Caprichosillo

2015-05-31 Por tema J. OCTAVIO Avalos
Ahora e resulta que es la rapidez con que responde Camaleon a las
respuestas de este foro, ahora bien este planteamiento va en contra de toda
logica informática y no digamos matemática. Cuanto antes este la solución
mejor, que mejor. Mucho celosillo creo que ahí por aquí.


Iconos mas pequeños.

2015-05-29 Por tema J. OCTAVIO Avalos
Hola,
Os acordais como tengo que hacer en la shell para que los iconos se
muestres un poco mas pequeños. Me olvide. Recurdo que se hacía a
traves de fichero .css pero no recuerdo cual. Ya bucee todos y alguno
de ellos cabe hacerlo pero no estoy seguro.

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAC+uy7gtOn3_TNeGz=s4dsxt8cnkcoek2o66wd27+ltfb42...@mail.gmail.com



Re: darse de baja

2015-05-29 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 30 de mayo de 2015, 0:13, Debia Linux debianer...@gmail.com escribió:
 Jajaja

 Afortunadamente tengo filtro para este tipo de mensajes... A tal grado
 que sin querer hasta hoy lo lei porpura casualidad.

 Debianeromx

 2014-11-16 20:34 GMT-06:00 Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar:
 El Fri, 14 Nov 2014 11:35:54 -0300
 Paulo Riquelme olivar...@gmail.com escribió:


 La ayuda en base a experiencia propia pienso que es súper bien
 recibida, aunque siempre habrán diferencias muy pequeñas que hagan
 distinta cada situación, pero lo de leer el man, sinceramente y con la
 seguridad de que obtendré algunos calificativos no muy aceptables, me
 atreveré a decirte que yo uso el computador por las utilidades que me
 presta, pero de verdad, con mucho respeto y aprecio a quienes brindan
 su tiempo para otros en esta lista, yo no vivo para conocer más mi
 sistema operativo, si en algún momento tengo algún problema, busco y
 si encuentro la solución bien, si me mandas a leer un manual así en
 pelota, voy a seguir buscando en otra parte una respuesta más clara.
 Para mi suerte Debian está en un momento en que los problemas de uso
 cotidiano son casi inexistentes, pero si llego a tener alguno qué
 bueno que hay gente que con su conocimiento me puede brindar el camino
 a la solución.

 Mira vos, sos pura solidaridad
 O sea que usas a la lista como soporte tecnico, ya que lo unico que haces 
 es buscar soluciones
 y aportar no podes hacerlo ya que no estas interesado en aprender sobre tu 
 S.O. y por ende cualquier aporte que hagas sera basado en una solucion 
 anteriormente publicada.
 Muy bueno lo tuyo
 De mi parte no esperes nunca una ayuda.


 Sobre lo que escriben del exceso de respuestas, las respuestas obvias
 y el aspecto humano que acá se ha mencionado, quizás me equivoco pero
 siento que no van los tres aspectos en el mismo sentido, de hecho para
 mí algunas de esas respuestas obvias me sirven, quitarlas va en contra
 de ser humano con ese pobre ser que como yo quiere usar su sistema
 para labores diarias y no ponerse a modificarlo.

 si queres hacer eso se un poco honesto y paga por el soporte, ya que no 
 devolves de ninguna forma la ayuda que te brindan y que es la base de la 
 comunidad Debian

 Hasta nunca

 saludos


  En fin...
 
  Como dije no se cuestiona las medidas que ella tome con algunos usuarios 
  de
  la lista cuando habla de sus filtros,  tampoco se cuestiona su ayuda,  
  pero
  si su actitud golosa por decirlo a responder a todo.
 
  Saludos.



 --
 Paulo Riquelme Olivares
 UEFI = Una Espantosa y Fregada Imbecilidad


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/CAJvcBJZuU=mR2QEFGxzHYh82Gzjh7X61bu34kxo1=sKuHh0d=a...@mail.gmail.com



 --
 Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/20141116233455.836cff58a81ab56147309...@angel-alvarez.com.ar



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/cam50unzggumpuwi4orsbtw09cr7xzro-cfxvsjoxsdx_edw...@mail.gmail.com


Te importa a ti mucho que conteste a lo que, aunque no los tenga, le
salga de los cojones. No te das cuenta lo pesadito que te esta
poniendo con tu obsesiva conducta. Lo que tienes que hacer es parar de
dar el coñazo porque ya llevas por lo menos un año. y si no te gusta
lo que contesta o cuanto contesta, es que tu no tienes puta idea de
nada y te jode. De lo contrario si las respuestas no van dirigidas a
ti, te callas o te metes la lengua en el culo que por lo visto tienes
filtro depaso sopla un poco. Pesado de los cojones. Asi que desaparece
y a remamala por ahi adelante

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cac+uy7hqpv-bcbkp5cu_dmweqkupglzo9mvwrck4-+gm63q...@mail.gmail.com



Botones de ventana cambiados.

2015-05-27 Por tema J. OCTAVIO Avalos
Hola,
Tengo un problemilla con los botones de la ventana de Nautilus y
alguna aplicación como como evince. Resulta que en la ventana y por
este orden de izquierda a derecha (los tengo a la izquierda de la
ventana) me aparecen cerrar, ampliar y minimizar. Ya digo, no en todas
las aplicaciones. Pero lo curioso es que cada boton hace la función
del lugar que ocupa. De tal forma que el boton de minimizar me amplia
y al contrario. El unico que esta bien es el de cerrar.

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cac+uy7jm_yan_q0fsboqv9vuh2auzs7+4+y72dynhdd7-pj...@mail.gmail.com



Re: Plugin de Java en firefox

2014-11-07 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 7 de noviembre de 2014, 7:08, Raúl Armenta
armenta.r...@gmail.com escribió:

 El 07/11/2014 01:34, J. OCTAVIO Avalos octavioava...@gmail.com escribió:



 Soy incapaz de hacer funcionar el plugin de java en el firefox, me
 meto en la pagina de la agencia tributaria en presentación de
 declaraciones y se me queda una ruedecita dando vueltas sin cargar la
 página.
 He hecho todos los enlaces simbólicos, pero ni por esas.

 Un saludo

 --
 Octavio Ávalos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/cac+uy7hav_zob5jvdtisk+vtorc4ojlke3pxnfeuuk8nn6j...@mail.gmail.com

 Es siempre un jaleo.

 Instala la última versión de java.

 Y mira la ayuda de la agencia tributaria.
 Cada vez que hago una gestión tengo que retocar algo y ya siempre miro su
 ayuda lo primero, porque como te digo, casi siempre hay que variar algo.

 Saludos,

 Raúl Armenta

Si que es cierto, cada trimestre una sorpresa pero esta ya me está
desesperando. Ya instale la versión java-8-oracle desde el repositorio
ppa para Ubuntu y tengo todos los enlaces simbolicos a los navegadores
y aún así ni pa dios, esto desespera, empieza la ruedecilla a girar y
asi hasta mañana.

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cac+uy7i5qc9moaxnnayr+xwf8tievcaqn8zcouscu7fvcox...@mail.gmail.com



Re: Plugin de Java en firefox

2014-11-07 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 7 de noviembre de 2014, 16:35, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 07 Nov 2014 01:34:25 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 Soy incapaz de hacer funcionar el plugin de java en el firefox, me meto
 en la pagina de la agencia tributaria en presentación de declaraciones y
 se me queda una ruedecita dando vueltas sin cargar la página.
 He hecho todos los enlaces simbólicos, pero ni por esas.

 Desde luego, el plugin de Java te ha cogido tirria X-)

 Lo primero sería comprobar si el navegador te lo detecta correctamente o
 es la página de la AEAT la que te toca la moral:

 https://www.java.com/es/download/installed8.jsp

Si lo detecta perfectamente.

Versión de Java verificada

Enhorabuena.

Tiene instalada la versión de Java recomendada (Version 8 Update 25).

 Si lo detecta, contactar con la AEAT. Si no lo detecta, seguiría por
 about:plugins y miraría si aparece o no el plugin y en caso afirmativo,
 anotar la ruta para ver si es la correcta. Firefox le ha declarado la
 guerra a Java (versiones antiguas) y suele desactivar el plugin
 automáticamente.

 A tener en cuenta:

 - La versión y proveedor de java y del plugin que tienes instalado
Tengo instalada la última de Oracle

 - Sistema/navegador de 32 o 64 bits

64 bits






-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cac+uy7h1lf+9rzoi8snjvecu8cgnirbzfdzbtrypmlneq8j...@mail.gmail.com



Plugin de Java en firefox

2014-11-06 Por tema J. OCTAVIO Avalos
Soy incapaz de hacer funcionar el plugin de java en el firefox, me
meto en la pagina de la agencia tributaria en presentación de
declaraciones y se me queda una ruedecita dando vueltas sin cargar la
página.
He hecho todos los enlaces simbólicos, pero ni por esas.

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cac+uy7hav_zob5jvdtisk+vtorc4ojlke3pxnfeuuk8nn6j...@mail.gmail.com



OT: Navegador web

2014-10-26 Por tema J. OCTAVIO Avalos
Hola lista,
Tan solo una pequeña cuestión, queria saber que navegador os parece a
vosotros que obtiene mejor rendimiento.

Un saludo y muchas gracias

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cac+uy7h_urj0nropkstq2ckrcqbrd8jn7mkkdbogtcjrcva...@mail.gmail.com



Re: OT: Navegador web

2014-10-26 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 26 de octubre de 2014, 14:26, Marcos Germán Capelari
marcoscapel...@gmail.com escribió:
 Hola,

 Puedes ser un poco mas especifico?

 El 26 de octubre de 2014, 9:43, J. OCTAVIO Avalos octavioava...@gmail.com
 escribió:

 Hola lista,
 Tan solo una pequeña cuestión, queria saber que navegador os parece a
 vosotros que obtiene mejor rendimiento.

 Un saludo y muchas gracias

 --
 Octavio Ávalos






Si me refiero mas que nada al consumo de recursos y velocidad de
carga. Normalmente utilizaba Opera pero tiene el inconveniente de que
desde el no se pueden realizar ningun tipo de tramite de la agencia
tributaria ni de la Seg. Social.
Utilizo Chrome, pero tiene muchos problemas con java-oracle,
imprescindible para tramitaciones con las distintas administraciones
publicas. Y no se por que me da, que es de los que mas recursos
consumen.

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAC+uy7hw=fgSrBtYRNHusm-ygHEPo6-R-PKw_keOf+G4_7=r...@mail.gmail.com



Iconos gigantes

2014-10-17 Por tema J. OCTAVIO Avalos
Muy buenas a todos,
Despues de la última actualización de Jessie me he visto invadido por
una legion de icono gigantes en la barra de menus de nautilus y en
otras aplicaciones del sistema gtk como por ejemplo synaptycs.

sabeis como se puede corregir esto, gracias y un saludo a todos

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cac+uy7incoap2z-kcx_aa-rmgwzij447muy2rggfgwxv0ft...@mail.gmail.com



¡Alerta en los Linux y Mac OS X! Descubren un fallo de seguridad más peligroso que Heartbleed

2014-09-27 Por tema J. OCTAVIO Avalos
http://www.periodistadigital.com/tecnologia/internet/2014/09/26/alerta-en-los-linux-y-mac-os-x-de-apple-descubren-un-fallo-de-seguridad-mas-peligroso-que-heartbleed.shtml?utm_source=Periodista+Digitalutm_campaign=caa6734571-PD_Boletin_26_09_2014utm_medium=emailutm_term=0_21056ae85f-caa6734571-154180741#.VCaWNP_lKss.gmail


-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cac+uy7imbhgdxetvg3o8fuvkszjpm0e79nwcjs_-h7jcoy7...@mail.gmail.com



Sistema Raiz lleno

2014-07-24 Por tema J. OCTAVIO Avalos
Muy buenas a todos,
Ayer me empezó a salir un mensaje emergente de que en el Raiz me
quedan libres tan solo 450 Mb de 33 GB que tenía destinado para él. No
se, pero tengo la impresión de que algo no va bien. La carpeta /var me
ocupa 19,2 GB (18,7 GB en la carpeta /cache) y la /usr 9,3 GB.
Algo se está cociendo por aquí ya que es la primera vez que me pasa.
Tengo instalada la versión debian jessie (testing por si lo escribo mal)

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cac+uy7i6nhwuaejdz2d6zwkkwj90kr_yxomuj87c6mhpcz-...@mail.gmail.com



Re: systemd en jessie

2014-04-28 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 28 de abril de 2014, 12:49, Eduardo Rios eduri...@yahoo.es escribió:
 El 25/04/14 20:28, Santiago Vila escribió:
 (...)

 Al usuario normal le dará igual
 uno que otro mientras funcionen y hagan lo que tienen que hacer. (...)


 Bueno, pues desde un punto de vista de un usuario normal, te doy la razón,
 Santiago.

 Yo hasta hace unos días tenía SystemV porque es el Debian instaló en su día.
 Me funcionaba, pues adelante. No me he parado a mirar el funcionamiento en
 todo este tiempo.

 Ahora, he probado Systemd, y me ha convencido por su rapidez en el inicio y
 apagado de la máquina.

 No entiendo el funcionamiento, como me pasaba con SystemV, pero digo lo
 mismo, me funciona, pues me vale.

 Y es más, no entiendo tanta polémica por el cambio del sistema de arranque.
 Según decís, existen muchos más sistemas de arranque aparte de estos dos. En
 su día elegirían SystemV por algo, igual que quieren hacer ahora con
 Systemd.

 No entiendo mucho, pero quien quiera y sepa, podrá cambiar el sistema de
 arranque que quiera tener, y el resto, nos quedaremos con el
 predeterminado, ya que, como dice Santiago, nos da igual.



 --

Bueno, entonces qué. En vista a la unanimidad de todos los miembros y
con el buen rollito que tenemos. ¿Cambiamos o no cambiamos?

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cac+uy7h0h3rzmvlnx65grg2it94az+sidbxl0mhc5zjr45h...@mail.gmail.com



Re: Avanzar campos en un formulario

2014-03-10 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 10 de marzo de 2014, 17:29, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El día 7 de marzo de 2014, 21:13, J. OCTAVIO Avalos
 octavioava...@gmail.com escribió:

 (se te volvió a ir al privado...)

 El día 7 de marzo de 2014, 16:02, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

 Yo ya he pasado por esa etapa y no me duele tener un Windows siempre a
 mano con el Acrobat Reader porque sé lo que hay. Y mira, no me importaría
 colaborar (pago con tarjeta de crédito, PayPal, transferencia,
 crowfunding...) por tener una aplicación que entendiera los PDF como debe
 ser.

 A ver, sé que algunos PDF con protección extra (esos que necesitan
 validación previa a través de un servidor Adobe) seguirán dando problemas
 pero caray, que ni quiera se puede seleccionar de manera decente los
 textos de un PDF editable, vamos, estamos en pañales :-/

 Cada vez lo ponen mas dificil, y cada vez estamos peor. No veo yo
 mucho interés en el desarrollo del PDF Estamos igual que hace años,

 Igual o peor.

 Más allá de Evince u Okular no hay vida. Y ni estos dos funcionan como
 reemplazo infalible de Acrobat Reader. Yo ahora tengo que usar dos
 aplicaciones distintas para poder leer (¡¡y sólo visualizar!!) los
 PDF, una es epdfview (que falla más que una escopeta de feria) y que
 tengo que complementar con -alucina- gv (del año de la parrala pero
 que al menos no falla).

 Muy triste.

 Saludos,

 --
 Camaleón

Yo utilizo el Evince, es una pena que no lo desarrollen al menos que
se acerque al visor de apple. El GV es todo un superviviente.

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAC+uy7g_iXPx1JvCS7UoE524EO1t9QLrj==boq6mhjjf4qz...@mail.gmail.com



Re: Avanzar campos en un formulario

2014-03-10 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 10 de marzo de 2014, 19:51, Miguel Matos
unefistano...@gmail.com escribió:
 El día 10 de marzo de 2014, 13:57, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 10 Mar 2014 18:56:43 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 10 de marzo de 2014, 17:29, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Cada vez lo ponen mas dificil, y cada vez estamos peor. No veo yo
 mucho interés en el desarrollo del PDF Estamos igual que hace años,

 Igual o peor.

 Más allá de Evince u Okular no hay vida. Y ni estos dos funcionan como
 reemplazo infalible de Acrobat Reader. Yo ahora tengo que usar dos
 aplicaciones distintas para poder leer (¡¡y sólo visualizar!!) los PDF,
 una es epdfview (que falla más que una escopeta de feria) y que tengo
 que complementar con -alucina- gv (del año de la parrala pero que al
 menos no falla).

 Muy triste.

 Yo utilizo el Evince, es una pena que no lo desarrollen al menos que se
 acerque al visor de apple.

 ¿Qué visor usa MacOS? Pensaba que tendría de serie Acrobat Reader :-?


Pues ahora no me acuerdo como se llama, pero mejoró bastante de
Leopard a Lion. Va bastante bien.

 El GV es todo un superviviente.

 Ya te digo. Y que tenga que usarlo en 2014, manda narices.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.03.10.18.27...@gmail.com


 Si me permiten decirlo, yo uso es Foxit Reader. Pero la versión para
 GNU/Linux está a una distancia como de acá a Neptuno de la versión
 para Windows, que sí ha sido remasterizada. Pueden intentar probar si
 funciona. Es un pelo más estable que el Adobe Reader (demás está decir
 que pesa menos, porque muchos lectores de PDF's para GNU/Linux pesan
 poquito), pero todavía le falta mucho por pulirse.


Nunca probé el Foxit cuestión de hacerlo y compararlo.



-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAC+uy7hKrDyzjLgcZGFsXo0i1+Uo4Bd-GURC+HF=jx-zfqb...@mail.gmail.com



Re: bluetooth de mal en peor

2014-03-06 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 5 de marzo de 2014, 20:21, J. OCTAVIO Avalos
octavioava...@gmail.com escribió:
 El día 5 de marzo de 2014, 19:43, Eduardo Rios eduri...@yahoo.es escribió:
 El 05/03/14 17:02, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 Hola,
 Digamos que el bluetooth en debian nunca fue uno de sus fuertes con el
 nuevo gnome shell, detecta el dispositivo, un ratón en este caso, pero
 falla al configurarlo.
 Pero habia otra salida rápita y eficaz la aplicación blueman, que por
 cierto a mi me lo cargó solo cuando instale la debian Jessie. Con
 respecto al primero seguimos igual, estoy desde ayer por la tarde
 dándole al continuar para que me salga que falló la configuración o
 Conectando con (null)


 Yo también tengo Debian Jessie y no me funcionaba el bluetooth. El culpable,
 un bug del paquete obexd-client.

 Instalando la versión 0.46-1+b1 de Debian estable, a mi por lo menos me
 funciona correctamente el bluetooth.


 --
 www.LinuxCounter.net

 Registered user #558467
 has 1 linux machines

 Registered Linux machine #2003003



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/lf7r8v$ecl$1...@ger.gmane.org



 La salida de la orden que me indicas es:

 root@maclinux:~# dpkg -l | grep -i bluetooth
 ii blueman 1.23-git201312311147-1 amd64 Graphical bluetooth manager
 ii bluetooth 4.101-4 all Bluetooth support
 ii bluez 4.101-4 amd64 Bluetooth tools and daemons
 ii bluez-alsa:amd64 4.101-4 amd64 Bluetooth ALSA support
 ii bluez-cups 4.101-4 amd64 Bluetooth printer driver for CUPS
 ii bluez-firmware 1.2-3 all Firmware for Bluetooth devices
 ii bluez-gstreamer 4.101-4 amd64 Bluetooth GStreamer support
 ii bluez-hcidump 2.5-1 amd64 Analyses Bluetooth HCI packets
 ii bluez-tools 0.1.38+git662e-3 amd64 Set of tools to manage Bluetooth
 devices for linux
 ii btscanner 2.1-5.1 amd64 ncurses-based scanner for Bluetooth devices
 ii gir1.2-gnomebluetooth-1.0 3.8.1-2 amd64 Introspection data for 
 GnomeBluetooth
 ii gnome-bluetooth 3.8.1-2 amd64 GNOME Bluetooth tools
 ii libbluetooth3:amd64 4.101-4 amd64 Library to use the BlueZ Linux
 Bluetooth stack
 ii libgnome-bluetooth10 3.4.2-1 amd64 GNOME Bluetooth tools - support library
 ii libgnome-bluetooth11 3.8.1-2 amd64 GNOME Bluetooth tools - support library
 ii python-bluez 0.18-2 amd64 Python wrappers around BlueZ for rapid
 bluetooth development
 root@maclinux:~#

 --

Bueno, ayer cambie el archivo obexd a la versión anterior, pero no me
resultó facil. El dispositivo, ratón, lo detectaba, en apariencia lo
configuraba pero no lo emparejaba ni a tiros. Para emparejarlo tuve
que reiniciar varias veces hasta que me dio tiempo de meter el pin
 en el menu emergente de emparejamiento, porque este tan solo sale
una vez despues de reiniciar y desaparece muy pronto. Ahora estoy con
el nuevo obexd, lo actualicé esta mañana y el ratón sigue funcionando.
Tengo que añadir que el menú emergente salía de igual forma tanto con
el anterior como con el nuevo obexd-client.

Por cierto Elsa que navegador sueles utilizar. Me estoy volviendo más
mono para poder sacar algunos impresos del sistema RED.

Un saludo a todos y muchas gracias por vuestro tiempo e interés. De
momento problema resuelto aunque sea con un aparejo de fortuna.


-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAC+uy7gv72XWFGU0Sp2feLRFPkq=djht-4uy+ne_33l8t6m...@mail.gmail.com



Avanzar campos en un formulario

2014-03-06 Por tema J. OCTAVIO Avalos
Hola a todos,
Sabéis si existe algún truco para avanzar de un campo a otro de un
formulario en evince. Ya hace un tiempo no había, pero no vaya a ser
que hubiese aparecido un truquito y no me haya enterado.

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cac+uy7hmqlds2_j1h9qxv5ftuw7twt16q5mz-vsu4mxebeg...@mail.gmail.com



Re: Avanzar campos en un formulario

2014-03-06 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 6 de marzo de 2014, 18:11, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 06 Mar 2014 17:44:16 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 Sabéis si existe algún truco para avanzar de un campo a otro de un
 formulario en evince. Ya hace un tiempo no había, pero no vaya a ser que
 hubiese aparecido un truquito y no me haya enterado.

 Bug (de hace 6 años...):

 Cycle through form fields with tab button
 https://bugzilla.gnome.org/show_bug.cgi?id=503706

 Saludos,

 --
 Camaleón



Si, ¿entonces lo tienen resuelto? entiendo que esta el tal Daniel
Wyatt dándole que te pego, lo que no se es si está resuelto.
Resulta dificil de entender como es posible que después de tanto
tiempo no hayan resuelto una cuestión tan trivial como esta. Se sigue
avanzando aparecen cosas nuevas, mejores y mas bonitas pero quedan por
el camino cosas prácticas. Porque lo de los formularios tiene tela,
hace tiempo se podía, sacaba duplicados de RED y ahora con ningún
lector PDF.
Aqui cada uno va por su lado y a rascar o Carallo.

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cac+uy7hbcukeb853vmutkkk_cdyxne_w52h_jmjugvok0jp...@mail.gmail.com



Re: Avanzar campos en un formulario

2014-03-06 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 6 de marzo de 2014, 19:12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 06 Mar 2014 18:54:56 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 6 de marzo de 2014, 18:11, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Thu, 06 Mar 2014 17:44:16 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 Sabéis si existe algún truco para avanzar de un campo a otro de un
 formulario en evince. Ya hace un tiempo no había, pero no vaya a ser
 que hubiese aparecido un truquito y no me haya enterado.

 Bug (de hace 6 años...):

 Cycle through form fields with tab button
 https://bugzilla.gnome.org/show_bug.cgi?id=503706


 Si, ¿entonces lo tienen resuelto? entiendo que esta el tal Daniel Wyatt
 dándole que te pego, lo que no se es si está resuelto.

 No, qué va... alguien ha enviado un parche pero no lo han aplicado ;-(

 Resulta dificil de entender como es posible que después de tanto tiempo
 no hayan resuelto una cuestión tan trivial como esta. Se sigue avanzando
 aparecen cosas nuevas, mejores y mas bonitas pero quedan por el camino
 cosas prácticas. Porque lo de los formularios tiene tela,
 hace tiempo se podía, sacaba duplicados de RED y ahora con ningún lector
 PDF.
 Aqui cada uno va por su lado y a rascar o Carallo.

 IMO, es una de las lacras del FLOSS (me refiero a las dos cosas: la
 dejadez en resolver cosas sencillitas como esta y la desgracia de no
 tener un visor -que no ya editor- de archivos PDF decente). Y es una
 pena.

 Saludos,

 --
 Camaleón

Estoy de acuerdo, se hacen grandes progresos en ciertas aplicaciones y
otras quedan con fallos de lo mas chorras, pero que impiden que se
utilicen habitualmente. Lo peor es que para descargar por ejemplo un
simple formulario, cada vez mas extendido no solo en la
administración, tienes que andar loqueando con tres aplicaciones como
mínimo y al final cuando ya no tiene remedio acudes a Virtualbox. Con
lo cual has perdido una hora o dos como mínimo para un simple
formulario.

Un saludo



-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cac+uy7gomaxof6otw3ysdttsj1om18zrtntryen3fo7bcgb...@mail.gmail.com



bluetooth de mal en peor

2014-03-05 Por tema J. OCTAVIO Avalos
Hola,
Digamos que el bluetooth en debian nunca fue uno de sus fuertes con el
nuevo gnome shell, detecta el dispositivo, un ratón en este caso, pero
falla al configurarlo.
Pero habia otra salida rápita y eficaz la aplicación blueman, que por
cierto a mi me lo cargó solo cuando instale la debian Jessie. Con
respecto al primero seguimos igual, estoy desde ayer por la tarde
dándole al continuar para que me salga que falló la configuración o
Conectando con (null)

Con respecto a la segunda aplicación, blueman, ya no se ejecuta. Se le
da al icono, molinillo y hasta luego, no se abre nada.

Pues nada mas a ver que hago.

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAC+uy7ib4gSfJzku+JbD=_ylpbx3qftjzbehc4q7tgycecy...@mail.gmail.com



Re: bluetooth de mal en peor

2014-03-05 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 5 de marzo de 2014, 17:41, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 05 Mar 2014 17:02:34 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 Hola,
 Digamos que el bluetooth en debian nunca fue uno de sus fuertes con el
 nuevo gnome shell, detecta el dispositivo, un ratón en este caso, pero
 falla al configurarlo.

 ¿Y cómo lo configuras? Digo, ¿a través de gnome-bluetooth, blueman...?
 Porque si falla una puedes intentarlo con la otra.

 Pero habia otra salida rápita y eficaz la aplicación blueman, que por
 cierto a mi me lo cargó solo cuando instale la debian Jessie. Con
 respecto al primero seguimos igual, estoy desde ayer por la tarde
 dándole al continuar para que me salga que falló la configuración o
 Conectando con (null)

 Con respecto a la segunda aplicación, blueman, ya no se ejecuta. Se le
 da al icono, molinillo y hasta luego, no se abre nada.

 Pues nada mas a ver que hago.

 Puedes ejecutar blueman desde línea de comandos (si usa GUI con gksu)
 o como root, a ver qué te dice.

 Saludos,

 --
 Camaleón


Nada con ninguno de los dos me los configura, si ejecuto en terminal
gksu blueman-manager me sale este mensaje de error:

Loading configuration plugins
Using gconf config backend
ERROR:dbus.proxies:Introspect error on org.blueman.Applet:/:
dbus.exceptions.DBusException: org.freedesktop.DBus.Error.NoReply:
Message did not receive a reply (timeout by message bus)
Traceback (most recent call last):
File /usr/bin/blueman-manager, line 299, in module
Blueman()
File /usr/bin/blueman-manager, line 64, in __init__
self.Plugins.Load()
File /usr/lib/python2.7/dist-packages/blueman/main/PluginManager.py,
line 84, in Load
__import__(self.module_path.__name__ + .%s % plugin, None, None, [])
File 
/usr/lib/python2.7/dist-packages/blueman/plugins/manager/PulseAudioProfile.py,
line 12, in module
if not PulseAudio in a.QueryPlugins():
File /usr/lib/python2.7/dist-packages/dbus/proxies.py, line 70, in __call__
return self._proxy_method(*args, **keywords)
File /usr/lib/python2.7/dist-packages/dbus/proxies.py, line 145, in __call__
**keywords)
File /usr/lib/python2.7/dist-packages/dbus/connection.py, line 651,
in call_blocking
message, timeout)
dbus.exceptions.DBusException: org.freedesktop.DBus.Error.NoReply:
Message did not receive a reply (timeout by message bus)


Y con gnome-bluetooth me lo reconoce pero da fallo al configurar,
incluso en alguna ocasión me añadió el dispositivo y todo correcto
pero no lo emparejó y no funcionaba.

Un saludo,


-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAC+uy7gDbUA1JUJ=ujogpwgyuwfh8pibe92bvp-ouo62htk...@mail.gmail.com



Re: bluetooth de mal en peor

2014-03-05 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 5 de marzo de 2014, 18:17, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 05 Mar 2014 17:50:29 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 5 de marzo de 2014, 17:41, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Wed, 05 Mar 2014 17:02:34 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 Hola,
 Digamos que el bluetooth en debian nunca fue uno de sus fuertes con el
 nuevo gnome shell, detecta el dispositivo, un ratón en este caso, pero
 falla al configurarlo.

 ¿Y cómo lo configuras? Digo, ¿a través de gnome-bluetooth, blueman...?
 Porque si falla una puedes intentarlo con la otra.

 (...)

 Pues nada mas a ver que hago.

 Puedes ejecutar blueman desde línea de comandos (si usa GUI con
 gksu)
 o como root, a ver qué te dice.


 Nada con ninguno de los dos me los configura, si ejecuto en terminal
 gksu blueman-manager me sale este mensaje de error:

 Loading configuration plugins Using gconf config backend
 ERROR:dbus.proxies:Introspect error on org.blueman.Applet:/:
 dbus.exceptions.DBusException: org.freedesktop.DBus.Error.NoReply:
 Message did not receive a reply (timeout by message bus)
 Traceback (most recent call last):

 (...)

 ¿Te dice lo mismo si lo ejecutas con tu usuario
 (gksu -u tavi blueman-manager?

Sale una pantallita diciendome que no me va a pedir contraseña, pero
acepto y nada.


 File /usr/bin/blueman-manager, line 299, in module
 Blueman()
 File /usr/bin/blueman-manager, line 64, in __init__
 self.Plugins.Load()
 File /usr/lib/python2.7/dist-packages/blueman/main/PluginManager.py,
 line 84, in Load __import__(self.module_path.__name__ + .%s % plugin,
 None, None, [])
 File
 /usr/lib/python2.7/dist-packages/blueman/plugins/manager/
 PulseAudioProfile.py,
 line 12, in module
 if not PulseAudio in a.QueryPlugins():

 Y por aquí parece que se queja de algo relacionado con PulseAudio :-?

 ¿Tienes algún paquete instalado de PulseAudio combinado con bluetooth?


Puede ser que tenga allgún paquete de PulseAudio porque ayer instalé
okular para probarlo con formularios de pdf, si funcionaba con los
reportes del sistema RED, en fin para ver cual iba mejor. Porque
Evince cubre los formularios pero para saltar de campo en campo hay
que ir con el ratón, no lo hace con la tecla de tabular, y cuando los
guardas y tratas de enviarlos por correo salen todos los campos en
blanco. Aun le falta, tambien si cubro una plantilla guarda por debajo
del nuevo dato el antiguo y cuando se guarda como se guarda como el
antiguo.

 Y con gnome-bluetooth me lo reconoce pero da fallo al configurar,
 incluso en alguna ocasión me añadió el dispositivo y todo correcto pero
 no lo emparejó y no funcionaba.

 Acabo de iniciar gnome-blueooth (no tengo blueman instalado) y no me
 detecta el móvil que ya tenía configurado, se queda buscando el
 dispositivo. Quizá esté roto... mira en el BTS a ver si ves algo que
 te sirva:


Blueman te lo detecta en el momento.

 https://bugs.debian.org/cgi-bin/pkgreport.cgi?pkg=blueman;dist=unstable
 https://bugs.debian.org/cgi-bin/pkgreport.cgi?pkg=gnome-bluetooth;dist=unstable

 Saludos,

 --
 Camaleón




-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cac+uy7harxektadrhzjdur8r8mjocgwor12rnsnshe-dau9...@mail.gmail.com



Re: bluetooth de mal en peor

2014-03-05 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 5 de marzo de 2014, 18:49, J. OCTAVIO Avalos
octavioava...@gmail.com escribió:
 El día 5 de marzo de 2014, 18:17, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 05 Mar 2014 17:50:29 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 5 de marzo de 2014, 17:41, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Wed, 05 Mar 2014 17:02:34 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 Hola,
 Digamos que el bluetooth en debian nunca fue uno de sus fuertes con el
 nuevo gnome shell, detecta el dispositivo, un ratón en este caso, pero
 falla al configurarlo.

 ¿Y cómo lo configuras? Digo, ¿a través de gnome-bluetooth, blueman...?
 Porque si falla una puedes intentarlo con la otra.

 (...)

 Pues nada mas a ver que hago.

 Puedes ejecutar blueman desde línea de comandos (si usa GUI con
 gksu)
 o como root, a ver qué te dice.


 Nada con ninguno de los dos me los configura, si ejecuto en terminal
 gksu blueman-manager me sale este mensaje de error:

 Loading configuration plugins Using gconf config backend
 ERROR:dbus.proxies:Introspect error on org.blueman.Applet:/:
 dbus.exceptions.DBusException: org.freedesktop.DBus.Error.NoReply:
 Message did not receive a reply (timeout by message bus)
 Traceback (most recent call last):

 (...)

 ¿Te dice lo mismo si lo ejecutas con tu usuario
 (gksu -u tavi blueman-manager?

 Sale una pantallita diciendome que no me va a pedir contraseña, pero
 acepto y nada.


 File /usr/bin/blueman-manager, line 299, in module
 Blueman()
 File /usr/bin/blueman-manager, line 64, in __init__
 self.Plugins.Load()
 File /usr/lib/python2.7/dist-packages/blueman/main/PluginManager.py,
 line 84, in Load __import__(self.module_path.__name__ + .%s % plugin,
 None, None, [])
 File
 /usr/lib/python2.7/dist-packages/blueman/plugins/manager/
 PulseAudioProfile.py,
 line 12, in module
 if not PulseAudio in a.QueryPlugins():

 Y por aquí parece que se queja de algo relacionado con PulseAudio :-?

 ¿Tienes algún paquete instalado de PulseAudio combinado con bluetooth?


 Puede ser que tenga allgún paquete de PulseAudio porque ayer instalé
 okular para probarlo con formularios de pdf, si funcionaba con los
 reportes del sistema RED, en fin para ver cual iba mejor. Porque
 Evince cubre los formularios pero para saltar de campo en campo hay
 que ir con el ratón, no lo hace con la tecla de tabular, y cuando los
 guardas y tratas de enviarlos por correo salen todos los campos en
 blanco. Aun le falta, tambien si cubro una plantilla guarda por debajo
 del nuevo dato el antiguo y cuando se guarda como se guarda como el
 antiguo.

 Y con gnome-bluetooth me lo reconoce pero da fallo al configurar,
 incluso en alguna ocasión me añadió el dispositivo y todo correcto pero
 no lo emparejó y no funcionaba.

 Acabo de iniciar gnome-blueooth (no tengo blueman instalado) y no me
 detecta el móvil que ya tenía configurado, se queda buscando el
 dispositivo. Quizá esté roto... mira en el BTS a ver si ves algo que
 te sirva:


 Blueman te lo detecta en el momento.

 https://bugs.debian.org/cgi-bin/pkgreport.cgi?pkg=blueman;dist=unstable
 https://bugs.debian.org/cgi-bin/pkgreport.cgi?pkg=gnome-bluetooth;dist=unstable

 Saludos,

 --
 Camaleón


Pues no parece que haya algún pulseaudio relacionado con bluetooth. Si
lo ejecuto como usuario lo que me sale es esto:

root@maclinux:~# gksu -u octavio blueman-manager
Loading configuration plugins
Using gconf config backend
ERROR:dbus.proxies:Introspect error on org.blueman.Applet:/:
dbus.exceptions.DBusException: org.freedesktop.DBus.Error.NoReply:
Message did not receive a reply (timeout by message bus)
Traceback (most recent call last):
File /usr/bin/blueman-manager, line 299, in module
Blueman()
File /usr/bin/blueman-manager, line 64, in __init__
self.Plugins.Load()
File /usr/lib/python2.7/dist-packages/blueman/main/PluginManager.py,
line 84, in Load
__import__(self.module_path.__name__ + .%s % plugin, None, None, [])
File 
/usr/lib/python2.7/dist-packages/blueman/plugins/manager/PulseAudioProfile.py,
line 12, in module
if not PulseAudio in a.QueryPlugins():
File /usr/lib/python2.7/dist-packages/dbus/proxies.py, line 70, in __call__
return self._proxy_method(*args, **keywords)
File /usr/lib/python2.7/dist-packages/dbus/proxies.py, line 145, in __call__
**keywords)
File /usr/lib/python2.7/dist-packages/dbus/connection.py, line 651,
in call_blocking
message, timeout)
dbus.exceptions.DBusException: org.freedesktop.DBus.Error.NoReply:
Message did not receive a reply (timeout by message bus)


Parece algo de Python ¿no?

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAC+uy7h+q3VejwG8UvAP+oWHJu+SyYruTGg0p_NG=4jz8zb...@mail.gmail.com



Re: bluetooth de mal en peor

2014-03-05 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 5 de marzo de 2014, 19:43, Eduardo Rios eduri...@yahoo.es escribió:
 El 05/03/14 17:02, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 Hola,
 Digamos que el bluetooth en debian nunca fue uno de sus fuertes con el
 nuevo gnome shell, detecta el dispositivo, un ratón en este caso, pero
 falla al configurarlo.
 Pero habia otra salida rápita y eficaz la aplicación blueman, que por
 cierto a mi me lo cargó solo cuando instale la debian Jessie. Con
 respecto al primero seguimos igual, estoy desde ayer por la tarde
 dándole al continuar para que me salga que falló la configuración o
 Conectando con (null)


 Yo también tengo Debian Jessie y no me funcionaba el bluetooth. El culpable,
 un bug del paquete obexd-client.

 Instalando la versión 0.46-1+b1 de Debian estable, a mi por lo menos me
 funciona correctamente el bluetooth.


 --
 www.LinuxCounter.net

 Registered user #558467
 has 1 linux machines

 Registered Linux machine #2003003



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/lf7r8v$ecl$1...@ger.gmane.org



La salida de la orden que me indicas es:

root@maclinux:~# dpkg -l | grep -i bluetooth
ii blueman 1.23-git201312311147-1 amd64 Graphical bluetooth manager
ii bluetooth 4.101-4 all Bluetooth support
ii bluez 4.101-4 amd64 Bluetooth tools and daemons
ii bluez-alsa:amd64 4.101-4 amd64 Bluetooth ALSA support
ii bluez-cups 4.101-4 amd64 Bluetooth printer driver for CUPS
ii bluez-firmware 1.2-3 all Firmware for Bluetooth devices
ii bluez-gstreamer 4.101-4 amd64 Bluetooth GStreamer support
ii bluez-hcidump 2.5-1 amd64 Analyses Bluetooth HCI packets
ii bluez-tools 0.1.38+git662e-3 amd64 Set of tools to manage Bluetooth
devices for linux
ii btscanner 2.1-5.1 amd64 ncurses-based scanner for Bluetooth devices
ii gir1.2-gnomebluetooth-1.0 3.8.1-2 amd64 Introspection data for GnomeBluetooth
ii gnome-bluetooth 3.8.1-2 amd64 GNOME Bluetooth tools
ii libbluetooth3:amd64 4.101-4 amd64 Library to use the BlueZ Linux
Bluetooth stack
ii libgnome-bluetooth10 3.4.2-1 amd64 GNOME Bluetooth tools - support library
ii libgnome-bluetooth11 3.8.1-2 amd64 GNOME Bluetooth tools - support library
ii python-bluez 0.18-2 amd64 Python wrappers around BlueZ for rapid
bluetooth development
root@maclinux:~#

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAC+uy7g-wfBb1=tkhg3y-mk816cuzbi-xtt+vvpukdugoq8...@mail.gmail.com



Re: [BUG] Re: Escritorio fondo blanco

2014-03-02 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 2 de marzo de 2014, 8:38, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 01 Mar 2014 17:20:13 +0100, Camaleón escribió:

 El día 27 de febrero de 2014, 20:35, J. OCTAVIO Avalos
 octavioava...@gmail.com escribió:

 (...)

 Yo tengo el que viene por defecto el azulado con el logo de debian,
 pero ayer se me puso en blanco y no puedo cambiarlo. Para desactivar
 la gestión de escritorio con Nautilus, supongo que tengo que ir a
 gconfig-editor.

 Lo puedes hacer desde la herramienta de configuración avanzada
 (gnome-tweak-tool) o tambień desde el dconf.

 Tengo que quitar permitir iconos en el escritorio, para que me salga el
 fondo.

 Pues eso no es normal.

 Y me acaba de pasar lo mismo al reiniciar el sistema.

 ¿Has probado con otro usuario a ver si le pasa lo mismo? ¿Has probado a
 cambiar el fondo del escritorio desde el dconf?

 Se trata de un bug:

 gnome-control-center: Background not set properly when desktop icons is
 true
 https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=+740220


Tenía que ser algo así, a mi me pasó también al reiniciar pero después
de haber cargado la última actualización de ese día.

 Cuando se ejecuta gnome-control-center desde línea de comandos y
 accedes al módulo para cambiar el fondo de escritorio se produce un fallo
 de segmentación.

 Saludos,

 --
 Camaleón


Hola Elsa,

Si, probé las distintas opciones y no me permite el cambio. Es más
tampoco permite el acceso al menu de cambio de fondo.

Un saludo


-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cac+uy7ho3bac05ogkkqzqvwbaifnoy75adtqf1wujmoiy5d...@mail.gmail.com



Re: [BUG] Re: Escritorio fondo blanco

2014-03-02 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 2 de marzo de 2014, 15:12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 02 Mar 2014 14:18:25 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 2 de marzo de 2014, 8:38, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

 Se trata de un bug:

 gnome-control-center: Background not set properly when desktop icons is
 true
 https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=+740220


 Tenía que ser algo así, a mi me pasó también al reiniciar pero después
 de haber cargado la última actualización de ese día.

 He añadido un comentario al bug a ver si ven que hay varios usuarios
 afectados se dan prisa en resolverlo. Yo es que uso de uvas a peras
 testing, la tengo en un netbook de pruebas con GNOME para ver si veo
 mejoras que me hagan replantearme volver a instalarlo pero cada vez lo
 veo peor, más alejado de lo que busco en un entorno de escritorio :-(

 Cuando se ejecuta gnome-control-center desde línea de comandos y
 accedes al módulo para cambiar el fondo de escritorio se produce un
 fallo de segmentación.

 Hola Elsa,

 Si, probé las distintas opciones y no me permite el cambio. Es más
 tampoco permite el acceso al menu de cambio de fondo.

 Sí, yo también he hecho varias pruebas y nada. El fallo de segmentación
 indica que algo está roto. Habrá que esperar...

 Saludos,

 --
 Camaleón


Si Elsa si, de momento estamos desegmentados. Esperaremos a una nueva
segmentación.

Un saludo



-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAC+uy7ii6Xu9RP+54D==h75iyvv9_zqos1bjkac_bkp+2mv...@mail.gmail.com



Escritorio fondo blanco

2014-02-27 Por tema J. OCTAVIO Avalos
Hola a todos,

A alguien se le puso el escritorio con fondo blanco con debian Jessie
(testing), intento cambiarle el fondo y nada. Puedo abrir el menu de
configuración pero si intento abrir la opción de Fondo no se abre. Y
si trato de hacerlo con el botón derecho del ratón me pega un
centelleo en la pantalla el menu de configuración.

Un saludo y gracias anticipadas.

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAC+uy7j2=VGFBRbOQcNYWfPv1Tv4r=o+4m6wuuhx6uktj5x...@mail.gmail.com



Re: Desaparecio la carpeta de usuario.

2013-11-06 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 6 de noviembre de 2013 16:26, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 05 Nov 2013 19:21:59 -0430, Juan Lavieri escribió:

 El 05/11/13 10:43, Camaleón escribió:
 El Tue, 05 Nov 2013 16:00:29 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 (...)

 Una pregunta de las que se hacen al oído o en privado: como se pone el
 signo ~
 :-)

 En teclado español, con AltGr+Ñ.

 En Unicode, Control+Shift+u [soltar las teclas] 007E [pulsar enter].

 Exacto, 7E en decimal es 126; entonces en la consola dejas pegada la
 tecla alt (izquierda) y con el teclado numérico pulsas 126 y sueltas
 la tecla alt y tienes tu sombrero.

 Hum... eso es para Windows, en linux no funciona.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.06.15.26...@gmail.com


Fui moviendo con el comando mv los datos de un usuario al nuevo. No
toqué la configuración que tenía. De momento aún no cambié el nombre
pero funciona todo bien.

Un saludo,

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7huhffmhn2_dytwfz_jd+e2ks-zv8ucjpq_7csm9wz...@mail.gmail.com



Re: Desaparecio la carpeta de usuario.

2013-11-05 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 5 de noviembre de 2013 15:42, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 04 Nov 2013 20:03:44 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 (...)

 En ocasiones este error se produce cuando el tema gtk utilizado no es
 compatible con la versión de gnome-shell que esta instalada. El tema gtk
 se carga con el gnome-tweak-tools y ya la tenemos armadada.

 El tema de gnome-shell se puede cambiar manualmente y generalmente se
 instalan bajo el directorio ~/.themes de tu usuario.

 cargando Adwaita que es el tema que viene por defectos:

 gsettings set org.gnome.desktop.interface gtk-theme 'Adwaita'

 La duda que me entra ahora es que si debo poner gtk-theme o en su
 defecto gtk3-theme.

 He tratado de hacerlo varias veces con distintos temas, pero la orden
 anterior me arroja el siguiente error:

 (process:2099): dconf-WARNING **: failed to commit changes to hconf:
 Error al lanzar spawn el comando dbus-launch
 --autolaunch=20bac9cb186fce8181421fa35198ac71 --binary-syntax
 --close-stderr: El proceso hijo terminó con el código 1.


 ¡Vaya por Dios que maneras de acabar!

 También puedes definir el tema desde el archivo de configuración que está
 en ~/.config/gtk-3.0/settings.ini (si no existe, se crea). Ahí debes de
 ir algo como:

 [Settings]
 gtk-theme-name = Adwaita
 gtk-fallback-icon-theme = gnome
 (...)

 Hay que reiniciar gnome-shell para que se apliquen los cambios (Alt+F2+r).

 Pues aquí lo tenéis, dando coñazo.

 Como parece que ahora mágicamente tienes acceso a alguna consola o
 terminal :-) ¿has probado a crear un nuevo usuario e iniciar sesión con
 él?

 Saludos,

 --
 Camaleón

Una pregunta de las que se hacen al oído o en privado: como se pone el signo ~

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7gykex1keyjakoq5xeu1ffb3qwhsqjj0hsfckp0kqa...@mail.gmail.com



Re: Desaparecio la carpeta de usuario.

2013-11-05 Por tema J. OCTAVIO Avalos
 Como parece que ahora mágicamente tienes acceso a alguna consola o
 terminal :-) ¿has probado a crear un nuevo usuario e iniciar sesión con
 él?

 Saludos,

No, la única forma que tengo acceso a la consola es si inicio el
sistema en modo recovery, por lo que tengo mis dudas de su eficacia.

Un saludo


 --
 Octavio Ávalos



-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7jdyy_0zshasz6slnehywbhf4uwztytex27mmrm3vv...@mail.gmail.com



Re: Desaparecio la carpeta de usuario.

2013-11-05 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 5 de noviembre de 2013 16:29, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 05 Nov 2013 16:03:55 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 Como parece que ahora mágicamente tienes acceso a alguna consola o
 terminal :-) ¿has probado a crear un nuevo usuario e iniciar sesión
 con él?

 Saludos,

 No, la única forma que tengo acceso a la consola es si inicio el sistema
 en modo recovery, por lo que tengo mis dudas de su eficacia.

 El modo de recuperación debe ser igual que un nivel de ejecución
 1 (monousuario), puedes trabajar desde ahí, al menos para ver registros
 y crear un nuevo usuario desde la consola¹ (adduser prueba).

 ¹http://www.cyberciti.biz/faq/howto-linux-add-user-use-adduser-command/

 Saludos,

 --
 Camaleón


Ya me parecía a mi que por lo facil nada iba a conseguir. Al final
tuve que crear un nuevo usuario, ahora lo que quiero es pasar los
datos del que tenía para este nuevo y con posterioridad borrarlo y
cambiar el nombre. Si es que yo para los nombres soy muy maniatico.

Copio y pego con paciencia, o muevo solo los archivos de datos y que
hago con los de configuración ¿me olvido de ellos?

Un saludo y muchas gracias por todo


-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7jUNKdS7UvtoW=4uxgnbws_gardb8kdqxuddmocara...@mail.gmail.com



Re: Desaparecio la carpeta de usuario.

2013-11-04 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 4 de noviembre de 2013 15:58, celtictux . celtic...@gmail.com escribió:
 Yo he tenido un problema similar hace bastante tiempo, en un equipo con
 Ubuntu instalado.

 Al crear la cuenta de usuario, esta normalmente crea un grupo con el mismo
 nombre de usuario...

 por ejemplo:

 al crear al usuario pepito, este inmediatamente crea al grupo de usuarios
 pepito...

 lo cual nos queda:

 pepito:pepito

 usuario:grupo

 yo lo solucioné, no se por que demonios, borró el grupo de usuario al cual
 estaba asociado.

 recomiendo que compruebes si tu usuario sigue perteneciendo al grupo de
 usuarios creado por defecto.

 en caso negativo, habrás de asociarlo, mira a ver si así solucionas el
 problema...

 La solución es la que pongo a continuación:
 mv ~/.ICEauthority  ~/ICEauthority.backup

 sudo chown user:user  /home/user

 sudo reboot

 Un saludo!
 --
 ***celtictux***


Montaje de la unidad, permisos y contenido del directorio todo parece
estar bien, al menos es lo que refleja al hacer las comprobaciones que
me indicó César.

Voy a continuar con lo del grupo que me aconseja celtictux. Algo me
suena esta solución.

Gracias a todos por vuestros consejos y por vuestro tiempo.


-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7iAZhY-9+VAbx8+n+Goqo4N2sa3+P0eHB9vdCNOW=g...@mail.gmail.com



Re: Desaparecio la carpeta de usuario.

2013-11-04 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 4 de noviembre de 2013 17:27, J. OCTAVIO Avalos
octavioava...@gmail.com escribió:
 El día 4 de noviembre de 2013 15:58, celtictux . celtic...@gmail.com 
 escribió:
 Yo he tenido un problema similar hace bastante tiempo, en un equipo con
 Ubuntu instalado.

 Al crear la cuenta de usuario, esta normalmente crea un grupo con el mismo
 nombre de usuario...

 por ejemplo:

 al crear al usuario pepito, este inmediatamente crea al grupo de usuarios
 pepito...

 lo cual nos queda:

 pepito:pepito

 usuario:grupo

 yo lo solucioné, no se por que demonios, borró el grupo de usuario al cual
 estaba asociado.

 recomiendo que compruebes si tu usuario sigue perteneciendo al grupo de
 usuarios creado por defecto.

 en caso negativo, habrás de asociarlo, mira a ver si así solucionas el
 problema...

 La solución es la que pongo a continuación:
 mv ~/.ICEauthority  ~/ICEauthority.backup

 sudo chown user:user  /home/user

 sudo reboot

 Un saludo!
 --
 ***celtictux***


 Montaje de la unidad, permisos y contenido del directorio todo parece
 estar bien, al menos es lo que refleja al hacer las comprobaciones que
 me indicó César.

 Voy a continuar con lo del grupo que me aconseja celtictux. Algo me
 suena esta solución.

 Gracias a todos por vuestros consejos y por vuestro tiempo.



En ocasiones este error se produce cuando el tema gtk utilizado no
es compatible con la versión de gnome-shell que esta instalada. El
tema gtk se carga con el gnome-tweak-tools y ya la tenemos armadada.

cargando Adwaita que es el tema que viene por defectos:

gsettings set org.gnome.desktop.interface gtk-theme 'Adwaita'

La duda que me entra ahora es que si debo poner gtk-theme o en su
defecto gtk3-theme.

He tratado de hacerlo varias veces con distintos temas, pero la orden
anterior me arroja el siguiente error:

(process:2099): dconf-WARNING **: failed to commit changes to hconf:
Error al lanzar spawn el comando dbus-launch
--autolaunch=20bac9cb186fce8181421fa35198ac71 --binary-syntax
--close-stderr: El proceso hijo terminó con el código 1.


¡Vaya por Dios que maneras de acabar!

Pues aquí lo tenéis, dando coñazo.

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7gaer0iwxew9q_ch1vy-kxo-hydrupgubr5gky19t+...@mail.gmail.com



Re: Fwd: Desaparecio la carpeta de usuario.

2013-11-03 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 3 de noviembre de 2013 16:33, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 02 Nov 2013 20:16:18 -0300, Gonzalo Rivero escribió:

 El sáb, 02-11-2013 a las 19:48 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:
 El día 2 de noviembre de 2013 18:24, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

  Inicia las aplicaciones desde la consola para ver qué mensaje te
  aparece y revisa los registros. También puedes crear un usuario
  nuevo, iniciar sesión con él y mirar a ver si le funciona todo
  correctamente.
 
 
 Es que el problema es que tampoco puedo abrir la consola, intento abrir
 cualquier aplicación, empieza a girar la ruedita y nada, ahí queda.

 ¡Olvida la GUI! :-)

 Aprovecha todo el poder de Linux y salta a una terminal.

 No debemos perder de vista que todo empezó cuando cambié un tema de
 iconos, que entiendo que no era compatible, porque el avanced tools me
 saltó y ya empezó todo el fregado.

 Pues me parece increíble que una mala elección del tema de iconos genere
 todo ese desaguisado, impida montar la partición de tu usuario, genere
 errores en el sistema de archivos, etc...

 Tendría que saber como se instala un tema pero desde consola, tendría
 que ser desde a prueba de fallos.

 Pregunta a Google:

 https://www.google.com/webhp?complete=0hl=en#complete=0hl=enq=gnome-
 shell+manually+remove+theme

 El error que me salio en su momento con mount fue el siguiente:

 mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/sda7, missing
 codepage or helper program, or other error. In same cases usefull info
 is found in syslog - try dmsg | tail or so.

 Bien, pero ¿qué comando ejecutaste para montarlo?

 entrá en una consola, pero de verdad, no un xterm (o sea, ctrl-alt f1 a
 f5, en modo texto)

 Exacto. Tanta GUI nos impide ver el bosque.

 Si está montado, desmontá /dev/sda7. Después fsck -f /dev/sda7 y prestá
 mucha atención a los mensajes. Y necesitás el backup a mano para
 restaurar cosas que puedan perderse

 También es importante ver los registros de inicio en /var/log/syslog
 para ver por qué no se monta automáticamente la partición /home/$USER. No
 es normal que de un día para otro se genere este tipo de error.

 Saludos,

 --
 Camaleón


La cuestión es que después de hacer fsck en sda7, a partir de aquí me
montó el home y mi usuario, pero el caso es que no me cargan las
aplicaciones como el nautilus, el tweak tool, opciones de
configuración ... Tan solo me carga el Chrome y al menos el Opera.

Y a la consola tan solo puedo entrar cuando inicio el sistema en modo
recovery, una vez cargado el sistema gráfico ya no puedo entrar ni en
la terminal ni aplicando cualquier combinación de teclas para matar
las X.

No se que carallo pasa


-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7i1LTvFNfF5OeVxCjTsHz=b-nfl6qhbjietvgxgnkv...@mail.gmail.com



Re: Fwd: Desaparecio la carpeta de usuario.

2013-11-03 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 3 de noviembre de 2013 19:19, J. OCTAVIO Avalos
octavioava...@gmail.com escribió:
 El día 3 de noviembre de 2013 19:05, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 03 Nov 2013 18:40:51 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 3 de noviembre de 2013 16:33, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Sat, 02 Nov 2013 20:16:18 -0300, Gonzalo Rivero escribió:

 El sáb, 02-11-2013 a las 19:48 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:
 El día 2 de noviembre de 2013 18:24, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

  Inicia las aplicaciones desde la consola para ver qué mensaje te
  aparece y revisa los registros. También puedes crear un usuario
  nuevo, iniciar sesión con él y mirar a ver si le funciona todo
  correctamente.
 
 
 Es que el problema es que tampoco puedo abrir la consola, intento
 abrir cualquier aplicación, empieza a girar la ruedita y nada, ahí
 queda.

 ¡Olvida la GUI! :-)

 Aprovecha todo el poder de Linux y salta a una terminal.

 No debemos perder de vista que todo empezó cuando cambié un tema de
 iconos, que entiendo que no era compatible, porque el avanced tools
 me saltó y ya empezó todo el fregado.

 Pues me parece increíble que una mala elección del tema de iconos
 genere todo ese desaguisado, impida montar la partición de tu usuario,
 genere errores en el sistema de archivos, etc...

 Tendría que saber como se instala un tema pero desde consola, tendría
 que ser desde a prueba de fallos.

 Pregunta a Google:

 https://www.google.com/webhp?complete=0hl=en#complete=0hl=enq=gnome-
 shell+manually+remove+theme

 El error que me salio en su momento con mount fue el siguiente:

 mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/sda7,
 missing codepage or helper program, or other error. In same cases
 usefull info is found in syslog - try dmsg | tail or so.

 Bien, pero ¿qué comando ejecutaste para montarlo?

 entrá en una consola, pero de verdad, no un xterm (o sea, ctrl-alt f1
 a f5, en modo texto)

 Exacto. Tanta GUI nos impide ver el bosque.

 Si está montado, desmontá /dev/sda7. Después fsck -f /dev/sda7 y
 prestá mucha atención a los mensajes. Y necesitás el backup a mano
 para restaurar cosas que puedan perderse

 También es importante ver los registros de inicio en /var/log/syslog
 para ver por qué no se monta automáticamente la partición /home/$USER.
 No es normal que de un día para otro se genere este tipo de error.

 La cuestión es que después de hacer fsck en sda7, a partir de aquí me
 montó el home y mi usuario, pero el caso es que no me cargan las
 aplicaciones como el nautilus, el tweak tool, opciones de configuración
 ... Tan solo me carga el Chrome y al menos el Opera.

 Hum... Chrome usa GTK+2 y Opera es agnóstico ¿no? :-?

Claro, estos van por libre


 ¿Puedes iniciar sesión con gnome-classic? Lo que sea menos gnome-shell,
 digo, para evita que te cargue ese tema fatídico.

Nada, no me deja. Trato de iniciar y me salta a la pantalla de gdm3


 Y a la consola tan solo puedo entrar cuando inicio el sistema en modo
 recovery, una vez cargado el sistema gráfico ya no puedo entrar ni en la
 terminal ni aplicando cualquier combinación de teclas para matar las X.

 ¿No te funciona Ctrl+Alt+F1? ¿Qué sucede cuando lo pulsas?

Nada, voy a probar cambiando de teclado a ver que sucede.

 No se que carallo pasa

 Para matar las X, desde una terminal (¿xterm tampoco te funciona?) como
 root mata el servicio gdm3 (service gdm3 stop), te debería dejar en una
 tty.

Es que el problema es que no puedo abrir ningun terminal, salvo cuando
arranca el sistema en modo recovery.

Recuerdo que hace tiempo habia tenido un problema parecido, pero
cambié el Tema de inconos desde recovery y se solucionó.

No se si este será el tema del cursor. Voy a ver como se puede cambiar
desde consola


Andaba yo muy tranquilito últimamente, para rematarla, despues de
pasarme de todo en estos 4 últimos meses, ahora el que faltaba.

Un saludo,
-
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7iE9kW+bet9hnpnR7Pqg0DgnfCpxG1=gpmxz6bgqc2...@mail.gmail.com



Fwd: Desaparecio la carpeta de usuario.

2013-11-02 Por tema J. OCTAVIO Avalos
-- Mensaje reenviado --
De: J. OCTAVIO Avalos octavioava...@gmail.com
Fecha: 2 de noviembre de 2013 11:36
Asunto: Re: Desaparecio la carpeta de usuario.
Para: Eduardo A. Bustamante López dual...@gmail.com


El día 1 de noviembre de 2013 15:58, Eduardo A. Bustamante López
dual...@gmail.com escribió:
 Puedes incluir la salida de:

 # cat /etc/passwd
 # ls -l /home

 Asegúrate de ejecutarlos como root.

 También, inicia sesión como ese usuario e incluye la salida del
 comando:

 $ env

 Sin más información, no se puede saber cuál es la causa del problema.
 Si tienes información sobre qué hecho detono el problema también
 sería conveniente agregarlo (actualización de un paquete, borrar
 algún directorio, cambiar permisos, cambiar los archivos de
 configuración del shell, etc, etc.).

 --
 Eduardo Alan Bustamante López


El directorio /home si lo tengo, lo que no tengo es el de mi usuario
tavi tampoco puede montar la partición sda7 como home.
Los mensajes de error se iniciaron con el /.ICEauthority cuando quise
pasarlo de /var/lib/gdm3/.ICEauthority ya no me dejó, indicando que la
carpeta de usuario no existía.
Estos mensajes aparecen cuando inicio linux y no llega a cargar el
entorno gráfico, quedando en modo consola o la opción Crtl+D para
continuar. Si continuo con esta combinación de teclas me llega al menú
de gdm3 pero me sale el error de ./ICEauthority, con lo cual vuelta a
empezar.

Voy a tener que crear manualmente otro usuario con adduser y hacer
posteriormente el cambio.

Un saludo

PD: El Fallo se produjo cuando cambié un tema de inconos del escritorio.

--
Octavio Ávalos


-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7iqGx5v84O_NvWSQJanBWz=Lq_b6ZP8=szi+vtr+xx...@mail.gmail.com



Re: Fwd: Desaparecio la carpeta de usuario.

2013-11-02 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 2 de noviembre de 2013 16:41, Eduardo A. Bustamante López
dual...@gmail.com escribió:
 El directorio /home si lo tengo, lo que no tengo es el de mi usuario
 tavi tampoco puede montar la partición sda7 como home.
 Entonces en /dev/sda7 tienes los directorios de /home... ¿por qué no
 puede montarlo? ¿qué error marca? Si es un error de partición, trata
 de entrar en modo single-user y correr un fsck sobre la partición, en
 dado caso de que se trate de algún error de sistema de archivos. Otra
 opción puede ser que tengas un disco duro que está fallando, en tal
 caso habría que respaldarlo cuanto antes... es muy importante que
 revises por qué no se está montando esa partición, no solo dejan de
 montarse solas y ya...

 Los mensajes de error se iniciaron con el /.ICEauthority cuando quise
 pasarlo de /var/lib/gdm3/.ICEauthority ya no me dejó, indicando que la
 carpeta de usuario no existía.
 Dudo mucho que el problema vaya por ahí, me suena más a que todo el
 asunto tiene que ver con el hecho de que no puedes montar /dev/sda7.

 Estos mensajes aparecen cuando inicio linux y no llega a cargar el
 entorno gráfico, quedando en modo consola o la opción Crtl+D para
 continuar. Si continuo con esta combinación de teclas me llega al menú
 de gdm3 pero me sale el error de ./ICEauthority, con lo cual vuelta a
 empezar.
 Puedes probar con un disco de recuperación, o un LiveCD, para
 brincarte el problema del disco duro.

 Voy a tener que crear manualmente otro usuario con adduser y hacer
 posteriormente el cambio.
 Dudo mucho que esto te ayude a arreglar el verdadero problema.

 --
 Eduardo Alan Bustamante López


El crear otro usuario son posibles soluciones que he visto haciendo un
poco de google, pero que conste que aún no lo tengo nada claro. Tengo
zonas en penumbra.
Voy a reiniciar y voy a copiar los mensajes de error que me salen
cuando intento montar la partición sda7 /home/tavi

Un saludo,

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7i-5mzghva0xsacg+ez_m67494f6w-d1hzfge5cqrr...@mail.gmail.com



Re: Fwd: Desaparecio la carpeta de usuario.

2013-11-02 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 2 de noviembre de 2013 17:28, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 02 Nov 2013 17:02:37 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 2 de noviembre de 2013 16:41, Eduardo A. Bustamante López
 dual...@gmail.com escribió:

 (...)

 Voy a tener que crear manualmente otro usuario con adduser y hacer
 posteriormente el cambio.
 Dudo mucho que esto te ayude a arreglar el verdadero problema.



 El crear otro usuario son posibles soluciones que he visto haciendo un
 poco de google, pero que conste que aún no lo tengo nada claro. Tengo
 zonas en penumbra.

 Recuerda que puedes trabajar con el sistema desde la línea de comandos
 como root (lo digo por si quiere mover/renombrar algún archivo o ejecutar
 algún comando, como mount para ver lo que hya montado y con qué
 permisos/opciones).

 ¿Has probado algo de los enlaces que devuelve Google?

 Voy a reiniciar y voy a copiar los mensajes de error que me salen
 cuando intento montar la partición sda7 /home/tavi

 Y revisa el dmesg/syslog para ver qué te dice al iniciar y por qué no
 puede montar la partición.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.02.16.28...@gmail.com


Lo que hice fue un fsck sobre la partición y logre montarla. Ahora me
entra en el sistema gráfico gnome3 pero no me abre las aplicaciones,
como configuración avanzada, nautilus, configuración del sitema,
consola, de momento tan solo me abrio el Chrome y el Opera. Lo que no
se es como reparar esto

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7h090RBLS2RVhG4Ae28VQ=nwupqtyng0tj0+poomtg...@mail.gmail.com



Re: Fwd: Desaparecio la carpeta de usuario.

2013-11-02 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 2 de noviembre de 2013 18:24, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 02 Nov 2013 18:14:11 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 2 de noviembre de 2013 17:28, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Sat, 02 Nov 2013 17:02:37 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 2 de noviembre de 2013 16:41, Eduardo A. Bustamante López
 dual...@gmail.com escribió:

 (...)

 Voy a tener que crear manualmente otro usuario con adduser y hacer
 posteriormente el cambio.
 Dudo mucho que esto te ayude a arreglar el verdadero problema.



 El crear otro usuario son posibles soluciones que he visto haciendo un
 poco de google, pero que conste que aún no lo tengo nada claro. Tengo
 zonas en penumbra.

 Recuerda que puedes trabajar con el sistema desde la línea de comandos
 como root (lo digo por si quiere mover/renombrar algún archivo o
 ejecutar algún comando, como mount para ver lo que hya montado y con
 qué permisos/opciones).

 ¿Has probado algo de los enlaces que devuelve Google?

 Voy a reiniciar y voy a copiar los mensajes de error que me salen
 cuando intento montar la partición sda7 /home/tavi

 Y revisa el dmesg/syslog para ver qué te dice al iniciar y por qué no
 puede montar la partición.

 Lo que hice fue un fsck sobre la partición y logre montarla. Ahora me
 entra en el sistema gráfico gnome3 pero no me abre las aplicaciones,
 como configuración avanzada, nautilus, configuración del sitema,
 consola, de momento tan solo me abrio el Chrome y el Opera. Lo que no se
 es como reparar esto

 Sigues sin dar muchos datos, Octavio, no sé qué te ha pasado en la
 partición pero un fsck sólo arregla problemas con el sistema de archivos
 si has apagado el equipo a lo bruto, no estoy segura de que tenga
 relación directa con el problema que comentabas en el primer mensaje.

 Inicia las aplicaciones desde la consola para ver qué mensaje te aparece
 y revisa los registros. También puedes crear un usuario nuevo, iniciar
 sesión con él y mirar a ver si le funciona todo correctamente.


Es que el problema es que tampoco puedo abrir la consola, intento
abrir cualquier aplicación, empieza a girar la ruedita y nada, ahí
queda.
No debemos perder de vista que todo empezó cuando cambié un tema de
iconos, que entiendo que no era compatible, porque el avanced tools me
saltó y ya empezó todo el fregado.
Tendría que saber como se instala un tema pero desde consola, tendría
que ser desde a prueba de fallos.

El error que me salio en su momento con mount fue el siguiente:

mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/sda7, missing
codepage or helper program, or other error. In same cases usefull info
is found in syslog - try dmsg | tail or so.

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7jCDvVwW6=eS=Q9-RSaCCURZJpE5xmBOLVT=sx1pqm...@mail.gmail.com



Desaparecio la carpeta de usuario.

2013-10-31 Por tema J. OCTAVIO Avalos
Hola a todos,

Sabeis como puedo recuperar el subdirectorio de usuario. Me dice que
no existe después de darme el error de ICEauthority.

El mensaje que me aparece es este:

no directory logging in with home=/

Un saludo,


-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7g4-BjDEXumBqC3ku-_TLyP=j-iltt7ajekct7dtce...@mail.gmail.com



Error en source.list Debian testing

2013-06-22 Por tema J. OCTAVIO Avalos
Muy buenas,

No se si se ha tratado el tema, si es así os ruego me lo hagáis saber.
El caso es que no puedo abrir el archivo source.list al hacer la utima
actualización. El que si me lo permite abrir es el source.list.save.

Un saludo

--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7j4P=ym+dcw_iwb-guytezx26gwqujxwypnd_lutkt...@mail.gmail.com



Re: Error en source.list Debian testing

2013-06-22 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 22 de junio de 2013 14:07, fernando sainz
fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 22 de junio de 2013 13:58, J. OCTAVIO Avalos
 octavioava...@gmail.com escribió:
 Muy buenas,

 No se si se ha tratado el tema, si es así os ruego me lo hagáis saber.
 El caso es que no puedo abrir el archivo source.list al hacer la utima
 actualización. El que si me lo permite abrir es el source.list.save.

 Un saludo

 --
 Octavio Ávalos



 Hola...
 Pues si que das mucha información.

 Para empezar haz un ls -l /etc/apt/sources.list
 (es sourceS, no source)

 Mira permisos, tamaño, etc...
 En el peor de los casos lo renombras/borras y copias el otro con el
 nombre sources.list

 S2.


Hola Fernando,
Resulta que poco más puedo contarte porque he intentado abrilo con el
ratón y el archivo no reacciona, no hace nada, tambien por consola y
tampoco, salen una serie de Gtk-WARNING: Theme parsing error:
gtk-widgets.css .

Un saludo


--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7i6QY=HWRB2hhtZn_h-6wmJQ8i065cRY+cfiZ2MOb=t...@mail.gmail.com



Re: Error en source.list Debian testing

2013-06-22 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 22 de junio de 2013 15:28, J. OCTAVIO Avalos
octavioava...@gmail.com escribió:
 El día 22 de junio de 2013 14:07, fernando sainz
 fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 22 de junio de 2013 13:58, J. OCTAVIO Avalos
 octavioava...@gmail.com escribió:
 Muy buenas,

 No se si se ha tratado el tema, si es así os ruego me lo hagáis saber.
 El caso es que no puedo abrir el archivo source.list al hacer la utima
 actualización. El que si me lo permite abrir es el source.list.save.

 Un saludo

 --
 Octavio Ávalos



 Hola...
 Pues si que das mucha información.

 Para empezar haz un ls -l /etc/apt/sources.list
 (es sourceS, no source)

 Mira permisos, tamaño, etc...
 En el peor de los casos lo renombras/borras y copias el otro con el
 nombre sources.list

 S2.


 Hola Fernando,
 Resulta que poco más puedo contarte porque he intentado abrilo con el
 ratón y el archivo no reacciona, no hace nada, tambien por consola y
 tampoco, salen una serie de Gtk-WARNING: Theme parsing error:
 gtk-widgets.css .


Esto es lo que me sale, con la orden que me indicas:

root@maclinux:/etc/apt# ls -l /etc/apt/sources.list
-rw-r--r-- 1 root root 1137 jun  4 00:29 /etc/apt/sources.list

Gracias


--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7jzoy65-ncighinvo0cf7qav7iqcgaq78zmujbx1g3...@mail.gmail.com



Re: Error en source.list Debian testing

2013-06-22 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 22 de junio de 2013 15:30, J. OCTAVIO Avalos
octavioava...@gmail.com escribió:
 El día 22 de junio de 2013 15:28, J. OCTAVIO Avalos
 octavioava...@gmail.com escribió:
 El día 22 de junio de 2013 14:07, fernando sainz
 fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 22 de junio de 2013 13:58, J. OCTAVIO Avalos
 octavioava...@gmail.com escribió:
 Muy buenas,

 No se si se ha tratado el tema, si es así os ruego me lo hagáis saber.
 El caso es que no puedo abrir el archivo source.list al hacer la utima
 actualización. El que si me lo permite abrir es el source.list.save.

 Un saludo

 --
 Octavio Ávalos



 Hola...
 Pues si que das mucha información.

 Para empezar haz un ls -l /etc/apt/sources.list
 (es sourceS, no source)

 Mira permisos, tamaño, etc...
 En el peor de los casos lo renombras/borras y copias el otro con el
 nombre sources.list

 S2.


 Hola Fernando,
 Resulta que poco más puedo contarte porque he intentado abrilo con el
 ratón y el archivo no reacciona, no hace nada, tambien por consola y
 tampoco, salen una serie de Gtk-WARNING: Theme parsing error:
 gtk-widgets.css .


 Esto es lo que me sale, con la orden que me indicas:

 root@maclinux:/etc/apt# ls -l /etc/apt/sources.list
 -rw-r--r-- 1 root root 1137 jun  4 00:29 /etc/apt/sources.list



El problema afecta a todos los archivos que se denominen sources.list,
si le cambio el nombre o le pongo dos ss por ejemplo, ya abre, pero
sources.list no lo permite


--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7ih1jb6s81-ev6qxrowu_s1sbnmy5n9nywtmotzb1x...@mail.gmail.com



Re: Error en source.list Debian testing

2013-06-22 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 22 de junio de 2013 15:46, fernando sainz
fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 22 de junio de 2013 15:37, J. OCTAVIO Avalos
 octavioava...@gmail.com escribió:
 El día 22 de junio de 2013 15:30, J. OCTAVIO Avalos
 octavioava...@gmail.com escribió:
 El día 22 de junio de 2013 15:28, J. OCTAVIO Avalos
 octavioava...@gmail.com escribió:
 El día 22 de junio de 2013 14:07, fernando sainz
 fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 22 de junio de 2013 13:58, J. OCTAVIO Avalos
 octavioava...@gmail.com escribió:
 Muy buenas,

 No se si se ha tratado el tema, si es así os ruego me lo hagáis saber.
 El caso es que no puedo abrir el archivo source.list al hacer la utima
 actualización. El que si me lo permite abrir es el source.list.save.

 Un saludo

 --
 Octavio Ávalos



 Hola...
 Pues si que das mucha información.

 Para empezar haz un ls -l /etc/apt/sources.list
 (es sourceS, no source)

 Mira permisos, tamaño, etc...
 En el peor de los casos lo renombras/borras y copias el otro con el
 nombre sources.list

 S2.


 Hola Fernando,
 Resulta que poco más puedo contarte porque he intentado abrilo con el
 ratón y el archivo no reacciona, no hace nada, tambien por consola y
 tampoco, salen una serie de Gtk-WARNING: Theme parsing error:
 gtk-widgets.css .


 Esto es lo que me sale, con la orden que me indicas:

 root@maclinux:/etc/apt# ls -l /etc/apt/sources.list
 -rw-r--r-- 1 root root 1137 jun  4 00:29 /etc/apt/sources.list



 El problema afecta a todos los archivos que se denominen sources.list,
 si le cambio el nombre o le pongo dos ss por ejemplo, ya abre, pero
 sources.list no lo permite


 --
 Octavio Ávalos



 Bueno no se que decirte, por tu primer mensaje parece que tu editor
 falló y dejo abierta la copia de seguridad .save que hace.

 Dices que no se puede abrir.
 Eso puede ser por que detecte que se cerro con error, cambia el nombre
 al .save y prueba de nuevo.
 Pero has probado con otro editor. Hay que aprender a usar el vi :-)

 Si no consigues resultados podría ser un sistema de ficheros lleno,
 haz un df a ver como andas de espacio.
 Arranca en modo de recuperación, sin entorno gráfico.

 S2.



La cuestión es que si el archivo sources.list lo renombro a
sources-copia.list ya lo puedo abrir con cualquier editor, sin embargo
como sources.list no se puede, tampoco con nano.

Un saludo



--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7jk0hn6j-kst5czwe-+xhj1+cvdeysx0cmswu-12ue...@mail.gmail.com



Re: Error en source.list Debian testing

2013-06-22 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 22 de junio de 2013 17:08, Juan Lavieri jlavi...@gmail.com escribió:
 Hola.

 El 22/06/13 10:12, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 22 de junio de 2013 15:46, fernando sainz
 fernandojose.sa...@gmail.com  escribió:

 El día 22 de junio de 2013 15:37, J. OCTAVIO Avalos
 octavioava...@gmail.com  escribió:

 El día 22 de junio de 2013 15:30, J. OCTAVIO Avalos
 octavioava...@gmail.com  escribió:

 El día 22 de junio de 2013 15:28, J. OCTAVIO Avalos
 octavioava...@gmail.com  escribió:

 El día 22 de junio de 2013 14:07, fernando sainz
 fernandojose.sa...@gmail.com  escribió:

 El día 22 de junio de 2013 13:58, J. OCTAVIO Avalos
 octavioava...@gmail.com  escribió:

 Muy buenas,

 No se si se ha tratado el tema, si es así os ruego me lo hagáis
 saber.
 El caso es que no puedo abrir el archivo source.list al hacer la
 utima
 actualización. El que si me lo permite abrir es el source.list.save.

 Un saludo

 --
 Octavio Ávalos



 Hola...
 Pues si que das mucha información.

 Para empezar haz un ls -l /etc/apt/sources.list
 (es sourceS, no source)

 Mira permisos, tamaño, etc...
 En el peor de los casos lo renombras/borras y copias el otro con el
 nombre sources.list

 S2.


 Hola Fernando,
 Resulta que poco más puedo contarte porque he intentado abrilo con el
 ratón y el archivo no reacciona, no hace nada, tambien por consola y
 tampoco, salen una serie de Gtk-WARNING: Theme parsing error:
 gtk-widgets.css .


 Esto es lo que me sale, con la orden que me indicas:

 root@maclinux:/etc/apt# ls -l /etc/apt/sources.list
 -rw-r--r-- 1 root root 1137 jun  4 00:29 /etc/apt/sources.list



 El problema afecta a todos los archivos que se denominen sources.list,
 si le cambio el nombre o le pongo dos ss por ejemplo, ya abre, pero
 sources.list no lo permite


 --
 Octavio Ávalos



 Bueno no se que decirte, por tu primer mensaje parece que tu editor
 falló y dejo abierta la copia de seguridad .save que hace.

 Dices que no se puede abrir.
 Eso puede ser por que detecte que se cerro con error, cambia el nombre
 al .save y prueba de nuevo.
 Pero has probado con otro editor. Hay que aprender a usar el vi :-)

 Si no consigues resultados podría ser un sistema de ficheros lleno,
 haz un df a ver como andas de espacio.
 Arranca en modo de recuperación, sin entorno gráfico.

 S2.



 La cuestión es que si el archivo sources.list lo renombro a
 sources-copia.list ya lo puedo abrir con cualquier editor, sin embargo
 como sources.list no se puede, tampoco con nano.

 Un saludo


 Déjame ver si esta flecha sirve.

 Busca en el directorio /etc/apt algún fichero/archivo que te pudiera estar
 bloqueando al sources.list.  Algo como lock..loquesea o ~que..se..yo.

 Saludos.


Lo unico que aparece son unos archivos de respaldo del sources.list y
del trusted.gpg


--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7hKJwcPArUVUvhhu_Mzz5Eqi5sxYBioXvjCZsRV=a_...@mail.gmail.com



Re: Error en source.list Debian testing

2013-06-22 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 22 de junio de 2013 22:32, agroconsultor
agroconsult...@gmail.com escribió:
 On 06/22/2013 09:08 AM, J. OCTAVIO Avalos wrote:

 Lo unico que aparece son unos archivos de respaldo del sources.list y
 del trusted.gpg


 --
 Octavio Ávalos



 Como han tratado de decirte; NO intentes explicar los mensajes, solo corta y
 pega los mensajes completos que te da el sistema, de otra forma nadie podra
 decir algo cuerdo.

 Otro ej.:
 # vim /ruta/al/archivo y fijate que dice vim, copia el mensaje completo.

#

# deb cdrom:[Debian GNU/Linux testing _Wheezy_ - Official Snapshot
amd64 CD Binary-1 20130429-05:08]/ wheezy main

# deb cdrom:[Debian GNU/Linux testing _Wheezy_ - Official Snapshot
amd64 CD Binary-1 20130429-05:08]/ wheezy main

# Repositorios Básicos y oficiales:
deb http://ftp.de.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
deb-src http://ftp.de.debian.org/debian/ testing main contrib non-free

# Repositorio  actualizaciones de seguridad
deb http://security.debian.org/ testing/updates main contrib non-free
deb-src http://security.debian.org/ testing/updates main contrib non-free

# Multimedia testing
deb http://www.deb-multimedia.org testing main non-free
deb-src http://www.deb-multimedia.org/ testing main non-free

# Repositorio Spotify nativo
deb http://repository.spotify.com stable non-free

# Repositorio VirtualBox Debian Wheezy
deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian wheezy contrib non-free

# Repositorio de Linux Mint
deb http://packages.linuxmint.com debian import
deb http://ppa.launchpad.net/noobslab/themes/ubuntu lucid main
deb http://ppa.launchpad.net/noobslab/icons/ubuntu lucid main



 # ls -la /ruta/al/archivo y copia lo que dice el sistema.

root@maclinux:~# ls -la /etc/apt/sources.list
-rw-r--r-- 1 root root 1137 jun  4 00:29 /etc/apt/sources.list



 Otra pregunta:
 Cuando usas el raton, le das click al archivo, como se ve el icono del
 archivo y que mensaje da el sistema?

No da ninguno, ni hace nada

Un saludo



--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7h35q-3vdetaafdzuwagnkbus7j_fqemhwcxh5-8fx...@mail.gmail.com



Re: irpf 2013 padre

2013-06-05 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 4 de junio de 2013 12:48, Santiago Vila sanv...@unex.es escribió:
 On Mon, 3 Jun 2013, luisjc wrote:

 Quiero conocer alguna experiencia, positiva mejor, de declaracion de 
 irpf (padre) de 2013
 desde linux, con detalle de distribucion, version de la distribucion, 
 version del navegador
 y detalles que faciliten reproducirla. Si ya fuese con debian, mejor.

 A mí me ha funcionado el programa PADRE perfectamente con Debian 7 y 
 openjdk-6-jre.
 Para entregar la declaración he usado el Iceweasel normal de Debian 7, que en 
 ese
 momento era la versión 10 (ahora acaban de poner la versión 17 en 
 security.debian.org).


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/alpine.deb.2.02.1306041239450.27...@kolmogorov.unex.es



Hola,

Yo tengo debian jessie y el programa padre me funciona perfectamente,
sin ningun problema. No se si lo habeis comentado con anterioridad
pero para la AEAT hay que instalar el java de Oracle.

Un saludo
--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7jU=nb1qJfotY643h0w43itX=fNQMP=woa_em_ebz6...@mail.gmail.com



Re: Otra vez la gráfica

2013-05-18 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 18 de mayo de 2013 13:15, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 17 May 2013 22:24:55 +0200, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 17 de mayo de 2013 16:06, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 16 May 2013 22:27:33 +0200, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 Después de actualizar hoy los paquetes de testing, creo recordar que
 sobre unos 40, entre los que había algunos de fglrx, me dejó de
 funcionar el sistema.

 Esto me suena... ¿qué pasó al final con este hilo, probaste lo que te
 comenté? No me llegaste a responder al último mensaje :-?

 Si lo probé ahora, pero no arranca.

 (...)

 ¿Y dónde se queda, exactamente? Danos más datos de lo que ves.

 Antes se podía entrar sin entorno gráfico pero ahora sale una consola
 con grub

 (...)

 Ah, te carga GRUB2, eso está bien. Intenta arrancar el sistema a mano,
 aquí tienes la página del manual de GRUB2 con instrucciones:

 No, pero no carga el grub2

 (...)

 A ver Octavio, que te contradices.


Lo que quería decir es que se pone con la consola de grub.
grub

Lo que pasa es que no se que órdenes poner.

 Si has probado lo que te decía más arriba es que sí carga GRUB2. ¿En qué
 quedamos? ¿Llegas a ver la shell de GRUB2 o no?

Si la shell es lo que puse antes si.


 No se, intentaré poner la gráfica anterior a ver que sucede.

 Un error de este tipo no suele tener su origen en una tarjeta defectuosa,
 además, ha estado funcionando hasta que has actualizado algún paquete.
 ¿Casualidad? No lo creo, pero eso lo descartas fácilmente cargando
 cualquier LiveCD que tengas mano.


La gráfica funciona tanto en mac como con rescatux

Un saludo


--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7ii+ps-65b-g7ol21sf6g2_1ptwaguyxy1dhgr9jjc...@mail.gmail.com



Re: Otra vez la gráfica

2013-05-17 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 17 de mayo de 2013 16:06, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 16 May 2013 22:27:33 +0200, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 Después de actualizar hoy los paquetes de testing, creo recordar que
 sobre unos 40, entre los que había algunos de fglrx, me dejó de
 funcionar el sistema.

 Esto me suena... ¿qué pasó al final con este hilo, probaste lo que te
 comenté? No me llegaste a responder al último mensaje :-?

Si lo probé ahora, pero no arranca.

 Patinazo con la gráfica AMD
 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2013/04/threads.html#00280

 Ya no tengo forma de entrar, ni en modo consola ni gaitas. El grub que
 tengo en el arranque es el grub-efi-amd64, instalado en un iMac con
 arranque dual REFIND y no hay forma de hacerlo funcionar ni con
 knoppix, supergrub2, rescatux y de momento no lo he conseguido con
 chroot.

 Antes se podía entrar sin entorno gráfico pero ahora sale una consola
 con grub

 (...)

 Ah, te carga GRUB2, eso está bien. Intenta arrancar el sistema a mano,
 aquí tienes la página del manual de GRUB2 con instrucciones:

No, pero no carga el grub2

 27.1 GRUB only offers a rescue shell
 http://www.gnu.org/software/grub/manual/grub.html#GRUB-only-offers-a-rescue-shell

 Saludos,


No se, intentaré poner la gráfica anterior a ver que sucede.

Un saludo



--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7iXSt__wtxh8DBE6sm0ZJFXDDcwfti6=MS=xjrfxdr...@mail.gmail.com



Otra vez la gráfica

2013-05-16 Por tema J. OCTAVIO Avalos
Muy buenas a todos,

Después de actualizar hoy los paquetes de testing, creo recordar que
sobre unos 40, entre los que había algunos de fglrx, me dejó de
funcionar el sistema. Ya no tengo forma de entrar, ni en modo consola
ni gaitas. El grub que tengo en el arranque es el grub-efi-amd64,
instalado en un iMac con arranque dual REFIND y no hay forma de
hacerlo funcionar ni con knoppix, supergrub2, rescatux y de momento no
lo he conseguido con chroot.

Antes se podía entrar sin entorno gráfico pero ahora sale una consola con grub

¿Alguien tiene un problema similar?

Un saludo

--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7h0qvucoiy1jcncxua_cbaw42jjqud+nw03f7zfkx9...@mail.gmail.com



Re: Otra vez la gráfica

2013-05-16 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 16 de mayo de 2013 22:35, francisco cid
francisco...@gmail.com escribió:
 El día 16 de mayo de 2013 16:27, J. OCTAVIO Avalos
 octavioava...@gmail.com escribió:
 Muy buenas a todos,

 Después de actualizar hoy los paquetes de testing, creo recordar que
 sobre unos 40, entre los que había algunos de fglrx, me dejó de
 funcionar el sistema. Ya no tengo forma de entrar, ni en modo consola
 ni gaitas. El grub que tengo en el arranque es el grub-efi-amd64,
 instalado en un iMac con arranque dual REFIND y no hay forma de
 hacerlo funcionar ni con knoppix, supergrub2, rescatux y de momento no
 lo he conseguido con chroot.

 Antes se podía entrar sin entorno gráfico pero ahora sale una consola con 
 grub

 ¿Alguien tiene un problema similar?

 Un saludo



 --
 Octavio Ávalos



 y con el disco de instalación de debian, ahí salen algunas opciones de
 recuperación, podrías probar con eso


Si, tendré que probar con un disco de instalación. Bajaré la última testing

Un saludo
--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7i2YPCfVWCOkShb4oBTQZQCzE4ZTi6c2vQ+k+4drE5=q...@mail.gmail.com



Re: debian jessie

2013-05-13 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 10 de mayo de 2013 08:15, Santiago José López Borrazás
sjlop...@gmail.com escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 10/05/13 07:51, Juan Lavieri escribió:
 Cierto.

 Ahora si entendí lo que quisiste decir.

 OK.

 Por favor disculpame.

 ¡No te preocupes! Eso pasa a cualquiera. ;-)

 - --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-


Hola a todos,

Ya me aparece como versión instalada la testing (jessie), así como lo
he puesto ahora.

Un saludo



--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7i4jjysxyxiq4pwcsjertxo7hicbce8phgwb4i7plr...@mail.gmail.com



Re: debian jessie

2013-05-09 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 9 de mayo de 2013 07:07, Santiago José López Borrazás
sjlop...@gmail.com escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 09/05/13 02:52, Juan Lavieri escribió:
 Quizás la respuesta está en tu sources.list.  ¿puedes copiarla para que
 la veamos?

 Yo también tengo el archivo que apunta a wheezy y créeme, mi
 sources.list jamás ha dejado de apuntar a los repositorios testing.

 De todas formas eso es solo cuestión de tiempo.  Lo importante es que
 testing esté funcionando bien ya que poco a poco se irán emparejando
 las cosas.

 Mira:

 deb http://ftp.at.debian.org/debian/ sid main contrib non-free
 deb-src http://ftp.at.debian.org/debian/ sid main contrib non-free
 deb-src http://ftp.at.debian.org/debian/ sid main contrib non-free

 Tal cual...

 - --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.

Pues nada, si hay que esperar se espera. Por el momento no me meto con
Sid, salvo para algo específico que necesite, pero no es el caso. Lo
que si tengo curiosidad es que versión del kernel vendrá con testing a
ver si de una vez se me arregla el bluetooth en el arranque con EFI.

Un saludo


--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7j4TZFRtrhyW8Ck7onyaC5Dïmq+s7wyzptblwgdj...@mail.gmail.com



debian jessie

2013-05-08 Por tema J. OCTAVIO Avalos
Muy buenas a todos,

He mantenido los repositorios en testing para continuar en esta rama
de debian. He actualizado con:
aptiitude update
aptitude safe-upgrade
aptitude full-upgrade

Pero se da la circunstancia de que la versión se mantiene en Wheezy,
no cambia. ¿Será demasiado pronto o estaré haciendo algo mal?

Un saludo,


--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7jxozJ=kPTf=ztpxzb93npcejbgxshletkfug-5z-s...@mail.gmail.com



Re: debian jessie

2013-05-08 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 8 de mayo de 2013 20:53, Miguel Matos unefistano...@gmail.com escribió:
 El día 8 de mayo de 2013 14:17, J. OCTAVIO Avalos
 octavioava...@gmail.com escribió:
 Muy buenas a todos,

 He mantenido los repositorios en testing para continuar en esta rama
 de debian. He actualizado con:
 aptiitude update
 aptitude safe-upgrade
 aptitude full-upgrade

 Pero se da la circunstancia de que la versión se mantiene en Wheezy,
 no cambia. ¿Será demasiado pronto o estaré haciendo algo mal?

 Según la página oficial: http://ftp.debian.org/debian/
 Four Debian releases are available on the main site:

 Debian 6.0.7, or squeeze
 Debian 6.0.7 was released Saturday, 23rd February 2013. Installation
 and upgrading instructions, More information
 Debian 7.0.0, or wheezy
 Debian 7.0.0 was released Saturday, 4th May 2013. Installation and
 upgrading instructions, More information
 Testing, or jessie
 The current tested development snapshot is named jessie.
 Packages which have been tested in unstable and passed automated tests
 propagate to this release.
 More information
 Unstable, or sid
 The current development snapshot is named sid.
 Untested candidate packages for future releases.
 More information

 Si tu sources.list apunta a la rama testing en las líneas del ftp,
 desde allí se actualizarán los paquetes. Otra forma de saber qué
 versión estás ejecutando, en la terminal escribe uname -a. El número
 de versión lo dice todo.

 --
 Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
 http://wiki.debian.org/es/NormasLista
 Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


Si, mi repositorios apuntan todos a testing. ¿Tendrán que pasarlos de
sid?. Aún así, entiendo que después de hacer la última actualización
de mas de 100 paquetes me tendría que figurar la versión testing.

Repositorios:
## Debian Main Repos
deb http://ftp.us.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ testing main contrib non-free

## Debian Update Repos
deb http://security.debian.org/ testing/updates main contrib non-free
deb http://ftp.us.debian.org/debian/ testing-proposed-updates main
contrib non-free

deb-src http://security.debian.org/ testing/updates main contrib non-free
deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ testing-proposed-updates main
contrib non-free

## Multimedia
deb http://www.deb-multimedia.org testing main non-free
deb-src http://www.deb-multimedia.org testing main

## Repositorio Spotify nativo
deb http://repository.spotify.com stable non-free

## Repositorio de Linux Mint
deb http://packages.linuxmint.com debian import

## VirtualBox
deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian wheezy contrib non-free


Un saludo

--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7gzz6AKCbVO=dhzgkhyexthny-y34zsjdbb5_bnjfa...@mail.gmail.com



Re: debian jessie

2013-05-08 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 8 de mayo de 2013 21:39, Sergio Vernis sver...@gmail.com escribió:
 El día 8 de mayo de 2013 16:17, J. OCTAVIO Avalos
 octavioava...@gmail.com escribió:
 El día 8 de mayo de 2013 20:53, Miguel Matos unefistano...@gmail.com 
 escribió:
 El día 8 de mayo de 2013 14:17, J. OCTAVIO Avalos
 octavioava...@gmail.com escribió:
 Muy buenas a todos,

 He mantenido los repositorios en testing para continuar en esta rama
 de debian. He actualizado con:
 aptiitude update
 aptitude safe-upgrade
 aptitude full-upgrade

 Pero se da la circunstancia de que la versión se mantiene en Wheezy,
 no cambia. ¿Será demasiado pronto o estaré haciendo algo mal?

 Según la página oficial: http://ftp.debian.org/debian/
 Four Debian releases are available on the main site:

 Debian 6.0.7, or squeeze
 Debian 6.0.7 was released Saturday, 23rd February 2013. Installation
 and upgrading instructions, More information
 Debian 7.0.0, or wheezy
 Debian 7.0.0 was released Saturday, 4th May 2013. Installation and
 upgrading instructions, More information
 Testing, or jessie
 The current tested development snapshot is named jessie.
 Packages which have been tested in unstable and passed automated tests
 propagate to this release.
 More information
 Unstable, or sid
 The current development snapshot is named sid.
 Untested candidate packages for future releases.
 More information

 Si tu sources.list apunta a la rama testing en las líneas del ftp,
 desde allí se actualizarán los paquetes. Otra forma de saber qué
 versión estás ejecutando, en la terminal escribe uname -a. El número
 de versión lo dice todo.

 --
 Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
 http://wiki.debian.org/es/NormasLista
 Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


 Si, mi repositorios apuntan todos a testing. ¿Tendrán que pasarlos de
 sid?. Aún así, entiendo que después de hacer la última actualización
 de mas de 100 paquetes me tendría que figurar la versión testing.

 Repositorios:
 ## Debian Main Repos
 deb http://ftp.us.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
 deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ testing main contrib non-free

 ## Debian Update Repos
 deb http://security.debian.org/ testing/updates main contrib non-free
 deb http://ftp.us.debian.org/debian/ testing-proposed-updates main
 contrib non-free

 deb-src http://security.debian.org/ testing/updates main contrib non-free
 deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ testing-proposed-updates main
 contrib non-free

 ## Multimedia
 deb http://www.deb-multimedia.org testing main non-free
 deb-src http://www.deb-multimedia.org testing main

 ## Repositorio Spotify nativo
 deb http://repository.spotify.com stable non-free

 ## Repositorio de Linux Mint
 deb http://packages.linuxmint.com debian import

 ## VirtualBox
 deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian wheezy contrib non-free


 Un saludo

 --

 Octavio:

 Paciencia.  Recién salió Wheezy, un montón de gente esta instalando y
 registrando nuevos bugs.

 Los mantenedores darán prioridad a resolver los bugs en Wheezy.

 A medida que se vayan calmando las cosas tendrán tiempo de empezar a
 subir nuevas cosas a Sid.

 Lo que se sube a Sid, luego de cierto tiempo, pasa automáticamente a
 testing, en este caso Jessie.

 Si ya subieron cosas nuevas a Sid y todavía no pasaron a Jessie, es
 porque no paso ese cierto tiempo de estabilidad exigido para que un
 paquete se pase automáticamente de Sid a Jessie.

 Saludos cordiales.

 Sergio.
 --
Yo uso software libre - I use freedom-based software



Si; todo aclarado. Era eso precisamente a lo que me refería. Gracias.

Un saludo

--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7hpznwelgc4hbdk0okjbbjxsm52fvdqlsbs8i6muhg...@mail.gmail.com



Re: OT. No puedo acceder a carpeta desde LiveCD de Linux

2013-05-07 Por tema J. OCTAVIO Avalos
Ejecuta windows a prueba de fallos y pasa el antivirus.

Un saludo


--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7iYHfQemQwCOJwBjLNw3NbhFMuKHF4ucOg9To03=fy...@mail.gmail.com



Re: Fwd: Patinazo con la gráfica AMD

2013-04-21 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 21 de abril de 2013 10:37, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 20 Apr 2013 22:41:50 +0200, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 (arreglo las citas)

 (...)

 Tengo una duda: con un cd de instalación de debían en modo rescate ¿Se
 puede instalar tan solo el entorno gráfico sin que altere el resto de
 archivos?

 Con la opción de modo de rescate desde el CD de instalación podrás
 crear un entorno chrooteado e intentar instalar desde ahí lo que sea
 que quieres instalar (xserver-xorg), pero no soy muy amiga de ejecutar
 comandos al tuntún, prefiero saber qué es lo que pasa realmente, de qué
 se queja el sistema, para poder actuar en consecuencia.


 Esta fue la opción, en modo rescate, con la que pude solucionar el
 problema, instalando el mismo driver que tenía, no arrancaba con otra
 versión ni con el libre. Tuvo que ser el mismo. Curioso. Por lo demás
 fui incapaz de arrancar sin entorno gráfico.

 Me alegra que hayas resuelto pero ¿no te interesa saber *qué* y *por qué*
 pasó?


Si claro y de hecho no paro de darle vueltas y no dejo de hacerme la
pregunta de por qué la única forma de que arrancara el sistema fuese
instalando el mismo driver que tenía y no le sirviese otro.

Un saludo



--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7h2nnqdq+npnzetqsyn2gpxobtwtxh5hhkayukq6hp...@mail.gmail.com



Re: Fwd: Patinazo con la gráfica AMD

2013-04-21 Por tema J. OCTAVIO Avalos
2013/4/21 Santiago José López Borrazás sjlop...@gmail.com:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 21/04/13 13:00, J. OCTAVIO Avalos escribió:


 Debiste poner el error que te daba al arrancar sin ese controlador que
 tenías, por si algo no te cuadraba, ya que, se puede encontrar la solución
 rápidamente. No veo ningún motivo no darlo. Si lo hubieras hecho,
 enseguida te dábamos una solución rápida para eso y más.

 - --

La cuestión es que no me salía ningún error. El caso es que no llegaba
a cargar nada. En el menú de Grub2-EFI intentaba arrancar con la
opción predeterminada pero ya se quedaba colgado ahí, es decir sin
cargar nada. Por eso solo pude acceder a la consola con el CD de
instalación en modo rescate.

Un saludo


--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7i3kT7Q0NvzaotYZxpP16-6h7GN+i2Yg=glxxtwzuq...@mail.gmail.com



Re: Fwd: Patinazo con la gráfica AMD

2013-04-21 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 21 de abril de 2013 17:10, Santiago José López Borrazás
sjlop...@gmail.com escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 21/04/13 16:32, J. OCTAVIO Avalos escribió:
 La cuestión es que no me salía ningún error. El caso es que no llegaba
 a cargar nada. En el menú de Grub2-EFI intentaba arrancar con la opción
 predeterminada pero ya se quedaba colgado ahí, es decir sin cargar
 nada. Por eso solo pude acceder a la consola con el CD de instalación
 en modo rescate.

 ¿Y ni siquiera, te ha dado información en /var/log/dmesg? Porque ahí, te
 pueden dar muchas pistas a la hora de poder hacer el 'arreglo' y que, los
 desarrolladores del Grub-EFI (es el paquete grub-efi). O, incluso, aquí,
 te podríamos ayudar a 'arreglar' ese problema para que tú lo soluciones
 con los parámetros y comandos a implementar.

 Recuerda, grub-efi tiene para dos plataformas: ia32 y amd64.

 - --

Pues no miré el log de dmesg, se me pasó, un fallo. En lo relativo al
grub-efi, tengo cargado el amd64.

Un saludo



--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7iy5oprrs4kqpxqkkstejo0pjzd2fvqel6405rlhvs...@mail.gmail.com



Re: Fwd: Patinazo con la gráfica AMD

2013-04-21 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 21 de abril de 2013 19:59, Santiago José López Borrazás
sjlop...@gmail.com escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 21/04/13 19:57, J. OCTAVIO Avalos escribió:
 Pues no miré el log de dmesg, se me pasó, un fallo. En lo relativo al
 grub-efi, tengo cargado el amd64.

 Me contestaste igual al privado...pero como lo tengo en las news (bendito
 news.gmane.org... ;-) ).

 Pues mira...es lo que se debe hacer antes de tomar el control, porque
 puede ser un kerneloops o cualquier otra cosa. En todo caso, si se trata
 de eso, se puede solucionar cambiando el código fuente del mismo, pero
 avisando a los desarrolladores de la aplicación, para que, en el futuro no
 existan estos fallos garrafales en sus desarrollos.

 ;-)

 - --
Vaya, disculpa.

Las líneas que me aparecen en el grub-efi para el arranque normal son estas:

setparams 'Debian GNU/Linux, with Linux 3.2.0-2-amd64'

insmod gzio
insmod part_gpt
insmod ext2
set root='(hd0,gpt5)'
search --no-floppy --fs-unid --set=root 3784ba8a-a226-4e6d-a9c7-595db45\b6d14
echo 'Loading Linux 3.2.0.-2amd64 ...'
linux /boot/vmlinuz-3.2.0-2
root=UUUID=3784ba8a-a226-4e6d-a9c7-595\db45b6d14 ro quiet
echo 'Loading initial ramdisk ...'
initrd /boot/initrd.img-3.2.0-2-amd64


Salvo error u omisión.

Un saludo

--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7jryakfgzjob+ov4h77nrkot0yxnbwkd1vkeoscury...@mail.gmail.com



Re: Fwd: Patinazo con la gráfica AMD

2013-04-21 Por tema J. OCTAVIO Avalos
2013/4/21 Santiago José López Borrazás sjlop...@gmail.com:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 21/04/13 20:36, J. OCTAVIO Avalos escribió:
 Vaya, disculpa.

 ¡No pasa nada!

 Las líneas que me aparecen en el grub-efi para el arranque normal son
 estas:

 setparams 'Debian GNU/Linux, with Linux 3.2.0-2-amd64'

 insmod gzio insmod part_gpt insmod ext2 set root='(hd0,gpt5)' search
 --no-floppy --fs-unid --set=root 3784ba8a-a226-4e6d-a9c7-595db45\b6d14
 echo 'Loading Linux 3.2.0.-2amd64 ...' linux /boot/vmlinuz-3.2.0-2
 root=UUUID=3784ba8a-a226-4e6d-a9c7-595\db45b6d14 ro quiet echo 'Loading
 initial ramdisk ...' initrd /boot/initrd.img-3.2.0-2-amd64


 Salvo error u omisión.

 ¿Has mirado con el CD de instalación el fichero /var/log/dmesg del error
 que te ha dado al arrancar el sistema con esos parámetros del grub-efi?
 Debería darte más datos.


No, el último .log que tengo es del 15 de abril y en esa fecha ya me funcionaba.

Las líneas que puse antes, son las del arranque, es decir las del grub.

Un saludo

--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7iTVcAAo8v5Hk57ZNLyX58kvOLr3z8t=sk7jzgckih...@mail.gmail.com



Re: Fwd: Patinazo con la gráfica AMD

2013-04-21 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 21 de abril de 2013 22:00, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 21 Apr 2013 20:36:10 +0200, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 Las líneas que me aparecen en el grub-efi para el arranque normal son
 estas:

 (...)

 root=UUUID=3784ba8a-a226-4e6d-a9c7-595\db45b6d14 ro quiet
 ^^^

 Ahí es donde puedes poner init=/bin/bash.

 En el GRUB2 para BIOS, si te pones sobre la línea del menú y pulsas la
 tecla e te permite editar esa línea para añadir los parámetros que
 quieras en tiempo real. La otra opción sería editar manualmente ese
 archivo desde una LiveCD o un entorno chrooteado, claro.


Si, con el GRUB-EFI también se puede editar de la misma forma. En esa
línea ¿lo pondría en vez de ro quiet?

Un saludo

--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7hj6KK7VTE8_KyxVNqa_kQ12c8fesVÊ4mt63hamc...@mail.gmail.com



Fwd: Patinazo con la gráfica AMD

2013-04-20 Por tema J. OCTAVIO Avalos
-- Mensaje reenviado --
De: Camaleón noela...@gmail.com
Fecha: 20 de abril de 2013 18:02
Asunto: Re: Patinazo con la gráfica AMD
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org


El día 13 de abril de 2013 06:26, J. OCTAVIO Avalos
octavioava...@gmail.com escribió:

(reenvío a la lista)

 El día 12 de abril de 2013 22:10, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Fri, 12 Apr 2013 20:37:47 +0200, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 Aún sigo con todo hecho un cisco. ¿Sabéis como puedo iniciar debian
 sin entorno gráfico, en línea de comandos? porque la opción de
 arranque que tengo, a parte de la normal, es en modo rescate y no me
 aclaro.
 Tampoco me aventuré a cambiar el grub a rw init=/bin/bash porque no
 arranco no el grub2 de bios, lo hago con el grub para EFI.

 Octavio, ya te respondí antes :-?

 ¿Qué ves en la pantalla, qué error te aparece, no has probado a pasar
 esa opción del init? No importa que tengas EFI, no vas a romper nada,
 lo único que puede pasar es que te escupa algún error, no funcione y
 punto :-)

 Es que yo no tengo donde ponerlo, al menos eso creo, porque hay que
 hacerlo en vez de ro quiet splash y yo esto no lo tengo.

Hum... ¿no usas GRUB2-EFI?

Sea lo que fuere que uses como cargador de arranque debes de tener la
opción de editar la línea con los parámetros que le pasas al kernel, bien
en tiempo real (GRUB permite esto) o bien editando manualmente el archivo
del menú de arranque.

 Pero si no nos das más datos poco podemos hacer. Y te lo pregunto
 porque no es normal que no puedas iniciar el sistema sólo por un
 problema con la tarjeta gráfica o el servidor X, al menos yo nunca lo
 he visto/leído.

 El problema es que desinstalé el amd-driver-instaler-catalyst con
 --force y tanto forzó que me mandó a tomar todo por saco.

Ni aún así. A ver, esto es linux, el entorno gráfico es una opción más,
lo puedes cargar o no pero de ninguna manera un error/problema en el
servidor gráfico debe impedir el arranque del sistema, faltaría más, por
eso el mensaje que te aparece al iniciar es importante.

El hecho de desinstalar el driver de ATI (el cerrado) sólo tendría que
haber tenido consecuencia que Xorg cargara automáticamente el driver
radeon, o en su defecto el fb o simplemente no cargar ninguno y dejarte
en la línea de órdenes pero NUNCA impedir la carga del sistema.

 Tengo una duda: con un cd de instalación de debían en modo rescate ¿Se
 puede instalar tan solo el entorno gráfico sin que altere el resto de
 archivos?

Con la opción de modo de rescate desde el CD de instalación podrás crear
un entorno chrooteado e intentar instalar desde ahí lo que sea que
quieres instalar (xserver-xorg), pero no soy muy amiga de ejecutar
comandos al tuntún, prefiero saber qué es lo que pasa realmente, de qué
se queja el sistema, para poder actuar en consecuencia.


Esta fue la opción, en modo rescate, con la que pude solucionar el
problema, instalando el mismo driver que tenía, no arrancaba con otra
versión ni con el libre. Tuvo que ser el mismo. Curioso. Por lo demás
fui incapaz de arrancar sin entorno gráfico.

Un saludo

--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7jSBZ2mnFL=-=Cn5PeUVHZ_6+3wr+bXFDh1fBF-OJ=v...@mail.gmail.com



Re: Patinazo con la gráfica AMD

2013-04-12 Por tema J. OCTAVIO Avalos
 Muy buenas,

Aún sigo con todo hecho un cisco. ¿Sabéis como puedo iniciar debian
sin entorno gráfico, en línea de comandos? porque la opción de
arranque que tengo, a parte de la normal, es en modo rescate y no me
aclaro.
Tampoco me aventuré a cambiar el grub a rw init=/bin/bash porque no
arranco no el grub2 de bios, lo hago con el grub para EFI.

Un saludo
--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7gbVbi1HOroyNtk--Fx2e=bse63qgtgwqr8bhbj8y0...@mail.gmail.com



Patinazo con la gráfica AMD

2013-04-11 Por tema J. OCTAVIO Avalos
Muy buenas,

Sabéis como puedo hacer para cargar de nuevo los drivers AMD-CATALYST,
sabiendo que desinstalé los antiguos y ahora no me arranca ni en modo
recovey. Quería probar la beta 3 de la versión 13.3 que se habló en
otro hilo y me cargué todo.
Uno que llevaba tiempo sin hacer el canelo, jejejeje

Un saludo y gracias

--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7gzixjl4thfp4n6hnrg4lk9kqdx2w-m2gvpz7ahajv...@mail.gmail.com



Re: la shell de gnome se cogela

2013-04-09 Por tema J. OCTAVIO Avalos
Hola,

A mi también me sucede en ocasiones, cuando tengo abierto Chrome u
Opera. Tengo cargado el driver privativo de ATI - AMD, para una
tarjeta AMD Radeon 6600M and 6700M Series.

Un saludo



--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7hhD7hrGSDBkfNWr7_XpndXjD6HGRfAAu31=axzhtc...@mail.gmail.com



Re: Alternatiba de A.Reader en Debian 6

2013-02-04 Por tema J. OCTAVIO Avalos
Hola, por eso de templar .

El visor de documentos de debian es lo mismo que Evince

Un saludo

--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7g1Gp4nc6jMKHU1DVyTHfJzvzQwyvZQf_5t8K=a_ab...@mail.gmail.com



Re: El lanzador mágico

2013-01-29 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 29 de enero de 2013 15:38, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 28 Jan 2013 20:07:51 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 28 de enero de 2013 19:37, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Adjunto pantallazo:

 http://picpaste.com/
 Captura_de_pantalla_de_2013-01-28_19_27_53-8EsVWyP2.png

 ¿El icono de Keme es una pera limonera? X-)

 Si, pero es una buena aplicación de contabilidad, también lleva
 facturación.

 Ya, ya... si no lo decía en tono de crítica negativa, es que me hizo
 gracia precisamente porque parece un programa serio.

 Te entendí bien no lo tomé como critica pero el icono si que es coñero

 Aún no probé el crear el archivo .desktop a ver si lo hago.

 Cualquier lanzador que generes en GNOME es un archivo loquesea.desktop,
 aunque el entorno gráfico oculte la extensión automáticamente. Lo que
 me extraña es que te dé problemas la selección de la imagen (por cierto,
 yo utilicé el archivo .xpm que se incluye en la propia aplicación).


Pues no hay manera. Creé el archivo desktop y aún así ni de broma.
También escogí el archivo xpm.
Esto es lo que puse:

#!/usr/bin/env xdg-open

[Desktop Entry]
Comment=Aplicación contable
Comment[es]=Aplicación contable
Encoding=UTF-8
Categories=Application;Office;
Exec=/usr/bin/keme4
GenericName=KEME-Contabilidad
GenericName[es]=KEME-Contabilidad
Icon=/usr/share/pixmaps/KEME-Contabilidad.xpm
MimeType=
Name=KEME-Contabilidad
Name[es]=KEME-Contabilidad
Path=
StartupNotify=true
Terminal=false
TerminalOptions=
Type=Application
X-DCOP-ServiceType=
X-KDE-SubstituteUID=false
X-KDE-Username=
Icon[es_ES]=/usr/share/pixmaps/KEME-Contabilidad.xpm


Un saludo


--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7jo2tv6d8ay-kdlqcsvcxr7oarkfbrbfbbwm8ydcd7...@mail.gmail.com



Re: El lanzador mágico

2013-01-28 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 28 de enero de 2013 19:37, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 26 Jan 2013 16:09:21 +, Camaleón escribió:

 El Sat, 26 Jan 2013 16:32:32 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 (...)

 Resulta que tengo la aplicación KEME-CONTABILIDAD y quise hacer un
 lanzador en el panel de aplicaciones en gnome3, el del escritorio ya lo
 tengo y no tiene ningún problema, con lo cual en comando hice lo
 preceptivo y funciona bien, pero en lo que respecta al icono, no me
 aparece ninguno, ya sea una imagen .jpg, .png, .gif ... Por más que lo
 cambio nada de nada.

 Decidme si esto no es cosa de bruxas .

 Lo tuyo es de meigas y balrogs :-)

 Crea un archivo keme-cont.desktop con los datos necesarios para lanzar
 la aplicación y el icono apuntando a la imagen que quieras (Icon=),
 mueve el archivo a ~/.local/share/applications, búscalo en las
 aplicaciones de gnome-shell y con el botón derecho le dices que lo añada
 a favoritos.

 Al menos a mí me mantiene el icono tanto en las aplicaciones como en
 favoritos sin necesidad de refrescar la sesión ni nada.

 Adjunto pantallazo:

 http://picpaste.com/Captura_de_pantalla_de_2013-01-28_19_27_53-8EsVWyP2.png

 ¿El icono de Keme es una pera limonera? X-)

Si, pero es una buena aplicación de contabilidad, también lleva facturación.

Aún no probé el crear el archivo .desktop a ver si lo hago.

Un saludo

--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7gMcy5=o2q_0e68p2xveze81czi2nnwkzz5vsqfguo...@mail.gmail.com



Re: Aplicación Java

2013-01-27 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 27 de enero de 2013 15:16, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 26 Jan 2013 21:54:08 -0430, Miguel Matos escribió:

 El día 26 de enero de 2013 11:48, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Sat, 26 Jan 2013 16:57:41 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 (...)

 Tienes que desinstalarlo como root aunque lo hubieses instalado como
 usuario. Lo de la documentación me parece que ni ellos mismos no
 tienen ni idea.

 Ah, de ahí que pusiera algo de sudo ¿no? :-?

 Peor imposible. Y con la de recursos que debe de tener la seguridad
 social. No sé cómo se pueden hacer las cosas tan re-mal.

 Hablando de documentación remala, ¿cómo les carga este sitio web[1]?

 La página, perfectamente.

Yo no tengo ningún problema con esta página ya sea en opera, iceweasel
o chrome. Lo que si es importante aunque no se si afecta a la carga de
la página o a la bajada de formularios, es que los trámites
telemáticos con la seguridad social desde su web o winsuite se deben
de hacer con oracle-sun-java, o lo que es lo mismo con el java
propietario. El libre que viene con debian no funciona.



 Supuestamente están los manuales de usuario de la aplicación comentada,
 pero a mí no me carga. Ahorita estoy en WIN7 en otra PC, pero no sé si
 cargue bien bajo Debian. ¿A ustedes les funciona?

 Sí, los PDF también se descargan sin problemas.

Puede ser resultado de lo que te puse de java anteriormente.

 [1]http://www.seg-social.es/Internet_1/Masinformacion/SistemaRed/RedInternetnuev/Documentacion/Manualesdeusuario/index.htm

 Saludos,

 --
 Camaleón


Un saludo,

--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7if4j_zcw2reazoyh6dkvxuaqaz7+cnm1uqk2ephmd...@mail.gmail.com



Re: Aplicación Java

2013-01-26 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 26 de enero de 2013 12:04, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 26 Jan 2013 00:26:18 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 Hola,

 Estas son las salidas de los comandos

 (...)

 Octavio, ¿has probado a ejecutarlo como root?

 Saludos,


Hola Elsa,

Si ya probé pero se comporta de la misma forma.

Esto es parte del archivo leeme.txt que viene en la aplicación:

Arranque de JRedCom en Linux, MAC u otro sistema operativo distinto de Windows:
1. Situarse en el directorio donde se encuentra instalada la aplicación.
2. Ejecutar: $(JAVA_HOME)/bin/java –jar JRedCom.jar.

NOTA: Se recomienda generar un lanzador que realice el proceso

Un saludo

--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7i7UC2bk_H3tcCh3MrXp1x7GMSXv-p+irqd-xdt3=o...@mail.gmail.com



Re: Aplicación Java

2013-01-26 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 26 de enero de 2013 12:52, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 26 Jan 2013 11:33:25 +, Camaleón escribió:

 El Sat, 26 Jan 2013 11:04:26 +, Camaleón escribió:

 El Sat, 26 Jan 2013 00:26:18 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 Hola,

 Estas son las salidas de los comandos

 (...)

 Octavio, ¿has probado a ejecutarlo como root?

 Vale, con root tampoco funciona. AHbrá que analizarlo... Descargo la
 aplicación, la instalo dentro de mi home (ruta predeterminada) y...
 grrr.

 A ver Octavio, hay que *leer* lo que aparece en pantalla cuando instalas
 una aplicación (también está en el archivo Leeme.txt una vez
 instalada), donde dice claramente que para ejecutar el .JAR *tienes que
 estar ubicado dentro del directorio raíz* (¡oh!) y que conviene crear un
 script para automatizar esto. Pues hala, ya sabes lo que toca :-)

 Vale, ya lo tengo (más sencillo que un script).

 El comando tiene que ser:

 sh -c cd /usr/local/JRedCom  java -jar JRedCom.jar


Con esta orden SI funciona, pero ni idea de lo que representa, echaré
un vistazo por ahí y lo copiaré en mi libretita de notas y chuletas
varias. :-D

Lo que yo tenía hecho era un script, pero sucedía lo mismo que con el java -jar.

Muchas gracias a todos
--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7js3mehcaqhunvyv0grvabjm6jygkxjbymtqsupni9...@mail.gmail.com



Re: Aplicación Java

2013-01-26 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 26 de enero de 2013 16:24, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 26 Jan 2013 15:27:40 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 26 de enero de 2013 12:52, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Vale, ya lo tengo (más sencillo que un script).

 El comando tiene que ser:

 sh -c cd /usr/local/JRedCom  java -jar JRedCom.jar


 Con esta orden SI funciona, pero ni idea de lo que representa, echaré un
 vistazo por ahí y lo copiaré en mi libretita de notas y chuletas varias.
 :-D

 :-)

 En los archivos de tipo lanzadera (.desktop) tiene que hacer una
 llamada a la shell para que se interprete la orden que en ese caso es el
 cambio de directorio (cd).

 Lo que yo tenía hecho era un script, pero sucedía lo mismo que con el
 java -jar.

 El script sería algo similar a:

 #!/bin/bash
 cd /usr/local/JRedCom
 java -jar JRedCom.jar

 Guardarlo como JRedCom.sh y darle permisos de ejecución.

Si así lo tenía, pero tampoco funcionaba en el lanzador, pero si lo
hacia en consola.

 De todas formas me parece un error gordo de la seg-social y no sólo por
 no hacer un binario como dios manda (que ya les vale...) sino que además
 está malamente documentado. Y por cierto, la utilidad de desinstalación
 no les funciona (para variar), vamos, que no elimina nada, he tenido que
 borrar manualmente el directorio que había creado.


Tienes que desinstalarlo como root aunque lo hubieses instalado como
usuario. Lo de la documentación me parece que ni ellos mismos no
tienen ni idea.

Un saludo,

--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7h8akwu9_egt2pf5xkv7fz3dqpgxbpy4u8knpe-jt+...@mail.gmail.com



Re: Aplicación Java

2013-01-25 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 25 de enero de 2013 13:04, Alberto Vicat
albertovi...@gmail.com escribió:
 El 25/01/13 06:35, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 Hola,

 Estoy tratando de hacer un lanzador para una aplicación java, en
 concreto la suite de la Seguridad Social JRedCom, con lo cual en el
 campo que corresponde al comando pongo lo siguiente:

 java - jar /usr/local/JRedCom/JRedCom.jar

 Como podéis observar llamo al entorno java para que ejecute la
 aplicación en la ruta que le indico. Pero si lo hago de esta forma,
 incluso por consola, el programa no se ejecuta. Me sale un mensaje de
 error diciendo que No se encontró la imagen por defecto, acepto y me
 sale otro de Error Fatal: El sistema no pudo arrancar

 Sin embargo si en consola voy primero al directorio donde está
 localizada la aplicación, es decir:

 cd /usr/local/JRedCom

 Y posteriormente ejecuto

 java -jar JRedCom.jar

 Funciona sin problema alguno. Sabe alguien cómo puedo hacer.

 Un saludo,

 --
 Octavio Ávalos


 Tenés un espacio de diferencia:

 java - jar /usr/local/JRedCom/JRedCom.jar
 java -jar JRedCom.jar

 No se si estás copiando y pegando o te equivocaste al escribirlo en el mail.

 Saludos

Gracias Alberto. En el lanzador lo tengo bien, lo puse mal en el correo.



Hola jEsUs. Puse en el lanzador lo que me indicaste:
cd /usr/local/JRedCom  java -jar JRedCom.jar

Pero no va. Me dice que falló al ejecutar el proceso hijo cd (No
existe el fichero o el directorio), sin embargo con la misma orden en
consola va bien.

Un saludo,



--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7iupXCj+D8ag2BMpnBojO-_3M28xfJ1zmpmH4YTYJfR=q...@mail.gmail.com



Re: Aplicación Java

2013-01-25 Por tema J. OCTAVIO Avalos
Hola,

Estas son las salidas de los comandos


tavi@maclinux:~$ java -version
java version 1.7.0_07
Java(TM) SE Runtime Environment (build 1.7.0_07-b10)
Java HotSpot(TM) 64-Bit Server VM (build 23.3-b01, mixed mode)

tavi@maclinux:~$ update-alternatives --list java
/usr/bin/gij-4.6
/usr/bin/gij-4.7
/usr/lib/jvm/ia32-java-7-oracle/jre/bin/java
/usr/lib/jvm/java-7-oracle/jre/bin/java


Un saludo



--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7in7zxf7kgvb6eaofg+_ybq334f9bn8z5jxehwgjyl...@mail.gmail.com



Re: Debian en Portatil HP con UEFI

2013-01-17 Por tema J. OCTAVIO Avalos
Hola,
Echarle un vistazo a este hilo:
http://forums.debian.net/viewtopic.php?f=16t=81120

Yo lo tengo puesto en un iMac pero es con arranque dual, sin problema
con el grub

Un saludo


--
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7id3qbiqowacw1+6csu9qvxl3xov2syvbh-nzybqxh...@mail.gmail.com



Teclado por defecto.

2012-07-23 Por tema J. OCTAVIO Avalos
Muy buenas,
Sabeis como puedo hacer para que cada vez que arranque debian me
cargue el teclado en español en vez del teclado ingles. No se por qué
pero por mas que lo borro se vuelve a cargar.

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7jlgioqrggeiqiwdnc8kqw0apb4jlxetr3jl7t+lqm...@mail.gmail.com



Re: Teclado por defecto.

2012-07-23 Por tema J. OCTAVIO Avalos
2012/7/24 Guillermo ruwor...@gmail.com:
 Hola

 Puedes usar:
dpkg-reconfigure keyboard-configuration

 Un saludo.


Listo. Muchas gracias por todo. De momento quedó configurado, la
verdad no se que pasó porque fue la primera vez que el teclado
funcionaba de esta forma. Pero bueno: Bien está lo que bien acaba.

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7htUr4RuHonNXA6CZ=ervwuttppaxan0n07mtz16xt...@mail.gmail.com



Re: Error con Synaptic al actualizar

2012-06-25 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 25 de junio de 2012 15:54, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 24 Jun 2012 20:33:58 +0200, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 No me sale nada con la instrucción que me indicaste:

 root@maclinux:~# apt-get -f install -o APT::Immediate-Configure=0
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho 0 actualizados, 0 se
 instalarán, 0 para eliminar y 582 no actualizados.
 root@maclinux:~#

 Anda :-?

 Quizá he puesto mal la opción -o, espera que lo compruebo... hum, pues
 parece que es correcto.

 ¿Tengo que poner algo más? supongo que si, porque hice copia y pegar:
 Recorta y pega la moda desde Eva  :-)

 ¿Y si actualizas te sigue diciendo lo mismo?

 apt-get update  apt-get -V dist-upgrade

 Si te sigue diciendo lo mismo, podrías intentar purgando el paquete y
 reinstalando de nuevo (default-jre).

 Pon la salida de dpkg -l | grep default-jre a ver en qué estado se
 encuentra ese paquete.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/js9qht$6df$2...@dough.gmane.org


Muy buenas,
Ya solucioné la papeleta siguiendo el método de la vieja. Me armé de
paciencia y fui instalando los paquetes poco a poco, resolviendo las
incidencias y paquetes rotos individualmente cuando aparecian. Tuve
que actualizar de squeeze 6.0.5 a wheezy porque fue la única forma que
tuve para poder instalar debian. En todas las snapshops que
descargaba, incluida la imagen semanal. No me configuraba el apt y no
cargaba el grub. Despues de varios intentos opté por instalar squeeze.

¿Estas preparada para otro bombardeo? ¿Nos ponemos con el arranque
grub-efi-amd64?. Fui sacando información de distintos artículos, que
por cierto ninguna es igual a la otra, y malo será que no se consiga.
El bluetooth continua igual. En todos los livecd (tambien en los de
gparted y rescatux), dvd de instalación (squeezy y debian) funciona
perfectamente en modo texto sin hacer nada de nada, ni
emparejaramientos ni pines y sin embargo cuando el sistema está
funcionando cuesta Dios y su ayuda.

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7hcb+_9EHWErm=qjzxzxwox65+ciojaxdq131tykzh...@mail.gmail.com



Re: Error con Synaptic al actualizar

2012-06-25 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 25 de junio de 2012 19:02, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 25 Jun 2012 18:32:38 +0200, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 25 de junio de 2012 15:54, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 ¿Y si actualizas te sigue diciendo lo mismo?

 apt-get update  apt-get -V dist-upgrade

 Si te sigue diciendo lo mismo, podrías intentar purgando el paquete y
 reinstalando de nuevo (default-jre).

 Pon la salida de dpkg -l | grep default-jre a ver en qué estado se
 encuentra ese paquete.

 Muy buenas,
 Ya solucioné la papeleta siguiendo el método de la vieja. Me armé de
 paciencia y fui instalando los paquetes poco a poco, resolviendo las
 incidencias y paquetes rotos individualmente cuando aparecian.

 ¿Y qué hiciste con el default-jre? Al fin y al cabo era el que te
 estaba bloqueando el gestor de paquetes :-?

Reinstalé los paquetes y corregí tres librerias con dependencias rotas.


 Tuve que actualizar de squeeze 6.0.5 a wheezy porque fue la única forma
 que tuve para poder instalar debian. En todas las snapshops que
 descargaba, incluida la imagen semanal. No me configuraba el apt y no
 cargaba el grub. Despues de varios intentos opté por instalar squeeze.

 Ah, eso explica que tuvieras algún paquete perdido aún de squeeze, ya me
 extrañaba a mí, porque sabía (por lo que me habías dicho) que tú tenías
 wheezy.

 ¿Estas preparada para otro bombardeo? ¿Nos ponemos con el arranque
 grub-efi-amd64?. Fui sacando información de distintos artículos, que por
 cierto ninguna es igual a la otra, y malo será que no se consiga. El
 bluetooth continua igual. En todos los livecd (tambien en los de gparted
 y rescatux), dvd de instalación (squeezy y debian) funciona
 perfectamente en modo texto sin hacer nada de nada, ni emparejaramientos
 ni pines y sin embargo cuando el sistema está funcionando cuesta Dios y
 su ayuda.

 Jolín... ¿y por qué no te animas a abrir un informe de fallo? No sé,
 quizá te den alguna pista que estemos pasando por alto, que sea una
 tontuna y nos estemos comiendo la cabeza pro algo que tiene una solución
 sencilla, porque si funciona desde una LiveCD, debería funcionar una vez
 instalado :-)


Tambien. Es una buenas solución. ¿Donde puedo poner el informe?

Un saludo


-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7itub5ig-pa5_+rq6ar9cwnknkb50x_bwx0y--6hnc...@mail.gmail.com



Error con Synaptic al actualizar

2012-06-24 Por tema J. OCTAVIO Avalos
Hola,
Sabeis a que se debe este mensaje que me impide actualizar el sistema:

E: No se pudo realizar la configuración inmediata de «default-jre».
Consulte la página de manual con «man 5 apt.conf» bajo
«APT::Immediate-Configure» para más información. (2)

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7hOYm0MAEtnCp4GxKHSXh2Kv94vKgREpeqwf!vws...@mail.gmail.com



Re: Error con Synaptic al actualizar

2012-06-24 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El 24/06/12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 24 Jun 2012 13:57:28 +0200, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 Hola,
 Sabeis a que se debe este mensaje que me impide actualizar el sistema:

 E: No se pudo realizar la configuración inmediata de «default-jre».
 Consulte la página de manual con «man 5 apt.conf» bajo
 «APT::Immediate-Configure» para más información. (2)

 Es como si tuvieras el paquete sin configurar :-?

 Supongo que estás en wheezy... prueba con apt-get update  apt-get -V
 dist-upgrade a ver si te pone algo más. No instales/actualices nada
 (supongo que no te dejará, pero por si acaso...), pon el resultado del
 comando por aquí.

 Saludos,

 --
 Camaleón

Me sale esto:

Obj http://ftp.us.debian.org wheezy-proposed-updates/non-free amd64 Packages
Descargados 154 kB en 8seg. (18,5 kB/s)
Leyendo lista de paquetes... Hecho
apt 0.8.10.3 para amd64 compilado en Apr 15 2011 07:35:31
Uso: apt-get [opciones] orden
 apt-get [opciones] install|remove paq1 [paq2 ...]
 apt-get [opciones] source paq1 [paq2 ...]

apt-get es una sencilla interfaz de línea de órdenes para descargar e
instalar paquetes. Las órdenes más utilizadas son update e install.

Órdenes:
   update - Descarga nuevas listas de paquetes
   upgrade - Realiza una actualización
   install - Instala nuevos paquetes (paquete es libc6 y no libc6.deb)
   remove - Elimina paquetes
   purge  - Elimina y purga paquetes
   source - Descarga archivos fuente
   build-dep - Configura las dependencias de construcción para paquetes fuente
   dist-upgrade - Actualiza la distribución, vea apt-get(8)
   dselect-upgrade - Sigue las selecciones de dselect
   clean - Elimina los archivos descargados
   autoclean - Elimina los archivos descargados antiguos
   check - Verifica que no haya dependencias incumplidas
   markauto - Marca los paquetes indicados como instalados de forma automática
   unmarkauto - Marca los paquetes indicados como instalado de forma manual

Opciones:
  -h  Este texto de ayuda.
  -q  Salida registrable - sin indicador de progreso
  -qq Sin salida, excepto si hay errores
  -d  Sólo descarga - NO instala o desempaqueta los archivos
  -s  No actúa. Realiza una simulación
  -y  Asume Sí para todas las consultas
  -f  Intenta continuar si la comprobación de integridad falla
  -m  Intenta continuar si los archivos no son localizables
  -u  Muestra también una lista de paquetes actualizados
  -b  Construye el paquete fuente después de obtenerlo
  -V  Muesta números de versión detallados
  -c=? Lee este archivo de configuración
  -o=? Establece una opción de configuración arbitraria, p. ej.
   -o dir::cache=/tmp
Consulte las páginas del manual de apt-get(8), sources.list(5) y apt.conf(5)
para más información y opciones.
   Este APT tiene poderes de Super Vaca.


root@maclinux:/home/tavi/sun-java6# dist-upgrade

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7ja4FK8HfNjK2H=-8rxchimupthbomc8sbnj1hyqjc...@mail.gmail.com



Re: Error con Synaptic al actualizar

2012-06-24 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El 24/06/12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 24 Jun 2012 14:28:32 +0200, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El 24/06/12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 E: No se pudo realizar la configuración inmediata de «default-jre».
 Consulte la página de manual con «man 5 apt.conf» bajo
 «APT::Immediate-Configure» para más información. (2)

 Es como si tuvieras el paquete sin configurar :-?

 Supongo que estás en wheezy... prueba con apt-get update  apt-get -V
 dist-upgrade a ver si te pone algo más. No instales/actualices nada
 (supongo que no te dejará, pero por si acaso...), pon el resultado del
 comando por aquí.

 Me sale esto:

 (...)

Este APT tiene poderes de Super Vaca.

 (...)

 Ji, ji.. :-)

 ¿Qu'ha pasao? Ah, ya, que has copiado/pegado y se ha cortado el comando:

 apt-get update  apt-get -V dist-upgrade

 Ahora ya puedes copipegapastear lo de arriba con tranquilidad :-P

 Saludos,

 --
 Camaleón
 Esto es lo último que me sale después de una gran cantidad de cambios
propuestos:

xserver-xorg-video-rendition (4.2.3-3 = 4.2.4-3)
   xserver-xorg-video-s3 (0.6.3-2 = 0.6.3-4+b3)
   xserver-xorg-video-s3virge (1.10.4-2 = 1.10.4-5)
   xserver-xorg-video-savage (2.3.1-2 = 2.3.4-1)
   xserver-xorg-video-siliconmotion (1.7.3-2 = 1.7.6-1)
   xserver-xorg-video-sis (0.10.3-1 = 0.10.4-1)
   xserver-xorg-video-sisusb (0.9.3-2 = 0.9.4-3)
   xserver-xorg-video-tdfx (1.4.3-2 = 1.4.4-1)
   xserver-xorg-video-trident (1.3.3-2 = 1.3.5-1)
   xserver-xorg-video-tseng (1.2.3-2+squeeze1 = 1.2.4-3)
   xserver-xorg-video-vesa (2.3.0-3 = 2.3.1-1+b1)
   xserver-xorg-video-vmware (11.0.1-2 = 12.0.2-1+b1)
   xserver-xorg-video-voodoo (1.2.3-2 = 1.2.4-2+b3)
   xz-utils (5.0.0-2 = 5.1.1alpha+20110809-3)
   yelp (2.30.1+webkit-1 = 3.4.2-1)
   zenity (2.30.0-1 = 3.4.0-2)
   zlib1g (1.2.7.dfsg-11+b1 = 1.2.7.dfsg-13)
578 actualizados, 588 se instalarán, 61 para eliminar y 0 no actualizados.
Se necesita descargar 9700 kB/1022 MB de archivos.
Se utilizarán 568 MB de espacio de disco adicional después de esta operación.
¿Desea continuar [S/n]?


Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7hUnc5ttyOiDC+gqJ0tT5AP5hO58i9u2AZqAB=mfvv...@mail.gmail.com



Re: Error con Synaptic al actualizar

2012-06-24 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El 24/06/12, J. OCTAVIO Avalos octavioava...@gmail.com escribió:
 El 24/06/12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 24 Jun 2012 14:28:32 +0200, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El 24/06/12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 E: No se pudo realizar la configuración inmediata de «default-jre».
 Consulte la página de manual con «man 5 apt.conf» bajo
 «APT::Immediate-Configure» para más información. (2)

 Es como si tuvieras el paquete sin configurar :-?

 Supongo que estás en wheezy... prueba con apt-get update  apt-get -V
 dist-upgrade a ver si te pone algo más. No instales/actualices nada
 (supongo que no te dejará, pero por si acaso...), pon el resultado del
 comando por aquí.

 Me sale esto:

 (...)

Este APT tiene poderes de Super Vaca.

 (...)

 Ji, ji.. :-)

 ¿Qu'ha pasao? Ah, ya, que has copiado/pegado y se ha cortado el comando:

 apt-get update  apt-get -V dist-upgrade

 Ahora ya puedes copipegapastear lo de arriba con tranquilidad :-P

 Saludos,

 --
 Camaleón
  Esto es lo último que me sale después de una gran cantidad de cambios
 propuestos:

 xserver-xorg-video-rendition (4.2.3-3 = 4.2.4-3)
xserver-xorg-video-s3 (0.6.3-2 = 0.6.3-4+b3)
xserver-xorg-video-s3virge (1.10.4-2 = 1.10.4-5)
xserver-xorg-video-savage (2.3.1-2 = 2.3.4-1)
xserver-xorg-video-siliconmotion (1.7.3-2 = 1.7.6-1)
xserver-xorg-video-sis (0.10.3-1 = 0.10.4-1)
xserver-xorg-video-sisusb (0.9.3-2 = 0.9.4-3)
xserver-xorg-video-tdfx (1.4.3-2 = 1.4.4-1)
xserver-xorg-video-trident (1.3.3-2 = 1.3.5-1)
xserver-xorg-video-tseng (1.2.3-2+squeeze1 = 1.2.4-3)
xserver-xorg-video-vesa (2.3.0-3 = 2.3.1-1+b1)
xserver-xorg-video-vmware (11.0.1-2 = 12.0.2-1+b1)
xserver-xorg-video-voodoo (1.2.3-2 = 1.2.4-2+b3)
xz-utils (5.0.0-2 = 5.1.1alpha+20110809-3)
yelp (2.30.1+webkit-1 = 3.4.2-1)
zenity (2.30.0-1 = 3.4.0-2)
zlib1g (1.2.7.dfsg-11+b1 = 1.2.7.dfsg-13)
 578 actualizados, 588 se instalarán, 61 para eliminar y 0 no actualizados.
 Se necesita descargar 9700 kB/1022 MB de archivos.
 Se utilizarán 568 MB de espacio de disco adicional después de esta
 operación.
 ¿Desea continuar [S/n]?


Si de digo que si me arroja este mensaje de error:
.../...
Des:4 http://ftp.us.debian.org/debian/ wheezy/main perl amd64
5.14.2-12 [4408 kB]
Des:5 http://ftp.us.debian.org/debian/ wheezy/main perl-base amd64
5.14.2-12 [1517 kB]
Descargados 9700 kB en 17seg. (542 kB/s)
E: No se pudo realizar la configuración inmediata de «default-jre».
Consulte la página de manual con «man 5 apt.conf» bajo
«APT::Immediate-Configure» para más información. (2)
root@maclinux:~#


Un saludo
-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7hLkhBXsAAE4ZaUbmcj8d0ZFVzfYiVBi=kggg35vyo...@mail.gmail.com



Re: Error con Synaptic al actualizar

2012-06-24 Por tema J. OCTAVIO Avalos
Estos son lo que tengo, creo que son los normales ¿no es así?



#deb cdrom:[Debian GNU/Linux testing _Wheezy_ - Official Snapshot amd64 DVD Bin$
#deb cdrom:[Debian GNU/Linux 6.0.5 _Squeeze_ - Official amd64 DVD Binary-1 2012$

## Debian Main Repos
deb http://ftp.us.debian.org/debian/ wheezy main contrib non-free
deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ wheezy main contrib non-free

## Debian Update Repos
deb http://security.debian.org/ wheezy/updates main contrib non-free
deb http://ftp.us.debian.org/debian/ wheezy-proposed-updates main contrib non-f$
#
deb-src http://security.debian.org/ wheezy/updates main contrib non-free
deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ wheezy-proposed-updates main contrib n$

## Multimedia
deb http://www.deb-multimedia.org wheezy main non-free
deb-src http://www.deb-multimedia.org wheezy main


Creo que voy a hacer lo que me indicas. No me importa experimentar


Un saludo



-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7jg0w-2XjttCDJOtu+jzmz=yc2sl-pyjcbercxzbwg...@mail.gmail.com



Re: Error con Synaptic al actualizar

2012-06-24 Por tema J. OCTAVIO Avalos
2012/6/24, J. OCTAVIO Avalos octavioava...@gmail.com:
 Estos son lo que tengo, creo que son los normales ¿no es así?



 #deb cdrom:[Debian GNU/Linux testing _Wheezy_ - Official Snapshot amd64 DVD
 Bin$
 #deb cdrom:[Debian GNU/Linux 6.0.5 _Squeeze_ - Official amd64 DVD Binary-1
 2012$

 ## Debian Main Repos
 deb http://ftp.us.debian.org/debian/ wheezy main contrib non-free
 deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ wheezy main contrib non-free

 ## Debian Update Repos
 deb http://security.debian.org/ wheezy/updates main contrib non-free
 deb http://ftp.us.debian.org/debian/ wheezy-proposed-updates main contrib
 non-f$
 #
 deb-src http://security.debian.org/ wheezy/updates main contrib non-free
 deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ wheezy-proposed-updates main
 contrib n$

 ## Multimedia
 deb http://www.deb-multimedia.org wheezy main non-free
 deb-src http://www.deb-multimedia.org wheezy main


 Creo que voy a hacer lo que me indicas. No me importa experimentar


No me sale nada con la instrucción que me indicaste:

root@maclinux:~# apt-get -f install -o APT::Immediate-Configure=0
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 582 no actualizados.
root@maclinux:~#

¿Tengo que poner algo más? supongo que si, porque hice copia y pegar:
Recorta y pega la moda desde Eva  :-)

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7hi29=x1kkgvorc9ttcvfgrspdtswq_75eoonhltu+...@mail.gmail.com



Temperatura alta en iMac con debian wheezy

2012-06-03 Por tema J. OCTAVIO Avalos
Hola a todos,
A pesar de que el bluetooth aún no le solucionado sigo con mas
detallitos. Sabéis como puedo controlar la temperatura del equipo en
Debian Wheezy. Me alcanza unas temperaturas muy altas en comparación
con Mac Lion. Os tengo que decir que la instalación que hice con la
última compilación de DVD de debían Wheezy, no se por qué, pero me la
hizo con el sistema mínimo. Muy mínimo. Ni entorno gráfico tenía.

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7jchbhfcz-rjmnek0wxpvkacjfxrbeb4gbsl4r0fu0...@mail.gmail.com



Re: Temperatura alta en iMac con debian wheezy

2012-06-03 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 3 de junio de 2012 16:36, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 03 Jun 2012 13:18:42 +0200, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 A pesar de que el bluetooth aún no le solucionado sigo con mas
 detallitos.

 Pues como no abras un informe de fallo, ya puedes esperar sentado :-)

 Sabéis como puedo controlar la temperatura del equipo en Debian Wheezy.
 Me alcanza unas temperaturas muy altas en comparación con Mac Lion.

 Octavio... el iMac es un equipo hecho por y para MacOS. Punto. Al igual
 que pasa con Windows y el 95% del hardware que se vende, que funciona
 perfectamente bien en WIndows porque está diseñado por y para Windows.

 Lo que te quiero decir es que no esperes que ninguna versión de Linux
 supere al MacOS en cuanto a rendimiento e integración en un iMac porque
 eso no vamos a ver ni tú ni yo ya que significaría que Apple se ha pasado
 al software libre y ha abierto sus productos... es decir, ni harta de
 vino.

 Lo de la temperatura, pues por aquí comentan algo de un módulo applemc,
 mira a ver si lo tienes cargado:

 http://wiki.debian.org/iMacIntel#Sensors_.28applesmc_module.29

 Y mira a ver qué te dice el applet de gnome de la temperatura y los
 ventiladores.

 Os tengo que decir que la instalación que hice con la última compilación
 de DVD de debían Wheezy, no se por qué, pero me la hizo con el sistema
 mínimo. Muy mínimo. Ni entorno gráfico tenía.

 ¿Lo seleccionaste para instalar desde el modo experto?

No qué va, hice lo de siempre y me instaló tan solo eso. Por este
motivo se que hay cosas que no están instaladas, no se trata de
igualar el rendimiento a Mac OS, pero si tratar de controlar un
funcionamiento anormal. Entre ellas, me temo que lo de la temperatura
no lo tengo. Por ejemplo, en la carpeta de usuario solo me creó un
subdirectorio, el del Escritorio.

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7jqgLEW9Z3=mummgfl8e95icfexkqjbg2orymu+pri...@mail.gmail.com



busybox

2012-05-24 Por tema J. OCTAVIO Avalos
Hola a todos. Con mas problemas,

Estoy intentando instalar debian wheezy amd64 con el cd netinst pero
llegado a un punto, cuando está cargando el sistema básico me sale un
mensaje de error con un pantallazo en color rojo a modo de bofetada
indicándome que no pudo instalar busybox. A partir de aquí la
instalación no continua y tengo que suspender todo.

¿Sabéis a que es debido? ¿La versión amd64 es la correcta?


Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7gJ7iZkQvxiSG6WW1UPKEe2r097GO=jqvqwrb4pvwn...@mail.gmail.com



Re: busybox

2012-05-24 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 24 de mayo de 2012 16:05, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 24 May 2012 13:41:53 +0200, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 Hola a todos. Con mas problemas,

 Para variar :-P

 Estoy intentando instalar debian wheezy amd64 con el cd netinst pero
 llegado a un punto, cuando está cargando el sistema básico me sale un
 mensaje de error con un pantallazo en color rojo a modo de bofetada
 indicándome que no pudo instalar busybox. A partir de aquí la
 instalación no continua y tengo que suspender todo.

 ¿Sabéis a que es debido? ¿La versión amd64 es la correcta?

 Debe tratarse de este error:

 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=673997

 Como te comenta Javier, prueba con una imagen distinta (anterior o
 posterior a la que tengas según te falle con la weekly o la daily).

 Saludos,

Muchas gracias a todos. Algo tenía que suceder porque era la primera
vez que me encontraba con este problema, lo que pasa es que tengo una
imagen daily de hoy y sucede lo mismo. Voy a tratar de hacerlo con una
de abril, a ver que sucede.

Un saludo



-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7jekr8snbeamelaoqourjhi4_edk88ff+eqljs6x...@mail.gmail.com



Re: Driver ATI en wheezy

2012-05-23 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 23 de mayo de 2012 19:02, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 23 May 2012 13:30:08 -0300, Tyler Durden escribió:

 (ese html...)

 Saludos a todos los de la comunidad. Quisiera consultarles sobre el
 paquete fglrx-driver y derivados en Debian Wheezy, ya que no lo puedo
 encontrar en los repositorios: ¿alguien sabe qué ha pasado con ellos?

 Las excusas, aquí:

 http://packages.qa.debian.org/f/fglrx-driver.html

 Estarán prontamente?

 Están en sid, tendrá que volver a testing algún día cuando solucionen
 esos problemillas.

 ¿Qué alternativas tengo para aceleración 3D con una placa ATI radeon HD
 5xxx? Gracias a todos...

 ¿No te funciona el radeon?

 Saludos,



¿Tienes instalado el paquete linux-firmware-nonfree? Es necesario para
3D con el driver radeon.

Un saludo


-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7ixdpubgrqoe8heobnjbfjt95qgba-ewefoe5k2pag...@mail.gmail.com



Re: Emparejar dispositivos bluetooth

2012-05-19 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 18 de mayo de 2012 19:46, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 18 May 2012 19:16:17 +0200, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 18 de mayo de 2012 16:40, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 A ver si lo entiendo... si no inicias NUNCA el MacOS:

 1/ ¿No te funciona el ratón ni el teclado en la BIOS/REFIT ni en GRUB2?

 No. Solo funciona si previamente ha sido emparejado en Mac. Tan pronto
 como lo emparejo en Linux deja de funcionar en el REFIT y en el GRUB2.

 Pues vaya... pero entonces ¿de qué te sirve iniciar directamente en una
 sesión de GNOME sin pasar por la pantalla de inicio de sesión? El
 problema lo vas a seguir teniendo igual.

Porque el demonio bluetooth cuando detectaba un dispositivo que aún no
estaba emparejado emitía un mensaje emergente de solicitud de
emparejamiento. El teclado para que funcione no necesita estar
emparejado, tan solo que esté detectado, con la orden  hidd --connect
dirección mac ya funciona. Para emparejar un teclado no se necesita
otro usb porque el demonio te indica que introduzcas el pin (por
omisión, 8 dígitos en mac, 6 en linux) en el teclado bluetooth y
pulses intro. El teclado comienza a funcionar.
Pero entonces ¿Donde radica el problema? Mac no lo tiene. Si es
configuración inicial en linux la situación es salvable. La dificultad
aparece cuando los servicios ya están añadidos en Debian y la sesión
anterior fue de Mac, única posibilidad que funcione en REFIT y GRUB2,
Debian trata de activar los servicios  intermitentemente con un
encendido y apagado continuo. Sin resultado positivo.
Creo que funciona con Ubuntu y con Mint.


 2/ ¿No puedes configurar el menú de REFIT para que cargue el sistema
 que elijas de manera predeterminada para no tener que usar el teclado?
 Porque GRUB2 sí lo permite.

 Con REFIT no lo se. Pero si quiero entrar en con el GRUB2 en modo
 recovery deja de funcionar y ya no deja introducir la contraseña o darle
 el Crtl+D para que continúe.

 Lo que te permite GRUB2 es definir como predeterminada una de las
 opciones del menú y que cuando termine el contador lo arranque sin
 necesidad de que lo selecciones con el teclado, que no te funciona en
 este estadio del arranque.

 Obviamente, si el teclado no te funciona en GRUB2 no puedes elegir
 ninguna otra de las opciones del menú, eso está claro.

 Es como un maletín prácticamente sin tornillos, puedes cambiar
 cualquier dispositivo en menos que canta un gallo y 27 ' . Pero ...
 cuesta 3000,00 euros. Si los Mac analizados friamente, analizando
 componentes, diseño, funcionamiento etc. No son caros.

 Pues como en los HP pero estos son 100 veces más compatibles que los
 Mac.

 No digo que no, pero en este equipo funcionó todo a la primera. No tuve
 que tocarle nada. De aquí viene mi cabreo.

 El problema es cuando algo no funciona a la primera -como en este caso-
 que estás pillado por todos los lados: no puedes contactar con Apple
 porque no dan soporte a Linux y los desarrolladores (de refit o de linux)
 no pueden hacer nada porque Apple no les da las especificaciones. Así que
 al final lo que tienes es una bonita pieza de museo, preciosa y
 bellísima, pero que no puedes usar.

 Lo que pasa es que conociendo Debian tiene que haber alguna
 instrucción que cargue el bluetooth en el inicio.

 Te ha dado fuerte ¿eh? :-)

 A ver, el BT se carga al inicio y se carga en el GDM3, otra cosa es que
 sea capaz de emparejarse con tu teclado/ratón, que eso es otro cantar y
 por eso mismo deberías abrir un informe de fallo, para ver qué es lo
 que pasa en el iMac.

 Pero por lo menos tendría que funcionar con GRUB2, cosa que no sucede.
 Tendría que hacerlo antes del GDM3.

 Pues *eso* es lo único que podrías reportar, pero si se trata de un
 problema puro y duro de hardware, mal asunto, porque los desarrolladores
 no pueden hacer nada y Apple pasa de linux.

Sin embargo en este equipo ya no se necesita bootcamp para instalar
linux. Se hace como en cualquier otro PC. En lo que se refiere al
REFIT, este ya contempla el arranque dual con linux o incluso triple.
Lo que si existe es la posibilidad de que todo el sistema arranque
desde GRUB2, sustituyendo a REFIT pero ignoro el resultado e
incidencia en el funcionamiento del bluetooth.



 Si solo tuviese linux instalado me iba a suceder lo mismo porque en GDM3
 si funciona porque previamente estuvieron emparejados en Linux, pero en
 GRUB2, No.

 Pues ya sabes... bug al canto. Así le vas cogiendo el gustillo :-)

 Entiendo que en modo recovery, igualmente tendría que funcionar.

 El modo de recuperación carga un entorno con los servicios mínimos,
 tendrás que ver si el servicio de BT para que funcionen estos
 dispositivos está activado, aunque lo dudo :-?

Claro, pero según he leído en algún google-articulo de los pocos que
hay es un fallo común con los teclados bluetooth. Aunque te comento
que hay distribuciones que consiguieron hacerlo funcionar sin
demasiadas complicaciones: Arch ...

Un saludo


-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email

Re: Emparejar dispositivos bluetooth

2012-05-18 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 18 de mayo de 2012 16:40, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 17 May 2012 22:23:41 +0200, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 17 de mayo de 2012 20:01, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 Aquí no se para que narices está el emparejamiento porque pueden
 funcionar sin que lo estén y cuando figuran como tal pero se viene de
 una sesión de Mac, importa un bledo que que estén emparejados porque
 el servicio se vuelve intermitente, activa-desactiva como un parpadeo.

 Pues no vuelvas de Mac, arranca siempre Debian y listo :-P

 El problema es que no arranca en REFIT ni el grub2, que debería.
 Mientras que si salgo de Mac puedo entrar en cualquier sistema operativo
 ahora que no tengo que loguearme en debían.

 A ver si lo entiendo... si no inicias NUNCA el MacOS:

 1/ ¿No te funciona el ratón ni el teclado en la BIOS/REFIT ni en GRUB2?

No. Solo funciona si previamente ha sido emparejado en Mac. Tan pronto
como lo emparejo en Linux deja de funcionar en el REFIT y en el GRUB2.

 2/ ¿No puedes configurar el menú de REFIT para que cargue el sistema que
 elijas de manera predeterminada para no tener que usar el teclado? Porque
 GRUB2 sí lo permite.
Con REFIT no lo se. Pero si quiero entrar en con el GRUB2 en modo
recovery deja de funcionar y ya no deja introducir la contraseña o
darle el Crtl+D para que continúe.


 Ains... con la cantidad de equipos todo en uno que han sacado ahora los
 fabricantes... el otro día vi una estación de trabajo de HP (Z1) muy
 chula, yo no sé cómo se las apañan para meter un ordenador tan potente
 en tan poco espacio :-?

 Es como un maletín prácticamente sin tornillos, puedes cambiar cualquier
 dispositivo en menos que canta un gallo y 27 ' . Pero ... cuesta 3000,00
 euros. Si los Mac analizados friamente, analizando componentes, diseño,
 funcionamiento etc. No son caros.

 Pues como en los HP pero estos son 100 veces más compatibles que los Mac.
No digo que no, pero en este equipo funcionó todo a la primera. No
tuve que tocarle nada. De aquí viene mi cabreo.


 Lo que pasa es que conociendo Debian tiene que haber alguna instrucción
 que cargue el bluetooth en el inicio.

 Te ha dado fuerte ¿eh? :-)

 A ver, el BT se carga al inicio y se carga en el GDM3, otra cosa es que
 sea capaz de emparejarse con tu teclado/ratón, que eso es otro cantar y
 por eso mismo deberías abrir un informe de fallo, para ver qué es lo que
 pasa en el iMac.
Pero por lo menos tendría que funcionar con GRUB2, cosa que no sucede.
Tendría que hacerlo antes del GDM3.
Si solo tuviese linux instalado me iba a suceder lo mismo porque en
GDM3 si funciona porque previamente estuvieron emparejados en Linux,
pero en GRUB2, No.

Entiendo que en modo recovery, igualmente tendría que funcionar.

Un saludo



-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7huQbE8peVM4=v0yupqb8tla81+ooscbik9xtynrvp...@mail.gmail.com



Re: Emparejar dispositivos bluetooth

2012-05-17 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 15 de mayo de 2012 20:39, J. OCTAVIO Avalos
octavioava...@gmail.com escribió:
 El día 15 de mayo de 2012 15:34, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 14 May 2012 21:29:48 +0200, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 14 de mayo de 2012 19:21, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 Nada. No funcionan. No se si debian acepta arranque automático con un
 solo usuario. Asi evito logearme pero de todas formas no podría entrar
 en modo recovery.

 Sí, sí puedes iniciar sesión automáticamente. Bueno, yo lo tengo
 configurado así en GNOME, accedo sin pasar por la pantalla del gdm3.


 Entonces ¿Como tendría que hacer? porque si voy a usuarios y grupos esa
 opción la tengo desactivada.

 Desde que nos metieron a capón el GDM3 para hacer estas cosas sencillitas
 hay que tocar los archivos manualmente :-(

 A ver si me acuerdo, tienes que editar el archivo /etc/gdm3/daemon.conf
 y poner:

 [daemon]
 AutomaticLoginEnable = true
 AutomaticLogin = tavi (o como se llame tu usuario)

 No se si con un bluetooth usb resolvería temporalmente el problema.

 (...)

 Pues no te sabría decir, los Mac son muy raritos.

 No que va, por ejemplo lo del bluetooth y Win7 lo vi para otros teclados
 y equipos.

 ¿Te refieres a un teclado/ratón distinto del de Apple? Salvo problemas
 puntuales yo no he leído por ningún lado que se tenga que hacer malabares
 con estos chismes BT cuando se tienen varios sistemas operativos (que se
 emparejen y dejen de hacerlo al iniciar otro SO y cosas desas tan
 Macquianas).

 Je, ahora ya sabemos de dónde viene realmente el término
 maquiavélico... el pobre D. Nicolás era un angelico comparado con estos
 de Apple ;-)

 Saludos,

 Bueno, ahora lo tengo funcionando incluso con gdm3, el raton no es el
 problema, despues de configurarlo desde linux. Ahora me falta que
 funcione en REFIT y en Grub2

 Un saludo
 --
 Octavio Ávalos


Nada, sigue todo igual, no tengo forma de que funcione en un sistema
operativo cuando fue emparejado en el otro, aunque resulta mucho mas
operativo en Mac que en Debian, porque aunque no funcione en REFIT Mac
detecta que no hay ratón o teclado y al estar emparejados en otra
sesión ya los activa de inmediato. Tarda unos segundos pero los
empareja; cosa que no sucede en Debian, ignoro si con otra
distribución sucede lo mismo, cuestión de probar. Aquí no se para que
narices está el emparejamiento porque pueden funcionar sin que lo
estén y cuando figuran como tal pero se viene de una sesión de Mac,
importa un bledo que que estén emparejados porque el servicio se
vuelve intermitente, activa-desactiva como un parpadeo. Solución:
Eliminar los dispositivos y volverlos a emparejar. Por eso, de nada
vale que hayan sido enlazados y emparejados en una sesión anterior de
Linux. Para que funcionen tiene que ser de Linux a Linux, pero aquí
tenemos el inconveniente del REFIT que en Linux están desactivados.

Pues como siga así, lamentablemente tendré que trabajar con Mac, al
revés de como hacía hasta ahora por lo menos hasta que vengan mejores
tiempos. Lo que me resulta difícil de entender es como el bluetooth
funciona en el grub2 que lo instaló Debian y sin embargo deja de
funcionar con posterioridad o lo que ya riza el rizo, que no funcione
en el grub2 cuando el emparejamiento proviene de Debian. Ciertamente
para mi resulta contradictorio.


Un saludo
-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7jqpfsbbytax4xfgjqfj_vy6ffb7j_pnbqcwodcqnr...@mail.gmail.com



Re: Emparejar dispositivos bluetooth

2012-05-17 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 17 de mayo de 2012 20:01, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 17 May 2012 19:24:01 +0200, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 Nada, sigue todo igual, no tengo forma de que funcione en un sistema
 operativo cuando fue emparejado en el otro, aunque resulta mucho mas
 operativo en Mac que en Debian, porque aunque no funcione en REFIT Mac
 detecta que no hay ratón o teclado y al estar emparejados en otra sesión
 ya los activa de inmediato. Tarda unos segundos pero los empareja; cosa
 que no sucede en Debian, ignoro si con otra distribución sucede lo
 mismo, cuestión de probar.

 Carga una LiveCD de cualquier otra distribución (p. ej., openSUSE) para
 ver qué hace.

 Aquí no se para que narices está el emparejamiento porque pueden
 funcionar sin que lo estén y cuando figuran como tal pero se viene de
 una sesión de Mac, importa un bledo que que estén emparejados porque el
 servicio se vuelve intermitente, activa-desactiva como un parpadeo.

 Pues no vuelvas de Mac, arranca siempre Debian y listo :-P

El problema es que no arranca en REFIT ni el grub2, que debería.
Mientras que si salgo de Mac puedo entrar en cualquier sistema
operativo ahora que no tengo que loguearme en debían.

 Solución: Eliminar los dispositivos y volverlos a emparejar. Por eso,
 de nada vale que hayan sido enlazados y emparejados en una sesión
 anterior de Linux. Para que funcionen tiene que ser de Linux a Linux,
 pero aquí tenemos el inconveniente del REFIT que en Linux están
 desactivados.

 No te vuelvas loco, Octavio, abre un informe de fallo y espera a ver qué
 te dicen. Y mientras, vuelve al infalible cable.

 Pues como siga así, lamentablemente tendré que trabajar con Mac,

 No, hombre, no. Es al revés, el baneo se lo tienes que hacer al MacOS :-)

 Ains... con la cantidad de equipos todo en uno que han sacado ahora los
 fabricantes... el otro día vi una estación de trabajo de HP (Z1) muy
 chula, yo no sé cómo se las apañan para meter un ordenador tan potente en
 tan poco espacio :-?

Es como un maletín prácticamente sin tornillos, puedes cambiar
cualquier dispositivo en menos que canta un gallo y 27 ' . Pero ...
cuesta 3000,00 euros. Si los Mac analizados friamente, analizando
componentes, diseño, funcionamiento etc. No son caros.

 al revés de como hacía hasta ahora por lo menos hasta que vengan mejores
 tiempos. Lo que me resulta difícil de entender es como el bluetooth
 funciona en el grub2 que lo instaló Debian y sin embargo deja de
 funcionar con posterioridad o lo que ya riza el rizo, que no funcione en
 el grub2 cuando el emparejamiento proviene de Debian. Ciertamente para
 mi resulta contradictorio.

 Apple es contradictorio by design :-)

 Saludos,


Lo que pasa es que conociendo Debian tiene que haber alguna
instrucción que cargue el bluetooth en el inicio.
 --

Un saludo,



-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7h5u0ntjqbpsgjgcz3uqbnxswwj-1cxokvcjz_qxx0...@mail.gmail.com



Re: Emparejar dispositivos bluetooth

2012-05-15 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 15 de mayo de 2012 15:34, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 14 May 2012 21:29:48 +0200, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 14 de mayo de 2012 19:21, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 Nada. No funcionan. No se si debian acepta arranque automático con un
 solo usuario. Asi evito logearme pero de todas formas no podría entrar
 en modo recovery.

 Sí, sí puedes iniciar sesión automáticamente. Bueno, yo lo tengo
 configurado así en GNOME, accedo sin pasar por la pantalla del gdm3.


 Entonces ¿Como tendría que hacer? porque si voy a usuarios y grupos esa
 opción la tengo desactivada.

 Desde que nos metieron a capón el GDM3 para hacer estas cosas sencillitas
 hay que tocar los archivos manualmente :-(

 A ver si me acuerdo, tienes que editar el archivo /etc/gdm3/daemon.conf
 y poner:

 [daemon]
 AutomaticLoginEnable = true
 AutomaticLogin = tavi (o como se llame tu usuario)

 No se si con un bluetooth usb resolvería temporalmente el problema.

 (...)

 Pues no te sabría decir, los Mac son muy raritos.

 No que va, por ejemplo lo del bluetooth y Win7 lo vi para otros teclados
 y equipos.

 ¿Te refieres a un teclado/ratón distinto del de Apple? Salvo problemas
 puntuales yo no he leído por ningún lado que se tenga que hacer malabares
 con estos chismes BT cuando se tienen varios sistemas operativos (que se
 emparejen y dejen de hacerlo al iniciar otro SO y cosas desas tan
 Macquianas).

 Je, ahora ya sabemos de dónde viene realmente el término
 maquiavélico... el pobre D. Nicolás era un angelico comparado con estos
 de Apple ;-)

 Saludos,

Bueno, ahora lo tengo funcionando incluso con gdm3, el raton no es el
problema, despues de configurarlo desde linux. Ahora me falta que
funcione en REFIT y en Grub2

Un saludo
-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7gzYDj_Tc6t65s25ECeRXJKXSzKFVcPSJfn5Yj=p8o...@mail.gmail.com



Re: Emparejar dispositivos bluetooth

2012-05-14 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 14 de mayo de 2012 15:39, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 14 May 2012 00:59:48 +0200, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 13 de mayo de 2012 10:05, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 ¿En el arranque de linux se puede poner esta orden: hidd --connect
 28:37:37:32:C0:9D?, con esta order se me activa el teclado al
 instante.

 Sí, no veo por qué no, pero tendrás que ponerlo nada más cargar el
 daemon de BT, para que tenga efecto en la pantalla de login (GDM), es
 decir, antes de acceder a la sesión.

 Prueba a añadir en /etc/default/bluetooth esta clave:

 HIDD_OPTIONS=--connect 28:37:37:32:C0:9D

 Así probaría si esta operativo para la elección de SO.

 No creo que sirva de nada en ese estadio :-/


 Es que para la elección de SO y Grub2 no tengo problema, el teclado
 funciona si previamente está emparejado con Mac.

 Pero se desempareja después ¿no? Digo, cuando cargas linux :-?

Si, los dispositivos aparecen como detectados sin emparejar, con los
cual no funcionan. Tengo que eliminarlos y hacer todo de nuevo.




 Se pierde la conexión despues del Grub2, llegando al gdm3 inhabilitado,
 con lo cual no se puede elegir el usuario y poner la contraseña para
 que carge el escritorio.

 Aum. Desde luego, pasan unas cosas más extrañas...

 Voy a probar con el HIDD_OPTIONS

 Ya contarás :-)

Nada. No funcionan. No se si debian acepta arranque automático con un
solo usuario. Asi evito logearme pero de todas formas no podría entrar
en modo recovery. No se si con un bluetooth usb resolvería
temporalmente el problema. De esta forma emparejaría los dispositivos
en Mac con el del ordenador y en Linux con el usb. Tengo uno por ahí
pero se lo dejé a mi hija a ver si lo encuentra.
Sería un parche nada ortodoxo pero por lo menos puedo guardar el
teclado y ratón con cable.

Un saludo
-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7hSSvCtLWFGqnmWk2SJe=-zjf0gmutt3uouteoy719...@mail.gmail.com



Re: Emparejar dispositivos bluetooth

2012-05-14 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 14 de mayo de 2012 19:21, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 14 May 2012 18:58:34 +0200, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 14 de mayo de 2012 15:39, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 Voy a probar con el HIDD_OPTIONS

 Ya contarás :-)

 Nada. No funcionan. No se si debian acepta arranque automático con un
 solo usuario. Asi evito logearme pero de todas formas no podría entrar
 en modo recovery.

 Sí, sí puedes iniciar sesión automáticamente. Bueno, yo lo tengo
 configurado así en GNOME, accedo sin pasar por la pantalla del gdm3.


Entonces ¿Como tendría que hacer? porque si voy a usuarios y grupos
esa opción la tengo desactivada.


 No se si con un bluetooth usb resolvería temporalmente el problema.

 (...)

 Pues no te sabría decir, los Mac son muy raritos.

No que va, por ejemplo lo del bluetooth y Win7 lo vi para otros
teclados y equipos.

Un saludo


-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7hswwiseq2tn3piz7+yf6zurrrfwnqah_cvrueh9te...@mail.gmail.com



  1   2   3   >