la práctica- usar 2.


El pescado (crudo ;-):
Con la máscara 224 obtendrás 6 subredes de 30 equipos cada una [1].

La caña de pescar:
http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/redes_ip.html

Saludos
Güimi
http://guimi.net
[1] En teoría los rangos de red todo 1 y todo 0 no se deben 
utilizar, al igual que las direcciones todo 1 y todo 0 de cada rango.

--
Por favor, si me mandas correos con copia a varias personas, pon mi 
dirección de correo en

copia oculta (CCO), para evitar que acabe
en montones de sitios, eliminando mi privacidad, favoreciendo la
propagación de virus y la proliferación del SPAM. Gracias.
--
If you send me e-mail which has also been sent to several other people,
kindly mark my address as blind-carbon-copy (or BCC), to avoid its
distribution, which affects my privacy, increases the likelihood of
spreading viruses, and leads to more SPAM. Thanks.
--


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con la configuracion de apache

2007-09-21 Por tema Guimi

Jose Pablo Rojas escribió:

Hola gente!


Hola


Espero todos se encuentren bien.
Tengo un problema con la configuracion de apache, se que debe ser algo
muy facil, pero no le logro dar con el punto.

acabo de montar un foro a nivel interno de la red, y lo hice de la
siguiente manera:

VirtualHost foro.dominio.loc
   ServerName foro.dominio.loc
   DocumentRoot /var/www/foro_smf/
   ErrorLog /var/log/apache/foro.local-error.log
   CustomLog /var/log/apache/foro.local-access.log common

/VirtualHost

El problema que me presenta es que ahora al acceder a
maquina.dominio.loc ingresa directamente al foro, no al sitio por
defecto que monta apache, y antes tenia un directorio sobre la base en
/var/www/documentos y si intento ingresar a maquina.dominio.loc trata
de tomarlos de /var/www/foro_smf/documentos, lo cual no encuentra la
ruta.


Tendrás que indicar un VirtualHost para la dirección maquina.dominio.loc 
que apunte a la ruta que te interesa.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Vmware: establecer placa de sonido

2007-09-21 Por tema Guimi

Alejandro Facultad escribió:
Hola, 


Hola


instale un vmware server 1.04 sobre Debian Etch y luego de ello
instale una maquina virtual windows XP. Resulta que anda todo bien
menos el sonido ya que no reconoce la placa.

Lei por ahi que la placa de sonido la toma como default y en otrso
casos uno puede configurar una Creative Labs Sound Blaster AudioPCI y
asi el sonido anda bien...pero en mi caso lo hice y la placa aparece
como que no funciona.

Alguno sabe como configurar una placa de sonido en una maquina virtual
Windows XP sobre un vmware ???


Has probado a editar las propiedades de la máquina virtual e indicar 
add... - sound device??



Gracias


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalación de Squid con 2 placa s de red

2007-09-20 Por tema Guimi

ciracusa escribió:

Guimi wrote:

ciracusa escribió:

Hola Lista.

(...)
Quisiera instalar un squid detrás de este cable modem para controlar 
la navegación de los usuarios.

(...)
La idea de esto es que un usuario con conocimientos no pueda saltarse 
el proxy definiendo como GW la ip del Cablemodem.


Tendrás que limitar la navegación directa. Lo más recomendable es 
poner un proxy transparente para no tener que hacer cambios en los 
clientes.


http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/firewall/fw-instalacion.html 
(...)


Hola Güimi, muchas gracias por tu respuesta!

He leido el enlace que me enviaste -que por cierto es muy bueno- y
quería hacerte algunas consultas:

- En un escenario de squid 2.6.5-6 como proxy transparente (de HTTP), en 
los clientes, configuré el default gateway con la IP del proxy¿?


No tiene que ver el servicio de proxy web con el servicio de gateway.
Aunque es muy normal, y es lo que está descrito en el enlace, que el 
servicio de gateway y el de proxy estén en la misma máquina.


Pero hay que entender que lo bueno del proxy transparente es que no hay 
que tocar nada en los clientes.


Como default gateway en los clientes tienes que poner la IP del firewall 
(que en el ejemplo está en la misma máquina, pero podría no estarlo).



Luego, hice lo siguiente para los demás protocolos (POP3, IRC, etc):

iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.1.0/24 -j MASQUERADE


Con esto en principio permites hacer NAT de salida, es decir que los 
clientes salgan a través del gw usando la ip real del gw.
Pero digo en principio porque también dependerá del resto de reglas 
iptables que tengas.



echo 1 /proc/sys/net/ipv4/ip_forward


Esto solo tienes que hacerlo una vez, para que permita reenviar tráfico 
(- hacer de gw).



Esto es correcto?


*En principio* sí. El mejor modo de saberlo es probarlo ;-)

En la página tienes indicadas unas líneas para poder hacer debug de 
iptables, por si tienes algún problema.
Ten en cuenta que al estar con políticas por defecto DROP es más difícil 
de configurar y mantener, pero más seguro (si se hace bien).


Si te surge algún problema concreto, no dudes en escribir (tras buscar 
en google ;-).



Muchas Gracias.
Salu2.


De nada
Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Raid por hardware

2007-09-20 Por tema Guimi

Pedro Jiménez escribió:

Hola


Hola


tengo un servidor el cual lo quiero para alojar proyectos de
páginas web y portales, el aparato en cuestión tiene 4 discos  y la
bios es la intel raid bios.
Lo que quiero saber es cuál es la mejor configuración para este
servidor, 


Depende de a qué te refieras con la mejor configuración, de cómo sean 
los portales, de qué parámetros tengan preferencia para ti...


qué raid 


Depende de si prefieres seguridad en los datos, velocidad...


y algún manual para configurar raid por hardware,


El de tu placa ;-)
Si es RAID por hardware el software no debe enterarse que existe.
Si el software detecta todos los discos es que no has configurado RAID 
por hardware. Es posible que tengas un fakeraid (desgraciadamente son 
muy habituales).



no por software.
Muchas gracias.


De nada
Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Fwd: Hola, soy nuevo! Duda servidor de correos

2007-09-18 Por tema Guimi

Sergio Blanco escribió:

Hola!


Hola


Soy nuevo aqui, (...)

Bueno, samba ya lo tengo bastante claro, y ahora estaba mirando el tema 
de correos. El tema es que tenemos contratadas cuentas de correo fuera 
para nuestra empresa, y lo que me gustaria sería todos esos correos 
filtrarlos (virus y spam) y tenerlos guardados en el server Linux. (...)


Hay miles de manuales para eso. Pruébalos y cuando te aparezca algún 
problema concreto, escribe.


Pero quizá te interese más poner un proxy transparente, es decir una 
máquina que lo filtre todo pero sin guardarlo y sin tener que cambiar 
nada en los clientes:

http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/firewall/fw-instalacion.html

También es interesante que leas:
http://wiki.debian.org/NormasLista

Y por último, pero no menos importante:
http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/preguntas-inteligentes.html


Muchas gracias por adelantado!


De nada
Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalación de Squid con 2 placa s de red

2007-09-17 Por tema Guimi

ciracusa escribió:

Hola Lista.


Hola


Tengo un cliente que tiene una conexión por cable modem.

Quisiera instalar un squid detrás de este cable modem para controlar la 
navegación de los usuarios.


Pregunta: es posible instalar esta PC con 2 eth de red, para que además 
de ser un proxy rutee?


Sip


Ej.
Cablemodem - Squid con 2 eth - red local

De esta manera podría tener al cable modem con 10.0.0.1 y al squid con 
10.0.0.2 y 192.168.0.2, por ejemplo?


Que opinan?

La idea de esto es que un usuario con conocimientos no pueda saltarse el 
proxy definiendo como GW la ip del Cablemodem.


Tendrás que limitar la navegación directa. Lo más recomendable es poner 
un proxy transparente para no tener que hacer cambios en los clientes.


http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/firewall/fw-instalacion.html


Muchas Gracias a todos.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Configuración ssh

2007-09-14 Por tema Guimi

Javier Terceiro escribió:

Hola,


Hola,


necesito realizar una configuración del servidor ssh para que cuando
un usuario user1, user2, etc inicie sesión en la máquina se
arranque un programa determinado (y conocido) y que cuando salga de
dicho programa su conexión con el servidor se cierre, es decir, que un
determinado grupo de usuarios sólo puedan iniciar sesión para trabajar
con una aplicación y al cerrarla se cierre la conexión.


Si esos usuarios solo han de conectar por ssh, creo que lo más sencillo 
sería impedirles la entrada por otros medios (gdm, kdm) y cambiar su 
shell a tu programa (/etc/password)



Para otros usuarios, como podría ser root, dicho programa no debería
de iniciarse.

Alguna idea de como conseguir ésto? Estuve googleando pero no dí
encontrado nada :(

Gracias por la ayuda.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Hora de squid

2007-09-07 Por tema Guimi

Laura Marzà Porcar escribió:
Lo que quiere decir seguramente que desde el evento 
registrado en el log hasta que ejecutaste el comando 'date' 
pasaron 3 minutos y que tu hora local difiere en +2 de la hora GMT

Apuesta: Estás en España



Tienes razon, estoy en España, el tema es que eso me ha pasado en un equipo 
concreto,
nadie mas se me ha quejado de que las dos priemras horas de trabajo no tiene acceso 
a Internet. Lo que he entendido de esto es que:

- todas las horas son GMT


Yo apuesto a que la hora del único cliente que se queja, será local y 
diferente a las demás.



- en España, es GMT+2 (yo pensaba que era +1)


En verano GMT+2 (más correctamente UT+2), en invierno, tras el cambio de 
hora GMT+1



- el proxy tiene GMT, no GMT+2


...mmm... más o menos

La idea es que para evitar conflictos horarios los sistemas POSIX (entre 
ellos GNU/Linux) tienen en cuenta la hora universal (UT, llamada GMT 
históricamente), así todos los equipos estén donde estén se pueden poner 
de acuerdo.


Tu máquina tiene un reloj hardware, el de la BIOS, y cuando instalas tu 
linux le dices si esa hora es la local (nada recomendado, pero es lo que 
hace guindous y si tienes doble arranque es mejor dejarlo así) o si la 
hora de la bios es la universal.

(cat /etc/default/rcS - UTC=Yes o No)
Después le indicas al sistema en que zona del mundo te encuentras (TZ o 
TimeZone) y en base a si la hora de bios es UT o no, y según la zona en 
que estás, como es muy listo él solito calcula cuál es la hora real y 
cuál es la local.


En definitiva, que puede que en el proxy tengas UT o no, pero en todo 
caso sabe distinguir la UT de tu hora local en España.


Entonces, podrias indicarme donde tengo que modificarlo? 


Te resumo las pistas:
- mirar la configuración de hora del cliente que no va
- mirar /etc/default/rcS
- mirar tu TZ (pregúntale a google ;-)


Muchas gracias,


De nada


Saludos, [EMAIL PROTECTED]


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Hora de squid

2007-09-07 Por tema Guimi

Listas escribió:
Buenos dias, 


Hola


tengo una pequeña duda sobre la hora de squid (o de l servidor
de squid), me esta denegando el acceso por restriccion de horario, me saca
la siguiente linea:
Generated Fri, 07 Sep 2007 08:34:35 GMT by proxy.servidir.es


Nótese que el squid habla de hora GMT


(squid/2.5.STABLE9)
Sin embargo la hora del equipo que intenta acceder es 10:40, y la del


Qué uso horario tiene el cliente?

servidor de squid 10:37 


Lo que quiere decir seguramente que desde el evento registrado en el log 
hasta que ejecutaste el comando 'date' pasaron 3 minutos y que tu hora 
local difiere en +2 de la hora GMT

Apuesta: Estás en España


¿alguien sabria decirme por que motivo me coge esa hora?
Muchas gracias.
[EMAIL PROTECTED]


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Compartir contactos icedove / thunderbird

2007-09-06 Por tema Guimi

Francisco SG escribió:

...

tengo varias máquinas en una red, con Debian y Win2 y en todas está
instalado icedove / thunderbird.
La pregunta es ¿cómo puedo compartir los contactos entre ellas?
...

Este tema lo estube mirando y bueno, LDAP puede ser la solución, pero
también tienes la opción sencilla que es o bien de forma artesanal
replicas los archivos .mab en algún lugar, o bien haces uso de
alguna extensión que se encarge de ello, por ejemplo, SyncMab[1] o
Addressbooks Synchronizer[2], ...


Tienen buen aspecto.
Muchas gracias por la pista.


...
Espero te sirva de ayuda


Yo también :-)


saludos
[1] https://addons.mozilla.org/es-ES/thunderbird/addon/2215
[2] https://addons.mozilla.org/es-ES/thunderbird/addon/2533


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OT] Compartir contactos icedove / thunderbird

2007-09-04 Por tema Guimi

Hola
tengo varias máquinas en una red, con Debian y Win2 y en todas está 
instalado icedove / thunderbird.

La pregunta es ¿cómo puedo compartir los contactos entre ellas?

Es decir quiero que si un usuario actualiza o inserta un nuevo contacto, 
 los demás lo puedan utilizar.

¿Necesito sin remedio un servidor central?
¿Puedo símplemente compartir unos determinados ficheros? ¿Cuáles?
¿Hay algún otro sistema?

No he encontrado nada útil en google (no habré buscado bien) ni en la 
documentación de mozillaes.org.


Muchas gracias
Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Compartir contactos icedove / thunderbird

2007-09-04 Por tema Guimi

Hola,
me respondo en parte a mi mismo

Guimi escribió:

Hola
tengo varias máquinas en una red, con Debian y Win2 y en todas está 
instalado icedove / thunderbird.

La pregunta es ¿cómo puedo compartir los contactos entre ellas?

Es decir quiero que si un usuario actualiza o inserta un nuevo contacto, 
 los demás lo puedan utilizar.

¿Necesito sin remedio un servidor central?
¿Puedo símplemente compartir unos determinados ficheros? ¿Cuáles?


Los ficheros son los que acaban en .mab
Habrá que probar si se pueden símplemente compartir y si pueden trabajar 
varios equipos a la vez con los mismos ficheros o si necesito algo más.

¿Alguien que haya probado?


¿Hay algún otro sistema?


¿Más ideas?

No he encontrado nada útil en google (no habré buscado bien) ni en la 
documentación de mozillaes.org.


Muchas gracias
Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por favor, si me mandas correos con copia a varias personas, pon mi 
dirección de correo en

copia oculta (CCO), para evitar que acabe
en montones de sitios, eliminando mi privacidad, favoreciendo la
propagación de virus y la proliferación del SPAM. Gracias.
--
If you send me e-mail which has also been sent to several other people,
kindly mark my address as blind-carbon-copy (or BCC), to avoid its
distribution, which affects my privacy, increases the likelihood of
spreading viruses, and leads to more SPAM. Thanks.
--


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Raid 1 swap, en raid si o no??

2007-08-22 Por tema Guimi
El 22/08/07, kyoku cocinillas [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buenas,

Hola

 pues tal como reza el asunto, estoy siguiendo infinidad de guías sobre
 el tema del raid, tengo 2 discos IDE y los quiero poner en RAID 1, la
 cuestión es que veo diversidad de opiniones sobre incluir la partición
 destinada a swap dentro del raid o no hacerlo. Aquí mismo en la lista se
 comentan ambas cosas y en la red he visto un poco de todo.

Efectivamente, en esta lista ya se comentó[1].

Prácticamente en todos los casos -habrá alguna excepción extraña, como
siempre- se obtiene la misma fiabilidad con mayor rendimiento si usas
las dos particiones de swap -una en cada disco- como dos particiones
separadas de swap y no como RAID 1.

La cuestión es ¿para qué sirve un RAID1? Para en caso de que un disco
se estropee no perder la información ni el acceso a la misma. ¿Cuánta
información guardas en tu swap? Pues eso.
La swap rinde más si tienes dos particiones en dos discos. Solo si se
diese alguna extraña condición de carrera podría ocurrir que se
corrompiese un dato de la swap que justamente no estuviese grabado en
el disco y que casualmente hiciese que un proceso se colgase a mitad.
Pero los procesos muy importantes tienen tolerancia a fallos, commits,
rollbacks, etc... ¿no?
Sabemos que la fiabilidad 100% no te la da nada, tampoco un RAID 1 con
dos discos IDE, obviamente. Pero la mayor fiabilidad que pueda aportar
una swap en RAID 1 parece tán ínfima, y el mayor rendimiento que
aporta dos particiones swap es tan absolutamente claro y sensible, que
habría que tener muy buenas y poderosas razones para justificar su uso
(una de ellas, por supuesto, es pues yo me quedo más tranquilo).

[1] http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2007/01/msg01516.html


 La cuestión es que la gente defiende sus propias teorías y sinceramente
 no lo tengo claro, si alguien más ducho en estas lides me diese una
 explicación sobre que medida adoptar se lo agradecería, gracias.

 salu2

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por favor, si me mandas correos con copia a varias personas, pon mi
dirección de correo en copia oculta (CCO), para evitar que acabe
en montones de sitios, eliminando mi privacidad, favoreciendo la
propagación de virus y la proliferación del SPAM. Gracias.
--
Please, if you send me e-mail which has also been sent to several other people,
kindly mark my address as blind-carbon-copy (or BCC), to avoid its
distribution, which affects my privacy, increases the likelihood of
spreading viruses, and leads to more SPAM. Thanks.
==



Re: [OT] Distros que utilizan los gurús

2007-08-20 Por tema Guimi
El 19/08/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:
  No digo que la licencia BSD no sea buena ni aporte beneficios.
  Lo que digo es que la licencia GPL proporciona más libertad que la licencia 
  BSD.

 No coincidimos, pero creo que los dos tenemos razones sostenibles.

Sí, eso estaba pensando :-)

 Para mí es lo contrario. Pero repito, es solo mi punto de vista y
 entiendo perfectamente el tuyo/otro.

Gracias. Lo mismo digo.

 echo -e guimi \t soft \t hellos \t 5  /etc/security/limits.conf
 for i in `who | grep guimi | awk '{print $2}'` ; do
 write guimi $iEOF

 Saludos :)

 /EOF
 done

OLE!
Te llevas el premio al saludo más original que me han hecho en la
vida, superando a la vez que un borracho me confundió con Jesulín de
Ubrique (al menos se pago unas copas ;-).

No puedo competir, no tengo el nivel, así que me limitaré de nuevo a:
Muchos saludos ;-)
Güimi
http://guimi.net
--
Por favor, si me mandas correos con copia a varias personas, pon mi
dirección de correo en copia oculta (CCO), para evitar que acabe
en montones de sitios, eliminando mi privacidad, favoreciendo la
propagación de virus y la proliferación del SPAM. Gracias.
--
Please, if you send me e-mail which has also been sent to several other people,
kindly mark my address as blind-carbon-copy (or BCC), to avoid its
distribution, which affects my privacy, increases the likelihood of
spreading viruses, and leads to more SPAM. Thanks.
==



Re: [OT] Distros que utilizan los gurús

2007-08-19 Por tema Guimi
El 18/08/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El sáb, 18-08-2007 a las 12:51 +0200, Guimi escribió:
  (...) Si tú quitas la libertad a mi programa, porque le quitas el código
  fuente y la licencia liberadora, (...) le quitas la posibilidad de seguir 
  creciendo y mejorando con
  los aportes de aquellos a los que no les has dado el código fuente.
  Y por supuesto el modelo que tu propones funciona, como funciona el
  modelo de Microsoft. Pero no son modelos más libres.

 Mmmm ni te quito el código fuente, ni la licencia de _tu_ código fuente.
 Seguirás recibiendo correos de tus usuarios y espero que la gente siga
 usando tu programa libre y no el mio, caro y privativo.

 Eso sí, puede que le quite el código fuente y algo de dinero, a mis
 comodos clientes

Efectivamente le quitas libertad a tus cómodos clientes y le
quitas libertad al software que reciben, lo que incluye mi código
fuente (junto a tus modificaciones).

Pero me llama la atención que en varias ocasiones en el correo haces
referencia de un modo u otro a 
 (alias, lo que necesito para pagar el pan).
 O una anterior...
 (...) el software es libre, excepto de ser modificado y vendido
siguiendo el esquema comercial de la sociedad actual (...)

Aquí iría el típico rollo de es libre pero no gratis bla-bla-bla...
Se puede hacer negocio con software libre, se puede vender software
libre, se puede cobrar por instalar software libre, por
configurarlo... yo lo he hecho y lo hago, y creo que no soy el único
de la lista.

Lo de el esquema comercial de la sociedad actual es algo muy amplio
que incluye una cantidad inmensa de formas de hacer dinero.
No _necesitas_ *vender software cerrado* para pagar el pan. Yo he
cobrado por instalar software libre. Incluso sabiendo el cliente que
el software era gratuito(*). El cliente te paga porque su negocio no
es instalar programas, igual que no lo es limpiar su suelo. Mejor
pagar a otra empresa para que lo haga.

(*) Obviamente podría haber mentido al cliente y cobrarle dinero por
el propio software. También podría decir que cuesta el doble de horas
de trabajo o que necesita comprarme a mí un ordenador más potente. No
es esa la cuestión.

Creo que la cuestión importante es la de cambio de modelo de negocio
de parte de la industria del software (que es menos que el cambio del
esquema comercial de la sociedad actual ;-).

Y ahí son buenas las licencias tipo BSD.
¿Cómo se hizo Windows con el noventa y pico por ciento del mercado de PCs?
Venía con cada ordenador, se copiaba facilmente... todo el mundo lo
tenía y la principal preocupación de Ms era símplemente esa, que todo
el mundo lo tuviera. Después ya se podrá recoger cuanto haga falta.
Las licencias BSD permiten a gente con falsos temores sobre el
software libre el poder comercializarlo: Lo puedo vender en binario,
estoy siguiendo el esquema comercial adecuado; Mi pan depende de que
el cliente no tenga el código fuente.
Gracias entre otras cosas a esas licencias el software libre se
extiende mucho más.
Llegará un momento que esté tan extendido, que todo el mundo conozca
apache, linux, GNU, Postgre... que la gente pierda el miedo... y
cuando eso ocurra la gente querrá más, los clientes exigirán el código
fuente y los proveedores verán que no hay ningún inconveniente en
dárselo.
Aprovechando el momento de iluminación diré que España ganará el
Europeo de baloncesto, Bill Gates tendrá diarrea crónica, el coyote
por fín cazará al correcaminos y descubrirá que no le gusta y la razón
porque los personajes de Lost están en la isla es que bueno me
cayo ;-P

En fín, que la ventaja de la licencia BSD, que es poder distribuir
binarios sin código fuente en vez de darles software libre, viene bien
porque hay gente que sigue pensando que es imprescindible distribuir
binarios, que su pan depende de eso, y que es realmente el único
modelo de negocio válido en la sociedad actual... y sin embargo hay
multitud de empresas que todos los días demuestran que eso no es
cierto; que no es necesario. Puede ser económicamente más rentable de
manera puntutal, no siempre. Pero no es cierto en general.

(Joder, que mesiánico me he puesto)

 (...)
 Lo único que me parece un poco radical, es que para que ninguna empresa
 pueda vender mi código, la mia tampoco lo pueda vender.

Bueno eso no lo dice ninguna licencia, que yo sepa. Tú puedes vender
tu código como te de la gana.
Microsoft no estaría nada de acuerdo con esa frase. De hecho ellos
dicen ninguna empresa puede vender mi código y yo la vendo de todos
los modos posibles.

Ahora bien si utilizas mi código y lo modificas ya no es tú codigo, es
mi código modificado.
Tomar un software con varios millones de líneas de código, modificar
mil líneas y decir es mi código es tener mucho morro (o mucha
cegera).
Si ni un 1% del código lo has escrito tú ¿cómo puedes decir que es tú código?

Recuerdo que hace no mucho se denunció a una empresa de comunicaciones
(muy conocida) porque en sus aparatos usaba un SO de código libre

Re: [OT] Distros que utilizan los gurús

2007-08-18 Por tema Guimi
El 15/08/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:
 (...) pero en realidad hay un
 revuelto de licencias que cada una te limita en algo (excepto las de
 tipo bsd). La gpl, estandarte de gnu, no me permite coger un programa,
 modificarlo y redistribuirlo solo como binario, y eso para alguien con
 más dedudas que ingresos, es una limitación, una privación de mi
 libertad. (...)

No estoy de acuerdo en este punto (y en algún otro tampoco, pero
quería hablar de este ;-).

Creo que la licencia GPL garantiza más libertad que la BSD. Más
libertad como algo general y no particular, me explico:
Dices que la licencia GPL no te permite distribuir binarios y bla-bla
(queda entendido por todos, creo) y que eso limita tu libertad, puesto
que no te permite hacer algo que puedes desear hacer.
Yo lo comparo con la ley que te prohíbe matar a alguien. Se puede
alegar que coarta tu libertad, porque te impide hacer algo que en un
momento dado te podría resultar beneficioso. Sin embargo, aunque desde
ese punto de vista limite tu libertad, esa ley protege la
libertad, la de todos, no solo la de tus intereses puntuales.

Y tu dirás ¿a quién perjudica que yo distribuya binarios bla-bla? Pues
al autor que trabaja para que su software sea libre y al propio
software.
Yo modestamente he hecho algunas cosas con licencia GPL, y las he
liberado con la esperanza de que puedan ser útiles a alguien, con el
único pago de que de vez en cuando me escribe alguien que no conozco
de cualquier parte del mundo a darme las gracias, con la ilusión de
que alguien lo mejore y me ayude...
Si tú quitas la libertad a mi programa, porque le quitas el código
fuente y la licencia liberadora, me estas jodiendo a mí que no
recibiré correos de agradecimiento y estas jodiendo al propio programa
ya que le quitas la posibilidad de seguir creciendo y mejorando con
los aportes de aquellos a los que no les has dado el código fuente.
Y por supuesto el modelo que tu propones funciona, como funciona el
modelo de Microsoft. Pero no son modelos más libres.

Con la licencia BSD eres libre de hacer lo que quieras con mi programa.
Con la licencia GPL eres libre de hacer lo que quieras con mi programa
excepto quitarle la libertad. Esa prohibición -como la de matar- la
hace más libre.

Hay una corriente filosófica, que viene a decir que eres libre de todo
menos de ceder tu libertad. Y no es filosofía barata, es la idea que
se siguió para abolir el derecho a venderte como esclavo y a vender
a tus hijos como esclavos. Derecho que existió y se utilizó mucho
tiempo. Esa prohibición quizá molestó puntualmente a algunos que
tenían más deudas que ingresos, pero trajo como consecuencia la
abolición definitiva, en muchas partes del mundo, de la esclavitud.

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por favor, si me mandas correos con copia a varias personas, pon mi
dirección de correo en copia oculta (CCO), para evitar que acabe
en montones de sitios, eliminando mi privacidad, favoreciendo la
propagación de virus y la proliferación del SPAM. Gracias.
--
Please, if you send me e-mail which has also been sent to several other people,
kindly mark my address as blind-carbon-copy (or BCC), to avoid its
distribution, which affects my privacy, increases the likelihood of
spreading viruses, and leads to more SPAM. Thanks.
==



Re: Desactivar Anti-Spam en un solo dominio

2007-08-13 Por tema Guimi
El 10/08/07, Diego Martínez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola,

Hola

 Os cuento mi caso. Después de muchas vueltas para configurar spamassassin y
 amavis, ahora necesito medio-desactivarlo. Os resumo. (...)
 Lo que necesito (y no se si se puede hacer) es que el antispam revise el
 correo de todos los dominios excepto de uno (o los que yo les diga).

Si te refieres a dominios del remitente puedes usar whitelist_from y
whitelist_from_rcvd, si te refiees a dominios del destinatario
(gestionados por tí) basta con que no redirijas los correos al
spamassassin

 ¿Es esto posible?

 Muchas Gracias.

De nada
Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por favor, si me mandas correos con copia a varias personas, pon mi
dirección de correo en copia oculta (CCO), para evitar que acabe
en montones de sitios, eliminando mi privacidad, favoreciendo la
propagación de virus y la proliferación del SPAM. Gracias.
--
Please, if you send me e-mail which has also been sent to several other people,
kindly mark my address as blind-carbon-copy (or BCC), to avoid its
distribution, which affects my privacy, increases the likelihood of
spreading viruses, and leads to more SPAM. Thanks.
==



Re: Instalación Debian con RAID 1 po r Hardware

2007-07-11 Por tema Guimi

andres descalzo escribió:

A ver,


Hola Andrés,


El Mother es un Asrock 775 X- Fire con una
controladora RAID Intel ich7 y discos SATA II.
Yo genere x la BIOS el RAID, al instalar con FEDORA
instalo correctamente, o sea vio un solo disco.
Pero debian, Pese a tener configurado el RAID x la
BIOS, ve los dos discos por separado. No ve el RAID
como unico disco.


Lo repetiré solo dos veces más:
Si un SO puede ver dos discos, NO tienes un RAID por hardware.

Algunos SO usan RAID por software y te esconderán los dos discos, pero 
es RAID por software.


Quizá no lo hayas configurado bien en BIOS, o quizá te hayan vendido un 
fakeraid[1]. Sí, los vendedores a veces engañan con las características 
de sus productos. Si te parece muy mal y deseas hacerlo puedes intentar 
que te devuelvan el dinero o denunciarles o lo que sea.

Pero eso no niega la realidad:
Si un SO puede ver dos discos, NO tienes un RAID por hardware.
(Esta era la segunda y última).

[1] http://linuxmafia.com/faq/Hardware/sata.html#fakeraid


Y desde ya prefiero tener el RAID x HARDWARE y no por
Software. Al menos eso es lo que creo conveniente.


Correcto. Pero no siempre los deseos van con la realidad.

Para que una tecnología funcione correctamente, la realidad debe tomar 
precedencia frente a las relaciones públicas, ya que no se puede engañar 
a la Naturaleza.
Richard P. Feynman en el informe oficial sobre el desastre del 
transbordador espacial Challenger.



Slds


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ciente http en bash

2007-07-09 Por tema Guimi

Manolet Gmail escribió:

Hola amigos de la lista debian. Tengo una dudilla...

Queria saber si es posible hacer un cliente http en un script en
linux. En realidad no quiero recibir ningun dato, solo necesito que el
script lea un archivo y lo mande por variables de tipo POST a un
script en PHP.


Si lo único que necesitas es enviar ficheros por POST, no necesitas 
hacer un cliente http, basta con utilizar curl.



que tan posible es?


Perfectamente. Probado y funcionando.

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalación Debian con RAID 1 po r Hardware

2007-07-09 Por tema Guimi

andres descalzo linux escribió:

Hola lista...


Hola

Necesito instalar Debian en un Equipo que tiene configurado RAID I por 
Hardware, pero al seleccionar la partición ve los dos discos (SATA) en 
vez de uno solo. 


Si ves los dos discos es que no tienes un RAID por hardware activo.
A mí me ocurrió y resultó que algunas placas (la mía era ASUS) anuncian 
que tienen RAID por hardware pero no es cierto. Es lo que llaman un 
fakeraid (búscalo así en google), que hace parte por HW y parte por SW.


Asegúrate si puedes realmente hacer RAID por HW o si te han engañado 
como a mí. Si ese es tu caso lo mejor es que te olvides de lo que viene 
en la placa y hagas RAID por SW con mdadm.


No he encontrado documentación sobre esto y todos los 
ejemplos son para instalar por Software.
La versión que probé de instalar es Debian Each (2.6.15) y Lenny 
(2.6.21). Pero con las dos me paso lo mismo.


Lo que me pasó:
http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/pdc/pdc-instalacion.html#ins


Gracias

Andrés Descalzo Vázquez


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Espacio swap

2007-07-06 Por tema Guimi

Jose Luis Alarcon Sanchez escribió:

Hola.

Tengo dudas sobre que espacio swap es conveniente asignar en los
equipos más recientes.


Buscando en los archivos de la lista (poniendo en google swap 
site:http://lists.debian.org/debian-user-spanish/;) aparece este tema 
comentado varias veces. Por ejemplo:

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2006/03/msg01463.html
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2006/02/msg00022.html

En esos hilos se explica muy bien. No vale la pena repetirlo.

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Espacio swap

2007-07-06 Por tema Guimi

Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:

On Thu, Jul 05, 2007 at 11:49:02AM -0400, carlos albornoz wrote:

la regla ke dice jose manuel era en los tiempos en ke no se contaba
con mucha ram, 
... si tienes un giga igual, es ilogico si tienes 1

gb de ram hacer 2gb de swap


No veo por que la reticencia a poner bastante swap. De cualquier modo
un equipo con 1Gb de RAM seguro tiene por lo menos 100Gb en disco,
¿no? Si no es que 300 o más.

Mi recomendación: Reparte el espacio en tu disco con LVM. Pon *mucha*
swap (¿Cuatro veces tu RAM? ¿Por qué no?)


Por dos motivos:
1.- Una partición grande de swap no utiliza todo el espacio, ya que el 
tamaño de swap está limitado y aunque pongas una partición más grande, 
ese espacio símplemente no se va a utilizar. Aunque tu comentario es un 
poco vago y generosamente se podría entender que hablas de poner mucha 
swap en varias particiones, lo que no desperdiciaría espacio... hasta 
cierto límite, ya que el núcleo sin modificaciones no admite más que 8 
particiones swap. De nuevo puedes encontrarte con que estas 
desperdiciando espacio que no se usa.
2.- Utilizar mucho swap puede resultar en un peor rendimiento, en 
determinadas circunstancias. Depende de cuanta memoria tengas y para qué 
uses el equipo.


Antes de seguir opinando os recomiendo que os informeis sobre cómo 
funciona la swap.
Podéis empezar con un 'man swap', que os mostrará una de las páginas 
escritas por el propio Linus.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con Squid+IPTables

2007-07-06 Por tema Guimi

Luis Vega escribió:

Hola amigos:


Hola,


Tengo un Debian Etch con Squid como Proxy transparente y también
IPTables para realizar todo el filtrado y algunas redirecciones.

Lo que pasa es que tengo problemas para acceder a un sitio web en
particular, ya que el navegador se queda esperando un buen tiempo para
al final mostrar que no se pudo mostrar la página.

Para descartar dudas, traté de acceder con Lynx a través del mismo
router con Debian y tampoco fue capaz de entrar. Entonces pensé que
podría ser un problema con los DNS que no son capaces de resolver el
nombre, por lo que entré con su direccion IP y tampoco funcionó.


Explica con detalle lo de entré con su dirección IP por favor.


Es la única página que hasta el momento no puedo entrar, y lo malo es
que es necesario entrar a ella.

Gracias de antemano, y cualquier dato que se requiera me lo piden.


Desde un equipo al que no afecte el FW+Proxy:
- Primero prueba a hacer ping dominio para ver si resuelve la IP, aunque 
quizá no responda a ping.
- Después prueba a hacer un telnet al puerto 80 de la IP y si responde 
manda un GET.
- Si además te llega la respuesta del GET repite las pruebas en un 
equipo detrás del FW+Proxy


Según cual de estas pruebas te falle el problema habrá que buscarlo en 
un sitio o en otro.


En todo caso, hay sitios webs que redirigen a otro puerto, por 
malentendidas cuestiones de seguridad, por redirigir a un Tomcat en vez 
de comunicarlo con el servidor... en general por malas prácticas vaya.

Caso a parte es el de las webs seguras que usan su propio puerto.
Así que no sería extraño que tuvieses que abrir en iptables el acceso a 
otro puerto para la IP de esa web (y su respuesta claro).


Por otra parte siempre está bien consultar los logs y ver que dicen.

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con Quota

2007-07-06 Por tema Guimi

glicerinu escribió:

Muy buenas,
en nuestros servidores debian, con miles de usuarios y centenares de 
paginas web, tenemos un problemilla con el gestor que limita el tamaño 
de los homes de los usuarios segun la cuota de espacio que tienen 
asignada. Para tal proposito usamos la aplicación 'quota', y el problema 
que tenemos con esta implementación es que algunos usuarios usan 
apliacaciones web del tipo drupal, mambo,...  y los archivos que generan 
estas aplicaciones toman como propietario www-data (apache),


Entonces son aplicaciones instaladas por los administradores (o no 
usarían www-data). ¿Porqué no ponéis limitaciones en los propios CMS?
Por otra parte ese tipo de aplicaciones funciona sobre BB.DD., también 
podéis crear distintos usuarios con distintos permisos en la BB.DD.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Espacio swap

2007-07-06 Por tema Guimi

Hola

El 6/07/07, Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] escribió:

On Fri, Jul 06, 2007 at 10:01:54AM +0200, Guimi wrote:
 Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
 Mi recomendación: Reparte el espacio en tu disco con LVM. Pon *mucha*

 swap (¿Cuatro veces tu RAM? ¿Por qué no?)

 Por dos motivos:
 1.- Una partición grande de swap no utiliza todo el espacio, ya que el
 tamaño de swap está limitado y aunque pongas una partición más grande,
 ese espacio símplemente no se va a utilizar.

Lo sé. Por eso dije pon mucho, mide cuanto usas, reduces.

 Aunque tu comentario es un poco vago
¿?


Me refería a que hablas de poner mucho en LVM pero no indicabas si
en un pedazo o en varios.


y generosamente

¡Gracias!

 se podría entender que hablas de poner mucha
 swap en varias particiones,

No. Hablo de ponerlo en LVM, lo cual permite hacer fácilmente la parte
de reduces y reasignar el espacio a dónde sí sirva. Aunque, sí, si
se va a usar *mucha*, hay que ponerla en varios pedazos.


A esto me refería con que el comentario era un poco vago. Como tu
mismo dices hablas de ponerlo en LVM... y ahora aclaras que si vas a
usar *mucha* en varios pedazos.
Ahora queda -un poco- mejor explicado


 lo que no desperdiciaría espacio... hasta
 cierto límite, ya que el núcleo sin modificaciones no admite más que 8
 particiones swap. De nuevo puedes encontrarte con que estas
 desperdiciando espacio que no se usa.

32, en realidad. Mides, te das cuenta que no se usa, lo quitas.


Ups. Lo releí en rápido. 8 era antes, ahora por defecto 32, cierto.


 2.- Utilizar mucho swap puede resultar en un peor rendimiento, en
 determinadas circunstancias. Depende de cuanta memoria tengas y para qué
 uses el equipo.

¿Datos? ¿Cuales son esas circunstancias? ¿Cómo sé si aplican a mi
caso? Según yo, lo que haces es que: Mides, te das cuenta que causa
problemas, lo quitas.


Si bueno, el viejo prueba y error siempre funciona. Pero al menos hay
que aclarar que no basta poner mucha, cuanta más mejor y punto.
Hay que estudiar cada caso y no por poner mucha más swap vas a sacar
neceariamente mejor rendimiento.


(Por cierto, man swap no existe. Es man mkswap.)


Ciero, de nuevo me falló la velocidad. En los enlaces que indicaba
está correctamente indicado.

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por favor, si me mandas correos con copia a varias personas, pon mi
dirección de correo en copia oculta (CCO), para evitar que acabe
en montones de sitios, eliminando mi privacidad, favoreciendo la
propagación de virus y la proliferación del SPAM. Gracias.
--
Please, if you send me e-mail which has also been sent to several other people,
kindly mark my address as blind-carbon-copy (or BCC), to avoid its
distribution, which affects my privacy, increases the likelihood of
spreading viruses, and leads to more SPAM. Thanks.
==



Re: firewall para una VPN

2007-07-04 Por tema Guimi

user name escribió:

Que tal, alguien a implementado un firewall con iptables funcionando
en una VPN?, el esquema de mi red es asi:
internet = router VPN linksys = switch = pc's

y lo que quiero hacer es:
internet = router VPN = pc debian firewall/proxy = switch = pc's

alguien ha hecho esto y tendrá algunas reglas con las que me pueda guiar?


Bueno como la pregunta es muy genérica te doy unas indicaciones genéricas:
1.- Aclarar conceptos y saber *exactamente* que deseas
-- quieres conectar primero por VPN al router? entonces qué quieres 
hacer con el fw?
-- o lo que quieres es que algunos clientes conecten con VPN e ignoren 
el FW y otros clientes no conecten por VPN y se encuentren el FW?
-- qué servicios quieres dar? qué accesos quieres filtrar? qué accesos 
quieres prohibir?


-- que servicios quieres proveer con el router y qué servicios quieres 
proveer con el PC? qué ventajas te aporta hacerlo así?


Una vez respondidas esas preguntas verás que el resto es fácil.
Por ejemplo:
a) No me fío de mi router y quiero hacerlo todo con el PC:
-- Configuras el router para que pase todo el tráfico de manera 
transparente al PC y lo configuras todo allí (proxy, VPN, cortafuegos...)
b) Quiero gestionar la VPN con el router y el resto de accesos 
configurarlos en el PC
-- La parte del router al manual, el resto con cualquiera de los miles 
de tutoriales de cortafuegos en Debian

c) Quiero gestionarlo todo en el router
-- Usa el PC para jugar al buscaminas
d)...


gracias


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: firewall iptables

2007-07-04 Por tema Guimi

Chechu . escribió:

hey¡


Hola

estoy intentando hacer un firewall para un servidor de una lan con una 
sola interfaz eth0, la poitica por defecto es denegar, y solo se quiere 
abrir el puerto 22 para ssh, he hecho el siguiente script


No es un buen script para politica DROP

pero no 
entiendo porque no funciona, 


No lo tomes a mal, pero creo que el problema es que no conoces como 
funciona el filtrado de paquetes.
Creo sinceramente que la mejor ayuda que puedo darte es animarte a que 
leas un manual de iptables para entender como funciona. No las miles de 
reglas y cómo se crean, no necesitas convertirte en un guru, sino el 
funcionamiento general de iptables, qué se hace con los paquetes que le 
llegan.
Encontrarás que la solución es sencilla una vez entiendes qué es lo que 
está ocurriendo.[1]


Si prefieres símplemente copiar y pegar reglas tienes muchos ejemplos de 
scripts con políticas DROP y acceso al puerto ssh[2]



[1] Googleando un minuto
http://www.danielcoletti.com.ar/Documentos/Tech/Iptables/iptables/
http://www.badopi.org/node/977
http://linuca.org/body.phtml?nIdNoticia=99

[2] Googleando otro minuto
http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/firewall/fw-instalacion.html#ipt
http://dns.bdat.net/documentos/cortafuegos/x267.html

me niega todas las conexiones, alguien sabe 
porque:


Sí. ;-)


gracias


De nada
Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: conexion a escritorio remoto windows

2007-07-04 Por tema Guimi

Chechu . escribió:

hey
alguien sabe como puedo conectar a un servidor windows 2003 server...lo 
estoy intentando con rdesktop y anda..hay que configurar algo en el 
servidor? me he perdido alguna configuración del cliente?

gracias


A mí me dió problemas un W2003 pero por la configuración segura que 
trae por defecto. En cuanto pude conectar desde un guindous pude 
conectar con rdesktop desde mi Debian.


A pegarse con el w2003 toca.

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: script con privilegios

2007-07-02 Por tema Guimi

Arnau Carrasco escribió:

- Original Message - From: Esclarecio [EMAIL PROTECTED]
To: Debian -user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, July 02, 2007 8:31 AM
Subject: Re: script con privilegios



El 2/07/07, Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED] escribió:

El Lunes, 2 de Julio de 2007, etr4gu escribió:

 2- que el usuario que corre el script tenga permisos de root


Puedes activar el bit SUID del archivo (man chmod), pero VIGILA y no le des
permisos de escritura para nadie, que si no se convierten en root:

--ws--s--x  1 root root 1 2007-07-02 09:23 script.sh

De este modo, todos los usuarios podrán ejecutar el script (pero no
modificarlo), y el script se ejecutará con permisos de root.


No, eso es un error.
El bit SetUID no funciona para los scripts.
Por eso has de usar sudo *dentro* del scrit, que se ejecutará como 
usuario.


Otra opción es hacer un programita en c y compilarlo, que tampoco es muy 
dificil traducir un script bash a un programita c.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] CSS en Linux

2007-06-22 Por tema Guimi

[EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola Gente.


Hola


(...)
Estaba viendo como era en linux el tema este de la css en los
dvd's, y como sacar la protección que traen y así poder hacer backups
de un par de recitales q me trajeron de afuera...
(...)

Gracias a todos.
Saludos.


No te líes, ponte los sources de debian-multimedia e instala k9copy

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



PADRE en Debian

2007-06-21 Por tema Guimi

Hola [EMAIL PROTECTED],
una pregunta
¿alguien ha conseguido hacer funcionar el programa PADRE en Debian 
(usando wine o similar)?


Gracias

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: PADRE en Debian

2007-06-21 Por tema Guimi

ChEnChO escribió:

El 21/06/07, Guimi [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola [EMAIL PROTECTED],
una pregunta
¿alguien ha conseguido hacer funcionar el programa PADRE en Debian
(usando wine o similar)?

Gracias

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]




Lo has probado con la versión para linux?

http://www.aeat.es/wps/portal/ProgramaAyuda?channel=ad9c07dd05a29010VgnVCM104ef01e0aver=Lsite=56d8237c0bc1ff00VgnVCM10d7005a80idioma=es_ESmenu=0img=0 


Ese programa es para las retenciones IRPF 2006.
Yo pregunto por el de Renta y Patrimonio 2006 (PADRE).
Se pueden ver los dos aquí:
http://www.aeat.es/wps/portal/ListadoContenidos?channel=ca8c07dd05a29010VgnVCM104ef01e0aver=Lsite=56d8237c0bc1ff00VgnVCM10d7005a80idioma=es_ESmenu=0img=0

Gracias de todas maneras.

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Receta de post-instalacion de Debian

2007-06-19 Por tema Guimi

ciracusa escribió:

Mario A. del Riego - GS1 Uruguay wrote:

Guimi escribió:
 

Al final he hecho un documento (a ir ampliando) donde resumo esos
ajustes y esas herramientas.
Estáis todos invitados a hacer correcciones, ampliaciones, 
comentarios...
http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/postinstalacion_debian.html 



Guimi, el doc es muy bueno.


Y aún será mejor ;-)

Gracias por los ánimos.


Se agradece.
Salu2.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Receta de post-instalacion de Debian

2007-06-19 Por tema Guimi

Iñigo Tejedor Arrondo escribió:

Guimi escribió:
 

Al final he hecho un documento (a ir ampliando) donde resumo esos
ajustes y esas herramientas.
Estáis todos invitados a hacer correcciones, ampliaciones, 
comentarios...
http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/postinstalacion_debian.html 


Si no es mucho pedir, yo añadiría una sección genérica para portátiles:

montar con noatime en el fstab
eliminar entradas del syslog.conf
ajustar con hdparm el tiempo de espera de los discos
firmware no libre, cpufreq, teclas de función, etc...


Buf! Me planteas un buen reto, me gusta :-)

La verdad es que solo he montado un portátil y no lo he ajustado 
demasiado pero me pongo a investigar todos esos detalles que comentas.

¿Alguna pista interesante por la que comenzar?


Muy bueno el documento ;)


Gracias


Saludos


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cortafuegos con iptables

2007-06-19 Por tema Guimi

jesus erdeny andrade fandiño escribió:

Hola a todos
Estoy tratando de configurar un cortafuegos en mi debian etch, tengo
un script dnd estan todas las reglas del cortafuegos, todas funcionan
menos esta regla:

---
#todo lo que venga del exterior por el puerto 80 se envia al servidor 
apache

iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 80 -j DNAT --to
192.168.1.203:80  echo Regla DNAT 80: OK
---


La regla parece correcta. Pero tendrás que permitir no solo los paquetes 
que van al servidor web, sino también la respuesta de tu servidor web:


$IPTABLES -t nat -A PREROUTING  -m state --state RELATED,ESTABLISHED -j 
ACCEPT


Si no estás bloqueando la comunicación con ninguna otra regla, con eso 
debería funcionar.



(...)
muchas gracias por la atención prestada


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sudoers...

2007-06-18 Por tema Guimi

Satélite Guayana escribió:

Hola a todos...

He estado configurando el archivo sudoers para establecer privilegios al 
usuario normal de mi sistema, en este caso lo he hecho de la siguiente 
manera para establecerle permisos para el apt:


# User alias specification
User_Alias ADMIN=usuario

# Cmnd alias specification
Cmnd_Alias APT=/usr/bin/apt-get,/usr/bin/dpkg

# User privilege specification
rootALL=(ALL) ALL
ADMIN ALL=NOPASSWD:APT

Sin embargo cuando ejecuto el apt con el usuario normal siempre me 
arroja un error numero 13 que es el siguiente:


E: No se pudo abrir el fichero de bloqueo '/var/lib/apt/lists/lock' - 
open (13 Permiso denegado)

E: No se pudo bloquear el directorio de listas


Supongo que no será necesario comentarlo, pero a veces nos olvidamos de 
lo más obvio. Una pregunta tonta:

¿Ejecutas 'apt-get' o 'sudo apt-get'?

Por cierto, ¿no te interesaría más poner en sudoers /usr/bin/aptitude y 
hacer 'sudo aptitude'?


He buscado pero sale poca informacion y casi ni referenta a lo que 
necesitaba.


Cualquier cosa si saben estare agradecido.

Saludos...

Satélite Guayana
sateliteguayana.blogspot.com
Usuario Linux #447423


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Receta de post-instalacion de Debian

2007-06-15 Por tema Guimi

Marcos Delgado escribió:

El 14/06/07, Guimi [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola,
(...)
Al final he hecho un documento (a ir ampliando) donde resumo esos
ajustes y esas herramientas.
Estáis todos invitados a hacer correcciones, ampliaciones, comentarios...
http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/postinstalacion_debian.html 
(...)

Incluyendo:
Herramientas de administración:
mc:  GNU Midnight Commander. Si trabajas mucho en línea de comandos te
puede hacer la vida más sencilla.
fbi: un visor de imágenes que te da más opciones trabajando con el 
framebuffer.

links2: navegador que con la opción -g te permite navegar en modo
gráfico con el framebufer.

Buena idea.
Saludos.


Añadidos!!!

Gracias

Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: RAID y GRUB en etch

2007-06-15 Por tema Guimi

Martín Spinassi escribió:

Muy buenas lista!
(...)
Estoy instalando un Etch (stable).
La instalación parece todo bien, armo el raid 1 con particiones
para /, /boot, /home, /var, /usr y /tmp, y creo swap fuera de la raid en
los dos discos.

El problema es que cuando termina la instalación y reinicia, no
encuentra de dónde bootear y termina pidiendo disco de inicio.
(...) 


Una buena guía para RAID por software (en inglés):
http://www.debian-administration.org/articles/238

Una traducción al castellano:
http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/pdc/pdc-instalacion.html#ins:raid

Espero que te sirva

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: script

2007-06-14 Por tema Guimi

ganja025 escribió:

Necesito crear un bucle que ejecute varios script de perl , lo que hago
es lo siguiente

for i in $(ls)
do perl $i
done

El problema es que no encuentra los archivos aunque en la salida del
error me dice que archivos intenta ejecutar


.... raro, raro,
Puedes pegar el error que te da?

en fin haber si me podeis echar una mno con esta chorrada 


y gracias de antemano


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: sustituciones en fichero de texto

2007-06-14 Por tema Guimi

Javier Terceiro escribió:

Hola lista,

necesito ayuda en un tema que a priori debería ser trivial, pero no
consigo solucionarlo. Os comento. Tengo varios ficheros de texto y la
intención es realizar sobre su contenido una sustitución masiva, me
explico mejor. Tengo un fichero que tiene, por ejemplo la siguientes
líneas:

   
  ##  ##
 ##  --  daemons  --##
##  ##


destination df_daemon {
   file($DIR/daemon.log
}
-

La idea es sustituir la variable $DIR, en todos los ficheros, por un
valor que se establezca oportuno en dicho momento.

Recorrer los ficheros de texto y su contenido no es complicado, pero
realizar las sustituciones oportunas si. He probado a realizarlo con
un sed, pero no consigo lo que deseo. La línea de sed que utilizo es
la siguiente:
---
var=/home
sed -e s/$DIR/$var/g
---
La salida es una sustitución de $DIR por $var, pero no por el
contenido de ésta. Alguna idea de cómo solucionar este problema?


A falta de que algún maestro de awk-sed nos dé otra solución, yo 
utilizaría perl


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Apache2: Directorios con SSL y otros no

2007-06-14 Por tema Guimi

Pepo escribió:

HOla...


Hola

Amigos he configurado ssl en mi servidor apache2, pero ahora lo que quiero es 
que algunos directorios de mi servidor estén disponibles con ssl y otros no 
ya que con la configuración por defecto todos los directorios están 
disponibles tanto en forma segura como insegura.
(...) 


Creo que puedes redireccionar con Redirect (cambiando protocolos no lo 
he probado)

---
Redirect http://dominio.com/servicio_seguro 
https://dominio.com/servicio_seguro


Redirect https://dominio.com/servicio_inseguro 
http://dominio.com/servicio_inseguro

---


O tambien puedes redireccionar con mod_rewrite en ficheros .htacces 
(esto si lo he probado).

Por ejemplo
contenido de $DIR_WEB/dir_inseguro/.htacces

RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTPS} =on

RewriteRule ^(.*) http://%{SERVER_NAME}/$1 [R,L]


contenido de $DIR_WEB/dir_seguro/.htacces

RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTPS} !=on

RewriteRule ^(.*) https://%{SERVER_NAME}/segura/$1 [R,L]


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Receta de post-instalacion de Debian

2007-06-14 Por tema Guimi

Hola,
como muchos de vosotros a veces parezco un evangelista de Linux y, más 
concretamente, de Debian. Pero después de instalar un Debian hay muchas 
herramientas que faltan, muchos ajusten importantes para el buen 
funcionamiento diario. Y a veces me olvido de algunos.


Cosas como ajustar el número de procesos, configurar ssh, instalar 
amarok, mplayer, w32codecs y k9copy... pero tambien less, vim, 
dosfstools... (entre muchos otros), hacer que funcione el maldito sonido 
en iceweasel (y ya sé que muchos preferís otros navegadores...), 
configurar la codificación mp3 (aunque muchos prefieran ogg)...


La idea es hacer un documento *incluyente* no excluyente. No se trata de 
a mí me gusta más paquete-A que paquete-B, si no de paquete-A es útil 
y se instala así y paquete-B también es útil y se instala asá.


Al final he hecho un documento (a ir ampliando) donde resumo esos 
ajustes y esas herramientas.

Estáis todos invitados a hacer correcciones, ampliaciones, comentarios...
http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/postinstalacion_debian.html

Como no soy usuario de KDE (algún defecto tenía que tener :-P ) los 
KDEeros echaréis cosas en falta. ¡Enviádmelas!


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Receta de post-instalacion de Debian

2007-06-14 Por tema Guimi

Ismael Valladolid Torres escribió:

Guimi escribe:

hacer que funcione el maldito sonido en iceweasel


apt-get install alsa-oss y aoss iceweasel, y a correr.


Ya lo sé, pero a veces al instalar un equipo se me olvida hacerlo.

Por eso lo he apuntado en un documento, para que me recuerde un montón 
de detalles que hacen falta para poner a funcionar a tope Debian.

Y para que lo pueda consultar también alguien que no lo sepa hacer.

Os invito a leerlo y a aportar todas las mejoras que se os ocurran :-)
http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/postinstalacion_debian.html


Un saludo, Ismael


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: Orientenme, red + firewall? or proxy?

2007-06-14 Por tema Guimi

user name escribió:
Les pido por favor su ayuda para que me indiquen la mejor manera de 
actuar en mi caso, que es el siguiente:

tengo una red asi: modem internet - router vpn - pc's,
esta red no tiene ningun tipo de proteccion como firewall o similar, eso 
es justo lo que quiero implementar, quizá
no tanto por los ataques y todo eso, si no para controlar loq ue hacen 
los usuarios, (que son puras maquinas windows), por esto mismo no sé si 
deba/pueda poner un firewall o un proxy, ya que lo que me interesa es 
restringir aplicaciones (messenger y similares) y algunas páginas web, 
he seguido las instrucciones de algunas páginas web y bien que mal he 
levantado el squid en mi laptop (para pruebas), asi mismo he seguido esto:
http://alexsancho.name/archives/2004/12/bloquear-msn-messenger-con-squid/   
para bloquear el messenger, ahora bien, tengo dos preguntas:


1.- esto solo funciona en windows?? osea, bloquea los messenger de las 
maquinas windows?


No entiendo la pregunta, puedes explicarte un poco más, por favor.

En todo caso: el squid funciona en linux perfectamente y restringe a las 
máquinas windows perfectamente (no sé si eso es lo que preguntas).



2.- como hago para que las demás pc's de la red pasen por el proxy??


Tienes dos opciones:
- Impedir la salida a internet a todas las máquinas excepto el squid y 
configurar todos los clientes para que utilicen el proxy

- Instalar un proxy transparente


muchas gracias por cualquier sugerencia/orientación


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: Orientenme, red + firewall? or proxy?

2007-06-14 Por tema Guimi

user name escribió:

On 6/14/07, *Guimi* [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:
  2.- como hago para que las demás pc's de la red pasen por el proxy??

Tienes dos opciones:
- Impedir la salida a internet a todas las máquinas excepto el squid y
configurar todos los clientes para que utilicen el proxy
- Instalar un proxy transparente


Hola,
No escribas al personal, siempre a la lista, gracias.
Como habrás notado puesto que he respondido a tu primer mensaje, no es 
necesario usar mi dirección personal.

Tienes varios motivos más aquí:
http://wiki.debian.org/NormasLista


por eso, como hago esto :-(


Básicamente tienes que conectar a tu Debian por un tarjeta de red 
(física o virtual) internet y por otra tarjeta tu red local.

No debe haber más unión entre internet y tu red local que el servidor.

Una vez hecho eso basta con configurar el servidor.
Las instrucciones son bastantes y variadas, tendría que hacerte un 
manual, pero por suerte ya hace un tiempo que lo hice y junto a muchos 
otros está a tu disposición en la red.


Te recomiendo poner en Google:
debian proxy transparente squid
y leer no uno sino varios de los artículos que allí encuentres.

Cuando tengas los conceptos claros y empieces a configurar el servidor, 
si tienes algún problema concreto estaremos encantados de ayudarte.


Si prefieres no complicarte creo que varios miembros de la lista estarán 
dispuestos a ofrecerte sus servicios profesionales a un buen precio.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Programas para agregar un subtítulo a un DVD

2007-06-12 Por tema Guimi

Guillermo Movia escribió:

Hola, alguien conoce qué programas puedo usar para demultiplexar los
vob de un DVD, editar el archivo ifo y agregarle un subtítulo a un
DVD. Todo lo que encuentro son programas gratis para windows, pero no
mucha información para Linux.

Gracias
Guillermo


Busca en google con las palabras dvd, author y linux.
También puedes hacer un aptitude search author

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Error al copiar .ISO de 4GB

2007-06-12 Por tema Guimi

ciracusa escribió:

Guimi wrote:

ciracusa escribió:

Hola Lista.

Al querer copiar una imagen ISO de 4.3 GB a una unidad montada (vía 
SAMBA) me da un error cuando llega a los 2GB.


Es posible copiarlo de esta manera o tendré que sacarlo vía FTP?


El problema está en que algunos sistemas de ficheros no admiten 
ficheros de más de 2 gigas.
O bien cambias el FS donde estás copiando o tendrás que fragmentar tu 
archivo.



Muchas Gracias.
Salu2.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Guimi, 


Hola,
por favor no me envíes mensajes al privado, envíalos a la lista.


pero tengo NTFS,


Puede pasarte incluso con ext2, depende de si está preparado para 
ficheros grandes o no.


De todos modos la prueba es muy sencilla. En el otro equipo intenta 
crear directamente un fichero de más de 2GB a ver si te deja.



Salu2


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: configurar debian como router

2007-06-11 Por tema Guimi

jesus erdeny andrade fandiño escribió:

El 8/06/07, Guimi [EMAIL PROTECTED] escribió:
http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/firewall/fw-instalacion.html 



gracias por el manual esta muy completo, pero tengo una duda en esta parte:



Configuramos las interfaces.
# vi /etc/network/interfaces
(...)
### Interfaz EXTERNA
iface eth0 inet static
 address 280.280.280.280 # Aquí debe ir la IP pública del equipo
 # Esta es una IP ficticia. De hecho no es una 
IP válida.
 # Es la que usaremos como ejemplo en el 
documento

 netmask 255.255.255.0
 gateway 280.280.280.1
 up route add default gw 280.280.280.1
(...)

segun el grafico del esquema de red que quiero montar la configuracion
para la interfaz eth0 me serviria?


Sí claro. En vez de indicar la IP pública tendrás que indicar la IP que 
te da el router ADSL, la máscara correspondiente e indicar como gw la IP 
del router.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Error al copiar .ISO de 4GB

2007-06-11 Por tema Guimi

ciracusa escribió:

Hola Lista.

Al querer copiar una imagen ISO de 4.3 GB a una unidad montada (vía 
SAMBA) me da un error cuando llega a los 2GB.


Es posible copiarlo de esta manera o tendré que sacarlo vía FTP?


El problema está en que algunos sistemas de ficheros no admiten ficheros 
de más de 2 gigas.
O bien cambias el FS donde estás copiando o tendrás que fragmentar tu 
archivo.



Muchas Gracias.
Salu2.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: configurar debian como router

2007-06-08 Por tema Guimi

jesus erdeny andrade fandiño escribió:

Hola a todos
quiero poner mi debian etch como router, la pregunta es que debo hacer?
(...)
Me han comentado que debian puede realizar estas funciones y muchas
mas, el problema es que no tengo mucha experiencia en el manejo de
este, pero estoy dispuesto a aprender.


Bueno espero que sí tengas experiencia en otra distribución de Linux o 
en Unix, porque aprender un sistema operativo montando un router puede 
ser muy interesante, pero también muy duro. En todo caso, suerte.


Te dejo un artículo de cómo montar un Debian como router, cortafuegos y 
proxy web y pop3:

http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/firewall/fw-instalacion.html


agradezco mucho su colaboración.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ot: Peligro legal en Argentina para desarrrolladores de Software Libre no matriculados

2007-06-07 Por tema Guimi

Iñigo Tejedor Arrondo escribió:

El mié, 06-06-2007 a las 19:55 +0200, Guimi escribió:


Hombre, siendo que todo es mejorable y falta de interpretar el punto
17, me da la sensación de que no dice solo pueden programar los
titulados, sino más bien solo los titulados pueden denominarse
analistas y hacer el trabajo de analistas.
En concreto puntos como el 2 o el 3 me parecen imprescindibles.


¿sí? y ¿por qué negar a alguien que _realmente vale_ la posibilidad?


No me lo tomes a mal, pero creo que estamos confundiendo churras con 
merinas.
Los puntos 2 y 3 dicen si no tienes título de asesor no digas que eres 
asesor (art. 2) y no montes un negocio que se llame asesoría (art. 3).


Dices ¿por qué negar a alguien que realmente vale...? Y yo pregunto 
¿cómo se que ese alguien realmente vale? ¿haciéndole examenes? Pues eso 
es lo que dice la ley. Que los que pasen los exámenes pueden llamarse 
asesores.


Creo que estáis viendo gigantes donde solo hay molinos.
Los clientes y usuarios, el público, tiene derecho a estar informado. Y 
cuanta más información tenga la gente mejor para todos (esa es una de 
las esencias del software libre). Y parte de la información que puede 
interesar al público es saber si quién le va a atender a cursado unos 
determinados estudios o no. Y los puntos 2 y 3 no dicen ninguna otra 
cosa (¿los has leído?).
Hay otros puntos que sí son más discutibles, pero el derecho a la 
información, o dicho de otro modo, la regulación para no engañar, es 
impecable.
La ley no te impide decir yo no tengo el título pero lo hago de p.m. y 
soy el mejor. La ley te impide decir soy analista (si no lo eres, me 
refiero).



¿acaso un título, expedido por profesores que no salen de su mundo más
que para cobrar la nómina, le da derecho a alguien a estar por encima de
alguien?


No. Un título te da el derecho a decir que tienes un título.
Si no tienes el título, no tienes derecho a decir que tienes el título.


No creo que _sea el gobierno_ quien a de decidir si alguien es un buen
consultor, auditor, administrador de un centro de datos o lo que sea.


En ninguna parte de la ley dice que el gobierno vaya a decidir si 
alguien es buen o mal consultor, ¿a que no? Pues eso :-)


Que luego no es tan fiero el león como lo pintan, ni la ley (muy 
mejorable) tan mala como nos la ha vendido JAP.



En mi humilde opinión son _los clientes, el mercado, los empresarios,
los compañeros y uno mismo_ quienes han de decidirlo.


En eso estamos de acuerdo. Pero esos clientes, ese mercado, esos 
empresarios, esos compañeros y uno mismo tienen derecho a saber si has 
cursado unos estudios o no. Habitualmente se llama transparencia.



Lo que si deberían regular con una ley, es los servicios prestados y
cobrados en una factura... pero nada que ver con los títulos.


Me da la sensación, y no quiero ofender a nadie, que mucha gene piensa
que en la carrera de informática solo se aprende a jugar al truco o al
mus en la cafetería, y que lo importante lo aprende cualquiera con dos
tardes en google.
La ingeniería informática no es solo programar o lo que hacen los
técnicos de mantenimiento (aunque en muchísimos casos solo hagan eso).


Pero eso depende de las personas.


Por supuesto. Solo digo que hay mucha gente que no ha cursado los 
estudios que realmente no se hace una idea de la cantidad de cosas 
diferentes que se enseñan en una universidad y creen que con leer unos 
cuantos manuales en internet ya han aprendido lo mismo, y no es así.


Y por supuesto un no titulado puede saber 30 veces más Java (por decir 
algo) que un titulado. Pero hay una pila de conocimientos MUY grande que 
tiene un titulado y no tiene (en el 99% de los casos) un no titulado.



Porque yo conozco (y trabajo con) ingenieros, que me dan auténtica
envidia de lo bien amueblada que tienen la cabeza. 


Y también trabajo con ingenieros, que han ido a un (a varios) cliente y
les han dicho no vuelvas más por aquí, (...)


Eso nadie lo duda. Yo también conozco muchos casos de uno y otro lado.
Y de gente sin título muy buena y gente sin título muy mala.


A mí me ha costado sudores y lágrimas llegar a donde estoy. Conozo a
otros que solo les a costado, llorarles a papa el dinero de (otra)
matrícula más.


(Y estudiar algo, aunque no sea mucho.)

(Y no todos los titulados son hijos de papa. Algunos hemos trabajado 
mientras estudiábamos en la universidad.)



(...)
Mi jefe está contento conmigo, precisamente porque me dice algo y al
poco tiempo tiene los resultados.
(...)
Ahora ve y explícale a mi jefe y a los clientes, que por la brillante
ley que sea, Iñigo se tiene que volver a donde empezó


Esa ley no le impide a tu jefe seguir contratándote y enviándote a sus 
clientes (¿encuentras algún artículo que sí?). Lo que impide esa ley es 
que tú montes una asesoría.
Podría darse el caso de que tú tuviese que contratar a un titulado para 
que ponga el nombre y pudieses hacer tu trabajo.
Pasa en otras profesiones. Aquí en España mi padre se sacó un título de 
Gestor

Re: ot: Peligro legal en Argentina para desarrrolladores de Software Libre no matriculados

2007-06-07 Por tema Guimi

jesus erdeny andrade fandiño escribió:
Creame que no es el unico, conozco muchas personas NO TITULADAS 
comunmente conocidas como EMPIRICOS , que dan conferencias en 
importantes universidades a prestigiosos ingenieros de sistemas y estos 
quedan con la boca abierta


Y la ley que estamos comentando no prohíbe que así siga siendo.
Solo impide que al presentar la conferencia digan que el ponente está 
titulado.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ot: Peligro legal en Argentina para desarrrolladores deSoftware Libre no matriculados

2007-06-07 Por tema Guimi

martin sanchez escribió:

Impresionante, ya me llegaron 32 correos como este...
todo por un comentario de un desubicado que no tiene nada que hacer.
solo habia que leer el correo de JAP y si a alguien no le gusta, no contestarlo.


Que triste sería la vida si solo me hablasen los que están de acuerdo 
conmigo.


Yo invito a todo el que no le guste mis comentarios a que me conteste 
(con educación y argumentos, claro).


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ot: Peligro legal en Argentina para desarrrolladores deSoftware Libre no matriculados

2007-06-07 Por tema Guimi

Martin Marques escribió:

martin sanchez escribió:
Yo mas bien diria que oponernos a leyes como estas fortalecen al 
Software Libre, 


¿Me puedes argumentar esa afirmación? por favor.

si no lo crees, significa que no sabes de lo que estamos 
hablando (o de la ley, o del Software Libre).


Quién no te cree es que no se entera... Gran argumento, sí señor.
modo ironico=on
Se te ha olvidado añadir yo soy infalible y la luz que ilumina el 
camino el correcto, enviadme vuestro dinero y vuestras mujeres

modo ironico=off

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ot: Peligro legal en Argentina para desarrrolladores de Software Libre no matriculados

2007-06-07 Por tema Guimi

Martin Marques escribió:

Guimi wrote:

El artículo 9 dice:


[snip]


15) Desempeñar cargos, funciones, comisiones o empleos dependientes de
organismos oficiales, privados o mixtos para cuya designación se
requiera estar habilitado en Ciencias Informáticas(...)


Y a vos que te parece esto?


En resumidas cuentas el art. 9.15 dice Solo los titulados en CI podrán 
desempeñar un cargo que requiera estar habilitado en CI.


No me parece algo malo en sí mismo. Incluso me parece que debiera ser obvio.
Pero también me parece que tal y como está redactado es muy vago y puede 
generar muchos problemas según como se interprete lo de que un cargo 
requiera estar habilitado en CI.


Sinceramente lo que yo creo que sería bueno es añadir enmiendas a la 
ley. Por ejemplo en este caso añadir un artículo que aclare que cargos 
requieren estar habilitado y que cargos no.


Intento decir únicamente que creo que es mejor que centréis vuestros 
esfuerzos en mejorar la ley, en vez de en derogarla, haciendo un 
ejercicio de realismo y pensando en los intereses de todos (en el de las 
empresas, los organismos públicos, los titulados, los no titulados... 
que cada vez necesitan más una regulación) asumiendo que no todo en la 
ley es malo.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ot: Peligro legal en Argentina para desarrrolladores de Software Libre no matriculados

2007-06-07 Por tema Guimi

Iñigo Tejedor Arrondo escribió:

El jue, 07-06-2007 a las 10:17 +0200, Guimi escribió:

Iñigo Tejedor Arrondo escribió:

El mié, 06-06-2007 a las 19:55 +0200, Guimi escribió:
(...)

Creo que estáis viendo gigantes donde solo hay molinos.


Vale, totalmente de acuerdo, porque yo nunca he dicho a nadie que soy
_ingeniero_ (aunque si he contado entre risas, que he tenido que
explicarle a un ingeniero lo que es un registro Mx y por que se hace del
dominio y no de una máquina, o le he tenido que hacer un script bash
para cambiar una contraseña dentro de un fichero xml, o explicarle
porque no puede escribir en un recurso de red como usuario si lo monta
como root)


Y no serás el primero ni el último :-D


En eso estoy totalmente de acuerdo, en no suplantar un título.

En lo que no estoy de acuerdo, es en una ley, que me impida hacer lo que
actualmente hago y tanto me ha costado conseguir. Hablo de los
siguientes puntos que ponías en tu mensaje:

El 1,4,5,8,11,16,17... no se si más porque el mensaje estaba recortado y
no me he leido la ley entera.


Bueno, ya he comentado un par de veces que el 17 puede generar muchos 
problemas... o no, según como se entienda.

Respecto al resto estoy de acuerdo a medias.

Por un lado pienso que igual que para abrir una farmacia hace falta ser 
farmaceútico, para dar un servicio informático se debería ser 
informático (*no necesariamente ingeniero*).


Que en realidad la mayoría de las veces cuando vas a una farmacia te 
atiende un pobre explotado, en el mejor de los casos estudiante de 
farmacia, que igual no tiene ninguna preparación específica.
En el mismo sentido que haya un titulado que oficialmente supervise y 
firme el trabajo, aunque en realidad lo haga otra persona, no me parece 
peor sistema que uno totalmente desregulado.


Y conste que yo he trabajado varios años de informático sin tener 
título, mientras me sacaba la carrera, con un contrato que decía 
auxiliar administrativo (que para ser administrativo hace falta un 
título ;-).


Así en el punto 1 dice Publicitar servicios informáticos... buf!
¿Quiere decir que uno no puede publicitar una tienda de informática? ¿O 
quiere decir que no puede publicitar el servicio de montaje del 
ordenador que vende? ¿O quiere decir que no puede publicitar un servicio 
de certificación de normas ISO?
Hay mucha diferencia. No creo que haga falta tener ninguna acreditación 
especial para vender o montar equipos (mientras den una garantía...), 
pero sí hace falta una certificación para implementar una ISO 27000, por 
ejemplo, y por tanto haría falta esa titulación para publicitar que 
puedes implementarla.


Así que tal y como está redactado ese punto 1 no me gusta.

El punto 15 por ejemplo, de nuevo me parece mal redactado, pero creo que 
estoy de acuerdo en la esencia y es algo por lo que ya he luchado en 
España en determinados casos.
Más concretamente lo que he solicitado (con más gente) en mi universidad 
es que igual que para un cargo de abogado, de profesor, de electricista, 
de reparado de aire acondicionado... se pide titulación específica, para 
los cargos de informático también se solicite formación específica.


Y no porque yo tenga titulación y quiera quitarme competencia. Es que no 
se me ocurre otro modo de mantener un nivel adecuado entre los 
trabajadores de informática. Y que haya un mal informático afecta a mi 
trabajo.
Pedir que alguien tenga título no me garantiza que sea bueno, pero me 
garantiza que al menos un día tuvo los conocimientos. No es mucho, pero 
es mejor que nada.


(Y además de pedir el título -que a día de hoy no se pide- se hace un 
par de exámenes específicos y se sopesan los méritos: básicamente 
experiencia y otros títulos accesorios -que sí se hace-).


Resumiendo, en general me parece que la idea de la ley (o el espíritu 
de la ley que se oye a veces por ahí) no es tan malo, pero la redacción 
se puede interpretar demasiado radicalmente.


Si yo fuera el legislador reduciría y especificaría mucho más que 
actividades necesitan titulación y cual es la titulación que se requiere 
en cada caso.
No siendo legislador, lo que haría es solicitar que se cambie la ley en 
ese sentido.


Ejemplos que se me ocurren a bote pronto:
Para poner un cableado (cosa que suelen hacer electricistas) entiendo 
que no hace falta una titulación específica en informática, pero para 
certificar una instalación si pediría una titulación, aunque no 
universitaria, bastaría un ciclo de formación[*].


Para vender equipos o software no hace falta ser titulado, pero para un 
taller si pediría tener una titulación, aunque no universitaria, 
bastaría un ciclo de formación[*] (también los mecánicos y los 
fontaneros la necesitan).


Para hacer una auditoría o una consultoría creo que hace falta una 
titulación[*].


Para programar no hace falta ser titulado. Para hacer revisiones de 
software (lo que incluye por ejemplo un estudio de coste computacional) 
o diseños de aplicaciones (análisis de requisitos, diccionario de

Re: ot: Peligro legal en Argentina para desarrrolladores deSoftware Libre no matriculados

2007-06-07 Por tema Guimi

Martin Marques escribió:

Guimi wrote:

Martin Marques escribió:

martin sanchez escribió:
Yo mas bien diria que oponernos a leyes como estas fortalecen al 
Software Libre, 


¿Me puedes argumentar esa afirmación? por favor.


Esa ley no permite que un *no titulado informático* realice programas, 


¿Seguro? ¿En qué parte de la ley dice eso?

P.D.: La verdadera razón para crear el colegio de informáticos es poder 
poner un puesto de peaje, y de ahí sacar un porcentaje a los 
informáticos. Después van a ir por mas... que no te queden dudas de eso, 
y eso lo paga la sociedad, no los informáticos.


En eso seguramente tengas mucha razón, por desgracia.

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ot: Peligro legal en Argentina para desarrrolladores de Software Libre no matriculados

2007-06-07 Por tema Guimi

Martin Marques escribió:

Guimi wrote:

jesus erdeny andrade fandiño escribió:
Creame que no es el unico, conozco muchas personas NO TITULADAS 
comunmente conocidas como EMPIRICOS , que dan conferencias en 
importantes universidades a prestigiosos ingenieros de sistemas y 
estos quedan con la boca abierta


Y la ley que estamos comentando no prohíbe que así siga siendo.
Solo impide que al presentar la conferencia digan que el ponente está 
titulado.


Guimi,seguis equivocandote.


Quizá, pero como tú sigues sin dar argumentos no me lo muestras...

Aparte, en una provincia vecina (donde ya esta una ley como esta 
aprobada) se quizo censurar a alguien por hacer opiniones acerca del 
colegio. Esa es la clase de etica que ellos proponen.


No he defendido que la ley sea estupenda y vuestros políticos maravilloso.
He defendido que en mi opinión hay que modificar la ley, hacerla más 
concreta y más amplia, pero aceptando que una regulación bien hecha 
tiene cosas muy positivas.


De paso, el inciso dos del articulo nueve, es un mamarracho, ya que dice 
que el titulo que te dio la Universidad no lo podes usar si no estas 
matriculado, ni siquiera para ponerlo en tu tarjeta de presentación.


Lo acabo de releer y es verdad que dice que además de titulado tienes 
que estar matriculado.
Creo que tampoco los abogados los abogados pueden trabajar sin estar 
colegiados.


Um... obligación de estar colegiado... u... pues es verdad que 
tampoco me termina de convencer.
Pero también es cierto que no es algo extraño, sucede con distintas 
profesiones en muchos países.
Probablemente estemos de acuerdo o no con los colegios llamarlo 
mamarracho sea arriesgado.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por favor, si me mandas correos con copia a varias personas, pon mi 
dirección de correo en

copia oculta (CCO), para evitar que acabe
en montones de sitios, eliminando mi privacidad, favoreciendo la
propagación de virus y la proliferación del SPAM. Gracias.
--
If you send me e-mail which has also been sent to several other people,
kindly mark my address as blind-carbon-copy (or BCC), to avoid its
distribution, which affects my privacy, increases the likelihood of
spreading viruses, and leads to more SPAM. Thanks.
--


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GUI para generar caractulas de DVD

2007-06-07 Por tema Guimi

Christophe T escribió:

2007/6/7, Guimi listasguimi.net:

Hola,
conoceis algún programa de los repositorios que permita crear
gráficamente carátulas de DVD. Básicamente quiero pegar una imagen y
poner un texto en un recuadro del tamaño de una carátula.

Con aptitude search cover me aparecen disc-cover y cdcover, pero no
hacen lo que estoy comentando.

Gracias

Saludos
Güimi


Bueno... Gimp! De acuerdo no es muy facil de usar pero si no
encuentras nada mas directo seguro lo podras hacer con gimp.


Ya uso Gimp :-)
Abro una nueva imagen con mi plantilla DVD, que para que quede en el 
archivo es una imagen de 3239x2176 pix (27,4x18,4 cm) a 300 ppp, luego 
tengo que poner las guías verticales a 13 y 14,4 cm y una horizontal a 
9,2cm (BTW ¿alguien sabe como hacer que queden las guías en la 
plantilla?) y aún así si quiero dejar el fondo en blanco no me imprime 
los bordes (¿alguien sabe como imprimir los bordes de una imagen?).


En fin, que me apaño, pero me faltan un par de detalles.

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GUI para generar caractulas de DVD

2007-06-07 Por tema Guimi

Guillermo Salas M. escribió:

On Thu, 2007-06-07 at 18:33 +0200, Christophe T wrote:

2007/6/7, Guimi listasguimi.net:

Hola,
conoceis algún programa de los repositorios que permita crear
gráficamente carátulas de DVD. Básicamente quiero pegar una imagen y
poner un texto en un recuadro del tamaño de una carátula.

Con aptitude search cover me aparecen disc-cover y cdcover, pero no
hacen lo que estoy comentando. 


Puede glabels [1] sirva para tu requerimiento.
aptitude install glabels glabels-data
[1] http://glabels.sourceforge.net/


Estupendo!
La primera vez he tenido que crear una plantilla de la etiqueta y 
después todo muy sencillote. Se puede añadir imágenes y textos 
facilmente, rotarlos, cambiar el tamaño...

Y se pueden imprimir marcas de corte.

Muchas gracias

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ot: Peligro legal en Argentina para desarrrolladores de Software Libre no matriculados

2007-06-06 Por tema Guimi

JAP escribió:
El presente es un Off Topic que considero no debe ser desechado así no 
más.

(...)
Una de nuestras provincias (estados), tiene idea de sancionar una ley 
que prohíba la realización de programas a aquellos que no son egresados 
universitarios.


Bueno, siguiendo las buenas costumbres, lo correcto hubiera sido que nos 
enviases un enlace a la propuesta de ley.
Porque como ocurre en muchos campos, pero especialmente en la 
legislación, la interpretación es muy importante y quizá (no lo sé, 
porque no proporcionas información) lo que dice la ley es que solo los 
titulados pueden hacer determinados programas, o solo ellos pueden 
dirigir determinado tipo de proyectos o certificar su software... en 
definitiva que quizá no diga que solo los titulados pueden programar, lo 
cual es demasiado gilipollas incluso para un político.


Dicho de otro modo, si la ley dice solo los titulados pueden 
programar, será una ley aparte de tremendamente estúpida, incumplible e 
inaplicable. Pero si dice solo los titulados podrán dirigir proyectos 
con certificado tipo X -necesario para grandes proyectos en el estado- 
quizá la ley no sea tan estúpida.


Y ahora el momento flame:
En mi experiencia como informático me he encontrado de todo (gente sin 
estudios, matemáticos, físicos, informáticos...) realizando 
correctamente trabajos de programador o de técnico.
Pero también he encontrado de todo haciendo de director de proyecto o 
analista de sistemas de forma bastante penosa. Y es tal la percepción de 
que cualquiera puede hacer el trabajo de informático que en muchos 
sitios no saben valorar el trabajo de un ingeniero y desperdician muchos 
recursos, en dinero, equipos, tiempo y personal. Y simplemente jamás se 
les ocurre pensar que no pusieron a dirigir a la persona adecuada, es 
que la informática es así.
La mayoría de ellos ni siquiera sabe lo que es un diagrama de flujo, un 
esquema relacional o un algoritmo quicksort y sin embargo este tipo de 
conocimientos, seguramente innecesarios para programar un poco, va muy 
bien para reducir el tiempo de un proceso de varias horas a menos de 
cinco minutos en la misma máquina y con el mismo sistema (estoy hablando 
de casos reales que he vivido).


Yo empecé a programar antes de hacer la carrera. Empecé a trabajar antes 
de terminarla y pensando que lo aprendido en la universidad no me servía 
para nada. Unos años de experiencia después veo que lo aprendido en la 
universidad no es necesario aplicarlo en el 95% de los casos, pero hay 
un 5% crítico en que es muy importante.


Así que exigir una certificación, una titulación, para determinados 
puestos me parece correcto. Exigirlo para programar un Hola mundo es 
una estupidez (pero apuesto a que la ley NO dice eso).




(...)
Agradeceremos consejos en cómo lidiar con esta situación.


Primero informaos de que dice exacta y realmente la propuesta de ley.
En base a ello redactar enmiendas y enviarlas.


JAP


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



  1   2   3   4   5   >