Problema con dselect

2004-11-16 Por tema Heissu
Alguien sabe como puedo ejecutar dselect para que el estado de los
paquetes sea el que realmente es. Es decir, sin considerar los cambios
que se hayan realizado al elegir paquetes, contando con que no se han
Instalado/desinstalado.

La cuestión es que me aparecen los paquetes con un estado distinto al
que tienen en la actualidad, y entonces no puedo instalar más paquetes
con dselect, porque me elminiaría otros paquetes que no debiera. Por
ejemplo: el paquete 'adduser' aparece como que lo quiero eliminar (y así
con bastantes...)


Muchas gracias...





Algo raro configurando BIND9

2004-09-26 Por tema Heissu
Saludos a toda la lista!!!

Llevo tiempo liado, configurando (o tratando de configurar) un DNS. Como
caché, sí me funciona desde hace tiempo, pero lo que no me ha funcionado
nunca es la resolución de nombres inversa, ni el resto. Me he leído un
par de pares de veces varios documentos, pero parece ser que hay algo
que no cuadra. El caso es que este fin de semana le quise entrar de
nuevo, releyéndome de nuevo todo lo relacionado con redes ethernet, para
ver si había algo que escabullido por algún lugar inhóspito. Bueno, el
caso es que no he dado con ello, y quiero seguir la configuración hasta
el final, de una vez por todas...

Hasta ahora sólo tengo activo la parte que respecta al caché, y la
resolución inversa para 127.0.0.1. Al probar esta última con la orden
`dig -x 127.0.0.1` me sale lo siguiente:

__

;  DiG 9.2.1  -x 127.0.0.1
;; global options: printcmd
;; Got answer:
;; -HEADER- opcode: QUERY, status: SERVFAIL, id: 29806
;; flags: qr rd ra; QUERY: 1, ANSWER: 0, AUTHORITY: 0, ADDITIONAL: 0

;; QUESTION SECTION:
;1.0.0.127.in-addr.arpa.IN  PTR

;; Query time: 27 msec
;; SERVER: 127.0.0.1#53(127.0.0.1)
;; WHEN: Sun Sep 26 21:49:49 2004
;; MSG SIZE rcvd: 40
__

NOTA: El DNS está instalado en un debian sobre una arquitectura
POWER-PC, pero en lo que respecta al programa BIND 9, parece que no debe
haber diferencia.

Muchas gracias... y saludos.



Problemas con la conexin del cable modem...

2003-01-31 Por tema heissu
Ultimamente me est ocurriendo algo que me deja un tanto desorientado. Resulta 
que, teniendo la conexin del cable-modem a travs de dhcp-client configurada 
correctamente, hay veces que no me conecta. Habl con los del servidor y me 
dijeron que no tenan problemas... Entonces, para comprobarlo instal windows 
en otra particin y la sorpresa fue que me funcion sin problemas.
Pregunto a ver si a alguien le ha ocurrido algo similar, ya que pienso que el 
error (que no creo que sea tal) est en algn parmetro que se debe asignar en 
la configuracin del dhcp, debido a que el servidor en determinadas ocasiones 
(esto lo digo porque otras veces me funciona sin problemas).

   Sin ms, muchas gracias anticipadas...



Re: Como se ponen las comillas () en OpenOffice(Writer)? [SOLUCIONADO]

2003-01-27 Por tema Heissu
On Monday 27 January 2003 18:00, you wrote:
 En/na Heissu ha escrit:
Pues eso. Instalé el OpenOffice en mi Debian, y cuando fui a escribir
  el caracter de las comillas (), se activó una especie de ayuda, y en
  lugar de mostrar dicho símbolo, resulta que aparece un símbolo de
  interrogación (?) y además una ventanita en la parte inferior derecha con
  el dibujo de una bombilla encendida (algo así como el asistente).
Pido perdón en el caso de que esto no tenga nada que ver con Debian,
  pero si he mandado este e-mail es porque pienso que podría estar algo
  relacionado, ya que no creo que ese error se dé en todos los sistemas
  (cosa que no he probado, logicamente, ya que carezco de Windows).
Al principio pensé que se trataba de un atajo de teclado para el
 asistente, pero eso ya lo comprobé... Por eso pienso que podría ser algún
 fallo...
 
   Muchas gracias anticipadas!

 A mi me pasó el otro día...

 Se ponen como tú has hecho (maj + 2), vaya lo normal x). Si acercas el
 zoom o lo alejas (depende del %) las verás bien claritas (y cuando lo
 imprimas también), vaya que no se visualizan bien con algunos augmentos
 de zoom. Quizás sea  problema de las fuentes o... no se.

 Saludos,

Muchas gracias a todos por las respuestas...



Re: Como se ponen las comillas () en OpenOffice(Writer)?

2003-01-27 Por tema Heissu
On Monday 27 January 2003 08:42, Chema Mateos wrote:
 Pues eso. Instalé el OpenOffice en mi Debian, y cuando fui a escribir
 el
  caracter de las comillas (), se activó una especie de ayuda, y en lugar
  de mostrar dicho símbolo, resulta que aparece un símbolo de
  interrogación (?) y además una ventanita en la parte inferior derecha
  con el dibujo de una bombilla encendida (algo así como el asistente).

   ¿Qué versión estás usando? Yo tengo la 1.0.1 y las comillas me salen
 perfectamente :-?

   Saludos:

   Chema.

Tengo también el 1.0.1, pero al final el problema es por eso del zoom...



Como se ponen las comillas () en OpenOffice(Writer)?

2003-01-26 Por tema Heissu
   Pues eso. Instalé el OpenOffice en mi Debian, y cuando fui a escribir el 
caracter de las comillas (), se activó una especie de ayuda, y en lugar de 
mostrar dicho símbolo, resulta que aparece un símbolo de interrogación (?) y 
además una ventanita en la parte inferior derecha con el dibujo de una 
bombilla encendida (algo así como el asistente).
   Pido perdón en el caso de que esto no tenga nada que ver con Debian, pero 
si he mandado este e-mail es porque pienso que podría estar algo relacionado, 
ya que no creo que ese error se dé en todos los sistemas (cosa que no he 
probado, logicamente, ya que carezco de Windows).
   Al principio pensé que se trataba de un atajo de teclado para el 
asistente, pero eso ya lo comprobé... Por eso pienso que podría ser algún 
fallo...

  Muchas gracias anticipadas!



Re: RTC+char-major-10-135+Shutdown

2003-01-09 Por tema Heissu
On Thursday 09 January 2003 14:00, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos

 Creo que esta pregunta es mas de kernel, pero como es una Debian y
 aprovechando que el Pisuerga pasa por Valldolid ...

 Tengo una maquina con un comportamiento curioso.

 Al instalar Debian, con la imagen del kernel por defecto 2.2, la
 maquina no se apagaba sino que al hacer shutdown la maquina hacia
 reboot. Compile el kernel 2.4 y comenzo a funcionar correctamente
 pero al inicio recibia mensajes como

 Can't locate char-major-10-135

 Me entero que es porque no he compilado el modulo de RTC. Bueno, pues
 lo compilo en el kernel. ¡y vuelve a aparecer el problema del
 shutdown!

 Lo compilo como modulo y lo descargo antes del shutdown. ¡Tampoco
 funciona!

 ¿Puede alguien decirme  que tiene que ver el shutdown con el RTC?

 Gracia.

La verdad es que no sabría contestar a tu pregunta... Pero si es verdad que 
hace muy pocos días alguien solucionó (creo) el mismo problema (o parecido) 
al que tienes.
   Echale un vistazo a los archivos de la lista del mes pasado (Diciembre 
2002), y a ver si eso te ayuda... Suerte!



Re: instalacion de .deb

2003-01-09 Por tema Heissu
On Thursday 09 January 2003 15:45, Martin Dittler wrote:
 Una pregunta muy tonta Como instalo un paquete .deb

 Gracias...


 Pablo Martin Dittler
 Responsable de Sistemas
 Peisa S.A.
 Colonia 415 Cap. Fed. Bs.As.
 (54 11) 4308- Int. 122

Pues,

   dpkg --install paquete.deb, o bien
   apt-get install paquete.deb



Re: Alguien le echa una mano?

2003-01-03 Por tema Heissu
On Wednesday 01 January 2003 22:36, Amaya wrote:
 Me temo que no está suscrito a la lista.

 - Forwarded message from Santiago [EMAIL PROTECTED] -

 Date: Wed, 1 Jan 2003 14:59:32 -0300
 From: Santiago [EMAIL PROTECTED]
 To: [EMAIL PROTECTED]
 Subject: pregunta
 X-Mailer: Microsoft Outlook Express 6.00.2600.
 X-Bogosity: No, tests=bogofilter, spamicity=0.351223, version=0.9.1.2
 X-Spam-Status: No, hits=1.0 required=5.0
   tests=SPAM_PHRASE_00_01,SUPERLONG_LINE,USER_AGENT_OE
   version=2.43

 Hola, mi nombre es Santiago Romillo, soy de Colonia del
 Sacramento(R.O.Uruguay) y muy novato en Linux, un amigo me presto linux
 de Debian el 3.1 y la verdad es que a windows ya casi ni lo uso, me
 parece una porquería no solo el sistema operativo de Gates sino también
 todo lo que respecta a su manera de hacer negocios, lamentablemente aun
 sigo usando windows porque en linux no me funciona internet, y esta es
 mi pregunta, ¿como hago para configurar el modem?, yo ya tengo todo
 configurado, impresora, cámara digital, etc, pero el modem no puedo, yo
 incluso tengo el driver que baje de internet, pero no se adonde tengo
 que ir o que comando tengo que ejecutar para poder hacer funcionar mi
 modem, yo tengo un modem intel v92, les quedaría enteramente agradecido
 si me pudieran informar y guiar en esto que me gusta tanto como es
 linux, tengo mucho deseos de poder hacer que linux sea mi único sistema
 operativo en la maquina, pero por el momento no puedo, les mando un
 abrazo, desde ya muchas gracias y buen año!!!.-

 - End forwarded message -

   No se si tu modem funciona o no en Linux, y, hace ya demasiado tiempo que 
no utilizo un modem como tal... Pero creo que deberías de echar un vistazo al 
documento 'PPP-Como'...



Re: Problema con mldonkey

2003-01-03 Por tema Heissu
On Friday 03 January 2003 17:53, Javier Jiménez Huedo wrote:
 Me parece que fue el sáb, 04 de ene de 2003, a las 01:15, cuando  Emilio 
Gallego me dijo:
  Hola a todos,
  recientemente he instalado mldonkey en mi linux. El directorio de
  download es /incoming. Bueno, pues me he bajado un divx que en mldonkey
  aparece como descargado y ese directorio está vacío. Que estará
  pasando??..con lo que me costó bajar ese archivo

 Despues de bajarlo le tienes que decir que lo guarde. Si no lo haces, se
 te queda descargado en temp.

   Te confirmó realmente que la descarga había finalizado, es decir 
'Complete'...?



Re: Sobre el encendido y el pagado

2002-12-30 Por tema Heissu
On Monday 30 December 2002 03:34, Seba wrote:
 Buenas a todos!
 Les comento que estoy tratando de meter la idea en mi trabajo de portar
 algunos programas a linux. Uno de estos programas corre sobre DOS y tiene 2
 particularidades principales que no conozco bien su solucion en linux. La
 primera y mas simple es arrancar esta aplicacion al inicio del sistema (sin
 loguearse). Pense en que la solucion podria ser meterlo en algun runlevel,
 pero esta aplicacion no es un demonio y la carga de los runleves no
 terminaria hasta que no se salga de la aplicacion, lo que no creo que sea
 muy bueno. Lo segundo es que al estar corriendo sobre DOS los usuarios
 estan muy acostumbrados a apagar la maquina en cualquier momento,
 directamente sacandole la energia, sin ningun paso previo y me exigen que
 esto pueda seguir siendo asi. Yo pense en que si se pudieran montar los
 discos sin que halla cache de por medio, o sea que se escriba todo a disco
 directamente, podria solucionar el problema, pero estuve buscando y no
 encontre nada para hacer esto. Alguna idea?


   Tal y como has puesto en la pregunta, no entiendo muy bien lo que intentas 
hacer... pero igual es una posibilidad utilizar la ejecución del programa en 
background utilizando los runlevels, de la forma:

ejecución_del_programa 

   Como por ejemplo:

/usr/bin/xmms 

   Igual no es esto lo que estabas buscando, pero puede ser que te ayude...



Re: mouse????internet!!!!

2002-12-27 Por tema Heissu
On Wednesday 25 December 2002 22:37, Marcxelo wrote:
 Hola amigos de linux debian ,no molesto mas de que no me anda el
 mouse por fin lo pude configurar bien?
 ahora mi problema es que no me anda internet cuando voy al browser ,y
 pongo la dirreccion para navegar me dice lo siguiente :
 UNKNOWN HOST
 yo tengo una ip dinamica y uso el dchp ?
 fui al archivo /etc/network/interfaces
 y agregue el siguiente palabras a este archivo
 iface etho inet dhcp
 como lo arreglo?

 gracias
 pd:esta es mi pagina un poco que la voy a ir remodelando en todos los
 aspectos..
 estan los archivos de configuracion de como arregle el maouse para el que
 quiera?
 mi mouse es un tech ,inalambrio???

 http://www.dazzled.com/xenon/


   Creo que deberías poner antes de esa linea que has dicho, la siguiente: 
auto eth0

  Espero que te haya servido.

 Saludos, y Feliz Navidad!



Re: Fwd: Re: Problemas con el fstab

2002-12-22 Por tema Heissu
On Saturday 21 December 2002 14:08, Bernardo Arlandis Mañó wrote:
 Aritz Beraza Garayalde wrote:
 On Sat, Dec 21, 2002 at 12:12:36PM +, Heissu wrote:
Me interesa eso que has dicho acerca del lilo. Es decir, me explico:
  yo, al final de todo (hice hace unos dias una pregunta acerca de este
  tema) cambié los dispositivos de tal forma que me quedó una lectora
  CD-ROM en el primer canal IDE, y una grabadora en el segundo. Tengo
  puesto en el lilo que la Grabadora sea scsi, pero cuando hago un 'cat
 
 el cdrom en el primario slave y grabadora secundario master me imagino...
  :)
 
 /proc/scsi/scsi' me encuentro con que me detecta como SCSI también al
  CD-ROM. ¿Cómo es posible? y ¿alguien sabría alguna solución...? Me da
  que algo se me esta escapando...
 
 Pues seguramente... Hasta hace un par de semanas tenia mi cdrom como ide y
 mi grabadora como scsi. Lo único que tenia que añadir al lilo fué el
 hdc=ide-scsi. Pero hay un comando que hace lo contrario, indica al sistema
 que ese dispositivo No se ha de emular SCSI. Ahora mismo no se cual es,
 leete el man del lilo o el cdwriting howto, que salen allí. simplemente,
 dentro del append, aparte de la linea del hdc=ide-scsi añades el
  hdb=noscsi o como sea ...
 
 Aritz Beraza

 Los lectores y grabadoras de cdrom pueden funcionar con emulación scsi.
 No es ningún error, es más, es así como deberían funcionar. A no ser que
 tengas algún problema particular de tu equipo. Si te funciona bien así
 no intentes cambiarlo, usa la emulación scsi para el lector y la
 grabadora. El soporte es más completo que usando el ide.



   He seguido probando configuraciones, y he comprobado con otra imagen del 
kernel que tenía, que el CD-ROM funciona bien. Escuchando todo lo que se ha 
dicho, me decanté por intentar que el CD-ROM fuera detectado como un 
dispositivo IDE, al contrario que la Grabadora. Ahora, según lo que se ha 
dicho, veo que no hace falta, y fijándome en la salida del kernel (con 
'dmesg') he visto algo curioso y que puede dar alguna pista...

   Había 3 líneas que hablaban de mi CD-ROM, que ahora está en /dev/hdb, que 
eran las siguientes:

hdb: set_drive_speed_status: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
hdb: set_drive_speed_status: error=0xb4
hdb: ATAPI 36X CD-ROM drive, 128kB Cache, DMA

   Entonces, lo que me da que pensar es que hay alguna otra opción del Kernel 
que no activé y que se necesita para ese CD-ROM... ¿podría ser?

   Bueno, ahora direccionaré mis pasos hacia el kernel, a ver si encuentro 
algo que me haga ver la luz...


  Muchas gracias a todos...



Re: clock timer configuration lost-problably via686a motherboard

2002-12-22 Por tema Heissu
On Saturday 21 December 2002 16:35, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola de nuevo,

 Gracias por contestar Aritz, lo del google ya lo probé y en todos los
 foros y listas dicen que no pueden solucionarlo nadie. Respecto a poner
 el kernel 2.4.18, lo he intentado, pero mi propósito es montar un
 pequeño servidor y uso un pentium 100 Mhz, he modificado el kernel y al
 compilarlo a la hora y media me he aburrido porque aun le quedaba
 mucho. Se que no es grave pq funciona bien, pero es un coñazo que te
 salga cada pocos segundos el mensaje ese sobre todo si no tengo las X y
 trabajo en modo texto. He estado mirando la instrucción hwclock que
 parece tener alguna relación pero no he solucionado nada.He de decir tb
 que la bios parece muy antigua, pues cuando le pongo la fecha actual se
 raya y se va al 2094 ademas de no soportar discos de mas de 139 Mb, no
 obstante debian si me lo reconoce bien (6 Gb).
 Se aceptan ideas :-)
 Gracias.


   Yo quería hacerte una mención acerca de lo que has dicho... Si quieres 
probar distintas configuraciones para el servidor, podrías realizar las 
configuraciones y compilación (a excecpión del tema de los módulos) en otro 
ordenador más potente, y luego pasarle la imagen al Pentium 100 MHz.

   Espero haberte ayudado...



[SOLUCIONADO] Algo mas sobre CD-RW...

2002-12-22 Por tema Heissu
   Lo dicho: ¡Ya está solucionado!

  El problema en sí, no estaba en el lugar donde se encontraban los 
dispositivos, aunque no digo que el que la Grabadora este en el master o 
slave, o que estén CD-Rom y Grabadora en el mismo canal, sea mejor o peor 
para hacer grabaciones al aire y todo lo demás. Mi problema era anterior a 
todo eso. De hecho, todavía no he realizado ninguna grabación... pero lo que 
si es verdad es que un programa de quemado de CD-R sí que me detectaba el 
dispositivo y demás. Por lo que lo único que me ocurría era que el CD-ROM 
normal no funcionaba, y de hecho, se me quedaba colgado de tal forma, que 
tenía que reinicar el PC a la fuerza (a través del botoncito de la carcasa).

   Por lo que, y para resumir, y para que, en caso de que le ocurra a otra 
gente lo mismo, voy a exponer cual era el problema:

   Sólo era una opción del Kernel que tenía activada y que parece ser que no 
debía... por temas del DMA y demás. Dicha opción era:

   ATA/IDE/MFM/RLL support --- IDE, ATA and ATAPI Block devices ---
   --- Use PCI DMA by default when available

  Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones... : )



Fwd: mouse

2002-12-21 Por tema Heissu
   Igual parece una tontería, pero cuando has puesto /dev/Mouse (con la 'M' 
en mayúsculas...)... ¿Podría ser eso?

--  Forwarded Message  --

Subject: mouse
Date: Fri, 20 Dec 2002 22:37:30 -0300
From: Marcxelo [EMAIL PROTECTED]
To: debian debian-user-spanish@lists.debian.org

no puedo configurar el mouse
use  dpkg-reconfigure xserver-xfree86 /dev/ttyS0
y nada despues lo configure por  el xfree86config y lo puse en /dev/Mouse
y nada

por favor diganme como lo soluciono?





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

---



Fwd: Re: Problemas con el fstab

2002-12-21 Por tema Heissu
   Me interesa eso que has dicho acerca del lilo. Es decir, me explico: yo, al 
final de todo (hice hace unos dias una 
pregunta acerca de este tema) cambié los dispositivos de tal forma que me quedó 
una lectora CD-ROM en el primer canal 
IDE, y una grabadora en el segundo. Tengo puesto en el lilo que la Grabadora 
sea scsi, pero cuando hago un 'cat 
/proc/scsi/scsi' me encuentro con que me detecta como SCSI también al CD-ROM. 
¿Cómo es posible? y ¿alguien sabría 
alguna solución...? Me da que algo se me esta escapando...

Gracias...

--  Forwarded Message  --

Subject: Re: Problemas con el fstab
Date: Fri, 20 Dec 2002 13:07:29 +0100
From: Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
To: Christian Montero Hernández [EMAIL PROTECTED], Debian-User-Spanish 
debian-user-spanish@lists.debian.org

On Thu, Dec 19, 2002 at 03:51:19PM -0400, Christian Montero Hernández wrote:
 Una consulta...

 pero un CDRW o unDVD al tener emulacion SCSI no pasaria a ser /dev/sdc
 en lugar de /dev/hdc??

Ahora puedes tener dispositivos ide y ide-scsi a la vez :)
Antes si activabas la emulación todo pasaba a ser scsi (con sus lineas en el
lilo previamente). Ahora puedes activar el soporte ide scsi para la
grabadora en el lilo, y dejar que el dvd se siga accediendo por ide.

Aritz Beraza

--
Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo NNoott
 WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm
 AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy 
 24. What's that grinding sound?

---




Attachment: 1
Description: PGP signature


Re: No puedo acceder a cdrom emulado ide-scsi

2002-12-21 Por tema Heissu
On Saturday 21 December 2002 13:22, Aritz Beraza Garayalde wrote:
 Hola lista!

 Ya que esta de moda preguntar por grabadoras, va la mia!

 Hasta hace poco tenia mi grabadora funcionando por emulación y un cdrom
 como ide. Me cambié la grabadora y recxompilé el kernel por otros motivos
 sin soporte para ide-cdrom para que me emulase los dos disositivos.

 La grabadora graba cd's, pero no puedo leerlos. Tampoco con el cdrom. Probe
 accediendo al /dev/scd0, scd1 , sr0, sr1, y todo tipo de dispositivos scsi.
 Lo mas raro es que ni scd0 ni uno habian sido creados.

 al hacer un mount el error que me da es el siguiente:
 mount: /dev/scd0 is not a valid block device

 Llevo leidos bastantes howtos, (cdwriting, scsi etc) pero ninguno da con la
 solución. A ver si la lista se supera!

 Aritz Beraza


   Pero según el Grabadoras-Como se debe tener el IDE-CDROM desactivado para 
que te funcione lo de la emulación SCSI... Entonces, ¿como es que te 
funcionaba antes del cambio?



Fwd: ¿que tarjeta de sonido me recomendais?

2002-12-20 Por tema Heissu
Yo te recomendaría una típica Sound Blaster. Esa sé seguro que no da ningún 
problema...



--  Forwarded Message  --

Subject: ¿que tarjeta de sonido me recomendais?
Date: Fri, 20 Dec 2002 10:48:22 +0100
From: jose [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org

Estoy ya myt harto de tratar de hacer funcionar la tarjeta de sonido de
la placa base, o sea que me voy a comprar una por reyes. ¿qué tarjeta de
sonido me recomendais que sea 100% compatible con linux de las que se
venden en el mercado? ¿las audigy se configuran bien?

Gracias...

___
Yahoo! Sorteos
Consulta si tu número ha sido premiado en
Yahoo! Sorteos http://loteria.yahoo.es


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

---



Algo mas sobre CD-RW...

2002-12-19 Por tema Heissu
   Tengo dos unidades de CD: un CD-ROM normal (solo lectura) como maestro, y 
otro que es una Regrabadora como esclavo. Ambos están en el IDE secundario.

   Me lei el archivo 'Grabadoras-Como.html' y conseguí que un programa de 
Grabacion de CD's me funcionara (el xcdroast). Todavía no he realizado 
ninguna grabación, pero es que tengo un problema... He probado a leer un CD 
en la unidad de regrabación y va muy bien (montando el dispositivo 
'/dev/sr1'); pero cuando voy a montar el otro dispositivo ('/dev/sr0'), se me 
queda colgado (literalmente) el ordenador, es decir, que tengo que apretar 
ese botoncillo que no gusta apretar para que el PC reinicie directamente.
   He de añadir que venia algo sobre esto en el 'Como' que lei, pero era 
acerca de tener unos modelos de Grabadora determinados, HP, que ninguno es el 
que tengo. De hecho, la regrabadora que tengo es una LG.
   Ya sé que en el 'Como' se desaconsejaba la utilización de la grabadora 
junto con otro dispositivo, pero también se decía que era posible... En el 
otro IDE, no puedo colocarla puesto que ya tengo 2 dispositivos.

Mi pregunta es: ¿Donde puedo encontrar más información acerca de cómo poder 
utilizar dos dispositivos como los anteriormente nombrados para que funcionen 
adecuadamente?

   Muchas gracias de antemano...



Problema compilando el Kernel

2002-12-18 Por tema Heissu
   Saludos al personal listero!

  Llevaba tiempo apartado de las compilaciones del kernel, y tenia 
pendiente algunas cosillas (lo típico, falta de tiempo). La cuestión es que 
me puse a compilar el kernel 2.4.18 con unas caracteristicas que requería, y 
al hacer 'make dep' me da un error. Al final del e-mail incluyo las lineas 
del error, sumadas a algunas que se encontraban por encima, por si ayuda.

   A ver si a alguien le ha ocurrido algo parecido, y me podría dar alguna 
pista de que es lo que está mal...

   Por cierto, me lei el archivo Documentation/Changes, y tengo todos los 
paquetes actualizados (woody).

.
. .
. . .
make -C tulip fastdep
make[6]: Entering directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/tulip'
/usr/src/kernel-source-2.4.18/scripts/mkdep -D__KERNEL__ 
-I/usr/src/kernel-sourc
e-2.4.18/include -Wall -Wstrict-prototypes -Wno-trigraphs -O2 
-fomit-frame-point
er -fno-strict-aliasing -fno-common -pipe -mpreferred-stack-boundary=2 
-march=i6
86  -- 21142.c eeprom.c interrupt.c media.c pnic.c pnic2.c timer.c tulip.h 
tulip
_core.c  .depend
make[6]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/tulip'
make -C wan fastdep
make[6]: Entering directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/wan'
/usr/src/kernel-source-2.4.18/scripts/mkdep -D__KERNEL__ 
-I/usr/src/kernel-sourc
e-2.4.18/include -Wall -Wstrict-prototypes -Wno-trigraphs -O2 
-fomit-frame-point
er -fno-strict-aliasing -fno-common -pipe -mpreferred-stack-boundary=2 
-march=i6
86  -- c101.c comx-hw-comx.c comx-hw-locomx.c comx-hw-mixcom.c 
comx-proto-fr.c c
omx-proto-lapb.c comx-proto-ppp.c comx.c comx.h comxhw.h cosa.c cosa.h 
cycx_drv.
c cycx_main.c cycx_x25.c dlci.c dscc4.c farsync.c farsync.h hd64570.h 
hd6457x.c 
hdlc.c hostess_sv11.c hscx.h lapbether.c mixcom.h n2.c sbni.c sbni.h sdla.c 
sdla
_chdlc.c sdla_fr.c sdla_ft1.c sdla_ppp.c sdla_x25.c sdladrv.c sdlamain.c 
sealeve
l.c syncppp.c wanpipe_multppp.c x25_asy.c x25_asy.h z85230.c z85230.h  
.depend
make _sfdep_lmc _FASTDEP_ALL_SUB_DIRS=lmc
make[7]: Entering directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/wan'
make -C lmc fastdep
make[8]: Entering directory 
`/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/wan/lmc'
.depend:1: *** missing separator.  Stop.
make[8]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/wan/lmc'
make[7]: *** [_sfdep_lmc] Error 2
make[7]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/wan'
make[6]: *** [fastdep] Error 2
make[6]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/wan'
make[5]: *** [_sfdep_wan] Error 2
make[5]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net'
make[4]: *** [fastdep] Error 2
make[4]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net'
make[3]: *** [_sfdep_net] Error 2
make[3]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers'
make[2]: *** [fastdep] Error 2
make[2]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers'
make[1]: *** [_sfdep_drivers] Error 2
make[1]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18'
make: *** [dep-files] Error 2



Re: SOLUCIONADO! Problema compilando el Kernel

2002-12-18 Por tema Heissu
   Al parecer el problema era porque no había ejecutado antes 'make 
mrproper'. Aunque he de decir que he realizado bastantes compilaciones sin el 
'mrproper' y no había tenido problemas hasta ahora...

On Wednesday 18 December 2002 09:43, you wrote:
Saludos al personal listero!

   Llevaba tiempo apartado de las compilaciones del kernel, y tenia
 pendiente algunas cosillas (lo típico, falta de tiempo). La cuestión es que
 me puse a compilar el kernel 2.4.18 con unas caracteristicas que requería,
 y al hacer 'make dep' me da un error. Al final del e-mail incluyo las
 lineas del error, sumadas a algunas que se encontraban por encima, por si
 ayuda.

A ver si a alguien le ha ocurrido algo parecido, y me podría dar alguna
 pista de que es lo que está mal...

Por cierto, me lei el archivo Documentation/Changes, y tengo todos los
 paquetes actualizados (woody).

 .
 . .
 . . .
 make -C tulip fastdep
 make[6]: Entering directory
 `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/tulip'
 /usr/src/kernel-source-2.4.18/scripts/mkdep -D__KERNEL__
 -I/usr/src/kernel-sourc
 e-2.4.18/include -Wall -Wstrict-prototypes -Wno-trigraphs -O2
 -fomit-frame-point
 er -fno-strict-aliasing -fno-common -pipe -mpreferred-stack-boundary=2
 -march=i6
 86  -- 21142.c eeprom.c interrupt.c media.c pnic.c pnic2.c timer.c tulip.h
 tulip
 _core.c  .depend
 make[6]: Leaving directory
 `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/tulip' make -C wan fastdep
 make[6]: Entering directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/wan'
 /usr/src/kernel-source-2.4.18/scripts/mkdep -D__KERNEL__
 -I/usr/src/kernel-sourc
 e-2.4.18/include -Wall -Wstrict-prototypes -Wno-trigraphs -O2
 -fomit-frame-point
 er -fno-strict-aliasing -fno-common -pipe -mpreferred-stack-boundary=2
 -march=i6
 86  -- c101.c comx-hw-comx.c comx-hw-locomx.c comx-hw-mixcom.c
 comx-proto-fr.c c
 omx-proto-lapb.c comx-proto-ppp.c comx.c comx.h comxhw.h cosa.c cosa.h
 cycx_drv.
 c cycx_main.c cycx_x25.c dlci.c dscc4.c farsync.c farsync.h hd64570.h
 hd6457x.c
 hdlc.c hostess_sv11.c hscx.h lapbether.c mixcom.h n2.c sbni.c sbni.h sdla.c
 sdla
 _chdlc.c sdla_fr.c sdla_ft1.c sdla_ppp.c sdla_x25.c sdladrv.c sdlamain.c
 sealeve
 l.c syncppp.c wanpipe_multppp.c x25_asy.c x25_asy.h z85230.c z85230.h 
 .depend
 make _sfdep_lmc _FASTDEP_ALL_SUB_DIRS=lmc
 make[7]: Entering directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/wan'
 make -C lmc fastdep
 make[8]: Entering directory
 `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/wan/lmc'
 .depend:1: *** missing separator.  Stop.
 make[8]: Leaving directory
 `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/wan/lmc' make[7]: ***
 [_sfdep_lmc] Error 2
 make[7]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/wan'
 make[6]: *** [fastdep] Error 2
 make[6]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net/wan'
 make[5]: *** [_sfdep_wan] Error 2
 make[5]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net'
 make[4]: *** [fastdep] Error 2
 make[4]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers/net'
 make[3]: *** [_sfdep_net] Error 2
 make[3]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers'
 make[2]: *** [fastdep] Error 2
 make[2]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18/drivers'
 make[1]: *** [_sfdep_drivers] Error 2
 make[1]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.18'
 make: *** [dep-files] Error 2



Re: problemas con instalacion en red

2002-10-10 Por tema Heissu

Omar Hernandez Sarmiento wrote:


Hola,
Conste que lo he buscado pero no encuetro como

Tengo una maquina Pentium I que no bootea co CD
siguiendo las instrucciones para  instalacion por red
bajo los archivos para floopy (rescue, root, drivers1-4)
pero me pide los base (24) pero ahi trato de buscar la manera
de instalar desde red o montando el cdrom, pero no encuetro como

alguien me puede orientar por donde
GRACIAS




 

   Te aconsejo que guardes el archivo del sistema base (24) en una 
partición pequeña del disco duro para que cuando te la pida en la 
instalación (habiendo montado dicha partición) puedas decirle su 
ubicación...





Desconfiguracion de teclado con woody en un apple

2002-10-09 Por tema Heissu
   Pues lo comentado. Llevo un tiempo estudiando un poco el apple que 
adquirí hace poco. Y aunque he de decir que el sistema Macintosh X es 
bastante estable y bonito, no deja que se le llegue hasta el fondo... De 
todas formas, mi intención antes de adquirirlo era el de instalarle 
Linux (que lo que uso desde hace tiempo).
   El problema es raro. Cuando empiezo a instalar woody, una de las 
primeras cosas que me pregunta es lo de la configuración de teclado (en 
español, por supuesto), y a partir de ahí todo bien... HASTA que se hace 
el sistema arrancable y se reinicia. Es entonces cuando empiezan los 
mensajes en inglés (algo que no me importa...) y el teclado comienza a 
estar en ruso, o algún lugar cercano... Es decir, me cambian todos los 
caracteres. Por poner un ejemplo: la tecla 'Alt' funciona como 'bloqueo 
mayúsculas'.
   A ver si alguien tiene un apple y le ha ocurrido algo parecido, o me 
puede dar una pista de hacia donde dirigirme...



   Muchas gracias de antemano...



Re: transferencia automatica de archivos

2002-10-03 Por tema heissu
Te aconsejo el 'wget', que a mí me parece una pasada. Creo que te 
servirá para lo que pretendes hacer...




El Miércoles, 2 octubre, 2002, a las 04:12 PM, Roberto Pereyra escribió:


hola

Alguien me puede recomendar algun programa o método
para transferir los archivos en forma automática de varios
backups que tengo en varios servidores de internet que son clientes
mios.

La idea es automatizar el backup y el envío de los archivos a mi
servidor con el cron.

gracias por cualquier consejo.

roberto


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]






Configuración de 2 tarjetas de red

2002-09-27 Por tema Heissu
Llevo tiempo intentando configurar dos tarjetas de red en Debian Woody, 
pero no hay manera. Por separado me funcionan bien, es decir, una por sí 
sola se comunica a través de la red interna, y la otra conecta a través 
de cable-modem a Internet.


El problema es que cuando las pongo juntas, ya sea incluidas dentro del 
kernel, o como módulos, sólo se me configura la de la red interna.


A ver si a alguien le ha ocurrido algo similar, o tiene alguna idea que 
me pueda ayudar...


   Muchas gracias.



Configuración de dos tarjetas de red (aclaracion)

2002-09-27 Por tema Heissu
Bueno, gracias por los e-mails enviados. Voy a profundizar más en el 
tema. Perdón por ser antes tan superficial, pero llevo bastante tiempo 
comiendome la cabeza y, ya se sabe...


Las dos tarjetas son pci, aunque he probado también con una tarjeta ISA.
Las tarjetas son:
Red interna: RealTek 8029(AS); NOTA: También probé con una 3Com 509c 
(tarjeta ISA)

Red externa (Internet): RealTek 8139

El kernel que tengo ahora es el 2.2.20. Y con respecto a la 
configuración del archivo /etc/network/interfaces, la he cambiado tantas 
veces que sería un tanto inutil poner la que tengo ahora. Pero voy a 
describir más o menos como la tengo para que me funcionen las tarjetas 
por separado.


Para la tarjeta de Internet (estando sólo la tarjeta 8139), con poner en 
/etc/network/interfaces lo siguiente:

   auto eth0
   iface eth0 inet dhcp
funciona de maravilla.
   NOTA: He utilizado varios clientes dhcp, tales como dhclient y pump. 
Con pump me funcionó hace algún tiempo (bastante), cuando tenía 
potato... Por razones personales tuve que dejar algún tiempo a TuX...


Para la tarjeta de red interna (ya sea con la isa o con la pci), 
funciona con lo típico:

   auto eth0
   iface eth0 inet static
   address xxx.xxx.xxx.xxx
   netmask xxx.xxx.xxx.xxx

NOTA: Lo de utilizar sólo eth0 lo he puesto por que sólo estoy 
considerando el funcionamiento con una sola tarjeta. Pero cuando he 
puesto las dos, he comprobado más de mil veces que eth correspondía a 
que tarjeta.


Con respecto al problema de interrupciones (IRQs), no veo ninguna. 
Cuando utilicé la tarjeta ISA con la 8139 tenían las irqs 5 y 10, 
respectivamente. Y con la tarjeta 8029 y 8139, las irqs son 11 y 10, 
respectivamente.


Espero que haya servido para aclarar las cosas un poco, y para que 
alguien me pueda dar alguna idea por donde seguir intentando...


   Muchas gracias...



Re: Configuracin de X - Nuevo a Debian

2002-09-06 Por tema Heissu

Alfredo Cole wrote:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola:

Quisiera saber cuál es la manera de configurar el X una vez que has 
instalado el sistema. Probé con xf86cfg y no me detectó el mouse. 
¿Existe algo similar a Xconfigurator de RH? Gracias por la ayuda.


Saludos.
- -- 
Alfredo J. Cole

http://www.acyc.com (Accounting Systems)
http://www.clshonduras.com (Linux Hardware)
PGP Key available from certserver.pgp.com
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE9eMsru5DxuPWE298RAgXHAJ458OiMRHdyuycbeMLO5nOaR2p51ACfcuey
ZbttbmKomyLrCjUhM6etFAk=
=7rDz
-END PGP SIGNATURE-


 

   A mi me pasó lo mismo, y al final descubrí que era porque no tenía 
un linkado de /dev/mouse al dispositivo ps2 (/dev/psaux).


   Espero que te sirva de ayuda...




Re: Montado de Partición

2001-10-17 Por tema heissu
  Estimado debian-user-spanish,
 
  Como hago para que cada vez que reinicio el sistema monte la partición
  windows ?. Para no tener que teclear a mano mount -t vfat /dev/hda1
  /mnt/win
 
  Gracias.
 
  PD.: Para no molestar mas a la lista con algunas preguntas que puedan
  parecer tontas u obvias para algunos (yo los entiendo, algunas preguntas
  son tontas, pero es que no se la respuesta :-D), les pido que las
  preguntas que consideren obvias RESPONDAN A MI DIRECCIÓN PERSONAL
  ([EMAIL PROTECTED]) NO A LA LISTA, apra de esa forma no aumentar el
  tráfico. Gracias nuevamente, les quiero agradecer porque estoy aprendiendo
  mucho de la lista.
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Yo te aconsejaría que utilizaras el archivo /etc/fstab para hacer lo que
te propones. Puedes hacer un 'man fstab' en la línea de comandos para
ver más o menos como funciona la configuración de dicho archivo. Aunque
sólo con echarle un vistazo al archivo /etc/fstab seguramente ya sabrás
como se hace lo que quieres hacer.

Saludos...
-- 
__

 QmSf...



Re: Debian Potato y actualizar teTeX

2001-10-16 Por tema heissu
Jesus Angel del Pozo wrote:
 
 Hola.
 
 Esta pregunta va dirigida a los miembros de la lista que tengan Debian
 potato y teTeX.
 
 ¿Como hacéis para actualizar teTeX? ¿Instaláis las nuevas versiones de
 los paquetes a mano o hay algún sitio con los deb's preparados para
 instalar con apt-get?
 
 Saludos y gracias
 
 --
  Jesús Ángel del Pozo Domínguez
  Valladolid __ô
  GnuPG key-id: 0x17FB6CCE _ \_
  http://www.tel.uva.es/~jpozdom  (_)/(_)
  _
 |.---.|
   A Prayer to my|| _ ||
COMPUTER ANGEL:  ||   (\o/)   ||
 ||/_\||
 Guide my keystrokes,||___||
 Keep my programs alive,  `-)---(-'
 Protect me from Windows,  [=== -- o ]--.
 Back up my drive.   __'-'__ \
[::: :::] )
   Exit. `''`/T\
jgs \_/
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Te voy a responder con un e-mail que me han mandado hoy mismo de otra
lista a la que estoy suscrito, para usuarios de TeX en español. Aquí te
pego el emilio que me envío una persona. No lo he estudiado todavía, y
creo que lo estudiaré el mes que entra porque me voy de vacaciones en
breve (ya sé que es un poco tarde, pero es lo que hay...). En el caso de
que tengas algo que preguntarme, hazlo pronto. Si no te respondo, ya lo
haré cuando vuelva... Espero que te sirva:

Aquí empleamos LaTeX sobre linux, en muchas
máquinas, con diversas
distribuciones, y en todas nos funciona a la
perfección:

redhat 6.2, 7.0, 7.1

mandrake 8.0, 8.1

debian potato

Eso sí, nos encargamos de actualizar los
paquetes babel y spanish para
tener bien configurados los aspectos del
castellano. Te digo las versiones
que tenemos en los servidores debian:

tetex-base 1.0.2+2804 basic teTeX
library files

tetex-bin  1.0.6-7teTeX binary
files

tetex-extra1.0.2+2804 extra teTeX
library files

(la info obtenida con dpkg -l tetex-base,
etc. y los paquetes instalados
con apt-get)

LaTeX2e:1999/12/01 (algo antigua,
pero va bien, es la que viene
con los paquetes
.deb que te cito antes)

babel:  3.7h

spanish:4.1c

(paquetes obtenidos de CTAN e instalados
anualmente, desempaquetando los
dtx y siguiendo las -fáciles- instrucciones;
las versiones que tienes
instaladas las puedes ver en el .log que
genera LaTeX)

Con esto, nos funciona todo en todas las
plataformas sin problemas. Espero
que la información te sirva.

Saludos,

-- 
Jose M. Goicolea
-- 
__

 QmSf...



Re: qmail...

2001-10-15 Por tema heissu
lucas wrote:
 
 holaes gente..
 tengo un problema con el qmail..
 logre instalarlo y no tuve ningun problema en la configuracion ni nada
 lo unico que hay una cosa que me parece rara y no tengo idea que es.,
 ni encontre documentacion que me pueda ayudar
 el qmail lo inicio con un script que venia en los how-to que se llama
 svscan., cuando se inicia el servidor., levanta el servicio y lo
 siguiente que hace es tirarme este error por pantalla:
 
 readproctitle service errors: ...ary failure?supervise: fatal: unable to 
 acquire log/supervise/lock: temp
 
 constantemente...
 tienen idea que es? o por donde pudo buscar informacion??
 
 muchas gracias
 
 lucas.
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

¿Ejecutas el script como root, o como un usuario cualquiera? En el caso
de que lo ejecutes como un usuario cualquiera, hazlo como root, a ver
que pasa...

-- 
__

 QmSf...



Re: Kmessenger

2001-10-15 Por tema heissu
Manolo Romero wrote:
 
 El Sáb 13 Oct 2001 23:04, heissu escribió:
  Hace algún tiempo alguien preguntó sobre programas tipo messenger.
  Salieron varias opciones como 'gabber' y 'Kmessenger'. Ahora debo
  utilizar uno de estos programas, y mi pregunta es:
 
  .- ¿De donde se puede uno traer el 'Kmessenger'? Si es mediante paquetes
  .deb mejor que mejor...
 
El 'gabber' ya me lo he traído, lo que ocurre es que no he encontrado
  los paquetes .deb, porque el enlace está mal. Aunque me interesa más el
  otro, porque si utilizo algún gestor de ventanas, o es icewm o kde. Así
  que no me gustaría cargar muchas librerías del entorno gnome. Y según he
  estado leyendo en el README de 'gabber' parece ser que hay que actuar de
  ese modo...
 
Muchas gracias...
 Mira everybuddy que viene con la Potato, pero busca una versión más actual es
 compatible con casi todos los sistemas
 
 --
 Manolo Romero Velázquez Ingeniería de Sistemas y Automática
 manolo-manolete-manoleitor  Escuela Superior de Ingenieros
 
 [EMAIL PROTECTED]Sevilla
 www.manolete.es.orgAndalucía
 
 Powered by Linux,
 The Power of Freedom
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Muchas gracias, ya lo he configurado... Pero ¿dónde puedo encontrar el
servidor para yahoo? Que es el de hotmail ¿no?

-- 
__

 QmSf...



Re: ls y nombres largos

2001-10-14 Por tema heissu
al-lists wrote:
 
Part 1.1Type: Plain Text (text/plain)
Encoding: quoted-printable

Lo de los 'nombres largos' a los que se refiere en la página del manual
de 'ls', no es al nombre en sí del archivo, sino a que debería salir el
nombre del archivo, tamaño, enlaces, etc...
En cuanto a como te salen los archivos, es un tanto raro. ¿Podrías dar
más pistas? Distribución que utilizas, y lo que se te ocurra que pudiera
ayudar... Por cierto, ¿los archivos que listas están en una partición
fat, o en ext2?
El tema es que yo los archivos que muestras sólo los he visto de esa
manera, cuando he listado un directorio de una partición fat. Y eso es
porque no tenía activado en el Kernel el soporte para 'nombres de
archivos largos' en particiones fat...

-- 
__

 QmSf...



Re: Kmessenger

2001-10-14 Por tema heissu
Carlos Perelló Marín wrote:
 
 En dom, 2001-10-14 a 12:44, thecrow escribio:
  heissu wrote:
  
 [...]
 
   Ya lo tengo en mi PC. Lo he intentado arrancar, pero no parece
   funcionar. Una vez descomprimido, hay un directorio, con un archivo
   ejecutable (directamente), a modo de script, además de otros archivos.
   No hay que compilar nada, sino simplemente ejecutar el script. Aunque a
   mí no me ha funcionado. Me dice lo siguiente:
  
   Error in startup script: wrong # arguments: must be wm state window
   while executing wm state .status withdraw
   (procedure cmsn_draw_status line 3)
   invoked from within cmsn_draw_status
   (procedure cmsn_draw_main line 68)
   invoked from within cmsn_draw_main
   (file ./ccmsn line 1910)
  
   No entiendo muy bien a que se está refiriendo el error... ¿alguien sí?
 
  A mi tambien me pasa lo mismo. Segun lo que he leido en la pagina web,
  requiere WISH, pero no se lo que es eso :(
 
 El intérprete de TK (paquete tk8.0, por ejemplo).
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 --
 Carlos Perelló Marín
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 http://www.gnome-db.org
 http://www.Hispalinux.es
 Valencia - Spain
 
   
Part 1.2Type: application/pgp-signature

Ese paquete ya lo tengo yo instalado, pero me da que el error que me da
no tiene que ver con eso.

-- 
__

 QmSf...



Re: [Off-Topic] Mensajes extraños en la lista

2001-10-14 Por tema heissu
Juan (Casa) wrote:
 
 Buenas. Os estan llegando a vosotros unos mensajes extraños de un tal
 [EMAIL PROTECTED] Esta como respondiendo preguntas, sin añadir nada
 a lo que respondia. Parece un virus, o un bot, no se. Es rarisimo,
 alguien sabe que es esto?
 Un saludo.
 --
 Espacio en blanco para la futura Firma de Juan Morales
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Lo único que sé de ello es que veo todos los mensajes. Incluso me ha
enviado a mí (personalmente) un mensaje de una pregunta que yo hice,
pero me ha enviado la misma pregunta que hice (sin más).

-- 
__

 QmSf...



Sobre lo del Messenger...

2001-10-14 Por tema heissu
He seguido mis investigaciones sobre programas para Messenger. He
estado trapicheando con 'konverse', que parece más o menos asequible
para empezar (además, sólo lo quiero para una comunicación y no más, por
lo menos por ahora).
Lo que ocurre es que cuando intento darme de alta, me intenta abrir el
Netscape (y lo hace), aunque me dice que existe cierto error con el
mismo Netscape...
¿Alguien ha hecho rular ese programa? ¿Y que se pone en el campo que
dice 'servidor Messenger'?

Gracias...

-- 
__

 QmSf...



[Fwd: Sobre lo del Messenger...]

2001-10-14 Por tema heissu


 Original Message 
Subject: Sobre lo del Messenger...
Date: Sun, 14 Oct 2001 23:09:01 +0200
From: heissu [EMAIL PROTECTED]
To: usuarios debian en castellano debian-user-spanish@lists.debian.org

He seguido mis investigaciones sobre programas para Messenger. He
estado trapicheando con 'konverse', que parece más o menos asequible
para empezar (además, sólo lo quiero para una comunicación y no más, por
lo menos por ahora).
Lo que ocurre es que cuando intento darme de alta, me intenta abrir el
Netscape (y lo hace), aunque me dice que existe cierto error con el
mismo Netscape...
¿Alguien ha hecho rular ese programa? ¿Y que se pone en el campo que
dice 'servidor Messenger'?

Gracias...

Perdonen, pero me he equivocado un pelín. Creo que demasiados programas
de Messenger este fin de semana. Lo del error del Netscape me lo da otro
programa y no 'konverse'. Pero en 'konverse' si me dice que debo poner
un servidor Messenger, que es lo que no sé...

Lo del problema con Netscape me lo da otro programa que me encontré, que
está por www.aol.com (si no es así, me lo dicen y lo busco mejor).

Gracias...
-- 
__

 QmSf...



Re: Sobre la instrucción \include{archivo} [SOLUCIONADO]

2001-10-13 Por tema heissu
Muchas gracias... Exactamente lo que quería...

-- 
__

 QmSf...



Re: ADSL retevision y modem?

2001-10-13 Por tema heissu
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Hola:
 
 Mi pregunta es si alguien ha contratado ya la adsl con retevision. Al 
 parecer te ponen un modem que conectas a la tarjeta de red y no me han dicho 
 ni modelo ni nada parecido. Quisiera saber si alguien lo ha puesto y le 
 funciona bajo linux.
 
 Atentamente
 
 Manolo
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Yo lo tengo. Así que no te preocupes. Sólo tendrás que configurar la
tarjeta de red... y las opciones de la red...

-- 
__

 QmSf...



Kmessenger

2001-10-13 Por tema heissu
Hace algún tiempo alguien preguntó sobre programas tipo messenger.
Salieron varias opciones como 'gabber' y 'Kmessenger'. Ahora debo
utilizar uno de estos programas, y mi pregunta es:

.- ¿De donde se puede uno traer el 'Kmessenger'? Si es mediante paquetes
.deb mejor que mejor...

El 'gabber' ya me lo he traído, lo que ocurre es que no he encontrado
los paquetes .deb, porque el enlace está mal. Aunque me interesa más el
otro, porque si utilizo algún gestor de ventanas, o es icewm o kde. Así
que no me gustaría cargar muchas librerías del entorno gnome. Y según he
estado leyendo en el README de 'gabber' parece ser que hay que actuar de
ese modo...

Muchas gracias...
-- 
__

 QmSf...



Re: Kmessenger

2001-10-13 Por tema heissu
thecrow wrote:
 
 heissu wrote:
 
  Hace algún tiempo alguien preguntó sobre programas tipo messenger.
  Salieron varias opciones como 'gabber' y 'Kmessenger'. Ahora debo
 ...
 ...
 Acabo de encontrarme con este programa, todavia no lo he probado, pero
 voy a ver:
 http://messenger.CompuCreations.com
 Salu2
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Ya lo tengo en mi PC. Lo he intentado arrancar, pero no parece
funcionar. Una vez descomprimido, hay un directorio, con un archivo
ejecutable (directamente), a modo de script, además de otros archivos.
No hay que compilar nada, sino simplemente ejecutar el script. Aunque a
mí no me ha funcionado. Me dice lo siguiente:

Error in startup script: wrong # arguments: must be wm state window
while executing wm state .status withdraw
(procedure cmsn_draw_status line 3)
invoked from within cmsn_draw_status
(procedure cmsn_draw_main line 68)
invoked from within cmsn_draw_main
(file ./ccmsn line 1910)

No entiendo muy bien a que se está refiriendo el error... ¿alguien sí?

-- 
__

 QmSf...



Re: Kmessenger

2001-10-13 Por tema heissu
Celso Gonzalez wrote:
 
 On Sat, Oct 13, 2001 at 11:04:05PM +0200, heissu wrote:
Hace algún tiempo alguien preguntó sobre programas tipo messenger.
  Salieron varias opciones como 'gabber' y 'Kmessenger'. Ahora debo
  utilizar uno de estos programas, y mi pregunta es:
 
  .- ¿De donde se puede uno traer el 'Kmessenger'? Si es mediante paquetes
  .deb mejor que mejor...
 
 
 apt-get install kmsn
 
 De la lista de paquetes estandar, al menos en Sid funciona, si usas woody o
 potato tendras que hacer la prueba.
 
 Un saludo
 
 --
 Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
 http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
 Clave CGG disponible en http://webs.ono.com/mitago
 
   
Part 1.2Type: application/pgp-signature

Ya busqué antes el paquete kmsn mediante 'apt-cache search kmsn' y
también busque otros relacionados. Sólo encontré un tal 'konverse' que,
sólo me daba errores kabber.
Pero muchas gracias. Yo tengo Potato. ¿Habría posibilidad de portar, de
alguna forma, el paquete a Potato?

-- 
__

 QmSf...



Programa monitor de red

2001-10-11 Por tema heissu
¿Alguien me podría decir algún programa con el que pueda monitorizar
todos los puertos, usuarios conectados, etc? Vamos, lo que está pasando
en la red en tiempo real...

Gracias.
-- 
__

 QmSf...



Re: Mouse USB en Linux

2001-10-11 Por tema heissu
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 OT:Antes de nada agredecer a todos vosotros la ayuda que nos dais a los
 que nos iniciamos en linux :) Lo digo porque acabo de compilar un kernel
 por primera vez en mi vida y me ha salido todo bien: ethernet, usb,
 sonido, reiserfs, etc...lo que me ha alegrado mucho y me da muchas mas
 ganas de seguir aprendiendo cosas :)
 
 A lo que iba: Despues de haber compilado el kernel 2.2.19 y que me
 detectara perfectamente mi raton USB, pues he ido a configurarlo, pero
 no sabia que dev tienen los ratones USB. Existe el /dev/usbmouse pero no
 parece funcionar.
 Asi que lo que he hecho segun he leido en linux-usb:
 
 #mkdir /dev/input
 #mknod /dev/input/mice c 13 63
 Y me ha funcionado. He configurado el raton en las X con protocolo
 IMPS/2 y todo perfecto. Supongo que ahora deberia hacer un ln -s
 /dev/input/mice /dev/usbmouse. Pero bueno, lo que queria preguntar era:
 a) Existe una forma debian o tiene Debian un /dev/ para ratones USB?
 b) Como hacer funcionar la rueda del raton? He puesto ZAxisMapping 4 5
 pero la rueda sigue sin funcionar. Comentar que ahora mismo mis X(3.3.6)
 son muy simples: twm+xterm+netscape+emacs, por lo que la rueda del raton
 mucho no la he podido probar.
 
 Gracias a todos por adelantado.
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Supongo que debe ser de la misma forma que en otro tipo de ratones,
mediante el programa 'imwheel'. Instálatelo, y lo ejecutas... a ver.
-- 
__

 QmSf...



Re: firewall - proxy - cache

2001-10-11 Por tema heissu
Federico Edelman Anaya wrote:
 
 Es posible poner una máquina como FIREWALL, que sea gateway de una red y
 que tenga corriendo un Squid. Éste último cachee todos los request
 hechos por los usuarios de la red de manera transparente ... es decir,
 sin que tengan que configurar sus exploradores? ... digamos, que
 debería cachear por ejemplo, todo lo que sea HTTP...
 
 Dónde puedo obtenter información acerca de ésto? algún documento que
 exlique como hacerlo?
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Una de dos, o me he quedado pez con tu pregunta, o la has hecho de
alguna forma extraña ... :)

Creo que lo que intentas hacer es algo como el IP MASQUERADE. Puedes
encontrar información en:
http://www.linuxdoc.org/HOWTO/IP-Masquerade-HOWTO.html

Espero haber atinado...

-- 
__

 QmSf...



Re: pregunta tonta...?

2001-10-11 Por tema heissu
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
   tengo esto:
 
   #!/bin/sh
   echo Hola: 
   read var
   echo $var
 
   pregunta... como puedo hacer para que cuando yo escriba no salga por
   el terminal?
 
   gracias
 
   Jordi
 
 La información incluida en el presente correo electrónico es CONFIDENCIAL,
 siendo para el uso exclusivo del destinatario arriba mencionado. Si usted
 lee este mensaje y no es el destinatario señalado, el empleado o el agente
 responsable de entregar el mensaje al destinatario, o ha recibido esta
 comunicación por error, le informamos que está totalmente prohibida
 cualquier divulgación, distribución o reproducción de esta comunicación, y
 le rogamos que nos lo notifique, nos devuelva el mensaje original a la
 dirección arriba mencionada y borre el mensaje.
 Gracias.
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Creo que vas a tener que utilizar un lenguaje de programación para
eso... He mirado la documentación del shell y ninguna de las opciones de
'read' permite eso que estás preguntando.

-- 
__

 QmSf...



Re: pregunta tonta...?

2001-10-11 Por tema heissu
Carlos Perelló Marín wrote:
 
 En jue, 2001-10-11 a 18:08, Hue-Bond escribio:
  [EMAIL PROTECTED], jueves 11 de octubre de 2001 a la(s) 18:15:36 +0200:
  
echo Hola: 
read var
echo $var
  
pregunta... como puedo hacer para que cuando yo escriba no salga por
el terminal?
 
   Creo que no se puede. Aprovecho para indicarte que con:
 
  read -p Hola:  var
 
 read -s -p Hola:  var
 echo $var
 
 es el comando completo ;-) (sin mostrar la salida cuando la tecleas).
 
 
   Consigues lo mismo que con las dos primeras líneas.
 
 
  --
   David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069
 --
 Carlos Perelló Marín
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 http://www.gnome-db.org
 http://www.Hispalinux.es
 Valencia - Spain
 
   
Part 1.2Type: application/pgp-signature

¿De dónde sacaste esa información? Yo miré en la documentación de 'read'
haciendo 'man read', en la línea 816 (o por ahí cerca) y no ponía nada
sobre esa opción...

-- 
__

 QmSf...



Re: pregunta tonta...?

2001-10-11 Por tema heissu
Carlos Perelló Marín wrote:
 
 En jue, 2001-10-11 a 17:49, heissu escribio:
  Carlos Perelló Marín wrote:
  
   En jue, 2001-10-11 a 18:08, Hue-Bond escribio:
[EMAIL PROTECTED], jueves 11 de octubre de 2001 a la(s) 18:15:36 +0200:

  echo Hola: 
  read var
  echo $var

  pregunta... como puedo hacer para que cuando yo escriba no salga 
 por
  el terminal?
   
 Creo que no se puede. Aprovecho para indicarte que con:
   
read -p Hola:  var
  
   read -s -p Hola:  var
   echo $var
  
   es el comando completo ;-) (sin mostrar la salida cuando la tecleas).
  
   
 Consigues lo mismo que con las dos primeras líneas.
   
   
--
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069
   --
   Carlos Perelló Marín
   mailto:[EMAIL PROTECTED]
   mailto:[EMAIL PROTECTED]
   http://www.gnome-db.org
   http://www.Hispalinux.es
   Valencia - Spain
  
 
  Part 1.2Type: application/pgp-signature
 
  ¿De dónde sacaste esa información? Yo miré en la documentación de 'read'
  haciendo 'man read', en la línea 816 (o por ahí cerca) y no ponía nada
  sobre esa opción...
 
 
 man bash
 
  --
  __
 
   QmSf...
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 --
 Carlos Perelló Marín
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 http://www.gnome-db.org
 http://www.Hispalinux.es
 Valencia - Spain
 
   
Part 1.2Type: application/pgp-signature

Pues he mirado ahora, y no he visto esa opción. Aunque, tengo esa
página del manual en español (por lo que he observado). ¿Tienes la
página en inglés o en español? Es que sigo viendo las mismas opciones
que antes...

-- 
__

 QmSf...



Re: una sobre xdm

2001-10-11 Por tema heissu
miguel angel rojas aquino wrote:
 
 saludos a todos en la lista, soy nuevo por estos lares y sobre todo en
 debian.
 
 una pregunta sencilla, acabo de instalar debian 2.2r3 (unicamente tengo
 los primeros dos discos), todo ha salido bien, solo que cuando me
 pregunta si deseo instalar xdm para que maneje los logins graficos le
 indico que no, con esto entiendo que al reiniciar mi sistema tendre un
 login en modo texto, pero al reiniciar el equipo me aparece un login
 grafico, y lo que es peor, no valida los nombres de usuario ni
 contraseñas. alguna sugerencia de por donde debo buscarle para
 solucionar esto?
 
 gracias anticipadas.
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Si vas al fichero /etc/inittab y cambias una línea que hay por el
principio tal como:

# The default runlevel.  (esto es un comentario)
id:2:initdefault:(esta es la línea a la que me refiero)

Si colocas un 2, en lugar de un 3, que será (seguramente) lo que tengas,
te arrancará en modo texto.

Lo de porqué no te valida los usuarios y contraseñas, eso no lo sé...


-- 
__

 QmSf...



Re: pregunta tonta...?

2001-10-11 Por tema heissu
Carlos Perelló Marín wrote:
 
 -s Silent mode.  If input is coming from a ter­
  minal, characters are not echoed.
 
 Linea 4335
 
 Página en inglés.
 
 En jue, 2001-10-11 a 18:45, heissu escribio:
  Carlos Perelló Marín wrote:
  
   En jue, 2001-10-11 a 17:49, heissu escribio:
Carlos Perelló Marín wrote:

 En jue, 2001-10-11 a 18:08, Hue-Bond escribio:
  [EMAIL PROTECTED], jueves 11 de octubre de 2001 a la(s) 18:15:36 
  +0200:
  
echo Hola: 
read var
echo $var
  
pregunta... como puedo hacer para que cuando yo escriba no 
   salga por
el terminal?
 
   Creo que no se puede. Aprovecho para indicarte que con:
 
  read -p Hola:  var

 read -s -p Hola:  var
 echo $var

 es el comando completo ;-) (sin mostrar la salida cuando la tecleas).

 
   Consigues lo mismo que con las dos primeras líneas.
 
 
  --
   David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069
 --
 Carlos Perelló Marín
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 http://www.gnome-db.org
 http://www.Hispalinux.es
 Valencia - Spain

   
 
Part 1.2Type: application/pgp-signature
   
¿De dónde sacaste esa información? Yo miré en la documentación de 'read'
haciendo 'man read', en la línea 816 (o por ahí cerca) y no ponía nada
sobre esa opción...
   
  
   man bash
  
--
__
   
 QmSf...
   
   
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
   --
   Carlos Perelló Marín
   mailto:[EMAIL PROTECTED]
   mailto:[EMAIL PROTECTED]
   http://www.gnome-db.org
   http://www.Hispalinux.es
   Valencia - Spain
  
 
  Part 1.2Type: application/pgp-signature
 
Pues he mirado ahora, y no he visto esa opción. Aunque, tengo esa
  página del manual en español (por lo que he observado). ¿Tienes la
  página en inglés o en español? Es que sigo viendo las mismas opciones
  que antes...
 
  --
  __
 
   QmSf...
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 --
 Carlos Perelló Marín
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 http://www.gnome-db.org
 http://www.Hispalinux.es
 Valencia - Spain
 
   
Part 1.2Type: application/pgp-signature

Gracias...

-- 
__

 QmSf...



[Fwd: Re: una sobre xdm]

2001-10-11 Por tema heissu

Enzo Dari wrote:
 
 heissu wrote:

 
  Si vas al fichero /etc/inittab y cambias una línea que hay por el
  principio tal como:
 
  # The default runlevel.  (esto es un comentario)
  id:2:initdefault:(esta es la línea a la que me refiero)
 
  Si colocas un 2, en lugar de un 3, que será (seguramente) lo que tengas,
  te arrancará en modo texto.
  ...
 
 N!!
 
 Debian no usa los run-levels para decidir si arrancar o no
 en modo gráfico.
 
 La instalación default *no hace ninguna diferencia* entre los
 niveles 2, 3, 4 y 5.
 
 La decisión de arrancar o no un X-server se hace en el archivo
 de configuración del [xdm|gdm|kdm?].
 
 --
 Saludos,
  O__
 Enzo.,/
 ()_\()

Efectivamente, tenías razón. Lo he confirmado y en la instalación por
defecto me incluye el enlace al script kdm en el directorio /etc/rc2.d/.
Muchísimas gracias por corregirme...

-- 
__

 QmSf...



Re: Instalación Debian

2001-10-10 Por tema heissu
David Santandreu wrote:
 
Part 1.1Type: Plain Text (text/plain)
Encoding: quoted-printable

No te desanimes, incluso si mi respuesta no te ayuda demasiado (o tal
vez, nada). Estamos para ayudarnos...

Igual a ti no te suceda, pero yo tuve muchos quebraderos de cabeza con
el xf86config, y cuando cambié la profundidad del color, con todo lo
demás igual, me funcionó. Así que:
1.- Si ya has utilizado el programa 'SuperProbe' que es para que te
detecte las tarjetas de video y demás, y estás seguro de que las
opciones que utilizas para el xf86config son correctas, pasa al punto 2.
En el caso de que no hayas utilizado dicho programa, te aconsejo que lo
hagas. Ejecuta como root, en el shell, el programa tal y como suena (sin
comillas) SuperProbe. Si te dice que no encuentra el programa,
entonces instálalo con el dselect. Para buscar el paquete, estando en el
dselect, pones una '/' y luego la cadena que desees buscar (en este caso
SuperProbe). Luego seleccionas dicho paquete, y a instalarlo.
2.- Si ya estás totalmente seguro de que tienes todas las opciones
correctas, entonces te aconsejo que le disminuyas la profundidad del
color, aunque no quieres dicha profundidad, por lo menos se descartará
esta posibilidad. Te lo digo por que a mí me pasó...
3.- En el caso de que te siga sin funcionar después de un par de
pruebas, sigue leyendo en la lista, que habrá más soluciones para tus
problemas (seguro), ah! y no te desanimes...

-- 
__

 QmSf...



[Fwd: NetScroll Genius]

2001-10-09 Por tema heissu
heissu wrote:
 
 Bernardo Arlandis Mañó wrote:
 
  Quetzalcoatl wrote:
 
  Vi un mensaje similar en la lista, pero
  quisiera saber ya que estamos con el tema de
  los ratones Genius, COMO HAGO PARA QUE
  FUNCIONE UN NETSCROLL GENIUS (es ese con la
  ruedita en el medio, para deslizarse en
  las páginas web).
  
  Desde ya les agradezco por su tiempo.
  
  PD.: Por Favor, explicación para un novato.
  
  Saludos,
   Fernando  mailto:[EMAIL PROTECTED]
  
  
  Necesitas instalar el programa imwheel , despues hay que seguir las
  instrucciones que estan en:
  
  /usr/share/doc/imwheel/README.Debian
  
  que tratan de lo siguiente:
  
  1) poner lo que viene en /usr/share/doc/imwheel/xsession.sh
   en /etc/X11/Xsession
  
  2)copiar /usr/share/doc/imwheel/startup.conf en el directorio
   /etc/X11/imwheel
  
  Y editar tu  /etc/X11/XF86Config-4 y cambiar tu tipo de mouse
   a IMPS/2  (IMwheel con PS/2) Debe quedar algo similar (Usando XFree 4.1)
  
  Section InputDevice
 Identifier  Configured Mouse
 Driver  mouse
 Option  CorePointer
 Option  Device/dev/psaux
 Option  Protocol  IMPS/2
 Option  ZAxisMapping  4 5
  EndSection
  
  Espero te sirva
  
  
  Yo lo he echo funcionar simplemente modificando el fichero
  XFree86Config-4 como bien indicas, no he tenido que instalar ni tocar
  nada más. No tengo ni siquiera instalado el paquete imwheel, y me
  funciona perfectamente. No sé exactamente para que sirve ese paquete, a
  lo mejor hace falta solo para ciertos modelos. El mío es exactamente un
  Genius Netscroll+.
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 Creo, que para lo que sirve el paquete, es para que lo de la rueda
 funcione en todos los programas, ya que hay algunos que sólo con la
 configuración de las X, no les basta.
 --
 __
 
  QmSf...

-- 
__

 QmSf...



[Fwd: ¿Cómo cerrar portmap?]

2001-10-09 Por tema heissu
heissu wrote:
 
 Alfonso wrote:
 
   update-rc.d -f portmap remove
 
  Que borrará los enlaces simbólicos de /etc/rc.* de manera que el portmap
  ya nunca volverá a intentar arrancar. En cualquier caso, el escrí de
  arranque permanecerá en /etc/init.d/portmap por si quisieras volver a
  ponerlo en la secuencia de arranque.
 
  Me parece el método más apropiado, pero ¿no sería mejor quitar el/los
  paquete/s? ¿cuales?
 
  Un saludo,
  
  --
  Fernando
 
  Saludos.
 
  _
 
  Do You Yahoo!?
 
  Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 Si te he entendido bien, la respuesta es que eso no es exactamente un
 paquete. Sino que es un script puro y duro. Podrá venir de algún
 paquete, pero para lo que ocupa ese script, es mejor dejarlo por ahí. En
 el caso de que no lo quieras ni en pintura, lo borras de /etc/init.d y
 andando que es gerundio...
 --
 __
 
  QmSf...

-- 
__

 QmSf...



[Fwd: Configurar LAN]

2001-10-09 Por tema heissu
heissu wrote:
 
 MarceI Figuerola Estrada wrote:
 
  Tengo un una tarjeta ethernet PCI (192.168.0.2) conectada a un router 3com 
  (192.168.0.122) que me da acceso ADSL a internet. Si arranco en windows 
  todo funciona correctamente.
 
  No estoy seguro que la tarjeta esté configurada correctamente. Cómo lo 
  hago? Os paso una copia de mi /etc/network/devices por si teneis la bondad 
  de corregirmelo:
 
  #/etc/network/interfaces -- configuration file for ifup (8), ifdown (8)
 
  auto eth0
  iface eth0 inet static
  address 192.168.0.2
  netmask 255.255.255.0
 
  Marcel
  [EMAIL PROTECTED]
 
  - Original Message -
  From: jose maria [EMAIL PROTECTED]
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Sent: Monday, October 08, 2001 4:56 AM
  Subject: Re: wvdial
 
   -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
   Hash: SHA1
  
   El Lun 08 Oct 2001 03:49, MarceI Figuerola Estrada escribió:
acabo de instalarme la debian y tengo que configurar mi conexion a
internet. Yo tengo ADSL y una pequeña red local de 3 Pcs, todos 
conectados
a un router 3com. He ejecutado el wvdialconf para configurar la 
conexión y
obtengo el siguiente error:
   

   solo tienes que configurar la tarjeta de red, con adsl ya estas conectado
   desde que enciendes el ordenador, ponle una direccion ip privada , la 
   mascara
   de red y como gateway (puerta de enlace) la direccion ip del router y los 
   dns
   que te dio tu proveedor, si no te lo apuntaste mira el windows que te
   configuraron en la instalacion  .
   - --
   clave publica - www.letrados.org - public key
   -BEGIN PGP SIGNATURE-
   Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
   Comment: For info see http://www.gnupg.org
  
   iD8DBQE7wRX+VmF+fKIzWGURAj3sAJ9Pl6KgTmMsHhTd1WYf5B4ey6l7SgCeNCgi
   D6LUBSyRSh/uNbtZUbmKN6w=
   =9BAp
   -END PGP SIGNATURE-
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 ADSL funciona (si es como el modem cable) mediante un servidor DHCP.
 Esto quiere decir que tu le pides una IP, y el te la da automáticamente.
 Por ello, y resumiendo, necesitas un cliente para DHCP, como por ejemplo
 el 'dump' (yo lo uso, y me va bien).
 Una vez que tengas dicho cliente, entonces si te corregiría tu
 /etc/network/interfaces (este es el archivo que yo tengo, y no
 /etc/network/devices), -yo uso Potato-:
 Mi archivo de configuración (/etc/network/interfaces)sería, en lo que a
 ti te interesa:
 
 iface eth0 inet dhcp
 
 Te lo he puesto para ti, porque yo tengo otra configuración debido a que
 tengo otra tarjeta que conecta a una red local de varios ordenadores (y
 la tengo en eth0). Es decir, que mi tarjeta para ADSL la tengo en eth1,
 pero te tiene que servir lo que te he dicho. RECUERDA:
 1.- Instala el 'dump' (búscalo en dselect), o cualquier otro cliente
 DHCP que sepas de su existencia.
 2.- Pon la línea que te he dicho en tu /etc/network/interfaces (ten en
 cuenta, que dependiendo de algo, tu archivo podría ser el que decías:
 /etc/network/devices.
 3.- Pon en /etc/resolv.conf los servidores DNS que te han dicho. En este
 punto te aclararía algo: a mi los muy ... me lo configuraron en Windows,
 y me lo pusieron todo automático. Por lo que no sabía que nombres de
 servidores DNS tenía. Pero los encontré por ahí en la red, en la página
 de la empresa a la que contraté los servicios de DSL.
 
 Creo que no se me queda nada. Así que suerte, y AL TORO.
 
 --
 __
 
  QmSf...

-- 
__

 QmSf...



Re: Instalando Rhide.

2001-10-09 Por tema heissu
El Debianita User wrote:
 
 Saludos debianitas!!
 Me he bajado el Rhide para hacer mis practicas en C en formato tar.gz y si
 bien se que lo tengo que onstalar en /usr/local no se especificamente en que
 directorio sera en bin tal vez?,gracias.
 los saluda...
 Juan Ortiz
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Instaladlo donde vos gustéis, pero aseguraos de que haya algún enlace
del ejecutable a algún directorio que se encuentre en el PATH. Aunque
también podrías añadir el directorio de Rhide a la variable del PATH (ya
se sabe, si Mahoma no va a la motaña...).
-- 
__

 QmSf...



Re: Acceder a mi ordenador por telnet

2001-10-08 Por tema heissu
Baltasar Perez wrote:
 
 Hola a [EMAIL PROTECTED],
 
 tengo una LAN de dos ordenadores que salen a internet por medio de un router
 3Com 812 de Telefonica. Lo que quiero hacer es intentar entrar desde fuera
 a uno de los ordenadores por medio de telnet (mas tarde empezare con ssh :))).
 Ya configure el router para redireccionar peticiones de telnet y de ftp a uno
 de los ordenadores de la LAN. El servidor de ftp que tengo montando funciona
 perfectamente. Puedo acceder desde fuera sin problemas.
 El problema lo tengo con el telnet, no me deja entrar.
 Posibles fallos:
 Redireccion de puertos en el router-Ya lo he mirado varias veces. 
 Esta bien pq
 el servidor de ftp esta igualmente redireccionado y funciona.
 Fallos en los host.deny y hosts.allow - No pueden ser pq para probar 
 tengo
 en hosts.allow ALL:ALL. He accedido con el otro ordenador a este y 
 funciona
 bien el telnet.
 
 No se que puede ser... Lo que me extrana es que el proftpd vaya bien y en 
 cambio
 el telnet no tira.
 
 Si teneis alguna idea de que puede ser seran bien recibidas :
 
 No se si sera que el telnet utiliza mas puertos, o no se ...
 
 pues nada dios
 
 --
 Baltasar Perez (aka 'ponto') | ETSIT - ULPGC
 Powered by Debian GNU/Linux Woody (Nucleo 2.4.9 con ReiserFS)
 Linux user: #198228; Libranet: #84615
 GnuPG: pub  1024D/3C9FACE7
 fingerprint = 22E9 8141 658F A9C1 7782  A667 B694 28AC 3C9F ACE7
 
  03:52:34 up  7:54,  3 users,  load average: 0.00, 0.00, 0.00
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Ten en cuenta que si en hosts.deny tienes una opción como PARANOIC, no
se hará caso a hosts.allow...

-- 
__

 QmSf...



Re: Configurar ICEWM.

2001-10-08 Por tema heissu
El Debianita User wrote:
 
 Saludos Debianitas!!
 Consulta : acabo de instalar el icewm y me pregunto si se le puede configurar
 el fondo de pantalla nuevos menus,etc,etc,por de pronto yo no estoy seguro
 pues me parece que solo es un window manager no?,ya que me bajo algunas
 aplicaciones del kde mediante apt-get pero por desgracia no aparecen en los
 menus,el kmail por ejemplo. habra alguna solucion para esto?
 Los saluda...
 Juan Ortiz
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Precisamente lo hice la semana pasada, así que estás de suerte... Si
quieres puedes ver la documentación que hay en '/usr/share/doc/icewm'.
Aunque te diré que los archivos de configuración están en el directorio
'/etc/X11/icewm'. Ah! y por cierto, puedes cambiar el fondo del
escritorio, los menus, y bastantes más cosas...

-- 
__

 QmSf...



Re: wvdial

2001-10-08 Por tema heissu
jose maria wrote:
 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 El Lun 08 Oct 2001 03:49, MarceI Figuerola Estrada escribió:
  acabo de instalarme la debian y tengo que configurar mi conexion a
  internet. Yo tengo ADSL y una pequeña red local de 3 Pcs, todos conectados
  a un router 3com. He ejecutado el wvdialconf para configurar la conexión y
  obtengo el siguiente error:
 
  
 solo tienes que configurar la tarjeta de red, con adsl ya estas conectado
 desde que enciendes el ordenador, ponle una direccion ip privada , la mascara
 de red y como gateway (puerta de enlace) la direccion ip del router y los dns
 que te dio tu proveedor, si no te lo apuntaste mira el windows que te
 configuraron en la instalacion  .
 - --
 clave publica - www.letrados.org - public key
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
 Comment: For info see http://www.gnupg.org
 
 iD8DBQE7wRX+VmF+fKIzWGURAj3sAJ9Pl6KgTmMsHhTd1WYf5B4ey6l7SgCeNCgi
 D6LUBSyRSh/uNbtZUbmKN6w=
 =9BAp
 -END PGP SIGNATURE-
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Ah! Y para configurar la conexión también para los otros ordenadores
utilizando la conexión del que está ya conectado, mira la documentación
en http://www.linuxdoc.org/HOWTO/IP-Masquerade-HOWTO.html

Espero que te haya servido de ayuda la ampliación...

-- 
__

 QmSf...



Re: Ejecución automáticas de scripts al arrancar el servidor X

2001-10-06 Por tema heissu
Javier M Mora wrote:
 
 Tengo hecho un script que lanza los programas que quiero cuando entro en mi
 cuenta en X window. Y quiero que dicho script se ejecute automáticamente (para
 ahorrarme trabajo B-)
 
 Intente incluirlas en bashrc o bash-profile pero cada vez que abro una ventana
 con xterm se me disparaban. Además, si arranco desde la consola me da error.
 
 Como solo me interesa esto para un usuario he buscado información sobre como
 modificar .xinitrc y .xsession en el home del usuario. pero parece que mi
 gestor de arranque GDM se los salta.
 
 ¿Alguna pista B-) ?
 
 uso gdm y icewm (aunque creo que esta información no es relevante)
 
 gracias
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Yo utilizo icewm, y arranco programas al inicio poniéndolos en el
archivo .xinitrc del usuario. Te pongo aquí mi archivo ~/.xinitrc para
que compares, a ver si te ayuda en algo...

imwheel
/usr/bin/knotes 
/usr/bin/korganizer 
exec icewm

-- 
__

 QmSf...



Re: Genius Netmouse Pro

2001-10-05 Por tema heissu
Hue-Bond wrote:
 
 heissu, miércoles 03 de octubre de 2001 a la(s) 22:01:16 +0200:
 
 con el Gestor de ventanas icewm, que es el que utilizo, descubrí una
 opción que tiene para este tipo de ratones, por lo que conseguí algo
 mejor que lo anterior: el ratón configurado con el protocolo
 IntelliMouse, pero sin tener que correr el programa imwheel, sólo
 con la opción específica de icewm activada.
 
  ¿Y cuála es esa opción?
 
 Pero... no me podía estar
 quieto, y, de repente, me entró el mal de las pruebas y cuando me di
 cuenta no podía volver a configurar el ratón.
 
  Siento no  arreglar tu  problema pero  aprovecho para  darte un
  consejo del que  probablemente a estas alturas  ya seas consciente.
  No  es el  típico Si  funciona,  no lo  toques, más  bien es  Si
  funciona y  quieres tocar,  guarda un registro  de los  cambios que
  haces.  Así  siempre podrás  volver  atrás.  Seguro que  algo  has
  cambiado y  ahora no  recuerdas lo  qué, y  eso es  lo que  te está
  provocando problemas. Si tal vuelve a empezar (solución güindonsera
  pero... jeje :^)).
 
 --
  David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069
 
   
Part 1.2Type: application/pgp-signature

La susodicha opción la encontrarás yendo al archivo de configuración de
icewm en /etc/X11/icewm/preferences (por lo menos esa es la ruta en mi
Debian Potato), luego realizas una búsqueda de wheel. Si lo haces en
'vi', con la barra normal '/' y luego la cadena que quieres buscar, si
lo haces con less (para verlo) con lo mismo, y si no utiliza el editor
que más te guste, pero con el que sepas buscar una palabra (que me
lio...). La opción en sí, la encontrarás con la búsqueda. Entonces la
descomentas (ya sabes, quitándole el '#' del principio de la frase - OJO
con el comentario que hay encima de la verdadera opción-). Y después le
das el valor 1 (sólo tiene 2 valores, o 1 ó 2).
En el caso de que se les quede algo suelto, me lo dicen...

Saludos...
-- 
__

 QmSf...



[Fwd: Re: sources para kde]

2001-10-05 Por tema heissu


 Original Message 
Subject: Re: sources para kde
Date: Fri, 05 Oct 2001 20:16:40 +0200
From: heissu [EMAIL PROTECTED]
To: D.M. Illera [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]

D.M. Illera wrote:
 
 Hola a todos. Tengo en el sources.list estas entradas para paquetes de KDE:
 
 deb ftp://kde.tdyc.com/pub/kde/debian stablekde2 main optional
 deb ftp://kde.tdyc.com/pub/kde/debian stableqt1apps sword
 
 y por alguna razón estos últimos días me descarga muy lentamente, 600B/s y en
 ese plan. ¿Os pasa a alguno de vosotros? ¿Podeis decirme algún otro sitio
 donde conseguir paquetes de KDE?
 Gracias.
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Prueba con deb http://kde.rap.ucar.edu potato main crypto a ver si te
funciona...

Espero que se te solucione el tema.

-- 
__

 QmSf...



Re: boot partition too large

2001-10-04 Por tema heissu
MaX wrote:
 
 On Wednesday 03 October 2001 19:54, heissu wrote:
  Lic. Victor Hugo Diaz M. wrote:
   Hola a todos...
  
 
 
  En teoría, la partición /boot no puede sobrepasar los 1024 MB por lo que
  con los datos que has enviado, por lo menos, a mí, no se me ocurre
  más...
 
 te estas equivocando... son 1024 cilindros no MB.
 
 en potato lilo non quede ver el kernel si es mas allá de el cilindro 1024...
 vas a necesitar una particción de /boot de 5-10 MB dentros de los primero 8
 GB.
 
 tendrà que reparticcionar el disco.
 ciao,
 MaX
 
 _
 
 Do You Yahoo!?
 
 Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com

Muchas gracias por corregirme... porque estaba un poco equivocado...
-- 
__

 QmSf...



Re: configurar el raton

2001-10-04 Por tema heissu
Marietex wrote:
 
 el gpm.conf
 
 device=/dev/psaux
 responsivemess=
 repeat_type=ms3
 type=ps2
 append=
 
 Con gpm si me funciona
 
 el XF86Config
 
 Section Pointer
ProtocolPS/2
Device  /dev/psaux
 
 ¿porque no funciona el ratón con las X y en consola si?
 
 Por cierto las XF86Config solo funciona desde las X donde consigo info
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Haz un man XF86Config en la línea de
comandos. Luego busca por ahí pointer o algo similar. Igual te da
alguna pista de lo que te pasa en las X.

-- 
__

 QmSf...



Re: instalación debian

2001-10-04 Por tema heissu
Nicolas Fillon wrote:
 
 antes de que arranque el lilo presiona bloq mayus
 El Jue 04 Oct 2001 15:29, David Santandreu Mateu escribió:
  Hola a todos
  La verdad es qu estoy un poco apuradillo, y es que acabo de instalar Debian
  en el pc del trabajo y ahora no puedo volver a arrancar windows. Se lanza
  lilo, pero no encuentro la manera de volver a w98.
  AYUDAA
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Creo, o por lo menos yo lo hago así, que lo que se pulsa es la tecla
[Ctrl]...

-- 
__

 QmSf...



Re: Otra distribucion

2001-10-03 Por tema heissu
Ricardo Marcelo Alvarez wrote:
 
 En el trabajo hay muchas maquinas la mayoria con windows, ahora para un
 trabajo en particular instale debian y no tengo problemas, lo que necesito
 saber es si hay alguna distribucion que sea mas amigable en cuanto a la
 instalacion o sea que lo pueda instalar alguien con muy pocos conocimientos
 de linux y que traiga algun paquete tipo office.
 
 Gracias de antemano y saludos.
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Si no te quieres comer NADA el tarro, yo te aconsejaría Mandrake. Aunque
si he de elegir alguna por la estabilidad y potencia, me quedo con mi
querida Debian...

-- 
__

 QmSf...



Re: boot partition too large

2001-10-03 Por tema heissu
Lic. Victor Hugo Diaz M. wrote:
 
 Hola a todos...
 
 Estoy instalando linux en un maquina.
 Tengo un disco duro de 20 Gb
 Tengo un particion de win95 fat32 en hda1 de 9467 M. Y voy a realizar
 otras 2 particiones: /boot, pero al hacerlo me mande este mensaje:
 
 Hay unas particones no asignadas presentes en la tabla de particiones.
 La lista de las particiones no asignada se muestra a continuacion con
 las razones por las cuales no han sido aceptadas
 
 /boot Boot partition too big
 
 En un principio le habia asignado 15M, pero me marcaba este tipo de
 error, luego estuve jugando con varias cantidades y siempre me marca
 este error.
 ¿Que estoy haciendo mal?
 
 Gracias...
 
 Lic. Víctor Hugo Díaz Muro.
 UNAM FES IZTACALA.
 Coordinador de Informática y Base de Datos.
 Unidad de Documentación Científica.
 
 Tel: 56231319
 Fax: 53907603
 Cel: 04454129298

En teoría, la partición /boot no puede sobrepasar los 1024 MB por lo que
con los datos que has enviado, por lo menos, a mí, no se me ocurre
más...

-- 
__

 QmSf...



Genius Netmouse Pro

2001-10-02 Por tema heissu
¿Alguien ha configurado el ratón 'Genius Netmouse Pro' para que le
funcionen los botones centrales, y el lateral? Y, en tal caso, ¿hace
falta un módulo? ¿Qué opción sería?

Yo lo llegué a configurar para que me funcionara uno de los botones
centrales, como si fuera el tercer botón. Pero no lo he llegado a
configurar para poder scrollear la pantalla del navegador en
Internet...

Muchas Gracias

--
__

 QmSf...



Re: problemas en la instalación

2001-10-02 Por tema heissu
Diego M. Illera wrote:
 
 Hola a todos.
 Me he pillado una  AMD  Athon y estoy intentando instalar Debian desde
 el cdrom, pero a pesar de indicar en la BIOS que arranque desde él no
 hay manera. ¿Sabeis cuál puede ser el problema?
 Gracias.
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
¿Seguro que ese CDROM de Debian está bien grabado para que pueda
arrancar?

__

 QmSf...



Re: Genius Netmouse Pro

2001-10-02 Por tema heissu
Manuel García wrote:
 
 El mar, 02 de oct de 2001, heissu escribió...
  ¿Alguien ha configurado el ratón 'Genius Netmouse Pro' para que le
  funcionen los botones centrales, y el lateral? Y, en tal caso, ¿hace
  falta un módulo? ¿Qué opción sería?
 
 
 Hola, yo tengo el mismo ratón y me funcionan los 4 botones, te pongo
 aquí mi configuración para las X4
 
 Section InputDevice
 Identifier  Mouse0
 Driver  mouse
 Option  Protocol IMPS/2
 Option  Device /dev/psaux
 Option  Emulate3Buttons
 Option  ZAxisMapping 4 5
 Option  CorePointer
 EndSection
 
 Con esto, copio con el izquierdo, pego con el lateral, con el central
 puedo hacer scroll en casi cualquier ventana y además en Window Maker
 puedo cambiar de escritorio y el derecho pues para los menus del Window
 Maker :P
 
 Un saludo, Manuel.
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Muchas gracias por la respuesta. Pero me da que el problema lo tengo yo.
Supongo que será por actualización, o más bien por DESactualización.
Cuando me dices que es tu configuración para las X4 te estás refiriendo
a las XFree86 4.0. ¿no? En ese caso, tendría dos preguntas nuevas:

1.- ¿Cómo se sabe la versión de las X que uno tiene?
2.- ¿Lugar para actualizar las XFree86 mediante el apt-get?

Muchas gracias...
-- 
__

 QmSf...



Re: Arranque de instalación en peazo-maquina

2001-09-29 Por tema heissu
Eduardo Diaz Comellas wrote:

 Hola!

 Estoy teniendo problemas para instalar Debian en un servidor
 Fujitsu primergy H400 a saber: Dual Xeon, 4Gb RAM, 2 controladoras
 adaptec 7899 en placa, dos qlogic-2100 de fibre-channel y otra
 adaptec i2o raid. Casi nada, vamos.

 Resulta que en este bicho de ensueño, el kernel se para al detectar
 las primeras dos controladoras de placa. Se cuelga justo despues
 de downloading instructions... no me acuerdo ahora mismo del
 mensaje, y no estoy en el curro, pero es el mensaje que dice siempre
 que detecta una adaptec.

 Estoy intentando instalar potato rev3, de las isos oficiales.

 ¿Alguien tiene alguna idea de por dónde pueden venir los problemas?
 Tras mucho leer aquí y allá, creo que con un kernel 2.4 las cosas
 mejorarían (soporta más ram, drivers actualizados para las controladoras...)
 ¿Sabeis donde puedo encontrar unos boot-floppies con la 2.4? ¿Algún método
 sencillo para hacerlos en caso de no poder encontrarlos?

 Salu2 (y gracias)

   
Part 1.2Type: application/pgp-signature

A mi me parece que el problema viene de la controladora scsi (lo digo, por lo
de adaptec). Según he mirado en mi kernel, el 2.2.17, creo que está el módulo
por ahí...

--
__

 QmSf...





Re: tamaño de las ventanas de KDE

2001-09-26 Por tema heissu
Seik wrote:

 Hola. posiblemente esta sea una pregunta un poco imbecil...pero es que
 he mirado por todos sitios y no encuentro solucion. Resulta que en
 algunas de las ventanas de KDE, generalemte las de configuracion de
 opciones (por ejemplo de konkeror) es que salen muy grandes, y no
 puedo ver los botones de abajo de aceptar, cancelar, etc. No puedo
 cambiar el tamaño de las ventanas ni arrastrando con el raton, ni
 cambiando la resolucion, ni las fuentes.. la verdad es que no se
 donde mirar yaaunque supongo que la solucion es una tonteria.Si
 alguien me puede ayudarGracias.

Yo te aconsejaría un par de cosillas...

La primera, y para salir del paso en un momento dado es que muevas
el cursor apretando (si no me equivoco) la tecla [Alt] al mismo tiempo
(en el caso de que no sea esa tecla, sería [Shift].

Otra opción es habilitar en la configuración del xf86config el
scroll para que el escritorio sea más grande que la pantalla, y te
puedas mover de ese modo (esto no te lo aconsejo, o por lo menos a mí,
me resulta muy engorroso).

Y por último, y creo que es la mejor forma que conozco, es cambiar
la resolución de tu pantalla. Lo que no sé es si KDE tiene alguna
utilidad para cambiar la resolución directamente, o tendrás que
reconfigurar 'xf86config'.

Espero, que te sirva de algo...

Ah! y, por cierto, intenta enviar los mensajes en modo texto, porque hay
gente que utiliza programas de correos sin tanta floritura...

--
__

 QmSf...





Server LISa 0.1? (algo un tanto extraño)

2001-09-25 Por tema heissu
Saludos a la lista (que hace tiempo que no los doy - me refiero a
los 'saludos') : )

Bueno, el caso es que hice una instalación de paquetes de kde,
incluyéndolo a él mismo. Eso no fue problema. Luego, ahora, me puse a
configurar el IP MASQUERADE. Por ello reconfiguré el kernel con las
opciones que vi en la página web de IP MASQUERADE. Tampoco hubo
problema. Y puede ser que no haya ningún problema, PERO lo que sí se ha
añadió a mi arranque fue el maravilloso kdm. No es cachondeo, pero
tampoco hay está el problema, porque lo quité de en medio con
update-rc.d y solucionado. Aunque SI hay algo que me mosquea, y es que
cuando arranca el ordenador, justo al preguntar por el login (tener en
cuenta que mi Debian arranca en modo consola, no hay nada de gestores
-al arrancar-), me aparece los 'datos del Sistema', luego la palabra
'Login:' Y ACTO SEGUIDO, me salen una ristra de líneas que además no
salen alineadas en la primera columna, sino que sólo han hecho el salto
de linea, no el retorno del cursor al principio (efecto escalera, pero
en pantalla) que no se muy bien de donde vienen. He mirado en los
scripts de arranque, y en un montón de sitios más, buscado con grep por
casi todos los sitios, pero no he encontrado nada. Por ello recurro a
vosotros, a ver si alguien sabe que significa esto, porque me tiene un
poco mosca...

Cuando va a poner el Login sería algo como lo siguiente:

Debian etc etc etc (Datos del sistema)
Login:
This is the LAN Information Server LISa 0.1

It is free software according the GNU General Public License

Copyright (c) 2000 by Alexander Neundorf
email: [EMAIL PROTECTED]
  running on
port 7741

Have fun ! :-)

Así es como queda el final de mi arranque (sólo en la primera consola
-tty1). Luego tengo que darle al [Enter] para que vuelva a poner los
'Datos del sistema' y el 'Login:'. Después ya queda normal, como siempre
ha hecho.

He mirado con un escaneador de puertos, y ese puerto no está abierto,
por lo que me extraña que corra ahí algo. ¿Alguien tiene alguna idea de
que es lo de LISa 0.1, o a que puede ser debido todo esto?

--
__

 QmSf...





Re: Server LISa 0.1? (algo un tanto extraño)

2001-09-25 Por tema heissu
heissu wrote:

 Saludos a la lista (que hace tiempo que no los doy - me refiero a
 los 'saludos') : )

 Bueno, el caso es que hice una instalación de paquetes de kde,
 incluyéndolo a él mismo. Eso no fue problema. Luego, ahora, me puse a
 configurar el IP MASQUERADE. Por ello reconfiguré el kernel con las
 opciones que vi en la página web de IP MASQUERADE. Tampoco hubo
 problema. Y puede ser que no haya ningún problema, PERO lo que sí se ha
 añadió a mi arranque fue el maravilloso kdm. No es cachondeo, pero
 tampoco hay está el problema, porque lo quité de en medio con
 update-rc.d y solucionado. Aunque SI hay algo que me mosquea, y es que
 cuando arranca el ordenador, justo al preguntar por el login (tener en
 cuenta que mi Debian arranca en modo consola, no hay nada de gestores
 -al arrancar-), me aparece los 'datos del Sistema', luego la palabra
 'Login:' Y ACTO SEGUIDO, me salen una ristra de líneas que además no
 salen alineadas en la primera columna, sino que sólo han hecho el salto
 de linea, no el retorno del cursor al principio (efecto escalera, pero
 en pantalla) que no se muy bien de donde vienen. He mirado en los
 scripts de arranque, y en un montón de sitios más, buscado con grep por
 casi todos los sitios, pero no he encontrado nada. Por ello recurro a
 vosotros, a ver si alguien sabe que significa esto, porque me tiene un
 poco mosca...

 Cuando va a poner el Login sería algo como lo siguiente:

 Debian etc etc etc (Datos del sistema)
 Login:
 This is the LAN Information Server LISa 0.1

 It is free software according the GNU General Public License

 Copyright (c) 2000 by Alexander Neundorf
 email: [EMAIL PROTECTED]
   running on
 port 7741

 Have fun ! :-)

 Así es como queda el final de mi arranque (sólo en la primera consola
 -tty1). Luego tengo que darle al [Enter] para que vuelva a poner los
 'Datos del sistema' y el 'Login:'. Después ya queda normal, como siempre
 ha hecho.

 He mirado con un escaneador de puertos, y ese puerto no está abierto,
 por lo que me extraña que corra ahí algo. ¿Alguien tiene alguna idea de
 que es lo de LISa 0.1, o a que puede ser debido todo esto?

 --
 __

  QmSf...

Ya he solucionado parte del problema. Es decir, ya he dado con el programa
en cuestión. Me parece que estaba buscando de forma equivocada. Aunque me
gustaría saber, como diablos se le quita la ristra de lineas que produce el
programa al arrancar el sistema. A ver si alguien sabe donde se configura.
En los scripts de init.d ya miré, y no es ahí (aunque puedo equivocarme)...


Muchas gracias...

--
__

 QmSf...





Re: Ip estatica desde DYNDNS

2001-09-25 Por tema heissu
Walter Osoria wrote:

 Saludos a todos, me he registrado en DynDns para
 tener una ip estatica en el pc de casa, pero me
 gustaria saber si de verdad me funciona ya que he
 hecho un ping a la ip y no me la ve. He seguido
 los pasos, configurar el ddclient.conf y lo que no
 me queda claro es el ip-up.local que guardo en
 /etc/ppp/ip-up.d. En ddclient.conf esta el nombre
 de usuario con el cual me registre y la pass, que
 a pesar que el archivo ddclient.conf tiene un monton
 de lineas solo usa login y password ... bueno eso creo
 un abrazo y gracias

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

No se muy bien si es esto lo que te vale como respuesta, pero haciendo ipconfig,
te muestra las características de los interfaces, incluido el IP de cada una...

--
__

 QmSf...





Re: Server LISa 0.1? (algo un tanto extraño) [SOLUCIONADO]

2001-09-25 Por tema heissu
heissu wrote:

 Saludos a la lista (que hace tiempo que no los doy - me refiero a
 los 'saludos') : )

 Bueno, el caso es que hice una instalación de paquetes de kde,
 incluyéndolo a él mismo. Eso no fue problema. Luego, ahora, me puse a
 configurar el IP MASQUERADE. Por ello reconfiguré el kernel con las
 opciones que vi en la página web de IP MASQUERADE. Tampoco hubo
 problema. Y puede ser que no haya ningún problema, PERO lo que sí se ha
 añadió a mi arranque fue el maravilloso kdm. No es cachondeo, pero
 tampoco hay está el problema, porque lo quité de en medio con
 update-rc.d y solucionado. Aunque SI hay algo que me mosquea, y es que
 cuando arranca el ordenador, justo al preguntar por el login (tener en
 cuenta que mi Debian arranca en modo consola, no hay nada de gestores
 -al arrancar-), me aparece los 'datos del Sistema', luego la palabra
 'Login:' Y ACTO SEGUIDO, me salen una ristra de líneas que además no
 salen alineadas en la primera columna, sino que sólo han hecho el salto
 de linea, no el retorno del cursor al principio (efecto escalera, pero
 en pantalla) que no se muy bien de donde vienen. He mirado en los
 scripts de arranque, y en un montón de sitios más, buscado con grep por
 casi todos los sitios, pero no he encontrado nada. Por ello recurro a
 vosotros, a ver si alguien sabe que significa esto, porque me tiene un
 poco mosca...

 Cuando va a poner el Login sería algo como lo siguiente:

 Debian etc etc etc (Datos del sistema)
 Login:
 This is the LAN Information Server LISa 0.1

 It is free software according the GNU General Public License

 Copyright (c) 2000 by Alexander Neundorf
 email: [EMAIL PROTECTED]
   running on
 port 7741

 Have fun ! :-)

 Así es como queda el final de mi arranque (sólo en la primera consola
 -tty1). Luego tengo que darle al [Enter] para que vuelva a poner los
 'Datos del sistema' y el 'Login:'. Después ya queda normal, como siempre
 ha hecho.

 He mirado con un escaneador de puertos, y ese puerto no está abierto,
 por lo que me extraña que corra ahí algo. ¿Alguien tiene alguna idea de
 que es lo de LISa 0.1, o a que puede ser debido todo esto?

 --
 __

  QmSf...

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

OLVÍDENSE de las preguntas relacionadas con estos mails, . . . creo que hoy no
me tenía que haber sentado delante de la pantalla. (Llega a ser MIMOSÍN y ya me
habría lavado hasta los calcetines)...

Mis más sinceras
disculpas...

--
__

 QmSf...





IP: fordwarding/gatewaying (Kernel 2.2.17)

2001-09-24 Por tema heissu
Estoy documentándome acerca del IP MASQUERADE, y he observado
(contrastando la documentación con las opciones del kernel) que no me
viene la opción IP: fordwarding/gatewaying, que según parece se necesita
para realizar el IP MASQUERADE.
Me gustaría saber, si esa opción ya no está, se llama de otra
manera, o si es que se ha de activar otra de las opciones para llegar a
ella...

He estado mirando la documentación del Kernel, pero no he encontrado
nada acerca de eso. ¿Alguien sabe algo de esa opción?


Muchas gracias.


QmsF...



Siguen los problemas del cable modem

2001-09-22 Por tema heissu
Antes que nada, agradecer las respuestas que me han dado sobre el
tema de la tarjeta. Aunque sigo sin poder hacerlo funcionar.

He descubierto que con otra tarjeta que no sea la que me
pusieron ellos, no funciona. Esta tarjeta era la rtl8139, por lo que
gracias a las respuestas, ya instalé el módulo. Pero lo de conseguir el
número IP mediante dhcp, me parece que no va tan bien. Por que no logra
cogerme un número IP. Y sigo sin comprender mucho lo del DNS automático,
me refiero a configurarlo. ¿Alguien lo tiene instalado en su casa?



Re: Siguen los problemas del cable modem

2001-09-22 Por tema heissu
cesar wrote:

 heissu wrote:
 
  Antes que nada, agradecer las respuestas que me han dado sobre el
  tema de la tarjeta. Aunque sigo sin poder hacerlo funcionar.
 
  He descubierto que con otra tarjeta que no sea la que me
  pusieron ellos, no funciona. Esta tarjeta era la rtl8139, por lo que
  gracias a las respuestas, ya instalé el módulo. Pero lo de conseguir el
  número IP mediante dhcp, me parece que no va tan bien. Por que no logra
  cogerme un número IP. Y sigo sin comprender mucho lo del DNS automático,
  me refiero a configurarlo. ¿Alguien lo tiene instalado en su casa?
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

  Hola.

  Yo llevo año y medio con DHCP en casa.
  Tengo dos tarjets de red en el equipo, LAN en eth0 e inet en eth1.
  A mi me instalaron 3COM tanto la tarjeta como el cable-modem.
  De la configuración de Windows sácate los nameserver.
  Prueba a arrancarlo con pump  o con dhcpc-client.

  Yo no tuve excesivos problemas para instalarlo.

  Asegúrate de tener :

 antioco:~/.sec# cat /etc/resolv.conf
 search dominio.es
 nameserver 212.xxx.xxx.xxx
 nameserver 212.xxx.xxx.xxx

 además del

  antioco:~/.sec# cat /etc/network/interfaces
 # /etc/network/interfaces -- configuration file for ifup(8), ifdown(8)

 # The loopback interface
 iface lo inet loopback

 iface eth0 inet static
 address 192.168.1.1
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.1.0
 broadcast 255.255.255.0

 # The first network card - this entry was created during the Debian
 installation

 iface eth1 inet dhcp

   Un saludo.
   César.
  Insallah.

Cesar, gracias por la ayuda. Ahora intentaré otra vez proseguir con las arduas
configuraciones de este nuevo método (para mí). Pero envío este mensaje, no sólo
para agradecerte la ayuda, sino para comentarte algo de lo que dijiste en tu
mensaje. Y es que la importancia que le diste a la configuración del DNS en
/etc/resolv.conf, me dejo un tanto parado. Te explico: quizá no te fijaste en la
pregunta que hice, pero hay un pequeño detalle que es uno de los que me tiene 
más
preocupado. El DNS en Windows, también lo pusieron de forma automática. He 
mirado
en la ayuda del Manual lo del archivo resolv.conf, y no he visto ninguna
instrucción para que sea automática también la busqueda del DNS.

Gracias...



Sobre el cable modem... ¡Por fin, RESUELTO!

2001-09-22 Por tema heissu
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda. El Cable modem está
configurado correctamente. Así que, ...


QmSf...



Problema con el cable modem

2001-09-21 Por tema heissu
No sé si habrán oído hablar de lo del cable modem (espero que sí,
aunque tampoco importa tanto eso). Bueno, el caso es que me lo han
instalado en casa, aunque lógicamente los que configuraban el tema de
Linux sólo conocían a los Pingüinos del Loro Parque... La cuestión es
que tuve que ponerles Windows, debido a que tenían que realizar una
peque-conexión para activar dicho modem (es como un modem, pero
conectado por cable directamente a Internet, parecido a ADSL).
El caso es que para conectarse lo que hacen es dejar todo
automático: IP automática, y DNS automática. He estado leyendo sobre el
tema, pero no he encontrado nada para dejar tantas cosas de forma
automática. Y me pregunto si alguien de la lista sabe donde puedo
informarme de ese caso en particular. Entrando un poco más en
especificaciones la conexión comienza desde mi ordenador, mediante una
tarjeta de red (que ya está configurada) luego ésta, va conectada a
dicho MODEM especial, y éste, para la calle.

Y otra cosa, porque me trajeron una tarjeta muy mona, aunque intenté
configurarla en linux, pero no he visto manera. Es una Realtek
RTL8139(A) PCI Fast Ethernet. Si alguien sabe de algún sitio donde
encontrar un módulo que la soporte, etc... que también me lo haga saber,
por favor...


Muchas gracias...



Re: everybuddy

2001-09-20 Por tema heissu
Illera wrote:

 Hola a todos. Estoy intentando entrar con everybuddy
 en la cuenta msn de mi hermana pero no hay manera,
 me dice:
 unable to autheticate user
 y en la consola:
 Unable to login to MSN

 He probado con y sin @hotmail.com.
 ¿A alguien le ha pasado lo mismo? Venga, que ya he
 conseguido entrar en el chat de ya con wine y mirc
 y sólo queda esto para que deje windows de una vez :o)
 Saludos y gracias.

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

¿Has probado a poner el nombre en mayúsculas?



Para instalar paquetes de potato

2001-09-20 Por tema heissu
Alguien sabría decirme cuales son (más o menos) las líneas que se
ponen en /etc/apt/sources.list para traerme paquetes actualizados de
Potato. Es que con la distribución en CD's que tengo, tengo (valgan
redundancias) ciertos problemas con algún paquete...



Muchas
gracias...



Re: [OT] ADSL

2001-09-20 Por tema heissu
Javier Viñuales Gutiérrez wrote:

 On jue, sep 20, 2001 at 01:11:08 +0200, Ruben wrote:
  ¿a alguien le ha pasado esto?

 A mi.

  Tengo en casa contratado ADSL con TERRA.
  Me ha cambiado de domicilio, y mi sorpresa es que al llamar a TERRA para
  cambiar el ADSL,
  me dicen que el concepto de cambio de domicilio ne existe en TERRA.
  Según ellos, la única solución en dar de baja mi actual conexión, y dar de
  alta otra, pagando otra vez el alta y el modem (ya que según TERRA el modem
  ADSL, no se puede reutilizar)

 Vamos a ver, Terra no admite cambio de domicilio sin cambio de router,
 Infonegocio si pero dado que no es un procedimiento normal:

 * Tardarán más.
 * Probablemente cuando llegue el instalador, te traiga el router.

 ¿Por qué lo hacen así?, básicamente porque aún tienen una desorganización
 tal con el sistema de instaladores de ADSL que Telefónica o se pone las
 pilas o acabará siendo comida por alguna otra compañía para este servicio.

 Yo solicité el cambio de domicilio con Infonegocio y después de llamar por
 teléfono varias veces para asegurarme que habían tomado bien la nota de que
 yo no quería un nuevo router, el instalador lo trajo. Me quedaban dos
 opciones:

 a) Que me lo instalase, devolver el router previo rechazo del cobro del mismo
en la primera cuota antes de 15 días de producirse el adeudo y envío de
carta certificada con acuse de recibo dando detalles del por qué de la
devolución.

 b) Insistir en que no quería el router y ver pasar las semanas sin respuesta
al no estar solicitando un procedimiento normal.

 Opte por la vía rápida: la a. Si todos actuásemos así, Telefónica se pondría
 las pilas y haría caso al cliente, que siempre tiene la razón para las
 empresas serias, y no a su procedimientos normales.

  La solución que yo he pensado es intentar instalarlo yo mismo en el nuevo
  domicilio, pero supongo que no funcionará.

 Ni lo intentes.

  ¿alguien lo ha probado?

 Has de asegurarte de que los domicilios están servidos por la misma
 cetralita para usar exáctamente la misma configuración, si no, no funcionará.

 Saludos.
 --
 Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
   [EMAIL PROTECTED]
 GnuPG public key:'finger [EMAIL PROTECTED]'
   or go to http://db.debian.org

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Quizá se me ocurra una buena idea... En el caso de que esos ... pi ... sigan con
el mismo tema. Que, seguramente, no tendrán ellos la culpa, sino la empresa
(aunque a ver quien es capaz de identificar la culpa de alguien en una empresa
de la embergadura de Telefonica, pero eso es otra historia...).

La cosa es que me enteré que existen sitios en internet que dejan la
instalación de ADSL gratuita, lo que ocurre es que no te ponen el ROUTER tan
cojonudo que te pone Telefónica. Pero el tema es enterarse si luego tú puedes
cambiar lo suyo, por lo que tienes. Como la instalación es gratuita, podrás
tener en tu casa lo que necesitas para poner el que tenías con telefónica, que
es mejor.

Aunque yo no tengo ADSL, así que no conozco mucho el tema, pero igual cae
algo...



Re: Problema con lpr

2001-09-20 Por tema heissu
Juan C. Amengual wrote:

 Hola,

 ya sé que parece una chorrada, pero no consigo que funcione el lpr con
 la opción de sacar un número de copias determinado. Según el man y el
 help para especificar el número de copias hay que usar la opción -# (sí,
 como véis) de tal forma que si quieres imprimir 3 copias del fichero
 foo.c, escribirías lpr -#3 foo.c. La verdad es que al iluminado que se
 le ha ocurrido nombrar una opción del programa como -# hay que darle
 una medalla. El caso es que no consigo que funcione. El lpr se queja y
 me saca el usage por pantalla (como si hubiese puesto una opción
 incorrecta).

 En particular, tecleé lpr -Phomero -#9 kk2.ps y nanay. Of course, el
 fichero kk2.ps existía. Probe a escapar la almohadilla (#) con la /
 pero nada. Con // tampoco funcionó. Con -# tampoco. Con -#9 tampoco.
 En el colmo de la desesperación probé -## y tampoco. ¿Alguien sabe que
 $%%|! hay que poner para que funcione esta opción? ¡Ah! uso testing y
 como shell /bin/bash. Gracias por vuestro tiempo.

 Saludos,

 

 JUAN CARLOS AMENGUALI want the sky to fall in,
 UNIVERSIDAD JAUME I I want lightning and thunder,
 DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA I want blood instead of rain,
 CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  I want the world to make me wonder,
 CASTELLON, 12071. SPAIN.I want to walk on water, take a trip to the 
 moon
 Phone: +34 964 728361   give me all this and give me it soon
 Fax: +34 964 728435 more drink, more dreams, more drugs,
 e-mail: [EMAIL PROTECTED]   more lust, more lies, more love,
 but however hard I want
 I know deep down inside
 I'll never really get more hope
 or any more time ...
 Robert Smith (The Cure)
 - Want, Wild Mood Swings, 1996, Fiction 
 Rec. -

 

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Yo lo he utilizado y no me ha dado problemas, tal y como lo estás comentando. A 
mi
me huele a fallo de ese -Phomero, es decir, que igual tienes algo en la
configuración de la tal impresora homero que falla para ese tema...



Re: FATAL: Kernel too big

2001-09-20 Por tema heissu
Akualo wrote:

 Tengo un problema

 Resulta que compile un Kernel (2.2.19) sin problemas pero no he podido
 instalarlo

 Según la documentación que he leido despues de compilarlo hay que ponerlo en
 el directorio donde están las imagenes osea /boot hasta ahi vamos bien.
 Despues hay que decirle a lilo donde esta la imagen (editando el
 /etc/lilo.conf) noté que en debian hay unos enlaces vmlinuz en el directorio
 / entonces enlacé el vmlinuz a mi zImage. Se supone que ahora debo instalar
 o correr lilo pero a la hora de hacerlo me dio este error

 Fatal: Kernel /vmlinuz its too big

 pero no es cierto de hecho el nuevo es mas pequeño que el anterior. Bueno
 despues de ver esto trate de que lilo leyera directamente mi zImage, y me
 dio este error.

 Fatal: Kernel /boot/zImage its too big

 ?

 y ahora que ?

 Se supone que compilar un nuevo kernel es cosa facil ya lo he hecho con
 otras distribuciones pero Debian no se esta portando bien.

 Algún Tip??

 Gracias anticipadas!

 --
 AKUALO

 _

 Do You Yahoo!?

 Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Intenta utilizar en la última orden de compilación make bzImage (ten en cuenta
la 'b' antes de 'zImage'), de esta forma te saldrá un kernel comprimido, y se
supone que no te debe dar más fallos...



Sigo con problemas para instalar paquetes de Potato

2001-09-20 Por tema heissu
Y en especial el paquete kview, y sus condescendientes. ¿Alguien
sabe que direcciones poner para que los paquetes relacionados con el KDE
no den problemas en Debian?



Re: Hablando de niveles de inicio...

2001-09-19 Por tema heissu
Ostots wrote:

 Hola a [EMAIL PROTECTED],

 He leido un mensaje reciente que menciona lo de los modos de inicio
 del sistema... tengo dudas:
 ya se que los niveles 0 y 6 son del sistema y que del 2-5 son
 diferentes modos de inicio multi(usuario creo...) y el 1 es
 mono(usuario tb creyendo...).
 los modos 2 a 5 los entiendo, un servidor puede tener diferentes modos
 de arranque configurados para segun su uso... no?? este seria su uso
 no??
 pero el que no tengo claro es el nivel 1. me convendria tenerlo en mi
 pc domestico si solamente lo uso yo? no se exactamente para que
 seria...

 Gracias...

 Saludos y ta luego,
  Ostots  mailto:[EMAIL PROTECTED]

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Por lo general, creo que no te conviene, a no ser que no quieras disponer de
las consolas virtuales (o por lo menos, no deberían arrancar en el nivel 1 - en
teoría-).
La utilización que yo conozco de ese nivel es para cuando estás
trabajando en un servidor de una red, y quieres realizar algún cambio en el
servidor mientras los puestos están en modo local. Es una forma de asegurar que
no sucederá nada en los monopuestos...

Espero que te haya aclarado algo...



Re: PPP y los comandos AT

2001-09-17 Por tema heissu
Francisco Garcia wrote:

 Hola, estoy intentando modificar mi script para conectarme a mi servidor, de 
 manera que antes de conectarme marque #10# , espere un poco y asi no se me 
 corte la linea con el servicio de llamada en espera. Luego seria cantidad de 
 util, supongo que modificando el ip-down.d/ que marcase *10# para reactivarlo.

 El problema esta en descubrir un modo para que el programa no se tome el # 
 como una marca de comentario, supongo que alguien lo habra hecho...

 muchas gracias a todos,
  Francisco

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

No lo he probado, pero supongo que será utilizando el carácter de escape de C. 
Mira a ver si precediendo el carácter '#' del '\' te lo coge o no como 
comentario.

Espero que así te haya servido...



Re: Teclado desconfigurado al pasar a Testing

2001-09-17 Por tema heissu
Pedro Magín wrote:

 Buenas, la cuestion es que tenia instalado Potato y al actualizarme a
 Testing ahora el teclado se cree que es americano.
 ¿como puedo indicarle a Testing que mi teclado es Español?
 Saludos.

 -
 Pedro Magín Fragoso Martínez
 Móvil: 619044367
 e-mail: [EMAIL PROTECTED]
 -

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Yo lo que haría sería ejecutar el programa 'kdbconfig' como root. Y luego te
saldrán unas preguntas para contestar acerca de unos directorios que tienes en
tu distribución y un archivo para cargar. Lo que debes escoger es lo siguiente:

(date cuenta que yo tengo Potato, así que podría cambiar algo, aunque lo dudo)

Your choice: En este punto le das a [Enter] o a otra tecla que no sea la 'n'.

Después eliges 'i386' (date cuenta que estoy suponiendo que tienes un PC normal,
de los que su micro acaba en ...86).

Luego eliges 'qwerty'.

Y por último, 'es'

Después aceptas a que lo cargue, y ya está...



Re: LILO

2001-09-14 Por tema heissu
Lic Victor Hugo Diaz Muro wrote:


 Hola a todos..

 Acabo de terminar de isntalar Potato 2.2r0, pero ahora quiero que a la
 hora de arrancar me pregunte cual sistema operativo deseo ejecutar.
 Tal vez sea una pregunta tonta, pero apenas estoy en esto de linux..

 Que debe de hacer para esto???

 Gracias...













 Lic. Víctor Hugo Díaz Muro.
 UNAM FESC Iztacala
 Coordinación de Informática y Base de Datos
 en la Unidad de Documentación Científica.

 Tel: 5390-76-03
 Cel: 04454129298.

Cuando salga la palabra LILO en el arranque, presionas la tecla [Ctrl],
eso hará que te permita elegir una opción de arranque. En el caso de que
quieras también ver las opciones que tienes, una vez pulsado [Ctrl] (y
soltada la tecla, no hace falta tenerla apretada), pulsas la tecla de
tabulación [Tab], y te deberán salir las opciones...



Re: he perdido las sesiones

2001-09-12 Por tema heissu
Agustin Garcia wrote:

 Hola amigos. No se como lo he hecho. Pero trasteando con dselect, ahora  no
 consigo tener varias sesiones. Me explico, con Control-Alt-F1 o
 COntrol-Alt-F6 podía pasar de una sesion grafica a consola y me era muy
 util. Ahora  no funciona ningún COntrol-Alt-F[lo que sea]. ¿Que diablos he
 hecho y como lo arreglo? Ah, tengo Debian Woody. Gracias y Saludos.

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Bueno, lo que voy a decirte puede que te sirva y puede que no. Yo aún estoy con
Potato. Pero supongo que entrando un poco en la teoría, podremos resolver algo
de la práctica.

En el archivo /etc/inittab se encuentran (o se deberían encontrar) unas
líneas tales como las siguientes (por lo menos para Potato):

1:2345:respawn:/sbin/getty 38400 tty1
2:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty2
3:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty3
4:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty4
5:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty5
6:23:respawn:/sbin/getty 38400 tty6

Estas líneas del archivo inittab son las que arrancan las consolas, mediante el
programa /sbin/getty. Por ello, yo te aconsejaría que comprobaras que esas
líneas están en dicho archivo, y que tienes el programa en cuestión que se
encarga del arranque de las consolas (getty).

Espero que te haya servido de ayuda...



Re: Se traba el sistema al cargar syslogd

2001-09-12 Por tema heissu
Dr. Aldo Medina wrote:

 A veces me ha pasado que después de reiniciar Debian, y creo que sólo
 cuando previamente el sistema tuvo errores que requirieron pasarle un
 fsck (por ejemplo cuando se pierde la corriente), el inicio se detiene
 justo después de iniciar syslogd. Aunque puedo escribir no hay
 terminales abiertas y el tengo que usar sys-rq para remontar sólo
 lectura y reiniciar. Al reinicio y las veces subsecuentes todo es
 normal. ¿Alguien tiene una idea de que será lo que está pasando? Gracias
 por adelantado.

 --
 Linux User #98419 -o)| Third Law of Robotics: A robot must
 http://counter.li.org  /\| protect its own existence as long
 ICQ 94335020  _\_v   | as such protection does not
  | conflict with the First or Second
  | Law

 _

 Do You Yahoo!?

 Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

A mi me ocurrió lo mismo cuando tuve problemas con el hardware, y más
concretamente con la tarjeta de red. No es que te deba pasar lo mismo, pero a mi
me da que es por algo que está compilado en el kernel de tu hardware que puede
estar dando problemas...

Espero que te guíe algo lo que te he comentado para que de con la
solución...



Re: debian 2.2 y mi tarjeta de video

2001-09-12 Por tema heissu
Willy Walker wrote:

 Málaga, miércoles, 12 de septiembre de 2001 a las 20:21

 Hola, Debian.

  Me estoy pegando con debian 2.2
  cuando llego a la parte en que anxious me tiene que detectar la
  tarjeta de vídeo, dice que no la reconoce. Es una ati rage 128 creo
 (escribo de memoria).
  No había tenido este problema con ninguna otra distribución hasta
 ahora.
  Al final cuando me dice si quiero configurar el vga 16 por defecto,
 si le digo que si se queda colgado intentando conectar con el servidor
 x, si le digo que no, no instala ninguno y se instala en modo consola,
 sin servidor x.
 Llego  a  xf86setup  pero  no  puedo  configurarlo  porque  no detecta
 servidor.
 Me hago un lio con dselect, no localizo como instalarlo.
 xviddetect me la reconoce.
 Espero haber dado suficientes datos.

  ¿Una luz al final del túnel?

  pd.
  he instalado otras distribuciones sin problemas, pero es mas
  aburrido.
  Me gustan los retos ;-)

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

No tengo muchas experiencia con tarjetas muy novedosas. De hecho todavía
tengo un simple 486 que da guerra. Pero te digo un par de cosas para ver si te
ayudan. Ejecuta el programa SuperProbe para que te detecte qué es lo que tienes
en tu ordenador (o como lo reconoce tu sistema). Si no lo tienes, lo instalas.
Viene en la distribución de Debian.

Eso igual te puede hacer avanzar un poco más en tu reto. Si te ayuda de algo
y avanzas un poco, no dudes en hacer una segunda pregunta con más información e
inquietudes...



Re: Configuracion del telnet (Off-Topic supongo...)

2001-09-11 Por tema heissu
Pedro M. López wrote:

 Hola a todos.Estoy intentando configurar un servidor Debian (2.2r3)
 para poder conectarme con él a través de telnet.Como cliente de telnet
 estoy utilizando http://www.musc.edu/~brannanp/telnet/...Todo funciona
 OK salvo las teclas de avance y retroceso de página...Alguien puede
 decirme por donde debo mirar... o si tiene algún cliente que le
 funcione Ok? Muchas graciasPedro

Utiliza la orden telnet en el cliente con la opción '-8', esto hará
que la comunicación entre las máquinas sea de 8 bits, y seguramente se
terminará tu problema. No lo sé seguro, pero yo tuve un problema
parecido con los acentos y se solucionó. Supongo que será el mismo
problema...


Espero que te haya servido...



Re: Indicador conexion/modem

2001-09-09 Por tema heissu
Bella Tabucci wrote:

 Hola Buenos Dias!
 Me pregunto como puedo ver, si ya mi modem se ha conectado al servidor
 y a que velocidad.
 Seguro que existe algun programa o algun comando.
 Como siempre, han hecho, disimulen mi ignorancia.
 BTD

 
 Obtenha o seu email gratis na Comunidade Lusofona!
 Portugal em Linha - http://www.portugal-linha.pt

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Yo para saber si ya se ha conectado hago un

tail -f /var/log/messages

que me lista dicho archivo y espera a que se incluyan más líneas en el mismo,
entonces sabes que estás conectado cuando aparezcan el IP de tu servidor y el
tuyo propio.

Lo del tema de la velocidad, lo veo por Netscape, aunque no creo que sea muy
fiable...

Espero que te sirva de guía...



Re: No puedo instalar potato 2.2 r0

2001-09-05 Por tema heissu
Willy Walker wrote:

 Hola, Debian.

No puedo instalar potato 2.2 r0

La  instalación de Debian no me funciona, ya que hay algo que falta
en el CD o eso creo.

Me empieza la instalación, y voy configurándolo todo, pero cuando
llega a la instalación del System Base, me dice(en inglés):

Hay un problema extrayendo el Sistema Base de:
/insmnt/dists/potato/main/disks-i386/current/base2_2.tgz

Y de ahí no pasa.

Siempre me da el mismo error, y he ido a Mandrake y buscado el
paquete base2_2.tgz y el único que he encontrado en todo el CD-ROM
está en:
/insmnt/dists/potato/main/disks-i386/2.2.16-2000-07-14/base2_2.tgz

He vuelto a intentar instalarlo indicándole manualmente la ruta, y
también me da error.

¿Qué puedo hacer? Son 3 CDs más 1 no oficial que me mandó un amigo
de otra ciudad, y no se si está mal o tiene solución.

Gracias de antemano.

 --

   Un saludo de Willy Walker :-)
  
   [EMAIL PROTECTED] o [EMAIL PROTECTED] Málaga, España
  -Almacén y Página Web: http://www.llermano.com
  -Linux user 100651
  -Lista programas-gratis http://es.egroups.com/group/programas-gratis
  -Ignorante no es el que no sabe, si no el que no quiere saber.
  

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Según lo que estás diciendo, tiene toda la pinta de ser un problema, bien
del propio CD-ROM o bien del contenido del mismo (refiriendome al paquete que da
problemas)...

Espero que te haya servido de algo...



Re: ya ejecute el Xf86setup y marca error

2001-08-27 Por tema heissu


Lic Victor Hugo Diaz Muro wrote:

Al darle el comando de xf86setup, me pregunta si quiero usar la configuracin
actual de xf86config, independiente de la respuesta que le de... me marca
error:
x: exec of /usr/bin/x11/xf86_svga failed
_x11 transSocketUnixConnect: Cant connect: errno= 111 giving
up
_xinit:connection refused (errno 111): unable to connect to x server
_xinit: no such process (errno 3): server error
Ya no se que hacer...




Lic. Vctor Hugo Daz Muro.
Jefe de Informtica y Base de Datos
en la Unidad de Documetnacin Cientfica
FESC Iztacala.
Tel: 5390-76-03
Cel: 04454129298.
Eso quiere decir que ya tienes el archivo de configuracin de las
X mal. As que debers configurarlo con el xf86config. Ah
es donde tienes que ver el problema. Desde aqu es muy difcil
detectar el error que dices. De todas maneras, si pones todo correcto (refirindome
a tu hardware-software) no debera dar problemas. Aunque te propongo
dos cosas:
.- La primera es que ejecutes el programa SuperProbe (as, como
est escrito, con la 'S' y la 'P' en maysculas). Si no lo
tienes, lo instalas. Viene incluido en nuestra distribucin ms
querida (Debian). Este programa te genera una salida con el hardware detectado
por el programa: incluyendo memoria de video, chipset, etc... (apunta lo
que te salga, que es buen material). Si ya conocas este programa,
siento la prdida de tiempo que he generado con este prrafo.
.- La segunda opcin, que no excluye a la primera, se refiere
a algo que a m me volvi loco la primera vez que configur
en mi ordenador las X. Esto puede ser que no sea tu caso, pero si te ayuda,
mejor que mejor. Para algo intentamos estar... Configura, si no lo has
hecho, al final de la configuracin de xf86config (en la parte relativa
a la resolucin y la profundidad), tu tarjeta con menos colores,
es decir, empieza por 8 bits de color (lo mnimo). Y si te funciona,
luego ve subiendo la configuracin sin cambiar otra cosa que no
sea lo de los colores (aunque no te aconsejo que le pongas mucha resolucin;
con 800x600 va bien para probar lo de los colores). Si te resulta, ME ALEGRO...
 Suerte, y al toro!


Re: Perdida de raton !!!

2001-08-23 Por tema heissu
^pi^ wrote:

 Tras un desafortunado apagon en el edificio, se me reseteo el PC (primero 
 involuntario desde hace 2 anos para que digan de la inestabilidad de sid) y 
 ahora no tengo raton ni en consola ni en X :

 Alguien sabe que se ha podido romper ?

 P.D: Ess soft el raton funciona perfectamente
 --
 __
 |^pi^ |  Debian Woody | Linux user  #133082 |
 |-
 |  http://www.beobide.net | [EMAIL PROTECTED] |
 |--

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

¿Has intentado volver a configurar el ratón con gpmconfig?



Re: problemas al instalar debian

2001-08-18 Por tema heissu



"Lic. Victor Hugo Diaz Muro" wrote:

Hola
a todos soy principiante en esto de Linux espero me puedan auxiliar.Al
instalar el Debian todo va bien, pero a la hora de seleccionar la parte
de instalar los paquetes dselect, tengo problemas, pues en el manual no
me explica que es lo que debo instalar, si alguien me puede decir cuales
son los paquetes recomendados se lo agradeceria mucho.Ademas..En
un caso, pude instalarlo (segun yo) pero a la hora de querer entrar al
modo grafico no puedo.. alguien me sugirio ejecutar el comando xf86config,
pero me dice que no encuentra el archivo...Que
pasa...!!!Tengo muchas ansias
por usar el Linux y no puedo.Gracias
de antemano a todos.Lic.
Vctor Hugo Daz Muro.
Jefatura de Informtica y Base
de Datos.
Unidad de Documentacin Cientfica.
FESIztacala.
 Yo te aconsejara lo siguiente:
 Cuando ests en el
programa dselect, y te hayas metido en "2. [S]eleccionar
Solicitar qu paquetes desea en el sistema", entonces mediante la
tecla "/" (es decir, la que est encima del 7) ejecutas un modo
de bsqueda de paquetes. Entonces vers que en la parte inferior
de la pantalla te aparecer "Buscar _" y el cursor al lado. Debes
tener en cuenta que esto lo debes hacer cuando ests viendo todos
los paquetes en la pantalla (lo digo porque hay una pantalla anterior de
ayuda que se sale de ella con la barra espaciadora). Pues bien, cuando
veas lo de "Buscar " le escribes el paquete que desees que te encuentre
y pulsas [Enter], si no te ha buscado el paquete que deseas puedes realizar
una siguiente bsqueda con la tecla "\" y as hasta que la
encuentres, o hasta que se repita la primera bsqueda.
 Entonces, paquetes ms o menos importantes
para el entorno grfico podran ser:
 - xf86config (Configuracin del Xfree en modo
texto)
 - XF86Setup (Configuracin del Xfree en modo
grfico VGA)
 - xserver-vga16
 - xserver-svga
 - icewm (Un entorno grfico, aunque puedes
buscar otro que te interese como fwvm2, twm, etc...)
 Y ms o menos eso es todo. Pero en el caso
de que te enteraras de que te falta algn otro archivo, slo
tienes que buscarlo de la forma que te coment al principio...
Mucha suerte...




  1   2   >