Re: SOBRE BASE DE DATOS

2006-07-21 Por tema Hector Muñoz
...Otra cosa es que pueda interesarte o no utilizar un sistema de BBDD más
decente, tipo postgresql, mysql, etc. utilizando los scrits generadoscon mdbtools.Lo había pensado. De hecho, sería la forma más fácil. El problema que encontraba es que quien me ha pedido esto, no quiere tener un servidor constantemente encendido para la base de datos. El tema es que tiene dos ordenadores, en donde modifica datos, uno es un portatil y otro un desktop. Lo que yo había pensado como idea inicial es montarle un servidor y que las dos máquinas ataquen el servidor. Así no se produce redundáncia de datos y es mucho más estable. El tema es que el está acostumbrado al ficherito access llevarlo de un sitio para otro y sincronizar cuando sea necesario. 
Lo que he pensado es instalar una BBDD mysql en las dos máquinas y que cuando sea necesario, sincronizar del portatil al desktop ya que cuando está en la oficina solo modifica los datos en el desktop. Así cuando necesite llevarselo, sincronize a la inversa.
Supongo que habran herramientas de sincronización de base de datos mysql. no? Supongo que el propio mysql llevará algo.Grácias por todo.Salud!-- jabber: triptik(at)12jabber.com


SOBRE BASE DE DATOS

2006-07-20 Por tema Hector Muñoz
Buenas a todos!

Llevo ya algún tiempo buscando y no he encontrado gran cosa... 
Lo que me gustaría es migrar los datos de una base de datos access
(mdb) a una base de datos openoffice (odb). He conseguido con mdbtools
sacar los scripts tanto de creación de las tablas como de llenado de
las mismas a ficheros de texto plano. 
Como puedo introducir estos scripts en la base de datos odb??
Grácias por todo.

Saludos!-- jabber: triptik(at)12jabber.com


Re: como hago esto?

2006-06-29 Por tema Hector Muñoz

Si no he entendido mal, lo que quieres hacer es unir las redes de dos
oficinas separadas y hacer la comunicación mediante Internet. no?
Si eso es correcto, lo que deberías hacer es crear una red privada
virtual o VPN. Mírate http://openvpn.net/
En el supuesto de que uses los dos terminales que quieres usar Debian
mírate http://eureka-linux.com.ar/docs/openvpn.html pero hay montones
de manuales en la red para su configuración.

Salud!
--
jabber: triptik(at)12jabber.com



PROBLEMAS CON NVIDIA

2006-03-10 Por tema Hector Muñoz
Alguien tiene idea de como puedo activar la aceleracion grafica 3D de
mi tarjeta nvidia?

Tengo instalados los drivers propios de nvidia bajados de su pagina web

He configurado el xorg.conf quitando el driver nv y substituyendolo por nvidia
Tambien he sacado
Load GLCore
Load dri

y he añadido Load glx

Lo que no he hecho es instalar nvidia-glx. no se si hace falta hay
foros que dicen que si, foros que dicen que no

Mi idea es utilizar Cedega.

Ejecuto glxgears y los engranajes van algo lentos y el glxinfo |
grep direct me saca Direct Rendering: No.

No se donde puede estar el fallo... alguien me puede ayudar?


Gracias!

Salud!
--
jabber: triptik(at)12jabber.com



Re: cómo usar kamdelia?

2006-02-27 Por tema Hector Muñoz

leete esto y comprenderas el funcionamiento de kamdelia...

http://www.emule-project.net/home/perl/help.cgi?l=17rm=show_topictopic_id=587


Salud!-- Todo lo que se funda en la fuerza es frágil y denota la ausencia del ingenio.El mayor obstáculo que la igualdad ha de vencer, no es el aristocrático orgullo de ricos, sino el egoísmo indisciplinado de los pobres.
Quitar a otros su libertad, es renunciar vilmente a la suya; porque no hay mas torpe esclavitud, que la de ser jefe de esclavos.jabber: triptik(at)12jabber.com 


PSI Y GPG

2006-02-27 Por tema Hector Muñoz
Salud a todos!

tengo un problema con mi PSI 0.10 para encriptar las conversaciones con GPG. He creado mi clave con todos los datos y le he asignado un password (diferente del password de la cuenta en jabber). El tema es que cuando le asigno en el gestor de cuentas la clave privada que quiero que utilize no me pide el password para acceder a la clave privada. Seguidamente cuando intento acceder me dice que el password es incorrecto y que vuelva a intentarlo sin haberme pedido el password gpg. Tan solo me ha pedido el password de login.

No se por donde cogerlo... ya que me deberia de pedir ambos password. Primero para acceder a la clave privada y posteriormente el de login.
He probado de hacer una sesion encriptada y he charlado con un amigo con su clave publica y si que funciona. Encriptar encripta bienm porque el lo recibia bien. El tema es al desencriptar ya que no sabe que clave privada utilizar y me lanza el mensaje de error.

Espero que me puedan ayudar.

Salud!-- Todo lo que se funda en la fuerza es frágil y denota la ausencia del ingenio.El mayor obstáculo que la igualdad ha de vencer, no es el aristocrático orgullo de ricos, sino el egoísmo indisciplinado de los pobres.
Quitar a otros su libertad, es renunciar vilmente a la suya; porque no hay mas torpe esclavitud, que la de ser jefe de esclavos.jabber: triptik(at)12jabber.com 


Re: PSI Y GPG

2006-02-27 Por tema Hector Muñoz
 por favor, no uses HTML en esta (en lo posible en ninguna) lista!

disculpen. Fue un lapsus! No me fije que estaba activado.

 Cuando , como y donde definiste tus claves GPG?

Las claves las cree primeramente con gpg con la orden gpg --gen-key. A
continuacion respondi a todas las preguntas y le asigne un password.
La clave publica en si es esta 70ADA198 en los servidores de claves.
Posteriormente, en el psi cuando cree la cuenta en la pestaña detalles
le asigne la llave privada con ese mismo uid. Entonces cuando intento
logarme es cuando da los problemas que comento.
Cabe decir que uso el psi 0.10 y no un openPGP estricto.

Salud!
--
Todo lo que se funda en la fuerza es frágil y denota la ausencia del ingenio.
El mayor obstáculo que la igualdad ha de vencer, no es el
aristocrático orgullo de ricos, sino el egoísmo indisciplinado de los
pobres.
Quitar a otros su libertad, es renunciar vilmente a la suya; porque no
hay mas torpe esclavitud, que la de ser jefe de esclavos.

jabber: triptik(at)12jabber.com



Re: Saber que distribución estás usando.

2005-11-29 Por tema Hector Muñoz
Creo recordar que uname -a hace lo que quieres. Además te da la versión de Kernel que esta corriendo y varias cosas más.

Mirate el man de uname.

Salud!-- Todo lo que se funda en la fuerza es frágil y denota la ausencia del ingenio.El
mayor obstáculo que la igualdad ha de vencer, no es el aristocrático
orgullo de ricos, sino el egoísmo indisciplinado de los pobres.Quitar a otros su libertad, es renunciar vilmente a la suya; porque no hay mas torpe esclavitud, que la de ser jefe de esclavos.jabber: triptik(at)njs.netlab.cz


Re: Saber que distribución estás usando.

2005-11-29 Por tema Hector Muñoz
Aunque creo que si simplemente quieres saber la distribucion con un uname -s te vale.

Salud!-- Todo lo que se funda en la fuerza es frágil y denota la ausencia del ingenio.El
mayor obstáculo que la igualdad ha de vencer, no es el aristocrático
orgullo de ricos, sino el egoísmo indisciplinado de los pobres.Quitar a otros su libertad, es renunciar vilmente a la suya; porque no hay mas torpe esclavitud, que la de ser jefe de esclavos.jabber: triptik(at)njs.netlab.cz


Re: Saber que distribución estás usando.

2005-11-29 Por tema Hector Muñoz
Pues usa uname -a. -- Todo lo que se funda en la fuerza es frágil y denota la ausencia del ingenio.El
mayor obstáculo que la igualdad ha de vencer, no es el aristocrático
orgullo de ricos, sino el egoísmo indisciplinado de los pobres.Quitar a otros su libertad, es renunciar vilmente a la suya; porque no hay mas torpe esclavitud, que la de ser jefe de esclavos.jabber: triptik(at)njs.netlab.cz


Re: msn y iptables

2005-11-29 Por tema Hector Muñoz
No se que quieres decir con unir.
Pero si lo que quieres es con el mismo cliente charlar con gente de
diferentes redes tienes dos opciones o usar pasarelas Jabber o clientes
multiprotocolo como Gaim.
Eso si, de cualquier forma has de tener cuenta en cada una de las redes que quieres unir.

No se si es lo que preguntabas...

Salud!!-- Todo lo que se funda en la fuerza es frágil y denota la ausencia del ingenio.El
mayor obstáculo que la igualdad ha de vencer, no es el aristocrático
orgullo de ricos, sino el egoísmo indisciplinado de los pobres.Quitar a otros su libertad, es renunciar vilmente a la suya; porque no hay mas torpe esclavitud, que la de ser jefe de esclavos.jabber: triptik(at)njs.netlab.cz


Re: Seguridad con los usuarios SSH y otros... Q sugieren?

2005-11-29 Por tema Hector Muñoz
Quizas makejail te ayude a lo que quieres para chrootear a los usuarios 
http://gcubo.org/documentacion/recetas/makejail
con rssh puedes darle permiso para ejecutar solo ssh allowssh pero ninguno de los otros servicios que ofrece openssh.

Salud!!-- Todo lo que se funda en la fuerza es frágil y denota la ausencia del ingenio.El
mayor obstáculo que la igualdad ha de vencer, no es el aristocrático
orgullo de ricos, sino el egoísmo indisciplinado de los pobres.Quitar a otros su libertad, es renunciar vilmente a la suya; porque no hay mas torpe esclavitud, que la de ser jefe de esclavos.jabber: triptik(at)njs.netlab.cz


Re: wime para juegos

2005-11-28 Por tema Hector Muñoz
Muy puesto en el tema no estoy pero me ha llegado a los oidos de un
software llamado Cedega. Me parece que es una implementacion de WineX.

Salud!-- Todo lo que se funda en la fuerza es frágil y denota la ausencia del ingenio.El
mayor obstáculo que la igualdad ha de vencer, no es el aristocrático
orgullo de ricos, sino el egoísmo indisciplinado de los pobres.Quitar a otros su libertad, es renunciar vilmente a la suya; porque no hay mas torpe esclavitud, que la de ser jefe de esclavos.jabber: triptik(at)njs.netlab.cz


Re: Instalacion y configuracion de Samba (Novato)

2005-10-07 Por tema Hector Muñoz
Hola!!Necesito
configurar el Samba para poder compartir ficheros, impresoras y
carpetas a usuarios de la red de PC montadas sobre Windows casi todas.
apt-get install samba.

Con esto ya te instala todo el sistema para hablar con sistemas windows.
Para configurarlo de una forma cómoda? swat!
Aunque creo que instalando el paquete samba ya te instala swat.
Es una aplicacion web para gestionar todo lo relacionado con el protocolo SMB.
para acceder una vez instalada? http://localhost:901

Salud y suerte!
-- Todo lo que se funda en la fuerza es frágil y denota la ausencia del ingenio.El
mayor obstáculo que la igualdad ha de vencer, no es el aristocrático
orgullo de ricos, sino el egoísmo indisciplinado de los pobres.Quitar a otros su libertad, es renunciar vilmente a la suya; porque no hay mas torpe esclavitud, que la de ser jefe de esclavos.


Re: Instalacion y configuracion de Samba (Novato)

2005-10-07 Por tema Hector Muñoz
Hola



no me sale nada. Hay que hecharlo a andar o algo por el 
estilo?

Primero de todo leete la documentacion de samba en http://www.samba.org/samba/docs/



En segundo lugar activa swat en los servicios del superservidor inetd



Actualizas el superservidor inetd

# update-inetd --verbose --enable swat
Haces que inetd relea su configuracion# killall --verbose -HUP inetd
Compruebas que swat este escuchando por el puerto 901
# netstat -puta | grep swat
Salud y suerte
-- Todo lo que se funda en la fuerza es frágil y denota la ausencia del ingenio.El
mayor obstáculo que la igualdad ha de vencer, no es el aristocrático
orgullo de ricos, sino el egoísmo indisciplinado de los pobres.Quitar a otros su libertad, es renunciar vilmente a la suya; porque no hay mas torpe esclavitud, que la de ser jefe de esclavos.


Re: ayuda con iptables

2005-10-04 Por tema Hector Muñoz
En principio si tienes ACCEPT por defecto sin poner nada ya te acepta la conexion...
Otro tema es que tengas un servidor SMTP corriendo en la maquina firewall. 
Si no es asi, tienes que redireccionar (con DNAT) a la maquina servidora SMTP.

Salud!!
-- Todo lo que se funda en la fuerza es frágil y denota la ausencia del ingenio.El
mayor obstáculo que la igualdad ha de vencer, no es el aristocrático
orgullo de ricos, sino el egoísmo indisciplinado de los pobres.Quitar a otros su libertad, es renunciar vilmente a la suya; porque no hay mas torpe esclavitud, que la de ser jefe de esclavos.


Re: Duda sobre redireccion de puertos...

2005-09-22 Por tema Hector Muñoz
Buenas! 



Lo único que necesitas es iptables.

Si tienes iptables ponle esta regla:

IP Mi_PC: 192.168.1.5

IP Linux_guest: 192.168.1.6



Suponiendo que aceptas conexione entrantes por el puerto 80 i que el Apache en Linux_Guest escuche por el 80:

IPTABLES -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 80 -j DNAT --to 192.168.1.6:80Salud!!
-- Todo lo que se funda en la fuerza es frágil y denota la ausencia del ingenio.El
mayor obstáculo que la igualdad ha de vencer, no es el aristocrático
orgullo de ricos, sino el egoísmo indisciplinado de los pobres.Quitar a otros su libertad, es renunciar vilmente a la suya; porque no hay mas torpe esclavitud, que la de ser jefe de esclavos.


Re: Despues de instalar KDE 3.4.1, KDM desaparecio...

2005-08-25 Por tema Hector Muñoz
Hector Muñoz me ha mandado esto, cuando quería mandarlo a la lista:


Quizás no tenga nada que ver...
pero puede ser que por razones que no alcanzamos comprender como simples
mortales el script de arranque del kdm no este en el runlevel adecuado desde
el cual arranca al iniciar.
Quizás con un update-rc.d se te resuelva el problema.
 Si no recuerdo mal Debian inicia con el runlevel 2 así que podrías hacer lo
siguiente a ver si te soluciona el problema.

update-rc.d kdm start 20 2 3 4 5

Esto iniciaría los guiones de inicio de kdm con prioridad 20 en los
runlevels 2 a 5.

Prueba a ver si te funciona.

Salud!!

--
1. La libertad y el progreso son el objeto, tanto del arte, como de la vida
en general
2. La libertad es la necesidad comprendida
3. La libertad es un conjunto de pequeñas restricciones


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



SOBRE NVU

2005-08-24 Por tema Hector Muñoz
hola!!

Me estoy metiendo en esto del desarrollo web. Me han comentado que el NVU es lo mejorcito que hay hasta el momento para desarrollo web libre. Yo uso una Debian. Estoy en lo cierto o me aconsejais algun otro software?


Grácias!!

Salud!-- 1. La libertad y el progreso son el objeto, tanto del arte, como de la vida en general2. La libertad es la necesidad comprendida3. La libertad es un conjunto de pequeñas restricciones 


DESVIAR A POSTFIX

2005-07-07 Por tema Hector Muñoz
Hola!!

No tengo ni idea si es posible hacer lo que tengo pensado hacer por eso
escribo a la lista. Para que me digais si se puede hacer y por donde
puedo tirar para conseguirlo.

Ayer monté un servidor de correo con Cyrus y Postfix en la red
inalámbrica de mi localidad. Teniendo en cuenta que todo el mundo sale
por un router Linux el cual tiene también un servidor DNS Bind9 me
gustaría que los usuarios tubieran el servidor SMTP que tubieran
configurado en su gestor de correo cuando pasen por el router que
Postfix coja ese mensaje y lo encole como cuando se tiene configurado
explicitamente. Esto da una sensación de velocidad que es lo que
quiero conseguir. ¿es posible hacerlo? ¿alguna regla de iptables o algo
parecido?

Grácias!!

Saluuudos!!-- 1. La libertad y el progreso son el objeto, tanto del arte, como de la vida en general2. La libertad es la necesidad comprendida3. La libertad es un conjunto de pequeñas restricciones


PROBLEMAS DE PERMISOS

2005-07-06 Por tema Hector Muñoz
Hola, listeros!!

Vengo a vosotros para intentar resolver un problema que me lleva loco desde hace una semana.
Estoy configurando un sistema de correo IMAP con Cyrus IMAP y ESMTP con Postfix.
Tanto Cyrus como Postfix autentifican con SASL con nivel de seguridad PLAIN (de momento). La
parte de IMAP está configurada y funciona perfectamente. El que me está
dando quebraderos de cabeza es Postfix. Utilizo LMTP para evitar el
manejo de colas en los correos locales. El tema está en que no es capaz
de acceder al socket de LMTP por problemas de permisos:

Jul 6 09:37:46 localhost postfix/qmgr[25940]: B5832B3B61:
from=[EMAIL PROTECTED], size=636, nrcpt=1 (queue active)
Jul 6 09:37:46 localhost postfix/qmgr[25940]: 4A63DB3950: from=[EMAIL PROTECTED], size=405, nrcpt=1 (queue active)
Jul 6 09:37:46 localhost postfix/qmgr[25940]: 9B2C8B3B5A: from=, size=2436, nrcpt=1 (queue active)
Jul 6 09:37:46 localhost postfix/lmtp[409]: 4A63DB3950:
to=[EMAIL PROTECTED], relay=none, delay=44071, status=deferred
(connect to /var/run/cyrus/socket/lmtp[/var/run/cyrus/socket/lmtp]:
Permission denied)
Jul 6 09:37:46 localhost postfix/lmtp[412]: B5832B3B61:
to=[EMAIL PROTECTED], orig_to=root, relay=none,
delay=11461, status=deferred (connect to
/var/run/cyrus/socket/lmtp[/var/run/cyrus/socket/lmtp]: Permission
denied)
Jul 6 09:37:46 localhost postfix/lmtp[410]: 9B2C8B3B5A:
to=[EMAIL PROTECTED], relay=none, delay=29129, status=deferred
(connect to /var/run/cyrus/socket/lmtp[/var/run/cyrus/socket/lmtp]:
Permission denied)

Otro problema que tengo es la propia autenticacion del SMTP. Postfix no
es capaz de conectar con el socket de saslauthd también por problemas
de permisos o de que el usuario postfix es incapaz de acceder al socket.

Jul 6 01:21:11 localhost postfix/master[25447]: daemon started -- version 2.1.5
Jul 6 01:21:42 localhost postfix/smtpd[25453]: connect from localhost.localdomain[127.0.0.1]
Jul 6 01:22:04 localhost postfix/smtpd[25453]: warning: SASL
authentication failure: cannot connect to saslauthd server: Permission
denied


Aquí va mi /etc/postfix/main.cf 

# See /usr/share/postfix/main.cf.dist for a commented, more complete version

setgid_group = postdrop

smtpd_banner = $myhostname ESMTP $mail_name (Debian/GNU)
biff = no

# appending .domain is the MUA's job.
append_dot_mydomain = no

# Uncomment the next line to generate delayed mail warnings
delay_warning_time = 4h

myhostname = mail.arenysensefils.org
alias_maps = hash:/etc/aliases
alias_database = hash:/etc/aliases
myorigin = /etc/mailname
mydestination = arenysensefils.org, Sovietic.arenysensefils.org, localhost.arenysensefils.org
, localhost
relayhost =
mynetworks = 127.0.0.0/8, 172.16.102.0/24
mailbox_size_limit = 0
recipient_delimiter = +
inet_interfaces = all

local_recipient_maps =

mailbox_transport = lmtp:unix:/var/run/cyrus/socket/lmtp
smtp_sasl_auth_enable = no
smtpd_sasl_auth_enable = yes
smtpd_sasl_local_domain = Sovietic
smtpd_recipient_restrictions =
 permit_mynetworks,
 permit_sasl_authenticated,
 reject_unauth_destination
smtpd_sasl_security_options = noanonymous

y mi /etc/postfix/master.cf

# ==
# service type private unpriv chroot wakeup maxproc command + args
#
(yes) (yes) (yes) (never) (100)
# ==
smtp inet
n
-
n
-
- smtpd -v
#submission inet n
-
-
-
- smtpd
# -o smtpd_etrn_restrictions=reject
#628 inet
n
-
-
-
- qmqpd
pickup fifo
n
-
- 60
1 pickup
cleanup unix n
-
-
-
0 cleanup
qmgr fifo
n
-
- 300
1 qmgr
#qmgr fifo
n
-
- 300
1 oqmgr
rewrite unix -
-
-
-
- trivial-rewrite
bounce unix
-
-
-
-
0 bounce
defer unix
-
-
-
-
0 bounce
trace unix
-
-
-
-
0 bounce
verify unix
-
-
-
-
1 verify
flush unix
n
-
- 1000?
0 flush
proxymap unix -
-
n
-
- proxymap
smtp unix
-
-
-
-
- smtp
relay unix
-
-
-
-
- smtp
# -o smtp_helo_timeout=5 -o smtp_connect_timeout=5
showq unix
n
-
-
-
- showq
error unix
-
-
-
-
- error
local unix
-
n
n
-
- local
virtual unix -
n
n
-
- virtual
lmtp unix
-
-
n
-
- lmtp
anvil unix
-
-
n
-
1 anvil
#
# Interfaces to non-Postfix software. Be sure to examine the manual
# pages of the non-Postfix software to find out what options it wants.
#
# maildrop. See the Postfix MAILDROP_README file for details.
#
maildrop unix -
n
n
-
- pipe
 flags=DRhu user=vmail argv=/usr/local/bin/maildrop -d ${recipient}
uucp unix
-
n
n
-
- pipe
 flags=Fqhu user=uucp argv=uux -r -n -z -a$sender - $nexthop!rmail ($recipient)
ifmail unix
-
n
n
-
- pipe
 flags=F user=ftn argv=/usr/lib/ifmail/ifmail -r $nexthop ($recipient)
bsmtp unix
-
n
n
-
- pipe
 flags=Fq. user=bsmtp argv=/usr/lib/bsmtp/bsmtp -d -t$nexthop -f$sender $recipient
scalemail-backend unix -
n
n
-
2 pipe
 flags=R user=scalemail argv=/usr/lib/scalemail/bin/scalemail-store ${nexthop} ${user} ${extension}

# only used by postfix-tls

Para la autenticacion he definido /etc/postfix/sasl/smtpd.conf

pwcheck_method: saslauthd
mech_list: plain login

Y esos son 

Fwd: PROBLEMAS DE PERMISOS -- SOLUCIONADO --

2005-07-06 Por tema Hector Muñoz
-- Forwarded message --From: Hector Muñoz [EMAIL PROTECTED]Date: 06-jul-2005 10:16
Subject: PROBLEMAS DE PERMISOSTo: debian-user-spanish@lists.debian.orgHola, listeros!!

Vengo a vosotros para intentar resolver un problema que me lleva loco desde hace una semana.
Estoy configurando un sistema de correo IMAP con Cyrus IMAP y ESMTP con Postfix.
Tanto Cyrus como Postfix autentifican con SASL con nivel de seguridad PLAIN (de momento). La
parte de IMAP está configurada y funciona perfectamente. El que me está
dando quebraderos de cabeza es Postfix. Utilizo LMTP para evitar el
manejo de colas en los correos locales. El tema está en que no es capaz
de acceder al socket de LMTP por problemas de permisos:

Jul 6 09:37:46 localhost postfix/qmgr[25940]: B5832B3B61:
from=[EMAIL PROTECTED], size=636, nrcpt=1 (queue active)
Jul 6 09:37:46 localhost postfix/qmgr[25940]: 4A63DB3950: from=[EMAIL PROTECTED], size=405, nrcpt=1 (queue active)
Jul 6 09:37:46 localhost postfix/qmgr[25940]: 9B2C8B3B5A: from=, size=2436, nrcpt=1 (queue active)
Jul 6 09:37:46 localhost postfix/lmtp[409]: 4A63DB3950:
to=[EMAIL PROTECTED], relay=none, delay=44071, status=deferred
(connect to /var/run/cyrus/socket/lmtp[/var/run/cyrus/socket/lmtp]:
Permission denied)
Jul 6 09:37:46 localhost postfix/lmtp[412]: B5832B3B61:
to=[EMAIL PROTECTED], orig_to=root, relay=none,
delay=11461, status=deferred (connect to
/var/run/cyrus/socket/lmtp[/var/run/cyrus/socket/lmtp]: Permission
denied)
Jul 6 09:37:46 localhost postfix/lmtp[410]: 9B2C8B3B5A:
to=[EMAIL PROTECTED], relay=none, delay=29129, status=deferred
(connect to /var/run/cyrus/socket/lmtp[/var/run/cyrus/socket/lmtp]:
Permission denied)

Otro problema que tengo es la propia autenticacion del SMTP. Postfix no
es capaz de conectar con el socket de saslauthd también por problemas
de permisos o de que el usuario postfix es incapaz de acceder al socket.

Jul 6 01:21:11 localhost postfix/master[25447]: daemon started -- version 2.1.5
Jul 6 01:21:42 localhost postfix/smtpd[25453]: connect from localhost.localdomain[127.0.0.1]
Jul 6 01:22:04 localhost postfix/smtpd[25453]: warning: SASL
authentication failure: cannot connect to saslauthd server: Permission
denied


Aquí va mi /etc/postfix/main.cf 

# See /usr/share/postfix/main.cf.dist for a commented, more complete version

setgid_group = postdrop

smtpd_banner = $myhostname ESMTP $mail_name (Debian/GNU)
biff = no

# appending .domain is the MUA's job.
append_dot_mydomain = no

# Uncomment the next line to generate delayed mail warnings
delay_warning_time = 4h

myhostname = mail.arenysensefils.org
alias_maps = hash:/etc/aliases
alias_database = hash:/etc/aliases
myorigin = /etc/mailname
mydestination = arenysensefils.org, 
Sovietic.arenysensefils.org, localhost.arenysensefils.org
, localhost
relayhost =
mynetworks = 127.0.0.0/8, 
172.16.102.0/24
mailbox_size_limit = 0
recipient_delimiter = +
inet_interfaces = all

local_recipient_maps =

mailbox_transport = lmtp:unix:/var/run/cyrus/socket/lmtp
smtp_sasl_auth_enable = no
smtpd_sasl_auth_enable = yes
smtpd_sasl_local_domain = Sovietic
smtpd_recipient_restrictions =
 permit_mynetworks,
 permit_sasl_authenticated,
 reject_unauth_destination
smtpd_sasl_security_options = noanonymous

y mi /etc/postfix/master.cf

# ==
# service type private unpriv chroot wakeup maxproc command + args
#
(yes) (yes) (yes) (never) (100)
# ==
smtp inet
n
-
n
-
- smtpd -v
#submission inet n
-
-
-
- smtpd
# -o smtpd_etrn_restrictions=reject
#628 inet
n
-
-
-
- qmqpd
pickup fifo
n
-
- 60
1 pickup
cleanup unix n
-
-
-
0 cleanup
qmgr fifo
n
-
- 300
1 qmgr
#qmgr fifo
n
-
- 300
1 oqmgr
rewrite unix -
-
-
-
- trivial-rewrite
bounce unix
-
-
-
-
0 bounce
defer unix
-
-
-
-
0 bounce
trace unix
-
-
-
-
0 bounce
verify unix
-
-
-
-
1 verify
flush unix
n
-
- 1000?
0 flush
proxymap unix -
-
n
-
- proxymap
smtp unix
-
-
-
-
- smtp
relay unix
-
-
-
-
- smtp
# -o smtp_helo_timeout=5 -o smtp_connect_timeout=5
showq unix
n
-
-
-
- showq
error unix
-
-
-
-
- error
local unix
-
n
n
-
- local
virtual unix -
n
n
-
- virtual
lmtp unix
-
-
n
-
- lmtp
anvil unix
-
-
n
-
1 anvil
#
# Interfaces to non-Postfix software. Be sure to examine the manual
# pages of the non-Postfix software to find out what options it wants.
#
# maildrop. See the Postfix MAILDROP_README file for details.
#
maildrop unix -
n
n
-
- pipe
 flags=DRhu user=vmail argv=/usr/local/bin/maildrop -d ${recipient}
uucp unix
-
n
n
-
- pipe
 flags=Fqhu user=uucp argv=uux -r -n -z -a$sender - $nexthop!rmail ($recipient)
ifmail unix
-
n
n
-
- pipe
 flags=F user=ftn argv=/usr/lib/ifmail/ifmail -r $nexthop ($recipient)
bsmtp unix
-
n
n
-
- pipe
 flags=Fq. user=bsmtp argv=/usr/lib/bsmtp/bsmtp -d -t$nexthop -f$sender $recipient
scalemail-backend unix -
n
n
-
2 pipe
 flags=R user=scalemail argv=/usr/lib/scalemail/bin/scalemail-store ${nexthop} ${user

PROBLEMAS CON DISPLAY

2005-06-03 Por tema Hector Muñoz
Hola!!

Tengo una pequeña duda... quiero ejecutar aplicaciones remotas de Linux en una máquina Windows. 
He instalado el Cygwin y le he dado soporte para todo lo que se le
puede dar soporte... pero tengo un problema tanto en el servidor X como
en el cliente la variable de entorno DISPLAY sale vacía. El servidor
está encendido las 24h del día con las X encendidas. Así que en
principio ya usa una DISPLAY... por eso me sorprende que cuando hago
echo $DISPLAY me salga vacía. ¿Qué es lo que tengo que poner en las dos
variables DISPLAY? Sé que el formato es
nombre_host:numero_display.numero_pantalla. Los dos últimos parámetros
no sé que poner.
Luego de hacer esto ya se lo que se ha de hacer (o eso creo) ejecutar
xhost +IP_cliente y ejecutar con ssh +X la aplicacion que corresponda.

Les agradecere su ayuda!

Muchas gracias!!-- 1. La libertad y el progreso son el objeto, tanto del arte, como de la vida en general2. La libertad es la necesidad comprendida3. La libertad es un conjunto de pequeñas restricciones


MLDONKEY

2005-04-28 Por tema Hector Muñoz
Hooola!!

Mi pregunta quizas es un poco Out Of Topic pero es que no se como
solucionar mi problema.
El martes instalé en una máquina un MLDonkey (hace de servidor
EDonkey). Todo funciona perfectamente pero tan solo me ha encontrado
servidores Donkey (quizas haya ayudado que yo le haya importado el
servers.met). Lo que yo querria es que me encontrase también
servidores Fastrack, Gnutella,  y si es posible que se conecte a
mas de tres simultaneamente.
Ya para acabar me gustaría averiguar también como hacer funcionar
MLDonkey con la red Bitorrent.

Se que quizas pido demasiado... 

Un saludo y grácias!!



PROBLEMAS CON ACE

2005-04-18 Por tema Hector Muñoz
Buenas!!

Tengo una debian testing y me veo en la necesidad de descomprimir un
.ace. He estado googleando y no hay forma. No he encontrado nada.
Alguna ayuda??

Grácias por adelantado.

Héctor.



SOBRE QOS

2005-04-15 Por tema Hector Muñoz
Hola,

Estoy intentando hacer control QoS en una red inalambrica. Me he leído
el Linux Advanced Routing and Traffic Control Howto y tengo las cosas
ya bastante claras. He visto ejemplos de scripts y ya se más o menos
como reducir la latencia del tráfico y asignar las prioridades. Pero
me preguntaba, hay algun tutorial sobre PP2P para el control de
trafico P2P? Es que es eso lo que realmente me interesa.

Un saluuudo!!



TLS LINKS

2005-04-08 Por tema Hector Muñoz
Soy nuevo en esta lista. Aunque no nuevo en el maravilloso mundo de
linux y el SW libre!! xDD

Solo una pregunta, a ver si a ustedes les ha pasado y me pueden ayudar
con algun consejo.
Tengo una debian instalada que hasta el otro dia funcionaba a las 1000
maravillas. El pasado viernes actualize la distribucion y empezo mi
calvario. Al dia siguiente cuando inicie el sistema de nuevo intente
entrar en las X y el sistema no queria. Parecia que no tubiera el
driver instalado (NVIDIA). Volvi a compilar el modulo y tal... y todo
perfecto! Reinicie para ver que pasaba y cuando iniciaba los servicios
me fije que decía algo que antes no me decía Removing NVIDIA TLS
Links Evidentemente, esto debía de ser la causa de mi problema.
Googleando un poco descubrí que NVIDIA hace enlaces TLS para acceder a
los drivers o alguna paranoia asi... lo que no se es porqué me los
elimina al iniciar. Ahora mismo trabajo recompilando y instalando el
driver cada vez que quiero entrar en las X y es un poco pesado, la
verdad...

Alguien me puede ayudar diciendome cómo solucionar mi problema??

Grácias!!